TDR Ficha Tecnica Polideportivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Municipalidad Provincial de Parinacochas

TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE
FICHA TECNICA DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO DEL
DISTRITO DE CORACORA - PARINACOCHAS- AYACUCHO”

1. ANTECEDENTES
La Municipalidad Provincial de Parinacocha - Cora Cora, tiene por finalidad esencial fomentar el
desarrollo distrital integral y sostenible. Asimismo, tiene la misión de organizar y conducir la
gestión pública municipal de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas,
en el marco de las políticas nacionales, sectoriales y provinciales para contribuir al desarrollo
integral de su circunscripción.

Conforme a lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley N° 27293, La
Municipalidad Provincial de Parinacocha - Cora Cora, se constituye como la Unidad Ejecutora a
través de la Sub Gerencia de Estudios e Infraestructura, enmarcándose en los fines de esta
Institución, que es promover e impulsar el desarrollo socioeconómico sostenido, urbanístico y
social armónico revalorando los padrones culturales, la prestación de servicios públicos y
administrativos e impulsando las obras de infraestructura básica, y crear prioritariamente las
condiciones, que permitan elevar el nivel de vida de los sectores de menores ingresos del
distrito, promoviendo además la participación de la inversión privada.

El proyecto surge como una propuesta de solución a una problemática identificada, por parte
de las autoridades, vecinos y jóvenes deportistas dentro del ámbito de influencia del distrito de
Cora Cora, Provincia de Parinacocha, los cuales se encuentran en condiciones DEFICIENTES PARA
REALIZAR PRACTICAS DEPORTIVAS, para la población del distrito de Cora Cora. La problemática
principal es "Inadecuada prestación de servicios integrales para las prácticas de disciplinas
deportivas en el distrito de Cora Cora, Provincia de Parinacocha, el proyecto permitirá mejorar
sus condiciones de vida principalmente “Adecuada prestación de servicios integrales para las
prácticas de disciplinas deportivas, razón por la cual se priorizo la elaboración del presente
proyecto.
El proyecto esta articulado dentro del plan de desarrollo concertado para presentación al
presupuesto participativo 2019, y se sustentara para incluir al presupuesto Institucional de
Apertura (PIA). La preparación de este estudio debe ser de responsabilidad de un equipo
multidisciplinario, en el que participan especialistas en los temas relacionados a la formulación
de proyectos de infraestructura. En el presente año 2019, la Municipalidad Provincial de
Parinacocha - Distrito de Cora Cora, ha considerado en el programa de inversiones el estudio del
proyecto de inversión pública denominado: “CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO DEL
DISTRITO DE CORACORA – PARINACOCHAS - AYACUCHO”, debiendo efectuarse los presentes
términos de Referencia para convocar la consultoría con la finalidad de elaborar el estudio de
pre inversión del mencionado proyecto.

2. DATOS GENERALES

Unidad Formuladora (UF) : Subgerencia de Estudios e Infraestructuras

1
Municipalidad Provincial de Parinacochas

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO


El proyecto se encuentra ubicado en:

DEPARTAMENTO : AYACUCHO
PROVINCIA : PARINACOCHA
DISTRITO : CORA CORA
LOCALIDAD : CORA CORA

4. FINALIDAD PÚBLICA:
La finalidad pública que persigue la entidad a través de la elaboración del presente proyecto es
“Adecuada prestación de servicios integrales para las prácticas de disciplinas deportivas en el
Distrito de Cora Cora” y de esta manera contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores
del área de influencia del Proyecto.

5. OBJETO DE CONTRATO:
Tiene por objeto la contratación del servicio de un Profesional para la formulación del Estudio
de preinversión a nivel de Ficha Técnica “CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO DEL DISTRITO
DE CORACORA - PARINACOCHAS- AYACUCHO”.

