Una Teoria Del Plano Secuencia PDF
Una Teoria Del Plano Secuencia PDF
Una Teoria Del Plano Secuencia PDF
Autor:
Director/es:
1
2
TESIS DOCTORAL
Firma
Presidente: (Nombre y apellidos)
Secretario: (Nombre y apellidos)
Calificación:
Leganés/Getafe, de de
3
4
ÍNDICE.
AGRADECIMIENTOS.
SECCIÓN I. El cine japonés como ‘objeto’ teórico. Mizoguchi como excepción y nor-
ma. …………………………………………………………………………………... 29
5
Cap. I.2. El cine japonés como ‘modernismo vernáculo’. …………………...…….... 93
Cap. II.1. Mizoguchi como narrador “paramétrico” y el plano secuencia como figura
diferencial / referencial. …………………………………………..……………….. 129
Cap. II.2. Lo ‘vernáculo’: “espacio japonés” y noción de intervalo (MA). ….… 167
6
Cap. II.3. Realismo y contingencia en la ficción: la “pequeña forma”. …………... 263
Cap. II.4. ¿Un ‘realismo vernáculo’? Mizoguchi, Izumi Kyôka y el teatro shinpa... 305
7
SECCIÓN III. Cinco títulos de los años 30: shinpa eiga, realismo, monumentalidad y
cine sonoro. …………………………………………………………………… 387
Cap. III.1. Shinpa eiga, montaje y lateralidad: Taki no shiraito (1933) y Orizuru Osen
(1935) ………………………………………………………………………….. 391
Cap. III.2. 1936 (I): Realismo y cine sonoro: Naniwa ereji. …………………... 475
Cap. III.3. 1936 (II): Realismo ‘trascendental’: Gion no shimai. …………….... 537
8
• III.3.6. Importancia de lo dual. ……………………………………………………... 563
- III.3.6.1. Condición espacial del tiempo del relato. Condición temporal del espacio.
……………………………………………………………………. 566
- III.3.6.2. Relaciones de movimiento o fijeza de la cámara. …………………. 567
- III.3.6.3. Relaciones de movimiento o fijeza de los personajes. “Retenciones” / “proten-
siones”. ………………………………………………………………………. 568
- III.3.6.4. Campo / contracampo. ……………………………………………. 569
- III.3.6.5. Campo / fuera de campo. …………………………………………. 573
- III.3.6.6. Plano / contraplano. ………………………………………………. 575
• III.3.7. Culminación de hallazgos, prólogo de hallazgos. …………………………... 577
• III.3. APÉNDICE. Desglose de Las hermanas de Gion. ………………………...….. 579
Cap. III. 4. Zangiku monogatari (1939). Hacia un sistema integral. ………… 581
9
APÉNDICES Y BIBLIOGRAFÍA. ………………………………………………. 653
10
AGRADECIMIENTOS.
El autor de esta tesis está en deuda con todos aquellos que aportaron saberes, paciencia o
ambas cosas durante el período, acaso demasiado dilatado, durante el cual fue tomando
forma. Recordarlos y nombrarlos a todos, sería tarea imposible de cumplir con justicia.
Aun así, es obligado nombrar, por encima de todo, al desaparecido Alberto Ele-
na, a quien el firmante debe todo lo que, en un momento ya lejano, fue su futuro profe-
sional e intelectual, y es ahora -lleva mucho tiempo siendo- su presente.
También, cómo no, a Antonio Weinrichter, por la generosidad de su apoyo co-
mo co-director, pero también por el diálogo sostenido durante más de una década, sin el
cual este trabajo sería totalmente distinto. Con José Manuel Palacio, director de la tesis,
paciente a la vez que riguroso ante el carácter intempestivo que este trabajo llegó a ad-
quirir. Con Aythami Ramos, quien aportó perspectivas e ideas inexploradas y pasó de
ser presunto “discípulo” a indiscutible maestro. Con Aaron Gerow, con Paul Spicer y
con Kato Mikiro, que atendieron a consultas siempre con amable disponibilidad. A los
responsables del Tokyo Film Institue, que hicieron posible el visionado de algunas rare-
zas. Con Santos Zunzunegui, Josetxo Cerdán e Isabel Castells, que aceptaron sin duda
ni prevención alguna evaluar este trabajo.
Y con Érika y Aranzza, por todo el tiempo que les fue robado.
11
12
INTRODUCCIÓN.
LA PROPUESTA Y SUS PREMISAS.
13
14
EL CONTEXTO DE LA PREGUNTA. ‘MODERNISMO’ VS. ‘REALISMO’
15
cultura vernácula “no-logocéntrica” y “presentacional” (frente al logo-centrismo y el ca-
rácter “representacional” de las prácticas culturales de Occidente), To the Distant Obser-
ver ponía el acento en su implícito desafío a una “ideología” de base que, precisamente,
tenía la inmediatez y la “transparencia” realista como pretexto.
De hecho, lo que este ensayo venía a escenificar de forma radical, era la supera-
ción ‘modernista’ –pero en un sentido “anterior”, profundamente distinto al manejado
en los cultural studies actuales– del paradigma de lectura crítica que, sobre la base huma-
nista del ‘realismo’, había presidido la bienvenida a una cinematografía no-occidental
como la japonesa en la Post-guerra. La primera cuestión que emerge, entonces, es la
siguiente: ¿cuáles son las condiciones que reúne ese objeto teórico privilegiado que, sin
efectuar modificaciones esenciales sobre el mismo, puedan volverlo ejemplar, demostrativo,
de una lectura y también de su contra-lectura –la atribución de ‘realismo’ y la atribución
de ‘modernismo’ (entendido en términos de ‘formalismo’)?
Evidentemente, aquí tomamos esta oposición como un supuesto teórico que re-
quiere matices precisos, pues como su principal formulador contemporáneo, Frederic
Jameson, propone, el ‘realismo’ conlleva en sus propias premisas el potencial que llevará
a su desmontaje ‘modernista’ ulterior. Pero aquí nos interesa poner el acento más bien
en la circunstancia de que el objeto no sea modificado: las lecturas ‘modernistas’ no bus-
can otro cinema nacional para actualizar su agenda, sino que varían el enfoque. Se trata
del mismo cine japonés, con los mismos cineastas-‘autores’ como protagonistas, pero…
con el acento puesto en un período anterior (los años 30) al que había resultado ejemplar
(y coetáneo: los 50) como tierra prometida del cine.
La pregunta y el método.
El objeto de este trabajo podría resumirse como el estudio de un caso específico y muy
relevante en el que esa relación (¿dialéctica?) entre lo que seguiremos denominando ge-
néricamente como ‘realismo’ y ‘formalismo’, no sólo resulta evidente, compleja y alta-
mente significativa sino sometida a un trance de cambio durante un período de tiempo
breve que se encuadra en esa misma década de los 30. Ese caso lo hallamos en la obra
cinematográfica de Mizoguchi Kenji (Tokio, 1898 – Kioto, 1956).
16
Por lo general, los estudios y análisis en torno al cineasta atienden al estilo
subordinándolo al tema, como decantación formal exquisita del ‘realismo’, o bien subor-
dinándolo a su “japonesidad” estética. La cuestión, como veremos, es que, considerando
el desarrollo de sus figuras de estilo características, la estilización de elementos vernácu-
los no sólo incide, precisamente, en el realismo observacional de sus filmes, sino que lo
constituye. La otra cuestión que surge, y que otorga carácter excepcional a la filmografía
de este cineasta en esos años, es que el trabajo sobre dichas figuras de estilo evoluciona,
durante los primeros años del sonoro, hacia lo que parece ser un sistema.
En respuesta a esta impresión, nuestro trabajo propone una indagación narrato-
lógica que toma cinco películas de Mizoguchi realizadas entre los años 1933 y 1939,
para desplegar sobre ellas un trabajo de análisis y micro-análisis textual centrado en una
determinada figura de estilo que teóricos, críticos e historiadores han asociado siempre
al cine de nuestro autor, y que permite explorar las mentadas relaciones entre formalis-
mo y realismo: la toma larga en su forma tradicionalmente (mal)entendida como ‘plano-
secuencia’.
De las cinco películas, cuatro de ellas conforman, en cierto modo, “dípticos” de
género o tratamiento: primero, los dos shinpa eiga (películas basadas en el género teatral
melodramático llamado shinpa) de su período mudo final, El hilo blanco de la catarata
(Taki no shiraito, 1933) y Osen de las cigüeñas (Orizuru Osen, 1935); y luego, los dos
grandes títulos por lo general considerados como ejemplos de realismo social, ya en el
sonoro, realizados en 1936: Elegía de Naniwa (Naniwa Ereji) y Las hermanas de Gion
(Gion no shimai/Gion no kyodai). El quinto título, Historia del último crisantemo (Zangiku
monogatari, 1939), si bien fue donsiderado durante mucho tiempo, y especialmente en el
país de origen, como una regresión al melodrama tradicional shinpa que “traicionaba” la
vía realista emprendida por las películas de 1936, representa desde el punto de vista de
este estudio, algo más que una síntesis de logros previos. Representa una salto llamativo
en la inserción de lo ya experimentado en el seno de un sistema estilístico extraordina-
riamente articulado.
Tras este filme, Mizoguchi realizará dos películas de similares características en
cuanto a argumento (geido-mono: películas “sobre artistas”) y tono genérico (shinpa ei-
ga), pero no sobrevive copia alguna de las mismas. Y ya en pleno período bélico, realiza-
rá Los 47 ronin (Genroku Chushingura, 1941-42), la obra que, tal vez, muestra con
17
mayor explicitud la voluntad sistémica alcanzada en el filme de 1939. Si hemos decidido
dejarla al margen del análisis –si bien hay referencias a ellas e incluso algún estudio par-
ticularizado de alguno de su momentos, como hemos hecho asimismo con muchos otros
títulos del cineasta–, se debe a que, a nuestro juicio, representa una deriva monumental e
incluso hipertrofiada, de lo que Historia del último crisantemo conseguía sin renunciar a la
premisa realista que gobernaba el cine japonés en los años 30, ni a la potencia dialéctica
con la que esa premisa se sometía a un programa formal en extremo riguroso.
El método textual empleado para estudiar estas películas se basa en las funciones de in-
ferencia cognitiva de las figuras de estilo, pero también en el valor inter-textual de las
mismas. En base a este método, la indagación se articulará en torno a las siguientes pre-
guntas:
2. ¿De qué modo las estrategias narrativas del realismo observacional de Mizoguchi
llegan a constituir, a partir de la transformación de ciertas figuras de estilo, un
sistema?
18
- Demostrar que dicho complejo de “formas simbólicas” se resume en designio
(diseño) referencial de las condiciones objetivas (fenomenología) del mundo ficcional.
Es necesario precisar a qué nos habremos de referir con el término ‘sistema’. La idea
básica procede precisamente de una obra anterior y bien conocida de Burch, Praxis del
cine, donde a partir de nociones extraídas de la teoría musical aplicadas a la música serial
contemporánea, propone el estudio de las películas en base a relaciones “dialécticas” en-
tre sus parámetros formales. Esta idea será recogida, como veremos, por Bordwell, para
quien existen en la historia del cine narrativo poéticas de este tipo muy señaladas, y para
las que forja el término ‘Modo Paramétrico de Narración’. Alude con ello a películas en
las cuales el estilo, más que funcionar de acuerdo a necesidades argumentales, o even-
tualmente “ornamentales”, se constituye en función de una dinámica propia basada en
relaciones internas entre parámetros (tipos de encuadre, de montaje, de movimiento de
aparato, de relaciones entre campo y fuera de campo, entre sonido e imagen, etc.).
La idea básica de lo que aquí llamamos sistema es, entonces, la verificable impre-
sión de su autonomía. Es decir, las figuras de estilo, como comprobaremos a través del
empleo de la toma larga, obedecen a una dinámica diferencial –en el mismo sentido en el
cual la lingüística estructural de Saussure afirma que el sistema de la lengua se basa en la
diferencialidad entre los significantes, y no en la referencialidad por la que se vincula el
signo a su significado.
La relevancia de esta, digamos, “sistematicidad del sistema” por la que se interesa
nuestro trabajo, radica en su cualidad “métrica” más que “sintáctica”. Es decir, el sistema
propuesto por estas películas –ya en Las hermanas de Gion (1936), pero fundamental-
mente por Historia del último crisantemo (1939)– no sólo puede ser descrito en función
de sus diferencias internas y específicamente formales, sino que su valor semántico es del
orden de la correspondencia: las modulaciones formales no se subordinan a las modula-
ciones del argumento, sino que se corresponden con ellas, señalándolas.
Ciertos dualismos más o menos correlativos entre sí, nos servirán de guía en la
ruta. Así, referencial / diferencial; contingencia / necesidad; “narración episódica” / ”na-
rración configurativa”, etc.; todas ellas atravesadas por una dupla que resume el orden de
19
las inferencias narrativas que el sistema del estilo produce: inferencias fenomenológicas /
inferencias formales. Puesto que las películas de Mizoguchi producen lo que optaremos
por llamar ‘realismo observacional’ (el término aparece incluso en textos japoneses de los
años 30), se da por sentado que las funciones del estilo son necesariamente referenciales:
describen las condiciones objetivas del mundo ficcional en relación a un contexto histó-
ricamente determinado. Pues bien, la hipótesis que vamos a manejar a partir de las pre-
guntas formuladas anteriormente, es que la función diferencial de las figuras de estilo y
su función referencial realista llegan a co-depender integralmente la una de la otra, al me-
nos en las dos películas fundamentales de nuestro estudio. La autónoma regularidad del
sistema obedece al realismo del filme, y la premisa realista fundamenta a su vez el orden
cerrado y modular de sus figuras.
20
La preeminencia del intervalo en la figura a analizar, aun considerado como un
extracto teórico que procede primero del análisis y que se fundamenta después en un es-
trato profundo de lo ‘vernáculo’ tal como emerge en sus prácticas y en su literatura teóri-
ca, no es independiente del gesto por el cual ciertos géneros del cine nipón reconstruyen
la tradición. En el caso que nos concierne, el melodrama shinpa, constituido en su origen
teatral a finales del s. XIX, mediada la revolucionaria era Meiji, como un gesto de reno-
vación realista de la tradición kabuki, conservaba en su traslación al cine la condición de
un doble ejercicio nostálgico: hacia los años Meiji, pero también, a través de la recrea-
ción de ese período aún reciente, hacia el Japón pre-moderno. El shinpa originario revi-
vía aquello de lo que, al mismo tiempo, se despedía.
Así pues, en este punto nuestra indagación habrá tomado un rumbo inevitablemente
hermenéutico y fenomenológico. Desde esa perspectiva, nuestra hipótesis puede ser
formulada de la siguiente forma: aunque los debates en torno al realismo no eran sustan-
cialmente distintos de los que tuvieron lugar en Europa y la U.R.S.S., el “realismo japo-
nés” no sólo contaba con formas, géneros y estilos vernáculos “traducibles” al medio ci-
nematográfico, sino que esa tradición (plástica más que filosófica, aunque disponga de
literatura teórica) comprende conceptos cuyas implicaciones fenomenológicas son pro-
fundas. Naturalmente, sobre una cuestión tan amplia no podremos ofrecer más que un
vislumbre que confiamos resulte convincente.
Estructura de la tesis.
Tras la presente Introducción, que presenta el tema, las premisas y el método a seguir, la
tesis se divide en tres secciones de desarrollo, más otra final con las conclusiones del
trabajo. La Sección I aborda la constitución del cine japonés como objeto teórico, con la
dicotomía ‘realismo’ / ‘formalismo’ como hilo conductor. El Capítulo I.1. da cuenta de
cómo los discursos crítico-teóricos en Occidente subordinaron su perspectiva del cine
japonés a sus propias agendas. Y el Capítulo I.2. amplía la cuestión a la luz de diversas
categorías que convergen en el término ‘modernismo’. Se incluye un caso de estudio
comparativo.
21
En la Sección II, definimos el arsenal teórico con el que abordamos nuestro ob-
jeto, con los problemas relativos al ‘realismo’ y a lo ‘vernáculo’ como guía. El Capítulo
II.1. aborda la hipótesis del ‘modo de narración paramétrica’ al tratar la evolución del
cine de Mizoguchi, y define la figura del plano-secuencia (o sus “derivados”: la toma
larga o ‘plano extenso’) para dicha consideración. El Capítulo II.2. propone un “desvío”
provisional hacia el ámbito conceptual-estético de las nociones espaciales en las artes
japonesas. El Capítulo II.3. aborda el debate del ‘realismo’ en Japón en los años 30 (ria-
rizumu), y abre la cuestión, primero, a lo novelesco y, después, a la noción deleuziana de
la ‘Pequeña Forma’ en Mizoguchi, en cuanto supone re-distribuir los principios de con-
tingencia y necesidad en el relato. Y el Capítulo II.4. indaga en el vínculo de Mizoguchi
con el teatro shinpa como ‘realismo vernáculo’ que conjuga melodrama y crítica social.
La Sección III, finalmente, procede al análisis textual de cinco títulos de Mizo-
guchi: en el Capítulo 1, los shinpa eiga mudos sobrevivientes en función del concepto de
“lateralidad” (Originario de Pascal Bonitzer). En los Capítulo 2 y 3, sus dramas sociales
de 1936 a la luz de la implementación del sonido. Y en el Capítulo 4, su retorno al
shinpa de 1939, Historia del último crisantemo, como cristalización sistémica de las pre-
misas realistas y del requisito de estilización vernácula. Los análisis harán uso abundante
de ilustraciones, correspondientes a las secuencias referidas mediante una selección de
fotogramas, en ocasiones numerosos por tratarse de tomas de larga duración con movi-
mientos complejos de aparato o de personajes y reencuadres significativos.
No es difícil anticipar algunas cautelas que objetar a esta investigación. En primer lugar,
si bien este estudio revisa con cierta exhaustividad las distintas estrategias por las cuales
la literatura teórico-crítica e historiográfica sobre el cine japonés, desde su “descubri-
miento” en los grandes festivales europeos durante la década de los 50, constituye su
objeto como un ideal, cabría sospechar que ese vicio se repite aquí. Fundamentalmente,
la “otredad” radical del objeto analizado en cualquiera de sus escalas (el ‘autor’, el cine
japonés, incluso “lo japonés” hipostasiado en sus tradiciones estéticas/conceptuales).
Iremos por partes.
22
1.- La problemática del ‘autor’.
23
como emperador) que acentuaba la presión de lo ‘vernáculo’ en torno a las nociones de
“japonesidad” (nihonjinron) y “esencia nacional” (kokutai).
En nuestra tesis, no se apunta a una “otredad” que, como tal, necesitaría la afir-
mación previa de un centro, un referente estable y apriorístico. No es lo mismo “otre-
dad” que diferencia. Lo que nos concierne es la diferencia, que es la condición del enten-
dimiento en cualquier modo y ámbito. Al afirmar la singularidad de una obra, y por ex-
tensión de su artífice en cuanto representa una línea de trabajo específica, o de un acerbo
cultural localizado, se afirma a fin de cuentas su inserción en un curso histórico, y se
hace posible describirlo y cartografiarlo.
24
precisamente 32, es decir, un tercio del total, corresponden al período sonoro, que abar-
ca el largo período 1935-1956. De dicho período sonoro, se consideran desaparecidas 6
películas (2 de 1937-38, y 4 del período militarista: 1941-45). Del período mudo (1923-
1935), tiene más sentido el recuento de las que subsisten: un solo título correspondiente
a los años 20, más otro reducido a sus restos fragmentarios. El reciente descubrimiento
de fragmentos de otro filme correspondiente a 1931, se suma a otros 2 títulos, sus pelí-
culas shinpa de 1933 y 1935.
Sólo la parte de su filmografía correspondiente a la Post-guerra permite recorrer
un continuo. La elección de un período fragmentado y la selección de algunos de sus
títulos, obedece a la exhaustividad de las soluciones textuales en cada caso con respecto a
la pregunta planteada. Los títulos no analizados aquí no constituyen excepciones sino
“casos menores” cuya condición transicional queda diluida por limitaciones de produc-
ción que dejaron en mero esbozo lo que en las cinco películas estudiadas aparece con
toda su plenitud de hallazgo o de contradicción.
- La cuestión de la lengua:
25
Aclaraciones sobre el uso de términos japoneses.
あ a い i う u え e お o ゃ ya ゅ yu ょ yo
や ya ゆ yu よ yo
わ wa を wo
んn
26
ば ba び bi ぶ bu べ be ぼ bo びゃ bya びゅ byu びょ byo
Por último, se ha optado por seguir el orden común en Extremo Oriente por el cual se
menciona siempre primero el apellido y luego el nombre. Así, en lugar de Kenji Mizo-
guchi, optamos por Mizoguchi Kenji.
27
28
SECCIÓN I.
EL CINE JAPONÉS COMO ‘OBJETO’ TEÓRICO.
MIZOGUCHI COMO EXCEPCIÓN Y NORMA.
29
30
En la constitución del cine japonés como objeto crítico-teórico no se puede descontar la ventaja
de la distancia cultural. En base a la misma, el “observador distante” se permite abordar el
corpus de obras que conforman ese objeto según la economía de sus necesidades y deseos, de sus
prejuicios, en suma. Aunque a la confianza hermenéutica en la que se basaba el enfoque huma-
nista, que impregnó la primera época de constitución de ese objeto a partir de los años 50, le
siguiera por oposición una “ciencia” del texto fílmico, el cine japonés se ofrecía por igual como un
campo de experimentación de ‘universales’. Para el primer frente, el cine japonés era clásico por
el mero hecho de ser ignoto y evocar tradiciones vernáculas propias. Dentro de ese clasicismo,
Mizoguchi representaba sin embargo una promesa de modernidad por su adecuación a las pre-
misas simultáneas, y acaso correlativas, de lo vernáculo y del realismo. Para el segundo frente,
lo vernáculo “ignoto” era objeto de una re-lectura mucho más informada y sistemática, en busca
de claves estructurales profundas. No por casualidad ni sin sentido, se llegó a sugerir que la
cultura japonesa se basaba en principios análogos a aquellos otros, de cariz ‘modernista’, en los
que la nueva teoría (en los años 70 fundamentalmente) hallaba herramientas de ruptura con
las convenciones representacionales dominantes (realismo, logocentrismo).
En este sentido, el cine no podía representar sino un complejo ámbito de contradicción,
y más en unos años, la década de los 30, en la cual ‘realismo’ y ‘modernidad’ se consideraban al
mismo tiempo y en virtud de discursos muy diversos, la esencia y el destino del cinematógrafo.
No sólo por estos condicionantes históricos necesitamos remontar el curso del cine japonés
en su travesía por el pensamiento teórico-crítico occidental. Sino porque, bajo el influjo de su
“diferencia cultural” específica, unida a su alto grado de desarrollo industrial, las mediaciones
críticas jugaron un papel especialmente destacado en su ulterior difusión y recepción como ‘objeto
ideal’. Pocos casos más representativos de la distribución “geopolítica” de la teoría cinematográ-
fica que el representado por el cine producido en Japón; sobre todo, en lo que concierne al período
que a día de hoy más interés despierta entre los historiadores: no el de su Edad de Oro (los años
50) sino el de los años que precedieron a la Guerra del Pacífico.
31
32
Capítulo I.1. PROYECCIONES Y DESVÍOS INTERPRETATIVOS SOBRE
EL CINE JAPONÉS.
1
Hansen, Miriam B.: “The Mass Production of the Senses: Classical Cinema as Vernacular Modernism”. El artículo deriva de una
conferencia ofrecida en el ciclo "Modern Culture and Modernity Today" celebrado en la Brown University entre el 14 y el 15 de
marzo de 1997, organizado por Robert Scholes con el patrocinio del S. Forbes Center y el Departmento de Cultura Moderna y
Medios de Comunicaciónde la Brown University. Pero su difusión corresponde su publicación en: Huyssen, Andreas & Douglas,
Ann Douglas: Modernism/Modernity 5, no. 3, 1999, y Glendhill, Christine & Williams, Linda (eds.): Reinventing film Studies,
Offord University Press, NY, 2000, pp. 332-350. En otros textos Hansen traslada la cuestión a otros sistemas de estudios, aunque
siempre considerando que la producción hollywoodiense persistía como modelo. Ver, por ejemplo: Hansen, Miriam B.: “Fallen
Women, Rising Stars, New Horizons: Shanghai Silent Film as Vernacular Modernism”, Film Quarterly 54.1, otoño de 2000, pp.
10-22, 30.
2
Ibid.
33
Es muy frecuente hallar el término modernist para designar prácticas de “van-
guardia” (avant-garde), pero identificar sin más ambas cosas sería equívoco en el mejor
de los casos, porque las vanguardias, en tanto que movimientos específicos dotados del
contenido programático definido en cada uno de sus ismos, no serían sino un capítulo del
‘modernismo’. Para comprender el sentido anglosajón de la palabra “modernismo”, es
preciso comprender, primero, un factor histórico general resumible en el hecho de que,
al menos en el ámbito norteamericano, la “norma” cultural viene marcada precisamente
por la cultura de consumo o de masas, frente a la “norma” referencial de la ‘alta cultura’
en Europa. Modernist implica entonces, no sólo esa “alta” cultura sino cualesquiera in-
fluencias o depósitos que aquella dejara en una práctica cultura por “baja” que fuera. Lo
‘vernáculo’ de Hansen tiene también como propósito disolver esa diferencia entre “alta”
y “baja” cultura.
En segundo lugar, es preciso comprender que, en el ámbito historiográfico an-
glosajón, se denomina como Era Moderna lo que en el continente se señala como Era
Contemporánea: un período que inaugura la cristalización política de la Ilustración en
los regímenes surgidos de las revoluciones burguesas, y que se prolonga hasta la actuali-
dad. En correspondencia, la designación de “modernismo” para una práctica artístico-
cultural implica –siempre en un campo de connotaciones, y por lo tanto, de ambigüeda-
des histórico-terminológicas– un momento claramente diferencial con respecto a los
paradigmas característicos de la Era Moderna: Romanticismo y Realismo. Ambos son
paradigmas, sin embargo, del s. XIX. La paradoja y las profundas ambigüedades del
término residen de hecho en que lleva implícito el carácter de unas prácticas, las del s.
XX, como excepción a una norma localizable en el XIX. Por ejemplo, se atribuye el ras-
go modernist a escritores como Kafka, Proust y hasta Joseph Conrad, como es el caso en
Frederic Jameson, para quien modernist, sintomáticamente, se opone a realist en el ámbi-
to de la novela.3 Pero modernist vale también, por extensión, a los ismos de las vanguar-
dias históricas y al Nouveau Roman francés de los años 50, a las ‘nuevas olas’ y los Terce-
ros Cines de los 60, etc. En general, a todo “gesto” de puesta en crisis de aquellos para-
3
Jameson, Fredric: The Antinomies of Realism, Verso, Londres y NY, 2013. También pueden consultarse sus ensayos sobre marxismo
y forma, o aquellos en los que contrapone a Lukács como ideólogo del ‘realismo’ a Adorno o Brecht como ideólogos del ‘modernis-
mo’. La tesis básica podría resumirse en los siguientes términos: el ‘realismo’, que aún imaginaba el acceso a una “perspectiva de
totalidad” y que estaba marcado por el “surgimiento del referente secular”, es desplazado por el modernismo, que experimenta la
pérdida de esa totalidad, ya sea como tragedia o como posibilidad para una práctica de vanguardia.
34
digmas que suponen alterar la estabilidad, siguiendo el razonamiento de Jameson, en (1)
la representación “objetiva” (realista) del mundo histórico y (2) la consistencia de las
subjetividades que se dan cita en la misma.4
En este sentido, el fantasma de la dupla ‘alta cultura’/’baja cultura’ sobrevive en el
término al aludir implícitamente a que los paradigmas del s. XIX, Romanticismo y Rea-
lismo, resisten y sobreviven en la cultura de masas a lo largo del s. XX, aunque modela-
dos por los asaltos de un ‘modernismo’ relegado en toda la potencia crítica de su explici-
tud en la ‘alta cultura’.
Naturalmente, la práctica real de la teoría y la crítica es mucho más compleja de
lo que esta reductio ad absurdum de un término pueda mostrar, puesto que, en la práctica,
el valor de uso del término ‘modernist’ reside en su capacidad para señalar una promis-
cuidad –por usar un término empleado por Hansen– entre prácticas y sus ámbitos de
uso genealógicamente tan complejos como lo puedan ser las condiciones históricas que
las alumbran. Todo este excurso nos sirve para introducir el problemático paisaje histo-
riográfico y teórico ante el que poner nuestro objeto de estudio.
Para ello debemos establecer y contrastar un marco de contexto general del cine
japonés, y un marco de desarrollo comprensivo de la historiografía y la teoría cinemato-
gráficas en su respuesta posterior –esto es, en su constitución de ese cine como objeto de
estudio.
Así pues, con respecto al contexto general del cine japonés en el marco de la dé-
cada de los años 30, es preciso decir que:
4
Jameson, F.: Op. cit., pp. 33-34.
5
En esto, no hay diferencia sustancial con lo que pudiera hallarse en cualquier cinema nacional con cierto grado de desarrollo indus-
trial. El famoso artículo de Hansen describe de hecho algo bien conocido, la profunda influencia del cine de Hollywood en la forma-
35
3. Ahora bien, en su constitución como ‘modernismo vernáculo’, hay que insertar,
en el caso japonés, el papel específico de lo ‘vernáculo’ en el sentido genuino de
la palabra: al menos en el período que nos concierne, pero con una densa historia
previa desde finales del s. XIX, los discursos culturales en Japón tuvieron la dua-
lidad Japón/Occidente (o bien Oriente/Occidente) como principio estructurante
a todos los niveles.
Frente a ello, la constitución del objeto ‘cine japonés’ por parte del discurso teórico críti-
co en Occidente se encontró condicionado por una imagen demasiado compacta de Ja-
pón como territorio histórico-cultural; una imagen demasiado cerrada (imaginariamen-
te) en torno al opaco misterio de su factor ‘vernáculo’, en el sentido convencional –etno-
cultural– de la palabra. Aun cuando esa imagen se llegaría a refinar y sofisticar extraor-
dinariamente, el clímax se iba a alcanzar en 1979 cuando Noël Burch llega a formular,
en su polémico e imprescindible To the distant Observer: Form and Meaning in the Japa-
nese Cinema,6 la existencia, al menos en los años 30 y primeros 40, de un “Modo de Re-
presentación Japonés” idealmente alternativo al “Modo de Representación Institucional”
(M.R.I.) exportado como paradigma formal-narrativo-ideológico dominante. Como
veremos, este clímax había tenido un prólogo semio-estructuralista en la historia de las
teorías del texto, cuando su más insigne representante, Roland Barthes, designa a Japón
como el “país de los signos” en El imperio de los signos,7 un ensayo de 1970 cuya lectura
no puede sino modificar la perspectiva sobre todo lo relativo a la cultura nipona, aun
cuando se ofrezca resistencia crítica a su método e implicaciones. En uno y otro caso, se
procede a hipostasiar las tradiciones estéticas japonesas para hallar en ellas una tierra
prometida adecuada a las búsquedas concienzudas del ‘modernismo’ occidental.
ción de sus supuesta némesis, el cine soviético de montaje de los años 20. La aportación de la autora consiste en recontextualizar la
cuestión, llevándola desde donde solía estar (la práctica de la industria y los cineastas) al ámbito del imaginario cultural en aquel
tiempo y lugar.
6
Burch, Noël. To the Distant Observer: Form and Meaning in Japanese Cinema, Scolar Press/University of California Press, Lon-
dres/Berkeley, 1979.
7
Barthes, Roland: El Imperio de los signos, Óscar Mondadori, Madrid, 1991 (1970).
36
Es plausible suponer que, para el discurso crítico dominante y su relato de la historia del
cine, ninguna cinematografía nacional ha escenificado de modo tan productivo la ten-
sión entre el peso de lo ‘vernáculo’ y la presión de la ‘modernidad’ en sus muy variables
acepciones. Ninguna cinematografía exterior al ámbito euro-norteamericano habría
reunido de forma tan apabullante los requisitos de la ‘diferencia’ cultural, la sofisticación
industrial, la apelación estética y, correlativamente, un panteón de maestros que integrar
en el relato global de la historia del cine. Sólo el cine japonés, casi siempre a través, pre-
cisamente, de esa nómina progresivamente ampliada y, al menos en los cuatro o cinco
casos fundacionales de la misma, extraordinariamente reconocida de cineastas con pres-
tigio de ‘autor’, traspasó el reducto marginal de los cines no-occidentales justo en el
momento en el que la historia del cine se dotaba a sí misma de una característica im-
pronta cinéfila y de una ambición universalista que, en sus líneas maestras, predomina
aún incluso en los discursos más expresamente “contra-culturales” de la crítica de cine.
Esa exótica cinematografía venía entonces a confirmar la promesa del cine como
arte, precisamente en virtud de la singularidad de Japón como espacio estético. Esta singu-
laridad, nutrida abundantemente por la imaginación occidental al menos desde el siglo
XIX,8 sería la condición necesaria para imaginar que una cultura artística tan peculiar,
supuestamente idéntica a sí misma por la combinación de su riqueza interna y de su se-
cular aislamiento exterior, era el lugar perfecto para explorar el medio desde asunciones
representacionales particulares. De modo muy sintético: esta “japonesidad” quedaba
inscrita en la recurrencia, bajo múltiples formas, de un exceso de formalización (en el
sentido semiótico, no valorativo, del término “exceso”); lo cual, en el caso del cine, invi-
taba a dar la bienvenida a unos ‘autores’ y sus poéticas al mismo tiempo personales y
autóctonas. ‘Autores’ y poéticas cuyo reconocimiento (he aquí la delicadeza de Mizoguchi,
el aliento trágico de Kurosawa, la serenidad de Ozu) permitía, en primer lugar, trascen-
der las limitaciones del conocimiento sobre esa cultura “otra” (siguiendo los mismos
8
El especialista David Almazán define el Japonismo, en tanto que género o tendencia del gusto y la práctica artística desarrollado
fundamentalmente a lo largo del s. XIX y las primeras décadas del s. XX, como “la exótica utilización de objetos y temas japoneses,
especialmente flora (cerezo, lirios y crisantemos) y fauna (aves e insectos); vestimentas femeninas (kimonos, abanicos y quitasoles) y
decoración de interiores (biombos y tibores). El arquetipo de la imagen japonista es la figura idealizada de la geisha. (…) Son carac-
terísticas del Japonismo el predominio del dibujo lineal, utilización de colores planos, los formatos alargados tipo kakemono, el
encuadre cortado, la diagonal, el silueteado, contornos definidos y el gusto por el decorativismo organicista”. Almazán, David: “La
seducción de Oriente: de la Chinoiserie al Japonismo”, en ARTigrama núm. 18: Las colecciones de Arte extremo oriental en España,
Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2003, pp. 83-106. Notas 60 y 61.
37
ejemplos canónicos: el período Edo en Mizoguchi, las eras feudales en Kurosawa, la con-
temporaneidad en Ozu); y en segundo lugar, y esta es la cuestión que trataremos de
abordar en este capítulo, obtener verificación sobre las intuiciones críticas y las teorías
cinematográficas vigentes en cada momento.
¿Dónde reside el valor de uso que parece haber tenido el cine japonés para el estableci-
miento de cánones críticos, en primer lugar, y luego, para el discurso teórico e historio-
gráfico derivado de esos cánones?
Como veremos después con más detalle, esta circunstancia del canon es funda-
mental para dar respuesta a la pregunta. Naturalmente, el objeto de atención sólo ideal-
mente fue alguna vez “el cine japonés” considerado como un todo. Esta totalidad estaba
de hecho ocupada por un cierto cine japonés sancionable por el discurso crítico dominan-
te –con la noción de ‘autor’ como criterio vector. Si decimos “sancionable”, es porque, de
acuerdo a la práctica común en el mercado de valores de la crítica para sancionar ciertas
facetas de un cine nacional sobre otras, el criterio lo establecía el marco de expectativas
alcanzado con el “descubrimiento” de uno o varios ‘autores’: sin ir más lejos, los tres
mencionados arriba (en la década de los 50 los dos primeros, y entre finales de los 60 y
primeros años 70 el segundo). Como veremos, esto implica una acaso inevitable circula-
ridad: el cineasta dado por excepcional, representa al conjunto del cine de su país (e in-
cluso a su cultura vernácula en general); pero lo que se espera de ese cine nacional, es
aquello que confirme dicha excepción. El círculo vicioso tiene un alcance aún mayor,
como ya hemos comentado: la excepcionalidad del ‘autor’ se interpreta, primero, como
expresión quintaesenciada de la norma, y sólo después, con más datos y películas en la
manos, como expresión confrontada o incluso enfrentada a ella. De hecho, lo más fre-
cuente es que el ‘autor’ venga a encarnar idealmente ambas cosas: estaría por detrás de
los condicionantes de su entorno (industriales, sociales y políticos) porque sería el “in-
térprete” de un fondo histórico y cultural autóctono que esos condicionantes inhiben de
un modo u otro, por razones históricamente explicables. Y estaría al mismo tiempo por
delante en la medida en que su “interpretación” de lo ‘vernáculo’ conlleva un salto de
‘modernidad’ (o bien mediante la apelación al ‘realismo’, o bien a través de estrategias
poéticas distanciadoras que podría haber encontrado precisamente en ese fondo ‘ver-
náculo’; casi siempre, mediante ambas cosas).
38
Todo ello ofrece el primer fundamento para empezar a responder la pregunta,
aunque no es aún suficiente si no se considera el factor, claro está, de la “artisticidad”:
ese “exceso” de formalización que mencionábamos al principio, y que, en este caso, se
sostenía además en grado objetivo de desarrollo industrial y técnico fuera del alcance de
las demás industrias de Oriente y de buena parte del mundo. Y basta con estar familiari-
zado las películas de los tres cineastas canónicos para comprender cómo, con aun siendo
muy distintos entre sí o más bien por esa misma razón, el crítico o el mero cinéfilo po-
dían “soñar” un cine japonés repleto de asombros.
En este sentido, veremos de hecho que hay, a grandes rasgos y si se adopta una
perspectiva muy general, dos momentos en el desarrollo de esa atención privilegiada de
los discursos crítico-teóricos hacia el cine japonés: un momento productivo y otro reacti-
vo. Aunque este esquema podría localizarse, con su oscilación de discusiones y debates,
en el seno de cada uno de esos momentos, aquí nos referimos a un primer enfoque, el
productivo, de orden predominantemente estético y, en subordinación a ello, histórico.
Dentro de ese enfoque estético-histórico, las nociones vectoras serían, primero, el ‘au-
tor’, y después, polemizando con los textos más nítidamente auteuristas,9 el estilo o las
formas de representación. Es ese conjunto de enfoques y discusiones de hecho el que
produce o constituye el ‘cine japonés’ como objeto teórico-crítico de primer orden.
El momento reactivo vendría a ser una reacción al anterior promovida, funda-
mentalmente, desde los cultural studies, con los departamentos universitarios del mundo
anglo-sajón como ámbito predominante, y con la aportación cada vez más frecuente del
9
Tomamos el término ‘auteurismo’ como alusión específica al término en francés, auteur, en la medida en que el término adquirió
connotaciones muy específicas en el ámbito de la crítica cinematográfica bajo la denominación politique des auteurs defendida por la
revista Cahiers du Cinéma en los años 50. Empleamos ‘auteurismo’ no para aludir únicamente a esa politique tal como se practicaba en
dicha publicación en esos años, sino a su mucho más amplio ámbito de influencia. El ‘auteurismo’ consistiría de modo general en
privilegiar la figura del cineasta, en tanto que autor, como modelo explicativo central en el comentario crítico. Pero las premisas
originarias de esta operación son más específicas, y podrían resumirse de la siguiente forma: (1) el auteur es el cineasta que despliega
una “visión de mundo” (weltanschaunng), pero esta se decanta, no sobre las elecciones argumentales y de guión sino (2) a través de la
‘puesta en escena’ (mise-en-scène); y (3) las películas se examinan para explicar al auteur, y no a la inversa. La paternidad de las dos
primeras premisas corresponde a André Bazin, pero serán sus discípulos, los “jóvenes turcos” de Cahiers, los que las sometan a una
hipóstasis que tiene como consecuencia la tercera de las premisas. Como aproximación a la cuestión de la “política de los autores” en
español, puede consultarse: Baecque, Antoine de (comp.): La política de los autores. Manifiestos de una generación de cinéfilos, Paidós,
barcelona, 2003. Especialmente, un texto “fundacional” incluido en este volumen: Truffaut, François: “Alí Babá y “la política de los
autores”, pp. 32-35, así como los que cierran el libro con la sección “Reflexiones críticas sobre una política”, pp. 149-178. Se trata, en
todo caso, de una compilación realizada en el ámbito de la propia revista que diseñó y enarboló la bandera de la politique des auteurs.
Una historización crítica, relacionando textos e ideas fundamentales, de las derivas y cuestionamientos de la misma, desbordaría
sobremanera los límites de este estudio.
39
conocimiento experto o directo de la lengua japonesa por parte del “investigador-
modelo” de este tipo: japonés de origen, afincado en los EEUU. Dicha reacción procede
en términos generales a “deconstruir” (Derrida es la sombra omnipresente en la forma-
ción teórica de estos autores) la construcción del objeto ‘cine japonés’. De modo que las
grandes cuestiones que, en resumidas cuentas, depositaban el cine japonés en la mesa de
disección del teórico estético –‘autor’, estilo, cine nacional y diferencia cultural– se exa-
minan ahora como los constructos ideológicamente sospechosos de un discurrir que
subordina su objeto a un modelo previo. O como suele decirse en la mayor parte de estos
‘estudios culturales’: Japón (el cine japonés) es concebido como un “otro” radical con
respecto a Occidente (con respecto a Hollywood).
En una tesis doctoral de 2012,10 el especialista Yamamoto Naoki sigue la pista
del desarrollo teórico múltiple de la noción de ‘realismo’ en el Japón de los años 30, con
base en la literatura y la crítica de arte, y con densas ramificaciones en la práctica y la
crítica de cine. Puede resultar paradójico que del cine japonés del período que nos con-
cierne, pueda destacarse el realismo al menos en tanta o mayor medida que el “forma-
lismo”, tal como interesó en los 70, con profundas diferencias, a Burch y al narratólogo
David Bordwell,11 cuando lo cierto es que ambos términos por lo general han operado
como antitéticos en la reflexión crítico-estética al menos en los últimos dos siglos. Así,
el historiador de la literatura Ian Watt señalaba hace más de medio siglo que el auge de
la novela como género a partir del s. XVIII llevaba implícitas, al menos en la mente de
los eruditos coetáneos europeos, la evaluación realista a la par que original de lo particu-
lar a costa de la devaluación de las convenciones formales, las cuales representaban hasta
ese momento una continuidad de la tradición sostenida en la verdad de unos universales.
De tal modo que “lo que a veces se percibe como ausencia de forma en la novela en
comparación con, digamos, la tragedia o la oda, procede seguramente de esto: la pobreza
de convenciones formales de la novela parecería ser el precio a pagar por su realismo”.12
10
Yamamoto Naoki: Realities That Matter: The Development of Realist Film Theory and Practice in Japan, 1895-1945, Tesis doctoral,
Universidad de Yale,Director: Aaron Gerow, 2013.
11
Los textos con los que Bordwell interviene de modo capital en la cuestión del ‘formalismo’ japonés serán citados más adelante,
cuando haya que emprender el camino de la meta-crítica para revisar la constitución del cine japonés como objeto crítico-teórico.
12
Watt, Ian: The Rise of the Novel. Studies in Defoe, Richardson and Fielding, Penguin Books Ltd.,Middlessex, 1983 (1957), p. 14.
40
Por otra parte, si bien puede decirse que el concepto ‘modernist’ ha de insertarse en un
oscilar dialéctico que le es propio –de tal modo que habría un modernismo realista y un
modernismo formalista–, lo cierto es que la nomenclatura habitual está “contaminada” por
las semejanzas terminológicas y las fronteras tenues que acompañan a la propia realidad
textual, así como por la complejidad real de los contextos en los que esos textos son pro-
ducidos.
A ello hay que añadir que el término ‘modernist’, aplicado al campo de los estu-
dios sobre cine, procede de los estudios literarios, y sufre una especie de fricción con los
usos terminológicos insertos en el desarrollo histórico del discurso crítico sobre cine, que
trataremos a lo largo de este capítulo en su faceta más conscientemente teórica. De
acuerdo a esa historia propia plagada de mitificaciones y mixtificaciones, el cine de la
Post-guerra alumbró una fase “moderna” del cinematógrafo, en base a un “nuevo tipo”
de ‘realismo’. Veremos, por ejemplo, que el caso de la periodización del cine japonés
propuesta por David Desser en su libro sobre la nuberu bagu japonesa13 es sintomático,
porque se corresponde con la diferenciación de la ‘modernidad’ cinematográfica con
respecto a un ‘clasicismo’ previo; y luego la diferenciación, específicamente cultural en la
nomenclatura anglosajona, de aquella con respecto a lo ‘modernista’.
En efecto, el campo de los cultural studies opera un deslizamiento del término,
que pierde su cariz estilístico para englobar la experiencia de lo moderno en el plano de
la recepción; experiencia inseparable de la percepción de las nuevas energías vinculadas a
los procesos de transformación de la sociedad industrial a la sociedad de consumo. No se
puede perder de vista que dicha experiencia, convertido en objeto predilecto de los cultu-
ral studies cinematográficos, se corresponde con el período de entre-guerras, cuando el
desarrollo del cinematógrafo como medio de masas, coincide con el desarrollo y “popu-
larización” (al menos como síntoma) de las vanguardias. Los cultural studies ponen el
acento en los problemas inherentes a dividir las prácticas culturales por su características
internas como ámbitos separables dentro de un mismo período histórico. Es el movi-
miento de masa, por así decir, el complejo íntegro de las tendencias en su diversidad, lo
que da una imagen de la época. Intentan por tanto convertir la creación de un público
considerado en términos no identitarios o de clase, sino en términos de masa, como el
13
Ver en Cap. I.2.
41
signo de los tiempos, e interpretar dicho signo como una producción “de vanguardia” en
sí misma (y la que las propias vanguardias en el sentido originario del término respon-
den también). El precursor evidente a este giro, es por supuesto Walter Benjamin, autor
de referencia, sin ir más lejos, para la autora con la que abríamos este epígrafe, Miriam
Hansen.
Es preciso hacer notar, por otra parte, que el cine de Mizoguchi, considerado
como ‘clásico’ en las historias del cine al uso, fue “descubierto” durante la fase fundacio-
nal del programa de la ‘modernidad’ cinematográfica, de signo humanista, realista y
‘auteurista’, e interpretado bajo los términos de dicho programa. La llegada de las ruptu-
ras ‘modernistas’ (formalistas) al ámbito de la teoría –precedidas por su correlato en la
práctica cinematográfica misma en los 60, cambiaría radicalmente el marco interpretati-
vo, pero sin llega a afectar de modo decisivo lo interpretado: Mizoguchi quedaría relati-
vamente relegado al estatuto monumental del ‘gran autor’, pero su valor de uso habría
decaído.
14
Yoshimoto Mitsuhiro: Kurosawa. Film studies and Japanse Cinema, Duke University Press, Durham, 2000. Su exposición aparece
resumida en nuestra monografía sobre un cineasta japonés contemporáneo: Miranda, Luis: Takeshi Kitano, Ediciones Cátedra,
Madrid, 2006, a lo largo del capítulo “Desvíos y distorsiones”, pp. 28-59.
42
Así, distingue tres fases en la historia de los “Japanese Film Studies” que fácil-
mente se identifican con las corrientes dominantes del conjunto de la teoría cinemato-
gráfica en los últimos cuarenta años:
2) Celebración marxista y formalista del cine japonés como alternativa al cine clásico de
Hollywood en los 70.
Los dos primeros ítems aluden a lo que hemos convenido en llamar momentos producti-
vos del trabajo teórico-crítico, mientras que el momento reactivo alude al tercero, corres-
pondiente al actual predominio de los cultural studies. Un desarrollo profundo del es-
quema de Yoshimoto nos servirá en definitiva como punto de partida desde el cual efec-
tuar un viaje distinto hacia el cine japonés: ante todo será una puesta en perspectiva de
las premisas que en cada época llevaron a re-inventar una cierta idea del cine japonés.
La historia “occidental” del cine japonés empieza con el triunfo de Rashomon, de Kuro-
sawa Akira, en el Festival de Venecia de 1951, que a su vez preludia una cascada de éxi-
tos consecutivos de esa cinematografía en los grandes festivales europeos.15 Yoshimoto
señala cómo durante los años 50 la prensa prestaba una atención creciente y fascinada al
fenómeno, y señala que “muchos de estos artículos periodísticos dependían de imágenes
estereotipadas de Japón, o bien fijaban aspectos específicos de su cultura y costumbres
sociales como [representativos de] la esencia japonesa”. Durante esa etapa final del Post-
15
La vida de Oharu AKA Vida de Oharu, mujer galante (Saikaku Ichidai Onna, 1952), de Mizoguchi, ganó el Premio Internacional en
Venecia al año siguiente, y Cuentos de la luna pálida (Ugetsu Monogatari, 1953), del mismo director, el León de Oro en la siguiente.
La Puerta del Infierno (Jigokumon, 1954), de Kinugasa Teinosuke, vencería en Cannes en 1955.
43
guerra, la cinefilia internacional quedó hipnotizada bajo lo que Weinrichter acertó a
definir con ironía como el “efecto kimono”. En efecto, el cine japonés que triunfaba en-
tonces fuera de su país de origen era el jidai-geki o cine de época, nunca el de ambienta-
ción contemporánea, puesto que, tal como explica Weinrichter con elegancia:
“los personajes actuales hacen entrar en juego esa ‘identificación’ –y los resortes de rechazo a ésta, cuando
se trata de ‘proyectarse’ en quienes no son blancos- que queda neutralizada por la ‘estilización’ de un cine
de época en el que la lejanía cultural se funde con la temporal bajo el manto de raso de lo exótico”.16
Aunque existen textos precedentes,17 el primer libro realmente importante sobre el cine
japonés data de 1959: fue The Japanse Film: Art and Industry, de Donald Richie y Joseph
L. Anderson,18 un texto profusamente documentado que abarca desde la llegada del ki-
netoscopio de Edison en 1896 hasta el año de publicación del libro, y que combina la
historización de rasgos de estilo, géneros, estructura industrial, condiciones de exhibi-
ción, evolución de los públicos, etc., con un canon de directores y actores. El discurso
sobre el cine japonés ejemplificado en ésta y otras obras de Richie, propone una perspec-
tiva humanista:
“[Esa perspectiva humanista] ve el cine como un depósito de valores universales. Las mejores películas,
según argumentan los críticos humanistas, pueden enseñar a las audiencias, sin resultar abiertamente di-
dácticas, importantes lecciones morales sobre la dignidad humana, la libertad y la unidad de la raza hu-
mana. Pero estas ideas universales son más eficazmente transmitidas al público cuando son representadas
mediante imágenes concretas de una nación, historia o cultura particulares”.19
17
Por ejemplo, el breve –y poco operativo- volumen de Giuglaris, Shinobu & Marcel: El cine japonés, Rialp, Madrid, 1957. Quede
constancia de que éste fue el primer libro expresamente dedicado a la historia del cine japonés publicado en España.
18
Anderson, Joseph L. & Richie, Donald: The Japanese Film: art and industry, Princeton University Press, Princeton, 1982 (1959).
19
Yoshimoto M.: Op. cit., P. 10.
44
textuales en las películas japonesas”.20 Yoshimoto desnuda el valor ideológico del este-
reotipo desplegando su doble cara, su paradoja. La primera cara del estereotipo apunta
hacia la hipóstasis de lo nacional. A través del estereotipo se pretende explicar el conjun-
to de la “cultura japonesa” como una esencia21 que sirve tanto para diferenciarse de lo
Otro (el extranjero), como para borrar las diferencias en el interior: regionales, ideológi-
cas o de clase social. De modo que del dinamismo de los cambios no extraeríamos sino
expresiones coyunturales de una estructura –una idiosincrasia- permanente.
Para comprender cómo esta primera faceta del estereotipo implica una segunda
que apunta hacia una tranquilizadora deriva de lo local hacia lo universal, es decir, hacia
la gestación de la perspectiva humanista sobre el cine japonés, Yoshimoto señala la in-
fluencia decisiva de dos “sistemas discursivos”. El primero y más importante sería el
‘auteurism’ en la crítica cinematográfica, un asunto al que daremos prioridad en cuanto
se haya dado cuenta del segundo: el legado de la actividad de la inteligencia militar nor-
teamericana durante y después de la II Guerra Mundial.
Al asumir la “tutela” de la transición política a la democracia, el SCAP norte-
americano (‘Supreme Command of Allied Power’: Mando Supremo de las Fuerzas
Aliadas) se vio en la tesitura de domesticar las tradiciones exaltadas durante el periplo
militarista de Japón. ¿Cómo se podía rellenar el hueco entre universalidad y particula-
rismo –o entre los valores democráticos y los valores antiguos? Con la apelación a la
“condición humana”. Ahora bien, de mediar entre la tradición cultural y la universalidad
de los mensajes fílmicos, se encargarían los ‘autores’.
El ‘auteurism’, según Janet Staiger,22 dispone de tres criterios básicos para deter-
minar el valor de los cineastas como autores: “trascendencia de tiempo y lugar, una vi-
sión personal del mundo, y consistencia y coherencia de sus premisas básicas”. Sin em-
bargo, en la medida en que la historia y la tradición cultural deben jugar un papel signi-
ficativo en la formación de una “visión personal”, lo supuestamente trascendido se “cue-
20
Yoshimoto M.: Ibid.
21
Sorprende de hecho comprobar cómo textos tan recientes como Cine fantástico y de terror japonés (1899-2001), de Carlos y Daniel
Agular y Toshiyuki Shigeta (Donostia Kultura-Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, San sebastián, 2001)
insisten no sólo en pretender la existencia de un “espíritu nacional”, sino en convertirlo en un elemento de legitimación y juicio
estético.
22
Cit. Yoshimoto M.: Op. cit., P. 12.
45
la” en las obras de los autores. Así, los estudios humanistas sobre cine japonés normal-
mente intentan resolver esta relación ambivalente entre lo universal y lo particular a tra-
vés del recurso al zen y la idea de la trascendencia religiosa.
El célebre texto de 1972, Trascendental Style in Film: Ozu, Bresson, Dreyer, de
Paul Schrader,23 es el ejemplo arquetípico, el más conocido y uno de los más elaborados
de los que aluden a un substrato religioso para explicar una singularidad estética por su
vínculo profundo con cierta tradición autóctona (en su caso, reducida al caso concreto y
especial de las películas de Ozu). Su tesis es harto conocida: a lo largo de la historia del
cine, algunos cineastas han ensayado procedimientos de estilo, en contextos, tradiciones
fílmicas y culturas distintas y distantes, que buscan una suspensión del sentido narrativo.
Schrader denomina stasis al efecto estético que esta suspensión genera, y que viene a
encarnar, ni más ni menos, un signo de lo trascendente. El estilo trascendental no ex-
presa o ilustra sentimientos sagrados, sino que expresa lo sagrado (lo trascendente) en sí
mismo. El estilo trascendental será un “estilo” en el sentido formulado por Heinrich
Wölfflin: una “forma representativa general”, que tiene que ver “con lo universal [sic]
más que con lo particular en las diferentes formas de expresión”.24 El estilo trascendental
implica por tanto formas comunes compartidas por culturas divergentes: “Yasujirô Ozu
en Oriente y Robert Bresson en Occidente (...) han optado por una aproximación al cine
intelectualista y formalista, y sus películas son los productos culminantes de culturas
eruditas y sofisticadas”.25 Así pues, para Schrader el estilo trascendental deriva de una
singularidad cultural -el zen en Japón, una cierta tradición filosófico-teológica europea
en el caso del jansenista Bresson- al tiempo que actualiza un universal que trasciende la
historia: lo sagrado. Los comentarios a las tesis de Schrader por parte de Yoshimoto son
refinados y pertinentes:
23
Schrader, Paul: El estilo trascendental en el cine: Ozu, Bresson, Dreyer, Eds. JC, Madrid, 1999.
24
Schrader, P.: Op. cit., p. 24.
25
Ibid.
46
círculos concéntricos: en el centro estaría la personalidad de Ozu, que está envuelto
por la cultura zen, y esa cultura zen está envuelta por una realidad trascendente.26
Cabe otorgar a Schrader, sin embargo, la importancia que tiene esta obra insólita en un
contexto que buscaba, en primer lugar, designar cuestiones de estilo de modo preciso y
detallado resaltando algo característico de los casos involucrados: el valor específico de
su insólita sistematicidad. Aunque movido por intereses filosóficos radicalmente distin-
tos, su tesis se adelanta en algunos aspectos a la crítica ‘modernista’ de los años 70, que
no por casualidad tomará a Ozu como uno de sus objetos de análisis predilectos. Schra-
der detecta en lo inmotivado el común denominador de las funciones estilísticas en los
filmes de Ozu y Bresson: una stasis (quietud) que no busca justificación narrativa, psico-
lógica ni expresiva. En este sentido, y más allá de la impugnación de la que el libro es
objeto en el excurso meta-crítico de Yoshimoto, puede no ser trivial advertir que el obje-
to de análisis privilegiado por Schrader y resumido en su noción de stasis, es evaluada
como una forma en negativo, es decir: por aquello que la forma, inesperdamente, rehúsa
ofrecer. Por su constante y muy sistemática ausencia de “motivo”, esto es, de una flecha
de sentido. En términos barthesianos, signo fuerte en la densidad de su significante por
el silencio de su significado. Conviene retener esta idea para nuestras pesquisas posterio-
res.
26
Yoshimoto M.: Op. cit., P. 13.
27
Yoshimoto M.: Op. cit., P. 15-16.
47
El pecado etno-esencialista en el que incurría el ‘auteurismo’ tenía, por cierto
precedentes que, al menos en el ámbito norteamericano, se remontan de nuevo a la
Guerra del Pacífico y sus efectos. Es ahí donde se enmarca el estudio etnográfico del
“carácter nacional” japonés promovido por el gobierno norteamericano durante y des-
pués de la II Guerra Mundial. La obra más influyente sobre este asunto es El crisantemo
y la espada de Ruth Benedict,28 un texto publicado en 1946 que había sido encargado a la
antropóloga en plena coyuntura bélica con el fin de conocer mejor a un enemigo en apa-
riencia inescrutable como el Japón. Benedict hubo de realizar su trabajo de campo entre
la población japonesa residente (y recluida) en los Estados Unidos durante esos años
terribles, con la distorsión que eso implica. Su visión de la sociedad japonesa resultó ser
demasiado totalizadora, y no presta suficiente atención a varios tipos de diferencia de
clase, género, región y demás. Fascinada ante su objeto, la autora además “se aproxima al
Japón como al Otro más completo respecto de los Estados Unidos”. Su vindicación de
los patrones de pensamiento y comportamiento japoneses es generalizadora y a-
histórica, “culpable de ignorar significativas distinciones temporales, por ej., al usar ma-
teriales propios del período Tokugawa para definir generalizaciones acerca de conductas
del presente”, según la etnógrafa Yanagita Kunio.29
Las ideas de on (deuda), giri (deber contraído con la familia, los antepasados, el
grupo, la empresa, la nación, el emperador), ninjô (la “humanidad”: los “impulsos del
corazón”, las inclinaciones y sentimientos personales), y otras categorías que Benedict ha
“descubierto” a los lectores occidentales, han sido utilizadas profusamente en análisis de
películas japonesas sin una aproximación crítica seria o al menos prudente. Es decir, se
las toma como categorías socialmente “naturalizadas” que no estuvieran sometidas al
cambio histórico, que no hubieran sufrido los embates de la modernidad ni una crítica, a
veces feroz, en el interior de la propia sociedad que las pone en uso. Yoshimoto resume
esta carencia señalando la sintomática inversión de este círculo (vicioso) hermenéutico:
28
Benedict, Ruth: El crisantemo y la espada. Patrones de la cultura japonesa, Alianza, Madrid, 1974.
29
Cit. Yoshimoto, M.: Op. cit., P. 17.
48
“El principio operativo fundamental de la crítica humanista del cine japonés es la inversión de la pregunta
y la respuesta; es decir, lo que debería ser sometido a escrutinio a través de un cuidadoso análisis del film
es usado precisamente como la respuesta a las cuestiones interpretativas derivadas de esos filmes”.30
La cuestión del giri y el ninjô, es decir, la oposición entre el deber social y las inclinacio-
nes personales, ha sido uno de las piedras angulares de la sentimentalidad –heroica, trá-
gica o melodramática- en las ficciones japonesas, pero deriva, fundamentalmente, del
teatro y la literatura del período Tokugawa. Como veremos en el capítulo que dedique-
mos a la influencia del shinpa en la conformación de los géneros melodramáticos japone-
ses, y en la obra de Mizoguchi en particular, las tragedias para la escena bunraku (teatro
de marionetas que data, en su forma actual, del s. XVII) escritas por Chikamatsu Mon-
zaemon codificaron ese conflicto en términos que se prolongan atravesando las narrati-
vas japonesas a todos los niveles.31 Pero es un hecho que la dupla giri/ninjô se ha conver-
tido en una prótesis conceptual con la que explicar las motivaciones de los personajes
con respecto a un universo de valores que se diría inmutable por defecto. Y si es cierto
que, en tanto que motor de un relato, el dilema entre giri y ninjô aparece como una es-
tructura de conflicto, también es una estructura en conflicto con la sensibilidad cambian-
te de la época.
Llegados a este punto conviene señalar un aspecto relativo al discurso humanista aquí
comentado, y es que su “fundación” como discurso crítico fue prácticamente coetánea de
su objeto, a medida que, a lo largo de la década de los 50, las películas de Kuroswa, Mi-
zoguchi y, en menor medida, Kinugasa Teinosuke, Ichikawa Kon o Kobayashi Masaki,
se estrenaban en los festivales europeos. Es preciso no exagerar la impresión de que el
cine japonés, tal como emerge internacionalmente a partir de Rashomon, fuera poco me-
30
Yoshimoto, M.: Op. cit., P. 18.
31
De ello puede hallarse literatura bien fundamentada tanto en la erudición de un especialista de la estatura de Donald Keene, como
en la perspicacia de un ensayista atento a los síntomas de la cultura popular como Ian Buruma.
- Keene, Donald: Major plays of Chikamatsu, Columbia Press Univ., NY, 1961.
- Keene, Donald: La literatura japonesa entre Oriente y Occidente, El Colegio de México, México, 1969. Buruma,Ian: A Ja-
panese Mirror, Penguin Books, Londres, 1985.
- Buruma, Ian: Behind the mask: on sexual demons, sacred mothers, transvestities, gangsters and other cultural heroes, New Amer-
ican Library, NY, 1984.
- Buruma, Ian: Cinéma et litterature au Japon: de l'ère Meiji à nous jours, Centre Georges Pompidou, París, 1986.
49
nos que inventado por la crítica occidental. Pero es también cierto el influjo determinan-
te de las condiciones políticas impuestas en la segunda mitad de los 40 por las directivas
del SCAP y las restricciones establecidas desde la CIE (Civil Information and Educa-
tion Section, activa desde el 22 de septiembre de 1945) sobre los temas que habría de
tratar el cine japonés. Fue este un escenario propicio al énfasis en la representación de
virtudes democráticas y en la rehabilitación de un nuevo papel, activo y más igualitario,
de la mujer en la sociedad. Y fue precisamente entonces y en los años inmediatamente
posteriores al SCAP que el cine japonés experimentó un giro a la izquierda. No sólo en
sus temas y tratamientos sino en el seno mismo de la industria. De ahí los episodios de
huelga en la Toho y la dramática escisión de una nueva compañía rival, la Shin-Toho,
formada por miembros disidentes de la anterior. Pero más importante para el asunto que
nos ocupa resulta la expansión del término hyûmanisumu (humanismo) en el vocabulario
crítico de la época en Japón.32 Existía de hecho una concordancia, con todos los matices
a tener en cuenta, entre la imagen que el discurso crítico dominante se hacía del cine
japonés, y la que el propio cine japonés como industria lograba de sí mismo y, por exten-
sión, de la posición del país en el concierto de las naciones.
Historiadores como Isolde Standish han identificado dos grandes temas domi-
nantes en el cine japonés de la post-guerra que se ajustan a las premisas del hyûmanisu-
mu: (1) un humanismo secular que representaría “la capacidad del individuo para culti-
varse a sí mismo y mejorar” (que de inmediato podemos reconocer en el cine de Kuro-
sawa); y (2) cierta “victimización (higaisha ishiki)” que representa al individuo como un
“títere sin fuerza, atrapado en las maquinaciones de una trayectoria geopolítica”.33
Standish menciona como ejemplo de esta segunda tendencia la muy interesante
A Japanese Tragedy (Nihon no higeki, Kinoshita Keisuke, 1953), pero su definición, coro-
nada con la expresión “maquinaciones de una trayectoria geopolítica”, puede hacerse
resonar en la obra del propio Mizoguchi, a condición de sustituir lo “geopolítico” por
una especie de topografía inseparable de cada momento histórico: el que se vive durante
la producción de la película y el que se representa en el relato.
32
Standish, Isolde: A New History of Japanese Cinema. A Century of Narrative Film, The Continuum International Publishing Group,
NY/Londres, 2005. Ver capítulo “Cinema and Humanism”, pp. 174-220.
33
Standish, Isolde: Myth and Masculinity in the Japanese Cinema: Towards a Definition of the ‘Tragic Hero’, Routledg Courzon, Rich-
mond, 2000, pág. 220.
50
Lo geopolítico aparece, en efecto y de modo explícito, en el film de Kinoshita
mediante la inserción de material documental o de “actualidades” que registra las prime-
ras manifestaciones de la izquierda japonesa con motivo del Acuerdo de Seguridad entre
Japón y EEUU en 1951. La topografía del momento histórico en Mizoguchi trata más
bien de condensar en un mismo trazo lo doméstico, lo histórico y lo existencial. No se
trata, como veremos, de una respuesta parcial a los requerimientos que impone el difícil
período de la Post-guerra. Se diría más bien que esta época habría de poner las condi-
ciones precisas para que Mizoguchi prolongara, con la colaboración de su guionista Yo-
da Yoshikata, una línea de trabajo bien definida durante décadas anteriores, y que adop-
ta ahora una posición explícitamente política: se reclama la participación de la mujer
como sujeto político activo –en películas como Josei no shori (La victoria de las mujeres,
1946) – y se destacan “casos ejemplares” de superación personal por parte de mujeres
con nombre propio y lugar preciso en la Historia, al tiempo que se denuncia la resisten-
cia de los patrones de conducta patriarcales en sus compañeros de viaje masculinos, en
clamorosa contradicción con las ideas liberales que defienden públicamente: es el caso de
El amor de la actriz Sumako (Jôyu no koi, 1947) y Llama de mi amor AKA Amor en llamas
(Waga koi wa moenu, 1949). Tal como señala Standish en A New History of Japanese Ci-
nema, el romance es la forma predilecta en muchos de los filmes que abordan en esos
años el asunto de la modernización y transgresión de las costumbres,34 en un sentido que
de algún modo trae a la memoria la muy relativa modernización propiciada por el teatro
shinpa como “reforma” del kabuki en la segunda mitad del siglo XIX.
Después, a lo largo de la década de los años 50, el cine de Mizoguhi continuará
explorando el modo en que la opresión sobre la mujer se halla interiorizada en los roles
sociales demarcados por la tradición. Pero esas películas, que conforman la etapa más
conocida y celebrada internacionalmente, la que de hecho consolida su lugar en el canon
del cine mundial, llevan el relato a cotas crecientes de abstracción al hacerlos girar, por
un lado, en torno al antiguo y muy arraigado motivo del auto-sacrificio, y por el otro, a
una forma de temporalidad que sublima lo histórico en lo Remoto para plegarlo en una
misma figura con cierta noción tradicional y casi religiosa de impermanencia. Las peri-
pecias y desgracias que acontecen a las heroínas mizoguchianas parecen derivar siempre
de su posición en, literalmente, una trama de espacio (específico pero también geográfi-
34
Standish, I.: A New History of Japanese Cinema, pp. 210-211.
51
co) y tiempo (abierto a lo contingente pero histórico a la vez). Pero en películas tan pa-
radigmáticas del período final de su filmografía como Cuentos de la luna pálida (Ugetsu
monogatari, 1953) esa trama ya no describe “objetivamente” una red de determinismos
sociales ni a unos personajes reactivos y en continuo movimiento de adaptación a las
circunstancias, como en Las hermanas de Gion (Gion no shimai, 1936), sino a un ámbito
de experiencia que convierte el empuje de las condiciones históricas en motor de la fata-
lidad. Ciertamente, ambos ejemplos no sólo representan épocas diferentes en la historia
del cine nipón, sino fuentes narrativas y genéricas distintas que inclinan la balanza en
sentidos polémicamente diversos.
Sin lugar a dudas, el cine de época permitía al cineasta traducir una especie tem-
poral que, tal vez demasiado precipitadamente, ha sido despachada a menudo como “vi-
sión nostálgica del pasado japonés”, por contraste con esa urgencia vívida con la que
emerge lo contemporáneo en sus gendai-geki de mediados de los años 30.
Desde el punto de vista de la recepción de este cine en el exterior, hay que tener
en cuenta, además, las sinergias culturales de la post-guerra. El neo-realismo italiano
surgió a partir de condiciones socioeconómicas y de producción muy precisas y con un
bagaje teórico explícito. Ciertamente, no podemos saber si Roma cittá aperta (Roberto
Rossellini, 1946) se habría convertido en un hito si no hubiera sido “descubierta” y vin-
dicada en los EEUU tiempo después de su estreno en Italia. Incluso podríamos pregun-
tarnos sin ironía si cabía la posibilidad de que el filme nunca fuera “descubierto” de
aquella forma, con el impacto profundo que portaba su Otredad con respecto al modelo
americano. En relación al caso japonés, es conocido el mito según el cual Rashomon fue
“diseñada” por los ejecutivos japoneses para vender al exterior un producto de qualité
bajo el sello del exotismo. Hoy sabemos que las cosas no fueron así: la selección de la
película para la edición de 1951 del Festival de Venecia, donde se alzaría con el León de
Oro, fue fruto del empeño de la responsable de la agencia Italia Film en Japón, Giuliana
Stramigioli, encargada en aquella ocasión por el certamen de buscar algún nuevo título
representativo de ese país. Sabemos también que los ejecutivos de Daiei, el estudio que
había producido el film y bajo el cual trabajaba Mizoguchi ya en esos años, dudaban
mucho de que la película de Kurosawa pudiera ser entendida fuera de Japón.35
35
Novielli, Maria Roberta: Storia del Cinema Giapponese, Marsilio, Venecia, 2001, p. 140.
52
Que La vida de Oharu AKA Vida de Oharu, mujer galante (Saikaku ichidai onna,
1952), fuera realizada luego por Mizoguchi en el ámbito de la productora Shin-Toho,
podría inducir a pensar que los ejecutivos del estudio respondían así al éxito proporcio-
nado por uno de sus empleados, Kurosawa, a un estudio rival. ¿Pretendía Mizoguchi,
por su parte, o la Shin-Toho ofrecer la “respuesta” del cineasta veterano al joven laurea-
do en Venecia? Más allá de circunstancias anecdóticas, la parte más explícitamente “ver-
nácula” de la producción, el jidai-geki, resultó ser la parte exportable el cine japonés.
Ambas películas habían de representar asimismo la propia demarcación de dos
grandes “zonas” de la crítica: Rashomon fue y sigue siendo uno de los grandes títulos que
ejemplifican lo que para varias generaciones de cinéfilos, críticos y profesionales de la
industria norteamericanos representa no sólo el cine japonés, sino en general el art film
extranjero, con toda su carga de discurso, voluntad de estilo y deliberada sofisticación
estructural. Para la crítica francesa, y más en concreto para la crítica cahierista, Mizogu-
chi sería sin embargo el héroe a reivindicar, y ello por varios motivos. Fundamentalmen-
te, porque su preferencia por la puesta en escena basada en tomas largas con profundi-
dad de campo –el plano-secuencia– encarnaba casi de modo perfecto el ideal estético
baziniano. Cuando en su famosa declaración sobre el “montaje prohibido”, André Bazin
establece como límite infranqueable todo momento en el cual “lo esencial de un suceso
depende de la presencia simultánea de dos o más factores de la acción”, establece con
ello un “buen objeto”36 y por ende un modelo de cineasta: el que satisface esta “ley”, el
que, si tornamos en positiva una frase de restricción, “no escamotea mediante el campo
contracampo la dificultad de hacer ver dos aspectos simultáneos de una misma acción”.37
De ahí que Mizoguchi tuviera el privilegio de ofrecer a los discípulos de Bazin en
Cahiers nada menos que la ocasión para ejemplificar el gran concepto-fetiche, la puesta
en escena, cuando por ejemplo Alexandre Astruc le dedica un artículo en 1959 titulado
“¿Qué es la puesta en escena?”.38 El prestigio del cineasta alcanza aquí su clímax, en el
marco la retrospectiva que dedicó la Cinemathéque Française al por entonces ya falleci-
36
Bazin, André: “Montaje prohibido”, ¿Qué es el cine?, Madrid, Ed. Rialp, 1990, p. 119.
37
Bazin, A.: Op. cit., p. 117.
38
Astruc, Alexandre: “Qu'est-ce que la mise en scène?”, Cahiers du Cinéma, Nº100, París, Octubre 1959.
53
do director, en 1958.39 El propio Bazin haría en un artículo de ese año, la temeraria
afirmación de que la escena del encuentro entre la cortesana Oharu y su hijo, arrancado
de su seno y ya convertido en joven samurái, era “la más bella del cine japonés, incluido
Rashomon”. El intervalo que media entre los estrenos de La vida de Oharu en Venecia en
1952, Cuentos de la luna pálida en 1953 en el mismo lugar, y la retrospectiva de la Ciné-
matheque en 1958, ofrecía un intervalo que, además de ofrecer un conjunto de películas
reunidas que se remontaba también al período que nos interesa, había dado tiempo a los
críticos para canonizar al cineasta, oponiendo a los violentos estilemas del “sobrevalora-
do” Kurosawa el “misterio-Mizoguchi”, cuyo genio para ser el modelo de la puesta en
escena se atribuía, paradójicamente, a su pertenencia irredenta a la cultura japonesa tra-
dicional. Se fundaba así un tremendo equívoco en torno a la supuesta superioridad, mo-
ral por fidelidad a lo ‘vernáculo’ y estética por madurez estilística, de Mizoguchi sobre el
joven Kurosawa –y lo que es más importante: se fundaba un equívoco flagrante, pero
enormemente sintomático, en torno a la “japonesidad”. Y ello en los dos sentidos posi-
bles: por considerar “más japonés” a Mizoguchi, y por considerar que al ser “más japo-
nés” se aproximaba a una supuesta verdad del cine.
Al margen del error histórico, en más de un sentido, que suponía ver una pureza
mayor en la “japonesidad” de Mizoguchi, el interés de esta postura radica en haber in-
tentado ver la diferencia interior, por así decir, asunto en el cual estos críticos disponían
del entrenamiento aportado por el buceo de profundidad en las aguas del cine de géne-
ros americano. Pero no es que trataran ampliar el campo de visión, aún muy estrecho, en
torno a la ignota cinematografía de tan lejano país, sino de hallar una mayor –en el caso
de Mizoguchi– o menor –en el de Kurosawa– adecuación al ideal programático de la
“puesta en escena”, es decir, a una norma estética transcultural.
El concepto baziniano de mise-en-scène, “puesta en escena”, en sí nunca fue for-
mulado con precisión, pero es posible deducirlo del vínculo ontológico que Bazin supo-
39
Las películas mostradas, si nos dejamos guiar por el famoso nº 81 de Cahiers du Cinéma, marzo de 1958 (pp. 31-36), fueron Elegía
de Naniwa (1936), Mujeres de la noche (Yoru no onnatachi, 1948), El destino de la señora Yuki (Yuki fujin ezu, 1950), La dama de Mu-
sashino (Musashino fujin, 1951), La vida de Oharu (1952), Cuentos de la luna pálida (1953), Los amantes crucificados (Chikamatsu
monogatari, 1954), La mujer crucificada AKA Una mujer de la que se habla (Uwasa no onna, 1954) y La emperatriz Yang Kewi-fei
(Yokihi, 1955). Es decir, nueve títulos: menos de un tercio de la filmografía superviviente de Mizoguchi, de los cuales tres fueron
realizados durante la inmediata Post-guerra (antes de la salida de los aliados en 1951); cinco, en el período “internacional” que se
abre con la irrupción de La vida de Oharu en el Festival de Venecia de 1952; y sólo uno, anterior a la Guerra y correspondiente al
período que interesa a este estudio: Elegía de Naniwa.
54
nía entre la imagen cinematográfica como huella de lo real y el trabajo –del realizador y
del espectador– por el cual esa huella se convertía en productora de sentido. Se trataba
de afirmar la capacidad del cine para dar a la estructura misma de lo real –es decir, a su
dimensión espacial y temporal, pero también a la multiplicidad y ambigüedad de los
nexos causales– una forma simbólica.40 La puesta en escena habría de consistir en dar a
ver lo simultáneo, de tal modo que se haga perceptible un haz de relaciones, un devenir
de cosas y seres cuya interacción puede leerse en términos de significado. Pero que en
cualquier caso deben responder a la inmanencia de cada uno de esos elementos con el
conjunto. Lo relevante es que la organización, la armonía de elementos simultáneos en
la imagen es el sentido. En este programa, evidentemente, el realismo es al mismo tiem-
po consecuencia de la naturaleza de la imagen, y causa correspondiente de una ética de
la imagen, puesto que la “verdad” simbólica de las imágenes es inseparable de su realidad
fenomenológica.
En manos de los epígonos de Bazin en los llamados “Cahiers amarillos”,41 su teo-
ría sufre una peculiar mutación, nada sencilla de definir. A grandes rasgos, la mise-en-
scène se convierte en el campo de acción del cineasta-autor ante un material narrativo
que no es suyo y unas condiciones de producción impuestas por el estudio. Algo con-
gruente con la vindicación de un auteurismo a contrapelo de la dimensión industrial del
cine americano, pero incongruente con otros casos, con otras cinematografías que venían
a ser representadas por cineastas de prestigio que disponían, como Mizoguchi, de un
amplio margen de intervención en cada proyecto, desde la concepción misma hasta el
corte final. En paralelo a este desvío de la idea baziniana de la mise-en-scène, la condi-
ción ‘realista’ del cine pasa a convertirse en el requisito perfecto para afirmar la inteligi-
bilidad de las imágenes per se, pero de tal modo que esa inteligibilidad transparenta una
presunta weltanschaunng del ‘autor’ expresada en convenciones de género asociadas a un
sistema de estudios –factores estos últimos que se dejan de lado, de modo que no es po-
sible discernir dónde termina la convención y dónde empieza el ‘autor’. Con el tiempo,
la expansión por doquier del concepto mise-en-scène o “puesta en escena”, emancipa el
40
Usamos el término aquí en el sentido empleado por Ernst Cassirer en un texto de importancia capital para la historiografía del
arte, sobre todo a partir del uso que le dio Erwin Panofsky en otro texto clásico: Panofsky, Erwin: La perspectiva como forma simbóli-
ca, Tusquets, Barcelona, 1995 (1927).
41
Ese era el color de la portada de la revista en los 50.
55
concepto de su originario vínculo con las nociones realistas bazinianas de composición
en profundidad y plano secuencia. En realidad, lo que quedaría es el retorno, en manos
de sus epígonos, a un principio anterior y más básico del realismo, ese que podría desig-
narse, al modo barthesiano, como configuración de una inteligibilidad de lo real que las
cosas reales, a priori, no tienen.
La noción se ensanchará así hasta incluir todo vínculo entre la puesta en forma y
el sentido en una película, y contribuye a hipostasiar la noción ‘autor’ como clave expli-
cativa global del filme. La “puesta en escena” acaba así por dotarse de carga metafórica e
incluso metafísica: es el desciframiento que hace de la película un espectador que ejerce
virtualmente como director imaginario al apropiarse, por así decir, ya que no de la cons-
trucción material del filme, sí de su découpage –y proyectar, por tanto, un ámbito de de-
seo muy específico sobre la misma. El cineasta-‘autor’ cumple así el antiguo ideal de unir
en un todo la materia del mundo y la vida del espíritu.
El hecho de que este programa, a partir de Bazin y a lo largo de la Post-guerra,
se vierta en la teorización de un nuevo ‘realismo’ (empezando por propio neorrealismo
italiano), es asunto de capital importancia para comprender cómo y por qué tiene lugar a
lo largo de los 50 el fogonazo de esas cinematografías no occidentales, difuminado no
obstante por el alto perfil de unos cuantos cineastas a los que, por el hecho de haber so-
brepasado las fronteras nacionales y las distancias impuestas por la historia y la diferen-
cia cultural, se les atribuye el rango de autor.
Evidentemente, el imaginario de los “jóvenes turcos” de la crítica presuponía que
las condiciones para ese cine de puesta en escena ya estaba presente en las tradiciones de
representación japonesas, algo que Noël Burch, consciente o inconscientemente, llevará
hasta el extremo 20 años después, aunque desde un paradigma ideológico muy distinto.
Implícitamente, el cahierismo supondría que el mejor cine japonés obtenía sus réditos
sorteando las seducciones del montaje y llegando al realismo abierto, con sus cualidades
de continuidad (con las condiciones de lo real) y ambigüedad, gracias a su vínculo con
una tradición estética local que, para hallar la armonía, respeta la totalidad de lo real al
tiempo que aspira a la belleza plástica del trazo, del gesto, de la forma. Vale la pena de-
tenerse en la literalidad de las palabras de Jacques Rivette al inicio de un célebre artículo
de 1958 –año en que se celebró una retrospectiva sobre el director, ya fallecido, en la
Cinématheque Française:
56
“¿Cómo hablar de Mizoguchi sin caer en una doble trampa: la jerga del especialista, o la del humanista?
Es posible que sus filmes pertenezcan a la tradición, o al espíritu, del nô o del kabuki; pero entonces,
¿quién nos enseñará el significado profundo de esas tradiciones?; ¿o no es acaso tratar de explicar lo des-
conocido por lo incognoscible?”42
Rivette no pretende resolver este dilema, y de hecho hoy podríamos decir que el suyo
reproduce con fidelidad la segunda “jerga”, la del humanista, con su resistencia a aceptar
la intraducibilidad de unos códigos culturales a otros. Por otra parte, se diría que el críti-
co prejuzga esos códigos como conjuntos cerrados, y tal vez por atribuir el asunto a la
“jerga” del especialista, descarta el hecho de que el cine japonés forme parte de un largo
y sostenido “diálogo interior” con las formas, objetos e instituciones occidentales. La
“solución” aportada por Rivette es en todo caso sintomática del modo en que el huma-
nismo, como actitud cultural y crítica dominante en la Post-Guerra, no sólo da la bien-
venida a lo “otro” en sus propios términos, sino que la aparición de lo “otro” sería la
condición por la cual el discurso humanista puede constituir sus herramientas. Rivette
afirma que “si la música es un idioma universal, la realización también lo es: es esto, y no
el japonés, lo que hay que aprender para entender “el Mizoguchi”.43
He aquí la más literal formulación del fetichismo de la “puesta en escena” que podamos
encontrar en la tradición cahierista. Mediante la transformación en “idioma” del “len-
guaje” de la música o el del cine,44 se celebra el advenimiento del cine como un esperan-
to, una lengua universal, utópica por lo tanto. Las implicaciones de esta fórmula son
múltiples.
La primera se basa en una traslación del ideal baziniano: considerar que lo real
“resiste” a los códigos de lo local, o que incluso los habilita para su propio fin. Lo cual
42
Rivette, Jacques.: “Mizoguchi desde nuestro punto de vista”, Cahiers du Cinéma nº 81, marzo de 1958. Se puede encontrar este
texto traducido al español en la edición de Paidós de la antología de A. de Baecque, Op. cit., pp. 86-88.
43
Ibid.
44
La naturaleza lingüística de ambas cosas no deja de ser un problema de confusión entre la analogía entre cosas pensables articula-
das, y la literalidad excesiva con la que muchos teóricos han considerado los códigos propios del cine y la música como procesos
lingüísticos, es decir, no análogos sino homólogos del lenguaje.
57
equivale a afirmar un sustrato común de entendimiento a través de una universalidad de
las cosas reales. Es la realidad la que habla universalmente aunque los códigos que la
traducen en cada sociedad sean particulares. Traducirlos pasará por descubrir el sustrato
real último que modela esos códigos, e insertarlo en el código universal –realista– de la
“puesta en escena”: he aquí el papel del cineasta autor, convertido así en figura trascen-
dente, como un chamán que vuelve comprensibles las voces del pasado. He aquí, tam-
bién, el origen de ese impulso de elección que toma a un cineasta no occidental como
voz escogida, gran traductor privilegiado de su cultura al esperanto universal del cinema.
Conviene no adoptar apresuradamente una postura de cinismo frente a la aparente inge-
nuidad del texto de Rivette, porque a fin de cuentas los hechos demuestran hasta qué
punto el cine abrió la posibilidad, en el siglo XX, de abrir espacios de proximidad entre
cosas que parecían muy lejanas. El cine japonés fue en los 50 y 60 el espacio privilegiado
para el despliegue de la bienvenida en estos términos.
Y en tanto que japonés, el Mizoguchi imaginado por los cahieristas ejemplifica
las promesas del cine en términos de ‘realismo’ y mise-en-scène. Pero sobre todo, repro-
duce sobre esa base formal los cánones estéticos tradicionales para cuestionar los cánones
sociales tradicionales. He aquí donde se traza el sueño de unidad entre un estilo marca-
do por la diferencia ‘vernácula’ y un discurso proyectado hacia la universalidad de los
valores humanistas. Mizoguchi cumpliría el papel de ser el narrador de los cuentos de la
tribu y también su conciencia crítica, pero siendo también capaz de realizar “el trabajo
del sueño” y marcar un límite artístico destinado a unos pocos elegidos (Dreyer, Mur-
nau): de ahí el aura de enigmática grandeza que envolverá desde entonces su título más
celebrado, Cuentos de la luna pálida, que representará una incursión en la Historia japo-
nesa considerada como historia de la opresión de ricos sobre pobres y de los hombres
pobres sobre sus mujeres. Y también la proyección de la Historia sobre ciertos individuos
concretos y anónimos que podrían representar distintos estados de humanidad, incluido
el estado de ausencia radical, es decir, el fantasma. Y asimismo un canto a la natural im-
permanencia de la vida humana y de todo lo que existe. Y una exploración, en última
instancia, de la capacidad visionaria y fantasmagórica del cine. El trayecto del programa
humanista se ha completado: Historia humana, existencia humana y cine como arte de
la visión humana.
58
Después de los años 50, la crítica occidental humanista –mayoritaria- tropezará de pron-
to con el escollo de la nuberu bagu como sigue tropezando con el “novísimo” cine japo-
nés de los 90 y primeros años del siglo XXI, salvo para reducirlos en lo posible a las ca-
tegorías y afectos que se fundaron entonces, cuando Rashomon y La vida de Oharu pro-
metían la visión de una Arcadia que lanza sus visiones hacia el presente del cine.45 Desde
la perspectiva metodológica que aquí proponemos, basada en la dualidad semiótica entre
la dimensión diferencial y la referencial de los signos, la crítica humanista aborda el cine
japonés como un terreno fecundo para explicar circularmente el primer aspecto por el
segundo y viceversa.
Así, los cahieristas la capacidad referencial de los códigos que privilegian en su
sistema –con el “plano-secuencia” como figura principal– en la medida en que la misma
se refiere, en el caso de Mizoguchi, al mundo histórico real tal como ha sido codificado
previamente por las tradiciones ‘vernáculas’. De tal modo que estas, a su vez, componen
el factor doblemente ‘diferencial’ –un gran e ignoto complejo de formas y representacio-
nes en tanto que distintas a las conocidas (occidentales)– que favorece un acceso más in-
mediato, menos resistente, a lo ‘realista’ (el contenido referencial: el mundo histórico
representado bajo sus propias condiciones objetivas, es decir, “humanas”). En Schrader
la hipótesis no es muy distinta, sólo que, aplicado al cine de Ozu, la distancia entre lo
diferencial (lo formal de la forma) y lo referencial (el “significado” de la forma) se vuelve
extremadamente tenue, dejando en el lugar del referente un agujero de sentido (lo tras-
cendental). En ambos casos se apela al fondo de la cultura ‘vernácula’, y el caso de Sch-
rader es sintomático de lo que, muy poco antes, había planteado Barthes sobre el “signo
japonés”. Nos interesa retener, por otra parte, que tanto en la versión cahierista de Mi-
zoguchi como en la de Ozu según Schrader, las figuras a las que se atiende se caracteri-
zan por su condición extensa: son o implican intervalos, “envoltorios” espacio-durativos.
45
El primer acto reflejo de esta reacción es reconocer la persistencia de la estilización como signo distintivo. Así, el pionero Donald
Richie declaraba en un texto más o menos reciente: “En el cine japonés, el imperativo compositivo se asume de tal modo, que es raro
el director que no consigue desarrollarla. (Y si no lo hace, como en los filmes de Shohei Imamura [sic], es de forma intencionada).
Habitualmente, la preocupación por la composición equilibrada, simétrica o asimétrica, ha sido una seña de identidad de las películas
japonesas – hasta llegar, por decir, a las películas de Takeshi Kitano, y más allá”. Richie, Donald: A Hundred Years of Japanese Film,
Kodansha International, Kodansha International, Tokyo / New York, 2002, P. 59.
59
I.1.3.2. Golpe de timón: “Celebración marxista y formalista del cine japonés como alternativa
al cine clásico de Hollywood en los 70”.
46
Bordwell, David & Thompson, Kristin: “Space and Narrative in the Filmes of Ozu”, Screen 17, nº 2, verano de 1976, págs. 41-73.
47
Burch, N.: Op. cit. Habría que añadir a esta monografía y a modo de apéndice del mismo: Burch, N.: “¿Un cine refractario?”,
Itinerarios. La educación de un soñador del cine, Bilbao, Certamen Internacional del Cine Documental y Cortometraje, Caja de Aho-
rros Vizcaína, Departamento Cultural, pp. 149-161.
60
movido por el cine de Hollywood), simultáneamente los deconstruye. En consecuen-
cia, se puede hablar incluso de un ‘modo de representación japonés’.
Burch asienta una afirmación tan radical como la que sostiene un carácter inherente-
mente deconstructivo de la cultura ‘vernácula’ japonesa, en la crítica al logos occidental
emprendida por Derrida en su texto fundamental de 1967, De la gramatología.48 Esa
crítica señala que la escritura ha sido vista, a través de la historia occidental moderna,
como un miembro pasivo de la familia del lenguaje, una mera “transcripción del discur-
so, del logos”, el cual sería el depositario último de una verdad en última instancia tras-
cendental.49 El sistema social-cultural japonés, por el contrario, enfatiza la libre circula-
ción de los signos –y en consecuencia niega el valor de la noción de originalidad, que es
un última instancia un derivado del preeminencia de un principio trascendental.50 Hay
un correlato entre este carácter no logocéntrico y, por así decir, “sin centro”, en la misma
48
Derrida, Jacques: De la gramatología, Siglo XXI, México, 1998 (1967).
49
Burch, N.: Op. cit., p. 36.
50
Burch, N.: Op. cit., pp. 31-32.
61
escritura, formada por la combinación de ideogramas chinos (kanji) y dos sistemas de
escritura silábica autóctona (hiragana y katakana). Más allá de las generalizaciones de
Burch, es cosa cierta que esta dualidad favorece la multiplicidad de sentidos en un mis-
mo enunciado –una polisemia efectiva o latente, por así decir– y la inserción de intertex-
tos, porque cada kanji conserva su sonido chino fonetizado junto a la “traducción” al
japonés de su concepto originario, de tal modo que el kanji puede articularse como pala-
bra autónoma por su concepto, y a la vez como segmento fonético de una palabra con
sus distintas voces según el caso. Esta complejidad imprime a la escritura, en términos
prácticos, un carácter contextual: sólo en el contexto de la propia escritura podemos dis-
cernir la función específica del signo.51
En vista de algo así, resulta plausible que la cultura japonesa tengan una con-
ciencia acusada del carácter convencional y en última instancia arbitrario del signo.52 El
signo, entonces, requiere la puesta en relación de toda práctica significante en relación a
un cuerpo de textos anterior (intertextualidad).53 Además, este tipo de escritura implica
un sistema “no-lineal” (no hay relación unívoca entre significante y significado). De
modo que tampoco se privilegia una aproximación lineal a las representaciones.54 Esta
sería la base para considerar, en términos brechtianos, que una práctica significante no
sólo representa algo sino que se presenta a sí misma como tal, incluyendo la exhibición del
gesto que lo propicia. Aunque esta división presentacional/representacional tiene resonan-
cias brechtianas, procede en realidad del libro de 1956 The Kabuki Theater, donde su
autor, Earle ERNST, define el teatro tradicional japonés en general, y por extensión el
kabuki, por su carácter “presentacional”, en acusado contraste con el modo “representa-
cional” realista del teatro occidental.55
51
De ahí la forma de lectura en voz alta, peculiarmente pautada y monosilábica, en apariencia declamada, que practican los japone-
ses.
52
Burch, N.: Op. cit., p. 36.
53
Burch, N.: Op. cit., p. 53.
54
Ibid.
55
ERNST, Earle: The Kabuki Theatre, Honolulu, University o f Hawai'i Press, 1974, pp. 18-19. La primera edición del libro, en
1956, fue la de Oxford University Press.
62
En la pintura zen a tinta china (sumi-e), el trazo exhibe su materia y el rastro del
movimiento que lo ha depositado sobre el papel; no queda oculto en el efecto de míme-
sis con la naturaleza retratada. En el teatro bunraku, un ejemplo al que Burch presta una
atención especial y donde se percibe el influjo de El imperio de los signos de Barthes, la
manipulación de la marioneta no se disimula sino que se da a ver, y un mismo actor can-
ta las voces de todos los personajes desde el exterior de la escena. El gesto del actor ka-
buki “se sobreactúa” y estiliza para que aparezca como gesto codificado, y no como imi-
tación psicológicamente verosímil. Llevando este orden de cosas al terreno estrictamente
cinematográfico, Burch considera cómo, por ejemplo, los raccords –la percepción de una
continuidad espacial de una imagen a otra– no se articulan necesariamente sobre la di-
rección del movimiento de los cuerpos o sobre las direcciones de miradas, y a menudo
obligan al espectador a corregir su percepción del espacio fílmico.
De ahí su consideración del cine japonés en los términos de una práctica mate-
rialista y dialéctica: frente al montaje “imperceptible” que ayuda a naturalizar un espacio
continuo, las películas japonesas se complacen en fomentar saltos de eje que desafían las
leyes, previamente asimiladas, del raccord hollywoodiense. El descentramiento sistemáti-
co de los encuadres, la posición alejada de la cámara, el estatismo propiciado por la ar-
quitectura tradicional en los interiores, son, entre otros, los materiales de un modo de
representación que (a diferencia del MRI) no borra las huellas de su propio dispositivo,
sino que hace explícita su materialidad. De tal modo que un cine refractario a mimetizar
los códigos del cine internacional salvo con la condición de intervenir en ellos explici-
tando su carácter formal, un cine incluso arcaizante, sobre todo en los años de exaltación
nacionalista, que “cinematiza” de modo explícito ciertas formas del Japón pre-moderno,
aparece a ojos de Burch como una práctica radical ‘modernista’.
63
pia,56 y reducido al uso sintético que implica, ante todo, la voluntad de trasladar la teori-
zación estética al marco –incluso a la axiomática– del marxismo-estructuralismo. Lo más
importante, en cualquier caso, es que el ‘modo de representación’ puede ser “detenido”,
congelado en la sincronía de una descripción teórico-formal decidida a desvelar la dia-
léctica entre los supuestos ideológicos dominantes en el ámbito del sistema de produc-
ción de películas (i.e., Japón entre 1933 y 1945), las relaciones de producción objetivas
en el seno del sistema de estudios, las tradiciones representacionales –recientes o pretéri-
tas, locales y foráneas– y las técnicas fílmicas que, en última instancia y algo contradicto-
riamente, devienen al mismo tiempo el producto final y la sustancia completa misma del
‘modo de representación’.
La utilidad del concepto reside, en buena medida, en la consideración del mismo
en términos de resistencia: de forma análoga al ‘modo de producción’, el ‘modo de re-
presentación’ procura reproducir las condiciones que permiten prolongar su propia exis-
tencia. Ahora bien, en el caso del supuesto Modo de Representación Japonés, necesita-
mos introducir la anomalía que supone su conformación frente a un Otro (el MRI) en el
que se refleja para producir activamente un complejo de diferencias. De ahí el dinamis-
mo, la capacidad inventiva del sistema de estudios japonés para ensayar técnicas alusivas
por igual a las experiencias foráneas en materia cinematográfica, y a las prácticas locales
derivadas –en principio, por lo que respecta a sus transformaciones acordes a los cambios
56
Un modo de producción es un objeto teórico ideal definido por una relación de producción determinada, de modo que existen tantos
modos de producción como relaciones de producción (comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, modo de producción asiático,
capitalismo y comunismo) mientras que una formación social es la concreción real de una sociedad determinada (la Inglaterra victoria-
na, la Alemania de Bismarck, la Francia de Napoleón, etc.) que sería la síntesis de varios modos de producción de los cuales uno
sería dominante; por lo que habría tantas formaciones sociales como “casos concretos” queramos investigar.
El modo de producción es el objeto de conocimiento básico del materialismo histórico, de modo que Althusser definió tam-
bién al materialismo histórico como la ciencia de los modos de producción, y está formado por la articulación de tres estructuras
regionales: una estructura económica (que es la estructura determinante, por lo que se la llama “base” o infraestructura), una estruc-
tura jurídico-política (el estado) y una estructura ideológica. “Debemos y podemos decir: para cada modo de producción hay un
tiempo y una historia propios, con cadencias específicas al desarrollo de las fuerzas productivas; un tiempo y una historia propios a
las relaciones de producción, con cadencias específicas; una historia propia de la superestructura política...; un tiempo y una historia
propia de la filosofía...; un tiempo y una historia propia de las producciones estéticas…; un tiempo y una historia propia de las
formaciones científicas..., etc. Cada una de estas historias tiene cadencias propias y sólo puede ser conocida con la condición de
haber determinado el concepto de la especificidad de su temporalidad histórica, y de sus cadencias (desarrollo continuo, revoluciones,
rupturas, etc.). El que cada uno de estos tiempos y cada una de estas historias sea relativamente autónomo no quiere decir que existan
dominios independientes del todo: la especificidad de cada uno de estos tiempos, de cada una de estas historias, dicho de otra forma,
su autonomía e independencia relativas, están fundadas sobre un cierto tipo de dependencia con respecto al todo.” En Althusser, Louis
& Balibar, Étienne: Guía para leer El Capital, Siglo XXI Editores, México/Buenos Aires, 2004 (1969), p. 110.
64
sociales del Japón; y después, en lo que ofrecen como patrimonio histórico-
monumental-espiritual. Ahora bien, en una posición más rigurosamente althusseriana,
el ‘modo de producción’ designa una abstracción de gran vastedad, que atraviesa la orga-
nización estatal, el ordenamiento de las leyes, las relaciones de producción y sociales, los
aparatos de represión y, en fin, el “ecosistema” ideológico por el cual los sujetos se ven
en el mundo y a sí mismos con respecto al otro. El concepto burchiano de ‘modo de
representación’, si bien permite articular una síntesis más afinada y profunda que, por
ejemplo, aquella de las viejas taxonomías que aunaban en “estilos” o “escuelas” el com-
plejo de las prácticas culturales de una época y lugar, no deja de implicar, al menos si se
observa el concepto por su origen, un gesto enfático. Por otra parte, la delimitación de
dichos ‘modos de representación’ se limita en Burch, como veremos, al estudio empírico
de las técnicas fílmicas de una serie de casos en base a su uso de ciertos parámetros for-
males generales; y a la deducción posterior de un sistema –deducción poco sistemática,
por su parte, puesto que a menudo sólo emerge difusa a partir de sus “negativos”, es de-
cir, de la descripción de casos en los que una cierta expectativa de resolución formal pre-
viamente fundada, no se cumple.
El MRI sería en cualquier caso el sistema central desde el que Burch propone
formas de huida autóctonas, excepciones históricamente fundamentadas. Aunque afirma
que el MRI sería un sistema entre otros que la lógica económica y geopolítica del capital
impone como dominante, su búsqueda de un cine dialéctico, como veremos, requiere y
necesita de este “mal objeto”, definido entonces –en la línea de la crítica estético-política
representada por Bertold Brecht– como un dispositivo burgués y alienante, que oculta la
producción de sentido mediante una sofisticada ilusión de transparencia. Por el contra-
rio, el ‘modo de representación japonés’ viene a encarnar la utopía alternativa.
Hay varios precedentes teórico-críticos en la genealogía del audaz tratado de
Burch. Como ruido de fondo, la crítica derridiana al logo-centrismo, pero filtrada a tra-
vés del prisma singular con el que Barthes “leyó el texto ‘Japón’”. Por último, la peculiar
praxis crítico-normativa efectuada por el propio Burch una década antes, en la línea de
un formalismo materialista muy representativo del sensentayochismo, con su libro titu-
lado precisamente Praxis del cine.57 El autor describía aquí la posibilidad de organizar un
57
Burch, Noël: Praxis del cine, Madrid, Editorial Fundamentos, 1970.
65
relato fílmico como una organización dialéctica o estructural de ‘parámetros’, término
que hemos de retener y que designa elementos tales como la duración del plano, las
normas de composición del encuadre, las leyes del raccord y sus posibles transgresiones,
las diferentes variantes del fuera de campo, o el sonido en sus distintas posibilidades de
combinación. La apelación a la dialéctica en Praxis del cine es, desde luego, un tropo de
la crítica de inspiración marxista, pero su aplicación llega algo rebajada a este punto de la
teoría del cinema: así, la ‘dialéctica’ que organizaría los parámetros fílmicos poco se pa-
rece a la hegeliana, y sí más bien a una simple ley combinatoria. La construcción del
relato sería entonces eminentemente formal, “espacial” en tanto que los gestos de estilo
se distribuyen homogéneamente, no circunstancialmente, a lo largo del relato, de forma
análoga a los métodos seriales de ciertas escuelas de música contemporánea.58 En Praxis
del cine ya había menciones a películas japonesas susceptibles de demostrar de modo
práctico esta posibilidad de pensar el cine en términos dialéctico-formales, y el cine de
Mizoguchi recibirá una atención específica en sus alusiones a La vida de Oharu, El in-
tendente Sansho (Sansho dayu, 1954) y, sobre todo, al trabajo del sonido en Los amantes
crucificados (Chikamatsu monogatari, 1954). En To the Distant Observer estas películas,
adscritas al período humanista del cine japonés y a la prestigiosa etapa final del cineasta
en la Daiei, Burch las despachará como casos de “blando manierismo” en comparación
con el rigor dialéctico-formal de las películas de los 30.
El hito barthesiano de El imperio de los signos merece atención aparte, al menos
por tres razones: a) porque sitúa el horizonte utópico-crítico hacia el que se dirige la
apuesta de Burch; b) porque en manos de Barthes, Japón pasa de ser epítome de la “di-
ferencia cultural” en su versión más sofisticada, a ser epítome de lo diferencial en el sen-
tido semiótico, el de la fundación de los signos por diferenciación y no por significación;
y c) porque la clave de su interpretación del “signo japonés” abre una linea de indagación
que continuaremos al explorar los caracteres ‘vernáculos’ de la espacialidad en las artes y
58
Esta defnición, que Burch desarrolla al inicio del primer capítulo de la sección II del libro (pp. 59-60), fue aplicada inicialmente
por Jean Barraqué a lo que el compositor Anton Webern llamaba dialéctica musical, y en ellas se consideraba parámetros musicales a
las duracions y alturas de los sonidos, los ataques, timbres y los silencios, como elementos susceptibles de ser organizados en series en
una composición. Esta noción sería trasladada por Noël Burch al ámbito de la forma fílmica en Praxis del cine. Y a su vez, será
retomada por Bordwell, como veremos, en el capítulo dedicado al ‘Modo de Narración Paramétrica’ en La narración en el cine de
ficción, que examinaremos con especial interés.
66
la arquitectura japonesa, asunto capital para comprender la mise-en-scène de Mizogu-
chi.
El punto de partida de El imperio de los signos su apriorística “renuncia a entender
el elaborado formalismo de la cultura japonesa”,59 y sobre esa renuncia, la constatación
de que Japón es un país de “signos fuertes” porque éstos están “vacíos”: carecen de un
centro, de un principio trascendente, de una verdad que los suture, es decir, que garanti-
ce la identidad del signo y el significado. Barthes opta por leer formas de expresión en
apariencia distintas y distantes (el espectáculo bunraku, los protocolos gastronómicos,
naturalmente la caligrafía, el “rsotro japonés”, incluso el orden ritual de las manifesta-
ciones de extrema izquierda), para desvelar el delicado régimen material que ellas mues-
tran en su más inmediata superficie; allí donde reside, en realidad, su sentido. Un senti-
do que Barthes resume con la palabra mu, “vacío” (que Barthes, por cierto, puede haber
confundido con el término kû, “vacuidad”: la médula del pensamiento zen). La misma
palabra, por cierto, que aparece inscrita en la lápida funeraria bajo la cual yacen los restos
de Ozu Yasujirô.
Hay tal perfección entre la elegancia de la lectura barthesiana y la evidencia de su
idiosincrático “método” o ideología de análisis, que toma la escritura como objeto e indi-
simuladamente como objetivo, que se hace patente lo intencional del esfuerzo. En pri-
mer lugar, la expresa renuncia a toda hermenéutica (es decir, a la presuposición de un
significado profundo) para acceder a la profundidad de la écriture, esto es, a la superficie
del “texto”, donde el significante ejerce el trabajo de una promesa, no una confirmación,
del sentido. En segundo lugar, el hallazgo de un lugar donde la écriture domina por
completo, es decir: donde impera el trabajo diferencial, no referencial, del signo –este
sería el sentido de su “vacuidad”.
No es difícil concebir la clase de traslación que efectúa Barthes aquí, al emplazar
en Japón la utopía estructuralista. Esa utopía consiste en desplazar, “liberar”, los signos
de su subordinación al referente, de su dependencia de la metafísica del significado, que
presupone un garante último (trascendental) en la cadena de las significaciones. Allí
donde la utopía estructuralista afirmaba el vacío fundamental correspondiente a la ‘barra’
59
Weinrichter, Antonio. “Tsunami or not tsunami. Esperando otra nueva ola”, en Lardín, Rubén y Sánchez-Navarro, Jordi (Eds.):
El principio del fin. Tendencias y efectivos del novísimo cine japonés, Barcelona, Paidós/Sitges-Festival Internacional de Cinema de
Catalunya/Japan Foundation, 2003, p. 50.
67
que separa al significante del significado según el principio saussuriano de la doble arti-
culación del signo, Barthes emplaza precisamente un signo, Mu, que significa el vacío
último de todo signo, su reducción al gesto material (caligráfico, temporal, eventual,
efímero) que lo constituye. He aquí entonces la subyugante promesa deconstructiva de
“lo japonés”.60
Todo este giro radicalmente diferencial representado por El imperio de los signos como
respuesta particular a la crítica al logos inaugurada por la deconstrucción, y que en la teo-
ría del cine tiene su algo más modesta deriva con la propuesta burchiana de un ‘modo de
representación japonés’, ofrece problemas interpretativos locales y generales. A nivel de
la generalidad, nos hallamos aún ante la tentación de hipostasiar “lo japonés” como “un
todo holístico”, y en los términos de ese “otro” ante el cual Occidente puede obtener su
propia imagen invertida.
A nivel más específico, pero como consecuencia de lo anterior, Burch sin ir más
lejos incurre en errores y exageraciones derivados del ajuste de su objeto al molde teórico
utópico que le quiere imponer. Cierto es que integra en su examen las complejas varia-
bles del desarrollo histórico de la industria y el público cinematográficos en Japón: es
decisiva su aportación en este sentido al señalar, por ejemplo, el papel refractario del
benshi o kowairo –el “narrador” o “explicador” en vivo de las películas en el cine mudo,
que en Japón tenía anchas prerrogativas y popularidad. Para Burch, la prolongada popu-
laridad, hasta mediados los años 30, de un “resto primitivo” de los inicios del cine como
60
Las respuestas críticas a la posición de Barthes son múltiples y no cabe ni siquiera resumirlas aquí. Sólo anotaremos por ahora que
el autor parece haber ignorado o desconocido la intrincada literatura japonesa en torno a las dobleces, no ya del término Mu, que es
un concepto negativo que significa “nada”, “sin” o incluso, en términos de equivalencia, al concepto “cero”; sino del término Ku, la
vacuidad, que según el contexto puede significar simplemente el espacio vacío empírico, pero que también alude al concepto budd-
hista (profundamente influido por el taoísmo) de vacuidad como una especie de no-elemento dinámico, a veces muy semejante a un
operador abstracto (como esa barra significante que obsesiona a los estructuralistas) pero también dotado de un sentido plenamente
fenomenológico y positivo. La vacuidad sería, en fin, a la vez el medio en el que existen las cosas y el principio estructurante mismo
por el que se originan, puesto que, en la mentalidad buddhista (como en la taoísta), la realidad se define por su condición cambiante
y el cambio sólo es posible por la vacuidad originaria. Pero también y al mismo tiempo, la condición cambiante de las cosas no sólo
demuestra la vacuidad, sino que es su vacuidad misma. De ahí la idea, expresada en un conocido sutra, de que “la forma es vacuidad y
la vacuidad es forma”.
Valga mencionar por último una cuestión de orden histórico: la diferencia entre Ku y Mu como conceptos metafísicos, es-
tá muy lejos de ser un asunto sin entidad o irrelevante en el plano del pensamiento filosófico-religioso japonés. Es materia de un
debate que se remonta a la época en que empezaron a traducirse textos buddhistas de la tendencia china Chán en torno al s. XII (de
la que procede el zen), continuado en el s. XX, sin ir más lejos, por una escuela filosófica, conocida como Escuela de Kioto, que
trataba de incorporar nociones de la filosofía alemana –fundamentalmente, de Niezsche y Heidegger– al pensamiento zen.
68
fue el, manifiesta cuando menos una resistencia del carácter presentacional en el que se
basa el placer estético en Japón –traducible asimismo en formas mucho más sutiles: la
articulación visible del montaje, el “trazo” sensible de la cámara, etc. Pero también fue el
empleo del benshi lo que imprimió en la práctica del cine narrativo en los años 10 una
separación entre la información visual y la información narrativa, dando a la primera una
autonomía que no se resignaría a perder bajo la presión de la organicidad representacio-
nal de la narrativa regulada por el requisito de “realismo” del M.R.I. No cabe duda de
que hay una legítima lectura “brechtiana” del fenómeno del “explicador” en el cine japo-
nés por parte del ensayista, algo que puede extenderse de hecho hasta el propio Brecht y
sus comentarios sobre prácticas escénicas orientales –o incluso a las referencias de un
Eisenstein, a los ideogramas japoneses como ejemplos de “montaje”, por mantenernos
en el ámbito de una búsqueda teórica de marcado carácter ‘modernista’, en este caso bajo
las premisas del materialismo histórico y contrario a la ideología “burguesa” del realismo
representacional.
Pero, aunque Burch reconoce al mismo tiempo la eficiencia con la que la indus-
tria del cine nipón asimilaba códigos procedentes no sólo del cine de Hollywood, sino
del cine francés de signo ‘modernista’ (Abel Gance, Marcel L’Herbier), de la vertiente
“caligarista” del cine producido por la UFA en Weimar, y del cine soviético de montaje
–a través de los textos teóricos más que de las películas, prohibidas en su mayor parte–,61
no otorga una importancia proporcional al hecho de que todos esos usos y su influencia
en la praxis autóctona se mezclaran en la alegre promiscuidad de la “experiencia de lo
moderno”, aun con dos vectores de sentido muy marcados: (1) el imperativo de la su-
peración de usos considerados arcaizantes (los onnagata masculinos para papeles feme-
ninos, el estatismo del viejo kyu-eiga o cine de época basado en la dramaturgia y la estili-
61
En su entrevista con Paul Spicer, el especialista japonés en Mizoguchi, Saso Tsutomu, comenta que, aparte de Chaplin and
Sternberg, la influencia de L’Herbier puede verse en Kaminingyo Haru no Sasayaki (Murmullo primaveral de una muñeca de papel,
1926). Lo que no dice es de qué modo puede “verse” esa influencia puesto que la película está desaparecida. Precisa, eso sí, que
“copió las escenas ilusionistas de doble exposición que L’Herbier lograba magistralmente, y las usó en su película”. Comenta
asimismo que en Japón “sólo unas pocas películas soviéticas como Tempestad sobre Asia [1928] de Pudovkin, La línea general [1929]
de Eisenstein o más tarde Vesnoy [En primavera, de Mikhail Kaufmann, 1931]. Así que el cine [soviético] que Mizoguchi podía ver
de primera mano era de hecho muy limitado; pero, como ya he mencionado, personas que Mizoguchi conocía, como Osanai
[Kaoru] o Kinugasa Teinosuke, fueron a la Unión Soviética, y yo creo que él les había oído hablar de las películas y también de
ciertas escenas de las mismas.” En Spicer, Paul: The films of Kenji Mizoguchi: authorship and vernacular style, Tesis doctoral [no
editada], Universidad de Portsmouth, 2011, pp. 351-52.
69
zación kabuki, el propio benshi como figura castradora de los recursos narrativos autó-
nomos del medio, etc.); y (2) el imperativo de ‘realismo’, anclado en la idea misma de la
modernidad inherente al cine.
No es la ausencia de algunos de estos elementos de indagación lo que cabe im-
pugnar a Burch, sino su emplazamiento tendencioso en el discurso a favor de los ele-
mentos vernáculos. En los años de transición del mudo al sonoro, la palabra clave para la
industria del cine en Japón era ‘montaje’. Al montaje se asociaba la búsqueda del sentido
de modernidad y la búsqueda, también, de ‘realismo’ según tendencias y teorías contra-
puestas que tendremos ocasión de observar. Burch está en lo cierto cuando observa có-
mo las prácticas de montaje, fueran los que fueran sus modelos foráneos, estaban marca-
das por significativas “anomalías” en el empleo de los ejes, o en el empleo de un término
por él acuñado y de gran éxito entre los críticos: el pillow shot o “plano almohadilla”, esa
clase de insertos “vacíos” que introducen detalles del entorno rompiendo la continuidad
diegética, y que, asociados para siempre a la obra de Ozu, eran característicos del shoshi-
min-geki (cine de la gente común) y, muy especialmente, en la práctica de este género en
los estudios Kamata de Shôchiku.62 Pero Burch yerra seriamente cuando, por ejemplo,
atribuye al segundo filme sonoro de Mizoguchi, Gubijinso (Las amapolas, 1935), la sin-
gularidad de dar a su director una ocasión para “probar por una vez el modelo occiden-
tal, seria y cabalmente, antes de tomar con decisión su propia decisión, la japonesa”.63
Yerra en su apreciación, no sólo porque Mizoguchi había probado desde mucho
antes con distintos tipos de montaje “analítico” o en continuidad, incluso en títulos que
sobreviven como Furusato no uta (Canción del país natal, 1925), lo poco que queda de
Tokyô koshin kyoku (1929) y Furusato (El país natal, 1930). Yerra por no considerar que
este modelo de montaje era de hecho el hegemónico, al menos en los géneros de am-
bientación contemporánea, y sobre todo, por considerar “japonés” el característico estilo
62
Las interpretaciones del pillow shot varían según el papel que se otorgue al género o del autor (Ozu casi siempre), en el marco de
una u otra posición teórico-metodológica. Richie los llamará “naturalezas muertas”, Burch se inclina por su valor “disruptivo” –un
concepto que hereda claramente de las búsquedas de Eisenstein en torno a las “fracturas” en materiales tan distintos como los textos
de Dickens, Tolstoi, Shakespeare, Piranesi, etc. y que llega a su concepción del ideograma y el haiku como ejemplos de “montaje
intelectual”. Bordwell, en su estudio sobre Ozu, tenderá a considerarlos como signos de puntuación. Como habrá ocasión de comen-
tar en próximos capítulos, Mitsuyo Wada-Marciano, en su ensayo sobre el cine de Shôchiku y sus vínculos con la “experiencia de lo
moderno”, rebajará considerablemente las pretensiones lingüísticas del pillow shot para limitar su uso al descriptivo: meros detalles de
la vida doméstica y urbana propios del “aroma Kamata”.
63
Burch, N.: Op.c it., capítulo “Mizoguchi Kenji”, p. 220.
70
de tomas largas del cineasta: y no porque en ese estilo que podremos analizar con dete-
nimiento no fueran fundamentales los factores ‘vernáculos’, sino porque la oposición
‘vernáculo’/foráneo no puede identificarse sin más con la oposición toma-larga/montaje.
Una vez más, la parte (el autor) se toma por el todo (un cine nacional), y ese todo como
proyección idealizada de un todo aún mayor y más abstracto (una cultura ‘vernácula’).
De tal forma que el propósito de glosar un cine ‘dialéctico’ traiciona la necesidad de con-
siderar la complejidad real del objeto, esta sí verdaderamente dialéctica, llena de tensio-
nes y búsquedas contradictorias.
Donde Barthes planteaba una lectura parcial, una proyección de su propio deseo
y deliberadamente ajena a toda historicidad, Burch pretende introducir una tesis cientí-
fica que aspira a verificar históricamente. El imperio de los signos propone un tránsito
libre entre los pasadizos de la diferencia, mientras que el texto de Burch basa su poten-
cia, paradójicamente, en la autoridad con que justifica sus tremendos saltos en el vacío.
Su punto de partida es un modelo ideal construido sobre el formalismo arcaizante del
cine japonés realizado en un breve período de 15 años. De hecho, la fuerza de sus hipó-
tesis reside en el anudamiento de dos poderosas abstracciones: la “japonesidad” y la no-
ción de ‘modo de representación’.
Aun a pesar de sus pretensiones de totalidad y de sus contradicciones teóricas, To
the distant Observer es un texto capital en su género: sus descubrimientos felices superan
a sus encubrimientos (involuntarios o programáticos), pero su profunda capacidad de
influencia se basa precisamente en la ambición con que amplía la historia de un “cine
nacional” a una más ancha historia de las representaciones que en ningún caso equival-
dría a una historia de lo representado, a una iconografía o a una taxonomía de géneros y
tipos. A esto habrá que sumar su eficacia práctica: aturde comprobar una y otra vez la
afluencia de signos de una escritura “diferente” en películas niponas de épocas muy dis-
tintas. Se diría que, aún hoy, el cine japonés más representativo oscila efectivamente –no
sin tensiones y conflictos- entre “lo viejo y lo nuevo”. Antonio Weinrichter lo expone
con meridiana claridad y algunos ejemplos jugosos:
“Como mínimo, la premisa central de Burch (...) nos permite considerar cualquier film japonés en térmi-
nos de contraste entre una tradición propia y su homologación, a partir de la posguerra, con los códigos
del cine internacional. Así, una película como La ceremonia (Gishiki, 1971), en donde el “nueva olero”
Nagisa Oshima estudia la desintegración de una familia tradicional, alterna, en la excelente secuencia del
71
funeral de la madre muerta, una planificación solemne, simétrica y distanciada con una súbita recurrencia
a primeros planos que psicologizan al modo occidental tan tensa situación. (...) Otra herencia del viejo
modo japonés, los bruscos saltos de eje, es invocada de forma altamente llamativa por Takashi Miike en la
escena de Audition (1999) que muestra la discusión entre el protagonista y su amigo el productor en la
oficina de este último, pero no vuelve a hacerlo de forma tan chocante durante el resto de la película.”64
Los ejemplos seleccionados en esta cita son doblemente significativos por corresponder
con dos de las películas –bastante alejadas en el tiempo entre sí y con respecto al período
que abordamos aquí, lo cual da cuenta de la capacidad de impregnación de la idea de la
diferencia japonesa– mejor acogidas en el circuito internacional de sus dos iconoclastas
directores. Cabe preguntarse, no obstante, si el éxito crítico de ambos filmes no radica
en parte en un casi imperceptible efecto de déjà vu que lleva al comentarista y al público
avisado a confirmar en ellas sus expectativas de ‘japonesidad’ formal. En este sentido, las
teorías de Burch son a la vez un antídoto y una prolongación sofisticada del “efecto ki-
mono”.
En cierto modo, las tesis de Burch represetan un intento de domesticación del anacro-
nismo.65 La comprensible tentación de incorporar al visionado de películas japonesas el
64
Weinrichter, Antonio: Pantalla amarilla: el cine japonés, Madrid, T&B Editores, Festival Internacional de Cine de Las Palmas de
Gran Canaria, 2002, p. 33.
65
Aquí aplicamos al término el sentido profundo y necesario que otorga Georges Didi-Huberman al anacronismo en el trabajo de
hacer historia de las imágenes, ante la necesidad de “hacerlo desde el presente”. Ver Didi-Huberman, Georges: Ante el tiempo. Histo-
ria del arte y anacronismo de las imágenes, Adriana Hidalgo Editora, Buenos Aires, 2008. Para ello se arma con las herramientas
metodológicas que le proporciona el estudio de Abby Warburg, Walter Benjamin y Carl Einstein como pensadores del arte en su
vínculo con la historia. Para sintetizar las posiciones heterodoxas de Warburg y Walter Benjamin con respecto a lo que debería ser la
historia del arte, de que “la imagen no es ni un simple acontecimiento en el devenir histórico ni un bloque de eternidad insensible a
las condiciones de ese devenir” (p. 143). Es decir, ni documento ni monumento. habrá que “partir de los hechos” en el sentido que
formulaba Carl Einstein en sus escritos: partir de la “experiencia presente”, y esa experiencia toma como fundamento las “caracterís-
ticas formales” (p. 266). La dialéctica más profunda se hallaría entonces, como nos señala en su exégesis de Carl Einstein, en la
ambivalencia entre dos clases de tiempo presente: un presente de presencia, que es propio de la representación, esto es, de las aspira-
ciones figurativas y aun novelescas de la imagen como narración, y otro de presentación. Si aquél de la presencia es un presente imagi-
nario y mimético, este de la presentación es virtual y dialéctico, puesto que introduce un tercer elemento entre el tiempo del “mundo
representado” y el tiempo del acto de recepción por parte del espectador. Es la mediación que introduce una duda en las garantías de
la mimesis. Es el “exceso”, el gesto o la figura de estilo, pero siempre y cuando se haga presente una apelación a la genealogía de otras
figuras colindantes en la tradición.
72
placer de lo “deconstructivo”, se convierte en norma del análisis en To the Distant Obser-
ver, en lo que constituye un típico exceso de la teoría. Ni el cine japonés anterior a 1945
puede verse, en su conjunto, como dialéctico (esto es, construido mediante juegos for-
males de oposición a unos códigos que se asimilan para ser desmontados), ni el M.R.I.
ha sido en realidad otra cosa, desde su formulación por parte de Burch, que una abstrac-
ción que el propio autor nunca llegó a modelizar de forma rigurosa. Tal como ha señala-
do, entre otros muchos estudiosos y sin ir más lejos uno tan próximo a nuestro contexto
como Vicente Sánchez Biosca66 en su modélico estudio sobre el cine de Weimar, el
M.R.I. reaparece una y otra vez en la escritura de Burch como un modelo en negativo
que nunca es sistematizado. Está ahí como un supuesto que no fuera preciso desglosar
en sus premisas básicas, de modo que el lector debe deducirlas a la inversa mediante los
contra-ejemplos que Burch ofrece en sus análisis de las “excepciones” –ya se trate de
películas japonesas o de los filmes “primitivos” que serían su objeto de atención en El
tragaluz del infinito (1986).67
No es el menor de los efectos secundarios de este problema que el propio M.R.I.
aparezca así constituido como el modelo sobre el cual evaluar el valor de uso de sus
anomalías, limitando así la búsqueda, en primer lugar, del trabajo específico de la forma
en cada título, pero también del propio momento histórico desde el cual una forma se
hace posible. Aparte de engrandecer al “enemigo” de tanto insistir en atacarlo, el otro
efecto pernicioso, mucho más sutil, es la disolución del valor dialéctico –en un sentido
mucho más abierto que el aplicado por el propio Burch al término– del anacronismo: si
hallamos en el cine japonés “anomalías” que insinúan soluciones propias de un ‘moder-
66
Sánchez Biosca, Vicente: Sombras de Weimar: contribución a la historia del cine alemán 1918-1933, Madrid, Verdoux, 1990, pp. 30-
34.
67
Burch, Noël: El tragaluz del infinito. Contribución a la genealogía del lenguaje cinematográfico, Ediciones Cátedra, Madrid, 1987.
Resulta sintomático que en este libro, dedicado a defender la autonomía histórica de la diversidad de prácticas habitualmente englo-
badas en el ámbito del “cine primitivo”, sustrayéndolas a la teleología que las subordina al papel de precursores del futuro cine narra-
tivo de ficción vinculado a los sistemas de estudios, se invierta para ello (con más sentido) la lógica que dominaba la indagación de
Burch en la fase “primitiva” del cine japonés. To the Distant Observer tomaba de las prácticas cinematográficas autóctonas entre 1898
y la década de los años 10, aquellos rasgos que confirmaban la vocación oposicional del cine nipón; es decir, el predominio de las
estrategias de presentación (con el empleo del benshi y las convenciones del kabuki como elementos más representativos). No es que
tales elementos no se dieran ni fueran dominantes, sino que son teleológicamente convertidos en precursores del formalismo dialéctico
del cine japonés futuro, como base para la presunta resistencia a la construcción del filme como un todo narrativo causal y orgánico
basado en la transparencia del raccord.
73
nismo’ futuro, habrá que dilucidar si esos hallazgos (el cine de Ozu, algunas películas y
un conjunto de rasgos permanentes en Mizoguchi, cierta época de Naruse Mikio, de
Kinugasa, etc.) constituyen excepciones dentro del propio cine japonés (y por qué pudie-
ron darse); e insertar en la discusión, además, el carácter intencional, o si se prefiere,
mediatizado por intereses específicos, del propio análisis.
Una de las reacciones más articuladas al giro representado por To the Distant Ob-
server fue precisamente la del narratólogo David Bordwell, el mismo que se anticipara
con su artículo en Screen de 1976 a detectar signos de ‘modernismo’ en el cine de Ozu. A
pesar de su papel precursor, Bordwell consideraba abusivas las pretensiones de Burch, a
quien acusa de sostener sus hipótesis con ejemplos excepcionales, ajustando su selección
de textos fílmicos a las filmografías de algunos cineastas específicamente preocupados
por explorar los límites de la forma cinematográfica. De modo que películas como, por
ejemplo, Nací, pero... (Umarete Wa Mita Keredo, 1932) de Ozu, o Historia del último cri-
santemo (Zangiku monogatari, 1939) de Mizoguchi, por citar sólo dos de los títulos más
celebrados, serían ejemplos especiales de un modo ‘poético’, o para decirlo con otros
términos acuñados por Bordwell, un modo ‘paramétrico’ o ‘estructural’ de narración, un
modo narrativo infrecuente cuya caracterización, por cierto, nos será imprescindible. Por
el momento, quede constancia de que, para el autor de La narración en el cine de ficción,
las películas japonesas anteriores a la post-guerra no eran en absoluto radicales, sino
“clásicas”. Con la notable diferencia de que ponían en práctica lo que él denomina un
estilo ornamental.68
Representante máximo de lo que suele denominarse como la ‘escuela neo-
formalista’ norteamericana, influido por la dimensión constructivista del formalismo
ruso de los años 10 y 20, de un lado, y por la psicología cognitiva del otro, Bordwell par-
te de la base de que un estilo fílmico es un sistema cognitivo que permite al espectador
inferir cierto tipo de información. Esto le lleva a diferenciar una serie de funciones esti-
lísticas muy generales asociadas de los tipos de inferencia que proporcionan. A saber: (a)
funciones denotativas, es decir, aquellas que permiten canalizar el flujo de información
que constituye la trama del relato; (b) funciones temáticas, o aquellas que introducen un
68
Bordwell, David: "A Cinema of Flourishes: Japanese Decorative Classicism of the Prewar Era", en Nolletti Jr., Arthur & Desser,
David (Eds.): Reframing Japanese Cinema. Authorship, Genre, History. Indiana University Press, Bloomington & Indianapolis, 1992.
Ps. 328-345.
74
comentario sobre una situación o personaje; (c) funciones expresivas, aquellas que re-
fuerzan una determinada cualidad de la acción o del personaje. Y también (d) funciones
ornamentales o decorativas, que aparecen cuando el estilo “toma la denotación narrativa o
una cualidad expresiva como una ocasión para exhibir cualidades o pautas perceptivas”.
Lo característico de la narración clásica es que “controla el ritmo del visionado
pidiendo al espectador que construya el argumento y el sistema estilístico en una forma
sencilla. Construir una historia denotativa, unívoca e íntegra”.69 En ella, lo ornamental
puede existir, y supone en todo caso un “exceso” de estilo. Pero, ¿cuál es la función de
este “exceso”? Bordwell apela a Ernst H. Gombrich en busca de respuesta: su función
ornamental introduce un desafío a los constructos perceptivos del espectador. Añade,
asimismo, que el concepto de “obra orgánica” con el cual la crítica enjuicia los filmes,
entendiendo que todas y cada una de sus funciones deban encontrar su necesidad en el
todo en que se integran, niega la legítima autonomía de la función ornamental a lo largo
de la historia del arte. En cualquier caso, ambos, Bordwell y Burch, señalan una eviden-
cia: el “exceso” formal o –lo diremos con un término que intencionalmente nos remite a
Schrader– inmotivado, a un mismo tiempo invitación y prueba de una fuente de placer
espectatorial que reside en la presencia explícita del juego formal. En el contexto del
69
Veamos un desarrollo un poco más detallado de lo que Bordwell considera característico de la ‘narración clásica’. Cito textualmen-
te [Bordwell, David: La narración en el cine de ficción, Paidós, Barcelona, (1985). P. 163-166]:
1. “En su totalidad, la narrativa clásica trata la técnica fílmica como un vehículo para la transmisión de la información de la
historia por medio del argumento. (...)
2. En la narración clásica, el estilo habitualmente alienta al espectador a construir un tiempo y un espacio coherentes y consisten-
tes para la acción de la historia. (...)
3. El estilo clásico consise en un número estrictamente limitado de recursos técnicos organizados en un paradigma estable y
ordenado probabilísticamente según las demandas del argumento. (...)”
Los ‘modos narrativos’ de Bordwell se basan únicamente en la persistencia de unas reglas cognitivas que definiría un conjunto, una
comunidad de objetos. El problema es que la clasificación de ‘modos narrativos’ propuesta por el autor sitúa en un mismo nivel un
modo tan extenso y plagado de anomalías como el ‘clásico’, otro programático y tan datado históricamente como el ‘histórico-
materialista’; otro tan ambiguo como el ‘cine de arte’ (mal llamado en la traducción española “cine de arte y ensayo”, un término
confuso porque confunde un ‘modo narrativo’ con lo que fue una categoría de exhibición), y otro tan localizado y asociado a prácticas
concretas y alejadas entre sí como el ‘paramétrico’. Los ‘modos narrativos’ propuestos por Bordwell adolecen de ignorar las tensiones,
las excepciones a la regla, las hibridaciones, en suma, el desarrollo histórico del modelo –que como tal, no existe: un modelo es una
abstracción inferida por el analista a partir de una serie de regularidades, pero que inevitablemente deja fuera los cambios acontecidos
en el interior del objeto que describe-. Por otra parte, la caracterización estrictamente formal del ‘modo narrativo’ deshecha o al
menos suspende las implicaciones ideológicas y culturales que un tipo de narración contiene de manera implícita. Conviene señalar,
en todo caso, que su descripción de la narración ‘clásica’ es más precisa que la que realiza Burch del MRI, demasiado basada en
sobreentendidos.
75
‘cine de arte modernista’,70 el contrato con el espectador sería de otro tipo: el exceso sería
una inscripción subjetiva, un gesto del narrador. Los excesos ornamentales en el cine
clásico, por ejemplo en Sternberg o en Minelli, necesitan sin embargo la legitimidad del
género (la fantasía exótica o el musical). ¿De dónde extrae su legitimidad el ornamento
en el cine clásico japonés de los años 20 y 30? Previsiblemente, de sus tradiciones repre-
sentacionales, inevitable punto de retorno.
Bordwell diferencia además tres tendencias estilísticas que alientan esa estiliza-
ción ornamental: (1) un modo sintético a base de largas tomas fijas ante un espacio en
profundidad, que interpone una distancia “anómala” entre la toma de vistas y los perso-
najes; (2) un modo analítico basado en la fragmentación del montaje, que desglosa el
espacio exhaustivamente y subvierte la comprensión global del mismo mediante aplaza-
mientos de los planos de referencia y saltos de eje (es el caso de las películas de Ozu).
Por último, (3) describe un modo más literalmente ornamental, a base de largas y diná-
micas tomas en movimiento.71
En este último registro, es fácil incluir por ejemplo a Ito Daisuke, practicante de
un estilo frenético en sus películas chanbara (onomatopeya del choque de sables que
puede traducirse como cine de “capa y espada”, siendo su denominación, digamos, for-
mal, el término ken-geki, “cine de sables”). No queda claro si Mizoguchi entraría en la
primera categoría, la del estatismo distante, o en la segunda, en vista del virtuosismo de
sus movimientos de cámara –lo cual de entrada ya señala un esquematismo excesivo y
una consideración limitada del asunto en lo que respecta a los géneros y estudios: así, el
primitivo kyû-eiga derivado del kyû-geki teatral (kabuki), que narra historias del pasado
samurái, habría evolucionado desde el estatismo hacia el dinamismo del chanbara; en el
otro extremo, el shoshimin-geki ambientado en las calles y hogares contemporáneos,
desarrollaría el mentado estilo analítico, sobre todo en aquellos títulos con “aroma Ka-
mata” (alusivo a los estudios de Shôchiku donde se rodaban los títulos de ese género)
70
El modo narrativo históricamente verificable, constitutivo de todo un capítulo en La narración en el cine de ficción, con el que
Bordwell resume en la ancha generalidad del término ‘Art Film’. La traducción española del texto decidió re-bautizar esta categoría
teórico-crítica con el término “cine de arte y ensayo”, una expresión que, originalmente, señalaba unos determinados espacios de
exhibición (con su correlato anglosajón aproximado: ‘arthouse cinemas’) para luego extenderse como etiqueta identificadora de los
filmes allí exhibidos, con toda la connotación disponible.
71
Bordwell, D.: “Il nostro cinema di sogno: la storiografia occidentale e il cinema giapponese”, en Il cinema di Kenji Mizoguchi, La
Biennale. Mostra Internazionale del Cinema, Venecia, 1980, p. 13.
76
que practicaban Gosho Heinosuke o Shimazu Yasujirô, y que Ozu habría de depurar y
Naruse, iniciado en esos estudios pero “emigrado” a la P.C.L., futura Toho, se llevaría
consigo para irlo olvidando (o integrando en un estilo “internacional” más flexible), etc.
Pero, en todo caso, la “diferencia” del cine japonés sería, siempre según
Bordwell, más modesta de lo que Burch pretende. Las influencias del cine de Holly-
wood habrían sido, desde el principio, muy notables, decisivas en la asimilación de una
gramática basada en la cohesión inmediata de espacio y tiempo y en la subordinación de
las operaciones formales a las necesidades de la trama. Burch en ningún caso negaba esta
influencia, pero consideraba que la respuesta de los cineastas japoneses a Hollywood no
consistió únicamente en asimilar y adaptar sus métodos, sino en proponer su contra-
modelo.
Se diría, en suma, que Burch maximiza las diferencias hasta construir con ellas la
esperanza precursora de un hipotético nuevo cine, estructural y materialista (y otra prue-
ba contra el insidioso logo-centrismo occidental hipostasiado en la ideología de la trans-
parencia del “dispositivo” y al servicio de una visión burguesa del mundo que oculta los
medios de producción –en este caso, del sentido, cuya producción reside a su vez en la
producción de, y por, las formas mismas). Mientras que Bordwell, por el contrario, mi-
nimiza estas diferencias como rasgos ornamentales ‘vernáculos’ (eso sí, arcaizantes o
modernizantes, según el caso), siempre que se dejen al margen las ilustres excepciones.
En realidad, el proyecto de este último consiste en desideologizar, o al menos, en
contrarrestar los excesos de la crítica materialista francesa en el desarrollo de la teoría
cinematográfica post-sesentayochista (la “Gran Teoría”, un término que en sus textos y
los de sus afines adquiere un tinte socarrón), poniendo el énfasis en las actividades cog-
nitivas del espectador y no en la actividad secreta y alienante de la “sutura” (esto es, la
preeminencia de la no visibilidad del corte bajo pretexto de lograr una continuidad vero-
símil que, no obstante, oculta operaciones “secretas” de transferencia de deseo).72 Su
estrategia básica consiste en descubrir sistemas convencionales y estables allí donde la
72
Como es bien sabido, la más conocida “traducción” del concepto lacaniano de ‘sutura’ desde su originario ámbito psicoanalítico
con base formal-lingüística al ámbito de la teoría cinematográfica, tuvo lugar en un complejo artículo en dos partes de Jean-Pierre
OUDART: “La suture”, Cahiers du cinéma, nº 211, abril 1969, pp. 36-9, y nº 212, mayo 1969, pp. 50-55.
77
crítica radical ve transgresiones.73 En cualquier caso, con ser todo esto relevante para los
interesados en el desarrollo de la historiografía sobre el cine japonés y en su influencia
sobre el devenir de la teoría formalista entre los años 70 y 80, parece quedar un poco
lejos del objeto de este estudio.74 Es preciso sin embargo, dejar constancia de que esta
discusión pone el acento sobre un hecho comprobado: la tendencia común a ver el cine
japonés, en palabras de David Desser, bien como un “sistema cerrado” que, desde sus
inicios, “ha cambiado únicamente debido a innovaciones técnicas (sonido, color), de-
mandas del público, coyunturas de la industria (huelgas, fracasos financieros), y a la per-
sonalidad individual de importantes directores”; o bien como un “texto unificado en
oposición al cine occidental”,75 en clara alusión a las lecturas ‘modernistas’ sobre el cine
arcaizante japonés. El propio Bordwell aborda el problema con elegancia en otro texto:
“Igual que el espectáculo oriental permitió a nuestros vanguardistas cuestionar fácilmente las tradiciones
occidentales, así la representación occidental debe haber proporcionado a los cineastas japoneses una vi-
sión fresca de sus convenciones nativas, permitiéndoles encuadrar la “japonesidad” como un término más
en un sistema complejo”.76
Durante los últimos años la antigua discusión formalista se ha visto matizada por la
irrupción de “otros” cines asiáticos, para poner de manifiesto que esa diferencia estética
73
Así, mientras que el ‘cine de autor’ (que él denomina art film, y que se tradujo erróneamente como ‘cine de arte y ensayo’) ha sido
considerado como un terreno para la libertad expresiva del cineasta, Bordwell descubre que las películas de Bergman, Fellini o
Resnais, se basan igualmente en un inventario de convenciones, distinto e incluso opuesto en algunos aspectos al del cine clásico,
pero igualmente estable.
74
Otros textos de David Bordwell sobre el particular, son:
. Ozu and the Poetics of Cinema, BFI/Princeton University Press, Londres/Princeton, 1988.
. “Il nostro cinema di sogno: la storiografia occidentale e il cinema giapponese”, Il cinema di Kenji Mizoguchi, La Biennale. Mostra
Internazionale del Cinema, Venecia, 1980.
. “Books: 'To the Distant Observer...'”, Wide Angle, 3, 4, 1980.
. “Mizoguchi and the Evolution of Film Language”, Mizoguchi the master, The Japan Foundation/Cinematheque Ontario, 1997.
. “Mizoguchi, or Modulation”, Figures Traced in Light. On Cinematic Staging, University of California Press, Berkeley & L.A., 2005.
75
Desser, David: Eros plus Massacre: An Introduction to th New Japanese Cinema, Indiana University Press, Bloomington & Indianap-
olis, 1988, p. 13. Cit. también en CUETO, Roberto: “Hijos de Neotokio. Claves para una estética geopolítica del nuevo cine japo-
nés”, en Lardín, R.; Sánchez-Navarro, J. (eds.): Op. cit., p. 14.
76
Bordwell, David: "Mizoguchi and the Evolution of Film Language", Mizoguchi the master, The Japan Foundation/Cinematheque
Ontario, 1997.
78
que Burch había atribuido en exclusiva al cine nipón, puede hacerse extensible a un ám-
bito mucho más amplio, sin perjuicio de lo que pueda haber de específico y singular en
la producción de cada país. Naturalmente, esto se hace evidente en nuestros días, cuan-
do otros cinemas asiáticos han venido a incorporar prácticas y ‘autores’ al momento con-
temporáneo, al menos durante las últimas tres décadas. De modo que el escalón que
separaba la capacidad industrial y de exportación de un cine “de prestigio” como el japo-
nés de las cinematografías vecinas parece cosa de otra época. De ahí la aparición de tra-
bajos –abundantes en el ámbito anglosajón, mucho más escasos en Francia– como Le
cinéma asiatique de Antoine Coppola, dedicado a las cinematografías de China, Corea,
Japón, Hong-Kong y Taiwán.
Aquí el autor propone en su tratado comprender el ‘cine asiático’, no como un
sistema de representación “oposicional”, como pretendía Burch, sino como un sistema
“diferencial”.77 Naturalmente, en este contexto el término adopta una función más gene-
ral, menos localizada en la elementalidad semiótica que le otorgamos en nuestro estudio,
pero concomitante con ella, y que, en su caso, deriva de las categorías deleuzianas de
diferencia y repetición, tan propicias como parecen en una época en la que el reciclaje
post-moderno de los géneros cinematográficos parece inseparable del auge de los cines
orientales. Esta afirmación de un ‘sistema de representación diferencial’ característico de
las películas asiáticas, se expresa de forma evidente en la peculiar relación de fidelidad y
transgresión que estas mantienen con sus referentes genéricos; pero afecta también a
aquellas estructuras estéticas profundas que tanto interesaban a Burch. Así lo evidencia
A. Coppola cuando sintetiza su texto como un intento de “aproximarse desde considera-
ciones geopolíticas a un movimiento de zoom de cinco segundos en un plano de un film
de serie B”.
De las tesis de A. Coppola puede deducirse que, antes que hablar de una ‘dife-
rencia oriental’, sería preciso hacerlo de un trabajo permanente de diferenciación. De una
práctica, y no de un hecho anterior a la misma. Ya no cabe pensar en el ‘signo oriental’
sino en ciertos modos, habituales en Oriente, de trabajo sobre del signo.
77
Coppola, Antoine: Le cinéma asiatique. Chine, Corée, Japon, Hong-Kong, Taïwan, L’Harmattan, París, 2004, pp. 9-12.
79
Es preciso, por ejemplo, distinguir este sistema de repetición diferencial, no sólo
de lo oposicional (Burch), sino también del valor altamente idealizado que ha manteni-
do en occidente la condición referencial y única de la imagen –del signo:
“En la tradición de las artes asiáticas la oposición es siempre atenuada por la dinámica de transformación,
que está basada en una concepción no originalista de la obra de arte fabricada por el hombre: ‘nada se crea
y todo se transforma’, éste sería el cimiento ideológico en el cual se ha apoyado el desarrollo estético del
cinema … El sistema de representación diferencial debe ser distinguido de los sistemas de representación
referenciales que veneran un original, una verdad, una finalidad”.78
Se trata de un sistema que repite y diferencia a la vez, hasta el punto de hacer de la repe-
tición un dato de lo diferente. Una diferencia consciente de serlo porque su comparación
con el modelo actúa en la obra misma: “una llamada a la divergencia, al descentramien-
to, a lo excéntrico, a un mundo sin orígenes, un fantasma del mundo contra su represen-
tación icónica”.79
Como veremos en el capítulo II.1., el carácter diferencial sistémico, aquí con-
templado a la escala de la obra producida con respecto al contexto de producción, será el
signo distintivo “interior” de la propia obra –en el plano de la producción estilística o
significante de la misma– al menos en el caso que nos concierne. Para abordar ese aspec-
to habrá que regresar a Bordwell, quien ofrece un modelo de análisis a considerar: la
posibilidad de un estilo o modo narrativo predominantemente ‘paramétrico’, es decir,
permutativo.
78
Coppola, A.: Ibid.
79
Coppola, A.: Ibid.
80
Anotemos por si acaso, que en realidad, Yoshimoto sólo incluye a Burch en el apartado del modernismo formalista. La ausencia de
Bordwell se explica tal vez por la sensible distancia –e incluso oposición– que este último significa con respecto a la tradición france-
80
jo una especialización en períodos limitados, tendencias y géneros que trataban de com-
pensar la sobrecarga de teoría formalista con un mayor peso en el contexto histórico.
Durante los últimos años, ésta sigue siendo la tendencia dominante, reforzada por el
cambio de paradigma que, al menos entre ciertos sectores de la crítica y de la nueva ci-
nefilia, supone la gran emergencia de cine oriental.
La otra vía de estudio señalada por Yoshimoto como sustitutivo del discurso
formalista sobre el cine japonés, subsiste casi exclusivamente en el ámbito académico,
pero al mismo tiempo ha venido a anticipar desde hace tres décadas los síntomas de esa
emergencia de los “otros cines” en lo global que ahora reconocemos. Se trata del llamado
análisis intercultural (“cross-cultural analysis”), que habría tomado el testigo de la teoría
para construir un relato histórico que pusiera énfasis en el intercambio cultural. El pri-
mer paso –y la primera diferencia relevante– de esta nueva perspectiva consistía en in-
cluir la posición del observador, su especificidad cultural, en el propio análisis, en busca
de una dialéctica más ecuánime y consciente del movimiento interminable que implica
todo análisis (puesto que el observador mismo, si se nos permite la metáfora física, es
siempre móvil, como lo es lo observado: ambos son modificados siempre por la presión
de nuevas preguntas, de nuevos datos, y de las muchas variaciones que sufre la “distancia
cultural”).
Así, Scott Nygren, en “Reconsidering Modernism: Japanese Film and the Post-
modern Context” y en “Doubleness and Idiosyncrasy in Cross-Cultural Analysis”81 pro-
pone como tesis principal que el Japón moderno y Occidente son en cierto modo la
imagen especular, invertida, del otro:
“El humanismo y el anti-humanismo juegan papeles inversos en el conflicto entre tradición y modernidad
en Japón y en Occidente: cada cultura se dirige hacia la otra en busca de valores tradicionales que funcio-
sa del post-estructuralismo marxista que Burch encarna. Desde el punto de vista de este estudio, sin embargo, ambos se encuentran
emparentados, aun cuando representan las dos orillas enfrentadas de la corriente formalista de los 70.
81
Nygren, Scott:
− “Reconsidering Modernism: Japanese Film and the Postmodern Context”, Wide Angle 11, nº3, julio de 1989, P. 14. Cit. en
Yoshimoto, P. 24. El texto de Nygren puede encontrarse también en el volumen colectivo Mizoguchi the Master (The Japan
Foundation, Ontario Cinematheque, 1997).
− “Doubleness and Idiosyncrasy in Cross-Cultural Analysis”, Quarterly Review of Film and Video, 13, nos. 1-3, 1991, Ps. 173-
187.
81
nan para deconstruir [la cursiva es nuestra] su propia ideología dominante. Japón toma prestados el huma-
nismo occidental como un componente de la modernidad japonesa, así como Occidente recoge elementos
anti-humanistas de la tradición japonesa para integrarlos en la modernidad occidental”82.
82
Nygren, Scott: “Reconsidering Modernism: Japanese Film and the Postmodern Context”, P. 14.
82
Iwabuchi Koichi con la hipótesis del “auto-orientalismo”, que trataremos en el capítulo
dedicado a la problematicidad de lo ‘vernáculo’.
Añadiremos, también por nuestra parte, que la literatura producida en las últi-
mas dos décadas en torno al cine japonés, al menos en el ámbito académico, obedece sin
lugar a dudas a esta cura de humildad. Como ejemplo, los dos libros de Isolde Standish:
Myth and Masculinity in the Japanese Cinema: Towards a Definition of the ‘Tragic Hero’, y
A New History of Japanese Cinema. A Century of Narrative Film.83 En ambos, la historia
del cine japonés aparece de acuerdo a una puesta en perspectiva que toma un determina-
do problema como punto de observación. En el primero de los libros mencionados el
problema, tan reconocible como tropo de una tradición de cultural studies de inspiración
feminista, tiene todo el protagonismo en la disquisición: el cine japonés sería el territorio
dentro del cual hallar las trazas de un corpus de estereotipos sobre la masculinidad que
tienen una historia propia y muy compleja. Pero el territorio quedará, por el camino,
modificado a su vez en la medida en que podemos configurarlo de nuevo en virtud de
estos nuevos datos de la cultura.
El segundo de los libros parece más ambicioso a priori, pero responde aún más
nítidamente a esta nueva humildad, reconocida por la autora en los preliminares del
mismo: ya no se trata de ofrecer “la” historia del cine japonés (ni, podríamos añadir, una
teoría global sobre el mismo) sino diferentes historias (pero también, en corresponden-
cia, diferentes aproximaciones teóricas que traten de responder a ciertas preguntas sobre
el cine japonés). De tal modo que Standish entrecruza dos estrategias “narrativas” en su
aproximación histórica: de un lado, el libro sigue una secuencia cronológica globalmente
lineal, por grandes períodos más o menos consecutivos fáciles de reconocer, pero de tal
forma que cada período no es considerado en su globalidad, sino caracterizado a través
de una categoría problemática asociada a factores de contexto que integran circunstan-
cias culturales, industriales, políticas, económicas y sociales, en lo que Standish ofrece
como una narrativa de las “políticas del cine”, un término habitual e incluso saturado ya
por rutina en la literatura académica.
Así, los años “fundacionales” y su prolongación (es decir, el período silente, a lo
largo de la década de los 20 y hasta, aproximadamente, 1935), son explorados a través de
83
Standish, Isolde: A New History of Japanese Cinema. A Century of Narrative Film, Continuum Books, NY-Londres, 2005.
