0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas2 páginas

Planteamiento Del Problema

Este documento discute las estrategias para evaluar el desempeño del personal docente en el INEB de Samayac en Suchitepéquez. Explica que la evaluación del desempeño docente es importante para mejorar los aprendizajes y la calidad educativa. También destaca que los profesores deben mejorar continuamente su práctica docente para enseñar de manera significativa. Finalmente, propone que la evaluación del desempeño permitirá fortalecer las debilidades de los profesores y crear estrategias para mejorar la calidad de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas2 páginas

Planteamiento Del Problema

Este documento discute las estrategias para evaluar el desempeño del personal docente en el INEB de Samayac en Suchitepéquez. Explica que la evaluación del desempeño docente es importante para mejorar los aprendizajes y la calidad educativa. También destaca que los profesores deben mejorar continuamente su práctica docente para enseñar de manera significativa. Finalmente, propone que la evaluación del desempeño permitirá fortalecer las debilidades de los profesores y crear estrategias para mejorar la calidad de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Estrategias para evaluar el desempeño del personal docente en el INEB de

Samayac, Suchitepéquez.

La evaluación del desempeño docente ha despertado el interés de los


investigadores interesados en conocer qué factores son clave para la mejora de
los aprendizajes y cómo elevar la calidad de los servicios educativos.

No hay que olvidar que el profesor es un agente de cambio, su tarea no es solo


transmitir información, sino realizar un proceso de enseñanza que genere
aprendizajes de forma significativa y contextualizada para lograr mayor
rendimiento académico y el desarrollo integral del alumno. Esto obliga al profesor
a mejorar su práctica docente día a día.

Considerando el papel que desempeña el profesor como profesional de la


educación, las aptitudes docentes se consideran al conjunto de conocimientos,
destrezas y competencias básicas, que le permiten al profesor cumplir con sus
responsabilidades profesionales de manera adecuada. Para poder enseñar
(Jiménez, 1999) se deben dominar ciertas metodologías y para que esto sea
posible el profesor debe ser un profesional de la enseñanza. Se debe contar con
un conocimiento pedagógico amplio y con actitudes que permitan la interrelación
con los alumnos.

La evaluación de desempeño del personal docente del establecimiento permitirá


fortalecer las debilidades que cada recurso humano presenta al momento de
impartir las clases correspondientes. Para ello es necesario crear estrategias para
mejorar la calidad de enseñanza con la finalidad de formar a jóvenes pensantes
que se caractericen por el razonamiento y la capacidad de transformar las ideas, y
brindar soluciones a los sucesos de la vida diaria.

En las instituciones educativas se ha implementado desde hace varios años atrás,


la autoevaluación institucional en torno al desarrollo del PEI, como un mecanismo
autorregulador sobre las metas alcanzadas, de acuerdo con los objetivos
propuestos en cada uno de sus componentes: administrativo, pedagógico y de
proyección a la comunidad.
Desempeñarse, significa “cumplir con una responsabilidad, hacer aquello que uno
está obligado a hacer.” – “Ser hábil, diestro en un trabajo, oficio o profesión”.

El desempeño o la forma como se cumple con la responsabilidad en el trabajo,


involucra de manera interrelacionada las actitudes, valores, saberes y habilidades
que se encuentran interiorizados en cada persona e influyen en la manera como
cada uno actúa en su contexto, afronta de manera efectiva sus retos cotidianos e
incide en la calidad global de la tarea.

Puesto que las actitudes, valores, saberes y habilidades no se transfieren, sino


que se construyen, se asimilan y desarrollan, cada persona puede proponerse el
mejoramiento de su desempeño y el logro de niveles cada vez más altos. Este reto
se convierte en el referente que orienta la construcción del mejor desempeño de la
persona.

Evaluar el desempeño de una persona significa evaluar el cumplimiento de sus


funciones y responsabilidades, así como el rendimiento y los logros obtenidos de
acuerdo con el cargo que ejerce, durante un tiempo determinado y de conformidad
con los resultados esperados por la institución u organización laboral.

También podría gustarte