6. CONTENIDO DE LA FICHA TECNICA:


El desarrollo de la ficha técnica deberá basarse en información obtenida de las visitas de campo
(información primaria) y complementada con información Secundaria.
La formulación de este estudio debe ser responsabilidad de un equipo multidisciplinario, en el
que participen especialistas en los temas relacionados a la tipología del proyecto, evaluación
social, aspectos técnicos, ambientales, gestión e implementación, entre otros. El estudio de la
Pre inversión, se desarrollará la estructura de los contenidos mínimos siguientes:

1. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)


2. Nombre del Proyecto
3. Responsabilidad funcional
4. Unidad formuladora
5. Unidad ejecutora de inversiones recomendada
6. Ubicación geográfica
7. Descripción de la situación actual
8. Problema central causas y efectos
9. Análisis de involucrados
10. Población afectada y población objetivo
11. Definición de los objetivos del proyecto
12. Descripción de las alternativas de solución al problema
13. Requerimientos institucionales y/o normativos
14. Horizonte de evaluación
15. Estudio de mercado del servicio público

2
Municipalidad Provincial de Parinacochas

16. Análisis técnico


17. Costos del proyecto
18. Beneficios
19. Criterios de decisión de inversión
20. Sostenibilidad
21. Modalidad de ejecución
22. Impacto ambiental
23. Resumen del proyecto: Matriz del marco lógico
24. Conclusiones y recomendaciones
25. Firmas

Además, debe Incluir Información documentaria:


- Actas de Compromiso de Cofinanciamiento por parte de la Población Beneficiaria
- Compromiso de la Municipalidad de Parinacocha – Cora Cora, de Operación y
Mantenimiento
- Plano: Topográfico, Ubicación y localización, perfil longitudinal, seccionamiento
transversal, obras de arte, etc.
- Presupuesto desagregado, Lista de insumos y Análisis de Costos Unitarios.
- Cotizaciones vigentes.
- Resumen de metrados.

7. CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE LA FICHA TECNICA:


- Para la Formulación de la Ficha Técnica, se deberá tener en cuenta, además de lo señalado
en el ítem anterior, las guías metodológicas, las pautas y disposiciones complementarias
emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de La Dirección General de
Política de Inversiones (DGPI) para la tipología del PIP.
- Una vez culminado la Ficha Técnica, el Consultor deberá presentarlo a la Municipalidad
Provincia de Parinacocha - Cora Cora, para su revisión, y remisión a la OPI Institucional para
su evaluación.

8. PERFIL DEL PROFESIONAL/CONSULTOR REQUERIDO:


El perfil del Profesional/Consultor será el siguiente:
a) Profesional Titulado, inscrito y acreditado por el Colegio Profesional al que pertenece, que
se encuentra habilitado para ejercer la profesión, el profesional deberá ser Ingeniero Civil,
Agrícola, y/o afines, quien será el responsable de la formulación del Perfil.
b) El profesional debe tener conocimiento de la problemática social del área de intervención
y la realidad de la zona, entorno social, potencialidades, amenazas, etc.
c) No tener ningún impedimento para realizar contrataciones con el Estado.
d) No tener contratos y/o trabajos pendientes de cumplimiento con la entidad.
e) Contar con certificado del registro nacional de proveedores, otorgado por el OSCE.

3
Municipalidad Provincial de Parinacochas

8.1 EQUIPO TÉCNICO MÍNIMO


- Ingeniero Civil, Agrícola, y/o afines con no menos de 02 años en la actividad profesional,
contados desde la fecha de colegiatura y con experiencia en formulación de perfiles de la
misma tipología. La experiencia se acreditará con copia simple y legible de contratos y/o
documento análogo en la cual se evidencie tal condición y su respectiva conformidad.

- Economista, encargado de la evaluación económica de proyecto, estimación de costos y


beneficios, análisis de oferta y demanda, análisis de sensibilidad y otros que se requiera en
la evaluación económica del proyecto.

- Personal de Apoyo, 01 Bach. y/o Egresado de Ing. Civil, o Técnico experto en dibujo y
programación, con experiencia mínimo de 01 años en trabajos de topografía, diseño y
proyectos similares.