83
la noción de “modernidad”, tal como ésta emerge en la constitución del modelo de pro-
ducción de la Shôchiku: “Cinema, modernity and the Shôchiku Tokio Studios”. Los
siguientes capítulos no dejan lugar a la duda con respecto a este doble programa de pe-
riodización histórica y abordaje de problemas culturales específicos que, aun cuando
obedecen a una puesta en perspectiva parcial, no disimulan hasta qué punto caracterizan,
si no la globalidad, al menos sí ciertos aspectos considerados decisivos para cada mo-
mento del cine japonés durante el siglo XX. La mera transcripción (traducida aquí) de
cada capítulo resulta elocuente: “Cine, nacionalismo e Imperio”, “Cine y Estado”, Cine
y humanismo”, “Cine y transgresión”, “Géneros [narrativos: genres] y géneros [sexuales:
genders]”.
Ahora bien, nótense en este desglose de capítulos dos consecuencias bien signifi-
cativas. Primera: aun cuando cada uno de estos capítulos enfocan épocas sucesivas a tra-
vés de una cuestión central que las caracteriza, se percibe cómo dichas cuestiones am-
plían su radio de acción sucesivamente hasta permitir una visión transversal que se va
ensanchando paso a paso. Se intuye que la proximidad cronológica provoca dificultades
en el hallazgo de conceptos específicos para cada período. Segunda: la doble agenda
apenas disimula esa “ansiedad” en los estudios sobre cine japonés que Yoshimoto ha
señalado en sus críticas al estado de la cuestión de los estudios sobre este tema. “Ansie-
dad” que surge de la mala conciencia ante la detección de una unidad persistente en el
objeto de estudio, por otra parte tan difícil de domesticar, y al mismo tiempo ante la
“corrección teórica” que nos impide, hoy, tomar esa unidad como algo más que un efec-
to sospechoso.
84
pectadores objetivos. En este sentido, no serían las películas como tales, sino estas como
casos específicos de un género, y el género cinematográfico como síntoma, en definitiva,
de un pulso entre los discursos del poder y sus posibles desvíos durante una época muy
definida.
Al fin y al cabo, lo que propone este enfoque ‘cultural’ no deja de ser un retorno a
la historización precisa, a re-integrar al objeto ‘cine japonés’ su historia propia, hecha de
tensiones y cambios, por encima de aquella unidad conceptual totalizante (que no ho-
mogeneidad) que servía a los críticos anteriores como marco sobre el cual poner de relie-
ve una línea de excepcionalidad estética. Ahora bien, adolecen a menudo estos enfoques
culturalistas de su propia rutina de subordinación al programa teórico, consistente en
una versión rebajada de la deconstrucción: con demasiada frecuencia, el estudio de los
“casos” (las películas) se solventa con la exposición de una sinopsis de la misma suficien-
temente detallada como para observar que, generalmente por su peculiaridad argumen-
tal, aquella era representativa de una determinada “moda” (aunque fuera por ofrecer una
llamativa variación o distorsión de la misma). El texto fílmico, que no se limita a usar
modos de significación más o menos generales y aceptados, sino que de hecho significa
(y que, al hacerlo, reconstituye los modos de significación), no aparece como tal. Por
decirlo con los términos de nuestra tesis: no se atiende al valor diferencial (semiótico)
del “texto”, sino a su valor referencial: las películas cuentan en la medida en que aluden al
modo en que cristaliza en cierto momento una ‘formación discursiva’ (sobre la moderni-
dad, sobre las mujeres o sobre lo japonés, por ejemplo), sin especificar el modo en que la
película da forma a esa ‘formación’. De modo que, por citar sólo un par de casos, el va-
lioso estudio de Mitsuyo Wada-Marciano sobre la producción de los estudios Shôchiku
en los años 30, con el acento en el género popular urbano shoshimin-geki como ejercicio
de normalización de lo ‘moderno’, resulta frustrante si no se limita su función al de
aportar un apéndice corrector a la abundante literatura producida en torno a la singula-
ridad de Ozu. E incluso la obra magna de Scott Nygren, Time Frames, Japanese Cinema
and the Unfolding of History, en su intento de explorar los entresijos de la experiencia
histórica misma tal como era experimentada por aquellos a quienes iban destinadas las
85
películas, las reduce a la condición de mojones con los que marcar una ruta en la que
predomina lo especulativo.84
Es incuestionable la riqueza que esos cultural studies proporcionan en cuanto al
detalle fino de la época y en cuanto a la complejidad originaria que preside toda práctica
cultural. Ahora bien, el resultado final ejerce por defecto una presión asfixiante, un blo-
queo a la esperanza hermenéutica con la que nos acercamos a cualquier texto u objeto
cultural. Si al culto al ‘autor’ se le podía reprochar que convirtieran a los cineastas singu-
lares en los árboles que tapan el bosque, aquí es la historicidad del objeto, considerada
en términos rutinariamente polémicos, lo que termina por convertirlo en opaco.
84
Nygren, Scott: Time Frames, Japanese Cinema and the Unfolding of History, University of Minnesota Press, Minneáopolis-Londres,
2007.
85
El ciclo fue acompañado de un muy estimable volumen que recopilaba artículos sobre el cineasta, y entre ellos, : VVAA., Il cinema
di Kenji Mizoguchi, Venecia, Mostra Internazionale di Cinema, 1980. Ese mismo año, la SEMINCI de Valladolid publicaría otro
libro recopilatorio (VVAA.: Kenji Mizoguchi, XXV Semana Internacional de Cine de Valladolid y Filmoteca Nacional de España,
Valladolid y Madrid, 1980), que incluye una inestimable traducción del capítulo dedicado al cineasta por Noël Burch en To the
Distant Observer, y otro texto valioso: Cohen, Robert: “Mizoguchi y el modernismo. Estructura, cultura, punto de vista”, (traducción
de “Mizoguchi and Modernism: Structure, Culture and Point of View”, Sight and Sound, v. 47, nº 2, primavera de 1978).
86
Santos, Antonio: Kenji Mizoguchi. La tradición renovada, Cátedra, Madrid, 1993.
87
Tomasi, Dario: Kenji Mizoguchi, Il Castoro Cinema, Milán, 1998.
86
Les,88 estimable siquiera sea por la parquedad del actual panorama de publicaciones so-
bre cine en España; o un esperado libro de Mark Le Fanu, Mizoguchi and Japan, 89 que
Santos ya citaba como pendiente de publicación más de diez años antes de ser por fin
editado. O bien, el libro de Satô Tadao, Kenji Mizoguchi and the Art of the Japanese Ci-
nema,90 que data de 1982, pero cuya traducción al inglés se publica en 2008, y que tanto
abunda en información de contexto cultural ausente en las monografías occidentales,
como de un decepcionante nivel de generalidad en el empleo de dicha información: el
libro requiere demasiados ejercicios de fe.
Lo que resulta sintomático en general a la vista de estas novedades de las últimas
dos décadas, es su carácter escasamente novedoso, lo cual incide aún más si cabe en la
sensación de décalage, de retraso teórico-crítico en el tratamiento de la obra del cineasta,
que parece encerrado en la jaula de oro que se destina a los monumentos, y que se le
empezó a forjar al poco tiempo de ser “descubierto” en aquella Bienal de 1952.
Frente al lugar ocupado por otros cineastas japoneses en el mercado de valores de
la crítica, Mizoguchi permanece en un lugar intocado pero mucho más oculto. El ele-
mento dominante en una proporción muy alta de las publicaciones sobre Mizoguchi, sea
cual sea el momento de su publicación durante los últimos sesenta años, es su intento de
proporcionar pistas sobre los elementos ‘vernáculos’ que nutren su cine, tanto en el plano
del estilo (con la apelación a las artes pictóricas y escénicas japonesas) como en el plano
del argumento (la resistencia de las estructuras patriarcales en la práctica social), para
luego incidir con mayor o menor fortuna en el enhebrado poético-narrativo de ambas
fuentes. Predomina, en fin, el manual de instrucciones para comprender la “japonesidad”
de las películas del cineasta, ya sea en términos de continuidad o de renovación de los
contenidos de esa “japonesidad”.
Una revisión muy somera, no de esa literatura, sino del peso de la teoría en la
parte más significativa de ella, nos ayudará a completar el esquema expuesto sobre la
globalidad del cine japonés, y con ello a situar mejor nuestro objeto y nuestros objetivos.
Hemos optado por emprender este repaso centrándonos únicamente en monografías
88
Hernández Les, Juan A.: Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego, JC, Madrid, 2014.
89
Le Fanu, Mark: Mizoguchi and Japan, BFI, Londres, 2005.
90
Satô Tadao: Kenji Mizoguchi and the Art of the Japanese Cinema, Oxford, NY, Berg, 2005.
87
escritas por autores en solitario, y no en las compilaciones (que reúnen la mayor abun-
dancia disponible de textos sobre nuestro cineasta). En este sentido cabe hacer un balan-
ce previo general: a lo ya mencionado en el párrafo anterior, y a diferencia también de lo
que sucede con las figuras de Ozu o Kurosawa, no puede decirse que haya un gran trata-
do de referencia sobre Mizoguchi.
No hay serias rupturas, por ejemplo, entre el libro de Michel Mesnil, que data de
1965,91 y los dos libros de Daniel Serceau, de 1983 y 1991,92 salvo por el refinamiento en
este último de un impresionismo ensayístico, a un tiempo aproximativo y audaz, típico
de la vertiente post-baziniana humanista. Se trata en los tres casos de ejemplos notables
como “crítica de cine” en el sentido más común de la palabra, pero no como estudio dis-
ciplinar ni disciplinado. Este último adjetivo sí cabe otorgárselo a un precursor cahierista
tan célebre como el cineasta Jacques Rivette, quien no escribió nunca un libro sobre Mi-
zoguchi, pero a quien urge mencionar tan sólo por su formidable artículo de 1958, ya
citado en este capítulo. Aun cuando, como ya vimos, no deja de ser una apología del
‘autor’ al servicio del concepto de mise-en-scène, Rivette despliega un aparato analítico
cuya percepción y síntesis de las singularidades estilísticas del cineasta mantienen la vi-
gencia plena del texto.
La etapa formalista de los estudios sobre cine japonés viene a quedar representa-
das por una monografía de Donald Kirihara, un estudio narratológico que, como la pre-
sente tesis, se centra en el período que, a la postre, resulta ser a día de hoy el más estu-
diado del cine nipón a nivel académico, los años 30 (y primeros 40). En su Patterns of
Time: Mizoguchi and the 1930’s, publicado en 1992,93 Kirihara emprende una ruta de
análisis neo-formalista que toma como guía la noción de syuzet, ‘trama’ en el sentido que
le otorgaba el formalista checo Jan Mukarovsky. Con respecto al fondo burchiano del
nuevo enfoque ofrecido en torno al formalismo inherente al cine japonés de esos años,
Kirihara permite sobre-imponer el plano de las formas, con todos los cambios que expe-
rimentan en la tradición del mudo al sonoro, sobre el patrón de las estructuras narrati-
vas, siguiendo el principio de inferencia del relato.
91
Mesnil, Michel: Mizoguchi Kenji, París, Seghers, 1965.
92
Serceau, Daniel: Mizoguchi: de la révolte aun songes, París, Les éditions du Cerf, 1983; y Kenji Mizoguchi: un art de condesation,
Berna, Berlín, etc., Lang, 1991.
93
Kirihara, Donald: Patterns of Time: Mizoguchi and the 1930’s, Madison, Wisconsin University Press, 1992.
88
A partir de ahí, las monografías producidas –y con excepción de algunas tesis
doctorales- son básicamente ejercicios de síntesis que ponen el énfasis, o bien en la con-
textualización más precisa de los aspectos culturales que habrían de “enfocar” el trabajo
de sentido de las películas del cineasta, como son el Mizoguchi and Japan de Le Fanu, o
la valiosa tesis doctoral de Paul Spicer. Dicho esfuerzo se ve acentuado en la tesis docto-
ral de Kinoshita Chika, pendiente de publicación como libro. Antes de estos trabajos,
todos ellos recientes, es justo citar la monografía de A. Santos, que hace una síntesis
notable por su capacidad para dar cuenta de estos aspectos, al menos en la medida en
que ello era posible hace dos décadas, y también del giro ‘modernista’ con sus implica-
ciones.
En cualquier caso, Mizoguchi no ha corrido la misma suerte que Ozu en lo que
respecta al interés que este último despierta desde hace décadas en el ámbito del trabajo
crítico-teórico. Es comprensible, porque mientras que Ozu representa una especie de
modelo perfecto para el análisis, por la insólita regularidad de su sistema estilístico y, en
relación a la misma, por la excepcionalidad que representa dicho sistema con respecto la
obsesión ‘modernista’ con la dimensión temporal de la imagen cinematográfica, la fil-
mografía de Mizoguchi se ve lastrada por una tópica del ‘realismo’ ante la cual el trabajo
teórico-crítico parece haber llegado a sus últimas conclusiones. Pero es que, por encima
de todo, esa filmografía está repleta de saltos, no sólo por encima de los agujeros que
representan los filmes desaparecidos (algo que también afecta, aunque en menor medi-
da, a la obra de Ozu), sino sobre todo por encima de las diferencias entre géneros, las
irregularidades, los casos difíciles de reducir a un continuo evolutivo que no considere
las incertidumbres y contradicciones (los momentos de aparente “ensayo/error” del ci-
neasta, incluso en el interior de algunos filmes). Así como admite densas lecturas en
términos de contradicción ideológica, Mizoguchi es menos domesticable en términos de
estilo o ‘poética’, lo cual contrasta con la homogeneidad que predomina en los diagnósti-
cos críticos desde la irrupción internacional de su nombre en los 50.
En este sentido, la ruta que sigue este trabajo podría parecer demasiado próxima
a la seguida mucho antes por la monografía de Kirihara por su convergencia en el mismo
terreno cronológico y metodológico, pero se verá que la nuestra no sólo es distinta sino
por completo independiente de la efectuada en Patterns of Time. No sólo se trata de de-
tectar el trabajo de las inferencias, sino de problematizar sus implicaciones diferencia-
89
les/referenciales en un contexto de cambio. Nuestra tesis regresa a la cuestión “de super-
ficie”, la evidencia de que el cine japonés del período tenía una clara tendencia a integrar
en la composición narrativa la plástica del intervalo en muchos de sus niveles posibles
(en el montaje, en el diseño de los encuadres y sus peculiares normas de distancia, en la
construcción del espacio pro-fílmico, en los movimientos y la gestualidad de los actores,
en las duraciones implicadas en todo ello). Dentro de ese contexto ‘formalista’, Mizogu-
chi representa uno de los casos más llamativos, obviamente. La cuestión sigue estando
en cómo la inclinación del cineasta a mantener o potenciar estilemas de este orden, de
gran pregnancia formal (la toma larga o, según nuestra propia terminología, ‘plano ex-
tenso’), atraviesa usos con diferente valor semántico, agudizando progresivamente el
poso fenomenológico del estilema (lo “extenso” espacio-durativo) como novedad ‘realis-
ta’ radical y decisiva en su filmes sonoros de 1936 y 1939. Hallaremos, al hilo de las fi-
guras de estilo, cambios importantes en el papel de lo episódico y su correlato fenome-
nológico: lo contingente. Veremos que lo episódico es, primero, una premisa “acciden-
tal” del relato, y luego una producción “excedente” del estilo, llena de sentido.
Esto conlleva, obviamente, la implicación de que el ‘realismo’ no es sólo un tér-
mino estilístico ni mucho menos una “técnica” de fidelidad referencial, sino un concepto
denso, cargado de “su” historicidad propia pero sobre todo fundado en la idea misma –
esta sí moderna y no ‘modernista’– de historicidad. Lo ‘vernáculo’, juega aquí un papel
decisivo e inesperado, vinculado como veremos a nociones y usos (o “conceptos” y “per-
ceptos”) de espacio y duración. Lo ‘vernáculo’ es, por así decir, el capital antiguo ahora
invertido en la nueva industria del ‘realismo’. Y por más que las reflexiones sobre el ‘mo-
dernismo vernáculo’ insistan en leer este requisito de ‘realismo’ en un esquema general
de vinculación/oposición con las “experiencias de lo moderno”, los años 30 representa-
ron hasta cierto punto, al menos para el cine, un retorno al fondo novelesco originario
del ‘realismo’ (y en esto Bazin fue más clarividente que en otros muchos asuntos).
También cabe decir que, si la tesis de Kirihara se detiene allí donde considera-
mos que comienza lo realmente importante en la praxis fílmica de Mizoguchi, es porque
aquí (y acaso tenga cabida “confesarlo”) disponemos de nuestro propio anacronismo: la
expansión y el prestigio crítico de un modelo observacional, en el seno del ‘cine de arte’ a
lo largo de las últimas tres décadas, que enhebra vocación realista y rigor ‘paramétrico’ –
la “contemplación” al servicio de un firme sistema de regularidades formales, o viceversa.
90
Esta tesis no es víctima de un “efecto kimono” sino de un “efecto vaciado” contemporá-
neo que convierte la duración de las imágenes en experiencia diferencial del tiempo,
situada en el momento en que lo vivido aún se halla en el tiempo y aún no ha “tenido
tiempo” de adquirir sentido pleno. O en términos teórico-críticos: historicidad vs. dis-
curso histórico; o su correlato, vivencia vs. narratividad.
91
92
Capítulo I.2. EL CINE JAPONÉS COMO ‘MODERNISMO VERNÁCULO’.
93
jetivas –materiales y socio-políticas– sobre las que se instala lo ‘moderno’, sino con las
‘experiencias de lo moderno’ –objetivables a su vez en la producción cultural y en sus
modos de recepción.
De ahí el problema de la multiplicidad de sentidos, a menudo contradictorios,
entre ‘moderno’ y ‘modernista’. Es que aquí se entremezclan el carácter general del pri-
mer término y el carácter específico del primero. Para acotar el asunto, precisamos asu-
mir el significado de ‘modernista’, como ya dijimos, a su papel disruptivo en el seno de
una ‘modernidad’ considerada como campo de conflictos permanentes. Aquí entran en
conflicto las nomenclaturas derivadas de las historias sectoriales del arte y la literatura, con
las empleadas por las mentadas historias de la cultura –que son, por cierto, disrupciones
‘modernistas’ con respecto a aquellos discursos teórico-historiográficos sectoriales. De
forma muy sintética, aquí reside el conflicto de modos de empleo de las palabras que
hallamos entre la noción de ‘modernismo’ de Jameson, en oposición al ‘realismo’, y la
que emplea Hansen (con su problemático añadido del adjetivo “vernáculo”).
En este estudio vamos a emplear, como ya se ha visto, el término ‘modernista’ en
los términos estético-filosóficos del primero. No sólo porque pondremos el acento en los
problemas formales y de estilo que nos conciernen, sino porque lo ‘vernáculo’, por su
parte, adquiere connotaciones muy específicas en el ámbito japonés. Pero de ningún
modo podremos perder de vista el modelo interpretativo de Hansen, que guía tantas
investigaciones recientes sobre la “experiencia de lo moderno” en el ámbito nipón. Con-
sideraremos, además, y más o menos en los términos Jameson, que ‘modernismo’ y ‘rea-
lismo’ son en realidad los polos de tensión que organizan precisamente las prácticas cul-
turales y artísticas de la modernidad, así como la experiencia de lo moderno; de tal modo
que entre aquellas y esta se establece también una fricción, un conflicto.
Aquí aparece un nuevo problema, que es del empleo de estas categorías y otras
similares en el ámbito mixto y a menudo mixtificador de las historias del cine y sus deri-
vas en la crítica. En ellas, al menos desde los textos de André Bazin en la Post-guerra,94
se ha proyectado un modelo teleológico surgido en el s. XIX en torno a la constitución
94
Bazin, André: “La evolución del lenguaje cinematográfico”, Qué es el cine, Rialp, Madrid, 1990, p 89: aquí vemos, por ejemplo, que
aludía a una cierta “perfección clásica” en el cine sonoro realizado en los años 1938 y 1939, “sobre todo en Francia y los Estados
Unidos”. En este y otros textos empleará asimismo, y algo contradictoriamente, la noción “montaje clásico” en oposición al empleo
de la toma larga de la que no sólo era firme defensor, sino que convirtió en figura privilegiada de su agenda crítica ‘realista’.
94
del ámbito de la estética en torno a las historias del arte y la literatura. Ese modelo tiene
distintas etapas, pero pueden resumirse en el tránsito que media entre la Estética de
Hegel y las teorías sobre los estilos de Heinrich Wölfflin.95 El primero establece un mo-
delo cíclico inspirado en fuentes clásicas que gira en torno las edades de la cultura, y que
dispone de una “trinidad” de conceptos –arcaico, clásico, decadente– que pueden im-
plementarse a distintas escalas: para la generalidad de la Historia y para cada uno de sus
momentos culturales. Ya en el último tercio del XIX, los ideólogos vieneses de la histo-
ria del arte como disciplina, Wölfflin entre ellos, vendrían a representar un giro ‘realista’
al idealismo ‘romántico’ decantado en Hegel, y acaban por implementar, de una u otra
forma, este modelo “cíclico” en una secuencia periódica “lineal” que, a su vez, comparte
sus líneas maestras con aquellas de la historiografía general (continental): Prehistoria,
Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
La “traducción” de este esquema, tan sumario que no hace sino corresponderse
con las clasificaciones aún vigentes en los tratados escolares y en el criterio organizador
de las bibliotecas por área y período, a las historias del cine, no hace sino enredar la cues-
tión. Al menos a partir de Bazin, se forja una especie de hegelianismo del cine, con sus
períodos ‘primitivo’, ‘clásico’ y ‘moderno’, y su teleología implícita.
95
En su clásico tratado de 1924, Conceptos fundamentales de la Historia del Arte, Wölfflin clasificaba varios pares de conceptos forma-
les (“lo lineal y lo pictórico”, “superficie y profundidad”, “forma cerrada y forma abierta”, “pluralidad y unidad”, “lo claro y lo indis-
tinto”) que diferenciarían a su vez, en tanto que rasgos generales característicos, el par historiográfico correspondiente a las artes del
Renacimiento y el Barroco. Buena parte de la influencia de esta teoría reside en que puede extrapolarse, con mayor o menor grado de
eficacia, a distintos momentos estilístico-culturales –en función del eje ‘clásico’/post-clásico’, o ‘clásico’/’barroco’– bajo el supuesto de
que ambos serían inherentes al desarrollo histórico de cualquier estilo artístico. Wölfflin, Heinrich: Conceptos fundamentales de la
Historia del Arte, Planeta, Madrid, 2014.
95
del cambio político y cultural en el país en distintas etapas bien marcadas a lo largo del
siglo XX:96
El texto de Desser data de finales de los ochenta, cuando el cine japonés se reducía para
la mayoría de los críticos occidentales, si exceptuamos algún nuevo nombre “menor”
como Juzo Itami, a una sucesión ocasional de nuevos títulos firmados por algunos super-
vivientes de la “nueva ola” japonesa97 –básicamente Nagisa Oshima, Shohei Imamura y
Kiju Yoshida– junto con las de Akira Kurosawa como la última punta de iceberg –
gracias a unos pocos títulos de prestigio realizados con capital extranjero– de un cine
nacional progresivamente difuminado en el mercado cultural foráneo después del hun-
dimiento del studio system nipón.98
96
Desser, David: Eros plus Massacre: An Introduction to th New Japanese Cinema, Indiana University Press, Bloomington & Indianap-
olis, 1988, pp. 16-38.
97
La etiqueta nuberu bagu (“nouvelle vague” japonesa) fue atribuida inicialmente a un grupo de cineastas jóvenes pero muy diversos
que trabajaban a finales de los 50 y primeros 60 en la compañía Shochiku: Nagisa Oshima, Kiju Yoshida y Masahiro Shinoda. Alo
largo de la década de los 60, Oshima y Yoshida emprenderían un camino de emancipación hacia laproducci´n independiente y hacia
la asunción de criterios temáticos y narrativos cada vez más explícitamente revolucionarios. La historiografía incluye, entre otros
miembros ilustres de esta nueva ola que crecía en paralelo a otros movimientos de naturaleza semejante en buena parte de los países
europeos, a otro cineasta formado en el mismo estudio pero “emigrado” después a la rival Nikkatsu: Shohei Imamura. A Hiroshi
Teshigahara, un documentalista que pasaría a la ficción bajo el sello de su propia compañía y al amparo de Toho; y de modo algo
más lateral y reciente, a Yasuzo Masumura, cineasta algo mayor por edad con respecto a los mencionados, que trabajaba en el seno
de la Daiei, y cuya filmografía hacía visibles algunas de las rupturas y audacias características de la época sin abandonar, no obstante,
el marco del cine de géneros.
98
La periodización de Desser es comentada en Cueto, R.: Op. cit., p 27. El autor sugiere, por cierto, un cuarto paradigma vigente:
d) post-moderno, “que es fundamentalmente meta-narrativo y reflexiona sobre los códigos representativos del pasado en desesperada
búsqueda de un sentido que parece perdido”.
96
Los problemas empiezan en el lugar mismo que da título a esta tesis. ¿Dónde en-
cajar a Mizoguchi? Pero también, ¿dónde a Yamanaka Sadao, a Heinosuke Gosho, a
Shimazu Yasujirô, a Hiroshi Shimizu, cineastas todos ellos que abrieron, como el propio
Ozu, brechas de ‘realismo’ en el muro de convenciones del cinema nipón en el período
de transición entre el mudo y el sonoro (los años ‘clásicos’)? Se podría sospechar que el
modelo precede aquí a su objeto, puesto que la teoría quiere, en primer lugar, ese modelo
progresivo que presupone un ahondamiento realista en la complejidad de las representa-
ciones.
Así pues, el cine ‘clásico’ aluden a la cohesión narrativa de lo intemporal, de lo
que desea permanecer idéntico a sí mismo, de tal modo que la singularidad del héroe (o
la heroína) no estaría en conflicto con las identidades sociales que el cine ‘clásico’ se su-
pone que vendría a refrendar. El ‘moderno’ “progresa” hasta una más elevada sofistica-
ción en la consideración del tiempo, ya evaluado como “histórico” en base a la proble-
maticidad del héroe, individualizado como sujeto reflexivo, porque la conciencia de his-
toricidad desautoriza las garantías de cohesión social que proporcionaban las identidades
afirmadas por el cine ‘clásico’. Estaríamos entonces ante otro tipo de ‘realismo’, un rea-
lismo consciente de serlo, y no pre-supuesto. El ulterior desmontaje ‘modernista’ señala
a su vez que la subjetividad trascendental del héroe “moderno” es un también un cons-
tructo mítico, y subraya la necesidad de atender justamente al carácter construido de las
representaciones, insertando en el relato una crítica al propio relatar –una enmienda a su
pretensión de transparencia, que se había trasladado desde la representación del mundo
a la centralidad del sujeto.
En definitiva, Desser ha aplicado, grosso modo, las mismas categorías que espera-
ríamos hallar, y que de hecho encontramos por doquier, en la periodización de cualquier
ámbito de la historia del cine –y sobre todo, el de Hollywood– al menos hasta los años
70.
Además, estas consideraciones generales se vinculan, en su esquema, a grandes
modos de organización narrativa. La teoría quiere que un relato clásico haya de ser “epi-
sódico, cíclico y mítico”. Y supone que el cine de Ozu, elegido para reinar sobre el ancho
y no tan conocido cine japonés anterior a 1960, se ajusta con poco esfuerzo a la fórmula.
Pero, ¿realmente es posible localizar un cine de Ozu “episódico, cíclico y mítico” anterior
97
a sus últimos filmes? De igual modo, se puede considerar que Orizuru Osen (Osen de las
cigüeñas, 1935) o Las hermanas de Gion, ambas de Mizoguchi, son narraciones episódi-
cas, pero sólo en el sentido en que lo son los relatos novelescos realistas y naturalistas del
s. XIX, en ningún caso de modo asimilable a un carácter “cíclico y mítico” que, en todo
caso, podría únicamente detectarse en ellas como ruido de fondo del género shinpa y su
deuda con el sewa mono que hacía llorar al público del período Edo ante los escenarios
del bunraku y el kabuki. Precisamente, las supervivencias en el cine de las convenciones
de género no implicaban una mera continuidad sino un trabajo de re-lectura y puesta al
día al hilo de las urgencias ideológicas del momento –como demuestra por ejemplo la
tesis del “estilo monumental japonés” desarrollada por D.W. Davis,99 a la que aludire-
mos más adelante.
Que el discurso oficial dominante sobre el nihonjinron y la ideología kokutai, so-
bre todo en los años 30 y primeros 40, ejercieran presión para hipostasiar ese depósito de
formas, convenciones y relatos como expresiones de una inmutable “esencia nacional”,
no obsta para que, en la práctica, surgieran títulos que marcaban una pauta de cambio
irreversible sobre las prácticas habituales. Es el caso de uno de los grandes títulos del
cine japonés, un jidai-geki cuya nostalgia sobre un Japón eclipsado en las brumas de la
historia se remonta a la idealización del pasado que caracterizó a la cultura de Edo, sien-
do la película al mismo tiempo un relato “de izquierdas” en el cual la persistencia de los
que nada tienen sobrevive al suicidio de la casta guerrera. No hablo de Los siete samuráis
(1954) del “moderno” Kurosawa, sino de un filme de 1937 dirigido por el joven Yama-
naka Sadao: Ninjô kami fusen (Humanity and Paper Balloons), a quien muchos colegas
más veteranos, como el propio Mizoguchi, consideraban como el cineasta de referen-
cia.100 Por otra parte, sería abusivo considerar en los términos de un tiempo “cíclico y
mítico”, que alude categorías narrativas, la idea metafísico-estética de impermanencia
(mujô), cuyo arraigo en la tradición no ha dejado de ejercer, de un modo u otro, un in-
flujo perceptible hasta en las más furiosas películas de la nuberu bagu. Que esta idea, tan
visible en el cine popular de Ozu, tenga además un correlato en su modo de subordinar
99
Davis, Darrell William: Picturing Japaneseness: Monumental Style, National Identity, Japanese Film, Columbia University Press,
1996.
100
Sobre este particular resulta muy significativo el testimonio que aparece en el documental realizado por Shindô Kaneto sobre
Mizoguchi: Kenji Mizoguchi, la vida de un cineasta (Aru eiga-kantoku no shôgai, 1975).
98
las peripecias de un ciudadanos comunes a los ciclos de la vida familiar y social sobre un
fondo último de transitoriedad, no deja de representar un ideal que desborda con mucho
los límites de un “cine clásico” que parece concebido por Desser para que entre sus lími-
tes sólo quepa, precisamente, Ozu.
En contraste con este ideal, veremos que lo “episódico” era coherente con la vo-
cación ‘realista’ del mejor cine japonés de los años 30. La estrategia de narrar “episodios”
relativamente autónomos que se despliegan como retrato de época, sin centrarse por
completo en una peripecia lineal. La condición ‘realista’ de esa estrategia nada tiene que
ver con los relatos episódicos de la épica primitiva, sino con la suspensión de los nexos
causales, no porque no existan o sean demasiado tenues, sino porque no pueden ser visi-
bles a primera vista. Esta condición de la narración ‘realista’ será objeto de desarrollo en
próximos capítulos, y especialmente al abordar la idea deleuziana de la ‘Pequeña Forma’
como régimen propio del cine de Mizoguchi.
La periodización de Desser no carece sin embargo de interés, puesto que, aun
cuando sigue un esquema que podría extrapolarse a la generalidad de las cinematografías
del mundo desarrollado en su papel como reflejo de las dominantes culturales de cada
época, permite al menos simplificar la confusión entre ‘moderno’ y ‘modernista’. Ambos
comparten un estado de sospecha, primero, de enmienda después, a la confianza ‘clásica’
en que las historias “transparentan”, por así decir, la Historia.
El momento ‘clásico’ designa, a fin de cuentas, a una primera generación de ci-
neastas adscritos al floreciente sistema de estudios del período mudo y primeros años del
sonoro. Dicho sistema desarrolla un cine de géneros con base autóctona y popular. De
hecho, los estudios surgen como parte del complejo industrial y mercantil de la cultura
popular: kabuki, clanes mafiosos, etc., y más adelante como campo de inversiones para
empresarios con margen de riesgo. Se nutren de personal sin formación artística especí-
fica, salvo en casos contados, o bien de artistas procedentes de formas de cultura popu-
lar. Al peso de los usos heredados de las troupes teatrales, de la bohemia, del nuevo em-
presariado, se une la voluntad de competir en la velocidad de modernización, lo que im-
plica un aprendizaje de técnicas extranjeras, pero también de tendencias culturales en el
marco creciente de un capitalismo de consumo. Esto implica acoger distintos grados de
experimentalismo, y ya desde finales de la década de los años 20, con el ‘realismo’ como
premisa dominante. La paradoja es que, en un sentido estrictamente histórico y ya no
99
teórico-narratológico, este momento ‘clásico’ fue de hecho el de la ‘modernidad’, porque
lo moderno era entonces, como explican entre otros Mitsuyo Wada-Marciano, un factor
clave y explícito en la producción y consumo de bienes y discursos.
101
Russell, Catherine: “Japanese Cinema in the Global System: An Asian Classical Cinema”, The China Review, Vol. 10, Nº. 2,
otoño de 2010, pp. 15–36.
102
Richie, Donald: The Films of Akira Kurosawa, University of California Press, Berkeley & LA, CA, 1998.
100
nir de su carrera como cineasta y el experimentado por el veterano Mizoguchi, reside
precisamente en los cambios experimentados por el sistema de estudios en su conflictiva
relación con los cambios de expectativa del público y, en general, de la cultura ambiente
en momentos tan dramáticos como los que se vivieron entre los años bélicos y la Post-
Guerra. Como veremos, en Mizoguchi el destino de los personajes viene sobre-
determinado por su sometimiento simultáneo a las leyes del relato y de la época –de tal
modo que las leyes formales del relato son un trasunto de las condiciones históricas por
las cuales se experimenta la realidad (en tanto que realidad social y jurídica). El “clasi-
cismo” de Mizoguchi se halla, por extraño que nos pueda resultar según las definiciones
del “cine clásico” tradicionalmente forjadas en torno al modelo heroico predominante en
Hollywood, en esa obediencia o previsibilidad del destino, puesto que los personajes
pertenecen simultáneamente a una época y un género reconocible –dado que el género
es siempre representativo de una época (tal como es concebida en el momento de la pro-
ducción de la película).
La “modernidad” de Kurosawa no sería sustancialmente distinta del “clasicismo”
de Mizoguchi con respecto a la correlación época-género, sino a la posición central, ya
no sometida, del personaje con respecto a la misma: el héroe kurosawiano, tal como han
demostrado James Goodwin y Stephen H. Prince, no es dialéctico sino “dialógico” –en
el sentido que Mijail Bajtin formuló para la narrativa de Dostoievski.103 Lo que nos in-
teresa subrayar, en cualquier caso, es que, si los sujetos de Kurosawa son “modernos” por
su condición trascendental (son los sujetos del preguntarse, en conflicto abierto con el
mundo histórico al que se sienten arrojados), los de Mizoguchi son sujetos de un orden
de experiencia cuya dimensión trascendental no está centrada en ellos, sino en el sistema
de relaciones que los somete a su propio tiempo y lugar. La aparente paradoja es que esta
no-centralidad de los sujetos y el correlativo loco-centrismo (de locus: lugar, según la defi-
nición del crítico Nakagawa Hisayasu)104 que, en cambio, le es propio, sea plenamente
coherente con la fase “clásica” (y por lo tanto “pre-moderna”) del cine japonés –pero a
condición de que veamos dicho “clasicismo” como sometido a las premisas generales de
la modernidad en sentido amplio: realismo y confianza en la Historia como garantes
103
- Prince, Stephen: The Warrior’s Camera. The cinema of Akira Kurosawa, Princeton University Press, Princeton, NJ, 1999.
- Goodwin, James: Akira Kurosawa and Intertextual Cinema, Johns Hopkins University Press, 1994.
104
Nakagawa Hisayasu: Introducción a la cultura japonesa, Melusina, 2006.
101
recíprocos, el primero hacia la segunda y viceversa. Es tal vez a esta importancia central
del locus a lo que hace referencia en realidad Desser cuando caracteriza la etapa “clásica”
del cine nipón con los términos “cíclico” y “mítico”, algo sin duda apropiado para las
películas de Ozu o Daisuke Ito –por mencionar cineastas que se hallan en los dos extre-
mos más nítidos del cine japonés (el costumbrismo cotidiano del shoshimin-geki, y el
chanbara o cine de samuráis más artificioso y espectacular). No es igual de plausible atri-
buir esos dos rasgos, sin embargo, a Mizoguchi, a Naruse, a Shimizu, a Gosho, a Yama-
naka –aunque todos ellos hicieran películas, eventualmente, a las que ambos adjetivos sí
les resultan apropiados por el propio género al que se adscriben y el momento político
en el que se concibieron: Genroku Chushingura (Los 47 ronin, 1941-42) en plena ante-
sala de la Guerra del Pacífico, por ejemplo. Lo que sí los une a todos ellos, es la inme-
diata y reconocible pertenencia de los sujetos a los lugares que les son propios de acuer-
do a una cadena que atraviesa todos los ámbitos, desde lo doméstico hasta el cuerpo
mismo del Imperio.
En este sentido, podríamos argumentar que el cine “clásico” japonés se mantiene
en el ámbito del loco-centrismo característico de la cultura japonesa, frente al vindicativo
logo-centrismo ejemplificado por el cine “moderno” de Kurosawa, Kon Ichikawa (Nobi,
1959) o Masaki Kobayashi (Ningen no yôken / La condición humana, 1959-61); un cine
que no en vano surgía de las cenizas de Hiroshima. Dicho logo-centrismo ya no designa
aquella categoría general que Derrida, a partir del programa deconstructivo emprendido
en 1967 con De la gramatología, identifica como el modo de conciencia cognitiva “occi-
dental”, sino algo bastante más modesto, de uso mucho más localizado. En efecto, los
“modernistas” japoneses de los 60 –los rebeldes izquierdistas de la nuberu bagu: Oshima,
Teshigahara, Imamura, Yoshida, Shinoda, etc.– se oponían frontalmente a ese logo-
centrismo “humanista” del que Kurosawa era máximo exponente, con su épica del héroe
individual(ista) que, cuando balbucea su discurso a duras penas apto para interpretar la
Historia, legitima su propia capacidad de acción. Ese “modernismo” halló en las dos
guías teóricas de la época, el marxismo y el psicoanálisis, el sostén para efectuar, esta vez
sí, rupturas narrativas que intentaban expandir el viejo modelo de realismo mediante
prácticas de violencia dialéctica –violencia “deconstructiva” avant la lettre que operaba a
la vez sobre el “cuerpo” del relato, combinando en tenues choques lo imaginario y lo
factual, y sobre los cuerpos de los personajes: sin excepción, todos practicaron un cine
102
cuya crueldad tiene precursores literarios en, por ejemplo, los nada “deconstructivos”
Tanizaki, Kawabata, el coetáneo y cómplice Kôbô Abe, el inclasificable Mishima o, algo
más atrás en el tiempo, el decadente Edogawa Rampo; los cuales a su vez habían nutrido
sus fantasías con el vasto inventario de espectros y monstruosidades recogido por la tra-
dición bajo múltiples formas narrativas y de representación, en la mitología popular, en
la literatura, en la escena teatral y en las artes plásticas.
Cuando Burch, en To the Distant Observer, se atreve a afirmar el potencial “de-
constructivo” del cine “clásico” japonés, aunque limitando esa virtud al período anterior
a la Post-Guerra –es decir, antes de que el cine y la cultura del Japón se sometiera al
programa humanista democratizador tutelado por el Mando Aliado norteamericano
hasta 1951 (año del triunfo veneciano de Rashomon)–, el autor parece no hacer otra cosa
que proyectar la agenda radical ejemplificada por la nuberu bagu y por tantos otros “mo-
dernismos” de los 60 y 70, sobre una soñada “pre-modernidad” del cine japonés –y de
hecho el propio Burch debe explicar por qué su modelo no “funciona” al ser aplicado a
esa nueva ola japonesa. Lo cierto es que el cine japonés de aquellos años 30 y primeros
40, era además de “moderno”, modernizante. Aquí reaparece el problema del empleo de
los términos en cada momento histórico, de la esfera conceptual que moviliza, de sus
connotaciones y mixtificaciones. El cine pertenecía prácticamente desde su implantación
a la esfera de lo que se denominaba comúnmente con el término modanizumu, que en
este contexto, como hemos visto, no puede asociarse sin más al –aunque tampoco sepa-
rarse por completo del– concepto dialéctico transversal que aquí empleamos y que opone
‘modernist’ a ‘realist’ en el ámbito estético y sobre todo literario. Según Wada-Marciano,
modanizumu aludía en el Japón post-Meiji a la nueva “cultura de consumo”,105 vinculada
a la expansión de nuevos bienes de consumo dotados, por así decir, del aura tecnológica
que podía asociarse a los nuevos medios de comunicación y transporte, al rutilante brillo
eléctrico de las noches urbanas y a la agitación consumista de un país entregado, espe-
cialmente en los años Taishô (1912-1926), antes del Crack del 29, a todo lo novedoso.
En este sentido, el cine, como el jazz, formaba parte del modanizumu, un concepto que
no debe confundirse, como nos recuerda la misma autora, con kindaishugi, término que
apunta a la herencia de la Ilustración europea y que puede asociarse más bien con lo
105
Wada-Marciano, Mitsuyo: Nippon Modern. Japanese Cinema of the 1920’s and 1930’s, University of Hawaii Press, 2008, p. 7.
103
“moderno”, incluso en el sentido historiográfico anglosajón que en nuestra tradición se
denomina con el adjetivo “contemporáneo”.
Sólo en este sentido local y genérico, evidentemente mixtificador (y dejando al
margen algunos ejercicios de mímesis vanguardista), podríamos aplicar la atribución
“modernista” al cine japonés de los últimos años Taishô y los primeros años Shôwa
(1926-89). No podemos dejar de lado el hecho de que, en buena medida, ese ‘moder-
nismo’ tenía en la incorporación de estrategias narrativas y representacionales ‘realistas’
uno de sus principios rectores, como había sucedido en los años de transición entre
Meiji (1868-1912) y Taishô con el surgimiento y popularidad del nuevo teatro, el shin-
geki, en base a traducciones de obras dramáticas y literarias occidentales. Sin embargo, la
ilusión retrospectiva a la que Burch se abandonó con revolucionario entusiasmo, y de la
que daremos cuenta en muchos momentos de este estudio, no puede ser desechada sin
más. Aunque fuera una lectura tendenciosa, se sostenía en evidencias textuales suficien-
temente llamativas por su cualidad general (no exclusivas de un Mizoguchi o un Ozu) y,
en consecuencia, diferencial (con respecto a los usos dominantes en los sistemas de estu-
dios más influyentes, con Hollywood a la cabeza) como para prestarles una atención
dedicada y reflexionada a fondo. Dicho lo cual, una cosa debe quedar clara: si, por ejem-
plo en 1936, en algo podían parecerse una película americana, una francesa y una japo-
nesa, era en el valor específico del realismo como presupuesto de base, como garantía de
continuidad tanto al nivel formal-narrativo de la diégesis como al nivel meta-narrativo
de continuidad o equivalencia entre esa dimensión temporal que pudiéramos definir
como tiempo histórico y el tiempo a secas (el tiempo que se experimenta sin fisuras, de
tal modo que el orden temporal ofrecido por cada película no representaba sino un con-
densado narrativo del mismo orden temporal que el espectador consideraba “natural-
mente”, esto es, como pura “naturaleza”: ajeno a todo requisito de cuestionamiento del
mismo). Y todo ello, más allá de contingencias históricas globales tan relevantes como la
crisis económica derivada del Crack del 29 y el auge de los fascismos, aunque también
inseparable de estas.
104
mo campo de pruebas de la crítica y la teoría (siempre por este orden), despierta inme-
diatamente la sospecha de estar incurriendo en los prejuicios etno-céntricos definidos
que Edward Said106 definió como orientalismo. Nuestra tesis se basa no obstante en la
distinción entre la objetividad de las diferencias empírica, histórica y conceptualmente
verificables, en virtud de las cuales se hace posible un trabajo hermenéutico plausible, no
arbitrario, y la hipóstasis ideológica de dichas diferencias como representaciones de una
“esencia” (nacional, étnica o cultural) o de una “otredad”. En ambos casos, la diferencia
se concibe como un apriorismo, y no como un ámbito dinámico y cambiante, que puede
ser acotado, descrito e historizado como tal.
I.2.2.1. ‘Auto-orientalismo’.
Hay en este sentido un tercer elemento que puede enturbiar la visión: la formación de lo
que Iwabuchi Koichi denomina “auto-orientalismo”. 107 En la hipótesis de este autor, el
“auto-orientalismo” ha representado un cimiento ideológico subyacente a la tensión en-
tre modernidad y tradición desde la conformación del Estado Meiji, y que alcanzó un
énfasis, digamos, peripatético en los años belicistas de la era Shôwa –correspondiente al
reinado del emperador Hirohito– que van del inicio la Segunda Guerra Sino-Japonesa
(1937-45) al final de la Guerra del Pacífico (1941-45). Avanzaré aquí la peculiaridad de
que esa ideología no se limite a efectuar la creación de un imaginario nacionalista de
base racial, sino a que lo ‘vernáculo’ se constituya según el doble movimiento del orien-
talismo europeo: de un lado, Japón, esto es, el Japón pre-moderno, es lo “otro” indeleble
incluso para el sujeto japonés moderno. De otro lado, la nación es depositaria de una
herencia cuya asimilación –es decir, la posibilidad o más bien la obligación de ser japo-
nés– requiere voluntad, esfuerzo y estudio.
106
Said, Edward W.: Orientalismo, Ed. Debols!llo, Barcelona, 2004. Sabido es que, con su magno ensayo de 1978, el autor palestino
puso el acento exclusivamente sobre los prejuicios que Occidente ha proyectado sobre el mundo islámico (misterio, primitivismo,
sensualismo) tanto al nivel de la cultura popular como al de la literatura, las artes y las ciencias humanas y sociales. Y aunque muchas
de sus consideraciones generales pueden extenderse al vasto conjunto de lo que llamamos Oriente, no cabe duda de que el Extremo
Oriente concebido históricamente en los imaginarios occidentales presenta variables muy distintas.
107
Iwabuchi Koichi: “Complicit exoticism: Japan and its other”, Continuum: The Australian Journal of Media & Culture, vol. 8 nº 2,
1994. (http://wwwmcc.murdoch.edu.au/ReadingRoom/8.2/Iwabuchi.html). Debo el encuentro con este texto revelador a Antonio
Weinrichter, quien por cierto lo cita en su artículo “Tsunami or not tsunami...”.
105
La cuestión entonces no se limita a algo tan obvio como que la ‘japonesidad’
(Nihonjinron) fuera un constructo ideológico –y debemos añadir: un constructo no su-
brepticiamente oculto como infraestructura, sino explícito, expresamente conceptualiza-
do y debatido al nivel de la superestructura, que así tanto justifica el retorno a la tradi-
ción literaria pre-moderna defendido en los años 20 por un escritor ‘modernista’ profeso
y confeso como Tanizaki Jun’ichiro, como nutre de agresiva retórica nacionalista e im-
perialista el discurso oficial del kokutai o “esencia nacional” –y la práctica política de la
represión interna y las invasiones militares en el exterior– durante los años 30.108 No se
trata únicamente de que hubiera un tradicionalismo esencialista al modo del espíritu
volkisch de la Alemania nazi, sino que la elaboración de lo ‘vernáculo’, patrocinada por el
Estado, llevara consigo la interiorización de una “otredad” propia cargada de ansiedad.
De ahí que se pueda hablar de un “auto-orientalismo”, expresión que procede original-
mente de un texto de Andrew Roy Miller del que Iwabuchi extrae esta elocuente cita:
“Es como si los japoneses estuvieran (...) determinados a [fijar la Otredad] sobre sí mismos y sobre su
propia cultura antes de que otros lo hagan por ellos (...) En el caso de Japón, debemos tratar con el raro
espectáculo de una cultura vigorosamente determinada a orientalizarse a sí misma.” 109
108
Los conceptos ninhonjinron y kokutai son examinados también en Ko Mika: “Nihonjinron: The Ideology of Japaneseness”, cap. I
de su Japanese Cinema and Otherness. Nationalism, multiculturalim and the problem of Japaneseness, Routledge, Abingdon & NY, 2010,
pp. 11-31. Resulta significativo que el examen histórico de tales conceptos, con el clímax que alcanzan en la década de los 30, apa-
rezca en un trabajo sobre cine japonés contemporáneo a través de las imágenes de “otredad” que operan en el mismo.
109
Miller, Andrew Roy: Japan’s Modern Myth: The Language and Beyond, Weather Hill, Nueva York, 1982. Cit. en Iwabuchi.
106
occidental se necesitan el uno al otro110. Por otra parte, el discurso “auto-orientalista”
japonés diseña la unidad del Otro en su “otredad” para reprimir las voces heterogéneas
en su interior. Esta ‘japonesidad’ estratégica “solidifica cada identidad como algo factual,
confina las divisiones internas y las diferencias en el ámbito del secreto doméstico”. Por
mencionar un prejuicio simple: “En el Occidente imaginado [por los japoneses], la gente
es incapaz de lealtad y fidelidad, y esto ha sido suficiente para definir estos rasgos como
esencialmente japoneses”.111
La noción de ‘japonesidad’ tiene por tanto una historia propia, si bien aquello mismo
que designa, contribuye al borrado de esa historicidad: una esencia nacional que tras-
ciende las circunstancias de la época, pero que, contradictoriamente, necesita ser revisa-
da y reconstruida ante la presión de los cambios culturales. La palabra Nihonjinron (“ja-
ponesidad”) define de hecho un género literario de tipo ensayístico, especialmente en
boga durante los años 30 del pasado siglo, cuyo objeto son las teorías de la ‘japonesidad’.
En Japón, el proceso por el cual las ideologías dominantes han construido esa categoría
racial desde mediados del siglo XIX, ha consistido en una diseminación masiva de los
valores confucianos de la clase samurái, a través de la educación y de la vida laboral. Se
trata de un terreno minado de dualismos, como no podría ser de otra forma (empezando
por la oposición Japón/Occidente), que opone lo emocional a lo racional, lo formal a lo
representativo, lo corporativo a la conciencia de clase, lo colectivo a lo individual, el res-
peto a las jerarquías frente al idealismo democrático. La “cultura de la vergüenza” frente
a la “cultura de la culpa”, según la conocida expresión de Ruth Benedict en su clásico
estudio El crisantemo y la espada, el cual no hacía sino alimentar este mito con su apela-
ción a la paradoja que formula su título. De hecho, la paradoja constituye el discurso
dominante occidental sobre Japón desde entonces, y tal vez por eso mismo fue un libro
relativamente bien acogido en Japón. No obstante, muchos teóricos reaccionaron a esta
110
Por si fuera poco, en sus percepciones sobre los demás países no occidentales, Japón comparte el discurso orientalista occidental
(lo Mismo=Occidente; lo Otro=el “resto”, Oriente) con la diferencia de que introduce un tercer elemento: la Otredad irreductible y
“superior” (con respecto al “resto” del mundo no-occidental) de Japón. Es evidente que este discurso fue muy útil a las pretensiones
pan-asiáticas del Japón militarista de los años 30.
111
Gluck, Carol: Japan’s Modern Myth: Ideology in the Late Meiji Period, Princeton University Press, Princeton, 1985, P. 37. Cit. en
Iwabuchi.
107
dicotomía, no para reivindicar una complejidad histórica real en la sociedad japonesa,
sino una opacidad esencial, un Japón incognoscible para todo aquel que no sea japonés.112
No nos compete dilucidar cómo esta ideología auto-orientalista sirvió como te-
rapia frente al trauma de los profundos cambios de las eras Meiji, Taishô y Shôwa, pero
también como pretexto de la voluntad de dominio imperial de Japón sobre el continente
asiático. Ni cómo se transformó después para servir como estrategia disciplinaria, aun en
una versión “democrática” y turísticamente explotable, para un tipo de orientación social
que, bajo la nuevo régimen constitucional liberal impuesto por los Mando Supremo de
las Potencias Aliadas en la Post-guerra, tradujo en términos de servicio a la empresa
aquel espíritu de servicio al estado, con los resultados económicos ampliamente conoci-
dos y sus derivadas y muy actuales consecuencias sociales. Ahora bien, todo ello afecta
directamente a nuestro objeto de estudio. Mizoguchi creció en los albores de la Era
Meiji, se inició en el oficio de cineasta durante los años liberales de la Era Taishô, alcan-
zó su madurez creativa durante los años de hierro de la Era Shôwa –a la par que otros
cineastas coetáneos y que la propia la industria del cine, articulada en un sistema de es-
tudios cuya producción ejemplariza por sí sola la profundidad del concepto ‘modernismo
vernáculo’–; y, como la propia industria que luego contribuyó a poner en el mapa global
de la crítica, experimentó la decadencia, primero, y el reconocimiento internacional,
después, a lo largo de los diez traumáticos años de la Post-guerra.
Así pues, los discursos y prácticas culturales en Japón integraron muy pronto una
instancia de “otredad” propia, en medio de procesos de transformación vertiginosa. Se
sabe que, desde la era Meiji, el propio idioma japonés mantiene una separación muy
clara entre las artes y formas de expresión tradicionales, por una parte, y las foráneas, por
otra parte. Pero también es un hecho constatable que ese discurso interior se ha dejado
influir (selectivamente) por las teorías formuladas desde la academia y otras instancias
occidentales sobre Japón.
112
Esta inversión se corresponde con lo que Najita Tetsuo llama “inversión japonesa de Benedict” (en “Culture and Technology in
Posmoderno Japan”, en Miyoshi Masao & Harootunian, H.D. (eds.): Postmodernism and Japan, Duke University Press, Durham,
1989. Cit. en Yoshimoto, P. 18). Najita argumenta que algunos científicos sociales japoneses de la post-guerra, como Nakane Chie
o Doi Taeko, “procedieron desde la presunción de que los japoneses son ‘incognoscibles’ excepto para los propios japoneses, y que el
papel de las ciencias sociales es mediar y definir su auto-conocimiento en términos accesibles al mundo exterior...”
108
I.2.2.2. Capital cultural encarnado, capital cultural objetivado.
En su perspicaz historización crítica de la recepción y uso del cine japonés por parte de
las instancias críticas en el mundo anglo-sajón, Yoshimoto113 señala los riesgos de trasla-
dar el juicio crítico hacia el terreno de los Grandes Binomios (Occidente/Oriente, Lite-
ratura/Cine, Original/Adaptación, etc.) con las categorías de “capital cultural” formula-
das por Pierre Bourdieu.114 Esta herramienta le permite denunciar una desigualdad en la
“producción y distribución de capital cultural” a ambos lados del eje imaginario Occi-
dente/No-Occidente. Para Bourdieu, el “capital cultural” puede adoptar tres formas
distintas: el estado encarnado, el objetivado y el institucionalizado. El estado encarnado no
puede ser transmitido o aprehendido instantáneamente, sino que requiere “tiempo, es-
fuerzo e incluso sacrificio”. El capital cultural en su estado objetivado está constituido
por objetos (pinturas, monumentos, artefactos…) que pueden ser transferidos de un
propietario a otro, aunque estos no posean, digamos, el conocimiento para dar un ‘buen’
uso a tales objetos. En cuanto al estado institucionalizado del capital cultural, es el que
procede de las sanciones y garantías producidas por instituciones académicas. A partir de
esta clasificación crítica, Yoshimoto alega que…
“…Para occidente, la cultura no-occidental [sic] existe… básicamente como capital cultural objetivado…
De modo que cuando occidente adquiere cultura no-occidental en la forma de capital cultural materializa-
do en objetos culturales específicos, la subjetividad occidental [sic] no atraviesa ningún cambio o trans-
formación fundamental… Por otra parte, para los no-occidentales, la cultura occidental funciona como
capital cultural encarnado. La adquisición de capital cultural en este caso no puede sino traer consigo la
transformación del sujeto de adquisición, que es la forma más brutal de todas cuantas pueden ser denomi-
nadas como imperialismo cultural”.115
114
Cit. Bourdieu, Pierre: “The Form of Capital”, en Richardson, John G. (ed.): Handbook of Theory and Research for the Sociology of
Education, NY, Greenwod Press, 1986, Ps. 241-58.
115
Yoshimoto M., Op. cit., Ps. 250-69.
109
dan cita dos modos de apelación modernizante en torno a dos modos opuestos de ‘rea-
lismo’. El responsable de una de esas adaptaciones, el cineasta Masahiro Shinoda, a la
sazón discípulo de Mizoguchi, es de hecho conocido en Occidente sobre todo por Shin-
jû ten no Amijima (Double Suicide, 1969), realizada a partir de un drama bunraku del gran
autor clásico del género, Chikamatsu Monzaemon (1653-1725). Esta adaptación abun-
da en soluciones formales y dramatúrgicas que remiten, si se hace un visionado atento, a
la versión que, en 1954, realizó Mizoguchi en base a otro drama del mismo autor, titu-
lada precisamente Chikamatsu monogatari y conocida fuera de Japón como Los amantes
crucificados.
La vía tomada por Shinoda, típica del momento y del fenómeno conocido como
nuberu bagu (“nouvella vague”) japonesa de los 60, consistía en una “deconstrucción” del
género de marionetas bunraku expresa y ejemplarmente “modernista”, en el sentido que
atribuye David Desser al término en su clasificación teórico-cronológica del cine japo-
nés. Como hemos dicho, la película de Shinoda adapta un texto de Chikamatsu, autor
también de novelas y dramas para teatro kabuki pero sobre todo asociado en la historia
cultural japonesa a la producción de textos memorables para teatro de marionetas bunra-
ku, e incluso a la codificación misma del dispositivo escénico del género tal como se lo
conoce y practica hasta nuestros días.116 Los textos se dividían habitualmente en dos
tipos o géneros, los sewa-mono, o “piezas del pueblo”, y los jidai-mono, o “piezas de épo-
ca”. Las primeras eran tragedias domésticas, relatos de amor imposible en los que dos
amantes deciden seguir los dictados del ninjô (los impulsos espontáneos del corazón) por
encima del giri (la obligación debida al grupo, estamento social, clan, parentela, etc.) y
emprender juntos la huida, en un viaje, conocido como michiyuki (“camino nevado” en
traducción literal, imagen con la cual quería figurarse metafóricamente el “viaje de los
amantes”) que, inevitablemente, finalizaba con el suicidio simultáneo, llamado shinjû, de
los protagonistas. Hasta tal punto se hizo popular esta estructura dramática con el clí-
max situado en la huida y el posterior suicidio de una pareja, que dentro de la categoría
116
En relación a Chikamatsu y al género de teatro de marionetas jôruri existe una edición que, por tratarse de la única disponible
actualmente en español sobre el tema, se hace imprescindible: Chikamatsu Monzaemon: Los amantes suicidas de Amijima, trad. del
japonés y edición de Jaime Fernández, Ed. Trotta, Unesco, Madrid, 2000. Asimismo, los textos de Donald Keene, éstos en inglés,
constituyen tal vez la fuente más importante con la que contamos en lengua no japonesa para una aproximación al teatro jôruri o
bunraku –y a cualquiera de las grandes formas de teatro tradicional japonés. (Keene, Donald: Nô and Bunraku. Two Forms of Japanese
Theatre, Columbia University Press, Nueva York, 1990 [1960]).
110
general de los sewa-mono se menciona la subdivisión del shinjû-mono. Los más impor-
tantes ejemplos salidos de la pluma del propio fundador del género como tal, Chikamat-
su, fueron la ya mencionada Los amantes suicidas de Sonezaki (1703), El correo del infierno
(1711) y el texto aquí adaptado, Los amantes suicidad de Amijima (1721).
La estrategia de Shinoda apelaba directamente al origen teatral pre-moderno de
la historia, en virtud de un denso tapiz inter-textual que incluye un prólogo “documen-
tal”, coincidente con los créditos, en el cual vemos los preparativos entre bastidores de
una representación bunraku, al tiempo que, en off, la que parece ser la voz del propio
director mantiene una conversación con una colaboradora sobre el guión de la película
(que se presume está por hacerse). A partir de ese prólogo, la acción se desarrolla en el
interior de la tienda-vivienda del protagonista y su mujer, abrumados por la circunstan-
cia de que él ha prometido “comprar” la libertad de su amante, una geisha. La enorme
tensión dramática que representa este triángulo imposible en el contexto del dilema en-
tre giri y ninjô, es tratada por Shinoda con notable realismo en lo que respecta a la cons-
trucción de verosimilitud psicológica y de acción de los personajes, aunque siempre en el
marco de convenciones que podríamos hallar en cualquier coetáneo jidai-geki o película
“de época” por muy realista que se pretenda.
Al nivel de la puesta en escena, la película activa sin embargo un dispositivo anti-
naturalista que no sólo apela a la naturaleza teatral de su referente, sino al universo plás-
tico del período Edo (1616-1868). Los interiores son piezas modulares insertas en la
abstracta virtualidad del espacio propiamente teatral: abstraído en la negrura limitada de
la caja escénica. en la medida en transforman las superficies ortogonales de la arquitec-
tura tradicional (tabiques, paneles fusuma corredizos) en elementos modulares pintados
con motivos del tradicional ukiyo-e (las típicas estampas del “mundo flotante”, centradas
en representaciones de personajes de los barrios del placer: cortesanas, geishas, actores).
111
Esos elementos son manipulados por operarios vestidos de negro, análogos en su indu-
mentaria y visibilidad a los que manejan las marionetas en el bunraku (Ilustración 1).
Irrumpen en el mundo ficcional no sólo para modificar la escena, sino para marcar y
distanciar sus puntos de inflexión al modo de un silencioso coro de tragedia. La parte
final, la del shinjû, cuando el protagonista y su amante huyen hasta concluir en el suici-
dio, tiene lugar sin embargo en un espacio naturalista, y es aquí donde es posible rastrear
imágenes (Il. 2) alusivas al cine de Mizoguchi: a la mencionada Los amantes crucificados,
La vida de Oharu, El intendenete Sansho y Osen de las cigüeñas.
Ilustración 3: Izda. fotograma de Osen de las cigüeñas (Mizoguchi, 1935). Dcha. fotograma de Shinjû ten no Amijima
(Shinoda, 1969).
Ilustración 2:Izda. fotograma de El intendente Sansho (1954). Dcha. fotograma de Shinjû ten no Amijima / Double
Suicide (Shinoda, 1969).
Los amantes crucificados tomaba como base declarada la obra de Chikamatsu de 1715
Daikioyi Mukashi Goyomi. Su argumento se basa en un suceso real acontecido entre 1683
y 1864, cuando una pareja de jóvenes amantes adúlteros sufrió pena de muerte tras su
huida.117 Pero los hechos habían sido previamente transformados por el otro gran narra-
117
Daikioyi Mukashi Goyomi es conocida fuera de Japón como El almanaque del amor. De esta obra conocemos una ya añeja versión
en inglés: “The almanac of love”, Masterpieces of Chikamatsu, Paul Kegan, Londres, 1926; y tenemos constancia de otra más reciente
112
dor japonés de la era Genroku (1688-
1704) del período Edo, Saikaku Ihara
(1642-1693), en su relato breve “Histo-
ria de Osán y Moemón”. Y una compa-
ración de la película con ambos textos
nos permitiría comprobar que, al nivel
del argumento, Mizoguchi y su guionista
Yoda Yoshikata, han tomado la premisa
básica del cuento, según el cual los dos
protagonistas se convierten en amantes
prácticamente de modo “accidental”,
frente a la versión “casta” de Chikamat-
su, en la cual ambos, siendo acusados de
mantener amores ilegítimos, son de he-
cho inocentes.
Dos años antes de dirigir Los
amantes crucificados, Mizoguchi llevaba a
la pantalla su adaptación de otro texto
del mencionado, La vida de Oharu, pelí-
cula que será por cierto su presentación
oficial ante la crítica internacional por su
participación en la Bienal de Venecia de
ese año 1952, donde obtiene un Premio
Internacional precisa y no casualmente
un año después del León de Oro obteni-
Ilustración 4: entre dos fotogramas de Los amantes crucificados (Chikamatsu monogatari, 1954), dos grabados de la
primera edición de Koshoku Gonin Onna, de Saikaku (1685), realizados por Hanbei Yoshida (1664-1689). Las simili-
tudes son obvias.
do por Rashomon, con el que Kurosawa y el cine japonés hacían su entrada por la puerta
grande en el panorama global. Tanto en esta película como en su presunta adaptación
en francés: “Un almanac des anciens temps”, Les tragedies bourgeoises, Cergy, Publications Orientalistes de Frances, 1992, tomo 3).
Sobre la cuestión puede consultarse: Santos, Antonio: Kenji Mizoguchi. La tradición renovada. Cátedra, Madrid, 1993, p. 324.
113
del clásico de Chikamatsu, Mizoguchi evacúa un rasgo característico de Saikaku, que se
halla de hecho contenido en el propio título de algunas de sus obras, y sobre el que nos
vamos a detener brevemente.
El relato de Saikaku con el que guionista y cineasta enhebraron el drama de
Chikamatsu para hacer Los amantes crucificados, se publicó en 1685, es decir, muy poco
después de que tuvieran lugar los sucesos –a la que habría que sumar una balada utazai-
mon de la época–,118 como parte del libro Koshoku Gonin Onna, título que se traduce a
menudo al inglés como “Five Amorous Women” o “Five Women who Loved the Love”,
y del que hay una notable versión española editada por Hiperión en 1993 y traducida
por Javier Sologuren y Sugiyama Akira, con el título Cinco amantes apasionadas.119 Cinco
son de hecho los relatos que componen ese volumen, el tercero de los cuales, “Historia
de Osan y Moemón”, es el que concierne a Los amantes crucificados.
Conviene retener algo acerca del significado, perdido en las traducciones, del
término koshoku del título, que se repite también en las dos grandes novelas de Saikaku,
Koshoku Ichidai Otoko120 y Koshoku Ichidai Onna121 . El título original de La vida de Oharu,
basada en esta última novela, eliminaba significativamente el término koshoku para susti-
tuirlo directamente por el nombre del autor literario, así como después la adaptación de
Los amantes crucificados se iba a titular literalmente “Una historia de Chikamatsu”. Pero
en aquel primer caso, la cuestión no se cerraba tan sólo en cualificar a los dos filmes co-
mo adaptaciones de grandes textos literarios vinculados a un período ‘clásico’ del pasado
japonés. Al sustraer de un título ampliamente conocido en Japón el término koshoku, la
película de 1952 eliminaba toda una “constelación semánticamente centrada en la carna-
118
Ihara Saikaku: The Life of an Amorous Woman and Other Writings, Chapman & Hall Ltd., Londres, 1963, p. 271.
119
Ijara Saikaku (*): “Relato de Osan y Moemón”, Cinco amantes apasionadas, Ediciones Hiperión, Madrid, 1993. Hay otra edición
posterior, pero a partir de la traducción francesa de Georges Bonmarchand: Historias de cortesanas, Círculo de Lectores, Barcelona,
2002. Los traductores de esta versión en español decidieron latinizar estrictamente la transliteración de los términos japoneses en
lugar de seguir la norma habitual, que sigue la fonética inglesa –de ahí que la ‘h’ aspirada de ‘Ihara’, se escriba como ‘j’, ‘Ijara’; o que
‘Genji’ se escriba como ‘Genyi’, etc.
120
Traducido por Antonio Cabezas, para la misma editorial, Hiperión, como Hombre lascivo y sin linaje (1982) y por Fernando
Rodríguez-Izquierdo, casi al mismo tiempo, como Amores de un vividor, para Alfaguara (1983).
121
Vida de una cortesana en la versión de José González Vallarino 1977, para la editorial Felmar (1977), o Vida de una mujer amorosa
en la muy reciente traducción de Javier Santillana para la editorial Sexto Piso (2013).
114
lidad (con las denotaciones de impudicia, lujuria, lascivia, sensualidad)”, en palabras de
Sologuren. El traductor aclara que las mujeres cuyas peripecias narra Saikaku en Cinco
amantes apasionadas no destacan por su lascivia, pero la Oharu de Vida de una cortesana
es empujada por su “ninfomanía”. El caso es que, tal como suele subrayarse en todos los
estudios comparados sobre La vida de Oharu y el texto novelesco, Mizoguchi transforma
a la heroína en víctima de una fatalidad articulada con los férreos reglamentos que el
régimen Tokugawa imponía sobre la vida privada.
El período Edo a lo largo de sus dos siglos y medio, conoció un deslizamiento
extremo de la ética feudal samurái, de base budista, hacia la intrincada verticalidad jerár-
quica neo-confuciana, sancionada como moral de estado. Puesto que lo erótico ocupa en
Cinco amantes apasionadas el lugar, no de una pulsión localizada en la naturaleza del per-
sonaje sino que irrumpe en una serie de accidentes que abren una grieta en el edificio de
las buenas costumbres, Sologuren matiza la cuestión: koshoku sería en todo caso una re-
ferencia genérica, alusiva a la clase de temas tratados antes que a las inclinaciones de sus
protagonistas, pero también a un cierto ambiente hedonista característico del ukiyo, el
“mundo flotante” de los barrios del placer, como Shimabara en Kyoto.122
Leyendo el relato no es difícil suponer que Saikaku habría fantaseado una histo-
ria explícita o elusivamente picaresca a partir de un condensado del hecho histórico.
122
Así, por ejemplo, la “Historia de Osan y Moemón” se inicia con la presencia de un grupo de jóvenes que, tras solazarse con
algunos actores kabuki, se apostan en un lugar de paso para elegir a una mujer hermosa con la que proseguir andanzas. Las deliciosas
descripciones del aspecto de las viandantes, muy detalladas en lo visual y especialmente atentas al detalle del vestido, rezuman tam-
bién cierto humor cruel a través del descubrimiento de inesperados defectos que tienen consecuencias inmediatas sobre la libido de
los mirones. La escena, que se prolonga a lo largo de siete páginas del total de treinta y una que contienen el relato en la traducción
mencionada, no es sino un pretexto para introducir, al cabo, la aparición de la jovencita Osán como un dechado de belleza. Conver-
tida así en imagen atrayente, el relato se dispone a contarnos sumariamente las circunstancias de su posterior casamiento con un
editor de almanaques, y la situación de adulterio involuntario que constituye el nudo del drama. Al parecer, el caso real no dejaba de
ser una situación de adulterio entre la esposa de un editor de almanaques –que estaba de viaje el “día de autos” – y un empleado, con
la mediación de una sirvienta que sería también ejecutada, tal como sucede, bajo distintas circunstancias en Saikaku y Chikamatsu
(en la película, este último extremo no acontece). [Véase The Life of an Amorous Woman and Other Writings, p. 271]. El caso es que
ambos autores introducen la confusión de identidades en el encuentro de Osan y el empleado en la alcoba de la sirvienta O-Tama.
No es relevante saber si Chikamatsu tomó esta idea de Saikaku, o si los rumores en torno al suceso lo habían adornado con la posibi-
lidad de un equívoco. Lo importante es que el azar, o el destino, ha conspirado para urdir una unión ilegítima no deseada en princi-
pio por los “culpables”. Por otra parte, y a modo de comentario marginal, conviene subrayar la naturalidad con la que es tratada la
homosexualidad en el ukiyo-zoshi o “literatura del mundo flotante”. De modo que, cuando Oshima Nagisa, en su último largometra-
je, Tabú (Gohatto, 1999), narra una historia de homosexualidad, en realidad lo hace es “recuperar” una vertiente reprimida por la
tradición del jidai-geki cinematográfico japonés, aunque de algún modo latente en los inicios de la misma a través del oyama, el actor
masculino para papeles femeninos, heredado del kabuki.
115
Tres décadas después, Chikamatsu convierte el suceso en un texto trágico que otorga a
las circunstancias familiares y económicas un papel decisivo, y a través del cual los dile-
mas del giri y el ninjô constituyen un dilema sin resolución. Ambos autores fueron pro-
ducto de una misma época del período Edo y de un mismo lugar, la ciudad portuaria de
Osaka en el momento de su gran explosión urbana, cuando la clase de los chonin –
comerciantes y artesanos– empezaba a poner las bases de un estadio pre-capitalista, con
su crecimiento demográfico y su acumulación de capital –mientras tanto, la casta samu-
rái, sometida al control férreo del shogun Tokugawa, entraba en una especie de bucle
nostálgico: lejos quedaban los años de las gestas guerreras, y eso explica en parte que el
bushido se transformara por entonces, y sobre todo en la muy dinámica era Genroku, en
algo similar a una reserva espiritual del pasado, una mitología que tenía su reflejo en las
artes plebeyas que florecían sobre todo en Osaka y Edo: las famosas estampas ukiyo, pe-
ro también y sobre todo, las obras kabuki y bunraku. En este contexto de cambio social y
cultural, Chikamatsu y Saikaku son los grandes representantes del ukiyo-zoshi, la litera-
tura ligada al “mundo flotante”.
Todo este excurso tiene como fin, no tanto señalar cuestiones que interesan al
aspecto sesgado del trabajo de adaptación, sino al hecho de que todo ello obedece al
mismo tiempo a la evolución del tratamiento de motivos y géneros de época en el cine
japonés, y por extensión en Mizoguchi. En esa evolución hay dos momentos anteriores,
que coinciden primero con el salto de ‘realismo’ que experimenta entre 1936 y 1940 la
representación del pasado pre-moderno japonés, cada vez menos dependiente de los
estereotipos kabuki. A este salto “progresista” le sucede una regresión “conservadora” re-
introducido durante los años de la Guerra del pacífico, entre 1941 y 1945. Pero esta
regresión no implica un retorno a los modos desenfadados del kabuki sino una monu-
mentalización que pone el acento en la dimensión histórica de lo narrado, a condición
de inyectarle un severo hieratismo (es el caso de Genroku Chushingura: la adaptación que
hizo Mizoguchi entre 1941 y 1942 de una de las innumerables adaptaciones literarias y
teatrales de la leyenda de los 47 ronin, el más popular relato –con base verídica– surgido
en Japón desde las Guerras Genpei en el s. XII). En cualquier caso, entre ambos mo-
mentos, el ‘realista’ y el ‘hierático’ o ‘monumental’, el jidai-geki da pasos decisivos para
convertirse en lo que hoy, de modo genérico, llamamos ‘cine histórico’.
116
Es importante tener esto en cuenta para comprender cómo Mizoguchi, en el
nuevo contexto cultural e ideológico del humanismo de Post-guerra, implementa la di-
mensión histórica del jidai-geki desde su propia experiencia, que estaba marcada por su
trabajo con los modos melodramáticos debidos al teatro shinpa, un género que merece
ser considerado como una práctica genuina de ‘modernismo vernáculo’ en los términos
de Hansen: surgido en los decisivos años 80 del s. XIX, durante la era Meiji, procalama-
ba el propósito de superar la rigidez del kabuki a favor de un realismo capaz de plantear
cuestiones sensibles de actualidad –como por ejemplo, el papel de la mujer en el nuevo
Japón emergente. Ahora bien, como veremos más en profundidad en un capítulo dedi-
cado a ello, aunque el shinpa manifestaba en origen una sensibilidad “progresista”, man-
tenía estereotipos pre-modernos heredados, de hecho, de la dramaturgia de Chikamat-
su. En este sentido, Los amantes crucificados surge en el contexto del ‘realismo’ humanista
de su tiempo, pero en continuidad con el viejo ‘realismo’ del melodrama shinpa, el cual a
su vez rendía tributo a aquellos clásicos del período Tokugawa; los cuales a su vez, en su
contexto originario de finales del s. XVII, representaron también la novedad de un ‘rea-
lismo’ plebeyo (pues su público receptor era la plebe, encabezada por los chonin, la nueva
clase comerciante de las ciudades).
Póngase además todo este circuito del ‘realismo’ en el contexto de 1954, cuando
Mizoguchi empezaba a ser celebrado por los críticos europeos por su convergencia con
una ‘modernidad’ de la que hallamos claro ejemplo en la idea baziniana-cahierista de la
“puesta en escena”, tan decididamente anclada en un suelo firme de ‘realismo fenomeno-
lógico’. Implementado el clásico de Chikamatsu en el filme, aquel queda por así decir
“transparentado” en su significación histórica, despojado de aquella parte de sus vestidu-
ras de época que pudieran volver opaco el propósito ‘realista’. De ese modo, dicha
“transparencia” lo vuelve apto para un público que, en el extranjero, ignora todo sobre el
bunraku y las tradiciones narrativas niponas; y que, en el interior de Japón, pretende sen-
tirse ya demasiado ajeno a los tormentos ritualizados del bunraku, aun cuando se enor-
gullece de disponer de esa herencia. Esta es en parte también otra cara del auto-
orientalismo: la defensa de un patrimonio que se ha dejado de comprender; que ya sólo
puede encarnarse objetivado, paradójicamente.
Además, el ‘realismo’ en el contexto ideológico humanista de recepción y puesta
en valor característico de los 50, encubre una asimetría cultural enunciable en los térmi-
117
nos del ‘capital cultural’. En lo que respecta a la recepción de una película como esta en
un contexto no japonés, lo que esta ofrecía representaba el capital cultural ‘encarnado’ de
sus emisores (Japón, el cine japonés, Mizoguchi). En tanto que “objeto exótico”, podía
ser consumido como capital cultural ‘objetivado’, como un fósil vivo capaz de desplegar
un torrente de insinuaciones en torno a la ignota historia del país del que procedía. Pero
este objeto satisfacía también la promesa de ser potencialmente ‘encarnable’ por parte de
cualquier espectador con independencia de su lengua y nacionalidad, en virtud del equi-
librio entre su muy disfrutable opacidad ‘vernácula’ (el componente ‘objetivado’ y fasci-
nador de su ambientación, de su plasticidad, de su ritualidad, asimilados como signos de
una época provista con códigos “otros”) y su transparencia narrativa y de discurso (‘rea-
lista’). Lo que queda oculto, en suma, es la historia misma de ese capital, sus transforma-
ciones.
Por otra parte, si en la adaptación de Mizoguchi hemos descrito un circuito
hermenéutico basado una tradición histórica del ‘realismo’, ¿cómo interpretar la “res-
puesta” del discípulo en los revoltosos 60? La estrategia de Shinjû ten no Amijima es por
el contrario llamativamente opaca, y puede motivar dos hipótesis que no son mutua-
mente excluyentes: o bien Shinoda ha procedido a “deconstruir” el melodrama bunraku
empleando estrategias de distanciamiento sobradamente experimentadas en las prácticas
teatrales de vanguardia, o bien ha considerado –tanto da si implícita o explícitamente–
que la propia tradición aporta las condiciones de una práctica deconstructiva per se (de
ahí la “traducción” de sus elementos originarios a un vocabulario estético no naturalista y
post-brechtiano).
De tal modo se procede a un trabajo que, en lugar de en encarnar, como hace
Mizoguchi, el capital cultural ‘vernáculo’, procede a objetivarlo. El capital ‘encarnado’
que Shinoda exhibe, es más bien el que procede del experimentalismo de vanguardia.
Mizoguchi, obviamente, no hace otra cosa que “sustituir” los anteriores realismos por el
ahora vigente. Su objetivo es el contexto que subyace al texto, mientras que el de
Shinoda es la dimensión textual del dispositivo escénico para el que fue escrita la obra,
así que produce una fricción entre códigos (distanciamiento brechtiano vs. estilización
bunraku), en lugar de “sustituir” una versión antigua del ‘realismo’ por otra. Tanto Mi-
zoguchi como Shinoda miran hacia la historia, pero el segundo lo hace ya desde la histo-
118
ria de sus mediaciones (es decir: sus representaciones), mientras que el primero aún
mantenía la confianza en la mediación del relato. Esto es como decir que Mizoguchi
aún era ‘moderno’, mientras que Shinoda era ya ‘modernista’. Podríamos llamarlo de
muchas formas; por ejemplo: por ejemplo, ‘realismo ficcional’ vs. ‘objetividad meta-
ficcional’; o simplemente, realismo vs. materialismo.
Lo que conviene deslindar del filme de Mizoguchi, entonces, es aquello que la
película de Shinoda ayuda a comprender: la textualidad misma en su superficie activa y
actual (en acto), de tal modo que sea posible liberar su interpretación del material histó-
rico-literario frente a su condición apriorística como monumento sublimador de un cla-
sicismo antiguo. Ese es el sentido que cabría rescatar de su ‘realismo’: su sentido del es-
pacio y del tiempo, las nociones de azar y destino, de historicidad y vivencia que produce,
y no las prestigiosas delicadezas de anticuario que reproduce.
Nuestra opción por limitarnos a la década de los 30, dejando fuera por ejemplo
un título como este, obedece de hecho a que fue entonces cuando ese potencial del ‘rea-
lismo’ adoptó (acaso porque estaba aún en una etapa de ensayo) fórmulas de opacidad y
no de “transparencia”.
Para cerrar este capítulo, daremos un giro más al asunto las atribuciones de lo ‘moderno’
y lo ‘modernista’. Si hasta ahora nos hemos referido a su aplicación a las prácticas cine-
matográficas, el enredo es mucho mayor cuando entran en juego las distintas agendas e
idearios de la propia historia del cine como disciplina, cuando al teorizar su objeto, aña-
de un complejo de anacronismos. A grandes rasgos, se confirma un desarrollo histórico
de los discursos crítico-teóricos sobre el cine japonés, y por extensión sobre nuestro au-
tor, que de modo sucesivo:
119
cido ya en el exterior, está realizando sus películas históricas en la compa-
ñía Daiei, en los 50.
3) A este utopismo que proyecta el sentido local del cine japonés en un de-
terminado momento de su período ‘clásico’ sobre el sentido global del ci-
ne como práctica material(ista), le ha correspondido a su vez una respues-
ta crítica consistente en devolver ese cinema nacional a su contexto origi-
nario. Pero, puesto que la perspectiva humanista y la radical coincidían en
subordinar el cine japonés al designio de un cine futuro y deseable (‘rea-
lista’ en el primer caso, ‘materialista’ y ‘deconstructivo’ en el segundo), los
términos de la pregunta habrán cambiado de signo: el cine japonés será
explorado ya no como implementación de lo ‘vernáculo’ a un ideario ci-
120
nematográfico global, sino como respuesta condicionada a las inercias y
necesidades de la experiencia cultural del momento. Es decir, se trata de
ver si, y de qué modo, el cine japonés tomaba materiales de la tradición
según los requisitos propios de la ‘modernidad’ vigente para “deconstruir-
se”, en todo caso, a sí mismo. Esa sería, por ejemplo, uno de los vectores
que nos permitirán ver cómo evoluciona la praxis de Mizoguchi desde el
melodrama shinpa en sus últimos títulos silentes hasta el ‘realismo social’
de sus primeros dramas sonoros, para retornar a un tratamiento modifi-
cado del shinpa al final de la década.
Así pues, nuestro tema ha pasado necesariamente por revisar estas “historias de historia-
dores” (pero sobre todo: historias de historiadores que se las ven con la teoría) que An-
tonio Weinrichter describió con tanta concisión como eficacia en su libro Pantalla ama-
rilla. El cine japonés123 . Pocos casos ejemplifican de un modo más nítido, pero también
más complejo, la tupida red dialéctica que se establece entre el plano de la producción y
el de la recepción, entre el centro y sus periferias, entre lo Mismo y lo Otro, entre las
épocas de cine japonés y las épocas de nuestra percepción del cinematógrafo como obje-
to histórico, a través de la difusión de un canon (y Mizoguchi es una de las grandes figu-
ras de ese canon) que, en las primeras etapas de la teoría, incorpora para sí la diferencia
como fundamento de un universal. Y en las siguientes, de un futuro del cine en devenir.
Evidentemente, la diferencia entre “moderno” (identificado con ‘realista’) y “mo-
dernista” (como deconstrucción del ‘realismo’), implica precisamente una diferencia ca-
pital en la consideración de lo histórico, del mundo considerado como histórico. Como
ya se ha dicho, la actitud moderna consiste en dar el mundo como propia e inherente-
mente histórico. La Historia y la realidad se igualan. La actitud modernista implica una
puesta en crisis de esta equivalencia: no hay mundo histórico sino mundo e Historia
como cosas separadas, como subraya Jameson. Este autor cita la insistencia de Roland
Barthes en la noción del “efecto de realidad”, por el cual el autor de S/Z concibe el rea-
lismo literario en los términos estrictos de una retórica, y en consecuencia, de un asunto
123
Weinrichter, Antonio: Pantalla amarilla. El cine japonés. T&B Editores/III Festival Internacional de Cine de Las Palmas de
Gran Canaria, Madrid, 2002.
121
de écriture. Lo que subyace, según Jameson, a esta actitud inequívocamente modernista,
es:
125
La adscripción de una práctica historiográfica a un fenómeno “emotivo” como la cinefilia no debe tomarse en balde. Precisamente
por querer dotar al cinema de una historia con escala propia, con sus fases primitiva, clásica, moderna y, ya en la literatura más
reciente, post-moderna, pesa el sentido cíclico de necesidad histórica que la propia historiografía y, especialmente, las áreas sectoria-
les dedicadas a las artes y la literatura, heredaron de las estéticas forjadas en el s. XVIII y, sobre todo, en el historicismo hegeliano
posterior. De esa forma se certificaba la veloz maduración de un artilugio cuya “modernidad”, por otra parte, ya había sido conside-
rada por pensadores y ensayistas tan diversos en hondura en intereses como Walter Benjamin, Jean Epstein o el mismísimo Tanizaki
Jun’ichiro. En la perspectiva de estos y otros autores análogos, la modernidad del cine no tenía nada que ver con la capacidad del cine
para representar la realidad en los términos del realismo novelesco, sino en el originario carácter mecánico de su reproducción como
una especie de utopía “platónica” –por la naturaleza espectral e intensiva de la experiencia cinematográfica. Es este carácter utópico el
que la teoría del cine “olvida”, puesto que requería aún del impacto de novedad del cinematógrafo. La historia cinéfila del cine da por
supuesto el cine como algo común, pero le añade además la perspectiva teleológica que impone ver el desarrollo del aparato desde el
punto de vista de sus capacidades narrativas.
126
Véanse las profundas y conocidas diferencias, si bien perfectamente consecuentes entre sí, entre el “primer” y el “segundo” Anto-
nioni, o entre las películas de Bergman anteriores y posteriores a 1960. La obra de Kurosawa se iba a resistir a esta clase de deriva
122
en Japón a finales del s. XIX como un artilugio estrictamente “moderno”, es decir, como
un síntoma del avance imparable del progreso (de la Historia), forma parte de ese com-
plejo ideológico por el cual los sujetos padecen por su pertenencia a la Historia, aún no
por la quiebra cognitiva con respecto a la Historia que conlleva la comprensión de sí
mismos –cuanto más conscientes de su propio tiempo, mayor es la distancia que les se-
para de su “lugar” en el devenir histórico.
En el ámbito de la historia del cine, es posible leer la tríada ‘clásico’ / ‘moderno’ /
‘modernista’ (aun sobre la base de que, en los discursos más comunes, este último tér-
mino no aparece diferenciado realmente del segundo) sobre esta oscilación dialéctica
que apela a lo histórico y a requisitos cambiantes de realismo que aluden a la suficiencia o
insuficiencia de los pre-supuestos narrativos y representacionales de la ficción cinemato-
gráfica. De tal modo que hallamos equivalencias entre (a) ‘clasicismo’ y una consistencia
de las identidades: de los hechos con respecto al mundo (verosimilitud), y de los tipos
con respecto a su tipificación social. De la trama narrativa con respecto a la “trama” de la
Historia, puesto que la verdad de ambas reside en los propios hechos. Así lo comproba-
mos, por ejemplo, en el caso antes revisado de Los amantes crucificados. (b) Entre ‘mo-
dernidad’ y un progresivamente extendido conflicto de verosimilitud entre el relato his-
tórico y los hechos, y en consecuencia, entre el mundo y los sujetos. La verdad queda en
conflicto, pero se mantiene como punto de referencia. A este orden se ajustan los relatos
más significativos de la Post-guerra, como por ejemplo Rashomon. Y (c) entre ‘moder-
nismo’ y la consideración crítica de que tanto la historia como el propio sujeto que la
modernidad situara en su centro, son productos discursivos; de modo que es preciso
atender a la mediación, al proceso de representación para hallar la historicidad inherente
a las mismas, que es la de la producción de sentido, ya no su mero reflejo o decantación
como cosa re-presentada.
“anti-humanista”, y eso no podía ser ajeno a su profunda crisis profesional y personal entre 1965 y 1975. Incluso Rashomon, con su
juego “modernista” de flashbacks divergentes empeñados en enmendar sucesivamente cada versión del suceso narrado, sostenía su
pathos en la identificación entre la verdad factual (cómo sucedió algo realmente) y la Verdad del hecho: el significado del mismo,
que sería a la vez moral e inmanente al hecho mismo tal como realmente sucedió. El extemporáneo desenlace, aquel buen gesto moral
del campesino que adopta a un niño abandonado, sustituye la incertidumbre ante la realidad del acto pasado por la certidumbre ante
la realidad de la acción presente. Lo extemporáneo caracteriza también la tentativa onírica de Kurosawa en Dodeskaden (1970),
porque fue realizada en un momento de clímax “modernista” en la cultura popular. En este sentido, Dodeskaden resultaba ingenua
como mínimo. En ella lo imaginario –ese colorido sub-mundo de chabolas imposibles– no viene sino a confirmar por contraste la
consistencia “verdadera” de la realidad tal como la concibe el realismo en su convencional sentido “moderno”.
123
Puesto que haremos una apuesta téorico-formal en torno a un cineasta concreto
y en torno a una figura de estilo, será preciso hacer también una apuesta teórica en torno
al concepto en discordia, el ‘realismo’. Pero eso implica también explorar, aun modesta-
mente, qué podía significar ese término en el contexto (Japón años 30) que alumbró al
cineasta –y cuyas películas nos permiten asimismo alumbrar dicho contexto, o al menos,
afinar la nitidez de foco sobre el mismo.
124
SECCIÓN II.
DIALÉCTICA DEL REFERENTE Y LA DIFERENCIA.
SU APLICACIÓN AL CASO DE MIZOGUCHI.
125
126
Sería un grave error suponer que el depósito de lo ‘vernáculo’ puede aclarar una visión más
genuina en torno al cine japonés. Esa cinematografía surgió, obviamente, no enmedio sino en
virtud de la agitación general de la Restauración Meiji, atravesada por las mismas tensiones,
muy profundas y vívidas entre modernidad y tradición, que han seguido articulando los discur-
sos culturales y políticos al menos durante el siglo que media entre aquel tiempo y la irrupción
de la contra-cultura; es decir, entre 1868 y, por fijar una fecha significativa, 1968.
La Sección II de este estudio, centra su atención en algunas cuestiones que, desde el ám-
bito teórico general o desde el de las prácticas específicas y locales, pudieran haber configurado
un campo de elecciones que, con el realismo como requisito, hacía posible negociar un estilo a la
vez distintivo y modificable, sometido a desvíos profundos en torno a centros de gravedad que
indican un cierto orden, una serie de prioridades en los cambios. Nos preguntaremos por las
implicaciones que tiene la toma larga, el ‘plano extenso’, en términos generales y en los específi-
cos de Mizoguchi; y por las de esa sistematicidad creciente de las figuras de estilo en base a aquel
estilema. La noción de realismo estará omnipresente, pero bajo las condiciones de un sentido del
espacio que es preciso explorar y diferenciar. Siendo evidente que hay relación entre la ‘espacia-
lidad’ japonesa y esta inclinación por el plano extenso, ¿podríamos hallarla también en la sis-
tematicidad ‘paramétrica’ que regula esa inclinación?
Y si es así, ¿cómo enhebrar esa cuestión con los desafíos del realismo? En los años 30, los
debates sobre el realismo en Japón en el ámbito de las letras y las artes, tenían un protagonismo
central en el programa de la “modernidad”, y desplegaban inquietudes y contradicciones análo-
gas y coetáneas a las que podríamos hallar en otras zonas del globo. Pero será preciso rescatar el
propio concepto ‘realismo’ de su encierro en una trampa relativista que impida tomarlo como
otra cosa que un concepto de época, intraducible si no es en relación a lo que significaba entonces
y sólo entonces.
Haremos por eso un largo desvío por dos de aquellos centros de gravedad que conciernen
seriamente a nuestro objeto: las nociones espaciales insertas en la experiencia estético-filosófica
japonesa que no es posible apartar en nombre de la “modernidad” del cinematógrafo; y la im-
pronta a la vez realista y arcaizante de un género esencial para el cine japonés como el teatro
shinpa, género cuya traslación al cine tenía en el primer Mizoguchi a su más reputado adapta-
dor.
127
128
Capítulo II.1. MIZOGUCHI COMO NARRADOR “PARAMÉTRICO” Y EL PLANO
SECUENCIA COMO FIGURA DIFERENCIAL / REFERENCIAL.
129
Hollywoodiense de narración o al Modo Materialista Soviético de narración, que representan
por su parte “códigos de producción” estandarizados en épocas y lugares muy concretos.
Éstos incluyen prácticas verificables en un corpus de películas que comparten una histo-
ricidad verificable anterior a la deducción formal del modelo abstracto con el cual
Bordwell los aborda. El Modo del Cine de Arte, sin embargo, engloba a un conjunto de
prácticas diseminadas en títulos demasiado diversos en origen y extensión temporal:
ahora vemos que tanto valen para una película de Resnais de mediados de los 60 como
para una de Wong Kar-wai realizada en los 90. Según su tesis, el art film invita al espec-
tador a inferir básicamente dos efectos: la indeterminación en términos de espacio,
tiempo, conexiones causales o simbólicas, etc.; y la presencia del autor como origen de
una visión singular que, en lugar de apuntar hacia “algo”, se deduce que apunta hacia el
autor mismo.
Lo que nos interesa no es subrayar cómo este modelo –y no ciertos casos particu-
lares– sugiere que el art film se sostiene prácticamente sobre una tautología (el autor
“mira así” para hacerse presente, no para presentar; y al hacerse presente, funda al autor
mismo). Ni hacernos eco de que la pretensión de un tipo de narración propio del art film
borra de un plumazo lo que en el fondo la vendría a constituir: lo específico de los casos,
su búsqueda del desvío y la excepción. Nos interesa más señalar el punto de divergencia
y convergencia simultáneas que representa, por más que Bordwell intente parapetarse en
la objetividad formalista, su teorización –estimulante por otra parte– de otro Modo de
Narración que denomina “paramétrico”, y que resulta válido para analizar títulos ‘mo-
dernistas’ como los que puedan representar las filmografías de Robert Bresson, ciertas
películas de Resnais o Godard (y podríamos hoy concluir con que es parcial o íntegra-
mente aplicable a Manoel de Oliveira, Hou Hsiao-hisen, Kiarostami, Béla Tarr o un
buen puñado de cineastas asiáticos de nuestros días). Pero también, y he aquí el dato
que nos interesa, aquellas singularidades surgidas en la plenitud de los “cines clásicos”
que vienen a estar representadas por un cineasta pionero como el danés Carl Th. Dreyer
y los japoneses Ozu y Mizoguchi.
130
un estándar coherente establecido por vía o práctica previa”.127 El modo ‘paramétrico’
hace referencia a un tipo de narración permutativa, que pone el énfasis en la organiza-
ción a la vez interior y de unos con respecto a otros de los distintos parámetros cinema-
tográficos.
“En la narración paramétrica, el estilo se organiza a todo lo largo del filme según principios distintivos, de
igual forma que un poema narrativo exhibe sus prosódicas, o una escena de ópera cumple con una lógica
musical.”128
El término ‘parámetro’ fue utilizado inicialmente, como ya vimos, por el inefable Burch
en Praxis del cine para referirse a sus elementos formales básicos en lo que tienen de mo-
dulares, de modo que fuera posible organizar un relato fílmico como una organización
dialéctica o estructural (en rigor habría que decir: permutativa) de tales parámetros.
Burch describe múltiples posibilidades “dialécticas”, es decir, internamente diferenciales,
a partir de ejemplos numerosos extraídos del canon de la historia del cine, pero en su
mayoría ocasionales, discretos: momentos específicos dentro de tal o cual película. Él
mismo reconoce que, en el cine narrativo, son muy escasas las tentativas estrictas y deli-
beradas de una organización “abstracta” de este tipo, y de hecho sólo acierta a encontrar
el ejemplo de Robert Bresson. Propone, eso sí, la posibilidad teórica de un cine estric-
tamente permutativo, de tal modo que, en palabras de Bordwell, “En lugar de exponer
simplemente el argumento, el découpage del filme se convierte su sistema por derecho
propio”.129 Bordwell, sin embargo, amplía los casos históricamente detectables y añade a
los ya expuestos en su tratado un modo narrativo más que de cabida a esta tipo de relatos
globalmente ‘paramétricos’. Así pues, el ‘modo paramétrico de narración’ se caracteriza-
ría por obedecer a principios de serialización de las formas, de tal modo que la organiza-
ción serial de las mismas llega a primar sobre la causalidad.
En su introducción al ‘modo paramétrico’, Bordwell solicita del lector una tole-
rancia especial, en la medida en que describe los estilos de directores tan lejanos entre sí
por contexto, época e intereses, como Ozu, Bresson o Dreyer –no es casual la coinciden-
127
Bordwell, D.: La narración en el cine de ficción, Barcelona, Paidós, 1996, p. 150.
128
Bordwell, Op. cit., p. 276.
129
Bordwell, Op. cit., p. 279.
131
cia con el canon “trascendental” de Schrader–, pero también de algunos títulos de Mizo-
guchi, Godard o Tati, entre otros. En ellos la forma exhibe su propia organización a
partir de un número muy limitado de elecciones de estilo que se someten a una mecáni-
ca de la permutación, antes que a las necesidades puntuales del argumento o del discurso
subjetivo propio del ‘art film’. La excepcionalidad del modo ‘paramétrico’ sería entonces
su dispersión histórica, y en consecuencia, su sospechoso aire de artificio teórico. Natu-
ralmente, es mucho más fácil ensamblar este modelo a partir de las películas de Bresson,
gobernadas por un programa estético rigorista, que sobre filmes de género donde el
principio organizador parece obedecer a una mezcla particular de intuición, insistencia y
depuración de estándares más que ensayados, como sucede con Ozu. Muchos comenta-
ristas deducen del paradigmático caso de Ozu, con su estética imperturbable, la perma-
nencia de una ignota tradición japonesa de cine “presentacional”: la narración ‘paramé-
trica’ considera los rasgos de estilo tan sólo como los materiales de una combinación
serial, lo que implica un “troceado” de la representación y una “presentación” de los pe-
dazos perfectamente yuxtapuestos. La similitud con los atributos del propio ‘signo japo-
nés’ según las tesis de Roland Barthes y Noël Burch, no puede sino llamar la atención.
El primer efecto de una narración ‘paramétrica’, es precisamente la apariencia
bien visible de un sistema. Redundante y autolimitado, puesto que no modifica su es-
quema general para adaptarse a las necesidades narrativas o expresivas del relato en cada
momento, el estilo deja la impresión de una severidad, una especie de circunspección
más atenta a la regularidad que a la elocuencia. El carácter regular de la forma impone
por así decir un orden externo, no condicionado por la naturaleza causal del relato. Ab-
sorbe, por así decir, la energía del devenir pautado por el argumento, con su secuencia de
actos, hacia un devenir sereno y distante en el que de algún modo intuimos algo así co-
mo indiferencia. El relato se propone como un estado de cumplimiento. Las consecuen-
cias para el hallazgo de una temporalidad nueva en el seno de la narración cinematográ-
fica tiene su demostración práctica en la atención primordial que las películas de Ozu o
del mencionado Bresson reciben, no ya en los departamentos con programas de estudios
sobre cine, sino en el discurso de la crítica más o menos erudita y de un sinnúmero de
cineastas con firma vocación ‘autoral’ que se reclaman herederos de ese espíritu. Vere-
mos en este trabajo que las consecuencias de considerar este esquema de excepcionalidad
132
paramétrica a en películas como Las hermanas de Gion o Historia del último crisantemo,
son de primer orden.
En vista de la impresión de obediencia a un ‘orden’ autónomo por obra y gracia
de la sistematicidad del sistema, no puede extrañar que el inventario de los cineastas que
Bordwell señalaba hace treinta años, cuyas películas aparecen en su conjunto, o acaso de
modo progresivo, como ficciones ‘paramétricas’, coincidan en buena medida con los que
Paul Schrader consideraba representativos de un ‘estilo trascendental’. El estilo trascen-
dental supone una retención del flujo narrativo (stasis) ajustada a un orden firme pero
fundamentalmente “inmotivado”. Para Schrader ese orden es un signo de lo sagrado,
pero el modo narrativo ‘paramétrico’ de Bordwell, obviamente, define otra cosa. En tan-
to que modo narrativo, designa un conjunto muy específico de normas que educan la
percepción del espectador para que éste pueda inferir hipótesis acerca del relato, pero en
este caso con la peculiaridad de que la hipótesis más relevante a inferir sea la norma en
sí. El acento se pone en las posibilidades de codificación sistemática de la acción, el es-
pacio y el tiempo fílmicos, de forma análoga a como el lenguaje poético pone en primer
plano el lenguaje mismo, sus límites, la virtualidad de su potencial combinatorio –en
definitiva, su naturaleza diferencial:
“Puede considerarse que el texto estético tiene una forma espacial, y que descansa en propiedades «invisi-
bles». La ordenación de las partes puede tratarse como una distribución de elementos extraídos de un al-
macén, situado «tras las bambalinas». (…) [Roman] Jakobson y Roland Barthes teorizaron este proceso
según las nociones de Saussure de sintagma y paradigma. El sintagma es una cadena combinada de ele-
mentos visibles presentes en el texto. El eje paradigmático es el conjunto del cual se selecciona cada ele-
mento. La presencia de un elemento señala inevitablemente, en consecuencia, la ausencia de otros que
podrían sustituirlo. (…) En una conferencia en 1958,130 Roman Jakobson propuso una teoría parecida
acerca de la construcción estilística en poesía, declarando que la función poética del lenguaje se caracteri-
zaba por la proyección del «principio de equivalencia desde el eje de la selección al eje de la combina-
ción».131
130
Jakobson, Roman: «Closing Statement: Linguistics and Poetics», en SEBEOK, Thomas A. (comp.): Style in Language, Cam-
bridge, MIT Press, 1960, pág. 358. Cit. Bordwell, Op. cit., p. 277.
131
Bordwell, Op. cit., p. 277. El autor utiliza dos analogías para clarificar la naturaleza formal de la narración paramétrica: la pimera,
extraída de las hipótesis de Burch, es la música serial, que organiza los elementos del lenguaje musical –las doce notas de la escala
dodeafónica, las alturas, los timbres– en paquetes o series permutables. La segunda procede, como vemos en el fragmento citado, del
giro estructuralista en la lingüística y los estudios literarios y del texto.
133
¿Se puede derivar entonces que una narración ‘paramétrica’ es sólo un juego formal?
¿Bresson, Ozu, Dreyer, Tati, el Godard de Vivir su vida (1963) o el Mizoguchi de Los
47 ronin, son sólo geómetras de la puesta en escena y el montaje?132 Naturalmente, hay
falsa ingenuidad en ambas preguntas: no se puede olvidar que hablamos de cine narrati-
vo de ficción, y no de una práctica experimental como la ejercida por el cine estructural-
materialista de los 60 y 70 sobre la materialidad del dispositivo cinematográfico. Por
otra parte, ¿es posible hallar implicaciones ideológicas inherentes al modo paramétri-
co?133 Parece poco probable, en vista de la diversidad de épocas, contextos y textos fílmi-
cos que abarca. Pero antes hay que preguntarse dónde queda el sentido en un film ‘pa-
ramétrico’, más allá de la provocación estética que puede suponer serializar los recursos
de estilo en un relato. De nuevo conviene clarificar que Bordwell tan sólo proporciona
modelos generales que se limitan a describir y clasificar los procesos cognitivos que una
narración fílmica exige de su espectador, es decir: de qué modo las formas le proporcio-
nan normas, en virtud de su condición diferencial. Pero el modelo ofrece un punto de
partida, no de llegada.
Sobre las hipótesis que infieren un sistema, un régimen de regularidades más o
menos estricto, la película puede permitirse introducir enjundiosas variaciones (de he-
cho, veremos cómo el ‘fuera de campo’, tal como Bazin, Rivette o, por supuesto, Burch,
explicaron, juega un papel de modulación exhaustiva en ciertos títulos de Mizoguchi).
Ahora bien, surgen dos cuestiones que, aunque parecen muy distintas, quizás están pro-
fundamente vinculadas.
De un lado, este énfasis tan explícito en el carácter diferencial de la forma impli-
ca, como ya anticipábamos, un marco de auto-limitaciones, un inventario reducido de
parámetros sobre los que efectuarlas. ¿Cómo encajar este aspecto serial “abstracto” con la
obvia función referencial del relato?
Uno de los aspectos más controvertidos, pero también esclarecedores del modelo
paramétrico, es la insinuación de que, en las narraciones susceptibles de ser descritas de
132
Bordwell habla precisamente de una tendencia a la “geometrización” como uno de los modos “ornamentales” del cine japonés de
entreguerras, en “A Cinema of Flourishes…”, Nolletti & Desser (eds.): Op. cit., p. 338.
133
Inferencias ideológicas análogas a las que es posible discernir en otros modos narrativos que se corresponden con un modelo
industrial o institucional de producción históricamente datable. Como en el modo de narración clásico, o el materialista-dialéctico, o
el ‘art film’-.
134
este modo, el sentido está en el sistema. El sentido es el sistema. La narración ‘paramé-
trica’ señala una opacidad fundamental del relato. Téngase en cuenta, sin embargo, que
aquí arriesgaremos la atribución de ‘relato paramétrico’ a la que, para algunos críticos
japoneses, es la “primera” o la “mejor” película ‘realista’ japonesa, Las hermanas de Gion.
Conviene no confundir la opacidad mencionada con ininteligibilidad. Bordwell
diferencia, de hecho, un régimen “ascético” (naturalmente, Ozu, Bresson, los últimos
filmes de Dreyer) en el que la mentada auto-limitación se hace patente, y un régimen
“saturado”, cuyos ejemplos son ciertamente dificultosos, como sería el caso célebre de El
año pasado en Marienbad (L’année dernière à Marienbad, dir. Alain Resnais, 1961). Algo
que en absoluto es posible decir de Pickpocket (dir. Robert Bresson, 1959) ni de Playtime
(dir. Jacques Tati, 1967) ni, por señalar un caso mucho más reciente, de Sonatine (dir.
Takeshi Kitano, 1993). En este sentido, la opacidad implica la renuncia a depositar su
profundidad en las inflexiones dramatúrgicas (de acción o psicológicas) ni discursivas.
Pero esta sería una respuesta en negativo, plausible pero insuficiente.
Además de esta actividad negadora, habría una producción de signo positivo, que
precisamente el carácter ‘realista’ del cine de Mizoguchi en su etapa más nítidamente
paramétrica nos ayuda a clarificar. La regularidad modulada de los estilemas, como ve-
remos, opera sobre la condición observacional de ese ‘realismo’, pero también como fac-
tor poético no añadido, sino integral, consustancial a ese ‘realismo’. Aquí hallaremos el
factor de opacidad con signo positivo. Veremos cómo una serie de factores ‘vernáculos’
“liberados” por la adopción del sonido (en realidad, ya señalados entre otros por Burch,
pero que conviene re-instalar en la lectura de los “textos” fílmicos), permitirán capitali-
zar la estrategia observacional en términos de una especie de ley de distancias. Pero no
es el momento de adelantar, sin embargo, asuntos que interesan al apartado de las con-
clusiones.
La segunda cuestión concierne a la inserción de este modelo analítico, llamado
‘paramétrico’, al propio mapa histórico y geográfico del cine. La diversidad que atravie-
san figuras como Dreyer, Bresson, no pocos ejemplos del world cinema de nuestra época
(i.e., ciertos títulos de Kiarostami) que Bordwell no podía prever en el momento de pu-
blicar su libro; y, junto a todo ello, también la tendencia de auto-depuración representa-
da por Ozu más algunas películas de Mizoguchi anteriores o contemporáneas a la Gue-
rra (pero también, quizás, al título que inaugura su ‘gran estilo’ de los 50, La vida de
135
Oharu), no puede ser pasado por alto. Los cineastas japoneses “paramétricos” parecen
venir a representar la excepción, en el seno de un cinema clásico, de un “estilo ornamen-
tal” que deviene estructural. El carácter abstracto-analítico del modelo aparece en cuanto
incluye ciertas películas ‘modernistas’ de ningún modo clásicas ni por su premisa narrati-
va ni por contexto, que representan una excepción en ese ámbito aquí llamado art film
donde la excepción es precisamente la norma, el objetivo.
La cuestión podría ser, entonces, si en el contexto de ciertas prácticas ‘vernáculas’
estas excepciones ‘paramétricas’ son mucho más probables. Nos tienta decir entonces, a
modo de recapitulación: tal vez los excesos de Burch tenían un fundamento histórico
más sólido. O tal vez lo paramétrico no es sino el “exceso” de sistematicidad que aflora
aquí y allá, en las filmografías de determinados cineastas que se encontraron con a) una
determinada tradición, y b) pautas de producción que, de una u otra forma, combinadas
con cierto entusiasmo experimental, en unos casos, y voluntad de control férreo de las
formas elementales aportadas por el medio cinematográfico, en otros, permitían el desa-
rrollo de estilos tan fuertemente estructurados que devienen estilos estructurales. Cabría
preguntarse incluso si la fuerte impronta espacial de la que hacía gala el cine japonés con
sus juegos geométricos y “ornamentales”, no se hizo más extrema (o más libre) con la
descompresión que introdujo el sonido (la liberación del cuadro y los raccords de conti-
nuidad como garantes de la unidad del espacio pro-fílmico). De tal modo que la aten-
ción especial a lo espacial invitara de algún modo a “espacializar” las decisiones de forma
y estilo en su conjunto. Además, como veremos en el capítulo siguiente, la espacialidad
en la representación, es decir, el modo en que el espacio se vuelve inteligible y hasta do-
tado de valor simbólico, no es algo que deba tomarse (ni aun cuando el dispositivo de
representación se basa en el registro automático y “objetivo”) como un mero supuesto
independiente del contexto cultural.
Ahora bien: el caso de Mizoguchi es muy distinto al de Ozu, si tomamos este
como paradigma del modelo. La obra de Ozu muestra una progresiva evacuación de la
dramaturgia a favor de la estructura, película tras película, hasta llegar a una osamenta
del desglose en su etapa final de los años 50 y primeros 60. En Mizoguchi, la voluntad
de sistema, tal como veremos al analizar sus planos extensos, no dejará de ser ni en los
títulos más rigoristas del período 1936-1942, una ocasión para traducir la dramaturgia
en términos espaciales, asociada siempre al problema de la contigüidad –del movimiento
136
de los cuerpos, del movimiento “de aparato”, del “trazo quebrado” de las estancias conti-
guas, del espacio fuera de campo –entre otras veladuras y obstáculos para la visión (“rac-
cords de aprehensión retardada”) típicamente “ornamentales”– ahora multiplicado por el
sonido. Una ocasión, en fin, para hacer de la dramaturgia un complejo y polisémico jue-
go de intervalos.134
Se podría decir, sin ánimo de exhaustividad, que el despliegue narrativo de las películas
de Mizoguchi tiende a seguir una ruta constituida por distintas “estaciones”: romance -
prohibición - desvío - caída - supervivencia - castigo. En ciertos casos, el término ‘su-
pervivencia’ puede sustituirse directamente por otro: ‘prostitución’, así como en otras
ocasiones, ‘prostitución’ debe ponerse en el lugar de ‘romance’, ocupando la posición de
partida. Las combinaciones podrán variar pero el esquema básico se mantiene. Por ahora
nos interesa sin embargo fijarlo a modo de axioma provisional para subrayar lo siguiente:
la tendencia dominante, si bien no unívoca, será mostrar cada una de las estaciones so-
bre la base de un percance135 que activa cada término o estado (activa el romance, actuali-
za la prohibición, impone un desvío, provoca la caída, deviene supervivencia y luego
castigo). Cada uno de esos estados es indicado, en suma, por el percance, pero el desa-
rrollo efectivo de dichos estados, corresponde más bien al signo (-) con el que separamos
los términos. Es decir, al ámbito de la suspensión y la elipsis. Dicho de otra forma, el
percance actualiza una potencia latente de romance, de prohibición, de desvío, de caída,
de supervivencia, de castigo. Las escenas en sí, son zonas de “intensidad” en las que
acontece el percance. Pero cabe añadir que este sobreviene desde el fondo de un estado
ilocalizado, es decir, general, de “normalidad”, de cotidianeidad. Hasta alcanzar ese
momento de “intensidad” (cuando tiene lugar el encuentro azaroso, el chantaje, la viola-
ción, la confesión, en alguna ocasión el recuerdo), la escena surge como pura extensión:
es tan sólo un momento cualquiera en la continuación de un estado del que habíamos
135
Tomamos el término percance de: Zumalde, Imanol: “Las cuatro edades de la luna. Visto y no visto en la estilística de Kenji
Mizoguchi”, La experiencia fílmica. Cine, pensamiento y emoción, Cátedra, Madrid, 2011, p. 264. Aun cuando el autor no tenga quizás
como propósito explícito señalar, como haremos nosotros, que los “percances diegéticos” que Mizoguchi trata de hacer ver, son
precisamente percances en tanto que aparentemente contingentes, la expresión lo delata y es, en este sentido, afortunada.
137
visto la causa, pero no el efecto (como cuando verificamos que la protagonista, como se
esperaba a partir de los acontecimientos anteriores, se ha convertido en prostituta). Lo
relevante para nuestro estudio no es el efecto de sobre-determinación que proporciona la
elipsis, sino ese rodeo que nos instala, una y otra vez a lo largo del relato, en momentos
contingentes del nuevo estado. En cada uno de tales momentos en apariencia contin-
gentes, momentos cualesquiera, acontecerá el nuevo percance. Sólo en este sentido pue-
de aceptarse la afirmación de Antonio Santos cuando dice que “las escenas y los espacios
nunca surgen espontáneamente, sino que hallan siempre su justificación en la propia
actividad de las escenas precedentes y consiguientes”.136 Santos Zunzunegui, a partir de
la clarividente noción deleuziana de la ‘Pequeña Forma’, matiza sin embargo que, “para
Mizoguchi, un problema específico (la conexión de fragmentos contiguos) se subordina
a los efectos que busca conseguir en el nivel de la configuración global de la película”, lo
cual implica que “los cambios de plano no siempre, o no sólo, remiten, en su dimensión
plástica, al plano inmediatamente siguiente”.137
En efecto, el principio de modulación que se atribuye al cine de Mizoguchi con-
siste en lo que Zunzunegui denomina el logro de una “función poética” del plano, como
simbiosis de lo que, a partir de la distinción propuesta por Burch en Praxis del cine entre
la “función plástica” (la autonomía compositiva del plano) y la “función sintáctica” del
plano (su papel configurador del conjunto como conector espacio-temporal).138 La cues-
tión, desde nuestro punto de vista, sería explorar cómo ambas funciones, que son dife-
renciales, constituyen una regularidad que aparece al mismo tiempo como independiente
de aquello a lo que hacen referencia (por aplazamiento, por “aprehensión retardada”), y
como signo referencial, primero, de la mundanidad de las situaciones, de su inserción en
una temporalidad que no gira en torno a los personajes y las situaciones, sino que los
constituye desde antaño; y en virtud de esto mismo, de las experiencias intensivas y parti-
culares de esos personajes, ante las cuales ellos quedan en suspenso, retenidos. No olvi-
demos en cualquier caso que nuestro estudio pone el acento sobre la condición excep-
cional de unas pocas películas en las cuales esta conquista de la simbiosis entre función
136
Santos, A.: Op. cit., p. 95.
137
Zunzunegui, Santos: “Elogio de la modulación. La poética del plano sostenido en Mizoguchi Kenji”, Nosferatu, Nº29: ‘Kenji
Mizoguchi’, Paidós/Patronato Mnpal. de Cultura de San Sebastián, Enero, 1999, p. 71.
138
Zunzunegui, S.: Op. cit., p. 73.
138
plástica y sintáctica, se basó en un modo de regularidad o sistematicidad formal que,
ante todo, ponía en primer término, como veremos, el valor referencial del plano como
ejercicio supuesto (imitado, si se prefiere) de observación.
La subordinación de las escenas y espacios al conjunto debe ser entonces tomada
como cierta sólo en la medida en que (a) los espacios son lugares precisa y detalladamen-
te cualificados por las actividades mundanas que en ellos se realizan, de tal modo que es
esa esfera de actividad la que designa el cumplimiento previsto del desvío, de la caída,
etc.; y (b) dicha justificación posterior (el nuevo percance que hará avanzar el relato en
su ruta) acontecerá de modo predominantemente “aplazado” en el seno de la escena,
pues en efecto, el percance tiene que acontecer, sobrevenir. Dicho de otra forma: la es-
cena nos adviene siempre desde el fondo de lo cotidiano; está envuelta a priori en la tem-
poralidad no cualificada de lo estrictamente mundano, por así decir, antes de alcanzar su
nudo narrativo propio. Ahora bien, ese fondo se ramifica en una secuencia de espacios –
calles, umbrales, interiores con su retícula de compartimentos y pasajes modulares: in-
tervalos en definitiva– que el trayecto del personaje actualiza, dando a ver el orden, la
arquitectura –en el sentido figurado y también literal– que constituye esa mundanidad
hecha de recodos, cruces; articulaciones, modos de experiencia del espacio socialmente
regulados. En un capítulo ulterior haremos uso del concepto ‘Pequeña Forma’ para ex-
traer nuevas conclusiones de este asunto.
Todo esto no deja de poner sobre la mesa dos cuestiones capitales: la primera es
que, en el cine de Mizoguchi, esta “espacialización” se corresponde con un régimen na-
rrativo en el cual los personajes, al menos en términos muy generales y con muy específi-
cas excepciones bien localizadas en el relato, no emprenden acciones sino que las pade-
cen. La segunda es que, obviamente, este mismo esquema valdría para describir un sin-
fín de relatos novelescos estilística e históricamente realistas y naturalistas. En cualquier
caso, lo significativo aquí será el sentido de oportunidad que el énfasis en la espacialidad,
en los intervalos a cuyo través la mediación física –las distancias entre lugares, las distan-
cias entre cuerpos– equivale a una mediación vivencial en la cual el horizonte vital del
personaje y las reglas sociales entran en conflicto. He aquí la “razón” básica, y muy evi-
dente, de la preferencia mizoguchiana por la toma larga, descrita en casi todos los textos
dedicados a comentar su obra. Lo que suele escaparse entre esta poética de intervalos
espaciales, es el “exceso” que suponen como intervalos durativos si se los considera en
139
términos de economía narrativa e incluso descriptiva; y cómo en base a dicho “exceso”,
puede llegar a convertirse la duración en un significante sistémico.
139
Bordwell, David: “Mizoguchi and the Evolution of Film Language”, en Heath, Stephen y Mellencamp, Patricia
(eds.): Cinema and Language, Frederick, MD, University Publications of America, 1983, pp. 107–115.
140
Aunque data de 2008, el enlace está activo y disponible para consulta:
http://www.kinolab.lettere.uniroma2.it/zangiku_monogatari/stilometria/asl.html
140
por la extensión durativa de la imagen, como por ejemplo, Shimizu Hiroshi.141 No cabe
duda de que el virtuosismo de Mizoguchi para armar sus relatos con largas tomas, pro-
vistas a menudo de un alto grado de articulación en lo que respecta a la organización
compositiva móvil del cuadro y a los movimientos de los personajes en su interior, es el
sello que confiere ‘autoría’ al cineasta en los discursos críticos. Casi siempre esos discur-
sos proceden a interpretar ese estilema, o bien en los términos de una resistencia de lo
‘vernáculo’ por medio de la adopción de patrones plásticos alusivos a la pintura (los e-
maki o pinturas en rollo horizontal) y al teatro tradicionales (casi siempre, al kabuki, y
con menos frecuencia al híbrido shinpa, de más difícil ubicación por parte de los comen-
taristas occidentales); o bien en términos argumentales-discursivos: al tiempo que garan-
tiza la estructura realista de la escena (en los términos bazinianos que luego examinare-
mos con detenimiento), la toma larga imprime una modulación espacial al sentido de la
situación: establece el orden de las relaciones entre los personajes, y el rol subordinante o
subordinado de los mismos. El espléndido artículo de 1981 “Violence et lateralité”, de
Pascal Bonitzer,142 con el precedente de las intuiciones de Rivette en “Mizoguchi vu
d’ici”, que data de 1958, sería un ejemplo notable de esa lectura. Lo que resulta mucho
más infrecuente, es un marco interpretativo que tome en cuenta, no la simultaneidad ni
la subordinación del factor ‘vernáculo’ como inter-texto plástico a la modulación me-
diante la cual la toma larga produce sentido, sino la co-dependencia profunda de una y
otra. Una fenomenología que aportara luz a la cuestión, no podría detenerse en la cues-
tión de la duratividad implícita en el dispositivo cinematográfico, y una parte de este
trabajo intentará abordar esta cuestión.
La cuestión misma está enredada en las distintas percepciones del estilema cuan-
do la producción de sentido, en términos de discurso, toma el mando como factor prio-
ritario. Una cierta mitología de los motivos expresados por el propio cineasta viene a
delimitar esta idea al papel rigurosamente expresivo de la toma larga, como cuando Joan
Mellen se hace eco de una declaración del cineasta recogida a su vez de otro texto sin
141
La duración media por plano más elevada, corresponde sin embargo, a Los 47 ronin (1941-42): 92 segundos. En contraste, el
ASL de sus dos filmes shinpa mudos sobrevivientes, no supera los 12 segundos.
142
Bonitzer, Pascal: “Violence et lateralité”, Cahiers du Cinéma, enero de 1981, pp. 27-34.
141
citar la fuente original, por la cual califica la toma larga como “la más precisa y específica
expresión para los momentos de intensidad psicológica”.143
Pero las cosas no están tan claras si la óptica desde la que el asunto se examina es
más local. En su monografía sobre el cineasta, Satô Tadao “defiende” a Mizoguchi fren-
te a la impugnación que en ocasiones sufriera por parte de los críticos progresistas japo-
neses, aun cuando reconoce el papel jugado en esta inclinación a la toma larga, por la
construcción escénica originaria del melodrama shinpa que el cine japonés asimila en los
años 20 y 30, y que según Satô, pone en escena la lentitud de los cambios. Así, alude por
ejemplo a la argumentación del crítico Uryu Tadao en 1946:
“Lo que ha hecho [Mizoguchi] es aproximarse claramente a una determinada relación humana, pero no al
ser humano. Su ojo persistente siempre celebra [esa relación], pero sin dejarla apartarse del hilo que enlaza
al hombre y a la mujer, de las ataduras entre las personas, de la forma de concentración de un artista, del
modo de pensar de una prostituta. No se puede exorcizar al demonio interior de una mujer sin mostrar
cómo un hombre sufriente evoluciona como ser humano. (…) Él nunca ha analizado. Nunca ha criticado.
Nunca ha intentado ser científico. Así pues, nunca ha intentado pensar”.144
“¿Por qué el ‘plano-secuencia’ parece fuera de época, por qué se lo considera reaccionario? Porque, según
dice Uryu Tadao, no era analítico. ¿Y qué queremos decir aquí con analítico? ¿Se refiere a algo que puede
ser dividido en partes para su estudio? Teóricamente al menos, la verdadera esencia de algo puede ser
descubierta diferenciando su expresión exterior y las partes que constituyen ese algo.
Sin embargo, al aplicar esto al cine se pensó erróneamente que ‘análisis’ significaba fragmentar las
escenas en numerosos planos de detalle y ponerlos juntos después. Por causa de esta noción errada, el
143
Morris, Peter: Kenji Mizoguchi, Canadian Film Institute, Ottawa, 1967, p. 10). Cit. Mellen, Joan: “History Through Cinema:
Mizoguchi Kenji’s The Life of Oharu (1952)”, en Phillips, Alastair & Stringer, Julian (eds.): Japanese Cinema. Texts and Contexts,
Routledge, NY, 2007, p. 99.
144
URYU Tadao: ‘Ningyen no tankyu to iu koto’ (“Investigation into What is Called a Human”), publicado en 1947 como parte del
ensayo ‘Nihon no eiga e no hansei’ (“Reflections on Japanese Film”) en Eiga to kindai seishin (“Film and the Modern Spirit”) y luego
en Eigateki seishin no keifu (“The Genealogy of the Cinematic Spirit”). Cit. Satô Tadao: Kenji Mizoguchi and the Art of Japanese
Cinema, p. 98.
142
‘plano-secuencia’ no es considerado analítico, puesto que no divide la escena. Al escribir que Mizoguchi
“nunca ha analizado”, URYU Tadao cae de hecho en esa trampa. Una escena de un filme, por muy fina-
mente fragmentada que aparezca, no puede ser tratada como un concepto, porque los fragmentos son
concretos. La escena no guarda conexión con el hecho de que un director sea analítico o no lo sea”.145
“La expresión ‘plano-secuencia’ [sequence-shot en el texto original en inglés, como traducción del término
francés compuesto plan-séquence] surgió en Francia alrededor de 1950, cuando André Bazin, en el proceso
de composición de la primera edición de su monografía sobre Orson Welles, tratando de cercar plena-
mente el lenguaje y estilo del gran director, sintió la necesidad de acuñar una nueva expresión. A partir de
ese momento, la usó en varios ensayos importantes, y muy especialmente en la segunda edición de su libro
sobre el cineasta americano, escrita en 1958, poco antes de su muerte.”146
145
Satô Tadao: Op. cit., pp. 99-100.
146
Dagrada, Elena: “Piano-sequenza”, entrada de la Enciclopedia del Cinema, ed. Istituto della Enciclopedia italiana, Milán, 2004, p.
427. Cit. Joubert-Laurencin, Hervé: “Rewriting the Image. Two Effects of the Future-Perfect in André Bazin”, en Andrew, Dudley
& Joubert-Laurencin, H. (eds.): Opening Bazin: Postwar Film Theory and Its Afterlife, Oxford University Press, NY, 2011, p. 210.
143
Lo primero que es preciso comprender del concepto ‘plano-secuencia’ en su acepción
original, que es baziniana, es que, en principio, se diría que alude a las figuras objetivas
que el propio término describe: secuencias completas “contenidas” en un solo plano.
Esto implica, por un lado, la noción de secuencia como unidad espacio-temporal o de
acción, y por el otro, la noción de plano como unidad espacio-temporal objetivamente
material y, al mismo tiempo, formal. Ambas nociones se superponen en una sola, por así
decir; un segmento continuo que se abre y clausura entre otros segmentos heterogéneos
–relativos a otra unidad de espacio y tiempo en la diégesis, pero también a otro aconte-
cimiento narrativo aun cuando este pueda suceder a continuación, sin elipsis de por me-
dio, y en un espacio adyacente. En este último caso aparece, de hecho, una primera am-
bigüedad del concepto, puesto que no implica obligatoriamente la objetivación de una
discontinuidad espacio-temporal con respecto a las secuencias anterior y posterior, sino
el predominio de una sucesión dramatúrgica, por la cual el relato dispone de secuencias
distintas y separables, siendo estas, en última instancia, unidades no formales, sino elás-
ticas distribuciones de momentos del relato.
Hay que decir que, para Bazin, el plano-secuencia no es para nada el “registro”
pasivo de una acción filmada dentro de un solo encuadre, algo que remitiría sin más a las
prácticas del cine primitivo, sino, tal como halla en Renoir (en tanto que precursor del
“campeón” del plano-secuencia, Orson Welles), “un deseo de respetar la unidad del es-
pacio dramático y, naturalmente, también su duración”.147 Pero Bazin se refiere en reali-
dad, o sobre todo, a lo que llama “composición en profundidad”.148
Es a esta figura a la que alude en su célebre análisis del plano del frasco de ve-
neno en la habitación de Susan Alexander en Ciudadano Kane, de tal modo que, en vir-
tud de esa composición en profundidad, el “montaje analítico” queda suprimido. El
vínculo entre profundidad de campo y plano-secuencia, aparece explícitamente estable-
cido, aunque no desarrollado, cuando comenta que en Renoir la “composición en pro-
fundidad corresponde efectivamente a una supresión parcial del montaje, reemplazado
147
Bazin, A.: “La evolución del lenguaje cinematográfico”, p. 91. Este famoso e influyente capítulo es la síntesis de tres artículos
publicados entre 1950 y 1955.
148
Ibid.
144
por frecuentes panorámicas y entradas en campo”.149 Lo sintomático entonces es que
Bazin hable de una cosa y de la otra sin solución de continuidad, como cuando, a conti-
nuación de lo antedicho, vuelve a Welles para prolongar su razonamiento:
“Resulta evidente, a quien sabe ver, que los planos-secuencia de El cuarto mandamiento [de Welles] no son
en absoluto la “grabación” pasiva de una acción fotografiada en un mismo encuadre, sino que, por el con-
trario, el renunciar a una división del acontecimiento, el renunciar a analizar en el tiempo [en el seno del
tiempo] el área dramática [las reverberaciones dramáticas], es una operación positiva cuyo efecto resulta
muy superior al que se hubiera conseguido con la planificación clásica [al que hubiera conseguido el clási-
co desglose de planos]”.150
149
Ibid.
150
Ibid. Los añadidos en corchetes son correcciones sugeridas aquí por causa de la más bien cuestionable traducción de la edición
española.
151
Ropars-Wuilleumier, Marie-Claire: “Narration et signification”, Le temps d’une pensée. Du montage à l’esthétique plurielle. Textes
réunis et présentés par Sophie Charlin. Saint-Denis, Presses Universitaires de Vincennes, 2009, pp. 45-62.
152
Mitry, Jean: Estética y psicología del cine. II. Las formas. México, Siglo XXI, 2002 (1963), 43.
153
Frente a esa ambigüedad de lo real sobre la que Bazin sostiene su conocida división entre “cineastas de la imagen” y “cineastas de
lo real”, el autor objetaba la mediación alegórica o metafórica implicada por las prácticas del montaje, sobre todo, en sus más insignes
practicantes y teóricos de los años 20: “Los montajes de Kulechof, de Eisenstein o de Gance no nos muestran el acontecimiento;
aluden a él. Toman, sin duda, la mayor parte de sus elementos de la realidad que piensan describir, pero la significación final de la
escena reside más en la organización de estos elementos que en su contenido objetivo. La materia del relato, sea cual sea el realismo
individual de la imagen [de los planos individuales], nace esencialmente de estas relaciones (Mosjukin sonriente + niño muerto =
piedad). Es decir, un resultado abstracto cuyas primicias no están encerradas en ninguno de los elementos concretos”. Bazin, A.: Op.
cit., pp. 83-84.
145
tivo de lo que es legítimo describir como un mero cambio de la noción convencional de
‘plano’ cinematográfico considerado como la unidad de toma entre sus dos cortes, inicial
y final, y la noción óptica de los ‘planos de profundidad’ –noción habitual en fotografía
pero también en el lenguaje descriptivo de la pintura, algo menos sencilla de objetivar
materialmente y siempre adherida a la necesidad de poder detectar en la imagen dos o
más de esos ‘planos de profundidad’ simultáneos en la imagen.
Es preciso comprender que, en la posición de Bazin, el valor reside en la toma
larga, sea o no literalmente un plano-secuencia, en la medida en que aquella es la premi-
sa de la mise-en-scène, la puesta en escena, simultáneamente como garante de la conti-
nuidad de la situación en su duración real y como operación configuradora del sentido.
La cuestión clave, entonces, reside en el vínculo entre ambas cosas.
En un texto clásico sobre la cuestión, Brian Henderson afirma que es el plano-
secuencia el que permite al director variar y desarrollar la escena sin cambiar a otra en
una suerte de desarrollo ininterrumpido.154 La definición en sí es equívoca si se piensa
que, tal como desarrolla luego el autor, en la mayor parte de los casos (en su texto, las
películas de Welles, Ophuls y Murnau), las susodichas tomas largas no son planos-
secuencia como tales, es decir, no responden a la identidad empírica entre un solo plano
continuo y la escena completa –eso que en inglés suele llamarse, “one scene, one shot”, o
bien, “one scene, one cut”. De tal modo que, por lo general, la toma larga (“long take”)
también descompone (“breaks down”) o analiza el evento.
Según Henderson, Bazin nunca consideró o admitió este factor. Y aquí la dife-
rencia entre toma larga y plano-secuencia se torna secundaria con respecto a la diferen-
cia que este autor plantea entre el montaje como principio de construcción global del
filme, y la práctica del corte de montaje como parte de un estilo de filmación. Al corte
crucial entre tomas largas de una escena, podría llamársele “corte selectivo”, “corte intra-
secuencial” o incluso “corte mise-en-scène” (“selective cut or the intra-sequence cut or
even mise-en-scène cutting”), el cual tiene que ser cuidadosamente diferenciado del
montaje, que organiza la pieza completa, no sólo el final de un plano y el principio de
otro. El “corte intra-secuencial” no tiene relación con el total de las piezas que el monta-
154
Henderson, Brian: “The Long Take”, A Critique of Film Theory, Dutton, NY, 1980 (1971), p. 49.
146
je une, no las organiza o gobierna; tiene una relación meramente local con los principios
y finales de los planos que conecta en el lugar en el cual estos se unen.155
Ahora bien, en el plano-secuencia el ritmo se obtiene, no por medio de las dura-
ciones de los planos, sino dentro de cada plano a través del movimiento, o carencia del
mismo, la cámara o por ambos. El “corte intra-secuencial” actúa para romper el ritmo de
la secuencia y luego para reconectarla sobre una nueva base; es un salto en el ritmo de la
secuencia, i. e., de la disposición/movimiento de los actores y la cámara. No es en sí un
elemento rítmico, como en el caso de la secuencia de montaje, pero sí afecta a los ele-
mentos rítmicos de la secuencia: la ubicación de los actores, la disposición de la cámara y
la mise-en-scène.156 El ritmo es el conjunto de duración y movimiento dentro de las rela-
ciones entre materias y contenidos de cada texto particular, lo que sucede tanto en cada
plano (encuadre, ángulos y perspectivas, movimientos de personajes y de la cámara) y en
la secuencia, como entre ellas (ese nivel más general de “montaje”, como señalaba Hen-
derson). Mitry ya había expuesto que el ritmo “es, más que relaciones de intensidad,
relaciones de intensidad en relaciones de duración.157
El problema se hace más evidente cuando se comprueba que Bazin empleaba el
concepto de ‘plano-secuencia’ como figura ejemplar, más que como figura objetivable en
la escritura fílmica de un Welles –o de un Ophuls, un Renoir o un Mizoguchi, por men-
cionar a los más representativos de entre los cineastas “del plano-secuencia”. Ejemplar
en dos sentidos. En primer lugar, el ‘plano-secuencia’ estricto y literal, que llamaremos
perfecto, era una figura infrecuente incluso en las películas más características de esos
directores. Desde este punto de vista, es fácil deducir que Bazin hallaba en unos pocos
ejemplos de plano-secuencia perfecto una serie de cualidades trasladables al conjunto de
la escritura fílmica del cineasta en cuestión. La continuidad perfecta o exhaustiva hasta
agotar la secuencia sería, en efecto, la quintaesencia de una general tendencia a la toma
larga –pero, como veremos, no a la toma larga en sí, sino una especie particular caracte-
rizada por un empleo evidente de la profundidad de campo, la movilidad combinada de
la cámara y los actores, la interacción dinámica entre toma de vistas, elementos escénicos
155
Henderson, Brian: “Op. cit.”, p. 54.
156
Ibid.
157
Mitry, J.: Estética y psicología del cine. I. Las estructuras. México, Siglo XXI, 1999 (1963), p. 419.
147
y personajes, y un cierto desarrollo dramatúrgico más o menos extenso. En este sentido,
podría decirse que en Welles como en Mizoguchi, en Wyler como en Renoir, lo carac-
terístico sería la toma larga con “corte intra-secuencial”: el plano-secuencia imperfecto;
abortado, incompleto, complementado necesariamente con alguna otra toma, general-
mente por necesidades técnico-escénicas, es decir, espaciales.
Como veremos para el caso de Mizoguchi, sus escenas estaban a menudo cons-
truidas con dos tomas largas, que se conectaban por razones estrictamente posicionales,
como en el giro de un bisagra. Con mucha frecuencia, este “giro de bisagra” en principio
aparenta una tenue inflexión dramatúrgica: i.e., una inflexión en el diálogo que mantie-
nen dos personajes sentados en un tatami. Al cabo de unos instantes, sin embargo, uno
de los personajes se levanta y se desplaza hacia otro punto de la instancia o hacia una
habitación adyacente. El cambio de toma tenía por tanto una motivación básicamente
espacial, si bien ha introducido también una variante posicional entre los personajes que
puede cargarse de sentido.
La segunda clase de ejemplaridad es aquella más obviamente ideológica apuntada
por Henderson en los términos de un ‘realismo temporal’. El plano-secuencia no sólo
sería el modelo perfecto de una práctica objetiva casi siempre imperfecta, sino la figura-
modelo de una cierta especificidad fenomenológica del cine. Henderson enfatiza el valor
de la toma larga como recurso de estilo en oposición al valor que Bazin otorgaba a esta
figura como figura de realismo temporal. Sin embargo, es cuestionable que exista una
oposición entre ambos factores como tales, así como no hay oposición entre el uso de un
color por parte de un pintor y la correspondencia de esos colores con los que lucen, en
tanto que reales, aquellos objetos en los que dicho pintor pueda haberse especializado.
De hecho, es fácil deducir de los textos de Bazin que los placeres que reclama, residen
en la posibilidad probada de extraer las señas del estilo de esas “estructuras preexistentes
de la realidad” de las que el cine da cuenta, según su teoría, por su propia naturaleza on-
tológica (fotográfica y temporal). El ataque al esquema baziniano debería estar más bien
en la tautología implicada en este planteamiento. Si las “estructuras preexistentes de la
realidad” son consustanciales al cine, ¿cómo es posible que haya que descubrirlas con el
ejercicio de la puesta en escena, y como es posible que, por el contrario, queden ocultas?
La cuestión no es, entonces, que el cine reproduce esas estructuras, sino que es
capaz de producirlas, es decir de elaborarlas, de acuerdo a lo que no serían sino unos
148
patrones fenomenológicos dados, en términos de sentido. Pero, al menos en lo que ata-
ñe a nuestro objeto de estudio, que es un cineasta ‘realista’ con una preocupación eviden-
te por la forma, ¿cuáles son esas estructuras? De un lado, las estructuras fenomenológicas
de la temporalidad –i.e., su continuidad perceptible, durativa, vinculada al espacio. Del
otro, las estructuras histórico-culturales, vinculadas a la “solidez del mundo social” y a la
vivencia individual, que es a su vez histórica. Es decir, la experiencia del tiempo en el cual
el sujeto vive.
Esto se puede sintetizar en una fórmula que, de por sí, integra la dimensión es-
pacial en esta cuestión del tiempo. Lo específico del cine es su captura de lo real de la
duración misma; en términos fenomenológicos, su estar abocado a lo abierto.
Esta apelación a un término tan difícil de objetivar como lo abierto, se sostiene
sobre un primer y muy evidente motivo: en el programa baziniano, el plano-secuencia
no sólo implica una persistencia ininterrumpida de la continuidad durativa, sino su co-
rrelato espacial –de ahí la importancia de la profundidad de campo como rasgo típico,
hasta el punto de considerarlo a menudo como inherente al plano-secuencia.
Para entender mejor los tendenciosos límites entre los cuales circunscribe el pro-
grama baziniano esta figura perfecta, resulta muy útil aludir a un filme tan característico
del más singular campeón del plano-secuencia, el mencionado Welles. Es de sobra co-
nocido el análisis realizado por Bazin de la secuencia conversacional de la cocina en The
Magnificent Ambersons (El cuarto mandamiento, 1942). Lo que convierte dicha escena en
un momento arquetípico, no es sólo el cierre perfecto de la escena en un continuo de
espacio y duración, sino un despliegue de distancias espaciales cambiantes entre los per-
sonajes que tiene un correlato en términos dramatúrgicos: la modulación de movimiento
y estatismo, de lejanía y cercanía, entreverada en un primer contraste entre lo cotidiano
(comer una tarta) y el contenido latente de los diálogos –elusivo al principio pero pro-
gresivamente intencional (el amor frustrado) – se coreografía con los cuerpos en un de-
corado extremadamente saturado. Toda ella implica el desarrollo de una complejidad
impregnada de contrastes también entre la experiencia y la inexperiencia en las emocio-
nes, en un crescendo bien pautado que se sostiene entre sospechas y chanzas hasta alcan-
zar un clímax –la tía Fanny rompe a llorar y abandona el lugar– y una delicada coda que
lleva al irresponsable sobrino George a remontar lentamente el camino –desde el primer
término hasta el fondo del decorado– que antes había recorrido ella, mostrando espa-
149
cialmente un aprendizaje del dolor del otro. Pero, más allá del “contenido” específico de
la secuencia, nos interesa retener la generalidad semántica de este desarrollo durativo
amplio, no unívoco sino, como decimos, complejo, donde algo relevante pugna por
abrirse paso en el espesor de lo banal –en este sentido, la humildad de las figuras en su
quehacer, rodeados de enseres de cocina en la zona menos noble de la mansión, adquiere
un valor de privacidad que prepara el terreno a una especie de inversión dramática. Lo
banal sirve de escenario a un estado de dolor larvado que apela directamente a lo tempo-
ral, porque se sostiene en la experiencia de un resistirse –en ese momento como, más
ampliamente, a lo largo de toda una vida– a que la verdad aflore.
En términos formales estrictos, la escena constituye una excepción dentro del
film. Por otra parte, sí es cierto que abundan las situaciones resueltas en una sola toma
de continuidad espacio-temporal. Pero surge la duda de si estas caben de hecho en el
concepto ‘plano-secuencia’, porque suele tratarse más bien de condensados narrativos de
marcado tono lírico que por lo general marcan un tránsito, o incluso la transitoriedad
misma del tiempo, núcleo temático fundamental de la película. Es con uno de esos con-
densados como esta se abre, con la imagen lejana de la mansión y el paso eventual y des-
pacioso del carruaje de transporte público, mientras la voz en off de Welles en calidad de
narrador novelesco, introduce la propia distancia temporal de una época pretérita: “En
aquellos tiempos…”.
Otro condensado de este tipo, pero sin embargo inverso al anterior en varios sen-
tidos, es aquel que nos muestra y, podríamos decir incluso, “nos despide” del abuelo an-
tes de morir. Toda esta secuencia consiste en un único y sostenido primer plano del an-
ciano. Esto implica una proximidad al rostro tanto más inusual cuanto que altera la
“norma” por la cual una imagen debe durar lo que precisa su “lectura”, de tal modo que
una imagen con poca información objetiva –un rostro– no podrá durar tanto como otra
repleta de ella –un paisaje, un sitio con sus detalles más o menos pintorescos y con per-
sonajes en su interior. El “exceso” de duración del primer plano del abuelo convierte su
rostro, en consecuencia, en un depósito de información esquiva, un complejo de micro-
movimientos misteriosos. Con este primer plano observamos largamente lo inaccesible
de ese rostro, cuyo interior se ha sumido en el delirio irreversible de la senilidad. El viejo
coronel ha perdido el contacto con el mundo y la época, y la profundidad del mismo
(profundidad del espacio y el tiempo que es vivido) ha sido sustituida por otra, un abis-
150
mo alucinado e indescifrable. Lo que aquí se condensa ya no es la historicidad de un
ambiente, como en la primera secuencia, sino una desconexión radical con la misma: el
mundo exterior se reduce a las sombras que suponemos que provoca el fuego de una
chimenea sobre ese rostro, y sobre todo a la voz de George Minafer, única presencia
añadida pero relegada al fuera de campo integral que es ya el mundo mismo y entero
para este anciano.
En cualquier caso, ambas secuencias de condensación han tratado de sustituir,
como por sinécdoque, distintas experiencias del tiempo fijando la toma de vistas según
una ley de distancias marcada por lo inaccesible: una época pasada, vista a lo lejos, y una
vida que se apaga, observada en los detalles próximos de una cara. En ambas, la voz no-
velesca del narrador interviene para marcar que estamos ante imágenes cuyo sentido no
es dramatúrgico, sino de otro orden, digamos, lírico y/o reflexivo, porque tiene como
objeto lo temporal. De hecho, ambas operan de modo análogo a las típicas secuencias de
montaje que, en el cine clásico de Hollywood, mostraban hojas de calendario en movi-
miento superpuestas a un encadenado de acontecimientos de valor más o menos históri-
co. Pero el tiempo aquí ya no puede limitarse a la sucesión de los días. Que la opción de
Welles fuera operar precisamente al contrario, fijando en una imagen la idea misma del
paso del tiempo, es elocuente del espíritu elegíaco que quiso decantar de la novela de
Booth Tarkington para su versión cinematográfica.
Lo que nos interesa retener, en todo caso, es que ninguna de estas escenas ni
otras que también se abren y cierran sobre una unidad de espacio-tiempo suele ser co-
mentada en términos de plano-secuencia. A la figura perfecta se le supone algo más. Se
le supone un cierto desarrollo dramatúrgico en, y del, tiempo real.
Aceptar con Bazin que el plano-secuencia sea una figura de estilo, equivale por exten-
sión a considerarla como significante, siempre y cuando se adopte la posición metodoló-
gica de la semiología. Y si bien la lectura baziniana, siendo fenomenológica, pone el
acento en el valor referencial de la figura (duración de la situación = duración del plano),
la aproximación semiológica nos obliga a considerarla en un sentido diferencial, que es el
propio de todo significante. Así pues, tenemos que entender la figura del plano-
151
secuencia según los términos de una oposición dialéctica, por la cual dicha figura obtiene
su “razón” –su diferencialidad como significante– por contraste con su “opuesto”: el
montaje.
Problema: equiparar ambas figuras en tanto que significantes, requiere aceptar
primero que no son conmensurables con respecto a su base técnica y fenomenológica, lo
cual implica contradicciones que, de hecho, subyacen a muchas de las reflexiones teóri-
cas vinculadas a ambos términos al menos desde la época de Bazin. En términos estric-
tamente materiales, el plano-secuencia implica la positividad de un ensanche espacio-
temporal de la situación filmada, y en consecuencia, su valor negativo con respecto al
montaje reside en que implica rechazo, por aplazamiento, del corte.158 La fórmula bazi-
niana del “montaje dentro del plano”, siendo este la organización del punto de vista den-
tro del continuo espacio-temporal del plano-secuencia, introduce así una paradoja cuyo
fundamento es la observación de ambas figuras en positivo, pero con el fin de subordinar
la idea del montaje mediante su traslado a un ámbito superior de generalidad. Es decir,
el montaje pasa definitivamente del ámbito de las técnicas al del concepto, hasta el pun-
to de perder su especificidad originaria. La idea de montaje cinematográfico, hasta ese
momento, era inseparable de la ejecución técnica del corte material operado sobre la
película misma como objeto. Bazin aparta el aspecto diferencial material del montaje
para retener sólo su efecto más obvio de acuerdo a su modelo “clásico”: la articulación
del continuo espacio-temporal. Montaje será, deduciblemente, toda operación efectuada
con el fin de articular intencionalmente lo extenso del espacio y el tiempo en el ámbito
de la representación cinematográfica. Así pues, el montaje se sitúa al nivel de generali-
dad que permite “salvarlo” como concepto cinematográfico, al tiempo que se lo aprove-
cha para enaltecer el valor de una figura no general sino específica, fenomenológica por
efecto (duración real) y semiológica por defecto (por oposición al montaje), semántica
158
El plano-secuencia realmente perfecto sería, en definitiva, el plano-película, el film constituido por una sola toma, algo que
Hitchock probaría en The Rope (La soga, 1948) con ciertos trucajes que disimulaban los cortes de montaje, necesarios por un motivo
tan banal como inapelable: la imposibilidad material de contener una película de duración convencional en un solo rollo. Se hubieran
requerido unos tres kilómetros de película, una enorme bobina y una cámara especial adaptada a ese requisito, para semejante haza-
ña. El formato digital vino a posibilitarla muchos años después, y se suele mencionar El arca rusa, de Aleksandr Sokurov (2002)
como el caso pionero. O bien Time Code, de Mike Figgis (2000), a la sazón armada con cuatro planos-secuencia que se muestran
simultáneamente en pantalla partida hasta que todos convergen al final. La historia del cine llamado ‘experimental’ nos ofrecería, sin
embargo, una cronología muy distinta, con ciertas películas de Andy Warhol o Michael Snow como ejemplos especialmente llamati-
vos. Pero aquí es precisamente el propio término ‘plano-secuencia’ el que no resultaría adecuado, por carecer de la dimensión semán-
tica (dramatúrgica) que inscribe esta figura en la historia de la teoría cinematográfica.
152
en un grado básico por la primera condición, pero polivalente en virtud de la segunda,
cual es el plano-secuencia.
Lo que este problema desvela a fuerza de ignorarlo, es precisamente que la ten-
sión de exclusión “por naturaleza” que opone el concepto general y convencional de
montaje a la figura específica del plano-secuencia, se basa en el hecho de que, conside-
rados como significantes, ambos sólo pueden oponerse en tanto operan sobre un conti-
nuo espacio-temporal presupuesto. Y ello a dos niveles:
1. El montaje sólo es imaginable como corte y conexión entre dos segmentos de ex-
tensión espacial y durativa. El montaje presupone, entonces, una potencia de esa
mencionada extensión, en la medida en que puede ser acentuada de uno u otro
modo.
2. En correspondencia, esa extensión espacial y durativa se conforma como figura
en sí únicamente en la medida en que está condicionada por su irrupción e inte-
rrupción en virtud de los cortes de montaje. Existe plano-secuencia en la medida
en que este dispone de apertura y clausura. El montaje sería así el origen y límite
del mismo, y en tanto que figura, representa una especie de juego de resistencia –
como el de quien juega a aguantar la respiración bajo el agua.
Así pues, el plano-secuencia queda afirmado como anomalía, y no sólo en los textos de
Bazin, sino en la práctica de su desarrollo, que es obviamente muy anterior a sus escri-
tos. Bazin, de hecho, no erraba del todo al considerar sus propias reflexiones sobre el
asunto como la explicitación de algo que afloraba ya muy concretamente en las películas
de un pequeño pero ilustre de cineastas interesados en explorar cierta clase de “escritura”
fílmica a partir de las posibilidades del cine sonoro:
“Considerándolo desde el punto de vista de la planificación, la historia del cine no pone de manifiesto una
solución de continuidad tan evidente como podría creerse entre el cine mudo y el sonoro. Pueden además
descubrirse parentescos entre algunos realizadores de los años 25 y otros de 1935 y sobre todo del período
1940-50. Por ejemplo, entre Erich Von Stroheim y Jean Renoir u Orson Welles, Carl Theodor Dreyer y
Robert Bresson. (…) Como hipótesis de trabajo, distinguiría en el cine, desde 1920 a 1940, dos grandes
tendencias opuestas: los directores que creen en la imagen y los que creen en la realidad”.159
159
Bazin, A.: Op. cit., pp. 81-82.
