Introducción A Java
Introducción A Java
SENCILLO
ORIENTADO A OBJETOS
MULTIPLATAFORMA
APPLETS :Son programas Java pensados para ser colocados dentro de una página web.
Pueden ser interpretados por cualquier navegador con capacidades Java. Estos programas se
insertan en las páginas usando una etiqueta especial (como también se insertan vídeos,
animaciones flash u otros objetos).
Hoy día mediante applets se pueden integrar en las páginas web aplicaciones multimedia
avanzadas (incluso con imágenes 3D o sonido y vídeo de alta calidad)
APLICACIONES DE CONSOLA :Son programas independientes al igual que los creados con
los lenguajes tradicionales.
APLICACIONES GRÁFICAS: Aquellas que utilizan las clases de Java con capacidades gráficas.
MIDLET:
Aplicación creada para su ejecución en dispositivos móviles. Por ejemplo, los juegos Java
creados para teléfonos móviles.
Nombre de la asignatura: Nombre de la unidad de aprendizaje:
Programación Orientada a Introducción A La Programación Orientada
Objetos A Objetos
LA PLATAFORMA JAVA
PAQUETES DE UTILIDADES
java.applet: Para crear applets y clases que las applets utilizan para
comunicarse con su contexto.
java.awt: Para crear interfaces con el usuario, y para dibujar imágenes
y gráficos.
javax.swing: Conjunto de componentes gráficos que funcionan igual en
todas las plataformas que Java soporta.
javax.accesibility: Da soporte a clases de accesibilidad para personas
discapacitadas.
java.beans: Para el desarrollo de JavaBeans.
Nombre de la asignatura: Nombre de la unidad de aprendizaje:
Programación Orientada a Introducción A La Programación Orientada
Objetos A Objetos
El JDK
Para poder escribir un programa Java es necesario tener instalado el Kit de Desarrollo de Java o
JDK (Java Development Kit), también llamado Java SDK (Software Development Kit).
El JDK contiene el software necesario para que los programadores compilen, depuren y ejecuten
programas y applets escritos en Java.
Tanto el software como la documentación son gratuitos según el acuerdo de la licencia de Sun
Microsystems.
Se puede descargar en:
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html
En esta página también se puede descargar el JRE.
El entorno JDK no es el más adecuado para el desarrollo de aplicaciones Java, debido a funcionar
única y exclusivamente mediante comandos de consola:
javac Es el comando compilador de Java.
Nombre de la asignatura: Nombre de la unidad de aprendizaje:
Programación Orientada a Introducción A La Programación Orientada
Objetos A Objetos
Su sintaxis es:
javac ejemplo.java
La entrada de este comando ha de ser necesariamente un fichero que contenga código escrito
en lenguaje Java y con extensión .Java. El comando nos creará un fichero .class por cada
clase que contenga el fichero Java.
Los ficheros .class contienen código bytecode, el código que es interpretado por la máquina
virtual.
java Es el intérprete de Java.
Permite ejecutar aplicaciones que previamente hayan sido compiladas y transformadas en
ficheros .class.
Su sintaxis es:
java ejemplo
No es necesario aquí suministrar la extensión del fichero, ya que siempre ha de ser un fichero
.class.
Nombre de la asignatura: Nombre de la unidad de aprendizaje:
Programación Orientada a Introducción A La Programación Orientada
Objetos A Objetos
Hay que prestar atención al directorio en el que se ha instalado el JDK. La razón es que
debemos modificar tres variables del sistema:
PATH :Variable que contiene rutas por defecto a los programas que indiquemos. La
razón es que por ejemplo el comando java debe de estar disponible estemos en la
carpeta que estemos. Dicho comando (junto con el resto de comandos del JDK) está en
la carpeta bin dentro de la carpeta en la que hemos instalado el JDK
CLASSPATH :Es una variable similar al PATH que sirve para indicar rutas a las
carpetas en las que se almacenarán aplicaciones Java.
Nombre de la asignatura: Nombre de la unidad de aprendizaje:
Programación Orientada a Introducción A La Programación Orientada
Objetos A Objetos
La forma de configurar estas variables en Windows es:
Abrir el menú contextual de Este equipo en Windows en la versión que tenga ) y elegir
Propiedades. Después elegir Configuración avanzada del Sistema y finalmente pulsar en el
botón Variables de entorno
Seleccionar la variable PATH y pulsar en modificar. Sin borrar nada de lo que contiene, debemos
añadir al final del texto el símbolo ; y después la ruta al directorio bin dentro de la carpeta del
JDK.
Tras aceptar el cuadro anterior, podremos pulsar en Nueva para añadir la variable JAVA_HOME
indicando como valor la ruta al JDK.
VERSIONES DEL JDK
Java ha experimentado numerosos cambios desde la primera versión, JDK 1.0, así como un
enorme incremento en el número de clases y paquetes que componen la biblioteca estándar.
Nombre de la asignatura: Nombre de la unidad de aprendizaje:
Programación Orientada a Introducción A La Programación Orientada
Objetos A Objetos
ENTORNOS DE DESARROLLO PARA JAVA
El kit de desarrollo básico proporcionado por Sun es lo mínimo que se necesita para desarrollar un
programa en Java. Es útil si se necesita compilar aplicaciones Java de manera esporádica
Sin embargo, la escritura y compilación de programas hecha de esta forma es un poco incomoda.
Por ello numerosas empresas fabrican sus propios entornos de edición, algunos incluyen el
compilador y otras utilizan el propio JDK de Sun.