9. SOBRE EL CONTRATO
- La conformidad del Estudio, no libera la responsabilidad del Consultor por los estudios
proporcionados, por los errores y/o deficiencias que contenga, en consecuencia,
corresponderá al Consultor el absolver oportunamente todas las consultas, que tengan
relación con la pre inversión y el expediente motivo del contrato.
- En ningún caso los contenidos de estos términos de referencia son limitativos y reemplazan
el conocimiento del Consultor, quien será responsable de la calidad de los estudios
encomendados, el Consultor de considerarlo necesario podrá ampliarlos o profundizarlos,
pero no reducirlo.
- El contrato tendrá como supervisor(es) a la(s) persona(s) que designe para este efecto, la
Sub Gerencia de Estudios e Infraestructuras de la Municipalidad Provincial de Parinacocha.
- El Consultor seleccionado, será el responsable por un adecuado planeamiento,
programación, conducción de estudios básicos, diseños y, en general, por la calidad técnica
de todo el estudio que deberá ser ejecutado en concordancia con los estándares actuales
de diseño en todas las especialidades de Ingeniería relacionadas con el estudio.
- El Consultor será directamente responsable de la calidad de los servicios que preste y de la
idoneidad del personal a su cargo, así como del cumplimiento de la programación, logro
oportuno de las metas previstas y adopción de las previsiones necesarias para el fiel
cumplimiento del Contrato.

10.ENTREGA DEL PROYECTO


- La primera entrega de la ficha técnica, será en 01 ejemplar + 01 CD conteniendo toda la
información completa relacionada a la ficha técnica, el cual será remitido a la OPI respectiva
para su evaluación correspondiente.
- Una vez declarado Viable la Pre inversión, el Consultor debe entregar la Ficha Técnica en 02
ejemplares y 02 CD, debidamente aprobados, visados por la OPI Institucional.
- La Información Digital del Proyecto en CD deberá presentarse en programas, Microsoft
Word, Excel, la programación de Obra en Microsoft Project, indicando ruta crítica, los
planos digitalizados en AutoCAD, Costos en S10(adjuntar la base de datos), etc. No se
permitirá documentos y archivos en extensión PDF.
- Los títulos de propiedad, derechos de autor y otro tipo de derechos de cualquier naturaleza
sobre el material producido bajo las estipulaciones del presente contrato serán cedidos a
la Municipalidad Provincial de Parinacocha.
- Todas las páginas que conforman la Ficha Técnica deberán estar enumeradas y foliados por
el responsable (Profesional habilitado) de la elaboración del Estudio.

4
Municipalidad Provincial de Parinacochas

11.COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN
El consultor deberá realizar coordinaciones permanentes con la Subgerencia de Estudios e
Infraestructuras (UF) de la Municipalidad Provincial de Parinacocha – Cora Cora, área encargada
de monitorear y supervisar técnica y administrativamente el proceso de formulación de la Ficha
Técnica, de igual manera las coordinaciones deben ser constantes con la OPI Institucional a fin
de estandarizar criterios durante el proceso de formulación de la ficha técnica.

12.CRONOGRAMA DE PROCESOS DE SELECCIÓN Y PLAZOS


- La entrega de la Ficha Técnica será a los 20 días calendario a partir de la firma del contrato,
- En caso se presentaran observaciones al Perfil el Consultor tendrá que absolverlas en un
plazo no mayor de 05 días calendario.
- En caso de retraso injustificado en la ejecución del servicio, la Entidad le aplicará al
consultor una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente
al diez por ciento (10%) del monto del contrato en concordancia con el artículo 165° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

13.FORMA DE PAGO

El pago se realizara el 100% a la declaratoria de viabilidad del PIP por parte de la Oficina de
Programación e Inversiones (OPI) y la emisión de la respectiva informa de aprobación.

También podría gustarte