153
Para el autor de “Montaje prohibido”, los cineastas que creen en la imagen, que es senci-
llo identificar con algunas figuras clave del período silente, particularmente implicados
en la búsqueda de lo específico cinematográfico en el plano de sus técnicas, recursos y
potencial del dispositivo, serían aquellos que privilegian el contenido plástico de la ima-
gen y los recursos del montaje:160
“Sean los que sean [los procedimientos de montaje: “invisible”, “paralelo”, “de aceleración” y “de atraccio-
nes”], siempre se descubre en ellos un punto común que es la definición misma del montaje: la creación de
un sentido que las imágenes no contienen objetivamente y que procede únicamente de sus mutuas relacio-
nes. (…). Los montajes de Kulechof [sic], de Eisenstein o de Gance no nos muestran el acontecimiento:
aluden a él. (…) La significación final de la escena reside más en la organización de estos elementos [de la
realidad] que en su contenido objetivo. (…) Las combinaciones son innumerables. Pero todas tienen en
común que sugieren la idea con la mediación de una metáfora o de una asociación de ideas. (…) El sentido
no está en la imagen, es la sombra proyectada por el montaje sobre el plano de la conciencia del especta-
dor.”161
161
Bazin, A.: Op. cit., pp. 83-84.
162
Bazin, A.: Op. cit., pp. 85-86.
154
cación realista inherente al cine con respecto al artificio inflacionario de sus recursos
expresivos. Aún más problemático resulta su veloz repaso “historiográfico” por la década
de los años 30, de la que se limita a reconocer la estabilización de un cine sonoro madu-
ro en los EEUU y Francia, consistente en sus recursos técnico-estilísticos con respecto a
los géneros desarrollados, y merecedor por tanto de recibir el título honorífico de “clasi-
cismo”. Bazin sobrepasa aquí el tópico crítico que consideraba ese período como una era
durante la cual los hallazgos del cine mudo se degradan por la abrasión de la palabra
hablada en pantalla. Pero está muy lejos de reconocer hasta qué punto hubo intentos,
acaso excepcionales pero decisivos, de integrar las nuevas posibilidades proporcionadas
por el sonido en un “ensanche” específico de la representación cinematográfica.
De hecho, una hipótesis de trabajo básica para nuestro estudio reside en la enti-
dad diferencial de esas excepciones, acaso por extensión del modo de articular los ele-
mentos de estilo en el ámbito del cine mudo: de modo abusivamente sintético, arriesga-
remos la hipótesis de que estas excepciones, constituidas por las primeras incursiones de
ciertas figuras de la dirección cinematográfica en el medio sonoro, se caracterizaban por
un empleo más o menos dialéctico de dicho medio.163 La naturaleza excepcional de estos
casos se vislumbra más nítidamente en cuanto se enumeran ciertos nombres: el
Hitchcock de Blackmail (La muchacha de Londres, 1929), el Vidor de Halleluja (Aleluya,
1929), el Lang de M (M. El vampiro de Dusseldorf, 1931), el Dreyer de Vampyr (1931),
incluso el joven Ophuls de Liebelei (Amoríos, 1932). Pero una enumeración de este tipo
parece demasiado ideal desde un punto de vista historiográfico, puesto que se sostiene
en figuras coetánea o posteriormente consagradas en el canon de los “grandes autores”.
La posibilidad de una prospección sistemática de orden simultáneamente técni-
co-industrial y semiológico en el fondo real de la producción cinematográfica en los
principales países productores y exportadores de películas, ha quedado aplazada sine die
por el cambio de intereses de la historiografía actual. Nos vemos abocados a mantener
un estado de duda prudente sobre la base de un conocimiento más o menos extenso mas
163
Un simple vistazo a las tentativas primerizas de Noël Burch a la hora de teorizar un cine formalmente dialéctico sobre una base
más o menos histórica, como las que están recogidas en su célebre Praxis del cine (1969), pone en evidencia que esos primeros años
30 representaron un tiempo de promesas y hallazgos que no tuvieron continuación, al menos en la perspectiva de Burch. Es también
evidente, en todo caso, que Burch seleccionaba como ejemplo películas que representan excepciones a la norma. No puede extrañar-
nos el posterior deslizamiento geográfico (hacia Japón, donde la utopía del cine dialéctico se le aparecía como la norma) y cronológi-
co (hacia los cines llamados “primitivos”) de sus intereses como historiador y teórico del cine.
155
no exhaustivo de una gran diversidad de películas realizadas en un período convencio-
nalmente definido por la transición del mudo al sonoro en esos países –pongamos, las
realizadas entre 1929 y 1933 en los EEUU, Francia, Italia y Alemania. Si la punta de
iceberg de los nombres canónicos puede estar ocultando una realidad más compleja o
incluso más bien amorfa y resistente a la sistematización, es algo que sobrepasa las posi-
bilidades de este estudio.
El caso del cine japonés ofrece, sin embargo, un ámbito de excepcionalidad to-
talmente distinto y de enorme significación como tal. En efecto, es plausible afirmar que
había desarrollado “códigos” de representación diferentes, aunque esto ha de verse me-
nos como una especie de continuidad adaptada al medio de ciertas prácticas escénicas
vernáculas, y más en relación a las discontinuidades sufridas por el desarrollo de unos
géneros vinculados al sistema de estudios. Naturalmente, el asunto no era ajeno al ritmo
de desarrollo industrial de ese sistema, entreverado con la sociología de sus espectadores
en un período tan determinante como los últimos años de la era Taishô y los primeros
de la era Shôwa. Con respecto a esta dinámica histórica, que a un nivel de generaliza-
ción político-social podría sintetizarse groseramente como de estabilización conservado-
ra del furor modernizante de los años Taishô, el primer dato a retener es muy tardía
implantación del sonido en los estudios, entre 1935 y 1936, entre otras cosas por la re-
sistencia gremial que le oponía el colectivo de los narradores benshi. Pero lo relevante del
asunto no fue el “retraso” en sí, sino el desfase cronológico entre la práctica del sonoro en
la producción local de películas y la práctica de la exhibición de cine sonoro en ese país.
Es decir, los espectadores de las grandes ciudades ya habían podido acostumbrar-
se a ver y escuchar películas extranjeras desde principios de la década.164 Y así como los
técnicos especialistas encargados de implementar técnicas y dispositivos del cine sonoro
en los estudios habían dispuesto de un amplio período de aprendizaje, a menudo sobre
el terreno con sus estancias en los principales centros de producción de Occidente, tam-
bién los cineastas en nómina de Nikkatsu, Shôchiku, etc., disponían ya de sobrados
ejemplos de uso del sonido –habría que precisar: de montaje de banda de sonido con la
164
En este sentido, resulta chocante observar la escena de un film mudo de Ozu como Tokyo no onna (La mujer de Tokio, 1932) en la
que dos de los protagonistas se hallan en un cine viendo el corto de Lubitsch The Clerck (que formaba parte del film colectivo If I had
a Million, 1932). Merece la pena recordar que la pieza de un minuto apenas tiene diálogos, pero es de hecho burlonamente sonora:
una sucesión de puertas que se abren y cierran en la escala ascendente de las jerarquías de la empresa, concluye con la pedorreta de
despedida del empleado Charles Laughton a su jefe.
156
banda de imagen– sobre los cuales asimilar y desarrollar ciertas facetas específicas de su
potencial. Dicho de otra forma: el cine japonés, en vez de empezar de cero, estaba en
condiciones de aprovechar las experiencias de todo un lustro de experimentación, y de
hacerlo sobre la base de un sistema de géneros y prácticas autóctonas sobre cuyo carácter
diferencial no había dudas. Como en tantos otros contextos de producción, y como ha-
bía sucedido al menos desde mediados de la década de los 20 con el énfasis de algunos
estudios (Shôchiku sobre todo) y cineastas en el aprendizaje y desarrollo progresivamen-
te sofisticado del montaje como clave formal de la modernización de los géneros, el so-
nido representaba también un desafío emancipador, que podía permitir “modernizar” las
formas de acuerdo a la urgencia de actualización de los asuntos y los géneros.
157
numental” (el primero de ellos, sin duda el ejercicio monumental por excelencia en la
historia del cine japonés), para ver dos casos extremos de lo antedicho, pero en la medi-
da en que el ‘realismo’ ya no ofrece coartada referencial para el ejercicio diferencial de la
toma larga –pues va quedando claro que nuestra búsqueda implica una proximidad entre
el carácter diferencial semiótico de la figura de la toma y su referencialidad estrictamente
temporal, como trazo durativo.
El primero de esos planos es el segundo plano de la secuencia de apertura largo
travelling de Los 47 ronin, una superproducción en dos partes que data del inicio de la
Guerra del Pacífico (la primera fue realizada en 1941 y la segunda en 1942), y con la que
Shôchiku y el propio director, que gozaba de una posición privilegiada entre los profe-
sionales del sector ante el gobierno, trataban de cumplir con el requisito, exigido por
decreto, de que las películas japonesas celebraran la “esencia japonesa”. La trama no es
otra que la de los famosos hechos que acaecieron en la era Genroku, a caballo entre los
ss. XVII y XVIII, cuando un daimyô o samurái de alto linaje, el joven señor de Asano,
Naganori (Takumi no Kami), atacó a un maestro de ceremonias, Kotsunosukê, señor de
Kira, que se hallaba en la casa de Asano en función delegada para verificar que todo es-
taba en orden ante la inminente visita de un alto funcionario imperial. El ataque había
sobrevenido cuando Kotsunosukê reprochó en términos ofensivos al señor de Asano su
torpeza e inexperiencia en asuntos rituales. Aunque el golpe propinado a Kotsunosukê
por el joven samurái no logró acabar con él, de inmediato fue detenido y, tras el precep-
tivo juicio, condenado a cometer seppuku, el suicidio ritual. Con Naganori muerto, una
serie de maniobras políticas oportunistas acabarían por disolver la casa de Asano, y cua-
renta y siete de sus samuráis, convertidos ahora en ronin, se juramentan para vengarse y
llevar la cabeza de Kotsunosukê a la tumba de su señor. Esta situación, históricamente
verificada, ha dado lugar desde entonces, a toda una larga serie de narraciones en toda
clase de géneros y formatos, que incluyen las adaptaciones cinematográficas. Desde un
principio, se percibía el dilema de los ronin, decididos a disimular su dolor y su impa-
ciencia durante largo tiempo por razones estratégicas, y conscientes tanto de su obliga-
ción de venganza por lealtad como del legítimo castigo que se les impondría por ello.
Todos los comentaristas del filme de Mizoguchi inciden, con motivo, en el sintomático
detalle de que fuera una adaptación de una obra de Seika Mayama, autor shinpa con
158
nítida inclinación izquierdista, y que para el rodaje se contara con el Zenshin’za,165 una
compañía de “kabuki comunista”. La versión de Mizoguchi, de hecho, deja al margen la
épica guerrera del relato para concentrarse en el drama de la espera y las pérdidas impli-
cadas: decidido a engañar a todos para despejar sospechas simulando su olvido de lo
ocurrido en una vida de disipación, el líder de los juramentados sufre el desprecio de sus
pares y el abandono de su familia.
Valga esta introducción al filme para poner en contexto la singular “anomalía”
que hallamos en su mismo inicio. Tras un plano de situación que nos muestra, desde el
patio interior convertido en jardín de piedras, la zona de entrada al palacio de Asano,
con un cortejo de samuráis y sirvientes hieráticamente dispuestos en situación de espera,
un corte nos lleva a un plano que encuadra el propio jardín desde la engawa (la galería
elevada que sirve de pasillo y umbral entre exterior e interior en las edificaciones tradi-
cionales). La cámara inicia entonces un lentísimo travelling lateral de izquierda a dere-
cha que, con las esbeltas columnas como eventuales marcadores de tramo, “contempla”
durante exactamente un minuto la estructura regular y en perspectiva del mentado jar-
dín. Al cabo de ese minuto, comienza la “acción” propiamente dicha, cuando una voz
desde el fuera de campo emite con enfado una serie de reproches –es Kotsunosukê, ob-
viamente, con su conocida protesta. Sin apenas variar la velocidad de movimiento, la
cámara concluye su travelling desembocando en una panorámica en el mismo sentido,
de izquierda a derecha, que encuadra en plano medio, a cubierto en la galería, al infame
Kotsunosukê y a quien debe ser un chambelán o samurái de alto rango en la casa de
Asano. Tras otro minuto de escena, consistente en el despliegue de reproches del mal-
vado, ambas figuras se retiran de campo saliendo por la izquierda, dejando a la vista algo
que hasta ese momento ocultaban: un grupo, al fondo, en posición de reverencia, enca-
bezado por un joven samurái con kimono en tonos claros, que se alza muy agitado y
emprende carrera en la dirección por la que se han ido los dos hombres. Llegado a un
punto cercano a la cámara, esta gira para ofrecer, tras el ángulo de noventa grados de la
esquina de la galería y el jardín, el tramo de la misma por donde, a todas luces, la cámara
165
- Powell, Brian: “Communist Kabuki”, en Leiter, Samuel L. (ed.): A Kabuki Reader: History and Performance, Routledge, Abing-
don y NY, 2015 (2002), p. 176.
- McDonald, Keiko: Japanese Classical Theater in Films, Associated University Press, Cranbury, Londres y Ontario, 1994, p. 99.
159
había trazado su travelling, y por donde ahora, en un crescendo de acción inusitado, se
lanza el joven katana en mano sobre su ofensor.
Este plano ejemplifica, entre otras cosas, dos normas formales, a saber: composi-
ciones muy elaboradas con profundidad de campo, predominio de líneas potentes y cla-
ras; y alternancia discordante de movimiento y estatismo por parte de la cámara y de los
personajes. Detengámonos en este último aspecto: por un lado, comprobaremos que el
travelling inicial, de pasmosa lentitud, subraya en su movimiento la quietud de aquello
que registra. (El “movimiento relativo” de las líneas del jardín y de la arquitectura, es
perfectamente regular, por la transversalidad de la cámara con respecto a su línea de mo-
vimiento). El silencio de la banda de sonido, subrayado de hecho por la aparición del
tenue y lejano silbido de un instrumento ritual, contribuye a esta sensación. La estructu-
ra doble del plano, con la regularidad lateral, la lentitud y la ausencia de personajes de su
primer tramo, contrasta con la dirección opuesta y la precipitación del asalto de Asano,
mientras que las palabras de Kotsunosukê en plano medio representan el quicio, el cen-
tro del cual deriva el drama, y que transforma lo que primero se nos da como un mo-
mento de suspensión del tiempo en una cierta zona del pasado japonés (pero, para el
espectador japonés, también una rara zona de suspense aplazado, pues conoce de sobra
los eventos que vendrán) en un frenesí de histeria y agresión frustrada que rompe con
todo el estatismo ritual en el que está sumergido el palacio.
Necesitamos poner el acento en ese primer tramo de la secuencia, que en un
primer visionado se antoja mucha más largo en duración que su desarrollo dramatúrgico
ulterior –nótese de hecho que, en la secuencia de fotogramas con la que ilustramos este
momento, cada fotograma correspondiente al travelling y al diálogo de Kotsunosukê, se
ha tomado a intervalos exactos de 10 segundos, mientras que los de la reacción airada de
Asano, se ha tomado a intervalos de 5 segundos. El mencionado travelling, en fin, no
sólo representa la sugerente introducción a un tiempo (una zona del pasado) otro, sino
una afirmación del carácter otro del tiempo como tal, es decir, de su forma de experi-
mentarlo. Dicho con otras palabras: se escenifica una forma de percibir el tiempo propia
de tiempos antiguos, y depositada en el patrimonio artístico-monumental japonés; pero
también es la obertura a unos tiempos, a una época, que, por antigua, se halla distante, y
sólo recuperable con la mediación de un intervalo que, en su lentitud, equivale a una
puesta en trance.
160
Ahora bien, esta longitud y lentitud extremas del plano no tienen un sujeto me-
diador, sino que se corresponde a la inmersión mimética en el mundo de la ficción que
será narrada –y que tiene una base histórica sobradamente conocida y transmitida en
Japón. El espacio filmado, un jardín de piedras zen, con su diseño de surcos perfecta-
mente alineados en la grava blanca, arraiga en una muy conocida tradición que sitúa el
papel de estos jardines como oportunidades contemplación del vacío –en tanto que el
vacío es la condición constitutiva profunda de la realidad misma. Este travelling repro-
duce así el vacío que dicho espacio “traduce” en pura duración, pero para ello debe efec-
tuar un movimiento que, por su lentitud, incrementa la sensación durativa. En todo ca-
so, lo que interesa subrayar es que una idea apriorística del tiempo como pura duración
vacía, es reflejada, como en un espejo, en la duración material de la imagen cinemato-
gráfica –el movimiento de aparato tendría como propósito multiplicar, aumentar la ca-
pacidad “reflectora” de ese metafórico espejo.
Evidentemente, esta identidad fenomenológica entre el tiempo material objetivo
de la toma, y el tiempo como pura duración metaforizado por el espacio del jardín zen,
sobrepasa con mucho las condiciones del ‘realismo’; si acaso, sería una consecuencia del
mismo. En cierto modo, y si se nos permite un anacronismo “pedagógico”, este trave-
lling podríamos haberlo hallado en un documental de Resnais de los 50, si este hubiera
decidido dedicar a las artes japonesas una incursión especulativa análoga a la que em-
prendió en compañía de Chris Marker con Las estatuas también mueren en el ámbito del
arte africano.
No hay ningún plano parecido en el resto de su filmografía, ni tan siquiera en
este filme que, por otra parte, está íntegramente construido con larguísimas y extrema-
damente elaboradas tomas que articulan grandes secuencias con una norma de distancias
que acentúa aún más la norma de Historia del último crisantemo. El plano del jardín zen
es la advertencia de una extensibilidad suprema que va a dominar toda la puesta en esce-
na, pero nunca extraída del desarrollo de las acciones, aun cuando estas puedan ser en
extremo reposadas y estáticas. Asienta, eso sí, la primera impresión de una duratividad
pura, vinculada a lo ‘vernáculo’, al pasado histórico y su herencia espiritual, pero puesta
en acto como tal. Lo más parecido que podríamos hallar es el justamente célebre plano-
rodillo, o plano-pergamino (una equiparación del travelling lateral mizoguchiano con los
e-maki debida a Burch y establecida desde entonces como un tropo tan característico del
161
cineasta, como los pillow shots atribuidos como marca de Ozu) es el célebre travelling de
6 minutos del primer encuentro entre los protagonistas de Historia del último crisantemo.
De este plano nos ocuparemos en el capítulo preceptivo, pero nos interesa señalar otro
de la etapa final de Mizoguchi.
!!
!!!!!!!!! !
!
!
"!!"!!"!
!
!
!
Ilustración 5: gran plano de apertura de Los 47 ronin (1941). El intervalo entre fotogramas es de 10 segundos para todo el
desglose, excepto para los últimos 4 (fila inferior), donde el intervalo es de 5 segundos. La dirección de lectura es de
izquierda a derecha, acorde a la del travelling, salvo para los 4 fotogramas de la última fila, cuando la cámara traza pano-
rámica de derecha a izquierda.
162
Se trata de otro plano de introducción en un filme de 1955, La emperatriz Yang
Kwei-fei (Yokihi) que, una vez más, representa una inmersión en un territorio “exótico” –
no sólo el pasado, sino un pasado ajeno a Japón: la China imperial del s. VIII, en tiem-
pos del emperador Hsuan Tsung, de la dinastía T’ang. La complejidad de esta toma
extraordinaria, es que introduce distintos momentos de significación temporal, distintas
posiciones ante la experiencia durativa: la del relato y su espectador con respecto a un
pasado remoto; y la del protagonista –el emperador melancólico– con respecto al tiempo
mundano del exterior (su época, China, la propia corte, de la que aparece espacialmente
separado por una galería hipóstila de gran vastedad). Al fondo de un largo pasaje con
columnas de alabastro, unas puertas diminutas dan entrada a dos figuras igualmente
lejanas, pequeñísimas en relación a la escala, ahora puesta en evidencia, de tan largo pa-
sillo. Avanzan a paso tranquilo pero firme, y la cámara emprende en un momento dado
un travelling con panorámica que encuadra, a distancia media, un espacio suntuoso pero
acogedor, en el que destacan un biombo, una silla y un laúd chino. El giro continúa has-
ta desembocar en una sala donde, en plano general, aparece un hombre de edad madura,
con pose encorvada y vestiduras nobles (el emperador), que mira hacia un exterior de
cielo y almenas a través de un ventanal alto. Cuando se gira, su rostro parece compungi-
do, arquetípicamente melancólico. Se sienta. Aparecen en plano los chambelanes desde
el lado izquierdo, de pronto “aumentados” a escala humana tras el largo minuto transcu-
rrido desde que la cámara los abandonara. Sin entrar en más pormenores: la duración
objetiva, empírica, de la toma prolongada se pone así al servicio de una idealización de lo
remoto (el Otrora) y de la alienación del personaje, penando por la ausencia de la difun-
ta emperatriz Yang Kwei-fei, vive aislado en ‘su propio tiempo.
El carácter excepcional de ambas tomas se explica precisamente por su valor in-
troductorio, como puesta-en-trance al modo ya mencionado de obertura, previo a la
puesta en acción. En ambos casos, el carácter caligráfico-monumental de estos extensos
planos durativos sobrepasa la coartada dramatúrgica y realista que integraban, como
veremos, en los filmes shinpa de los años 30. Aquí la interválica de la toma larga se ha
“abstraído” en su propia duratividad.
163
Ilustración 6: plano-secuencia de apertura de La emperatriz Yang Kwei-fei (1955).
Esto le permite, en ciertos casos, convertirse en una norma formal per se, dependiente de
la distribución de zonas de remanso temporal, tal como veremos en Historia del último
crisantemo, donde, sin embargo, esos remansos permanecen sujetos a aquel fondo de lo
cotidiano desde el que adviene la puesta en situación de la escena. Pero lo importante es
que en estos planos se hace visible por separación, en términos formales, una doble di-
mensión del tiempo: (a) su carácter virtual y cognitivo, esto es, la referencia de la expe-
riencia temporal a la regulación de los hechos, de las experiencias; de la vivencia indivi-
dual tanto como de la situación histórica; y (b) su carácter fenoménico inmediato, como
duración pura, retenida sin referencia a aquello hacia lo que los hechos, o el movimiento
general de las cosas, apunta. Esta doble condición no fue nunca abordada ni por Bazin
ni por ninguno de sus seguidores ni opositores, a pesar de que posiblemente fuera la
164
cuestión subyacente, pero extremadamente difícil de formular sin un aparato terminoló-
gico adecuado, a las paradojas del ‘realismo’ como condición ontológica previa y como
provisión ulterior de sus figuras.
Esto no significa que la toma larga ignores las “intensidades” –la modulación
formal en función de las necesidades dramatúrgicas y expresivas de la escena– sino que
las subordina a un orden normativo más general, que da cabida a los intervalos como
consustanciales al tejido de lo cotidiano –a veces igualado a lo histórico remoto en sus
títulos “monumentales”. Dichas modulaciones serían entonces variaciones dentro de un
tema o constante formal expresa.
Ya hemos podido avanzar algunos de los elementos diferenciales que servirán a la
norma y a sus posibles variaciones. Entre otros:
166
Zumalde, I.: Op. cit., p. 262.
165
166
Capítulo II.2. LO ‘VERNÁCULO’: “ESPACIO JAPONÉS”
Y NOCIÓN DE INTERVALO (MA).
間
MA: “espacio negativo”.
“Mientras que en Occidente el concepto de espacio-tiempo daba pie a imágenes absolutamente fijas de
un continuum homogéneo e infinito, tal como es presentado en Descartes, en Japón el espacio y el tiempo
nunca eran totalmente separados sino concebidos como correlativos y omnipresentes… El espacio no
podía ser percibido independientemente del elemento del tiempo, [y] el tiempo no era abstraído como un
flujo regular y homogéneo, sino que más bien se suponía su existencia sólo en relación con los movimien-
tos del espacio… Así, el espacio era percibido como idéntico a los eventos fenoménicos que ocurren en él;
por lo tanto, el espacio era reconocido sólo en relación las flujo del tiempo.”
Isozaki Arata.167
167
noción de que haya un ‘paradigma’ no debe ser tomada en vano. En realidad, el mentado
paradigma no podría ser otro que aquel orden general que clasifica todos los parámetros
fílmicos posibles y sus posibles permutaciones, como el planteado en Praxis del cine. Pero
esto sería llevar la metáfora lingüística demasiado lejos. El orden estilístico diferencial
que hemos ido introduciendo, y el que trataremos de verificar en el estudio de las
películas, concierne al tratamiento del espacio fílmico; y siendo ese el ámbito donde se
localiza la especificidad estilística de Mizoguchi, es también donde los estudios en torno
a su cine señalan principalmente el carácter “autóctono” de su cine. Siendo en la
articulación del espacio profílmico donde hallaremos todos los conflictos –los de sus
relatos y los del analista–, es ahí también donde hallaremos algo parecido a un
paradigma.
168
shinpa eiga; sino uno específicamente japonés que precede como potencia a su puesta en
acto específica en el seno de un dispositivo moderno: susceptible de integrar y modificar
cualesquiera factores autóctonos, tradicionales o experimentados como “moda”, y de
producir, con rasgos diferentes en cada época, estudio, autor y película, una lectura en
torno a lo ‘vernáculo’ que no hay por qué descartar como novedosa, “modernizante”.
El riesgo inevitable reside en la reducción a lo común: identificar lo particular del
sujeto, el género, el estudio, etc., con lo particular de su “exótica” comunidad de origen.
Pero sin esa reducción no cabe hallar los elementos diferenciadores y más significativos
en cada caso. Acaso no es redundante afirmar que la inquietud subyacente a los propósi-
tos de nuestro estudio, concierne al modo en que se negocian tales dicotomías.
Ya Richie & Anderson establecieron en su estudio pionero que el cine japonés
emprendió una temprana y muy deliberada imitación y asimilación del cine de Holly-
wwod, así como de otras cinematografías foráneas. Resulta sin embargo más difusa la
idea, o al menos su correlato en términos de práctica fílmica, de que la expansión defini-
tiva del sonoro, entre 1935-37, precedió de forma inmediata a un desvío nacionalista
oficial, a partir de 1937 y hasta 1945. El énfasis gubernamental en la forja de un cine
vernáculo, se conoce en términos históricamente verificables –los “estímulos” guberna-
mentales han sido documentados especialmente por Peter B. High,169 entre otros. A
grandes rasgos, los cineastas y los críticos japoneses se han inclinado a evaluar el primer
período como progresivo y repleto de hallazgos, y el segundo como una etapa de regre-
sión arcaizante (según una división implícitamente reducible a las duplas ‘realis-
mo’/’formalismo’ y ‘lo moderno’/’lo vernáculo’). Como se verá en el próximo capítulo,
sabremos por Yamamoto Naoki que los años 30 fueron, en efecto, los de un presunto
“realismo japonés”, mientras que, para Noël Burch, parece que fue en el período reac-
cionario cuando algunos cineastas, Mizoguchi entre ellos, manifestaron una plenitud
estilística, una especie de depuración vernácula de hallazgos formales que, por otra parte,
nosotros consideramos que tenían un fundamento realista.
Hay que tener en cuenta que el cine japonés implementó definitivamente el so-
nido cuando este ya no era precisamente una novedad. Los problemas de adaptación
técnica experimentados en Hollywood, Alemania o Francia, habían sido resueltos en
169
High, Peter B.: The Imperial Screen. Japanese Film Culture in the Fifteen Year’s War, 1931-1945, The University of Wisconsin
Press, Madison, Wisconsin, 1995.
169
cada caso. Y eso explica en parte que, en el contexto de un nuevo estudio independiente
como Dai’Ichi Eiga, donde Mizoguchi dirige en 1935 su último filme mudo tan “tradi-
cional” en sus apriorismos como repleto de inflexiones “experimentales”,170 Mizoguchi
apenas tardara medio año –tiempo suficiente para rodar dos películas ya sonoras pero
menores, en las que se perciben los forcejeos de la transición al nuevo medio: Oyuki la
virgen y Las amapolas– hasta lograr dos obras mayores del ‘realismo’ en 1936, Elegía de
Naniwa (Naniwa Ereji, 1936) y Las hermanas de Gion, que podrían mirar de frente a las
del Renoir de El crimen de Monsieur Lange. En el contexto integrista dominante, que
precisamente desde 1936 irá incrementando los modos de control del pensamiento y,
naturalmente, de la producción cultural, el retorno de Mizoguchi a lo ‘vernáculo’ en His-
toria del último crisantemo no dejará de mostrar una fecunda síntesis, o más bien declina-
ción de los hallazgos realistas en del anticuado género shinpa. Así como hay una discon-
tinuidad coyuntural entre aquel filme y Las hermanas de Gion –relativa al compromiso
discursivo del realismo social de esta última mencionada y la connotación nostálgica del
filme de 1939–, hay también una continuidad estructural, incluso una evolución con
respecto a los hallazgos formales de aquella fase realista de 1936.
Ya hemos señalado la paradoja de hallar en un cine políticamente regresivo la ra-
dicalidad deseada por el autor de To the Distant Observer, pero es en efecto observable la
profundización en un sistema que resalta los valores, por así decir, “abstractos” del espa-
cio y el tiempo fílmicos. A estos valores otorgaron las artes tradicionales del Japón una
insólita primacía, y que en esa “otredad” de la tradición hallaran los distintos ‘moder-
nismos’ europeos un precedente sus búsquedas en pos de una abstracta objetividad, de
una práctica sistemática de la disrupción, o de una práctica del “vaciado”, no es en abso-
luto patrimonio de Burch ni de otras teorías sobre cine en una similar órbita. La anoma-
lía que estudiamos, reside en que esa búsqueda del precursor oriental tome la vía indi-
recta del cine, que es un medio instalado, no en el centro de la dicotomía entre tradición
y modernidad que vertebra la historia entera de Japón desde la era Meiji, sino del lado
del segundo término. Otra cosa es que Burch yerre el tiro al subordinar las variables “au-
tóctonas” a su visión oposicional del cine japonés frente a la “ideología” del M.R.I., lo
cual le lleva a unificar en un todo los dos momentos, el “progresivo” y el “regresivo”, que
170
Osen de las cigüeñas, basado en la adaptación a la escena shinpa de un relato de Izumi Kyôka.
170
distinguíamos antes. Nos interesa subrayar, en cualquier caso, que esas variables con-
ciernen sobre todo al tratamiento del espacio fílmico171 (pero también correlativamente y
sobre fundamentos precisamente instalados en las nociones espaciales tradicionales, so-
bre el lugar de las figuras: más específicamente, sobre la dinámica espacio-durativa que
distribuye las relaciones entre forma y fondo).
Por otra parte, el error de principio –la unidad de los particulares en lo vernáculo,
tal como deseaban la oficialidad (y el discurso estructuralista radical de Burch)– no can-
cela el hecho de que, en efecto, haya un factor tradicionalista en la transferencia de for-
mas plásticas y espaciales que se verifica, bajo múltiples formas, en el contexto de la pro-
ducción cinematográfica japonesa. Es imposible negar el hecho de que lo diverso del
conjunto reproduzca, en su amplia variedad de estudios, géneros y estilos, cierta cualidad
espacial que combina reposo y un paroxismo de articulación. Consideremos entonces la
hipótesis de que hay algo así como un ‘espacio japonés’ (en tanto que constructo cultural
firmemente anclado en la historia de las representaciones visuales, arquitectónicas y es-
cénicas del país). Y no rechazamos la posibilidad de especular, como ya se ha hecho a
menudo pero con mayor atención, si no con una genealogía del mismo, al menos con la
posibilidad de aproximarse a su “genética”: puesto que un trazado históricamente deta-
llado de prácticas y estilos sobrepasaría nuestras posibilidades y pretensiones, al menos sí
es posible señalar sus trazas de manera más o menos ordenada.
Y ese orden sólo puede ser fecundo a través de la reducción del asunto a algunas
categorías estéticas dotadas de literatura verificable con ejemplos susceptibles de genera-
lidad. En ese trayecto, anticipamos ya la hipótesis de considerar la generalidad del pen-
samiento espacial, o de la plástica espacial japonesa, como el negativo de una espacialidad
topológica –concepto formulado por el crítico de arte Herbert Read en contraposición al
171
Véanse:
- Richie, Donald: “The Influence of Traditional Aesthetics in the Japanese Film”, y Satô Tadao: “Japanese Cinema and
the Traditional Arts: Imagery, Technique and Cultural Context”; ambos en relación a las relaciones generales entre cine
y tradiciones plásticas en Japón.
- Y Davis, Darrell William: “Genroku chushingura and the Primacy of Perception”; y Andrew, Dudley: “Ways of Seeing
Japanese Prints and Films: Mizoguchi’s Utamaro”; ambos en relación a la práctica de esa relación en Mizoguchi.
En Ehrlich, Linda and Desser, David, eds.: Cinematic Landscapes: Observations on the Visual Arts and Cinema of China and
Japan. Austin: University of Texas Press, Austin, 1994.
171
espacio lógico o racional que predomina en las representaciones occidentales moder-
nas172.
172
Read, Herbert: Imagen e idea, México, Fondo de Cultura Económica, 1957.
172
distinto. ¿En base a qué prioridades operamos esta síntesis? ¿Cuáles son las condiciones
que hacen plausible este o aquel salto entre épocas en nuestro rastreo de una cierta no-
ción de espacio (unidad restringida) en las artes japonesas (unidad ampliada)? La verda-
dera aporía, difícilmente evitable, es la propia de toda hermenéutica: buscar la coinci-
dencia o semejanza entre formas distantes en el tiempo y próximas en un espacio geo-
cultural y lingüístico cerrado al exterior durante siglos, como el Japón pre-moderno, nos
ofrece a la vez el fenómeno y la prueba del fenómeno.
Nuestra hipótesis fundamental, es que ciertos conceptos espaciales explícitamen-
te considerados y teorizados en la literatura japonesa sobre cuestiones estéticas (las cate-
gorías que aquí llamamos “genéticas”), inciden de forma directa en el modo en que Mi-
zoguchi concibe la puesta en escena, y que el ‘sintagma’ de la toma larga es una práctica
que privilegia su aplicación o traducción a los requisitos de ‘realismo’ –pero que este a su
vez queda constituido por la fenomenología implícita en la aplicación (sin duda más
intuitiva que intelectualmente articulada) de dichas categorías.
II.2.2. Fundamentos de lo diferencial: práctica del intervalo y metafísica del ‘vacío’ (Ku, Mu,
Ma, En).
El propósito indisimulado de todo este capítulo no es otro que acotar la muy especial
índole de una fenomenología “otra”. Las artes plásticas y del espacio japonesas represen-
taron durante siglos el vehículo de transmisión prioritario, por encima de la especulación
conceptual, de una serie de nociones cuyo sentido, en apariencia puramente fenoménico,
tenía un trasfondo metafísico-religioso muy específico. Los interrogantes que guían
nuestra indagación sobre Mizoguchi responden de hecho a la inquietud originaria de
comprobar si, y hasta qué punto, el peculiar enhebrado de ‘realismo’ y ‘formalismo’ que
el cine de Mizoguchi quintaesencia en estos títulos que abordaremos en la Sección III,
se explica a su vez como enhebrado de un medio de producción de ficciones condiciona-
do, etc., pero cuya base es el dispositivo del dispositivo cinematográfico y de, al menos
en cierta medida, las concepciones espacio-temporales legadas por esa fenomenología
“otra”. Estamos, obviamente, en el territorio de To the Distant Observer, pero en una
posición menos intencional. El terreno que pisamos es, no obstante, muy delicado. Nos
encontraremos argumentaciones como la que sigue, pronunciada por el arquitecto
173
Kurokawa Kisho y citada en un artículo sobre el concepto ma (“intervalo”) de Richard B.
Pilgrim:
“En, ku y ma son palabras clave que expresan el territorio intermedio entre espacios –temporales, físicos o
espirituales– y que comparten por tanto la cualidad “gris” de la cultura japonesa (…) En el diseño [ma-
dori, “atrapar el ma”], ke [ki] representa los espacios intermedios; el sentido de suspensión entre espacios
que se interpenetran, ese es el sentimiento descrito por ke. En el diseño, entonces, ke es la “zona gris” de
las sensaciones.”173
Desde luego ya es en sí una “zona gris” el propio ámbito de discurso que tantearemos,
repleto de aproximaciones y metáforas a un lado y otro (el autóctono y el foráneo) de la
literatura producida sobre tales asuntos. Ello se debe a que estas categorías, como las
mencionadas en, ku y ma, conforman una tradición que descarta la precisión especulativa
en favor, como decíamos, de la intuición “plástica”. Se trata de una posición de principio
asentada en la tradición filosófico-religiosa japonesa, con hondas raíces en el buddhis-
mo, que desconfía de la verbalización (el logos, precisamente) como herramienta de co-
nocimiento de las realidades últimas.
En ese terreno movedizo hallamos un concepto crucial cual es el de ma, “interva-
lo”, al que habremos de referirnos extensamente, y otro concepto como en, mucho más
específico. Términos como estos, “ordenan” la percepción de la realidad pero también su
expresión, su puesta en forma. Y no es posible aproximarse a ellos con algo de rigor si no
se consideran otros términos cuya entidad, también fenoménica, tiene una anterioridad
nouménica que no es posible desechar. Sin duda un campo repleto de minas, y los teóri-
cos japoneses, sensibles a la polisemia tanto en la prevención a la que obliga como a las
oportunidades que ofrece, así lo señalan. Por ejemplo, al referirse al concepto Ma en su
tratado sobre teatro Nô, Komparu Kunio nos advierte de los equívocos filosóficos que
sobrevuelan en torno a esta expresión estética del intervalo:
“La operación de ubicar la quietud en calma en un lugar en el que esperaríamos un cierto tiempo de danza
elocuente [en la ejecución del actor Nô] –esta es la búsqueda de la expresión a través del ma. Tal uso acti-
173
Kurokawa Kisho: “A Culture of Grays”, en Tsune Sesoka, ed.: The I-Ro-Ha of Japan, Cosmo Public Relations Co., Tokio, 1979.
Cit. Pilgrim, Richard B.: “Intervals (Ma) in Space and Time: Foundations for a Religio-Aesthetic Paradigm in Japan”, en Wei-
Hsun Fu, Charles & Heine, Steven (eds.): Japan in Traditional and Postmodern Perspectives, State University of New York Press,
Albany, 1995, p. 67.
174
vo del silencio y el espacio es a veces mal comprendido, y la gente hace afirmaciones en un lenguaje muy
florido diciendo que la máxima expresión en Nô es mu, la nada. Estas personas confunden la nada con kû,
vacío o espacio.”
175
un significado más profundo, bien arraigado en los textos filosófico-religiosos de las
distintas escuelas del buddhismo japonés.
Aunque el germen de la conciencia extremo-oriental sobre el vacío parece estar
ligado a las antiguas tradiciones chamánicas del nordeste asiático (entre las cuales cabría
incluir al propio shintoísmo japonés), existe un amplio consenso en atribuir su concep-
ción cultural al nacimiento de la escuela taoísta china entre los siglos VI y IV a.C. Las
creencias sobre la naturaleza vacía del mundo recogidas en el Tao Te Ching de Lao-Tsé,
sentaron las bases de una doctrina que, junto al coetáneo confucianismo, impregnó la
atmósfera cultural de China, Corea y Japón, antes de fusionarse con las ideas buddhistas
indias a comienzos del nuevo milenio.
Al contrario que en Occidente donde el pensamiento (y por ende, también el
arte) devino en una concepción racional y dualista del mundo, las diferentes doctrinas
chinas convinieron en entender la realidad como una fusión de opuestos.174 En conse-
cuencia, allí donde los griegos interpretaron lo espiritual y lo material como dos objetos
de conocimiento distintos, sin que ninguno de ellos pudiese ser aprehendido o explicado
a partir del otro, los chinos crearon una concepción única del universo basada en la co-
existencia de ambas entidades bajo la forma substancial de lo vacío, y expresada a través
de un único principio elemental: el Tao (道), el “orden”, la “vía”, el “camino”. Tanto
Confucio como Lao-Tsé, emplearían este concepto como pieza esencial de su sistema
filosófico, pero mientras el primero recurrió a su figura para fundamentar los cimientos
de un sólido código moral y político, el segundo asumiría su definición como elemento
vertebrador de un verdadero orden metafísico. Un marco de entendimiento en el que lo
vacío (a diferencia de lo que sostiene nuestra concepción dualista) no se asumirá como
una mera “ausencia de materia”, sino como un elemento dinámico y activo en el devenir
de la existencia: la substancia inefable de la que brota el plano de la inmanencia a la vez
que aliento primordial que inunda y nutre todo aquello que es.
A fin de explicar esta doble condición de “fuente” y “hálito” de lo visible recogida
en la noción taoísta de lo vacío, el sinólogo François Cheng propone dos lecturas dife-
174
La introducción a los conceptos estético-filosóficos originarios de China que viene a continuación, puede verse desarrollada en
MIRANDA, L. y RAMOS, A.: “La tumba de ozu no significa nada”, Op. cit. También, de forma aún más amplia, en RAMOS,
Aythami: El vacío revelado. Espacio, tiempo y lugar en el cine de Ozu yasujiro y su representación en Banshun (Primavera tardía). Trabajo
Final de Máster. Tutor: Pau Pedragosa Bofarull. Máster Universitario en Teoría e Historia de la Arquitectura – 2012/14. Universi-
tat Politècnica De Catalunya (Upc), Barcelona, 2014.
176
renciadas (a la par que complementarias) en función de su pertenencia al reino de lo
nouménico o al de lo fenoménico. Más allá del mundo sensible, el vacío era definido por
los taoístas como un estado anterior a la materia del que todo proviene y hacia el que
todo, al fin, debe regresar. Este principio aparecerá reflejado en los textos clásicos chinos
mediante el carácter wú (無), la Nada, lo que no-es, en oposición a you (有), el Ser, lo
concreto, lo limitado, lo imperfecto.175 Traspasado el umbral hacia lo fenoménico, el vacío se
concibe como substancia esencial que penetra y fluye en el interior de todas las cosas,
dotándolas de vida y permitiéndoles alcanzar su verdadera plenitud en lo real176. De esta
lectura surgirá más tarde la interpretación taoísta del mundo sensible como una estruc-
tura ordenada según el binomio shì (是) - xū (虛), donde el primero vendría a significar
como lo lleno aquello que ha logrado alcanzar la concreción en la plenitud del Ser; en
tanto que el segundo, reconoce en lo vacío aquello que, aun siendo partícipe de la exis-
tencia, queda suspendido en su inicio, señalando el plano nouménico de wú hacia el que
tiende y del que procede toda forma.
Uno y otro reino lograrían confluir en la inmanencia gracias al “vacío primordial” o “su-
premo” encarnado por el Tao, del que emanan los dos alientos vitales yin (陰) y yang (陽
). El carácter chino de yin representa la ladera sombría y oscura de una montaña, en tan-
to que el de yang nos muestra su cara luminosa y brillante. La luz y la sombra, el bien y
el mal, lo positivo y lo negativo, lo masculino y lo femenino… La alternancia e interac-
ción de los opuestos asegura el equilibrio del cosmos, animando a su vez la vida de los
infinitos seres que lo habitan. Pero en último término, este equilibrio sólo es posible
gracias al vacío intermedio del mundo sensible (procedente también del vacío originario
y supremo) que hace converger los dos alientos vitales en un proceso de devenir recípro-
175
Debemos insistir una vez más en el hecho de que para el taoísmo (como lo es también para el todo el pensamiento oriental)
conceptos como el ser y el no-ser devienen en principios indisociables y de su complementariedad depende, en último caso, el funcio-
namiento de todo lo visible. A este respecto, podemos leer la célebre máxima del Tao Te Ching: «Treinta radios convergen en el cubo
de una rueda, y merced a su vacío, el carro cumple su misión. Modelando la arcilla se hacen vasijas, y merced a su vacío, las vasijas
cumplen su misión. Horádanse los muros con puertas y ventanas, y merced a su vacío, la casa cumple su misión. Y así, del ser (you)
depende el uso, y del no-ser (wú), que cumpla su misión». (Lao-Tsé: Tao Te Ching. Los libros del Tao, Preciado Idoeta, Iñaki (Ed. y
Trad.). Trotta Editorial, Madrid, 2012, p. 327).
176
Dicha interpretación aparecerá representada en la literatura y el arte taoísta mediante la figura alegórica del valle, en cuyo seno, en
apariencia hueco y vacío, nace y fluye por doquier la vida: «Valle, espíritu, inmortal; llámase “hembra misteriosa”. El umbral de la
“hembra misteriosa” es la raíz del Cielo y de la Tierra. Continuamente así es como parece existir, y su eficiencia nunca se agota».
(Tao Te Ching, p. 83).
177
co. Así pues, y desde la óptica del taoísmo, cabría señalar a shì, lo lleno (o mejor dicho, lo
pleno), como aquello en que se constituye la realidad visible del mundo. Pero es xū, en-
tendido aquí como una suerte de “vacío intermedio” entre el ser y el no-ser, you y wú, el
que estructura y alienta esa realidad, animando el flujo de alientos vitales que armonizan
el universo creado. A este respecto, comenta François Cheng:
«El vacío intermedio que habita el par yin-yang, habita también todas las cosas; al insuflarles aliento y
vida, las mantiene en relación con el vacío supremo, permitiendo que accedan a la transformación interna
y a la unidad armonizadora. La cosmogonía china se halla, pues, dominada por un doble movimiento
cruzado que podemos figurar mediante dos ejes: uno vertical, que representa el vaivén entre vacío y pleni-
tud, plenitud que proviene de vacío, vacío que sigue obrando en la plenitud; y un eje horizontal, que re-
presenta la interacción, en el seno de lo lleno, de los dos polos complementarios yin y yang, de donde
provienen los diez mil seres, incluyendo, desde luego, al hombre, microcosmos por excelencia».177
178
Bouso, Raquel. Zen. Barcelona: Fragmenta Editorial, 2012. p. 97.
178
Apoyándose en el principio vertebrador de la vacuidad, Nāgārjuna propuso el
vaciamiento de la conciencia como única vía para alcanzar el valor supremo de la budd-
heidad: el grado máximo de comprensión o contacto con lo real, cuyo trance supone el
ansiado nirvana o “despertar de la conciencia” al conocimiento de la auténtica realidad
de las cosas. En la medida en que todo ser carece de substancia o naturaleza propia, pue-
de afirmarse que aquel sólo existe en relación a su opuesto. Es decir, como contraposi-
ción a todo aquello que le define por lo que no-es, del mismo modo que el placer se re-
conoce como lo opuesto al dolor, el movimiento a la quietud, y la forma al vacío. De
esta afirmación se extrae que, para despertar a la verdadera naturaleza del ser, es necesa-
rio sentir plenamente la experiencia del no-ser (en sánscrito śūnya: lo vacío, lo insustan-
cial, lo ausente), suprimiendo una a una las ocultas e inconscientes premisas del pensa-
miento y de la acción hasta experimentar la realidad bajo su auténtica forma: un profun-
do vacío sin huella.
Cabe suponer que fuese esta expresión del no-ser asociada a la idea de lo vacío la
que despertase el interés de los chinos hacia el śūnya-vada, asegurando con ello la plena
implantación del buddhismo y su ulterior imbricación con el taoísmo original. Los efec-
tos de este proceso se hicieron evidentes durante la ardua tarea de traducción de los tex-
tos sánscritos al chino. De este modo, las nociones buddhistas acabaron siendo reformu-
ladas bajo el prisma de la mentalidad china, toda vez que aquellas eran puestas en rela-
ción por medio del lenguaje con las ideas locales sobre lo vacío. Fruto de este sincretismo
comenzarían a surgir nuevas escuelas netamente chinas, siendo la más importante la
escuela Chán, conocida comúnmente en Occidente por el nombre japonés de Zen179 (禪
), y cuyo origen parece situarse en torno al siglo VI d.C.
Tomando como punto de partida las enseñanzas de Nāgārjuna, muchas de las
escuelas chinas interpretaron el śūnya-vada de manera literal, promoviendo entre sus
adeptos la práctica del nirvikalpa samādhi: un vaciamiento total y sistemático de la con-
ciencia, cuyo objetivo era alcanzar un estado mental libre de cualquier tipo de idea, sen-
179
El nombre de Chán una forma abreviada del vocablo chánnà, traducción al chino del sánscrito dhyāna que designa un estado de
“meditación”, “contemplación” o “concentración profunda”. Cuando dicha doctrina logró traspasar las fronteras de China, coinci-
diendo con su etapa de mayor prosperidad y diversificación en la segunda mitad de la era Tang, la secta pasó a denominarse bajo el
nombre coreano Seon, del que a su vez, parece, derivaría el término japonés Zen.
179
timiento o sensación180. En oposición a este lectura, la secta Zen postuló que el verdade-
ro despertar no podía surgir de una conciencia completamente vacua, ya que el “gran
vacío” de la buddheidad no debía su grandeza a la absoluta ausencia de contenido, sino a
la certeza de que todas las formas del universo, incluidos “el sol, la luna y las estrellas”,
tenían cabida en su interior181. En otras palabras, la experiencia de la vacuidad no signifi-
caba para el Zen “vaciar” la mente, sino más bien “liberar”, “soltar”, o mejor aún, “verter”
su contenido, tal como si se tratase de un gran espacio vacante donde las ideas y las sen-
saciones pudiesen entrar y salir libremente sin ser alteradas o atrapadas bajo las redes del
conocimiento. Un marco donde los pensamientos y las sensaciones “van y vienen como
los pájaros en el cielo sin dejar rastro; donde las formas fluyen sin ataduras como el aire y
el agua en el interior de una jarra vacía”.182
Esta interpretación de la naturaleza búddhica como una suerte de recipiente o
espacio vacante, explicaría por qué la escuela Zen adoptó el término chino kōng como
equivalente de śūnya en detrimento del más habitual xū (虚), empleado por los primeros
buddhistas chinos para definir la idea búddhica de lo vacío. Según nos explica el sinólogo
Iñaki Preciado Idoeta, el carácter xū derivaba de un antiguo ideograma chino que defi-
nía el vacío original del mundo con la forma de una meseta inculta y completamente
desierta183. A partir del Tao Te Ching, la literatura taoísta lo emplearía para designar el
vacío fenoménico, unido a otros términos de variada etimología como wú wu (無廖),
chong (种) y kōng (空), cuya imagen simbolizaba un marco “desocupado” en el seno de lo
real, tal como un agujero, una cavidad o una gruta excavada184 . Con la difusión del
buddhismo y la consiguiente traducción de los textos sánscritos, los defensores del śūn-
ya-vada como vaciamiento total mantuvieron el uso del primer término por su clara
180
La palabra samādhi alude en sánscrito al “estado de meditación, concentración o absorción” de la realidad última más allá de las
palabras; en tanto que nirvikalpa significa “sin concepto” o “carente de contenido”. (Watts, Alan W.: Tao y Zen. Una introducción
para Occidente, RBA Libros, Barcelona, 2005, p. 134).
181
Watts, Alan W.: El camino del Zen, Edhasa, Barcelona, 2012. p. 193.
182
Ibíd.
183
Cfr. Preciado Idoeta, Iñaki: Op. cit., p. 75.
184
Cfr. Preciado Idoeta, Iñaki: Op. cit., p. 36.
180
connotación de “vacío absoluto”. En tanto que los adeptos del Zen acabaron decantán-
dose por kōng, toda vez que dicho término parecía adaptarse mejor a su concepción “es-
pacial” de la vacuidad búddhica. Este hecho, sin apenas trascendencia para el conjunto
de la cultura china, alcanzaría, sin embargo, una notable repercusión en Japón, donde el
Zen dominaría el mundo religioso y cultural del país durante casi quinientos años.
Es importante observar que, pese a que el buddhismo era ya bien conocido en
Japón desde finales del s. VI d.C., los antiguos sutras no pudieron ser traducidos al ja-
ponés desde el sánscrito original, sino introducidos directamente en caracteres chinos, ya que
éste era el único sistema de escritura conocido en el archipiélago antes de la postrera
invención de los kana (sistemas silábicos de escritura). En la práctica, esto habría impe-
dido a la población nativa tomar contacto con la ideas buddhistas sobre el vacío en su
forma original de śūnya, haciéndolo en su lugar a través del ideograma wú (無) como
alusión al no-ser, o bien bajo el signo de kōng (空) cuando el texto refería a la idea de lo
vacío como oposición a lo lleno. Es decir, que los japoneses sólo pudieron acceder al co-
nocimiento de la vacuidad búddhica a través de lecturas e interpretaciones tardías. Im-
buidas, por tanto, de todas las connotaciones taoístas y confucianas que la doctrina había
ido adquiriendo tras siglos de sincretismo, y que a su vez, acabarían siendo reformuladas
bajo el prisma de la mentalidad shintoísta local. De este modo, las diversas nociones
sobre el vacío importadas a Japón desde el continente quedaron fijadas mediante las
voces mu (無) y kû (空), transliteración de los ya citados wú y kōng, con los que aún hoy
se siguen connotando las ideas de “ausencia”, “vacío” y “espacio” en lengua japonesa.
Que a partir de un momento dado ambas voces fueran utilizados como más o
menos equivalentes, forma parte por tanto de la historia del ‘diálogo’ entre ambas tradi-
ciones. La extrañeza aumenta cuando especulamos con la posibilidad de comprender –
más aún, de comprehender, de reunir– un orden de pensamiento que admite el adjetivo
de “monista” sin perjuicio de atribuirle al mismo tiempo la virtud de un pensamiento
dialéctico, en cuyo seno la vacuidad actúa como el Gran Operador –el tercer elemento
que garantiza el circuito de interdependencias en perpetua acción que llamamos reali-
dad.
Así pues, el presunto valor diferencial de estas palabras parece que deba ser asu-
mido, en el vasto reino de la tradición, en un sentido estrictamente literal: como una
diferencia instalada por y para el texto concreto; por el sutra, por el verso, por el tratado,
181
por el uso cotidiano y sus inscripciones; por el inventario de los mondô (diálogos de pre-
gunta y respuesta entre maestro y discípulo) y de los koân (enigmas o paradojas entrega-
das por el maestro al discípulo) en la tradición zen.
La noción japonesa de vacío parece actuar en efecto como un operador –sin ser
por ello abstracto– al tiempo que se lo intuye, se lo “percibe” dotado de algo así como un
espesor, una sustancia –pero sin sustancia. La paradoja de una sustancia sin sustancia
significa que: a) la “sustancialidad” del vacío nada tiene que ver con alguna clase de ma-
teria “otra”, alguna suerte de “materia oscura”; y b) se limita a afirmar que el vacío y su
opuesto, lo lleno, adoptan la misma entidad ontológica y no abstracta: son las dos caras
necesarias de toda sustancia. Otro ejemplo de ese dualismo conceptual que busca hacerse
inteligible en la práctica estética sería la siguiente:
“En la medida en que el espacio era concebido como un fluido discontinuo, capaz de condensarse o ex-
pandirse según su proximidad a ciertos puntos referenciales, resultaba lógico que la vivencia del mismo se
desarrollase de forma gradual en el tiempo. A lo largo de la historia, esta conciencia aditiva de la experien-
cia espacial fue depurándose hasta alcanzar su concreción estética en el miega-kure, uno de los principios
compositivos más importantes del diseño japonés. Este concepto, cuyo nombre alude a la relación dialéc-
tica entre lo revelado (見: miega) y lo escondido (隱: kure), plantea la imposibilidad de abarcar la visión de un
objeto de una única vez, lo que acaba fragmentando la experiencia del mismo en una multiplicidad de
vistas parciales y subjetivas ordenadas secuencialmente.”
182
II.2.2.1. El desvío ‘modernista’ de la “nada” (Mu).
La categoría ma, tan importante para las artes plásticas y espaciales japonesas, no deja de
ser la escenificación o expresión plástica de un tercer término, un entre que no es feno-
ménico, y que alude –de modo indecidible, por otra parte– tiene su trasfondo en la no-
ción positiva de ‘vacío’, e incluso en la noción negativa de la ‘nada’. Puede parecer obvio
que esa “nada” que se inscribe bajo el signo de mu, no puede ser la misma si la enuncia
un sujeto o texto occidental, así como tampoco en japonés ese término tiene lectura uní-
voca. Hay un caso particularmente insidioso de interpretación del término que corres-
ponde a su empleo eventual en manos de exégetas vinculados al estructuralismo y, sobre
todo, a sus derivas ‘deconstructivas’. Podemos indagar en esta cuestión a partir de una
noción básica del pensamiento derridiano, cual es su denuncia de una ‘metafísica de la
presencia’. En un cierto momento, y desde luego en espacios restringidos a lo académi-
co, el diálogo Occidente/Oriente tomó también esta vía. Más aún, podría decirse que
fue un pensador deconstructivo avant la lettre, Roland Barthes quien la abrió con el ya
muy citado ensayo El imperio de los signos. Este sofisticado capítulo en el historial de
relaciones entre el ‘modernismo’ teórico y lo ‘vernáculo’ japonés, se resume en la sustitu-
ción de esa metafísica de la presencia (propia de Occidente) por otra ‘de la ausencia’
(propia de Oriente). Derrida proporciona la base en su De la gramatología: la ‘metafísica
de la presencia’ se basa en el carácter fonocéntrico de la escritura alfabética (Occidente).
Al implicar una transcripción “directa” de la voz –pues no en vano así se denomina una
palabra como tal–, el habla y el hablante se garantizan mutuamente una condición tras-
cendental. Dicho de otra forma, el signo, la palabra escrita adelgaza hasta desaparecer
como escritura para dejar sitio al sistema trascendental –binario– así condensado: de un
lado, la palabra apunta hacia el hablante, y del otro, hacia su objeto, su significado. Es
muy corto el paso que hay que dar para girar la vista hacia Extremo Oriente e imaginar
ahí una alternativa, una ‘metafísica de la ausencia’ adherida a un sistema pensamiento-
escritura ‘otro’.185
185
No se trata de algo exclusivo de la escuela francesa (post)estructuralista, sino de una inquietud latente a lo largo del “descubri-
miento” filosófico de Asia y del Japón, y que suele tener, por cierto, ida y vuelta: como ejemplo más depurado, veremos el caso de la
Escuela de Kioto, un linaje de pensadores –Nishida, Nishitani, Tanabe, Hisamatsu, Ueda– dedicados a interpretar la tradición zen
desde el ámbito filosófico germano, y viceversa –con especial énfasis en Heidegger. Una aproximación a esta escuela puede hallarse
en Heisig, James W.: Filósofos de la nada. Un ensayo sobre la Escuela de Kioto, Herder, Barcelona, 2002.
183
La condición del ‘signo oriental’ como objeto de deseo para el
(post)estructuralismo tiene un objeto privilegiado en la escritura japonesa, como ya se ha
mencionado, precisamente porque, a diferencia de la escritura china, en la que tiene su
origen, no es únicamente ideográfica. Como ya vimos al referirnos a las tesis de Burch,
la escritura japonesa es polisémica en todos sus niveles, desde la estructura –el sofistica-
do juego, asombrosamente “arbitrario”, de su articulación– a la superficie –la abundancia
de homonimias, por ejemplo. Eso promete una actividad mediata en vez de inmediata
del signo escrito: hay una distancia deleitable entre la materia del signo (la caligrafía), la
voz (el monosílabo original chino, o bien uno o varios términos japoneses) y el significa-
do (no uno, sino los varios que lleva consigo cada signo cuando se lo toma aislado). En
cualquier caso, determinar el significado preciso depende del contexto en el cual el signo
irrumpe: ya sea como signo-palabra o como parte articulada de una palabra. Las conse-
cuencias son múltiples, pero quizás se sintetizan en una: es el significado, por su media-
tez, el que dota al signo de un fulgor: la lectura implica intervalos cognitivos; una tempo-
ralidad que la escritura alfabética elude tras una eficiente ilusión de inmediatez.
La tradición desde la que escriben Barthes y Derrida, por su parte, es la inaugu-
rada por Saussure, a partir del cual el estructuralismo evoluciona sobre el principio de
llevar al paroxismo esa famosa barra que, en el interior “inconsciente” de todo signo,
separa el significante del significado. Todo el grave peso de lo trascendental (el sujeto, el
alma, Dios) vendría a ser un disfraz, la máscara que esconde la condición virtual, opera-
tiva y auto-sostenida de esa barra, identificada entonces con ‘lo ausente’. No hay un algo
irreductible y esencial que sostenga (que “suture”) el andamiaje del sentido (del lengua-
je). Las palabras generan conceptos, pero estos no apuntan hacia una esencia inalcanza-
da, hacia una realidad profunda. No es la referencia a algo lo que da “vida” a las palabras
y a los sintagmas, sino que es el juego de diferencias entre ellos lo que produce la cosa, el
‘referente’. Así pues, lo que no venía a ser en Saussure sino un operador lógico, se con-
vierte en una figura (anti)trascendental para sus herederos parisinos, de acuerdo a una
serie creciente186 que culmina en la sofisticación del concepto derridiano de differance.
Así pues, esta convergencia de una línea del pensamiento moderno con las cos-
movisiones de un lejano Oriente, se origina en un deseo de desmontar los dualismos de
186
Del sema al sintagma, del sintagma a la frase; de la frase al discurso, del discurso al texto.
184
la metafísica occidental. Barthes quería ver en la noción de ‘nada’, mu, el fundamento
trascendental de la barra que separa el significante y el significado, donde el primero es
la ‘verdad verdadera’ del signo (su movimiento diferencial) liberado del lastre referencial
del significado. El significante, en este esquema, produce al fin la verdad del signo, en
vez de reproducir la ‘verdad’ metafísica de un significado pre-existente a esa producción.
Barthes en realidad veían en mu la negación de esa anterioridad (“el signo está vacío”).
Pero ignoró la noción de kû.187
Esta preferencia por mu en lugar de kû, equivale a tomar la tradición japonesa (o
si se prefiere, los procesos de semiosis en Japón) en oposición –una vez más aparece el
problema– al logos (Occidente), en lugar de atender a la sensibilidad de esa tradición
lejana que se embriaga en el locus.188 El sentido del lugar y del momento es la clave en la
producción de signos y representaciones en esa tradición. Y el vacío actúa como la me-
diación necesaria para el movimiento y el cambio. Se dice que el buddhismo niega el ser,
pero sólo en cuanto presupongamos una sustancialidad del ser (es decir, la permanencia
de algo siempre idéntico a sí mismo). No es una dualidad sincrónica e imposible, que
obliga a decidir entre “ser o no ser”, sino que concilia ser y no-ser a condición de intro-
ducir la variable tiempo. Puesto que, lógicamente, esta conciliación no puede darse en
una simultaneidad temporal; pero sí plásticamente, en el espacio (locus) de la imagen, a
condición de que dicha imagen integre precisamente el tiempo: dar a ver la mismidad
187
De ahí que, desde Occidente, se haya dicho a menudo que el “pensamiento japonés” (o el “oriental” en su generalidad) no es
dialéctico (es decir, no conforma oposiciones categoriales cuyo antagonismo haya que resolver con la introducción de un tercer
término), sino monista: los dualismos se resuelven con la intervención de una terceidad de otro orden, que disuelve el antagonismo
en unidad. Si en Oriente suele decirse que entre ser y no-ser, entre tierra y cielo, entre ‘sí’ y ‘no’, hay un tercer término conciliador –
un dinamismo diferencial en vez de una separación irreductible; es decir, una potencia–, los pensadores modernos verán esa “tercei-
dad” desde la atalaya de la semiología y sus derivas. Ellos, al “descubrir” su Arcadia del signo sin sutura, del signo que, desde el
origen, mostró el significante colgado en un bello vacío sin velarlo bajo el significado, efectuaban una crítica radical de ‘Occidente’ y
producían a su vez una teoría para explicar ‘Oriente’. Véase, por ej., Lévi-Strauss, Claude: La otra cara de la luna, Capital Intelectual
S A, 2012.
188
En su breve ensayo Introducción a la cultura japonesa (Melusina, Barcelona, 2006), Nakagawa Hisayasu afirma que la lengua
japonesa (como la china) es “lococéntrica”, en la medida en que “el yo de los japoneses se encuentra en un estado de indefinición,
diríase que de ausencia de coordenadas [la cursiva es nuestra], en tanto que un objeto particular o un interlocutor concreto no aparezca
y el locutor no pueda determinar su naturaleza exacta”. No podemos sino subrayar que Nakagawa toma la cita de otro autor japonés,
el lingüista Suzuki Takao, pero no directamente sino desde un libro de autor francés, Augustin Berque: Vivre l’espace au Japon
(P.U.F., ‘Espace et liberté’, París, 1982). Sobre las implicaciones de este particular en la génesis y ulterior desarrollo de una cierta
noción japonesa del ‘espacio’ véase Miranda, Luis y Ramos, Aythami. “Ozu, el «estilo kamata» y el espacio japonés”. La Furia Uma-
na, 2014, Nº 6, pp. 111-128.
185
del instante en el detalle particular (una carpa ondula en una chara: motivo típico de la
pintura china y japonesa) y, a la vez, evocar su transitoriedad, su estado de cambio (que
se evoca en la presencia informal, indiferenciable, del extenso “campo vacío” que, sin
denotación alguna que lo rellene con formas, líneas y colores, designa un más acá y allá
de la figura del pez en su instantaneidad). Es que son, como señalan de modo diverso
Rowley y Read, imágenes de un espacio que no es abstracto, racional e “inmóvil”, sino
más bien, como veremos, topológico: dado estrictamente por un estado fluctuante de co-
sas, de relaciones entre objetos y seres que, a su vez, indican ritmos diversos, o potencias
distintas entre los estados de ser y no-ser.
Así pues, la confusión del modernismo occidental consistiría en atribuir cualida-
des analíticas al signo oriental, cuando lo que hace en todo caso, a través de su carácter
convencional y arbitrario, es separar y escenificar los momentos de significación. La vida
del espíritu consiste, correlativamente, en este movimiento deleitable a través de los va-
cíos, los intervalos revelados por cada momentum. Como veremos, hay un término estéti-
co en japonés que define esa evanescencia: yû-gen. Y es sobre este marco fenomenológi-
co donde se precisa integrar nociones, estas sí mucho más fácil y directamente legibles
en nuestro objeto de estudio, como las de ma y en.
“Esta palabra puede ser traducida como espacio, espaciado, intervalo, vacío, lugar, pausa, descanso, tiem-
po, temporal, brecha. Sin duda la prescripción conceptual para este término varía con el interlocutor. Un
arquitecto lo usa para representar espacio, un músico para hablar de tiempo. Como una expresión de espa-
cio, ma puede significar el espacio en sí, las dimensiones de un espacio, una unidad de espacio, o el espa-
cio entre dos cosas, como en las palabras tokonoma (abertura),189 ma-kazu (el número de cuartos), ma-
bashira (las columnas subdivisoras en un edificio). Como una expresión de tiempo, ma puede significar el
189
Se refiere al nicho u hornacina que preside la estancia principal de una vivienda tradicional japonesa, situado en una esquina y
limitado en el lado opuesto con una columna cuadrangular. Con su tarima levemente sobreelevada con respecto al nivel del suelo,
diferencia un espacio vacío aunque ocupado humildemente por un arreglo floral o una pintura en rollo vertical, y alude a un estado o
actitud de reposo y contemplación.
186
tiempo en si, el intervalo entre dos eventos, el ritmo o la velocidad; podemos encontrarlo en expresiones
como tsuka no ma (por un momento), ma o motaseru (matar el tiempo), ma ga yoi (ser afortunado; lit. el
momento es bueno), ma ga au (estar en ritmo). Por supuesto que las dos concepciones de ma como tiempo
y como espacio son correctas. El concepto aparentemente llegó primero de China con su propia escritura
(mostrando el sol en medio de una puerta abierta) y se usaba tan solo con referencia al espacio, pero a
medida que evolucionó en el idioma japonés también llegó a significar tiempo.”190
La primera idea a retener, entonces, es la doble cualidad, espacial y temporal, del con-
cepto. Precisemos ahora la definición con la aportación de una especialista (occidental)
en estudios culturales:
“La noción ma es un impresionante símbolo de comprensión del espacio. Ma tiene un significado filosófi-
co: “dar ritmo al espacio”. Los japoneses explican esta noción de forma realmente polisémica. Por ejem-
plo, hoy en día los diccionarios dan los siguientes significados de MA: 1) zona de conexión; 2) zona de
intercambio; 3) intervalo; 4) pausa en la música o la danza; 5) momento de silencio en el recitado; 6) mo-
mento favorable, cambio de época; 7) habitación; 8) sitio vacío, etc. MA es usado también como el ad-
verbio “entre”.” 191
Se puede objetar que, con independencia del contexto lingüístico o idiomático en el que
nos movamos, una noción como ‘intervalo’ no puede ser sino inherentemente polisémi-
ca, puesto que, designando una cualidad transicional, incorpora distintos valores de abs-
tracción o concreción. Lo interesante, sin embargo, es que la propia cualidad transicio-
nal se considere como equivalente a aquello que supuestamente cualifica: el espacio y/o
el tiempo en sí mismos. En un estupendo tratado en torno a los conceptos espaciales
japoneses aplicados en la arquitectura tradicional, el historiador de la arquitectura Gün-
ter Nitschke matiza en torno al concepto: “La traducción de ma como “lugar” es mía. El
diccionario dice “espacio”, pero históricamente la noción de lugar precede a nuestra idea
del espacio como área mensurable.” Nitschke, así mismo, precisa que este
190
Komparu Kunio: The Noh theater: principles and perspectives, Floating World Editions 2005. Edición en español autorizada por
editores en http://www.japonartesescenicas.org/teatro/generos/simbologiadelnoh7-1.html
191
Konovalova, N.A.: “Triad: "emptiness - interval - shade" in the modern japanese architecture”, Russian Journal of Japanese Studies.
Conferencia leída en el Congreso de la UIA (International Union of Architects) en Tokio, celebrado entre el 25 y el 28 de septiem-
bre de 2011.
187
“‘sentido del lugar’ no niega la conciencia de la cualidad estática y homogénea del espacio topológico con
la conciencia subjetiva adicional de del espacio vivido, existencial, no homogéneo. Incorpora también un
reconocimiento de las actividades que tienen lugar en un espacio particular, y de los diferentes significados
que un lugar podría tener para varios individuos o culturas.”192
Nótese que, a diferencia del criterio terminológico sostenido en este trabajo, Nitschke
parece definir como topológico el espacio “objetivo” comprendido como (a) un continuo
homogéneo (b) independiente de la experiencia espacial, para oponer esta noción al del
espacio “subjetivo”, que se constituye en la experiencia que se tiene del mismo, y que
preferimos aquí considerar con un término menos equívoco: situacional. Conviene re-
cordar entonces que, de acuerdo a la propia formulación del autor, la noción topológica
de espacio habría de corresponderse en un principio, precisamente, a un “sistema de
lugares” antes que a un continuo independiente de esos lugares. Esta corrección que
introducimos es, en realidad, terminológica e intencional, pues busca no confundir el
sentido del término en este texto de Nitschke con aquel otro que le otorgara el historia-
dor y crítico Herbert Read en su ensayo Imagen e idea. En este punto apelamos a la si-
guiente descripción del espacio de las representaciones chinas (en las que se halla una
tradición original extendida a Japón, sobre todo, con las pinturas de paisaje importadas
al menos desde el s. XIX) en términos de espacio topológico, o más bien (pseu-
do)topológico, en tanto que discontinuo y empírico (veremos en qué sentido), y por com-
pleto distinto al espacio continuo y abstracto practicado por el arte occidental post-
medieval:
“La actitud china hacia el espacio ha sido claramente descrita por George Rowley en sus Principios de la
pintura china.193 El profesor Rowley señala que el sentido de infinitud en la pintura paisajista china sólo se
alcanza sacrificando la tangibilidad visible del espacio; lo que significa, a mi parecer, el espacio representa-
tivo. Nuestra noción occidental de la perspectiva depende de la representación de un plano posterior que
se aleja continuamente, en el cual descansan todos los elementos verticales, disminuyendo en tamaño
según su distancia del espectador. La sensibilidad del pintor chino, empero, se satisface con tres planos
separados: el frente, la distancia media y la distancia lejana, cada uno paralelo al plano del cuadro. El ojo
del espectador ha de saltar de un plano a otro, a través de un vacío. Cada lugar es un lugar de descanso o
192
Nitschke, Günter: From Shinto to Ando. Studies in Architectural Anthropology in Japan, Academy Editions, Londres, 1993, p. 49.
193
Rowley, George: Principios de la pintura china, Alianza Editoria, Madrid, 1981.
188
de detención. Una convención similar existe en la pintura europea primitiva, pero los chinos descubrieron
tales posibilidades artísticas en este principio de la discontinuidad”.194
194
Read, H.: Op. cit., pp. 86-87.
195
Aun cuando aquella obsesión por la caja perspectiva en el s. XV termina flexibilizando su carácter normativo a medida que se
adoptan técnicas de representación atmosférica, se mantiene como el modelo básico, ya no expresado en las perspectivas del s. XV
sino integrado como profundidad continua.
189
turas-rodillo del período Heian (ss. IX-XII), las figuras son, a la inversa, índices de lu-
gar, y los lugares son a su vez índices del vacío.
La obra que puede verse en la Ilustración 1 no es un e-maki, sino que forma parte
de una serie de paneles fusuma corredizos. Data de inicios del s. XVII, y su factura es
representativa de la Escuela Kano, que sostenía un estilo de pintura vernácula colorista
en oposición al estilo de importación china suiboku-ga, también llamado sumi-e (pintura
monocroma de tinta extendida).
Ilustración 7: Apreciación de la Pintura, parte del conjunto conocido como Cuatro Virtudes. Fechado en torno a 1606
(período Momoyama), se halla en el Metropolitan Museum of Art.
Aquí las zonas “vacías” no son ya, como en las representaciones topográficas “primiti-
vas”, el resto inútil pero insalvable de lo no ocupado por las figuras en sus distancias co-
relativas. Esas zonas “vacías”, traducidas con el diseño de una compacta bruma dorada,
son de hecho y al mismo tiempo el principio estructural que permite dar forma, y el
“tema” al que, por defecto y de forma omnipresente, se da precisamente forma.
190
una medida de longitud o distancia”196 que, en el ámbito arquitectónico, aparece con
nitidez en la práctica tradicional zoka basada en pilares y vigas de madera.197 En el ámbi-
to de lo bidimensional, el término ma combinado con un número de tatamis denota
área, de un modo análogo a nuestra medida en metros cuadrados (y que es de hecho la
unidad utilizada en Japón para la arquitectura moderna).198 Lo relevante, sin embargo, es
considerar que, en primer lugar, estas medidas no son exactas: las dimensiones de un
tatami varían según la región, y además no se tiene en cuenta el grosor de los tabiques.
Es por tanto una medida relativa, que depende de las piezas que constituyen el lugar y
no de una unidad abstracta universalizable. En segundo lugar, y tal como Nitschke ex-
pone, “para un japonés, la referencia a una habitación de un cierto número de tatamis
instantáneamente le llevará a la mente un uso, una disposición del interior, una decora-
ción y una altura particulares.”199
El ámbito tridimensional designado con el signo ma tiene implicaciones mucho
más interesantes para los objetivos de este estudio. Nitschke parte del término kû-kan (
空間), donde kan es otra “voz” del signo/concepto 間, y donde, como ya vimos, kû es
vacío. De tal modo que la palabra completa se “leería” literalmente como “lugar vacío”,
pero significa espacio en el sentido “moderno” del término; es decir, su sentido importa-
do en tiempos recientes desde Occidente como el espacio tridimensional objetivo –en lo
que respecta a su independencia de la experiencia y el dinamismo de lo real– y abstracto
196
Nitschke, Günter: Op. cit., P. 50.
197
La distancia entre postes, hashira-ma (柱間), habría evolucionado como unidad de medida de la carpintería constructiva japonesa,
de tal modo que esa unidad, expresada con el signo 間, se pronuncia como ken, y todas las medidas se darían como fracciones o
múltiplos de ken. Pero incluso en el ámbito práctico de lo unidimensional, aparecen cualidades de ambivalencia: “[El signo] aislado y
pronunciado como aida, 間 denota no solo la distancia en línea recta entre dos puntos del espacio, sino también una conciencia
simultánea de ambos polos como unidades individuales… [Significa] tanto “distancia” e “intersticio”, como “relatividad” o “polari-
dad”.” Ibid.
198
Así pues, habría dos unidades tradicionales de medida de área: el tsubo (坪), que sería un ken cuadrado, y el jo, que es el área de un
tatami. Así, “área de tres tatamis” sería:
三 畳 の間
San jo no ma ….. Literalmente: “tres”, “tatami”, (ß)”de”, “área”.
199
Ibid.
191
–en lo que respecta a su formalización estrictamente geométrica.200 De hecho, la palabra
ku-kan se forjó para dar cuenta de un concepto recién llegado, puesto que no existía en la
lengua japonesa un término equivalente.
A modo de síntesis de esta idea moderna de espacio, se puede subrayar el hecho
de que ku-kan, por lo visto hasta aquí, opere manteniendo en sí la noción de lugar, cua-
lificado este a su vez en virtud de su vacío. En Occidente, el cielo ha venido a representar
la zona donde la formalización de lo extenso encuentra una dificultad –puesto que no
contiene objetos que ayuden a mensurarlo. Esa dificultad se ha resuelto, fundamental-
mente, con la perspectiva atmosférica, que añade capas más densas en un degradado
continuo. En la pintura monocroma de origen chino, ese degradado se reduce a tres
únicos planos de distancia. Nótese la diferencia con el espacio sistemático al que se refiere
Panofsky en su fundamental La perspectiva como forma simbólica, en relación al ordena-
miento del espacio con la perspectiva geométrica en el Renacimiento europeo:
“La homogeneidad del espacio geométrico encuentra su último fundamento en que todos sus elementos,
los “puntos” que en él se encierran, son simplemente señaladores de posición, los cuales, fuera de esta
relación de “posición”, en la que se encuentran referidos unos a otros, no poseen contenido propio ni con-
tenido. Su ser se agota en la relación recíproca: es un ser puramente funcional y no sustancial. Puesto que
en el fondo, estos puntos están vacíos de todo contenido, por ser meras expresiones de relaciones ideales,
no hay necesidad de preguntarse por diferencia alguna en cuanto al contenido. Su homogeneidad no es
más que la identidad de su estructura, fundada en el conjunto de sus funciones lógicas, de su determina-
ción ideal y de su sentido”.201
Conviene retener las ideas de que este espacio formalizable es funcional, no sustancial, y
que sus puntos son “meras expresiones de relaciones ideales”. Frente a este carácter abs-
tracto, el espacio en las representaciones chinas y japonesas viene dado siempre en situa-
ción, íntimamente vinculado al momento. Ahora bien, requiere algo de cautela conside-
rar literalmente y fuera de contexto lo que Panofsky afirma a continuación:
200
Es necesario hacer esta precisión sobre los problemas del uso de la palabra “abstracto”, puesto que Nitschke la emplea en su modo
más habitual, por el cual el término “abstracto” designa un concepto genérico, frente al uso específico que adoptamos aquí al enfati-
zar la dimensión formal de ese concepto, en tanto que susceptible de “equivaler” a un sistema formal de relaciones externo al “objeto”
mismo (es decir, externo al espacio como experiencia).
201
Panofsky, Erwin: La perspectiva como forma simbólica, Tusquets Editores, Barcelona, 1995, p. 10.
192
“El espacio homogéneo nunca es el espacio dado, sino el espacio construido, de modo que el concepto
geométrico de homogeneidad puede ser expresado mediante el siguiente postulado: desde todos los pun-
tos del espacio pueden crearse construcciones iguales en todas direcciones y en todas las situaciones”.202
193
es la proposición ku-kan, a fin de cuentas, una metáfora?). Esta cuestión es, tal vez, la
que más se echa en falta en los tratados y estudios sobre la cuestión, incluidos Nitschke
o el arquitecto Isozaki Arata, quienes clarifican estas cuestiones sobre la base de una
intraducibilidad entre el japonés y las lenguas europeas (como si uno y las otras constitu-
yeran un campo homogéneo y estable de procesos y relaciones entre ellos), y mucho me-
nos desde los equívocos fundamentales que regulan la evolución de la propia lengua203 y
los posos que dejan en el corazón de cada signo/concepto para dar forma, históricamen-
te, a algo semejante a una weltanschaung.
La naturaleza poética de las nociones espaciales en Japón se hace aún más evi-
dente cuando se aborda el signo ma en su relación a un ámbito cuatridimensional, es
decir, como espacio-tiempo. De nuevo es Nitschke quien explica con claridad:
“El término ji-kan (時間) es tiempo “en abstracto, sin indicación de medida, principio o fin. El signo ji,
que incorpora “sol” como radical, se supone que denotaba el “movimiento de avance del sol” en la antigua
China. En japonés ese signo también se pronuncia toki, quizás por la muy antigua palabra japonesa toku,
que es el verbo fundir o disolver. Así, tiempo se expresa en japonés como espacio que fluye, de tal modo que
el tiempo se convierte en una dimensión del espacio. De hecho, el tiempo es esencial en la experiencia
humana del espacio.”204
De nuevo esta noción de tiempo que el autor denomina “abstracta” en su sentido inme-
diato de noción genérica, aparece significada, por así decir, orgánicamente, puesto que el
signo ma, a fin de cuentas, introduce ante todo la idea de lo articulable (la fase, el inter-
valo). Ma designa el momento, la pausa. Además, existen diversas formas del japonés
moderno que incluyen el signo 間 (pronunciado como ma, como kan o como aida, según
cada caso) para significar tanto extensión temporal como espacial. Así, ai-no-ma (相間)
tanto puede aludir a una habitación intermedia, como a una fracción de tiempo. Esta
polisemia resulta aún más sugerente cuando se considera que la proposición denota, en
la construcción literal de la misma con esos caracteres, un lugar o espacio (deberíamos
203
Por ejemplo, la confusión por parte de pensadores occidentales entre lo “nada”, mu, y el vacío, ku, ha sido denunciada por eruditos
nipones, pero no han sido mucho quienes expliquen que esa confusión se dio originalmente entre los comentaristas japoneses medie-
vales de la literatura filosófico-religiosa procedente del taoísmo y del budismo chan.
204
Nitschke, G.: Op. cit., p. 53.
194
precisar: espacio-tiempo, o momento-lugar) que establece una interacción, una recipro-
cidad: en definitiva, una articulación con otros momentos-lugares.
Aún dentro del dominio de lo objetivo, estas consideraciones acerca de ma ya
anticipan claves que iluminan ciertos rasgos distintivos de las tradiciones artísticas japo-
nesas que el propio autor comenta más adelante. Antes de eso, Nitschke alude, cómo
no, al e-maki mono como un ejemplo de la dimensión temporal del espacio (o viceversa),
advirtiendo del error que supone contemplar un e-maki en todo su conjunto, puesto que
ha sido pensado, por el contrario, para introducir la temporalidad del propio contempla-
dor que desenrolla lentamente la pintura, avanzando a través de espacios que, a su vez,
contienen distintos momentos del relato –cuando se trata, conviene matizar aquí, de un
e-maki narrativo, como el muy famoso ejemplo del s. XIII que ilustra el clásico de Mu-
rasaki Shikibu, Genji monogatari– pero también otros momentos más genéricos y a la
vez representativos del tiempo en sí, como en los paisajes que evocan en el despliegue
lateral del rollo, la sucesión de las estaciones a través del paisaje.
Podemos comprobarlo en estos dos e-maki, el primero (Il. 8) de ellos chino, pero
alojado en un museo de Tokio:
Ilustración 8: Muqi Fachang, Pueblo pesquero al atardecer, sección de las “Ocho vistas de los ríos Xiao y Xiang”, s.
XIII. Museo Nezu, Tokio.
Ilustración 9: Heiji monogatari, e-maki del s. XIII. Museo de Boston.
195
El segundo (Il. 9), el Heiji monogatari, que ilustra un episodio de las Guerras Genpei del
s. XII, es por su parte uno de los e-maki más conocidos en la historia del arte japonés.
En esta pintura en rollo es posible detectar la tensión entre las zonas de vacío, que aún
remiten a un carácter topográfico originario, y las características líneas de perspectiva
isométrica (paralelas oblicuas sin convergencia en un punto de fuga) que parcelan las
zonas correspondientes a los castillos. El e-maki chino anterior es representativo del esti-
lo suiboku-ga o sumi-e (pintura monocroma de tinta extendida) que los monjes zen im-
portaron a Japón y que allí tendría una fecunda prolongación, con rasgos diferenciado-
res. En ese estilo, la integración del “color local” (la superficie no pintada) había alcan-
zado ya altas cotas de refinamiento y economía formal en la representación del espacio-
como-vacío.
Aun la más superflua y mimética apelación a la influencia del arte japonés en su
cine resulta aquí verificada. Pero nos interesa poner el acento en el principio de necesi-
dad mutua que establecen el “espacio vacío”, la división en intervalos y la lateralidad
propia del e-maki. Burch, con su feliz definición de los ‘planos e-maki’ (o planos rodillo,
o planos-pergamino) pero también Kirihara entre otros, han subrayado la primacía de la
“lateralidad” en la puesta en escena mizoguchiana, algo que, entre ambos autores, Boni-
tzer iba a definir, no en términos plásticos, sino éticos –vinculando esa lateralidad a la
presión ejercida con violencia sobre la heroína mizoguchiana arquetípica, y coincidiendo
en esto, aunque en términos menos sistemáticos, con el énfasis de Kirihara en la trans-
formación operada por Mizoguchi sobre estas y otras formas para hacer de ellas “estruc-
turas de conflicto”.205 En efecto, al modular el valor inter-textual de unas imágenes que
apelan al depósito de la tradición estética autóctona con su específico valor formal-
constructivo en el seno del filme, el resultado no es siempre mimético.
205
Kirihara, D.: Op. cit., p. 30.
196
Ilustración 10: De izquierda a derecha, secuencias de fotogramas de El hilo blanco de la catarata (1933), Elegía de
Naniwa (1936)! e Historia del último crisantemo (1939). En rigor, el primero sería un falso plano-rodillo, pues está
compuesto con 8 tomas e incluye 10 intertítulos (18 cortes).
Es característico de sus películas de los años 30, de hecho, el empleo por así decir con-
tradictorio de ese fondo histórico, del que se toman sus propiedades “profundas” o es-
tructurales más que la semejanza superficial. De entrada, los planos-rodillo, que son de
197
un modo u otro “paisajísticos” y contemplativos, representan en el cine de Mizoguchi la
aparentemente paradójica contradicción de traducir espacialmente un momento espe-
cialmente tenso en la conciencia del personaje. Abrumado por la contradicción, este se
desplaza (pasea) lentamente a través de un lento plano general que lo acompaña en tra-
velling, y que parece trasladar el conflicto a la diferencia de escala entre el espacio am-
biente, siempre muy característico de la época y el lugar, y la figura del paseante abstraí-
do.
Nótese la diferencia entre este procedimiento –y el incremento de la distancia de
toma en cada caso– a través de los ejemplos que veremos en el estudio de cada capítulo,
entre, por ejemplo, los paseos de Shiraito y el joven huraño que será su amante en Taki
no Shiraito (El hilo blanco de la catarata, 1933), donde ambos se mantienen en plano me-
dio; el paseo de la protagonista de Elegía de Naniwa con su novio cobarde en el puerto
de Ôsaka, cuando ella le pide ayuda sin obtenerla; y el del actor Kiku y la nodriza Otoku
en la noche en que ella le comenta cuánto ha de mejorar como actor para callar las burlas
y rumores que lo acosan, en Historia del último crisantemo (ver Il. 10).
El autor no comenta, sin embargo, la circunstancia de que la temporalidad del
contemplador de la pintura se despliega, al menos en el género sumi-e, en el gesto pro-
ducido, que deja en las irregularidades del trazo una huella de la variable intensidad (ve-
locidad) del gesto. A. Santos señala el vínculo profundo entre la práctica de la caligrafía
(tensho) y la pintura en Japón con una expresión que da título a uno de los epígrafes de
su libro: “inscripciones en el espacio y en el tiempo”, noción impresionista pero atinada
que, de un lado, alude metafóricamente a la generalidad de las películas del cineasta, en
tanto que describen una inmersión en la historia japonesa afectada por irregularidades
derivadas de la propia época en la que fueron hechas; y que, de modo más literal, alude
también a la propiedad dominante de sus estilizadas imágenes consideradas aisladamen-
te.206 y fue el primero en establecer una conexión directa entre este género pictórico y las
tomas largas de Mizoguchi, lo cual supone un uso culturalista o intertextual de esa figura
que se enhebra de modo complejo con ciertas funciones del gesto actoral, de su cuerpo
como entidad que articula el movimiento y la pausa, el trazo y el vacío; así como con el
papel de la cámara, que aquí “despliega” el espacio –más que lo atraviesa– de acuerdo a
206
Santos, A.: Op. cit., pp. 78-81.
198
un similar sentido de la pausa y el estallido veloz, con un amplio rango de fases interme-
dias.
Conviene subrayar, por otra parte, que el ejemplo más sugestivo que propone
Nitschke, o por lo menos el que mejor expone la dimensión (pseudo)topológica del es-
pacio japonés expresada en ma, se diría que guarda una relación de analogía cinemato-
gráfica más elocuente con la práctica del montaje, que con la práctica de la continuidad
por elongación de la toma. Ese ejemplo se refiere a las “guías turísticas” o manuales del
período Edo para viajeros de la ruta Tokaido.207 A lo largo del trazado del camino sobre
el papel, que se extiende horizontalmente en un pliego de modo similar al rollo pintado
del e-maki mono, aparecen dibujadas las vistas, por encima y por debajo de dicho traza-
do. De este modo, lo que se “despliega” es la temporalidad del caminante y no tanto la
“topografía” objetiva del territorio. Pero es difícil imaginar una expresión más elocuente
de esta noción que aquel manual de ruta de mediados del siglo XIX en el cual, según el
mismo autor, aparecen cincuenta vistas del Monte Fuji, cada una de ellas correspon-
diente a una etapa del camino.208
El ejemplo concreto de estas cincuenta vistas del Monte Fuji remite inevitable-
mente a uno de los hitos del ukiyo-e, el arte del grabado y la estampa del período Edo:
las famosas “Treinta y seis vistas del Monte Fuji” de Katsuhita Hokusai (1760-1849),
publicadas a principios de 1930, y los tres volúmenes posteriores, realizados entre 1834 y
1835, que contienen sus “Cien vistas del Monte Fuji”. No es este el lugar para discutir si
la multiplicidad de vistas en el manual de ruta mencionado por Nitschke era, además,
una “cita” de la obra de Hokusai, aunque, de ser así, ofrecería un caso muy interesante
de intertextualidad y un ejemplo encantador de cómo la sensibilidad japonesa –y más en
concreto la del período Edo– configuraba su relación con el mundo a través de la estéti-
ca.209
207
La ruta Tokaido fue la más importante de las cinco rutas del período Edo, y comunicaba Tokio y Kyoto siguiendo la costa del
mar del Este de la isla Honshu. Entre ambas ciudades había también una ruta interior y menos transitada, la Nakasendo.
208
Nitschke, G.: Op. cit., p. 55.
209
¿Acaso no podrían hallarse paralelismos entre esta hipotética transferencia de los célebres grabados a un documento utilitario
como lo es una guía de viajes, y la inclinación de las artes del período Edo a reproducir imágenes que formaban parte de la memoria
estética popular –como en esos instantes en los cuales un actor kabuki congela su movimiento en el escenario para figurar con su
cuerpo un famoso grabado por todos conocido? Sobre Hokusai, véase Nagata, Seiji: Hokusai: Genius of the Japanese Ukiyo-e, Kodans-
ha USA, 2000. Como dato adicional, la ruta Tokaido fue objeto de una serie de grabados por parte del otro gran artista de ukiyo-e
199
Para los intereses de este estudio, sin embargo, resulta más útil –y arriesgado–
considerar que la noción (pseudo)topológica del “espacio japonés” no puede oponerse
sin más a la visión formal de Occidente según los términos de una serie de dualismos del
tipo primitivo/avanzado, irracional/racional, concreto/abstracto. La “topología” japonesa
es del orden de la experiencia, la emoción, lo suspensivo (el momento), y hace patente,
en definitiva, una posición contemplativa absolutamente auto-consciente. Aquí la diso-
lución del dualismo sujeto/objeto es, precisamente, un gesto deliberado que la sobrepasa
sobre la noción misma de “lugar” como un estar allí inseparable de la noción de imper-
manencia (ya no estar allí); en ese intersticio, el sujeto hace vacío para ser colmado por el
paisaje. En esa noción, que atraviesa de un modo u otro las artes plásticas y espaciales
japonesas, las funciones descriptivas y poéticas de la representación se vuelven indiscerni-
bles.
Las disquisiciones de Nitschke conducen inevitablemente a la cuestión misma de
la dimensión poética de ma aun antes de introducir la cuestión en el “dominio de la sub-
jetividad”, donde el autor distingue un “ámbito de la experiencia”, un “ámbito del arte” y
un “ámbito de la sociedad”. Con respecto al primero, menciona dos cuestiones que,
inevitablemente, adquieren reciprocidad: el uso de una metáfora espacio-temporal para
denotar un estado de ánimo, y el “espíritu del lugar”, el genius loci, o eso que definiremos
como una impronta que asocia el modo de habitar un espacio a un modo de ser y de
sentir(lo). O como la intuición de un “algo” en el lugar que lo precede y cualifica, y que
invita al espíritu a amoldar la sensibilidad a ese “algo”. Por supuesto, esta actitud dista
mucho de ser exclusiva de Japón o de Oriente. No obstante, a lo largo de la historia cul-
tural de la influencia china, sin duda por la extensa y profunda huella taoísta, la identifi-
cación entre el ánimo y el entorno, entre lo mental y el paisaje o lugar, ha tenido un pro-
tagonismo indiscutible.
contemporáneo de Hokusai, Utagawa Hiroshige, dedicada a las cincuenta y tres estaciones de la ruta, e inmediatamente posterior a
las vistas del Monte Fuji de Hokusai. Véase, por ejemplo, Oka, Isaburō: Hiroshige: Japan’s Great Landscape Artist, Kodansha Interna-
tional, 1992.
200
Ilustración 11: Hokusai, Treinta y seis vistas del Monte Fuji (1830).
201
Ilustración 12: The Dancing Girl of Izu (Gosho Heinosuke, 1933). La secuencia de fotogramas se "lee" de arriba
a abajo y de izquierda a derecha.
210
Wada-Marciano, M.: Op. cit., pp. 26-29.
202
Shôchiku, compañía que representaba la modernidad en la medida en que el costum-
brismo de sus shoshimin-geki ejercía una la doble función de tomar el pulso a las ten-
dencias de la modernidad urbana, y de normalizarla.
Entre esos usos se encontraría un estilo “analítico” de puesta en escena, altamen-
te fragmentado, por lo general asociado al gendai-geki y específicamente al shoshimin-
geki, que ponía el acento en una alternancia exhaustiva de planos y contraplanos entre
ocasionales planos de referencia e insertos de detalles del entorno –de esa clase que Ozu,
máximo representante del género y de ese estilo, sistematizará hasta vaciarlos de otro
valor referencial que la mostración del “tiempo en sí mimo”, y muy especialmente en
aquellos que suelen llamarse con el término inventado por Burch, pillow shots.
El clímax de la película tiene lugar cuando, en los embarcaderos de un puerto de
mar de la región de Izu, el joven protagonista, un estudiante, se despide de la chica, una
artista ambulante, después de coincidir en el camino durante el tiempo suficiente como
para enamorarse. A lo largo de unos tres minutos, se suceden cuarenta planos (sin contar
los intertítulos, descartados en el desglose de fotogramas que puede verse en la Ilustra-
ción 6). Sin menoscabar algunas “reglas” típicas de continuidad –la famosa “regla de los
180 grados”, cuyo eje imaginario aquí sitúa a la chica normalmente a la derecha del cua-
dro y al chico a la izquierda–, sí que introduce al menos alguna variación, por leve que
sea, en la posición de la cámara cuando el contra-plano “regresa” a un ángulo anterior.
En todo caso, la posición de los actores en relación a sus movimientos respectivos y a las
líneas de miradas que se cruzan, mantiene siempre el rigor de una coherencia precisa con
respecto al entorno, que tiene una presencia fundamental como escenario de una despe-
dida, pero también como imagen pintoresca de un lugar, la costa de Izu, al que la pelí-
cula dedica una atención primordial (conviene precisar que The Dancing Girl of Izu era
un filme representativo de cierta narrativa “turística”, dirigido a un público urbano que
se complace en las vistas del Japón rural).211 La fragmentación de este estilo “analítico”,
dominante a lo largo del metraje completo de un típico shoshimin-geki, es decir, de un
relato cuyo desarrollo es ante todo conversacional, alcanza una cima en esta secuencia
culminante. Aun sin conocer a fondo las prácticas de género japonesas ni el shoshimin-
geki de la Shochiku, cualquier espectador puede deducir que un desglose de este tipo
211
Ibid.
203
buscaba “traducir” precisamente lo conversacional en el contexto del cine mudo, ponien-
do el acento en el tejido de singularidades de carácter y reacciones propias de cada per-
sonaje, con predominio consiguiente de planos medios y primeros planos.
Pero no puede infravalorarse la importancia que cobra el entorno, en vista del
juego de las diferencias introducidas por las variaciones de encuadre (de hecho, tan solo
hay dos planos que repiten la exactitud de una posición anterior en la secuencia mencio-
nada). No se trata únicamente del valor del lugar en tanto que localización real, sino de
una tensión entre el descentramiento y la coherencia espacial, que solicita ser recompuesta
casi con cada nueva imagen. Lo cual nos llevará más adelante a avanzar desde la consi-
deración de una espacialidad ‘vernácula’ que caracterizamos como (pseudo)topológica, a
su consideración en términos de espacialidad “constructivista”.
II.2.2.2.2. Ma y Nô.
Con respecto a aquellos valores “anímicos” mencionados por Nitschke, señala este una
llamativa equivalencia: la expresión ma-ga-warui, 間が悪い, que literalmente significa
“el lugar es malo”, sirve para definir un estado anímico de turbación, incomodidad (aña-
do otras connotaciones que hacen más complejo el mapa mental que esta expresión des-
pliega: la sensación de inoportunidad, la situación desafortunada). Pero también, y aquí
entramos ya en el “ámbito del arte”, se usa como juicio estético negativo de una caligrafía
o de una pintura sumi-e (siendo su opuesto, en este segundo caso, la expresión ma-ga-
umai).
La pintura sumi-e, o suiboku ga, de origen chino, otorga una importancia capital,
como ya hemos visto, a las extensas zonas de vacío que rodean a los trazos de tinta. Aquí
el autor subraya el hecho de que hay, en el trazo, una dimensión temporal –la del gesto,
una vez más– que se incorpora de pleno derecho a la obra. El ritmo aparece así, no sólo
bajo la forma de lo serial, de la alternancia de formas y no-formas, de extensiones articu-
ladas, sino también en su forma corporal, en la temporalidad del cuerpo. En la recitación
de historias cómicas llamada rakugo, así como en todas las formas de recitado e interpre-
tación que conciernen al cuerpo y la voz, y muy especialmente el teatro nō, el término
ma adopta igualmente la connotación del ritmo adecuado, el tempo, el “timing”. Y es
preciso subrayar la importancia que tiene ahí, precisamente, el intervalo, la pausa, el no-
204
movimiento (como la no-forma): eso es ma. Un importante tratado teórico, que ya he-
mos mencionado, sobre el teatro Nô, publicado en 1983, a cargo del especialista –y mú-
sico de Nô– Komparu Kunio, ofrece pistas de gran valor en este sentido. El capítulo que
dedica al concepto ma no puede ser más elocuente: “a veces al Nô se le llama el arte de
ma.”
Por su austeridad, por su elevadísimo grado de codificación formal y estructural;
por el pathos de un género que logra conciliar lo trágico y el fondo originario del ritual
chamánico bajo la noción budista de la impermanencia, tal como es interpretada en los
términos del zen, hay quien, como la escritora Marguerite Yourcenar, considera el Nô
(plausiblemente) como la mayor aportación del Japón al depósito universal de la cultu-
ra.212 Lo cual no se contradice –más bien al contrario– con el hecho de que a través del
Nô, a pesar de su intimidante apariencia hermética, sea posible iluminar buena parte del
sentir estético tradicional en Japón, tal como se desarrolló a lo largo de los casi mil años
que median entre los períodos Heian y Tokugawa.
El Nô surgió, en su forma plenamente codificada, de la mano de una personali-
dad que vivió entre finales del s. XIV y la segunda mitad del siglo XV, Zeami, hijo de
Kan’ami, actor y autor como su padre, pero también dotado de un notable espíritu teóri-
co y gran talento para lo programático.213 El teatro Nô surgió como un entretenimiento
edificante que buscaba la admonición por la catarsis, pero, desde el punto de vista de un
“observador distante”, su impacto inmediato se halla es la profundidad de una creencia
en la belleza plenamente identificada con el ethos budista de la impermanencia. Es un
arte supremo del vacío; como tal fue codificado y así se mantiene hoy, aun convertido en
una forma de arte clásico, una reliquia que, obviamente, carece del poso social efectivo
que le proporcionaba antaño la casta samurái a la que se destinaban primordialmente las
funciones. Estas eran largas sesiones de un día completo en las que se representaban
cinco obras, con interludios cómicos llamados kyôgen, de acuerdo a la invariable secuen-
212
Yourcenar, Marguerite: Una vuelta por mi cárcel, Alfaguara, Madrid, 2009. En este libro que gira en torno a distintas formas
teatrales japonesas, dos son los capítulos dedicados al Nô: el tercero, “La mujer y el teatro Nô”, y el cuarto, “La mujer y el Kyôgen: las
onna mono”. Además, fue traductora al francés de piezas Nô modernas escritas por Mishima Yukio.
213
Existe una estimable edición en español de una serie de textos y obras dramáticas de Zeami: Fūshikaden: tratado sobre la práctica
del teatro Nō y cuatro dramas Nō, Trotta, 1999. Incluye una muy útil introducción general al Nô a cargo de sus editores y traducto-
res, Javier Rubiera y Higashitani Hidehito.
205
cia de las cinco categorías de obras que clasifican las piezas Nô –en un sistema de sub-
géneros, por así decir– en función de su protagonista: dioses, hombres, mujeres, lunáti-
cos y demonios, siempre en ese orden.
La propia secuencia de las cinco piezas de acuerdo a ese orden ya da cuenta de
por sí de la exhaustiva vocación programática, pero sobre todo estructural, del género.
Esa formidable codificación del Nô, de hecho, y es esta la aportación más valiosa del
tratado de Komparu de cara al espectador lego, se caracteriza por la compleja modula-
ción de sus principios básicos a lo largo y ancho de todos y cada uno de los elementos
compositivos, de los motivos y materiales que constituyen el género en su expresión
práctica. De hecho, para aproximarse al valor que adquiere la noción ma en el Nô, con-
viene introducir primero, muy someramente, la importancia que cobran una serie de
tríadas conceptuales, como aquella que, de acuerdo a las teorías de Zeami, clasifica los
tipos de belleza –en orden creciente de inasible dificultad– a los que debe aspirar el Nô:
hana (“flor”, o la belleza aparente), yû-gen (“sublimidad”, o la belleza invisible) y rôja-
ku (algo así como “el viejo tranquilo”, para un tipo de belleza sosegada). O bien, el shin-
gyô-sô, un concepto fundamental para entender la noción de ma en el Nô, que Komparu
explica a través del ejemplo de la práctica caligráfica:
“El término es más común en el ámbito de los estilos de caligrafía: la escritura shin es similar a las letras
mayúsculas, en la que se distingue cada trazo; gyô es menos clara, y es semicursiva; sô es fluida, cursiva y
bastante abreviada (...) El significado literal de los términos shin, gyô y sô es "verdad, movimiento y pasto-
so"; también pueden ser traducidos como formal, semiformal e informal. Ahora bien, el concepto de shin-
gyô-sô no describe tan solo un proceso de abreviación. Este se aplica más ampliamente a la formalización
en tres etapas de un método con el que dar sustancia a un patrón básico creado con un número impar de
elementos, de acuerdo con el principio de cielo-tierra-hombre. Si cielo-tierra-hombre es el estado shin de
la composición, entonces el proceso de abreviar los elementos, alterar la forma o cambiar la naturaleza de
la creación pasa al estado de gyô, y encuentra su culminación en el estado de sô. En otras palabras shin-gyô-
sô es un principio de transformación progresiva que conduce a la madurez o realización. Los niños prime-
ro aprenden a escribir caracteres en una forma clara, los adultos pueden ir más alla y escribir en la forma
semicursiva, pero tan solo calígrafos más bien expertos pueden lograr la escritura pastosa fluida y gracio-
sa.”214
214
Komparu K.: Op. cit. http://www.japonartesescenicas.org/teatro/generos/noh/simbologia.html
206
Sacadas de contexto, estas disquisiciones pueden resultar algo esotéricas, pero en cuanto
se atiende a ellas como sistema de enunciados que mantienen unas pautas formales co-
munes, aparece una profundidad que reside en la superficie misma, precisamente, del
‘sistema’. El vínculo que menciona entre esta tríada conceptual y la tríada cielo-tierra-
hombre (que es, por ejemplo, la que gobierna la organización espacial de un arreglo flo-
ral o ikebana, con sus tres “nodos” bien diferenciados y en frágil equilibrio mutuo), exhi-
be la persistencia de un esquema basado en tres elementos, cuya función es, en suma,
introducir el desequilibrio a través de la figura impar. Komparu define el Nô como un
arte del desequilibrio: la ruptura del balance se extiende a la totalidad –como hace la
música del Nô cuando aborta sistemáticamente el continuum sonoro para introducir
abruptos silencios o eventos sonoros aislados entre zonas de silencio: también eso es ma.
La “prohibición” de la simetría en la arquitectura tradicional japonesa responde al mis-
mo deseo de eludir lo unitario, lo cerrado, mediante el recurso al desequilibrio que pro-
porciona la figura impar.
En cuanto al “contenido” mismo de shin-gyô-sô, su identificación del gesto sinté-
tico y rugoso con un nivel superior de madurez, es suficientemente significativo de ese
rasgo común a las artes influidas por el zen. No es solo una cuestión de austeridad, sino
también de “velocidad”. En el estado sô de la caligrafía, como en los trazos de la pintura
sumi-e o en la gestualidad del actor experto, el movimiento y el pensamiento alcanzan
un grado nuevo de identidad, una densidad de concentración que equivale a un vaciado,
a una especie de automatismo que evacua el esfuerzo consciente. En esa densidad del
gesto bello sin deliberación, el tiempo mismo queda impreso.215
Por otra parte, Komparu asocia ma a shin-gyô-sô de un modo mucho más explíci-
to y programático:
215
Hallamos una intuición de este valor especial del ritmo, del tempo que se imprime y se vuelve “material”, por ejemplo, en las
impresiones transmitidas por el compositor Karlheinz Stockhausen, tal como las anotó el crítico Jonathan Rosenbaum en un texto
sobre Ozu que lleva el significativo título: “Is Ozu Slow?”: “En todo lo que concierne al ritmo [“timing”], el europeo es absolutamen-
te mediocre. Lo cual significa que se ha acomodado en medio de su rango potencial de tempi. Es un rango muy estrecho, comparado
con las reacciones extremadamente veloces que un japonés puede tener en un cierto momento, y con la reacción extremadamente
lenta que puede mostrar en otra ocasión. Dispone de un rango medio escaso, en comparación con el europeo.” Cit. Rosenbaum,
Jonathan: “Is Ozu Slow?”, texto preparado para el simposium Yasujiro Ozu in the World, organizado por Hasumi Shigehiko en Tokio
el 11 de diciembre de 1998. Reproducido en la página web del autor: http://www.jonathanrosenbaum.com/?cat=9 . El autor cita
como fuente el ensayo de Karlheinz Stockhausen: “Ceremonial Japan”, Times Literary Supplement, 25 de octubre de 1974, pp. 1189
& 1191.
207
“Tendemos a considerar las composiciones como si estuvieran compuestas de una parte expresiva y una
parte vacía, según una relación de oposiciones que está en el nivel básico de percepción. Vemos el sujeto y
el fondo en un cuadro, o escuchamos las notas y los descansos en una pieza de música. Si esta forma es
una composición del nivel shin dentro del sistema shin-gyô-sô, entonces en una composición de nivel gyô la
relación de los elementos complementarios es menos clara, como en el famoso dibujo de la copa de Rubin:
¿son dos siluetas o es una copa?
Ilustración 13: La figura ción sofisticada en la cual la parte expresiva sirve de apoyo a la parte vacía. En
empleada por Komparu su forma más extrema, la parte expresiva existe solamente para dar forma al
como ejemplo de la relación
fondo-figura, es un muy vacío (…). La parte vacía creada por la parte expresiva simbólica es el núcleo
conocido diagrama emplea-
do en los tratados de la de la composición: ma, una entidad que en realidad existe.”216
psicología 'gestalt' sobre las
leyes de organización de la
experiencia o la percepción. Así pues, en ma no reside tan solo el principio (el placer) de la
articulación, el operador de la forma que se da a ver como forma, sino que lo articulado,
la forma misma, tiene ma –el intervalo, el “espacio vacío”– como fin último.
Asimismo, hay otra tríada de conceptos aún más importante, puesto que consti-
tuye “el gran principio ordenador que cubre cada aspecto del Nô”: jo-ha-kyû, una tríada
que procede de la antigua música cortesana gagaku –supuestamente, la más antigua for-
ma de composición musical armónica (por oposición a las formas de la monodia y el
contrapunto) que se conoce. En principio, jo significa “comienzo o prepara-
ción”, ha quiere decir “ruptura”, y kyû significa rápido o apremiante. Pero en el ámbito
del Nô, además, jo “se refiere a la posición y por tanto es un elemento espacial”. Ha su-
giere “destrucción de un estado previo y por tanto es un elemento de desorden”. Y kyû im-
plica “velocidad, y por tanto es un elemento temporal”. Si shin-gyô-sô desgina una secuen-
cia evolutiva en el logro de la depuración formal, esta otra trinidad conceptual gobierna
el designio completo en el desarrollo del programa, de cada obra, de cada acto, del pro-
pio espacio escénico y del ritmo interno de la representación en cada momento. Es por
216
Komparu K.: Op. cit. http://www.japonartesescenicas.org/teatro/generos/noh/simbologia.html
208
tanto un principio teórico modular, un ideal que atraviesa cada parámetro de la función.
Asimismo, jo-ha-kyû y shin-gyô-sô se combinan en la búsqueda estética del Nô, lo cual
sugiere una espacialidad de otro orden: la del propio programa teórico del género. Aun
cuando se trate más de un ideal que de un corsé, la retícula de sus conceptos implica una
concepción asombrosamente estructural, ergo “espacializada”, de sus fundamentos. O
dicho de otra forma: los principios del Nô se ven configurados de acuerdo a una red de
relaciones diferenciales que no excluyen un plano del otro –una tríada de la otra.217 Si se
me permite la metáfora, incluso el espíritu del Nô es una forma espacial; más aún, una
topología.
La discusión sobre el papel fundamental del concepto ma en las artes japonesas podría
extenderse interminablemente, y el vínculo estructural profundo entre ese papel estético
y su raíz metafísica (el “paradigma religioso-estético” que ma constituye, tal como afirma
Pilgrim en el título mismo de su artículo), requiere estudios de profundidad que apenas
han sido emprendidos hasta la fecha. La dificultad del asunto se detecta en su más in-
mediata dimensión lingüística al lenguaje mismo. Cito de nuevo a Pilgrim:
“Kemmochi Takehiko dice que la lengua japonesa se caracteriza por una serie de palabras-imagen218 sola-
padas y asociadas, discretas, que, a cambio, son separados por los espacios emocionales llamados ma. Más
217
Puesto que, de hecho, en la lengua japonesa y por tanto en el “mapa mental” que esa lengua constituye, los juegos de términos no
establecen categorías de acuerdo a principios lógicos de exclusión: de ahí la dificultad que entraña debatirse entre conjuntos de
términos “demasiado semejantes”, que resuenan entre sí, de conjunto a conjunto. Lo que define esos juegos son las diferencias
internas a su “grupo”: así, las diferencias entre jo, ha y kyû, son las que autorizan el significado de cada término, con independencia
de su proximidad o aparente sinonimia con otros términos pertenecientes a otros juegos. De ahí la importancia que tiene el contexto
de una frase para su comprensión en la lengua japonesa. Téngase en cuenta que, en japonés, una misma voz puede significar cosas
distintas, siendo que en unos casos se escribe con el mismo signo (es el caso de ma, como hemos visto), y en otros, con signos dife-
rentes. Y que, a la inversa, un signo puede tener voces distintas para un mismo significado, o bien para significados diferentes. Así
pues, tenemos la cuestión de la homonimia, y por otra parte tenemos la polisemia. En lengua japonesa, la segunda aparece deposita-
da en el signo, que es siempre posterior al habla, y ambas aparecen depositadas en el plano social (los “juegos de lenguaje”). Este es el
gran muro con el que tropieza un aprendiz de esa lengua, sobre todo si desea alcanzar un nivel profundo de conocimiento y uso de la
misma.
218
En el texto original en inglés, la palabra que aparece es “worlds”, mundos, pero parece evidente que hay aquí una errata que añade
una “l” a “word”, palabra. Por otra parte, he decidido traducir como “palabras-imagen” la proposición “image words”, por ser más
adecuada al concepto de los caracteres o ideogramas japoneses de origen chino (kanji) que otras traducciones equivalentes y menos
literales, como por ejemplo “palabras visuales”.
209
que construir un orden narrativo lógico y lineal, como hacen las lenguas occidentales, el japonés conlleva
huecos y pausas (ej. haru wa…), y conclusiones fijas (ej. desu)219 que crean distintos espacios que, a cam-
bio, son llenados con ki (ke; en chino, ch’i), es decir, energía emocional. Así, un constructo narrativo, o un
orden narrativo de causa/efecto, se disuelve o deconstruye en el interior de estos espacios.”220
219
La terminación de todo verbo conjugado en presente afirmativo; al tratarse de un idioma flexivo que se declina, el verbo se sitúa
siempre al final de la frase, lo cual debe ser puesto en relación con la forma aparentemente rígida en la que tiene lugar una conversa-
ción formal en japonés, donde esta circunstancia junto a la ausencia de pronombres relativos, y las cuestiones de homoni-
mia/polisemia antes mencionadas, hagan que el hablante precise terminar completa su frase, y que su interlocutor “puntúe” con
permanentes gestos de “afirmación” el acto de escucha, para confirmarle así que va entendiendo el discurso. A modo de curiosidad:
un observador occidental no habituado puede pensar que el interlocutor “da la razón” a todo lo que el hablante afirma, y verse sor-
prendido ante la circunstancia de que en absoluto sea así.
220
Pilgrim, Richard B.: Op. cit., p. 60. El autor se basa en Kenmochi Takehiko: “Ma” no nihonbunka (“Ma en la cultura japonesa”),
Kodansha, Tokio, 1982, pp. 13-32.
210
entendemos que esa apertura de un vacío, el entre, es la condición necesaria de lo múlti-
ple. La multiplicidad es la vacuidad. Asimismo, el espacio y el tiempo se definen en tan-
to multiplicidad de intervalos (y no en relación a un todo englobante y subdividible) y
son por ello vacuidad: por remitir lo uno a lo múltiple, condición sine qua non de la for-
ma, y no, como sucedería en el pensamiento occidental, por ser no-forma, hueco homo-
géneo del mundo que contiene las cosas como en un recipiente sin paredes dotado de
una doble atribución: la extensión y la duración. El asunto no deja de ser central a nues-
tro tema, puesto que esa noción de ma que reúne la vacuidad, expresada como intervalo
de tiempo y espacio, con la idea de lo múltiple, es consustancial al pathos, a la melancolía
que la plástica tradicional japonesa, de hecho, tiende a expresar. Pero también, y en lo
que nos permitimos señalar como un acto coherentemente poético, ma es inherente a la
(idea de) condición humana.
Buena parte de la poesía escrita en japonés se nutre de esta capacidad de polisé-
mica y alusiva de la escritura japonesa para incluir palabras o conceptos “latentes” en el
interior de la palabra presente, y generar así un juego sutil de deslizamientos del signifi-
cado. Puesto que puede evocar metáforas desde el interior de su propio diseño literal, la
escritura japonesa es extrañamente abierta y suspensiva, es decir: poética no por exten-
sión, no por un trabajo ulterior de refinamiento, que también, sino por su propia estruc-
tura íntima. Nada nos impide imaginar entonces que el concepto de humanidad desig-
nado por el término ningen señale desde su estructura íntima hacia aquello que se halla
entre las personas: la interacción, el campo común, el espacio compartido entre personas
distintas. Sin el otro, no hay humanidad. De hecho, esta idea subyace a la hipótesis ge-
neral del loco-centrismo de la cultura japonesa en el ensayo de Nakagawa.
El destino fatal aparece en Mizoguchi como un determinismo exterior que actúa
“arquitectónicamente”, en la sucesión lateral de habitáculos y lugares enhebrada a su vez
con los movimientos del personaje. Ma constituye entonces el principio básico que defi-
ne el espacio social, pero también el tiempo de lo vivido en su despliegue (su expresión
emocional como silencio que se espacializa, palpable en la tradición paisajística), y tam-
211
bién un instante de comunicación no verbal (ishindenshin)221 entre las soledades de los
humanos.
En este sentido cabe decir que el cine japonés, especialmente en los años 30, fue
capaz de problematizar, siquiera de manera implícita, no expresa, esta larga tradición del
espacio que ahora, al amparo de las nuevas ideas y sensibilidades “modernas”, podían
ponerse a una cierta distancia, o cuando menos revertirse críticamente. La vocación
constructivista de las representaciones japonesas no fue simplemente heredada y “tradu-
cida” al medio analógico del cine, el cual a su vez llevaba en su dispositivo las nociones
perspectivas desarrolladas en Occidente. Así como fue preciso acuñar nuevas palabras
para dar cuenta de los nuevos conceptos occidentales que carecían de equivalente en
japonés, el cine y las demás artes pronto acuñaron formas propias que asumían los prin-
cipios del dispositivo cinematográfico, que asimilaban los inventos y hallazgos formales
y narrativos procedentes de Hollywood, del cine francés, soviético y alemán, pero refor-
mulados según conceptos –o más bien perceptos– que tenían una larga tradición y que
ahora podían ser “objetivados”, puestos a distancia como conceptos/perceptos culturales
propios. No dejaba de ser una forma práctica de desarrollar la tendencia habitual que
encontramos en muchos tratados japoneses contemporáneos de estética y filosofía, ya
desde finales del período Meiji, en los que, como sin ir más lejos observamos en Kom-
paru, se explican nociones japonesas tradicionales –como la de espacio en función de
ma– comparándolas con conceptos y desarrollos occidentales. Y ello no tanto por un
deseo de exportar el discurso fuera del ámbito japonés, sino para hacer comprensible el
texto también a los propios japoneses, quienes habrían interiorizado en su “mapa men-
tal” las categorías implícitas al desarrollo científico-técnico importado de Occidente: ku-
kan, es decir, el “espacio” como categoría abstracta, sería un caso de palabra de nuevo
cuño; pero en otros casos, la estrategia es más sencilla: se adapta fonéticamente un bar-
barismo, como es el término dizain (design, diseño) para sustituir el tradicional ma-dori,
eliminando por consiguiente, tal como lamenta Nitschke, la connotación de “lugar” que
se encuentra en el término antiguo.
Para complementar la disquisición anterior sobre el término “humanidad”, con-
viene decir que la noción de lo individual tal como viene dada en el pensamiento occi-
221
Hirai Motoko: “El silencio como medio de expresión en la comunicación y su influencia en la enseñanza”, en Almazán, David
(Coord.): Japón. Arte, cultura y agua, Prensas Universitarias de Zaragoza/Asociación de Estudios Japoneses en España, Zaragoza,
2004, pp. 367-376.
212
dental moderno, no existía en lengua japonesa. Para denotar ese concepto fue preciso
acuñar el neologismo kojin (個人), una palabra que incluye el signo correspondiente al
concepto hito (人), “persona” (Nitschke añade el significado “gente”, pero este suele de-
notarse con el signo repetido, leyéndose como hito-bito, 人人). Tal como explica el au-
tor, el concepto hito designa un “cuerpo discreto y no tiene el matiz de aislamiento que
corresponde a la noción occidental de “individuo””. En lugar de considerar a la persona
como un “perfecto y auto-contenido individumm (es decir, como un todo indivisible)”,
la noción japonesa de persona se concibe como “un flexible y fácilmente asociable divi-
duum, es decir, como una parte dividida de, y perteneciente a, un conjunto mucho ma-
yor”.222
¿Acaso no sería posible trazar los puntos que unen toda esta agitación terminológica
sobre el mapa de la modernidad japonesa, para ver la cultura del período Meiji como
una “crisis” de las palabras, y ver asimismo la modernidad de los años Taishô, cuando el
cine japonés pone los fundamentos de una cultura propia en la década de los 20, como
una discusión activa y confiada en los nuevos conceptos? Como producto de la agitación
cultural de esos años, ¿no convendría considerar que ese cine japonés, especialmente en
la década siguiente, buscó fórmulas de compromiso entre lo vernáculo y lo moderno en
términos mucho más profundos de lo que suele contarse? Los estudiosos occidentales
atienden preferentemente a la filmografía de Ozu para comentar la influencia del con-
cepto ma, en su vertiente a la vez formal, estructural y “metafísica”, pero esa categoría es
útil para comprender prácticamente la totalidad de la modernidad japonesa, de la cual el
cine formaba parte sustantiva. Tanto la búsqueda de ‘realismo’ como el desarrollo de
técnicas y formas de montaje y puesta en escena, aun cuando obedecieran a cuestiones
antagónicas como lo modernizante (el montaje intensivo-constructivista á la soviética) y
lo arcaizante (los planos extensos y ceremoniosos de aire teatral en Mizoguchi), repre-
sentaban una traducción profundamente marcada por el signo ma. Y la variedad de solu-
ciones encontradas no era desde luego mayor que la variedad de connotaciones de ma,
que a fin de cuentas, como signo/concepto, no funciona como enunciado sino como
forma de enunciación de lo real. O si se prefiere, como principio estructural básico.
222
Nitschke, G.: Op. cit., p. 58.
213
En este sentido, el cine de Mizoguchi puede ser observado desde una óptica mu-
cho más particular en su desarrollo intrínseco a la evolución del cine y la cultura en Ja-
pón entre los años 20 y 50. A través de la idea de ma, del intersticio, vemos en sus pelí-
culas “anticuadas” que se basan en el shinpa ese grado de saturación insoportable del
espacio público que presiona lo privado (anotemos, de paso, que en el Japón pre-
moderno no existía una palabra equivalente al término “privacidad”). Tal como hemos
sugerido ya, la cultura Meiji, de la que el shinpa forma parte, se vio sacudida por la en-
trada de términos que solicitaban un mapa mental diferente, con importantísimas con-
notaciones políticas y morales. A lo largo de los años 30, la búsqueda de realismo de
Mizoguchi equivale a una prospección en las condiciones concretas por las cuales el es-
pacio japonés pre-determina conductas y modelos de (o)presión sobre los sujetos indivi-
duales –en tanto que pertenecientes a una cierta comunidad oprimida (la de las geishas,
la de las esposas, la de los jóvenes buscavidas de la emigración interior). El intersticio, el
ma, funciona como la zona de un conflicto dialéctico entre esas pre-determinaciones y la
voluntad de huida de sus víctimas.
Curiosamente, el cine eminentemente humanista del Mizoguchi de los 50 parece
sostener una visión relativamente más arcaica de ma, pero con soluciones de puesta en
escena cargadas de resonancia. Se puede recordar la panorámica final de El intendente
Sansho (1954), cuando la cámara abandona a la madre y el hijo, Zushio, reunidos tras
una larga separación que los ha convertido en esclavos, reintroduce un paisaje marino en
el cual apenas destaca la pequeña figura de un humilde pescador de algas.
Ilustración 14: El intendente Sansho (Sansho dayu, 1954). La panorámica se traza de derecha a izquierda.
214
En esta época, la “monumentalización” del cine japonés ha variado de signo: de los rigo-
rismos del período militarista, a las delicadezas de los años de Rashomon y Cuentos de la
luna pálida, con plena conciencia de que había un público occidental receptivo a ello. La
apelación a las artes del pasado adopta aires miméticos, como puede verse en la seme-
janza de esta panorámica con los paisajes de estilo sumi-e. Aquí, sin embargo, la eviden-
cia superficial queda superada por la apertura característica de ese paisajismo a una es-
pecie de infinitud. La tradicional idea de “los trabajos y los días” alcanza una profundi-
dad del tiempo que se abisma, que se vuelve ilimitada de modo semejante a como los
paisajes sumi-e describen un espacio sin límites ni horizonte, a menudo con los conven-
cionales tres únicos planos de profundidad que logran insertar la idea de una distancia
óptica inmanejable, irreductible a la domesticación del espacio por la perspectiva: en
cambio, lo que predomina es una vastedad plácida que solo puede revelarse como ins-
tante, momentum del paisaje, del lugar.
Aquí la historicidad ya no se cifra en las angustias del sujeto, en sus padecimien-
tos como resultado de unos condicionantes de época, sino en la multiplicidad de histo-
rias potenciales, en la multiplicidad de lo humano en la anchura del tiempo, que aquí
abarca, por tanto, la historia, pero no se reduce a ella, como sí podríamos deducir, en
última instancia, del ‘realismo’ mizoguchiano de los 30. Al cerrarse la película con el
tiempo cumplido de los personajes en el reencuentro de hijo y madre, Mizoguchi recu-
pera con el trazo lento del travelling una vastedad que no se inmuta, que no “obedece” a
los dramas y los impulsos del corazón, sino a su propio ritmo, semejante a los compases
de un canto ritual. Con el vacío, kû, en primer término, se diría que se ha impuesto el
ideal sô por encima del estilo caligráfico gyô. Pero ese retorno sólo podía producirse me-
diante la inserción, si no literal al menos sí metafórica, de lo fantasmal (las neblinas so-
bre el lago, como en Cuentos de la luna pálida; el auto-sacrificio de Anju, la hermana,
fusionada con las aguas, como la señora Yuki de un filme anterior, El destino de la señora
Yuki [Yuki fujin ezu, 1950]; o la figuración de la propia madre como una máscara irreco-
nocible, semejante a las ancianas locas del Nô).
En estas iconografías de disolución, el cineasta muestra su lado pictoricista más
obvio, porque apela a esas zonas de ausencia de forma –equivalentes a las superficies sin
pintar del paisajismo pictórico– en las que el espacio deja de articularse para el transeún-
215
te, para la mujer que atraviesa los pasillos del espacio doméstico –allí donde, si algún
modelo plástico anterior brillaba, era el género costumbrista y abigarrado de la estampa
ukiyo. Casi se podría trazar una teoría mizoguchiana del arte nipón: el humanismo de su
cine de los 50 parecía conciliar, en esos años de madurez, la noción fenoménica de ma
con sus vínculos más profundos con lo nouménico, kû. Pero para llegar a ello, el cineasta
debía hallar una caligrafía del tiempo, extraída de la presión ejercida por la arquitectura y
las intrigas sobre los intervalos de lo cotidiano. Dar a ver ese intervalo, el ideal so, era
algo que ya lograba, como nunca antes ni después, en Historia del último crisantemo, la
cual fue, de hecho y por derecho, una síntesis de los hallazgos realistas de su etapa de
transición entre el mudo y el sonoro; por aquel entonces, ma pedía el sonido para darse a
ver en toda su multiplicidad de funciones y significados.
Antes de pasar página a esta disquisición sobre la noción ma, y a modo de síntesis apli-
cable a nuestro objeto de estudio, propongo arriesgar una equivalencia singular entre la
noción de “profundidad de campo”, tan relevante para la teorización del realismo cine-
matográfico a partir de los escritos de Bazin, como para la argumentación del plano ex-
tenso en Mizoguchi que nos ocupa. Esa equivalencia busca retener el término “campo”.
Ma viene dado como espacio “negativo” (la cosa en función del vacío) con res-
pecto a un espacio “positivo” (el vacío en función de la cosa), y ambos constituyen los
polos de lo sustancial: ma, el espacio-tiempo “negativo”, la no-forma de la forma, ni es
simplemente el fondo, ni es “insustancial e increado”. Vinculado a la naturaleza expe-
riencial y emotiva del lugar-momento, forma parte de un mismo plano de lo real con la
cosa, con el cuerpo, con la emoción.223 Puesto que hablamos de un plano indivisible de
realidad que se constituye en la tensión entre estos polos “positivo” y “negativo” (ma),
¿cómo no hablar de que constituyen algo que se puede designar con el término campo?
Lo propio del campo es su dimensión como zona de influencia, área donde un cuerpo
puede ser afectado por un continuo para producir efectos discontinuos. Pueden descri-
birse esos efectos con vectores (así lo hará Deleuze al referirse a las imágenes de Mizo-
guchi como “vectores quebrados”), pero ellos no equivalen al campo; tan sólo lo indican.
223
No nos puede extrañar que el filósofo Gilles Deleuze haya sacado tanto partido de sus cogitaciones en torno a Mizoguchi y Ozu
en sus célebres Estudios sobre cine, cuando el enunciado anterior, que alude a un inmanentismo, podría superponerse casi exactamente
a su peculiar forma de abordar los ‘regímenes de signos’ del cine.
216
El campo es una zona de predeterminación. Admitamos que el cine de Mizoguchi no
solo hace uso de una técnica que solicita la “profundidad de campo” y un uso activo del
“fuera de campo”, sino que, ante todo, hace del relato una precisa transformación de lo
real en campo. La toma larga (y extensa o profunda) vendría a ser tan solo una figura
particular y eventual del signo profundo y decisivo de su poética del mundo como siste-
ma de relaciones; esto es, como campo.
Haremos una primera síntesis sobre la “espacialidad japonesa” en vista de todo lo ante-
dicho, señalando los dos rasgos mayores que nos permitimos decantar para mejor enten-
der el pliegue recíproco entre el modo en que su representación actualiza unas nociones
(ma, kû) que pasan por ser a la vez vehículo y resultado de la experiencia del espacio (y el
tiempo). Que expresan, en definitiva, la simultaneidad del carácter constitutivo o ante-
rior de esa experiencia, y del carácter “empírico” de la misma. Ello se resume en dos ras-
gos ya designados:
1. El carácter “constructivo” del espacio, en la medida en que no responde a un
constructo anterior abstracto (cual es el espacio homogéneo y absoluto de las re-
presentaciones clásicas occidentales), sino a una actividad situacional: el espacio
es, por así decir, un derivado del lugar (loco-centrismo), o más en rigor, del mo-
mento –en el sentido espacio-temporal de la palabra. Y no el momento una sub-
división del espacio.
2. La dimensión inherentemente temporal del espacio (e inherentemente espacial
del tiempo), precisamente por su vínculo íntimo con el momento situacional que
lo funda o revela.
217
vivienda tradicional, pero también la retención en el gesto del actor Nô o en el tramo
“vacío” de un travelling cinematográfico).
Cuando llegue el momento de analizar el más antiguo shinpa eiga que sobrevive de la
filmografía de Mizoguchi, El hilo blanco de la catarata, hallaremos, además de abundan-
tes ejemplos de trabajo exhaustivo con figuras de montaje combinadas con tomas largas,
un procedimiento de inversión del fotograma que, en el seno de una escena de seducción
por parte de la protagonista femenina, Shiraito, al huraño joven que se va a convertir en
su amante, convierte un mismo ángulo de toma en dos planos diversos por el mero pro-
cedimiento de dar la vuelta al fotograma (de izquierda a derecha) e invertir la posición
de los protagonistas. La eficacia del recurso quedaba, si no cuestionada, al menos sí rela-
tivizada por el detalle de la luna omnipresente y subrepticiamente “girada”. Si esta “in-
coherencia” de raccord espacial nos sirve de algo, será para establecer una primacía del
dinamismo del montaje, pero es preciso añadir: no por su carácter cinético, que, como
veremos, los intertítulos amortiguan en cualquier caso, sino por sus efectos como juego
de articulación del espacio.
Como contraste a esta liberalidad de la convención en el trabajo de montaje so-
bre la construcción espacial de la escena, podemos pensar en el extraordinario rigor con
el cual los cineastas japoneses articulaban con el montaje el descentramiento y la cohe-
rencia espacial –hasta el punto de que esa impresión de coherencia surge, en gran medi-
da, del propio trabajo de descentramiento, puesto que obliga a dedicar una atención es-
pecífica a las referencias del entorno, que funcionan como pivotes o balizas señalizado-
ras: es muy conocido el ejemplo de los planos sucesivos de un faro en Nubes flotantes
(Ukigusa, 1958) de Ozu (versión condensadísima e irónica, podría decirse del efecto
“cincuenta vistas del Monte Fuji”). De modo análogo, ya hemos considerado un filme
coetáneo a El hilo blanco de la catarata, cual es The Dancing Girl of Izu, con su sorpren-
dente, pero no inusual, “juego de las diferencias” con las vistas del entorno, introducidas
inopinadamente en el seno de una situación emocionalmente intensa por las variaciones
de encuadre (de hecho, tan solo hay dos planos que repiten la exactitud de una posición
anterior en la secuencia mencionada). No se trata únicamente del valor del lugar en tan-
218
to que localización real, sino de una tensión, como veremos para un caso en apariencia
opuesto como el de la secuencia imágenes de El hilo blanco de la catarata, entre el des-
centramiento y la coherencia espacial, que solicita ser recompuesta casi con cada nueva
imagen. Se trata, en fin, del placer de la articulación, por el cual el cine japonés dispone,
a lo largo de buena parte de su historia, de un vasto inventario de ejemplos por los cuales
el espacio mismo, más allá o más acá de su “significado”, se convierte en objeto de delei-
te.
Placer, si se quiere, “topográfico” puesto que deposita una considerable energía
en observar, con estos retardos de la percepción, la lógica conectiva de los lugares, y que
es la deriva sofisticada de lo que, unos epígrafes más atrás, formulábamos en base al ca-
rácter primitivamente topológico de las representaciones del espacio, y en su inversión o
forma negativa bajo la premisa de dar prioridad a los vacíos. Lo que aquí nos interesa es,
obviamente, el vínculo entre esa dimensión profunda de la concepción del espacio y sus
consecuencias prácticas. Se podría objetar que, aun cuando invocamos abundantemente
un ensayo sobre arquitectura como el de Nitschke y hacemos frecuentes alusiones a la
arquitectura, hemos observado con mucha más atención las representaciones bidimen-
sionales: la pintura. Abordaremos ciertos aspectos arquitectónicos, entonces, pero pa-
sando por el papel codificador de la perspectiva, que es ante todo un problema decisivo
en la representación bidimensional.
Al principio de su artículo sobre los códigos arquitectónicos en el cine japonés,
Nygren clarifica una posición de partida:
“La arquitectura en el cine no puede identificarse directamente ni con el trabajo de diseño especializado
anterior a la construcción, tal como sugiere el término occidental “arquitectura”, ni con la práctica artesa-
nal de la construcción de casas encarnada en el término japonés zoka. El concepto de un conjunto de có-
digos arquitectónicos en el cine, apunta en otra dirección: la representación visual de la arquitectura o de
la zoka en el plano, o el problema de la significación a través de códigos espaciales. El espacio se construye
siempre en el cine en relación a la cámara, ya sea que estos constructor implican diseño arquitectónico o
práctica tradicional, decorados o localizaciones reales, innovación consciente o convención intertextual, o
una combinación de todo ello.” 224
224
Nygren, S.: Op. cit., p. 95.
219
En términos generales, puede deducirse de esa posición de partida algo que, a lo largo
de este trabajo, se asume incluso sin las cautelas que pueden leerse entre líneas en el tex-
to de Nygren: la arquitectura como traducción del espacio tridimensional, con o sin re-
ferencia explícita a “objetos” literalmente arquitectónicos.
220
Dicho de otra forma, la expresión arquitectónica japonesa –y lo mismo puede
decirse de la pintura– no exige una posición o una serie de posiciones privilegiadas desde
las cuales la expresión del espacio se manifieste en función de una geometría –esto es, de
un concepto espacial “anterior” subyacente a la experiencia empírica posterior de la represen-
tación. A grandes rasgos, esta sería la diferencia capital con el desarrollo de la arquitec-
tura como “ciencia” y como una de las “bellas artes” en Occidente a partir de la herencia
greco-latina. Esto implica indagar en un campo común a la arquitectura y, de nuevo, la
pintura.
La anterioridad o primacía del espacio conceptual con respecto a la impresión de
espacio empírico –la abstracción geométrica como sistema organizador oculto bajo la
coartada de la experiencia óptica objetiva– es lo que, como ya vimos, Panofsky planteaba
en su tratado.225 Sin pretender ahondar demasiado en una cuestión tan compleja, sí cabe
en este estudio considerar cómo el desarrollo de la perspectiva renacentista en las repre-
sentaciones (y muy especialmente en la pintura), considerada en los términos defendidos
por Panofsky como una “forma simbólica”, representaba una sistematización del diseño
arquitectónico previo que implementaba la geometría euclidiana del espacio, de tal mo-
do que esta pusiera de manifiesto sus propiedades: el espacio tridimensional, homogé-
neo, isótropo, infinitamente divisible. La proyección de alzados sobre el papel, que es
bidimensional, a partir de un esquema de líneas que convergen en puntos de fuga prees-
tablecidos implica, por tanto, la consideración apriorística de esas propiedades racionales
y racionalizadas. El esquema permitía expresar, además, la tercera dimensión, la profun-
didad de y en el espacio, sobre las dos dimensiones de la superficie donde se traza el
diseño. Y el objeto alzado en base a tal esquema, por su parte, debía expresar a su vez ese
orden impuesto por el esquema espacial previo.
En un paso posterior, comprobamos el trasvase de la racionalidad arquitectónica
a la producción de representaciones bidimensionales, y muy especialmente, a la pintura.
Hasta el punto de que, si Panofsky pudo considerar la perspectiva, tal como se desarrolla
en la pintura europea del s. XV, y particularmente en las escuelas italianas y flamenca, en
los términos de una “forma simbólica”, se debe precisamente a la persistencia e incluso a
225
“Si la perspectiva no es un momento artístico, constituye, sin embargo, un momento estilístico y, utilizando el feliz término
acuñado por Ernst Cassirer, debe servir a la historia del arte como una de aquellas “formas simbólicas” mediante las cuales “un
particular contenido espiritual se une a un signo sensible concreto y se identifica íntimamente con él””. Panofsky, E.: Op. cit., p. 23.
Alude a Ernst Cassirer: Filosofía de las formas simbólicas, Fondo de Cultura Económica, México, 1998.
221
la espectacularización de ese esquema geométrico en los frescos y óleos de aquel mo-
mento. Pero el valor comparativo de esta cuestión central al desarrollo de las representa-
ciones bidimensionales del espacio, se localiza en la anterioridad constitutiva (no necesa-
riamente temporal) del esquema perspectivo con respecto a la escena representada. Ahí
reside el estatuto “simbólico” de la “forma”. Panofsky, por cierto, tuvo que matizar en
textos posteriores su postura, en vista del poder de sugestión de su fórmula para quienes
concentraron la cuestión “simbólica” de la perspectiva en su valor como constructo de
una centralidad trascendental –el ojo del espectador, dotado ahora de la atribución de un
Sujeto con mayúsculas.
Ilustración 15: Arriba, Ciudad ideal (c. 1480-90) atribuido entre otros a Piero della Francesca, Luciano Laurana o
Francesco di Giorgio Martini. Galleria Nazionale delle Marche, Urbino. Abajo, estampa ukiyo de Utagawa Kuniyos-
hi, datada en 1852, que representa el asalto de los 47 ronin al castillo de Kira.
222
Las antiguas pinturas de estilo Yamato, como hemos visto en algún ejemplo de
e-maki mono, empleaban líneas de perspectiva isométrica para las arquitecturas, pero la
práctica del ukiyo-e, las estampas polícromas del período Edo, fue incorporando técnicas
perspectivas similares a (de hecho inspiradas por) las que empleara la pintura renacentis-
ta europea. La lámina precedente (Il. 14) ilustra el asalto de los 47 ronin al palacio de
Kira, el ofensor del fallecido señor Asano. Su autor fue Utagawa Kuniyoshi (1797-1861)
y data de mediados del s. XIX. Los principios de la perspectiva muestran un grado de
desarrollo peculiar. Hay una combinación aparentemente arbitraria de la perspectiva
caballera habitual heredada por el ukiyo-e de la pintura Yamato, con líneas que convergen
con distinto grado de inclinación hacia distintos puntos (véase el paisaje urbano en la
entrada al castillo, lámina de la derecha). Era muy frecuente, de hecho, que se emplea-
ran puntos de fuga distintos pero situados exactamente en una línea divisoria vertical
imaginaria que vendría a dividir la lámina en dos mitades exactas. Los grupos de líneas
perspectivas laterales parecen contradecirse entre sí, y sobre todo, con las que convergen
llamativamente en el punto de fuga central, a las que se somete la composición general.
Un pequeño pabellón al fondo sirve de pivote central de la composición.
Muy posiblemente, Utagawa Kuniyoshi buscaba asimismo evitar la simetría al
tiempo que mantenía la espectacularidad del sistema perspectivo. Compárese con un
caso tan representativo de síntesis entre pintura y proyección arquitectónica en función
del sistema del punto de fuga central, como la Ciudad ideal a menudo atribuida a Piero
della Francesca. Conviene precisar que la perspectiva al modo desarrollado por los artis-
tas del Quattroquecento en la Toscana, ya era conocida y puesta en práctica por los ilus-
tradores japoneses del s. XVIII –siendo representativas de ello las estampas de Okumura
Masonobu (1686–1764), por ejemplo.
Lo que esta ilustración (entre otras muchas que se pudieran haber elegido) evo-
can es que, por un lado, la perspectiva es tomada en lo que tiene de efecto espectacular, a
condición de “traicionar” su fundamento como método correspondiente a una abstrac-
ción totalizadora del espacio. La propia disposición de los interiores japoneses, y tam-
bién de los elementos de transición entre exterior e interior, ofrecen de hecho una com-
plejidad tan grande por su forma modular, que el ilustrador no logra conciliar la voca-
ción japonesa por la contigüidad con la vocación occidental por la continuidad. Esta
última queda sacrificada en última instancia. A cambio, lo que obtenemos, siquiera sea
223
por sus “defectos” de representación, es el énfasis en el espacio quebrado, en la yuxtapo-
sición de segmentos, estancias, recintos panelados cuyo cerco es siempre móvil y tenue
como una membrana, y comunica previsiblemente con otro y otro más, indefinidamen-
te. Se trata de espacios cualificados por y para la experiencia de un “estar allí”, en un
momento dado, capturados los presentes en un presente desvaneciente, frente a la pre-
tensión de eternidad del espacio renacentista, inmutable o dispuesto únicamente a la
pose pregnante, aquella que, aun en cuadros tan distintos y distantes como La flagelación
de Cristo de Piero Della Francesca o la Bacanal de Tiziano, condensa todos los significa-
dos de un drama trascendental.
Los cuadros de Jan Van Eyck o los frescos de Piero Della Francesa, con sus lí-
neas demarcadas por los pavimentos y dirigidas hacia un único punto de fuga, o los
grandes óleos de Tintotretto un siglo después, con su despliegue del espacio en función
de dos puntos de fuga, sugieren la elección de un punto de vista desde el cual la perspec-
tiva adopta una elocuencia evidente, autónoma o incluso dominante, puesto que las for-
mas –personajes, escenarios, objetos, la propia luz– parecen organizadas para la perspec-
tiva y no a la inversa. Asimismo, también la construcción arquitectónica privilegia cier-
tos puntos de visión desde los cuales el lugar ofrece toda su elocuencia, su “mejor vista”.
La práctica del diseño de alzados obedece, en gran medida, a esta propiedad, con el
efecto de doblez que hemos visto: el esquema previo (la perspectiva), se convierte en
finalidad. La posición ideal que la perspectiva propone, se convierte a su vez en índice,
en símbolo de la homogeneidad del espacio, de su categoría objetiva, mensurable y “ab-
soluta”.
Pero es preciso comprender que, además, el espacio, identificado con el vacío,
adopta aquí una propiedad que lo de-significa. Mediante la comprensión matemático-
formal de sus relaciones geométricas y numéricas, es posible diluir su significación en la
vastedad contendora de un todo perfectamente regular, domeñable y por completo ajeno
a la dimensión temporal.
En síntesis, la arquitectura clásica occidental exige, por decirlo en términos fílmi-
cos, un encuadre privilegiado. La arquitectura japonesa, o al menos su expresión más
sofisticada, que podemos derivar del estilo sukiya desarrollado a partir de finales del s.
224
XVI,226 y de sus posteriores combinaciones con el estilo palaciego shoin,227 exige una
multiplicidad de “encuadres” y “reencuadres”, sin que uno de ellos tenga privilegio sobre
los demás –salvo en un sentido muy específico: el rincón “encontrado” donde, repenti-
namente, se revela, a través de una sucesión de planos en profundidad en los que se abre
una pequeña abertura, el detalle, tal vez, de un jardín o de un reposo de la luz a cierta
hora del día.
Vayamos por partes. El edificio definido por los estilos sukiya y shoin, para em-
pezar, no aparece como un “objeto” unitario, sino más bien como un trayecto. Si trata-
mos de hallar la “mejor vista” del shoin de la villa imperial de Katsura, en Kyoto, ten-
dremos que elegir, movernos, deliberar, y muy probablemente no hallaremos un punto
definitivo. Además, las dependencias del mismo se articulan uniendo distintos una suce-
sión de pabellones que se “enhebran” por las esquinas: el rechazo expreso a la simetría de
las formas adquiere aquí la excelencia de un diseño que obliga, por tanto, a deslizar la
vista entre recodos, de tal modo que dejan paso a una nueva superficie aún más al fondo
sin que sea posible percibir una figura global, un orden geométrico que se module hacia
adentro –el cuadrángulo que se subdivide en cuadrángulos menores, típico de cualquier
edificio arquetípico europeo. La modulación de líneas y espacios, sin embargo, alcanza
un grado de elocuencia sin parangón precisamente porque adopta un modelo de exten-
sión, que podría prolongarse indefinidamente. No es difícil hallar aquí, al menos en po-
tencia, una matriz de lo que Deleuze, al describir la “pequeña forma” característica de la
narrativa mizoguchiana –su forma particular de imagen-acción–, define como línea de
universo. Pero esta será el objeto de una reflexión posterior.
226
El estilo sukiya tiene su primer referente en las cabañas de te diseñadas por el monje Sen no Rikyu (1522-41), asesor de Toyotomi
Hideyoshi (1536–98) en asuntos artístico-espirituales. Se caracteriza por la austeridad, la no repetición de materiales para elementos
estructurales distintos, el rechazo a la simetría, la restricción de todo ornamento que enmascare el material original, y la dimensión
reducida de sus espacios, de no más de cuatro tatamis y medio, la presencia del tokonoma (una especie de nicho formado que separa
un espacio específico para una pintura o caligrafía, o para un arreglo floral, con el suelo algo elevado y una única columna de madera
vista que demarca ese pequeño recinto dentro de la estancia), y un entorno formado por un jardín, a través del cual se accede al
edificio por una senda curva de piedras que trazan una trayectoria indirecta hacia el mismo.
227
El estilo shoin aparece en las mansiones de la casta feudal y en las habitaciones para la recepción de invitados en los templos y
monasterios zen. El término shoin designaba en origen, de hecho, una especie de estudio o espacio de lectura en los templos. Ambos
estilos, sukiya y shoin, datan del período Momoyama (1568-1600), aunque el “vocabulario” estructural y material de esos estilos
procede de un período anterior, Muromachi (1337-1573). La íntima relación que mantienen con la creación de un entorno apacible
que pueda dedicarse a la contemplación y el estudio, da cuenta de la profunda influencia del zen en la aristocracia samurai durante
los siglos XV y, sobre todo, XVI, que conforman una especie de período clásico del arte zen patrocinado por esa nobleza.
225
Hasta cierto punto la arquitectura tradicional japonesa podría hacernos pensar en
un desarrollo de la noción de espacio que no pasa por su modelización autónoma y obje-
tivable, por su consideración, en fin, como concepto abstracto. Por otra parte, esa arqui-
tectura ofrece, aun en sus ejemplos más triviales, un grado de depuración estructural, un
énfasis tan formidable en la reducción de los parámetros arquitectónicos a un vocabula-
rio “puro” de líneas y superficies, que se tiene la impresión de que en Japón la arquitec-
tura se hubiera deshecho con asombrosa facilidad de los remanentes imitativos que en
Occidente la alineaban con la escultura, pero que se expresan igualmente en la impor-
tancia de lo tectónico (el peso de las estructuras de piedra). En Japón, la arquitectura
adoptó de modo gradual pero nítido la consistencia de una práctica, si bien no carente
de dimensión figurativa, al menos sí claramente inclinada hacia la puesta en evidencia de
lo espacial como objeto plástico a la vez que inaprensible.
Frente al elevado grado de estructuración de la arquitectura tradicional japonesa,
lo espacial pictórico se diría urgido, a través de sus distintos estilos principales al menos
desde el período Heian, por la representación de su inaprensibilidad a través de una es-
tructuración extremadamente simplificada –al menos en apariencia. Hasta el punto de
que se puede incurrir en equivalencias simples con el espacio topológico “primitivo”,228
que sería, para algunos historiadores del arte, característico de una etapa primigenia en
la historia de las representaciones, “anterior” al espacio formalizado como tal a partir de
una concepción intelectual del mismo. Esta idea de la especialidad topológica primitiva
procede de la psicología de Piaget, y distingue por un lado la inicial percepción senso-
motora del espacio, que sería por tanto topológica, sensible a una “distribución” de los
objetos por sus relaciones actuales, esto es, en el momento en que adoptan un significa-
do inmediato, práctico por así decir; y por el otro, una noción intelectual del espacio,
convertido así en categoría que es posible nombrar, conceptualizar aun intuitivamente,
aunque no sea posible representarlo “directamente”, sino por sus propiedades: las líneas
de perspectiva de la arquitectura pintada, o la diferencia de escala entre objetos que re-
producen así la distancia que media entre ellos y con respecto al “punto de vista” inscrito
en el plano pictórico, serían índices, señales indirectas de esas propiedades.
