Los Condensadores
Los Condensadores
Los Condensadores
CLASIFICACIÓN
Condensadores fijos
De papel
De plástico
Sus características más importantes son: gran resistencia de aislamiento (lo cual
permite conservar la carga gran ), volumen reducido y excelente comportamiento a la
humedad y a las variaciones de temperatura, además, tienen la propiedad de autor
regeneración en caso de perforación en menos de 10s. Los materiales más utilizados
son: poli estireno (styroflex), poliéster (mylar), poli carbonato (Macrofol) y
politetrafluoretileno (teflón). Se fabrican en forma de bobinas o multicapas.
También se conocen como MK. Se fabrican de 1nF a 100mF y tensiones de 25-63-160-
220-630v, 0.25-4Kv. Se reconocen por su aspecto rojo, amarillo y azul.
Cerámico
Electrolítico
De mica
Son condensadores estables que pueden soportar tensiones altas, ya que la rigidez
dieléctrica que presenta es muy elevada. Sobre todo se emplean en circuitos de alta
frecuencia. Se utilizan en gamas de capacidades comprendidas entre 5pf y 100000pF.
La gama de tensiones para las que se fabrican suelen ser altas (hasta 7500v). Se están
sustituyendo por los de vidrio, de parecidas propiedades y más barato.
Condensadores variables
Constan de un grupo de armaduras móviles, de tal forma que al girar sobre un eje se
aumenta o reduce la superficie de las armaduras metálicas enfrentadas, variándose con
ello la capacidad.
El dieléctrico empleado suele ser el aire, aunque también se incluye mica o plástico.
Condensadores ajustables
Denominados también trimmers, los tipos más utilizados son los de mica, aire y
cerámica.