228
En esa tentación cayó por ejemplo Herbert Read a partir de su, por otra parte, perspicaz y fecunda lectura de los textos de Rowley
sobre pintura china.
226
Sin entrar en pormenores teóricos que discutan el, por otra parte sugestivo, salto
mortal que implica aplicar a la historia de los códigos de representación plástica las eta-
pas evolutivas en el desarrollo y aprendizaje de la mente de un niño, lo cierto es que un
repaso a la historia de la pintura chino-japonesa podría sugerir una especie de resistencia
de ese “pasado topológico” en la consideración del espacio, a condición de no pretender
hallarlo literalmente conservado. Pero esta idea sería por completo inadecuada. Nada
tienen que ver los diseños de figuras en apariencia aisladas sobre un espacio vacío que
pueden verse, sobre todo, en las pinturas japonesas de estilo Yamato con las representa-
ciones de figuras en friso, sin índices de un espacio englobante como tal, características
en tantas culturas de la Antigüedad; o las analogías entre tales composiciones con el
ejercicio de la escritura, de la que se supone que son un primer paso.
Cierto que, ya que se menciona aquí la cuestión de la escritura, hay una relación
muy estrecha, incluso un trasvase evidente de semejanzas y procedimientos, casi un jue-
go de máscaras prestadas entre la caligrafía y la expresión gráfica tanto en la cultura chi-
na como, por influencia directa de aquella, en Japón. Pero lo que vuelve fascinante ese
trasvase, es precisamente el grado de conciencia de tal semejanza, que se sostiene sobre
la noción –una especie de hiperconciencia– del vacío del papel. El vacío de la superficie
pintada proporciona, en las tradiciones de la pintura japonesa, o al menos en aquellas
directamente influidas por la pintura monocromática china, la oportunidad de hacer
sitio para la atmósfera, para el aire. Para un vacío que no debe ser expuesto como un
continuo que degrada las vibraciones de la luz, como en el esfumato de la pintura occi-
dental, sino que basta con designarlo deteniendo el gesto de pintar, suspendiéndolo,
para dejar la zona no pintada como índice del vacío necesario a la condición dinámica de
la realidad.
La clave está aquí: en la clase de percepción topológica del espacio que podemos
deducir de las representaciones prehistóricas, no hay espacio sino lugar. Pero además, el
valor del lugar sería aquí tan solo el de las cosas que se encuentran o que suceden en él.
Esta noción primitiva del espacio puede hallarse originalmente en la noción topológica
del espacio en Oriente, pero solo a condición de reconocer una evolución sustancial, tan
profunda como la que lleva a la formulación, en Occidente, del espacio en abstracto,
pero en un sentido muy diferente.
227
La topología de las representaciones chinas y japonesas no ignora el espacio, sino
que, insistamos en ello, lo mantiene firmemente anclado a la noción de lugar. Ahora
bien, el lugar será siempre una fase, una suerte de leve aparición en el vacío. El espacio
resultante no será un continuo que se haya de formular mediante la abstracción de una
geometría matematizable, sino un vacío dinámico: un flujo virtual articulado por una
discreta efervescencia de lugares. El lugar, por así decir, sucede. En este sentido, el espa-
cio se vuelve, al mismo tiempo, concreto e inaprensible. Como hemos tenido ya ocasión
de proponer, las pinturas en rollo, ya sean narrativas y de estilo Yamato, ya sean paisajes
a tinta china según alguno de los muchos estilos de sumi-e, son de hecho lo más opuesto
a un primitivo friso con figuras. En ellas, el espacio emerge como categoría pensable,
pero en términos emocionales, no intelectuales: en lugar de evocar una infinitud teórica
que se expande a lo largo de sus propiedades geométricas, evocan la distancia en el lugar,
o entre los lugares, es decir, entre los dominios sensibles del vacío. Y este vacío no es tan
solo un ámbito de relaciones entre distancias, sino una especie de sustancia sin sustancia
que, a su vez, funciona como el gran operador –y no precisamente simbólico– de todo lo
real. Con respecto a aquel esquema deliberadamente dual que segrega la representación
abstracta-racional del espacio con respecto a la representación topológica-intuitiva, se
puede suponer un tercer orden, el de una especialidad oriental eminentemente estética
que, en cierto modo, vendría ser el negativo de la representación topológica, puesto que
hace del lugar la expresión del vacío.
He aquí, entonces, la expresión “directa” del vacío: no el vacío contenido por los
cerramientos de la arquitectura, sino el vacío inherente a, y consecuente de, la construc-
ción misma; el vacío como condición fundamental de todo lo que es dinámico, es decir,
mutable. Y a la vez, lo articulable –el módulo: un juego de sutiles diferencias o mutacio-
nes entre diseños espaciales reducidos por su mínima expresión a un conjunto mínimo
de principios– como expresión del vacío.
Si en este excurso aparece una y otra vez la generalidad de la “arquitectura japo-
nesa tradicional” –sin detenernos en su desarrollo histórico– para continuarlo de igual
forma en el ámbito de las representaciones pictóricas, convendrá detenerse un instante
en el punto en que ambas se cruzan. Es habitual que los tratados sobre las artes del Ja-
pón denominen o definan como pantallas a esas limpias superficies que combinan livia-
nos tabiques con paneles corredizos para configurar estructuras espaciales modulares –o
228
bien, en las que dan al exterior, capas superpuestas con distinta capacidad de filtración
de la luz y el aire. Sin embargo, esta cuestión no ha recibido aún, posiblemente, la aten-
ción que merece.
De un lado, en la arquitectura templaria y señorial japonesa, especialmente entre
los ss. XIV y XVII, era habitual que las superficies de paneles fusuma y biombos (un
elemento del mobiliario, por cierto, que no debería descartarse como elemento “arqui-
tectónico” modular, tal como bellamente exhiben algunas secuencias de La vida de Oha-
ru) fueran el soporte de representaciones pictóricas. Muchos de los más extraordinarios
tesoros de la pintura nipona son, de hecho, biombos que, desplegados en toda su anchu-
ra, muestran, por tomar un ejemplo supremo, paisajes como el de los pinos entre la nie-
bla de Hasegawa Tohaku (una de las grandes obras maestras del estilo sumi-e), tan exac-
tamente emblemática de las nociones de ma y ku. Representaciones como esta deben
ponerse en el contexto de su lugar, bajo el efecto progresivamente atenuado de la luz que
accedería a la sala de proporciones amplias y líneas sobrias, filtrada por paneles shoji
entreabiertos.
Ilustración 16: Hasegawa Tohaku, Shorin-zu-byobu (‘Pinos’, c. 1580). Estilo sumi-e, pintura realizada sobre las dos
caras de un biombo. Museo Nacional de Tokio.
El edificio principal (shoin, ver las dos imágenes de la izquierda) y los pabellones de té
(chashitsu) de la villa imperial de Katsura, en Kyoto, construida en el s. XVII, representa
para muchos historiadores el ejemplo más refinado de la arquitectura tradicional japone-
sa. Una misma superficie para trazar los signos, o para convertirlos en trazo de unas
formas suspendidas en su desvanecerse (la pintura como “imitación” de la escritura y
viceversa, no como reminiscencia sino como conciencia plena de su correlación origina-
ria: aparición del ideograma desde el dibujo y retorno a él). Superficie, por lo tanto, para
dejar constancia de los vacíos que constituyen a las formas; la misma que, a su vez, se
entrega al juego del reflejo –las gradaciones de la luz, tal como explica bellamente Tani-
zaki en su imprescindible Elogio de la sombra– y de lo traslúcido –especialmente en los
229
paneles shoji, que filtran la luz del exterior al interior, pero que también difuminan se-
gún una cualidad particular las luces del interior vistas desde fuera: el operador Miyaga-
wa Kazuo logró imágenes memorables a partir de lo traslúcido del shoji en el palacio de
Wakasa en Cuentos de la luna pálida y en los interiores domésticos de Los amantes crucifi-
cados.
Si la idea del tabique/pantalla o panel/pantalla sugiere ya una afinidad con las fu-
turas imágenes del cine –una afinidad retrospectiva que el cine japonés no tardó en desa-
rrollar al considerar intuitivamente las semejanzas entre ambas clases de superficie para
la luz–, podríamos acusar no obstante un exceso romántico, una ensoñación que, con
frecuencia, afecta a la imaginación cinéfila que acusa demasiado interés por hallar fór-
mulas de “pre-cine” por doquier. No obstante, conviene subrayar que la pantalla de cine
es, representa ante todo, un corte de espacio-duración. La fórmula deleuziana de la ima-
gen-movimiento, “corte móvil de la duración”, pone el acento sobre la segmentación de
un curso temporal, pero en realidad puede interpretarse asimismo como corte en el espa-
cio. Lo cinematográfico es, de hecho, la emergencia de ese corte en ambos sentidos, el
uno en el otro y viceversa, de tal modo que la superficie bidimensional de la imagen en
pantalla tiene una tercera
Ilustración 17:
Estas fotos forman parte de la famosa serie de instantá-
neas tomadas por el fotógrafo Ishimoto Yasuhiro en 1953 y publicadas dimensión no espacial, dura-
en el libro Katsura: Tradition and Creation in Japanese Architecture (título
a veces abreviado como Katsura), publicado en 1960. Contaba con textos tiva. Curiosamente, sería en
de Walter Gropius y Tange Kenzo.
ciertos hallazgos de la plástica
japonesa –aun dubitativos, bal-
bucientes, metonímicos en
cualquier caso: el instante por
Fusuma el Todo, que es la imperma-
Tokonoma nencia– con su profundo senti-
do de la superficie, donde la
imagen proclama una querencia
de temporalidad, de tiempo
Shoji considerado como fin en sí
mismo. Quizás es este el punto
donde la pantalla de papel
“precede” a la pantalla de lona
230
del cinematógrafo. Era inevitable quizás que una cultura cinematográfica particular co-
mo la japonesa mostrara tan grande sensibilidad, precisamente, hacia los vacíos. Si esta
argumentación, que obviamente no tiene reparos especulativos, puede pecar de excesi-
vamente digresiva, solo queda como respuesta invitar al lector a que observe de nuevo el
desglose de la secuencia del filme de Gosho y repare en los planos que encuadran úni-
camente, la superficie del agua –son dos, y en uno de ellos, la ausencia completa de pun-
tos de referencia se une al modo, inaprensible en el fotograma pero evidente en la ima-
gen en movimiento, en que la luz se refracta dejando por un momento en suspenso in-
cluso la posibilidad de que la toma de vistas se hubiera hecho bajo la superficie del mar.
En cualquier caso, esas tomas que traducen el lugar para convertirlo en un entorno afec-
tivo, se desprenden repentinamente de todo vínculo con una “mirada” presente o una
lógica constructiva; ni siquiera es el lugar el que “mira” a los dos enamorados. Es sim-
plemente un hiato por el cual se cuela la duración, o lo que es igual, la indiferente apa-
riencia de quietud que sirve de soporte, de pantalla, a la rueda de los cambios.
Ante la noción en, y sobre todo frente a su puesta en práctica en la forma de la engawa o
veranda que rodea la vivienda tradicional japonesa y que sirve de espacio de transición
hacia el jardín, la noción que se impone a la mente es la de umbral. Sin embargo, Ni-
tschke nos sorprende aclarando que el término en denota transacción en tres contextos
diferentes: es la ley del karma en la moral budista, el “puente de la causa al efecto en la
cadena de las acciones humanas (ej. in-en = karma)”; es el “lazo entre diferentes indivi-
duos” en las relaciones sociales; y es la “transición del interior al exterior, del edificio a la
naturaleza, de lo privado a lo público (ej. en-gawa = veranda)”.
Nitschke considera dos tipos de edificación tradicional que articulan este espacio
de transición/transacción: en primer lugar, el ie-mise, que serían los hogares-tienda, una
“especie en extinción” que aún puede verse bajo su forma típica en un emplazamiento
tan significativo en la filmografía de Mizoguchi como el barrio de Gion Shimbashi en
Kyoto, donde a partir de 1715 las geishas fueron autorizadas a servir de entretenimiento
en las casa de té, ochayas, establecidas allí desde el siglo anterior para solaz de los pere-
231
grinos.229 En segundo lugar, el ie-niwa, literalmente “casa-jardín”, que consiste en un
edificio residencial instalado en un jardín cerrado a la calle por un muro sólido, o bien
por una verja “semi-transparente”.
De forma muy sintética, ambos modelos desarrollaron a lo largo de varios siglos
una serie de “membranas”, en palabras de Nitschke, que permiten facilitar u obstruir a
voluntad la transición entre lo público y lo privado, así como el paso de la luz y el aire,
con mayor o menor grado de filtración. A grandes rasgos, el estilo ie-mise de la típica
machiya o vivienda-establecimiento tradicional, se caracteriza por su planta frontal estre-
cha y una profundidad cuya visibilidad hacia el exterior puede ser modulada a través de
las “membranas”. Estas constituyen una serie de superficies móviles, tales como el noren
o cortina que pende hasta media altura luciendo el nombre y emblema del estableci-
miento; unas celosías móviles, o bien, en la planta superior, unas persianas sudare forma-
das con finos listones de bambú; unas puertas de cristal corredizas; y finalmente, los pa-
neles shojis.
En la planta baja, las dependencias destinadas a la tienda, por ejemplo, se trans-
forman en un espacio que forma parte a la vez de la calle y del interior doméstico. La
planta superior de una casa de té, por ejemplo, puede convertirse igualmente en un espa-
cio “callejero” (véase la terraza enrejada de la casa de té en la segunda escena de Historia
del último crisantemo), pero lo que se busca es conformar un tejido que participa de am-
bos “mundos”: forma parte a la vez de la agitación urbana y de un acogedor espacio de
diversión más o menos abierto, inclusivo y exclusivo, invitador pero asimismo cualifica-
do como un “cuadro de costumbres”, algo que diferencia sensiblemente el ambiente con
respecto a las áreas de terrazas de café o restaurante modernas –Nitschke no menciona
esta peculiaridad, pero da cuenta de ella implícitamente cuando se refiere a las ilustra-
ciones de ese “mundo flotante” reflejado en las estampas y grabados ukiyo-e del siglo
XIX. Las películas de Mizoguchi ambientadas en el período Meiji, pero sobre todo
aquellas otras dos, de ambientación contemporánea, que narran historias de geishas en el
famoso barrio de Kyoto –Las hermanas de Gion y La música de Gion (Gion bayashi,
1953)–, no sólo ilustran ese tejido, sino que lo traducen al propio tejido formal, a la es-
tructura escénica (que a su vez gobierna la estructura narrativa). Ahora bien, si en ambas
229
En realidad, la arquitectura ie-mise característica de Gion es posterior a 1865, pues el barrio original fue devastado por un incen-
dio. El distrito Gion Simbashi fue declarado como oficialmente protegido en 1976. Nitschke, G.: Op. cit., pp.85-86.
232
películas el entorno de ese distrito queda sucintamente configurado como un laberinto
de callejuelas que el espectador japonés reconoce de inmediato, en la primera el prota-
gonismo lo tienen las zonas de transición/transacción en el umbral de las viviendas de
las geishas o en las casas de té.
Al inicio de Las hermanas de Gion, el arruinado comerciante Furusawa “huye” del en-
torno doméstico, donde tiene lugar la subasta de sus bienes mientras su mujer, con gran
enfado, hace las maletas para marcharse al hogar de su familia. Furusawa se refugia en
las faldas de la dócil Umekichi, una geisha de mediana edad, cuya joven hermana, Omo-
cha, también geisha de profesión, no solo desprecia al comerciante sino, en general, a los
hombres, a quienes considera explotadores de los que, en justa retribución, ella intenta
sacar provecho sin que medie escrúpulo alguno. La llegada de Furusawa a la casa de
Umekichi y Omocha es filmada como un recorrido en aparente tiempo real a través de
las callejuelas (en realidad, una elipsis nos ahorra verle cruzar el río Kamo que separa la
zona artesanal y comercial antigua del distrito de Gion; más tarde lo veremos retornar a
través del puente que enlaza ambos sectores), hasta que le vemos atravesar la tenue
membrana del noren que da paso al interior de la casa (Il. 18). En ese interior, un amplio
piso bajo sirve de umbral al piso elevado donde se halla Umekichi, y solo por esta eleva-
ción queda delimitado el ámbito de lo doméstico propiamente dicho: una zona de vi-
vienda que, sin embargo, forma parte al mismo tiempo de ese espacio intermedio que
queda al nivel de la calle y abierto a ella. Al ocupar asiento ante una mesa y ser diligen-
temente servido por Umekichi, sabemos que el estatuto del personaje masculino en ese
lugar es especial: adopta el rol patriarcal del amo de la casa, y es plausible imaginar que
el establecimiento subsiste en buena medida gracias al patronazgo que Furusawa ejerce
sobre la geisha de más edad. Estamos muy posiblemente ante un típico caso de “familia
paralela” (un tema que otro gran contemporáneo de Mizoguchi, el cineasta Naruse
Mikio, desarrolló magistralmente a lo largo de su carrera): ese rincón de solaz para el
varón que, en cierto modo, ofrecería el simulacro de una pareja/familia, con una espo-
sa/madre servil que no da quebraderos de cabeza y que se desvive, pues de ello vive, por
el bienestar masculino.
233
Ilustración 18:1:fotogramas
Ilustración de la
fotogramas de la segunda
segundaescena
escenadedeLas
Las hermanas de Gion (Gion no shimai, 1936). Legibles de iz-
quierda a derecha,
hermanas de Gion cada parno
(Gion deshimai,
fotogramas
1936).corresponde
Legibles de a un plano.
izquierda a derecha, cada par de fotogramas corresponde
a un solo plano.
En un momento dado, entra Omocha. Es su primera aparición en la película, y
muestra un aspecto que se opone por completo a la de Umekichi: vestida únicamente
con un camisón, acaba de despertarse –previsiblemente, tras una agitada noche de traba-
jo. Entra en escena de izquierda a derecha –en sentido opuesto a la entrada de Furusa-
wa– desde una habitación adyacente, espacio de vivienda, por lo tanto privado. En todo
caso, lo que conviene subrayar es ese carácter mixto, a la vez privado y público, impreg-
nado del sentido transicional de en, que representa la zona elevada de este umbral del
inmueble, espacio social de hecho, donde tiene lugar el complejo de transacciones que
constituye el mundo de estas geishas –y con ello, el fondo dramatúrgico y simbólico de
234
Las hermanas de Gion. En el capítulo específicamente dedicado a este filme analizaremos
detalladamente toda la secuencia, repleta de claves que permiten interpretar el desarrollo
de la poética realista/formalista de Mizoguchi en la que es, sin duda, una de las obras
maestras de los primeros años del sonoro en Japón. Por ahora, aprovecharé para dete-
nerme muy brevemente en la escena siguiente a la mencionada, en la cual aparece Kimu-
ra, dependiente de una tienda de kimonos enamorado de Omocha.
La aparición del personaje en el mismo escenario evita, significativamente, la
larga transición que representa la trayectoria de llegada de Furusawa en la anterior: por
aquella, el hogar de las dos geishas ya ha quedado situada “en el mapa”, y disponemos
del “plano” de ese interior/umbral, si bien no resulta fácil de retener. De hecho, una de
las virtudes del trabajo de dirección de Mizoguchi sobre el espacio, se halla en la dificul-
tad de clasificar esos espacios que siguen patrones de diseño tan homogéneos, de tal
modo que se precisa re-calificarlos casi a cada escena, volverlos a identificar, puesto que
siempre son otros, no usados previamente, los ángulos de toma que las organizan, aun-
que siempre obedecen a una determinada y muy “política” de relación entre las figuras y
el lugar (ma).
Kimura entra en cuadro sin más, en primer término, y avanza hasta la zona ele-
vada de ese espacio intermedio, umbral de lo privado, para sentarse allí, sin subir aún, y
conversar con Umekichi. Aquí ese espacio aparece claramente caracterizado como una
zona de transacción: la mesita de Umekichi, que antes había sido una mesa doméstica
donde desayunar, aquí hace las funciones de un pequeño escritorio con funciones labo-
rales –anotar las citas, hacer cuentas. Lo que antes se veía como parte de un hogar, es
ahora un establecimiento comercial, y Kimura y Umekichi actúan con la familiaridad de
dos vecinos que son asimismo cliente y proveedor.
235
Ilustración 19:
fotogramas de la escena de la tienda en Las hermanas de Gion (Gion no shimai, 1936). Legibles de iz-
quierda a derecha, el par de fotogramas corresponde a un solo plano.
Umekichi aparece al fondo, ocupando una posición espacial casi central (Il. 19). Cuando
el ángulo de toma del siguiente plano desplaza el punto de vista de derecha a izquierda,
aparece la figura de Omocha –justamente repitiendo las direcciones de su primera en-
trada en la escena anterior. Kimura sigue en primer término, pero desplazado hacia la
izquierda y de espaldas a la cámara. El centro del cuadro lo ocupa ahora Omocha, tam-
bién hacia el fondo. La figura de la primera geisha queda así reemplazada visualmente
por la segunda, que es aquella que de verdad interesa al joven.
Ilustración 20: misma escena, “contra-plano” posicional al plano de la Ilustración 10.
Cuando Kimura es finalmente invitado a “subir” al piso elevado (Il. 20), comienza real-
mente la transacción y el juego de manipulación de los sentimientos del joven por parte
de Omocha, quien “necesita un kimono nuevo”. A partir de aquí, el ángulo de toma del
nuevo plano se aproxima a los dos personajes, situados ya al mismo nivel. Kimura se
236
convierte en una figura relativamente más estática, mientras que Omocha se mueve,
inquieta, operando su arte de la seducción.
Ilustración 21: ídem.
237
Ilustración 22: final de la escena en plano general.
“El espacio transaccional, el espacio donde el dinero y los bienes cambian de manos de facto, es modifica-
do por cambios en el nivel, en el tratamiento de las superficies y en una variedad de pantallas alzadas”.
Con respecto al “tratamiento” de las superficies, nótese que la calle, en distritos como el
de Gion, no estaba pavimentada; que la superficie del primer umbral, la zona en la que
ya se está “dentro” en cuanto se cruza el noren, sería un suelo construido con tablas de
madera (aunque no se ve en imagen, se “sabe”); y que la zona elevada donde se encuen-
tra la mesita, se cubre con tatami.
En Los músicos de Gion, realizada casi dos décadas después, el propio distrito, su
configuración urbana, se nos dará como imagen-emblema de un estado de cosas en el
cual la transacción es un simulacro que oculta el encierro de las mujeres. Las pantallas
alzadas (celosías, shoji, fusuma) han pasado de ser los cierres modulares que articulan las
trayectorias a través de las cuales se expresa un estatus de desigualdad, a convertirse en
metáforas de ese estatus como jaula, cierre de la perspectiva a otro horizonte. La primera
imagen del filme es una panorámica general lejana de los tejados del distrito en Kyoto, y
a partir de ahí, la llegada de una joven adolescente se articula mediante tomas de las ca-
238
llejuelas convertidas en pasadizos cuyo punto de fuga solo desemboca en recodos, y cu-
yas paredes son celosías carcelarias.
De hecho, en varios momentos del filme la figura
de una celosía transforma la calle, el espacio públi-
co, en un lugar de encierro, invirtiendo el valor
interior/exterior. Los propios callejones aparecen
como una retícula de pasajes sin exterior alguno.
La geisha experimentada y la joven maiko (apren-
diz de geisha) parecen tener su vida restringida a
ese entorno. Hasta el punto de que identificarán la
libertad con la mera posibilidad de habitar Gion,
de moverse en el circuito de transacciones que es
su modo de vida, sin otro horizonte más allá de las
calles estrechas de ese distrito. Omocha, en la pelí-
cula realizada 17 años atrás, era capaz de trascen-
der su estatus insertándolo en una situación histó-
rica de explotación (la mano de Yoda Yoshikata, el
guionista de Mizoguchi, seguía impulsada por una
posición de izquierdas que no eludía la denuncia
inequívoca y explícita). En Los músicos de Gion, la
Ilustración 23: secuencia de apertura de La figura humana ha cobrado un papel central, frente
música de Gion (Gion bayashi, 1953). La joven
maiko llega a la casa de geishas donde se em- al papel descentrado que obtenía en los filmes de
plea.
los años 30 como parte de un dinamismo espacial
que era, a su vez, una imagen de historicidad inscrita en las urgencias del presente. Esta
nueva centralidad del Mizoguchi humanista en los 50 decepciona a menudo las expecta-
tivas creadas por aquel cineasta ‘dialéctico’ de los 30, donde las reglas de interrelación
entre las figuras humanas y el espacio no se rigen por la “percepción” espacial de los
cuerpos, sino por el campo de tensiones que se articula entre esos espacios y estos cuer-
pos. En los 50, los pasajes y los umbrales tenderán a adoptar, sin embargo, la forma de
una experiencia que sitúa en los sujetos/cuerpos el eje principal.
239
Engullidas por la retícula de las calles de Gion, las geishas aparecen como víctimas de su
propio proceso de adaptación. Las persianas sudare de las casas de té del distrito con-
forman un entorno carcelario que enclaustra sus cuerpos, transformados en el eje de la
imagen (pivotes del campo/contracampo) y, por consiguiente, en emblema de sus desti-
nos. La historicidad ya no tiene fechas ni vericuetos, solo un estado de cosas intemporal.
En Las hermanas de Gion, como en todos los filmes de Mizoguchi hasta la post-
guerra, el campo/contracampo tiene como eje, habitualmente, una zona vacía –siquiera
potencialmente (véase el desglose anterior de la escena entre Kimura y Omocha). Esa
zona vacía es el campo de tensiones (el área de la transacción) a través del cual las vícti-
mas y los victimarios ejecutan su danza.
La figura humana, en los 50, al situarse en
el eje, sutura los vacíos articulados por la compleja
arquitectura de la puesta en escena en aquellos
grandes filmes de los 30. Con ello no desaparece el
umbral, ni desaparece el campo de la escena como
expresión del espacio topológico de la experiencia,
de la duración y de la finitud. Lo que sucede es que
esas cualidades –umbral, área de transacción, áreas
de explotación, de exilio, de violación, de muerte–
se transforman en pura imagen, en “objeto” o es-
tampa, cuando antes fueron principios dinámicos,
modos de articulación, operadores de sí mismos.
240
“El en con sus varias membranas traslúcidas de distintos grados de solidez y porosidad, separa y/o une el
hogar y la naturaleza. Visualmente, el en a menudo forma parte del jardín. No hay nada que te separe del
jardín cuando los paneles están abiertos. Es como si flotaras por encima del jardín. Por otro lado, el en
forma parte del espacio interior. Debes descalzarte antes de subirte a él, y su superficie está más o menos
alineada con el suelo de tatami. La ambigüedad del en con relación a su adscripción espacial tiene su equi-
valencia con su ambigüedad con relación a la luz. El juego visual que aquí se propone, varía constante-
mente la profundidad de tu visión, que alcanza el shoji, las puertas de cristal, el sudare, un grupo de rocas,
el muro del jardín o algún elemento lejano puesto ante tu perspectiva. Además, dentro del sistema pura-
mente aditivo de la disposición de los edificios tradicionales japoneses, el en también sirve como pasillo y
acceso principal a las habitaciones individuales.”231
Así pues, la engawa se caracteriza como espacio de transacción entre el ojo y el paisaje, o
entre la piel y el aire, pero es también el área que comunica los módulos conformados
por las estancias. Su valor como expresión doméstica del valor otorgado por la cultura
japonesa a la contemplación de la naturaleza y el deseo de participación del paisaje en lo
cotidiano, se complementa con una dimensión social que Mizoguchi supo decodificar y
traducir a la propia estructura de su poética: si podemos hablar de la figura del “plano
extenso”, no sólo es por el papel estructurante profundo de ma, el intervalo, sino tam-
bién por la importancia del en. Esta sería una de las múltiples formas prácticas de crear
intervalos, pero en tanto que umbral y corredor que conecta ámbitos de lo cotidiano,
admite posibilidades de enorme amplitud. La engawa nos puede hacer pensar en un
espacio escénico –es inevitable conectarlo con el hashigakari o puente que comunica el
cuarto del espejo con el escenario en el Nô, o con el hanamichi (“camino de las flores”)
en el kabuki, esa plataforma perpendicular al escenario principal que avanza sobre el
patio de butacas. Y de hecho, Mizoguchi convirtió la engawa en una pieza clave de sus
filmes: es ahí donde la cámara, de hecho, traza sus más significativos travellings.
No se trata sin más de una cuestión técnica. Si bien es cierto que esta disposición
arquitectónica “solicitaba” soluciones que, en cierta manera, evocan en el “cuerpo” de la
cámara la clase de movilidad pausada, coreográfica aunque austera, del cuerpo del actor
escénico; y si bien es cierto, igualmente, que Mizoguchi no estaba solo en esta experi-
mentación que parece haber desarrollado de modo particularmente decidido a partir de
231
Nitschke, G.: Op. cit., p. 90.
241
sus películas shinpa, tampoco se puede obviar que ese valor estructural de en está muy
lejos de ser puramente formal.
Esto se ve notablemente en sus jidai-geki, sus filmes de época. La engawa es un
espacio privilegiado en Genroku Chushingura (el drama mismo se inicia sobre la amplia
plataforma palaciega que circunda un jardín zen de piedras y grava). La engawa del pala-
cio de Wakasa, la princesa fantasma, rodeando un austero jardín presidido por un árbol
que hace las veces del pino sagrado que aparece como fondo en el Nô, no sólo representa
el umbral que Genjuro atraviesa para acceder a un mundo “otro”; más importante resulta
que, en el resto del episodio de Wakasa y Genjuro, la engawa haya desaparecido como
elemento doméstico y escenográfico: las correrías en el jardín, la entrega al placer y, fi-
nalmente, la revelación tenebrosa de lo fantasmal, se dan alternativamente en un exterior
que parece suspendido sobre la nada, sin geografía real –así lo insinúa la cámara cuando
traza su propio trayecto imposible desde la corriente del arroyo hasta la grava de un im-
probable jardín zen sin límites: la conciencia de estar cruzando un umbral, un intervalo,
queda por tanto en suspenso; Genjuro se mueve peligrosamente en el mismo territorio
sin límites que el representado por la niebla sobre el lago Biwa.
El uso más impactante que hizo Mizoguchi de la engawa, sin embargo, aparece
en La vida de Oharu: cuando a la cortesana caída en desgracia se le otorga la venia de
contemplar a su hijo, arrebatado de su seno nada más nacer para ser criado en la exclusi-
vidad del palacio, el encuentro tendrá lugar con la mujer arrodillada en el jardín mien-
tras el adolescente, ignorándola, atraviesa la engawa con porte marcial e impertérrito,
escoltado por sus cortesanos. A Oharu se la obliga a permanecer inmóvil: su hijo aparece
para ella como puro objeto de contemplación, sin que sea posible interpelación alguna.
A partir del texto de Saikaku, Mizoguchi “pone en escena” precisamente el valor escéni-
co y jerárquico de la engawa. Ya no es un porche para “flotar” sobre el jardín, para en-
cuadrar y aprehender la totalidad del paisaje desde el edificio. Es el puente por el que
transita otro mundo, ya inabordable para Oharu. Ella, no obstante, se salta el protocolo,
abalanzándose por encima del camino pre-fijado y siguiendo a su hijo por el pasillo que
se extiende hacia lo profundo del plano. Las heroínas mizoguchianas siempre intentan
saltar más allá de la senda predeterminada para ellas.
Para dirimir la cuestión de la toma larga como figura de estilo, es preciso com-
prender que dicha figura es una más entre otras que apelan a los principios espaciales
242
articulados por el umbral, por la zona en, sobre la
noción de ma. Tenemos el caso de dos películas
habitualmente infravaloradas en la filmografía del
cineasta, ambas de ambientación contemporánea,
la mencionada La música de Gion y la excelente La
mujer crucificada AKA Una mujer de la que se habla
(Uwasa no onna, 1954). La escasa atención presta-
Ilustración 25: inicio de La mujer crucificada
AKA Una mujer de la que se habla (Uwasa no da por los críticos a ambas películas, que se centran
onna, 1954). La hija de la madam del burdel
vuelve a casa. en la relación entre una mujer mayor y otra más
joven, ambas pertenecientes al “mundo flotante” de
las geishas o de la prostitución, con un personaje
masculino en medio como pivote que articula el
conflicto entre ambas –por la distinta conciencia
que tienen de su lugar el “negocio”, tal como ya
sucedía en Las hermanas de Gion– se debe a que el
Ilustración 26: la hija dispone de su espacio, suntuoso gran estilo del Mizoguchi histórico pare-
que la separa de la vida del burdel. La mujer
crucificada. ce “debilitado”. Un estudio detenido de las figuras
de estilo del cineasta nos mostraría que su queren-
cia por las tomas largas en movimiento, ha dependido siempre en gran medida de la
adscripción de género/época de cada película en particular. La amplitud y horizontali-
dad de la arquitectura tradicional, aumenta o limita las posibilidades del plano extenso
según la escala y configuración de la misma. En La música de Gion y La mujer crucificada,
los espacios son angostos, pero Mizoguchi ha querido aprovechar esa circunstancia para
jugar, gracias a la extraordinaria contribución de los decorados, con una forma quebrada
de montaje que, tal como mencioné antes, sitúa a la figura humana en el eje de la toma
de vistas y de las sucesiones de campo y contracampo. Ciertamente, puede entenderse
que hay algo de convención, un exceso de estabilidad si se compara estos dos filmes con
su más evidente precursor, Las hermanas de Gion. Sin duda, Mizoguchi hace mucho
tiempo que se apartó de la senda del distanciamiento que reluce en la película de 1936,
donde la presencia humana se articula “en igualdad” de condiciones con el entorno hu-
mano y físico que la envuelve y condiciona, dejando el eje “vacío” bien visible. Pero por
contrapartida, en sus películas de los 50 el plano extenso alcanza un grado superior de
243
sutileza por obra y gracia del gesto caligráfico de la cámara, especialmente cuando se
considera el uso excepcional y por ello mismo privilegiado, de la toma larga. La engawa
juega en este caso un papel fundamental.
La mujer crucificada se inicia con la llegada al prostíbulo regentado por la Sra.
Umabachi de su propia hija (Il. 25: obsérvese la “rima” visual con el segundo encuadre –
Il. 23– de la llegada de la joven maiko en La música de Gion), quien ha abandonado la
universidad por la vergüenza que le provoca ser hija de la madam de un burdel. La joven
se refugia en uno de los pabellones que forman parte del edificio. Este parece conforma-
do por una serie de estancias en el edificio principal, donde tienen lugar las fiestas y los
“servicios” proporcionados por la casa, y por una serie de pabellones o edificios menores
que ocupan la zona ajardinada interior. En una de las primeras secuencias, la madam
llama al joven doctor que se ocupa de prestar atención médica a las mujeres que allí tra-
bajan –un detalle realista que insinúa la sordidez subyacente al negocio– para que atien-
da a su hija, quien arrastra el precedente cercano de un intento de suicidio. Para acceder
a sus habitaciones, ambos personajes cruzan el espacio del pequeño jardín. La cámara los
sigue ofreciendo la condición de figura principal a la mujer, pero la delicadeza de ese
trazado se queda en la retina: la panorámica de derecha a izquierda se complementa con
un leve movimiento en travelling de la cámara de izquierda a derecha; el cambio del en-
cuadre adquiere así una singular potencia, sin ser no obstante un movimiento llamativo.
Ese leve tránsito entre los dos espacios parece quedar marcado con un signo indeleble
pero apenas definido. Todo el filme gira, a fin de cuentas, en el desencuentro entre ma-
dre e hija, en el desacuerdo que mantienen acerca de un modo de vida por el cual, no
obstante, la hija ha podido estudiar y vivir cómodamente. Es eso lo que la tortura. El
ideal cívico, la conciencia que la hija tiene de lo que representa ese mundo como forma
de explotación de las mujeres, choca frontalmente con las propias trabajadoras del lugar,
a quienes obviamente molesta que esa chica considere indigno aquello que a ellas les da
sustento y existencia social. En consecuencia, la joven se ve alienada con respecto a ese
mundo en el que ha crecido. Es esa distancia entre dos mundos lo que el breve tránsito
de una sección a otra del edificio escenifica.
244
Ilustración 27: espacios separados y trayectos de paso: el aislamiento espacial
y emocional de la hija, tendrá su "rima" espacial en una secuencia ulterior,
cuando la madre descubra su hija y a este doctor que la atiende aquí, como
amantes.
245
Ilustración 28: medio rostro en un
inserto de montaje; un inserto de
De nuevo, la veremos salir del edificio principal hacia el montaje en el foyer de estilo occi-
dental de un teatro Nô. La mujer
pabellón interior que habita su hija, pero al no encontrarla crucificada.
Ilustración 29: la madam corrige el sentido inicial de su trayecto; teme que su sea su hija quien se halla, esta vez, tras
el velo traslúcido del shoji que separa lo público de lo privado en ese burdel. La mujer crucificada.
246
cha a izquierda), sube a la engawa interior del edificio principal, donde se cruza con una
de sus chicas y con un cliente borracho sostenido por otras dos. Cuando accede a la es-
tancia –ocupada, como prueba la luz encendida en el interior– su suspicacia se ve con-
firmada: allí está su hija abrazada al hombre que ella ama.
Ilustración 30: de nuevo un inserto "anómalo". El contraste entre el dores hacia una toma de con-
vestido oscuro occidental de la hija, y el elegante kimono de la madre,
que empuña unas tijeras amenazantes, pone en escena una diferencia ciencia dolorosa, se multiplican
generacional y de valores, pero la mirada casi-a-cámara es ambigua.
los pequeños detalles que den-
sifican la situación. En la primera escena, se daba la circunstancia aparentemente banal
de que la habitación de la joven estuviera sin luz aun estando ocupada (la madre, preo-
cupada, encendía la luz antes de entrar en ella, acaso con la sombra de un nuevo intento
de suicidio de su hija en mente). Debe tenerse en cuenta que las luces en las habitacio-
nes, atravesando los paneles traslúcidos de los shoji, adquiere en este lugar el valor espe-
cífico de la estancia que está siendo destinada al desfogue sexual (la luz tamizada por los
shojis llegará a ser el motivo visual más relevante de la posterior película del cineasta, Los
amantes crucificados: en esa membrana traslúcida, el régimen arquitectónico del espacio
doméstico se somete a una estricta regulación jurídica de las relaciones sexuales). Cuan-
do la Sra. Umabachi intuye que encontrará a su hija, precisamente, en una habitación
encendida, lo que comprende es asimismo el carácter sexual de la situación que se pre-
sentará ante sus ojos. El papel de la luz tamizada se ha invertido también cuando desig-
na el “lugar” de la joven en esa casa. La separación entre la mujer “honesta” y la “liberti-
na” deja de ser nítida. De hecho, una vez que se resuelva el clímax de enfrentamiento
que tendrá lugar a continuación, el filme desemboca en la irónica necesidad de que la
247
joven se convierta provisionalmente en la madam del burdel. El hombre habrá sido cas-
tigado, pero así mismo también la hija “honesta”, a costa de un aprendizaje vital que la
lleva a cruzar el umbral de sus prejuicios y aceptar compartir su vida con unas mujeres
cuya dignidad personal radica en la fuerza que las lleva a sobrevivir pese a todo. Al atra-
vesar ese umbral, la opción de la hija es la permanencia con las “suyas” y el rechazo a las
condiciones impuestas por el hombre. Solución falsa, no obstante, que un bellísimo epí-
logo corrige con elegancia: una jovencita llega al lugar para ser aceptada como aprendiz,
y se cruza con dos jóvenes geishas que salen del inmueble en dirección a algún lugar
donde tendrán que ejercer, una jornada más, sus labores de fémina idealizada y disponi-
ble (Ilustración 31). De nuevo, un umbral Ilustración 31: epílogo de La mujer crucificada. Nótese la
"rima" con la estampa de las geishas en La música de Gion
que se cruza, el mismo de siempre, para (Ilustración 17).
248
La música de Gion y La mujer crucificada forman parte de la celebrada etapa Daiei de Mi-
zoguchi, aquel período que, entre 1953 y 1956, año de fallecimiento del cineasta, vio su
irrupción internacional como presumible gran maestro del cine japonés. En los ejemplos
antes analizados, se puede verificar que el cineasta, lejos de armar suntuosos ejercicios de
toma larga, se ha puesto al servicio de la dramaturgia bajo el patrón de una caligrafía
“clásica” (con los sujetos como eje de la puesta en escena, y una práctica del montaje que
pasa eventualmente del cambio posicional de ángulo de toma, al cambio “expresivo” que
inserta modulaciones en el propio sujeto, sin mediarlas o “traducirlas” en términos rigu-
rosamente espaciales). Cabe pensar, por otra parte, que el arte del intervalo en el plano
extenso, el arte de ma recuperado por el cineasta en La vida de Oharu tras una etapa de
titubeos estilísticos en la Post-guerra, aunque nunca va a desaparecer del cine de Mizo-
guchi, irá quedando restringido al ámbito de sus películas de época, mientras que sus
dramas de ambientación contemporánea inciden en la distancia corta, transicional y
transaccional, de en y su despliegue de zonas intermedias entre lo público y lo privado.
Como ya se ha comentado, las películas que sustentaron su fama en esos años
eran aquello jidai-gekis, películas de época, pero entre lo ocho largometrajes realizados
en esos fructíferos tres años, se sitúan tres gendai-geki: los ya comentados La música de
Gion y La mujer crucificada, más el que sería su último filme, La calle de la vergüenza
(Akasen chitai, 1956). De los tres, es el único realmente conocido y valorado hasta no
hace tanto tiempo entre la crítica occidental, acaso porque la vehemencia de su denuncia
del “estado prostitucional” resulta en ella menos equívoca que en las dos anteriores. Ya
antes de asentarse en la Daiei, Mizoguchi había dirigido para ese estudio La honorable
señora Oyu (Oyu Sama, 1951),232 película que podría verse como parte de un tríptico de
melodramas que tenían como protagonistas a mujeres de alto rango social altamente
“idealizables”. La primera habría sido El destino de la señora Yuki (1950), una producción
Shin-Toho –estudio para el que realizará después, en 1952, La vida de Oharu–, y la ter-
cera sería La dama de Musashino (Musashino Fujin, 1951), para Toho. En La honorable
señora Oyu, la función conectiva de la engawa y el carácter traslúcido de esas membranas
intermedias que Nitschke menciona en su ensayo, cobran un protagonismo especial des-
232
Preferimos el título que Antonio Santos (Op. cit.) propone en su monografía en lugar de aquél que se ha utilizado en España
tanto en los pases de Filmoteca Española como en la edición de DVD publicada por DeAPlaneta (La señorita Oyu) y que es una
traducción directa del erróneo Miss Oyu con el que se conoce internacionalmente el film. Tal como explica Santos, el apelativo sama
es honorífico y se utiliza para referirse a personas de rango superior.
249
de la primera secuencia del filme. Es posible que el papel
de un cameraman tan virtuoso como Miyagawa Kazuo
tuviera mucho que ver en ello, si bien la cumbre de esta
colaboración, al menos en ese aspecto específico, se dará
en el uso de los paneles shoji traslúcidos en Los amantes
crucificados.
El punto de partida argumental de La honorable
señora Oyu es un enamoramiento “inadecuado”, productor
de la idealización del objeto amoroso sufrida por un este-
ta. Pero el subtexto es más sibilino, puesto que se articula
en torno a la idea de lo anacrónico. Las expectativas del
joven Shinnosuke, disponible y dispuesto para contraer
nupcias, abonan el terreno a ese movimiento que se inicia
con la inmersión del personaje en un entorno idealmente
japonés, con lo que eso significaba en 1951: una imagen
hipostasiada del pasado.
La tía de Shinnosuke ha preparado un encuentro
con la joven casadera Shizu, pero él la confunde al prin-
cipio con su hermana mayor, la viuda Oyu, y a partir de
ese momento solo tendrá ojos para ella. La película se
inicia en el espacio idílico de los jardines y pabellones de
te de alguna villa señorial, presumiblemente en las afueras
de Kyoto. De hecho, la indefinición de los lugares, e in-
cluso de la época, forman parte del subtexto mismo del
filme. Sin duda los espectadores japoneses disponían de
más claves para poder situarse, pero es sencillo percibir
una muy deliberada dosificación de los detalles que nos
permiten situarnos en algún momento de la modernidad,
seguramente entre finales del período Meiji y los prime-
ros años Showa: hay bicicletas, las mujeres fuman (con
Ilustración 32: reminiscencias del boquilla), hay alguna sombrilla con encajes y sombreros
plano-pergamino en el inicio de La
honorable señora Oyu (Oyu sama, de verano occidentales en combinación con los kimonos
1950).
250
como vestidura general. Hay, no obstante, una pista ajena a la diégesis y nunca definiti-
va, como el hecho de que La honorable señora Oyu esté basada en una novela de 1932, El
cortador de cañas (Ashikari), de Tanizaki Jun’ichiro. Pero es que, de hecho, el Japón refi-
nado que aquí contemplamos es ya un objeto de contemplación (“auto-orientalista” en no
poca medida) para los protagonistas. Es significativo que, en la novela, sea un anticuario
que contempla la luz de la luna quien emprende la narración que constituye el núcleo del
relato, y de la que da cuenta el filme.
En un pabellón de té abierto y luminoso, un joven, reencuadrado por la ventana
abierta, sentado sobre la engawa, de espaldas a la mujer que lo visita y que se halla en
una estancia contigua, parece observar algo que no aparece en campo, pero que pronto
podremos imaginar que se trata, sencillamente, del paisaje. Shinnosuke, el indeciso pro-
tagonista masculino, es un hombre de familia acomodada cuyo hogar dispone de un
amplio jardín boscoso y pabellones de té en los que disfrutar de la contemplación de la
naturaleza. Ignoramos quién es la dama que le acompaña –luego sabremos que es su tía,
y no tardamos en saber que ejerce como casamentera del joven, pues de tal cuestión trata
la charla: la joven Shizu está al llegar, acompañada por su hermana Oyu, de quien sa-
bremos más tarde que es viuda de un miembro de otra familia de buena posición, que
tiene un hijo de ese matrimonio, y que por esa misma razón permanece bajo la tutela de
la familia de su difunto marido.
El sonriente Shinnosuke parece eludir con gentileza el asunto de su posible ca-
samiento, de tal modo que se levanta y atraviesa la engawa que rodea la estancia donde
se encuentra la casamentera, quedando así separado de ella por la traslúcida barrera de
los paneles shoji, que a su vez se convierten en marcos que lo reencuadran: su figura
permanece pues exterior a la estancia en la que su interlocutora y la cámara se encuen-
tran. (La honorable señora Oyu desarrolla de forma sistemática un procedimiento habitual
en Mizoguchi: iniciar la escena desde el interior de la casa, pero de tal modo que, abierta
hacia el exterior, la veranda forme parte también de espacio escénico que, a modo de
pasillo, permite a los actores rodear las estancias y transitar entre unas y otras. De este
modo, la cualidad de espacio intermedio que es propia de la engawa se convierte asi-
mismo en imagen literal del tránsito, del “vector quebrado” que conecta, o mejor dicho,
que articula los espacios del drama). La toma de vistas gira en panorámica e inicia a con-
tinuación un movimiento hacia atrás que nos permite seguir la marcha de Shinnosuke
251
hacia el exterior. Dejando atrás la estancia, la cámara continúa su seguimiento apurando
la panorámica y transformando el travelling hacia atrás en travelling lateral: ya en el ex-
terior, el joven queda envuelto por la exuberante vegetación. Ahora lo vemos, por tanto,
como un paseante que avanza despacio al abrigo de la naturaleza, un contemplador dis-
cretamente arrobado por la luz del sol entre las ramas de lo bambúes. Al alejarse hacia el
fondo del jardín, y a medida que la cámara lo sigue lentamente hacia la derecha, aparece
en el encuadre el perfil de una sombrilla inclinada en un rincón vacío. ¿Qué aguarda
Shinnosuke, qué acontecimiento anuncia su atención delicada, su aire de ensoñación?
De cierta manera, en él ya se escenifica “el efecto antes de la causa”.
Oyu, la viuda, y no la infortunada Shizu, será el objeto de deseo del joven. Oyu,
presencia ideal de una feminidad modelada al modo antiguo, versión Meiji del ideal
construido sobre el modelo de las cortesanas ilustradas del período Heian, será para él –
pero él aún no lo sabe- la encantadora mujer de la sombrilla.
Mas he aquí, también, el contracampo: la puerta de Ilustración 33: la llegada del objeto de
deseo (la señora Oyu) tiene un marco
entrada al jardín por la que aparecen las damas visi- perfectamente "japonés" para su 'apari-
ción'.
tantes, una toma que se reserva el derecho de mirar el
lugar un poco antes y un poco más después de que el motivo que lo “llena” entre en
campo.
Así pues un evento lateral, ya anunciado, en medio de la placidez del jardín. Se
podría pensar que, puesto que las direcciones del movimiento de Shinnosuke (izquierda
252
a derecha) y de las mujeres (derecha a izquierda) convergen, esta imagen podría hallarse
bajo la mirada de aquél. Pero no, Shinnosuke se halla distraído en su contemplación de
los árboles, hasta que su mirada descubre, de improviso a una distancia que la vuelve
furtiva, a las visitantes.
Y será en ese momento, o más en concreto, después de que Oyu exclame una
alabanza al color de las hojas en primavera (con alarmante inserto en plano medio: Il.
34), cuando el movimiento del joven a través del jardín se convierta en movimiento que
“mira” y desea a esta mujer. La transformación del gesto de contemplar la primavera
japonesa en contemplación de una mujer anticipa, además, que ambos goces se reflejan
poderosamente el uno en el otro. Shinnosuke se enamora de Oyu la esteta, la fina artista
que preside ceremonias del té o interpreta recitales de piezas antiguas para koto para
celebrar la primavera.
El contraplano con el que, casi de inme- Ilustración 34: la 'aparición' diato, Oyu respon-
en su marco paisajístico
derá a la mirada distante de Shinnosuke, (pero un convencional inser- sin dejar de ser
to de Oyu en plano medio la
canónicamente eficaz, plantea también singulariza y señala, por algunas dudas que
tanto y de modo inhabitual,
interesan a nuestra línea de investigación. la intervención del punto de Esa primera mira-
vista del personaje mascu-
da atenta de Oyu a Shinnosuke es invita- lino). dora, puesto que
apenas esconde, en su valor de respuesta, de actitud recípro-
ca, el hecho de que se da a sí misma como objeto a la mirada de aquel. Pero pone en
juego, asimismo, una asimetría engañosa e incluso algo tosca: la vemos a una distancia
corta que no se corresponde con la distancia que mantiene el muchacho, y que por tanto
instituye a la mujer, a nuestros ojos, como objeto de deseo. De hecho, el origen del dra-
ma reside en que Oyu nunca evita la ambigüedad de su relación con quien será su cuña-
do. Ella se deja desear. Por alguna razón, el cine de Mizoguchi se vuelve más débil
cuando la asimetría del deseo cambia de signo, haciéndose masculina y por tanto pasiva;
cuando, en correspondencia, pone en escena una entrega de la mujer tan convencional-
mente elusiva. Basta con comparar este momento con la primera aparición de la fantas-
mal princesa Wakasa, o a la inversa, la instauración de la infortunada Oharu como suje-
253
to activo de deseo (precisamente, hacia el “fantasma” de su amante ejecutado tantos años
atrás). Frente a lo que se ha dicho con demasiada frecuencia, los casos en los que la mu-
jer aparece como objeto fascinador en su obra, resultan apasionantes a condición de en-
carnar en ella una pasión, nunca exclusivamente una seducción. El problema no deja de
ser formal: Mizoguchi en estos casos no deja de incurrir en la convención del
plano/contraplano bajo la figura algo achatada, escasamente convencida, del mirar y
dejarse mirar. Así pues, he aquí un contraplano en rigor, esa figura inventada tal vez por
el melodrama, es decir, por las líneas de mirada que se encuentran, y que Mizoguchi
supo eludir con la deliberación de un estilo definitivamente aparcado en virtud de una
especie de “puesta en común” de las normas narrativas de la época.
Si el protagonista se enamora de Oyu, es porque ve en ella un ideal de feminidad
japonesa anacrónica. La exquisita Oyu, experta intérprete de antiguas canciones con el
laúd biwa, parece por momentos la viva encarnación de una antigua dama Heian –y casi
resulta evidente que su intención es parecerlo. Hay en el filme una secuencia altamente
significativa de esta idealización que, por otra parte, tiene el doble interés añadido de
exponer todo un catálogo de elementos arquitectónicos y decorativos japoneses, en lo
que tienen de propiciatorios a la contemplación estética; y de recurrir para ello a una
“caligrafía” espacial que nos lleva directamente al estilo de Ozu, curiosamente.
Se trata de la escena del recital que ofrece Oyu en un pequeño auditorio, y es
legítimo preguntarse si Mizoguchi tenían en mente, por ejemplo, la famosa escena del
teatro Nô de Primavera tardía (Banshun, 1949). Como también la tuviera como referen-
cia, acaso, años después a la hora de planificar la espléndida escena antes mencionada
del foyer del teatro en La mujer crucificada, si bien en este segundo caso el posible juego
de variaciones efectuado por Mizoguchi vuelve la comparación mucho más interesante.
En el caso de la escena de Oyu sama, nos encontramos con una sucesión de pla-
nos estáticos, espléndidamente hermosos, sobre la cual destacaré dos elementos. En
primer lugar, el recurso a una tópica de la belleza estética japonesa mediante el inserto
de sendos pillow shots: un ikebana formando una delicada composición con su entorno,
con el contraste de sus formas irregulares y de la retícula de bastidores del panel shoji a la
derecha, y de la caligrafía que preside el pequeño espacio resaltado del tokonoma, donde
una mesita de formas elegantes otorga solemnidad a un pequeño recipiente de cerámica.
Y una vista en plano general de otra estancia contigua que luego identificaremos como el
254
camerino –entre el mobiliario, un espejo, vinculado metonímicamente con Oyu, la fé-
mina (auto)idealizada, y el raso de un lujoso kimono que cuelga. En cierto modo, es
también o ante todo el propio vacío del lugar, ocupado únicamente por la voz de la mu-
jer que canta, la metonimia más exacta del personaje: a fin de cuentas, ella no pertenece
a otro lugar que el pasado, y lo que de este pervive, su arte, es un depósito de lo que ya
no es, en todos los sentidos. Podría verse aquí, entonces, una cierta inversión crítica en
la recreación admirativa que hace Mizoguchi de esa tópica de la belleza antigua, así co-
mo un dato altamente significativo el que recurra para ello a una serie de estilemas que
se reconocen inmediatamente con el típico desglose de su contemporáneo Ozu. A todo
ello se añaden las veladuras que objetivizan la distancia desde la cual Oyu se da a ser
contemplada, una superficie, especie de segunda pantalla que obviamente subraya su
condición de obra de arte viva, objeto bello y delicado, necesitado del justo encuadre,
como si invitara a colocar a la mujer en el centro de un tokonoma, ese lugar especial con
un leve estrado que destaca discretamente un ikebana o un kakemono (pintura en rollo
vertical). Mizoguchi hará un uso mucho más dialécticamente perverso de ese mismo
motivo en la escena de la representación de marionetas jorûri en La vida de Oharu,
cuando las veladuras que separan al daimyo y sus allegados –incluidas su esposa y la con-
cubina Oharu– del resto de la corte, convierte las figuras “pictóricas” en kakemono de
estos personajes en figuras encerradas, particularizadas en una corriente de afectos –
odio, temor, vergüenza– que se multiplica bajo el “efecto Hamlet” de quien ve su propio
pecado representarse ante sus ojos en una actuación teatral: representación confrontada
pues a otra representación, y entre ambas el circuito de lo que todos saben y nadie men-
ciona, sometidos como están al decoro de las formas.
En segundo lugar, el papel de la engawa como espacio de contemplación lateral,
como una especie de afuera íntimo. A través de la sucesión de contempladores –el ena-
morado, las jóvenes asistentes, el padre de la deseada viuda Oyu con su nieto, pues hasta
para el hijo de la dama, ella deviene objeto ad-mirable– se formula un circuito que no
cabe reducir sin más a la lógica división dual que proporciona la separación escénica en-
tre artista y público. Precisamente es la engawa la que abre ese circuito más allá de esa
división convencional. A su través, lo que se forma es un entorno que se llena de Oyu,
que hace de Oyu su talismán. Cierto es que los espacios escénicos tradicionales japone-
ses no siguen estrictamente la división dual, frente a frente, de público y actante, puesto
255
que dan espacio a ciertas disposiciones de relativa lateralidad, de oblicuidad de la pers-
pectiva entre escenario y espectador. Y que, idealmente, el disfrute de una representa-
ción debe formar parte de la armonía de un entorno que incluya la contemplación de la
naturaleza, que se deja ver a través del “enmarcado” de la arquitectura, con la contigüi-
dad del jardín a la vista a través del shoji abierto, o del recinto tokonoma próximo. La
música interpretada busca hacer resonar la sensibilidad en su conexión con la de los an-
tiguos que crearon se asombraron con la naturaleza y con la efímera posibilidad de su
deleite, y crearon en consecuencia esas obras para completar el círculo con la naturaleza
y desaparecer. La engawa, lugar simultáneo de reposo y de decorosa distancia, es el “en-
tre” dispuesto para ese éxtasis sencillo. Pero no lo olvidemos: es también un pasillo, un
pasaje que rodea y delimita, que zonifica las relaciones sociales. Ambas facetas están
presentes a la vez en esta secuencia que, retrospectivamente, nos confirma que Oyu es,
en potencia, en germen, el posterior fantasma de la princesa Wakasa de Cuentos de la
luna pálida: un ser exuberante y anacrónico que, atrapado en el intervalo entre dos tiem-
pos, no accede al privilegio de amar y arrastra consigo, hacia ese intervalo, a quien lo
pretende.
256
Ilustración 35: montaje analítico-contemplativo, con pillow shots incluidos, para un momento de “japonesidad”.
No resulta difícil, en fin, percibir cómo la objetividad de una cierta pragmática social o
conductual de la arquitectura japonesa, queda trascendida en la obra de Mizoguchi,
como por otras vías diversas en Ozu o Kurosawa como estilistas singulares de algo que
atraviesa el cine japonés ‘clásico’, con un despliegue de figuras altamente significativas.
De hecho, la codificación arquitectónica de la conducta social dispone, como hemos
visto, de conceptos expresos. No son los únicos los ya mencionados. En su estudio sobre
los elementos vernáculos japoneses en la obra de Mizoguchi, el especialista Paul Spicer
menciona el concepto tsukihanasareta bokansha, que describe
…El proceso de ser en primer lugar introducido, y luego empujado fuera de la acción, y que tiene su
origen en las perspectivas visuales del e-maki mono: tsukihanasareta bokansha. Como hemos visto, este
257
concepto es desplegado en las películas de Mizoguchi como una función del encuadre con profundidad de
campo y de la composición de la puesta en escena. Habiéndosenos garantizado el privilegio del acceso
íntimo a este mundo, el espectador es implicado moralmente, pero permanece distanciado y
desamparado.233
La arquitectura japonesa es un arte del intervalo, que constituye pausas y por tanto or-
ganiza un tempo definido. El intervalo japonés (un término de vasta polisemia, puesto
que, como no cesaré de subrayar, el pensamiento japonés opera por situación más que
por conceptualización, y cuya voz es ‘ma’) es siempre un segmento de espacio-duración.
La dimensión temporal y la espacial resultan indisociables, y es este el fundamento y a la
vez el logro de la dimensión constructivista del espacio japonés. Aquí se halla la diferen-
cia fundamental con respecto al ojo inmóvil e ideal del espectador-tipo de una represen-
tación-tipo occidental “moderna”. El descentramiento al que nos invita la articulación
de MA implica el movimiento y la pausa; un estar suspendido en el instante, sometido a
una oscilación, a un estado de provisionalidad que da la medida de la vacuidad.
En casi todos los tratados sobre géneros teatrales del Japón, se vincula la arqui-
tectura a la estructura escénica, y se incide, por ejemplo, en las cualidades de horizonta-
lidad, austeridad y asimetría que comparten. Lo que no suele comentarse es su vínculo
con el sentido de la pausa, con la elocuencia formidable de la contención gestual, con la
modulación entre la quietud y el movimiento explosivo. Falta indagar en la larga y com-
233
Spicer, P.: Op. cit., p. 173.
258
pleja historia de la relación profunda entre esa poética del espacio y las poéticas del
cuerpo.
Además de la pausa, la otra cualidad de lo articulable es la sustitución de lo conti-
nuo por lo contiguo. En este sentido, el “primitivismo” que sobrevive en las artes de
Oriente muestra su faz más sofisticada cuando el esquematismo formal se convierte en
estructural. No solo hay contigüidad en la representación del espacio, sino que el des-
pliegue de los signos en todas sus vertientes, ofrece el mismo énfasis en la yuxtaposición,
la juntura, el “hueco no suturado” que hace de toda representación una especie de “texto”
–una superficie legible– y convierte a su vez lo textual, la escritura, en una composición
de gestos que dejan una huella sobre una superficie vacía. En uno u otro caso, la hori-
zontalidad se impone, materia y espíritu en un mismo plano frente a las jerarquías de la
relación vertical entre la Idea y el mundo, ese impagable invento griego cuya raíz parece
estar en una encerrona lingüística (la propiciada por el verbo ser en el venerable idioma
de Platón). Y es, en fin, inevitable que quienes, en el s. XX, tanto énfasis pusieron en el
signo, en el texto, en la écriture, hallaran en Oriente, y muy especialmente en Japón, un
campo de ensueño para la confirmación de sus indagaciones.
Si para definir el cine de Mizoguchi, Deleuze adoptó el término “vector quebra-
do”, acaso por su inclinación a inspirarse en fuentes heterogéneas que incluyen la nueva
ciencia -de la cual procede esa proposición- no cabe duda de que esa horizontalidad de
la puesta en escena, a lo largo y a través de los espacios domésticos japoneses, tenía que
sugerir necesariamente un valor añadido, cualificado, a los propios quiebros, a la articu-
lación de paneles y tatamis capaz de convertir el espacio como tal, es decir, según los
términos constructivistas que hemos sugerido, en algo más que un recipiente de los ob-
jetos, de los cuerpos y de sus movimientos. Hay una sintonía, llena de tensiones alta-
mente significativas, entre todos esos elementos.
¿Cómo traducir esa condición constructivista del espacio japonés al dispositivo represen-
tacional del cine, el cual fue tachado a lo largo de un famoso debate teórico sesentayo-
chista, como mera reproducción del modelo de la caja perspectiva renacentista? El cine
japonés acaso discute la identificación del cine con la caja perspectiva renacentista. Esa
identificación fue una consideración abusiva de la centralidad perspectiva como forma
simbólica, que consideraba lo “simbólico” en los términos unívocos de una estructura
259
ideológica propia de la subjetividad burguesa, y no como un constructo aplicado a mo-
delizar la percepción óptica en el trabajo de la representación bidimensional. Resulta
complicado suponer cómo podría haber funcionado un dispositivo de registro óptico
directo sin repetir de algún modo el efecto de la caja perspectiva, pero resultaría ocioso
reproducir aquí los términos de aquella discusión entablada entre las páginas de Cinéthi-
que y Cahiers du Cinéma. En los espléndidos ensayos contenidos en El campo ciego, el
cahierista Pascal Bonitzer –a la sazón uno de los críticos que mejor han comprendido las
implicaciones de la puesta en escena en Mizoguchi– liberaba la cuestión admitiendo que
el montaje, la movilidad de la cámara, el consiguiente potencial para el reencuadre, la
profundidad de campo, el fuera de campo –en suma, el montaje como tal, en su sentido
más conocido, pero también el llamado “montaje dentro del plano”, según la célebre
fórmula de Bazin– aseguran el placer de la continuidad, sobre la cual se constituye el
espectador de cine en el s. XX, tanto como la “amenaza” sobre esa misma continuidad,
siempre susceptible de mostrar fisuras, falsos raccords, movimientos en falso, retencio-
nes y prohibiciones –y por lo tanto, placeres aún mayores.
Precisamente en el ensayo que lleva el mismo título correspondiente a todo el
volumen, Bonitzer inicia su disquisición con una larga y muy bella referencia a Los
amantes cruficicados (Chikamatsu monogatari, 1954), adaptación del texto clásico de Chi-
kamatsu Monzaemón para teatro de marionetas bunraku en el que hallamos un motivo
similar al de sus antiguas adaptaciones de Kyoka –quien sin duda contaba con Chika-
matsu entre sus referentes básicos para la construcción de melodramas–: la azarosa com-
plicidad de dos personas unidas ante la adversidad, deviene pasión amorosa. La argu-
mentación del crítico le lleva hacia los terrenos movedizos de la sutura, un concepto de
Jean-Pierre Oudart que, Lacan mediante, presupone un Sujeto Ausente en el intervalo
sin sustancia que media entre un plano y un contraplano. Se diría que el perspicaz Boni-
tzer no termina de percibir hasta qué punto el cine japonés de los años 30, que fue capaz
de asumir el modelo “Institucional” del campo-contracampo, podría demostrar que la
famosa sutura no alude a un fantasma, sino que es en sí un concepto fantasma. El cine
japonés no deconstruye el M.R.I.; deconstruye más bien algunas de las teorías formula-
das sobre el mismo desde la sospecha. La “sutura”, si puede convenir a la imaginación de
una subjetividad “ausente”, resulta traducida o incluso desvelada por el cine japonés en
términos estrictamente espaciales. Lo cierto es que no parece haber otro ámbito de la
260
producción cinematográfica donde el espacio se nos de como fuente de placer en sí
mismo. Si puede hablarse de un sujeto “entre” las imágenes, ese sujeto estará fundado en
la articulabilidad del espacio. Y si hay un fantasma, será el del espacio mismo: el vacío.
Sin embargo, el texto de Bonitzer logra abrir una perspectiva muy clarificadora
cuando, a partir de una cita de Bresson, afirma que lo propio del cine es ser un arte del
efecto que se anticipa a la causa. Ahí hallaremos, por ejemplo, la monumental eficacia
del fuera de campo en Mizoguchi, que asume como punto de partida lo extenso, la pro-
longación potencialmente interminable de los espacios, de las estancias, para trazar una
andadura que logra modular el efecto y la causa con la objetividad material de lo vacío y
lo lleno. El constructivismo espacial japonés tomará en Mizoguchi la forma de un cons-
tructivismo narrativo que funciona como imagen del tránsito de los humanos a través de
los designios de la historicidad.
261
262
Capítulo II.3. REALISMO Y CONTINGENCIA EN LA FICCIÓN:
LA “PEQUEÑA FORMA”.
“También el simple individuo quiere ser salvo y feliz. Este extremo, existente por sí en la diferenciación
con respecto a la substancia absoluta y general, es algo particular, conoce la particularidad y la quiere; se
halla, absolutamente hablando, en el puesto del fenómeno. Es aquí adonde caen los fines particulares, al
instalarse los individuos en su particularidad y al colmar y realizar tales fines. Este puesto es también,
pues, el de la dicha o la desdicha. Dichoso lo es aquel que ha puesto su existencia al nivel de su carácter
personal, de su voluntad y de su espontaneidad, con lo cual goza de sí mismo en su existencia. La historia
universal no es el asiento de la felicidad. Los períodos de felicidad son, en ella, hojas vacías, ya que son pe-
ríodos de concordia, de carencia de antítesis.”234
Elegía de Naniwa, tercer filme sonoro de Mizoguchi, considerada a menudo como “la
primera película realista japonesa”, se estrenó el 28 de mayo de 1936. Las hermanas de
Gion se estrenaría el 15 de octubre del mismo año. Entre medias, la revista de cine Eiga
hyôron dedicaba la integridad de su número del mes de julio a debatir la cuestión “cine y
realismo”. Entre los catorce colaboradores que aportaban su opinión, el crítico Kurus-
hima Yukio pudo declarar: “la dirección que nuestro arte cinematográfico debería seguir,
está claramente indicada en palabra ‘realismo’ [riarizumu].” Su artículo, no menos signi-
ficativamente, se titulaba “Cine y realismo: hacia el desarrollo de la Teoría del Cine”.235
Mucho tiempo después, el más conocido crítico japonés, Satô Tadao, habría de
acuñar el término “realismo japonés” (Nippon riarizumu) para referirse al florecimiento
del cine realista en Japón entre mediados y finales de los 30.236 Evidentemente, no era
un fenómeno exclusivo del cine japonés, pero seguía un curso histórico de debate cultu-
ral con características especiales en ese país. Ahora bien, lo que Satô llama “realismo
234
Hegel, G.W.F.: Filosofía de la historia, Ediciones Zeus, Barcelona, 1971, p. 55.
235
Kurushima Yukio, “Eiga to riarizumu: Eiga riron no hatten wo mezashite [Cine y realismo: hacia el desarrollo de la Teoría del
Cine],” Eiga hyōron 18.7 (Julio de 1936), p. 48. Cit. Yamamoto N.: Op. cit., p. 16.
236
Satô Tadao: “Tôkî jidai: Nihon eigashi 3”, Tôkî no jidai, vol. 3, en Imamura Shohei, Satô Tadao, et al. (eds.): Koza Nihon eiga,
Iwanami Shoten, Tokio, 1986, p. 30. Cit. Ibid.
263
japonés” implica una “crítica radical de las tendencias escapistas de las masas mediante la
representación de la realidad tal cual es [aru no mama] sin manipulación ideológica”. De
tal modo que remite a la actitud personal del cineasta hacia la realidad y no al desarrollo
de técnicas, formas, estilos y narrativas específicas.237 Esta es una premisa crucial, porque
atravesaba la cuestión del realismo en los debates teóricos sobre cine en el Japón de los
años 20 y 30.
237
Ibid.
238
Yamamoto, N.: Op. cit., p. 45.
239
“El texto –ahora llamado gikyoku– no servía para exaltar la personalidad del actor que lo interpretaba sino como portavoz de la
propia forma de ver el mundo del dramaturgo.” En Cody Poulton, M.: “The Rhetoric of the Real”, en Jortner, David; McDonald,
Keiko; & Wetmore Jr., J. (eds.): Modern Japanese Theatre and Performance, Lexington Books, Lanham, MD, 2006, p. 24.
264
Kyôka tuvieron gran dificultad en ver reconocida la autonomía del autor literario en el
ámbito del shinpa, que en este aspecto también mantenía su deuda con el kabuki. Po-
dríamos preguntarnos hasta qué punto su deriva cinematográfica, el shinpa eiga, género
donde, por ejemplo, la función del benshi se mantuvo vigente más tiempo que en cual-
quier otro género, restringía la función unificadora del director a favor de la función
estelar del “solista” (el actor).
Desde finales de los años 20 y a lo largo de los años 30, el relevo del realismo iba a pasar
de Nikkatsu a Shôchiku. En realidad, ambos estudios transitaban por dos vías distintas
de aplicación del propio término. En Nikkatsu, el punto de referencia había sido la su-
peración de las convenciones del kabuki mediante la asimilación de técnicas y estrategias
265
derivadas, como hemos visto, del cine de Hollywood y del shingeki, y en consecuencia,
de narrativas cuyo origen remite en última instancia al complejo realismo-melodrama
del s. XIX. A una parte de la producción Nikkatsu de los primeros años 20 corresponde
el haber establecido una asociación inmediata, en el medio japonés, entre el término
“naturalista” y la idea de lo específicamente “cinematográfico”,240 si bien la profundiza-
ción en un cine programáticamente realista iba a darse más bien en la rival Shôchiku y
en la Taikatsu. Pero la llegada de algunas películas “de vanguardia” europeas alejadas de
ese concepto, como El gabinete del Dr. Caligari (Robert Wiene, 1919), estrenada en To-
kio en mayo de 1921, vendría pronto a poner en duda el precepto del Movimiento del
Cine Puro por el cual “las películas deben ser siempre naturales”.241
Bajo el influjo de Osanai Kaoru, principal ideólogo del shingeki, Shôchiku em-
prendería un camino similar, también nutrido por la ideología del “naturalismo” (shajit-
su), pero muy pronto cuestionada en la práctica incluso por sus campeones.242 Como ya
hemos tenido ocasión de comentar, la producción Shôchiku se iría diferenciando con el
tiempo en base al género costumbrista urbano shoshimin-geki asociado a los estudios
Kamata de Tokio, que desde finales de la década de los 20 cobra además la forma origi-
nal de una narrativa basada en el montaje “analítico”, sobre el cual Ozu o Naruse irán
definiendo sus estilos.
Pero la noción de realismo que maneja este trabajo, aparte de ser intrínsecamente pro-
blemática, poco tiene que ver con aquella que se manejaba en los grandes estudios de la
época, y que, más acá de los planteamientos programáticos expresamente “naturalistas”,
se nutría del efecto de reconocimiento de lo común frente al auto-exotismo de los géne-
ros tradicionales. La respuesta de los estudios a ese reclamo de realismo por parte de
algunos críticos y de los propios cineastas, pasaba por la estabilización de ese reconoci-
240
Yamamoto, N.: Op. cit., p. 46.
241
Yamamoto, N.: Op. cit., p. 47.
242
Por ejemplo, Murata Minoru, autor de la fundamental Rojo no reikon (Almas en el camino, 1921, conocida por el empleo de técni-
cas directamente emparentadas con aquellas que convirtieron a Griffith en “padre fundador” del lenguaje narrativo dominante en
Hollywood (montaje paralelo, primeros planos, etc.), ya proclamaba su insatisfacción con las limitaciones de una “objetividad” que
no fuera capaz de “evocar efectos dramáticos o emocionales en la mente del espectador”. Murata Minoru: "Hyogenha no eiga no
kansh5: Hyogenha to wa nanika," Katsudo no sekai 4.10, octubre de 1922, p. 63. Cit. Yamamoto N.: Op. cit., p. 54.
266
miento del mundo histórico inmediato por parte del público, de tal modo que, por
ejemplo, el ya mencionado shoshimin-geki cumplía una función análoga a la que iba a
cumplir la comedia italiana: un realismo popular amable. Sabemos que en paralelo hubo
un realismo proletario, inspirado sobre todo por dos figuras teóricas extra-
cinematográficas claramente encuadrables en el ámbito del proselitismo “modernista”.
El primero fue el apóstol del “realismo de la máquina”, el historiador y crítico de arte
Itagaki Takao, quien llegaría a publicar y comentar textos y películas (sin haberlas visto
aún) de Dziga Vertov desde 1928. Para Itagaki, el cine soviético, y en particular Vertov,
representaban no obstante una posibilidad entre otras muchas (entre otras muchas van-
guardias e “ismos” coetáneos) para superar el “viejo” realismo decimonónico. El segundo
fue Kurehara Korehito, quien reclamaba, este sí de modo excluyente y dogmático, un
realismo proletario estricto, marcado por las prerrogativas marxistas como principio rec-
tor anterior de la realidad. Aunque fueran los textos de este último los que propiciaran
un programa estricto y claro de lo que debía ser un realismo proletario, a día de hoy re-
sulta más significativa la abundante producción textual de Itagaki, en la que podemos
encontrar pasajes tan interesantes como el que sigue:
“Hay un “nuevo ojo” que observa el mundo tal como lo ve. Este “nuevo ojo” es el “ojo de la máquina”, que
es más perceptivo que nuestro ojo desnudo. Sólo a través del ojo de la máquina tendrá nacimiento un
nuevo realismo. Cuando lo emplean los capitalistas americanos, este ojo mecánico es forzado a mirar a
actores con demasiado maquillaje, o a seguir historias vulgares. Por otra parte, también podría ser explo-
tado con el ‘talkie’ y el Technicolor para perseguir la vieja noción decimonónica de shajitsu [descripción
naturalista] o un concepto más banal de “verosimilitud”. Sin embargo, aquí [en la obra de Vertov] com-
probamos cómo el ojo de la máquina, liberada ahora de toda clase de constricciones, empieza a establecer
un nuevo “realismo de la máquina”.”243
El texto del que procede este pasaje que tanto recuerda a las ideas utópicas coetáneas, no
sólo del “héroe” del momento, Vertov, sino de un Jean Epstein o de Bela Bálázs, no era
un oscuro manifiesto de vanguardia de escasa circulación, sino que se publicó en el dia-
rio de mayor tirada del país, el Asahi shinbun, en 1929. Ya hemos comentado que los
textos teóricos del cine soviético, que no las películas (prohibidas), ejercieron un influjo
decisivo en los cineastas japoneses de la época, y no se puede descontar ese influjo del
243
Itagaki, Takao: “Kikai no rearizumu e no michi”, Asahi shinbun, 10 de septiembre de 1929, reimpreso en su libro Kikai to geijutsu
to no kôryû, p. 150. Cit. Yamamoto, N.: Op. cit., p. 80.
267
proceso de evolución del montaje en la práctica de los estudios en el alto período mudo,
a partir de una “base hollywoodiense” y en aquella mentada dirección hacia el montaje
analítico que vemos en la mayor parte de las películas supervivientes del período –
incluidas las de Mizoguchi, aunque en momentos puntuales: incluso en Historia del úl-
timo crisantemo, donde las tres representaciones kabuki y el desfile de barcas final en pa-
ralelo a la muerte de Otoku, aparecen como puras “secuencias de montaje”, en contraste
con el resto del filme.
La historiografía más reciente sobre el cine japonés está tratando de rescatar este
proceso de cambios, el que lleva desde una “era del montaje” hacia las ambigüedades de
un modelo de puesta en escena, cual el de nuestro cineasta, en el que la presunta regre-
sión a los modos “arcaizantes” de la toma larga implicaría dialécticamente un incremento
realista, pero bajo otros códigos. En el devenir de la práctica cinematográfica de la era
sonora en los estudios, a escala global, pero sobre todo en el devenir de la teoría ya des-
pués de II Guerra Mundial, la noción de que el “cine de montaje” encarnara un ideal
realista iba a resultar extraña. El énfasis en la fenomenología de la imagen cinematográ-
fica (Bazin, Kracauer) sería la base para propiciar una inversión que, en realidad, ya
planteaban los críticos japoneses en la época de Las hermanas de Gion –pero, claro está,
bajo la condición de que la nueva imagen realista, ya no tan dependiente del montaje,
estuviera al servicio a su vez de un tema “realista” per se.
Lo cierto es que, entre finales de los 20 y el período de implementación del so-
noro a mediados de la década de los 30, se advierte un deslizamiento del acento polémi-
co sobre el realismo, desde la cuestión del realismo del dispositivo, a la cuestión del rea-
lismo como oportunidad para el cineasta-autor. Cuando el acento se pone en el disposi-
tivo, sobre todo en los años 20, encontramos la posición ejemplificada por el temprano
Movimiento del Cine Puro encabezado por Kaerimasa: realismo “naturalista” (shajitsu),
en base a las especificidad del cine como dispositivo que registra y reproduce la realidad.
Frente a esta postura, pero ya a finales de la década, ejercen gran influencia los campeo-
nes del montaje (“modernistas” de vanguardia o pro-soviéticos): es el montaje el que
garantiza realismo, pero de un orden distinto, “nuevo”, ajeno al “anticuado” humanismo
que ponía todo el acento en el trabajo del artista.
Cuando el acento se pone en el cineasta como artista encontramos, en la misma
época y prácticamente en el mismo frente que los “modernistas” influidos por el cine
268
soviético aunque por razones opuestas, ciertas significativas reacciones “anti-realistas”
(con el Movimiento del Cine Puro como diana sobre la que disparar): es la postura de
quienes defendían el montaje como la herramienta con la que el cineasta podía ejercer
sus derechos como artista, sin plegarse a la condición mecánico-descriptiva de la cámara
(que es lo que los “otros” defensores del montaje, sin embargo, celebraban). Yamamoto
menciona el interesante caso de Yoshimoto Kawazoe,244 quien en un ensayo de 1927
declara que las posibilidades del cine como arte residen, no en su capacidad para dupli-
car la impresión visual de realidad, sino en su “potencial para permitir la intervención
creativa del autor”:
“Hemos visto [en este estudio] que el cine puede tener un enorme efecto sobre nosotros si el director le da
unidad, equilibrio, acento y ritmo, estimulando la memoria y la imaginación. Por ese motivo ya no es una
copia fotográfica de la realidad, sino que más bien crea un mundo totalmente diferente filtrado por el
espíritu de un artista…”245
Por último, dentro de este frente que ponía el acento en el cineasta, está ya en los años
30 lo que Yamamoto, como hemos mencionado, llama “realismo “textual”. Según la
tesis defendida por estos críticos, con el sonido el cineasta se libera para ofrecer su pro-
pia posición ante la realidad. Esto se percibe en el debate sobre el bungei eiga (“cine lite-
rario”) y su papel en la emergencia del “autor cinematográfico” (eiga sakka), que tiene
lugar al tiempo que se dan los pasos definitivos para concluir el largo proceso de imple-
mentación generalizada del sonido en el cine japonés a mediados de los 30 (las primeras
experiencias con el sonido datan de 1930, pero seguirá haciéndose cine mudo hasta
1938). La cuestión no se centraba ya, en palabras de Yamamoto, en problemas de rea-
lismo ontológico”, sino de “realismo textual” (en un sentido distinto al que otorgamos al
término ‘textual’ en este trabajo: el autor se refiere, por decirlo de un modo simplifica-
dor, al “contenido realista” del relato).
Curiosamente, esta tendencia coincidía con el Movimiento del Cine Puro en
otorgar gran importancia al aspecto “literario” del cine –en el caso primero, al guión; en
el segundo, a la adaptación de obras relevantes. En la base de esta práctica se halla la
244
Yoshimoto Kawazoe: Eigageki gairon: Eizôgeki e no “daiichi no mon”, Sun’nansha, Tokio, 1927. Cit. Yamamoto, N.: Op. cit., pp.
108-109.
245
Yoshimoto Kawazoe: Op. cit., pp. 158-159. Yamamoto, N.: ibid.
269
noción, a fin de cuentas, de que es a través del espíritu sensible a la par que crítico del
autor como la realidad se torna veraz –de modo implícito, se considera aquí el realismo a
la vez como el requisito y como el logro del cineasta que, mediante la apropiación de un
texto literario (a la sazón, realista), supera de una vez por todas las convenciones im-
puestas por las prácticas de la industria.
De ahí, por cierto, la pretensión de varias películas de Mizoguchi coetáneas, en
concreto Las hermanas de Gion y Aien kyo (El valle del amor y la tristeza, 1937), de recla-
mar su estatuto (más que cuestionable) como adaptaciones de clásicos de la literatura
rusa realista: respectivamente, Iana o el burdel, novela de 1912 de Alexander Kuprin, y el
clásico de 1899 Resurrección, de Tolstoi, novela cuya adaptación a la escena en el contex-
to de expansión del shingeki o “nuevo teatro”, había gozado de un éxito extraordinario
veinte años atrás.
Así pues, el panorama de los debates en torno al riarizumu en los años 20 y 30, ponía
distintos problemas en juego: frente a la idea de que lo específico del cine es su naturale-
za fotográfica, y que ahí reside por tanto su “naturalismo” (shajitsu) consustancial, se
opone el potencial diferenciador del cine como arte: el montaje, que a su vez propone un
paradigma “nuevo” de realismo. Frente a la idea de que el realismo viene exigido por el
dispositivo, se opone la idea de que el realismo implica la ganancia, en favor del cineasta,
de una densidad descriptiva que tendría la literatura como modelo. Por otra parte, en
todos los frentes late la noción del realismo como un requisito ético-político. En cual-
quier caso, lo que parece haber quedado atrás en estos debates, es la idea implícita en las
vindicaciones de los “modernistas” que apostaban por el montaje, en el sentido de que el
“nuevo” realismo no tendría como objetivo reproducir sino producir visiones de la reali-
dad.
Relataremos, para cerrar este apartado que intenta contextualizar la cuestión teó-
rica del realismo cinematográfico en los debates teórico-críticos del Japón de aquellos
años, con un caso enormemente significativo.
En octubre de 1934 se estrenó el que venía a ser octavo filme sonoro de un ci-
neasta veterano de la Shôchiku, Shimazu Yasujirô: Sono yoru no onna (“La mujer aquella
noche”). Basada vagamente en la película de King Vidor Street Scene (1931), la película
mostraba distintos “dramas humanos”, en un contexto mundano, que tenían lugar du-
270
rante un mismo día entre los habitantes de clase media-baja de Imakoji Yokochô, un
pequeño callejón con tiendas en Tokio. Tanaka Kinuyo, por entonces ya una estrella,
mucho antes de convertirse en musa de Mizoguchi durante su ‘Edad de Oro’ en los es-
tudios Daiei, interpretaba el papel de una chica de campo que llegaba a este lugar para
convertirse en camarera de un café. No existe copia alguna de Sono yoru no onna, pero
según las reseñas críticas de las que Yamamoto se hace eco, la película había buscado
dotarse de verosimilitud mediante el procedimiento de construir, como set para el roda-
je, un edificio a escala real en la esquina de una calle auténtica cercana a los estudios
Kamata. Pero sobre todo, la mayor apuesta de Shimazu había sido ofrecer un esbozo
realista de la vida cotidiana del vecindario mediante su “puesta en escena observacional y
no obstrusiva”.246
“Observacional”: esta noción, de importancia capital en nuestro estudio sobre el
plano-secuencia en Mizoguchi, parece ser la figura ausente, o al menos carente de sufi-
ciente importancia, en los debates sobre realismo que antes resumimos muy esquemáti-
camente. Es preciso anotar que dicho esfuerzo por encontrar una estrategia de rodaje
observacional viniera de la mano de uno de los pioneros en la producción sonora (su
primera tentativa de este tipo data de 1931 con Arashi no naka no shojo; cierto que el
propio Mizoguchi había hecho lo propio en Furusato, un filme de 1930 que usaba un
sistema de sonido sincronizado en sala que no tuvo éxito y que, como sucediera con
otros casos análogos en otros países, buscaba sacar rendimiento a una canción grabada
en disco que la película emplea como motivo dramático-sentimental). Sin embargo lo
más significativo del filme, un dato sorprendente como mínimo, es lo siguiente:
Shôchiku publicitó Sonoyoru no onna con el término neo-rearisumo (es decir,
“neo-realismo”, tal como suena en español o… ¡en italiano!). La cuestión ya había sido
reflejada por Anderson & Richie en su clásica introducción al cine japonés,247 compro-
metiendo para explicar semejante anacronismo la hipótesis de que la compañía hubiera
tomado el término en inglés, realism, y añadiéndole un neo. Pero lo cierto es que la voz
japonesa original es una fonetización del término en italiano (o español), diez años antes
246
Yamamoto alude expresamente a los comentarios incluidos en la crítica coetánea contenida en OTSUKA Kyoichi: "Sonoyoru no
onna”, Eiga hydron 16:12 (Diciembre de 1934), pp. 153-154.
247
Anderson, J.L. & Richie, D.: Op. cit., p. 96.
271
de que el término “naciera” en Italia en el contexto del cine socio-político de post-guerra
inaugurado por Rossellini, Zavattini et al. Yamamoto sólo alcanza a suponer, de modo
plausible, que esta casualidad se deriva del habitual empleo, con un punto deliberada-
mente snob, de términos europeos para otorgar aura de modernidad a un producto su-
puestamente representativo de una determinada tendencia. Lo compara con un caso
inmediatamente anterior, cuando Shôchiku etiquetó su producción dirigida por Nomura
Hotei Chijo no seiza (“Constelaciones en la Tierra”, 1934) con la expresión francesa neo-
film sans silence.248
Para poner en su justo contexto la atribución de “neo-realismo” a Soro yoru no
onna por parte de departamento de publicidad del estudio, conviene remitirse al hecho
de que Shimazu había empezado su carrera en Shôchiku en 1920 bajo la protección del
ya mencionado Osanai, un director procedente del ‘nuevo teatro’, el shingeki, el cual a su
vez, como veremos cuando tratemos la cuestión del shinpa en un próximo capítulo, había
surgido a mediados de la década de los 10 vinculado a la traducción y escenificación de
literatura occidental –no sólo dramática. Osanai era conocido por la prioridad que daba
al shizenshugi (Naturalismo, en un sentido originado en el ámbito literario en el s. XIX
que, sin embargo, pronto dejó su origen vinculado al Naturalismo literario francés de
Zola y compañía, para limitarse a denotar toda representación que procurase retratar las
cosas “como son”) y su equivalente conceptual shajitsu shugi (realismo objetivo; literal-
mente, sería una expresión intraducible al español compuesta por “copiar la verdad” más
el pertinente “ismo”).
Lo cierto es que, por lo que Yamamoto ha logrado saber a partir de las críticas de
la época, la película de Shimazu no convenció a los críticos con actitud teórica más rigu-
rosa. En un número de Kinema Junpô, se criticó su obsesión con las descripciones “natu-
ralistas” de la vida cotidiana (shajitsuteki) con lo que se consideraba anticuada pretensión
de “mirar a la realidad como es” (aru ga mama, expresión que en la traducción al inglés
del libro de Satô Tadao aparecía, como ya mencionábamos antes, como aru no mama:
aquello que Satô precisamente valoraba como ganancia por parte del cine japonés de los
años 30).249 Es más, se calificaba la pretensión de “neo-rearismo” del filme como “decep-
248
Yamamoto, N.: Op. cit., pp. 104-105.
249
Henshubu: “Shuyo Nihon eiga hihyo: Sonoyoru no onna”, Kinema junpô, 523, 11 de noviembre de 1934, p. 101. Cit. Yamamoto,
N.: Op. cit., p. 117.
272
cionante”. Al año siguiente, en la misma revista, el crítico Hazumi Tsuneo denunciaba
que era preciso dejar atrás la idea de shajitsu para lograr una clase de realismo que, en
lugar de limitarse a “copiar” la realidad, la “construyera”.250 Por más que Yamamoto con-
sidere esta idea como “esotérica”, en el presente estudio la consideramos clave. Lo que
aquí trataremos de ofrecer, de hecho, es la comprensión de unos hallazgos de estilo en
Mizoguchi que, tomando como base una estrategia de puesta en escena observacional,
construía la realidad (es decir, la organizaba en un sentido legible) al sistematizar for-
malmente los fundamentos fenomenológicos (espaciales y temporales) de la experiencia
de los personajes ante los condicionantes de la época y sus (aparentes) contingencias.
El asunto no deja de representar una polémica persistente y que, como bien sabemos, en
absoluto se puede limitar al ámbito del cine japonés, entre lo que Bazin habría de llamar
“cine de la imagen” y cine de la realidad”. El giro teórico radical de los 60 y 70 iba a di-
solver la cuestión como un falso problema, no sin dejar claro que la propia noción de
‘realismo’ era una manifestación de “ideología humanista” y, en consecuencia, reacciona-
ria: el realismo es desechado como categoría crítica; lo que cuenta es la realidad del dis-
positivo y/o del modo de representación, que debe quedar de un modo u otro explicitado
dialécticamente (el programa de Burch). De tal modo que las películas de un Eisenstein,
cineasta de montaje, y de un Miklos Jancsó, cineasta de toma larga y puesta en escena,
vendrían a compartir una misma inquietud por el desarrollo de técnicas y formas de
puesta en conflicto que actuaran sobre el plano de la forma, del argumento y del discurso
simultáneamente. La respuesta neo-formalista reducirá el problema a una cuestión de
modos o estrategias de inferencia coginitiva, sin entrar en las condiciones históricas que
propician una u otra estrategia, ni en los efectos discursivos profundos, más allá de la
mera comprensión del “discurso tutor” del filme. A todo ello ya hemos dado espacio en
este trabajo. Nos interesa justificar aquí, en todo caso, la pertinencia de hablar, precisa-
mente, de realismo, pese a todo. Procuraremos tomar la noción en toda la anchura de su
250
Hazumi Tsuneo, “Eiga riarizumu no teisho”, Kinema junpô, 560, 1 de diciembre de 1935, p. 75. Moto, N.: Op. cit., p. 118.
273
problematicidad, que implica enhebrar su condición histórica y lo que pueda quedar
pendiente de su valor de uso efectivo en un discurso estético.
Lo que nos interesa de Mizoguchi, puede parecer un retorno al paradigma onto-
lógico baziniano por el cual se pone en valor la forma cinematográfica en tanto que reve-
ladora de un principio compartido por el cine y la realidad –o transferido de la segunda
al primero. Pero lo que nos interesa retener no es esa cuestión ontológica, sino la natura-
leza intencional y elaborada, no mecánica, de unas formas –condensadas en la figura del
plano-secuencia mizoguchiano. Así pues, el aspecto “baziniano” de este estudio radica,
en todo caso, en que las formas a estudiar se fundamentan en su “efecto de realidad”.
Pero se aleja de ese paradigma, a su vez, en lo que pueda conservar de apriorismo onto-
lógico, en virtud de las siguientes premisas:
1) Frente a la noción de la especificidad “fotográfica” del cine, aquí se pone el
acento en el aspecto extenso-durativo del mismo, como sustento y fermento de la forma
fílmica.
2) La segunda premisa consiste en que tales formas cumplen funciones diferen-
ciales (semióticas) y referenciales (miméticas) de tal modo que se constituyen intencio-
nalmente las unas a las otras.
Hablamos, en fin, de una elaborada poética en el plano formal que (se) constitu-
ye (en base a) un realismo fenomenológico. En otras palabras, el realismo como produc-
ción, no como reproducción; como dinámica o puesta en relación de posibilidades for-
males e impresiones fenoménicas que, por medio de las primeras, son producidas, pero
que a su vez garantizan a las formas su “cierre” en el seno de un riguroso sistema de esti-
lo.
Por otra parte, en el trabajo específico del cineasta con sus materiales, la ontolo-
gía de la imagen cinematográfica no es el problema; se da por asumida. Los aspectos
fenomenológicos implementados por Mizoguchi con el sonido, eran de orden pragmáti-
co, no teórico. No habría que descontar que Mizoguchi, autor de algunas de las “pelícu-
las de izquierdas” (keikô eiga)251 más importantes del período mudo final, se había labra-
do sobre todo la reputación de especialista en melodramas shinpa, un género de origen
teatral y vocación polémica característico de los cambios de sensibilidad de la era Meiji,
251
Satô T.: Kenji Mizoguchi and the Art of Japanese Cinema, p. 42.
274
que ya había dejado de ser “moderno” cuando el cineasta ingresó en la industria en 1923.
Puede suponerse que el requisito de realismo ejercía, en ese contexto, una gran presión
sobre el cineasta.
Pero son en definitiva aquellos aspectos fenomenológicos los que nos interesan,
en la medida en que son también aspectos poético-formales de gran calado. Aspectos
que aparecen como resultado de un trabajo previo con ciertos parámetros formales
(aquellos que conectan la composición de la imagen con la extensión espacial y durativa),
pero cuyo interés reside en que representan simultáneamente oportunidades de un tipo
muy específico (cinematográfico) de experimentación con formas connotadamente ‘ver-
náculas’. Son oportunidades de continuidad con algunos elementos de la tradición y de
transformación de los mismos por la vía de la promesa realista que el sonido trajo consi-
go.
De hecho, nuestra hipótesis fundamental es que aquel “cine soñado” al que se
refería Bordwell, en alusión indirecta al paraíso de formas ‘dialécticas’ y ‘deconstructivas’
que Burch había hallado en el cine japonés de los años 30 y primeros 40, fue en realidad
el de esta primera etapa de la implementación del sonido.
Ahora bien, las formas ‘vernáculas’ son aquí menos el objetivo a alcanzar que el
medio por el cual el objetivo es alcanzable. Dicho de otra forma y en síntesis: lo que
algunos directores japoneses como Mizoguchi, Shimizu Hiroshi o Yamanaka Sadao
retienen de las formas de representación ‘vernáculas’, es su fenomenología.
Esto implica un proceso selectivo que no representa necesariamente una actitud
arcaizante y tradicionalista, porque requiere, por ejemplo, nuevos modos de empleo del
depósito de las tradiciones plásticas y escénicas. Modos de empleo, entonces, más pro-
fundamente textuales que superficialmente inter-textuales. Es decir, se trata de retener
aquello que permita explotar, de las formas ‘vernáculas’, su potencial cinematográfico en
los términos de la premisa central del cine de la época: el realismo.
En resumen: si para Burch lo vernáculo proporcionaba a los cineastas un depósi-
to de materiales aptos para el trabajo deconstructivo, aquí sostenemos que, al menos en
el caso de Mizoguchi, lo vernáculo proporcionaba los materiales con los que producir un
riguroso efecto de realidad fenomenológica –cuyo potencial deconstructivo sería, en to-
do caso, un efecto secundario, y cuyo efecto principal reside más bien en la densificación
de los aspectos contingentes que envuelven “de mundo” al personaje.
275
II.3.2.1. Ficción realista y discurso histórico: una teoría.
Como bien demuestra la historia cultural de los últimos dos siglos, la noción de ‘realis-
mo’ es tan maleable que permite definir prácticas no sólo distintas sino opuestas. El epí-
grafe anterior es sólo un capítulo muy discreto y localizado de esa historia. En este nue-
vo epígrafe consideramos, sin embargo, como una irresponsabilidad abandonar la poli-
semia del concepto ‘realismo’ a su mero valor coyuntural en un contexto dado. Entre
finales del s. XIX y principios del XX, esto es, en la segunda mitad de la era Meiji, ger-
minaron en Japón formas tan diversas como las formas del “realismo” sensacionalista y
melodramático del teatro shinpa en los años Meiji, vinculadas a su vez a las formas de
progresismo encarnado por los hitos de la literatura y el teatro realista, naturalista o sim-
bolista que se traducen en Occidente, que originan a su vez versiones más “serias” en el
Japón de esos años: el propio Naturalismo o las ‘Novelas del Yo’ en la prosa narrativa, o
el teatro shingeki en los últimos años Meiji y en los años Taishô.
Partimos de un primer axioma, por el cual, aun adoptando toda esta diversidad
local, es posible acudir a la consolidación de la ‘Historia’ como discurso fundamental del
pensamiento y la acción política para hallar un fundamento del ‘realismo’ como para-
digma dominante de la modernidad –entendiendo por ‘modernidad’, de un modo muy
básico y general, el nuevo régimen post-feudal en lo socio-político, lo productivo y lo
cultural.
El segundo axioma, tiene su base en la crítica barthesiana del discurso histórico,
aunque no en todas sus consecuencias, y su colofón en una idea de Hayden White. Di-
cho axioma asevera que la noción de ‘realismo’ tiene es un constructo históricamente
vinculado al avance de la noción de Historia como fundamento, no sólo de la política,
sino del conocimiento a lo largo del s. XIX en el mundo industrializado y en sus zonas de
influencia. La historiografía moderna, por su parte, y el Realismo como corriente así
definida en la ficción y en las artes, fueron productos distintos pero cultivados en un
mismo suelo, el “realismo político” postrevolucionario, según la tesis de H. White. His-
toria, Realismo y “realismo político” conformaron la maquinaria de producción de senti-
do para la triunfante burguesía, con el positivismo y el materialismo científico como
lubricantes. Considerada como deriva o antítesis del Romanticismo, esta ideología bur-
276
guesa tenía su Ideal en la obviedad del progreso tecno-científico, y su marco identitario
en los estados-nación y su expansión colonial.
Para H. White, el “realismo” del discurso histórico se remonta de hecho a su
formas primigenias, pre-modernas, en las antiguas historia de ‘anales’ (la fijación crono-
lógica de hechos relevantes) y las crónicas. De las primeras dice, por ejemplo, lo siguien-
te:
“La regularidad del calendario señala el «realismo» del relato, su intención de considerar hechos reales en
vez de imaginarios. El calendario ubica los acontecimientos, no en el momento de la eternidad, no en
tiempo kairótico, sino en tiempo cronológico, en el tiempo de la experiencia humana. Este tiempo no tiene
puntos altos o bajos; es, podríamos decir, paratácticos e infinito. No tiene saltos. La lista de las épocas está
completa, aun cuando no lo esté la lista de los acontecimientos”.252
“Es la comunidad historiográfica moderna la que ha distinguido entre las formas discursivas de los anales,
la crónica y la historia sobre la base del logro de plenitud narrativa o la ausencia de este logro. Y esta mis-
ma comunidad académica tiene aún que explicar el hecho de que sólo cuando, según indica, la historio-
grafía se transformó en una disciplina «objetiva», se celebró la narratividad [el subrayado es nuestro] del
discurso histórico como uno de los signos de su madurez como disciplina plenamente «objetiva» -como
ciencia de carácter especial pero ciencia al fin y al cabo. Son los propios historiadores los que han trans-
formado la narratividad, de una forma de hablar a un paradigma de la forma en que la realidad se presenta
a una conciencia «realista». Son ellos los que han convertido a la narratividad en valor, cuya presencia en
un discurso que tiene que ver con sucesos «reales» señala de una vez su objetividad, seriedad y realismo”.253
252
White, Hayden: El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica, Paidós, Barcelona, 1992, p. 24.
253
White, H.: Op. cit., p. 38.
277
occidental.254 Ahora bien, puesto que lo narrativo es, por otra parte, una forma específica
de discurso, surge aquí la primera y más evidente enmienda, tal como infiere H. White
al señalar que los propios historiadores han transformado la narratividad en paradigma
de la forma en que la realidad se presenta a una conciencia «realista». La contradicción
apunta hacia el hecho de que, por su parte, la narrativa de ficción que apela –de modo
oficial u oficioso– al ‘realismo’, adopte por su parte la sanción de “objetividad, seriedad y
realismo” en base a la inscripción de los hechos que describe en el seno de lo historizable
(aun cuando no haya sido, o precisamente por no haber sido, historizado). Así pues,
¿dónde podemos localizar este bucle por el cual la historia y la ficción ‘realista’ se retro-
alimentan?
A H. White no se le escapa el hecho de que, para Barthes, no fuera accidental
que el «realismo» de la novela del siglo XIX y la «objetividad» de la historiografía del
siglo XIX “se hubiesen desarrollado pied-á-pied”. Lo que tenían en común era la depen-
dencia de un modo de discurso específicamente narrativo, cuyo principal objetivo era
reemplazar subrepticiamente un contenido conceptual (un significado) por un referente
que pretendían simplemente describir.255 Barthes considera paradójico que “la estructura
narrativa, que surgió originalmente en el caldero de la ficción (en mitos y en la primera
épica)”, hubiese devenido en la historiografía tradicional, “tanto el signo como la prueba
de la realidad”:
“En la historia “objetiva”, la “realidad” no es nunca otra cosa que un significado informulado, protegido
tras la omnipotencia aparente de un referente. Esta situación define lo que podría llamarse el efecto de
realidad (effet du réel)”.256
Seguimos a Barthes en su tesis de que el ‘realismo’ es, en principio, una ideología, pero
no en su reducción a una forma retórica, aun cuando aceptamos que la función
discursiva básica, mas no única, del ‘realismo’ es el “efecto de realidad”. Esta condición
254
Gombrich: Arte e ilusión: un estudio de la psicología de la representación pictórica, Ed. Debate, 2002.
255
White, H.: Op. cit., p. 55.
256
Barthes, Roland: “El discurso histórico”, en El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, Paidós, Barcelona, 1999, p.
176.
278
sería generalizable, de hecho, a la función adjetiva, no sustantiva, del realismo, es decir:
a su designación de un incremento de verosimilitud aplicable incluso al más “irrealista”
de los mundos ficcionales (un relato fantástico puede ser calificado legítimamente en
virtud de su adición de “realismo”, por ejemplo). Pero aquí hablamos de una noción
paradigmática y sustantiva de ‘realismo’ que vincula de modo muy complejo la
“objetividad del mundo histórico”, y no el carácter realmente histórico de los hechos a
las formas narrativas. Dicho según una modificación del viejo esquema aristotélico que
diferenciaba historia y poética: ni lo que sucedió, ni lo que podría suceder; sino lo que
perfectamente pudo haber sucedido.
Así pues, el ‘realismo’ no sólo define un modo de decir, sino también y sobre
todo, define un campo de discurso: sobre qué tiene sentido decir algo. Y ese campo, al
menos desde que el término se instaló en el vocabulario crítico en la era contemporánea,
es el de la “solidez del mundo social”, 257 o bien, si adoptamos la perspectiva
deliberadamente tautológica tomada de H. White: el ‘realismo’ es el campo definido por
el “realismo político”:
“En una época caracterizada por los conflictos entre los representantes de una multitud de posiciones
políticas, cada una de ellas asistida por una «filosofía de la historia» o narrativa maestra del proceso histó-
rico -que en parte autoriza sus pretensiones de «realismo»-, tendría muy buen sentido constituir una disci-
plina específicamente histórica. El objetivo de esta disciplina sería simplemente determinar los «hechos»
de la historia, por los cuales valorar la objetividad, veracidad y realismo de las filosofías de la historia que
dictan los diferentes programas políticos. Bajo los auspicios de la filosofía de la historia, diversos progra-
mas de reconstrucción social y política compartieron una ideología con las visiones utopistas del hombre,
la cultura y la sociedad. Esta vinculación justificó a ambas e hizo del estudio de la historia, considerado
como recuperación de los hechos del pasado, un desiderátum social a la vez epistemológicamente necesa-
rio y políticamente relevante. Para analizar los elementos de esta vinculación, la crítica epistemológica
procedió a oponer un método histórico adecuadamente disciplinado concebido como empírico a una filo-
sofía de la historia considerada inherentemente metafísica. El aspecto político de este esfuerzo analítico
consistió en oponer una conciencia histórica adecuadamente disciplinada al pensamiento utópico en todas
sus modalidades (religiosas, sociales y, sobre todo, políticas). La combinación de ambos aspectos de la
constitución disciplinar de la historia tuvo por efecto permitir que el tipo de conocimiento histórico pro-
ducido por los historiadores profesionales sirviese de norma de realismo en el pensamiento y la acción
políticos generales”.
257
Jameson, F.: ver Capítulo I, sobre la confrontación ‘realist’/’modernist’.
279
No es este el lugar donde desplegar el modo en que esta tautología ha sido abordada,
aunque conviene recordar que, de una conciencia crítica de la misma surge toda esa
constelación de esfuerzos disruptivos en torno a los discursos y las representaciones que,
adoptando la perspectiva de Jameson, podemos englobar en la macro-etiqueta
‘modernismo’. Lo que nos interesa es la acotación que el discurso ‘realista’ comparte con
el histórico. Como auténtica ideología estética del s. XIX post-romántico, la considera-
ción del “mundo real” se restringe en principio a lo que Jameson denomina “la solidez
del mundo social”, y a lo que aquí intencionalmente restringimos al territorio determi-
nado por el “realismo político”, aunque su logro consiste precisamente en que lo desbor-
da. En efecto, la ficción realista decimonónica representa una búsqueda de las “hojas
vacías” de la Historia, allí donde se asientan “la dicha y la desdicha”: lo particular, que es
el ámbito, no del “sujeto histórico”, sino del sujeto propiamente real, es decir, mortal.
En esta última afirmación se halla la clave para abordar el último problema, el que real-
mente concierne a este estudio. El problema que surge cuando aparece la cuestión de la
mimesis (el “efecto de realidad”) como garantía suficiente (aun cuando sabemos que no
es suficiente, que ella debe operar sobre un mundo acotado a los valores previos del
“realismo político”). Es decir, la congruencia del programa formal con el programa
etico-político del ‘realismo’. Aquí también necesitamos hacer una apuesta: diremos que
la “escritura” realista, toda representación cuya apelación es del orden del ‘realismo’,
redistribuye, en términos barthesianos, el campo de lo denotado y lo connotado. Esto es
lo que permite que un nuevo campo venga a ser integrado en la esfera de seriedad del
“realismo político”. Habrá que demostrar la relación entre lo connotado y lo
contingente, y luego decir que aquella “solidez del mundo social” de la que se ocupa, o
que constituye, el “realismo de la política”, se descubre en el ámbito de lo contingente:
es lo connotado de un “exceso” de detalle descriptivo, pero en la medida en que no
“excede” las condiciones dadas como objetivas del mundo en el que transcurre la ficción,
sino que las completa. Esta es su retórica.
El corolario a esta cuestión, es evidente: el “realismo político” presupone que un
conocimiento histórico suficiente debería bastar en la evaluación del significado político
de la realidad. Esta es la ideología de base del realismo, que solicita en función de ello la
“transparencia” entre los hechos y su representación en el discurso –por supuesto, en el
280
historiográfico, pero por extensión también en el de la narrativa de ficción, que compar-
te con aquel esta misma estrategia de “transparencia”. Por su parte, la realidad queda
circunscrita al campo de interés de la política, esto es, a aquella “solidez del mundo so-
cial” (el ámbito de la transacción, del equilibrio de los poderes seculares, de la legalidad y
las costumbres).
Nótese las implicaciones que se hallan en el hecho de que todo un complejo discursivo
inserto en lo más íntimo de la modernidad, cual es el maridaje de ‘realismo’ e historia, se
implementaran en el Japón Meiji en el curso de unos pocos años –fundamentalmente,
entre 1870, cuando se inicia la “expedición Iwakura”, una delegación de diplomáticos y
estudiosos japoneses con destino a Europa y América, encargados de indagar y formarse
en los conocimientos y procedimientos tecno-científicos y humanísticos que daban
predominio a las potencias occidentales, y 1890, año de implantación formal de la
Constitución Meiji, de corte prusiano, que iba a regir el orden institucional y social
japonés hasta 1947.
Nygren ha llamado la atención sobre el choque que debió suponer implantar un
calendario –la Era Cristiana– que servía como modelo de referencia cronológica
“absoluto” (al menos en la medida en que establecen un punto de referencia único para
una secuencia numérica de años, meses y días potencialmente infinita) en un contexto
en el que las épocas se clasifican de acuerdo a un calendario “relativo” cuya sucesividad
requiere operaciones aditivas: por ‘eras’ correspondientes al reinado de cada emperador,
y no, por cierto, a los acontecimientos relevantes –los cuales son no obstante marcados a
un nivel de generalidad muy amplio en los ‘períodos’ correspondientes al predominio o
influencia de un linaje (cortesano o shogunal, según la época) y nombrados con la
alusión al lugar donde dicho predominio tuviera su base.258 Así el período Kamakura en
referencia a la localidad donde se establecieron los templos zen en torno a los que la
casta samurái aumentó su poder entre los ss. XIII y XIV; el período Tokugawa
corresponde a los años de gobierno de la familia homónima, pero se conoce asimismo
258
Nygren, Scott: Time Frames, Japanese Cinema and the Unfolding of History, University of Minnesota Press, Minneáopolis-Londres,
2007., p. 9.
281
como período Edo por ser esta (ahora llamada Tokio) la capital del shogunato. El
mismo criterio sirve en la doble denominación del período Ashikaga (apellido de la casa
dominante) también llamado Muromachi (por el topónimo etc.). Esta doble
implementación cronológica forma parte de una yuxtaposición conflictiva entre
categorías que operan un ejercicio deliberado de resistencia vernácula y de asimilación de
lo moderno, algo que queda sintetizado en el lema wakon yôsai, “espíritu japonés,
técnicas occidentales”, al que habrá que aludir en el capítulo relativo al papel del shinpa
en este período de asimilación de, entre otras cosas, lo que podemos ir denominando ya
como paradigma narrativo histórico-realista.
En cualquier caso, el requisito de realismo explorado en el epígrafe anterior bajo
el reclamo de shajitsu, no podía ser un mero “avance” en pos de la fidelidad mimética ni
de la verosimilitud fenomenológica de las representaciones. Llevaba consigo un tipo de
historicidad implícitamente moderna, y esto es de enorme relevancia para nuestro
estudio.
Las pautas de estilo formal-narrativo que nos conciernen, tienen un fundamento
‘realista’ inequívoco, como veremos, en la medida en que trazan caminos entre lugares
en “tiempo real”, aun a costa de un “exceso” de presencia de lo espacial-durativo. Su
función primaria es por tanto referencial. Sin embargo, insistimos en que hay una
progresiva tendencia a emplear ese trazo espacio-durativo de la toma larga en
profundidad como una figura diferencial en el seno de un cierto ‘sistema’ del estilo. La
inquietud que atraviesa este estudio, es el valor formal-vernáculo de esa diferencialidad:
la expresión de ma, la expresión de un “sentir japonés” del espacio y el tiempo en su
inmanencia. Pero esa expresión cobra su forma propia como oportunidad realista, lo cual
re-introduce la cuestión referencial. Nos anticipamos aquí al apartado final de
conclusiones, donde habremos de ratificar o, por el contrario, rectificar nuestra idea de
que Mizoguchi implementa ese “sentir japonés” –esta fenomenología del vacío y el
intervalo que habíamos considerado en el capítulo anterior– en el seno de un flujo
temporal que se corresponde a la historicidad, a la condición histórica de la experiencia
humana. Empleamos aquí el término historicidad en el sentido que le otorga, en su
ensayo en Historia y narratividad, uno de los pensadores que con mayor agudeza han
explorado las relaciones entre el discurso histórico y el ficcional, Paul Ricœur:
282
“pertenecemos al ámbito de lo histórico antes de contar historias o de escribir la
Historia”.259
De tal modo que, en su búsqueda, incrementada en el ámbito del sonoro, del
“efecto de realidad”, el cine del autor de Las hermanas de Gion enhebra un espesor
temporal que ya no es tan sólo el de la organización narrativa causal de los
acontecimientos en tanto que representativos de una época, sino el “campo ciego” que
acota y limita las posibilidades proyectivas de la acción. Es decir, la ceguera de los
personajes ante su propia historicidad. Es ahí donde emerge esa temporalidad dilatada
que pretende ser “japonesa” –y que tiene como escenarios privilegiados las épocas del
pasado, precisamente– y al mismo tiempo “objetiva” hasta el exceso –donde el exceso no
es otra cosa que el desprendimiento de la duración como algo que puede notarse “por
separado”, sin quedar sometida al orden intencional de los acontecimientos.
Nuestra hipótesis se sostiene sobre la idea de que la materia prima de la que
extraen las películas de Mizoguchi esa duratividad “separada” o “excesiva”, no es sólo
ma, sino lo contingente en tanto que ello constituye las sobras descriptivas que permiten
dar garantía de ‘realismo’ a la representación, y cuyo sentido en el conjunto, resulta
aplazado. Lo que se vuelve “transparente” en virtud del realismo, es esa sobra que es el
tiempo en su curso sin cortes; este a su vez es el “efecto de realidad” que da fundamento
al ‘realismo’, pero elevado sobre el valor patético (pathos) del vacío (ma, kû).
259
Ricœur, Paul: Historia y narratividad, Paidós, Barcelona, 1999, p. 152.
283
do o en la proyección de ese pasado en el presente, no disimulan la prohibida obsesión
de la Historia con el futuro (pues esa es la razón oculta o expresa de su condición como
fe en el progreso), sino que se ocupan de la imposibilidad de pensar en rigor el futuro.
Los personajes de la narrativa realista, aun en los pocos casos en los que se muestren
clarividentes, son unánimemente impotentes para proyectarse a sí mismos en un devenir
histórico que los arrolla.
Los dos ejemplos rusos antes mencionados son casos especiales de relato en el
que la vastedad de la escala geográfica de los sucesos y la multitud de personajes que lo
atraviesan, deriva de lo particular un gran tejido –las fuerzas de la época. Los sujetos son
ejemplares de su clase (social, étnica o laboral, según la época y circunstancias), y todos
ellos conforman un conjunto polifónico. Sin embargo, la narrativa realista produjo, co-
mo es bien sabido, textos mucho más nucleares, “casos” en los que lo particular se con-
forma conflictivamente como tensión entre deseos y coacciones interiorizados en el suje-
to por las expectativas cultivadas socialmente en su momento. En este aspecto, el modo
genérico popular del XIX, germinado inicialmente en el ámbito teatral, que reconoce-
mos como melodrama, aparte de establecer un puente con la sensibilidad romántica, iba
a aportar el tono dominante, un conjunto de expectativas basadas en el golpe de efecto,
en el conflicto de clase proyectado sobre los afectos, y de modo general, en un caracterís-
tico cuerpo de inferencias narrativas que habían de filtrarse por doquier a las ficciones
del período. En su estudio The Melodramatic Imagination, Peter Brooks, como veremos
en el capítulo dedicado al influjo del teatro shinpa y del escritor Kyôka Izumi en el cine
japonés y en Mizoguchi, interpreta el melodrama como el modo narrativo propio de una
época a las ansiedades post-revolucionarias. También obviamente, como el propio de un
horizonte social definido por las expectativas de la burguesía.
En Japón el curso de las cosas no fue sustancialmente distinto; tan sólo se desa-
rrolló con otra cronología. Como se explica en otros capítulos de este estudio, la indus-
trialización, el parlamentarismo, la adopción de idas políticas, morales, religiosas y filo-
sóficas de muy distinto signo procedentes de Occidente, y el desarrollo de nuevas narra-
tivas y modos de representación urgidos por la irrenunciable premisa del realismo, fue-
ron parte de un mismo fenómeno: la velocísima formación del Japón moderno. De he-
cho, bastaron apenas dos décadas, contadas a partir de 1865, para encontrar un Japón
plenamente “desarrollado”, al menos según el sentido vigente para el término a finales
284
de aquel siglo. Y también el melodrama, tanto en la producción de prosa como en el
teatro, fue el puente que permitió enlazar épocas y sensibilidades del pasado para adap-
tarlas al requerimiento de las actuales “fuerzas de progreso”. El shinpa, tal como se revisa
en este mismo trabajo, fue una de las vías de popularización y modernización “en falso”
de las estructuras de pensamiento llegadas con el mentado progreso (incluyendo elemen-
tos tan “anómalos” para la tradición local como el cristianismo o cierta especie de proto-
feminismo: el chocante final de Mujeres de la noche [Yoru no onnatachi, de 1949, viene a
ser una rudimentaria y muy tardía manifestación de ese fondo).
Entre medias, la traducción de toda clase de textos, pero también y sobre todo li-
teratura contemporánea de ficción, fue paralela al desarrollo gradual del Realismo en la
propia literatura japonesa –la “novela del Yo”, característica de entre-siglos en el país,
fue hecho paralela a la aparición de los primeros maestros de la narrativa considerada ya
moderna: Soseki Natsume y Akutagawa Ryunosuke.
285
términos de Ricœur, podríamos llamar “sobreabundancia de lo real”,260 algo que, por
cierto, y siguiendo al mismo autor, iría implícito en la pertinencia que el discurso histó-
rico se otorga a sí mismo. En definitiva, lo contingente no irrumpe para desordenar el
marco regulador del sentido, como sucedería en las narrativas vinculadas al mito, a lo
maravilloso o a lo fantástico. Lo contingente aquí solicita presuposiciones que hagan
posible su inserción en el marco racional y necesario de las condiciones socio-económicas
de la época.
Lo más importante del realismo estético en la ficción es, sin embargo, el modo
en que la lógica del relato histórico –de la Historia en tanto que narrativa– se asimila,
aunque no sin modificaciones, a la lógica del relato de ficción. En este sentido, relato
histórico y relato ficcional comparten un plano que no es el de la semejanza sino el de la
estructura formal.
El relato histórico, sea cual sea su objeto específico y su estrategia metodológica,
considera los hechos acontecidos –pero de tal modo que un “hecho” no equivale a un
“suceso”, sino a una acción sólo en tanto que haya tenido consecuencias; las cuales asignan
significado a la misma. Esto es siempre una operación narrativa, porque implica asignar
el significado a partir de la posterioridad de la consecuencia, siendo la acción anterior a
la misma –a su propio significado: es lo que Arthur Danto define como “frase narrati-
va”.261 Cierto es que tal dimensión configurativa sería propia de todo relato, y no sólo del
realista ficcional ni del relato histórico factual. Ahora bien, lo que une la ficción realista
a la narrativa histórica no es la “falsa” presciencia de la Historia, que aparenta verlo todo
cuando su ventaja reposa en el futuro desde el que habla su discurso. Lo que las une es la
“auténtica” ceguera del sujeto que padece la Historia. Esta ceguera es la que da entidad a
la Historia como discurso, pues no tiene sentido hacer historia sino sobre el principio de
ver lo que no podía verse originariamente. Tal sería la aspiración del discurso histórico a
constituirse en discurso propiamente narrativo. La ficción pone entonces al sujeto parti-
cular como víctima de la ceguera general ante el tiempo “histórico”. Esta metafórica
ceguera es lo que, como veremos, se cumple en las relaciones de movimiento de los per-
260
Ricœur, P.: Op. cit., p. 180.
261
Las frases narrativas se refieren a “dos acontecimientos separados temporalmente, aunque sólo describen (versan sobre) el primer
acontecimiento al que se refieren”. Arthur Danto define dicha operación como “frase narrativa”. Danto, Arthur: Historia y narración:
ensayos de filosofía analítica de la historia, Paidós, Barcelona, 1989, p. 99.
286
sonajes de Mizoguchi con respecto a su entorno: aun cuando el movimiento pueda obe-
decer al deseo, sus posibilidades no son libres sino que están están prescritas. Y dicha
prescripción no pertenece a un orden metafísico del Destino, sino que es inmanente a la
estructura espacial (que es social) del mundo habitado por los personajes.
Lo cual nos lleva a la segunda premisa: en la narración realista, al igual que en el
relato histórico, se nos insinúa que los datos ya estaban allí, visibles. La premisa del rela-
to, en una u otra modalidad, es ocultar precisamente su producción de sentido, su traba-
jo configurativo (Ricœur: “elaborar totalidades significativas a partir de los acontecimien-
tos dispersos”,262 lo cual se hace posible, no desde la previsión hipotética de futuribles,
sino desde la constatación factual de las consecuencias que, en efecto, tuvieron lugar).
En un capítulo anterior vimos cómo los sujetos protagonistas del cine de Mizoguchi
siguen una ruta con lo que llamábamos “estaciones”: romance - prohibición - desvío -
caída - supervivencia - castigo. En Mizoguchi, el paso de un estado A del personaje que
entabla un pulso con sus circunstancias, al estado B de caída en desgracia, viene dado a
menudo por una rotunda elipsis. La elipsis viene aquí cargada con el peso de la necesi-
dad: la caída en desgracia no podía no suceder.
En definitiva, los datos se ponen en orden en función de la consecuencia, y esta
los sujetos no la pueden ver; ellos carecen obviamente de la ventaja narrativa de conocer
el futuro. El “realismo político” del s. XIX, en tanto que político, basaba y sigue basando
su capacidad de acción en la previsión; y en tanto que realista, en la confianza positivista
en que aquellos datos que darán forma al futuro son visibles ya en el presente. En este
sentido, la acción política consistiría en domesticar lo contingente, y el Realismo narra-
tivo conserva en buena medida esta pretensión: lo contingente –el abuso del jefe sobre su
empleada, un despido, un embarazo no deseado, una “repentina” ley contra la prostitu-
ción– no sobrevendrá sin causa ni fundamento, sino como consecuencia eventual y dis-
creta de un orden pre-establecido de cosas/causas adheridas a su vez al orden de las in-
teracciones sociales. Y la eventualidad anómala de lo excéntrico –el crimen pasional, el
genio de un artista– habrán de irrumpir también como “productos” excepcionales de la
norma (la época), si acaso exacerbados por la deriva “biológica” o darwinista del Realis-
mo en Naturalismo. El Realismo, a imagen de la Historia, consiste entonces en domesti-
262
Ricœur, P.: Op. Cit., P. 104.
287
car la idea de lo contingente para reducirlo a producción de la época. Este será el tercer
axioma.
La ventaja de la narrativa de ficción reside en que, dialécticamente, la ceguera
consustancial al hecho de estar en el mundo, o en términos existenciales, la apertura
radical del ser a lo contingente, queda a su vez expuesto y “comprendido” en la lógica del
relato. La filmografía de Mizoguchi representa un ejemplo excepcional de esta cualidad,
porque esa apertura a lo indeterminado, es la base de su modo de narrar. Se halla en el
fundamento mismo de su sentido de la puesta en escena. Frente a la agitación cotidiana
del mundo, sus heroínas afrontan situaciones discretas, “pequeñas” en dos sentidos: con
respecto a lo que estas significan como síntomas de sometimiento de clase y género que
se manifiestan como rutinas –es decir, típicos de la época y lugar. Y con respecto a la
dimensión misma del relato, que describe por lo general un trayecto de caída en desgra-
cia mediante la suma de tales situaciones discretas, trayecto que resulta del pulso entre
las vías pre-fijadas por la norma social y el deseo o necesidad de “salirse del carril” –de
tal modo que la articulación misma del espacio, pautada por la simplicidad arquitectóni-
ca del interior japonés, se convierte en condición objetiva y al mismo tiempo en metáfo-
ra de ese descarrilamiento del tren de la vida.
Deleuze ha descrito magistralmente esta cualidad del cine de Mizoguchi con un
término de desplazamiento y transformación en el espacio (la “línea de universo”) que
resume, en los términos de su muy peculiar teorización, como uno de los regímenes po-
sibles de la imagen-movimiento: la pequeña-forma.
La escritura de Gilles Deleuze suele hacer un uso muy liberal de conceptos prestados de
la ciencia, lo cual es legítimo si se hace explícito el origen y la posterior traducción a me-
táfora de tales conceptos.263 Que el autor de El pliegue no lo haga, no obsta sin embargo
263
Conviene precisar que en la escritura de Deleuze, hay un rechazo deliberado a manejar los conceptos como metáforas. El concep-
to fabricado ha de mantener su literalidad, y de hecho los conceptos deleuzianos que vertebran la taxonomía de regímenes de signos
en sus Estudios sobre cine implican la inmanencia de cada uno de aquellos con un régimen de movimiento y un régimen de pensa-
miento. Procuran hacer equivaler una “técnica” y una “metafísica”, y para ese fin abandonan la posibilidad de separar unidades
diferenciables dentro de complejos más amplios. Hay un rechazo explícito aquí, de modo general, a la tradición logocéntrica que
dirige el conocimiento en Occidente, y de modo particular, a la tradición semiológica europea, cuya deuda con la lingüística estruc-
288
para que ciertos hallazgos destaquen por su capacidad para hacer brillar una forma en
tanto que idea, o viceversa. En sus Estudios sobre cine,264 las páginas dedicadas a lo que
denomina “Pequeña Forma” –y las ‘figuras’ como “transformación de las formas”: de la
‘Pequeña’ a la ‘Gran Forma’– para el caso concreto de Mizoguchi, se hallan quizás entre
las más convincentes de la obra, por su economía y elocuencia. La idea fundamental que
utiliza para describir esa expresión de la ‘Pequeña Forma’ en Mizoguchi, es la que él
bautiza como “línea de universo”, que a su vez constituye como “vector quebrado” o
“vector rugoso”.
El concepto línea de universo fue introducido en la física por Einstein. Describe
la variación de posición de una partícula entre dos puntos en un intervalo de tiempo, y
por extensión, define una forma geométrica que representa una sucesión causal de acon-
tecimientos. Su simplicidad como concepto es sólo aparente, si se piensa que no se limi-
ta a indicar gráficamente una trayectoria en las tres dimensiones del espacio sino, ade-
más, en una cuarta: el tiempo. El valor de uso de semejante metáfora aplicada a la des-
cripción deleuziana de Mizoguchi,265 radica precisamente en su valor doble: como figura
abstracta, forma que designa un cambio a través del grafismo entre dos puntos que son
además dos momentos (o la sucesión infinitamente divisible de puntos y momentos que
median entre ambos); y como expresión de una cualidad que se extrapola a la totalidad
(el universo) y se hace signo del mismo al componer el régimen denominado ‘Pequeña
Forma’: cuando el relato se compone con acciones y acontecimientos localizados (A), y
no con referencia a una situación global o espacio englobante (S). Será esa composición
por segmentos la que configure la situación global, la cual a su vez modifica el desarrollo
tural se mantiene en la obsesión por dividir, subdividir y clasificar unidades (así, los sintagmas que a su vez serían unidades dentro de
otros sintagmas) y funciones (sintácticas primero, discursivas después).
Los regímenes de signos deleuzianos, por el contrario, son conceptos que procuran reunir en un mismo plano de inma-
nencia lo “micro” y lo “macro”, hasta ser una especie de imago mundi consistente, dinámica y no sometida a contradicciones internas
–noción dialéctica de la que Deleuze se aparta decididamente– sino a procesos de diferenciación unitarios, no estructurales. Entre
ellos, uno principal que articula toda la “dramaturgia” de sus textos sobre cine: la emergencia gradual de imágenes-tiempo a partir de
las imágenes-movimiento. Es la peculiar vía “zen” de Deleuze, y también su liturgia, digamos, godardiana: los regímenes de signos
del cine como conciliación de lo empírico y lo pensable.
264
Deleuze, Gilles: Estudios sobre cine I. La imagen-movimiento. Paidós, Barcelona, 1986.
265
Deleuze, G.: Op. cit., p. 272. Los otros casos de “Pequeña Forma” remiten, sintomáticamente, a la comedia: las películas de
Chaplin y, sobre todo, de Lubitsch.
289
ulterior de las acciones o acontecimientos (A’). Lo que esto implica en términos más
convencionalmente narrativos, es que:
En palabras de Deleuze:
Lo fascinante de esta descripción, es que la figura así descrita vale para la pequeña escala
de una secuencia, para la más amplia del conjunto de cada filme, y para la imago mundi
que emana de todos y cada uno de estos relatos que nos quedan de la filmografía de Mi-
zoguchi. De ahí la idea de que la ‘Pequeña Forma’ se transforma en algo mucho más
amplio, en virtud de un carácter configurativo postrero que no es visible aún, por así de-
cir, en el “presente” de la escena. En esto se diferencia la ‘Pequeña Forma’ de otros
ejemplos, fundamentalmente el que representan algunos maestros de la comedia que
protagonizaron el paso del mudo al sonoro, como Chaplin o Lubitsch. La diferencia
266
Deleuze, G.: Op. cit., pp. 269-270.
290
radica en que, en ellos, el carácter episódico de las acciones. Pero en Mizoguchi, de la
puesta en escena de tal o cual secuencia se puede extraer la figura cuya modulación se
hará extensiva a la totalidad, como despliegue simultáneo del devenir de unas situacio-
nes, de unas vidas, de la historia del Japón y del mundo.267
En Elegía de Naniwa, primero conocemos la interioridad cotidiana de Asai, di-
rector de una editorial, y su esposa, a quien seguimos hasta una oficina que resulta ser la
mencionada empresa, donde pregunta por un empleado con el que coquetea ante la mi-
rada suspicaz de Ayako, la telefonista... quien a su vez sufrirá acoso por parte de Asai.
Todo ello habrá sido mostrado a través de una serie de trayectos que conectan dependen-
cias –en los dos sentidos, arquitectónico y vital, de la palabra. Habrá que esperar un par
de escenas para confirmar que el joven empleado, Nishimura, es a su vez el novio de
Ayako. Y otras tantas para conocer la depresión económica que sufre la familia de la
chica, y que la forzará a aceptar las propuestas del jefe. Pero una vez establecida esta
trama, el desarrollo del relato seguirá guiándose por la misma dinámica: acciones coti-
dianas que desvelan sólo posteriormente la naturaleza de una situación local (digamos, el
“mapa” de la ruta que conduce a Ayako a la condición de amante mantenida), en una
especie de zoom narratológico que va del detalle al conjunto.
Estamos, en definitiva, en el ámbito de una narrativa episódica, pero no en el
mismo sentido que señala Paul Ricœur cuando opone lo episódico “antiguo” a lo confi-
gurativo “moderno”. Lo episódico “antiguo” remite a una narración por etapas, un viaje
–real o metafórico– en cuyo transcurso el héroe se encuentra con una serie de desafíos
que acontecen como contingencias necesarias para su triunfo o caída final. Lo configura-
tivo “moderno” supone, por el contrario, la atenuación del suceso como tal, o el aplaza-
miento de las fases de su desarrollo, bajo una trama que entrecruza distintas promesas
narrativas, o pistas cuya clave responde menos al desenlace o resolución, y más a la com-
prensión de una dinámica implícita en el conjunto de lo sucedido. Desde esta perspecti-
va, las películas de Mizoguchi son narraciones configurativas en grado sumo.
Según Ricœur, la intriga es la que relaciona las acciones y experiencias hechas
por los personajes de tal modo que no prevea con anterioridad lo que puede venir, sino
que por el contrario sienta la necesidad de caminar junto con el relato en una constante
267
Lo cual implica una permutación que sólo progresivamente se hará visible, entre aquellas funciones “plástica” y “sintáctica” a las
que alude S. Zunzunegui. Ver Op. cit., pp. 71-73.
291
atención mantenida, donde la conclusión de la historia (story) se convierte en el polo de
atracción del proceso entero. “Nuestra atención debe ser mantenida en suspenso por mil
contingencias”268. Sin el valor que le otorga la intriga, la narrativa dejaría de importar-
nos. La pregunta será: ¿en qué radica ese valor? Y la respuesta es: en la relación que hay
entre intriga y tiempo.
Gracias a la intriga, se puede evidenciar fácilmente cómo es posible superar la
concepción apresurada que se tiene del tiempo como desarrollo lineal, como una crono-
logía. Dice Ricœur que, “cuando alguien, narrador o historiador, empieza a contar, ya
está todo expuesto en el tiempo”269. Sin embargo, dicha exposición supera aquella con-
cepción apresurada del tiempo lineal y eso es precisamente lo valioso de la intriga. En
este sentido, habrá que pensar que la “sobreabundancia de lo real” característica del rela-
to ‘realista’, como de las presuposiciones del relato histórico, viene a introducir una espe-
cie de compensación a la faceta intencional –selectiva, primero, y configurativa después–
del narrar. Viene a dar la simulación de un presente cuyos elementos causales están en
un difícil equilibrio entre lo evidente y lo inadvertido.
La “sobreabundancia de lo real” es precisamente aquello que Barthes, en la con-
tinuación de su crítica al discurso realista en “El efecto de realidad”, señala como un
desequilibrio enmascarado de objetividad que a su vez enmascara ideología: se evacúa el
valor de denotación de la descripción y se lo somete a su efecto de connotación, en lo que
vendría a representar, para el autor, una subordinación de lo “concreto” (que es lo que
reclama el ‘realismo’, precisamente) a la posterioridad del significado, bajo la suposición
de que lo concreto carece, en realidad, de significado anterior: lo concreto es meramente
“objetivo” –pero por eso mismo, en el discurso realista, es valioso (en esto, Barthes y
Frederic Jameson coinciden: el ‘realismo’ siente desconfianza en las atribuciones de sig-
nificado).270 En otras palabras, lo concreto, la sobreabundancia de lo real, evacúa la ten-
tación de insertar en principio lo inteligible, en tanto que trabajo de producción de un
sujeto inteligente –el narrador. En su lugar, este se pone la máscara del observador, y
deja el sentido –volvemos a Ricœur– en manos de la configuración; es decir, en manos
268
Ricœur, Paul: Texto, testimonio y narración. Andrés Bello, Santiago de Chile, 1983, p. 63.
269
Ricœur, P.: Op. cit., p. 64.
270
Barthes, R.: “El efecto de realidad”, Op. cit., p. 186.
292
del tiempo toda vez que el relato descubre su “orden” inteligible (que es, precisamente,
lo que promete el discurso histórico).
Barthes exagera precisamente el aspecto descriptivo de la escritura realista y deja
de lado sus operaciones configurativas, encargadas de organizar temporalmente la intri-
ga. Sin embargo, la temporalidad mizoguchiana se caracteriza por rebajar en cierto mo-
do esa dimensión temporal virtual que corresponde a la intriga. Como veremos, la susti-
tuye por grandes elipsis, al tiempo que inserta una percepción del tiempo, digamos, re-
posada, en la que es posible sentir su duratividad misma, su “extensión”. Las zonas de
tiempo cotidiano de las que emergen las escenas mizoguchianas producen una sobre-
abundancia del tiempo, en la medida en que viene dado como anterior e “indiferente” a
su configuración causal en función de la necesidad narrativa. Es que el personaje no
puede pre-ver el devenir de ese momento sin atributos del que lo vemos surgir una y otra
vez. De ahí que el desarrollo del acontecimiento tenga como referencia su propio des-
pliegue local, su condición de segmento espacio-durativo (la línea de universo).
La diferencia entre los dos esquemas, el inspirado por Deleuze y el inspirado por
Ricœur, es representativa de una diferencia de escala muy notable. Ricœur parece consi-
derar el conjunto de la historia literaria, a partir de la mencionada diferencia entre esas
narrativas que me permito llamar “antiguas” –leyendas populares, poemas épicos, canta-
res de gesta– y las que designo como “modernas” –empezando por los grandes géneros
dramáticos, la tragedia y la comedia; y culminando por los múltiples desarrollos de la
novela.
Deleuze propone sin embargo un esquema que bien pudiera limitarse a –y de he-
cho parece limitado por– la historia del cine en su período llamado “clásico”. A decir
verdad, sus tesis sobre la Gran Forma y la Pequeña Forma271 se desarrollan en el volu-
271
La definición deleuziana de la Gran Forma y la Pequeña Forma tiene todo el aspecto de ser un episodio más del particular méto-
do de apropiación libre de ideas del autor de Leibniz y el barroco. No es posible determinar si Deleuze tomó el concepto Gran Forma
de Burch, que este a su vez tomó prestado de Pierre Boulez, o si lo tomaba directamente del compositor, director y teórico musical.
El préstamo resultaba más justificado sin duda en el caso de Burch. (Al respecto puede consultarse Boulez, Pierre: Puntos de referen-
cia, Gedisa, Barcelona, 2001 [1981]). La Gran Forma representaba para Boulez la aspiración a una lógica formal coherente que
abarcara la totalidad de la composición musical –algo que el serialismo había propuesto, primero, con las piezas orquestales de Anton
Webern, si bien a pequeña escala, y que luego autores como Boulez tratarían de expandir bajo la premisa de un ‘serialismo integral’.
Pues bien, Noël Burch puso especial énfasis, como ya vimos en referencias previas a la noción de ‘parámetro’, al menos en la etapa
representada por su libro Praxis del cine (1970) y en artículos como el dedicado al cine alemán de Fritz Lang, en la posibilidad de
hallar un grado semejante de estructuración formal rigurosa de todos los parámetros cinematográficos. Ese era el valor que atribuía,
293
men dedicado a la imagen-movimiento, que por lo común ha sido identificada con el
cine “clásico”. En este sentido, podría contrastarse dicho esquema sobre una vieja hipó-
tesis de Bazin: la que diferenciaba un cine novelesco, y un cine “teatral”, confiriendo al
primero una promesa de “modernidad”.
“Si la naturalidad suprema, si ese sentimiento de estar ante acontecimientos observados por casualidad en
momentos perdidos [la cursiva es nuestra], es el resultado de todo un sistema estético presente (aunque
invisible), todo ello se debe en definitiva a la previa concepción del guión.”272
Puesto que su especulación data de 1948, tal vez no erraba Bazin al oponer lo novelesco
a lo teatral en el desarrollo “progresivo” de la narración cinematográfica, concediendo a
la rampante modernidad de la que fue notario y pensador la virtud de “profundizar en
sus virtualidades novelescas”:
“El relato novelesco, y todo lo que con él está emparentado, se opone al teatro por la primacía del aconteci-
miento sobre la acción [la cursiva es nuestra], de la sucesión sobre la causalidad, de la inteligencia sobre la
voluntad. Si se quiere, la conjunción teatral es el “por consiguiente”, y la partícula novelesca “entonces”.”273
por ejemplo, a M. El vampiro de Dusseldorf, de Lang, donde la estructuración episódica desplegaba a su vez una modulación exhaus-
tiva del uso posible de parámetros tales como el fuera de campo o el sonido. No cabe duda de que el mismo autor halló algo similar
en una película central para nuestro trabajo como Historia del último crisantemo, si bien el protagonismo en su estudio sobre cine
japonés, posterior casi en una década a Praxis del cine, lo tiene el concepto ‘deconstrucción’ más que el concepto ‘dialéctica’. To the
Distant Observer (1978) no tenía el propósito de localizar las obras excepcionalmente dialécticas, sino el fundamento cultural decons-
tructivo de una ‘norma’ estética japonesa. Casi dos décadas después de Praxis del cine y más de un lustro después de To the Distant
Observer, Bordwell recupera en La narración en el cine de ficción (1985) esta idea inspirada en el serialismo para delimitar, más modes-
tamente y sin intención prescriptiva, lo que formula como un tipo de narración ‘paramétrica’, a la que, plausiblemente, podría haber
llamado también “serial” si no fuera por su deseo expreso de evitar un exceso de analogías entre prácticas distintas, como en este caso
la música y el cine. Ya se ha hecho alusión a que la narración paramétrica tendría quizás como representantes históricos más eviden-
tes, y ello no puede ser azaroso, al trío del “estilo trascendental” imaginado por Schrader (1972): Ozu, Bresson y Dreyer. La designa-
ción del par Gran Forma/Pequeña Forma por Deleuze no guarda similitud alguna, entonces, con lo prescrito por Boulez y Burch.
Salvo que, con una liberalidad tocante con lo frívolo, haya tomado del primer concepto el muy general concepto del sentido de
“clausura” de la narración heroica, y el tipo de apertura provisional a lo indeterminado, a la construcción progresiva por tramos, que
caracteriza más bien a los relatos-trayecto informados por el realismo novelesco. De hecho, si desde el perspectiva serialista algunas
películas de Mizoguchi, como la arriba mencionada, serían ejemplos excepcionales de una Gran Forma por el rigor auto-consistente
de su lógica constructiva, de acuerdo a la posición deleuziana no podrían ser sin embargo otra cosa que soberbios ejemplos de la
Pequeña Forma.
272
Bazin, André: “Ladrón de bicicletas”, Qué es el cine, p. 338.
273
Bazin, A.: Op. cit., p. 339.
294
De tal modo que lo episódico, en este sentido tan distinto del esgrimido años después
por Ricœur, es un paso hacia una narración configurativa más profunda, que pone el
acento en la complejidad del mundo frente a la centralidad del actuar del héroe. No cabe
desestimar el hecho de que los primeros pasos ostensibles de la ‘modernidad’ cinemato-
gráfica, apuntan hacia una hiper-consciencia de lo contingente. O, en términos bazinia-
nos, al cumplimiento en el seno de la temporalidad de esa igualación característica del
cine “entre hombre y naturaleza” –o bien, tiempo de la vida y tiempo del mundo, según
la conceptualización fenomenológica de un Hans Blumenberg.274
La aparente paradoja se halla en que, siendo en efecto profundamente novelesco,
el cine de Mizoguchi toma como punto de partida la tradición teatral del shinpa. Pero
esta genealogía demuestra por sí misma que las cosas son mucho más complejas, y ha-
bría mucho que reclamarle a Bazin en este sentido. Aun cuando logran tomar distancia
de esa tradición, como sucede ya con sus dos obras maestras de 1936, Elegía de Naniwa
y Las hermanas de Gion, las películas de Mizoguchi nunca renunciarán a la situación me-
lodramática y la estructura de la commedia –en el sentido estructural profundo del tér-
mino: pues no otra cosa describe Deleuze con su esquema de la “Pequeña Forma”, que la
estructura canónica de la commedia por oposición a la “gran forma” de la tragedia. He
aquí, de hecho, otro de los ejercicios de camuflaje de Deleuze. En la commedia, los per-
sonajes afrontan los desafíos que les salen al paso, provocando consecuencias inesperadas
en lo inmediato, que a su vez se convierten en otro desafío, y así sucesivamente. Es el
ámbito de lo imprevisto, del ingenio, del giro inesperado. La tragedia propone sin em-
bargo un gran dilema, y las sub-tramas derivan desde, y se proyectan hacia, la resolución
del mismo. La situación de partida puede haber sido contingente, así como las piedras
en el camino con las que el héroe tropieza (si bien esto es algo que podría medir las dife-
rencias entre, por ejemplo, la tragedia griega, el teatro isabelino, el Siglo de Oro español
o la tragedia clásica francesa, por ir a los ejemplos canónicos, entre los que me permito
introducir el Nô japonés). Pero lo contingente aparece cargado con una amenaza exterior
de significado (el fatum). De nuevo la historia literaria viene al rescate, pero con una
admonición contra las simplificaciones. No en vano, el gran proyecto narrativo realista
de Balzac llevaba el título de Comedia Humana.
274
Blumenberg, Hans: Tiempo de la vida y tiempo del mundo, Ed. Pre-Textos, Valencia, 2007.
295
Es en este difícil contexto, de enorme amplitud, donde habría que situar el géne-
ro matriz de la obra de Mizoguchi, el shinpa eiga, que debe tanto al realismo literario
europeo como al bunraku de Chikamatsu. En efecto, el pathos melodramático de la esce-
na shinpa –cuya búsqueda de catarsis provoca que tendamos a ver una afinidad mayor
con lo trágico que con la commedia– requería conservar en buena medida su peculiar
(des)equilibrio entre la lógica del acontecimiento –casi siempre vinculada a lo azaroso de
un encuentro providencial– y la estética de los sentimientos. Si con Elegía de Naniwa y,
sobre todo, Las hermanas de Gion, apoyado en su nuevo guionista Yoda y en las virtudes
del sonido como herramienta de extensión de campo más allá del campo visual, Mizogu-
chi experimenta una inmersión completa en el ámbito del realismo, será precisamente a
condición de aprovechar esa capacidad de ensanche más allá del campo para dar cuenta
de “acontecimientos” que dependen por completo de un a priori, el de las relaciones so-
cioeconómicas, pero que, sobre todo, se suceden; y cuyo “por consiguiente” sólo cabe des-
cubrir a posteriori –virtud que Bazin descubría en ejemplos neorrealistas muy posteriores,
como La terra trema de Visconti (1948), pero que habría anticipado en las mejores pelí-
culas del Renoir de los años 30.
Volvemos al caso de Elegía de Naniwa: Ayako, acosada por su jefe para conver-
tirla en su kakoware-mono (amante), padece en casa el desempleo de su padre y una
amenaza judicial contra el mismo por desfalco. Situaciones prosaicas y probables, vincu-
ladas al mundo laboral del capitalismo japonés en una fase de leve recuperación posterior
al fatídico año de 1930, cuando los efectos del Crack del 29 más se dejaron sentir. El
esquema es meridianamente sencillo: el apuro debilita al personaje ante el dilema entre
rechazar o aceptar las pretensiones del jefe. Pero esta situación no es un dilema central,
sino el móvil de una cadena de tropiezos. El paso fatídico, la aceptación del chantaje,
empujará a la chica, en un giro hiperbólico muy propio de la tradición naturalista, hacia
algo parecido o próximo a la prostitución –su disponibilidad como mujer mundana. Lo
relevante, sin embargo, es que los nudos de la trama, esto es, los cambios de “estado” (de
telefonista a amante del jefe, de “entretenida” de uno a posible “entretenida” de varios)
acontecen siempre entre las escenas.
No veremos a Ayako decir “sí” a su jefe Asai; la veremos acompañarle en el palco
de un teatro, tocada con un peinado que sólo puede corresponder al de una mujer casa-
da... o al de una kakoware-mono. He aquí un índice típico de comedia, semejante y sin
296
embargo distinto de los que pudiera usar Lubitsch en la misma época –puesto que el
hecho de que sólo puedan comprenderlo los japoneses, tiene un significado relevante: se
trata de un índice social, externo por lo tanto, no interno; es decir, no responde a la lógi-
ca autónoma del filme, a diferencia de las rimas y variaciones de Lubitsch. El índice se
vuelve luego interno cuando ella, cansada de la situación, se reencuentra con su ex, Nis-
himura, en un café. Allí la veremos de nuevo con el mismo peinado postizo, y este deta-
lle por sí solo ya desmiente las posibilidades de “redención” de la joven.
Ilustración 36: Antes y después de la caída. Ayako, el "estilo ornamental" y el ornamento (la peluca) como índice de
que para ella no hay vuelta atrás.
Si la acción como tal opera entre las escenas, y en las escenas sólo acontecen sus índices,
significa que: en las escenas sólo acontecen la causa motora –que es circunstancial, no la
profunda, que es estructural– y la consecuencia. De tal modo que se establece un princi-
pio de necesidad, una fatalidad que trabaja con modestia. Se está arriba, se anuncia un
tropiezo, y se está abajo. La caída en sí, por necesaria, no es objeto de desarrollo, desa-
parece de la dramaturgia porque responde a una mecánica trivial que el espectador com-
prende por anticipado. Hay un saber del espectador, en contraste con la imprevisión, el
no-saber del personaje. Basta con conocer las circunstancias dentro de un determinado
contexto de relaciones sociales, para suponer el desarrollo posterior. Lo que el relato
narra, entonces, es ese tejido de relaciones de poder y los momentos circunstanciales -
contingentes- que precipitan una amenaza potencial que viene dada desde el principio.
Este sería el fundamento de la Pequeña Forma deleuziana, la del relato com-
puesto en segmentos en los que la “Acción (corregimos: Acontecimiento)” que asalta al
personaje, precede a la “Situación”, describiéndola trazo a trazo, a lo largo de un recorri-
do, un devenir abierto. Es así que se resuelve la relativa ambigüedad en la que Bazin
297
incurre al separar “acción” y “acontecimiento” sin diferenciarlos claramente. Estos seg-
mentos, de hecho, describen por lo general algo que “le sucede” al personaje, algo que le
toma desprevenido, y que provoca su desvío; y se clausuran siempre sobre algo así como
unos puntos suspensivos, cuya continuidad no sabemos cuándo tendrá lugar –de ahí,
acaso, la estructura que he llamado ‘en doble lámina’, en dos tomas: faltaría la tercera, la
que promete resolución, dejando en su lugar una zona abierta, un fuera de campo virtual
a la espera de... más acontecimientos, precisamente. Deleuze posiblemente “se apropia”
del perspicaz análisis de Burch en el capítulo de To the Distant Observer dedicado a Mi-
zoguchi cuando precisa:
“Pero cada escena, cada plano deben llevar a un personaje o acontecimiento a la cúspide de su autonomía,
de su presencia intensiva. Esa intensidad debe ser firme y prolongarse hasta en su caída = 0, que le corres-
ponde como propia, y no la confunde con ninguna otra, hasta tal punto que el vacío es un constituyente de
cada intensidad, como el «desaparecer» es un modo inmanente de cada presencia” [los subrayados son
nuestros].275
a) …un ensanche del tiempo cotidiano del que surgen los acontecimientos,
b) la dispersión de la “energía” del acontecimiento –su efecto sobre el personaje,
presencia intensiva que pasa de la agitación a la quietud– en ese mismo tiempo
inmanente al lugar,
c) y la sumisión del conjunto a un orden organizado mediante elipsis entre esos
segmentos– es el tiempo de la vida en lo que tiene de ordinario, aparente contin-
gencia del momento singular en el cual ciertas condiciones previas precipitan una
caída.
275
Deleuze, G.: La imagen-movimiento, p. 238.
298
Esta caída podrá ser previsible, pero no lo es cuándo ni cómo acontecerá. El realismo,
considerado según estos términos, consiste en esa imprevisibilidad de la forma singular y
única con la que se despliega lo necesario en el tiempo de la vida.
En efecto, se ha operado un trabajo de dispersión donde gobernaba la “conse-
cuencia”, la causalidad teatral del shinpa. Pero es que esa causalidad ya era determinista.
Era preciso extraer el potencial de los momentos fuertes del shinpa, esos “duetos” en los
que un personaje se encuentra con otro, donde la situación, el dilema, queda al descu-
bierto –los espléndidos planos-rodillo de Elegía de Naniwa, de Las hermanas de Gion, por
encima de todos, el que reúne a Otoku y Kikunosuke en Historia del último crisantemo.
La transformación del determinismo melodramático shinpa en determinismo, por así
decir, “político”, pasaría por sustituir el fatum melodramático por el “momento cualquie-
ra” novelesco. Es decir, hacer de esos encuentros una situación que sucede normalmente,
dentro de un micro-cosmos social en cuyo interior la interacción entre ciertos individuos
es asunto cotidiano, allí donde el shinpa-eiga prefería provocar encuentros fortuitos que
resultaban de un improbable regalo del azar –como aún sucedía en El hilo blanco de la
catarata (la actriz y el joven chauffer) y en Osen de las cigüeñas (la mujer pública y el joven
sirviente). Lo que emerge, entonces, son las rutinas del hogar, de la empresa, de la urbe,
en ciclos sucesivos que se pliegan unos en otros.
299
de campo, prolongan virtualmente este conjunto en una sucesión potencialmente infini-
ta de segmentos, es decir, de acontecimientos localizados que pueden suceder o no, y
que se yuxtaponen bajo la forma del “trazo quebrado”.
Aquí el espacio es
“un espacio-esqueleto, con intermediarios que faltan, con heterogéneos que saltan del uno al otro o se co-
nectan de frente. Ya no es un espacio ambiente sino un espacio vectorial, un espacio-vector, con distancias
temporales. Ya no es el trazo englobante de un gran contorno sino el trazo quebrado de una línea de uni-
verso, a través de los agujeros. El vector es el signo de esta línea.”276
“No se hablará, empero, de un espacio fragmentado, aunque se trate de una separación constante. (...) El
espacio es tanto menos un espacio fragmentado cuanto que los pedazos así definidos son su proceso de
constitución: el espacio no se constituye por visión sino por camino, y la unidad de camino es el área o el
pedazo.”277
Esa línea aparece literalmente quebrada por la estructura arquitectónica, por las pautas
del movimiento y por las posibilidades de fuga o retención. Pero lo “quebrado” del trazo
plástico designa también saltos, desplazamientos que suponen una violencia, un sino de
lo no esperado o de lo no deseado.
Se trata entonces de una línea que no es meramente abstracta sino que dibuja
una sección específica de un mapa social. Este diseño secciona a su vez el espesor del
tiempo y diferencia una línea: un devenir particular en trance de cumplimiento. El plano
extenso, que asimismo podríamos haber llamado “plano quebrado”, es a la vez su célula
madre y su condensado ideal. El relato se va haciendo como topografía, pero no se trata
de una topografía general y abstracta, sino personal, puesto que se constituye en el tiem-
276
Ibid.
277
Ibid.
300
po de la vida del personaje –sin por ello subordinar la generalidad, el tiempo del mundo.
Es ahí donde aparece lo que tiene de potencial esa “línea de universo”: sigue un curso
“determinado pero ilimitado”, porque se constituye a cada paso y conserva la posibilidad
de otros desvíos, de otros cursos. Los espacios escénicos del teatro japonés, de hecho,
tienden a relativizar los límites auto-contenidos del escenario. Incluso el espacio-altar
perfectamente cuadrado del teatro Nô, tiene un puente de acceso, el hashigakari. Pero en
términos del uso dramatúrgico del espacio lateral, resultan más significativos los géneros
plebeyos del período Edo –el joruri o bunraku y el kabuki; por extensión, el shinpa du-
rante el período Meiji. Estos escenarios desafían la condición englobante que caracteriza
al escenario como construcción unitaria, porque introducen literalmente la ilusión de
una lateralidad que se prolonga más allá del escenario: las marionetas del bunraku, en
ciertos momentos de clímax melodramático, por ejemplo cuando los amantes desespera-
dos se debaten en el momento justo antes de huir y emprender el “camino nevado” que
los llevará al shinjû o doble suicidio, “se salen” del escenario como tal. Y el kabuki dispo-
ne del hanamichi o pasillo perpendicular al escenario, que atraviesa el patio de butacas.
En los términos del mundo, Otoku y Kikunosuke acaso no podían evitar encon-
trarse, pero percibimos el encuentro como una mera contingencia, porque sus líneas de
universo previamente no apuntaban a cruzarse, ni a lo contrario. Sólo una visión com-
pleta, ideal, de ambas líneas, podría desvelar una inevitabilidad del encuentro. Aun así,
en los términos del mundo, lo fortuito no condena a los personajes a enamorarse, como
no era obligado que, en un primer paso hacia la historia que van a vivir, Kikunosuke
decida bajar del rickshaw y seguir a pie con la joven nodriza. Lo fortuito aquí, de hecho,
se ha despojado del tropo melodramática del golpe de fortuna, para plegarse modesta-
mente al ámbito topográfico: el de las coincidencias probables, lo potencial entre esos
márgenes (un hábitat y el tiempo necesario) que constituyen el medio:
“[La noción de medio], en un primer sentido, designa el intervalo entre dos cuerpos, o más bien lo que
ocupa ese intervalo, el fluido que transmite a distancia la acción de un cuerpo sobre el otro (donde la ac-
ción de contacto implica entonces una distancia infinitamente pequeña). Estamos, pues, en una forma
ASA' característica. Pero el medio ha designado después el ambiente o lo englobante, aquello que rodea
un cuerpo y actúa sobre él, sin perjuicio de que el cuerpo reaccione sobre el medio: forma SAS'.”278
278
Deleuze, G.: Op. cit., p. 262.
301
Salvo en momentos muy particulares, no veremos en Mizoguchi la acción de un cuerpo
sobre el otro, sino el medio (ma) que la hace posible –como amenaza o deseo– a condi-
ción de ser colmado. En la obra de Mizoguchi, es en el medio, en los intervalos que la
“línea de universo” del personaje, en su devenir, debe colmar, donde opera el poder: la
Ley. La “Pequeña Forma” designa entonces un pliegue de lo contingente en un movi-
miento de sobre-determinación, y viceversa.
Es preciso completar esta visión propiciada por el concepto “línea de universo”, con
aquello que las líneas, cuando son más de una, configuran: el plano. De hecho, el plano
extenso es eso mismo: no sólo el trazo extendido de la línea, sino el ensanche en profun-
didad donde otras líneas confluyen. El plano extenso es un campo, y por consiguiente le
corresponde un “potencial”. Están las potencias de presencia y de vacío, con sus intensi-
dades y “caídas=0”. Es el lugar del decoro social, de la violencia y de los intervalos que
conducen de uno a otro. Las escenas compuestas con semejante modelo son, así, zonas
de condensación del deseo y del conflicto. La contingencia se manifiesta en el espesor
concreto, espacial, del rito cotidiano y en las transacciones sin fin; y el suceso violento
que estalla cuando varias líneas de tensión se reúnen en ese punto, puede ser a su vez
contingente (la violación y el asesinato en Cuentos de la luna pálida, o la agresión del se-
ñor de Asano a Kira en Los 47 ronin), pero ese estallido a menudo violenta a su vez los
bordes del plano mismo. Como si sometiera a la línea de universo a una elongación no
prevista y excesiva.
La violencia, en este sentido, es condensada por dos fuerzas distintas, dos fuentes
de tensión: el aplazamiento del choque por el decoro y la pausa femenina, en unos casos,
y el encuentro fortuito, en otros. El plano extenso recoge la energía dispersa para con-
vertirla en drama, pero a la vez mantiene la situación en el ámbito del suceso, que es de
por sí un signo de desorden, de energía aparentemente no dirigida o, al menos, no pre-
vista. Pues el suceso no es sino aquello que podría no haber sucedido.
Se me permitirá una metáfora termodinámica: un relato “clásico” puede verse
como un sistema que ignora el factor de la entropía, es decir, la tendencia de todo siste-
ma a un estado de mínima energía, que equivale al máximo desorden, de tal modo que
302
los sucesos son la irrupción del desorden, y la reacción heroica busca restablecer una
deseada estabilidad que equivale al orden. La “gran forma” recoge la energía dispersada
por el suceso y la pone en orden: primero, halla la cadena de factores que han conducido
necesariamente (pero siempre de forma retrospectiva) al suceso, y luego corrige el desor-
den generado (mediante el castigo, el sacrificio, el gesto decisivo). La “Pequeña Forma”,
sin embargo, muestra la dispersión misma como un estado de cosas que, por su propia
naturaleza, es continua e incontenible. De ahí que las transformaciones posibles del rela-
to “clásico” en la modernidad y la post-modernidad, cuando no ofrecen una vía hiperbó-
lica de la “gran forma”, derivan invariablemente hacia la “Pequeña Forma”, que a dife-
rencia de la primera, cree firmemente en el principio de incertidumbre con respecto al
conocimiento de la Historia: si estás allí, no puedes “verla”; para “verla”, debes tomar
distancia y considerar todas las probabilidades.
En Mizoguchi las mujeres cumplen el trágico papel de canalizar el potencial de
violencia, porque están depositadas en el fondo de la época, enajenadas de toda posibili-
dad de historia personal que no se subordine por completo a una Historia social. La
“Pequeña Forma” A-S-A’, designa de hecho una pertenencia a la época. No importa
cuál sea el arco temporal que cubra el relato, ni su necesidad cronológica –Las hermanas
de Gion sigue una línea temporal firme y breve porque se desarrolla en el presente histó-
rico y porque tiene forma de relato conspiratorio, mientras que el jidai-geki permite am-
pliar el arco temporal, por ser remoto, e introducir grandes saltos en él (La vida de Oha-
ru, El intendente Sansho, La emperatriz Yang Kwei-fei) o incluso diseminar las líneas na-
rrativas de acuerdo a un orden que puede alterarse a voluntad (Cuentos de la luna pálida)
siempre que se respeten el punto de partida (la separación) y de llegada (la muerte o el
reencuentro). La cronología en cualquier caso no importa demasiado porque la “situa-
ción” como conjunto, no cambia. Lo que cuentan son los momentos, pero considerados
no en la informidad de su dispersión, como en la narrativa contemporánea, sino como
experiencias acotadas entre las circunstancias anteriores y posteriores: momentos fatales
por tanto, que son a su vez catas de época. Ésta es la fatalidad significada, el movimiento
de avance sin cambio, y su forma equivale a una condena que toma como víctimas pri-
meras a las mujeres, obligadas a permanecer en un estado de cosas mientras los persona-
jes masculinos emprenden en off sus transacciones, sus querellas y sus juegos de poder.
De tal modo que los “devenires” que Deleuze designa como el paso de A a A’, es decir,
303
como una corrección o desvío en el curso del movimiento (“vector quebrado”) de las
heroínas mizoguchianas, se subordinan a un todo que, imponiéndose sobre la contin-
gencia de tales movimientos (de huida, de avance hacia el amante, de adaptación y su-
pervivencia), aparece como una lógica de la época.
Esta ambivalencia entre lógica y devenir, que equivale a la dualidad entre deter-
minismo y libertad, no sólo no es contradictoria, sino que fundamenta una aproximación
dialéctica de vital importancia, básica de hecho en el desarrollo de la narrativa realista de
la que es paradigma la novelística del siglo XIX. Esa dialéctica sigue dando pie, aun
cuando sea por antítesis, a las narrativas de nuestro tiempo, puesto que tienen como
principio la vindicación del devenir como único material narrable en primera instancia, y
la imposibilidad de hallar una lógica narrativa si esta no es siempre retrospectiva, jamás
extrapolable a la Historia en sí. Dicho de otra forma: en las películas, muy posteriores,
de los maestros taiwaneses Hou Hsiao-hsien o de Edward Yang (en las que es posible
percibir una puesta al día post-moderna del asunto que investigamos en Mizoguchi), se
puede hallar una lógica de los acontecimientos del pasado, pero esa lógica no puede im-
poner su forma a la dimensión de la experiencia de sus personajes, en apariencia desen-
carnados de cualquier tiempo que no sea el momento. Las películas de Mizoguchi, como
es propio de la narración cinematográfica “clásica”, suponen una lógica de la época, pero
muestran a sus criaturas como víctimas de esa lógica. Por decirlo de un modo tópico: en
las de Mizoguchi, no “se mueve” el paisaje, el entorno, sino tan sólo los personajes, pero
ellos al cambiar cumplen con un plan que pertenece al pasado: para su cine, la “época”
no es en el fondo sino la resistencia del pasado en el presente. En las obras de Hou y
Yang (y de sus muchos epígonos de las últimas dos décadas), ese plan urdido en el en-
torno aparentemente inmóvil, indica un pasado reciente, pero lo necesitamos compren-
der con respecto al futuro que esa historia atraviesa ante nosotros.
304
Capítulo II.4. ¿UN ‘REALISMO VERNÁCULO’? MIZOGUCHI, IZUMI KYÔKA
Y EL TEATRO SHINPA.
Partimos aquí de la hipótesis de que Mizoguchi prolonga la tradición del cine shinpa.
Significa esto que su evolución estilística se explica, en parte, como un intento de moder-
nización del género shinpa; como “traducción” del mismo a una clase de ‘realismo’ con-
temporizador que, por otra parte, la llegada del sonoro vendrá a desviar en un sentido
distinto.
Hay un movimiento dialéctico en esta “traducción” del shinpa, puesto que tam-
bién el cine vendría a “cumplir” las posibilidades melodramáticas del género, gracias a su
espacialidad múltiple y articulable. El cine puede aportar al ethos del shinpa su capacidad
de prolongar y articular de modo complejo esa espacialidad que, en virtud del montaje y
sobre todo de la toma larga, recupera las tensiones laterales, la horizontalidad bien mar-
cada que era propia del antiguo bunraku, cuyas tragedias melodramáticas influyeron
decisivamente en una de las vertientes, la más representativa, de la escena shinpa en la
década de los años 10. En Mizoguchi, el propio dispositivo cinematográfico “libera”
simultáneamente la expresión espacial del pathos sentimental (las intensidades de la vio-
lencia padecidas y de las emociones resultantes) y del ethos originariamente ‘realista’ del
shinpa. En los capítulos que dedicaremos a los dos shinpa eiga de Mizoguchi, El hilo
blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas (1935), comprobaremos que el principio de
lateralidad, tanto con el montaje y sus “anomalías” de raccord, como la toma larga en
movimiento, enhebran una trama social y los movimientos de los sujetos apresados en la
misma.
Ahora bien, en ambas películas lo “intenso” y lo “extenso” aún se dan “por sepa-
rado”, de acuerdo a unos principios de modulación que, de un lado, juegan con la figura
del campo/contracampo de manera “anómala”, y que, del otro lado, bifurcan el desplie-
gue espacial de las escenas sacando partido a la horizontalidad de una arquitectura mo-
dular.
305
Pero antes es preciso indagar en esa fuente esencial y muy poco conocida por los
especialistas en cine japonés que es el shinpa como género teatral y como contenedor
privilegiado de una muy específica sensibilidad melodramática típica de los años Meiji.
Es preciso repetir una obviedad: las películas mudas supervivientes de Mizoguchi, así
como buena parte de sus filmes anteriores a 1952, son por así decir “posteriores” con
respecto a la cronología del discurso histórico-crítico que habría de situar al cineasta, a
partir de la fecha mencionada, en el canon del cine japonés y mundial. Esos títulos ante-
riores que constituyen de hecho la mayor parte de lo que queda de su obra, vendrían a
completar sólo después, un puzzle invisible, puesto que las piezas se hallarían en el inte-
rior de la imagen de plenitud conformada por las películas Daiei del cineasta. Por lo
tanto, cualquier consideración de los mismos que prestara atención al lugar que ocupa-
ron en el seno del cine japonés de su momento, ha tenido que competir en desventaja
con el mito plenamente formado en torno a la etapa final del autor. Dicho de otra for-
ma: el cine de Mizoguchi anterior a esa etapa, ha sido por lo general interpretado en
función de esta última, para confirmarla.
A su vez, algunas de estas aproximaciones han caído en la tentación de operar
por antítesis, desestimando la obra más conocida de Mizoguchi para elevar por encima
de ella al conjunto previo de sus títulos. Burch es el caso más representativo, al amparo
de su perspectiva radical sobre el cine japonés de los años 30 y primeros 40.
La posición adoptada en estas páginas introduce, en cambio, una perspectiva dia-
léctica que necesita tomar cada una de las escalas temporales y espaciales que dan signi-
ficación a las películas. Entre finales de los años 20 y la primera mitad de los 30, Mizo-
guchi ya había dirigido tres adaptaciones del escritor Izumi Kyôka (1873-1939), de las
que sobreviven precisamente las dos que no fueron realizadas para Nikkatsu: El hilo
blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas. Para los historiadores, la más significativa ha-
bía sido la primera, Nihonbashi (1929), a la sazón una de las obras shinpa más celebradas
de Kyôka, a quien al parecer el propio Mizoguchi había llegado a pedir consejo perso-
nalmente durante la realización del filme. Desde ese momento, Mizoguchi aparece co-
mo el más destacado especialista en películas shinpa, pero para entonces el género teatral
ya tenía sobre sus espaldas la marca de cosa desfasada. De hecho, si se toma la escala
reducida de lo contemporáneo a las películas estudiadas, los shinpa eiga que sobreviven,
306
El hilo blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas, ambas mudas –aunque sus versiones
disponibles incorporan distintas intervenciones recreadas y grabadas en banda sonora de
un narrador benshi en off– pueden verse al menos en función de las siguientes proposi-
ciones:
a) Como ejemplos de tensión entre dos fuerzas: una de permanencia, la del géne-
ro shinpa, con su aroma sentimental anticuado, y otra de búsqueda formal modernizante
en el seno de ese género.
b) Como ejemplos de una coyuntura profesional vinculada al sistema de estudios
japonés en aquel momento: Mizoguchi realiza la primera de estas películas, así como
varias posteriores desaparecidas, para Shinkô Kinema, con la estrella protagonista Irie
Takako como productora. La segunda, Osen de las cigüeñas, será el primer trabajo del
cineasta para Dai’Ichi Eiga, una pequeña compañía fundada por Nagata Masaichi el
propio Mizoguchi junto con un tercer cineasta de gran renombre, Ito Daisuke. Dai’Ichi
Eiga habría de representar un espacio de trabajo relativamente liberado de los condicio-
nantes de Nikkatsu y de Shinkô.
Pero lo cierto es que el salto de libertad efectuado en la etapa Dai’Ichi, entre
1935 y 1937, tuvo prolegómenos no tan ideales y una vida demasiado breve. En 1936,
Mizoguchi pudo experimentar con el sonoro –más allá del experimento con el sistema
Phonofilm representado por Furusato en 1930, que es por cierto el más temprano testi-
monio superviviente de trabajo con sonido sincronizado en el ámbito cinematográfico
japonés–279 hasta lograr dos películas capitales como Elegía de Naniwa y Las hermanas de
Gion, dos logros por cierto inseparables del concurso de Yoda Yoshikata como guionista.
La segunda de las películas mencionadas sería la cima de Dai’Ichi, pero también su capí-
tulo final. Por otra parte, no ha de ser casual que la primera obra de Mizoguchi con sello
Dai’Ichi fuera un retorno al universo “seguro” del shinpa, y en concreto al muy conocido
ámbito narrativo que el escritor Izumi Kyôka había depositado en el género. Retorno
que, en buena medida, también permitiría al cineasta ahondar en la búsqueda de una
determinada matriz de realismo para un género que había representado en un tiempo ya
lejano una avanzadilla modernizante y ‘realista’ en el seno del teatro tradicional japonés,
durante la segunda mitad del período Meiji, pero que había perdido ya ese cariz.
279
Iwamoto Kenji: “Sound in the Early Japanese Talkies”, en Nolletti & Desser (eds.): Op. cit., p.315.
307
Lo que atraviesa ambas cuestiones, es algo que apunta hacia el lugar de Mizogu-
chi en la industria a principios de la década de los 30. El escenario con el que nos en-
contramos en el inicio de la década, sitúa al director en una especie de “exilio”, apartado
ya de Nikkatsu, la casa que tenía en el shinpa su segundo género característico –siendo el
primero el jidai-geki o ‘cine de época’, tomando como ‘época’ todo lo que fuera anterior
a los años Meiji. En el seno de Nikkatsu había desarrollado el director toda su obra has-
ta entonces, desde 1923 (con Ai ni yomigaeru hi) hasta la adaptación de una obra de Kan
Kikuchi, prestigioso autor también vinculado parcialmente al repertorio shinpa: Toki no
ujigami (The Man of the Moment / “El dios guardián del presente”, 1932). Cabe decir
que Mizoguchi, a estas alturas, debía representar en un estudio como Nikkatsu, asociado
a dos géneros considerados “conservadores”, el papel de vanguardia de una retaguardia.
Como precedente, hay que contar con que Nihonbashi era una novela de la que el
propio Kyôka había hecho una adaptación para la escena shinpa, y gozaba de una enor-
me popularidad. No mayor, en cualquier caso, que El hilo blanco de la catarata, obra al
menos tan famosa en su estreno escénico pero aún de mayor importancia como hito e
influencia en el género, que también había sido un relato publicado antes de ser adapta-
do para el teatro. Osen de las cigüeñas era, por el contrario una adaptación directa, sin
mediación teatral, a partir del texto literario, pero imbuida por completo en el espíritu
del género shinpa por ambientación, iconografía y tono. La opción de realizar El hilo
blanco de la catarata para Shinkô (una filial de Shochiku) y para Irie Takako, sugiere la
repetición de una fórmula de éxito, y lo mismo puede decirse de Osen de las cigüeñas, sin
perjuicio de que el cineasta encontrara en el registro melodramático de ambos relatos,
típicamente Meiji –y típico de Kyôka, un autor sin embargo atípico a la vez que profun-
damente arraigado en las paradojas del período Meiji– una afinidad que facilitaba, por
extensión, el desarrollo de temas y formas luego repetidas, aun con variantes decisivas, a
lo largo de toda su filmografía.
Estas variantes se hacen visibles, precisamente, en cuanto se amplía la perspectiva
para considerar ambos títulos en el contexto del opus mizoguchiano inmediatamente
posterior: sus primeras películas sonoras, realizadas después, a lo largo de la segunda
mitad de la década de los 30, representaron, primero, una cierta continuidad con el gé-
nero shinpa, y un desvío progresivo que culmina en el seco ‘realismo social’ de sus dos
películas de 1936, donde el pathos melodramático es sustituido por una posición distan-
308
ciada que en absoluto podemos identificar con aquella “inversión de la distancia dramá-
tica” que Burch señalaba como convención “a la contra” con la que poner en escena los
momentos de gran carga emocional. Como veremos en los análisis correspondientes a
cada título en próximos capítulos, aquí la distancia será puramente observacional, y no la
expresión plástica-espacial del aware, esa emoción callada que traduce, pasando del suje-
to al entorno, el dolor particular del aquel en melancolía general ante la impermanencia.
La continuidad con el shinpa es, como decíamos, visible en la primera de estas
películas sonoras, Oyuki la virgen (Maria no Oyuki, 1935), adaptación del relato de
Maupassant “Bola de sebo”, el mismo que servirá de base unos años después a La dili-
gencia (Stagecoach, 1939) de John Ford. La adaptación corrió a cargo de Kawaguchi
Matsutaro, una de las figuras esenciales en la carrera del cineasta –junto a Yoda Yoshi-
kata, quien aún no ha aparecido en escena (sucederá al año siguiente, con Elegía de Na-
niwa), y trasladaba la acción, que en Maupassant se situaba durante una guerra franco-
prusiana, a una de las revueltas que el país vivió en la era Meiji. Como es bien sabido,
“Bola de sebo” tiene como protagonistas a los pasajeros de una diligencia en plena huida
del campo de batalla, lo cual les lleva a compartir sin desearlo un tiempo –y un estrecho
espacio– en común, con lo que las diferencias de clase y valores se confrontaban. El tra-
tamiento del filme a ese material se mantiene fiel al espíritu satírico, si bien algo suavi-
zado, con su dicotomía fundamental localizada en las fluctuaciones de deseo y desprecio
que una de las pasajeras, “mujer de mundo”, despierta en sus eventuales compañeros de
desventura. Lo insatisfactorio del filme radica en que las propias restricciones espaciales
del relato, esto es, el encierro en diferentes escenarios que da pie a las confrontaciones,
se resuelve con unas limitaciones de producción que, sin duda condicionadas por la (re-
lativa) novedad del sonido, encierra a su vez la dramaturgia en un marco sobre el que
pesa lo teatral.
Habrá luego, en el mismo año, un desvío matizado hacia el shoshimin-geki con
Las amapolas. La joven Sayoko viaja a Tokio con su padre, un maestro asentado con su
familia en Kioto. Sayoko está ansiosa por reunirse con su prometido, pero este se ha
enamorado de Fujio, más moderna y sofisticada. El punto de partida es un estereotipo
absolutamente común en el shoshimin-geki de los años 30: de un lado, la joven tradicio-
nal, del otro la peligrosa moga (modan garu: “modern girl”). Sayoko estudia koto, esa
cítara tradicional que puede ser considerada como el más clásico instrumento japonés, y
309
A. Santos desliza un comentario atento en su capítulo sobre este filme: “Sayoko es ima-
gen y es sonido”.280 Recordemos que la señora Oyu de un filme muy posterior, pero ya
comentado en este estudio, daba recitales de ese instrumento, y como la mucho más
ingenua Sayoko, representaba un ideal de feminidad clásica japonesa. Pero si en ese fil-
me de 1950 dicho ideal era fuente de conflicto al ser objetivado, aquí la joven lo encarna
ante la mirada, no de un amante potencial (el suyo de hecho no la desea), sino de su
padre, figura que enlaza el “viejo Japón” añorado con los tiempos modernos. De hecho,
el mayor interés de esta película menor reside en el desarrollo de estrategias alternativas
por parte del cineasta, entre secuencias de montaje “convencional” y toma larga, de tal
modo que si el novio frívolo pero acosado por la culpa es objeto de juegos de campo y
contra-campo tan (sobre)cargados de intencionalidad como el que se le dedica cuando
observa asustado el retrato de una novia en el escaparate de una establecimiento fotográ-
fico, la cámara dedicará a Sayoko, por el contrario, los escasos movimientos de delicade-
za visual, merced a la toma larga, en plano general y con leve travelling, del filme.
Por último, las dos grandes películas de 1936 vendrían a representar sendos des-
víos, incluso radicales, del género shinpa, no porque se hallen en el extremo opuesto sino
porque, despojándose de sus signos más característicos pero a la vez manteniendo otros,
como veremos en próximos capítulos, reinterpretan las experiencias anteriores bajo las
nuevas condiciones del cine sonoro. La hipótesis manejada en este estudio considera que
esta etapa inmediatamente posterior permite ver la convulsa trayectoria profesional de
Mizoguchi entreverada con el muy agitado panorama político japonés. A juzgar por los
filmes que nos quedan de su opus, se diría que el dubitativo Mizoguchi parece instalarse
en la estrategia, a lo largo de los años 30, de revisitar estereotipos (de situación, de tipo-
logía, de ambiente) no sólo ya probados sino incluso declinantes, con la intención de
otorgarles una especie de gravedad. Eso explica en parte cómo el cineasta, beneficiado
por la aparición de un hombre de izquierdas, Yoda Yoshikata, a su diestra como guio-
nista de confianza, despliega un nuevo método realista en Elegía de Naniwa y sobre todo
en Las hermanas de Gion, donde el melodrama, sin desaparecer, se rebaja considerable-
mente a favor, como decíamos, de una posición “observacional” que pliega la trama ar-
gumental al entramado social, hasta hacerlos indiferenciables. De hecho, la noción de
trama-como-relato vendría a aparecer como desarrollo en el tiempo de una previa tra-
280
Santos, A.: Op. cit., p. 133.
310
ma-entorno, o “topográfica”. Pero esto lo consigue llevando lo más lejos posible, dentro
de los condicionantes de la época y del modo de producción, sus rasgos de estilo caracte-
rísticos de sus películas shinpa.
Se diría que el sonido, paradójicamente, ha llegado para “desteatralizar” el shinpa,
en tanto que su uso no se limita a dar ‘voz’ a los intérpretes, sino al mundo, y las voces
tienen entonces que sonar mundanas, por así decir (la voluntad de ‘realismo’ de Mizogu-
chi era tan decidida en este aspecto, que la motivación fundamental para hacerlas se ha-
llaba en la posibilidad de trabajar con voces que mostraran el acento de la provincia de
Kansai, donde se sitúan las ciudades de Ôsaka y Kioto. Esto es algo que fue comentado
tanto por Yoda en los capítulos que dedica a ambas películas en su biografía de Mizogu-
chi, como en algún testimonio del propio cineasta).281 Del género se mantienen, por otra
parte, unas tipologías relativas a la dramaturgia, con sus expectativas fundadas en el sa-
crificio, la catarsis del reencuentro casual, la redención, los ambientes asociados al
“mundo flotante”; y sobre todo, se mantiene cierta línea reconocible en el reparto de
roles de género en los personajes. Cambia, no obstante, el valor predominante del clí-
max emocional, atenuado a favor del paisaje de conjunto.
A pequeña escala, lo que resalta es el acusado juego de diferencias: todos esos
cambios que separan, en tan solo un año y con otras tres películas de por medio, Osen de
las cigüeñas de Las hermanas de Gion, más allá de sus distintos referentes literarios. A
gran escala, es natural que se haga más visible el denominador común: la insistencia en
esa puesta en escena “topográfica”, y la estrategia narrativa consistente en articular rela-
tos episódicos para así reforzar, paradójicamente, el cumplimiento fatal de un designio
que parece empujado siempre por mecanismos de explotación.
En cualquier caso, se precisa reconocer la gran zona de sombra que representa el
shinpa como género melodramático en la escena y en su traslación al cine. Iniciaremos
una exploración de la tradición shinpa como forma sentimental típicamente Meiji, una
época marcada por los cambios en todos los órdenes, y por tanto, imbuida en las tensio-
nes de una nueva sensibilidad social. El vértigo de la industrialización, de la transforma-
ción de una sociedad de clases; los dilemas sobre la tradición y el reto de transformar al
país en una potencia regional de carácter imperialista; la importancia del redentorismo
281
Il Cinema di Kenji Mizoguchi, Mostra Internazionale di Cinema, Venecia, 1980, p. 122.
311
cristiano y del liberalismo, el nuevo arquetipo social masculino basado en la meritocracia
combinado con el arquetipo teatral masculino del nimaime; el peso, en fin, de la actuali-
dad como producto de consumo cultural: todos estos factores hacen del shinpa un factor
disruptivo (‘modernista’, podríamos decir, con respecto al contexto de aquel tiempo)
cuya base es una cierta mitología del ‘realismo’ –un ‘realismo’ filtrado, como veremos
con el caso especial de Kyôka Izumi, por el romanticismo literario europeo, entre otras
muchas cosas. Teatro ‘modernista’ igualmente por su valor de cambio como emblema de
la superación de los usos tradicionales (el kabuki), pero sometido en última instancia a
elementos ‘vernáculos’ nítidos que, así como limitaron su alcance modernizante, le ga-
rantizaron primero su éxito popular, y lo condenaron a ser el vehículo posterior de una
nostalgia doble: la de la era Meiji hacia el pasado pre-moderno, y la del Japón del s. XX
hacia los años Meiji en tanto que estos fueron los de una transición y, por así decir, una
despedida.
Satô Tadao afirmaba en 1982 que de todo el repertorio shinpa sólo tres obras –
precisamente de Izumi Kyôka– subsistían en la memoria de los japoneses: Portrait of a
Bride (según el título mencionado en la traducción al inglés del libro de Satô sobre Mi-
zoguchi), Taki no Shiraito [El hilo blanco de la catarata] y Nihonbashi. Conviene matizar,
por cierto, que en realidad Kyôka fue, al menos inicialmente, un escritor cuyos relatos
eran adaptados, y no un proveedor directo de libretos shinpa. De hecho, la primera
adaptación de una obra suya se estrenó sin que la promoción mencionara su nombre
como autor de la obra original. Quizás este papel secundario del texto de origen explique
en parte el llamativo comentario localizado por Joseph Murphy282 en un libro escrito por
el economista Okuma Nobuyuki medio siglo antes, An Economics of Literature (1933):
“no esperaríamos que las masas reconocieran el nombre de Izumi Kyôka, pero si se trata
de los del Sr. Mizoguchi Kenji o de Irie Takako, en Taki no Shiraito, allí estarán conti-
go”. Aunque Okuma con este ejemplo formulaba una denuncia típica de la habitual di-
cotomía entre “alta” y “baja” cultura –literatura escrita vs. narrativa popular escenificada–
282
Murphy, Joseph: “Mizoguchi, Kinugasa, and the Melodrama of Izumi Kyoka: Visual Pleasure in the Japanese Cinema”, en
O’Grady, Gerald (ed.): Mizoguchi the Master, Ontario Cinematheque, Toronto, 1996, pp. 69-71.
312
, lo cierto es que la figura del escritor que se hallaba tras un melodrama shinpa quedaba
eclipsaba. La otra cuestión significativa de su comentario radica en el hecho de que la
referencia se dirige, obviamente, a la adaptación cinematográfica de Taki no Shiraito (El
hilo blanco de la catarata). Era en el cine donde el shinpa, como ya se ha mencionado,
mantenía el favor del público. Un público, el de 1933, que reconocía la firma, por cierto,
del cineasta.
No se trata tanto de que Kyôka no fuera ya un nombre popular, aun cuando es-
critores del prestigio de Akutagawa o Soseki hubieran reconocido su influencia. Hoy, tal
como reconoce Murphy, ambos nombres, el de Mizoguchi y el de Kyôka, forman parte
del legado japonés moderno, y se podría añadir que en grado semejante de monumenta-
lización y consiguiente olvido. De hecho, lo que suele ser objeto de reedición (y en algún
caso, de traducción al inglés) de la obra del escritor, es su colección de relatos cortos de
tema fantástico o grotesco, y su novela El santo del monte Koya.283 Sus piezas para teatro
shinpa vendrían a representar la parte menos valorada de una producción que, en cual-
quier caso, hacía gala en su escritura de un estilo deliberadamente anacrónico, con kanjis
en desuso.
Sin embargo, el shinpa no hubiera sido lo mismo sin Kyôka. De hecho, la adap-
tación de Giketsu Kyoketsu para la escena como Taki no Shiraito, puso las bases para que
el shinpa se diera a sí mismo una cierta respetabilidad literaria,284 y pasara de ser un gé-
nero sensacionalista basado en noticias de actualidad más o menos truculentas o heroi-
cas, a convertirse en el género Meiji por antonomasia y, más aún, el que iba a configurar
la sensibilidad melodramática japonesa al menos durante la primera mitad del siglo XX.
En cierto modo, aunque esta práctica teatral contaba con algo menos de una década
sobre las tablas cuando Taki no Shiraito se estrenó en 1895, y hay quien asegura, si bien
algo exageradamente, que fue Taki no Shiraito la obra que “creó” el shinpa como género.
Más bien, habría que decir, estableció la base de lo que el shinpa terminaría por signifi-
car en el panorama cultural de principios del s. XX.
283
En fechas recientes, la editorial española, con sede en Gijón, Satori Ediciones ha publicado al fin tres volúmenes de relatos de
Kyôka, todos ellos traducciones directas a cargo de especialistas: El santo del monte Koya y otros relatos (recopilación de relatos, 2011)
con traducción de Carlos Rubio y Susana Hayashi; Laberinto de hierba (novela, 2015) con traducción de Iván Díaz, y Sobre el dragón
del abismo (recopilación de relatos, 2016), con traducción de Alejandro Morales.
284
Cody Poulton, M.: Spirits of Another Sort. The Plays of Izumi Kyôka, Center for Japanese Studies, The University of Michigan,
Ann Arbor, 2001, p. 31.
313
II.4.2.1. Un género “reformista”.
Las historias sobre el cine japonés mencionan siempre el shinpa en sus referencias a la
gran zona oscura del cine mudo, pero resulta evidente que el shinpa, como el género
teatral que tiene como referencia, es una sombra que oscurece aún más esa zona. Keiko
McDonald dedica el primer capítulo de su libro From Book to Screen: Modern Japanese
Literature in Film, a la adaptación de melodramas shinpa como Hototogisu (“El cuco”) y
Konjiki yasha (“El demonio dorado”). Pero, más allá de la constatación de una influencia
directa en forma de adaptaciones, las referencias sólo pueden ser indirectas. El mayor
problema reside en que, abortada la vía de los propios filmes, desaparecidos en su mayo-
ría, sólo quedan vías indirectas que, más allá de fijar líneas de influencia evidentes entre
uno y otro ámbito, permitieran considerar el muy ancho territorio del melodrama –
literario, teatral y cinematográfico–, un término de por sí complejo y variable. Un cono-
cimiento suficientemente extenso del cine japonés en su conjunto, permite no obstante
tomar muy en serio la afirmación de Murphy cuando asevera que el melodrama caracte-
riza, no sólo ciertos géneros específicamente “melodramáticos”, sino el conjunto, o más
bien, la sensibilidad de fondo que predomina en la narrativa, al menos, cinematográfica
japonesa. Y hay también motivos para pensar que fue el shinpa, en mayor medida que
los géneros pre-modernos a los que suele hacerse alusión, el que (re)codificó el melo-
drama –o más bien los patrones de sentimentalidad y pathos que en el melodrama halla-
ban cauce, en un contexto de cambios tan profundos como los experimentados por la
sociedad japonesa desde los años de la Restauración Meiji.
Es precisamente en los primero años Meiji donde se empiezan a asentar las con-
diciones que darán origen al shinpa, en vínculo directo con un proceso de modernización
que se remonta a los primeros encuentros oficiales con con el teatro occidental en la dé-
cada de 1870. Entre 1871 y 1873, el gobierno Meiji envió a los EEUU y a Europa una
misión diplomática a gran escala, conocida como Embajada Iwakura, con el fin de re-
negociar tratados desfavorables y de “descubrir el secreto del poder occidental”. Es tam-
bién aquí donde cobra una primera dimensión práctica la consigna oficial acuñada en el
momento mismo de transición entre los períodos Edo y Meiji, conocida como wakon
314
yôsai (“espíritu japonés, técnica occidental”), una dualidad que, en su seno, comportaba
una tensión mucho mayor de lo que sus forjadores podían imaginar.285
Los delegados japoneses se vieron sorprendidos al comprobar el elevado estatus
que se otorgaba al teatro en Occidente, y el gobierno Meiji, decidido a “impresionar a
los occidentales en sus propios términos”, adoptó la postura de considerar que “también
en Japón el teatro se convertiría en el lugar donde las élites se encuentran para su entre-
tenimiento. El teatro japonés debía convertirse en respetable”.286 En consecuencia, el
gobierno sancionó una reforma no sólo del teatro tradicional, sino el desarrollo de estilos
occidentales. Ahí reside el origen del shinpa (“nueva ola” o “nueva escuela”), por lo gene-
ral considerado como un kabuki “reformado” –en términos de ‘realismo’ y actualidad– a
finales del s. XIX, y del shingeki (“nuevo teatro”) como implementación de los textos y
estilos dramáticos occidentales.287
Cuando esta última forma teatral se desarrolle en el país, hará unos cuantos años
ya que el shinpa haya aparecido como una “fuerza disruptiva contra las convenciones
estéticas teatrales de su tiempo”. En su tratado sobre la influencia del shinpa en un géne-
ro teatral “vecino” como el wenmingxi en China, Liu se pregunta cómo negociaron los
fundadores del shinpa el choque que producían en el gusto convencional, pero también
plantea una segunda y más relevante pregunta: hasta que punto y de qué forma hicieron
concesiones que les permitieran mantener su viabilidad artística y comercial.288 En tales
concesiones hallamos, como se verá, la popularidad que alcanzaría el género y también
su (correlativo) descrédito; un factor que no podemos descontar en la ecuación de la
285
El término wakon-yôsai, “espíritu japonés, técnicas occidentales”, fue acuñado por Oshikawa Tadayasu, en su libro Kaika sakuron
(“Cuestiones y temas sobre el progreso”) en fecha tan temprana como 1867 –un año antes de la proclamación del emperador Meiji.
Aunque es un término que aflora en docenas de tesis doctorales sobre historia y cultura del Japón contemporáneo –considerado
desde la Restauración Meiji–, es muy escasa su presencia en la bibliografía al uso. I.e., Little, Frederick Alan: Lost in Transla-
tion: Non-Linear Literary, Cultural, Temporal, Political, and Cosmological Transformations – the Anglo-Japanese Productions of Minakata
Kumagusu, Graduate School- The State University of New Jersey, NJ, 2012, pp. 10, 13, 43, 91, 115 (n.), 156, 188, 196, 237 y 503.
286
Powell, Brian: Japan's Modern Theatre: A Century of Change and Continuity, Japan Library, Londres, 2002, p. 6. Cit. Liu Siyuan:
The Impact of Japanese Shinpa on Early Chinese Huaju, Tesis Doctoral, University of Pittsburgh, 2006, p. 103.
287
Liu Siyuan: The Impact of Japanese Shinpa on Early Chinese Huaju, Tesis Doctoral, University of Pittsburgh, 2006, p. 103.
288
Liu Siyuan: Op. cit., p 10.
315
dificultad con la que se afronta cualquier genealogía de las formas teatrales en el cine
japonés durante el período mudo.
Se observan sin embargo ciertos movimientos de vindicación que intentan re-
situar el lugar fundamental del shinpa en la cultura de la modernización Meiji. Brian
Powell afirma en su Japan’s Modern Theatre que…
“… Varios años antes de que aparecieran las primeras compañías shingeki …, el shinpa se sintió la bastante
confiado en sus estándares interpretativos como para asumir el desafío de las obras extranjeras. Este es uno
de los factores por los que algunos historiadores del teatro recientes, y muy especialmente Ôzasa Yoshio,
citan el shinpa como un precursor del teatro moderno en Japón más que como un híbrido derivado del
kabuki”.289
290
Liu Siyuan: Op. cit., p 14.
316
completamente nueva de teatro. Es más, … con el tiempo evolucionó como teatro po-
pular para la clase media”.291
No es casual que, en las recensiones al uso en torno a la historia del teatro en el
Japón moderno, se atribuya al shingeki la exclusiva de haber introducido la literatura (no
sólo dramática) occidental en los escenarios japoneses, o incluso el muy relevante asunto
de re-introducir intérpretes femeninas en la escena, algo prohibido en los años Tokuga-
wa. Lo cierto es que el shinpa se había anticipado en ambas cosas. La cuestión es que el
modo predominante de traslación de las obras foráneas, tenía como base literaria la
adaptación libre, y no la traducción literal, de la que hacían gala los líderes del movi-
miento shingeki. Matsumoto Shinko señala que “este énfasis en la adaptación, hon’an en
japonés, ha contribuido enormemente al descrédito del shinpa frente al shingeki basado
en las traducciones, como precursor del teatro moderno japonés”.292
Liu considera que la transformación de varias obras europeas en teatro shinpa se
ajustaba a “necesidades particulares de construcción nacional en Japón”.293 Así como
algunas obras shinpa fueron piezas motivacionales durante las guerras de Japón contra
sus vecinos, hasta el punto de que fue esa la oportunidad que el shinpa aprovechó para
instalarse con cierta ventaja en el panorama cultural del país, otras, incluidas algunas
adaptaciones de obras occidentales, fueron inspiradas, según Liu, por las crecientes am-
biciones del Japón como potencia colonial regional, tal como queda ilustrado por la
adaptación de Othello en 1903, que Kawakami situó en Taiwán, territorio cedido por
China a Japón a resultas de la Guerra de 1895.294 Pero vayamos por partes.
291
Liu Siyuan: Op. cit., p 15.
292
Matsumoto Shinko: "Osanai Kaoru's Version of Romeo and Juliet, 1904", en Ryuta Minami; CARRUTHERS, Ian y GILLIES,
John (eds.): Performing Shakespeare in Japan, Cambridge University Press, Cambridge, 2001, pp. 54-66. Cit. Liu Siyuan: Op. cit., p
19-20.
293
Liu Siyuan: Op. cit., p 24. La disertación de Liu sitúa en el mismo marco y ante la misma tesitura el casi coetáneo (algo posterior,
y muy influido por el shinpa) teatro chino wenmingxi en el contexto de la construcción nacional china.
294
Ibid.
317
II.4.2.2. Origen del shinpa.
El origen del shinpa subyace a la agitación política de la década de los 80 del s. XIX en
Japón, cuando, en respuesta a las tácticas de presión del gobierno contra los disidentes
políticos, activistas como Sudô Sadonori (1867-1907) comenzaron a usar la escena para
sus propósitos de propaganda. En 1887, en Ôsaka, donde tenían su base la mayoría de
los activistas exiliados, llamados sôshi (literally “jóvenes vándalos”), Sudô exhibió en el
teatro Takashima-za, en 1888, una dramatización de su novela auto-biográfica Gôtan-
no-Shosei (“Un joven valiente”), típica de las novelas políticas populares de la época, que
habitualmente describían a “individuos que convertían sus vidas en casos de éxito en el
nuevo Japón a pesar de los obstáculos de un origen humilde o del infortunio”.295 Esta era
una idea radical en un país de castas, donde el lugar de cada persona en el tejido social
venía determinado por el nacimiento. Por si fuera poco, Sudô ofreció durante el inter-
medio un breve discurso sobre la abolición de la prostitución regularizada con licencia,
un asunto de reforma social que era plena actualidad en aquel momento.296
Por su potencial de agitación política, esta fase temprana del shinpa es general-
mente nombrada como sôshi shibai (“teatro de los jóvenes vándalos”). El procedimiento
fue continuado por otro pionero del shinpa, Kawakami Otojirô (1864-1911) quien, en
1891, se convertiría en el primer actor que pudo llevar el shinpa con éxito a Tokio. Pre-
cedido por su fama labrada en Ôsaka, Kawakami obtuvo una buena recepción de su re-
presentación titulada Itagaki-kun Sônan Jikki (“El desastre golpea a Itagaki – la verdade-
ra historia”), que trataba el intento de asesinato del célebre político radical Itagaki
Taisuke, cuyas palabras tras ser apuñalado –“Itagaki puede morir, pero jamás la liber-
tad”– lo convirtieron en un ídolo entre los jóvenes. Itagaki había creado en Minken-tô, o
Partido de los Derechos del Pueblo.297 La promulgación unos años después, en 1889, de
la Constitución Meiji, que instauraba un Estado fuerte de corte prusiano, liquidó las
reivindicaciones de ahondamiento en la representación democrática, que el Minken-tô y
295
Powell, Brian: Op. cit., p. 13. Cit. Liu Siyuan: Op. cit., p. 43.
296
Matsumoto Shinko: "The Saga of Early Shinpa Theatre", conferencia leída en la AAS Annual Meeting, en Washington, D. C.,
2002. Cit. Liu Siyuan: Op. cit., p. 43.
297
Cody Poulton: Op. cit., p. 21.
318
el Jiyutô, el Partido Liberal fundado por otro líder que contaba con las simpatías de
Sudô y Kawakami, Nakae Chômin, encabezaban como parte del Movimiento por la
Libertad y los Derechos Humanos.
En aquella función inaugural de 1891, sin embargo, “lo que ocupó el centro de
atención, sin embargo, fue un interludio que Kawakami interpretó frente a una cortina.
Con el título sin sentido Oppekepe, era vulgar, satírico y tópico, y produjo un boom publi-
citario”.298 De tal modo que esta primera fase del shinpa quedaría marcada por la idea de
la “actuación libre” y la libertad de discurso, algo impensable en las artes declamatorias y
Ilustración 37: instantánea tomada durante el Othello de Kawakami, 1903. Fondos del Museo del Teatro Shôyô
Tsubouchi, Univ. De Waseda, Tokio. Cit. Liu Siyuan.
estilizadas del teatro tradicional. Kawakami seguiría adelante con este tipo de teatro
político con la escenificación de otros eventos de la época. Cuando estalló la Guerra
Sino-Japonesa, cambió de bando y dedicó su teatro a la propaganda de guerra. La estra-
tegia fue copiada por otras compañías de actores shinpa y kabuki.
El caso de su posterior adaptación de Othello, pone de relieve las cuestiones so-
cio-políticas que presidían el desarrollo del shinpa en el Japón Meiji. Re-titulada como
Osero, esta versión sustituía Venecia por Japón y Chipre por la isla Peng Hu, que es par-
298
Powell, Brian: Op. cit., p. 13. Cit. Liu Siyuan: Op. cit., p. 43.
319
te de Taiwán. Othello, renombrado como Muro Washiro, cae víctima de intrigas políti-
cas y es llamado a Japón para afrontar cargos de abuso y violencia en sus funciones como
gobernador de Taiwán. Con respecto a la cuestión racial inserta en el personaje original
de Othello, Kawakami la reemplazó convirtiendo al personaje en representativo “‘nuevo
plebeyo’ (shin heimin), término usado por los antiguos descastados que se incorporaban
al estatus de plebeyo [en el sentido post-feudal que los considera en términos de clase
activa: trabajadores]299 bajo el gobierno Meiji. Es un japonés de la casta más baja que ha
luchado por ganarse el estatus de un ciudadano de pleno derecho mediante sus hazañas
militares”.300 Por una parte, esta conciencia de clase es una de las marcas diferenciadoras
del primer shinpa, cuyos libretos eran en su mayor parte “adaptaciones de las llamadas
‘novelas políticas’, muy populares en aquel tiempo. La palabra ‘político’, tal como era
aplicada a estas novelas, parecía referirse sobre todo a la idea del éxito individual ya se-
ñalada antes por Powell. De tal modo que las cuestiones del nacionalismo y la moderni-
zación del país, asuntos vectores de la sociedad Meiji, quedaban vinculados así, a través
del proceso mismo de re-localización del drama importado. Por otra parte, como vere-
mos con más detalle al referirnos al sub-género fûzoku-mono, de gran importancia en el
desarrollo posterior del shinpa, la cuestión de la meritocracia en un universo de valores
adaptado por y para una nueva clase formada por profesionales de rango medio y alto
como soportes de la modernización Meiji no puede desligarse de la puesta en valor del
éxito individual por encima de los viejos esquemas de estructuración social.
A lo largo de su carrera, Kawakami viajó tres veces a Occidente, primero como
observador en 1893 y luego en dos giras: por los EEUU y Europa en 1899-1900 y luego
por Europa en 1901-1902. Aparte de sorprender al público occidental con su versión del
teatro japonés, cambió el curso del shinpa con obras y convenciones de producción euro-
peos. Mientras tanto, otros actores shinpa como Takada Minoru (1871-1915), Fujisawa
Asajirô (1866-1917), Ii Yôhô (1871-1932) and Kawai Takeo (1878-1942) siguieron una
senda menos política, caracterizada por estilos de actuación más refinadas y por clásicos
299
Tomamos el término “plebeyo” siguiendo la definición de heimin que propone la nueva traducción de un clásico de la historiogra-
fía sobre Japón: Beasley, W.G.: La restauración Meiji, Ediciones Satori y Japan Foundation, Gijón, 2007, p. 373. El término prolon-
ga, también en su traducción, su origen feudal y de castas pero inserto en una sociedad de clases que experimenta una veloz proceso
de industrialización y cambio en sus estructuras socio-económicas.
300
Kano Ayako: Acting like a Woman in Modern Japan: Theater, Gender, and Nationalism, Palgrave, New York, 2001, p. 107.
320
melodramáticos tales como los ya mencionados Hototogisu y Konjiki yasha. Este es el
shinpa conocido hoy en día.
Aparte del shinpa, y como ya hemos anticipado, otra forma de nuevo teatro había
de surgir en Japón, ya iniciado el s. XX; una forma que seguía más fielmente los modos
de producción occidentales y usaba traducciones estrictas, no las adaptaciones libres del
shinpa. Se supone que la primera producción de esta nueva modalidad luego conocida
como shingeki, tuvo lugar en 1909 con el John Gabriel Borkman de Ibsen, llevado al esce-
nario por el Jiyû Gekijô (“Teatro Libre”) de Osanai Kaoru, cuyo papel en la implemen-
tación del ‘realismo’ en la producción cinematográfica de Shôchiku en los años 20, como
ya hemos dicho en otro capítulo, sería de capital importancia para la historia del cine
nipón. Tras un breve encuentro con el shinpa, para el que tradujo y dirigió en 1904 una
versión híbrida, adaptada, de Romeo y Julieta para el célebre actor Ii Yôhô, Osanai había
quedado defraudado, y dedicaría los dos años siguientes a escribir acerca de “los últimos
desarrollos de la escena literaria europea. Se sentía traído por las ideas de Edward Gor-
don Craig, en las que de modo superficial podía ver la antítesis misma de la tradición
teatral kabuki”.301 Cuando fundó el Jiyû Gekijô en 1909 con el actor kabuki Ichikawa
Sandanji II y otros profesionales de su compañía, el famoso lema que les lanzaba –
malinterpretando las ideas de Craig– era “¡convertíos en amateurs!”.302
En paralelo a los esfuerzos de Osanai, Tsubouchi Shôyô, profesor en la Univer-
sidad Waseda en Tokio, había formado un club para el estudio del teatro llamado Bun-
gei Kyôkai (“La Sociedad Literaria”) que ponía en escena obras de Shakespeare.303 En el
seno de esta compañía surgiría la muy relevante figura de Matsui Sumako, a menudo
considerada (erróneamente) como la primera intérprete femenina del teatro en Japón, y
cuya interpretación de la Nora de Casa de muñecas de Ibsen, iba a representar un escán-
dalo de proporciones considerables. Sobre esta figura del shingeki rodará el propio Mi-
zoguchi El amor de la actriz Sumako (1947), uno de sus títulos inequívocamente progre-
sistas (¿”oportunistas”?) de la Post-guerra –en los términos recuperados del feminisuto, el
feminismo que tuvo a sus pioneras en los años de aparición… del teatro shinpa).
301
Powell, B.: Op.cit., p. 33. Cit. Liu Siyuan.: Op. cit., p. 160.
302
Powell, B.: Op.cit., p. 36. Cit. ibid.
303
Liu Siyuan: Op. cit., p. 43.
321
II.4.2.3. Seigeki o la actuación “naturalista”.
¿Bajo qué términos debe comprenderse la “reforma” realista del shinpa? Esta pregunta
atraviesa todos los debates sobre el género y sólo puede responderse desde su carácter
oposicional con respecto al kabuki. Buscando una legitimidad para el teatro comparable
a la que tenía en Occidente, Kawakami llamó teatro seigeki (literalmente, “teatro direc-
to”, “teatro sin rodeos”) a su propia opción, en la medida en que esta se oponía al teatro
sostenido en el canto y la danza.304 En 1903 escribió un artículo titulado “Los actores no
necesitan danzar” en el cual argumentaba lo siguiente:
“Si sales del país, encontrarás que en todos los países hay una clara distinción entre la danza (butu/dansu)
y el teatro (engeki/dorama). La danza es representada en las revistas (yose), y no es algo que los actores
dramáticos ejecutan. Los actores (haiyû) sólo necesitan interpretar aquello que es su vocación. No hay
necesidad de aprender a danzar –deberían más bien volcar sus energías en el drama”.305
304
Liu Siyuan: Op. cit., p. 255.
305
Cit. Shirakawa Nobuo, ed.: Kawakami Otojirô Sadayakko: shinbun ni miru jinbutsu zô (“Kawakami Otojirô, Sadayakko: Their
Personalities as Seen in Newspapers”), Yûshôdô Shuppan, Tokio, 1985, p. 375. Cit. Liu Siyuan, Op. cit., p. 226.
306
Kano A.: Op. cit., pp. 67-68.
322
la: más como ruido de fondo que como objetivo programático explícito por parte de
Kawakami. Paradójicamente, el shinpa tomaría no obstante una vía de ‘realismo’, la re-
presentada por Taki no Shiraito, que, acaso por su arraigo en modos melodramáticos, lo
mantendría vinculado en el imaginario japonés a la visión, no de un anti-kabuki, sino de
un kabuki reformado: liberado en las formas pero de tal modo que la estilización kabuki
se traviste aquí en refinamiento o embellecimiento (desde cierta óptica crítica, “amane-
ramiento”) de la actuación, y liberado en los temas, que se vinculan siempre a la actuali-
dad y que adoptan una libertad de tratamiento de los asuntos históricos que el teatro
tradicional no aceptaba.
De la “imperfecta” adopción del ‘realismo’ por parte del shinpa da cuenta un
asunto que tuvo, como sabemos, su prolongación en el cine mudo japonés: aunque co-
rresponde a Saddayako, la esposa de Kawakami, y a la iniciativa de este, el desafío origi-
nal a la antigua prescripción de no permitir actuar a las mujeres, el shinpa tal como sería
muy pronto, en su modo melodramático y “literario” dominante, mantuvo en el centro
de su ‘star system’ al onngata o actor masculino especializado en papeles femeninos, para
encarnar a las arquetípicas heroínas shinpa, que por lo general cumplía, como veremos,
la doble agenda de la polémica y la denuncia de la explotación de la mujer en el Japón
resistentemente patriarcal, y el sostenimiento de la clásica heroína sacrificial e idealizada
–algo que tendría su quintaesencia en las obras de (o basadas en) Kyôka, fervoroso ad-
mirador de los dramas de Chikamatsu.
II.4.2.4. Kyakushoku.
323
en 1902 a partir, cómo no, de Taki no Shiraito, el shinpa habría alcanzado una cierta
madurez como género claramente diferenciado del kabuki.
Ilustración 38: fotogramas de Osen de las cigüeñas (Orizuru Osen, 1935). Sokichi abrumado con su nostalgia en los jardi-
nes de un templo, mientras Osen es acosada por sus perseguidores. En el tercer fotograma, estos huyen ante la presencia
en fuera de campo del infame Kumazawa, el explotador de Osen, única figura que permanece quieta y resignada. Véase
la semejanza de ambientación con las siguientes fotografías de los estrenos de Kumo no hibiki (1907) y Ushio (1908).
307
Liu Siyuan: Op. cit., p. 168.
324
Ilustración 39: Instantánea del acto final de Kumo no hibiki (“El color de las nubes”) de Satô Kôroku en su representa-
ción de 1907. El personaje femenino, primera figura a la derecha, lo encarnaba el onnagata Kitamura Rokuro. Fondos
del Museo del Teatro Tsubouchi Shôyo, de la Universidad Waseda en Tokio. Cit. Liu Sijuan.
Ilustración 40:
Instantánea del acto final de Ushio (“La marea”) de Satô Kôroku en su representación de 1908. Fondos
del Museo del Teatro Tsubouchi Shôyo, de la Universidad Waseda en Tokio. Cit. Liu Siyuan.
325
Fue a partir del éxito de Taki no Shiraito, en 1895, cuando autores en principio ajenos a
los intereses del shinpa se interesarán por el género y aportarán sus contribuciones. Es el
caso de Mori Ôgai, escritor que completa con Soseki y Akutagawa la gran tríada de la
narrativa Meiji, y autor, por cierto, de El intendente Sansho, relato sobre el que se basaría
la película homónima de Mizoguchi. Más llamativo es el caso de Mayama Seika, escri-
tor naturalista, precisamente cuando el naturalismo encarnaba, con su gravedad y crude-
za, la vía “seria” de lo moderno en las letras japonesas, mientras que Kyôka representaba
un romántico anacronismo en términos de sensibilidad, referentes y estilo. Mayama
Seika se haría famoso años después, paradójicamente, por sus obras de “nuevo kabuki”, y
entre ellas, la versión de Genroku Chushingura, el archi-conocido relato de la venganza
de los cuarenta y siete samuráis de Asano, que Mizoguchi convertiría en una super-
producción amparada en la política ultra-nacionalista de los primeros años 40.
En la nómina de nombres fundamentales, y en mayor o menor medida relacio-
nados también con la carrera de Mizoguchi, cabe el ya mencionado Osanai. Impulsor
del arriba mencionado shingeki que incorporaba, ya desde 1914 y en los años inmedia-
tamente posteriores de la era Taishô, los métodos del teatro occidental realista, las teo-
rías, como ya vimos de Craig, pero también incluso las de Stanislavski, tuvo la finura
crítica necesaria para comprender y admirar la literatura de Kyôka –también y justamen-
te por lo que tenía de anacronismo deliberado– y denunciar al mismo tiempo las debili-
dades del shinpa y del teatro popular japonés en general.308 Como puede verse, poco a
poco se perfila una red de nombres, hitos e influencias, aun con enormes lagunas histo-
riográficas entre medias, que admiten la imagen de un panorama, el de los años finales
de Meiji, de enorme riqueza y menos rígido de lo que las clasificaciones genéricas a me-
nudo nos invitan a suponer.
En cierto modo, este panorama iniciado con el estreno de Taki no Shiraito, sobre el cual
entraremos después en detalle, ya ofrece pistas para suponer la enorme importancia de
308
Cody Poulton: Op. cit., p. 34 y sigs.
326
Kyôka para el cine japonés. Su influencia sobre el melodrama cinematográfico es tan
considerable, que se ha podido decir que “puso los fundamentos mitológicos y lógicos
para el establecimiento [en Japón] del cine como melodrama [el subrayado es mío]”309 . Si
confiamos en la traducción al inglés de esta afirmación de Yomota Inuhiko por parte de
Joseph Murphy, convendrá notar la significativa generalización que implica mencionar
el desarrollo inicial del cine japonés bajo la forma del melodrama. Generalización que
obviamente no puede ser tomada al pie de la letra, pero que indica un peso específico
notable de los modos del melo en la imaginación cinematográfica japonesa.
Sin embargo, aquí debemos contar con una primera imprecisión terminológica,
puesto que el concepto ‘melodrama’ aparece en su uso común como categoría implícita-
mente trans-nacional y, en realidad, también trans-histórica. Por así decir, cuando ha-
blamos de melodrama todos sabemos a qué nos referimos. En este estudio se adopta una
fórmula particular y “normativa”, que podríamos generalizar, antes de atender a cuestio-
nes de desarrollo histórico, diciendo que llamamos melodrama a ciertos relatos basados
en el principio de la felicidad aplazada. Una de las funciones evidentes de las denomina-
ciones de género consiste en propiciar esta economía del lenguaje, al asentar un fondo
común de sobreentendidos que, sin embargo, sólo con tendencioso esfuerzo se ajusta a
la realidad: los géneros en realidad no son sistemas normativos y estables de temas, for-
mas y discursos, sino categorías nominativas que operan en momentos históricos diver-
sos, y que, como tales, están sometidas a procesos de hibridación, “contagio” por seme-
janza, desvíos coyunturales y cruces de todo tipo que, en ocasiones, expanden el uso del
término más allá de las fronteras de una práctica cultural dada. Sirva esta digresión como
preámbulo a la siguiente afirmación: en la vasta generalidad de las cinematografías asiá-
ticas, el término ‘melodrama’ no opera de la misma forma que en las occidentales.
Pero, aun antes de clarificar esta cuestión relativa al concepto, el significado de
las palabras de Yomota recogidas por Murphy, pudiendo ser inexacto o exagerado, no es
equívoco. En el fondo de la cuestión se encuentra el hecho de que, en su etapa funda-
cional durante la década de los años 10, el sistema de estudios japonés especializó la
producción de ficciones en dos apartados genéricos cuyo origen era estrictamente teatral.
309
Yomota Inuhiko: “Kyôka to Eiga: Shinpa kara Geso e”, artículo incluido en el programa-catálogo Izumi Kyôka Film Festival,
Kanagawa, 1990. Cit. en Murphy, J.: Op. cit., p. 69-71.
327
La actriz Sawato Midori, especializada en recrear la función del benshi o explicador del
cine mudo japonés, clarifica la cuestión en la entrevista realizada por Paul Spicer:
“En aquellos días [los primeros tiempos del cine japonés], a los dramas de época, jidai-geki, se les llamaba
kyugeki, y había también otro tipo de drama llamado shinpa higeki (tragedia shinpa), y entre esta variante
particular estaba Taki no Shiraito, que Mizoguchi adaptó al cine mucho después. En Japón, tal como
dices, el cine sucedió a la tradición del kabuki y del teatro, y fue influido por ambos.”310 (p. 336)
310
Spicer, P.: Op. cit., p. 336.
328
En cualquier caso conviene tener en cuenta un factor fundamental relativo a ese
dualismo fundamental de los macro-géneros en función de una división histórica evi-
dente: de un lado, estarían las historias desarrolladas en épocas pre-Meiji, y del otro, las
post-Meiji. Mitsuyo Wada-Marciano lo explica con nitidez en su estudio sobre las imá-
genes de modernidad en el cine de la Shôchiku de los años 20 y 30:
“En primer lugar está la estructura genérica que divide las películas japonesas en los mega-géneros jidai-
geki y gendai-geki. Lo más importante es que estos mega-géneros han dividido la amplia diversidad de los
géneros cinematográficos japoneses en función de una estructura temporal, una periodización histórica
basada en lo pre-Meiji (hasta 1868) y desde la Era Meiji en adelante. [La autora cita aquí el comentario
de Mitsuhiro Yoshimoto relativo a la conciencia de una “disyunción histórica”] (…) El extenso inventario
de los subgéneros japoneses, contenido en uno de estos mega-géneros, no puede escapar a la conciencia
histórica –es decir, cada género está conectado con el sentido histórico de una perspectiva nacional.”311
Así pues, los dos grandes macro-géneros a partir de los cuales se deriva una inmensa
variedad de géneros específicamente japoneses, tienen una fecha exacta de división, de
acuerdo a la cronología histórica de esa “disyunción histórica” sobre la cual se funda el
Japón moderno en el imaginario nacional. La cosa empieza a clarificarse un poco más
cuando consideramos que, en el ámbito del teatro durante los años Meiji, el kabuki re-
presentaba análogamente el “antes”, y el shinpa representaba el “después” en el cual los
japoneses estaban viviendo. El shinpa era la deriva “moderna” del kabuki. El cine, en los
primeros años de la era Taishô, reprodujo este esquema cuando ese género empezaba a
ser ya algo anacrónico. De tal modo que, en los años siguientes, ya en las décadas de los
20 y 30, el reto de modernizar el cinematógrafo desde las representaciones de lo con-
temporáneo, pasaba por alejarse de la tradición shinpa, considerada por muchos como
desfasada, puesto que encarnaba el universo de valores de la Era Meiji, o incluso la pro-
yección nostálgica de los valores éticos y estéticos del período Edo sobre esos años Meiji.
El shinpa ni era un subconjunto del gendai-geki, porque ya no era contemporáneo, ni era
jidai-geki, porque ese término alude al universo feudal pre-Meiji.
En todo caso, es evidente que el desarrollo de los géneros cinematográficos japo-
neses entre la década de los años 10 y la década de los 20 mantenía una relación nítida
pero compleja con la ya de por sí muy intrincada división genérica que se observa en el
311
Wada-Marciano, M.: Op. cit., p. 44.
329
teatro a lo largo de la Era Taishô. Joanne Bernardi enumera “la película de época (jidai-
geki), la película contemporánea (gendai-geki), la película shinpa (o shinpa daihigeki, que
se traduce como melodrama shinpa), el teatro shinpa, el teatro kabuki de ambientación
contemporánea (sewa-mono) y el teatro shingeki”.312 Por otra parte, como veíamos con el
testimonio de Sawato, antes de la década de los 20 los géneros básicos eran el kyûgeki
(película de época, basada en el kabuki de “vieja escuela”) y el shinpa (que en algunos
textos, se despacha simplemente como “piezas influidas por el teatro occidental”)313 . Lo
que esto significa, en definitiva, es que los relatos cinematográficos en esa etapa, diga-
mos, “primitiva tardía” del cine japonés, aún se ajustaban a los hábitos de reconocimien-
to del teatro popular heredado de la Era Meiji. Describir la complejidad ulterior de un
panorama donde los elementos de género y los signos de lo vernáculo y de lo occidental
fluctúan y entran en conflicto o “diálogo”, viene siendo uno de los objetivos de los espe-
cialistas en los últimos años, y una de las mayores dificultades de entre las muchas inhe-
rentes a este campo, reside en la ambigüedad filológica resultante del uso de categorías
propias del marketing cultural de cada período, inestables de por sí y más aún cuando se
trata de discriminar los elementos que se han adherido o desprendido de cada término
con su uso a lo largo del tiempo.
El potencial campo de estudio dedicado a las relaciones entre el teatro shinpa y el
cine en Japón es, posiblemente, uno de los más abiertos, inciertos y disponibles para la
sorpresa. Por desgracia son muchos más los testimonios indirectos que los documentos
directos, sobre todo porque una gran parte del depósito filmográfico japonés se había
volatilizado al finalizar la Guerra del Pacífico. Además, las dificultades terminológicas
ya vemos que son grandes. No es sencillo conocer con la precisión deseada la influencia
de ese género teatral sobre la práctica cinematográfica, dos ámbitos que, tal como
Wada-Marciano señala, se nombran de diferente modo, y que en el propia ámbito ci-
nematográfico se operaba con dos términos diferenciales: shinpa higeki –tragedia– o
shinpa daihigeki –melodrama. Para comprender el “sabor antiguo” del shinpa como géne-
312
Bernardi, Joanne: Writing in Light. The Silent Scenario and the Pure Film Movement, Wayne State University Press, Detroit, 2001.
Cit. Wada-Marciano, M.: Op. cit., p. 43.
313
Komatsu Hiroshi: “Some Characteristics of Japanese Cinema Before World War I”, en Nolletti Jr., Arthur & Desser, David
(eds.): Reframing Japanese Cinema. Authorship, Genre, History, Indiana University Press, Bloomington & Indianápolis, 1992, p. 232.
330
ro, conviene ponerlo en contraste con los intentos de modernización que incluían, desde
finales de los años 20, el llamado “cine de mujeres” (josei eiga). Ni lo que podía ser es-
cándalo en los años Meiji, ni la utilización del oyama o el mantenimiento de la frontali-
dad e inmovilidad de la cámara ante un espacio escénico, resistían la comparación con
las dinámicas películas sobre mujeres modernas. Así pues, en la segunda mitad de los
años 20 el shinpa ya representaba un depósito de nostalgia. Pero, por otra parte, tal vez
por esa misma razón su impronta iba a mantenerse a la hora de diferenciar las prácticas
de género vinculadas a eso que, de modo general, llamamos ‘melodrama’. En términos
genealógicos, el panorama desbrozado más arriba se complica aún más si consideramos
los vínculos entre género narrativo y género sexual: en el imaginario japonés de las pri-
meras décadas del s. XX, la tradición kabuki prolongaba ciertos estereotipos feudales
marcadamente masculinos, y el shinpa se nutría por el contrario de una nueva sensibili-
dad “liberal” que ponía el acento en el universo femenino. Dicho de modo algo grueso:
el kabuki era heroico y masculino, y el shinpa era femenino y melodramático.314
La cuestión pendiente, ya apuntada antes, es la mayor o menor idoneidad de
utilizar el término ‘melodrama’ en el contexto japonés. Wada-Marciano cita una afirma-
ción fundamental de Wimal Dissanayake para empezar a clarificar el asunto:
“Aunque podamos usar el término melodrama para caracterizar algunos tipos de cine asiático, estaría bien
recordar que ninguna de las lenguas asiáticas tiene un sinónimo para esta palabra. Los términos de uso
moderno que encontramos, han sido acuñados en tiempos recientes sobre la base de la palabra inglesa.”315
Wada-Marciano añade que esos términos de nuevo cuño a menudo construyen su pro-
pio significado, con independencia de su referente original en inglés. Así, el término
japonés merodorama es más restringido que su contrapartida en inglés. Aún en los años
50, se aplicaba sobre todo a ciertas películas cuyo argumento giraba en torno a situacio-
nes de romance en la viudedad. La autora menciona dos títulos de Shôchiku de los que
314
Lo cual no se contradice con que el gobierno Meiji viera las representaciones de Kawakami como más “masculinas” y aptas para la
propaganda imperial que el kabuki. Ni Kawakami representa la línea dominante, posterior, del shinpa, ni todo el kabuki se reduce, ni
mucho menos, al kyu-geki, las obras de ambiente samurái que nutrieron el kyu-eiga –precursor de lo que ahora conocemos como ken-
geki o chanbara: cine de “sables”.
315
Dissanayake, Wimal: Melodrama and Asian Cinema, Cambridge University Press, Cambridge, 1993, p. 3. Cit. Wada-Marciano,
M.: Op. cit., p. 53.
331
teníamos noticia ya por Dario Tomasi:316 The Katsura Tree of Love (Aizen katsura) de
1938, y What Is Your Name (Kimi no no wa, Oba hideo, 1953-54). Comenta que estas
películas inventaron un patrón narrativo basado en historias de personajes que se cruzan
en el camino y pasan de largo (surechigai), y que deriva en películas posteriores que se
centraban en los intentos incumplidos de tener una cita por parte de los dos posibles
amantes. Añade Tomasi que estas historias deben mucho a los seriales radiofónicos, de
los que toman una estructura elíptica muy distinta del melodrama lineal hollywoodiense;
y que el merodorama, en fin, se distinguía claramente de la película familiar, un género
que, sin embargo, en Occidente se suele incluir dentro del melodrama. En general, con-
cluye con la aseveración de que el ejemplo del merodorama demuestra cómo la construc-
ción de los géneros en Japón, al menos ya en los años 20, era el “resultado necesario de
una negociación con la hegemonía del cine de Hollywood”.317 Esta última afirmación
debe ser clarificada convenientemente, porque esa “negociación” está íntimamente vin-
culada al proceso de diferenciación genérica dentro del cine japonés, es decir: el modo
en que los géneros japoneses se multiplicaban asimilando prácticas foráneas pero tam-
bién separándose de prácticas cinematográficas autóctonas asociadas al sistema de estu-
dios.
La autora de Nippon Modern destaca, entonces, cuatro rasgos propios de esta
dinámica diferenciación de géneros. El primero ya se ha mencionado, puesto que co-
rresponde a la división en los dos “mega-géneros jidai-geki y gendai-geki” en función de
una disyunción histórica que separa lo pre-moderno y lo moderno. Wada-Marciano
prosigue:
“En segundo lugar, está el vínculo profundo entre géneros concretos y los estudios (… “studio flavor”…).
Los géneros se aplicaban a distinguir entre varios estudios, como es el caso del josei eiga (películas de mu-
jeres) de Shôchiku y el jidai-geki de Nikkatsu en los años 20 y 30, y esta tendencia se expandió aún más en
la posguerra: el haha-mono eiga (películas de madres) de Daiei, el cine de acción y el roman poruno (porno-
grafía softcore) de la Nikkatsu, los melodramas familiares de la Shôchiku, el yakuza eiga (cine de gángs-
ters) de Toei y el kaiju eiga (películas de monstruos) de la Toho, serían casos singulares.
316
Tomasi, Dario: "Los japoneses, el melodrama y el amor", Nosferatu, Nº11: ‘Cine japonés’, Paidós/Patronato Mnpal. de Cultura
de San Sebastián, Enero, 1993.
317
Tomasi, D.: Op. cit., p. 54.
332
En tercer lugar, estaría el uso frecuente los seriales cinematográficos como una particularidad de
la categorización del cine japonés. Diferente del género por cuanto las películas se centran en las peripe-
cias de un mismo personaje, el serial cinematográfico circularía en gran medida como un género, en tér-
minos de producción, distribución y recepción. (…)
En cuarto lugar, desde su origen el cine japonés aparece como una categoría en sí misma, hoga
(películas japonesas), en contraste con las películas de los países euro-americanos, yoga (películas occiden-
tales). Este tipo de división puede verse en otras áreas, como entre Nihonga (pintura de estilo japonés) y
yoga (pintura de estilo occidental), o también hogaku (música japonesa) y yogaku (música occidental). Tal
como estos otros ejemplos indican igualmente, el punto crucial es que el cine japonés adquirió su identi-
dad a través de su coexistencia con películas euro-americanas –es decir: como categoría, el cine japonés no
sólo debería ser visto simplemente como una cantidad cultural (¿como un objeto cultural en términos
cuantitativos?) sino como un intento consciente de auto-distinción en la competencia con los cines euro-
americanos.”318
En los escenarios japoneses, el shinpa perdió popularidad tras la era Taishô, aunque ha
experimentado períodos de recuperación. Distintas personalidades artísticas contribuye-
ron en distintos momentos a mantenerlo vivo y entre ellos había actores que obtuvieron
318
Wada-Marciano, M.: Op. cit., pp. 44-45.
333
la alta consideración oficial de Tesoro Nacional Viviente, como Kitamura Rokurô y Ha-
nayagi Shôtarô, a quien nos hemos de referir después.
Kitamura había conocido a Kyôka en 1906, y se sabe que este le consideró como
su oyama predilecto. Él, Kawai Takeo y Hanayagi, todos ellos onnagatas virtuosos, defi-
nieron en los escenarios a la arquetípica heroína trágica de Kyôka.319 Pero en la nómina
cabe también una actriz como Mizutani Yaeko, toda vez que la existencia de mujeres
intérpretes había empezado a normalizarse (relativamente) precisamente con el shinpa
de Kawakami (es decir, antes de la llegada del shingeki y su afamada estrella Sumako
Matsui, a quien erróneamente se atribuye este papel pionero), pero este avance se frenó
tan pronto como la compañía Seibidan vino a competir fieramente con Kawakami. El
caso es que Mizutani lideró un revival del shinpa en los años 20, con la peculiaridad de
que, entre sus méritos, se contaba el que la actriz lograse remedar el estilo femenino de
los onnagata.320
Con respecto a Hanayagi Shôtarô (1894-1965), no es anecdótico que le corres-
ponda haber interpretado a Kikunosuke, el protagonista masculino en la obra maestra de
Mizoguchi, Historia del último crisantemo, que es, por cierto, la adaptación de una ver-
sión teatral shinpa, a cargo de Sanichi Iwaya, de una novela de Muramatsu Shôfu. El
debut de Hanayagi en la escena shinpa había tenido lugar en 1913, con la primera repre-
sentación, adaptada precisamente por el ya mencionado Mayama Seika, de Nihonbashi,
drama basado en texto de Kyôka que, a su vez, sería llevado al cine en 1929, como ya se
ha mencionado, por Nikkatsu bajo la dirección de Mizoguchi. Como puede verse, la
conexión shinpa-Mizoguchi se desvela como un campo repleto de nombres, hitos y en-
cuentros no casuales.
Por si fuera poco, entre esas personalidades importantes en la pervivencia del
shinpa, suele incluirse también a Kawaguchi Matsutarô (1899-1985), antiguo compañe-
ro de escuela de Mizoguchi, novelista, dramaturgo y autor, co-autor o redactor eventual
de un buen número de guiones y adaptaciones para el cineasta. En concreto, Kawaguchi
estuvo directamente vinculado a la redacción de doce libretos, algunos de ellos originales
o adaptados de algún relato propio, tal como puede comprobarse en esta lista que apenas
se acerca a resumir una colaboración de casi 30 años, con distintas fases de continuidad y
319
Cody Poulton: Op. cit., p. 34 y sigs.
320
Ibid.
334
discontinuidad, en distintos géneros y en varios de los estudios de producción para los
que Mizoguchi trabajó:
Guionistas y adapta-
Título: Compañía productora: Fuentes literarias adaptadas:
dores.
Passion of a Woman
Historia de fantasmas de Sanyu-
Teacher (Kyoren no Nikkatsu (Kyoto) Kawaguchi Matsutarô
tei Encho.
Onna Shisho) (1926)
Takashima Tatsunosu-
Oyuki la Virgen (Ma- Relato "Bola de sebo" de Guy de
Daiichi (Kyoto) ke y Kawaguchi Mat-
ria no Oyuki) (1935) Maupassant.
sutarô
335
The Life of an Actor
Shôchiku Shimokamo Yoda Yoshikata y
(Geido Ichidai Otoko) (Guión original)
(Kyoto) Kawaguchi Matsutarô.
(1941)
Three Generations of
Danjuro (Danjuro Shôchiku (Kyoto) Kawaguchi Matsutarô Relato de Kagayama Naozo.
Sandai) (1944)
Miyamoto Musashi
Shôchiku (Kyoto) Kawaguchi Matsutarô Relato de Kan Kikuchi.
(1944)
La espada Bijomaru
Un relato sobre el célebre arte-
(Bijomaru Meito) Shôchiku (Kyoto) Kawaguchi Matsutarô
sano Yotsuya Masamune.
(1945)
Daikyôji mukashi-goyomi
(“Historia del editor de almana-
Los amantes crucifica- ques”, conocida también como
Yoda Yoshikata y
dos (Chikamatsu Daiei (Kyoto) “El almanaque del amor”) de
Kawaguchi Matsutarô
Monogatari) (1954) Monzaemon Chikamatsu; "His-
toria de Osán y Moemón", de
Saikaku Ihara.
336
T'ao Ch'in, Kawaguchi
La emperatriz Yang
Daiei (Kyoto) / Shaw Matsutarô, Yoda Poema de Pai Lo T'ien "Ch'ang
Kwei Fei (Yokihi)
Brothers (HK) Yoshikata y Narusawa Hen Ko".
(1955)
Masahige
Es necesario mencionar que la obra literaria más popular de Kawaguchi fue precisamen-
te la novela serial, publicada entre 1936 y 1938, cuya adaptación al cine vía Shôchiku se
iba a convertir en el surechigai merodorama cinematográfico por excelencia, ya menciona-
do en un párrafo anterior: Aizen Katsura. Además, se da la circunstancia de que, junto a
Uehara Ken como protagonista masculino, fuera Tanaka Kinuyo, futura “actriz fetiche”
de Mizoguchi, la contraparte femenina en esa película. Kawaguchi obtendría años des-
pués el importante Premio Yoshikawa Eiji por su novela Shigurejaya Oriku,321 ambienta-
da en el período Meiji y, en realidad, compuesta por una serie de relatos más o menos
independientes que tienen en común un lugar, el Shigurejaya, una tradicional “casa de
té” –en realidad, un prostíbulo– en la ribera del río Sumida, en Tokio. El personaje de
su propietaria, Oriku, vendida a un burdel cuando era aún muy joven, habría ascendido
desde su posición como prostituta a la de madam del establecimiento. Las líneas de con-
fluencia con el mundo de Mizoguchi, son evidentes: la Era Meiji como lugar de nostal-
gia –en su doble condición transicional, como objeto de añoranza deleitable y como una
época que ya experimentaba la pérdida del antiguo Japón. Los años Meiji conservan en
el imaginario nipón evidentes vínculos con el ukiyo, con los escenarios, situaciones y
tipologías predilectos del anticuado, nostálgico shinpa, donde se instala además el prota-
gonismo de una mujer pública, con su feminidad de otro tiempo, oprimida pero irreden-
ta. Tan solo el argumento de la novela, tan escuetamente reseñado aquí, apunta hacia los
gendai-geki, ambientados en ese mundo pero en Kioto y en época contemporánea, que
Mizoguchi hizo para Daiei en los 50: La música de Gion –basada precisamente en una
novela de Kawaguchi–, La mujer crucificada –cuyo argumento hace pensar inevitable-
mente en Shigurejaya Oriku, pese a que el guión está acreditado exclusivamente bajo los
nombres de Yoda y Narusawa Masahige– y, en menor medida, la por entonces rabiosa-
321
Hay traducción al inglés: Kawaguchi Matsutarô: Mistress Oriku: Stories From a Tokyo Teahouse, trad. de Royall Tyler, Tokyo &
Rutland, Tuttle Pub., 2005.
337
mente actual La calle de la vergüenza –cuyo guión, de Narusawa, adapta la novela Susaki
no onna, de la escritora Shibaki Yoshiko (1914-1991).
Todo este aluvión de nombres y referencias en desorden al menos pone en evi-
dencia hasta qué punto el shinpa –más aún, el shinpa basado en la obra de Izumi Kyôka–
estaba profundamente entretejido con los fundamentos culturales, genéricos, referencia-
les y profesionales (nombres propios) del entorno de producción en el cual Mizoguchi
hizo sus películas al menos durante la primera parte de su carrera.
A grandes rasgos, se puede afirmar que, a lo largo de los años 20 y 30, el shinpa encar-
naba la sensibilidad Meiji al mismo tiempo que ofrecía el marco para poner en escena
relatos de ambientación contemporánea que mantuvieran, por así decir, un cierto sabor
japonés. Un caso interesante del papel que jugaba el shinpa como modalidad teatral aso-
ciada al “presente” en los términos del gusto popular por lo melodramático, fue el es-
treno en 1929 de una adaptación shinpa de la película norteamericana The Docks of New
York (Josef Von Sternberg, 1928). Este filme, a su vez, daría pie a todo un hito del pri-
mer cine sonoro nipón, First Steps Ashore (Joriku Daiippo, Shimazu Yasujiro, 1932), de
cuyo guión se hizo cargo el mismo escritor que había adaptado The Docks of New York a
la escena shinpa, Kitamura Komatsu. Lo interesante de este caso, según Wada-
Marciano, es que First Steps Ashore, como otros filmes japoneses de esa época sobre los
bajos fondos, se ajustaba a una estética modernizante denominada mukokuseki (literal-
mente, “sin nacionalidad”), al tiempo que incorporaba en el rol protagonista femenino a
la actriz shinpa Mizutani Yoshie, entre otros elementos que hacían patente la influencia
del shinpa con la finalidad de “japonizar” el texto.322
A lo largo de la década de los años 20, los géneros “antiguos” de la Nikkatsu ex-
perimentaron su propia evolución, presionados sin duda por la velocidad de los cambios
en el contexto de la cultura fílmica de la época, en una dirección que sobrepasaba las
322
Wada-Marciano aclara, no obstante, que la estética mukokuseki “no es una imitación incompleta ni una interpretación equivocada
de lo occidental. (…) Más que erosionar la nacionalidad o la identidad nacional, esta “estética” señala hacia un “espacio” específico
que se debe reconocer como local”. Así, los espacios del puerto de Yokohama que vienen a reemplazar los espacios portuarios neo-
yorquinos, serían reconocidos por el espectador japonés, pero en tanto que espacios locales occidentalizados. Wada-Marciano,
Mitsuyo: Op. cit., pp. 34-37.
338
limitaciones teatralizantes y refractarias del estilo shinpa tradicional. Lo cierto es que era
la rival Shôchiku, bajo el liderazgo del astuto Kido Shiro, la que supo rentabilizar la mo-
dernidad posibilitada por el gendai-geki y por el “cine de mujeres” (josei eiga). Esa rivali-
dad la había establecido la Shôchiku en época muy temprana, desde 1920, con su apues-
ta por el Movimiento del Cine Puro.323 Los estudios Mukojima de Nikkatsu se habían
especializado en un repertorio shinpa. Shôchiku se convertiría muy pronto, a pesar de
que en origen era una compañía que controlaba una cadena de teatros kabuki, en el es-
tudio abanderado de los tiempos modernos. En sus estudios de Kamata, en Tokio, que
se habían librado de la devastación provocada por el Gran Terremoto de Kanto en 1923,
desarrollaría una producción centrada en el gendai-geki, que tomaba como referencia las
experiencias del teatro shingeki. En este sentido, el cine de la Nikkatsu encarnaba, desde
la posición modernizante de la Shôchiku, el lastre del pasado.
Por otra parte, habría que esclarecer hasta qué punto podía identificarse, antes y
después de 1920, un “estilo Nikkatsu” como estilo shinpa. Tarea difícil, si es que posible,
en vista de la escasez de materiales disponibles –fundamentalmente, de las propias pelí-
culas. Sabemos, eso sí, que la competencia era intensa, que caa estudio intentaba replicar
a los hallazgos y avances exitosos del rival, y que, por ejemplo, Nikkatsu, a mediados de
los años 20, tenía un departamento de guiones shingeki. Sabemos también que Mizogu-
chi dirigió un número apreciable de adaptaciones de obras literarias extranjeras. Los
años Taishô eran de hecho vibrantes en lo que respecta a la asimilación de todo aquello
que tuviera marchamo de novedad. ¿Hasta qué punto podríamos afirmar que esas adap-
taciones de textos no japoneses formaban parte de una rama de la producción moderni-
zante, “emancipada” de la línea shinpa? ¿Hasta qué punto esa rama “moderna” de Nik-
katsu habría de vincularse al género shingeki? (Ya se ha comentado que una obra extran-
jera, incluso un filme como el de Sternberg, podía ser adaptado al escenario shinpa, etc.)
¿Hasta qué punto podríamos considerar que Mizoguchi representó, tal vez, el rol del
cineasta “destinado” a impulsar el propio cine shinpa en un sentido modernizante? A
todas luces, el panorama estaba muy lejos de dividirse en compartimentos estancos: la
clasificación terminológica recorta y separa conjuntos mucho más difusas en la práctica.
Y además, el cine en sí mismo, era lo moderno.
323
Wada-Marciano, M.: Op. cit., p. 80.
339
Por desgracia, el más conocido filme shinpa de Mizoguchi para Nikkatsu,
Nihonbashi, ha desaparecido con el grueso de su producción de esos años. A principios
de la década de los 30, muchos de los mejores talentos de Nikkatsu abandonaron la em-
presa –Mizoguchi entre ellos, así como Uchida Tomu, Ito Daisuke y Murata Minoru.
Este último, discípulo del archi-nombrado gran promotor del shingeki, Osanai Kaoru,
había sido autor de una película fundamental para el proceso de adaptación de los nue-
vos procedimientos de montaje á la Griffith: Rojô no reikon (Souls on the Road, 1923), y
todo apunta a que su influencia sobre Mizoguchi tuvo que ser decisiva. Tras abandonar
Nikkatsu, Murata formó la Shin-Eiga-Sha, pero al poco tiempo, algunos de los artistas
y técnicos contratados por esta compañía fueron reclutados por Shinkô, un estudio se-
cretamente sostenido por Shôchiku.324 Mizoguchi pasaría por Shinkô y luego se unirá a
Ito y a Nagata Masaichi para formar Dai’Ichi Eiga.
Demos un pequeño salto atrás, de nuevo. Anderson & Richie mencionan un filme de
1909, dirigido por Iwafuji Shitetsu, que contenía “el primer flash-back del cine japonés,
sólo dos o tres años después de que Griffith los hiciera”: Shin Hototogisu (The Cukoo –
New Version). No cuentan, sin embargo, que el relato del cual este filme era una “nueva
versión”, era una de las piezas de teatro shinpa más famosas y exitosas de la Era Meiji.
Satô Tadao menciona la ya varias veces mencionada Hototogisu (“El cuco”) de Roka To-
kutomi, novela publicada por capítulos en un periódico en 1898 –es decir, tres años des-
pués de la publicación de Giketsu Kyoketsu y del estreno de su versión shinpa sobre las
tablas, Taki no Shiraito– como el “primer melodrama moderno”, nada menos, puesto
que, si bien la trama complacía a los conservadores, al mismo tiempo lograba convertir
en objeto de culto a su protagonista, una mujer hostigada por su suegra. Según Satô,
Hototogitsu se convirtió así en la obra que representaba los nuevos tiempos y que serviría
de modelo para la “novela familiar” de finales de la Era Meiji, “un género con el cual el
shinpa mantenía vínculos fuertes”.325
Satô comenta asimismo que la obra de Tokutomi estaba muy influida por el cris-
tianismo, que en ese momento era toda una moda en Japón. En este sentido, él percibe
324
Anderson & Richie: Op. cit., pp. 79-80.
325
Satô, T.: Op. cit., pp. 17-18.
340
dos fuentes de influencia muy distintas que modificaban profundamente la visión feudal
de la mujer como criatura demónica: el culto a la Virgen María y el culto caballeresco a
la dama, aun por encima de la lealtad de vasallo a señor –lo cual da pie al adulterio.326
Por otra parte, Satô, afirma asimismo que el primer melodrama que describía la situa-
ción de desigualdad legal y la discriminación social de las mujeres japonesas, fue Ta-
kahashi Oden yasha monogatari (“Historia de la mujer-demonio Takahashi Oden”), escri-
ta en 1879 por Kanagaki Robun, y basada en la vida de Takahashi Oden, conocida co-
mo “La Vampiro”, presunta asesina de un hombre y última mujer que fue ajusticiada por
decapitación en el país.327
De lo antedicho es fácil deducir hasta qué punto la filmografía de Mizoguchi
estuvo siempre imbuida en el pathos y en el ethos del shinpa, más allá del hecho de que,
en sus años en Nikkatsu, entre 1920 y 1932, esta adscripción genérica tomara una forma
directa como especialidad de la casa. Indudablemente, toda su obra podría considerarse
con respecto a ese género, como prolongación, evolución, discusión o puesta en crisis del
mismo; y más aún, como supervivencia, anacronismo productivo, lúcido y trascendental,
de dicho género. A un nivel más específico e inverificable, ¿tendrá algún significado el
hecho de que aquel “primer flashback” en un filme de 1909, se diera en una adaptación
de la más conocida obra del repertorio shinpa, y que, en las únicas dos películas mudas
de Mizoguchi en las que podemos reconocer nítidamente el género (en base a su origen
en Kyôka), que son El hilo blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas, la figura del flash-
back adquiera un protagonismo, incluso un grado de arbitrariedad narrativa tan llamati-
vo? ¿Se trata sin más de un recurso para llevar a la pantalla los meandros novelescos de
un melodrama, el “flujo de conciencia” que Isolde Standish contextualiza, además, en la
extraña colaboración entre la voz del benshi y ese impulso semi-experimental de trabajo
con el montaje que obsesionaba la praxis cinematográfica del cine nipón en el último
cine mudo?328 ¿Habría además una voluntad de diferenciar así una “modernidad” del
cine sobre el modelo teatral intermedio, con su acento en la asimilación de sofisticadas
técnicas narrativas modernizantes?
326
Ibid.
327
Ibid.
328
Standish, Isolde: A New History of Japanese Cinema, p. 68.
341
También muchos de los actores, técnicos y directores de la Nikkatsu tenían
vínculos con el shinpa. Era el caso de uno de los primeros operadores de cámara que
trabajaron con Mizoguchi, Gengo Ohbora. Koroku Satô, bajo cuya autoridad trabajó
nuestro hombre, era un especialista en melodramas que, entre 1918 y 1920 (año durante
el cual Mizoguchi fue su asistente) realizó una veintena anual de películas que utilizaban
básicamente material literario shinpa. Mayor relevancia hubo de tener para el futuro au-
tor de La vida de Oharu, la personalidad de Tanaka Eizo (1886-1968), doce años mayor
que Mizoguchi, quien representó para él la figura de maestro, y quien, siempre según
Satô, habría de incorporar el “esteticismo shinpa” a su cine, aunque procedía del shingeki,
que le había desencantado. De hecho, Tanaka había actuado en la escena shingeki bajo la
dirección del inevitable Osanai, y su entrada en Nikkatsu en 1917 iba a dar como prime-
ros resultados dos películas que adaptaban a la pantalla textos de Tolstoi y Chejov, auto-
res predilectos del shingeki: El cadáver viviente (Ikeru shikabane, 1918) y El jardín de los
cerezos (Sakura no sonno, 1918). Pero, aunque se supone que Tanaka introdujo técnicas
realistas procedentes del shingeki, llama la atención que utilizara actores masculinos on-
nagata para papeles femeninos, como era común, aunque ya no obligado, en el kabuki y
el shinpa. Se da la circunstancia de que uno de ellos, el que de hecho encarnara a la he-
roína de El cadáver viviente, fuera nada más y nada menos que Kinugasa Teinosuke.
Curiosamente, el mismo Kinugasa que habría actuado en películas de estilo shinpa y
“argumento” shingeki como la mencionada, el mismo que iba a encabezar una huelga de
onnagatas contra Nikkatsu en 1922 para protestar por la incorporación de actrices para
los papeles femeninos, realizaría pocos años después, como director, dos extraordinarias
películas, celebradas justamente como obras experimentales afines a la vanguardia occi-
dental de aquellos años: Kurutta ichipeeji (Una página de locura, 1926) y Jûjiro (Cruce de
caminos, 1928).329 Kinugasa aparece así, en los años 20, en el primer plano de dos frentes
que resultan contradictorios, como oponente a la modernización del cine japonés y, poco
después, como uno de sus héroes.
En cualquier caso, figuras como las de Tanaka y Kinugasa encarnan la fluidez
misma de los usos y prácticas de género, de las fuentes e influencias, de las resistencias y
avances que experimentaba el cine japonés en los años Taishô y primeros Shôwa. Tam-
329
Dissanayake, W.: Op. cit., p. 131.
342
bién en esos mismos años, a mediados de los 20, Suzuki Kensaku,330 de quien Mizogu-
chi había aprendido “el arte de la construcción dramatúrgica”, solía mostrar su insatis-
facción con las limitaciones que el estilo de ese momento oponía al logro de un mayor
realismo.331 Al fondo de todo este revuelto panorama, se intuye la sombra, no sabemos si
difusa o bien definida, de Osanai, a quien el especialista Saso Tsutomu332 no duda en
atribuir una influencia sobre Mizoguchi que ni los historiadores japoneses ni los occi-
dentales hemos logrado aún situar adecuadamente.
Joseph Murphy trata de poner en contraste la no transparencia del cine japonés con la
transparencia del cine narrativo dominante (Hollywood), pero de este tal como es im-
pugnado por Laura Mulvey en Visual Pleasure and Narrative Cinema:333 una ilusión de
mundo real herméticamente sellado que reproduce y “naturaliza” los mecanismos de
dominación sexual de una sociedad patriarcal. El dispositivo señalado por Mulvey, y que
nítidamente podemos identificar con el M.R.I. de Burch, otorga a la mujer un rol pasivo
(imagen bidimensional para el ojo masculino) y al hombre un rol activo (potencia tridi-
mensional de la acción); y libera la contradicción que supone la mujer como amenaza de
castración para el ego masculino mediante dos estrategias: la persecución y juicio sobre
la mujer, o la fetichización de su potencial erótico.
Para Murphy, los filmes shinpa de Mizoguchi esquivan este “sellado” e incluso
invierten algunos de los mecanismos denunciados por Mulvey en el M.R.I. Sintomáti-
camente, Murphy aplica tales hipótesis enraizadas en las lecturas feministas del psicoa-
nálisis sin prestar atención a lo que tienen de específico las solicitudes de placer del tea-
330
Suzuki Kensaku y Mizoguchi compartieron créditos como directores en Ito junsa no shi (La muerte del policía Ito, 1924), en Daichi
wa hohoemu Daiippen (La sonrisa de nuestra tierra, 1924) y en A, a tokumukan kanto (1925).
331
Satô, T.: Op. cit., p. 8.
332
La muy clarificadora entrevista (inédita) de otro especialista, Paul Spicer a Tsutomu Saso (Spicer, P.: Op. cit., pp. 349-373),
establece una enorme variedad de líneas de investigación que solicitan un trabajo aún no emprendido por historiadores occidentales,
en torno al cine de esa época y en torno a la figura de Mizoguchi en particular.
333
Mulvey, Laura: “Visual Pleasure and Narrative Cinema”, Screen 16 (3), 1975, pp. 6-18.
343
tro en la tradición que, desde el kabuki, se expanden hacia el shinpa. Ignora, por ejem-
plo, el hecho de que si se puede hablar de una fetichización máxima, ésta se daba ya en
los escenarios cuando los más idolatrados oyamas, los actores masculinos especializados
en papeles femeninos, incorporaban lo que para el público era la encarnación misma de
la feminidad. Roland Barthes en su Imperio de los signos, pero también el propio Bandô
Tamasaburo en un documental sobre su trabajo como actor,334 explican de diferente
forma que la feminidad sólo podía ser encarnada precisamente por sujetos no femeninos.
Las artes de representación en Japón trabajan constantemente sobre un principio de
desplazamiento entre significante y significado sobre el cual la “ilusión” se inscribe. Es
necesario este deslizamiento, esta apertura de los signos dispuestos a la vista, yuxtapues-
tos, para que la “ilusión” se encarne como tal, como un sistema. El error de la mayor
parte de los exégetas occidentales ha sido identificar inmediatamente ese desplazamiento
con nuestro extrañamiento y considerar que la evidencia del sistema equivale a poner en
marcha una deconstrucción de la ilusión. Cuando en realidad consiste, para un especta-
dor japonés (para un espectador no occidental, o para un espectador pre-moderno en el
pretérito occidental), en la puesta en acto, el cumplimiento, el trabajo de la forma como
invocación de un sentido que no es enunciable ni deducible ni directamente verificable
bajo las formas de lo real. El deslizamiento es siempre un gesto trascendental. Lo que se
da a ver de la mujer no es, por así decir, la mujer como sujeto histórico ni como objeto
de deseo, sino la feminidad en sus componentes, esto es, descompuesta, como objeto de
ensueño. Nada que ver, por tanto, con una práctica materialista, sino más bien con una
ascesis, ya sea desde la gravedad del pathos altamente estilizado o del carnaval de vestidos
y poses que hallamos en una función kabuki.
¿Dónde estaría la ganancia de realismo del shinpa? ¿Dónde la diferencia con ese
otro realismo occidental que llegará más bien con el shingeki? ¿Qué trazas del realismo, y
también qué resistencias al mismo, perduran luego en el cine shinpa? ¿Bajo qué formas
se conducen ambas líneas hereditarias para conformar un realismo de distinto signo, en
el cine de Mizoguchi, cuando el shinpa teatral, aunque era una forma viva, empezaba a
ser ya una reliquia que había tenido que introducir en su repertorio importantes modifi-
caciones? Resulta evidente que las dos películas shinpa mudas de Mizoguchi que pode-
334
Das geschriebene Gesicht (The Written Face, Daniel Schmid, 1995).
344
mos ver hoy, alientan un uso “modernista” del montaje con finalidad múltiple: exhibir,
precisamente, lo moderno del cine como medio excitable por la búsqueda de soluciones
más o menos experimentales –un asunto casi omnipresente en los mejores filmes de la
época; devolver al material narrativo una densidad novelesca, patente en los audaces
flashbacks, en la construcción “mental” del tiempo narrativo; y empujar el género shinpa
aún más allá de sus raíces escénicas kabuki.
Por otra parte, en el shinpa los roles activo/pasivo se distribuyen de modo muy distinto a
lo que, según la crítica feminista, suele darse en el cine narrativo hollywoodiense. Con
respecto a los acontecimientos narrados, la heroína será a la vez un sujeto activo y tam-
bién un sujeto paciente, que padece abusos. El personaje conocido como nimaime, aso-
ciado por lo común en el imaginario de la escena japonesa al género sewa-mono (piezas
kabuki de “ambientación contemporánea”, puesto que no aluden, como el jidai-geki, a
un pasado más o menos legendario, y que describen el mundo en el que se movían los
pequeños comerciantes en los barrios del placer) será un galán joven y débil, inconstante
y poco capaz de compromisos decididos, cuyo ascenso social sólo podrá producirse gra-
cias a un gran sacrificio de la heroína. Lo que así se pone en juego es un doble escenario,
el de lo público y el de lo privado. El primero queda resuelto con convenciones –el éxi-
to– y narrado mediante grandes y no siempre verosímiles elipsis que, en el fondo, exhi-
ben cierta clase de automatismo o incluso determinismo social –de estudiante pobre a
ilustre juez de un tribunal (El hilo blanco de la catarata); de criado maltratado a médico
(Osen de las cigüeñas)– sobre el esfuerzo como garantía de formación de los cuadros pro-
fesionales del Estado y sus prestigios consabidos. La gran maquinaria del escenario so-
cial ni se ve ni se cuestiona.
El relato se concentra de hecho en los márgenes de ese escenario, en su núcleo
primario según el envés de una unidad típicamente neo-confuciana, el hogar, y su revés:
no un hogar sancionado por la buena costumbre sino –he aquí una clave precisa y pre-
ciosa del género– el refugio secreto de los amantes, esposos en el deseo de serlo por en-
cima de los obstáculos impuestos por las obediencias debidas. De ahí la importancia,
justamente, de ciertos escenarios que representarían la ausencia del hogar con sus pro-
tecciones: los parajes y pasajes para el romance, para el paseo alejado de las constriccio-
nes domésticas. Un puente, una calle, un parque. Lugares de paso y de paseo. Allí co-
345
bran forma los amoríos, y no es de extrañar que en Osen de las cigüeñas, los dos protago-
nistas separados durante años y sin saber que se hallan muy próximos el uno al otro en
un apeadero ferroviario, recuerden a la vez un mismo momento y un mismo lugar: el
primer encuentro de ambos en un parque, bajo la tormenta, bajo el signo del abuso y la
persecución. Ambos se unirán ante el oprobio que padecen, pero la unión no se mantie-
ne. Para que él progrese, para que deje de ser un niño, ella, como mujer, debe negarse a
sí misma. La mujer adopta el rol activo de su pasividad, su auto-negación, y confirma así
un patrón social aún más ferozmente patriarcal, y que solicita por tanto un gasto mucho
más espectacular en monedas de sacrificio. La mujer pone de manifiesto la autonomía
de su voluntad para, en cambio, garantizar su propio borrado, su invisibilidad social. La
sensibilidad shinpa (amplificada por la imaginación romántica de Kyôka) hace visible a
la heroína en su trance hacia la invisibilidad. En realidad, al proceder así, repite uno de
los esquemas narrativos más apreciados en la cultura tradicional japonesa: los héroes
japoneses, masculinos y femeninos, son para la muerte. Mirarlos y admirarlos significa
conmoverse en el trance de su desaparición.
Por el camino, el ascenso social del hombre acontece como hecho convencional-
mente admirable y a la vez intrascendente, o incluso: no trascendental. Así como el giri
y el ninjô, es decir, el deber u obediencia debida y las inclinaciones personales, no dispo-
nen de salida ni otra síntesis que la muerte o el exilio para resolver la contradicción entre
ambos, así tampoco la esfera de lo íntimo y de lo socialmente deseable se impugnan mu-
tuamente. Hay un fatalismo inequívoco en la aceptación sin matices de ambos términos.
Una no-articulación, como ponen en evidencia esas elipsis del ascenso y el prestigio, tan
notariales y vertiginosas como densos resultan los momentos íntimos del romance, en la
trastienda de las casas, en las cocinas, entre los arbustos del parque. Los relatos de
Kyôka fallan precisamente en el mecanismo que pretende unir ambos espacios y ambos
tiempos, al establecer una ecuación demasiado simple para la complejidad de los térmi-
nos sociales en la Era Meiji: el juez o el médico son lo que son gracias al sacrificio de
aquella mujer olvidada. El relato vuelve así a una especie de mito originario, una causa
eficiente dotada de atributos dramáticos tales como el momento decisivo de renuncia,
que parece dársenos también como diagnóstico crítico. El sujeto masculino, como en-
carnación del orden social sancionado y sancionador, es un sujeto que olvida.
346
II.4.4.1. Intermedio con Tolstoi
Osen de las cigüeñas, adaptación cinematográfica realizada en 1935 del relato de Izumi
Kyôka “Baishoku Kamonanban” (título que podría traducirse literalmente como “prosti-
tución y fideos de pato”, pero que en la versión inglesa publicada aparece como “Osen
and Sokichi”, 335 mientras que la muy reciente versión en español, de Susana Hayashi,
opta por “La mujer carmesí”)336, se inicia en un entorno similar. Una estación ferroviaria,
una cortina de lluvia. Pero el ambiente es crepuscular, sin la connotación de vitalidad
natural de la historia de Tolstoi. La estación es un apeadero atestado de gente que espe-
ra. Y la mujer condenada está allí mismo, Osen, la prostituta, con quien el protagonista
del filme, un médico de prestigio que aguarda en pie sobre el andén, sumido en sus pen-
samientos, tuvo un intenso romance de juventud.
335
Izumi Kyôka: Three tales of mystery and imagination: Japanese Gothic by Izumi Kyōka, University of Hawai ̀i Press, Honolulu, 1996.
Incluye traducciones al inglés de “Gekashitsu”, “Shunchū” y “Baishoku kamonanban” a cargo de Charles Shirō Inouye, y ensayos
críticos del mismo autor.
336
Izumi Kyôka: “La mujer carmesí”, en El santo del monte Koya y otros relatos, trad. Susana Hayashi, intr. Carlos Rubio, Satori
Ediciones, Gijón, 2011. Pp. 251-282.
347
Si Nejliudov se avergonzaba de su ascendiente social y deseaba renunciar a ello
para dedicarse en cuerpo y alma a la mujer desdichada, y por ende a la humanidad tal
como la concibe, Sokichi podrá avergonzarse de su alejamiento de la mujer que, por el
contrario, le permitió elevarse por encima de su origen humilde pagando sus estudios, al
igual que, como veremos, sucedía en El hilo blanco de la catarata, realizada en 1933 para
Shinkô Kinema, con Irie Takako como estrella y productora, adaptando la muy famosa
obra teatral shinpa homónima que tomaba como punto de partida, como ya hemos men-
cionado antes, la novela de Kyôka Giketsu Kyoketsu (“sangre leal, sangre valiente”) de
1894.337 De hecho, la trama de Resurrección tomaba como punto de partida, ya lo hemos
visto, un juicio precisamente, con Katiuska como acusada de robo y asesinato de un
cliente, y a su antaño enamorado pero al fin y a la postre causante de los males de la chi-
ca, entre los miembros del jurado. Se recordará aquí la circunstancia de que El hilo blanco
de la catarata culminaba también con el proceso a la desgraciada Shiraito, con su antiguo
amante, esta vez, en el papel de juez magistrado.
Pero es que, de hecho, el estreno teatral de Taki no Shiraito, que toma su título
del nombre de la protagonista, se anunció como adaptación de una “novela rusa” en el
anuncio publicado el 7 de noviembre de 1895 en Miyako Shinbun.338 No se mencionaba
ni el título de la misma, Resurrección, ni a su autor, Tolstoi; ni al propio Kyôka, autor del
relato original Giketsu Kyoketsu. Al parecer, la adaptación estrenada en aquella ocasión
en el Asakusa Komagata-za, realizada por Kawakami,339 era un pastiche “kabukiesque”,
un naimaze, término que alude a la práctica consistente en combinar situaciones proce-
dentes de varios relatos distintos. En este caso, al argumento de Giketsu Kyoketsu se le
añadieron elementos de otro relato del mismo escritor, Yobihei (“El reservista”). Lo cier-
to, en cualquier caso, es que la adaptación mizoguchiana de 1933 concluye, como la
obra, con un juicio que sitúa al antiguo amante del lado de la ley, y la infeliz Shiraito
como rea. Asimismo, el cuento que da origen a la adaptación que, a su vez, serviría de
base a Osen de las cigüeñas, así como el propio filme, se inician en una estación de tren
bajo la lluvia: Resurrección en el fin y en el principio.
337
Cody Poulton, M.: Op. cit., p. 31.
338
Cody Poulton, M.: Op. cit., p. 33.
339
Cody Poulton, M.: Op. cit., p. 21.
348
Taki no Shiraito fue la primera adaptación shinpa de un texto de Kyôka, pero
también la primera de una novela contemporánea de autor japonés. Hasta entonces,
como ya vimos, el shinpa se había nutrido de textos específicamente escritos para el gé-
nero, o bien de otros anteriores, ampliamente conocidos, que eran libremente adaptados
para un tipo de escenificación que otorgaba amplio margen de maniobra incluso a los
intérpretes para modificar, suprimir o inventar diálogos. Como ya vimos, Kawakami y
Sadayakko, a su regreso de la gira por Occidente, habían introducido en la escena japo-
nesa obras de Shakespeare, Ibsen, Sardou o Maurice Maeterlinck, pero de bajo la forma
de adaptaciones mixtificadoras. La actividad de Kawakami Otojirô como emprendedor
del fenómeno shinpa está coloreada por esta clase de contradicciones y paradojas, algo
que en buena medida permite imaginar la clase de dinamismo, justamente paradójico,
de la Era Meiji. Lo mismo se puede decir de la adaptación shinpa de Taki no Shiraito.
Su alusión a la novela de Tolstoi como base de Taki no Shiraito, deja muchos interro-
gantes abiertos.
En primer lugar, es la proposición “novela rusa” la que parece lucir un pedigrí va-
lioso en términos publicitarios, y ese dato ya es en sí mismo significativo de la situación
de expectativa de los japoneses ante las sensaciones e ideas de Occidente. En segundo
lugar, podría imaginarse que Kawakami hubiera advertido las similitudes entre el texto
original, publicado inicialmente sin firma en el Asahi Shinbun en 1894, y la novela de
Tolstoi. Lo cierto es que Giketsu Kyoketsu ya se había publicado después, en mayo de
1895, en forma de libro, bajo la firma de Kyôka y de su mentor Ozaki Kôyô, a la sazón
director del Ken’yûsha (“amigos de la piedra de tinta”), que era la principal escuela de
literatura en el Japón de aquellos años. Muchos de los autores contratados para escribir
obras shinpa serían, por cierto, alumnos de Kôyô, así como el propio maestro, cuya re-
comendación a favor de Kyôka serviría a su vez para que este se convirtiera muy pronto
en el autor más reconocido del género. Pero esta situación de complicidad entre el autor
y el teatro shinpa había comenzado, como hemos visto, de forma harto irregular. Kôyô
interpuso una demanda contra Kawakami por apropiarse de la idea de su protegido. Pe-
se a todo, la obra se estrenó y obtuvo un enorme éxito. Sigue siendo la obra de Kyôka
más representada en el escenario shinpa, y el propio autor añadiría nuevas escenas en una
nueva versión de 1915 (Momiji-zome Taki no Shiraito).
349
Otra adición, muy posterior, fue una escena en la que el agua es conjurada por la
heroína, y fue invención de Hanayagi Shôtarô, el futuro protagonista de Historia del
último crisantemo. Los vínculos de Mizoguchi con el shinpa, no solo con su ethos y sus
estereotipos, sino con su historia misma como práctica cultural e industria en Japón,
aparecen por doquier. Tampoco falta en este puzzle la pieza del shingeki surgido al inicio
de la modernizante era Taishô. Se da la circunstancia de que, tal como vemos en cierto
momento del filme de 1947 El amor de la actriz Sumako, la obra más exitosa del bugei
kyôkai, en el que Sumako Matsui forjó su reputación y su capacidad de escándalo entre
las mentes más conservadoras, fuera una adaptación musical de Resurrección. Dos años
después, con Amor en llamas (1949), Mizoguchi haría su propia lectura “ibseniana” de la
tormentosa relación entre dos miembros históricos del Partido Liberal en la década de
los 80 de la Era Meiji. Para terminar de completar el inventario de indicios, la casi des-
conocida El valle del amor y la tristeza, película que se remonta a 1937 y que representa-
ba un provisional retorno a Shinkô tras el gran logro de Las hermanas de Gion y, reverso
de la moneda, el fracaso de Dai’Ichi Eiga, era al parecer una muy libre adaptación de la
novela de Tolstoi –si bien el parecido con esta se antoja prácticamente circunstancial.340
En la literatura sentimental representada por los textos de Kyôka, el ascenso social im-
plica la formación de los cuadros burocráticos y profesionales de una modernidad estatal
que, en la Era Meiji, pone el acento en la formación académica y la meritocracia. En
cierto modo, el prototipo Meiji se encuentra en los “cuellos duros” de la nueva elite pro-
fesional al servicio del Estado, así como en los años Taishô y Shôwa encontramos la
versión “mediana” del cuello blanco del oficinista: el sarariman, el asalariado como pro-
totipo reconocible y como patrón, ciertamente más modesto, de lo socialmente deseable.
340
Esta cuestión alimenta la sospecha, por nuestra parte, de que los estudios japoneses publicitaran algunas de sus producciones
haciendo uso de un material literario de prestigio con el cual se observara alguna similitud, aun cuando no fuera, en origen, una
adaptación del mismo. Así como El valle del amor y la tristeza aparece en algunas filmografías, como la de Tony Rayns, como adap-
tación de Resurrección, lo mismo sucede con Las hermanas de Gion, supuesta versión libre de una novela realista rusa publicada origi-
nalmente en 1915, Iana o el burdel, de un autor contemporáneo de Tolstoi, Aleksandr Ivanovich Kurpin. El guionista del filme, el
leal Yoda Yoshikata, nunca menciona este texto en sus notas biográficas sobre Mizoguchi, y en cambio explica la escritura de ese
guión como un trabajo original. No aparece ninguna referencia a la novela de Kurpin en los créditos del filme, sino el propio Mizo-
guchi como autor del argumento (gensaku), y Yoda como autor del guión (precisamente con el ya aludido término “dramatización”:
kyakushoku).
350
Aquel culto Meiji a la meritocracia por los estudios, tenía un nombre: risshin shusse:
“éxito en la vida”. Y el melodrama típico de Kyôka a través del cual se expresaba el
risshin shusse, tiene la denominación de fûzoku-mono. Así pues, El hilo blanco de la catara-
ta y Osen de las cigüeñas, admiten las denominaciones solapadas que las encuadra como
películas shinpa, como Meiji-mono y como fûzoku-mono. En ese estereotipo se encuadran
los héroes nimaime de algunas novelas de Kyôka como Onna keizu, cuyo protagonista
masculino, Chikara, es un universitario; Nihonbashi con su doctor Katsurage Shinzo, o
el Sokichi de “La mujer carmesí” (Osen de las cigüeñas), convertido finalmente en médi-
co; o el Kinya de Giketsu Kyoketsu (El hilo blanco de la catarata), que de ser un infeliz co-
chero, termina por convertirse en hombre de leyes, encarnan un ideal burgués de la épo-
ca. Pero al mismo tiempo, aparecen como el logro efectuado en virtud de un injusto
sacrificio por parte de sus madres-amantes.
No puede extrañarnos que Resurrección, la novela de Tolstoi, tuviera ecos en el
fûzoku-mono de Kyôka, ni que se convirtiera en un éxito posterior con su adaptación
shingeki: basta con tomar en cuenta la primera parte del libro para encontrar allí muchos
de los asuntos que es posible encontrar, sin ir más lejos, en esos relatos de Kyôka adap-
tados al shinpa. Más aún, la sumaria descripción de la caída de la joven Katiusha en las
manos de una sucesión de hombres, en el tercer capítulo de la novela, podría correspon-
der con exactitud a una heroína de Kyôka o del propio Mizoguchi –en este sentido, Ka-
tiusha se encuentra a medio camino entre la resentida y manipuladora geisha Omocha
(Las hermanas de Gion) y la mismísima Oharu, la cortesana de Saikaku condenada a caer
cada vez más bajo hasta convertirse en prostituta.
En resumen: una gran novela rusa convertida en la década de los 10 en un éxito
shingeki, construida con situaciones que pueden verse repetidos en un melodrama shinpa
(¿no es acaso Nejliudob, el joven que abandonó sus ideales y olvidó a una joven amante,
un arquetípico nimaime?), y cuyo argumento y enfoque casi parece reflejarse menos en la
supuesta adaptación libre dirigida por el cineasta en 1937, que en algunos de sus mejores
títulos de una u otra época.
351
II.4.5. Mizoguchi “deconstruye” a Kyôka
Sin embargo, no fue Tolstoi sino Victor Hugo el autor occidental que, al parecer, ejerció
una influencia decisiva sobre Kyôka y sobre el fûzoku-mono. Para examinar esa cuestión,
al hilo de la disertación del especialista M. Cody Poulton sobre Kyôka como autor de
melodramas, partiremos de la importancia de la teatralidad en la literatura de este autor.
Y ello en varios sentidos.
En cierta medida, puede decirse que Kyôka idealizó la cultura del período Edo a
través de una lectura romántica –en el sentido ideológico y literario– de la misma. Y
nada representa mejor a los años de Edo que su producción teatral. Descendiente por
línea materna de actores de teatro Nô, Izumi Kyôka no solo fue autor predilecto del
escenario shinpa, sino que él mismo ambientó muchos de sus relatos en el mundo tea-
tral. Cody Poulton menciona algunas cuyos títulos incluyen ya una referencia directa a
ciertas obras de teatro kabuki, como Teriha kyôgen (1897), Kagerô-za (1912),341 Hoshi no
Kabuki (1915) y Sadakurô (1921). Otras, como Uta andon (The Song Lantern, 1910),342
toman como tema el mundo de los actores y músicos del Noh. El bunraku sería también
una fuente de inspiración, y de hecho los argumentos característicos del teatro de ma-
rionetas con doble suicidio final, tal como fueron canonizados por el gran Chikamatsu
Monzaemon, ejercieron una gran influencia en esa vertiente melodramática de la obra
de Kyôka. El autor desarrollaba así otra de las bases del shinpa eiga, el género conocido
como geido-mono, que ambienta sus historias en el mundo de los artistas. Lo que emerge
a través de Kyôka, en buena medida, es su nostálgica pasión por la cultura, sobre todo
literaria, del período Edo.
Como prosista, Kyôka mantuvo siempre una inclinación muy marcada por la
descripción “impresionista” de ciertas escenas y por la búsqueda de un impacto emocio-
nal que había de prevalecer sobre la construcción del relato, algo que explica en parte la
abundancia de adaptaciones de sus textos para los escenarios. Sobre todo en los prime-
ros, que bebían de forma evidente de la literatura kabuki, la teatralidad típica de los gé-
neros de Edo se manifiesta en el histrionismo de sus personajes, en su condición este-
341
De entre las versiones cinematográficas de este relato, la más conocida es Kagerô-za (1981) de Suzuki Seijun.
342
Ídem: Uta andon (The Lantern Song) tiene una conocida versión de 1943, dirigida por Naruse Mikio.
352
reotipada de héroes o villanos; pero también y sobre todo en el estatismo de las “imáge-
nes” por las cuales son descritos. Esas imágenes no dejan de recordar los katas, es decir,
las posiciones detenidas en las que el actor pone de manifiesto su virtuosismo concen-
trando en la pose un “diseño” convencional y reconocible del carácter del personaje; así
como el uso también típico del kabuki de la figura llamada mie, es decir, la escena consi-
derada como tableau vivant.
Cody Poulton argumenta que Kyôka debió hallar en el melodrama occidental
una serie de aspectos que le permitían traducir esos rasgos del melodrama kabuki a la
prosa narrativa. ¿De qué forma los aspectos particulares de la teatralidad formal del ka-
buki pueden proyectarse, como puede deducirse de la obra de Kyôka, en la teatralidad
del melo occidental? El principio rector es el contraste nítido entre “fuerzas éticas” que
encarnan al bien y al mal. Cody Poulton cita a Peter Brooks, quien se refiere en este
texto a los efectos teatrales de la prosa de Alejandro Dumas y Victor Hugo –ambos au-
tores leídos en traducción por un Kyôka aún adolescente:
“…El uso de coups de theatre, de lo inesperado y lo fortuito, de lo hiperbólico y lo grandilocuente, del ta-
bleau y de la plasticidad de la representación, los efectos musicales expresivos (…) las identidades enmas-
caradas o equívocas; padres e hijos que se pierden y se reencuentran; la actividad de la voix du sang; apari-
ciones dramáticas y espectaculares; la lucha física y el combate; villanos y víctimas inocentes; la antítesis
retórica y una persuasiva polarización moral del universo.”343
Qué duda cabe de que todos estos rasgos podrían haber sido enumerados de idéntico
modo para definir los efectos retóricos, tanto escénicos como argumentales, mediante
los cuales el kabuki o el bunraku buscan la comunión con su público en el pathos teatral.
Pero es en el ethos donde el juego de las diferencias y las semejanzas se vuelve más signi-
ficativo. Y de un modo que tiene consecuencias capitales en la comprensión del realismo
mizoguchiano, a quien tal vez convenga considerar ya como el principal heredero de
Kyôka, y también como su más insidioso deconstructor.
343
Brooks, Peter: The Melodramatic Imagination. Balzac, Henry James, Melodrama and the Mode of Excess, Yale University Press, New
Haven y Londres, 1995 (1976), p. 157. Cit. Cody Poulton: Op. cit., p. 26.
353
En primer lugar está la valiosa afirmación de Cody Poulton por la cual serán dos
obras de Hugo, Los miserables y Claude Gueux, la base ideológica y formal sobre la cual
nuestro autor de forma al fûkozu-mono, y con ello, al género principal del shinpa:
“Denominadas también como kannen shôsetsu, “novelas ideológicas” o “novelas problema” por críticos
como Taoka Reiun y Shimamura Hôgetsu, estas historias eran esencialmente naturalizaciones de la fic-
ción humanística y melodramática de Hugo”.344
Las fuerzas polarizadas del bien y del mal conducirían al héroe o la heroína hacia el clí-
max de la resolución de un dilema. Pero es en su perspectiva ideológica, impregnada de
un romanticismo que idealiza y vindica los derechos de la pasión amorosa, donde apare-
ce la novedad y también la paradoja del melodrama en Kyôka. De la literatura de Edo,
Kyôka no solo mantiene la dicotomía giri/ninjô como dualidad que fundamenta el ethos
tanto como proporciona el motor narrativo. En las obras kabuki y jôruri, el orden social
dramatizado en esa dicotomía aparecía como un Todo esencial no diferenciado de “la
condición humana y equivalente al destino o al karma”. Ese Todo que, como veremos,
Mizoguchi transformará en un ‘fuera de campo absoluto’ muy problemático, no se cues-
tiona. En Kyôka hay sin embargo un cuestionamiento de ese orden, que se vuelve explí-
cito a menudo bajo la forma de una pregunta retórica final (y de hecho, el dilema expe-
rimentado por sus personajes, no deja de adoptar, por la recurrente resistencia de la pre-
rrogativa social, la forma de una pregunta subyacente).
Cody Poulton menciona un caso representativo con el relato “Gekashitsu” (tra-
ducido como “El quirófano”),345 en la cual un médico, el Dr. Takamine, y una mujer de
alta cuna, la Condesa Kifune, se habrían enamorado a primera vista. Sin embargo, ella
es una mujer destinada a casarse con un aristócrata y él debe proseguir el curso de su
carrera profesional sin interferencias. De modo que ese afecto mutuo permanece silen-
ciado. El desenlace abre la puerta a una de esas situaciones fortuitas para las cuales el
adjetivo ‘forzadas’ resulta insuficiente. La Condesa debe someterse a operación por causa
de un extraño mal, y el cirujano no es otro que Takamine –algo que vemos repetirse
precisamente en las dos películas shinpa que nos ocuparán en breve. Ella rechaza el uso
344
Cody Poulton: Op. cit., p. 26.
345
“El quirófano”, en Izumi Kyôka: El santo del monte Koya y otros relatos, pp. 57-70. “Gekashitsu” fue traducido antes al inglés por
Charles Shirō Inouye y publicado en Izumi Kyôka: Three tales of mystery and imagination: Japanese Gothic by Izumi Kyōka, 1996.
354
de la anestesia porque le aterra mencionar, bajo su efecto, un vergonzoso secreto. Taka-
mine, ante el asombro general, acepta operarla sin anestesia:
355
más que notable influencia de la narrativa de Edo se deja ver en la función de ese paseo
de la segunda parte, cuando la actividad galante como pura contemplación de las belle-
zas que pasan nos hace pensar de inmediato en Saikaku: sería suficiente comparar la
escena con las primeras páginas de “Historia de Osán y Moemón”, el relato de 1685 que
será una de las fuentes utilizadas por Mizoguchi para Los amantes crucificados. Takamine
y su amigo recrean el recuerdo de las tres beldades sin dejar de instalar, con sus descrip-
ciones, una cierta distancia, la necesaria para transformar esas presencias en puras imá-
genes. Pero su labor es prolongada por dos mercaderes que han tenido la misma “vi-
sión”, y cuya charla, más gruesa y vehemente en un principio, ejerce un cierto papel,
nada raro en la narrativa japonesa tradicional, de “coro” mediador. “Hoy, por primera
vez en mi vida, he comprendido lo que significa llevar un quimono, la belleza del movi-
miento de sus mangas”.346 Como los golfos libertinos que aparecen al inicio de “Historia
de Osán y Moemón”, estos contempladores deslumbrados fabrican una fantasía de ero-
tismo ideal a partir de una serie aislada de signos, de fetiches incluso, que ponen el acen-
to en la gracia de las vestiduras y su movimiento. La diferencia radica en que estos pasan
revista a todo un inventario de tipos femeninos de Edo, y los del cuento de Kyôka “re-
descubren” un deleite con sabor antiguo, en una época que conoce la entrada de las ro-
pas occidentales como signo de modernidad. Es el ideal galante de Edo lo que se pone
de manifiesto; algo que no puede dejarse de lado si se quiere comprender el romanticis-
mo de Kyôka. Es en sus textos donde, precisamente, la sentimentalidad de Edo se trans-
forma en sentimentalismo, y donde su estética se transforma en esteticismo. Lo anacró-
nico, en Kyôka, es signo de una poética decadente.
La primera escena de La honorable señora Oyu (1951), como ya hemos tenido
ocasión de discutir, ofrece en cierto modo una situación de esta clase: Oyu se aparece a
ojos del protagonista como la visión de un inefable encanto que requiere toda una com-
posición de elementos: el movimiento en el andar, el quimono, el refinamiento en los
gestos; pero también el paisaje, el cuadro exacto de una aparición nítidamente “japone-
sa”, entendiendo como tal una zona atemporal e imaginaria. Lo más relevante, en el caso
del filme de 1951, es que, a partir de la novela de Tanizaki, el anacronismo que Oyu
representa, está objetivado y constituye, de hecho, la fuente del problema “con” Oyu.
346
“El quirófano”, pp. 68-69.
356
Ella es, de modo excepcional en la obra de Mizoguchi, una mujer egoísta, consciente-
mente encerrada entre los límites de su propio perfil de perfección estética, e incapaz por
eso mismo de negociar las contradicciones que surgen entre su voluntad de fascinar y su
deseo por el protagonista. La honorable señora Oyu puede verse, en buena medida, como
una contra-visión realista –filtrada a través del irónica prisma de Tanizaki– del ideal
femenino anacrónico de los relatos de Kyôka.
Cabría, por otra parte, preguntarse hasta qué punto la aparición de aquellos me-
diadores que emergen de la vida cotidiana para dar forma a un costumbrismo de época,
en “Gekashitsu” como en “Historia de Osán y Moemón”, no habrían inspirado también,
al menos en parte, esa “lateralidad” característica, el fundamento humano literal de lo
‘extenso’, lo yuxtapuesto (la condición de la toma larga) en la puesta en escena de Mizo-
guchi. El transeúnte, la criada que se apura en su labor a través del mercado o de los
pasillos del fondo de una casa-tienda, las prostitutas que se lucen bajo el sol de mediodía
entre los cerezos; los momentos relajados de la vida social en la calle, en definitiva; ¿no
será a partir de estas escenas, de estos momentos tan bien retratados por las estampas
ukiyo, que Mizoguchi logra construir, traduciéndolas, sus imágenes de lo ‘extenso’ coti-
diano? Ese hormigueo de actores y operarios –y comentarios– detrás del foro y más allá,
en la puerta de salida trasera del teatro kabuki en Osaka, en Historia del último crisante-
mo; o el ir y venir, los encuentros y frases breves cruzadas en el barrio de Gion en Las
hermanas de Gion. La cualidad renovada por Mizoguchi para esas “estampas” es su movi-
lidad, su prolongación y conexión en la red de vectores, en la “línea de universo” que da
imagen a la historicidad del lugar, de sus habitantes y de sus peripecias e infortunios.
Esa vida que bulle en los mercados, tan apreciada por los pintores y narradores que, co-
mo sucediera en la Holanda del XVII, surge cuando las ciudades adoptan un perfil pro-
to-capitalista, es lo que, con formas muy distintas y específicas, también seducía a los
ilustradores y contadores de historias del período Edo. Y es lo que subsiste en el cine de
Mizoguchi como resto, reserva estética y problemática aún visible en los barrios del pla-
cer de las eras Meiji y Taishô, pero también en la posterior era Shôwa.
Naturalmente, la idealización de Edo en Kyôka resulta aún más evidente en los
“excesos” de las situaciones melodramáticas típicas. Cody Poulton subraya la influencia
de las tragedias bunraku con su conocido tropo del doble suicidio de los amantes, que
tuvieron su fundador y principal valedor a Chikamatsu. Pero “Gekashitsu” culmina con
357
una admonición que nada tiene que ver con las referencias budistas a la impermanencia
que Chikamatsu situaba como colofón de sus textos: “Pensadores religiosos del mundo,
yo os pregunto, ¿creéis acaso que ellos han pecado y por ello no deberían ir al Cielo?”347
Añádanse a esta pregunta retórica, otros elementos habituales en Kyôka cuales
son la frecuente situación de sometimiento de una mujer a un hombre no deseado, con
frecuencia un prometido o esposo mucho mayor que ella –como el Ishun de Los amantes
crucificados, hombre mayor esposado con la joven Osan: ni el texto de Chikamatsu ni
aquel de Saikaku que trataba, con muchos años de antelación, del mismo suceso, con-
vertían al mezquino impresor de almanaques a quien Osan y el empleado Mohei ha-
brían traicionado (mas solo aparentemente), en un anciano. De hecho, en la pieza de
Chikamatsu la heroína se compadecía de su esposo recordando el hecho de haber “creci-
do juntos”. No es descabellado suponer que Mizoguchi, Yoda y Kawaguchi Matsutarô,
estaban introduciendo un estereotipo shinpa en su interpretación del clásico bunraku.
El éxito popular de los relatos de Kyôka es en sí un signo de las limitaciones de
ese romanticismo “subversivo”. Por resumir la paradoja en una fórmula: el mal no es la
superestructura ideológica implicada en la dualidad giri/ninjô. El mal queda representa-
do por las figuras de la autoridad patriarcal que encarnan el giri; pero el giri obedece
aquí a una forma distorsionada por los cambios de la época. En este sentido, la perspec-
tiva de Kyôka participa, aunque de forma algo más tenue, de la crítica contemporánea
que puede leerse en un celebrado texto de Nitobe Inazô (1865-1933), El Bushido. El
alma del Japón.348 En ese texto, escrito originalmente en inglés, cuya primera edición
data originalmente de 1899, el tratadista despliega su apología de la famosa “vía del sa-
murái” desde una posición cristianizada, haciendo uso de todo un aparato de referencias
que apelan a la filosofía y la literatura de Occidente, en busca de convergencias que
compensen la incomprensión ante aquello que, con más asiduidad, ha servido para justi-
ficar las acusaciones occidentales de “barbarie” hacia el mundo japonés tradicional. Uno
347
Op. cit., p. 70. Cody Poulton cita este desenlace en su estudio, pp. 27-28.
348
Hay edición en español: Nitobe Inazo: El bushido. El alma del Japón, José J. de Olañeta, Editor, Palma de Mallorca, 2002. En la
personalidad y la biografía de Nitobe hay algo de trágico, puesto que desde su posición de erudito conocedor de Occidente y de
intérprete conciliador de la cultura nacional, casado con una occidental, defensor del esperanto como lengua de entendimiento
universal, etc., ejerció como mediador diplomático, en los años 30, entre Japón y los EEUU. Su muerte en 1933, en pleno auge
militarista japonés al socaire de la guerra Chino-Japonesa, le impidió ver la vastedad del desastre que el futuro deparaba.
358
de los segmentos más notables del libro de Nitobe es aquel en el cual denuncia la distor-
sión del concepto original de giri (“Recta Razón”) para convertirlo, en la “pervertida”
percepción popular del término. El autor pone un ejemplo de notable elocuencia y clari-
dad sobre el significado profundo de esa rectitud:
“Giri no significaba originalmente más que deber, y me atrevo a decir que su etimología deriva del hecho
de que en nuestro comportamiento, por ejemplo para con nuestros padres, aunque el amor tiene que ser el
único motivo, si falta este, debe haber alguna otra autoridad para imponer la piedad filial; y formularon
esta autoridad en el giri. Y formularon esta autoridad –Giri– con mucho acierto, puesto que, si el amor no
se lanza a realizar actos de virtud, hay que recurrir al intelecto del hombre y hay que estimular su razón
para convencerle de la necesidad de actuar correctamente. Lo mismo vale para cualquier otra obligación
moral.”349
349
Nitobe I.: Op. cit., pp. 33-34.
350
Nitobe I.: Op. cit., p. 35.
359
embargo adora la sentimentalidad paradójica y plebeya expresada en los dramas kabuki
de Edo.
Es evidente que la cultura de Edo, en sus más logradas expresiones conseguía
escenificar con crudeza las paradojas de la famosa dicotomía entre el deber y el deseo
personal. Pero la contradicción no quedaba resuelta: el giri no era cuestionable, y no por
los razonables motivos, entre cristianos y kantianos, que propone Nitobe. Kyôka, en
unos años que conocen la penetración de los movimientos humanistas y democratizado-
res de inspiración occidental, así como de esa atmósfera moral levemente cristianizada
que, tal como se ha comentado ya, ejercieron una influencia decisiva en el shinpa, toma
partido por el ninjô. En realidad, su temperamento romántico percibe que la dualidad
giri/ninjô, aunque se vista como dicotomía razón/corazón, no puede resolverse salvo
como ruptura –algo que ya se asumía nítidamente en el ethos feudal japonés. Nitobe hace
caso omiso, en este sentido, a la riqueza de contradicciones angustiosas que atraviesa las
alegorías del Noh, del bunraku, incluso de las grandes epopeyas del antiguo período
Heian.
La posición de Kyôka frente a la institución del matrimonio, por ejemplo, es ex-
plícita no sólo cuando denuncia por alusión los dilemas de sus heroínas obligadas a ca-
sarse con hombres a los que ningún sentimiento ha unido previamente, sino incluso de
forma expresa en un ensayo de 1895, “Ai to kon’in” (“amor y matrimonio”). En este
texto, califica el matrimonio como “un castigo cruel e inhumano” que conduce a los
amantes –a aquellos que se aman sinceramente fuera del matrimonio– al crimen. “La
dialéctica del amor es el doble suicidio, la fuga, quedar desheredado”.351
Fuga, pérdida de los vínculos familiares ergo sociales, y doble suicidio, ¿no son los
atributos del michiyuki, el “camino nevado” o huida terminal de los amantes en las tra-
gedias de Chikamatsu y de sus epígonos? Kyôka interpreta en términos “modernos” la
tradición dramática pre-feudal, y esta será una de las líneas prolongadas por Mizoguchi
en su filmografía. Ahora bien, el nostálgico autor de El santo del monte Koya era prisio-
nero de su idealismo. En realidad, su exaltación de las pasiones frente al orden estableci-
do arraigaba poderosamente en una estructura de la sensibilidad que subyace y vuelve
más compleja la dicotomía giri/ninjô. Por un lado, tal dicotomía sería, en fin, el móvil
para dar cumplimiento a un ideal trágico. Por otro lado, y como bien explica Ian Buru-
351
Cit. Cody Poulton: Op. cit., p. 28.
360
ma en su magistral A Japanese Mirror,352 la dualidad fundamental es más sutil e indepen-
diente de la norma: es la que separa la “pureza de intenciones”, la “sinceridad”, del cálcu-
lo de riesgos.
El mundo en el que Kyôka sitúa sus melodramas, estaba lejos de ser el monolíti-
co régimen de los Tokugawa, empeñado en permanecer idéntico a sí mismo aun cuando
a la vez impulsaba cambios profundos, tales como la transformación de la casta samurái
en una élite cortesana sometida, o el estímulo del crecimiento urbano gracias al comer-
cio. Precisamente es esta contradicción la que había alumbrado la mitologización de los
valores tradicionales guerreros en el seno de la cultura plebeya de Edo –y en consecuen-
cia, la correlativa puesta en crisis implícita, latente, de esos valores. Aun cuando toda la
cultura “clásica” japonesa puede comprenderse de acuerdo a la tensión giri/ninjô, es en
las obras kabuki y bunraku donde alcanza el clímax, el pathos máximo, su punto crítico.
El objetivo de subversión de Kyôka, como ya se ha dicho, no era en sí esta dualidad, sino
la insinceridad, el cálculo vinculado al arribismo y la codicia de las élites Meiji. En sus
melodramas, el giri se encarna en la masculinidad de una era tecnocrática. ¿Puede ser
casual que en sus fûzoku-mono, esa élite la conformen, de un lado, los villanos absorbidos
en sus operaciones mercantiles sin escrúpulos, y del otro, los héroes nimaime convertidos
en médicos y abogados? O lo que es igual, hombres-modelo Meiji, hombres de carrera
cuyas ocupaciones tienen que ver con la seriedad, con la “verdad” de la Ley y con la cru-
da “verdad” del cuerpo (verdad mecánica del cuerpo). La tiranía física de los autócratas
de siempre sobre las mujeres, se ajusta así a nuevos modelos de modernidad asociados a
la Ley y al cuerpo como máquina.
Para Kyôka, el giri es la coartada de esa tiranía, y el ninjô se asocia a una senti-
mentalidad femenina que se adhiere a los tiempos antiguos. Las heroínas de Kyôka, al
contrario que las del Mizoguchi de los años 30 –incluidas las de sus adaptaciones de
Taki no Shiraito y “La mujer carmesí” (Osen de las cigüeñas)–, no son “modernas”. Las
Osen y Shiraito originales se revelan en los textos de Kyôka como pura imagen, impre-
sión o estampa cromática en movimiento. “La mujer carmesí” se inicia con la visión de
Sokichi, médico de profesión, de una mujer en la estación de Mansei, mientras llueve a
cántaros, que le recuerda a aquella Osen a quien tanto debía. La película Osen de las ci-
352
Buruma, Ian: A Japanese Mirror. Heroes and Villains in Japanese Culture, Phoenix, Londres, 1984. Ver Caps. 9: “The Loyal Re-
tainers”, y 10: “Yakuza and Nihilist”. Pp. 150-195.
361
güeñas mantiene a ambos personajes ignorantes de la presencia de uno y otro, pero uni-
dos sin saberlo en una especie de unidad de pensamiento que los iguala: ambos recuer-
dan, al tener a la vista los jardines del templo Myojin, el momento en que sus destinos se
unieron para separarse después. Este flashback al unísono aparece, de hecho, en el rela-
to, aunque con sensibles diferencias que serán objeto de análisis, y que conciernen a las
posibilidades diversas de la prosa literaria y del montaje cinematográfico. Por ahora bas-
ta con adelantar una premisa básica: Mizoguchi supo reinterpretar las contradicciones
ideológicas del nostálgico Kyôka. En su cine, la dualidad ‘máquina corporal sometida’ /
‘imagen ideal revelada’, deja paso a una trama social inscrita en la historicidad de sus
personajes, trama que se despliega en el espacio y en las duraciones –en las forzadas elip-
sis padecidas por los amantes. Aunque no puede decirse que eludiera el doble anacro-
nismo que representaba en sí el género shinpa y el enfoque esteticista y sentimental de
Kyôka, sí introdujo un sutil y productivo desvío sobre la misma a partir de lo que no
dejaba de ser la solución especial a una serie de cuestiones cinematográficas. Y es aquí
donde operan su trabajo con el montaje, de un lado, y con el plano extenso, del otro.
Con ello, la heroína pasaba de ser una imagen deseable y luego deseante, a constituirse
en el sujeto principal de un trayecto y una puesta en conflicto.
En un capítulo anterior mencionamos que, entre finales de la década de los años 10 y los
primeros años 20, la producción y también la crítica de cine en Japón se vieron afectadas
por el llamado Movimiento del Cine Puro (Jun'eigageki undô), vinculado inicialmente a
algunas producciones de la compañía Tenkatsu, y con gran influencia en los dos nuevos
estudios, Shôchiku y Taikatsu, que venían a renovar el panorama algo rígido que repre-
sentaba la hegemonía Nikkatsu. A grandes rasgos, el Movimiento del Cine Puro era un
llamamiento a apartarse de las rutinas heredadas del teatro: el uso del actor oyama para
papeles femeninos, el estatismo de la planificación y el papel del benshi en la exhibición
del filme. De acuerdo al programa del Movimento, era preciso que los papeles femeni-
nos fueran interpretados por actrices, que se hiciera uso de los hallazgos recientes de
“montaje analítico”, que sobre ese principio entre otros, se diera autonomía narrativa a
las imágenes. En definitiva, reclamaban la asimilación de una “modernización” que en
362
aquel momento se asociaba clara-
mente con el modelo representa-
cional hollywoodiense. No puede
extrañar que, en las tentativas teóri-
cas y prácticas del Jun'eigageki undô,
cumpliera un papel muy importante
el ‘nuevo teatro’ o shingeki. Pero,
curiosamente, dos de las luminarias
vinculadas a ese movimiento, el
director y actor “Thomas” Kurihara
[Kurihara Kisaburo] y nada menos
que el escritor Tanizaki Jun’ichirô,
emprendieron su primera colabora-
ción bajo tal programa, en 1920,
¡con una adaptación de un texto de
Kyôka!: Katsushika Sunako.
363
Este desfase se manifiesta, por ejem-
plo, entre las etapas de su producción literaria
y las del mundo teatral. El grueso de los tex-
tos expresamente escritos por el autor para los
escenarios, fue producido durante el período
Ilustración 42: Ii Yôhô y Kitamura Rokurô en la pro- 1913-1927, que se corresponde casi exacta-
ducción de Nihonbashi en el Hongô'za, marzo de 1916.
Foto depositada en la Biblioteca Otani de Shôchiku. mente con la era Taishô.353 Para entonces, ya
hacía tiempo que Kyôka había tomado cierta
353
En realidad, tan solo ocho de las catorce obras teatrales publicadas por Kyôka en ese período eran piezas originales: Yashagaike,
Kôgyoku, Kaijin bessô y Koi nyôbô, todas ellas de 1913; más Tenshû monogatari (1917), Yamabuki (1923), Sengoku chazuke (1926) y
Tashinkyô (1927). Las otras seis eran adaptaciones de textos previamente publicados como relato –Shinja daiô (1904), Aika (1906),
Keiko ôgi (1912), Nihonbashi (1917) y Oshinobi (1936)– y la traducción de Die versunkene Glocke, de Gerhart Hauptmann, a la sazón
la única que obtuvo una notable respuesta crítica, lo cual da fe del ambiente cultural de una época en la cual el “nuevo teatro” o
shingeki tomaba el relevo de la modernidad con su adopción de las técnicas y textos dramatúrgicos occidentales. Sólo Kôgyoku fue
estrenada poco después de su publicación en 1913, y al parecer no ha vuelto a ser llevada a los escenarios en todo el siglo transcurrido
desde entonces. Sin embargo, algunas de esas obras de Kyôka fueron al fin representadas ya en la década de los 50, en gran medida
gracias a la colaboración del onnagata Hanayagi Shotarô y la actriz Mizutani Yaeko, algo que quizás influyó asimismo en que las
historias de Kyôka –pero sobre todo su faceta shinpa– viviera un ‘revival’ en el cine, como demuestran los “remakes” llevados a cabo,
sobre todo, por Ichikawa Kon. Tanto la obra dramatúrgica como sus relatos más o menos fantástico-grotescos o sus fûzoku-mono
representaron a su vez alimento para una cierta vanguardia teatral post-shingeki, pero también para una cierta vaguardia cinemato-
gráfica –se puede pensar en personalidades tan diversas como las de Terayama Shuji y Suzuki Seijun– que valoraban en Kyôka
aquello que repelía a sus coetáneos y a los críticos: la extrañeza ante unos códigos anacrónicos que, de pronto, surtían material muy
sugerente con el cual construir ficciones contrarias al realismo “burgués y humanista” derivado del shingeki. Ver Cody Poulton: Op.
cit., p. 304 y ss.
364
distancia con respecto a “un género [el melodrama shinpa] de cuya creación él mismo era
en gran parte responsable.”354 Ahora bien, desde el estreno de la versión escénica de Taki
no Shiraito en 1895 hasta el final de la II Guerra Mundial, la parte del corpus del escritor
que habría nutrido ese género, se limitaba a las adaptaciones de textos previamente pu-
blicados como relato breve o novela.
Hastiado por las limitaciones del fûzoku-mono, la producción de Kyôka se fue re-
plegando muy pronto hacia una revisión extremadamente personal de la tradición japo-
nesa del relato fantástico:
Y aquí aparece de forma complementaria una segunda figura del desfase: en un primer
momento, esa tendencia hacia la literatura de fantasía le valió abundantes reproches por
parte de críticos y colegas; pero a las alturas de la era Taishô, era precisamente aquella
faceta “realista” expresada en los fûzoku-mono la que precipitaba en “antigualla”. Nótese,
por otra parte, que los años de la breve ‘democracia Taishô’ se corresponden con la etapa
de formación y desarrollo inicial del cine de estudios japonés en su etapa muda. Y que
los dos géneros cinematográficos principales de ese primer estadio, eran el jidai-geki –
llamado entonces kyu-geki e inspirado en el inventario kabuki– y el shinpa higeki, espe-
cialmente en los estudios Nikkatsu. Conviene no menospreciar la significación de este
esquema dual, puesto que se basa en el hecho de que ambos géneros proporcionaban los
materiales de un cine popular sobre el reclamo seguro a los placeres de lo reconocible.
En realidad, los tres filmes shinpa de Mizoguchi basados en obras de Kyôka eran un
anacronismo sobre un anacronismo, pero es preciso tener en cuenta que esta condición
354
Cody Poulton: Op. cit., p. 53.
355
Ibid.
365
no era la de un “olvido”, un dar la espalda a los requerimientos de ‘lo moderno’. En las
fechas de producción de la desaparecida Nihonbashi, el ‘Movimiento del Cine Puro’ ha-
cía ya tiempo que había dejado de ser novedad. Realizada en la misma época en la que
viera a la luz la más celebrada de sus keikô-eiga o ‘películas de tendencia’ (izquierdista),
todo indica que el shinpa según Mizoguchi participaba de una doble faceta de complica-
da solución: el trabajo sobre el anacronismo-como-nostalgia y la exigencia de renovar la
voluntad inicial de realismo que subyacía al género. Mediante una clase de estilización que
tradujera el sabor del género a las posibilidades realistas del medio, Mizoguchi parece
vindicar la sentimentalidad de Kyôka como vía de acceso a una perspectiva ética que tal
vez habría quedado un tanto velada para los espectadores de aquellos años.
No es posible apartar la vista de esta doblez que afectaba a la recepción de la obra
de Kyôka entre finales de Meiji y los primeros años de Shôwa. Todo aquello que había
justificado el desafecto de los representantes de la alta cultura hacia la faceta “realista”-
melodramática del escritor, proporcionaba sin embargo la base para su prolongado éxito
popular, aunque por motivos que fueron modificándose con el tiempo. O mejor dicho:
por causa del tiempo mismo, que incrementaba progresivamente el aura de nostalgia y
costumbrismo de un pasado reciente que el público japonés iba mitificando. Cody Poul-
ton resume así la situación:
“El éxito de estas adaptaciones [frente a la mala fortuna de sus obras de teatro originales] ha sido no obs-
tante algo así como una bendición matizable –durante décadas el shinpa, en efecto, ha preservado a Kyôka
como a un delicado insecto en ámbar, dejándonos la impresión de que era autor de artefactos ensoñado-
ramente nostálgicos de costumbres Meiji, o estudios altamente melodramatizados de geishas voluntariosas
y de sus bellos amantes sin fuerza de espíritu. Tampoco había tenido el melodrama shinpa, a pesar de su
popularidad, demasiado interés para la crítica desde la primera década, más o menos, del siglo XX. La alta
cultura de la modernidad privilegiaba la razón sobre la emoción; la sentimentalidad se asociaba con la
cultura popular, y por tanto, era sospechosa.”
366
primera como factor de corrección y la segunda como afirmación que anticipa algunas
conclusiones de este trabajo.
La primera es que el valor de uso del anacronismo varía, precisamente, con el
tiempo.
La segunda es que la filmografía de Mizoguchi, sobre todo en ciertos momentos
puntuales –su películas shinpa de la primera mitad de los 30, para Shinkô Kinema y lue-
go con Dai’Ichi Eiga; su etapa Shochiku en tiempos de guerra; pero también, de otro
modo, las celebradas películas para Daiei ya en
los 50– mantienen del gusto por lo anacrónico,
el sabor del género, pero sometido a un progra-
ma formal que lo trasciende. Ese programa for-
mal, como veremos, anuda una fenomenología
realista del cine con la historicidad como pers-
pectiva trascendental de la ficción.
367
ejemplo, la mencionada intervención de Hanayagi al añadir las acrobacias acuáticas de
Shiraito que, sin duda, la versión de Mizoguchi/Irie quiso reproducir para la pantalla:
nótese que esa nueva versión de Taki no Shiraito con la estrella Hanayagi de protagonista
se puso en escena en 1933, el mismo año de la película. Lo cual nos hace pensar que esta
iba a la zaga de aquella –nos permitiremos el anacronismo de calificar la película, por
tanto, como un “exploit” de un re-estreno teatral de éxito y con gran capacidad de apela-
ción al gran público. Si hacemos tal uso, fuera de época y contexto, de este término, es
tan sólo para subrayar el carácter de actualidad implicado por un filme shinpa que, junto
con Osen de las cigüeñas, forma un díptico ciertamente llamativo pero también en apa-
riencia envejecido, al menos si se toma como referencia, no ya el esplendor del shoshi-
min-geki de los estudios Shôchiku, sino incluso y sobre todo la modernidad (el ‘realismo’),
casi inmediatamente posterior, de las películas sonoras de Mizoguchi realizadas en
1936.356
En cualquier caso, la aproximación de Mizoguchi, como experto en el shinpa hi-
geki, a las ficciones de Kyôka, implicaba el reconocimiento a quien era el autor más in-
signe del (sub)género. Por otra parte, nos falta casi todo el material anterior que nos
revelaría, título a título, si Mizoguchi podría ser visto incluso como el epígono o el más
lúcido continuador de Kyôka y del shinpa. La sospecha aquí sostenida es que, entre el
par Kyôka/shinpa y el desarrollo contemporáneo y posterior de lo que accedemos por
economía de términos a seguir llamando, pese a todo, “melodrama japonés”, el papel de
Mizoguchi fue capital. En algún capítulo posterior se abordará la posibilidad de que
Mizoguchi articulara toda una “deconstrucción” del espíritu shinpa/Kyôka (acaso por la
decisiva influencia de Yoda Yoshikata). Pero en este capítulo nos interesan más las cla-
ves de la semejanza, la continuidad y las diferencias que habrían permitido mantener el
carácter “problemático” de ese universo ficcional tan típicamente Meiji. Esos matices
nos llevarán directamente hacia el problema central de este estudio: las relaciones dife-
renciales entre la figura de la toma larga mizoguchiana y su resultado referencial –una
poética del tiempo decididamente volcada hacia la historicidad. Así pues, vayamos por
partes.
356
Aunque no puede decirse lo mismo de los dos filmes sonoros, más bien titubeantes, realizados en el curso de la aventura Dai’Ichi
Eiga en 1935: Oyuki la virgen y Las amapolas.
368
II.4.6.1. La “cuestión de la mujer”.
358
Cody Poulton: Op. cit., p. 55, Nota 4.
359
Cody Poulton: Op. cit., p. 60.
369
impuestas por el doble eje opresor de las diferencias de clase y la institución del matri-
monio acordado. El escritor tampoco irá más lejos. La cuestión, como veremos, es el
lugar que ocupa el pasado de la heroína dentro de ese esquema opresor estático. La cues-
tión, en fin, es cómo actúa esa opresión sobre la vida concreta de los personajes, en su
despliegue en el tiempo y el espacio. Mizoguchi, voluntaria o involuntariamente, desve-
lará cómo ellas y ellos, la heroína y su amante, poseen el tiempo o son poseídos por el
tiempo, de modos tan diversos como altamente significativos.
Para empezar, estas mujeres sexualmente fascinantes tienen más edad que el pro-
tagonista masculino, el cual establece con respecto a la amada una relación de dependen-
cia. La naturaleza maternal de la heroína parece entonces desplazar precisamente la car-
ga sexual de la relación a un ámbito “fantasmático”, perturbadoramente ausente. La
amante, de hecho, no deja de ser una “doble de la madre muerta.”360
Más aún, la empatía inicial entre la mujer y el nimaime (el galán) tendrá como
base la experiencia compartida del desarraigo, pero se diría que solo el pesar del hombre
–el peso del tiempo sobre él– cobra la forma expresa de una añoranza hacia la familia, el
hogar, la tierra natal que atrás quedaron. El nimaime es, inicialmente, pues, un sujeto
frenado, atascado en su añoranza, mientras que la heroína, atemporal en Kyôka, como
descendida de un antiguo grabado ukiyo, se convierte en cuerpo activo en Mizoguchi.
Frente a la lentitud masculina, la heroína mizoguchiana se define a sí misma en el se-
reno discurrir de su actividad, en sus andares –que van a ser violentamente interrumpi-
dos por un sujeto masculino segundo, el opresor; el violador.
La adaptación de Mizoguchi de Osen y Sokichi, que data de 1935, que es su últi-
mo filme mudo y que, aunque no lo sabremos nunca a ciencia cierta, acaso representara
la expresión mizoguchiana culminante de esa “cultura del montaje” a la que alude Chika
Kinoshita para referirse al último cine mudo japonés, traduce claramente este desequili-
brio al construir ese complejo sistema de flashbacks convergentes que ya hemos mencio-
nado, un mismo recuerdo simultáneo a través de dos sujetos, ya insinuado en el relato de
Kyôka.361 Pero después solo a él se le entregan recuerdos de una juventud feliz y protegi-
da por una venerable abuela en alguna venerable aldea, antes de extraviarse en la ciudad.
360
Cody Poulton: Op. cit., p. 59.
361
Sobre esta cuestión, véase el análisis detallado de la primera secuencia de Osen de las cigüeñas en un epígrafe posterior de este
capítulo.
370
El pasado de Osen, sin embargo, queda elidido, acaso por su condición insoportable (el
relato breve precisa que Osen, antes de caer en las redes del infame Kumazawa, había
sido, evidentemente, “una profesional”). Todo el pesar de un niño perdido para Sokichi,
y todo el oprobio para la superviviente desgraciada para Osen, la cual, por su parte, sí se
verá luego dotada de capacidad de rememoración cuando sus recuerdos se asocien, pre-
cisamente, a Sokichi. Es como si todo lo que ella necesita rememorar, fuera su historia
con él. Esta asimetría procede a todas luces de Kyôka. Su ensueño romántico desea que
a la mujer le baste con la plenitud amorosa de su relación con el amado para verse col-
mada. Como contrapartida, todo hay que decirlo, los planes de Sokichi –estudiar Medi-
cina, como los de Kin’ya en El hilo blanco de la catarata consistían en estudiar Derecho–
representan el cumplimiento de la perspectiva maternal hacia el buen hijo, algo que el
público Meiji, y sobre todo el mayoritariamente femenino, sin duda ponía en valor. La
originalidad de Kyôka se halla en haber convertido esta perspectiva –el cumplimiento
del risshin shusse– en una “distracción” que desvía al héroe y le impide, a la larga, corres-
ponder a su amada en la justa medida. El estudio y el consiguiente “éxito” solo podrán
tener cabida a costa de evacuar lo amoroso, a costa de experimentar una segunda emi-
gración, un segundo desarraigo que, sin embargo, no va en este caso a frenar al héroe.
Todo este complejo juego de diferencias pasa de lo latente a lo visible a través del filme,
puesto que Sokichi no dejaba de ser un sujeto inmaduro paralizado por las dificultades.
Osen, por el contrario, proporciona el principio de realidad. En este sentido, la Osen
encarnada por Yamada Isuzu en el filme de Mizoguchi, aporta a la atemporal mujer-
visión de Kyôka, en efecto, algo que sí merece ser calificado con el término ‘realismo’.
Lo cierto es que la “bidimensionalidad” de la heorína de Kyôka deja paso en Mizoguchi
a un personaje tridimensional, en la medida en que se mueve: está dotada de temporali-
dad, pero esa temporalidad no corresponde a un tiempo enquistado en la añoranza, sino
a un puro fluir con la realidad. Osen no es meramente un espíritu abatido, como Soki-
chi. Aun en el abatimiento, ella es un cuerpo inteligente. Huye porque precisa huir –en
las escaleras del templo, o entre las habitaciones donde padece los abusos de su “dueño”.
Se aproxima a Sokichi cuando esa distancia debe ser cubierta; se inclina hacia su rostro
para entregarle la salvación de su intimidad. En última instancia, incluso atenazada por
un pesar que se expresa, en la primera escena, en la estación, con un rostro terrible, in-
creíblemente endurecido, quizás furioso pero contraído hacia el fondo de su desgracia,
371
Osen se desploma: en cualquier caso, y también aquí, su cuerpo actúa. Ahora bien, si
Osen no tiene pasado más que en relación a su historia con Sokichi, puede que no sea
sino porque ella es pasado; ella fluye con la realidad, pero esa realidad no es la realidad
que la Historia se toma el trabajo de considerar seriamente; la de los cambios sociales,
las coyunturas políticas y económicas, los movimientos de masas. Ella discurre por los
canales subterráneos en los que permanecen las costumbres de otros tiempos. De nuevo
Cody Poulton nos desvela que la raíz de esta idea se halla en Kyôka:
“En su literatura, el principio femenino sostiene la tradición, y las mujeres son comúnmente retratadas
como víctimas sacrificiales de un proyecto de modernización cruel y dominado por los hombres. (…) Las
mujeres representaban mejor este resentimiento (contra la modernidad), pero cualquiera asociado con el
karyûkai o con sociedades marginales similares, adquiría un aura fantasmal.”362
Por otra parte, en los textos de Kyôka el principio de realidad de la heroína mimetiza
exactamente el del sistema social. ¿Cómo no iba Osen a desplomarse, ahogada por tan
vasta contradicción? Es que ella, como antes la Shiraito encarnada por Irie en el filme
anterior, actúa como una madre también en ese sentido: animando, sufragando los estu-
dios del muchacho, proyectando y dando validez, en fin, a la expectativa del “éxito en la
vida” y al prestigio del “cuello almidonado”; y luego haciéndose a un lado para desvane-
cerse en soledad. La originalidad de Kyôka reside, en suma, en sancionar esta contradic-
ción que traducía a los nuevos tiempos el viejo dilema del giri (el deber) frente al ninjô
(los sentimientos e inclinaciones).
Ahora bien, lo cierto es que ellas ni siquiera tienen el privilegio de “desvanecerse
en soledad”. De hecho, el azar predispuesto por los requerimientos del melodrama de-
rrumbará toda la fuerza de ese vector secular de opresión soportado por la mujer “del
arroyo” para condenarla completamente: si la infeliz Shiraito se ve empujada a cometer
un homicidio, Osen terminará cayendo enferma para padecer, entre delirios que le traen
a la memoria –sobreimpresionadas– las figuras de su amado y de su opresor, una agonía
que no le permite ver al primero, presente en la cabecera de su cama e impotente, pues
no podría ser de otra forma, para sanar a quien, además de amarle, había hecho posible
su formación como médico. El “éxito en la vida” tropieza así con el fracaso absoluto.
362
Cody Poulton: Op. cit., P. 62.
372
Se dijo más arriba que Osen, en lo profundo de su pesar al inicio del filme, mos-
traba un rostro pétreo, durísimo, congelado en una expresión de serena desesperación,
de rabia infinita y aun así retenida, incluso asimilada; al borde, incluso, de la demencia.
En otra imagen del filme aún más asombrosa, ella se defiende de un posible agresor co-
locando una navaja de afeitar en su boca. De la encantadora Osen se ha asomado de
pronto un potencial cargado de peligro, pero también irresistiblemente sensual (en ese
gesto preciso, en su modo de prensar con la boca el arma, de fruncir el ceño repentina-
mente transformado en atributo de una máscara demoníaca, con una especie de sonrisa
inefable). Dice Cody Poulton que en las geishas y prostitutas de Kyôka encontramos de
hecho “un lado demónico o mágico, algo inusual en las versiones Meiji del “drama do-
méstico”. He aquí otro rasgo más latente que explícito, incluso meramente hipotético,
que no obstante, y tal vez por su profundo arraigo en las ficciones del pasado feudal ja-
ponés, la cámara de Mizoguchi y, seguramente antes que él, las caracterizaciones enfáti-
cas de las adaptaciones shinpa, habrían rescatado de lo profundo del texto original. Lo
demónico femenino se hará, en Kyôka, mucho más evidente en su deriva hacia lo fantás-
tico. Pero Cody Poulton señala con perspicacia un “exceso” en la capacidad de fascina-
ción (“erótica, estética e incluso espiritual”) de estas mujeres de los distritos del placer
sobre sus víctimas-verdugos, exceso que hace abstracción de la diferencia de clases entre
ellas y ellos. Y hace equivaler esa deriva fantástica con la deriva, en este autor, del este-
reotipo al arquetipo:
“En su refinamiento de la imagen estereotipada de la mujer –imagen en parte derivada del kusazôshi [li-
bros ilustrados] de Edo, y en parte de los retratos urbanos pero amanerados de Kôyo y de otros miembros
del Ken’yûsha–, Kyôka se desplazó progresivamente hacia una imagen arquetípica de la mujer.”363
Por contraste con el estilizado y ultra-convencional kabuki, el shinpa había dado la im-
presión de ser un género de sorprendente actualidad. Pero, en el caso de Kyôka, lo que
informaba sus fûzoku-mono de polémica era una posición ideológica romántica. Solo
después, con su deriva hacia lo fantástico y con la pérdida de actualidad de esos fûzoku-
mono, se percibe que estos ya participaban de la nostalgia característica de la literatura de
363
Cody Poulton: Op. cit., pp. 60-61.
373
Kyôka como “terapia de regresión que se estrellaba contra las ideologías decimonónicas
de desarrollo personal y social”.364
Sin lugar a dudas, ya las adaptaciones teatrales shinpa habrían contribuido a ges-
tar el icono escénico de la heroína de Kyôka según parámetros directamente heredados
del kabuki –con el oyama como figura principal. Pero también habrían tenido el efecto
de evacuar en parte el protagonismo del “vidente”, esto es, del sujeto masculino fascina-
do, aquel por medio del cual la mujer se nos aparece. En efecto, el narrador, en estos rela-
tos de Kyôka, al pronunciar la descripción de la heroína con una sucesión de “efectos
visuales”, de detalles cromáticos que tienen a ir, casi de modo concéntrico, de los detalles
cromáticos de los kimonos hasta los detalles aislados del rostro femenino, recorre el pro-
ceso de descubrimiento, el proceso aislante de la visión del protagonista masculino,
igualándose a él. En esos momentos, el narrador y el sujeto masculino ocupan un mismo
lugar. No es este el lugar para discutir de qué modo esta visión única, esta identificación
plena, reemplaza en escena el trabajo de videncia por la autonomía de su objeto de vi-
sión, cuyo magnetismo nos debe afectar inmediatamente. Esto es: sin mediador inter-
puesto. Es este el punto de partida que las películas de Mizoguchi adoptan. Salvo en
casos excepcionales, la mujer se nos presenta sin que haya mediador. No son una visión
“subjetiva”, aun cuando puedan ejercer, por otra parte, el papel, siempre provisional, de
arquetipos. A este giro realista, Mizoguchi añade la pérdida de centralidad del propio
sujeto masculino. Shiraito y Osen son figuras llenas de movilidad; una movilidad llena
de contrastes, de oscilaciones entre estados de reposo y frenesí (así nos son presentadas
desde el inicio). En sus partenaires masculinos, por el contrario, predomina el estatismo.
Los exégetas de Kyôka suelen aceptar que sus héroes encarnan metafóricamente la pro-
pia posición ante al signo de los tiempos. Frente a la pasión del progreso y el paradigma
del positivismo, Kyôka describe la dificultosa maduración del protagonista en un mundo
que estaba, como tal, en crecimiento.365
364
Ibid.
365
“La fantasía permitía a Kyôka sondear su imaginación moral y estética en una medida que el melodrama no alcanzaba. (…) La
decisión de Kyôka de recurrir a la fantasía marcaba un rechazo tanto de la modernidad como del positivismo, emplazándole directa-
mente en lo que Susan Napier ha identificado como una característica dominante de la literatura fantástica japonesa: su función
como “contradiscruso de lo moderno”. (Napier, Susan: The Fantastic in Modern Japanese Literature: The Subversión of Modernity,
Routledge, Londres y Nueva Cork, 1996, p. 8. Cit. Cody Poulton: Op. cit., p. 63).
374
Para Mizoguchi, la heroína no es una visión del pasado sino de la supervivencia,
de ahí su (relativa) movilidad. Ella dispone, sí, de la carga de la tradición, pero en un
doble sentido: como un saber acerca de su propio lugar y sus límites (el principio de
realidad), y como lastre. Pero es que el propio concepto de tradición, especialmente co-
mo parte de un sistema dual que lo enfrenta a la modernidad, no solo tenía ya otro sen-
tido en 1935, sino que, como es propio de todo concepto, pertenece al ámbito de lo
imaginario. Es el hombre quien ve tradición al mirar a la geisha. Mientras tanto, la geis-
ha actúa, es decir, sobrevive. Para ello, maneja un sinfín de códigos, todos ellos históri-
cos, puesto que representan un devenir específico de la sociedad nipona. Pero la histori-
cidad que busca Mizoguchi no es la de la geisha sino la de la mujer zarandeada, preci-
samente, por la Historia, y sobre la cual no dispone de perspectiva. Ella dispone tan solo
de herramientas de adaptación. Lo anacrónico es, en su cine, precisamente el hombre
“histórico”, es decir, moderno, con su levita y su cuello duro; es él quien ejemplifica la
caducidad de aquel nada lejano período de afán modernizador. En buena medida, el
nimaime se había disfrazado de hombre de provecho y progreso, sin que las estructuras
profundas que gobiernan las relaciones de poder hubiesen variado. El mal, entonces, no
reside en la modernidad, sino en la circunstancia de que esta sea un disfraz. La pintores-
ca asincronía entre el kimono (ella) y la levita (él), se corresponde así con una asincronía
más profunda.
Hay entonces varios momentos, varios desfases que distorsionan la imagen de Kyôka en
el seno de la cultura popular del s. XX japonés. En un momento dominado por las co-
rrientes naturalistas y por la “novela del yo”, los duendes (bakemono) que poblaron buena
parte de la mejor producción del escritor representaban, a ojos de la inteligentsia de fina-
les de Meiji, una regresión hacia los fantasmas de un pasado para el cual las tendencias
del progreso no disponían aún de la distancia suficiente. El empuje de la modernidad
era vigoroso y, sobre todo, representaba una novedad imposible de soslayar. Quizás no
sea ocioso recordar que la transición de Japón hacia lo que, sin entrar en pormenores,
llamamos “modernidad” –pero en los términos de una muy consciente particularidad
cultural– es uno de los mitos más consistentes sobre ese país. No porque sea una propo-
375
sición falsa –la hibridación de “conocimiento occidental” y “espíritu japonés” ha sido sin
lugar a dudas una consigna ideológica imperial, pero erraríamos si dedujéramos de su
naturaleza imaginaria una mera falsedad– sino porque funciona como mito en la medida
en que instituye una gran imagen de conjunto, no una historia. Lo cierto es que, si bien
la transición al Estado moderno e industrial no fue una revolución, ni siquiera burguesa,
sino una restauración tutelada verticalmente por el Estado Meiji, también es cierto que
esa restauración estuvo llena de conflictos. De ahí, así mismo, el cambio de paradigma
que se hace visible en la era Taishô, cuando el melodrama shinpa empieza a adoptar si-
multáneamente el desprestigio de lo intelectualmente sobrepasado –ante el empuje mo-
dernizante del shingeki– y el encanto de la rememoración de época (algo que aún hoy
sienten muchos espectadores japoneses ante las películas de Ozu, las cuales, sin embar-
go, representan para un amplio sector de la cultura cinéfila global, una cima artística de
otro orden que se beneficia de la distancia con respecto a un ámbito y un modo de vida
que no conocieron).
Es sobre el tapiz conflictivo de este género de desfases que todos los procesos de
desarrollo cultural en Japón se vienen tejiendo desde 1868. La obra de Kyôka, su popu-
laridad y su desencuentro secular con la modernidad japonesa hasta fechas recientes,
representa un hito en ese proceso. Pero lo cierto es que el enigma-Kyôka se mantiene a
pesar de la vindicación (literaria) emprendida desde los 60 y sobre todo los 70 en Japón
en torno a su figura. Al contrario que muchos de los literatos de generaciones posterio-
res que encontraron inspiración en él, el autor de Nihonbashi es muy escasamente cono-
cido fuera de Japón, en gran parte porque el trabajo que realizara sobre la propia lengua
literaria nipona, se cifraba en reinventar una prosa lírica con rasgos arcaizantes –con lo
que ello implica de moderna, y melancólica, “auto-conciencia” de la lengua sobre su
propio devenir. Lo cual, a todas luces, hace del trabajo profundo del autor algo intradu-
cible.
También las propias películas de Mizoguchi, de una u otra época o género, ejer-
cen sobre los espectadores japoneses de nuestros días un efecto similar, aunque menos
favorecido por la deliberación literaria de Kyôka: el habla y la gestualidad de los perso-
najes les remiten a épocas muy concretas de la historia reciente japonesa; las tonalidades
artificiosas del shinpa, los dialectos de Kansai –en sus películas ambientadas en las casas
del placer de Gion– o la “traducción” de fuentes narrativas directas o indirectas, filtradas
376
a través de las épocas correspondientes a las múltiples recreaciones literarias o teatrales
acumuladas sobre las historias, se entremezclan a su vez con otros códigos más inmedia-
tos, los del modo de producción, los del uso habitual en cada género, en cada estudio, y
todo ello en distintos momentos de la historia del cine en un país que en el s. XX se ha
caracterizado –paradoja última– por imponer fechas de caducidad con plazos muy breves
a sus productos culturales. Para un país hiper-consumista como Japón, tan entusiasta a
toda novedad, el peaje a pagar es la velocidad con la que todo, empezando por la propia
lengua y sus modismos, “pasa de moda”.366
Cody Poulton expone con lucidez la íntima conexión que existía entre las dos in-
clinaciones, la del “melo” ambientado en el karyûkai, y la de esos espíritus que se apare-
cen al peregrino que atraviesa los montes y los bosques, y que constituyen la parte del
366
Contra lo que podría pensarse, este afán por la novedad, y su correspondiente desprejuicio para el “borrado” de lo “antiguo”, no es
exclusivo del Japón del “milagro económico” de la Post-guerra, sino muy anterior. Incluso pueden percibirse signos de esa actitud a
lo largo de toda la historia de una nación. Doble paradoja, al menos desde el punto de vista occidental: no hay un país que represente
de modo más fidedigno la persistencia, ya no de unas tradiciones, es decir, de unas prácticas conservadas en el seno de alguna reserva
o burbuja del pasado, sino a través del intrincado denominador común de un “espíritu japonés” –huelga decir: no como una “esencia”
sino precisamente como práctica arraigada en la esfera de lo mental, esto es, del lenguaje, del concepto, en asombrosa comunión con
una cierta sensibilidad estética –que no funcionaría ya como expresión oculta sino abierta de esa esfera. El reto para un antropólogo,
si se me permite el excurso, sería definir en qué términos este “imperio de lo nuevo” sería, no la otra faz de Japón, su rostro comple-
mentario, compensatorio; sino un producto de la persistencia –deliberada, a menudo más programática incluso que ocultamente
ideológica– de una irreductible “mentalidad”. En algunos textos confesadamente admirativos de Claude Lévi-Strauss (reunidos en el
volumen póstumo de 2011, L’autre face de la Lune, del que hay una muy reciente traducción al español: La otra cara de la luna. Escritos
sobre Japón, RBA Editores, Barcelona, 2013), el autor de Tristes trópicos se hizo eco de un aspecto quizás anecdótico, pero muy
significativo, al vincular el gusto por el objeto nuevo a la superstición –presente, dicho sea de paso, en algunos relatos fantásticos de
Kyôka– que atribuía a los enseres de trabajo de un difunto la cualidad de ser depositarios de su espíritu. A la cuestión se pueden
añadir muchos más datos, acaso menos encantadores: quien haya visitado el país, incluso como turista, se habrá sorprendido al
conocer que muchos de los monumentos “antiguos” que complacen su vista y su imaginación –por ejemplo, los templos sintoístas de
Nara, alguno de los cuales se remonta al s. VIII, o los budistas de Kioto del período Kamakura y posteriores– son casi siempre el
resultado de sucesivas reconstrucciones a lo largo de los siglos. Basta con detenerse a pensarlo y se comprenderá hasta qué punto ese
desprejuicio con respecto a la réplica del objeto antiguo es consecuente, de un lado, con el respeto que infunde el objeto original –
mas no por el hecho de ser un original, en el sentido habitual que tiene la expresión en el mundo del arte y el coleccionismo–; y por
el otro, con esa sensibilidad estética que no solo se deleita con la impresión del efecto del tiempo en la forma y la textura de los
objetos, sino que es capaz de nombrar esa cualidad con términos propios que la convierten, por tanto en concepto; en uno, de nuevo,
imposible de traducir directamente (el famoso par de conceptos wabi/sabi, por ejemplo), básicamente porque ni siquiera es posible
traducirlo al propio idioma japonés en términos de definición. Como tenemos ocasión de comentar en otra parte de este estudio, se
trata de un concepto-experiencia, y no de un concepto intelectual. Semejante sensibilidad no tiene parangón en Occidente hasta
tiempos más o menos recientes. Quizás se pueda mencionar la reivindicación de las ruinas por el Romanticismo, pero aun en este
caso, el deseo de ruptura y singularidad pesa demasiado. La sensibilidad romántica alentaba dramáticamente la percepción de los
efectos del tiempo, poseído como estaba por un deseo vehemente de invocar a los fantasmas contra la racionalidad ilustrada. Esta
clase de oposición sería ajena a la “mentalidad” tradicional nipona, la cual, como se ha dicho infinidad de veces, dispone de una
dialéctica sutil que disuelve los dualismos.
377
legado literario de Kyôka más apreciado a día de hoy. Se podría mencionar, y así lo hace
el tratadista, la proximidad simbólica entre ambos márgenes, espacios liminales de dis-
tinto orden en los que, habitualmente, la figura de un puente funciona como inequívoco
emblema –los futuros amantes de El hilo blanco de la catarata se encontraban en un
puente, como ya vimos, y la separación forzada de Osen y Sokichi en Osen de las cigüeñas
culmina, de modo más sutil, al borde de uno de los pequeños puentes que pasan sobre
los canales del río. La densidad de significados asociados al puente, siendo enorme, no
agota la abundancia de ficciones que, en la narrativa japonesa, hacen del puente su punto
de inflexión entre dos mundos. En este punto, merece la pena detenerse en esta zona
intermedia, sobre el lecho del río.
Como ya hemos comentado también, uno de los subgéneros derivados del
shinpa, frecuentado por el cine japonés sobre todo en los años de mayor énfasis imperia-
lista (1936-1945), fue el geido-mono, las películas sobre artistas –entendiendo por tales a
los profesionales de alguna de las artes vernáculas japonesas. Historia del último crisante-
mo es un geido-mono ejemplar, y las dos películas de Mizoguchi que siguieron a esta fue-
ron asimismo títulos adscritos a esta modalidad genérica (La mujer de Naniwa [Naniwa
onna, 1940] y La vida de un actor [Geido ichidai otoko, 1941]). Yukinojô Henge, historia de
intriga con un actor oyama como protagonista, sería otro caso, ciertamente especial a la
vez que archi-conocido –pero más bien por el remake modernista de Ichikawa Kon de
1963 (An Actor’s Revenge) que por el filme original de 1935 de Kinugasa Teinosuke (The
Revenge of Yukinojô), a la sazón él mismo actor oyama que devino director e incluso, por
un breve tiempo, cineasta de vanguardia.
No podemos afirmar que fuera Kyôka el inventor del subgénero, aunque algunos
de los geido-mono principales –luego adaptados a la escena y al cine– fueron suyos. Entre
otros, Uta andon (The Lantern Song), que disfrutó de dos notables adaptaciones al cine:
la de Naruse Mikio (en 1943), y la del mencionado Kinugasa (1960) durante el revival
de Kyôka experimentado por el teatro y el cine japonés desde la segunda mitad de los
50. El caso es que en el mundo de los actores, músicos tradicionales y artistas del espec-
táculo popular y la farándula, Kyôka (se) identificó (con) “otro grupo importante de
gente oprimida.”367 He aquí a los habitantes del “arroyo” en un sentido literal. Se da la
367
Cody Poulton: Op. cit., P. 64.
378
circunstancia de que el emplazamiento arquetípico para un teatro en Japón fue durante
siglos el lecho seco de un río –de ahí el término degradante recibido por los artistas am-
bulantes: kawaramoto, o kawara kojiki (mendigos del lecho del río). El lecho del río ven-
dría a ser ese lugar que, por no ser de nadie, pertenecería a todos; de ahí que sirviera
como escenario abierto antes de desaparecer con las riadas estacionales.368 “En el arro-
yo”, según la enfática metáfora que conocemos en el castellano, se establecen los más
efímeros habitantes del “mundo flotante”, si se me admite el juego de las semejanzas.
Aves de paso, seres arrojados del curso de la historia, como los feriantes que ocupan el le-
cho del río en Giketsu Kyôketsu (luego, en los escenarios, Taki no Shiraito). Shiraito es
precisamente, aquella que domina las aguas que fluyen. No siempre el geido-mono con-
templa a estos personajes y su mundo como algo de otro tiempo: recordemos la escena
de Historia del último crisantemo en la que el actor Kakegoro IV, patriarca de la compañía
kabuki y padre del protagonista, aparece vestido de esmoquin mientras se peina cuida-
dosamente –todo parece indicar que asistirá a alguna importante recepción oficial. Pero
es que, sobre todo, lo que emerge ahí es la época misma, la difícil asimilación incluso de
las modernas modas con toda la solemnidad que merece la entrada en la Historia Mun-
dial.
Pero Historia del último crisantemo no es una obra de Kyôka. Las criaturas de
Kyôka se dejan maravillar por los artilugios y los prejuicios del “Japón eterno”, ese que
parece resistir tan solo entre los marginados. En Giketsu Kyôketsu, Murakoshi Kinya
queda estupefacto al descubrir que la hermosa mujer con la que se encuentra en el Puen-
te de Tenjin es una “artista mendicante” (kojiki geinin). Ahora bien, sobre el escenario,
Shiraito es celebrada por sus admiradores como daimyôjin-sama, una diosa encarnada.
Ante la figura del actor hay una mezcla de miedo y fascinación, pues representa algo así
como un “dios contaminado” (kegareta kami) en posesión de un talento casi sobrenatural
para la transformación –de sí misma y del mundo a su alrededor.369
A fin de cuentas, la conexión entre los artistas ambulantes y las geishas y prosti-
tutas no se cifra tan solo en la cohabitación en los espacios del ukiyo. A fin de cuentas,
todos viven del ejercicio de la representación. Es de todos conocida la necesaria compli-
368
Cody Poulton: Op. cit., P. 67.
369
Cody Poulton: Op. cit., P. 66.
379
cidad entre el cliente y la geisha profesional, en todo punto semejante al requerimiento
de suspensión de la incredulidad que exige la escenificación de una obra: el artificio de la
“entertainer” (el maquillaje, el peinado, los espléndidos vestidos, o el argot de las putas
de Yoshiwara) era necesario para crear la ilusión de que ese entorno más bien sórdido
era más bello de lo que realmente era. El deseo del cliente aportaba la voluntad de ser
atrapado por esa ilusión.370 Pero no hace falta ir muy lejos para suponer que ese “mundo
flotante” aporta una codificación –tanto da si degradada– de la antigüedad japonesa.
A su vez, Kyôka jugó un papel análogo: codificar poéticamente el pasado desde y
para un presente demasiado prosaico. Su paso del mundo marginal del karyûkai al mun-
do fantástico de los bakemono, esto es, del estereotipo al arquetipo, equivale a traspasar
los maquillajes de la representación, o a ir más allá de lo que está en potencia hacia lo
que se desea contemplar en acto. El escritor mantuvo toda su vida una estrecha amistad
con el etnógrafo Yanagita Kunio (1875-1962), una de las voces fundamentales en la era
moderna de los estudios sobre el folclore japonés.371 No sorprende que el interés de
Kyôka en el folclore molestara a muchos de sus contemporáneos, que lo consideraban
retrógrado.372 La cuestión fundamental, sin embargo, no es tan solo que, desde su volun-
tad regresiva, “impulsada por antagonismos personales y añoranzas que no podían ser
expresados en los confines de un discurso moderno de realismo mimético”, Kyôka repre-
sentara la “otredad social” (los actores, los vividores, el lumpen), “erótica” (la mujer-
visión) o “metafísica” (los espíritus). Sino que es Japón, es decir, el “Japón eterno”, el que
se constituye en Otredad. En esto Kyôka no está solo, desde luego. Pero, como autor de
gran popularidad en su momento, él representa como muy pocos el punto de inflexión a
partir del cual Japón se convierte en enigma también y sobre todo para los japoneses:
“Los duendes de Kyôka florecen a partir de varias fuentes tradicionales, por tanto: desde el miedo nativo a
los espíritus vengativos, el anarquismo y la sátira subversiva de las demonologías medievales, y las fantasías
sadomasoquistas más salvajes de las artes populares del período Edo. (…) En resumen, la creatividad de
370
Ibid.
371
Cody Poulton: Op. cit., P. 72.
372
Cody Poulton: Op. cit., P. 73.
380
Kyôka yace precisamente en el punto donde lo individual y lo étnico, la tradición y la innovación, se inter-
sectan.”373
Es quizás esta conexión con el espesor de una tradición de gran riqueza que se ha ido
transformando, la que otorga a la literatura fantástica de Kyôka su vigencia. Sus bake-
mono y sus mujeres espectro reverberan en lo fantástico japonés a través de su diversidad
de medios (de los relatos de herederos tan ilustres como Akutagawa, Kawabata o Mis-
hima, a la vasta tradición del kaidan cinematográfico o el manga) y con la ventaja de lo
atemporal como condición de naturaleza, frente a la imagen demasiado datada del
fûzoku-mono. En estos relatos “actuales”, la exaltación romántica de las heroínas tenía
raíces premodernas que se enredaban con la urgencia moralizante del melodrama ro-
mántico europeo y con la prosaica iconografía de un nuevo espíritu burgués tan presto a
la novedad como al escándalo. En consecuencia, sus fûzoku-mono muestran restos de
herrumbre Meiji por doquier.
Es preciso subrayar esta enorme paradoja del anacronismo de Kyôka. Siendo él
mismo interpretado por la intelectualidad japonesa de su tiempo como un espíritu de
otro tiempo, defensor de una estética y una ética vinculada al período Edo, su lectura del
pasado era sin embargo una traducción de lo “antiguo” a la nueva sensibilidad del s.
XIX. En gran medida, el éxito de las adaptaciones shinpa de sus relatos y su enorme
influencia sobre la escena y sobre el cine japonés, se explican por esta cualidad del escri-
tor para expresar, deliberadamente o aun a su pesar, los contornos de esa nostalgia, en
conflicto con la predominante pasión por lo nuevo. Kyôka codificó en términos muy
personales –y esta condición de singularidad individual es parte indisociable de la “mo-
dernidad” contradictoria del autor– la ansiedad frente a lo moderno y, en corresponden-
cia, la ansiedad frente a un pasado que se transfigura en espejismo. Las virtudes de
Kyôka para la descripción “puramente óptica” de sus heroínas, ya fueran geishas en sus
fûzoku-mono, o princesas fantasma en sus relatos sobrenaturales –que aparecen descarna-
lizadas y evanescentes, vacías de peso y densidad pero amplificadas en términos de trazo
y, sobre todo, de color– ofrecen desahogo a una fantasía, a un sueño cuyo soñador la-
menta estar, tan solo, soñando.
373
Cody Poulton: Op. cit., P. 74.
381
El cine de Mizoguchi ratifica y al mismo tiempo corrige esa visión; o viceversa.
En sus películas, aquellos escenarios de los barrios del placer, dispuestos en los márgenes
de la sociedad para hacer posible una “moratoria sobre la vida real”, representan sin em-
bargo lo más real de esa sociedad. Son el anacronismo que persiste bajo el lustre oxidado
de los años Meiji; son su desván, su trastienda, y de hecho se hace preciso ver la tras-
tienda, la vida entre bastidores y conectar esos espacios de flujo cotidiano con el espacio
privado dispuesto para el mercado del placer, y ambos con el espacio público: a través de
los intervalos y las contigüidades entre todos estos espacios se simula una fantasía mas-
culina, hecha de coacciones fingidas que, más allá de los paneles shoji y fusuma, constitu-
yen el trazado real de una muy real coacción. A diferencia de Kyôka, Mizoguchi no se-
para la figura ideal del fondo vulgar. El fondo y la figura constituyen un todo dinámico,
una red de interdependencias –una red de dependencias, también, en el sentido que
adopta la palabra “dependencias, en nuestro idioma, como estancia, habitación. Lo ca-
racterístico es precisamente la contigüidad, la horizontalidad de los espacios, que con-
forman un solo mundo “flotante”; no un submundo bajo el de las apariencias, sino una
conexión efectiva e inmediata, de lado a lado, de punto a punto. Las láminas de separa-
ción no separan estados de realidad, sino, precisamente, escenarios cualificados para un
tipo específico de transacción compleja entre los hombres que aman a las mujeres, entre
ellas y las circunstancias –entre las cuales se cuenta igualmente amar a los hombres– y
entre todos ellos y la propia “red”, la retícula del mundo social, donde una especie de
Ley domina los laberintos de lo cotidiano haciendo uso de un juego alterno de máscaras:
la del Destino y la de lo contingente.
A un nivel meramente pragmático, el plano extenso tiene las contigüidades del
mundo como condición, pero su necesidad procede, precisamente, del fundamento
tetaral del género shinpa, atravesado por una larga tradición que pone énfasis en la hori-
zontalidad (la contigüidad articulada frente a la contnuidad de un todo divisible, a partir
de las prácticas de representación y construcción del espacio en Japón, etc.). Tal como se
ha dicho, la evolución de la heroína reclama una distancia, una amplitud en lateral que
resulta nítidamente distinta al reclamo de dinamismo –marca Nikkatsu, acaso como
respuesta al ‘estilo Kamata’ (que suele definirse como una forma de “montaje analítico”,
no cinético) de Shôchiku– que se percibe, por ejemplo, en los últimos jidai-geki del
“decano” de los cineastas japoneses, Makino Shozo, a finales de los 20, o los más llama-
382
tivos ejercicios de hiper-movilidad de Ito Daisuke a principios de los 30. El pathos de la
heroína shinpa se despliega en la coreografía de sus andares. Pero es que los perfiles de la
arquitectura tradicional japonesa forman parte de esa coreografía: instalan un balizado,
una partitura tanto como un discurso acerca de su naturaleza extremadamente conven-
cional, depuradamente especial, enigmáticamente temporal.
Ahora bien, si Mizoguchi recrea meramente la actualidad del pasado, no es
transformándolo en metáfora del presente, sino en rescate del material más inmediato de
la vida; esa dimensión de lo intra-temporal que descubre una historicidad, por así decir,
más completa o cuando menos, más justa. No es Mizoguchi quien inventa la emoción
de ver a un ser del pasado, ya desaparecido, pensar en su propia fugacidad. Es ahí, preci-
samente, donde Mizoguchi conecta, como Kyôka antes de él y como otros después, con
la fuente de mayor riqueza de la vasta tradición narrativa japonesa.
II.4.7. Melodrama.
Como categoría cultural, se asume por lo común que el melodrama representó mucho
más que un género literario y teatral en el siglo XIX, puesto que, de una forma u otra,
llegó a impregnar por completo la sensibilidad narrativa de aquel siglo. Lo que la definía
era un gusto por la teatralidad que admite la lectura literal –puesto que el melodrama
arraigó como género principalmente en los escenarios– pero también una lectura meta-
fórica –en cuanto alude más generalmente al gusto por la espectacularización de las efu-
siones sentimentales.
Acuñado por un autor tan poco “melodramático” como Jean-Jacques Rousseau
en referencia a su obra Pygmalión, el término se extendió a lo largo del siglo XIX para
referirse a piezas escénicas que tomaban como origen o inspiración ciertas narraciones
típicas del Romanticismo de finales del S.XVIII y principios del siguiente, acordes con
la apetencia de situaciones mórbidas propias de lo gótico. Algunos autores han subraya-
do el vínculo originario entre la literatura fantástica de ese período y el melodrama, y de
hecho la teatralidad del género implica la preeminencia del “efecto”, el juego de contras-
tes –efusión sentimental y violencia, giros fortuitos y coincidencias improbables. Pero en
su dimensión literalmente teatral, se trataba ante todo un género popular arraigado en
los espectáculos de variedades que, en su vocación de espectacularidad y contraste, solía
383
incluir insertos musicales. Este aspecto concreto, más allá de que el término fusione la
apelación a lo musical (melos) y a lo escénico (drama), cobra una dimensión especial en
la circunstancia de que la forma “noble” del género en el siglo XIX fuera la ópera –y de
modo muy particular, la ópera italiana.
Lo que subyace al estudio de Liu sobre el shinpa y el chino wenmignxi, como de-
rivados ‘vernáculos’ de una práctica decimonónica inserta en dos países de Extremo
Oriente sometidos a procesos de modernización/occidentalización vertiginosos, es la
idea de que el melodrama permitía en los tres casos históricos que considera –los dos
mencionados y la tragedia romántica europea en sus muchas formas del s. XIX– era de
hecho “la elección dramatúrgica perfecta para imponer un orden moral frente al rostro
del desorden post-tiránico”.374 Liu se sostiene en el referencial trabajo de Peter Brooks,
para quien el nacimiento del melodrama europeo se corresponde con los años caóticos
que siguieron a la Revolución Francesa:
“Sugerimos que el melodrama podría haber nacido de la propia ansiedad creada por la culpa experimenta-
da cuando la lealtad y el orden de cosas vinculadas a un sistema sacrado ya no era posible. En la libertad
radical producida por esta situación (en su versión más intensa, por medio de una revolución), todo está
potencialmente permitido… Para que no todo lo esté, una nueva demostración de la posibilidad de un
orden moral es requerida. A ese momento que Maurice Blanchot denomina la “suspensión prodigiosa”
inscrita por la Revolución, cuando la ley –social, moral, natural, retórica– cae en el silencio, una nueva
forma de puesta en acto y manifestación, una nueva y creativa retórica de ley moral surge para demostrar
que es aún posible hallar y mostrar la operación de los imperativos éticos básicos, para definir, en oposi-
ción conflictiva, el espacio de su juego. Que puedan escenificarse “prueba” que existen; el modo melodra-
mático no sólo emplea estos imperativos sino que asume conscientemente el rol de darles una existencia -
provisional- dramatizada y textual”.375
En su estudio sobre Kyôka, Cody Poulton traslada el asunto a una cuestión de arqueti-
pos que inevitablemente, cabe deducir, se repiten:
“Los paralelismos entre el auge del melodrama en Europa como forma expresiva y la situación de las artes
y letras japonesas durante al era Meiji son significativas, por razones que no se limitan únicamente a la
influencia directa de la cultura europea en Japón durante ese período. Japón sufrió cambios sociales, políti-
374
Liu Siyuan: Op. cit., p. 210.
375
Brooks, P.: Op. cit., pp. 200-201. Cit. Liu Siyuan: Op. cit., pp. 210-211.
384
cos y tecnológicos similares durante su propia modernización; el melodrama sin duda refleja una tenden-
cia humana natural a estructuras representaciones de la imaginación en ciertas formas comunes, arquetípi-
cas, especialmente cuando afrontan circunstancias similares”.376
Ahora bien, al poner el acento en la crisis aguda provocada, en cada contexto, por la
transformación de las estructuras feudales tardías en un nuevo modelo de estructuración
social, político y económico que, además, instaura subjetividades nuevas y, por así decir,
más complejas, queda en el aire la dialéctica entre lo que es objeto de nostalgia y resis-
tencia, y lo que es actualidad susceptible de ser normalizada. Queda, sobre todo, el mo-
do en que la Historia es experimentada en el contexto específico que concierne a cada
caso.
Si Kyôka podía reelaborar la herencia clásica de Chikamatsu, es porque disponía
de un nuevo tipo de perspectiva, que incluye las nuevas ideas sobre la Historia. El Japón
Meiji había decidido, desde sus altas instancias, incorporarse a la misma por la puerta
grande: toda la política exterior japonesa de la era Meiji hasta el estallido de la Guerra
del Pacífico, estaba dirigida por el criterio de situar a Japón entre las grandes potencias
con hegemonía sobre una gran región (el pan-asianismo fue una de las consignas desa-
rrolladas, sobre todo, desde la segunda mitad de los años 20). Los años Meiji conocieron
el éxito de los textos liberales de John Stuart Mill, y en una fase más tardía y a menor
escala, también las teorías del socialismo. La literatura trágica-melodramática de Chi-
kamatsu carecía del poder de abstracción de la tradición Nô, que está formada por rela-
tos alegóricos cuyo trasfondo legendario hace del depósito legendario del mundo guerre-
ro pasado (sobre todo, de las historias recogidas en el Heike monogatari, entre otras fuen-
tes muy diversas) una apelación, no a la historia, sino a un pasado intemporal. Los sewa-
mono de Chikamatsu podían nutrirse de la actualidad en un momento como la era Gen-
roku, durante la cual también un nuevo orden está conformándose, pero sin una idea
visible de ruptura con lo anterior.
Las grandes artes de los años Tokugawa, el período Edo, representan el giro de
un feudalismo sostenido en la conflictividad permanente entre los señores de la guerra, y
un posterior estado centralizado al modo de una monarquía autoritaria (la de los shogu-
nes de la familia Tokugawa, durante los 250 años que median entre los siglos XVII,
376
Cody Poulton: Op. cit., p. 19.
385
XVIII y primera mitad del XIX). En ese estado, la casta guerrera quedaba sometida y
convertida, de hecho, en depósito inactivo de valores impregnados de nostalgia por las
viejas hazañas. Los consumidores de ese depósito de historias, eran la nueva plebe que
atestaba los teatros de Ôsaka, una ciudad en progresivo desarrollo gracias al comercio,
así como Edo, la nueva capital (la actual Tokio), crecía a su vez por tener allí el centro
administrativo del país. El sewa-mono instalaba sus historias en el presente cotidiano, y
retrataba el conflicto entre la ley y los sujetos en ese contexto, de un modo análogo a
como lo hará el shinpa en los años Meiji. Pero el universo de valores expuesto por los
sewa-mono del s. XVII no era en sí mismo histórico, no era pensado como producto de
una época, ni como, en consecuencia, un sistema en crisis, al menos de forma explícita.
En los años Meiji, sin embargo, el progreso y la consiguiente “modernización de
las costumbres” asentaba la ansiedad del momento –tan repleta de consignas, como el
lema wakon yôsai– entre la doble presión del pasado, del que procedía ese “espíritu japo-
nés” que era preciso mantener a toda costa, y del futuro: obviamente, ese porvenir no
podía basarse en la mera asimilación de técnicas ni procedimientos (no sólo productivos,
también socio-políticos). Cuando lo “nuevo” adviene, no lo hace decantado y pre-
adaptado.
Aquí defendemos que la obra de Mizoguchi, o lo que los accidentes de la Histo-
ria nos ha permitido ver de ella, se corresponde con una sensibilidad hacia lo histórico
que deja entrar también aquello que el ‘realismo’ permitía entrever entre las cuitas del
melodrama: la experiencia misma de la historicidad, la inmersión de las criaturas históri-
cas en el tiempo, ajenas, por tanto, a la historicidad que las configura, pero que no es
visible en tiempo presente. Y es aquí donde el estilo mismo de Mizoguchi, complacido
en desplegarse con exuberancia como construcción espacial-durativa perceptible, hace
sitio a la experiencia contingente, “ciega”, en presente, del pasado que condiciona todos
los movimientos y trayectos de los personajes.
386
SECCIÓN III.
CINCO TÍTULOS DE LOS AÑOS 30:
SHINPA EIGA, REALISMO, MONUMENTALIDAD Y CINE SONORO.
387
388
El corte cronológico que nos lleva a tomar tan sólo cinco películas de Mizoguchi, realizadas
entre 1933 y 1939, se corresponde con el período durante el cual el hipotético ‘Nippon riarizu-
mu’, el ‘realismo japonés’, desplegó su potencial a medida que el sistema de estudios se adaptaba
lentamente a la incorporación del sonido sincronizado. En ese mismo período, Japón experi-
menta una presión interior creciente en el establecimiento de una agenda política totalitaria e
imperialista, bajo el régimen de control progresivo de lo privado y lo público que a veces se ha
denominado como “fascismo sin partido”. Conviene entender que, en cierto modo, el desarrollo
de estrategias realistas en el plano formal fue paralelo a la desaparición gradual del realismo
discursivo crítico –no sólo del ‘cine proletario’, extinto ya en 1933, sino del realismo social que
Mizoguchi llegó a realizar con sus dos obras maestras de 1936. Ya en 1939 la presión sobre el
sistema de estudios había logrado que la producción se girase definitivamente hacia la exalta-
ción de los valores nacionales.
Ya en los prolegómenos de la Guerra del Pacífico, a partir de 1940, el cine japonés se
había transformado en buena medida en cine de propaganda. La afectación de monumentali-
dad que impregnó la producción hasta 1945, dejó al menos y en cualquier caso un filme excelso
como Los 47 ronin, donde la inclinación hacia el sistema de estilo en Mizoguchi alcanza su
más evidente expresión. Pero aquella productiva tensión entre lo formal y lo realista se ha des-
viado aquí hacia la exaltación de lo vernáculo: las “inscripciones en el tiempo y el espacio” ya no
dejan cabida a la mundanidad, sino tan sólo a un tiempo y espacio “japoneses” sometidos a hi-
póstasis. Aunque aquí el ‘sistema’ estaría llevando al extremo los hallazgos del filme que sirve
de referencia a este estudio, Historia del último crisantemo, es en este anterior, realizado en
1939, donde dicho ‘sistema’ pone de manifiesto una mayor y más elegante economía de funcio-
nes del estilo. Veremos en la diversidad de esas funciones, a lo largo de los títulos seleccionados,
la polisemia de esta figura, la toma larga o ‘plano extenso’, que mantiene el trazo al tiempo que
cambia de sentido. Al final, esta polisemia terminará por devenir multi-valencia: no una for-
ma para distintas figuras (para distintas funciones), sino las distintas funciones, simultánea-
mente activas, en una misma figura.
Comprobaremos que la condición necesaria para ello, era la posibilidad de retener y
desprender la duración, y otorgar con ello un espesor formal a la figura, que es simultáneamente
espesor fenoménico de la duración –en múltiples sentidos.
389
390
Capítulo III.1. SHINPA EIGA, MONTAJE Y LATERALIDAD:
TAKI NO SHIRAITO (1933) Y ORIZURU OSEN (1935).
No hay modo de saber hasta qué punto el virtuosismo que exhiben El hilo blanco de la
catarata y Osen de las cigüeñas como ejemplos del estilo de toma larga de Mizoguchi,
eran ensayos de una nueva inclinación, acaso facilitada por incorporaciones tecnológicas
de última hora, o si en años previos hay una búsqueda progresiva. Los pocos ejemplos
que nos llegan, a través de Furusato no uta (1925) y Furusato (1930), que son dos gendai-
geki donde aparece una variedad de soluciones mixtas de puesta en escena, poco nos
informan al respecto. Ambas se inscriben, a fin de cuentas, en prácticas de género que
tienen el dominio del vocabulario del montaje, acorde a la vocación “moderna” de ambos
títulos. Los restos subsistentes de Tokyô koshin kyoku (1929) abundan en la misma im-
presión.
Fueran algo novedoso o ampliamente ensayado, las tomas largas aparecen en
ambos shinpa eiga como figuras en mayor medida abortadas por los abundantes intertí-
tulos, pero también exuberantes en su despliegue. Ellas ofrecen, además, todo un juego
de referencias múltiples para el espectador japonés de los años 30, que tienen como base
el propio género shinpa. Lo extenso introduce ante todo un modo de relación entre el
actor y el espacio, y en esa relación se dan cita:
391
cuerpo-signo del actor, que ha heredado la estilización del kabuki
modificada por el género shinpa.
(d) Por último se hace evidente la oportunidad de sacar partido de una arqui-
tectura vernácula densamente connotada, a través del énfasis en lo ho-
rizontal y en la condición modular del espacio. Los interiores forma-
dos por tatamis, paneles fusuma y shoji y demás elementos tradiciona-
les, evocan al mismo tiempo una cierta distribución del espacio do-
méstico que atribuye lugares y órdenes de movimiento particulares a
los personajes de acuerdo a su jerarquía tradicional, y la espacialidad
del mundo urbano Meiji, en particular el asociado a los barrios del
placer: abigarrada y repleta de lindes claramente marcados pero te-
nues, móviles.
En los años 20 y 30, como vimos en el último capítulo de la Sección II, el shinpa aludía
a un pasado aún muy reciente pero definitivamente sobrepasado por el dinamismo
Taishô. La clase de discontinuidad abierta con respecto a ese pasado Meiji, pertenece,
quizás no por casualidad, a un imaginario costumbrista que enfatiza los signos de época,
los detalles que demuestran la provisionalidad del ayer. Pero que sobre todo aparece
como una zona de choque entre lo viejo y lo nuevo según los términos propios del cos-
tumbrismo: lo nuevo se aproxima a lo pintoresco, al menos en su expresión externa, casi
como un signo de lo incompleto, de lo que aún queda pendiente en el cumplimiento de
lo moderno. Como veremos, los galanes masculinos de El hilo blanco de la catarata y
Osen de las cigüeñas aparecen, aun con protocolos de presentación distintos, como sujetos
acoplados a un modelo de modernidad ya sobrepasado. El primero, Kinya, es un mu-
chacho insolente, inconformista e impulsivo, que se gana la vida conduciendo un “mo-
derno” carruaje tirado por un caballo, y que se ve tentado a competir con un tradicional
rickshaw de “tracción humana”, en la escena de su primer y casual encuentro con Shi-
raito, famosa artista de juegos acuáticos. En la parte final de El hilo blanco de la catarata,
Kinya aparecerá convertido en juez, según el modelo canónico del risshin shusse. Por su
parte, el joven Sokichi de Osen de las cigüeñas es ya un respetable médico ataviado con
392
bombín, gabán y bigotito belle epoque cuando el relato comienza, pero lo que habremos
de ver a lo largo de la función será un largo flashback que se remonta a los tiempos en
los que un muy joven Sokichi lloraba en soledad, en los jardines de aquel templo que el
actual doctor observa en la distancia. A partir de esa imagen puntual del pasado, el
flashback dará cuenta del encuentro inesperado con la chica, Osen, quien huye de los
lacayos de Furusawa, un traficante de obras de arte a quien ambos están sometidos: él
como criado y ella como amante.
Shiraito y Osen pertenecen al “mundo flotante”, pero con grados distintos de
respetabilidad. La primera es la estrella de una troupe de artistas populares, y la segunda
es una “mantenida” del infame Furusawa, quien la usa como cebo para conseguir tratos
ventajosos con sus proveedores. De hecho, ambas mantienen el vínculo con el Japón
retratado en las estampas y relatos del largo período Edo, con la salvedad de que en ellas
hay ya un peso específico de autonomía sentimental que es sensiblemente distinto al que
podamos hallar en las protagonistas de los relatos de Saikaku y los dramas de Chikamat-
su. Hemos apuntado ya cómo la sensibilidad Meiji recicla, a través de la poética de un
Kyôka, el modelo de los amores imposibles. En la dramaturgia shinpa, el clímax del an-
tiguo michiyuki y del doble suicidio, queda sustituido, en primer lugar, por la aspiración
a un lugar posible para la relación.
Si aquellos amantes desdichados de la literatura Edo estaban condenados por su
propia decisión, puesto que contravenían el orden, en el drama shinpa la posibilidad del
amor toma como pretexto una situación intolerable de explotación, y permite hacer via-
ble un estado breve y, por supuesto, provisional de felicidad. La “modernidad” social del
shinpa vuelve aceptable e incluso deseable la perspectiva de los amantes de poder realizar
su proyecto. Pero para ello, el argumento debe forzar melodramáticamente el antago-
nismo: la oposición del mundo a ese proyecto no obedece a un Orden sino a un desorden
coyuntural377 –la explotación sistemática de la protagonista por un hombre malvado–
que se ampara en las prerrogativas patriarcales que limitan la autonomía de la mujer
convirtiéndola en objeto de intercambio. La apelación a una anomalía social que es pre-
ciso erradicar, pierde entonces su carácter radical. Por así decirlo, la búsqueda de auto-
nomía no viene a expresar la libertad del deseo, sino la presión de lo intolerable. He
377
Recuérdese la ansiedad ante el desorden sobrevenido con los profundos cambios sociales, ansiedad que explicaría, según Peter
Brooks, la emergencia del melodrama. Ver supra: Cap. II-4, Nota 97.
393
aquí, entonces, un punto de debilidad del shinpa y de la narrativa de Kyôka, que se aña-
de a los antedichos en el epígrafe anterior.
Aunque no es algo exclusivo del melodrama shinpa, lo cierto es que aquí la com-
pasión recíproca viene a intervenir como un significativo acicate para el amor. De hecho,
ella adopta el rol de una “hermana mayor” –el término (onee-san) es utilizado por Soki-
chi para referirse a Osen en el filme de 1935– que protege al muchacho y alienta, incluso
financieramente, su prosperidad. Por su parte, el hombre responde al estereotipo teatral
del nimaime. Si los dramas kabuki oscilaban entre una vertiente épica, feudal, y otra sen-
timental, el shinpa se nutrió de esta última, cuyos argumentos giran normalmente en
torno a historias de amores desgraciados. En el teatro kabuki los dos estereotipos mas-
culinos básicos son, por un lado, el tateyaku o tachiyaku, esto es, el hombre recio que
encarna los valores aguerridos y austeros del ideal samurái; y por otro lado, el nimaime,
hombre débil, voluble, abrumado por la contradicción entre su inclinaciones personales
o sentimientos personales verdaderos y el deber moral socialmente aceptado.
En cierto modo, el shinpa convirtió al nimaime en el protagonista masculino que
daba la réplica a la heroína, una mujer que solía verse abocada al auto-sacrificio en un
gesto que, a la vez que restauraba el orden, ponía de manifiesto una determinación per-
sonal. Según Satô Tadao378 y Gregory Barrett379 , los arquetipos representados por el
nimaime y el tateyaku prevalecen, de modo más o menos implícito, en los géneros cine-
matográficos nipones hasta prácticamente nuestros días. Y en algunos capítulos muy
sugerentes de Ian Buruma, puede verificarse hasta qué punto el desarrollo expreso de un
desequilibrio entre el grado de compromiso de ambos amantes, que implicaría una críti-
ca de costumbres, contiene a su vez los elementos de una muy arraigada fantasía mascu-
lina basada en el mantenimiento de las prerrogativas del hijo (bajo la forma atenuada del
“hermano menor”), que se permite el lujo de una infantil irresponsabilidad al calor del
seno materno encarnado en la amante. Por esta compleja vía, los amores trágicos dejan
paso al melo en una suerte de reflejo inverso de la meritocracia Meiji: el joven nimaime es
378
Satô Tadao: “Théâtre et cinéma au Japon”, en Buruma, Ian: Cinéma et litterature au Japon: de l'ère Meiji à nous jours, París, Centre
Georges Pompidou, 1986.
379
Barrett, Gregory: Archetypes in Japanese Film: the sociopolitical and religious significance of the principal heroes and heroines, Londres,
Associated University Presses, 1989.
394
el hijo aplicado del que se espera un futuro de éxito social basado en la pertenencia a los
cuadros del Estado o en la excelencia profesional, a costa de una profunda inmadurez
afectiva. Los dos relatos de Kyôka no dejan lugar a la duda. El joven conductor de ca-
rruajes llegará muy pronto al cargo de juez, y al timorato criadillo Sokichi, una intrépida
elipsis lo convertirá en médico. Ambos se alejarán de (serán de hecho alejados por) la
mujer que los sostuvo aun a costa de vender su cuerpo, sacrificio supremo que pone de
manifiesto la grieta irresoluble entre ambos: en la práctica, ambos, para llegar a ser ho-
norables profesionales de la “verdad”, se habrían convertido simbólicamente –sin voli-
ción– en proxenetas de sus amantes. Estos “hombres verídicos” no saben a qué precio
han comprado su suerte, y ese no-saber implica aquí menos un estado de ingenuidad
que aquella forma de egoísmo que es legítima en la figura de un hijo.
Ellas, por su parte, han adoptado con respecto a las heroínas de los dramas del
período Edo una clase de autonomía interior que se expresa, ya no en la libertad del im-
pulso, sino en el recato, la disciplina del auto-sacrificio. Aquí el auge de una moral pú-
blica neo-confuciana, impulsada a lo largo de la etapa final de Edo, luego por el régimen
Meiji y más tarde, de modo readaptado a las formas militaristas de los primeros años
Showa, por el propio Estado, se habría entremezclado sutilmente, como ya se ha co-
mentado, con cierta “moda” cristiana que pondría el acento en la compasión y en el valor
redentor del sacrificio, y con el aura de romanticismo trasplantado de las novelas occi-
dentales. Las heroínas, en suma, oponen a su futura desgracia y al sacrificio asumido,
una pose inicial de autonomía “moderna” dentro de los límites que impone el mundo
que les asigna el rol de seres mundanos. Conocen la posibilidad, al menos teórica, de un
orden distinto de cosas, pero interpretan esa posibilidad de forma acorde con el espíritu
feudal del auto-sacrificio. El género dramático conserva así las reglas que permiten
complacer la resistencia profunda de una sentimentalidad pre-moderna en el interior de
un dispositivo que reconoce una ética “moderna”, esto es, modificada con respecto a la
noción de derecho individual a la felicidad.
Pero es que es justamente aquí, en este complicado término, lo “individual”,
donde habría que emplazar el debate sobre la tradición del melodrama japonés entre las
figuras de Kyôka y Mizoguchi. Más en concreto, a través de las categorías de lo dividual
y lo individual. La ética pre-moderna basada en los pares giri/ninjô, o honne/tatemae,
pertenecen, si se me permite la osadía, a una antropología de lo dividual. Es decir, a una
395
concepción del sujeto que se fundamenta en el haz de relaciones y vínculos que le unen
al mundo y le dan sentido. El sujeto individual, sin embargo, se define por la singulari-
dad, la irreductible diferencia que introduce la repetición de lo humano en cada cual. Lo
dividual, en cierto modo, está inscrito en ese ‘intervalo’ o signo de mediación, MA, es-
pacio a la espera de ser sucesivamente colmado y vaciado, que forma parte de la propia
palabra ‘humanidad’, ningen.
Unas palabras sobre estos dos pares de conceptos ineludibles: giri/ninjô (de-
ber/“humanidad”), y “honne to tatemae” (“voz verdadera y apariencia”). Al definir cada
término, resulta evidente hasta qué punto no basta una traducción simple y directa de la
palabra a otra equivalente en alguno de los idiomas occidentales principales.
• Giri (義理): obligación formal hacia los otros, vinculada a una situación apriorís-
tica de correspondencia y gratitud.
• Ninjô (人情): “humanidad”, entendida como emoción y sentimiento moral; con-
dición humana; preocupación personal por los otros, equivalente a compasión,
generosidad, comprensión, amabilidad.
396
par de conceptos honne/tatemae.380 Pero es preciso entender ante todo cómo funcionan
estos pares de términos, no en virtud de la diferencia conceptual mutua entre ambos
pares, sino de su diferencia contextual, lo cual implica atender a la clase de diferencia
interior a cada par.
Como sucede a menudo con el inventario conceptual japonés, lo propio de estos
términos no es tanto su contigüidad, su semejanza, su posible solapamiento de significa-
dos (de giri con respecto a tatemae, de ninjô con respecto a honne). Sino precisamente de
su diferencia, que viene siempre afirmada en el hecho de que su definición necesite
completarse con su antónimo, su par opuesto (giri/ninjô, por una parte; tatemae/honne,
por la otra). Es por su asociación en pares de opuestos que estos términos constituyen su
sentido, y no por su pertenencia a una aparente “familia” de conceptos semejantes: giri y
tatemae parecen aludir a una misma cosa, pero la esencia de ambos es distinta y viene
dada por el diferente contexto que, para cada caso, le ofrece su opuesto. El giri alude a
una obligación interiorizada ineludible, y tatemae se extiende a la aceptabilidad social de
una conducta. Ninjô reposa las emociones en el vasto suelo moral de la empatía caracte-
rística de la condición humana, mientras que honne alude a las opiniones propias, que se
reservan para el ámbito privado. El par giri/ninjô alude a la dicotomía entre el sujeto y la
armonía social; es la zona de tensión máxima del lococentrismo japonés. El par hon-
ne/tatemae dibuja con pragmatismo el escenario cotidiano que deriva de ese orden dual.
El par giri/ninjô escenifica un drama interior, y el par honne/tatemae escenifica la come-
dia social.
Como sucede con un dualismo ya no moral o ético-social, sino estético tan sutil
como el definido por el famoso par wabi/sabi, la diferencia entre los términos no los
repele, por así decir, en un movimiento que presupone la cancelación potencial de uno
por el otro, sino que los mantiene unidos. Si estos dualismos sintetizan la doble influen-
cia del Buddhismo, con su énfasis en la compasión, y del Confucianismo, con su énfasis
en la armonía, a lo largo de un milenio en la historia cultural japonesa, no nos corres-
ponde ni interesa esclarecerlo. La clave estaría, por otra parte, en comprender que esas
dualidades no designan una contradicción dialéctica racionalmente insoportable, y que
380
Naito Takashi & Gielen, Uwe P.: “Tatemae and Honne: A Study in Moral Relativism in Japanese Culture”, en Gielen, Uwe P.,
Loeb Adler, Leonore & Milgram, Norman (Noach) A. (eds.): Psychology in International Perspective. 50 Years of the International
Council of Psychologists, Swets & Zeitlinger, B.V., Amsterdam/Lisse, 1992. Pp. 161-172.
397
por tanto urja resolver. Más bien conforman el estado de por sí insoportable del ser, del
existir: una condición que implica aceptar lo irresoluble.
Naturalmente, la modernidad ha insertado potentes cuñas críticas en el seno de
estas dicotomías, en lo que representa hasta cierto punto un equivalente al proceso de
secularización emprendida por la razón ilustrada en Occidente. Sintomáticamente, cabe
recordar que uno de los filósofos occidentales que más impacto causó en el Japón Meiji,
fue John Stuart Mill, considerado como uno de los grandes pensadores del liberalis-
mo.381 Los diferentes ‘realismos’ implementados en el desarrollo de las artes de represen-
tación juegan, por supuesto, un papel capital en esta crítica, pero a través de ellos con-
templamos la resistencia de las dicotomías referidas. Al tratarse de contradicciones ex-
plícitas, no ocultas como perversa ideología, el trabajo de “desvelarlas” resulta poco ope-
rativo. La clave reside más bien en que la dicotomía general de lo público/privado, de lo
social/personal, reposa en, o incluso constituye, el mentado lococentrismo japonés. ¿Qué
clase de deconstrucción podría activar una crítica general y consistente a la generalidad
de ese “sistema”, cuando la vanguardia crítica emplea categorías forjadas en Occidente
para combatir al enemigo “otro” –en última instancia, el logocentrismo?
Por lo general, la respuesta japonesa ha sido contundente pero insuficiente: el
campo de batalla principal, será el cuerpo. Ya no los dilemas del espíritu, sino los daños
objetivos del combate entre el deseo y el orden sobre el cuerpo. El caso de Mizoguchi
representará una zona límite, que señala esos daños como una consecuencia última. Esa
es la zona límite que los ‘nuevos cines’ de los 60 insistirán en superar con vehemencia
extrema, al situar lo corporal en el origen, centro y final de las situaciones críticas de sus
películas. Nueva contradicción: aquellos ‘nuevos cines’ necesitaron implementar las cate-
gorías de lo perverso, según esa tradición que en Occidente aparece filtrada a través de
Freud y Nieztsche, de Sade, Bataille y Buñuel, etc., sobre una amplia tradición de la
crueldad recuperada del Japón pre-moderno –y distorsionada para la ocasión: lo perverso
actúa como antídoto frente a una moral “burguesa” que es históricamente moderna. El
resultado es que las viejas dicotomías –giri/ninjô, honne/tatemae– persisten como princi-
pio de necesidad para la puesta en contradicción. En términos psicoanalíticos, si se me
381
On Liberty de John Stuart Mill, fue traducido por el intelectual japonés Nakamura Keio en 1870. Ver Rodríguez Navarro, Mª
Teresa: “La recepción de la literatura y el pensamiento occidental, y la traducción en el Japón de la era Meji : el papel de los traduc-
tores como mediadores culturales”, en San Ginés Aguilar, Pedro (ed.): La investigación sobre Asia Pacífico en España, Colección
Española de Investigación sobre Asia Pacífico, 1. Granada, Editorial Universidad de Granada, Granada, 2006, p. 224.
398
permite la digresión, ellas garantizan, como en los antiguos dramas de Chikamatsu y en
las “anticuadas” películas de Mizoguchi, el goce.
Lo dividual implica entonces una zona dinámica de fuerzas que se agitan en el vacío del
que procede y al que se aboca el individuo. La muerte no sería el drama de la desapari-
ción de nuestra singularidad, sino de los espejismos que han poblado el espacio que se
nos dio transitar. Frente a la ética y la estética de lo dividual, la pasión pasa de ser un
trazo veloz que desvela, justamente, el fondo vacío, a ser una fuerza de vindicación, un
motor de arrastre que se supone apunta hacia lo individual, cuando en el fondo esta ca-
tegoría no deja de cumplir, tan solo, el papel de unas ruedas de tracción. El logro de
Mizoguchi consiste en haber conservado la dimensión poética del infortunio como ex-
periencia singular, experiencia trágica si se quiere, traduciendo la dimensión de lo divi-
dual en términos de historicidad.
La ganancia de un drama shinpa supuestamente extemporáneo como Historia del
último crisantemo, frente a sus películas mudas basadas en Kyôka, puede medirse incluso
en términos de escala: los personajes del filme de 1939 se nos antojan decididamente
“pequeños”, tanto más reales cuanto más reducidos con respecto al mundo que les rodea.
No es tan solo una cuestión de escala del plano, sino una reinvención de la lateralidad
del plano. Reinvención que apunta hacia formas antiguas, paradójicamente; más fieles
incluso a la distancia del escenario teatral con respecto al ojo del espectador. Los inten-
tos, sin duda logrados, de sobrepasar lo teatral con el vigoroso montaje y los efectos de
perspectiva en El hilo blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas, no dejaban de servir a las
intensidades algo artificialmente impuestas del melodrama, es decir: de la individuación
de los protagonistas. Pero es que la “pequeñez” de Otoku y Kikunosuke en Historia del
último crisantemo, deriva de la presencia del mundo en lo contiguo, no ya como un su-
puesto inherente al fuera de campo, sino como un elemento de presión permanente que
se pone de manifiesto en la banda sonora, en las entradas y salidas de campo, y las mo-
dulaciones que la puesta en escena pone en juego cuando retiene esa panorámica que un
movimiento de cámara anterior nos induce a esperar.
399
Durante su etapa humanista final en Daiei, Mizoguchi buscará trascender la no-
ción de lo individual como historicidad, toda vez que lo dividual parecía haberse hundi-
do con la caída simultánea del rigorismo neo-confuciano imperialista y del sentido de
clase que emergía, desde la izquierda, en Elegía de Naniwa y Las hermanas de Gion, ver-
daderas y definitivas deconstrucciones del shinpa. Entonces, la historicidad, el otrora, la
anterioridad que cargan, como veremos, las heroínas mizoguchianas en su andadura,
abre huecos para entrever una totalidad que podría equivaler a la Historia, incluso al
Tiempo como un todo sin cronología. Es cuando el fuera de campo ya no vale por el
mundo histórico, con su tela de araña en perpetua actividad de auto-engendrarse. Ese
“fuera de campo absoluto”, en feliz expresión de Pascal Bonitzer, es la araña misma.
400
Al margen de estas ambivalencias, y teniendo en cuenta que no podemos recons-
truir una especie de modelo del ‘espectador japonés’ al que se destinaban esas obras, sí
cabe sugerir la posibilidad de que esta “feminización” de los relatos populares tenga un
correlato en la estética de la lateralidad mizoguchiana. Murphy cita un estudio de Chris-
tine Glendhill sobre el melodrama en general, que esta autora define como “(...) un gé-
nero caracterizado por el amplio espacio que abría para las protagonistas femeninas, la
esfera doméstica y los asuntos socialmente impuestos como ‘femeninos’”.382 Digamos
que la palabra “espacio” aquí puede ser entendida también en el sentido rigurosamente
literal del espacio profílmico. Pues no entenderemos el ensanche mizoguchiano, ese
plano extenso que lleva siempre la marca de sus contigüidades posibles más allá del cua-
dro, si no lo asociamos al espacio de lo femenino. El plano en profundidad y el movi-
miento de cámara trazan ya aquí, en El hilo blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas, las
geografías del espacio doméstico, pero asociándolas a la violencia patriarcal. Esas geo-
grafías y la violencia que las articula serían el lugar de una historicidad de la mujer en
Japón. Así pues, partimos de la posible vinculación entre un espacio de lo femenino, el
melodrama shinpa y la lateralidad mizoguchiana.
III.1.3. Pasarelas.
382
Glendhill, Christine: “The melodramatic field: an investigation”, Home is Where the Heart Is: Studies in Melodrama and the Wom-
an’s Film, London, British Film Institute, 1987, Ps. 5-42. Cit. en Murphy, Joseph: "Izumi Kyôka: Visual Pleasure in the Japanese
Cinema", Mizoguchi the Master, p. 71.
401
período Heian, pero también de los pasillos laterales por los que se prolonga el escenario
kabuki, llamados hanamichi.383
En buena medida, la toma larga mizoguchiana es la pasarela para el signo corpo-
ral del actor, con todo su aparato de convenciones antiguas reproducidas y, al mismo
tiempo, atenuadas por un código ‘realista’ de interpretación que, presumiblemente, se
remonta al shinpa.
Liu nos invita a examinar instantáneas de las estrellas shinpa, para observar cómo
el estilo de actuación, aun cuando es más próximo a la gestualidad “natural” de la vida
diaria, se mantenía en efecto bajo la influencia del kabuki, a juzgar por la postura de los
actores, la expresión facial, las posiciones de sus manos y pies, y la forma general del
cuerpo. El autor interpreta estas imágenes –sobre las que, sin embargo, no hace notar
que, con toda probabilidad, retratan poses deliberadamente escenificadas, retenidas, para
la cámara: ver fotos de los estrenos de Ushio y Kumo no hibiki (Ilustraciones 3 y 4) en el
capítulo anterior– a partir de las disquisiciones de antropología teatral de Gregorio Bar-
ba relativas a sus observaciones de actores asiáticos, y en particular sobre dos “leyes”: “la
alteración del equilibrio” y la “ley de oposición”. Sobre la primera, Barba explica lo si-
guiente:
“Al caminar empleando técnicas corporales comunes, las caderas siguen el movimiento del andar. En las
técnicas no comunes de interpretación del kabuki, el Nô y el Kyôgen, las caderas, por el contrario, deben
mantenerse fijas. Para bloquear las caderas al andar, es necesario doblar las rodillas levemente y, haciendo
del tronco una sola unidad, engranar la columna vertebral, que presiona hacia abajo. De esta forma, dos
tensiones diferentes son creadas en las partes superior e inferior del cuerpo, respectivamente, y ambas
dictan un nuevo punto de equilibrio”.384
“Todas las formas codificadas de interpretación contienen este principio constante: una deformación de la
técnica del andar común, del movimiento en el espacio, y del mantenimiento del cuerpo en inmovilidad.
Esta técnica extra-común está basada en la alteración del equilibrio. El objetivo es mantener el equilibrio
383
Kirihara, Don: “Kabuki, Cinema and Mizoguchi Kenji”, en Heath, Stephen & Mellencamp, Patricia (eds.): Op. cit., p. 104.
384
Barba, Eugenio: The Paper Canoe, Routledge, Londres, 1995, p. 17.
402
siempre inestable. Al rechazar el equilibrio “natural”, el actor interviene en el espacio con un equilibrio
“ostentoso”: complejo, aparentemente superfluo y con un coste energético excesivo”.385
403
sas: Irie Takako en El hilo blanco de la catarata y, sobre todo, la que fue su musa en la
etapa Dai’Ichi Eiga, Yamada Isuzu en Osen de las cigüeñas.
Estas “pasarelas” de la toma larga en movimiento eran entonces oportunidades
de exhibición, pero también, como veremos, zonas de ensanche de un espacio que remi-
te a una fenomenología del mundo (el fuera de campo cumple aquí la función capital,
como ya avanzamos varios capítulos atrás), y a la duración de la experiencia emocional,
que despliega sus cadencias (movimiento intensivo del espíritu del personaje, pero mo-
vimiento adaptado, sometido a la forma y longitud de la “pasarela”).
Ahora bien, ¿cuáles son las oportunidades para abrir sitio a esa ‘pasarela’? Mizoguchi se
desinhibe estilísticamente cuando puede desarrollar las escenas en los interiores domésticos,
sobre todo si permiten cierta amplitud de movimientos. Lo intenso predomina sobre lo
extenso, en todo caso: diríamos, de hecho, que lo extenso, el espacio, se subordina a lo
intenso (la afección). Pero en exteriores, dicho esquema viene dado por el montaje, no
por la toma larga.
Ahora bien, lo intenso se dota aquí del carácter del reconocimiento, de la dimen-
sión intertextual de un melodrama cuyos fundamentos el público conoce bien.
Lo intenso, entonces, se expresa a través, a lo largo y a lo ancho de la extensión,
es decir, de unos órdenes de construcción espacial en las que pesa la “topografía”; de ahí
no solo el recurso al plano extenso, sino a los falsos raccords y a las paradojas en el mon-
taje de planos con sus contraplanos. No bastará con mencionar la tendencia general a un
“estilo ornamental” japonés, sino que será necesario precisar cómo funciona ese estilo en
el tratamiento que hace Mizoguchi del género shinpa en estas dos películas.
Convendría tener en cuenta que el cine sonoro, con sus nuevas posibilidades, no
era en absoluto desconocido para Mizoguchi.
El inicio de El hilo blanco de la catarata consiste en un recorrido por los abigarrados rin-
cones de una feria, repleta de puestos de venta y escenarios con espectáculos. La cámara,
404
dotada de gran movilidad, nos lleva en volandas para atravesar con ella esos espacios,
desde el exterior done los transeúntes deambulan hasta un escenario y, más al fondo, el
espacio entre bastidores done Shiraito aparece como un ídolo femenino, con sus vestidu-
ras de actuación (Ilustración 44, fig. 1). Sin apenas atender a las alusiones de sus com-
pañeros del teatro, ella observa algo que mantiene en sus manos, abstraída. Un corte nos
aproxima a su rostro desde el ángulo opuesto (Il. 44, fig. 2): Shiraito sonríe, suspendida
en sus pensamientos, y es entonces cuando un nuevo corte nos ofrece en un “salto” el
contenido de su ensoñación. Pasamos ahora, pues, a ver una situación en flashback que
se abre con el rostro de Shiraito en un encuadre que repite el mismo ángulo y la misma
distancia cercana (Il. 44, fig. 3): al hacer de su rostro una figura de continuidad, se le
otorga el sello de motor narrativo, puesto que por su mediación la discontinuidad tem-
poral se convierte en relación necesaria, en movimiento lógico del pensamiento que viaja
hacia un momento recientemente vivido. Así pues, la primera figura que habremos de
anotar es el propio rostro en primer plano, investido del poder narrativo del recuerdo, de
la sugerencia que actúa por elipsis, pero también del significado amoroso que, como
pronto descubriremos, inserta desde el inicio a la protagonista como agente activo del
camino de los amantes a lo largo del relato.
He aquí la situación rememorada: Shiraito se encuentra en el interior de un ca-
rruaje, en compañía de otros usuarios, hombres todos ellos. Una veloz toma desde el
exterior nos los muestra con sus ropas típicamente Meiji: sombreros occidentales, abri-
gos sobre kimono –la voz de Sawato Midori, en su papel como benshi contemporánea
añadida en la reciente edición de la película a cargo de Digital Meme nos informa: “han
embarcado en el carruaje para dirigirse desde Takaoka a Isurugi” – (Il. 44, fig. 4), y
mientras tanto, sendas tomas nos muestran el vehículo en la distancia, a paso vivo, atra-
vesando un paraje rural (Il. 1, figs. 5 y 6). Pero de repente, un esforzado rickshaw ade-
lanta al carruaje: vemos la situación desde el punto de vista de los pasajeros (Il. 44, fig.
7). A partir de ahí, la situación, cargada de una comicidad que el espectador japonés de
la época acaso leyera en términos de anacronismo (la eficiencia del medio tradicional de
transporte frente a la “modernidad” –es decir, la occidentalidad– del carruaje tirado por
un pobre caballo), ha dejado clara la apuesta por un dinamismo que, si el prólogo del
filme depositaba en la movilidad extrema de la cámara, aquí pertenece sin embargo al
montaje. Por el montaje se nos proporciona una ubicuidad del punto de vista, tan pronto
405
lejano como situado del lado de los pasaje-
ros, y en todo caso adherido siempre al mo-
vimiento inherente a la propia situación. El
relato nos ha trasladado desde un tiempo A
hasta un tiempo anterior, B, con un sencillo
salto “a través” del rostro de la heroína. Y en
este tiempo que, no por casualidad, se inicia
con un movimiento de traslación, de viaje, el
dinamismo del montaje nos introduce a su
vez en un terreno donde la ley que impera
es, precisamente, la movilidad. Así pues,
también el melodrama shinpa puede asimilar
el signo de los tiempos –o incluso, si se pre-
fiere, el montaje “analítico”, aunque ello se
de, precisamente, en una secuencia que con-
vierte al vehículo oriental en un artilugio
más veloz que el occidental.
Por otra parte, la noción de salto
temporal asociada al corte directo sobre un
primer plano (‘sujeto pensante recuerda’)
será llevada aún más lejos por Mizoguchi al
inicio de Osen de las cigüeñas. El cineasta
ensaya y repite así un recurso que implica la
asimilación y dominio de unos recursos que,
si bien serían habituales en el aprendizaje
proporcionado por el cine de Hollywood y
en la búsqueda de recursos que “traduzcan”
cinematográficamente la elasticidad del dis-
curso narrativo literario, adquieren habi- Ilustración 44: Shiraito recuerda el incidente que le
permitió conocer al joven cochero Kin-san. Pero, ¿des-
tualmente una faceta diferencial. Es preciso de qué punto de su historia rememora ella ese pasado?
recordar la senda abierta por Rojô no reikon /
Souls on the Road, de 1923, considerada como la primera tentativa de aproximación al
406
montaje temporal segmentado á la Griffith, que fue realizada, como ya se ha comentado,
por un cineasta de Nikkatsu, Murata Minoru, procedente del shingeki.
Era el montaje asimismo una herramienta destacada por el reclamo de ‘naturalis-
mo’ del Movimiento del Cine Puro, coetáneo a Rojô no reikon. Una década más tarde,
durante los últimos años del cine mudo japonés, ese “modernismo vernáculo” se encuen-
tra establecido con firmeza también en las prácticas de genero tradicionales. El resultado
es un trabajo exhaustivo con lo diferencial: se repiten por doquier fórmulas que ponen en
primer término un cierto grado reconocible de experimentación. Lo que no podemos
determinar es si las películas mudas de Mizoguchi realizadas para Shinkô representaron
una continuación de ciertos procedimientos habituales del cineasta en su etapa en Nik-
katsu, o del propio modo de producción del estudio; ni, desde luego, si representan un
desvío en un sentido u otro. Es muy posible que lo que percibimos como actitud “expe-
rimental” fuera en aquel momento algo común aun con formas muy diversas, y con for-
mas específicas en los géneros que ofrecen oportunidades de exuberancia “ornamental”
por su alusión al pasado. No podemos perder de vista hasta qué punto el cine como es-
pectáculo popular aportaba todavía el campo abierto de una especie de vanguardia posi-
ble en el interior. La paradoja es que, a principios de los años 30, cuando los hallazgos
formales de las cinematografías de referencia en este terreno, como la soviética o la ale-
mana, estaban en una fase regresiva, el cine japonés podía permitirse hacer una especie
de síntesis que incluiría sus propias particularidades. Que ese sistema de producción
fuera tradicionalmente refractario a los cambios, representaba, no un freno, sino un des-
vío especial a tales impulsos. Por refractario y conservador que fuera el sistema, pesaba
más la competencia directa entre los estudios, y entre estos y las compañías menores, por
ofrecer su propia novedad.
El asombro que puedan causarnos hoy El hilo blanco de la catarata y Osen de las ci-
güeñas por su arrojo formal, debe complementarse en cualquier caso con la constatación
de que los tour de forcé técnico-formales que abundan en ambas (y en algunos otros títu-
los de la época, como puede verse en un filme tan ¿singular? como Jirokichi the Rat
(1930) de Ito Daisuke, con la desmesura de sus secuencias de montaje en ciertos mo-
mentos de acción), operan en un todo, el del conjunto del filme, más en términos de
yuxtaposición y rima entre registros (como si definieran un “color” propio de cada tipo
de situación), que en virtud del carácter orgánico del relato. Es plausible ver en ello, es
407
decir, en esta consideración de la puesta en forma de cada secuencia aisladamente como
oportunidad para el despliegue técnico-formal de un determinado procedimiento –el
montaje alterno, el salto temporal, el cambio de rol del punto de vista, el trazo móvil de
la cámara. Y sólo después, como oportunidad para repetir el procedimiento en secuen-
cias ulteriores que quedarían marcadas con la anterior por analogía formal.
Todo esto no debe eclipsar el hecho de que en su momento fueron valoradas por
los críticos japoneses como obras anticuadas, sin duda por su adscripción al shinpa, algo
que, cabe sospechar, explica a su vez el estatuto autónomo y, por así decir, “efectista”, de
cada secuencia como tour de force. Como ya se ha apuntado, lo “moderno” estaba repre-
sentado en aquel momento por shoshimin-geki de los estudios Kamata de Shôchiku, y
por lo que quedaba del “cine de tendencia”. Desde la perspectiva de este estudio, se
mantiene la hipótesis de que Mizoguchi trataba de infundir un cierto sabor ‘modernista’
–en un sentido múltiple que integra el trabajo formal(ista) con el par novelesco, ya no
teatral, ‘psicología/realismo’– a un género “anticuado” del que nunca se alejó por com-
pleto.
Pero un análisis textual atento plantea más interrogantes que respuestas. La nor-
ma formal establecida por El hilo blanco de la catarata y por Osen de las cigüeñas en las
primeras secuencias de cada una de ellas, parecen establecer, de un lado, la preponderan-
cia de ese estilo característico del plano en movimiento que Bordwell diferencia del esti-
lo “analítico” (típico, aunque en absoluto exclusivo, de Shôchiku) y del estilo, digamos,
“antiguo”, del plano fijo distanciado. Es significativo que el estilo dinámico de la cámara
móvil tuviera como principales valedores a dos cineastas especializados en géneros del
pasado –Mizoguchi para el cine shinpa y el mencionado Ito Daisuke para el chanbara o
película “de espadachines”. La razón pude hallarse en el hecho de que ambos fueran,
como ya se ha dicho, una prolongación de géneros de teatro popular que tuvieran como
base la coreografía de los actores, aunque en sentidos muy distintos. En efecto, Ito y Mi-
zoguchi parecen descollar como “coreógrafos” de la imagen en el panorama (limitado en
su visibilidad) del cine nipón de los primeros años 30.
Ahora bien, ya hemos visto que la norma establecida por estas dos películas no se
limita a la toma larga en travelling, sino que introduce muy pronto igualmente un uso
del montaje incluso “excesivo” –es decir, notable por su deliberación, por el grado de
participación activa que propone al espectador en la construcción del continuo espacial y
408
de la lógica temporal del relato. Un aspecto revelador se encuentra en el papel de los
intertítulos. En principio, estos aparecen, al menos en un porcentaje muy elevado, úni-
camente para dar cuenta de los diálogos entre los personajes. Los interrogantes que sur-
gen son tan abundantes como escasa es la atención prestada por la historiografía al mo-
do en que estos juegan un papel formal específico en las leyes de continui-
dad/discontinuidad del montaje narrativo en los diferentes contextos de producción del
cine mudo. Como intervenciones extra-diegéticas que “cortan” un flujo de imágenes, el
intertítulo podría verse como una pieza comodín que rebaja las exigencias de una norma
basada en el raccord “invisible”, algo que el cine sonoro se encargaría de “reparar”. Vistas
una tras otra las películas de transición del mudo al sonoro en Mizoguchi, se diría que
estaba a la espera de librarse de los intertítulos para entregarse a la toma larga.
Por otra parte, los intertítulos pueden funcionar como eslabones que aseguran una
conexión causal entre las secuencias, pero en el caso que ocupa a estas páginas, la apari-
ción de los letreros se ajusta a la necesidad de introducir el contenido textual de los
(abundantes) diálogos, y representan, por tanto, una especie de eco que fija el contenido
de las palabras. ¿Hasta qué punto permitía el benshi minimizar el empleo de intertítulos,
hasta el extremo de prescindir, como se da en las dos películas que nos ocupan, de aque-
llos cuyo contenido es básicamente descriptivo o explicativo? ¿Y en qué medida el inter-
título funcionaba, por el contrario, como intervención sobre el continuo, como disconti-
nuidad deliberada? En realidad, no disponemos de textos –ya sea teóricos coetáneos, o
fílmicos– que aporten una masa crítica de prácticas e ideas que apunten en un sentido u
otro, más allá de especulaciones como las aquí apuntadas. Un simple recuento estadísti-
co sobre la secuencia que se analiza en esta parte del estudio, aquella en la cual se produ-
ce el primer encuentro entre Shiraito y el joven Kin-san –recordado por la primera– nos
ofrece datos muy significativos.
La secuencia completa (Ilustración 44-47, figs. 1 a 40) dura 5 minutos y 45 se-
gundos (en la duración levemente alterada que supone trabajar sobre una versión video-
gráfica del filme, lo cual implica 25 fotogramas por segundo frente a los 24 de la copia
cinematográfica original). A lo largo de estos casi 6 minutos, hay 66 cortes, pero no 66
tomas. De hecho, sería preciso diferenciar el concepto “plano”, que aquí se toma como
una unidad estrictamente durativa, de tal modo que, convencionalmente, podría definir-
se como la imagen que se prolonga entre dos cortes, y entre las cuales incluimos los inter-
409
títulos; y una “toma”, que es el término que otorgamos a un continuo espacio-durativo
perceptible de la toma de vistas (con sus variantes de movilidad de la cámara sin cortes,
en travelling o panorámica) al margen de que la mencionada toma sufra cortes por la
inserción de intertítulos. Asimismo, convendría hablar distintamente de “ángulo” para
referirse a las tomas “recuperadas” a lo largo de la secuencia, esto es: cuando, por ejem-
plo, en una serie típica de planos y contraplanos, cada uno de estos repite la posición
inicial, de acuerdo a la norma de continuidad típica en estos casos.
De acuerdo a esta diferenciación terminológica, a los 68 cortes de montaje o “pla-
nos” de la secuencia le corresponden tan solo 38 “tomas” y 17 intertítulos. Esto repre-
senta una duración media de 5 segundos entre cada corte, lo cual, para los parámetros de
la época, representa un alto grado de fragmentación en el desglose. Incluso si se argu-
menta que esta es una escena particularmente dinámica por la situación que trata, lo
cierto es que, tal como desvela el análisis comparativo publicado por el equipo encabeza-
do por Adriano Aprá,386 la ratio promedio de la película es de unos 7 segundos por
plano, muy “veloz” si se la compara con los promedios del cine de Hollywood; al menos
si se observa este parámetro, se diría que en el cine japonés era perceptible una “sovieti-
zación” del montaje. Autores como Tsutomu Saso apuntan en esta dirección, y aunque
se da la circunstancia de que las grandes películas soviéticas estaban por entonces prohi-
bidas en Japón, se sabe que los textos teóricos, de Vertov a Pudovkin, y los comentarios,
escritos o de viva voz, sobre el montaje soviético circulaban entre los profesionales de la
industria.387 Otra cosa es si conceptualmente existía parangón, no solo en los términos
programáticos del montaje ideológico soviético sino, en un plano más formal, en la rela-
ción continuidad/discontinuidad que aquel promovía, con procedimientos distintos en
los muy diversos casos de Pudovkin (el más estudiado), Eisenstein (el más admirado) o
Vertov (el más radical y menos conocido). Digamos, en cualquier caso, que con la llega-
da del sonoro, este énfasis en el montaje cambiará radicalmente de signo. Así, el prome-
dio de duración en Historia del último crisantemo (1939), que es quizás la más depurada
exhibición del futuro arte de Mizoguchi para la organización del relato en largos planos
extensos en su primer período sonoro, es de… 1 minuto por toma.
386
Aprá, Adriano, et al: http://kinolab.lettere.uniroma2.it/zangiku_monogatari/index.html
387
Ver Nota 61.
410
Así pues, en la figura 8 de la Il. 45, cuando los viajeros comienzan a protestarle al
cochero la humillante situación que para ellos, hombres modernos, supone que los ade-
lante un rickshaw, nos encontramos con una toma “dividida” en 6 “planos”.388 A conti-
nuación, el uso de los intertítulos nos desvela una interesante “anomalía”: cuando apare-
ce por primera vez el héroe masculino, Kin-san, en primer plano, dando la espalda a los
pasajeros que le gritan –por las circunstancias de su posición como cochero, pero, tal
como enfatiza la figura de su rostro en primer plano, también por la condición en apa-
riencia indómita de su carácter–, el corte que sucede a un intertítulo nos lo mostrará con
una leve desviación del mismo ángulo. Al haber desviado la cámara levemente hacia la
izquierda (Il. 45, figs. 9 a 10), la imagen permite ver la ventanilla delantera por la que
asoma el rostro de la muchacha, pero la cuestión es la ausencia de “economía” que exhi-
be esta serie de dos tomas prácticamente idénticas y sin embargo diferentes. Gracias al
intertítulo es posible introducir esa variante, al menos lo suficiente como para establecer
la diferencia sin el recurso funcional de una leve panorámica. Lo que cuenta aquí, es
jugar con las variantes de ángulo entendidas como elementos dinámicos.
388
Es por eso que la suma de 38 “tomas” y 17 intertítulos de una cifra inferior a 68. Hay una asimetría de “naturaleza” entre ambos.
En este caso, tenemos 1 sola toma y 3 intertítulos para sumar… 6 “planos” o cortes. La cuantificación estadística de parámetros
objetivables, además, obliga a inmovilizar elementos cuya propiedad es precisamente ser móviles. En cualquier caso, l artificioso de
esta operación analítica no deja de ser reveladora.
411
Ilustración 45: el joven Kin-san privilegiado por el primer plano frontal.
412
Pero volvamos a la secuencia del carruaje. Desde un primer momento, con su movi-
miento de avance a través de los espacios de la feria, El hilo blanco de la catarata, ha esta-
blecido la norma de una agitación que es del orden de una época pasada (la era Meiji
aparece habitualmente en Mizoguchi como un mundo saturado, no sólo de seres, obje-
tos y angosturas espaciales, sino del propio bullir de la vida social en las calles y en los
espacios de la vida pública y privada), pero no sin establecer un comentario irónico sobre
la misma. Los pasajeros padecen las sacudidas del vehículo, encerrados como están en la
angosta jaula del carruaje. Sus burlas hacia el cochero tienen como respuesta la carrera
que Kin-san emprende azuzando al jamelgo (Il. 46, fig. 19), mientras que la cámara da
cuenta del traqueteo que padecen los ocupantes en el interior (Il. 46, figs. 20 y 21). El
resultado será un estropicio: avería de una rueda, con el consiguiente retraso. El impulsi-
vo joven queda aquí rebajado de sus ínfulas, agachado sobre el eje del coche, resoplando
ante lo que será una larga y trabajosa reparación (Il. 46, fig. 25).
Pero la comicidad de la escena ha tenido antes un leve desvío que pasa por el ros-
tro de Shiraito (Il. 46, fig. 23). Su rostro en primer plano, reencuadrado a través de la
ventanilla por la que observa al muchacho, muestra una expresión que ya no es altiva: su
actitud de burla se matiza con algo que parece ternura o, cuando menos, un interés espe-
cial hacia él. La perspectiva sitúa a la mujer en una posición desde la cual solo puede
observar a Kin-san de abajo a arriba, aun cuando la posición de la mujer, por jerarquía
social y edad, le otorga una preeminencia confirmada por la propia naturaleza de su mi-
rada: ella “ve más”, mientras que él, obcecado en su carrera, de espaldas al pasaje, solo ve
el objeto de su desafío, como un niño indolente que responde demasiado pronto a la
más mínima provocación.
Es evidente que Shiraito admira la altanería del joven cochero, quien da la espal-
da, literal y figuradamente, a unos clientes que esperan el trato servicial que corresponde
a un trabajador de tan baja estofa. La identificación de la muchacha con el joven tendrá
como origen, entonces, esa impulsividad masculina y algo infantil –la mirada de arriba
abajo prefigura o simula un deseo de sumisión al sujeto masculino, pero ese deseo tiene
como condición el reconocimiento enternecido de la inmadurez del joven. La enamora-
da, en estos dramas shinpa, entrega a un hombre menor que ella la ocasión de convertir-
se en hombre. Ahora bien, es la inadecuación del hombre frente a su propia situación
“incompleta” –su condición social humilde– aquello que estimula la identificación por
413
parte de la mujer en trance de enamorarse. Desde un punto de vista de clase, ella ve en él
a “uno de los suyos”.
Ese primer plano sirve, por otra parte, como enlace temporal que confirma ese
trance del enamoramiento: de nuevo es el rostro de Shiraito la figura que permite retor-
nar al tiempo inicial de la rememoración (Il. 46, fig. 24), puesto que el plano siguiente
nos la muestra de nuevo en aquella situación inicial donde se iniciaba el recuerdo, en los
fondos del teatro donde ella actúa. Ensimismada, suspendida en la recreación mental de
aquel divertido accidente, Shiraito/Irie Takako ejercita a la vez su encantamiento sobre
el público del filme, con la delicadeza casual del gesto de maquillarse. Pero esta nueva
repetición del salto por montaje directo entre el recuerdo y el recordar sobre el rostro de
Shiraito, pondrá el acento de la rima en el mirar erotizado de la mujer, cargado de previ-
siones imaginarias para el idilio que, desde ese momento en el carruaje, se convierte en
proyecto o al menos en deseo evidente para ella. Aparte de eso, se trata de todo un (au-
to)homenaje a los ojos de la estrella y, no en vano, productora del filme.
Y de nuevo, retorno a la situación recordada, pero con una variación: de nuevo es
el rostro de la chica que observa al joven, a través de la ventanilla (Il. 46, fig. 25), pero de
inmediato descubrimos que el vehículo ha sufrido una avería. Ante las evoluciones de
Kin-san a pie de carruaje, con la rueda vencida y vencido él por su gesto de infantil or-
gullo, la mirada de la mujer adquiere ahora la connotación de una victoria: es una mira-
da sardónica, si bien la expresión no se ha diferenciado esencialmente de aquella que
“leíamos” como deseo. Al modo de un sutil “efecto Kuleshov”, el montaje instala una
ambigua semejanza entre la mirada coqueta y la mirada sardónica: ambas convergen, de
hecho, en esa zona de vaivén que el juego de la seducción –aquí experimentado solo por
una de las partes– instala entre el despecho y la fijación (si bien la voz de Sawato procura
de nuevo clarificar la ambigüedad producida por el montaje: “Shiraito pensó que él lo
tenía bien merecido”). Un deseo de poder sobre el otro que aquí con-desciende (la pers-
pectiva ha cambiado: ella le miraba desde abajo, ahora desde arriba, confirmando su
estatus con respecto al cochero. Pero la fluctuación producida en este sentido indica el
deseo por estrechar esa línea de desnivel social, y para que dar cumplimiento ella, siem-
pre mirándole, siempre entendiendo más y mejor las situaciones, siempre disponible
para hacer proyectos, habrá de ser su amante-madre, y él su amante-hijo. En El hilo
414
blanco de la catarata, como en Osen de las cigüeñas, la mujer entrega generosamente su
ventaja previa, para beneficio del hombre y desgracia de ella misma).
El rostro de la muchacha, por tanto, ha servido como motivo conductor –la rememora
ción– para una situación elevada desde el azar a la condición de encuentro conmovedor,
y como señal del continuo que moverá el relato en una cierta dirección –decidida por el
deseo de Shiraito en el momento mismo en que surge este deseo por el joven cochero.
Aquí la repetición del rostro como motivo sirve, asimismo, como ocasión para sellar una
elipsis dotada de comicidad (entre la carrera y la avería: “lo tienes merecido”, parece de-
cir también con la mirada Shiraito, no sin regocijada ternura). Y en un plano estricta-
mente formal, “desnarrativizado” por así decir, introduce como tal motivo o figura una
continuidad levemente agitada por lo discontinuo de la planificación.
415
!
Ilustración 46: orgullo y sensibilidad. Shiraito recuerda su arrobada cuirosidad por el carácter infantilmente orgulloso de Kin-san.
416
III.1.4.2. Centralidad de la heroína.
La “norma” establecida por el relato obedece, por tanto, a una preeminencia de la prota-
gonista como figura central, dotada de una subjetividad elaborada por los matices emoti-
vos y por la función del recuerdo; y a una forma quebrada en extremo, tanto por la densa
topografía de las tomas de vista, sometidas a un ritmo muy dinámico, como por ese jue-
go de dos tiempos conectados mediante un corte directo que se basa en el rostro, preci-
samente, de la heroína. Shiraito, en definitiva, en primer lugar atrae a la instancia de
enunciación del relato –la cámara se lanza hacia ella como impulsada por una fuerza de
gravedad– y a continuación pasa a convertirse, de modo provisional, en instancia “pro-
ductora” del mismo.
Ahora bien, como veremos, se darán situaciones que, desde el interior de esta
consideración topográfica del dispositivo de la narración, dejan de lado el montaje, y
que coinciden con las situaciones que ponen a Shiraito en una posición de vulnerabili-
dad manifiesta. En cualquier caso, resulta tentador observar una inclinación al zigzagueo
en muy diversos sentidos. Zig-zag del montaje, de la cámara móvil a través de espacios
intrincados, pero también de las constantes genéricas del shinpa, que es posible vincular
a las escenas de pareja y su coreografía de las emociones, con el dinamismo del montaje
asociado a la época. Zig-zag, por tanto, de las épocas también: la del costumbrismo
Meiji y la del momento en el cual el filme es realizado, con sus tropos de modernidad
por el montaje, aún vinculado este al deseo de autosuficiencia de las imágenes, a la bús-
queda de una suprema elocuencia narrativa (decimos “aún” porque el sonido ya era un
hecho consumado de cara al futuro inmediato de la producción cinematográfica. El hilo
blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas parecen querer apurar los recursos “modernis-
tas” del cine mudo en un contexto genérico conservador como el shinpa eiga).
El movimiento de cierre de toda esta escena en flashback proclama de hecho ese
gusto por el “falso movimiento”, por el juego con el raccord, que llevaría a Burch a en-
contrar en tantas películas japonesas del período un trabajo deliberado y exhaustivo de
“deconstrucción” del M.R.I., y que Bordwell reduce a la condición de “estilo ornamen-
tal”. Tras una serie de vicisitudes, Kin-san responde a las burlas de Shiraito montándola
a caballo a la fuerza, para así conducirla a su destino a tiempo. Una nueva elipsis nos la
muestra desvanecida. Kin-san, preocupado, la atiende (es ella quien ahora, en fin, se ha
417
llevado su merecido). Sin entrar en pormenores, conviene observar de qué modo la re-
memoración concluye: será a través de un libro que Kin-san deja atrás. Ella lo observa
con curiosidad (Il. 47, fig. 37), y en este punto un inserto de detalle sobre el libro nos
conduce al presente dese el cual Shiraito recuerda, con ese libro en sus manos, como un
fetiche. La elegancia y economía de este falso raccord que utiliza un objeto para pasar de
un tiempo a otro, subraya asimismo el hecho de que el libro, objeto “olvidado” por el
montaje que se recupera oportunamente, se mantiene en manos de Shiraito, suspen-
diéndola en la ensoñación de aquel instante del encuentro (Il. 47, figs. 38-39). Cabe
observar aquí, tan en detalle, la peculiar referencia a un mundo sentimental asociado,
por parte de la mujer, a la fascinación por un sujeto socialmente idealizado en los térmi-
nos de la meritocracia Meiji, puesto que por este libro ella sabe que Kin-san debe ser
estudiante de Derecho: el hombre de carrera que intenta sobrepasar las limitaciones
económicas y de casta se hace presente aquí, vía Kyôka, para convertirse definitivamente
en un hombre que merece ser deseado.
418
!
Ilustración 47: el montaje como juego con lo continuo y lo discontinuo: el libro olvidado por Kin-san aparece en el plano de la fig. 37,
y un inserto próximo del mismo (fig. 38) enlaza aquel tiempo con el presente (fig. 39). ¿A cuál de los dos tiempos pertenece ese objeto
cuando aparece en el inserto? A ambos en realidad, porque su ámbito es el de la memoria.
419
III.1.4.3. Montaje y deseo.
De tal modo que aquí la doble consideración establecida por Brian Henderson en su
clásico texto sobre la toma larga, en el cual establece que no es lo mismo “corte” que
“montaje”, siendo el primero una operación mínima que concierne a la garantía de con-
tinuidad dentro de la escena, y el segundo el principio de organización del conjunto del
relato, he aquí que Mizoguchi juega a confundir ambas dimensiones, cuya operación
material básica es, a fin de cuentas, la misma. Lo que parecía un corte “intra-secuencial”,
se convierte en un salto temporal que además establece la fluidez e instantaneidad de la
rememoración en base a un juego con la aprehensión retardada del (falso) raccord. De
modo que con ello insinúa también una ambigüedad inherente a la representación de lo
factual y del recuerdo.
La escena del segundo encuentro, bajo el puente, exhibe una variante en la puesta
en escena que hace reconocible ya, para el analista, el tipo de plano extenso que será ca-
racterístico de Mizoguchi, pero aún sometido a los requerimientos del montaje. Pero
hasta llegar a ese punto, el montaje sigue gobernando, y de un modo que merece una
atención particular. Esta escena, la del segundo encuentro entre Shiraito y Kin-san, de
nuevo debida al azar pero ahora cargada con la voluntad de la mujer por enamorar al
joven, este dinamismo otorgado a los ángulos de toma se combina con la oportunidad
ofrecida por los intertítulos para introducir una sabrosa anomalía de montaje. La escena
se desarrolla junto a un puente del arrabal, escenario típico, por cierto, de la tradición
melodramática del shinpa. Kin-san, orgulloso, se muestra elusivo ante el interés que la
joven manifiesta por su vida, tribulaciones y proyectos. En plano general, él se apoya
sobre una viga del puente, con expresión de fingido fastidio, y ella, detrás, le habla con
gentileza y coquetería. Aparece un intertítulo que da cuenta de una línea de diálogo por
la cual Kin-san manifiesta su desconfianza hacia la chica, y la siguiente imagen se diría
que es un contra-campo de la anterior, puesto que ciertos elementos del decorado –las
vigas del puente en su base, filmadas en llamativo escorzo– aparecen a la izquierda del
plano cuando antes ocupaban su margen derecho. Pero en realidad es un falso contra-
campo: lo que se ha invertido no es la posición de la toma de vistas sino el propio foto-
grama (Il. 48), acaso para corregir algún problema que dificultara mantener una línea de
420
continuidad en la dirección dominante de desplazamiento de los dos personajes a lo lar-
go de toda la secuencia (de izquierda a derecha); o quizás como solución prevista para
lograr ese efecto de “contracampo” en el interior de un set con decorados exiguos. En
todo caso, ese cambio aparente de ángulo de toma exhibe la consideración del encuadre
en función de los contrastes plásticos generados por el montaje.
El caso específico
de esta sucesión
de “encuadres” es
particularmente
interesante por
múltiples moti-
vos. No es casual
ni mucho menos
que la escena de
este segundo
encuentro, con el
que se inicia la
intimidad entre
los dos protago-
nistas, se de en el muy connotado escenario de un puente. Si hiciéramos un inventario
esquemático y muy general de los espacios urbanos instaurados por el cine shinpa, aso-
ciados a la Era Meiji, habría necesariamente que enumerar: a) los espacios del ocio: fe-
ria, mercado o las callejuelas de los barrios del placer; b) los aledaños de los templos, con
421
sus paseos y áreas ajardinadas; y c) los puentes.389 El primer rasgo significativo de esta
breve clasificación, es que tales espacios no serían diferenciales con respecto al mundo
urbano japonés pre-moderno. En cierto modo, representan su reserva, su resto men-
guante. Entre otras muchas cosas, la Era Meiji trajo consigo también los usos urbanísti-
cos y arquitectónicos de Occidente, pero el imaginario costumbrista y sentimental del
shinpa subrayaba la persistencia de un “sabor antiguo” conservado y recreado, no por
azar, en los ambientes característicos del “mundo flotante”, con sus connotaciones de
escapismo y clandestinidad.
Ciertos rasgos de los espacios públicos occidentales que los vuelven asimilables a
la tradición del agora, como la gran escala, la situación central y el valor representativo,
carecían de precedente en el Japón pre-Meiji, como nos recuerda Scott Nygren, quien
cita a Yamaguchi Masao:
“Para los japoneses de épocas pre-modernas, lo crucial resultaba ser más bien el límite entre la población y
las áreas exteriores, y no el concepto de un espacio central. El límite de la población se hallaba allí donde
lo “interior” se fusionaba con lo “exterior”. Esa es la razón de que los puentes construidos sobre el río que
marcaba los lindes, fueran considerados lugares tan pronto malévolos como benéficos.” 390
Nygren continúa esta disquisición, a partir del autor citado, mediante la referencia al
origen del género kabuki con las danzas de la bailarina O-Kuni en el lecho seco del río
Kamo que limitaba la ciudad de Kyoto por el Este, prohibidas a partir de cierto momen-
to por las autoridades por considerarlas impúdicas. En cualquier caso, el puente prolon-
ga una iconografía asociada a la ambigüedad y a lo desconocido, y su presencia en las
tradiciones literarias y teatrales del período Edo tiene infinidad de ramificaciones.
Al hecho de que esa escena de El hilo blanco de la catarata aparezca como una
convención de género cargada de espesor intertextual –conectada con tantos otros puen-
389
Cabe recordar, con Cody Poulton, que los puentes eran un escenario típico del ambiente suburbial y crepuscular típico del
karyûkai, ese “mundo de la flor y el sauce” de las geishas.
390
Yamaguchi Masao: “Theatrical Space in Japan, a Semiotic Approach”, Japan and America: A Journal of Cultural Studies, vol. 1, nº
1, primavera de 1994, p. 1. Cit.: Nygren, Scott: “The Shifting Architectural Codes in Japanese Cinema”, Iris. ‘Cinema & Architectu-
re’, Meridién-Klincksieck, París, 1993, p. 98.
422
tes celebérrimos de la tradición kabuki-shinpa391– se suma el tratamiento mismo de las
coordenadas espaciales de la escena. El procedimiento de inversión del fotograma se
repite en la misma de un modo aún más llamativo si se tiene en cuenta un curioso deta-
lle: sobre la noche pintada en el fondo del set aparece la luna, otro emblema tradicional
muy connotado, sobre el perfil de los edificios bajos con sus ventanas débilmente ilumi-
nadas. Cuando adviene el falso contracampo, la luna aparece de nuevo, con sus “cuer-
nos” apuntando además en sentido inverso al anterior. Naturalmente, esta clase de deta-
lles saca partido de la índole selectiva de la memoria del espectador. Dentro del conjun-
to, esta incoherencia espacial carece de relevancia, sobre todo cuando la inserción sucesi-
va de un primer plano de Shiraito y de un intertítulo, evitan poner de manifiesto que la
luna, de pronto, haya “saltado” hacia el extremo opuesto del firmamento. Esta peculiari-
dad de la escena solo aparece con el “anómalo” ejercicio que implica detener el flujo de
los fotogramas y retornar sobre ellos –o bien, cuando un visionado repetido e intencional
de la secuencia permite soslayar la dramaturgia y desviar la atención hacia los detalles
adyacentes.
Por otra parte, y como añadido a la descripción de este momento del filme, cabe
subrayar que la figura misma de la luna anticipa un juego de palabras posterior en la
misma escena. Se da la circunstancia de que el término “nono-sama” sirve para nombrar
la luna pero también a Buddha, y Shiraito llama la atención sobre una estatua de
Buddha que se halla en el lugar. Los intertítulos y el benshi se encargarían de explicitar
esta “rima”, un juego que remite a la muy densa tradición intertextual de la literatura
japonesa. Pero más llamativo aún resulta encontrar otro texto de Izumi Kyôka, el relato
“Baishoku Kamonanban”, más conocido como “Osen y Sokichi”, traducido al español
como “La mujer carmesí”, que habría hecho explícito ese juego poético de figuras ho-
mónimas. Dicho relato es, sin ir más lejos, el que sirvió de base original para la posterior
391
Recordemos que la primera adaptación de una obra de Izumi por Mizoguchi, es Nihonbashi, que significa literalmente “el puente
de Japón”, un lugar muy conocido ya en la antigua Edo (nombre que recibía la ciudad de Tokio antes de la Restauración Meiji) por
ser uno de los puntos de paso más importantes en la ruta comercial Tokaido, que comunicaba Edo, capital del shogunado Tokuga-
wa, con Kyoto, la capital imperial. A lo largo del período Edo, la zona se había convertido en el principal distrito comercial de la
ciudad, y allí estuvo la principal estación ferroviaria de Tokio. Se da la circunstancia, además, de que el Nihonbashi es, de hecho, el
punto de referencia a partir del cual se miden todas las distancias en Japón, es decir: las distancias en kilómetros aplicadas a las
carreteras con respecto a Tokio, se toman a partir de ese lugar. Conviene no segregar la importancia histórica del Nihonbashi, sin
embargo, de las connotaciones simbólicas asociadas a un lugar de paso que de inmediato hace resonar ideas relacionadas con la
partida, el viaje, el tránsito.
423
Osen de las cigüeñas). En este caso, será Osen quien diga a su amado Sokichi “¡mira, la
luna! Budddha…”392. No tenemos forma de saber si el guión de El hilo blanco de la cata-
rata estaba citando no obstante ese momento de “Osen y Sokichi”, pero a la inversa –y
además de manera recóndita, puesto que es la imagen la que incluye la luna, no la aten-
ción ni las palabras de Shiraito. De lo que no cabe duda es de que se trata, si asumimos
el intertexto como tal, de una inversión no exenta de significado: aquí la heroína no evo-
ca a Buddha a través de su asociación lingüística con la luna, sino que lo ve presente y
sin esplendor en una desvencijada escultura. Es el espectador educado en la cultura
Meiji, y al menos si dispone de memoria visual suficiente, quien asociará la “aparición”
de este Buddha olvidado en un arrabal con la omnipresente luna. En la posterior adapta-
ción cinematográfica de “Baishoku Kamonanban”/“Osen y Sokichi”/”La mujer carmesí”,
la luna reaparecerá de nuevo como “testigo”, pero sobre todo como índice de una por-
tentosa filigrana que reúne un mismo recuerdo entre dos conciencias, las de los antiguos
amantes, cuando aún ignoran lo cercanos que están el uno del otro en la secuencia inicial
de Osen de las cigüeñas.
392
Inouye, Charles Shirō: The Similitude of Blossoms: A Critical Biography of Izumi Kyōka (1873-1939) Japanese Novelist and Play-
wright, Harward University Press, 1998, p. 294.
424
Fig$44$ Fig$46$ Al seguir a Kin-san, quien se muestra mal-
! humorado y pensativo (quiere estudiar Dere-
425
entrega al joven en lo que tiene de iconografía de la marginalidad asumida. Luego un
corte de montaje nos aproxima levemente al rostro –a la mirada amorosa– de Shiraito
desde el mimo ángulo (Il. 49, fig. 45), pero ella se mueve y lo “rodea” para situarse en el
lado opuesto, dándose así a su vista. Es en este punto cuando un nuevo corte ofrece un
salto en escala y ángulo: el perfil de Kin-san, de rasgos viriles, en primer plano (Il. 49,
fig. 46), siempre “sin mirada”, ofrecido a la mirada del espectador así como Shiraito
contempla a su amado como lo que en ese momento no deja de ser: un elusivo objeto
deseo, tanto más deseable cuanto mayor es la zozobra que exhibe su brusquedad, su re-
sistencia a entrar realmente en contacto con la mujer que lo pretende. Un nuevo salto de
escala dentro del mismo eje amplía el encuadre para que Shiraito “entre” en imagen y,
de nuevo, rodee al hombre, hasta tapar su figura quedando ella de espaldas a la cámara
(Il. 49, fig. 47). Cuando ella hace votos por un destino mejor con su ayuda, su mirada se
dirige hacia el fuera de campo, a la derecha, y entonces un inserto nos muestra aquello
que acaba de mirar: la deteriorada estatua de Buddha (Il. 49, fig. 48).
393
La intervención de Sawato Midori como benshi está incluida en la edición en DVD de Taki no Shiraito publicada en 2007 por
Digital Meme, una empresa dedicada a la edición y difusión de cine japonés de los años silentes. Uno de los valores añadidos a su
colección reside precisamente en la recreación de la figura del benshi en la producción de la banda sonora de estos filmes. Para ello se
recurre a un conjunto contemporáneo especializado en dicha recreación, con Sawato Midori como directora y artista principal.
426
mándose al escenario donde evolucionan dos actores, desplazándose luego hacia el reco-
do en el cual se sitúan los músicos, casi rozándolos, hasta encuadrar a la bella al fondo,
enmarcada por la entrada que da paso al espacio que, entre bastidores, equivale a unos
humildes camerinos de teatrillo popular.
La voz de Sawato “amortigua” el efecto sorpresa del salto directo a flashback que
nos lleva desde ese momento hasta la peripecia del carruaje.
Hay un primer “retorno” del recuerdo al tiempo posterior, con Shiraito en el tea-
tro, cuya función evidente es producir una “rima”, una conexión por semejanza de figura
entre los rostros en primer plano de quienes serán amantes (figs. 12-13). Ahora bien,
hay que subrayar el hecho de que en ese momento, el rostro de Kin-san en primer plano
aparezca de perfil (fig. 12), precisamente como imagen “recordada”, esto es, idealizada
por Shiraito y así ofrecida como ideal a la audiencia: convertido en un icono de masculi-
nidad del que no hay que descartar la fetichización, nada excepcional, de ciertas figuras
viriles cuyos rasgos faciales angulosos, en ocasiones, parecían enfatizar aquellas caracte-
rísticas que “occidentalizaban” al galán (véase sobre este particular, con todo lo que im-
plica en términos de política identitaria, el caso de Suzuki Denmei en algunas películas
coetáneas de Shôchiku en Wada-Marciano).394 En efecto, comparado con el de Irie Ta-
kako, casi siempre encuadrado en tres cuartos, el galán –el nimaime– en este filme tiene
su figuración propia en el primer plano de perfil, aun cuando su primera irrupción en
imagen fuera en primer plano. Cada cual según su fotogenia, pero también, según el
carácter de su personaje: flexible, asertivo, franco el de Shiraito; opaco, reconcentrado,
ajeno a la realidad el de Kin-san. Ella es todo (buena) voluntad, y él es meramente vo-
luntarioso.
Aquí la voluntad que se hace en Shiraito se proyecta en la propia estructura na-
rrativa, que parece absorber en el montaje ese empuje. A diferencia de lo que sucederá
en las grandes obras maestras sonoras de Mizoguchi, el montaje inyecta con su dina-
mismo la voluntad de avance de la propia heroína y del dispositivo del relato, que “exte-
rioriza” así aquello que tenderá a permanecer “interiorizado” en el cine posterior (las
conexiones causales). Dicho de otra forma: en ese empuje, las contingencias del relato
394
Wada-Marciano, M.: Op. cit., pp. 62-75. Por cierto, en alguna de esas películas, Suzuki Denmei tenía compartía reparto con el
actor que interpreta a Kin-san, Okada Tokihiko. La autora encuentra insinuaciones de una relación homosexual latente entre los
personajes que ambos interpretan en Why Do the Youth Cry (Wakamono yo naze naku ka, 1930, Ushihara Kiyohiko).
427
quedan transformadas en acción, en decisión abierta a un porvenir inmediato o lejano; es
decir, en necesidad proyectada, quizás luego contravenida.
Pero precisamente allí donde la heroína sufra violencia, la puesta en escena sus-
penderá el empuje del montaje a favor de un ensanche lateral, una horizontalidad mar-
cada por las franjas que compartimentan los espacios de la arquitectura doméstica. Aquí
Shiraito tiene que bregar con el entorno, hacerle frente, padecerlo, forzarlo para obtener
una compensación al abuso, hasta que ese espacio parece no dar más de sí: en ese punto,
estalla (paneles derribados). Este ensanche aún se mueve en el ámbito de la necesidad.
Pone en escena la intensidad, la presión de empuje, la voluntad de los personajes –del
agresor que arremete, de la agredida que repele– pero de tal modo que se las tengan que
ver sobre el terreno con lo inesperado. Al desplegarse “en extenso”, la escena abre sitio,
al menos potencialmente, para lo que podría no suceder.
Tal es así que deberíamos retener esta primera y fundamental recurrencia estilís-
tico formal vinculada a lo que podríamos considerar como (a) un despliegue “ornamen-
tal” del romance a través del montaje, y (b) un despliegue “horizontal” del abuso a través
de la toma larga.
La figura básica del romance reside en estos juegos de campo/contra-campo
“anómalos” que enuncian la visión “subjetiva” de la chica desde una posición ambigua, o
bien desmentida por el montaje. Su objeto de deseo es objeto privilegiado de la mirada
de la cámara, pero esta no se corresponde espacialmente con la mirada del sujeto
deseante –puesto que, de hecho, inmediatamente ella aparece dentro de ese ángulo de
toma. Lo que importa es que esa conexión que transfiere deseo de una imagen a otra,
queda enunciada, para disolver luego coquetamente la lógica espacial –pero no la psico-
lógica– de esa relación entre campo y (aparente) contracampo. Lo que resulta llamativo,
por tanto, es esa separación deliberada entre la (obvia) significación psicológica y la ar-
quitectura que le da cuerpo (juguetonamente dislocado a la vez que coherente). Es decir,
hay una lógica posicional que incluye el “movimiento del espíritu” del personaje (su per-
cepción) en el del espectador. Esa lógica queda discretamente subvertida en favor de
cierta clase de revelaciones de orden espacial. Es como si la puesta en escena separase en
ciertos momentos su juego espacial con pequeños falsos movimientos del montaje, pero
bajo la condición de que la lógica de las identificaciones, los afectos, los “movimientos
del espíritu”, una vez sugerida, no se vea afectada (falseada) por esos falsos movimientos.
428
El signo fílmico, o al menos estos operadores basados en parámetros espaciales sobre el
principio de continuidad –relaciones de ángulo, escala, figuración, direcciones de movi-
miento y de mirada, como elementos de articulación del raccord– se nos muestra así
como algo flexible, presto al juego de manos, a la reversibilidad.
La aparente continuidad espacial de pronto desvela que la misma era sólo eso,
aparente. Una semejanza figurativa, por corte directo, desvela una discontinuidad tem-
poral, pero obediente a la lógica mental –causal– del recuerdo. Esta lógica vuelve nece-
saria la discontinuidad temporal (o viceversa), así como aquella continuidad se desvela
como arbitraria o aparente, esto es, producida por el dispositivo. Lo característico de
tales “anomalías” no es que sean excepcionales, sino al contrario: abundan, de hecho
saturan el metraje. La otra peculiaridad de las mismas reside en que, sin embargo, no
cuestionan los principios fundamentales del relato basado en la continuidad, sino que
hacen que su lógica emerja a la superficie. De ahí lo seductora que resulta la compara-
ción con la escritura japonesa: arte de superficie que pone a la vista su naturaleza combi-
natoria y la materialidad del gesto que la hace posible. Pero no por ello esa escritura deja
de ofrecer, ante todo, una palabra que se lee. De igual modo, el cine japonés de los años
30 –y el cine de Mizoguchi– se “lee” con inmediatez: el medio no mediatiza, sino que
pone en medio el espesor de su trazo, simultáneamente y sin apuntar hacia una lectura
de segundo nivel que corrija o distancie la sustancia del argumento, el tejido de los signi-
ficados. Shiraito es bella y entregada, Kin-san es apuesto y deseable. El abuso viene pre-
cedido por la codicia y el mercadeo de la carne, y las mujeres mundanas, por el mundo
son condenadas de antemano. La “escritura”, o el dispositivo, o la puesta en escena,
aportan lo intenso y describen lo extenso, lo socialmente prefigurado. La arquitectura a
la vez como condición objetiva de la escena, como voluntad de un orden plástico y como
metáfora de la trama social. Simultánamente.
Las burlas de Shiraito sobre el cochero irrumpen entonces, según los protocolos
típicos del idilio en una larga tradición que podemos reconocer fácilmente, como defen-
sa frente a su propio deseo y como provocación que logra su objetivo: Kin-san reacciona
con brusquedad y “rapta” a la muchacha para llevarla a lomos de su caballo, rudamente y
sin contemplaciones, hacia su destino. El guión elaborado por Sawato para su interven-
ción como benshi añade, tras la elipsis que nos muestra a Shiraito desmayada y reanima-
da sin mucha sutileza por el joven, que él “le ha causado una gran impresión, a ella, que
429
siempre había vivido solo para su arte” (también la sombra del geido-mono planea sobre
este relato).
La ensoñación de Shiraito al recordar el incidente del carruaje será interrumpida
por los compañeros de la troupe, que le indican el momento de salir al escenario a actuar,
donde asombrará a un público boquiabierto con sus malabarismos con un surco de agua
que brota desde algún punto elevado para caer como un hilo sobre los artilugios que la
artista maneja con destreza. La secuencia nos muestra sus evoluciones desde distintos
ángulos y distancias pero siempre desde la zona de lo espectadores, y resulta inevitable
proyectar sobre esta secuencia otras análogas posteriores, mucho más dilatadas y sin in-
sertos de los rostros del público, en Historia del último crisantemo. La glosa de las habili-
dades del artista se convierte en motivo suficiente y necesario, con lo que hay en ello de
recreación de un espectáculo bajo las condiciones de otro tiempo.
Lo significativo aquí, sin embargo, es que durante este largo bloque de presenta-
ción (de unos 10 minutos), el motor del drama, el encuentro con Kin-san y el enamora-
miento de Shiraito, se dan entreverados con los prolegómenos de la artista fascinante,
antes de presenciar el despliegue de sus habilidades, fundamento de su fama y de su es-
tatus social –un terreno vinculado al prestigio popular pero también a la mala fama de
un submundo cuyo sabor de época hace resonar igualmente lo que tiene de oculto, “en-
tre bastidores”: la sugestión con doble cara del “mundo flotante” y su libertinaje (a ojos
de la moral “burguesa” sostenida por entonces desde posiciones neo-confucianas) y de la
explotación y fragilidad que afecta a sus pobladores, sobre todo si son mujeres. Todo ello
configura una tópica, y es esto mismo, junto a la ventaja de trabajar sobre un texto popu-
larizado por la versión teatral shinpa desde 1895 (y con una nueva versión en los escena-
rios en ese mismo año 1933, con Shotarô Hanayagi como Shiraito), lo que permite a
Mizoguchi jugar con los tiempos, operar con saltos y elipsis que sintetizan y, a la vez,
espectacularizan los rasgos costumbristas y la situación de partida, el contexto y el géne-
ro, el peso específico de la estrella (Irie Takako) y la norma formal que viene a someter
el tradicional género shinpa a un virtuosístico tour de force a la altura de la modernidad
artística que se espera del cinematógrafo en 1933.
En el segundo encuentro favorecido por el azar, en el puente bajo la luna, las inversiones
de un mismo encuadre para dar forma a falsos contracampos tienen como objeto la
430
puesta en forma de un permanente rondar de Shiraito en torno a Kin-san, mientras este,
aún cerrado en la dureza visual de su perfil, se abre progresivamente para explicar a la
joven que el incidente de la diligencia provocó su despido, y que se encuentra ahora en la
indigencia, tras pasados infortunios que incluyen el fallecimiento de los padres, a la sa-
zón de origen samurái –la meritocracia Meiji, dicho sea de paso, hizo de la casta samurái
la cantera para los cuadros funcionariales del Estado: Kin-san se estaba preparando para
ello cuando la desgracia familiar le obligó a dejar la escuela. En cualquier caso, las burlas
coquetas de Shiraito habían desembocado en el despido del cochero, a pesar de lo cual
este parece no reconocer (o así lo pretende) a la mujer que provocara su actual situación.
De modo que la culpa proporciona a Shiraito la oportunidad para convertir al amado en
protegido, bajo pretexto de compensar su desgracia y pagar sus estudios.
Los idilios del melodrama ambientado en aquella Era Meiji, tal como los recoge
la tradición, se nutren de esquemas como este, donde la bondad del destino individual
deseado no se mide con la vara de lo excepcional sino de lo socialmente correcto, por
parte del hombre, y el papel subsidiario, silencioso, esforzado pero imprescindible de la
mujer, quien además vería así la ocasión para apartarse de lo mundano. La situación
solitaria, autónoma de la pareja típica de las historias de amor desgraciado de la literatu-
ra japonesa del período Edo, se desvían del “camino nevado”, el michiyuki o huida de los
amantes ante la imposibilidad de su amor para escenificar un deseo por el amor domés-
tico, normalizado, cotidiano, la joven pareja estable y establecida que no llega a formarse
porque el pasado de la mujer, asociado a lo mundano o a una situación específica y even-
tual de explotación, regresa y llama a la puerta. La crítica social contra la situación secu-
lar de anulación y abuso de la mujer, por tanto, tendría como reverso el orden doméstico
burgués de la familia nuclear. Tanto él como ella sufren el no tener familia. La cuestión
es que, primero, el infortunio del desarraigo no es parejo entre ambos. Y, segundo, es
ella la que se verá condenada a repetir su destino, a venderse, a sufrir abuso, a perderse
definitivamente a sí misma y a su amante, con tal de lograr que él se salve, que pueda
continuar su camino de formación y situarse en sociedad. El peaje que ambos pagan es
terriblemente desigual.
No es sencillo delimitar hasta qué punto una trama shinpa de esta clase, que a
todas luces seguía ejerciendo un poder de sugestión, de conmoción sentimental en su
público, podía servir asimismo como metáfora de un estado de cosas tras los profundos
431
cambios experimentados a lo largo de la era Taishô y de los primeros años de la era
Showa. Es difícil saber si contemplaba ese público una inocencia perdida en los prime-
ros estadios de la modernidad, y si lo hacía con nostalgia. Los géneros contemporáneos,
y en particular el shoshimin-geki tal como era producido por Shôchiku, mostraban habi-
tualmente figuras femeninas integradas en el mundo laboral, y dotadas de una relativa
aunque evidente autonomía en lo que respecta a los afectos y el sexo. Es muy probable
que Mizoguchi estuviera intentado infundir un vigor formal y un rigor naturalista al
rancio aroma del género shinpa.
Con respecto a la otra cara del drama, el abuso, y su despliegue en horizontal con tomas
largas, nos extenderemos en el epígrafe dedicado a Osen de las cigüeñas, insertando ele-
mentos comparativos con algunos momentos de El hilo blanco de la catarata. No se pre-
tende afirmar con este aplazamiento que las figuras de montaje predominen en el filme
de 1933 y las de toma larga en el de 1935. De hecho, como veremos, Osen de las cigüeñas
lleva a un cierto extremo los juegos de continuidad/discontinuidad espacial y temporal
de El hilo blanco de la catarata. Pero es cierto también que aquí, en el que será su último
filme mudo, la toma larga alcanza un rango especial como figura de estilo cuyas posibili-
dades se van a explorar en términos de exhaustividad: llevando al límite de su lógica es-
pacial, su lógica dramatúrgica.
En la compañía Shinkô y con Irie Takako de productora, Mizoguchi había tenido que
rodar dos películas patrióticas: una de ellas fue la primera que realizó en este nuevo con-
texto de producción tras su salida de Nikkatsu, Manmo kenkoku no Reimei (El amanecer
en la fundación de la Manchuria, 1932). Luego, después de rodar El hilo blanco de la cata-
rata y Gion matsuri (La fiesta de Gion, 1933, un filme desaparecido que contaba con un
guión de su amigo y colaborador Kawaguchi Matsutarô y que, seguramente, representó
un capítulo inicial en la serie de grandes títulos dedicados por el cineasta al mundo de
las geishas en el barrio de Gion en Kyoto), Mizoguchi rodó la segunda de esas películas
432
patrióticas, Jinpuren (El grupo del viento de victoria, 1934). En un breve retorno a Nik-
katsu rodó Aizo toge (La garganta del amor y la victoria, 1934), de nuevo cargada ideoló-
gicamente con la exaltación nacionalista derivada de la situación en Manchuria, pero en
esta ocasión la actriz protagonista era Yamada Isuzu, una figura de enorme importancia
en el desarrollo posterior de la carrera –y en especial, de la poética realista– del cineasta.
Será ella la protagonista de la tercera adaptación que afrontara Mizoguchi sobre
una historia de Izumi Kyôka, y las semejanzas en cuanto a tema, enfoque y tono con El
hilo blanco de la catarata son evidentes. Pero el nuevo filme, Osen de las cigüeñas, fue
además el primero de sus trabajos bajo el nuevo sello semi-independiente Dai’Ichi Eiga,
una compañía en cuya fundación participó el propio Mizoguchi y que estaba liderada
por Nagata Masaichi, otra de las figuras capitales en la carrera del director.
Con sus elipsis, sus saltos temporales casi ‘en abismo’, su alternancia de secuencias de
montaje “intensivo” y planos extensos complejos, estos dos dramas shinpa a los que dedi-
camos este capítulo parecen organizarse, como ya hemos anticipado, al modo de una
sucesión de soluciones formales, cada una a tenor del cariz narrativo correspondiente a la
situación y sus posibilidades. Inventario de soluciones que operan sustituyendo el estilo
indirecto de la narración literaria –que permite enunciar tiempos diversos en la unidad
de la frase– con el montaje, y el formato directo de la representación teatral con la ex-
pansión del escenario teatral desde su condición de metáfora de un “escenario” social e
histórico a la condición de imagen literal del mismo. En cualquier caso, parece haber
una doble historicidad en esta estética trepidante del virtuosismo en las soluciones. El
relato despliega un trabajo visible del cinematógrafo, dispositivo moderno, urgido por su
propia velocidad de avance técnico y formal, que se esfuerza en intervenir sobre un texto
ampliamente conocido –sobre un género en sí: el cine shinpa como refracción del género
teatral, y más aún, la narrativa de Izumi tal como ha sido a su vez refractada en el teatro
shinpa– cuya vigencia estaría vinculada, no obstante, a una época pasada convertida ya
en tradición.
De ahí la sensación de que, más acá de la recreación de una cierta atmósfera
arraigada en la literatura de ese pasado reciente, está el tiempo presente del cinemató-
grafo operando sobre ese material. Pero no para actualizarlo, sino para prolongarlo en el
seno del propio cine, el cual solo puede ser moderno de acuerdo a las posibilidades de
433
aquel momento. Es posible imaginar que el público japonés sintiera entonces esa doblez
de ambos filmes, quizás bajo el signo de la provisionalidad. La tensión sentimental, con-
vencionalmente asumida, se vería alterada por la gravedad artística de las soluciones, que
enunciarían, conscientemente o no, el presente de la producción del filme. No se trata
aquí de la posibilidad utópica de ese “arte de presentación” que Burch considera como
una potencialidad siempre latente en el mejor cine japonés, sino de una tensión no re-
suelta entre lo que el filme quiere ser como obra de género, de un lado, y como trabajo
artístico de un cineasta –de un equipo de producción– experimentado, consciente de sus
capacidades ya largamente puestas a prueba pero por ello mismo sometido a la ansiedad
de tener que cambiar de registro según las vicisitudes del estudio contratante, y seguir
aún así explorando lo moderno del artefacto que tienen entre manos.
Para este estudio no ha sido posible contrastar las fuentes que pudieran darnos pistas
suficientes sobre cómo eran aquellas adaptaciones teatrales coetáneas y posteriores de
Giketsu Kyôketsu (convertida ya para siempre en Taki no Shiraito) ni de “La mujer carme-
sí” (convertida en Osen to Sokichi), y no es casual que algunos estudios consultados sobre
el shinpa se vean limitados a considerar, ya que no las actuales representaciones de ese
género, sí las fotografías disponibles de su momento fundacional, en busca de claves
aproximativas a unos códigos que, en general, tendemos a reconstruir hacia atrás, re-
montando sus derivas por entonces futuras hacia el origen. De hecho, y a la inversa, las
dos películas de Mizoguchi funcionarían como fuentes indirectas para suponer, de modo
tentativo, algunos de los muchos cambios sufridos por los relatos breves originales –
algunos, no autorizados por Kyôka; otros autorizados, y otros incluso ideados por él, al
menos en el caso de Osen to Sokichi y de las sucesivas nuevas versiones de Taki no Shi-
raito. Nos encontramos en terreno resbaladizo para el investigador. En cualquier caso, se
hace plausible imaginar que las adaptaciones de Mizoguchi retomaron la naturaleza
fluida del estilo directo en tercera persona de la prosa de Kyôka para llevar más lejos,
mediante el montaje, ciertos saltos temporales y “de conciencia” característicos del me-
lodrama decimonónico.
Como ya hemos visto, El hilo blanco de la catarata se inicia penetrando las “mem-
branas” –cortinas noren de ventorrillos, telones pintados de teatro ambulante, bastido-
res– de la feria en el lecho del río para “descubrir” a Shiraito en lo profundo de ese labe-
434
rinto, para de inmediato hacernos saltar hacia un tiempo anterior cercano, aún vívido, a
lomos del recuerdo de la mujer. Osen de las cigüeñas efectuará una apertura similar pero
aún más arrojada: en un andén de la estación del puente Mansei (de nuevo un puente)
sobre el río Kanda en Tokio, muy cerca del templo Myojin, entre una agitada turba de
ciudadanos de muy diversa clase social que intentan guarecerse de una lluvia torrencial,
hay un típico pro-hombre Meiji, joven y con bigotito, elegantemente vestido con cuello
duro, gabán y sombrero hongo (Ilustración 7). El empleado de la estación avisa que los
trenes tiene problemas para llegar, pero a este joven, a quien unos estudiantes reconocen
y saludan llamándole “doctor”, muestra una expresión por completo abstraída.
En un momento dado, un grupo de hombres de aire festivo, ataviados con dis-
fraces, se refieren a una mujer que, según los gestos algo desvergonzados que efectúan,
debe hallarse en el interior de una de las pequeñas salas de espera acristaladas de la esta-
ción. Sus comentarios, indicados por intertítulos, son más bien ofensivos: se trata sin
duda de una mujer “de la vida” llamativamente hermosa. Entonces, un plano medio nos
muestra a quien ha de ser la mujer en cuestión, pero, eso sí, de espaldas. Nos muestra,
en fin, su nuca intensamente resaltada por el haz de luz que atraviesa el cristal, lo sufi-
ciente como para percibir la sensual blancura de su piel –no hará falta subrayar la cuali-
dad erotizante de la nuca femenina en la tradición japonesa– pero también cierto desor-
den de su cabello, y sobre todo cierta rigidez en la leve inclinación y en la persistente
inmovilidad de su cabeza. Como el doctor del bombín, esta mujer también está absorta
en sus pensamientos. Ambos dirigen la mirada, además, de izquierda a derecha del cua-
dro.
Es a partir de esta imagen que emprendemos el análisis detallado de una secuen-
cia que va a reunir esos pensamientos en un solo movimiento.
La siguiente imagen nos devuelve al doctor, de pie, con sus manos descansando
sobre el bastón de su paraguas, y el rostro ladeado –de izquierda a derecha– con la mira-
da fija, acaso perdida. El siguiente plano muestra en primer término, en la penumbra del
exterior, a dos figuras masculinas que “enmarcan” el recuadro luminoso del interior de la
cristalera, donde las mujeres aguardan a que cese la lluvia. Ambos continúan con los
rumores sobre esa mujer (“apuesto a que hay veneno en su cerebro”) que, ensimismada,
da la espalda al cristal, a los hombres, al exterior. En el desglose de esta parte de la esce-
435
na evitamos incluir los intertítulos, porque en realidad, escasean tanto como para quedar
reducidos a un único cartel en un momento muy particular.
436
De nuevo regresamos a la figura del joven doctor, esta vez con un ángulo de toma algo
rectificado sobre el anterior; un travelling de derecha a izquierda con panorámica de
izquierda a derecha nos descubre, sin dejar de tener al personaje en el margen del cua-
dro, el objeto de su mirada: el templo Myojin bajo una cortina de agua. Un inserto con-
firma y nos aproxima a ese lugar que el doctor observa fijamente, tal como, en melodra-
mática redundancia, se nos vuelve a confirmar con un plano medio del personaje. De
nuevo el mismo inserto del lugar, transformado así, podría decirse, en visión obsesiva,
deja paso a una toma en travelling hacia atrás del suelo cubierto de hojarasca, en todo
punto similar a aquel otro de El hilo blanco de la catarata que abría la melancólica escena
en la cual los actores del lecho del río empacan sus enseres para abandonar el lugar. Es
que Sokichi, ahora doctor y antaño joven sirviente en la casa de un traficante de obras de
arte, se disponía allí, en una lejana jornada ventosa y desapacible como la presente, a
abandonar este mundo: el travelling concluye alzando la vista para descubrirle ataviado
con un mísero yukata (prenda doméstica de algodón), con la cabeza hundida entre los
hombros y una navaja de afeitar en la mano, cuya hoja brilla ominosamente bajo una
improbable luz (en realidad, luz de luna).
Sokichi, el doctor, se recuerda a sí mismo en aquel duro instante, en aquel mis-
mo lugar, muchos años atrás. Hemos pasado de un tiempo “presente” que llamaremos
A, a un tiempo pasado que llamaremos B.
Como ya podía apreciarse en aquellas primeras escenas de El hilo blanco de la ca-
tarata, el uso del flashback para pasar, a través del puente de los pensamientos del per-
sonaje, de A a B, ni era precisamente novedoso ni mucho menos. La originalidad radica,
aquí, en la forma de ese “puente” temporal, que es la de un contracampo (Ilustración 51).
437
Ilustración 51: Osen de las cigüeñas. Pasados al unísono en contra-campo. Los antiguos amantes ven de
forma “directa” el mismo pasado ante la presencia lejana del templo Myojin.
438
Aquí, sin embargo, el campo/contra-campo instala un juego de analogías enormemente
sugestivo, porque el personaje literalmente está viendo su recuerdo. Lo que irrumpe de
tal modo concierne al sentido de la escena pero también a la operación formal (poética)
que produce el sentido: a) la cualidad actual de su pasado, y b) recíprocamente, la virtua-
lidad del corte de montaje que permite instalar ese pasado “ante los ojos”.
Isolde Standish ha puesto este recurso, así como aquel recuerdo de Shiraito en la
diligencia conducida por Kin-san con el que se iba a iniciar el idilio entre ambos en el
filme de 1933, en relación con la inserción del ‘flujo de conciencia’ (“stream of conscious-
ness”) 395 por parte de la voz narradora del benshi. Pero no habría que desaprovechar la
fecundidad del propio término, asunto literario –tema de “moda”, por así decir, en los
debates sobre narrativa moderna en unos años de tan alta presión modernizante– que
aquí se transifere asimismo al flujo “objetivo” de las imágenes. Así como podemos com-
probar aquí, en le virtuosismo de estos ejercicios de montaje, la insuficiencia de un con-
cepto tan general y sin embargo tan específicamente acotado como el de ‘montaje analí-
tico’, también cabe llamar la atención sobre el hecho de que los debates sobre el realismo
en el ámbito de la literatura desbordaban con mucho los viejos requisitos de shajitsu-
shugi o ‘naturalismo’ descriptivo. Ahora bien, la inserción de los movimientos de la psi-
que en el relato, que la teoría literaria tendería luego a interpretar en el marco de las
irrupciones ‘modernistas’, no pretendían ser una antítesis del ‘realismo’ sino su amplia-
ción. Aun cuando resulta obvia la diferencia no sólo de sentido sino de contexto de uso
entre el criterio de ‘modernidad’, concepto más amplio, difuso y activo, que el posterior
concepto crítico retrospectivo de ‘modernismo’, no debemos dejar de subrayar que una
amplia variedad de prácticas heterogéneas, insertas incluso en un solo y mismo “texto”,
operaban al amparo de esa ebullición de ideas larvadas durante esas primeras tres déca-
das de siglo, tratando de cercar una aproximación a la realidad que dejase atrás las for-
mas convencionales del arte dramático antiguo. Y tampoco puede olvidarse que la fili-
grana temporal era de por sí un recurso melodramático (atenuado, por tanto, en virtud
de su valor ‘patético’) que Kyôka procuraba explotar a conciencia. Es su “traducción” en
términos de montaje lo que viene a instalar un juego de continuidades paradójicas, “im-
posibles”, en base a la dualidad conciencia/percepción, que el texto escrito naturalizaba co-
mo movimiento puro y sencillo de la conciencia.
395
Standish, I.: A New History of Japanese Cinema, p. 68.
439
III.1.5.2. Predominio de lo ‘intensivo’.
Por supuesto, el flashback es una figura temporal pero, sobre todo y en primer lugar, es
una figura retórica. Una vez dado el salto temporal, todo en el flashback se pliega a la
economía narrativa del conjunto. No vemos exactamente el “contenido” literal de la con-
ciencia de Sokichi, sino la situación, asimilada por el dispositivo del relato. Ahora bien,
Mizoguchi se complace en marcar esta diferencia con “falsos movimientos”, evidentes o
insinuados, de enorme eficacia. La imagen móvil de la hojarasca movida por el viento,
tiene de inicio los atributos de una toma subjetiva, pero esta impresión es rápidamente
corregida cuando Sokichi aparece reencuadrado en imagen. A la bifurcación temporal le
corresponde, entonces, una especie de desdoblamiento. Esta sería, de hecho, la base de
la virtualidad del montaje: al convertir el flashback en contra-campo (virtual) de la visión
del doctor, la “frase narrativa” se convierte en una especie de desdoblamiento imagina-
rio.
Pero el juego del montaje y el tiempo no se detiene aquí. El jovencito Sokichi,
azotado por el viento años atrás, alza el rostro desolado, y el siguiente plano nos da a su
vez el contra-campo, la imagen convencionalmente subjetiva de aquello que mira: la
luna de nuevo, símbolo de los símbolos en el vasto inventario de las visiones que condu-
cen al sentimiento de aware. La cámara desciende y retrocede entonces para descubrir-
nos en un nuevo emplazamiento: el interior de un confortable hogar rural bajo esa luna,
donde una entrañable anciana, mirando a cámara, aconseja a Sokichi –intertítulo– que
se dedique a fondo a estudiar en la ciudad. Así pues, la luna que miraba el muchacho en
el parque del templo Myojin, es de pronto la que miraba tiempo atrás en su casa de la
aldea: del tiempo B, ingresamos brevemente a un tiempo C, anterior o más bien “fan-
tasmal”, puesto que actúa como una interpelación al personaje –es decir, del personaje
hacia sí mismo, desde una arcadia suspendida en el tiempo; la arcadia del furusato, la
tierra natal. En cualquier caso: tres momentos, A, B y C, cada uno “dentro” del anterior,
trazando una espiral regresiva, a través de dos cortes de montaje.
Aquí el punto de vista literal y convencionalmente subjetivo, repite el esquema
que insiste en poner al personaje ante su visión, como en A ante la perspectiva distante
del templo desde la estación. Evidentemente, el mecanismo en el que se basan estos
juegos de doble “movimiento en falso”, consiste en desviar la función habitual del con-
440
tracampo sobre la base de retardar unos pocos instantes, los suficientes, la comprensión
plena de la nueva imagen, esto es, su inserción efectiva en el tiempo y el espacio.
Bordwell ha comentado, con la intención de “rebajar” la ambiciosa hipótesis de Burch
sobre un “modo de representación japonés” con la suya acerca de un “cine clásico orna-
mental”, que la auténtica diferencia entre el modo de narrar de las películas japonesas
anteriores al final de la Guerra y el modo hollywoodiense, era precisamente ese juego –
puesto que trata de aportar, con las articulaciones formales, un placer lúdico– consisten-
te en aplazar por unos segundos la comprensión plena de las coordenadas espacio-
temporales (los famosos “raccords de aprehensión retardada” en los que Burch insistía en
Praxis del cine).396 El problema con la explicación de Bordwell, no es sin embargo tan
diferente, como se ha dicho, del problema con Burch: también él se halla limitado por la
preeminencia del modelo hollywoodiense, en el sentido de que no aborda el horizonte
de expectativas del propio espectador japonés con respecto a las propias películas japo-
nesas y con respecto a lo que, teóricamente, pudiera reconocer de las fuentes anteriores –
las versiones literarias y teatrales. Pero esta es una difícil cuestión que aún no abordare-
mos.
396
Bordwell, D.: “A Cinema of Flourishes: Japanese Decorative Classicism of the Prewar Era”, pp. 328-350.
441
Sí podemos convenir en que
el “movimiento en falso” o aplaza-
miento cognitivo resultaba ser, en
efecto, un recurso habitual en el cine
japonés de esa época. Pocas veces se
menciona, por cierto, hasta qué pun-
to Mizoguchi componía, no solo el
montaje como tal, sino eso que desde
Bazin se ha llamado, de forma poco
rigurosa, como “montaje dentro del
plano”, a base de retrasar la apari-
ción, no del dato que falta, sino del
dato que modifica, la comprensión
inicial de la imagen o de la escena.
En muchas de sus tomas largas, pero
únicamente en sus filmes anteriores a
1945, un reencuadre final introduce
en el plano a un personaje que estaba
allí desde el principio, y cuya presen-
cia ignorábamos. En el fragmento
que acabamos de revisar, lo que no
esperábamos que estuviera allí, es la
propia cronología alterada (tiempo
C) y el personaje, la abuela, que en-
carna toda una época añorada, la de
la infancia y adolescencia, asociada,
cómo no, a un tropo del paisaje.
Convendrá introducir un
nuevo elemento problemático. La
edición que nos sirve aquí para el
análisis, al igual que la utilizada para Ilustración 52: Osen de las cigüeñas. un falso raccord en torno a la
inscripción subjetiva de la mirada (el inserto “subjetivo” de las sanda-
El hilo blanco de la catarata, es la re- lias se transforma en imagen que incluye en la “mirada” al sujeto que
mira).
442
masterizada recientemente por Digital Meme que incluye los comentarios de la ilustre
benshi Sawato Midori, la cual, por cierto, se apresura a anticipar con su narración, eso
que las imágenes aplazan deliberadamente. “Los recuerdos fluyen velozmente”, viene a
decir en cuanto irrumpe la hojarasca (el corte al tiempo A); nos aclara que “el joven
Sokichi está dispuesto a terminar con su vida”; aun antes de que el muchacho alce la
vista hacia la luna, ya nos avisa: “Silenciosamente solicita el perdón de su abuela…”. Y
tan pronto como surge la “visión subjetiva” de la Luna, el comentario es: “la misma luna
que brilla sobre un aldea natal…”. En cierto modo, la benshi opera, al menos en este caso
de “reconstrucción histórica” hipotética, contra el montaje. Adelanta aquello que el mon-
taje aplazaba deliberadamente. Borra sucesivamente la deliberada ambigüedad que pro-
vocaría el uso alterado de las convenciones del campo/contra-campo. A la inversa, surge
la cuestión de que el montaje, aquí, operase con una libertad garantizada por la futura
intervención correctora del benshi, o que también y precisamente por ello, operase dialéc-
ticamente contra el benshi.
Abordar esta cuestión con más detalle desde el mero análisis textual, resulta algo
temerario, pero por otra parte no es posible apartarla sin más. Nuevos detalles sobre el
estudio de otras secuencias podrán ayudarnos, más adelante, a orientar el problema,
aunque desde luego no a resolverlo. Por ahora, será preciso completar el análisis de la
secuencia completa, que está muy lejos de cerrarse aquí. La retomamos cuando las pala-
bras de la abuela en el intertítulo nos devuelven a la imagen de Sokichi, ahora sentado
con la cabeza entre las rodillas. Nueva, aunque más leve, “anomalía”: frente al uso co-
mún del intertítulo de “diálogo”, tras el cual las películas del período mudo –también las
japonesas– acostumbraban a “regresar” al personaje que emite las palabras –puesto que el
intertítulo simula, obviamente, una simultaneidad del habla del personaje con su proyec-
ción escrita–, aquí la frase de la abuela funciona como un eco que apunta directa e in-
mediatamente a Sokichi. Conviene anotar asimismo el juego de aproximación y aleja-
miento –o de dilatación y contracción– que proponen los cambios de escala de imagen
en los cuatro planos que nos han mostrado a Sokichi joven: 1) antes de la irrupción de la
luna en C, desde la hojarasca hasta su figura casi de espaldas, en plano medio-general
(desde las rodillas), y luego de perfil, más cerca, en plano medio; y 2) después de C, en
plano general cercano, la figura completa, con Sokichi abatido, el rostro oculto, y luego,
desde el mismo ángulo, más lejos, con su figura sumergida en el entorno del parque.
443
Más que de un caso de “inversión de la distancia dramática”, se trata de un movimiento
de inmersión y emersión perfectamente simétrico, a partir del cual volvemos al doctor
Sokichi, en el tiempo A, en primer plano, con la mirada “puesta en” este recuerdo según
la economía ya expuesta del campo-contracampo. Entonces, de nuevo el tiempo B
(Sokichi en pie, llora contra el árbol que tenía a su espalda, con la ominosa navaja en la
mano, brillando intensamente), y retorno a A. Sin duda, la redundancia en este caso no
tiene valor “informativo”, sino que funciona como tropo del pathos melodramático, tra-
duciendo la intensidad, la insistencia obsesiva del recuerdo doloroso. Pero es que, ade-
más, esta repetición refuerza, en un plano formal, la “anomalía” general del cam-
po/contra-campo, que puede formularse sumariamente de la siguiente forma: la simul-
taneidad virtual de los tiempos A y B, implica, por supuesto, lo vívido del recuerdo; la
originalidad radica en producir este efecto –o más bien este concepto– mediante un re-
curso de contigüidad espacial. A partir de la tendencia, no al “montaje analítico”, sino al
que hemos calificado en páginas anteriores como “hiper-cinético”, pero modificando
sustancialmente su signo, aquí el tiempo es espacializado por el melodrama –es decir,
intensivamente: lo extenso se somete a las fluctuaciones de la afección.
Porque de traducir el melodrama se trata. Y aquí melodrama debe ser “traduci-
do” a su vez, no como merodorama, sino con el nombre propio del autor del relato: Izumi
Kyôka. Esto se comprenderá mejor si continuamos con la secuencia, que de pronto se
desplaza velozmente en travelling lateral desde el primer plano de Sokichi absorto ante
el paisaje-recuerdo que atisba a media distancia, a lo largo de los paneles acristalados del
andén, hasta encuadrar al fondo, tras los cristales, a la mujer de la que todos hablan, al
fondo, literalmente sumergida en el cuadro, tan solo destacada por la intensa luz que
hace resplandecer la blancura de su piel. (Y no es acaso trivial que se nos haya aparecido
este triángulo de cosas que brillan: la navaja del suicida, la luna, el rostro de
Osen/Yamada Isuzu).
Al fin, tenemos a la mujer en un primer plano, uno que rima evidentemente con
el del doctor: también ella absorta, con la mirada dirigida en el mismo sentido que él, su
rostro reproduce de otro modo, además, no la actitud melancólica de Sokichi bajo el
sombrero hongo, sino la expresión desesperada del joven Sokichi del flashback. Con la
diferencia de que ella no hunde el rostro, no se derrumba. Ella exhibe, por el contrario,
un pesar temible, cargado de la tensión que se insinúa en el escorzo de su cuello y la
444
fuerza interior que puede interpretarse en el dibujo de sus cejas. Ella no es Shiraito/Irie
Takako, exquisita y apacible, sino Osen/Yamada Isuzu, encarnación de un tipo distinto
de mujer, más cercano a una moga (‘modan garu’, chica moderna de la era Taishô) atra-
pada en un estereotipo femenino del que hasta su cuerpo parece querer liberarse, como
insinúa el cuello desajustado de su kimono.
Pues bien, de nuevo la cámara seguirá la línea de mirada del personaje hacia el
mismo punto del recuerdo, hacia la vista del templo bajo el aguacero. Pero aquí el mo-
vimiento es trepidante, corto, un giro en panorámica que sigue el mismo sentido, de
izquierda a derecha. La energía de ese movimiento ya no se corresponde con la lentitud
envolvente que traducía el sentir del melancólico doctor Hata Sokichi, sino una especie
de furor intempestivo. Y he aquí que, la rememoración en contracampo se produce una
vez más, pero ahora aún más pronunciada: es como si la propia Osen, una Osen del pa-
sado, mientras sube a toda prisa, en actitud de huida, devolviera directamente la mirada
“a la cámara” –podríamos deducir, dejándonos seducir por el efecto “literal” de la ima-
gen: ella mira con espanto a la Osen futura, que la contempla sin piedad. Naturalmente,
esto solo podría contemplarse como lectura de segundo nivel. En principio, Osen tan
solo se está recordando en aquel lugar, escapando de algo. Es esa situación la razón pri-
mera, pero no exclusiva, del pesar casi violento que su rostro refleja en la estación. Es-
tamos, por tanto, ante la puesta en paralelo de dos situaciones: dos personas, hombre y
mujer, tienen algo doloroso que recordar a la vista del templo Myojin. El azar, la coinci-
dencia como figura clave del melodrama, ha hecho ya su aparición de forma multiplica-
da.
El relato original de Kyôka no trabaja el fluir del tiempo presente y el rememo-
rado de forma tan “agresiva”, desde luego, pero sí con aún mayor énfasis en los trucos
del azar. Hasta el punto de que el filme, aun con lo que tiene de sorprendente en lo visto
hasta ahora, tuvo que alterar significativamente el orden de aparición de las cosas, para
desarrollar la doble trama recuerdo/encuentro de modo cinematográficamente verosímil.
En el relato “La mujer carmesí”, el inicio es la visión fragmentaria de la mujer:
“Me avergüenza decir que lo primero que llamó su atención fue el color escarlata del nagajuban
de crepé japonés.”397
397
Izumi Kyôka: “La mujer carmesí”, en El Santo del monte Koya y otros relatos, trad. Susana Hayashi, p. 253. A modo de comentario
ajeno a los propósitos de este análisis, no deja de asombrar la “confesión” del narrador, para quien la apelación sutilmente fetichista
445
Esta es la primera frase del primer párrafo, donde se pasa del color de la vesti-
menta al detalle erotizante del kimono húmedo remangado que deja al descubierto la
blancura de las piernas y de los pies “inmaculados y desnudos” que destacaban “en el
carmesí que los rodeaba”. A partir de tan sesgada, mas igualmente precisa y bien “enfo-
cada” visión, el relato traza un amplio rodeo que nos presenta el lugar, la estación de
Kanda; y las circunstancias que han llevado allí al personaje (paseos acostumbrados, llu-
via intempestiva), al tiempo que se expone a grandes trazos la personalidad pública del
doctor Hata Sokichi, hombre de carrera, prestigioso médico. Pero a continuación, ya
después de unas cuantas páginas, la visión sesgada de la mujer se va completando, eso sí,
por etapas, mediante la aproximación del doctor al brasero ante el cual la mujer intenta
calentar sus pies. Allí cree reconocer primero el rostro de esa mujer, pero al mismo
tiempo hay algo que rechaza esa posibilidad, algo que no quiere reconocer a la mujer de
su pasado en esta mujer presente. Por si fuera poco, otra mujer, acompañante de la pri-
mera, de aspecto insolente, le recuerda llamativamente a “la esposa de su primo”. El
momento en cual Sokichi advierte que, en efecto, la “mujer carmesí” podría ser aquella
Osen del pasado, acontece cuando observa que ella tiene la mirada puesta en el templo
Myojin. No el lugar, sino el efecto que el lugar produce en ella, es el detonante que con-
duce a Sokichi a recordar el momento en que él estuvo allí, pendiente de quitarse la vida:
“En la mañana de aquel día fatídico uno de sus compañeros mayores le había afeitado la barba de
adolescente y aquella misma noche, en el templo de Myojin, Sokichi había apoyado la misma cuchilla en
su garganta.
398
Kyôka: “La mujer carmesí”, Op. cit., p. 261.
446
Tokio y su fracaso en convertirse en estudiante, a la convivencia no muy bien explicada
con los hampones del bandido Kumazawa, a la sazón “dueño” de Osen, las circunstan-
cias de oprobio que le conducen al suicidio en grado de tentativa –simplemente, por la
ofensa arriba mencionada–, la intervención salvadora de Osen, y una suma algo apresu-
rada, en fin, de situaciones cuya levedad en el conjunto habría sido traducida, quizás
primeramente por la adaptación teatral, en un más denso tejido de intrigas, abusos y
frustración que añaden protagonismo al ambiente que estos personajes habitan.
Hagamos caso, no obstante, a Kyôka, y vayamos por partes. Mencionemos de
nuevo, por ejemplo, la simetría en la estructura de esta escena del filme, que repite la
inserción redundante, pero modificada, de imágenes del personaje que ve y del recuerdo
“visto”. Es así, precisamente, como se había cerrado la parte del episodio dedicada a la
rememoración de Sokichi, y como se abre ahora el dedicado a Osen. Ya se ha mencio-
nado su actitud de “huida”, que es como un huir del tiempo, del propio rememorar; co-
mo si una parte de Osen reconociera el daño que la memoria activa de la otra Osen, la
que está sentada en la estación, se causa a sí misma. La cámara “acosa” a la mujer que
huye escaleras arriba, mientras las hojas secas de otoño, una vez más, revolotean por los
escalones que conducen a los jardines del templo. Tras un nuevo inserto de Osen en el
tiempo A, volvemos a la protagonista en su fuga, mostrada con travelling de retroceso –
nueva simetría, figura de una inversión idéntica en la forma, aunque no en el “fondo”, al
campo-contracampo. Al mirar hacia atrás, un contracampo, este sí, “real”, nos permite
ver la llegada de un rikshaw sin pasajero al pie de la escalera. Falsa alarma: a todas luces,
no está ahí, aún, el origen de su miedo. Nueva diferencia, dentro del juego de paralelis-
mos, con Sokichi: el peligro que amenaza a Osen es exterior, efectivo, inminente.
Nuevo plano de Osen, que se oculta tras un árbol (Ilustración 9), y es allí, al gi-
rarse hacia su izquierda, donde descubre algo. ¿Qué es? Un inserto nos lo desvela: dos
sandalias abandonadas. ¿Cómo no recordar aquí, por cierto, la futura imagen de las dos
sandalias de la infortunada Ohama, la mujer del alfarero Tobei en Cuentos de la luna
pálida, cuyo rapto, violación y posterior destino nos serán indicados precisamente con la
‘figura de desaparición’ que representan sus dos sandalias arrancadas, abandonadas al
borde del lago? Pero aquí las sandalias son más bien una ‘figura de aparición’, la del jo-
ven Sokichi abandonándose a sí mismo. Cuando la cámara sube, sin embargo, no es a él
a quien reencuadra, sino a la propia Osen. El movimiento de retardo entra en acción así,
447
una vez más, mediante un falso raccord. Interpretábamos como imagen “subjetiva” una
toma desde el otro ángulo, el inverso, que puede ahora incluir a la descubridora del obje-
to dentro de la propia imagen que nos informa de lo descubierto. Después el raccord
“verdadero”, el que conecta la mirada de Osen con la figura encontrada allí, en el parque
azotado por el viento, del imberbe Sokichi, también modifica su estatuto para revelarnos
su –relativa– “falsedad”, puesto que la cámara retrocede para transformar el contracampo
subjetivo de Osen en campo general que incluye en cuadro a las dos figuras.
Qué complejo, virtuosístico rodeo para llegar hasta aquí. Es decir, desde A hasta
B. De un lado, la tópica del melodrama á la Kyôka se traduce en la improbable contin-
gencia de que dos almas separadas por muy pocos metros (y ya es posible imaginar que
también por muchos años a lo largo de sendas vitales distanciadas), estén al borde mis-
mo de encontrarse. Pero es que, antes de que eso ocurra, son sus recuerdos los que con-
vergen, como si el deseable reencuentro se viera, no anticipado, sino dilatado y sustituido
por una convergencia de los pensamientos de los antiguos amantes. Estos pensamientos
que convergen, que dilatan la espera y condensan el clímax que presiona para ser reem-
plazado por el “buen” reencuentro. Aquí, de hecho, la “traducción” del texto al montaje,
enfatiza o eleva casi al absurdo la norma del melodrama.
Continuar con un estudio tan detallado resultaría una labor interminable. Baste
con resumir que la secuencia, después de que Osen arrebate a Sokichi la navaja –
guardándosela en el obi que ciñe su kimono, a la espera de ser empleada amenazadora-
mente en una escena muy posterior, dicho sea de paso; es ella, en fin, la parte adulta y
“peligrosa” de la futura pareja. Sobre la falsa impresión de que estos dos personajes no se
conocían previamente, irrumpen los perseguidores de Osen: el infame Kumazawa y sus
dos secuaces, quienes se la llevan a la fuerza dejando a Sokichi de nuevo ante su soledad.
Aquí se cierra este segundo flashback, pero… para ser devuelto, no a su “portadora”,
sino a Sokichi, que aparece de nuevo en el andén, saliendo por un momento de su en-
sueño.
A modo de curiosidad, cabe mencionar que la figura del ensueño (y sobre todo
del sueño) compartido aparece en la literatura japonesa desde muy antiguo. Aparece, por
ejemplo, en el Heike Monogatari, cuando el capitán Naritsune y el novicio Yasuyori, en
el exilio, sueñan ambos cómo la brisa del mar les deja sobre las mangas unas hojas del
448
árbol sagrado del templo de Kumano con un poema escrito.399 Asimismo, en “Historia
de Osan y Moemón”,400 el relato de Saikaku de finales del s. XVII que sirvió de base,
junto a un drama para marionetas de Chikamatsu, para el filme Los amantes crucificados,
los dos amantes sueñan que se les aparece el santo Monyu, cerca del templo dedicado a
su advocación. En ambos ejemplos, los soñadores son seres que padecen el exilio –por
condena o por fuga. Y ambos, lo sagrado irrumpe asociado a un templo. Sin querer lle-
var demasiado lejos la cuestión, resulta llamativo que Osen y Sokichi, en el filme Osen de
las cigüeñas, mas no en el relato de Kyôka, recuerden al mismo tiempo un mismo recuer-
do precisamente cuando miran, ausentes y no obstante muy próximos el uno con respec-
to al otro, hacia un templo. En este caso, sin embargo, ese templo funciona, no como
irrupción “arbitraria” de lo sagrado, sino como escenario de un capítulo fundamental del
drama allí vivido por ambos.
A partir de aquí, la historia se despliega en su mayor parte en el tiempo B. Con
el doctor Hata Sokichi sumido de nuevo en sus pensamientos, la figura del joven reapa-
rece una vez más en contracampo, en primer plano, ante la entrada de un establecimien-
to de venta de obras de arte. En el interior, al que tímidamente se asoma el chico, pero
en el que la cámara sin embargo penetra con llamativo ímpetu, Kumazawa, el dueño del
negocio, presiona a Osen con palabras que nos permiten deducir que esta escena es con-
tinuación de la anterior en el templo Myojin. Supondremos que, tal vez al seguir la pista
de la mujer o tal vez por mera casualidad, Sokichi, perdido en Tokio, viene a dar con
Kumazawa y su ‘gang’, del cual Osen forma parte como amante y gancho ocasional para
estafar clientes. El tímido joven se verá de pronto convertido en sirviente en el lugar
(ocupando una posición de paria que el relato de Kyôka no enfatizaba tanto) pero tam-
bién de protegido de Osen.
Tras una serie de vicisitudes que pasaremos por alto, y que básicamente desarro-
llan, de un lado, el complot de Kumazawa para enredar a un monje con Osen para sa-
carle un precio ventajoso en la venta de una estatua religiosa, y del otro los abusos suce-
sivos del bandido y su gang sobre las personas de Sokichi y de la propia heorína, se pro-
ducirá el momento de primera intimidad, por así decir, entre ambos, cuando ella acude a
399
Heike Monogatari, edición de Carlos RUBIO y traducción de Rubi Tani Moratalla y Carlos Rubio, Editorial Gredos, Madrid,
200. 221.
400
Saikaku: “Historia de Osan y Moemón”, Cinco amantes apasionadas, p. 114.
449
consolarlo después de uno de los habituales oprobios sufridos por el muchacho. Fuera de
la casa, en una calle trasera –emplazamiento habitual de las escenas “amorosas” de Mi-
zoguchi–, Sokichi narra a Osen su triste situación. Entonces aparece de nuevo la figura
del flashback, ahora mediante un fundido encadenado que nos lleva al tiempo C, el de
la aldea y la abuela entrañable –y ciega. A partir de aquí, después de que Sokichi, por
cierto, cruce ese emplazamiento tan connotado como el que representa, según hemos
visto, un puente (en este caso, el que lo separa de su hogar), tendrá lugar una arquetípica
secuencia de viaje, con sus elipsis, su ferrocarril, sus estaciones en la andadura, su llegada
a la ciudad, e incluso una imagen con sobreimpresiones que condensan el incierto signo
de la aventura del muchacho.
El flashback que amplía el tiempo C para extenderlo sumariamente hasta el
tiempo B, tenía como motivo desencadenante el frío de Sokichi bajo sus exiguos ropajes.
Osen siente lástima, y es entonces cuando el fundido encadenado nos muestra a la abue-
la cubriendo los hombros de Sokichi con un abrigador kimono de viaje, justo antes de
partir para, a imagen y semejanza de su abuelo y su padre, hacerse médico. Al final del
flashback, cuando otro fundido encadenado nos devuelve al punto de partida (en reali-
dad, de llegada) en B, Osen le está probando una prenda muy similar en el interior de
una tienda. Más allá del hecho evidente que se pone de manifiesto con un gesto que
convierte a la mujer en madre sustitutiva, a imagen de la anciana abuela, lo curioso es
que, hasta este punto, ha sido la versión de la benshi Sawato la que permite “coser” el
antes y el después de la escena inicial en el templo Myojin. Quien hubiera leído el relato
“La mujer carmesí” podría haberse inclinado a pensar que, en realidad, dicha escena ha-
bría tenido lugar después de que Osen y Sokichi se conocieran, pero es que la situación,
en el filme, se produce dos veces. En efecto, después de que los hampones se burlen de él
poniéndole una vela en la cabeza; después de que se avergüence de sí mismo al comerse
varias piezas de los pasteles que se le han encargado; y después por ello de ser acusado de
ladrón y humillado por los propios ladrones, Sokichi corre hacia las dependencias de
Osen y, entrevisto al fondo del plano, por la abertura de los paneles, se agacha para co-
ger algo y salir a escape. Por la misma abertura vemos aparecer la figura de Osen, con
expresión de alarma. Ya comprendemos que Sokichi ha recuperado la navaja que la mu-
jer le quitara de las manos anteriormente. Poco después, Osen aparece de nuevo en veloz
carrera hacia las escaleras del templo. Elegantemente, el montaje elude repetir al com-
450
pleto la escena: un plano general de los dos arrodillados, Sokichi hundido en sus lágri-
mas y Osen, premonitoriamente, con la navaja sostenida en su boca, indica que de nuevo
ella le ha salvado.
En el relato no había más que un intento de suicido, este que ahora hemos visto,
y no el primero. Resulta dudoso que la versión teatral ya incluyera dos, aunque por otra
parte, el shinpa era un género con inclinación por el golpe de efecto. La eficacia, sin em-
bargo, de la repetición de semejante suceso, depende en buena medida del tratamiento
elíptico de la segunda vez, que pasa del desencadenante al desenlace eludiendo el, ahora
innecesario, pathos de su desarrollo. De tal forma la repetición se convierte, asimismo, en
una suerte de mecanismo, y con ello se carga de la connotación de condena que repre-
senta, como en el mito de Sísifo, la pesadez de tropezar otra vez con la misma piedra.
El texto de Kyôka está, desde luego, plagado de bifurcaciones, pero todas ellas
mantienen la levedad que parece ser propia, sobre todo, de sus fûzoku-mono, tan detallis-
tas en la descripción visual del objeto de deseo como premiosos en la descripción causal
de las coyunturas; quizás, porque tiene demasiada prisa en llegar a lo sublime melodra-
mático. Por ningún lado aparece el protocolo realista que obliga a economizar las con-
tingencias para ofrecer a cambio el espesor de figura y fondo que conviene a una situa-
ción derivada necesariamente de las anteriores. El filme, por su parte, administra los mu-
chos agujeros resultantes de tanto detalle sin explicar, con un refuerzo de la trama para-
lela del complot contra el monje Fûboku. De hecho, es ahí donde el mundo real de los
años Meji asoma la cabeza con toda la exuberancia del relato picaresco. Osen responderá
a la presión que la obliga a prostituirse al monje con la huida en compañía de Sokichi,
quien, matriculado ya en la Facultad de Medicina, inicia con su maternal novia el en-
sueño de una feliz vida en común que, por supuesto, se verá abortada por una mezcla de
necesidad (la prostitución de Sokichi como medio de poder ganarse el pan en medio de
la pobreza) y el azar (un desafortunado encuentro propiciado por las actividades de la
joven). Separados a la fuerza, sus destinos se verán divididos hasta que, concluido el lar-
go flashback, una Osen gravemente enferma se desvanece en la sala de espera de la esta-
ción de Kanda, mientras llueve torrencialmente sobre los alrededores del templo
Myojin, y debe ser atendida por un médico, de nombre Hata Sokichi, que se encontraba
en el lugar…
451
Entre lo que puede haber sido analizado aquí –apenas una secuencia– y lo entre-
visto del resumen-de-un-resumen posterior, podemos extraer algunas conclusiones par-
ciales que sirven al propósito de estas páginas. A modo de esquema, sería posible afirmar
la presencia de ciertas figuras íntimamente asociadas al melodrama, figuras que, sin em-
bargo, prácticamente van a desparecer en la etapa sonora del cine de Mizoguchi. Tene-
mos, para empezar, (a) ese peculiar uso “anómalo” del campo/contra-campo como figura
temporal antes que espacial; como gesto de montaje que, en suma, espacializa el tiempo.
Y tenemos, a continuación, (b) la figura del falso raccord, este sí presente en la obra pos-
terior del cineasta pero de forma en extremo dosificada, que modifica el efecto de re-
dundancia (el retorno a una imagen inicial tras su contra-plano), desvía las consiguientes
simetrías y aplaza el reconocimiento del dato.
El montaje, por tanto, opera por “exceso”, traduciendo la intensidad sentimental
(sinónimo de la firma “Kyôka”), al introducir una tormenta de percepciones asociadas a
una red de circunstancias cuya trama, cada vez más tupida, está por aclararse. A grandes
rasgos, podría decirse que Osen de las cigüeñas sorprende, incluso en el contexto de una
cinematografía tan hiper-consciente del juego formal (de la “floritura” bordwelliana)
como la japonesa, una “trama” mucho más abundante en bifurcaciones de lo que su “his-
toria” solicita.
Con respecto a esa otra “trama” definida por el filme con respecto a su época, es
decir, a la red de expectativas que presupone su espectador potencial, el montaje es, aquí,
el nuevo odre de un vino viejo. Mizoguchi, en efecto, experimenta precisamente porque
dispone de un material seguro, reconocible. Y “traduce” los requisitos de florido énfasis
del melodrama shinpa con la orgullosa filigrana del montaje, ese recurso que se apresura
a reconducir hacia la máxima economía en cuanto el sonido aparece (y el benshi desapa-
rece). De hecho aquí la relación dialéctica entre esa experimentación formal con el mon-
taje y los condicionantes de un modo de exhibición en el cual aún pesa, aunque mucho
menos que antaño, la figura del benshi, es en todo punto problemática. Su posición ofre-
ce probablemente la garantía y al mismo tiempo el límite que quiere ser superado.
452
III.1.5.3. Dos modelos de puesta en tensión.
453
Es ahí donde el “sabor shinpa” puede paladearse. Lo cierto es que El hilo blanco de
la catarata y Osen de las cigüeñas podrían verse como tentativas de introducir conceptos
de montaje llamativos dentro de esa aparente uni-
formidad, continuamente quebrada, de las distan-
cias. A día de hoy, puede no resultar llamativo el
trabajo de Mizoguchi sobre el uso de la perspectiva
aportada por los tatamis para acentuar el efecto de
profundidad de campo, pero sí, tal vez, el recurso a
los grandes primeros planos, sobre todo aquellos que
indican, en El hilo blanco de la catarata, la avaricia y
perversidad de los tres personajes masculinos que
presionan a Shiraito: su apoderado; Shinzo, propie-
tario de la troupe, cargado de deudas, quien, como
puede apreciarse en el desglose de fotogramas de la
Ilustración 10, opera a espaldas de los demás y no
duda en mercadear con las mujeres; y finalmente el
prestamista Iwabuchi. En cierta notable secuencia,
mientras Shinzo ofrece su número como lanzador
de cuchillos sobre la joven Nadeshiko, sendos con-
traplanos nos ofrecen a Iwabuchi entre el público,
observando a Nadeshiko (Ilustración 54), quien
queda convertida, en el interior de dos encuadres
que acentúan sucesivamente su inclinación, en meta-
fórica mujer crucificada. Pero es que esos encuadres
instalan precisamente el punto de vista perverso de
Iwabuchi, su deseo, incluso su pulsión amplificada
por el primer plano de su figura, esto es de su mirar
que apunta hacia el previsible sacrificio de la chica.
Nos movemos aquí en el mismo registro que po-
dríamos hallar, diez años atrás, en las películas ho-
llywoodienses de Von Stroheim o en las películas
alemanas del vienés Pabst. Ilustración 54: El hilo blanco de la catarata.
Mujer crucificada y maldad en primer plano.
454
De todas formas, no puede omitirse que la estrella femenina de la película, Irie
Takako, fuera la productora de la misma, y que el primer plano tiene que entenderse, en
primer lugar, como una figura de fetichismo de la star. Osen de las cigüeñas era, sin em-
bargo, la primera película de la compañía independiente que Nagata Masaiichi fundó
con Mizoguchi, y el arrojo formal, a veces incluso caótico, de sus experimentos debería
ser comprendido en este contexto. Aquí toma el mando lo móvil, o mejor dicho, la rela-
ción entre lo móvil y el cuadro. Podría decirse incluso que, así como abundan las tomas
en perspectiva profunda con personajes al fondo, coronando las diagonales convergentes
de los tatamis, se aprecia el uso alternativo de una especie de “contraria”: un uso de la
profundidad que se elabora conforme a un veloz movimiento de aproximación y aleja-
miento de los cuerpos, algo que produce una especie de ondulación de la superficie del
plano, un efecto casi de convexidad –cuando Osen, por ejemplo, rodea a otro personaje a
la carrera para interponerse entre él y el maltratado Sokichi.
Pero si tales recursos parecen mimetizar fielmente los usos del montaje analítico
con fines “expresionistas”, más creativo es su trabajo con las dinámicas tomas largas en
profundidad, puesto que en ellas hay, no imitación, sino reelaboración de tal recurso.
Estos desafíos formales a lomos de una a veces inestable dolly, irrumpen en casi cada
secuencia de Osen de las cigüeñas, y se hallan de forma más excepcional en El hilo blanco
de la catarata. A menudo “buscando” conectar la posición de un personaje con otro “cen-
tro” de acción, como fugas que se apartan de la zona de seguridad inicial para ampliar el
campo de juego y desvelar la escena, no se contenta con la unidad de un escenario atado
a la extensión del mundo por convención dramatúrgica, sino que necesita mostrar esa
extensión misma tal como se despliega sobre el plano de la arquitectura y sus quiebros.
Porque, en efecto, es en los interiores, o en la zona más amplia que comprende las
“membranas” en perspectiva que comunican el exterior –calle, patio o jardín– con las
estancias domésticas, y estas entre sí, donde Mizoguchi pudo articular un estilo que ya
se corresponde con la denominación eventual, inexacta e imperfecta de ‘plano-
secuencia’, y que, en la historia de las formas del cine japonés anterior a la Guerra, toma
el rasgo arcaizante de la toma estática teatral como origen para volverlo complejo y con-
vertirlo, en suma, en una réplica dramatizada de la condición modular de la arquitectura
japonesa.
455
Aquí será preciso regresar brevemente a lo que sabemos del cine japonés inme-
diatamente anterior, y especialmente en el ámbito de las prácticas de género, y en el
consiguiente “sabor del estudio”, asociados a la casa de origen del cineasta Mizoguchi.
Aunque podemos ver películas que se remontan, en el caso más antiguo, a 1899 (Momi-
jigari) sobre las que no es fácil considerar su estatuto narrativo –puesto que, más que
como filmes narrativos de ficción en modo kabuki, consisten más bien en documentos
de una representación kabuki–, las alusiones al “origen” del cine japonés en términos de
ficción narrativa suelen apelar a Makino Shôzô, productor/director procedente del ka-
buki, donde lideraba la compañía Shenbonza desde los años Meiji finales, y con cuya
troupe emprendió el rodaje de breves adaptaciones kyû-geki. Aquellas películas que re-
presentaban un remedo, casi una caricatura, de las estilizadas convenciones kabuki, te-
nían como fuente los géneros heroicos, masculinos, y como dispositivo un recurso site-
mático al plano “único”, frontal, estático y distante sobre la escena –que podía haberse
rodado en la localización real de un templo o, por el contrario, en un estrado de diseño
inspirado en los escenarios kabuki. La primera de estas producciones data de 1909, pero
la más antigua de entre las que sobreviven, Chushingura, data de 1910. Si se compara
esta con otra de 1921 como Goketsu Jiraiya (Jiraiya the Hero, con la estrella Onoe Ma-
tusnosuke que protagonizó un vasto número de sus películas), que tenemos accesible a
través de un medio tan inmediato como la web Youtube, comprobaremos que aquellos
principios básicos de puesta en escena no han cambiado sustancialmente. Pero basta con
mirar de soslayo la última película de Shôzô, Jitsuroku Chushingura (Chushingura: the
Truth, 1928) para comprobar la nueva velocidad de los cambios, no sólo en el plano téc-
nico, sino, en íntima conexión con este, en términos formales y narrativos. La movili-
dad, ya no de los actores, cuyo dinamismo febril en buena medida era el que obligaba
antaño a mantener la cámara en su posición inamovible y convenientemente distanciada,
sino del “aparato” –entendido no como la cámara, sino como el conjunto de los elemen-
tos puestos en marcha: el espacio profílmico, el cuerpo del actor, la toma de vistas y la
trepidante sucesión de tomas por montaje.
La cuestión es que ya aquí se percibe que el espacio como conjunto, al menos en
los interiores, no ofrece una generalidad que va a ser dividida, de forma dinámica, por el
juego de relaciones cuerpo-montaje; sino como sucesión de cajas perspectivas. Las líneas
del tatami no solo aportan plasticidad al efecto de fuga en profundidad, sino que, aparte
456
de ser las guías que vuelven explícito cada cambio de ángulo, se diría que “solicitan”
además el movimiento de la cámara, tan semejantes son a los raíles por los que ella pue-
de desplazarse. No hay frivolidad en este abandono momentáneo de la mirada del espec-
tador moderno a la jouissance del cine como dispositivo, ni debe esto confundirse con
alguna clase de equivalente brechtiano. La semejanza se halla al verificar cómo el trave-
lling sucesivamente ajusta o desajusta su trayecto a las ‘guías’ del tatami.
La gran película de Ito Daisuke, Oatsurae Jirokichi goshi (Jirokichi the Rat, 1931),
que es un ken geki o película de sable producido por Nikkatsu, exhibe la obsesión cinéti-
ca, incluso hiper-cinética hasta lo exacerbado, del género de época en el contexto de
aquellos estudios. Es posible suponer en ello la consecuencia de un movimiento dialécti-
co fácil de formular: el jidai-geki evolucionaba contra su propio tópico, el estatismo de la
puesta en escena, hasta hacer de lo hiper-cinético el tópico de su forma actual. La ten-
dencia se habría contagiado, presumiblemente, al shinpa eiga, aunque las características
de este género basado en la efusión sentimental, habría requerido formas particulares. Es
sobre este contexto que oscila entre la intensidad exigida por las nuevas formas y la in-
tensidad replegada hacia el “interior”, hacia el cuerpo ralentizado o violentado de la he-
roína, como hay que entender la correspondiente oscilación de las dos películas shinpa
de Mizoguchi que aquí se analizan.
A fin de cuentas, lo que se ponía de manifiesto en aquellas y otras muchas esce-
nas de ambos filmes, sobre la base del montaje, era una obsesión por conectar, unir pie-
zas, ensamblar fragmentos más allá de su contigüidad causal, o mejor dicho, redoblando
su contigüidad causal con una contigüidad formal (espacial) que se sostenía en el falso rac-
cord. El tiempo A y el tiempo B, por naturaleza, no pueden tocarse, pero la imaginación
se transmuta en mesa de montaje tanto como al revés, y terminan por comunicarse en
campo/contra-campo. Por otra parte, allí donde la contigüidad física está garantizada, es
la cámara con su movimiento la que atraviesa o exhibe el espacio en tanto que extenso,
con evidentes consecuencias sobre la forma y significado del tiempo fílmico. ¿Mero
asunto de fenomenología cinematográfica? Desde luego que no. Lo fascinante es com-
probar una especie de inversión que no se agota en el efecto de “inversión de distancias”
expresado por Burch. Mizoguchi aporta un estilo muy dinámico, casi hiper-cinético al
contenido de los recuerdos de Shiraito, pero va más lejos al inyectar ese dinamismo, no
solo al contenido sino al movimiento mismo de los pensamientos de Osen y de Sokichi,
457
aunque, eso sí, en contraste marcado con esa inmovilidad de sus figuras que apunta di-
rectamente, como desde un trance, hacia las turbulencias del pasado. Y a la inversa: los
espacios prolongados en
largas tomas distancia-
das condensan, primero,
y absorben después, la
violencia física y moral
padecida por la heroína
en ese preciso instante.
Al movimiento de cer-
canía asociado al acto
de recordar, le corres-
ponde alternativamente
esta necesidad de espa- Ilustración 55: El hilo blanco de la catarata.
Shiraito es objeto de coacción sexual, pero
cio, de distancia que resiste (en fuera de campo). 8 tomas con
cambios posicionales que aíslan a la joven; la
comunica al conjunto la amenaza adviene desde fuera del plano, y el
combate entre la agredida y el agresor acon-
intensidad del suceso tece, de hecho, fuera del encuadre.
para disiparlo en la ex-
tensión del lugar, allí
donde los seres cruzan
sus destinos para luego
moverse y, en última
instancia, desaparecer.
Pero, como diría Kyôka,
vayamos por partes.
Lo primero que
hay que decir, es que el
‘plano extenso’ puro, el
que despliega una situa-
ción sin cortes hasta agotarla, es aquí, como en casi toda la obra de Mizoguchi, excep-
cional. Representa de hecho un clímax, una cima que se alcanza después de una serie de
“pruebas”, o más bien de promesas incumplidas. Lo que pone aprueba ese desarrollo
458
hacia el ‘plano extenso’, es ante todo la combinación entre una distancia y un uso activo
del fuera de campo. Es decir: entre la preeminencia espacial de la emoción adherida a lo
que sucede, y la lógica de los movimientos que, circulando hacia el espacio contiguo que
se encuentra más allá de los límites del cuadro, sobre una misma figura espacial descarri-
la a los personajes (función dramatúrgico-metafórica) al tiempo que da salida a la presión
de esas emociones (función expresiva). En definitiva, se trata de la lógica de la laterali-
dad, que es donde Mizoguchi deposita la acción de todas las fuerzas (morales, sociales y
formales) que entran en conflicto en la imagen.
Cabe decir, por tanto, que el montaje intercambiaba entre sí los atributos de la con-
tigüidad y la continuidad –enhebrando en un continuo causal una gran distancia tempo-
ral, o bien desviando la continuidad perceptiva (el supuesto plano subjetivo a la mirada
de un personaje) a un cambio de posición espacial: la virtualidad del montaje se trueca
así en espacialidad articulada, o viceversa (cuando el recuerdo adopta la forma de un
contra-campo). Y que la toma larga ejerce también un intercambio que puede definirse
usando un verbo distinto para los mismos términos: la toma larga transforma la continui-
dad en contigüidad, sobre la base inmanente de la estructura actual del espacio y del mo-
mento de la escena.
Mediado el metraje de El hilo blanco de la catarata, la troupe con la que viaja y
actúa Shiraito, está en bancarrota. Antes de ser vendida al miserable prestamista Iwabu-
chi, la joven Nadeshiko, acompañante del lanzador de cuchillos, se da a la fuga con su
novio, un pastelero, gracias a la ayuda de Shiraito. Esta, a su vez, ve cómo cada vez le
resulta más difícil enviar dinero a Kin’ya para sus estudios, al tiempo que se ve acosada
por doquier: su apoderado, por ejemplo, la convence para que pida prestado a un sujeto
que, a todas luces, encarna la figura típica de estirado diletante de las artes tradicionales,
con aires de intelectual y evidencias de disponer de capital. La escena del encuentro se
organiza con una serie arquetípica de planos y contraplanos que insertan la asimetría de
la relación entre explotador y explotada (Ilustración 55). Sentados sobre el tatami el uno
frente al otro, la iniciativa del hombre viene marcada por su actividad de supuesta ama-
bilidad al preparar el té. Shiraito, por su parte, se mantiene a una cortés distancia que en
absoluto promete ser cubierta por los avances de la intimidad. Por otra parte, siempre
que la plano de conjunto le sigue el contraplano preceptivo, es para mostrar a Shiraito
aisladamente, casi empujada hacia el borde derecho de la imagen. A la tercera vez que
459
vemos el plano de conjunto, Shiraito tiene que responder educadamente a la invitación
de servirse té, y a continuación el hombre inicia su avance con el pretexto de corregir sus
gestos conforme a la etiqueta (“somos tradicionalistas en esta casa”, se justifica él).
Abandonando el decoro, el prestamista le dice al oído que ponga un precio a cambio del
dinero a prestar, y luego hace burla de lo que considera un fingimiento de sorpresa por
parte de Shiraito (“no te hagas la inocente”). Tras un intertítulo, el ángulo de toma ha
cambiado de nuevo, así como la distancia, ahora más próxima a ambos. Ella no soporta
ya la situación: se aparta de él, se levanta y sale de cuadro. Él, después de reír tontamen-
te, la sigue, dejando el cuadro vacío.
El plano que sigue, es de nuevo una vista de la habitación vacía, esto es, del espa-
cio hacia el cual ambos se habría dirigido. De pronto, el panel fusuma de la izquierda, se
derrumba bajo el peso del individuo, sin duda empujado sin contemplaciones por la mu-
jer. Conviene hacer notar que, sin la ayuda del sonido y sin que la cámara haya trazado
una panorámica en la dirección por la cual los personajes han dejado la habitación, de-
ducimos todo el desarrollo espacial de la acción a través de estos segmentos que convier-
ten el breve intervalo durante el cual la cámara corta de un espacio vaciado al otro, en un
gag cómico. La escena concluye con Shiraito despidiéndose con despecho desde el shoji
de salida que se halla, seguramente, en el espacio contiguo a la habitación donde todo
sucede. En cualquier caso, los tramos espaciales en los cuales la escena adquiere su reso-
lución, son elididos. Permanecen en fuera de campo. La virtud fundamental de toda
elisión, es que agudiza la importancia de lo elidido. En este caso, la acción en su lugar de
desarrollo, algo que permitió a Pascal Bonitzer formular su bella teoría sobre la relación
profunda entre lateralidad y violencia en el cine de Mizoguchi.
Los dos grandes planos extensos de El hilo blanco de la catarata y de Osen de las
cigüeñas coinciden en ser, precisamente, aquellos que muestran una cima de violencia en
el drama vivido por las heroínas de ambas películas. El campo/contra-campo de la esce-
na recién descrita funciona sobre la base, una vez más, de un deliberado retraso: la cáma-
ra “se queda atrás”, como impedida para dar cuenta de una situación irritante, y de ahí
surge, al romper la quietud del vacío mostrando la violencia del efecto sin la violencia de
la causa, el efecto del gag. Cuando la violencia se vuelva extremadamente seria, sin em-
bargo, el montaje es evacuado.
460
Shiraito será asaltada, en un momento del filme que nos la sitúa ya como protec-
tora y financiadora de su amado Kin’ya, quien se encuentra en la gran ciudad estudiando
leyes. Lo cierto es que el robo, perpetrado por el propio patrón de la joven, ha sido ini-
ciativa del prestamista Iwabuchi. Entonces ella, atormentada y furiosa, se dirige al hogar
del infame portando una navaja. Atraviesa una primera galería hasta llegar al jardín que
da acceso a las habitaciones principales del patrón, sube a esta segunda galería hasta el
shoji de acceso a través del cual la luz difusa señala el lugar donde aquel se debe hallar.
Abre el shoji, entra en la estancia y desaparece de nuestra vista, pero la cámara se apro-
xima febril hasta introducirse en el lugar. Shiraito vuelve a aparecer en cuadro, y se diri-
ge hacia la izquierda en busca del sujeto. La cámara la sigue, ella abre un fusuma y lo
descubre en la estancia contigua. Cuando ella irrumpe en esa habitación donde éste
cuenta el dinero, la cámara permanece “afuera”, observando la escena a través del marco
de los paneles.
Hemos querido dar cuenta de la complejidad espacial de la escena disponiendo
los fotogramas en un orden que, de hecho, intenta sintetizar gráficamente las alternan-
cias de estatismo y movilidad así como las direcciones de movimiento (ver al final del
capítulo: Ilustración 57). Los fotogramas dispuestos en vertical se corresponden con los
momentos estáticos de la escena, y los dispuestos en vertical “trazan” el sentido del mo-
vimiento de la cámara en travelling. Obviamente, esta disposición de los fotogramas
elegidos ocupa una superficie desmedida en la hoja, cuando lo cierto es que la movilidad
de la cámara con respecto a la arquitectura escénico-doméstica es muy económica: extrae
un máximo desarrollo de un mínimo de traslación.
Aquí entra de nuevo el montaje: un primer plano del infame, con expresión
desafiante, y el contraplano en detalle de la navaja que la mujer sostiene. De nuevo en
plano de conjunto, con la cámara “escondida” en otra habitación perpendicular a la pri-
mera, el ladrón reacciona, se levanta y se lanza sobre Shiraito, empujándola, natural-
mente, hacia el fuera de campo. Un nuevo corte encuadra la situación desde una posi-
ción más “picada”: el hombre agarra con fuerza a la mujer y la arrastra, de izquierda a
derecha, hacia esta estancia en penumbra desde la cual teníamos el nuevo punto de vista.
Luego la arrastra de nuevo de derecha a izquierda, hacia la misma estancia principal, y
dando tumbos sale de campo. A un inserto en plano medio cercano de Shiraito yaciente
sobre el tatami le sigue otro que muestra a Iwabuchi desplomado sobre un mueble. De
461
nuevo en plano de conjunto, pero dentro de la habitación, ella se levanta
y se dirige al punto en el que yace el sujeto, ya cadáver. Su vista se dirige
entonces hacia otro punto de la estancia, y el contracampo muestra la
mesa con el dinero; la mujer “entra” entonces en imagen –puesto que se
trataba de un falso raccord. Toma una buena cantidad, sale de campo y
el siguiente plano nos la muestra en el exterior, por donde accedíamos a
la casa desde el jardín, para desandar lo andado a toda prisa.
La cuestión clave aquí, muy bien analizada por otros estudiosos
atentos al trabajo formal (Burch y Donald Kirihara, fundamentalmente)
es cómo los insertos de montaje actúan en cierto modo como pretextos
para poder retomar en amplitud una puesta en escena en virtud de la
cual, tras agotar la cámara en su travesía las posibilidades del espacio,
esta pueda ser emplazada en otro punto y prolongar su trabajo. Es lo
que, dando un paso más sobre la noción de “corte intra-secuencial” de
Henderson, llamaremos ‘cambio o corte posicional’. Lo cierto es que, en
sus trabajos posteriores, Mizoguchi irá dosificando cada vez más el em-
pleo de esos insertos-pivote entre dos largos segmentos. Lo decisivo, en
todo caso, es que:
(a) la toma larga, como ya se ha dicho, es más bien el modelo hacia el
cual tiende la puesta en escena, con independencia de que haya o no
montaje “interior” a la secuencia;
(b) el espacio fílmico es el resultado de una prolongación (potencialmen-
te infinita) de partes contiguas (de ahí la famosa analogía con el e-maki
mono), y no de la subdivisión de un todo;
y (c) esa prolongación se ajusta a los vaivenes de unas fuerzas en conflic-
to que se expresan en el empuje hacia el fuera de campo.
Cierta secuencia de violencia, la más potente de las muchas que
forman el tejido narrativo de Osen de las cigüeñas, merece ser tenida como
una de las cimas del arte mizoguchiano del ‘plano extenso’, puesto que,
con una deslumbrante economía de medios en el uso combinado de la
profundidad perspectiva, la contigüidad de las estancias (pero también,
462
con ello, de las situaciones en
su diversidad), la lateralidad
del movimiento y, finalmen-
te, el fuera de campo, obtiene
como resultado la expresión
simultánea de la violencia y
de la duración misma (vere-
mos luego en qué sentido),
hasta el punto de que, en
cierto modo, ambas, violencia
y duración, parecen ser las
Ilustración 56-2: Kumazawa abandona
la estancia y la cámara lo sigue en trave- dos caras de un mismo estado
lling con panorámica, atravesando
dependencias de la casa. Toma una de cosas.
katana (sable) de lo alto de un armario
y retorna, pero la cámara retiene su La secuencia referida
movimiento de rectificación: no entra-
mos con Kumazawa a la sala adyacente es un genuino plano-
donde pretende cumplir su amenaza.
secuencia, sin cortes. Se inicia
(Ilustración 56-1) con la
perspectiva de Osen, acostada
en su habitación, entrevista al
fondo por la abertura entre
los fusuma de entrada a la
estancia desde un punto más
bien alejado de la casa, con
un arbolito a la derecha del
cuadro y un panel shoji a la
izquierda como objetos que,
dispuestos en primer tér-
mino, acentúan la profundi-
dad de la visión y saturan el
espacio. Al retroceder la cá-
mara, entra en cuadro, en
primer término, Kumazawa,
463
quien se acerca a la habitación de la chica –y por tanto, se aleja del
punto de toma de vistas– para recriminar a Osen su pasividad ante el
requerimiento de seducir al monje Fûkobu. El hombre abre el fusu-
ma con violencia, Osen se incorpora y lo cierra con determinación;
enfurecido, Kumazawa abre de nuevo el panel. La discusión parece
subir de tono, y en un momento dado, el hombre sale apresurada-
mente de la habitación de Osen y se dirige hacia la izquierda del
cuadro. La cámara lo sigue en travelling lateral (Il. 56-2), mientras
deja atrás a una preocupada Osen, quien desde su habitación y con el
obstáculo del shoji intermedio, no puede atisbar las intenciones del
hampón. Este atraviesa una primera estancia, y tras quedar oculto
por los tabiques que separan, presumiblemente, esta serie de habita-
ciones de la engawa o veranda del patio interior –pues ese es el em-
plazamiento que podemos suponer para la toma de vistas–, entra en
una segunda donde toma un sable de la parte alta de un armario, al
tiempo que vuelve la vista hacia la derecha, por donde ha venido; es
decir, hacia el lugar donde está Osen.
Al desandar con gesto decidido el camino andado, la cámara
ya no le sigue, ya no remonta el trayecto en seguimiento del feroz
Kumazawa. Al contrario, la toma de vistas, por un breve instante, se
mantiene en el lugar, retenida, casi diríamos que “asustada” por lo
que puede llegar a suceder. Solo con algo de retraso gira en panorá-
mica hacia la derecha, pero de nuevo retiene su movimiento, dejan-
do en el cuadro los paneles shoji abiertos que permiten ver parte de la
sala contigua; atravesando ambas estancias, Kumazawa sale de cua-
dro en dirección al lugar donde está Osen. Así permanece el cuadro,
vacío, por unos pocos pero largos segundos. ¿Qué clase de violencia
estará sufriendo la mujer, más allá de estos paneles? De pronto, su
figura irrumpe en imagen, con el reencuadre propiciado por los shoji
formando una suerte de escenario que solicita ser ocupado por el
Ilustración 56-3: el pico de violencia se desarrolla en la contigüidad de una sala a cuyo acceso tenemos el paso
vedado por una cámara retenida que, hasta ese momento, disponía de amplia libertad de movimientos.
464
drama que debe estar desarrollándose más allá de la vista. Entonces ella aparece (Il. 56-
3, cuarto fotograma). Camina de espaldas, aterrada, en actitud de protegerse, sin duda
acosada por el armado Kumazawa, quien de hecho pronto aparece, seguro de sí, blan-
diendo el sable para intimidar. En este clímax de enfrentamiento, ambos personajes se
mantienen en ese espacio contiguo, casi entrevisto entre los marcos de la arquitectura
doméstica. Osen se derrumba, y Kumazawa, comprobando que su acción intimidatoria
ha hecho efecto, entra en este espacio primero, soltando el sable, y se sienta a la mesita-
escritorio que aparece en su centro, mientras continúan recriminando a la abatida Osen.
Con la situación de violencia ya “agotada” –con Osen sometida por el miedo–, la
cámara de repente traza una brusca panorámica hacia la izquierda, es decir, hacia el
‘campo’ que hasta ese momento ha permanecido “inactivo”, ensanchando aún más el
trazado del interior doméstico, hasta detenerse ante el vestíbulo de entrada al inmueble:
el monje y uno de sus asistentes acaban de llegar, y son recibidos, primero, por uno de
los secuaces de Kumazawa, y luego por este mismo, que irrumpe en cuadro, en primer
término y por detrás del panel fusuma que sirve, como es habitual en la construcción
escénica de Mizoguchi, simultáneamente como elemento de reencuadre, índice de la
perspectiva profunda del campo visual y “baliza” que marca, a menudo sorpresivamente,
los zigzags del movimiento de los personajes. Servil y hasta festivamente, el anfitrión
recibe a los incautos monjes, y toda la comitiva se desplaza entonces hacia otro espacio
que estará aún más hacia la izquierda: sus figuras, trazando una diagonal en este sentido,
se aproximan hacia ese margen del punto de toma de vistas para luego volver a girar a su
derecha y desaparecer a lo largo de la (hipotética) engawa, “escapando”, por así decir, del
reencuadre que efectúa la cámara de izquierda a derecha, hasta desparecer en el fuera de
campo. En segundo término, varios sirvientes con expresión entre temerosa e irónica,
presencian la situación, al modo también habitual de esos “testigos” domésticos que ha-
cinan los interiores, transitando de un lado a otro, en las películas de Mizoguchi.
465
La acusada horizontalidad y el parcelado espacial de la ar-
quitectura, no puede sino hacernos pensar en toda una condensa-
ción de reminiscencias pictóricas. Con el auxilio de la posición
elevada y levemente picada del punto de vista de la cámara, recor-
damos el empleo de la perspectiva caballera en dos modos de re-
presentación tan distintos como los rollos, e-maki mono, de la anti-
gua pintura de estilo yamato (cuya estructura general “topológica”
del espacio admite la inserción de un sistema tan peculiarmente
dispuesto para significar, mediante las líneas de tatami y los trave-
saños de los techos convencionalmente “transparentes”, una suce-
sión horizontal de segmentos de espacio aislados y sin embargo
conjuntados); pero también y sobre todo las estampas ukiyo del
período Edo dedicadas a la actividad mundana de los salones de té
en los barrios del placer. Evidentemente, la perspectiva caballera,
cuyas líneas oblicuas de perspectiva son unívocamente paralelas, es
un esquema cuya plasmación más aproximada necesitaría del uso
de lentes de focal larga que eviten la convergencia de líneas de
perspectiva. Los grandes angulares del excelente operador Miki
Minoru, también conocido como Miki Shigeto, ponen el acento
sin embargo en la acusada profundidad que aquel sistema pictórico
procuraba indicar, simbolizar o evocar, más que reproducir. La
clave, en todo caso, es el principio constructivista de una espaciali-
dad de secciones contiguas. No es la continuidad lo decisivo, sino
la modulación, la conexión, la apertura de intervalos, uno de los
cuales, por el vaciado inesperado del espacio, cobra una dimensión
extraordinaria. En efecto, esos segundos en los cuales el espacio
queda vacío condensan, al frustrar nuestra expectativa de poder ver
Ilustración 56-4: aguas han vuelto a su cauce, que es el del predominio del infame Kumaza-
wa sobre la mujer. Entonces una violenta panorámica gira de nuevo hacia la izquierda para
hacernos ver la llegada el monje corrupto a la casa: Ils. 13-5 y 13-6.
466
lo que sucede, una tensión que espera ser resuelta. Esa tensión
hace sensible, obviamente, una duración pura, si bien someti-
da al suceso. Sentimos el curso del tiempo –de los segundos–
porque esperamos un desenlace que tiene lugar en el espacio
lateral que no se nos permite ver. Somos retenidos, en un jue-
go dialéctico que Burch, entre otros, ha sabido entender bien.
En efecto, al contravenir la expectativa creada por una prime-
ra normal lógica del movimiento (seguimiento del personaje),
la cámara pone en funcionamiento un juego dialéctico entre
traslación y quietud, o entre lo lleno y lo vacío. Pero también
entre la duración de las situaciones y la duración en sí. En este
movimiento dual de las formas y de las zonas del relato, el
movimiento, lo lleno y el acto en su transcurso, son la condi-
ción necesaria para que la quietud, lo vacío y la duración sin
acto (visible) irrumpan. Por supuesto que algo está sucediendo
a unos pocos metros, y que esta repentina zona “lacunar” de la
escena está cargada con eso que llamamos ‘suspense’. La im-
portancia de la misma, sin embargo, está en esa economía de
elementos duales que introduce, y que Burch ha definido
equívocamente como “dialéctica”. El error procede de utilizar
ese término indiscriminadamente, sin establecer la diferencia
capital que existe entre formular una dialéctica de términos
duales interdependientes, como en este caso, y una dialéctica
de oposición entre términos contradictorios –confusión de la
que surge la identificación de procedimientos como el descrito
en esta escena, con los juegos estructurales del ‘modernismo’.
467
Ilustración 56-6.
468
que ningún suceso, puede absorber por completo la infinita (e infinitamente compleja)
variedad del Todo. Deleuze afirma por ello que el tiempo en Mizoguchi, como se perci-
be aquí, “emerge en toda su plenitud2, pero no decantado, expresado en sí mismo (algo
que sí ocurre, al menos de forma germinal, en Ozu). Es que lo característico de ese in-
tervalo, Ma, es al mismo tiempo su coexistencia con el suceso –el campo– no visto, y su
propia condición singular, irrepetible. Lo que sucede más allá de este campo vacío, no
por típico –el suceso padecido ahora por una mujer, como “pico” de un estado común de
coacción– deja de ser singular; un “aquí y ahora”. En el cine de Mizoguchi, la inmovili-
dad del estado de cosas no equivale a una “indiferencia” del tiempo, sino que se ha de
expresar en el curso temporal de los sucesos. Lo típico no se caracterizará por una repeti-
ción de pautas, patrones de conducta, prejuicios, actitudes y hechos, sino porque la pau-
ta repetida se despliega en lo irrepetible del acontecimiento en tanto que experiencia del
sujeto. Y esta condición singular e irrepetible del hecho padecido expresa a su vez la per-
tenencia del sujeto paciente a una trama de pautas prefijadas cuya forma adopta una
estructura espacial que conserva el espesor de cada uno de sus segmentos y conexiones.
He aquí la significación profunda del realismo formalista (¿ornamental?) de Mizoguchi.
Ciertamente, la vocación realista del cine de Mizoguchi no se permite abstraer el
tiempo de la historicidad, ni la historicidad del tiempo “pequeño” de los actos y sus con-
secuencias. En esta etapa de su carrera y con las coartadas melodramáticas de la narrativa
de Kyôka, es esta escala pequeña la que se impone, pero el Tiempo se asoma, medio a
escondidas, entre los intersticios, los intervalos que median, por ejemplo, entre el espa-
cio privado donde se consuma el abuso, y la sala de la lado, por donde la transacción se
bifurca insinuando simultaneidades y co-dependencias, como la que deja a su víctima
propiciatoria convertida en cebo, fuera de campo.
Este realismo implica, asimismo, disolver o al menos atenuar las diferencias entre
el dato necesario y el dato contingente. El uno se transmuta en el otro inesperadamente
–los paneles se convierten en veladuras para un ejercicio de crueldad, y tomar el té resul-
ta de pronto un gesto mezquino. La topografía tan verazmente reconstruida de los inte-
riores con sus módulos y laberintos, adquiere igualmente significado, al formar parte del
modelo dual que sirve de escenario a las rutinas prefijadas y a las violencias –esa men-
cionada lateralidad. ¿Cabría decir algo del hecho de que toda la escena cargue en el sen-
tido izquierda-derecha del movimiento las etapas de confrontación, y de derecha a iz-
469
quierda las de “normalidad”, rutina o similar? El acento debería ponerse más bien en que
Mizoguchi logra el diseño espacial de una trama de correlaciones íntimas: la de la casa
reproduce un orden de costumbres sociales, jerarquías y protocolos, así como sus ruptu-
ras; pero el complot que se urde, necesita de las etapas que ese espacio organiza, y entre
ellas, una temporalidad de lo cotidiano que apunta más a lo ancho: hacia la historicidad
del sufriente y del opresor –es decir, como ya propusimos en un capítulo anterior: la per-
tenencia a la historia con independencia de que sea sentida (pensable); en cualquier caso,
será experimentada (sufrida).
En sus efectistas juegos de flashback en contracampo, las dos películas estudiadas
acertaban a espacializar el tiempo, otorgando al melodrama una estructura propia adhe-
rida a las solicitudes de una cultura del montaje. En sus ‘planos extensos’, tiene lugar sin
embargo una profunda corrección del melodrama por el realismo, que opera a la inversa:
temporalizando el espacio. En el primer caso, el azar actúa como un destino conspirador.
En el segundo, es el complot de los hombres avaros lo que procura forzar el curso de las
cosas, sin advertir que sus vidas no son otra cosa que una sucesión de segmentos cuya
intensidad –por la acción o por el deseo– se extingue cada vez entre esos intervalos que
emergen cuando la escena “tiende a cero”.
470
adopta el papel problemático de limitarse a mostrar –pero a condición de que lo mostra-
do sea un “cuadro”– y obtener ventaja de esa limitación que parece imponerse, como si
dejara el acto de narrar en manos de una instancia que debe trabajar en otro plano, in-
cluso en otro tiempo. Podrá así efectuar sutiles modulaciones, que traducen el pathos de
las situaciones condensando “zonas” de intensidad variable a lo largo de la extensión de
la escena.
Tal vez la cuestión clave sea, una vez más, hasta qué punto el “redescubrimiento” de una
diferencia sustancial en la inserción del intervalo (ma), reverbera inevitablemente en un
complejo de equívocos. Burch hallaba aquí ese goce, esa “jouissance” provocada, no por el
cine como espectáculo narrativo, sino por el cinematógrafo como dispositivo. Bordwell
denuncia el exceso interpretativo que esto supone, pero sometiendo el objeto a un “buen
modelo” anterior y estandarizado. Lo cierto es que ambas posiciones son plausibles con
las debidas reservas, hasta el punto de hacer necesario considerar, de cada una, su rever-
so. En el arte mizoguchiano de ma, la jouissance apela al reconocimiento de un denso
tejido de códigos y significados que es posible remontar a lo largo de la historia de las
representaciones japonesas, pero también en lo que respecta al capítulo de las hibrida-
ciones, experimentos y asimilaciones desde Meiji en adelante. El tiempo, invitado a la
función, opera entonces en múltiples niveles: el de la historicidad de las formas, la de los
eventos representados, la de sus criaturas. Es el optimismo intocado de quien cree abso-
lutamente en la capacidad de los relatos para dar cuenta de todos los niveles del tiempo,
lo que emerge aquí para transfigurar ma en figura clave de tan irrenunciable voluntad de
realismo. Ese optimismo, típico de un primer momento de modernidad con su confian-
za en la Historia, fue también el de las películas que la historia oficial del cine quiso en-
globar bajo la etiqueta de ‘clasicismo’.
Por último, y a modo de conclusión: así como los flashbacks nos daban el impo-
sible de un campo/contra-campo entre dos tiempos que terminaban por unirse en los
extremos de dos mentes, el ‘plano extenso’ nos da la jouissance de no siempre ver lo que
el personaje ve, sino más bien de verle mirar, gesticular, dirigirse hacia aquello que le
afecta. No es que, según las viejas teorías de la identificación, se nos distancie del perso-
naje, sino que la distancia misma –en términos de espacio y también de tiempo (la sin-
gularidad en medio del océano de la Historia)– es la condición inalienable que posibilita
471
la identificación, en el marco de lo dividual. Es que la identificación pasa por el recono-
cimiento de una atadura al conjunto de las cosas. En Mizoguchi, incluso en esta fase
“temprana” y oscilante de su carrera, cada segmento es la parte de un todo que no se
subdivide sino que se articula. Ahora bien, cada segmento es, por así decir, una pieza
“completa”. Esto significa que la pieza, que vale por la oportunidad de su solución for-
mal, expresa de paso lo contingente, una especie de “falso momento cualquiera”, puesto
que los personajes circulan y de pronto se dan de bruces con la situación; y es ahí donde
emerge lo singular. Pero en el segmento, a la vez, nada escapa a un principio de necesi-
dad con respecto a sí mismo. Esta doblez también puede expresarse de otra forma: la
toma larga viene a expresar lo contingente con respecto a lo singular de cada personaje,
esto es, de forma acorde a su propia experiencia del tiempo –cotidiano, abierto y en pre-
sente. Pero, como tal segmento susceptible de articulación, y al contar con todo aquello
que inserta, bajo el simulacro de la observación, su diferencia formal con respecto al su-
jeto paciente, la toma larga expresa asimismo el tiempo de la vida humana más allá de la
corta experiencia humana del tiempo. Es un tiempo dotado de los atributos del conoci-
miento retrospectivo, la distancia observadora y la empatía melancólica hacia esos seres
cuya singularidad última se basa, naturalmente, en su condición histórica, es decir, de-
venida de la pertenencia a una época y abocada a un final cuyas vicisitudes pertenecen
también a la época.
472
473
474
Capítulo III.2. 1936 (I): REALISMO Y CINE SONORO: NANIWA EREJI.
En 1936, Mizoguchi dirigió las dos películas que suelen considerarse como sus dos pri-
meras obras mayores de la etapa sonora: Naniwa hika AKA Naniwa Ereji (Elegía de
Naniwa / Osaka Elegy), y Gion no shimai AKA Gion no kyôdai (Las hermanas de Gion). La
primera de ellas representaba su sexagésima obra, de tal modo que, como se ha repetido
en estas páginas, disponemos tan solo de un 10% del total de su obra anterior. Salvo la
más antigua, Furusato no uta (“Canción del país natal”, 1925), sus restantes obras super-
vivientes, todas posteriores a 1929, corresponden en la cronología japonesa a la era
Shôwa, un período que, hasta el final de la Guerra del Pacífico en 1945, fue claramente
regresivo con respecto a los avances liberalizadores de la “Democracia Taishô”. El peso
cada vez mayor de la élite militar en las decisiones de gobierno, y especialmente en la
articulación de sistemas de control ideológico, se acentuaba con las aventuras imperialis-
tas. Furusato no uta ya era un filme de propaganda, pero hubo muchos más, como The
Imperial Grace (Kô-on, 1927). El prestigio obtenido por Mizoguchi ante la crítica, sin
embargo, tenía mucho más que ver con sus keikô-eiga o “películas de tendencia”
(izquierdista), aquella corriente decidida a producir filmes proletarios que duró apenas
un par de años, y a la que Mizoguchi había contribuido con Tôkai kôkyôgaku (Metropoli-
tan Symphony, 1929) y Shikamokarera wa yuku (And Yet They Go On, 1931). Es sabido
que ambas sufrieron censura, aunque los términos precisos en los que esta actuó, no
están muy claros. Lo cierto es que precisamente en el año de producción de este segundo
keikô-eiga, 1931, tiene lugar la invasión japonesa de Manchuria. Significativamente, el
primer filme de Mizoguchi para Shinkô Kinema tras su salida de Nikkatsu, será Manmo
kenkoku no reimiei (1932): “El amanecer de la fundación de Manchuria”. Entre ambas, el
vínculo con Nikkatsu se había cerrado con Toki no ujigami (“El dios guardián del pre-
sente”, también mencionado en las filmografías en inglés como The Man of the Moment,
sobre una novela del escritor Kan Kikuchi).
A estas alturas, las películas con agenda progresista disponían de poco más que
las sutilezas disponibles en el arsenal de los géneros populares. El josei eiga o “cine de
mujeres” de los estudios Kamata-Shochiku, o su contraparte en Toho tan bien represen-
475
tada por los filmes de Naruse Mikio, sería un ejemplo; pero también, incluso, los ya ana-
lizados ejercicios shinpa de Mizoguchi, que parecían inyectar consistencia al programa
romántico-contestatario, pero nostálgico en lo fundamental, del fûzoku-mono de Kyôka.
Por decirlo de un modo que repite una fórmula ya usada en este estudio, las películas de
ambos géneros abrían la puerta al ‘realismo’ desde posiciones muy distintas: el género
adoptaba estrategias de seducción en cuya base reposaban ‘imágenes de época’ muy mar-
cadas. De tal modo que, si el shinpa apelaba al mismo tiempo a una nostalgia que reco-
nocía implícitamente la insólita “velocidad” adquirida por la experiencia histórica del
país en la experiencia presente del espectador –de tal modo que las imágenes del melo-
drama Meiji evocaban una especie de retardo, de resistencia asimilable a la gestualidad
de una heroína dotada de atributos “clásicos” (pre-modernos), el josei-eiga inyectaba a las
protagonistas femeninas la “velocidad” de lo moderno, ajustada a los ritmos de la urbe,
los pulsos de lo cotidiano –también y sobre todo en el ámbito doméstico, convertido así
en un espacio de conciliación– frente al habitual desconcierto de sus compañeros mascu-
linos. Esto puede entreverse en las rendijas abiertas por la comedia de costumbres con
respecto a las prerrogativas patriarcales o los mitos del “espíritu japonés”, como sucede
en la espléndida producción P.C.L. (futura Toho) Tsuma no bara no yo ni (“Mujer, sé
como una rosa”, 1935) de Naruse. O en la inserción en el ámbito familiar de la profunda
crisis económica global provocada por el Crack del 29: es el caso de Tokyô no kôrasu (El
coro de Tokio, 1931) de Ozu, película que guarda llamativas semejanzas en alguna de sus
escenas nada menos que con The Crowd (Y el mundo marcha…, 1925) de King Vidor. O
bien a través de la sublimación melodramática del conflicto entre la vida privada y el
orden familiar y social, tal como puede verse en algunas películas del mencionado Naru-
se, de Hiroshi Shimizu y, desde la vertiente sentimental shinpa, de Mizoguchi.
Hasta ahora se ha procurado usar el término ‘realismo’ entre moderadas comillas, sin
pretender hallar en ellas el refugio que proporcionan la ironía o la cita en segundo nivel.
Se ha tratado más bien de marcar la palabra para señalar su condición como problema.
Sirva este excurso como preludio al escenario teórico-crítico en el cual se suelen insertar
las dos películas que serán analizadas en este bloque. Yamamoto Naoki nos abría con su
tesis doctoral un panorama desconocido, el de los debates teóricos habidos en aquellos
años 30 (en realidad, iniciados antes de esa década) en el ámbito de la crítica japonesa, y
476
la hipótesis plausible de ese período como el de un ‘realismo japonés’, según Satô. Dado
este contexto, no extraña que Mori Toshie, en un excelente artículo sobre Elegía de Na-
niwa, ya en el primer párrafo cite al cineasta Shindô Kaneto, a la sazón antiguo colabo-
rador de Mizoguchi y estudioso de su obra, para dejar constancia de que existe “consen-
so [entre los] crítico[s]” en considerarla como “la primera película realista japonesa”.401
El propio Yoda Yoshikata,402 al narrar la aventura del que será su primer trabajo de cola-
boración con Mizoguchi como guionista, asume con orgullo esta sentencia, pero es pre-
ciso leer entre líneas lo que, en el contexto de la primera mitad de los años 30, se enten-
día como ‘realismo’.
Yoda se cuida de prologar el relato de su llegada al mundo de Mizoguchi con
una secuencia cronológica que reúne eventos históricos decisivos con otros relativos a la
producción cinematográfica y literaria: en 1931, el Incidente de Manchuria, pero tam-
bién la realización de la “primera película sonora japonesa”,403 Madame to Nyobo, de
Gosho, y la creación de la compañía Shinkô Kinema –para la que Mizoguchi realizará,
como ya se ha visto, El hilo blanco de la catarata. En 1932, el Incidente de Manchuria, la
fundación del estado títere de Manchuria, la toma del poder por los militares el 15 de
mayo, la creación de la Unión Fascista Japonesa, la manifestación de benshis contra la
producción de películas sonoras y la asociación de Nikkatsu y P.C.L. En 1933, la retira-
da de Japón de la Sociedad de Naciones y la independización de P.C.L. En 1934, la
dimisión en bloque del gabinete del Primer Ministro Saito, la creación del Premio de
Literatura Ryunosuke Akutagawa, y la generalización del cine sonoro en Japón –si bien
conviene matizar el dato, puesto que aún se realizarán películas mudas, aun en propor-
ción muy decreciente, hasta 1938. Yoda vincula entonces la crisis que afecta a Nikkatsu,
especialmente en ese año de 1934, a la llegada precisamente del sonido y de un tipo de
ejecutivo empresarial ajeno a la práctica misma del cine, que llevará a los estudios a po-
401
Mori Toshie: “Al for Money. Mizoguchi Kenji’s Osaka Elegy (1936)”, en Alastair Phillips & Julian Srtringer (eds.): Japanese
Cinema: Texts and Contexts, Routledge, Londres / NY, 2007. P. 37. Cit. Shindô Kaneto: Aru eiga-kantoku: Mizoguchi Kenji to Nihon
eiga [‘A Film Director: Mizoguchi Kenji and Japanese Cinema’], Iwanami Shoten, Tokio, 1976, pp. 45-6.
402
El bloque de testimonios de Yoda citados desde aquí y a lo largo de las siguientes páginas, en torno a su primer encuentro con
Mizoguchi y su trabajo como guionista de Elegía de Naniwa, proceden de Yoda Yoshikata: Souvenirs de Kenji Mizoguchi, Petite
Bibliothèque des Cahiers du cinéma, París, 1997, pp. 41-46.
403
Si bien conviene recordar que el propio Mizoguchi, en 1930 había realizado con Furusato un experimento previo con el sistema
Phonofilm.
477
ner más inversión en la distribución y explotación de las películas, que en su producción.
A los efectos negativos, como el correlativo “ajuste” de salarios, le seguirán otros más
estimulantes, puesto que, al poner menos énfasis en la producción, los cineastas se verán
con más autonomía creativa con respecto a las presiones de los despachos administrati-
vos.
En esta atmósfera de cambio, Nikkatsu ha visto marcharse a dos de sus directo-
res capitales, Murata Minoru, primer “modernizador” narrativo del cine japonés, y el
propio Mizoguchi. Cuando en 1934 la compañía emprende la construcción de los estu-
dios Tamagawa en Tokio, Yoda se ve obligado a abandonar su trabajo en Kioto para
trasladarse a estas nuevas dependencias de la compañía, pero cae enfermo de una pleure-
sía y Nagata Masaichi, que era en ese momento director de servicios de planificación de
Nikkatsu, le fuerza a abandonar. Poco después, el mencionado Nagata abandona Nik-
katsu para formar Dai’Ichi Eiga con Mizoguchi e Ito Daisuke. Durante 1935, mientras
Mizoguchi realiza su último filme mudo y los dos primeros sonoros, el joven guionista
se ve en una deprimente situación de impasse de la que, según narra, sale en parte gracias
a la emoción que le provoca el visionado de Machi no Irezumimono (1935), de Yamanaka
Sadao. Este visionado debió suceder a finales de verano o principios de otoño de 1935, y
no deja de resultar significativo que sea precisamente un filme de Yamanaka, el más
intenso y precoz talento del cine nipón de esos años, el que Yoda rememore como un
estímulo importante.404 Se intuye que, al menos retrospectivamente, otorga al futuro
autor de Humanidad y globos de papel ese papel decisivo que aún hoy se le atribuye en la
conquista de un realismo maduro y a la altura de las exigencias del medio sonoro.
En este punto, y antes precisamente de dar cuenta de su encuentro con Mizogu-
chi en ese tercio final de 1935, Yoda señala lo que él consideraba también como un
momento de impasse en la propia carrera del director.405 Desde su punto de vista, y en
coherencia con lo que ya se ha apuntado con respecto a la mala imagen del género
shinpa en la conciencia de la intelectualidad progresista del momento, la secuencia de
títulos que se inicia con su segunda incursión en la narrativa de Kyôka, El hilo blanco de
la catarata, se prolonga con otros Meiji-mono afectados de “exageración lírica” –Jinpuren,
Aizo Toge, y ya con Dai’Ichi Eiga, Osen de las cigüeñas (su último trabajo a partir de
404
Yoda Yoshikata: Souvenirs de Kenji Mizoguchi, Cahiers du Cinéma, París, 1997, p. 42.
405
Ibid.
478
Kyôka), Oyuki la virgen y Las amapolas– en lo que parecía incluso al propio cineasta una
vía muerta.406 En contra de esta línea, Yoda valoraba la superioridad (¿moral?) de Shi-
mano Karera wa Yuku, es decir, de una de sus keikô-eiga o películas izquierdistas.
Durante el primer encuentro de Yoda con el cineasta, a quien acude en busca de
mediación para entrar a trabajar en Dai’Ichi Eiga, Mizoguchi le señala una revista litera-
ria donde aparece una reseña de la novela Mieko, “de un tal Okara Saburo”,407 en torno a
una joven que trabaja en un bar y que se ve enredada con tres hombres a la vez. Puesto a
la labor de adaptar la historia, la idea de Yoda era dejar de lado las escenas de amor y
poner el acento en aquellas donde se hablaba de dinero. Pero Mizoguchi objetaba que
eso “de ninguna manera afectaba a los problemas reales de la existencia”. Frente a lo que
parece ser una posición en extremo romántica por parte del director, y no sin ironía,
Yoda apunta que lo único que parecía interesar a Mizoguchi del trabajo de adaptación
realizado sobre ese texto era la posibilidad de escribir diálogos en Kansai-ben, es decir,
en el dialecto de Kansai, la región en la que se hallan las ciudades de Kioto y Ôsaka.
Ahora bien, añade que en ese acento encontraba Mizoguchi la faceta mezquina y obsti-
nada de la naturaleza humana:
“Hay que describir al hombre, poner en imágenes el olor del cuerpo humano”, me decía Mizoguchi. “Des-
críbeme caracteres implacables, egoístas, avaros, sensuales, crueles... ¡No hay más que seres humanos re-
pugnantes en este mundo!”408
He aquí escenificada una doble agenda naturalista que termina en convergencia, la del
izquierdista Yoda, decidido a “traducir” las relaciones humanas en términos de transac-
ción –algo que va a adquirir un peso indudable en una buena parte de la producción mi-
zoguchiana– y el empeño de Mizoguchi en la búsqueda de una representación de ‘Ideas’,
una caracteriología moral, por medio de la descripción de seres específicos. En todas
esas discusiones, cuyo grado de vaguedad o generalidad ha sido confirmado habitual-
406
Cierto que Las amapolas no era un Meiji-mono sino una típica narración ambientada en contextos actuales que ponen el énfasis en
los modos de vida occidentalizados de la burguesía japonesa. Pero su protagonista femenina no deja de encarnar un oasis de “delica-
da antigüedad”, muy del gusto de los fûzoku-mono de Kyôka, aunque el texto original sea un relato de Sôseki Natsume, que fascina y
repele por igual al pretendiente.
407
Yoda Y.: Op. cit., p. 43.
408
Ibid.
479
mente por tantos colaboradores del cineasta, reside un interés primordial en dar a ver;
no en analizar visualmente. Es decir, cabe pensar que Mizoguchi, modelado en un tipo
de sensibilidad “anticuada”, buscaba una integridad, una integración de elementos que
diera con el diagnóstico moral por el tono de la escena. En cualquier caso, Mizoguchi
tenía serias dificultades, o acaso una resistencia deliberada, en el momento de dar ins-
trucciones demasiado específicas, de explicar la función buscada en tal o cual elección,
sin que sea sencillo evaluar más que por los resultados si el proceso partía de una imagen
nítidamente formada en su mente, dotada de la estructura, el tono y el tempo precisos, o
si esta se iba formando in situ en el concienzudo trabajo de armar cada escena. En cual-
quier caso, parece que, justo a tiempo, el encuentro entre los dos hombres viene a enri-
quecer la amenaza del clisé que sobrevuela en cada uno de ellos. Yoda aporta a Mizogu-
chi el contrapeso de lo socioeconómico, el entretejido del dinero y las relaciones de po-
der en los movimientos condicionados de los personajes. El cineasta, por su parte, inter-
preta y en última instancia re-modela ese esquema desde una especie de ecuanimidad
visual que solicita condensados de emoción. Mizoguchi añade a la distancia teórica de
Yoda la poética de una distancia física.
Antes de incidir en la cuestión del ‘realismo’ como novedad, será preciso consid-
erar, a partir de una sucinta sinopsis del filme, algunos aspectos que nos muestran pre-
viamente una convergencia de temas y motivos con respecto a los dramas shinpa del
período mudo final de Mizoguchi, considerados implícitamente -¿y quizás de forma
retroactiva?- ‘no-realistas’ por los críticos coetáneos. La heroína de Elegía de Naniwa es
la joven Ayako (de nuevo Yamada Isuzu), telefonista en una empresa bancaria durante la
Depresión. Acosada por las penurias económicas de su familia, Ayako se convierte en la
amante de su jefe, Asai (Shiganoya Benkei), a pesar de lo cual decide casarse con su no-
vio, Nishimura (Hara Kensaku), para así poner fin a una situación que había aceptado
únicamente para ayudar a su familia. La chica se encuentra de pronto apresada en una
red que no le permite emprender su propia ruta. Los problemas financieros de la familia
empeoran por culpa de un padre irresponsable que, de otra parte, expulsa a Ayako del
hogar por la vergüenza de su situación como amante del jefe. El novio también se
aparta, y además hay otra figura masculina, la de Fujino (Shindô Eitarô), un amigo de
Asai, a quien, bajo la promesa de favores sexuales, Ayako intenta robar cierta cantidad
de dinero. Atrapada por la policía, Ayako aparece al final, en una celebre secuencia con-
480
clusiva, liberada de los lazos que la ataban, decidida a asumir su completa independencia
y definitivamente convertida en una moga (“modan garu”, modern girl: chica moderna).
Un análisis exhaustivo de Elegía de Naniwa debería cubrir un rango de aspectos
tan extraordinariamente amplio, que no cabe pretenderlo en el contexto de este trabajo.
Pero sí se precisa hacer justicia a cierto espesor de detalles, desde el mismo principio del
filme (Ilustración 58). Los créditos iniciales vienen
acompañados por un tema musical jazzístico, y
aparecen sobre una imagen nocturna con luces de
neón. Se trata de una vista del distrito de
Dôtonbori, en aquel momento la zona de diver-
sión más popular de Ôsaka, plagada de cabarets,
cafés y locales donde sonaba el jazz. Y también
donde podían hallarse formas de mercadeo sexual
muy distintas al representado por la tradicional
geisha.409 El siguiente plano, ya al amanecer, en-
cuadra el mismo motivo sin su brillante apariencia,
en la verdad de su desnudez de cemento junto a un
río cuyas aguas no es posible imaginar limpias. La
ciudad duerme. En contraste, el siguiente plano
muestra un típico rincón de viviendas tradiciona-
les, en plano picado y más bien abigarrado, con la
figura de un ciclista atravesando la calle en la dia-
gonal que domina la composición. La siguiente !
409
Mori, T.: Op. cit., p. 39.
481
mos tendrá un protagonismo esencial como escenario privilegiado de una contempora-
neidad asociada a los negocios, hasta el interior que habitan los personajes, vinculados a
ese mundo del capital, se pone de manifiesto un primer toque de la clase de humor, po-
co complaciente, satírico, informado por una palmaria ausencia de simpatía por los per-
sonajes, que impregnará la película al menos inicialmente, antes de adoptar una grave-
dad indignada en cuanto la heroína, la joven secretaria, ocupe su lugar propio en el rela-
to.
482
su esposa es informado de que ella llegó a casa a las dos de la madrugada, tras lo cual
saltamos al dormitorio donde ella duerme en compañía de su perro. Volvemos a la es-
tancia del desayuno, a la cotidiana bronca del petimetre sobre las chicas del servicio, y de
nuevo otro plano nos “saca” del lugar para mostrarnos la presencia de un lujoso coche en
el exterior. A continuación, vemos el acceso a la vivienda, por la engawa del patio, a su
propietario, y a un médico que entra en el dormitorio para visitar a la esposa del empre-
sario –no sabemos aún que Asai es dueño de una compañía farmacéutica (Ilustración
60). Luego saltaremos de nuevo al lugar donde Asai se viste –dicho sea de paso, abun-
dan en la filmografía de Mizoguchi las escenas donde el varón patriarca afronta la cere-
moniosa operación de vestirse, no sin esfuerzo, con traje occidental. Acontece entonces
otro salto, pero a través de la entrada en campo del doctor, quien obviamente ha aban-
donado las dependencias de la señora para charlar con el señor. El tema de conversación
es la señora, naturalmente, pero un nuevo salto nos lleva a acompañar los comentarios
con la visión de la interesada mientras se arregla, en un típico encuadre “ornamental”
mizoguchiano, con su abigarrado diseño de barreras arquitectónicas; plano que rima, en
cierto modo, con aquel momento anterior en el que una doncella cerraba ante el ojo de
la cámara el fusuma de la estancia del desayuno. Hay en todo ello un ejercicio de juego
con la alternancia de habitaciones y con la elección de ángulos de toma que no puede
sino recordar los usos del célebre ‘estilo Kamata’, pero también cabe pensar en las pecu-
liares descripciones de la vida de los ricos que podemos ver en las screwball. Es inevitable
equipararla con las descripciones de la peculiar familia millonaria de My Man Godfrey
(Al servicio de las damas, 1936) de Gregory La Cava, película que, sin embargo, aún no
“existía”: Elegía de Naniwa se había estrenado el 28 de mayo en Japón, y el filme de La
Cava fue estrenado en los EEUU en septiembre de 1936, e ignoramos si se estrenó, y
cuándo, en Japón. Pero este sería tan sólo un ejemplo de cómo la sátira social dirigida a
las clases privilegiadas tomaba forma en plena resaca de la Gran Depresión.
483
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Ilustración 60
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
484
Con los tres personajes ya reunidos en el pequeño comedor del desayuno, tendrá lugar
una escena que se despliega en torno a un triángulo desigual, cuyos saltos de eje de nue-
vo remiten a la espacialidad conversacional del ‘estilo Kamata’. La escena satiriza, de
hecho, los tópicos del matrimonio mal avenido en la madurez, ante los ojos avergonza-
dos del médico, obligado a asistir a un despliegue de miserias en el que sorprende la ac-
titud desenfadad de la esposa, sobre la que recaen claras sospechas de infidelidad –su
papel como directora de una asociación femenina no se aviene con su regreso a altas
horas de la madrugada, y su decisión de compartir entradas para el teatro con un tal
Nishimura (luego veremos que es un joven empleado de la empresa).
De hecho, cuando ella sale de la habitación hacia la engawa, la cámara la sigue de
forma simétrica a la toma que había mostrado su entrada (Ilustración 61), un travelling
típicamente mizoguchiano que ahora remonta el mismo trayecto en sentido contrario,
pero que además se prolonga en un desvío hacia la izquierda que lo conecta con otro
plano, también profundo y con dominante oblicua, de un pasillo exterior que bordea lo
que descubriremos como oficina de la compañía. Este segundo plano emprende enton-
ces un trayecto simétrico que, sorprendentemente, atraviesa el decorado para instalarnos,
en toma general, en el interior de las dependencias de la empresa.
Sería un error menospreciar el hecho de que las únicas tomas en movimiento vis-
tas hasta ahora en el filme, se correspondan con el lento pero decidido avance de un per-
sonaje femenino. En este caso hay una correlación entre lo móvil y el “móvil” que domi-
na en la esposa, puesto que su llegada a la oficina obedece a su deseo de ver al guapo
empleado para entregarle la entrada vacante. Este gesto, sin embargo, no cobrará auto-
nomía sino que será observado –o más aún, “interpretado” en lo que oculta como signo
de un flirt– por un personaje encerrado en una urna de cristal, la joven Ayako, telefonis-
ta de la empresa (Ilustración 62), que aprovecha no obstante su posición para llamar por
teléfono al empleado, Nishimura, y burlarse de él ante una situación que, por lo que
parece, no es del agrado del muchacho. Más tarde, y después de sufrir proposiciones
deshonestas por parte de Asai como contrapartida del préstamo que Ayako le solicita,
ella usará el mismo método para concertar con Nishimura una cita en el Puente de Na-
niwa. El objeto de ese encuentro será solicitar su ayuda para no tener que venderse al
jefe.
485
Los planos del interior de la cabina (Ilustración 63) donde trabaja Ayako son jus-
tamente famosos por el virtuosismo fotográfico que implicaba por entonces el uso de la
lente de gran angular y el trucaje óptico para conseguir efectos de profundidad de campo
insólitos, equiparables tan sólo con el logrado cinco años después de forma sistemática
por la colaboración entre el joven Orson Welles y el operador Gregg Toland en el rodaje
de Ciudadano Kane (1941). Pero un análisis más preciso, y no un mero resumen como
este, podría mostrarnos este momento, primero, como un caso especial de: a) desarrollo
de lo “ornamental” en el montaje analítico japonés de los años 30; b) la voluntad de un
uso creativo de los recursos del recién llegado sonido; y c) establecimiento de un con-
traste significativo entre modos estilísticos reconocibles, como los que oponen el monta-
je alterno típico, y típicamente “moderno”, del shoshimin-geki del período mudo para la
sátira del hogar, con el “estilo tradicional” virtuosístico del largo travelling en pasaje, con
su condición de motivo rimado y su zigzagueo de elementos del decorado, que tanto
recuerda a algunos momentos de Osen de las cigüeñas; y finalmente, con el recurso cuasi-
expresionista de un elemento de decorado restrictivo como la cabina de la telefonista,
que sitúa al personaje en una posición esencialmente distinta –de encierro– con respecto
a su presunta “rival” en los favores de Nishimura; con respecto al propio novio Nishimu-
ra, también atado a su escritorio pero no encerrado, y más tarde, con respecto a Asai,
dueño y señor en un amplio despacho donde intentará el asalto de la joven.
486
! Ilustración 63
Ilustración 61.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! Ilustración 62
!
!
487
II.2.2. Zig-zag: personajes que se cruzan o se esquivan.
Como hemos visto, Mizoguchi y Yoda han puesto en marcha un dispositivo de comedia
satírica que mimetiza los usos modernos del coetáneo shomin-geki, tan reconocible por la
exuberancia de esta clase de montaje “analítico” cuyos saltos de eje zigzaguean de modo
análogo, mas nunca homólogo, al zigzagueo literal de los pasajes mostrados mediante
los característicos travellings y panorámicas de seguimiento de Mizoguchi. Por lo pron-
to, este inicio de la película ya ha entremezclado estilemas de uno y otro signo en lo que
promete ser una película de enredos, con un hombre de negocios que se queja de su es-
posa, la cual, presumiblemente, le es infiel (o lo intenta) con un joven empleado hacia el
que, a su vez, parece interesada la telefonista de la empresa, cuyo papel, en virtud del
intenso primer plano con el que nos es presentada –y más si se tiene en cuenta que la
actriz encargada de darle presencia es Yamada Isuzu– no podrá ser en absoluto secunda-
rio.
De hecho, justo en la siguiente escena nos encontraremos con que el empresario
quejumbroso la pretende. Pero en cuanto el peso del relato se desplaza hacia la chica,
todo se oscurece, incluso literalmente. A esta primera situación de enredo y amoríos de
oficina, con las promesas de regalos y regalías que el jefe hace a la joven –y más sutil-
mente, la “jefa” al empleado– le suceden (a) la laxitud de un arquetípicamente mediocre
novio, que no responde ni con la dignidad de los celos ni con la generosidad económica
que ella exige –no muy honrosamente– por causa de (b) la grave situación de endeuda-
miento del padre de la chica, que desemboca en una eventual ruptura entre ella y el nada
fiable progenitor. Tan pronto como todo esto se desarrolle en el filme, a lo largo de sus
primeros veinte minutos, se nos aparecerá muy claramente que la joven empleada no
tendrá otro remedio que aceptar el “patronazgo” del jefe. Para entonces, Elegía de Na-
niwa ya habrá adoptado precisamente la oscuridad prometida por su título, y la sátira de
humor agrio dejará paso a un tono realista que sólo acepta la denominación “comedia” si
ella se entiende en los términos del naturalismo de Zola y su Comedia humana.
En un precioso ‘plano-rodillo’ de algo más de un minuto de duración, que nos
muestra el paseo de la chica y su novio en un entorno portuario, cercano al Puente de
Naniwa, irrumpe el realismo mizoguchiano en plenitud (71: más adelante se comentará
ese plano-secuencia en detalle). Ella le pide ayuda, no sin apelar al chantaje emocional
488
ni dudar un instante en la supuesta obligación del novio, aun a costa de que para él im-
plique poner su propia integridad en situación de serio peligro. La escena servirá a su vez
como pasaje entre el brillo del dinamismo económico de la empresa y la oscuridad del
entorno depauperado donde ella vive con su hermana menor, Sachiko, y con su padre.
Con la oscuridad nocturna apenas interrumpida por la luz de la fachada de la vivienda,
el padre se acerca al hogar para advertir que en el interior la hija mayor es interpelada
por la deuda debida por el padre, a quien acusan de desfalco. Tras esconderse, cuando
los ex-compañeros de la empresa haya dejado el lugar, el padre hará su entrada en la casa
limitándose a preguntar: ¿”cuánto te van a prestar?” Es evidente que ella había solicitado
ayuda, obteniendo en cambio una severa acusación que afecta a toda la familia. La dis-
cusión en la que todo esto desemboca, nos mostrará que la joven ya no mantiene ningu-
na clase de vínculo con los valores de la piedad filial. Sabremos que hay un hermano
mayor estudiando en otra ciudad, y que nunca llama a casa. Y la escena concluirá con la
chica saliendo furiosa de casa, en lo que podemos ver como anticipo del abandono de la
sombra paterna por Kikunosuke en la formidable escena capital de Historia del último
crisantemo.
Es preciso asimismo notar que este abandono del hogar es producto de la furia
del momento. No es un gesto de compromiso irreversible con una decisión personal,
como será el caso de Kikunosuke, ni es desde luego un gesto “político” equiparable al de
Eiko Hirayama, la “Nora” ibseniana de Amor en llamas. El realismo de Mizoguchi y Yo-
da es de raíz naturalista en este momento: los personajes obedecen a las circunstancias,
reaccionando “físicamente” a un estado de presión insoportable. Los sujetos sufrientes
de su cine nunca se apartarán por completo de esta pauta, ni siquiera en sus películas
humanistas de los 50, pero la clase de presión sufrida, casi siempre directamente física,
ejercida con violencia –en potencia o en acto– sobre el cuerpo, pondrá el padecimiento
en primer término, cuando en la faceta naturalista de los años 30 lo fundamental es el
circuito completo presión/reacción, observado desde una distancia que integra las situa-
ciones en el interior de su completa dinámica social. Es decir, la secuencia de discusio-
nes que terminan de exponer la situación padecida por la joven telefonista, aparecen
como típicas de una cierta trama social inmediatamente aprehensible. Todas y cada una
de las escenas operan, de hecho, como prolongación in media res de una situación cuyo
desarrollo viene de atrás que tiene una anterioridad, que se ha ido gestando en el tiempo
489
y que, como hemos anticipado, emerge como caso representativo y fácilmente reconocible.
Será así incluso cuando los acontecimientos se precipiten: justamente ese es el verbo,
pues lo que veremos con cada episodio del filme, será el precipitado resultante de una
situación que se iba larvando (del problema al resultado, sin tránsito; de “estación” en
“estación”). Mizoguchi y Yoda se han alejado del melodramatismo shinpa, aunque no de
sus estructuras básicas en cuanto al reparto de funciones de los personajes, a través de la
impresión de inmediatez, el acceso directo a ellos en virtud de sus mezquindades coti-
dianas, carentes de singularización psicológica pero no por ello de veracidad. A diferen-
cia del melodrama shinpa, aquí el opresor no es malvado ni la oprimida es inocente; unos
y otros son característicos, en el sentido de que obedecen al uso de un sistema de posibi-
lidades e imposibilidades.
Es importante entonces comprender cómo los intervalos espaciales y temporales
operan, sucesiva o simultáneamente, en la construcción de un campo de sobredetermi-
nación de los personajes, y especialmente, de la propia Ayako. La decisión de que tam-
bién ella, protagonista del relato, se someta a este orden, es en sí representativo del giro
tomado con respecto al shinpa. Allí era la heroína la víctima de la sobredeterminación,
pero aquí esta fuerza de acción de las circunstancias por defecto, impregna la totalidad.
Desde las primeras escenas, cada personaje ha sido situado en el interior de un tablero
de juegos de transacción. Tomaremos conciencia de las graves repercusiones que esto
acarrea tan pronto como comprobemos que el abandono del hogar por Ayako, en apa-
riencia meramente temperamental, desemboca en su “perdición” con el económico mo-
vimiento de una elipsis. Así, el compañero de empresa observado en pleno flirt por una
disgustada Ayako, acude a buscarla a su casa, revelando que la joven no ha ido a la ofici-
na en los últimos días. En la misma escena, el asustadizo padre de Ayako recibe dos
cartas: en una, el hijo varón, Hiroshi, se queja de no haber recibido dinero para pagar
sus estudios. En otra, dirigida en realidad a Ayako, se verifica el absentismo laboral de la
misma. Fundido y apertura en negro: la joven aparece sentada en el interior de un apar-
tamento del que percibimos dos estancias contiguas: una, al fondo, decorada al modo
occidental, y otra, en primer término, de estilo japonés (Ilustración 64), donde la figura
de Ayako, sentada, aburrida, fumando ante un juego de te, denuncia el previsible nuevo
estado de cosas: ella ha cruzado la barrera moral y forma parte ya del “estado prostitu-
cional”.
490
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Ilustración 64: espacio japonés y espacio occidental. Espacios
“morales”.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! Aun antes de verificar de facto si se ha convertido en la “entretenida” de algún va-
!
!
rón mantenedor (la apuesta del espectador está clara: amante del jefe), la elipsis y la es-
!
cenificación misma de este momento anticipan el diagnóstico sin temor a errar. Esa
elipsis, entonces, ha insertado un movimiento de necesidad (en el doble sentido del tér-
mino), de inevitabilidad entre el antes y el después, cuando en otros momentos el salto
temporal se limitaba a separar sin más dos “estaciones” del relato como lo hace una no-
vela a través de la sucesión de un capítulo por otro. La elipsis meramente temporal ad-
quiere entonces, en este caso particular, una cualidad que equipara la rutina del paso
entres “estaciones” o momentos discretos de la vida de Ayako, a su presumible desvío
cuesta abajo, que de pronto empieza a darse como efectivo. Dicho de otra forma: tam-
bién la consecuencia se somete a una economía de la rutina. El efecto de des-dramatización
no afecta únicamente al “tono” desafectado y pragmático que este modo observacional
efectúa sobre el complejo personaje/acontecimiento, sino a la configuración narrativa
entera. Ni siquiera ha hecho falta explicar el movimiento de caída de la joven, que forma
parte del programa realista/naturalista del filme. Si todo un “mapa” de condicionantes
social-laborales nos ha sido descrito, sólo resta asistir a la consecuencia. Ahora bien, no
olvidemos que un movimiento de inevitabilidad de este tipo forma parte asimismo de la
tópica del melodrama shinpa –pero como catástrofe, por esperada que fuera, y no como
rutina inherente al orden de cosas. De hecho, la semejanza entre el determinismo social
491
naturalista y el determinismo trágico del shinpa, tan visible en este salto en crudo –
chantaje/caída en desgracia–, nos permite comprobar precisamente el componente de
denuncia que nutrió la deriva del shinpa como expresión del cambio de valores del Japón
modernizante desde finales del siglo anterior. Lo que “falta” en Elegía de Naniwa para
ser un drama shinpa, es la empatía. Descargado de este elemento, el mero tropo, la con-
vención que “obliga” a la mujer a caer en desgracia, emerge como síntoma de determi-
nismo socio-económico. Las circunstancias han vaciado a Ayako de capacidad de resis-
tencia, su forma de responder ya se nos había mostrado adaptativa y amoral (su chantaje
al novio), y su actitud ponía de manifiesto la acritud de quien no se ve sorprendido por
la situación. No es insensato decir que Mizoguchi y Yoda han logrado, así, “deconstruir”
el género shinpa. Pero esta cuestión exige volver a mirar con más detenimiento, registrar
ciertos datos de contexto y reconstruir nuestra perspectiva del filme.
La chica Sometida sexualmente al Shiraito: artista ambu- Osen: antigua prosti- Ayako, asalariada,
jefe por su dependencia lante famosa, utilizada tuta, ahora protegida amante del jefe.
económica del mismo. por el líder de la troupe por un traficante de
para obtener préstamos. arte que la utiliza
como cebo para obte-
ner ventaja en sus
tratos con clientes.
El chico Impedido para “liberar” Kin’ya: sostenido por la Sokichi: sostenido y Nishimura: no soste-
a la chica. chica. Ella sufraga sus protegido por la chica, nido, pero sí depen-
estudios. y explotado por el jefe diente: de ella en lo
de ella. Ella sufraga sus afectivo, y de la norma
estudios. social que le lleva a
apartarse de ella.
492
riedad).
El jefe Ejerce una autoridad Shinzo: mercadea con las Kumazawa: traficante Asai: director de la
jerárquica basada en la mujeres para obtener el de arte, busca precios compañía, hombre
dependencia económica favor de los prestamistas. rebajados e incluso casado, ofrece protec-
y en las prerrogativas de estafa a sus clientes ción económica a
género. con la ayuda de Osen. Ayako a cambio de
hacerla su amante.
El beneficiado Obtiene (o aspira a Iwabuchi, entre otros: no Fûboku: el monje Fujino: aprovecha la
obtener) el favor sexual aspira a Shiraito, sino a corrupto que vende condición de manteni-
segundo
de la chica a modo de la joven Nadeshiko, pero esculturas budistas a da de Ayako (el “es-
transacción con “el jefe”. esta huye con su novio. Kumazawa. condite” dispuesto por
La chica se convierte, A cambio, aparece la Asai al alquilar un piso
así, en “donación”. figura irreductible de para la chica).
Shiraito, de la que no
consigue sexo y a la cual
roba el dinero que antes
le ha prestado.
El Estado (policía) Irrumpe en el relato Aunque Shiraito es (No interviene como Interviene para desha-
desde un “afuera” mar- detenida por el homici- tal. Pero el gang de cer la trama de estafa
cado por el azar. No dio de Iwabuchi, la red Kumazawa ejerce el sobre la persona de
desenvuelve la trama se tiende cuando es papel de una especie Fujino, pero al hacerlo,
“real”, sino que toma reconocida en el ejercicio de “policía privada”.) introduce explícita-
como chivo expiatorio a de la prostitución. mente –a través de los
la chica. Su represión no reproches del policía
se ejerce sobre las activi- interpretado por
dades económicas ilegí- Kimura Takashi– el
timas sino sobre el discurso “moral” del
“desorden moral”. orden social-familiar.
Puesto que nos hallamos ante una estructura de repetición de estereotipos reconocibles
en el fûzoku-mono, ¿dónde estaría el elemento diferencial? En primer lugar, la relación
romántica entre la chica y el nimaime ha sido evacuada por completo. Entre Ayako y su
novio no hay ya, desde un primer momento, el estado de felicidad “diferida” o aplazada,
el deseo que nutre los melodramas, dejando en su lugar una determinación socioeconó-
mica que reproduce las limitaciones prácticas de una relación de pareja convencional, en
la cual la típica inmadurez afectiva del galán queda sustituida por su cautela social. El
estereotipo romántico de la “eterna novedad del amor” desaparece del escenario de una
contienda entre el sujeto que se afirma en los afectos y una realidad social fundamental-
mente opresiva. Nishimura es cualquier cosa menos un galán. Es un hombre normal-
mente enamorado, es decir: no lo suficiente como para sostener la presión que ejerce su
escenario convencional de lo que ha de ser una relación normal. La insuficiencia amoro-
493
sa no sería tanto un defecto de carácter como una consecuencia normal –incluso norma-
tiva– del conocimiento de unos límites impuestos por anticipado. Nishimura es normal-
mente incapaz de soportar la deshonra de que su novia sea amante del jefe, pero también
de afrontar normalmente la red de problemas financieros que da forma y sentido a la
enojosa situación. En primera instancia, por lo tanto, podría decirse que Elegía de Na-
niwa no considera a su protagonistas ante todo como sujetos afectivos o pulsionales,
sino como sujetos económicos.
Pero esta solo puede ser una conclusión provisional. Por encima de todo, al me-
nos si nos situamos virtualmente en el lugar del espectador japonés de 1936, aparte de
hallarnos ante un paisaje actual –la ciudad portuaria de Ôsaka en los años de la Depre-
sión–, está el giro radical de la última escena. Como en los dramas shinpa, Ayako ha sido
sacrificada, pero a diferencia de aquellos, emerge transformada en un nuevo tipo de mu-
jer. Autónoma, aislada en primer plano frontal con respecto a los hombres –y es muy
significativo que eso equivalga, aquí, a decir: con respecto a la sociedad en general–,
Ayako avanza decididamente hacia un futuro que tendrá que ser distinto. En ese final
que parece un epílogo, aislado como tal de la totalidad orgánica del relato, Ayako ha
dejado de ser, precisamente, un mero sujeto (¿objeto?) económico, para convertirse en
sujeto político.
“El realismo de Elegía de Naniwa se halla en la combinación de retrato de la vida de una chica corriente,
con la descripción detallada de Ôsaka en torno a 1936 –un momento histórico en tanto que aquel fue el
494
año del Incidente del 26 de Febrero, la revuelta militar protagonizada en Tokio por extremistas que sim-
bolizó la transición hacia un acérrimo militarismo de estado.”410
Lo que puede deducirse de este párrafo es que el concepto de ‘realismo’, aquí asumido
sin discusión teórica, sirve a dos tipos de representación:
- La representación de un sujeto protagonista “común” (‘ordinary’).
- La representación del presente como época en ciernes, esto es, desde la perspec-
tiva de la Historia.
Podríamos cuestionar, a modo de corolario de esta segunda especie relativa a la
época: ¿bajo qué condiciones puede la Historia proyectarse sobre el presente? Es esta
pregunta la que abre una fisura que trata de ser cubierta con el epílogo de Ayako deter-
minada a encarar literalmente el futuro. Y por otra parte, ¿quedarían excluidas del requi-
sito del ‘realismo’ las ficciones que representan una época pasada? ¿Podría ser que el ám-
bito de la ficción realista, desde la tradición literaria occidental del XIX, fuera el de una
“actualidad” aún no disponible para el discurso histórico? Sin duda que existen razones y
abundantes ejemplos que aportarían una respuesta negativa a esta pregunta, pero con-
viene precisar, como avanzamos en el Capítulo II.3., sobre qué relatos aparece la atribu-
ción de realismo; qué relatos permiten, para diferentes épocas y ámbitos, “fundar” el
‘realismo’. Tal vez en ese caso podríamos ver que la atribución de ‘realismo’ solo se pro-
yecta sobre las ficciones ambientadas en el pasado bajo ciertas condiciones, siempre so-
metida a la preeminencia de la inserción de lo representado en sólida dependencia de su
época, y siempre después de que una cierta “escuela”, tendencia, foco de producción o
autor haya obtenido las credenciales de ‘realismo’ con una o varias obras de ambienta-
ción contemporánea. Ahora que podemos codificar nuestro presente, decodifiquemos el
pasado, las imágenes legadas por el pasado, con las nuevas herramientas disponibles.
En cualquier caso, lo ‘realista’ aplicado a un pasado que haya sido objeto de san-
ción por el discurso histórico, se aplicará por extensión como categoría adjetiva, ya no
sustantiva –luego precisaremos esta diferencia. Naturalmente, el campo de problemas
que se abre así, es inmenso. A lo largo de las dos primeras secciones, tuvimos que abor-
dar detenidamente los factores que nos conducen a preguntas como estas: ¿Qué clase de
sanción obtiene el pasado de una cultura no occidental por sí misma, cuando esta em-
410
Ibid.
495
prende una vía pretendidamente unificada de “modernización” basada en la asimilación
ideológicamente programada de un ‘Otro’ normativo, abrasador, “inevitable” (Occiden-
te, sea lo que sea)? ¿Qué vías de representación emergen en esa zona de cambios, resis-
tencias, influencias asimétricas, para abordar la “Historia nacional” sobre un discurso
crítico cuyos fundamentos también son importados? A preguntas de este calibre, que
estimulan y atormentan a la vasta legión de la escuela de los cultural studies, hay que
añadir las resistencias de un término extremadamente polisémico, tal como resulta ser el
concepto ‘realismo’. Esta especie de respuesta refleja de la crítica en la identificación del
‘realismo’ con el testimonio de lo actual, podrá haberse cuestionado, desautorizado,
desmantelado con infinidad de argumentos desde los tiempos de la novela del XIX; pero
no ha decaído en lo que respecta, por ejemplo, a los usos comunes de la crítica cinema-
tográfica actual.
A la cuestión del realismo dedicaremos un amplio análisis que conformará prác-
ticamente la segunda mitad de este capítulo, basado en la secuencia en característico
“plano-rodillo” de la conversación entre Ayako y Nishimura en los muelles de Ôsaka (Il.
14), donde la exposición de los conflictos centrales del relato a través del diálogo adquie-
re un eco de des(melo)dramatización, de objetividad, de contingencia en el dónde, el
cómo y el cuándo de la escena. Convendrá tener en cuenta que la producción Elegía de
Naniwa, iniciada a finales del año 35, seguía en marcha cuando tuvo lugar el Ni-ni roku
jiken o “incidente del 26 de febrero”: el intento de golpe de estado protagonizado por un
grupo de jóvenes oficiales adscritos a la facción ultra-nacionalista Kôdô-han. Los golpis-
tas demandaban la disolución del gobierno, al que acusaban de corrupción y connivencia
con los intereses de las grandes corporaciones industriales y financieras. El emperador
Showa (Hiro-hito), en nombre del cual se manifestaban los golpistas, no apoyó la ac-
ción. Al contrario, enfurecido por la muerte a manos de los alzados de algunos de sus
colaboradores más cercanos, declaró “en rebelión” a los sediciosos. El 29 de febrero, los
rebeldes desistieron. Dos de los oficiales cometerán seppuku. Otros diecinueve hombres
serán ejecutados más adelante, y otros setenta irán a prisión. Como consecuencia, el
poder militar incrementa aún más su control sobre las libertades civiles. Las bases para la
escalada que desembocará en la Segunda Guerra Chino-Japonesa en el año siguiente
quedan establecidas. Elegía de Naniwa pasará inspección de censura, y de hecho Mizo-
guchi será requerido a una entrevista en el Ministerio de Interior, sin resultados negati-
496
vos para el filme –“¡qué infantilismo! ¡No entienden nada!”, declaró al parecer Mizogu-
chi a Yoda tras el mal trago de la entrevista.411 Los problemas reales tendrán lugar en la
distribución del filme. Dai’ichi Eiga atravesaba ya problemas financieros, con lo cual no
fue posible publicitar Elegía de Naniwa. Este problema no fue solventado por la
Shôchiku, encargada de distribuirla.412
III.2.4. Modanisumu
“(…) Lo moderno japonés no emerge de una aceptación ideológica del liberalismo occidental, sino más
bien de ciertos problemas de ajuste local a la modernidad occidental en el seno de una relación en la cual
lo japonés era sentido como inadecuado. (…) En suma, el cine japonés, desde su origen, ha construido un
sujeto espectador que sería al mismo tiempo moderno y japonés.”413
411
Yoda: Op. cit., p. 46.
412
Yoda: Op. cit., p. 47.
413
Wada-Marciano, M.: Op.cit., p. 85.
414
Mori, T.: Op. cit., p. 40. Cit. Iwamoto Kenji: “Modanisumu to Nihon eiga” [Modernism and Japanese Films], en Iwamoto
Kenji (ed.): Nihon eiga to modanisumu 1920–1930 [Japanese Films and Modernism 1920–1930], Riburopôto, Tokio, 1991, pp. 6–7.
Véase también: Wada-Marciano, M.: Op. cit., p. 7.
415
Podríamos añadir que una traducción que identificara kindaishugi con ‘modernidad’ y modanisumu con ‘modernismo’, sería plausi-
ble siempre y cuando eliminara previamente los muchos problemas que acarrea el segundo término en la nomenclatura habitual de
los historiadores de la cultura: en los ámbitos de la Literatura y las Artes, ‘modernismo’ designa en español, con no demasiado rigor,
un estilo de época (finales del XIX y principios del XX) que abarca el art nouveau o la lírica de Rubén Darío, por ejemplo. En el
ámbito anglosajón, designa sin embargo una característica apertura y asimilación de los hallazgos de las vanguardias estéticas en el
conjunto de las grandes formas de representación.
497
mujeres de la nueva generación representadas en las josei eiga o ‘películas de mujeres’ de
principios y mediados de los 30– y que adopta una actitud rupturista, por autónoma, con
respecto a los principios tradicionales relativos al sexo y la familia. Pero lo relevante
aquí, es que la moga se instala en vecindad con la moda, si se me permite el juego de
palabras. Ella es un síntoma pero ante todo es un icono, una imagen de época, al igual
que esas luces de Dôtonbori (véanse las Ilustraciones 65 y 66: estilismo y art decó en los
años 30 japoneses). Vayamos un poco más lejos: en los fûzoku-mono de Kyôka, la noción
de kindaishugi sería un insidioso pero imprescindible ruido de fondo que modifica defin-
itivamente un paisaje cultural de asimilación y resistencia: romanticismo y nostalgia del
Japón que ya nunca más será. Pero modenisumu alude al panorama de la ‘democracia
Taishô’ y al surgimiento de una cultura de consume que supone la transformación de la
!
novedad en producto.
!
!
!
!
!
Ilustración 65: Portada de la revista Asahi Weekly Edition del
30 de junio de 1934, con una arquetípica imagen de una joven
moga.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Ilustración 66: Cartel de estilo ‘art-decó’ de Shochiku Grand
Revue, musical producido en 1930 por el Shochiku-za de
Ôsaka, un teatro de la ciudad perteneciente a la rama kabuki
de la compañía Shochiku.
!
!
!
!
!
!
!
!
498
Sobre esta base, el cine ilustra y normaliza, no sin contradicciones, la aparición de nue-
vos sujetos sociales. En su estudio de la producción de Shochiku en los años 30, Wada-
Marciano ha estudiado con especial énfasis cómo el característico ‘realism’ urbano que
era propio del studio, representaba un esfuerzo por configurar un sujeto social y político
constituido ya, no obstante, en imagen “normativa”. A la vez que dan cuenta de la cons-
titución de una clase media urbana formada por los sarariman (los asalariados de cuello
blanco, oficinistas y ejecutivos de bajo rango del emergente mundo empresarial capitalis-
ta en los años 20 y 30), esas películas unifican las diferencias que tenían lugar en el mapa
social japonés: tanto a nivel de clase –los cuadros proletarios, la estratificación de la clase
media en distintos niveles– como a nivel geográfico –puesto que la modernidad vendría
a identificarse estrictamente con lo urbano. Naturalmente, esa unificación resuelve sus
tensiones con su acento en los ámbitos sociales que, admitiendo una cierta transversali-
dad, establezca situaciones, cuando menos, ambiguas con respecto a la dualidad tradi-
ción/modernidad, y disponga además de un público objetivo rentable. En buena medi-
da, esto explica el éxito del josei eiga, o “cine de mujeres”.
“(…) El cine de mujeres japonés [josei eiga] reintroduce el moderno intercambio de culturas, construyendo
sus sujetos asociados al género (gender), tales como la modern girl, como algo inseparable de la lucha na-
cionalista por contener las influencias occidentales de la modernidad. El intento de suprimir los orígenes
occidentales del cine, es más evidente el cine de estilo monumental del período 1936-41, particularmente
a través de las narrativas míticas y la estética de lo nativo propias de este estilo.”416
417
Mori T.: Op. cit., p. 42.
499
muestra que esta joven “liberada” se encuentra ya en los márgenes de lo prostitucional.
De inicio, Ayako no podía ser identificada como una moga. Viste kimono y su peinado
es corriente. Pero sí representa al segmento femenino japonés incorporado al mundo
laboral –como telefonista, una de las ocupaciones más comunes, junto al de oficinista –
tan habitual en las películas de Ozu: véase la, por tantos motivos, imprescindible Tokyô
no onna (A woman of Tokyo, 1932)– y dependienta –la ocupación de camarera en los ca-
fés era también habitual, pero estaba mal vista.418 Ayako sería entonces un ejemplo típi-
co de la shokugyô fujin (mujer trabajadora) que representaría un capítulo fundamental en
el avance social de la mujer, eso sí, al amparo del ascenso del capitalismo japonés.419
Como se verá aún más profundamente en la geisha Omocha de la posterior Las her-
manas de Gion, desde el principio Ayako es pragmática, y su carácter, encarnado con
dinamismo Yamada Isuzu, ya ha sido agriado por las presiones cotidianas. Estamos a
años luz de cualquier idealización de la feminidad. Ni sufrida ni auto-suficiente, Ayako
es una mujer resuelta por exigencias de la coyuntura. Hasta el famoso plano final de la
joven que avanza en plano medio frontal, ante el sin-fondo oscuro de la noche, hacia un
futuro incierto de autonomía para el cual Japón no dispone de condiciones visibles,
Ayako habrá sufrido una sobrecarga de cambios, una caída en desgracia sin alternativas.
Lo que el desenlace del filme expone “simbólicamente” con ese último plano, es un nue-
vo estado de no-responsabilidad. Con todo perdido, sin nada que perder, sólo una tabla
rasa vital parece la alternativa viable al círculo vicioso de la dependencia.
Si en el plano final Ayako aparece de cerca, de frente, en medio de un no-
espacio, en un puro estado de avance sin propósito ni determinaciones externas, su pri-
mera imagen en el filme figuraba literalmente un puro enclaustramiento. Resulta in-
teresante, en este punto, la interpretación ofrecida por Carole Cavanaugh –y citada
también por Mori– en torno a la primera escena en la que aparece la chica:420 enclaus-
trada entre las cristaleras de su angosta cabina de telefonista en la compañía Asai, ella
observa impotente, el coqueteo entre su novio Nishimura y Sumiko, la esposa de su jefe.
418
Mori T.: Op. cit., p. 40.
419
Ibid.
420
Cavanaugh, Carole: “Unwriting the Female Persona in Osaka Elegy and The Life of Oharu”, en O’Grady, Gerald (ed.): Mizoguchi
the Master, Ontario Cinématheque & The Japan Foundation, 1998, pp. 64–65.
500
La posición inicial de la protagonista, que se corresponde con su “moderna” actividad
laboral, no equivale, por tanto, a una emancipación, sino a una clase de encierro cuyas
formas externas han variado; digamos, por ejemplo, que las membranas traslúcidas pero
movedizas del shoji, han dejado paso a la transparencia de los tabiques estancos y pe-
sados de su jaula de vidrio. En el ultimo plano de esta secuencia, la cámara se centra en
el artículo de la revista que Ayako está leyendo en su puesto, cuyo título es ‘Kane yue ni
daraku shita onna’ (“mujer en desgracia, todo por dinero”). Obviamente, hay una alusión
al destino final de Ayako, inscrito en el relato de una de esas mogas que eran objeto pre-
dilecto de las revistas de la época. Hay que añadir a esto que, así como la moga era tanto
un fenómeno social real como un icono glamouroso asociado a la cultura de consumo, el
término solía venir cargado de una connotación reprobatoria, puesto que implicaba una
conducta sexual “decadente” –el hecho de que la moga reclamara la prerrogativa de elegir
a su partenaire sexual, era motivo de escándalo. Mori precisa que
“…Para el público de 1936, el artículo sobre la moga, así como el ‘jazz café’ del plano de apertura, traerían
de inmediato las connotaciones de una cultura de masas decadente que ya se iba asociando con ese
período, y que era genéricamente llamada ero guro nansensu (‘erotic, grotesque, nonsense’ [“erótico,
grotesco, absurdo”]).”421
421
Mori T.: Op. cit., p. 41. Con respecto a la noción de ero guro nansensu, cit. Minami Hiroshi: “Gaisetsu: Nihon modanizumu ni
tsuite” [An Outline of Japan’sModernism], Gendai no Esupuri, 188, 1983, pp. 5–7.
501
sublimada cuyo destino, desde un inicio, es sufrir por amor, sino de esa “mujer común”
del realismo: definida por su carencia de atributos especiales, y por la presencia de con-
diciones propias y situaciones externas identificables con la vida cotidiana de una traba-
jadora. La Yamada Isuzu de Elegía de Naniwa pone al servicio de una especie de “grado
cero” del personaje su vigor interpretativo y su indudable fotogenia –aunque en este
caso, incluso ese atributo es atenuado por el uso sistemático de la toma larga y, sobre
todo, de una puesta en escena no alterada por cambios de ritmo o intensificaciones
llamativas del movimiento del cuerpo. Ese “grado cero” no debe tomarse como algo
parecido a un vaciado de la psique del personaje que lo convertiría en un “modelo” bres-
sionano –estamos en 1936, no en 1966– sino en la completa proyección de todos los
rasgos singulares del personaje –su forma de expresarse, de andar, de mirar, de “pensar”:
su personalidad, en suma– en el plano de su representatividad de clase, época y género.
Nótese que esto no implica suponer que el personaje de Ayako sea un mero estereotipo,
el producto de un typage al modo del cine soviético o similar, algo que requiere invertir
el proceso: proyectar los rasgos de clase, época y género en el plano del sujeto singular,
que quedaría subordinado a tales rasgos. Resulta evidente, en cualquier caso, que son
aquellos estereotipos glamourosos del shinpa los que cambian de signo radicalmente.
Hasta el punto de poder afirmar que siguen ahí, pero con alguna de sus facetas primor-
diales negadas o por completo invertidas –fundamentalmente, la devoción del nimaime,
y la capacidad de la heroína para experimentar y provocar ensoñación amorosa.
De todas formas, a estas alturas ya debería quedar claro que los personajes de
Mizoguchi son definidos en su relación con el entorno. Después de que tenga lugar la
negación de Nishimura, vemos de nuevo a Ayako en el interior de un apartamento
llamativamente moderno, mientras suena un tango procedente de una radio. Pero este
apartamento, como ya dijimos, muestra dos divisiones, dos espacios distintos aunque
totalmente abiertos el uno al otro (Ils. 69-70). A ella la vemos en la estancia del primer
término, en plano general, ante el brasero (hibachi) de una habitación japonesa tradi-
cional con sus tatami. Al fondo a la izquierda, se puede ver una sala de estar de estilo
occidental. Cuando Ayako se levanta y cruza la división entre ambos espacios esta sala
para sentarse en una de las sillas del segundo, la cámara gira levemente con el fin de
mantenerla en el centro del encuadre sin modificar la distancia entre el punto de vista y
su figura. Con perspicacia, Mori subraya que la economía visual del plano, es decir, su
502
relativo estatismo, exhibe cuán fácilmente puede la chica atravesar la línea entre los dos
estilos, entre esos dos espacios que son también, siquiera simbólicamente, dos ámbitos
mentales diferentes: “ella existe en ambos mundos”.
!
!
!
!
!
!
!
! Ilustración 68
!
!
!
!
!
!
!
! Ilustración 69
503
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! Ilustración 70
!
!
! De acuerdo al habitual procedimiento narrativo de Mizoguchi, donde todo seg-
!
mento/secuencia
! aparece como un corte o sección de lo cotidiano, y no como prolon-
gación! inmediatamente reconocible de una cadena de orden causal, desconocemos aún
!
! espacio “cualquiera” es el “nido de amor” dispuesto por Asai para su kakoware-
que este
mono Ayako. En este sentido, y tal como ha sido destacado por más de un comentarista,
la dualidad de ese espacio se carga de connotaciones. Es en la zona “japonesa” del
504
apartamento donde ella se recluye, como si al hacerlo asumiera un rol tradicional. Pero
la presencia contigua de la zona “occidental” aporta una lectura matizada sobre la
cuestión. Tras el universo reluciente de las nuevas costumbres y de las libertades pertur-
badoras de la vida moderna, la intriga de alcoba repite en realidad un modelo de im-
posición sobre el estatuto vulnerable de la mujer. La novedad es que, en contraste con la
nueva riqueza material pero en íntima relación con ella, esa vulnerabilidad ya no viene
establecida por una sobredeterminación social, sino por una situación de pobreza direc-
tamente vinculada al capitalismo. Ayako es tan solo una empleada, y las deudas que aco-
san a su familia derivan de una mala inversión bursátil de su padre. Además, tal como
apunta Mori, conseguir dinero es primordial en una ciudad mercantil y financiera como
Ôsaka.
Esa dicotomía modernidad/tradición, con la primera como una capa que recubre
la segunda pero de tal modo que esta segunda, la tradición, queda modificada, impreg-
nada fuertemente por la primera –a través del imperativo de la dependencia económica–
adopta un papel aún más explícitamente vinculado, no solo a las resistencias de la cos-
tumbre, sino al todo de una cultura de época en cierta escena que siempre recibe una
comprensible atención por parte de los comentaristas. Es aquella en la cual vemos a
Ayako como acompañante de Asai en una representación de marionetas bunraku.
Mizoguchi introduce, así como hará tantas veces en su filmografía, un intertexto
que hace resonar el contexto histórico de la victimización femenina en el pasado pre-
moderno. La pareja es vista cuando asiste al teatro bunraku donde se representa una obra
que, erróneamente, Mori identifica con Los amantes suicidas de Amijima,422 cuando lo
cierto es que se trata de su segmento de Shinpan utazaimon, traducida al inglés como
The Love of Osome and Hisamatsu, obra de Chikamatsu Hanji (1725-1783), quien tomó
el nombre del célebre Chikamatsu Monzaemon como gesto continuador de la gran tra-
dición de la tragedia bunraku inciada por este segundo. La traducción original del título
vendría a ser “la balada – última versión”, en referencia a las baladas (utazaimon) que
cantaban la historia de doble suicidio real –como el de Amijima– de dos jóvenes aman-
422
Shinjû ten no amijima de Chikamatsu Monzaemon (1653–1724), escrita en 1720 y basada en la historia real, acontecida en Ôsaka,
del doble suicidio (shinjû) de un hombre casado y su oiran (cortesana de alto rango). En ella se basa el filme de Shinoda Masahiro al
que dedicamos unos párrafos en un capítulo de la Sección I. Hay una edición en español de Jaime Fernández, con una ajustada y
muy útil introducción previa al género bunraku, a la obra de Chikamatsu y a este texto en particular, para Ediciones Trotta. Chika-
matsu Monzaemon: Los amantes suicidas de Amijima, Col. Pliegos de Oriente, Trotta/UNESCO, Madrid, 2000.
505
tes, Osome y Hisamatsu, en 1710. Se trata de una obra muy conocida, quizás menos en
su formato original bunraku, que en las posteriores y más efectistas versiones kabuki.423
Los espectadores japoneses podrían distinguir a las dos mujeres jóvenes, Osome y Omit-
su, que se disputarán el amor de Hisamatsu, también presente en un discreto segundo
plano de la escena. El “reflejo” distorsionado e irónico de esta historia trágica en el pro-
saico drama moderno de Ayako, se halla en que Shinpan utazaimon pone en escena un
triángulo entre jóvenes, y en que las afinidades electivas de Hisamatsu vendrán a contra-
decir la voluntad de las elecciones familiares –todo se ha dispuesto para que Hisamatsu
se case con la sencilla Osome, hasta que el amor de la refinada Omitsu se gana las aten-
ciones del joven. En otro orden de cosas, habría que aplazar hasta el capítulo que será
dedicado a Historia del último crisantemo, la interesante planificación de esta secuencia,
que emplea más de dos minutos y medio de los poco más de setenta que dura el filme
completo, en mostrar un segmento de la obra, alternando tomas de la representación
con otras del patio de butacas y sus atentos espectadores, hasta que aparece el doctor y
alerta a Asai de que su esposa está en el teatro –hace el regordete galeno una señal que
puede resultar equívoca al espectador hispano: su gesto que imita unos cuernos con los
dedos, equivale al furor de la esposa (un demonio), no a su condición de “cornuda”. Los
protagonistas abandonan el palco y salen a los pasillos del teatro, y cuando la menciona-
da aparece, monta lo que en lenguaje coloquial llamamos significativamente una “esce-
na” –celos y agravio, más actuados que sentidos. Entonces Mizoguchi no duda en in-
sertar repentinamente una toma breve de la representación de marionetas que transcurre
en paralelo, donde acontece la escena, con tono más bien paródico, del enfado de una
esposa con su esposo (se trata de los padres de Osome).
Mori y Cavanaugh subrayan que la imagen de Ayako, entre los asistentes, con su
jefe y ahora “patrón” Asai, tocada con su peinado tradicional marumage, alude al some-
timiento de la joven, habitante del mundo capitalista moderno y acosada por modernos
problemas de dinero, a la “eterna estructura del confinamiento de la mujer”.424 Resulta
aún más perturbador que ella mantenga ese peinado cuando se reencuentra con Nishi-
423
La primera representación bunraku del texto de CH. Hanji tuvo lugar en 1780, y la primera versión kabuki se llevó a escena en
fecha tan temprana como 1785. Véanse Keene, Donald: Bunraku: The Art of the Japanese Puppet Theatre, Tokio, Kodansha Interna-
tional, 1973; y Hironaga Shūzaburō: The Bunraku Handbook, Tokio, Maison des Arts, 1976.
424
Mori, T.: Op. cit., p. 42. en Cavanaugh, C.: Op. cit., p. 64.
506
mura en la cafetería de unos grandes almacenes. La escena tiene un doble valor: al
encuadrar a los personajes a considerable distancia, dando protagonismo al brillo y la
amplitud del lugar, no sólo irrumpe una imagen de opulencia consumista sino que, en-
tre las medias verdades y las pausas del diálogo, emerge una tristeza enrarecida. Ayako
asegura que su huida se debe a su padre, que no quiere malcasarla, y Nishimura re-
sponde con un gesto, al fin, de determinación: le propone casarse con él. Ayako se siente
conmovida, quiere decir “sí”, pero ese tocado pesa sobre sus espaldas. Baja la cabeza,
solloza: “tengo que irme”. Fundido a negro.
La historia de Ayako, sin embargo, ni se sostiene en pasión alguna ni va a hallar
respuestas heroicas por parte de Asai ni de ningún otro hombre. Con Nishimura, la
propuesta de ayuda por matrimonio llega tarde. Como ya hemos visto, permanece el rol
de la mujer sufriente y la dinámica de la caída imparable, rasgos típicos de la tragedia-
melodrama shinpa. Pero no hay aquí, como no habrá en Las hermanas de Gion, concesión
alguna a los sentimientos. Ni la piedad filial, ni la lealtad a la empresa ni afecto alguno
hacia Asai –hacia ningún hombre, en realidad– se alojan en el espíritu y las acciones de
Ayako. El subsiguiente triángulo “melodramático” que irrumpe en el entreacto de la
obra bunraku, cuando hace su aparición la esposa (infiel a su vez, aunque sea en poten-
cia) de Asai, es una guerra de intereses, no de afectos.
En cualquier caso, lo sucedido provoca a la postre la ruptura de la relación entre
Ayako y su ex-jefe. Ayako supone entonces que su única salida es soltar lastre y casarse
con Nishimura. La secuencia que nos la muestra en el metro, introduce una tenue luz de
esperanza: su rostro sonriente representa una excepción conmovedora en el conjunto del
filme, y es significativo que tal momento acontezca en un escenario característicamente
urbano y moderno. Sin embargo, es con su hermana menor con quien se encuentra por
casualidad, para saber por ella que el hermano mayor ha renunciado a sus estudios uni-
versitarios por causa de la quiebra doméstica inicial. Contraviniendo el ideal shinpa del
auto-sacrificio, Ayako se niega a ayudar a su arruinado padre, y con ello al hermano. La
secuencia rima perfectamente con aquel ahora lejano plano-rodillo del puerto donde
puso distancia con Nishimura. Aquí, su figura oculta el rostro a la cámara durante la
mayor parte del tiempo, mientras su hermana le lanza reproches. La discusión culmina a
mitad de las escaleras del metro (Ilustración 68), y cuando Chikako, enfadada, se
507
marcha en dirección opuesta, Ayako queda plantada en el lugar, en una larga y dolorosa
pausa, hasta que se gira y sigue su camino.
Al final de las escaleras, Ayako parece verse confrontada a la hostilidad de lo ex-
terior. Rodeada de asfalto, la salida del metro es una isleta sin acera, rodeada de puro
asfalto y coches que circulan a toda prisa. La silueta de la joven queda sometida a los
perfiles de un poste y un edificio, como solidificada en la arquitectura. Una toma muy
distante nos la muestra aislada y detenida en el lugar. De pronto irrumpe su rostro en
plano medio, casi en primer plano, en un inserto que será cada vez más infrecuente en el
cine de Mizoguchi. Se diría no tanto que ella por vez primera cobra conciencia de la
situación, sino que la experimenta ya no circunstancial y adaptativamente, sino en su
integridad: es la propia ciudad la que emerge como un estado de cosas, y ella misma
como sujeto paciente de ese estado. Este primer plano “personalizador” anticipa de
hecho el que culmine Elegía de Naniwa, tras su salida de prisión, en una noche sobre el
puente Dotonbôri. Pero allí, tras contemplar los brillos del neón en el agua –como los
que abrían el filme–, Ayako va a aparecer aislada del entorno, de cualquier noción de
espacio. Convertida en pura voluntad y abocada a lo indeterminado.
Pero antes habrán ocurrido muchas otras cosas. Ayako se citará con Fujino, ami-
go de Asai, para obtener dinero de él. La cita tendrá lugar en un bar de geishas, una casa
de te junto al río donde Ayako aparece ya ataviada con el estilo de una moga, y se podría
decir que toda la secuencia, teñida de discreta sordidez, está compuesta de distancias,
esperas y, en suma, vacíos. Con Fujino ebrio, Ayako adopta la altivez de femme fatale y
se marcha con el dinero. En este punto, las reflexiones de Mori merecen ser citadas en
su integridad:
“Mizoguchi parece evitar con delicadeza una identificación demasiado específica con la imagen de la mo-
ga que prevalecía en la sociedad de entonces. Para la shokugyô fujin, término utilizado a veces como
sinónimo de la moga (Sakurai 1927: 169), la libertada parecía haber sido creada para trabajar e interactuar
en igualdad con los hombres (Silverberg 1991: 246). La moga también provocaba una cierta ansiedad en la
sociedad en torno a la capacidad de consumo de las mujeres debido sus nuevas vías de ingreso económico
(Sakurai 1927), asunto que podría trasladarse a la figura de Ayako que vemos antes, en la secuencia de los
grandes almacenes. Sin embargo, una evaluación más precisa de la situación indica que la moga no era
tanto un término referido a un grupo identificable de mujeres, como un constructo social ideológicamente
generado, constructo que “empieza a surgir como un medio de desplazamiento de la muy real militancia
de la mujer japonesa” (Silverberg 1991: 260). La figura de la moga, por tanto, adopta connotaciones con-
508
tradictorias –por un lado, el deseo de las mujeres de ser vistas como individuos independientes, y por el
otro, el poder opresor de la sociedad masculina dominante. El uso singular que hace Mizoguchi de la
figura de la moga, es interesante precisamente porque parece mostrar el proceso gradual de la heroína en la
obtención de su “militancia” a través de sus experiencias en la desesperación. El estilo de moga occidentali-
zada de Ayako sugiere que ella ha tomado la decisión final de librarse de la antigua persona simbolizada
por el kimono, pero al tiempo que rehúsa ser “consumida” por el mundo moderno, al no complacerse en
los placeres de la vida urbana moderna.”425
En la escena siguiente, Nishimura recibe una llamada telefónica: al otro lado está
Ayako, quien de nuevo aparece “encerrada” en la urna de cristal de una cabina. Le cita
en el coqueto apartamento art decó donde lleva su vida mundana, y de nuevo hay aquí
una rima visual que no puede sino llamar la atención sobre el fatalismo que gobierna la
puesta en escena de Mizoguchi. Así como la escena con Fujino en la casa de té era “ob-
servada” desde fuera, desde el exterior a través del panel fusuma abierto hacia el río, aquí
la cámara permanece también a la intemperie, con el velo de una cortina de tul difumi-
nando la pieza de Ayako. Cierto que toda la película muestra la inclinación “ornamen-
tal” de Mizoguchi por insertar elementos sólidos, obstáculos entre los sujetos y la cáma-
ra, según una tendencia muy desarrollada no sólo en el cine japonés de la época –
Sternberg sería el ejemplo más recurrido de un cierto barroquismo del primer cine sono-
ro, con preferencia en los melodramas sórdidos. Pero en Mizoguchi esa tendencia adop-
ta un papel estructural profundo, tal como se ha visto en sus dos películas shinpa ya ana-
lizadas, como clave de un sistema de rimas o motivos visuales, y también como signo
retórico cada vez más depurado del realismo fenomenológico de la toma de vistas. Sobre
esto nos habremos de extender en detalle más adelante.
Resulta impactante la ambición formal que despliega el filme en el inicio de esta
larga y extraordinaria secuencia (Ilustración 69), con un complejo decorado que se ha
diseñado para que la cámara sobre grúa pueda girar desde esa ventana velada hasta el
lobby de los apartamentos, presidida por una escalera que luego cumplirá un papel de
transición dramática hacia el segundo movimiento de la secuencia, y que conecta de
nuevo con el ventanal desde fuera (la Ilustración 67 aporta una foto procedente del Kyo-
425
Mori T.: Op. cit., pp. 42-43. Los textos citados por Mori son Sakurai Heigorô: “Modan gâru to shokugyô fujin” [‘Chicas moder-
nas y mujeres trabajadoras’], Josei, agosto de 1927, pp. 169-174; y Silverberg, Miriam: “The Modern Girl as Militant”, en Bernstein,
Gail Lee (ed.): Recreating Japanese Women, 1600-1945, Berkeley, University of California Press, pp. 239-266.
509
to Film Archive, The Museum of Kyoto, realizada en el rodaje del trabajo en estudio
ante ese decorado). El resto de la escena se desarrolla sin embargo en el interior, aunque
bajo la misma regla de distancias. Sentados en la parte “occidental” de la estancia, pero
con un acusador fondo que deja entrever parte de la cama al fondo, entre los biombos
que ocultan la parte “japonesa” del apartamento, Ayako decide confesar a Nishimura su
auténtica vida. Es muy significativo que, en ese momento en el cual la chica comienza su
confesión, los personajes se desplacen, a iniciativa de ella, hacia la zona “japonesa”,
donde el teatrillo prostitucional en el que se ha convertido su vida ha de quedar
desvelado. Pero es que además esa es la zona donde ella parece abandonar su rol de moga
libertina para volver a ser novia suplicante.
!
!
426
“En lugar de una mirada decorativa, Mizoguchi lanza una ojeada que "hace como si no viera", una mirada que preferiría no haber
visto nada, y de esa manera muestra el acontecimiento tal como se produce, ineluctablemente y al sesgo”. La frase procede de un
texto ya legendario en el ámbito de la crítica de cine, publicado originalmente en el nº 4 de Trafic, 1992. Daney, Serge: “El travelling
de Kapo”, Perseverancia. Reflexiones sobre el cine, El Amante, Buenos Aires, 1998.
511
escena, resulta poco probable que diga “sí” a la perspectiva de casarse con Ayako. La
cámara, de hecho, ha cambiado su ángulo y muestra al cabizabajo Nishimura en primer
término, mientras la ilusionada muchacha empieza a preparar una cena para dos. Tal
como esperamos, él se levanta, se dispone a marcharse; le dice “no”. Antes de que ella
tenga tiempo de salir de su estupor, se abre la puerta que da al pasillo del apartamento:
ha llegado quien resulta ser un policía. Ayako es detenida; Nishimura debe acudir
también a la comisaría. Todo ello, una vez atravesado el umbral del apartamento, se ha
resuelto de dos planos generales, articulados en términos que vuelven indecidible si la
típica distancia no obstrusiva mizoguchiana se ha transformado deliberadamente en dis-
tanciamiento cualitativo con respecto a las situaciones “observadas”.
Vale la pena rebobinar y hacer un alto a propósito de aquel “plano-rodillo” del paseo de
Ayako y Nishimura en los arrabales portuarios de Ôsaka (Il. 14), con su fondo de bu-
ques, cobertizos y grúas sobre un cielo crepuscular, y con el horizonte marino como gran
ausente. Detengámonos en la índole “casual” de un escenario que, sin lugar a dudas,
constituye un tópico muy querido por la tradición naturalista, en el ámbito de la novela y
en sus herederos cinematográficos –también en Japón.427 Cabe recordar títulos emble-
máticos del cine japonés representativos de esa tradición y de sus características hibrida-
ciones, como Minato no nihonmusume (‘Chicas japonesas en el puerto’, 1933) de Shimi-
zu Hiroshi, acaso la más conocida fuera de Japón. Pero también Joriku daiippo (‘Prime-
ros pasos en tierra firme’, 1933) de Shimazu Yasujiro, y Yogoto no yume (‘Los sueños de
cada noche’, 1933) de Naruse Mikio. Todas ellas, por cierto, producciones Shochiku
vinculadas a los estudios Kamata que toman como escenario el puerto de Yokohama. En
todas ellas, según Wada-Marciano, se escenifica un vínculo entre ese espacio de contac-
to con el mundo exterior, con lo extranjero, y la presencia de mujeres “caídas en desgra-
cia”.
427
Wada-Marciano, M.: Op. cit., p. 34.
512
Semejante iconografía tiene tantos precedentes
obvios como ejemplos más o menos coetáneos en el cine
internacional. Es evidente el caso de Von Sternberg, que
tanto influyó en esta faceta de la producción japonesa.
Recordemos, no obstante, una legendaria película france-
sa, posterior puesto que data de 1938: Le quai des brumes
(El muelle de las brumas) de Marcel Carné. El puerto de
Marsella como zona de frontera y obstáculo a un horizon-
te que está ahí mismo, pero también como área de trabajo
y comercio –de bienes, de personas, de destinos. Allí la
casualidad vuelve a reunir a dos “almas solitarias”, la mu-
jer, cuya apariencia la vincula equívocamente al mundo de
la noche, y el soldado desertor. Ellos componen, al fin y al
cabo, un cuadro de pintoresquismo anti-burgués. No es-
tamos ante un “lugar cualquiera”, sino tan connotado co-
mo unas ruinas griegas o una Quinta Avenida iluminada
en la noche.
Ilustración 10: Plano-rodillo; paseo Aquí ha operado el azar
por el puerto de Ôsaka.
“lírico” y justiciero, ‘a-la-
Prevert’, pero la pareja de novios de Elegía de Naniwa
simplemente cumple su cita habitual, de la que todo pla-
cer parece evacuado. El futuro es poco prometedor, ella
está furiosa, él argumenta que no puede desviar su habi-
tual limosna al templo para ayudarla en el trance. Lo que a
ella enfurece, claro está, es que él no reaccione ni tan si-
quiera por celos del jefe. Nishimura no parece dotado ni
siquiera de la fuerza de imaginación que podría darle fuer-
zas para reaccionar. Pero lo más llamativo es lo que en la
escena excede a un “contenido” tan parco. Ese “exceso” se
halla en el efecto combinado entre la potencia del lugar, la
duración y la plasticidad de la toma.
513
“Si la naturalidad suprema, si ese sentimiento de estar ante acontecimientos observados por casualidad en
momentos perdidos [la cursiva es nuestra] es el resultado de todo un sistema estético presente (aunque invi-
sible), todo ello se debe en definitiva a la previa concepción del guión.”428
“El relato novelesco, y todo lo que con él está emparentado, se opone al teatro por la primacía del aconteci-
miento sobre la acción [la cursiva es nuestra], de la sucesión sobre la causalidad, de la inteligencia sobre la
voluntad. Si se quiere, la conjunción teatral es el “por consiguiente”, y la partícula novelesca “entonces”.”429
428
Bazin, André: “Ladrón de bicicletas”, Qué es el cine, p. 338.
429
Bazin, A: Op. cit., p. 339.
514
descubrir a posteriori –virtud que, por cierto, Bazin descubría en ejemplos neorrealistas
muy posteriores, como La terra trema de Visconti (1948).
La joven protagonista de Elegía de Naniwa, telefonista en una empresa editorial
de la efervescente ciudad de Ôsaka, sufre el acoso de su jefe, que la pretende convertir en
su amante. Ella, por otra parte, padece en casa la circunstancia de una amenaza judicial
contra su padre por desfalco. Situaciones prosaicas y probables, vinculadas al mundo
laboral del capitalismo japonés en una fase de leve recuperación posterior al fatídico año
de 1930, cuando los efectos del Crack del 29 más se dejaron sentir. El esquema es meri-
dianamente sencillo: una circunstancia de apuro debilita al personaje ante el dilema en-
tre rechazar o aceptar las pretensiones del jefe. El paso fatídico, la aceptación del chan-
taje, empujará a la chica, en un giro hiperbólico muy propio de la tradición naturalista,
hacia la prostitución. Lo relevante, sin embargo, es que los nudos de la trama, esto es,
los cambios de “estado” (de telefonista a amante del jefe, de amante a prostituta) aconte-
cen siempre entre las escenas. En ellas, de hecho, sólo acontece el principio y el final, o
la causa motora –que es circunstancial, no la profunda, que es estructural– y la conse-
cuencia. De tal modo que se establece un principio de necesidad que inutiliza el trayecto,
el desarrollo de ese tránsito el despliegue de la caída. Se está arriba, se tropieza, y se está
abajo. La caída en sí, por necesaria, no es objeto de desarrollo, desaparece de la drama-
turgia porque representa un a priori. Basta con conocer las circunstancias dentro de un
determinado contexto de relaciones sociales, para suponer el desarrollo posterior. Lo que
el relato narra, entonces, es ese tejido de relaciones de poder y los momentos circunstan-
ciales -contingentes- que precipitan una amenaza potencial que viene dada desde el prin-
cipio.
Este sería el fundamento de la pequeña forma deleuziana, la del relato compues-
to en segmentos en los que la “Acción” precede a la “Situación”, describiéndola trazo a
trazo, a lo largo de un recorrido, un devenir abierto que no permite suponer un desarro-
llo concreto para cada segmento. Es así que se resuelve la relativa ambigüedad en la que
Bazin incurre al separar “acción” y “acontecimiento” sin diferenciarlos claramente. Estos
segmentos, de hecho, describen por lo general algo que “le sucede” al personaje, algo que
le toma desprevenido, y que provoca su respuesta; y se clausuran siempre sobre algo así
como unos puntos suspensivos, cuya continuidad no sabemos cuándo tendrá lugar. Por-
que la escena se dispersa en una no-conclusión, a la espera de nuevos acontecimientos,
515
en medio de lo que suponemos será la continuación de la vida cotidiana. El curso del
relato no será entonces sino un estrechamiento de los cercos que las “Acciones” –en ri-
gor, los acontecimientos– van cerrando en torno al personaje. Lo que se halla entre tanta
apertura –ensanche del tiempo cotidiano del que surgen los acontecimientos, dispersión
en ese mismo tiempo, obediencia del conjunto a un orden organizado mediante elipsis
entre esos segmentos– es el tiempo de la vida en lo que tiene de ordinario. Lo contin-
gente, que no es sino el momento singular en el cual ciertas condiciones previas precipi-
tan una caída. Esta caída es previsible, pero no lo es cuándo ni cómo acontecerá. El rea-
lismo, considerado según estos términos, consiste en esa imprevisibilidad de la forma
singular y única (contingente en apariencia tan sólo) con la que se despliega lo necesario
en el tiempo de la vida.
Pero no olvidemos que se ha operado un trabajo de dispersión donde gobernaba
la “consecuencia”, la causalidad teatral del shinpa. Es que esa causalidad ya era determi-
nista. Era preciso extraer el potencial de los momentos fuertes del shinpa, esos “duetos”
en los que un personaje se encuentra con otro, donde la situación, el dilema, queda al
descubierto. La operación de transformación del determinismo melodramático shinpa en
determinismo, por así decir, “político” (relativo a la “solidez del mundo social”: el campo
de la transacción en su devenir cotidiano), pasaría por sustituir el fatum por el “momento
cualquiera”. Es decir, hacer de esos encuentros una situación que sucede normalmente,
dentro de un micro-cosmos social en cuyo interior la interacción entre ciertos individuos
es asunto cotidiano, allí donde el shinpa-eiga prefería provocar encuentros fortuitos que
resultaban de un improbable regalo del azar –como aún sucedía en El hilo blanco de la
catarata (la actriz y el joven chauffer) y en Osen de las cigüeñas (la mujer pública y el joven
sirviente). Lo que emerge, entonces, son las rutinas del hogar, de la empresa, de la urbe,
en ciclos sucesivos que se pliegan unos en otros.
516
pliegue en un mundo concreto de seres, momentos y lugares. No hay nada que objetar a
este argumento, pero si se toma esa vía, conviene ir un poco más lejos. Puesto que acep-
tamos la categoría ‘descripción’, se debe tomar la cuestión de lo descrito, y por tanto, de
mimesis.
La mimesis, con independencia del contexto en el que el concepto se aplica, implica una
apuesta por la veracidad descriptiva. Digamos que esta implica a su vez la dominancia de
alguno de estos dos principios:
Con respecto al punto 1 y la cuestión del ‘realismo político’, habíamos dejado aparte en
el Capítulo II.3., donde considerábamos estas cuestiones, su carácter excluyente. Tanto
los discursos de la Historia y de la historiografía, como los de la narrativa de ficción –
con la novela como forma cumbre–, delimitan su objeto, esto es, lo que merece ser con-
517
siderado por ellos, de acuerdo a la “gravedad” de ‘lo político’. Aunque eso abarque una
gran amplitud de situaciones dignas de ser tomadas en cuenta, también define un ámbi-
to de exclusión en cuanto al tipo de objeto a elegir y al ángulo desde el cual se lo ha de
comprender –es decir: lo que merece ser narrado.
A la hora de equiparar los discursos histórico y narrativo, Hayden White430 con-
sidera, en primer lugar, el denominador común de un “sistema de exclusiones”, concepto
tomado de Gérard Genette, el cual lo formula a su vez a partir de los trabajos de Emile
Benveniste, y que alude en origen al propio orden diferencial que ambos autores, como
Barthes, Jakobson o Todorov, privilegian desde distintas posiciones vinculadas al estruc-
turalismo lingüístico, al estudio de la lengua y de los códigos a partir del legado de Suas-
sure. Es decir, aquí se alude a la naturaleza del “código” inherente al discurso narrativo.
No sería imposible, en cualquier caso, trasladar la idea del ‘sistema de exclusiones’ desde
el plano diferencial del código narrativo hasta el plano referencial de la ‘realidad’ de la
que, tanto la historiografía como las ficciones ‘realistas’, procuran dar cuenta. Qué orden
de exclusiones lingüísticas puedan operar a su vez como exclusión de ciertos modos de
significar, nos llevaría a un terreno alejado de nuestros intereses.431 Pero sí conviene to-
mar en serio la posibilidad misma de ver el ‘realismo’ –en tanto que discurso común a lo
historiográfico y lo “novelesco” (en un sentido decimonónicamente restringido que con-
fiamos no requiera ulteriores explicaciones) – como un sistema de exclusiones cuya codifi-
cación tiene un correlato directo en el “corte” que efectúa sobre la realidad para delimi-
tarla –y configurar entre sus confines los términos implícitos del ‘mundo histórico’. que
vino a caracterizar las narrativas tanto de ficción como de la Historia –como disciplina
institucionalizada de conocimiento– a lo largo del siglo XIX occidental. No es difícil
deducir, por ejemplo tomando en cuenta la crítica de Barthes al “efecto de realidad”, que
lo simbólico, lo alegórico y otras funciones poéticas, pero también algo más sutil y a la
vez más general –más ideológico– cual pueda ser todo enunciado o representación vol-
430
White, H.: El contenido de la forma, p. 18.
431
H. White cita el siguiente párrafo de Genette: “Ciertas formas gramaticales como el pronombre «yo» (y su referencia implícita
«tú»), los «indicadores» pronominales (determinados pronombres demostrativos), los indicadores adverbiales (como «aquí», «ahora»,
«ayer», «hoy», «mañana», etc.) y, al menos en francés, determinados tiempos verbales como el presente, el pretérito perfecto y el
futuro, están limitados al discurso, mientras que la narrativa en sentido estricto se distingue por el uso exclusivo de la tercera persona
y de formas tales como el pretérito indefinido y el pluscuamperfecto”. En Genette, Gerard: «Boundaries of Narrative», New Literary
History 8, n. 1, 1978, p. 11. Cit. Ibid.
518
cados hacia una consideración inmanentista de las cosas reales, o a una aceptación del
carácter episódico de los sucesos narrados (de tal modo que estos puedan tener significa-
do en sí mismos, pero sin que su sucesión temporal infiera un significado ulterior que los
trascienda), puesto que la comprensión narrativa apuntaría hacia una comprensión
siempre posterior, en virtud del carácter disimuladamente configurativo del relato, esta-
rían excluidas.
Como entendemos siguiendo al mismo autor, es evidente que el orden de las ex-
clusiones se correspondería con lo que vimos que definía como adopción de cierto “rea-
lismo” como principio rector de la político. De ahí se deduce que, mediante una lógica
inversión de términos, lo político, esto es, aquello que lo político tomaba en considera-
ción como terreno de su competencia, hubiera de constituir el inventario de asuntos a
partir de los cuales se desplegaban las narrativas de uno u otro signo.
Naturalmente, este planteamiento resulta inmediatamente tautológico (una na-
rración sería realista porque viene a reproducir el ‘realismo’ adoptado por la política),
pero ello se debe a que la sinergia entre ficción, historia y política, se basa en el paso
inmediato que va desde esa adopción, en el ámbito del pensamiento político, de una
posición estratégicamente auto-designada como realista, a una relación circular e inter-
dependiente entre ambas nociones. Se trata, en fin, de un juego de correspondencias
tautológicamente fundada por su propia naturaleza ideológica, y que concluye con la
equivalencia ‘praxis política = realismo’. Así pues, una definición satisfactoria de ‘realis-
mo’ aparece en este contexto como improcedente, si no se hace previo examen de los
contenidos del pensamiento lo político en el s. XIX. Semejante cuestión, obviamente,
trasciende los límites de este estudio, pero al menos una sospecha complementaria debe
ser tenida en cuenta: el rasgo capital, original y común a todas las vías de pensamiento
político del XIX, es la emergencia de la idea de “lo social” allí donde antes dominaban
en exclusiva los conceptos de autoridad. Esa emergencia tiene la forma, naturalmente,
de una vasta red de conflictos que, en síntesis, proyectarían un enfrentamiento –no
siempre meramente dialéctico– entre el Orden social y eso que, sin entrar en pormeno-
res, podría nombrarse como la ‘ansiedad de la Historia’. Lo cual a su vez nos remite de
nuevo, por cierto, al papel que Peter Brooks otorga al melodrama como género típico de
la ansiedad post-revolucionaria.
519
En el limitado contexto que nos interesa, todo esto nos sirve, en fin, para retener
la idea del ‘realismo’ como sistema de exclusiones, el cual implica una muy definida elec-
ción de objeto que ya no busca describir, por ejemplo, simples modos de vida, sino inte-
grarlos en un contexto interpretativo capaz de proyectar un caso como analogía de la
totalidad del juego social en un momento dado. En un contexto narrativo ‘realista’, las
vicisitudes del caso dan cuenta de la totalidad (social), aun cuando no pueda afirmarse la
relación inversa (lo social puede no explicar totalmente el caso, que podrá, e incluso ha-
brá de incluir la singularidad –azar, psiquismo, personalidad, fatalidad, o la eterna con-
dición humana, etc.).
Es que, de hecho, lo político –lo social– otorga un horizonte común al discurso
histórico y a la novela realista, pero es función primordial de la segunda señalar los espa-
cios que el primero ha dejado al margen. De tal modo que, si el conocimiento histórico
ha excluido esos espacios del “dominio específico de sus objetos”,432 la ficción implica
interrogarse sobre las razones de esta exclusión. En definitiva, el horizonte común de la
Historia y la ficción realista no implica caminos paralelos. La Historia dispone de un
poder legitimador, en tanto actúa como discurso que regula lo que se incluye y excluye –
“en nombre” del realismo político. Y las ficciones ejercen un papel de conciencia crítica
sobre la primera, puesto que el caso implica siempre un algo de excepción.
Es evidente que toda narrativa puede decirnos algo sobre las instituciones políti-
cas de la época en la que surge, pero aquí trato de señalar, a partir de la argumentación
de Hayden White, la delimitación –de raíz positivista y liberal burguesa– de una prosa
del mundo, de tal modo que tanto el discurso histórico como el de ficción hayan de to-
marla como referente. La historia se interesa por lo factual, por el pasado como ámbito
de lo sucedido, y con ello efectúa la selección de lo relevante. Pero una vez establecido el
432
La expresión procede de un texto de 1790, de H.M. Köster: “Historie, Philosophie der Historie”, Deutsche Enzyklopädie vol. 15,
p. 666, tal como aparece citada en la muy notable introducción a la formación del concepto de “Historia” de Reinhart Koselleck:
historia/Historia, Trotta, Madrid, 2004. Koselleck sitúa el vínculo entre la “Histórica” (Historik) y la “Poética” –es decir, la narrativa
de ficción– en el siglo XVIII, antes del triunfo de la novela realista, y describe además la conciencia, en aquel tiempo, de que ese
vínculo tenía doble dirección: “… los dos campos llevaron a cabo una fusión en la que la Historia se benefició de la verdad más
general de la poesía, de su plausibilidad interna; y a la inversa, la poesía se sometió cada vez más a las pretensiones de la efectiva
realidad histórica” (p. 49). “Dentro de la poesía, fue el género de la novela burguesa el que ahora quedó sometido, por su parte, al
postulado de la fidelidad histórica a los hechos. La Historia y la novela quedaban equiparadas como dos vasos comunicantes. La
credibilidad y la fuerza de convicción de una novela crecían en la misma medida en la que ésta se aproximaba a una “Historia veraz””
(p. 51). “Mientras que el arte de la novela se obligaba a la realidad histórica, la Historia, a la inversa, se sometía al precepto poetoló-
gico de crear unidades fundadoras de sentido” (p. 53). Etc.
520
paisaje, será habitado por un presente extendido en gerundio: lo que puede estar suce-
diendo. Esto indica menos un problema de perspectiva temporal que una conciencia de
ciertas zonas no alcanzadas por el impulso ordenador de la historia. Habría algo que
rescatar en los entresijos de lo histórico. Y aquí, lo que adquiere un protagonismo capi-
tal es precisamente el “entre”. Lo excluido, lo perdido entre los armazones de lo históri-
co, es en principio aquello que, en primer lugar, requiere una escala de aproximación
distinta, y en segundo lugar, un desplazamiento de lo protagónico: el sujeto individual
como agente histórico, pero también a la inversa, el agente histórico como sujeto a fin
de cuentas, es decir, como persona abocada a su propia finitud, a la irreductible singula-
ridad de su propio camino.
Sumariamente, ‘lo político’ implica necesariamente todo aquello que cabe en lo
público, en el sentido heideggeriano del término, pero no excluye lo privado sino que,
precisamente, lo señala como excluido; como problema que, en última instancia, permite
cuestionar de un modo u otro lo público –pero no oponiendo a lo público un régimen
recíproco de exclusión: lo privado, en el ‘realismo’, es siempre, por así decir, una variable
problemática de lo público. Dicho sea de paso, conviene recordar que el género matriz
del melodrama japonés, fue el fûzoku-mono, y que el eufemismo fûzoku (“moral pública”)
se refería, en los años Meiji, a todo lo relativo a la industria del sexo: prostitución, geis-
has, etc., pero también, por extensión, a la industria del ocio “colindante”, como las ca-
sas de juego.
Volviendo a la cuestión de lo excluido del ‘realismo político’, cabe poner como
ejemplo también el pasado desde la óptica, digamos, romántica de lo extinto, de lo sin-
gularmente “otro” en tanto que no puede volver a darse. El realismo se interesa, sin em-
bargo, por el pasado de ‘lo político’ en la medida en que puede ser proyectado por analo-
gía o genealogía del presente. En términos de nuevo heideggerianos, podría argumen-
tarse que la ficción realista proyecta la ‘intra-temporalidad’ de los sujetos en la historici-
dad, que es pública; y viceversa. En el capítulo “Función narrativa y experiencia humana
del tiempo”, Ricœur hace una relectura de las categorías heideggerianas de intra-
temporalidad, historicidad y “tiempo absoluto” de formidables consecuencias para una
comprensión profunda del discurso narrativo. La intra-temporalidad sería el tiempo
521
fechable del cálculo, de la preocupación, del “estar en el tiempo”. “Su sentido lo deter-
mina la preocupación, no las cosas que la curan”.433
También cabe decir: la ficción realista aborda su objeto desde la mimesis para lle-
gar a la analogía. Lo que se va excluyendo o “atenuando”, o bien lo que se conserva como
elemento de tensión para el despliegue de la descripción realista, es precisamente el me-
lodrama, que vendría a ser algo así como un agente rival y cómplice a la vez de la pulsión
realista. El melodrama mantiene, en las novelas decimonónicas occidentales como en el
traslado de la economía del folletín al cinematógrafo en tan diversas épocas y lugares, su
preeminencia como estrategia de empatía y previsión de los acontecimientos. Pero por
lo general, cada reclamo de avance y modernización narrativa ha venido de la mano de
un triunfo sobre las cadenas melodramáticas. Se trataba de eludirlas como un estorbo a
la descripción de las formas y estructuras de una causalidad limitada por ‘lo político’,
causalidad que conduce el relato con sus vicisitudes a través del personaje, y viceversa;
causalidad particular extrapolable no obstante –de nuevo la analogía– al campo social en
su conjunto. Dicho de modo simplificado: el drama expone un caso. Y todo caso lo es
por su relevancia pública.
No basta entonces con decir, como Barthes434, que el realismo es una función retórica,
tan codificada como cualquier otra, si ello no conlleva clarificar las diferencias y vínculos
entre la mimesis realista como selección de objeto o sistema de exclusiones, y la mimesis
formal basada en la semejanza o identidad imaginaria entre el dato sensible del referente
y el dato sensible de su representación. El equívoco con el ‘realismo’ formal, o con lo
‘realista’ en su sentido adjetivo, es haber puesto énfasis precisamente en la semejanza
como finalidad, cuando aquella sería el medio por el cual se opera la actividad de mos-
trar, que es siempre invitar a mirar más; a advertir los detalles. De tal modo que, frente
al sistema de exclusiones, la mimesis formal implica un sistema de añadidos, de inclusio-
nes, lo cual introduce la posibilidad del goce, la jouissance ante un suplemento del dato
sensible. La cuestión es que el sistema de exclusiones, en la práctica, controla el conjunto
sobre la idea de una integridad evidente del conjunto de lo real. Es decir, introduce un
433
Ricœur, P.: Historia y narratividad, p. 187.
434
Barthes, Roland: “El efecto de realidad” [1968], El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, Barcelona, Paidós,
1987, pp. 179-187.
522
principio de sobriedad que mantiene el goce formal a raya. Esa integridad excluye ade-
más otros riesgos, como por ejemplo la amenaza del subjetivismo, para que lo descrito
aparezca así como exterior y contingente. Pero lo contingente promete a su vez un goce
ulterior, a través de su posible transformación en “algo más”.
La cuestión es que aquí el plano-rodillo eleva de categoría el fondo, que comuni-
ca a la escena de diálogo, no sólo su “humor” sino la función retórica realista que implica
tratarse de un lugar objetivamente preexistente y, sobre todo, contingente. A diferencia
de, por ejemplo, la Estatua de la Libertad, caso extremo de lugar real y preexistente que
funciona como cartel señalizador sobrecargado de simbología, el paisaje portuario de
Ôsaka en esa toma porta una connotación “casual”, por ser intercambiable con otros
posibles escenarios en el seno de ese mundo pre-significado. Pero es que además, la ex-
tensión misma de la toma, en travelling lateral de un minuto de duración, hace “necesa-
rio” el lugar, así como el lugar hace posible la toma. Aquí hay un trabajo de inclusión del
lugar como cosa real y de la realidad como lugar. Y esto opera simultáneamente a un
rescate estratégico de algo hasta entonces excluido: es la exclusividad del sitio, más allá o
más acá de sus connotaciones –de su pesadumbre crepuscular y de su ajuste la iconogra-
fía del naturalismo literario y cinematográfico. Lo exclusivo funciona, entonces, de cara
a lo común, como signo doble: de sí mismo como este lugar (un rincón del puerto de
Ôsaka), pero también de todos los lugares semejantes en los que el comercio distribuye
riquezas y detritos.
Así pues, el sello realista moviliza una oscilación entre contingencia y necesidad.
Pero tal oscilación encaja precisamente en la economía del melodrama, como uno de los
habituales desvíos naturalistas del melodrama, puesto que lo melodramático requiere la
fuerza de resistencia del mundo contra la voluntad de plenitud de los protagonistas. De
hecho, en el devenir de la literatura occidental desde la segunda mitad del XIX, y en el
desarrollo posterior de lo novelesco en la Era Meiji desde finales de la misma centuria,
lo melodramático se diluye en la sustancia “seria” de lo social y sus derivados: bajos fon-
dos, ambientes del lumpen-proletariado, etc. También en los filmes “portuarios” japone-
ses de los 30 se percibe el influjo del cine americano de temática gangsteril, por ejemplo.
Pero con ser todo ello evidente, al mismo tiempo es esta imagen una vista en claroscuro
(formal y moral) de Ôsaka, ciudad portuaria semejante a cualquier otra. Es el puerto o es
523
cualquier puerto, según la posición de ventaja o desventaja que tenga el espectador, el
coetáneo japonés o el cinéfilo extranjero.
Naturalmente que el puerto de Ôsaka, como el de Yokohama en los otros filmes
citados, representa lo extranjero y lo turbio. Ahora bien, lo que insiste en darse, a lo lar-
go de este plano extenso, es la extensión misma del lugar y del momento. La naturaleza
“casual” del entorno y de la charla, reposa en el contraste recíproco entre ambos, en esa
diferencia. El lugar señala una actividad dormida, desordenada, casi prematuramente
entregada a la producción de escombros de sí mismo (los cobertizos y las farolas mues-
tran decrepitud, negligencia o ambas cosas: estamos en los sótanos del desarrollo). La
charla, con su crescendo de tensión y amargura, y la indiferente soledad del entorno, con-
forman a su vez la no-indiferencia, el vínculo íntimo entre la índole del lugar y la posi-
ción casi pre-destinada de la joven: su pobreza y su correspondiente condición de mer-
cancía humana. En última instancia, lo contingente aparece también y sobre todo como
singularidad plena expresada en la pura duración del paseo, en el despliegue temporal
del caminar, de los gestos y expresiones, del dolor y la irritación circulando dentro y fue-
ra de las dos figuras andantes, ella y él.
En un primer momento, la mimesis realista opera como garantía de que lo descri-
to no tendría por qué llevar consigo un significado distinto a su veracidad como lugar en
el mundo de los personajes. Y sin embargo, lo lleva, puesto que su carácter contingente
no se satisface con la mera arbitrariedad de una elección no vinculante con la significa-
ción. El realismo consiste, en fin, en nutrir la sospecha de que la normalidad –lo contin-
gente– dispone precisamente de una vastedad de significación, pero siempre posterior e
inserta en el tejido de conexiones entre las cosas reales (historicidad), no en ellas mis-
mas. Aun cuando el sistema de exclusiones limita el inventario de lo plausible a lo “im-
portante” (lo político), debe para hacer operativo ese inventario borrar la propia selec-
ción (sobre el referente, esto es, sobre la “realidad”, identificada con lo que se considera
políticamente relevante del momento social), para liquidar toda sospecha de arbitrarie-
dad.
En el caso de esta escena, la sospecha de arbitrariedad se disuelve, claro está, en
la sugestión de que impera en el escenario un principio de necesidad legible, “simbólica”,
con respecto a la situación afectiva (discusión, coacción) a la par que social (precariedad,
coacción) de quienes lo habitan (suburbio, ¿coacción?). Pero lo contingente mantiene su
524
fuerza por la “acción” combinada del estatuto real de la localización, su mencionada in-
tercambiabilidad y su desconexión aparente con el contenido del diálogo, que remite
siempre a otro lugar: la oficina, la cama, el corazón; la pobreza, la coacción, el futuro
matrimonial. A diferencia de la escena portuaria pintoresca del tipo Muelle de las brumas,
donde el lugar enmarca a los personajes y proyecta hacia ellos y desde ellos una épica
libertaria, aquí aparece un contraste por in-diferencia mutua entre personajes y entorno.
Ellos parecen demasiado habituados al lugar como para ser capaces de interpretarlo. El
fondo, naturalmente, sí los interpreta a ellos de cara al espectador: los localiza, en todos
los sentidos de la palabra, y además los ensombrece. Pero el asunto es que, en primer
lugar, ese saber sobre los personajes que el fondo nos restituye, consiste en el déficit de
saber que afecta a los sujetos. Y en segundo lugar, ese fondo “no hace nada” en sí mis-
mo, puesto que es un lugar cualquiera, literalmente anterior y ulterior a la ficción. El
realismo, como ya dijimos al señalar una “ceguera” de los personajes, apunta de un modo
u otro a una impotencia para leer el propio tiempo, es decir, el lugar que los sujetos ocu-
pan en ese momento y en ese lugar. Y a un espectador-tipo semejante al lector de, por
ejemplo, un Zola: dotado de la clase de perspicacia que permite deducir la conexión en-
tre hábitat y personajes sin mostrar símbolos, interacción o influjo directos.
De hecho, en realidad aquí estamos empleando la categoría ‘contingencia’ con
cierta liberalidad, pero es preciso diferenciar en ella dos momentos, por así decir. Prime-
ro, la situación, ya de por sí rutinaria, se desarrolla en un escenario opcional, como si el
relato se hubiera encontrado a los personajes ahí en ese momento de la conversación
igual que podría haberlos hallado en otro más o menos próximo, sin variar por ello su
contenido expreso. Pero es que, además, la escena se clausura sin resolver algún posible
vínculo, ni causal ni simbólico ni “expresivo”, entre el escenario y ese diálogo que motiva
la escena.
Con semejante apertura a la pura duración, la escena juega a esconder su necesi-
dad entre los velos de su apariencia contingente. En principio, lo contingente viene a ser
asunto de denotación (esto mismo, tal como es, aquí y ahora). Y aunque supone una si-
tuación narrativa relevante, es su connotación435 como momento cualquiera lo que cimen-
ta su ulterior necesidad dentro del sistema del relato. Por supuesto que la connotación
435
Para una teoría de la “lectura” de las imágenes, y especialmente de la construcción de realismo en las imágenes, a partir de las
nociones barthesianas de denotación y connotación, véase Bryson, Norman: Visión y pintura. La lógica de la mirada, Alianza Edito-
rial, Madrid, 1991. Veremos luego las dificultades implicadas en esa dualidad.
525
incluye su valor iconográfico general como paisaje suburbano. Pero lo excepcional, lo
exclusivo, acontece en su capa originaria de realidad: es lo extenso en sí mismo, como
fenomenología del mundo ‘real’, sobre un tapiz histórico inmediato. El estado de cosas
transforma el marco cualquiera en subtexto alusivo: un espacio periférico, destartalado,
que participa del hábitat de los personajes, lugar de paso habitual, estación de una rutina
–y de hecho he aquí, en la rutina, la puerta de entrada de lo contingente como condición
fenomenológica del relato. Naturalmente que ese marco dispone, por sus propias cuali-
dades, de un valor “expresionista”, pero si en efecto opera convencionalmente al modo
romántico, como prolongación emocional de una pareja que atraviesa un túnel de pesar
en sus vidas, es a través de un desvío realista de la convención, que subordina las emo-
ciones a una rutina y el fondo a la objetividad de un entorno real “cualquiera”. La propia
distancia entre cámara y personajes admite la intromisión de una frialdad que se corres-
ponde con la perspectiva pública sobre una conversación cuyos temas explícitos son más
bien poco sentimentales –la presión del dinero, el trabajo, las diferencias de clase y géne-
ro.
De hecho, el fondo es un depósito de lentitud que parece comunicar esa cualidad
a los paseantes. ¿No es esa la función del paseo, donde el caminar desprovisto de propó-
sito, implica una ralentización que, de algún modo, simula adherirse a los ritmos imper-
ceptibles de la naturaleza? El paseante se aparta del flujo mundano para imaginarse en
un flujo del mundo y recuperar cierta clase de contacto. Es en este sentido en el que la
noción del tiempo puede concebirse, en los cuestionables términos de Bergson, como
una experiencia interior y no exterior –pero que, paradójicamente, tiene como requisito
un redescubrimiento del tiempo como exterioridad, ajeno a los propósitos. Sin embargo,
este paseo entre Ayako y Nishimura, que debería ser el acompañarse de dos amantes, no
puede abstraerse de la presión del tiempo público. En concordancia con ello, el fondo no
es un paisaje idílico, sino una zona de actividad industrial en pleno paréntesis de activi-
dad. El subsuelo productivo de la ciudad como zona dormida, telón corredizo del in-
somnio de los desdichados personajes. También puede decirse de otro modo: la felicidad
diferida ya no es el acontecimiento latente sino el estado mismo de cosas, la norma de
una dificultad plenamente identificada con la época.
526
Resulta pertinente problematizar aquí la cuestión del “efecto de realidad” denun-
ciado por Barthes436 en el ámbito de la literatura en general y del ‘realismo’ literario se-
gún su práctica ejemplarizada en la novelística del s. XIX, muy especialmente, claro está,
en el ámbito francés, con el propósito de hacer resaltar, por encima del efecto de mimesis
pretendido por dicha práctica, la paradoja del “código” –ese que tiene como propósito
diluir su específica diferencia en la indiferencia de lo descrito. Lo cierto es que surgen
problemas si se aplica a nuestro objeto (la escena del puerto de Ôsaka) la separación
barthesiana entre los ya mencionados términos denotación (la cosa que está ahí, por un
lado como dato contingente, y por el otro con una función específica en la trama del
relato) y connotación (el valor retórico de ese dato contingente que está ahí para aportar
tan sólo “realidad”, como señal de su propia “realidad”: el “dato inútil”). De acuerdo a
este esquema, este paisaje es el puerto de Osaka, sin duda, y como tal, vendría a operar la
función denotativa de un lugar en su estar ahí. Pero también designa, por extensión, un
ambiente, una época y hasta un tránsito de cosas. En este sentido, lo contingente del
lugar real incorpora un valor simbólico de otro orden.
Es que el valor de este escenario como emblema de realidad, se hallaría no en su
“inutilidad” argumental, sino en la insistencia del lugar en la imagen, es decir, la homo-
geneidad de su presencia a lo largo de una duración que no cesa. Nótese, por otra parte,
el valor que adquiere la consecución visual, “fotogénica”, del lugar, es decir, su diferencia
con los emplazamientos portuarios ampliamente tratados por el cine también en Japón,
así en la emblemática Joriku daiippo de Shimazu,437 como en la propia obra de Mizogu-
chi: un paseo por los muelles, esta vez compartido por dos personajes masculinos, en un
filme realizado al amparo de Shôchiku el año siguiente a las “independientes” Elegía de
Naniwa y Las hermanas de Gion. Pero ahí, en El valle del amor y la tristeza, el malecón,
436
BARTHES, R.: “El efecto de realidad”, Op. cit.
437
Wada-Marciano dedica a Joruki daiippo (First Steps Ashore) varias páginas de uno de los capítulos de su tratado Nippon Modern
(Op.cit., pp 36-40) como ejemplo de representación de espacios liminales, fascinante zona de sombra del cine japonés de los prime-
ros años Showa. Un ejemplo algo más conocido en Occidente –siquiera por haber formado parte de las retrospectivas realizadas en la
última década al cineasta Hiroshi Shimizu, y por hallarse disponible en DVD a cargo de la prestigiosa Criterion Collection– es
Minato no Nihonmusume (Japanese Girls at the Harbor, 1933), que es a la sazón otro producto Shochiku. En ambos filmes, el puerto
representa una zona de deseo con múltiples implicaciones: territorio donde el crimen y la prostitución abundan y donde, correlati-
vamente, el contacto con lo foráneo se transfiere a esta oscura zona de ilegitimidad y peligro. En cualquier caso, las escenas portua-
rias de Elegía de naniwa y The Straits of Love and Hate, por breves e incidentales que fueran, crecían sobre el suelo abonado por una
iconografía realista inequívoca en esos años.
527
los buques, las gaviotas, son sólo un paisaje portuario, tan preciso para el devenir de uno
de los dos personajes, como indiferente en su constitución misma como lugar: fondo real
e “imperfecto”, intercambiable por funcional. El muelle de Ôsaka en la escena de Elegía
de Naniwa, por la extensión y la composición visual, con su bello contraste de sombras
para los personajes y luces de crepúsculo para los barcos y las casetas, instala inmediata-
mente la singularidad del lugar, su presencia insustituible. Es el puerto bajo esa luz sólo
entonces, casi como si le fuera transferido (¿y no será esta la clave diferencial del paisa-
jismo en la tradición de Oriente?).
Así pues, no es tan sólo el ahora de esta luz en el puerto, sino su duración lo que
viene a decantar un tiempo que no se limita al ocuparse ansioso de los personajes. Por
otra parte, y en términos más funcionales, esta uniformidad del paisaje a través de sus
objetos, esta noción de conjunto unificado por un todo-de-lugar, ¿no vendría a ser tam-
bién el modo de un contraste con la agitación de los personajes, hasta el punto de que el
propio paseo, el movimiento de las figuras, disimula la tensión que emerge de las pala-
bras y los pequeños gestos del rostro? Tal disimulo es obligado por el curso del lugar
mismo, que es un contenedor de rutinas, de pura facticidad. Ergo, la insistencia del lu-
gar es asimismo funcional (como amortiguador del pathos de la situación) y simbólica
(como signo de historicidad).
El valor del dualismo planteado por el autor de El imperio de los signos, reside sin
duda en que lo denotado ejerce una función en la economía de la situación narrada,
mientras que lo connotado interviene en la economía del “código” narrativo (realista) en
sí. Ahora bien, la historicidad del lugar, puesto que no reposa en la descripción sucesiva,
sino en el continuo de su mostración, exige un nivel de complejidad ulterior. Tomare-
mos, por ejemplo, otra figura lingüística, menos rigurosa, no teórica, sino comparativa,
provisional. Diremos que este paisaje tolera su designación como “el” lugar (Osaka, ciu-
dad portuaria) y como “un” lugar” (ese rincón, ahí, sin más, como podría haber sido otro
cualquiera, mas siendo sin embargo y precisamente este y no otro). Esta simultaneidad,
esta compatibilidad entre lo determinado y lo indeterminado, podríamos decir que pro-
pone, por volver de momento a la figura barthesiana, una profunda connotación (cual-
quier lugar) en la denotación del ahí contingente (este lugar).
Porque, además, el insistir propio del plano extenso implica la insuficiencia de,
digamos, la instantaneidad con la que se da el mero reconocimiento del lugar como dato
528
significativo de la situación. Y ello se debe, precisamente, a que la insistencia es un fe-
nómeno durativo. La duración es justamente ese exceso que desborda la denotación ha-
cia la connotación –siendo lo connotado la realidad que se señala a sí misma, la realidad
que solicita ser reconocida como tal. Pero a su vez lo connotado (un lugar) no deja de
contener lo denotado (el puerto de Ôsaka).
En Barthes, el “efecto de realidad” legible en la reducción (a connotación) del
dato “inútil” –de aquello que está de más, que podría omitirse de la frase, de la escena–
implica exceso, prolijidad de la descripción por la descripción. El exceso reposa en su
fuerza intencional de mostrar esto, aquello. Pero en el caso que nos ocupa, el exceso in-
tencional mantiene una relación ambigua con el hecho de que el lugar está ahí mismo,
por así decir, inevitablemente. El exceso se manifiesta más bien ante el escenario y no
hacia él, de tal modo que la secuencia queda invadida de una potencia presencial-
durativa del lugar. No hay “inutilidad” en el sentido barthesiano, puesto que no hay un
gesto de selección arbitraria. El exceso es más bien la entrega a un contexto concreto que
ni se limita a contener, ni se contiene a sí mismo, porque desborda la situación a partir
de un estar-ahí real que es anterior y posterior al curso de los personajes, al curso de su
discusión, a los dilemas que afrontan, a las familias que les aguardan, a los amigos que
los recibirán o expulsarán. Anterior y posterior a este momento, porque el momento en
sí, no es sino un segmento cortado en una cinta temporal sin inicio ni fin, una cinta que
tampoco es infinita, y no porque esté vinculada o adherida al lugar, sino porque es ella
misma este lugar, que sólo puede concebirse en el tiempo, lo cual en realidad significa:
como un momento mucho más amplio, con límites pero indefinido, del Tiempo. La inde-
finición forma parte del carácter histórico del puerto –cuya forma actual implica la con-
tingencia de un buque amarrado ahora y quizás ayer, o desde años atrás– porque es en
todo punto distinta a la que podía tener, por ejemplo, en el s. XVII, cuando servía como
único punto de acceso autorizado al comercio extranjero. El lugar tiene y no tiene un
origen, porque el lugar es el complejo de estados que lo configuran como tal en la me-
moria. Esa es la indefinición de la cinta temporal, su apertura a una imagen de cambio
latente bajo la inmovilidad que convierte el lugar en paisaje.
Puesto que habíamos elegido a Ricœur como uno de los guías que nos permitie-
ran ver mejor unas claves de la narratividad que, no por profundas, dejan de tener una
relevancia fundamental en nuestro objeto de estudio en la medida en que examinamos
529
su estatuto ‘realista’, podemos retornar a su re-lectura de las nociones temporales hei-
deggerianas. Lo que define y eleva la historicidad por encima de la intra-temporalidad,
es la “repetición”. El término debe ser puesto a salvo, eso sí, de sus connotaciones como
fundamento del tiempo en las sociedades basadas en modos de pensamiento mítico. En
realidad, la “repetición” viene a ser eso que aquí, a pequeña escala, llamamos “insistencia
del lugar” –la imagen lenta del puerto de Ôsaka, dotada de una cualidad de retención
visual que contrasta con el ritmo conversacional, preocupado (nos atrevemos a decir, ex-
trapolando abusivamente el término: intra-temporal) de Ayako y su novio. Pero, como
signo de historicidad, esta imagen insistente es aún precaria. Su cuya cualidad de repeti-
ción se halla en su naturaleza tópica –tomado el término en el modo en que sus dos sen-
tidos posibles pueden conectar sus extremos: el topos, lo singular e irrepetible del lugar
en su momento, y lo conocido e inmediatamente reconocible por su generalidad. Y
además, no tiene el potencial que la repetición otorga a los acontecimientos discretos
para configurar una trama y trascender la idea de un tiempo homogéneo y en presente
(intra-temporal) para convertirse en trama, en configuración. Es que, en presente, la
trama es aún invisible: en Mizoguchi estamos siempre in media res, porque las escenas
alcanzan a los personajes en mitad de camino. Esta doblez temporal, la de la preocupa-
ción y la de la historicidad, es la interválica profunda que los planos pergamino de Mi-
zoguchi instala mediante su estilística de lo extenso y lo contiguo. Hay siempre una dis-
tancia palpable, una desconexión entre el personaje, concentrado en su pasión, y el en-
torno, pero de tal modo que esa separación se reconcilia precisamente en la dimensión
de historicidad del conjunto de la imagen. La función poética de esa persistencia reten-
cional de la imagen, con su regularidad “casual” de zonas e intervalos, no es posible defi-
nirla sino como equivalente a un simultáneo “decir”: “esto que está sucediendo, aquí
sucedió”.438
438
Una profundización en este asunto nos llevaría directamente hacia un terreno de indagación filosófica que sobrepasa los límites de
este estudio. Nos llevaría a la idea heideggeriana que conecta la idea de lo público con la del “ser-únicamente-de-esta-vez” de los
seres (Heidegger, Martin: El concepto de tiempo. (Tratado de 1924). Herder, Barcelona, 2008, p. 106), , para trascenderlo más allá de
la mundanidad: es que esta fórmula de Heidegger se refiere precisamente al “tiempo de la ocupación”, el ser-temporal del Dasein en
cuanto ontológicamente constituido con respecto a la facticidad, a la sucesión de los ahoras que es propia de lo intra-temporal, lo
mundano; la convivencia (donde predomina el “se” impersonal: algo ha de hacerse, vivirse, de tal modo que “el tiempo” no podría ser
más que “el ser del nadie que comparece desde el mundo mismo en la absorción presentante [la ocupación] en el mundo”). Heideg-
ger, M.: Op. cit., p. 99.
530
III.2.6. Cambio de signo de lo extenso.
Hasta aquí debería quedar claro que el realismo se basa, a todos los niveles electivos, en
la antedicha oscilación entre contingencia y necesidad. La finalidad última de esa estra-
tegia es invitar al lector o espectador al análisis de un estado de cosas desde la evidencia
de sus datos, sin teoría previa, sin tejido simbólico anterior que prescriba un orden autó-
nomo de lo ficcional –como el que representan, de hecho, los géneros narrativos. El tra-
bajo descriptivo, como fundamento de todo realismo formal, implica un refuerzo a la
obviedad de que lo representado preexiste a su descripción.
Insertar ese refuerzo en el
seno de una ficción, implica todo un dispositivo retórico muy sofisticado, que a su vez
atenúa el trabajo de selección de objeto activado por el sistema de exclusiones. De he-
cho, el dispositivo ficcional realista elige lo típico de un microcosmos característico de
una cierta época. Desde ese punto de partida, los elementos constitutivos de ese micro-
cosmos encontrarán su necesidad, quedando liberados, en tanto que datos preexistentes,
a la posibilidad de aparecer bajo la forma de contingencias.
Así, el plano extenso se establece sobre las condiciones de una elongación, un
trazo horizontal que viene de alguna parte (un estado anterior de cosas en el interior del
microcosmos: Ayako ya era hija, empleada, novia, amante; esos barcos ya estaban ancla-
dos en el puerto; y esas viviendas de suburbio, como los buques y las personas, no siem-
pre estuvieron ahí) y se dirige hacia otra (un estado posterior dentro del mismo ámbito).
De esa especie de gran elongación universal, se tomarán segmentos, cortes definidos por
un acto “vertical”, un acto narrativo que, imaginariamente, se otorga a sí mismo la pre-
sunción de intervenir en la rigurosa selección de tramos. En consecuencia, se ponen de
relieve ciertos tramos bajo la premisa de que habrán de resultar decisivos en la composi-
ción de un devenir necesario. Y a su vez, la premisa de tal necesidad habrá sido la de
operar sobre un material que, arraigado en lo preexistente, emerge a priori como contin-
gencia; como uno entre muchos posibles. La clave del realismo sería entonces el déficit
constitutivo entre el no-saber aparejado a todo devenir azaroso, y una especie de poten-
cia configurativa (Ricœur)439, una potencia latente de orden y sentido, que constituye la
promesa de todo relato, y que este actualiza desde su privilegiada posteridad bajo la pre-
439
P. Ricœur, Op.cit., cap. “La función narrativa y la experiencia humana del tiempo”, pp. 183-214.
531
tensión de estar desvelando sin más ese orden oculto que preexistía a los acontecimien-
tos.
Así pues, y en primer lugar, los datos básicos de esa configuración ya estaban ahí
en realidad, en el paisaje social mismo. No haberlos visto en su profundidad condena a
los personajes a quedar suspendidos en un falso azar, indefensos ante el abuso de las
fuerzas que configuran la época. Y en segundo lugar, esos datos requieren interpretación
bajo la intensidad de su apariencia contingente. Los barcos y barracas al fondo equivalen
a Ôsaka, al comercio, al capital, a la desintegración lenta de las relaciones y del mundo
conocido. Pero hay un sol crepuscular en ese mismo paraje, una sensación de frío, una
presión del reloj sobre el día que acaba, un tedio en este paseo, en este muchacho débil y
en la llegada al hogar donde a ella le aguardan más problemas. El paisaje es depresivo,
entonces, porque siendo el paisaje de ahora (breve tramo en el tiempo del mundo), ellos
lo experimentan como el paisaje de siempre (largo tramo en el tiempo de la vida). Las
utopías de la modernidad apuntaron hacia la toma de conciencia de esta profunda dife-
rencia, y el realismo se ocupa de señalar la brecha. De este modo, la denotación realista
(política, exclusiva) y la connotación realista (fenomenológica, inclusiva) terminan por
plegarse la una en la otra.
Así pues, en Elegía de Naniwa la elección de objeto –una situación de abuso por
imperativo de clase, de superioridad jerárquica y de género, en el contexto laboral de una
moderna ciudad portuaria japonesa– modifica sustancialmente el efecto de mimesis for-
mal: los segmentos del relato operan de inicio como momentos cualesquiera, para luego
devenir necesarios en su transcurso, merced a su encaje como momentos de la trama (el
paseo de Ayako y Nishimura se convierte en puesta en crisis, impotencia del novio,
abandono de la chica). Aquí se justifica el énfasis de Bazin, cuya obra crítico-teórica se
desarrollará mucho después, al tiempo que surgen el neorrealismo y sus derivas autorales
en la Post-Guerra, en una determinada “técnica poética” del cine: la combinación del
plano-secuencia con la profundidad de campo, figura privilegiada de su concepción on-
tológica del cine como dispositivo realista. Se ha hecho notar con frecuencia que el ar-
gumento de Bazin por el cual esa figura, presuntamente, “libera” al espectador para que
establezca “su propio montaje” entre los elementos presentes en la imagen, es un subter-
fugio que oculta lo evidente: la condición necesaria de tales elementos bajo la forma
simbólica de un conjunto, con sus líneas de fuerza, sus trayectorias. La profundidad de
532
campo establece, si se me permite la metáfora física, campos de fuerza en el encuadre.
La diferencia con una estética basada en la fragmentación por el montaje, vendría a ser
como el cambio del vector lineal por esta idea literal de “campo”. Lo que se recupera en
la imagen, entonces, es lo extensivo. Y lo extensivo, en un sentido muy amplio, es pro-
piamente lo que ha venido a re-introducir cada intervención estética que se haya atribui-
do, por sí mismo o desde algún frente crítico coetáneo o posterior, un incremento de
realismo.
Lo extensivo vuelve perceptible la relación, el vínculo, la fluctuación. En definiti-
va, un área de tensiones. La tensión misma entre el referente y el signo, se inscribe y
expresa en términos de campo.
El realismo consiste en esta dialéctica entre un sistema de extensiones y un sis-
tema de exclusiones. El sistema de exclusiones del realismo tal vez pueda traducirse a
partir de la clásica diferencia aristotélica entre Historia (“lo que pasó”) y Poética (“lo que
podría pasar”). Lo plausible de los acontecimientos reposa en las condiciones de época –
un ‘campo’ de fuerzas, cada una de la cuales tiene un “emisor” no localizado. De ahí la
apariencia doble, contingente y necesaria a la vez, de los acontecimientos. El sujeto no
tiene plena noción de cuáles son las fuerzas que actúan sobre él, y el espectador las ve, no
en origen, sino en su acción prolongada, desde mucho antes y hacia un indefinido después,
sobre tales sujetos. El resultado es algo así como un juego de vectores (sobre un plano; la
polisemia del término es aquí asumida intencionalmente). De ahí la importancia del
desplazamiento de los personajes, paso a paso, etapa tras etapa, desde una anterioridad
“cualquiera”: la malhumorada esposa de Asai atravesando la engawa de la casa, ¿adónde
se dirige? No hay que esperar mucho para saberlo, pero la llamativa concreción espacial
de su paseo, hace que esa espera se sienta como pura duración.
Así pues y en resumen: la ficción realista es una decidida apuesta por la historici-
dad, en los términos definidos por el realismo de la política, cuyos términos son a su vez
los mismos del discurso histórico como discurso propiamente realista. (Más adelante
habrá que argumentar cómo semejante tautología fundamenta la impresión de plenitud
del programa mizoguchiano: su conmovedora fe en la convergencia del relato novelesco,
de la plástica informada a la vez por la novedad del dispositivo cinematográfico y el valor
poético de la tradición, y del discurso histórico como condición generadora del sujeto
moderno. Sobre la voluntad de desmantelar esa tautología podría explicarse también, y
533
en consecuencia, la ruptura del ‘cine moderno’, en muy diversos frentes, incluido el del
cine japonés, con esa esfera de confianza en la cual pudo desarrollarse el sistema de estu-
dios japonés como fábrica de narrativa popular, y por extensión la obra de un cineasta
como Mizoguchi).
En este sentido, la historicidad asume un principio que Paul Ricœur sintetizaría
elegantemente: el pasado es finito pero ilimitado. La clarividencia de Bazin al adoptar el
plano-secuencia como figura ejemplar para una norma estética que obedezca a la condi-
ción ontológicamente realista del cine, se debe precisamente a que la toma prolongada
en tiempo y profundidad pone a la vista un campo de posibilidades antes que un sentido.
De ese campo emanan posibilidades, y por lo tanto una zona de indeterminación: la
propia figura del plano-secuencia exhibe un grado de indeterminación en el encuadre,
por muy intencional que éste sea en su desarrollo, puesto que despliega una dirección en
el espacio entre muchas posibles. Pero a la vez, la indeterminación está por completo
condicionada, tiene los límites propios del momento, del lugar, de los agentes que inter-
actúan: lo que podría pasar, es lo que de hecho podía pasar allí. El primer verbo condi-
cional indica posibilidad, y el segundo señala un imperfecto pretérito. El encuadre insta-
la y por tanto significa unos límites, aun en términos estrictamente físicos; la apertura
del mismo al acontecimiento allana el camino a la naturaleza contingente, “encontrada”
del suceso: embarcaciones de ignota procedencia, bullicio de calles y comercio, una re-
presentación de bunraku a la que Ayako asiste como acompañante de su jefe Asai, con
una peluca-tocado de mujer casada: de repente, aparece la esposa de Asai. Poco antes,
esa misma mujer indignada atravesaba los espacios que median entre lo doméstico y el
lugar de trabajo, para emprender con descaro –en el territorio “gobernado” por su mari-
do– un coqueteo con un joven empleado, coqueteo leve pero inequívoco. Al principio,
los letreros de neón lanzaban destellos en el cielo nocturno de Ôsaka. El plano-
secuencia es el mundo recibiendo, haciéndose depositario del suceso, pero de acuerdo a
sus propios términos: justo en ese momento, justo en ese lugar (del encuadre). El mun-
do no es un escenario… más que en potencia. El realismo, según la clave baziniana, es la
expresión de esa potencia, justo antes, durante y después de hacerse (f)actual. A esa po-
tencia, en otros ámbitos de discurso, se la conoce precisamente como historicidad.
El error de Bazin, a su vez y como ya hemos visto, fue hipostasiar este potencial
y desatender la polisemia de una figura que, como tal, implicaba una mera decisión de
534
continuidad sin cortes. Ya hemos visto que, aun en el interior de un régimen de trabajo
tan localizado como el las películas de Mizoguchi en un período inferior a un año, la
figura cambia de sentido –o al menos acentúa una de sus vías de sentido y atenúa otras.
En El hilo blanco de la catarata y Osen de las cigüeñas, la idea de contigüidad espacial in-
mediata estaba al servicio de las coreografías de la acción/reacción –el efecto de “pasare-
la”. Ergo, de las intensidades experimentadas a lo largo de un vector susceptible de quie-
bros inesperados en su entrecruzamiento con otros vectores del mundo alrededor (la
visita del monje cuando aún resuena la agresión de Kumazawa sobre Osen). En Elegía de
Naniwa, el juego de los intervalos y las contigüidades pone en valor lo extenso sobre lo
intenso, que queda amortiguado por la “objetividad” de un tiempo que ya no se organiza
en función de las pasiones: estas han sido excluidas como prescriptoras del movimiento;
ahora son datos, objetos del discurso observacional ‘realista’.
Por otra parte, una posición de análisis estrictamente baziniana se haría cómplice
de la propia retórica realista, porque asume el fundamento ideológico consistente, como
ya hemos anticipado, en considerar la realidad como ya dada. La toma larga sería la fi-
gura ideal para dar cuenta de la misma porque hace palpable la duración misma del
acontecimiento en su integridad, y porque esa integridad implica una puesta en relación
de las cosas entre sí que implica simultaneidad. En la teoría baziniana, la toma larga
sería entonces una conquista del cinematógrafo, pero el desarrollo histórico que segui-
mos aquí, nos permite ver que Mizoguchi se ha “limitado” a cambiar de signo un ar-
caísmo, una figura de base dramatúrgica con un gran potencial plástico y arquitectónico.
La ambición de Mizoguchi parece haber sido la de traducir en locus el pathos melodra-
mático.
Lo que irrumpe con el sonido en ese sistema, es esta duratividad liberada que nos
ocupa; duratividad no coartada por la necesidad de imprimir dinamismo a las escenas.
Para todo ello ya contaba Mizoguchi con las experiencias de la articulación y la duración
en el depósito tradicional de la cultura vernácula. De modo que el realismo de Mizogu-
chi procede de un desvío de la tradición, esta vez en la propia figura sutil del e-maki
mono, que alude a una profundidad cuyo depósito se asemeja, imaginariamente, a cierta
indecidible matriz japonesa que reúne la estética, la historia; la cultura, un pasado en
proceso de mutar y permanecer, de hacerse actual. Pero no debemos perder de vista la
apuesta por el realismo para comprender el valor de esta figura. Es posible articular en
535
ese tejido que presumiblemente accede a “las cosas tal como son”, un tejido textual más
sutil y posterior, como clave extraña, extemporánea, en segundo nivel: por ejemplo, lo
“extenso-japonés”, aludido con ese formato de escena que nos remite al e-maki mono.
Entonces, la evidencia puede saturarse con una significación ‘otra’, y la “teoría” puede
emerger de la poética.
Es decir, de un orden que altera los datos –que invierte las posiciones de anterio-
ridad y posterioridad de los signos– para impulsar la visión de un sistema. Así, el plano
extenso-como-e-maki puede transformarse en tropo, en figura recurrente. Los significa-
dos implicados en la situación que viven Ayako y Nishimura se insertan en un modo de
presencia específico y muy connotado. Reverberan a través de ellos en el espacio del
puerto y en lo pausado del andar, y los datos del camino les devuelven redoblado ese
significado. Los “picos y valles” de la efusión melodramática han embarrancado en una
zona llana. Mizoguchi traduce los silencios del corazón, coreografiados en el shinpa, en
los silencios de la preocupación, con todo su espesor de duración y de mejor-callar. El
realismo “social” de Mizoguchi irrumpe en plenitud cuando abraza el dato fenomenoló-
gico en su desarrollo, la partitura del pensamiento no dicho y la palabra urgida, la danza
actual de los espíritus, su pautado deslizarse e interrumpirse; cuando la lateralidad se
puebla de arritmias: silencios ambiguos en la conversación. Es una conquista precoz del
sonido cinematográfico, traducida en un movimiento lateral cuyo origen escénico queda
prácticamente borrado.
Ese mismo año de 1936, Jean Renoir dirige en Francia Le crime du Monsieur Lange.
536
Capítulo III.3. 1936 (II): REALISMO ‘TRASCENDENTAL’. GION NO SHIMAI.
Las hermanas de Gion, quinta producción de Mizoguchi en Dai’Ichi Eiga y segunda co-
laboración con el joven Yoda Yoshikata como guionista, pasa por ser la cumbre de esta
breve etapa como director “independiente”, y confirma, no ya el alejamiento, sino la
decidida inversión de valores y estereotipos del shinpa emprendida, con la decisiva cola-
boración de Yoda, en Elegía de Naniwa. Estrenada en octubre de 1936, fue aclamada
por la crítica, encarnada en la actividad de la revista Kinema Junpo, donde encabezó la
lista de mejores filmes del año. En buena medida, la cercanía entre los estrenos de Elegía
de Naniwa y Las hermanas de Gion, inferior a medio año, hizo que ambas fueran tratadas
habitualmente como un tándem. A ello tampoco podían ser ajenas las obvias conexiones
entre ambos filmes: sendas producciones Dai’Ichi con Yamada Isuzu en el papel prota-
gonista, el mismo equipo de técnicos y artistas, y una evidente voluntad de realismo que
remitía a los pasados “filmes de tendencia” o keikô eiga en clave feminista. Las hermanas
de Gion, además, abordaba un mundo, el de las geishas, que en ese momento estaba bajo
el punto de mira, y no sólo en Japón, como un ámbito “disponible para la renovación”.440
Constituía una zona ideal para observar y debatir los conflictos entre modernidad y tra-
dición, entre las resistencias de lo vernáculo y las influencias occidentalizantes.
Aunque en algunas filmografías se da constancia de que Las hermanas de Gion era
una libre adaptación de la novela Iana del ruso Alexander Kuprin (1870-1938),441 lo
cierto es que Yoda describe el proceso de creación del argumento y guión, en su libro
sobre Mizoguchi, como un trabajo original desarrollado a partir de una estancia volunta-
ria, con propósito de investigación, en una casa de geishas del célebre distrito de Gion
en Kioto. La protagonista es Omocha, hermana de Umekichi, geishas ambas que viven
juntas, siendo la mayor, Umekichi, sumisa y tradicional –aparece siempre en kimono y
440
Kirihara, Don: Patterns of Time Mizoguchi and the 1930s, p. 116.
441
Existe una edición en español, descatalogada: Kuprin, Alexander: Iana, o el burdel, Editorial Iberia S.A., Barcelona, 1970. La
novela ofrece, a diferencia del filme, un relato coral de la vida de unas prostitutas en una calle de una “ciudad del Mediodía ruso”: el
sector conocido como Janiskaia Sloboda o “arrabal de los cocheros”, más conocido como El Foso. Paradójicamente, el tono morali-
zante, el énfasis en los orígenes migratorios de muchas de las protagonistas, los mecanismos de empatía, hacen que esta novela
parezca susceptible de adaptación al universo moral y sentimental del shinpa.
537
por lo general con el peinado shimada de rigor– y siendo la menor, Omocha, su opuesto:
una joven resuelta y pragmática que viste al modo occidental y muestra las maneras ur-
banitas de una moga mundana. De forma aún más explícita e inmediata que en Elegía de
Naniwa, el universo narrativo de Las hermanas de Gion se concentrará en lo transaccio-
nal, dejando fuera cualesquiera otros asuntos y motivaciones, si bien con frecuencia el
desarrollo de los diálogos, que constituyen el motor central de avance narrativo, abordan
cuestiones relativas a la “política” del sexo y de los géneros, en un contexto de discusión
abierta sobre la pertinencia o la inactualidad del estado de cosas, de las normas no escri-
tas que rigen en el mundo de las geishas.
En este sentido, Omocha lo tiene muy claro desde el principio: ella “odia a los
hombres” y está dispuesta a aprovecharse de ellos. La película narra de hecho las intrigas
de la joven para, en primer lugar, separar a su hermana del arruinado comerciante Furu-
sawa y unirla al boyante Jurakudo, a la sazón amigo del primero. Y para, en segundo
lugar, conseguir un patrón mantenedor para sí misma. En busca de ambas cosas se apro-
vecha de Kimura, joven empleado de la tienda textil Kudo. A sabiendas de que ejerce
una poderosa atracción sobre él, logra sonsacarle una cara tela con la que encargar un
bello kimono a su hermana mayor, de modo que esta pueda acudir a una fiesta a la que
asistirá Jurakudo. Y más adelante, seduce al propio dueño del establecimiento de telas, el
señor Kudo, quien habría acudido al hogar de las geishas para pedir explicaciones por la
tela robada. Resentido, Kimura pondrá sobre aviso a la esposa de su jefe, y luego organi-
zará una violenta represalia contra Omocha, con secuestro y paliza incluidos. Entretan-
to, Furusawa, convencido por Omocha de que Umekichi no lo quiere, habría pese a to-
do retornado a los brazos de la sumisa geisha. Pero al regresar del hospital donde conva-
lece la hermana pequeña, Umekichi se entera de que su amado ha vuelto definitivamen-
te con su esposa y su hijo recién nacido. En la sala de hospital, las hermanas se ven to-
talmente solas. Umekichi moja las penas en el silencio, y Omocha, acostada y dolorida,
abomina en voz alta y primer plano de la existencia del “oficio” de geisha.
En cierto modo, cabe argumentar que Las hermanas de Gion efectúa esa inversión
definitiva de los roles y valores del shinpa precisamente para desvelar que la sentimenta-
lidad shinpa funcionaba, a su vez, sobre una inversión ideal de las prácticas de dependen-
cia prostitucional del Japón mundano. Si bien es cierto que la geisha no ejerce directa-
mente la prostitución, sí se sabe que, por lo general, requería del “patrocinio” de un
538
cliente especial, exclusivo, que adquiría así el derecho tácito a tomarla como amante.
Tanto este filme como el que Mizoguchi rodará en los años 50, durante su famosa etapa
Daiei, La música de Gion, se sustentan en la presión que soporta la geisha para garanti-
zarse una estabilidad económica a través de una figura de por sí tan inestable como el
patrón –por lo común un hombre adinerado, por tanto maduro, por tanto casado. En
compañía de la geisha, aislado de las preocupaciones laborales y familiares, el patrón
aspiraba a disponer de un oasis, una especie de matrimonio ideal de ocasión: sin reque-
rimientos penosos ni otra obligación que la de mantener el nivel de vida de la geisha,
siempre urgida de hacer gastos elevados para mantener su aspecto. En este sentido, el
hogar de la geisha representaba un simulacro de acogida y protección donde la amante
es sumisa pero también maternal. Las más conocidas piezas shinpa de Kyôka jugaban de
hecho con el mito de la amante-madre, pero, al contrario que en la relación cuasi-
contractual de geisha y patrón, el corazón de la mujer mundana optaba por aquello que
de ningún modo podría responder al interés práctico: un hombre demasiado joven, de-
masiado débil, demasiado pobre. Con él, la cortesana se abrigaba en la efímera felicidad
de un simulacro de matrimonio y familia, instituciones que le estaban en la práctica ve-
tadas. Asimismo, la casa de la geisha aporta el “otro hogar”, una versión portátil de la
familia paralela que constituye uno de los temas predominantes del melodrama japonés
en el período “clásico” de su cine.
En Las hermanas de Gion, no sólo nos encontramos en Omocha con el polo
opuesto a una heroína shinpa, sino con el más furioso relato de Mizoguchi-Yoda en lo
que concierne al rechazo total a la empatía. Si Yamada Isuzu encarnaba en Elegía de
Naniwa a una joven normal que cae en la “mala vida” asimilando sucesivamente el as-
pecto, primero, de una tradicional kakoware, y después, de una moderna moga, Omocha
reúne los dos perfiles: como geisha, es un anti-modelo, un caso de profesional renegada
que en absoluto se identifica con el oficio. Pero, salvo en sus palabras finales, ella no
escenifica ese rechazo. Podría pensarse que su modo de adhesión al oficio es tan imper-
sonal como el de cualquier secretaria o camarera. Pero en realidad, lo que sucede es que
aquí los personajes pertenecen total y absolutamente al mundo. Se me permitirá decirlo
de un modo “heideggeriano”: para ellos la cuestión del ser, no es una pregunta viable ni
pensable. Todos ellos viven “en lo ente”, en lo concreto, en el seno banal de la intra-
temporalidad. En realidad, la película parece no aceptar otra dimensión que esa, en la
539
medida en que ni por un instante nos será dado entrever algo en los personajes que no
esté sometido a la economía, a los hábitos del comercio de bienes, servicios, deseos y
favores que constituyen lo propio del ecosistema humano de Gion. No es que parezcan
ausentes los sentimientos, sino incluso cualquier otro dato de una vida interior, excepto
el de la furia de Omocha al principio y al final del filme –pero furia transformada ya en
idea, en concepto de rechazo y combate en el frente de las relaciones entre hombres do-
minadores y mujeres dominadas. Ni por un momento veremos tampoco esos estados
fugaces de suspensión, esos “ralentís” retencionales en los cuales el personaje aparece
sumido en un silencio amortiguado por la amplitud del entorno. Las hermanas de Gion
“va al grano”; es un relato seco, de llamativa velocidad… a pesar de tratarse de uno de los
filmes de Mizoguchi en los que más larga duración tienen las tomas. Es que todo aquí es
conversación y transacción. Como veremos al estudiar las primeras secuencias, aquí se
hace fuerte el arte de Mizoguchi para hacer co-existir el gesto de rutina, la acción con-
vencional doméstica (vestirse, preparar el te, ordenar los enseres de una tienda) con el
diálogo transaccional, que casi parece camuflar su potencia intrigante –en los dos senti-
dos: conspiratoria y formadora de intriga, de narración– tras la elocuencia descriptiva de
lo cotidiano.
Conviene anticipar ya una clave, quizás la más relevante, de este ejercicio natura-
lista –en un sentido muy “japonés”, pues no será la índole de la necesidad natural pro-
yectada en la jungla social en términos de acción/reacción, sino la “naturalidad” con la
que el par acción/reacción se despliega en un circuito de rutinas espaciales. Las hermanas
de Gion, como relato, funciona topológicamente en un sentido absolutamente estricto.
Salvo un par de escenas nocturnas, muy poco sucede fuera de los espacios domésticos de
Gion, y especialmente en las áreas semi-públicas/semi-privadas que constituyen las es-
tancias de transición entre la vivienda como establecimiento y la vivienda como tal. Y
salvo en dos momentos, nada sucede fuera del distrito de las geishas, con esas callejuelas
estrechas entre edificios de madera que tienen un algo de jaula. A su vez, hay una distri-
bución rigurosa de “usos” del espacio según pautas que nunca rompen con el curso de lo
previsible cotidiano. El curso de la narración enhebra una sucesión de rutinas, un “régi-
men de visitas” perfectamente adherido al diario quehacer de las dos geishas y sus “bene-
factores”. Hay muy pocos, aunque significativos, encuentros casuales. Casi todos los
encuentros forman parte de lo habitual o de lo altamente probable. Pero sobre todo y
540
por encima de todo, si de una urdimbre, una actitud conspirativa en el caso de Omocha
se trata, también se nos revelará con esa urdimbre otra, de índole formal-narrativa: un
tejido de rimas en base a los antedichos usos del espacio. En esta comedia social amarga,
áspera, donde no hay posibilidad de identificarse con los personajes, sino tan sólo de
identificarlos por su modo de actuar en un sistema de relaciones, casi cada elección for-
mal/espacial dispone de rimas que implican, en consecuencia, una espacialización riguro-
sa de la propia narrativa.
Asimismo, el curso narrativo opera por aplazamientos:442 si bien lo narrado des-
pliega distintas líneas, rara vez nos pone en situación de reconocerlas de modo inmedia-
to, es decir, de conectar directamente el inicio de cada escena con una situación anterior.
Y cuando comprendemos qué situación prolonga, nos hallamos sumergidos en la poten-
cia descriptiva del momento presente. Dicho de otra forma: esa potencia descriptiva se
sitúa en primer término, camuflando provisionalmente la significación de lo que vemos
en tanto que “avance”. El resultado es el siguiente: de un lado, el relato adopta un aspec-
to intrincado, y del otro, los acontecimientos se igualan en la uniforme condición de la
rutina. En este orden de cosas, Mizoguchi halla la oportunidad para ahondar y sistema-
tizar sus apuestas formales/espaciales. Estamos, en suma, ante un tipo de relato sobre el
cual es pertinente observar una primacía de ‘estructural’ –acaso más próxima a lo dialéc-
tico, en el sentido que maneja Burch con esta noción (puesto que implica un amplio
abanico de variaciones sobre patrones formales), que al rigor característico de las narra-
ciones que Bordwell denomina paramétricas. Hay, más bien, un tipo de narración ‘pa-
ramétrica’ en ciernes: en lo que respecta a los modos de puesta en escena, su función
diferencial o estructural se disputa la primacía con el uso dramatúrgico referencial.
Esta sistematicidad puede acaso pasar desapercibida por el veloz desarrollo in-
terno de las situaciones, cada una de las cuales introduce un avance concreto en el tejido
del complot de Omocha, pero sin dejar en ningún caso de pertenecer al tiempo sin atri-
butos de la normalidad de cada día. En este sentido, aunque se trata de un relato extre-
madamente condensado, la inserción de las situaciones en esa normalidad, con sus pe-
queños ritos de cortesía amablemente banales, impregnados a lo sumo de una picaresca
sin adornos costumbristas, con la impasible distancia “descriptiva” de los amplios encua-
dres y su distancia con respecto a los sujetos, demuestra hasta qué punto la potencia del
442
Kirihara, Don: Op. cit., pp. 117 y siguientes.
541
relato “débil” -carente de giros e instantes de clímax, monocorde en su transitar por los
ambientes y en su observación del desarrollo de los encuentros y las conversaciones- se
halla en la implacable sospecha de un devenir sobre-determinado por las condiciones
bajo las cuales un desvío deliberado, como el que emprende Omocha llevando al extre-
mo la dinámica de la transacción y el simulacro hasta sobrepasar el pacto tácito entre
geisha y cliente, deja al desnudo un estado general de vulnerabilidad en el que también
los sujetos masculinos quedan expuestos.
Lo cierto es que el filme opera con “mundanidad” análoga a los personajes, pero
dispone, naturalmente, del privilegio de la perspectiva. Queda a la vista precisamente la
cortedad de la experiencia de estos seres de Gion, pero también se da a ver el principio
regular sobre el cual el relato maneja sus propias opciones de puesta en escena. Hemos
dicho que hay en Omocha una voluntad de conspiración, pero esto no es exacto si no se
comprende que los planes de la joven geisha son improvisados paso a paso. Como en
toda la obra de Mizoguchi, el devenir sólo se cumple por tramos, de modo eventual –
“línea de universo”. Omocha detesta la existencia misma de las geishas, aunque resulta
evidente que esa idea general, política, surge de una insatisfacción directamente experi-
mentada por ella misma. Su respuesta, asimismo, será parcial, contradictoria. Asumien-
do la inmovilidad fundamental de su situación, la utilizará para sacar partido de los
hombres. Su radio de acción será tan corto como para no exceder el límite de esas calles
que conforman el distrito de las geishas –algo que, por cierto, Mizoguchi explotará de
modo más evidente, como condición dramática per se, en La música de Gion. Y lo mismo
que para el radio, sucede para el “período”: el primer paso de la joven es librarse del
arruinado Furusawa, quien tras abandonar su casa y ser abandonado por su esposa, se
aloja en la vivienda de las dos hermanas. Para ello tendrá que introducir a otro candida-
to, y confundirlos a todos, patrón, hermana y candidato. Pero lo hará de acuerdo a las
circunstancias que se presenten por el camino. Una de ellas es, indirectamente, Kimura,
de quien sólo pretende una tela de kimono, pero casualmente eso provocará la aparición,
primero, de Jurakudo, y luego de Kudo. Omocha irá llevando las cosas hacia su terreno
con maniobras adaptativas. Esto, a fin de cuentas, forma parte asimismo de la “veloci-
dad” del relato, donde la distancia entre causa y efecto, como veremos, es muy corta
aunque a la vez parezca diluirse, desaparecer en el conjunto de las rutinas.
542
En cualquier caso, podríamos considerar si emerge siquiera la sombra de alguna
experiencia del tiempo que no sea el estrictamente mundano, el presente de las cuitas,
rigurosamente troceado por elipsis que expulsan lo lagunar, el reposo, la soledad. El
mundo de Gion aparece como un mundo saturado, atareado; un agitado bazar de tende-
ros amables que comercian con formas de deseo arraigadas en la ensoñación masculina
de la mujer pícara a la par que sumisa y maternal. Y el propio despliegue de la trama
obedece a esta idea de saturación de cosas livianas. Don Kirihara ha analizado cómo se
desarrollan las cuatro líneas de acción paralelas correspondientes a los cuatro “romances”
(Umekichi/Furusawa, Umekichi/Jurakudo; Omocha/Kimura, Omocha/Kudo), intersec-
tándose durante la primera mitad del relato en lo que concebimos como un cierto estado
de indeterminación –producto del contraste entre el retardo de la plena inteligibilidad
de cada situación, y la inmediatez descriptiva del carácter homogéneo de la rutina dia-
ria– que se corresponde asimismo con la vaguedad de la periodización temporal de los
acontecimientos. Es decir, podemos suponer una sucesión de los mismos, pero no po-
demos percibir el tiempo transcurrido entre ellos. En la segunda mitad del filme, sin
embargo, todas estas líneas colisionan y se resuelven –hacia la nada, la abrupta disolu-
ción de todas ellas– en el breve lapso de tiempo de un día según la cronología del relato
(“el tiempo de la fabula”, según la denominación de Kirihara,443 tomada del narratólogo
checo Jan Mukarovsky). Creemos que, con sus aplazamientos, la película logra algo más
que otorgar al cineasta la ocasión de “exagerar las fisuras y armar algunas sorpresas”.444
Consideremos este aspecto más detenidamente.
444
Kirihara, Don: Op. cit., p. 118.
543
un mismo espacio y según un continuo temporal. Asimismo, hay unidades de situación
temporal que se desarrollan sucesiva o alternamente en más de un lugar (básicamente,
entre un interior y un exterior). El análisis nos lleva a dividir los sesenta y nueve minutos
de metraje en veintinueve secuencias. De ahí deducimos que, si bien Kirihara destaca que
la segunda mitad del filme transcurre en una sola jornada, lo cierto es que hay en reali-
dad cinco de estos bloques secuenciales que llamaremos ‘cronológicamente compactos’:
es decir, que transcurren a lo largo de unas pocas horas. Esos cinco bloques abracan
veintidós de las veintinueve secuencias. Habría otras siete secuencias de situación crono-
lógica indeterminada (salvo en el aspecto de la sucesividad general de un filme como
este, que saca partido de lo lineal para borrar cualesquiera otra determinaciones tempo-
rales). Es decir, cada episodio sigue al anterior, pero no es posible determinar cuánto
tiempo pueda haber pasado entre cada una de ellas y la anterior. Por si fuera poco, una
atención más detenida a detalles tales como la vestimenta, nos permite imaginar que, en
realidad, todo lo que presenciamos –el tiempo de la fabula– podría haberse desarrollado
en tres jornadas aunque no consecutivas. Con respecto a la extensión temporal de la
trama, solo podemos estar seguros de que, entre la primera jornada hipotética (que se
inicia cuando Furusawa se establece en el hogar de las dos geishas, y que concluye cuan-
do Omocha logra sisar la tela a Kimura) y la segunda jornada hipotética (que se inicia en
la fiesta en la que Umekichi encuentra a Jurakudo, y concluye en la madrugada siguien-
te, cuando Umekichi descubre que Furusawa se ha ido), ha tenido que pasar un número
de días: se trata de “la fiesta del viernes”, y además se ha requerido el tiempo suficiente
para confeccionar un kimono con aquella tela. La distancia entre este segundo bloque o
jornada hipotética, y el siguiente y último, que se abre con la visita del nuevo aspirante a
patrón de Umekichi, Jurakudo, es indeterminada. A partir de este momento, todo se
sucedería, en principio, hasta el dramático desenlace que deja a las dos hermanas aban-
donadas, y a Omocha además gravemente herida y en el hospital. Pero hay cosas que
diluyen la brevedad temporal de los sucesos, sacrificando la tensión temporal que un
relato novelesco típico suele introducir entre las cosas que se prolongan y aquellas que,
en contraste con las primeras, se precipitan en su brevedad. Los sucesos, así, se ven su-
mergidos en esa indefinición que, de cada escena, rescata lo que tiene de momento cual-
quiera.
544
Un ejemplo entre otros: en la secuencia inicial, Omocha se lava y se viste mien-
tras habla con su hermana después de la visita de Furusawa. En la siguiente secuencia,
tras un fundido en negro –cambio de capítulo– las dos hermanas pasean por el Santuraio
de Yasaka. La charla, brevemente cortada por alguna plegaria de rutina ante un altar, se
refiere al mismo asunto que en la secuencia anterior. Omocha cree que el giri y el ninjô
son subterfugios para engañar y someter a las mujeres (que lo diga en un conocido tem-
plo sintoísta mientras junta las palmas de sus manos y hace la preceptiva reverencia
orante, no deja de ofrecer un contraste satírico cuya ferocidad sólo se enmascara en la
tranquila normalidad cotidiana que envuelve la situación). Puesto que visten con las
mismas ropas que en la primera secuencia, nada impide pensar que este paseo devocio-
nal tuvo lugar poco antes, esa misma mañana.
Pero tampoco hay nada que invite a afirmarlo, puesto que no hay ninguna marca
temporal que las conecte. El fundido a negro, de hecho, es un elemento de confusión,
porque ya desde mucho tiempo atrás, su función característica era insertar un punto de
inflexión –eso sí, más conectiva que temporal; una separación nítida entre episodios.
Pero tampoco la elipsis por corte directo entre este paseo por el santuario y la visita de
Omocha a la “madam” en busca de un préstamo para un kiomono para Umekichi revis-
te, por oposición, la función de una consecutividad inmediata. Es que, tal como ocurre
entre la primera secuencia y la del paseo, no hay tránsito que medie. Y en aquella prime-
ra secuencia, sin embargo, sí nos había sorprendido la duración real de un trayecto, el
que lleva a Furusawa desde su casa a la de las dos geishas: una hermosa panorámica en
ciento ochenta grados que conecta el extremo de una calle con el de otra, irónico pasillo
que conecta la vida formal y la deseada. Frente a la duración prolongada, incluso íntegra,
lagunar, de esos trayectos –los que efectúan los hombres en su vida de veletas mujerie-
gos–, estas dos secuencias nos muestran al personaje de Omocha en situación; en el lugar
de los hechos, sin que se describa de dónde viene. Paseos o visitas, todo ello sucede co-
mo un momento cualquiera, ajeno a todo matiz de excepción.
Más llamativa aún es la indeterminación temporal entre las secuencias que ven-
drían a abrir la hipotética tercera jornada, la del desenlace. En la primera (Sec. 15),
Omocha se viste feliz, y Umekichi aparece triste: espera la visita de Jurakudo, a quien
tendrá que decir si lo acepta o no como patrón. Luego veremos el encuentro entre Ki-
mura, el engañado por Omocha, y Furusawa, el expulsado, quien vive con su ex emplea-
545
do Sadakichi, en el propio barrio de Gion, cerca de la Pagoda de Yasaka (Sec. 16). Fu-
rusawa le cuenta lo sucedido, y Kimura, se va. De hecho, es a la casa de las dos geishas a
donde se dirige (Sec. 17), donde se hallan Jurakudo y Umekichi, en ausencia de Omo-
cha. Al ver a la hermana mayor y a su pretendiente, nos inclinamos a comprender, dada
la tranquilidad hogareña que los separa (él en la estancia interior, ella al fondo, cada uno
abstraído en sus cosas), que llevan ya un tiempo conviviendo. Sin embargo, más tarde
vemos que Omocha está almorzando con Kudo en un restaurante (Sec. 18, Esc. 2), con
la ropa occidental que se estaba poniendo en la Sec. 16. En realidad, no deben haber
pasado más que unas pocas horas, a lo sumo. Entre las Sec. 15 y 16 había una falsa elip-
sis, cuyo sentido temporal se aclara, no en la 17, sino en la siguiente, la Sec. 18.
En resumidas cuentas, nos encontramos que una cierta norma se establece para
eludirla o contravenirla después. Si vemos la integridad de un trayecto, es de forma ais-
lada, porque en las subsiguientes secuencias, estamos directamente en situación, sin
tránsito. Pero es que la norma, como aprendemos más tarde, extrae de una conexión
espacio-temporal una figuración topográfica que se adhiere simbólicamente al personaje
–o a una ‘clase’ de personajes: así, el tránsito callejero y, más en general, los umbrales
entre interior y exterior, serán el terreno simbólico de los hombres en Las hermanas de
Gion. El trayecto que nos ha servido de ejemplo divide como una bisagra una secuencia
nítidamente dividida en dos espacios/escenas –algo que no se repetirá en el resto del
filme. De hecho, la casa de Furusawa al inicio, un callejón de Gion que sirve como trán-
sito literal entre ese hogar familiar y comercial del personaje y su “otro” hogar, y la vi-
vienda correspondiente a este último –la que ocupan las hermanas geishas–, instalan en
un continuo, en una precisa topografía, el mundo dual del filme.
Cabe destacar que la escena inicial en la casa de Furusawa articula a su vez dos
ámbitos, el público y el privado, claramente separados por un fundido encadenado (así
como el espacio privado se subdivide a su vez, como en un juego de cajas chinas, en
masculino y femenino). Ahora bien, entre la tienda donde se desarrolla la subasta de los
bienes de Furusawa y sus dependencias privadas, el fundido efectúa un salto espacial;
como si la cámara necesitara traspasar tabiques fantasmalmente. Esta “anomalía” que
podríamos ver como un resto de las prácticas del mudo (abunda en El hilo blanco de la
catarata y en Osen de las cigüeñas, pero ya no aparece en Elegía de Naniwa mas que como
salto temporal), no volverá a repetirse: los demás fundidos encadenados señalan elipsis
546
breves aunque indeterminadas -¿horas, minutos?, dependerá de cada caso- entre escenas
o secuencias. Por otra parte, los fundidos en negro, como ya hemos visto, operan como
“cambios de capítulo” que representan un punto de inflexión. Así es en este bloque de
una sola secuencia, que expone la situación básica: un hombre arruinado cuya familia se
deshace, una geisha moderna que lo desprecia a él y al conjunto de los hombres, su her-
mana tradicional que ama y acepta al desahuciado que le pide refugio. Pero que también
establece un conjunto de falsas normas, o de pautas que no se van a seguir, al menos, en
el mismo sentido.
Es decir, esas pautas se repetirán, pero a costa de intercambiar su valor de uso, sus
relaciones de forma/función. Ni el encadenado ni el corte directo servirán siempre para
lo mismo; ni los intervalos de trayecto integral, entre otros muchos elementos que vere-
mos aparejados con su opuesto, tendrán la función sistemática que se espera. Es decir,
tendrán un lugar en el sistema, pero de acuerdo a una sistematicidad “dialécticamente”
alterada, al modo de un juego de variaciones simples y sólo aparentemente arbitrarias.
Lo que resulta más relevante a nuestro entender, es que las demarcaciones cronológicas
requieren ser deducidas –con calculado retraso, o bien en un orden más exhaustivo, tan
sólo mediante un análisis que el espectador no puede efectuar en el acto “natural” de ver
el filme. De hecho, esta opacidad no sólo afecta a la temporalidad del relato, sino a las
demarcaciones de lugar, que conforman un universo integral de estancias cuyo significa-
do inmediato es su pertenencia a un hábitat específico (Gion), prioridad de conjunto
que se impone aun retardando el reconocimiento del lugar específico, i.e. si se trata de la
casa de las dos geishas o de la casa de la “madam” para la que trabajan. Con respecto a la
linealidad cronológica, representa una especie de “grado cero” de la narratividad, una
condición elemental de la antedicha indeterminación. Kirihara ha señalado que Las her-
manas de Gion utiliza estrategias de retardo,445 lo cual nos permite hablar de un relato
espacializado en base a la indeterminación de lo que Genette llamaba ‘Tiempo de la
Historia’ (correspondiente a la cronología “objetiva” y lineal del mundo pro-fílmico),
condensada como está a los términos de ‘Tiempo del Relato’ (correspondiente al tiempo
445
Kirihara, D.: Op. cit., pp. 119-120.
547
configurado en trama; tiempo, diremos aquí, “intencional” por tanto, organizado de
acuerdo a un horizonte de sentido; en este caso, también lineal, pero con la línea tempo-
ral llamativamente entre-cortada).446 Lo característico no es, de hecho, esa condensación
–y más cuando, como nos recuerdan Gaudreault y Jost, lo más común en los relatos fíl-
micos es que el tiempo del relato sea menor al tiempo de la historia.447 Lo anómalo resi-
de en el contraste entre esa aprehensión retardada que aplaza nuestra comprensión de
cada escena –su ubicación en el todo que el relato configura en términos de sentido– y lo
sobredeterminada que acaba resultando cada escena. Porque, en efecto, cada una de ellas
representa un segmento que inserta un momento necesario –aunque aunque “flotar” en
la mediación de estos espacios ni del todo privados ni del todo públicos, como un resto
indiferenciable en la ciénaga de las transacciones cotidianas– en el camino que lleva a
Omocha (y a todo su entorno) al desastre. En efecto, este inventario de situaciones cuya
suma equivale a la caída, se dispone como en casillas, pero de acuerdo a una estricta lí-
nea cronológica que sólo contiene los datos de posición relativa de una casilla a la otra, y
no de posición con respecto al calendario (lo mismo puede decirse de los espacios, y no
porque devengan abstractos, genéricos, sino por la inteligente combinación de la modu-
lable disposición formal de la arquitectura tradicional y la verosímil concreción de unos
espacios habitados según pautas que dependen del estatus y el papel social, y no de la
singularidad de sus habitantes).
Con respecto al desarrollo temporal de las secuencias, no hay apenas índices de
una actividad que no remita directamente a la situación. Toda rutina (vestirse, beber) es
simultánea al “tema”, a la transacción específica que se halla en juego, y todo efecto de
fondo (testigos tras un panel, voces de la calle, una radio) remite a la extensión del hábi-
tat en su ininterrumpida rutina. De tal modo que el circuito Acción-Situación-Acción
modificada (A-S-A’) al nivel de cada escena, no es, por así decir, más relevante que
aquello que quedó indiferenciado en las lagunas de la elipsis al ese nivel de la propia
escena, aunque sí al nivel postrero del cumplimiento de la caída. ¿Significa eso que el
‘tiempo del mundo’ (en un sentido ya no narratológico sino fenomenológico) es aquí
ignorado? Significa justo lo contrario. Para comprenderlo, hay que partir de la no dife-
446
GENETTE, G.: Figures III, Seuil, París, 1972, p. 128-129. Cit. GAUDREAULT, André; JOST, François: El relato cinemato-
gráfico. Cine y narratología, Paidós, Barcelona, 2010 (1997), pp. 125-126.
447
Ibid.
548
rencia sustancial, en Las hermanas de Gion, entre lo informe cronológico y lo conforme a
la cronología. El estatuto temporal-cronológico no altera sino que, por el contrario, re-
gula el orden de las semejanzas y las rimas espaciales de Las hermanas de Gion. En ella, el
tiempo no modifica la naturaleza de las cosas. Es que todas ellas emergen del mismo todo
informe, como una emanación necesaria. Las cosas mismas; los hechos de Omocha y
Umekichi, de sus hombres y de sus hogares-jaula, siguen una cadena tan lineal, tan so-
bredeterminada, que pueden “flotar” en el magma del tiempo cotidiano sin que la natu-
raleza del hecho aporte apenas otra cosa que su mismidad. Su condición de segmento
dentro de un segmento dentro de un segmento… Considerar esa sobredeterminación
únicamente sobre la base de la linealidad del relato sería un error. Es que la línea está en
extremo adelgazada, de hecho.
Y sería asimismo un error asumir la sentencia del bergsoniano Deleuze cuando
afirma que en Mizoguchi, en general, el tiempo es aún “obediente” al movimiento. Lo
cierto es que precisamente el movimiento cuenta poco, porque de él se dan breves tra-
mos sometidos a la quietud del espacio (entradas y salidas de las figuras en plano, pe-
queños trayectos, umbrales), o bien tramos muy dinámicos valiosos en sí mismos y no
por su propósito (el caminar veloz de Furusawa por Gion), o bien un orden general del
cambio a lo largo del “diagrama”: meros cortes, catas del movimiento general de las cir-
cunstancias (los giros y maniobras de los personajes y sus efectos). Lo que se ha elimina-
do, eso sí, es la experiencia del ‘tiempo del mundo’ por parte de los personajes. Su causa
y a la vez su consecuencia es una reducción funcional, un empobrecimiento del ‘tiempo
de la vida’. Tanta determinación aboca a los personajes a ignorar la perspectiva, algo que
implica abocarse a lo indeterminado. Ellos habitan lo demasiado lleno.
Así como Umekichi y Omocha discuten mientras pasean por el santuario sobre sus dis-
tintas ideas sobre el estatuto de la geisha, pero siempre desde el plano de la vida práctica
y con el trasfondo de la llegada imprevista de Furusawa como nuevo inquilino/”marido”,
interrumpiéndose para ejecutar mecánicamente los preceptivos rezos, tampoco el propio
filme parece tener tiempo para metafísicas. Y sin embargo, cuando menos ahí está esa co-
presencia de las cosas, el saturado espesor del mundo material (la “solidez del mundo
real”). Si lo intenso del shinpa (momentos de clímax melodramático, suspensiones reten-
cionales) se ha evacuado, es definitivamente a favor de lo extenso, ese espacio que nos
549
separa de los sujetos. Es como si, a través del aire que media entre ellos y nuestra posi-
ción de observadores privilegiados, fuera posible percibir justamente la escala de ese
tiempo que envuelve las cosas, las situaciones, que ya estaban ahí. Cada secuencia, en
rigor, es tomada como pequeña irrupción en un curso cotidiano que no se altera; una
visita cuyo propósito no tardaremos en conocer, pero sobre la cual, como ya se ha dicho,
tampoco hay modo de anticipar algo. La intención del personaje se camufla brevemente
en este juego de rodeos y aplazamientos normales propio de la conversación y sus corte-
sías. Lo mismo sucede con el propio desglose: lo intencional del relato escena por esce-
na; pero a cambio, obtiene un énfasis que se proyecta sobre el conjunto: esto es el ‘siste-
ma’. Cuanto más indeterminado es el desarrollo prospectivo de las situaciones, más po-
derosa es la impresión de que la totalidad abierta del filme se prepara para una gran con-
fluencia resolutoria.
El resultado primero, pero no exclusivo, es que el protagonismo, a priori, lo tiene
Gion, el propio barrio; el espíritu mundano, cordial y mezquino de esos recibidores se-
mi-abiertos a la circulación de los habituales, mientras en el exterior, las voces de los
vendedores ponen un fondo de música melancólica al cantar sus productos. Este es, por
cierto, el otro gran logro de Mizoguchi en esta su cuarta película sonora. Los sonidos de
Gion insertan un plus de “profundidad de campo”: la vida en movimiento tras los delga-
dos tabiques y las rejas de madera, llegando desde un fondo secular de tradición y penu-
rias.
Las hermanas de Gion es, de hecho, la gran obra secular de Mizoguchi. Los siglos
se mantienen en cierto modo encerrados en Gion, sometidas a un curso paralelo de la
Historia, ni inmune ni plenamente sincrónico con el Japón de 1936. El plano extenso
contribuye a la sensación de burbuja, de acuario que aísla un ecosistema.
Producido tan sólo un año después de Osen de las cigüeñas, último filme mudo de Mizo-
guchi, Las hermanas de Gion representa una plena madurez en la creación de un modo
narrativo que asume las posibilidades del sonido a la hora de armar variantes de puesta
en forma para un relato conversacional. En comparación con sus películas anteriores,
resulta llamativo el recurso sistemático a la toma fija como “técnica” o figura concreta
550
dominante, por encima de la toma móvil. Sin embargo, lo característico es que cada fi-
gura, por estable y “normativa” que aparezca dentro del filme, es sometida a variaciones
significativas –ej., el “encuadre evolutivo” del que habla Antonio Santos.448
De hecho, si se toman los parámetros de puesta en escena en abstracto, podría-
mos decir que hay una especie de figura “abstracta” o diferencial, pero también intencio-
nal, sobre la cual se opera la práctica totalidad de las variaciones en Las hermanas de
Gion. Se trata de un orden basado en la sorpresa de lo adyacente, lo contiguo. Siempre
hay otro espacio activo junto al lugar donde acontece el encuentro, la charla. Pero dicho
espacio adyacente no equivale al todo del mundo en su extensión, sino una pieza (en el
sentido doble de la parte y de la habitación): en su concreta limitación, es análoga a la
que vemos, otra “caja” más, articulada en la red de cajas de la vivienda y del distrito. No
se trata, como hemos visto, de algo nuevo en Mizoguchi, ni de algo ajeno al propio cine
japonés de ese momento. Pero la síntesis aquí operada, como veremos, sí es especial.
A grandes rasgos, ese énfasis en una lateralidad inesperada se puede resumir co-
mo un sistema de relaciones virtuales más que visuales, entre campo y contra-campo
(habrá, eso sí, tres excepciones muy localizadas). Sobre esa base, la puesta en escena
efectúa distintos modos de aplazamiento que privilegian una posición observacional re-
tenida. Esto multiplica el efecto del fuera de campo. O bien se integra el contracampo
en la toma en movimiento, con un giro en panorámica que interrumpe la uniformidad
del “plano rodillo”, o bien se introduce el contracampo a la toma fija mediante una ines-
perada panorámica que desvela un espacio lateral contiguo; o bien, por último y de mo-
do más habitual, se lo introduce por corte directo, pero de tal modo que ese corte, al
operar sobre una toma muy prolongada, adquiere el valor añadido de una corrección
(espacialmente justificada) o de una sorpresa.
Lo más importante, sin embargo, es que ese corte a contra-campo se organiza en
función de criterios espaciales que discuten la inicial suficiencia de la toma amplia.
Cuando pensamos que toda la escena podría desarrollarse sin variar el ángulo, reposa-
damente, el contra-campo irrumpe, a menudo anticipándose al cambio de posición –
literal y también simbólico– de un personaje con respecto al conjunto formado por el
sistema lugar/interlocutor. Por eso decimos campo/contra-campo y no plano y contra-
plano, porque la división que establece el corte que los separa, no es del orden de las
448
Santos, A.: Op. cit., p. 91.
551
posiciones recíprocas de los personajes, sino de los dominios del espacio, en un sistema
que incluye a los personajes pero que no los toma como su eje central. Es decir, el cam-
po/contra-campo no se articula a dos, en función de la dinámica conversacional entre los
personajes (no es equivalente a un juego de frase y réplica, aunque sí de cambio de esta-
do en la situación, en varios sentidos posibles), sino a tres, en función de esa dinámica
en un espacio dado. De hecho, es este tercer “personaje”, el espacio concreto, la arqui-
tectura doméstica o callejera, el que tiene la preeminencia organizativa, aunque no en
virtud de una voluntad, como los sujetos, sino de un orden sobredeterminado por el es-
quema forma/función de la propia estancia o entorno. Por otra parte, se introduce con
estos giros y cortes que alteran un orden basado en la toma fija, un principio de inde-
terminación o apertura: hay una lateralidad a la espera, un ámbito adyacente que “aguje-
rea”, como decíamos, la autonomía, la falsa suficiencia de la estancia, y por ende, del
plano.
Por último, y tal como ha señalado Burch, hay aquí todavía una tensión dialécti-
ca notable entre la práctica del montaje, central a la puesta en forma del período mudo,
y el plano extenso. El corte de montaje parece aplazarse todo lo posible a favor de la
duración del plano en busca del efecto de realidad, pero cuando el corte tiene lugar, lo
hace cargándose de razones. En apariencia va a operar como solución a, por así decir,
simples “problemas topográficos” (el aprovechamiento del espacio fílmico, de los reco-
dos y ángulos de las habitaciones, tenuemente separadas por los delgados tabiques y
fusuma, de la vivienda modular japonesa), pero con ello establece una mapeado de rela-
ciones espacializadas (es decir, una distribución diferencial de relaciones espaciales para
cada personaje): veremos que Omocha ejerce un dominio sobre el espacio que la lleva a
transitarlo libremente, entrando en campo o saliendo de él, frente a la relativa inmovili-
dad de su hermana Umekichi y de los hombres que tratan con la primera. Veremos que
estos, los personajes masculinos, parecen gobernar el centro de la vida doméstica, en
posición sedente, como figuras centrales de la sala. Pero se trata de un dominio precario,
controlado desde la estancia lateral secundaria donde las mujeres emergen. De hecho, las
figuras masculinas serán caracterizadas espacialmente por la abundancia de tránsitos que
efectúan, puesto que se hallan entre dos mundos: el del hogar propio y el del recreo en la
casa de las geishas. El acto de atravesar las calles y el de cruzar los umbrales de los espa-
cios privados se carga de significación, hasta el punto de convertirse en atributo, signo
552
de un estado de transitoriedad, mutabilidad. Si ellos se complacen en mostrarse como
patriarcas sedentes, la realidad es que son figuras inestables, sin asiento. El cam-
po/contra-campo contribuye precisamente a negarles, desestabilizándolo, ese deseo de
reposo y centralidad.
Lo más sorprendente, en cualquier caso, es que es posible clasificar grosso modo
una serie limitada de parámetros formales de acuerdo a un eje vertical paradigmático, y
proyectarlo sobre un eje horizontal sintagmático: el que constituyen las elecciones dis-
cretas por las cuales esos parámetros se modulan en juego estructural de motivos repeti-
dos o modificados que “marcan” a su vez dos o más situaciones, señalando (denotando,
no connotando) una significativa repetición o modificación entre ellas.
553
sawa. Por la conversación sabemos que este se ha arruinado. La agitación, los gritos de la
puja continúan ininterrumpidamente, procedentes del fuera de campo. En un momento
dado, una voz femenina interrumpe la charla entre los Furusawa y el empleado. La cá-
mara gira de izquierda a derecha, al igual que la figura del empleado, que apenas sin
desplazarse del sitio, se dirige ahora hacia la esposa del dueño.
Situada en una habitación lateral abierta que no habíamos visto hasta entonces,
la esposa prepara el equipaje mientras una nodriza se hace cargo del bebé de ambos. Es-
te espacio secundario implica un subconjunto dentro del conjunto privado en el que
domina la figura del propietario, quien ahora, sin embargo, queda fuera de campo. La
conversación, sin embargo, se articula como un indisimulado memorial de reproches de
la mujer con ese marido presente pero invisibilizado. Sus palabras, aunque cuentan co-
mo interlocutor al empleado, están dirigidas a ese fuera de campo que transforma a Fu-
rusawa, más aún si cabe, en un hombre débil. Mientras la invectiva tiene lugar, la esposa
se mueve y queda oculta tras uno de los fusuma. Lo mismo sucede provisionalmente con
la nodriza. La visibilidad integral de los personajes es “discutida” exhaustivamente.
Así como la voz de la esposa advenía inesperada desde el fuera de campo, así
también recupera la palabra el cabeza de familia para protestar amargamente ante los
reproches de su mujer. Casi inmediatamente, cuando esperamos que la cámara repita su
giro, esta vez de derecha a izquierda, con el empleado como pivote, eje pasivo y en cierto
modo indeseado en la escena, hay un corte a otro plano, desde la misma estancia pero
ahora perfectamente perpendicular a la habitación de la esposa y el bebé. De nuevo las
acciones cotidianas de estos personajes femeninos en su labor, en contraste con la posi-
ción sedente y estrictamente conversacional de los masculinos, se transforma en un jue-
go de entradas y salidas de imagen por el margen proscénico aportado por los paneles
fusuma. Furusawa no aguanta más. Se pone en pie y cruza el umbral hacia esa habitación
del fondo, desde la cual la autoridad que gobierna en el espacio principal, el del marido
con su empleado, no deja de ser cuestionada por ese espacio profundo, interior, de la
familia. Es como si una voz de la conciencia familiar cobrara una exacta y hasta paródica
estructura arquitectónica.
Mucho después, en la Sec. 15, el joven Kimura, vuelve al establecimiento textil
en el que trabaja como empleado. Antes han sucedido unas cuantas cosas. Sabedora
Omocha del afecto que él siente por ella (Sec. 5, ver más adelante), consigue que le re-
554
gale, a su pesar, una hermosa tela para hacerle un kimono a Umekichi. Más tarde (Sec.
14), Kimura será objeto de una reprimenda de su jefe Kudo, propietario de la sastrería
Umebishi, y de la esposa de este (cuya presencia silenciosa y expresión divertidamente
severa viene a ser el refrendo de un orden doméstico familiar que extiende su orden mo-
ral al negocio). Ellos adivinan –de hecho, conocen el asunto en detalle– que la tela desa-
parecida ha ido a parar a alguna joven, y Kudo se ofrece magnánimamente a organizar
planes de boda entre el empleado y la beneficiaria, si ello es necesario. Pero cuando
Kudo visita a Omocha con la pretensión de juzgar la situación, es seducido por ella –en
una de las secuencias más brillantes y significativas de la película (Sec. 13). Kimura, que
estaba en la vivienda y se ha escondido para no ser visto por Kudo, regresa al estableci-
miento: es la Sec. 15, que se inicia con la imagen de la cortina de entrada: pasos del ex-
terior, sonido de la puerta corrediza, y el empleado penetra en el vestíbulo. Pregunta si
su jefe ha vuelto a un compañero que aparece desde el fuera de campo (a la derecha), y
sale de campo él mismo (por la izquierda). Un encadenado sobre el mismo ángulo de
toma nos muestra que ha llegado la noche (oscuridad), y se repite la situación: arriba el
jefe Kudo a su negocio-hogar. Es saludado por un empleado –simétrico movimiento a la
recepción de Kimura– y entra en el lugar. La cámara lo sigue en un elegante travelling
con panorámica que se centra en sus pies sobre el tatami, sutiles en su pisar como de
puntillas, mientras pide que venga Kimura. La toma ha continuado su movimiento,
quedando la imagen ocupada por la figura de un shoji que demarca la separación entre la
zona pública y la doméstica, y en el reencuadre que este elemento propicia, Kudo re-
prende a Kimura, diciéndole que olvide a Omocha. De pronto la puerta del fondo se
abre, y un corte a plano más próximo nos deja ver a la esposa de Kudo, que aparece des-
de las estancias privadas del matrimonio, tomando, por así decir, a su marido por la es-
palda: “¿seguro que no has sido tú el seducido?”. Una estructura idéntica, pero con un
salto más acusado a la estancia privada, se sigue en la Sec. 21, cuando, avisada del affaire
de su marido con Omocha por el resentido Kimura, la esposa cubre de reproches a
Kudo.
555
Ilustración 72
!
SECUENCIA 1 ESCENA 1: Un marido
pobre abandona su casa (para ir a la de su
amante).
!
556
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Ilustración 73
SECUENCIA 14: Un marido rico vuelve a casa (ha estado con su amante).
557
PLANO 1
PLANO 2
!
!
SECUENCIA 15
Ilustración 74
PLANO 1
PLANO 2
558
PLANO 4
SECUENCIA 21: el marido rico vuelve a casa. Pero su esposa ya sabe.
Ilustración 75
PLANO 1
559
PLANO 2
El caso es que estas dos secuencias del hogar Umebishi, siguen una pauta esta-
blecida en la primera escena de la primera secuencia del filme: más allá del abigarrado
espacio público del establecimiento, en el que la cámara traza un paseo que replica el
movimiento de un visitante pero también del propio marido (que en la Sec. 1 está sin
embargo sedente, abrumado en la amplitud de su estancia), la esposa aguarda en la habi-
tación del fondo, ejerciendo a la vez su papel de garante del hogar y la moral familiar,
pero también recluida. El hombre, por su parte, pertenece a un ínterin más bien preca-
rio: su afición a cruzar ciertos umbrales le pone en problemas cuando atraviesa el de su
propio hogar.
No es casual tampoco que el acto de regresar implique un movimiento de iz-
quierda a derecha, mientras que el acto de entrar en la casa de las dos geishas implica
una llegada de derecha a izquierda. Este rigor topográfico queda establecido en el ya
mencionado plano-escena-bisagra en el que vemos a Furusawa, en la Sec. 1, “huir” de su
hogar con un impulso que no disimula cierto goce. Reconocemos –si somos espectado-
res japoneses– el peculiar paisaje de callejones de Gion, al tiempo que nos preguntamos
a dónde se dirige Furusawa con paso tan firme e intencionado. Su figura, diminuta al
inicio y al final de la panorámica, accede a algún establecimiento o vivienda del hogar.
En efecto, el corte a la siguiente escena nos lo muestra asomándose por una cortina,
desde el exterior al interior: su rostro sonriente tiene algo de pícaro. Primero mira hacia
la derecha, luego a la izquierda. Lo que busca parece estar a la izquierda, y hacia allá se
dirige, seguido en panorámica, por detrás de los paneles de lo que debe ser un pasillo
interior, un vestíbulo, hasta que accede a la habitación elevada donde se halla la geisha
Umekichi, quien lo recibe con alegría. Con ella se sienta ante la mesita central de la es-
tancia, y Furusawa le comenta con toda naturalidad que no tiene nada, que ha dejado su
hogar y quiere establecerse aquí, con Umekichi. Ella acepta sin dudarlo. Vemos la situa-
ción con el ángulo de toma en el mismo nivel que la vivienda, desde el interior, a una
cierta distancia –una “gramática” convencional del cine, lo llamaría ‘plano general’.
En esta alternancia de un inicio dinámico y un desarrollo reposado en base al
diálogo –o su inversa: un desarrollo reposado y una conclusión dinámica– hallamos un
modelo que podríamos llamar de ‘doble lámina’, predominante en la mayor parte de la
obra de Mizoguchi en el período sonoro: más que una norma, una inclinación a cons-
560
truir las escenas en dos tomas largas, de tal modo que el corte entre una y otra se esta-
blece “en estático”, como un cambio posicional durante una conversación que permite
desarrollar la escena con una variación espacial (el personaje va a modificar, aunque no
de inmediato su posición, “necesitando” otro espacio –una habitación contigua o la
misma desde otro ángulo, para moverse). Pero esta doble lámina, al menos en Las her-
manas de Gion, no siempre condensa la totalidad de la escena, porque esta puede intro-
ducir un desvío repentino. Así sucede cuando desde un ángulo obediente a la “norma de
los 180 grados”, aparece Omocha (¿sería a ella, vestida en liviano camisón, a quien mira-
ba Furusawa en su primer vistazo al interior de la casa?). Bostezando, saluda a la pareja,
y desde la izquierda del encuadre, que la sigue en panorámica con retroceso, se dirige a
un rincón a la derecha, donde procede a lavarse. Conviene resaltar un detalle de la pues-
ta en escena: cuando se produce el corte que nos muestra a Omocha, los otros dos per-
sonajes están fuera de campo. Esto implica que no tenemos puntos de referencia para
“leer” su situación en el espacio… hasta que el retroceso y giro de la cámara con el avan-
ce de la muchacha da entrada en campo a Umekichi y Furusawa. Sólo en ese momento,
tras varios segundos, “cosemos” este plano con el anterior para componer un todo que,
en cualquier caso, no es unitario (desglose del conjunto en partes), sino, como hemos
dicho hace ya varios capítulos, constructivo.
Mientras la conversación continúa entre Furusawa y Umekichi, otro corte “salta”
sobre el mismo eje para aproximarnos a la figura de Omocha, que se gira y presta aten-
ción a lo que se dice. Que se gire hacia el espejo y disimule cuando su hermana entra
brevemente en plano, da una idea de que lo que escucha la lleva a maquinar algo. Omo-
cha sigue observando a la pareja, y entonces tiene lugar algo que no volverá a verse en el
filme: un plano “subjetivo”. Vemos lo que Omocha ve (escucha) con mucha atención,
porque le afecta, obviamente que Furusawa vaya a aprovecharse de Umekichi (y por tan-
to de ambas). Además, la toma está parcialmente velada por el difuminado que propicia
una de las cortinas traslúcidas que separan la estancia del vestíbulo –una marca típica de
imagen posicional, pero también una típica imagen “ornamental” (Bordwell) del cine
japonés de ese momento.
Sin embargo, cuando tras despedirse de Furusawa, que se va por la puerta del
fondo, Umekichi se dirige hacia la derecha y sube al estrado de las habitaciones, el giro
en panorámica que la sigue termina encuadrándolas a las dos en imagen. La toma subje-
561
tiva ha mutado en toma de conjunto sin solución de continuidad. Este juego formal,
topográfico-cognitivo, de dar gato por liebre integrando de pronto al observador en el
cuadro, no es en absoluto extraño a ese gusto formalista del cine japonés de los años 30,
y prolonga usos de falso raccord ya estudiados aquí en los últimos filmes mudos del ci-
neasta. Pero en este caso, debe ser situado en la rigurosa economía de la objetividad que
pone en juego la película. Si la instancia del contra-campo era la mirada de Omocha, de
pronto esa instancia objetiva se desvanece para recuperar el predominio espacial de los
ángulos de toma. En tres secuencias ulteriores habrá desarrollos, ya no de falsos contra-
campos de mirada, sino baterías de plano/contraplano (rostro frente a rostro) que operan
como excepciones a una regla que organiza las tomas de acuerdo a la configuración de
los lugares y los movimientos que esos lugares solicitan.
Una última cuestión con respecto a lo visto en esta secuencia. Omocha ha irrumpido
desde el fuera de campo, ha presenciado la situación desde el fondo; ha vuelto a “apare-
cer” inesperadamente en imagen, para situarse en plano medio de cara al espejo, mani-
festando su descontento a esa pobre hermana mayor manipulable, sumergida al fondo,
como remanente de una iconografía de la feminidad antigua, sedente e inmóvil en el
escenario del tatami. Omocha se le ha acercado; la rodea, le dirige sus reclamos en pie,
luego sentada con ella mientras abotona su camisa occidental. Omocha domina el espa-
cio. Lo utiliza. Sabe ponerse en escena. Umekichi se limita a ocupar su sitio en el cua-
dro. Si ya comprobábamos en filmes anteriores que la profundidad de campo garantiza
apertura (potencialidad), que el sonido garantiza co-presencia (Elegía de Naniwa), y que
ambos combinados sostienen el nuevo realismo del cine al reforzar las potencias del fue-
ra de campo, aquí Mizoguchi efectúa ese programa desde la negación de la unidad espa-
cial. Siempre puede haber y de hecho habrá algo, alguien, ahí al lado. Su modo de variar
dialécticamente la norma previamente establecida por los parámetros de la imagen, ha-
cen de Las hermanas de Gion una especie de comedia formal, donde el puro juego para-
métrico articula a su vez el diseño de un mundo de co-presencias, de irrupciones; sin
privacidad.
562
III.3.6. Importancia de lo dual.
Dos hermanas, cada una enredada con dos hombres. Ambos géneros caracterizados se-
gún dos regímenes generales de presencia en, y uso del, espacio: ellas, de dentro a afuera.
Ellos, de fuera a adentro, pero además, sin lograr poseer esos espacios, aunque simulen
hacerlo. De hecho, a cada uno de ellos le corresponde al menos un paseo, un tránsito
por el que acceden a, o parten de, el distrito-oasis de las geishas. Todos ellos obligados a
cruzar umbrales en un sentido y el contrario. Por otra parte, la dualidad más profunda
corresponde a las propias hermanas. Estática Umekichi, sedente desde el inicio de mu-
chas de las escenas en las que aparece –y cuando no es así, la vemos tan sólo cruzar el
callejón de acceso a su vivienda cuando regresa por la noche de trabajar (cuando haga el
trayecto inverso, por el mismo callejón, guiada por el impulso del corazón, será de día;
también en detalles nimios de este tipo se distribuyen las significativas dualidades del
filme). Dinámica Omocha, quien aparece casi siempre de modo sorpresivo. Ella dispone
en exclusiva del dominio del fuera de campo, esa zona virtual de lateralidad que, en Mi-
zoguchi, casi siempre corresponde al movimiento de huida ante la brutalidad ejercida
sobre la mujer (Bonitzer). En este caso, el fuera de campo parece cambiado de signo,
como la propia Omocha.
Porque ella es el centro realmente problemático de este filme mucho más ambi-
guo de lo que se ha querido ver, especialmente en Japón. En su huida del estereotipo
romántico shinpa, la capacidad de acción de la sibilina Omocha no sólo es corta de mi-
ras, sino que asume en realidad el pacto geisha/cliente, pero llevándolo al extremo, en la
medida en que ella, que pertenece por generación al mundo del nuevo capitalismo japo-
nés, trata los negocios con la falta de escrúpulos que se espera de un comerciante sagaz.
En su lecho de dolor, Omocha pronuncia una frase enigmática por su propia transpa-
rencia: “¿por qué cuando somos astutas en los negocios, se nos critica a las mujeres?”. No
es insensato considerar que Las hermanas de Gion puede ser asimilada desde una posición
tradicionalista: no por insincera, puesto que ella, practicando la mentira, actúa en per-
fecta concordancia con sus ideas y sentimientos. La dimensión políticamente negativa
de Omocha, desde un punto de vista tradicionalista, reposaría en su condición de moga,
una modan garu particularmente tóxica por operar en un contexto que no admite solu-
563
ción a las contradicciones entre tradición y modernidad. El problema de Omocha, en
este sentido, es su pertenencia a dos ámbitos de simulacro incompatibles.
Tanto es así que la venganza termina por ser inevitable y hasta “deseable” en el
plano de la necesidad narrativa. Cuando Kimura y su compinche la lanzan del coche,
están efectuando una venganza que concebimos válida también para los demás perjudi-
cados, incluida la más dañada: su propia hermana. La pobre Umekichi, pasiva y gentil,
es una presencia tan tenue que no tiene ni siquiera el privilegio de un plano medio en el
filme, no digamos ya de un primer plano. Tal vez por la necesidad de recordarnos que es
la estrella Yamada Isuzu la que encarna a Omocha, esta sí dispone de cuatro primeros
planos enaltecedores, aunque es preciso notar cómo, salvo aquellos irónicamente glamo-
rosos que se le dedican en la tienda de Jurakudo a modo de visiones subjetivas y fascina-
das del mencionado (Sec. 11), los otros tres siguen una peculiar progresión hacia atrás
con respecto al modelo de la geisha: primero, Omocha con su tocado y Jurakudo dormi-
tando en su hombro, en el interior de un taxi (Sec. 7). Más tarde, justo antes de tomar
otro taxi, el que servirá para dar salida a la venganza de Kimura sobre la muchacha, la
vemos ponerse la peluca ante el espejo (Sec. 23). Por último, en el plano final, la hospi-
talizada Omocha lleva el cabello cubierto con la cinta que lo sujeta para acoplar esa pelu-
ca que habrá quedado tirada en algún arcén (Sec. 28).
!! En fin, si la maldad de Omocha tiene una justificación
“feminista”, ella parece concebirla en términos “capitalistas”: la
desigualdad que la desespera le hizo actuar según el principio del
interés propio, sobre la base de que el orden de relaciones que se
establecen al cruzar los umbrales de las casas de geishas de Gion,
es la transacción pura y dura. Se puede decir que a Omocha no se
le ha perdonado la osadía de ser autónoma; pero el discurso real
que se desprende de la película, es que se la ha castigado por actuar
según las pautas sin escrúpulos del nuevo capitalismo.
La “prueba” es que en eso no está sola. ¿Es preciso recordar
Ilustración 76: Omocha en que la película se abre con la subasta de los bienes del desahucia-
las Secs. 7, 23 y 28.
do Furusawa? En realidad, donde hallamos depositado todo el
grave peso de las contradicciones entre los males de la modernidad (el capital) y de la
tradición (el “estado prostitucional”), es en Umekichi. Aquí de hecho necesitamos reco-
564
nocer un problema habitual cuando una película, o un texto de cualquier tipo, es visita-
do, escrutado y analizado con profusión. Un “sistema oculto” va surgiendo como eviden-
te, pero a condición de igualar en un mismo nivel lo principal y lo secundario, el funcio-
namiento integral del conjunto y la mera reiteración de ciertos detalles. El riesgo del
micro-análisis, sin ir más lejos, es ese, la pérdida de sentido de la escala, que en el cine
depende de factores dinámicos, no de estáticos fotogramas aislados. Sin embargo, la
necesidad de señalar el alto nivel de estructuración de la puesta en forma del filme, nos
ha llevado a escrutar exhaustivamente la totalidad de la película, plano a plano, gesto a
gesto. Y en la pesquisa, ha surgido un detalle.
Umekichi ocupa un plano bastante secundario en el relato, y hay una forma em-
pírica de señalarlo: el tiempo que ocupa en pantalla durante los 70 minutos de duración
del filme, es considerablemente menor que el de otros personajes, pero sobre todo, su
presencia en ese tiempo es más pálida. Por su estatismo, por su rol pasivo –de cuerpo y
de palabra: no sólo habla menos que su hermana, sino que dice aquello que se espera que
piense y sienta una buena geisha. Ella encarna la identidad plena del sujeto con su fun-
ción prevista, un estatuto perfectamente dividual. Y sin embargo es, junto con Kimura (a
la sazón, un empleado, no un capitalista), el personaje “con corazón”. Así como su ama-
do Furusawa es la versión veraz, es decir, inversa, por ausencia de atractivo y aura galan-
te, de un nimaime, así Umekichi es la versión decaída de una geisha sufriente típica del
melodrama á la Kyôka. Aunque en su humilde historia se encarna la experiencia de una
felicidad diferida, aquella que dispone de momentos para ser arrebatada después, no hay
nada que idealizar en Umekichi. Como ya hemos dicho, Las hermanas de Gion se desa-
rrolla como una comedia sin humor y concluye como un melodrama sin sentimentalis-
mo. Pero hay ciertos detalles, casi al modo de regalos del director al personaje, que es
imposible no subrayar, aun a riesgo de incurrir en la ficción del analista.
A la tenue presencia de Umekichi se le otorga un signo propio que sólo ella os-
tenta, y de modo tan discreto que es apenas perceptible: la sombra. Tres momentos la
vinculan a ese signo, como hemos visto. Primero la sombra lenta, dura y amplia con
respecto a la pequeña figura de la mujer, sombra disminuida y aprisionada, sin embargo,
por la negrura del callejón sin luz. Luego la sombra que cruza a toda velocidad tras el
blanco traslúcido del fusuma (Sec. 17) que sirve de ventanal hacia el callejón, cuando se
abalanza en busca de Furusawa al saber que su amado (mal)vive muy cerca, en Yasa-
565
k
ash
ita(
tra
ses
asomb
ra,l
adeJu
rakud
o,imp
oten
te
,tr
assu“p
atr
ocin
ada
”;s
etr
atad
e
un
asi
tua
ciónenl
aqu
eun
apo
sib
lec
omi
cid
ads
etr
avi
steent
ri
ste
za,yenl
aqu
eem
erg
e,
s
isem
epe
rmi
tee
lju
egod
epa
lab
ras
,un
afu
gac
ís
imas
omb
rad
epi
edadh
aci
aes
tean
ti
-
p
áti
cop
ers
ona
je)
.Po
rúl
tim
o,l
asomb
rain
form
equ
epr
eced
e,p
roy
ect
ánd
oset
amb
ién
enunf
su
u m a
,al
afi
gur
adel
a mu
jer
,so
rpr
end
ent
emen
tep
equ
eñaa
lha
cér
sen
osv
is
ibl
e,
cu
and
oen
traar
eco
gersu
sco
sas
,de
cid
idaaab
and
ona
rasu m
anipu
lad
orah
erm
anam
e-
n
or(S
ec.22
).N
opu
edes
erc
asu
alqu
elas
omb
ra“
actú
e”ent
ale
smom
ent
os,aqu
el
losen
l
osqu
e Um
eki
chi
,ví
ct
imad
eun“
est
adop
ros
ti
tuc
ion
alc
api
tal
is
ta”qu
eyan
oadm
ite
en
soñ
aci
one
srom
ánt
ica
s,ys
in
d
eja
rdep
erm
ane
cera
lfond
o
d
elp
lan
o,ob
tien
ecom
oat
ri-
bu
tol
amá
scl
ási
cayp
ertu
rba
-
d
orad
ela
sme
táf
ora
s.
!
I
lus
tra
ción77
.
1
6
3
.
I Co
d
n
ici
ó
nesp
aci
ld
a l
e
t
imp
e od
l r
e l
eat
o. Co
d
n
ici
ó
n
mp
e
t o
ral
l
e
d
s p
e aci
.
o
S
egúnl
ovi
stoh
ast
aaqu
í,p
esa
mu
chom
ásl
aesp
aci
al
iza
ción
qu
elat
emp
ora
li
zac
ión d
ela
s
s
itu
aci
one
s–e
spa
cia
li
zac
iónen
d
oss
ent
ido
s:a
)con
cre
ta,p
or
su“
obed
ien
cia
”al
asa
rt
icu
la-
c
ion
ese
spa
cia
lesr
eal
es, qu
e
s
onc
otid
ian
as,c
onsu
etud
ina
-
r
ias
,hi
stó
ric
as;yb
)ab
str
act
a,
p
orsuo
rdenin
tern
oder
ima
sy
IA22
c
orr
esp
ond
enc
ias f
orm
ale
s;
SECUENC
o
rden
,ene
stec
aso
,di
fer
idoen
e
lti
emp
o.S
obr
elae
spa
cia
li
-
&''!
!
dad modular de la habitabilidad japonesa, la película efectúa un ejercicio analítico pro-
fundo que es, en su propio proceder como dispositivo formal-narrativo, también modu-
lar.
A su vez, la temporalización del espacio deriva de espacializar exhaustivamente
las situaciones, porque, como hemos visto, la cronología se diluye. Como ya se ha dicho,
en una pura linealidad sin marcas, uniforme, irrelevante. Pero en consecuencia, el tiem-
po mismo se vuelve homogéneo pero informe, masivo pero sin densidad. Es un tiempo
“abstracto”, no sometido a su perceptibilidad (no se deja notar, pero está ahí en su per-
fecta indiferencia).
567
III.3.6.3. Relaciones de movimiento o fijeza de los personajes. “Retenciones” / Protensiones”.
el varón dominado y
la hembra dominante
y envolvente, para
Ilustración 78
fijar el inmediato fu-
! 568
turo de la situación. Frente a la gravedad “retencional” de la etiqueta (estatismo), Omo-
cha dispone una pista, una apertura del espacio cuya profundidad equivale a abrir las
posibilidades al deseo del estático Kudo. El varón sólo tendrá que atravesar, cómo no, el
umbral.
569
SECUENCIA 5:
!
!
!
!
Ilustración 79
!
!
!
570
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
a“m
adam
”
I
Acc
esoaunint
eri
or
lus
t
donde m o
chaylas
ra
c
ge
isha
sbai
lan
ión
&( !
imu
ra
Po
sic
iónd
etom
a2
Ent
radaal
es
tabl
ecimi
ent
o
Po
sic
iónd
etom
a1
!
Po
sic
iónd
etom
a4
Om
och
a Om
och
a
Pos
ic
ión1 Pos
ic
ión3
Om
och
a
Pl
ano2 Pl
anos3
,4
Pos
ic
ión4
:fu
erad
ecam
po
Pl
ano4
Po
sic
iónd
etom
a3
Om
och
a
Pos
ic
ión2
Pl
ano3
K
imu
ra
Pos
ic
ión2
&(#!
I
Pl
anos3
,4
lus
tra
ción81
K
imu
ra
Pos
ic
ión1
Pl
anos1
,2,3
)
ón3(1
ón2
a
a
ch
ón
a
u
i
i
o
ano
ano
r
c
c
im
u
m
i
i
s
ano
c
im
Po
Po
l
i
P
Pos
Pl
et a
om
ón6
a
ch
iónd
i
o
ano
c
m
Poi
s
c
Pl
s
Poi
ón7
a
ch
i
o
ano
c
m
Poi
s
Pl
I
lus
tra
ción 2
enu
evo
,sed
irá
,unju
egoo
rnam
ent
al p
erob
asad
oen m
odu
lac
ion
es,v
ari
an-
t
esd
ilc
é
ati
cas
,ent
ant
oqu
ede
sví
anun
aló
gic
adel
aac
ciónh
aci
aun
apa
ten
tel
ógi
cad
el
e
spa
cio
.Ad
emá
s,ene
steju
egoe
spa
cia
leld
omin
iod
e m
och
aset
radu
cet
amb
iéne
spa
-
c
ia
lmen
te
. i
ent
ras imu
rap
erm
ane
cean
clad
o(su
sdo
spo
sic
ion
esimp
li
can mu
ypo
co
t
ras
lad
o), m
och
arep
res
ent
aca
siuna
con
tec
imi
ent
oin
esp
erad
oenc
adaim
agen(
eme
r-
g
eha
cial
aim
agen
,sesum
erg
efu
erad
eel
la
,ad
vien
ede
spu
és)
.
6
3
.
I
C mp
a of
r a
e
u e
d
c a
mpo
.
as
egund
aim
agen
,elc
ont
rac
amp
o,qu
eco
rr
igel
asupu
est
asu
fi
cien
ciad
elap
rim
era
,
in
trodu
ceun
asu
spen
sión
,es
toe
s,un
aap
ertu
ra.a
ltal
asín
tes
is
,lac
onc
il
iac
ión
;lac
lau
-
su
rae
sme
ram
ent
esu
spen
siv
a(id
ént
icaal
aimp
res
iónd
eun
ospun
tossu
spen
siv
os,yn
o
a
lpun
toyap
art
equ
esu
elec
err
arl
osc
apí
tul
osd
eunr
ela
to)
.al
ta,enf
in,l
ate
rce
idad
,el
&( !
!
tiempo –que, en la tradición japonesa de Ma, es lo que busca figurar el espacio, cuando
este es dado a ver como sistema de relaciones y vacíos, y no meramente en función de
aquellas.
De hecho, la “suficiencia” de la imagen única –el plano-secuencia– contrasta en
los casos más llamativos con la opacidad que introduce la composición, en coherencia
con el estado de insuficiencia vital que vienen a refrendar. Podría decirse que son pla-
nos-jaula, módulos básicos del estado prostitucional que habitan las dos geishas: la Sec.
Son aquello que, en La vida de Oharu, quedará representado en la imagen del palanquín
que reposa a la espera de que la protagonista regrese a su interior, y del que sin embargo,
al menos por unas horas consigue alejarse, en un glorioso fuera de campo sin parangón
en la filmografía del autor de Cuentos de la luna pálida.
Conviene dejar constancia de que casi todos los planos-secuencia del filme se
corresponden a situaciones transicionales o de fragilidad: el plano-rodillo de Yasaka y su
correspondencia final con la patética procesión del hospital, con el cuerpo molido de
Omocha a hombros de un socorrista; el hermoso plano fijo de dos minutos y medio que
nos permite presenciar como a escondidas –una flor tras un fusuma ironiza sobre la gra-
cilidad femenina de la cruel Omocha la maniobra para expulsar al pobre Furusawa (una
flor tras un fusuma ironiza sobre la gracilidad femenina de la cruel Omocha); así como
su réplica casi exacta cuando Umekichi regresa a casa y su hermana le miente sobre la
partida del amante, o más adelante, el abandono del hogar de una enfadada Umekichi
para vivir con Furusawa, pero también la réplica final: la ausencia del amado en casa de
Sadakichi, rubricada con la risa ambiguamente aliviadora y cruel de la mujer que comen-
ta la veleidad del talante masculino).
Bajo la apariencia de la integridad situación/espacio/duración de cada una de
estas escenas, se halla la amenaza de un fuera de campo en el que lo ausente –el que ha
huido, el que ha manipulado, el que se ha vengado– apunta hacia una soledad que el
mundo no está en condiciones de asimilar. La jaula es el sitio desde donde presenciar la
indiferencia del mundo –como de forma aún más explícita comprobaremos en La música
de Gion, un filme más gentil, más Daiei, más típico de los 50 y el humanismo de pos-
guerra; impregnado del talante de Kawaguchi Matsutaro, autor del relato que le sirve de
base y co-autor del guión, con menos furia social que la que el joven Yoda aportaba a la
obra de Mizoguchi en estas primeras colaboraciones de los años 30.
574
III.3.6.6. Plano / contraplano
Hay tres momentos, por así decir, de violencia. Violencia visual que
se corresponde de forma subterránea o explícita con una violencia
inter-subjetiva. A ellos corresponde la alternativa de una secuencia
de planos/contraplanos de rostros –tomas fijas que parecen rebotar
unas sobre otras: los dos contraplanos del rostro de Omocha res-
plandeciente a ojos de Jurakudo en la tienda del mismo (Sec. 11); ya
cerca del final, la serie en gradiente de aproximación cuando Kimura
habla por teléfono con la mujer de Kudo (Sec. 20), donde aún se
sigue aquella regla no escrita del viejo “sabor Kamata” de los sochi-
min geki de la Shochiku: que a cada plano de réplica le corresponda
un ángulo distinto, sin repetición. En la última de estas secuencias
(Sec. 24), sin embargo, todo se basa en un juego de repetición, una
auténtica batería de primeros planos idénticos en ángulo que chocan
en bloque, con unas pocas variantes entre sí: los agresores de Omo-
cha (el taxista y Kimura, a su lado) vs. la propia geisha, en el interior
Ilustración 83: Omocha del taxi. La secuencia consta de veinticinco cortes, en una película
vista con ojos deseantes.
Sec. 11. donde rara vez se sobrepasan por secuencia los cinco cortes –de un
promedio de cuarenta y cinco segundos de duración cada uno.
Resulta evidente que Mizoguchi aún necesita recurrir a procedimientos de una
retórica que, a día de hoy, se nos aparece como atrapada entre el cine mudo y el sonoro;
una especie de peaje al montaje, que aguarda su momento para establecer su privilegio.
Sin embargo, y aunque la diferencia entre estos procedimiento y el sistema general de la
película sea tan obvia como para aislar el montaje y subrayar precisamente su naturaleza
retórica, la sustancia del filme permanece vinculada a la profundidad de lo espacial-
durativo y de su muy sofisticada articulación.
575
SECUENCIA 24 (25 planos para 2 minutos. Promedio de duración de cada plano: 5 segs. aproximadamente).
Ilustración 84
576
III.3.7. Culminación de hallazgos, prólogo de hallazgos.
Aunque todas las operaciones de puesta en forma de Las hermanas de Gion fueron ensa-
yadas o ejecutadas en plenitud en sus películas previas, aquí se han integrado en un todo
dialéctico que las sujeta al predominio de un reposo observacional y la actividad del fuera
de campo (privilegio del cine sonoro). Lo más llamativo, sin embargo, es el rigor de este
juego de formas modulares, que obedece estrictamente a una poética realista/naturalista
de raíz novelesca. Habría tal vez que esperar a ciertos casos especiales de la modernidad
tardía para hallar algo similar –por ejemplo, en las películas del taiwanés Hou Hsiao-
hsien. Como hemos comentado en más de una ocasión, no puede extrañar que a las na-
rrativas fuertemente estructuradas del llamado cine paramétrico se les asocie un cierto
trascendentalismo. Podríamos hablar, incluso, de una especie de realismo trascendental.
Esto obedece justamente a la impresión de orden sobredeterminado, irreductible a lo
narrativo, lo expresivo o lo descriptivo. Es inevitable atribuirle la cualidad de un sistema
simbólico, pero en tanto que puro orden. Ahora bien, Las hermanas de Gion es un relato
radicalmente inmanentista, ajeno, por así decir, a la noción de un Todo ajeno a la mun-
danidad de la vida diaria en Gion. El Japón como lugar sometido a una serie de tensio-
nes y debates con los que resolver las contradicciones históricas de su entrada en la “mo-
dernidad”, es el contexto implícito, integrado y rebajado a lo particular en el discurso
Omocha. Ese discurso se proyecta en lo inmediato, y es papel del espectador otorgarle
una dimensión acorde a su auténtica amplitud. El personaje carece de ese privilegio. De
hecho, cierta ansiedad queda revelada en el discurso final de Omocha, como si el relato
necesitara confirmar que el sentido reposa, no en los hechos, sino en su orden.
En Las hermanas de Gion, parece que la forma y la función se disputaran el prin-
cipio de necesidad. Pero es pura apariencia. Más allá de la funcionalidad de la forma,
emerge la extrañeza de un orden al menos en buena medida autónomo, impasible, basa-
do en propiedades diferenciales, que operan con respecto al plano “horizontal” de los
parámetros espaciales, dejando en suspenso el plano “vertical” del significado, que se
emplaza en la culminación expresamente discursiva del filme. Este tercer elemento, esta
terceidad, el ‘orden’ sistémico, es de orden abstracto, formal aun cuando no equivalga
meramente al conjunto de las operaciones formales (“técnicas”), ni a su pertinencia dra-
mática, sino a una cierta utopía de la forma. Una tensión apolínea que en absoluto trai-
577
ciona lo dionisíaco del humano comercio de una época (el “mundo flotante”). Resulta
sugerente imaginar que hay en la utopía de la forma –o la “ficción de un sistema”, como
diría Zunzunegui–449 una especie de Ley; pero será más bien el anverso, el molde o el
negativo de esa Ley consuetudinaria depositada en la historicidad japonesa. En Historia
del último crisantemo la partida está en tablas: una perfecta igualdad jerárquica se mani-
fiesta entre forma y función, pero sin que la igualdad implique identidad. De hecho,
mantienen su diferencia tan a la vista como su armonía recíproca.
449
Zunzunegui, Santos: Robert Bresson, Ediciones Cátedra, Madrid, 2001.
578
III.3. APÉNDICE: DESGLOSE DE LAS HERMANAS DE GION.
CRONOMETRÍA.DE.LAS$HERMANAS$DE$GION.(1936)
"PLANO2SECUENCIA"
SECUENCIA
CRONOLOGÍA.
ESCENA
Nº.DE.PLANOS
HIPOTÉTICA
SITUACIÓN.
CONECTOR.CON. CRONOLÓGICA. SITUACIÓN.TEMPORAL. BLOQUES.
LUGAR HECHOS SECUENCIA.ANTERIOR APARENTE RELATIVA NARRATIVOS
Subasta$de$los$bienes$de$Furusawa.$En$
comapñía$de$su$empleado$Sadakichi,$ambos$se$
1 Casa$de$Furusawa lamenta.$Reproches$de$la$esposa,$que$hace$el$ 3
equipaje$para$volver$al$hogar$paterno$con$su$
bebé.$Furusawa,$furioso,$se$va.
Corte$directo
¿UNA$MISMA$JORNADA?$(PRIMERA)
Pero…$la$voz$de$la$secuencia$que$se$abre,$surge$
Omocha$y$Umekichi$pasean$por$el$santuario$de$
antes$que$la$imagen.$Es$como$si$la$conversación$
Yasaka,$mientras$charlan$de$sus$distintas$
Indeterminada,$ No$sabemos$cuánto$ fuera$continuada$a$través$de$las$dos$secuencias.
Santuario$de$ posturas$ante$el$hecho$de$ser$geishas.$Una$
2 1 X momento$ tiempo$ha$pasado$ Se$asienta$un$
Yasaka colega$de$profesión$se$acerca$a$la$hermana$
cualquiera. desde$la$anterior. estado+de+cosas:$
menor$para$contarle$que$Kimura,$un$conocido,$
Furusawa$se$
está$enamorado$de$ella.
instala$con$
Corte$directo Elipisis$indeterminada Umekichi$contra$la$
Omocha$visita$a$la$'madam'$del$negocio$de$ coluntad$de$
gieshas.$Quiere$pedirle$que$su$hermana$asista$a$ Indeterminada,$ No$sabemos$cuánto$ Omocha.$Omocha$
Casa$de$geishas$de$ embauca$a$Kimura.
3 una$próxima$fiesta$donde$habrá$hombres$ricos.$ 4 momento$ tiempo$ha$pasado$
la$'madam'
Pero$no$tiene$un$kimono$adecuado.$Se$lamenta$ cualquiera. desde$la$anterior.
de$que$Furusawa$se$haya$ido$a$vivir$con$ellas.$
CRONOLOGÍA.
ESCENA
Nº.DE.PLANOS
HIPOTÉTICA
SITUACIÓN.
CONECTOR.CON. CRONOLÓGICA. SITUACIÓN.TEMPORAL. BLOQUES.
LUGAR HECHOS SECUENCIA.ANTERIOR APARENTE RELATIVA NARRATIVOS
Corte$directo Elipisis$indeterminada La$norma$del$corte$directo$se$mantiene$pero$
Acto$seguido,$vemos$a$Umekichi$en$la$fiesta,$ aplicada$a$"anomalía":$ha$pasado$tiempo.$Por$
Ha$pasado$el$tiempo$ tanto,$corte$no$es$un$marcador$temporal$sino$
Fiesta$en$lugar$ luciendo$un$kimono$con$la$tela$obtenida$por$
6 1 suficiente$para$ir$"de$la$ un$agente$de$confusión$o,$más$bien,$de$
indeterminado Omocha.$Allí$se$encuentra$con$el$comerciante$
tela$al$kimono". igualación.
Jurakudo.
Fundido$encadenado Elpisis$breve$(horas) El$fundido$encadenado$se$usa$para$marcar,$esta$
Tras$la$fiesta,$Umekichi$lleva$a$Jurakudo$muy$ vez$sí,$un$lapso$temporal,$pero$siempre$BREVE.$
bebido$hasta$la$casa$de$las$geishas.$Allí$tiene$ Es$como$el$equivalente$a$un$reloj$cuyas$agujas$
Callejón$e$interior$ lugar$una$conversación$con$su$amigo$Furusawa,$ aceleran$el$paso$de$las$horas$entre$una$situación$
de$la$casa$de$las$ llena$de$lamentos$y$algún$reproche.$Jurakudo$ y$otra.
7 4 Un$rato$después…
dos$geishas$/$ queda$sorprendido$ante$la$aparición$de$
¿UNA$MISMA$JORNADA?$(SEGUNDA)
Interior$de$un$taxi Omocha,$quien,$ataviada$con$su$"uniforme"$de$
geisha,$lo$lleva$en$taxi$a$Shimonokiya,$donde$el$
hombre$vive.
Fundido$encadenado Elpisis$breve$(horas) ÍDEM
Sin$embargo,$en$Shimonokiya$no$lo$lleva$a$casa,$
sino$a$una$casa$de$te.$Allí$Omocha$le$convence$
Casa$de$te$en$ Alteración+1:$
8 de$que$su$hermana$le$ama,$y$promete$mediar$ 4 Un$rato$después…
Shimonokiya Transcurre$durante$ Furusawa$es$
para$que$puedan$estar$juntos.$Sólo$habrá$que$
una$sola$noche. "sustituido"$por$
librarse$de$Furusawa.$$$
Jurakudo.
Corte$directo Elpisis$breve$(horas) El$corte$plano$general$vacío$de$la$casa$de$las$
Omocha$regresa$a$casa,$y$asegura$a$Furusawa$ hermanas,$se$marca$con$el$sonido$de$la$puerta$
Casa$de$las$dos$ que$Umekichi$no$le$ama,$pero$no$sabe$cómo$ corredera.
1 1 X Un$rato$después…
geishas decírselo.$Con$maneras$amables,$empuja$a$
Furusawa$a$irse.
9 Corte$directo Continua
Furusawa,$expulsado,$atraviesa$las$calles$de$
Gion.$Se$encuentra$con$Sadakichi,$su$antiguo$
2 Calles$de$Gion 2 Inmediatamente
empleado,$quien$le$propone$irse$a$vivir$a$su$
casa.
Fundido$encadenado Elpisis$breve$(horas) Lapso$de$tiempo$"vacío",$melancólico,$en$la$
Umekichi$regresa$a$casa,$bien$entrada$la$noche.$ noche.
Callejón$e$interior$ Omocha$duerme,$se$despierta$al$oír$entrar$a$su$
10 de$la$casa$de$las$ hermana,$y$cuando$esta$advierte$la$ausencia$de$ 3 Un$rato$después...
dos$geishas Furusawa,$le$cuenta$que$él$ha$regresado$con$su$
esposa.
Fundido$a$negro Punto$de$inflexión.
579
Fundido'a'negro Punto'de'inflexión.
"PLANO2SECUENCIA"
SECUENCIA
CRONOLOGÍA.
ESCENA
Nº.DE.PLANOS
HIPOTÉTICA
SITUACIÓN.
CONECTOR.CON. CRONOLÓGICA. SITUACIÓN.TEMPORAL. BLOQUES.
LUGAR HECHOS SECUENCIA.ANTERIOR APARENTE RELATIVA NARRATIVOS
Apertura'en'negro. Elipisis'indeterminada Punto'de'inflexión
Omocha'visita'a'Jurakudo'en'su'tienda.'Él'
Indeterminada,' No'sabemos'cuánto'
parece'deslumbrado'por'la'belleza'de'la'joven.'
11 Tienda'de'Jurakudo 7 momento' tiempo'ha'pasado'
Omocha'le'confirma'que'el'camino'para'acceder'
cualquiera. desde'la'anterior.
a'su'hermana,'está'libre.
Fundido'a'negro
Corte'directo Elipisis'indeterminada O'bien'el'fundido'a'negro'cierra'la'situación,'
el'empleado'Kimura'recibe'una'reprimenda'de' señalando'su'autonomía.
su'jefe,'Kudo,'quien'adivina'que'la'tela'que'falta' No'sabemos'cuánto'
EstablecimientoJ
12 en'la'contabilidad'ha'ido'a'parar'a'manos'de'una' 3 tiempo'ha'pasado'
vivienda'de'Kudo
joven'que'no'lo'merece.'Propone'servir'de' desde'la'anterior.
casamentero,'si'es'necesario.
Fundido'encadenado Elipsis'breve'(minutos)
Alteración+2:'
Kimura,'preocupado,'corre'a'avisar'a'Omocha,'y'
Kimura'es'
le'propone'aceptar'la'posibilidad'apuntada'por'
"sustituido"'por'
Kudo:'boda.'Aparece'Kudo;'Kimura'se'esconde,'
Calles'e'interior'de' Kudo.
y'escapa'del'lugar'mientras'su'jefe'se'entrevista' Cubre'un'período'
13 la'casa'de'las'dos' 10 Poco'después…
con'Omocha.'Se'hace'patente'que'está'al'tanto' de'horas'dentro'de'
geishas
de'todo'lo'sucedido'con'la'tela.'Pero'Omocha' una'misma'jornada.
logra'seducirle.'Le'comenta'que'necesita'un'
patrón.
Fundido'encadenado Elipsis'breve'(horas)
Kimura'regresa'al'establecimiento.'Se'hace'de'
noche'y'regresa'el'jefe,'quien'llama'a'Kimura'
Simultáneamente'y'un'
EstablecimientoJ para'decirle'que'se'olvide'de'Omocha.'Irrumpe'
14 2 rato'después,'al'
vivienda'de'Kudo la'mujer'de'Kudo,'quien'manifiesta'sus'sospecha'
anochecer.
de'que'ahora'haya'sido'él,'su'marido,'el'
engañado.
¿UNA'MISMA'JORNADA?'(TERCERA)
Fundido'a'negro
Apertura'en'negro Elipisis'indeterminada
Umekichi'se'siente'sola,'y'Omocha'se'siente'
No'sabemos'cuánto'
Casa'de'las'dos' feliz.'Omocha'se'viste'ropa'occidental'ante'el'
15 4 tiempo'ha'pasado'
geishas espejo,'y'Umekichi'medita'sobre'la'respuesta'
desde'la'anterior.
que'debe'dar'a'Jurakudo,'cuando'este'aparece.
Corte'directo Elipisis'indeterminada
Furusawa'pasea'a'un'bebé'en'un'carrito.' Sólo'después'sabremos'
Posiblemente'es'hijo'de'Sadakichi,'porque'está'a' que'la'acción'transcurre'
Contratiempo+1:'
Exterior'de'la'casa' la'puerta'de'la'vivienda'del'exJempleado,'y' en'continuidad'Jo'al'
16 4 Primera'trama'
de'Sadakichi alguien'aparece:'es'Kimura,'quien'se'entera'por' menos'durante'la'
(Furusawa/Jurakud
Furusawa'de'que'Umekichi'y'él'ya'no'están' misma'jornadaJ'que'la'
o)'desvelada.'
juntos. escena'anterior.
Umekichi'regresa'
Corte'directo Falsa'elipsis con'Furusawa. Puesto'que'Kimura'recorre'todo'el'plano'fijo'
Kimura'visita'la'casa'de'las'geishas,'donde' "para'salir"'de'él,'pensamos'que'clausura'la'
tropieza'con'Jurakudo.'Omocha'no'está' escena.'Pero'se'prolonga'tras'el'corte'al'callejón'
presente.'Les'habla'de'su'encuentro'con' Transcurre'en'una' Inmediatamente' que'sirve'de'transición'a''la'siguente'escena.
Casa'de'las'dos'
17 Furusawa,'y'Umekichi,'sabiendo'que'su'amado' 3 misma'jornada. después'(continuidad'
geishas
está'cerca'y'en'estado'de'abandono,'sale' inesperada).
corriendo'en'su'busca.'Jurakudo'intenta'
convencerla'de'que'regrese,'sin'lograrlo.
Corte'directo Elipsis'breve'(horas)
Casa'de'las'dos' Kimura'aguarda'solo'en'la'casa'de'Omocha'y' Es'a'la'vez'el'epílogo'a'la'anterior'(17)'y'el'
1 1 Continuidad
geishas Umekichi. prólogo'a'la'siguiente'(18).
Corte'directo
Omocha'y'Kudo'están'en'un'lujoso'restaurante' Contratiempo+2:'
en'las'colinas'de'Kioto.'De'pronto'él'advierte' Segunda'trama'
2 Restaurante 1 Simultáneamente…
18 que'ha'olvidado'la'cartera'en'la'casa'de'las' (Kimura/Kudo)'
geishas. desvelada.'Kimura'
Corte'directo Elipsis'breve'(minutos) promete'venganza. Inmediatez'entre'el'momento'de'levantarse'de'
La'pareja'se'encuentra'a'Kimura'en'la'casa'de' la'mesa'y'el'sonido'de'la'puerta'de'la'vivienda'
Casa'de'las'dos' que'se'abre.'La'elipsis'es'violenta.
3 las'geishas.'Hay'un'enfrentamiento'entre' 1 X Un'rato'después…
geishas
ambos.'Kimura'promete'vengarse'de'ambos.
"PLANO2SECUENCIA"
SECUENCIA
ESCENA
Nº.DE.PLANOS
SITUACIÓN.
CONECTOR.CON. CRONOLÓGICA. SITUACIÓN.TEMPORAL. BLOQUES.
LUGAR HECHOS SECUENCIA.ANTERIOR APARENTE RELATIVA NARRATIVOS
Corte'directo Elipisis'indeterminada
No'sabemos'cuánto'
tiempo'ha'pasado'
Furusawa'y'Omocha'conversan.'Ella'no' Indeterminada,'
desde'la'anterior.' Resolución'a'
19 Casa'de'Sadakichi comprende'la'actitud'de'su'hermana'y'decide' 1 X momento'
Podría'ser'durante'la' contratiempo'1.
dejarla'y'venirse'a'vivir'con'Furusawa. cualquiera.
misma'tarde,'
simultáneamente.
Corte'directo Elipisis'indeterminada
No'sabemos'cuánto'
tiempo'ha'pasado'
Desde'un'garaje'de'taxis,'Kimura'llama'a'la'
desde'la'anterior.'
20 Garaje esposa'de'Kudo'para'ponerla'sobre'aviso'de'los' 7
Podría'ser'incluso'en'
¿UNA'MISMA'JORNADA?'(TERCERA)
amoríos'de'su'marido'con'Omocha. Resolución'a'
una'misma'jornada'
contratiempo'2.
iniciada'en'S.15.
Fundido'encadenado Causa'/'consecuencia
EstablecimientoJ Kudo'regresa'a'su'viviendaJestablecimiento,'y'su' Lapso'de'horas'a'lo'
21 2
vivienda'de'Kudo mujer'lo'cubre'de'reproches. sumo.
Corte'directo "Interrumpe"'la'escena'de'la'discusión.
Callejón'e'interior' Resolución'a'
Umekichi'recoge'su'cosas'y'abandona'a'
22 de'la'casa'de'las' 2 Esa'misma'noche contratiempo'1'(2º'
Omocha.
dos'geishas movimiento)..
Fundido'a'negro
Cierre'de'capítulo'(abandono'de'la'hermana).
Apertura'en'negro
Callejón'de'la'casa'
Esa'misma'noche,'más'
23 de'las'dos'geishas'/' Un'taxi'viene'a'recoger'a'Omocha. 3
Transcurre'en'una' tarde.
interior'de'la'casa Resolución'a'
misma'noche.
contratiempo'2.
Fundido'encadenado
El'conductor'acosa'verbalmente'a'Omocha.''Hay'
24 Interior'de'un'taxi 25 Poco'después…
otro'hombre:'Kimura,'quien'la'amenaza.
Corte'directo
Sadakichi'avisa'a'Umekichi,'que'está'con'
Furusawa,'de'que'alguien'ha'tirado'a'su'
25 Casa'de'Sadakichi 1 X Poco'después…
hermana'Omocha'de'un'automóvil,'y'que'va'
camino'del'hospital.
Corte'directo
Umekichi'acude'al'hospital.'Omocha,'golpeada,'
26 Hospital lamenta'su'suerte'y'lamenta'el'destino'de'las' 1 X Un'rato'después…
geishas.
Fundido'encadenado
Desenlaces.
Umekichi'regresa'del'hospital,'pero'se'
encuentra'con'que'Furusawa'se'ha'ido'
27 Casa'de'Sadakichi 1 X Un'rato'después…
definitivamente.'Ha'regresado'con'su'esposa'y'
tiene'un'empleo'en'una'fábrica.
Fundido'encadenado Elipisis'indeterminada
En'el'hospital,la'abandonada'Umekichi'
acompaña'en'silencio'a'Omocha.'Su'hermana'
28 Hospital 1 X Indeterminada
llora'y'se'pregunta'a'gritos'por'qué'han'de'
existir'las'geishas.
580
Capítulo III. 4. HISTORIA DEL ÚLTIMO CRISANTEMO.
HACIA UN SISTEMA INTEGRAL.
III.4.1. Introducción.
450
El más relevante especialista japonés en la obra de Mizoguchi, Saso Tsutomu, considera que la ruptura del cineasta con la actriz
protagonista de sus grandes películas de 1935 y 36 en Dai’ichi Eiga, Yamada Isuzu, jugó un papel de primer orden en este momento
de crisis creativa. Ver la entrevista de Spicer a Saso en Spicer, P.: Op. cit., p. 369.
581
Yoshikata convertiría en guión. Según Keiko McDonald, de cara a la producción el ci-
neasta “insistía en que sólo el famoso actor de kabuki Hanayagi Shôtarô podría interpre-
tar al héroe”.451 Esto representaba un reto considerable para el ya avezado intérprete, el
mismo que había contribuido a “resucitar” El hilo blanco de la catarata en los escenarios a
principios de la década. Contaba con más de cuarenta años de edad, pero el personaje de
Onoe Kikunosuke debía representar unos veinte años. Yoda cuenta que Hanayagi se
trajo a la prueba de cámara en Tokio una fotografía suya cuando contaba veinte años y
dijo a Mizoguchi: “si me puede filmar con este aspecto, le daré todo lo que tengo”. De
nuevo según Yoda, Mizoguchi se había quejado de que “el público está cansado de la
lente de 50 mm., ¿por qué no rodar en gran angular?”. De modo que, con la complicidad
de su operador habitual, Miki Shigeto (Miki Minoru), fue la necesidad creada por la
inadecuación del actor a la edad del personaje, y la solución visual adoptada, las que
realmente confirmaron la fe de Mizoguchi en el método del plano-secuencia distante.452
Es preciso, sin embargo, matizar o relativizar este relato de la adopción de un método
por parte del cineasta. En primer lugar, Mizoguchi llevaba mucho tiempo empleando el
gran angular, como hemos comprobado sobre todo en sus obras maestras sonoras de
1936. En cualquier caso, la toma distante y durativa será objeto de mayor desarrollo y
generalización en Historia del último crisantemo. Lo relevante es más bien el valor estruc-
tural, mucho más sofisticado, que adquiere en el proceso. La segunda matización apunta
al hecho de que este recurso a la toma larga, lejos de ser novedad, era precisamente el
“vicio” que el cine japonés había tratado de desterrar desde los últimos años del cine
mudo con el trabajo exhaustivo con las técnicas de montaje, puesto que, como ya se co-
mentó en un capítulo anterior, la toma larga representaba el peaje pagado a la tradición
teatral kabuki y shinpa, que había “contagiado” al cine el empleo de actores masculinos
onnagata para pepales de heroína. En este caso, la situación no dejaba de remitir a aque-
llos arcaísmos: Hanayagi reclamaba lo mismo que los onnagata de los años 10 y primeros
20. El triunfo de Mizoguchi, en virtud de los hallazgos cuajados en sus filmes sociales y
“anti-shinpa” de 1936, fue transformar un elemento que se suponía arcaizante, en fun-
damento de un sistema que enhebraba con insólito rigor la narración modular (lo dife-
rencial al nivel de formas y figuras) y el efecto realista (lo referencial).
451
McDonald, K.: Mizoguchi, Twayne, Boston, 1984, p. 56.
452
Yoda, Y.: Op. cit., pp. 95-96.
582
Frente a las parábolas humanistas producidas en la Daiei en los 50, con su im-
presión de un Japón histórica y culturalmente comprensible, o más bien, inmediatamen-
te aprehensible desde categorías “universales” relativas a las oposiciones oprimi-
dos/opresores, sujeto/sociedad, vida/Historia, libertad/orden o mujer/hombre, Historia
del último crisantemo mantiene a ojos del espectador actual (no sólo occidental sino sobre
todo japonés) un aura de artefacto “local”, porque arrastra consigo todo un mundo de
detalles que irrumpen sin contexto: el período Meiji, el mundo del kabuki, el espíritu
convencional del geido-mono o “películas sobre artistas”. Percibimos muy pronto que ese
mundo es desplegado con la inmediatez de lo familiar, y deducimos que de hecho lo era
para el espectador japonés del momento. De ahí que para muchos críticos japoneses la
impresión predominante fuera la de estar ante un filme “conservador” en comparación
con el “progresismo” de la etapa Dai’ichi Eiga.
Por encima o por debajo de ese mundo, el espectador extremporáneo tiene la
ventaja de descubrir, al menos si está “entrenado” o predispuesto a ello, un sistema. Un
sistema que no sólo no borra en absoluto aquella impresión de realismo de la que ya nos
ocupamos, sino que multiplica sus implicaciones. Un sistema, en todo caso, dialéctico,
tan riguroso en su juego de rimas, en las implicaciones de su despliegue modular de mo-
tivos formales y efectos de sentido, tal vez sólo comparable, dentro del cine narrativo
“clásico”, a la ascética uniformidad de algún filme de Dreyer o al estilo de Ozu, aun
cuando los estilemas, el tono y el sentido fueran en cada caso muy distintos.
Para quien buscara un sostén crítico en la materialidad de las formas, como
Burch, un filme como este sólo podía representar una confirmación plena, multiplicada
además por el hecho de ser un relato popular generado desde el centro mismo de un
sistema de estudios, y no un ensayo más o menos estimulado por la experimentación en
los márgenes de la industria. De ahí que otro militante del análisis fílmico materialista
como Adriano Aprá sea el firmante del estudio más exhaustivo que se conoce en torno a
esta película. Zangiku Monogatari – Un progetto de analisi ipermediale, dirigido por Aprá
y desarrollado por Simone Staracce y Sara Leggi en 2008,453 es un estudio pensado y
publicado como sitio web. Aparte de ofrecer una ingente cantidad de información deta-
453
http://kinolab.lettere.uniroma2.it/zangiku_monogatari/index.html
Este trabajo surgió asociado al ciclo Il cinema di Kenji Mizoguchi programado en la X edición de Lo sguardo dei maestri en Porde-
none, Udine, entre 2007 y 2008, y organizado por el Centro Espressione Cinematografiche (Udine), Cinemazero (Pordenone) y la
Cineteca dei Friuli (Gemona).
583
llada sobre el “texto” producido y el contexto de la producción, propone un análisis ba-
sado, por un lado, en la sintagmática de Metz, y por el otro, en el concepto de estilome-
tría, haciendo uso de las posibilidades hiper-textuales de la web. De tal modo que, a su
muy desarrollado desglose del texto fílmico en todos sus aspectos formales, añade la po-
sibilidad de visionar tales formas mediante el recurso directo a fragmentos del filme (so-
bre todo, con archivos de vídeo).
Aquí haremos uso de este material, pero no adoptaremos salvo muy parcialmente
el análisis ‘estilométrico’, por sus nada irrelevantes limitaciones metodológicas. En efec-
to, el estudio adolece de una clasificación de estilemas –por ejemplo, y con muy alto
grado de detalle, lo tipos de encuadre– que no da plena cuenta del carácter dinámico de
los mismos.454
Cuando Mizoguchi emprendió su segunda etapa Shinkô en 1937, lo hizo con la men-
cionada “adaptación” de Tolstoi titulada como El valle del amor y la tristeza, un trabajo
notable que adolecía sin embargo de aquella sistematicidad estilística realista que había
liberado a Las hermanas de Gion de las constricciones del melodrama shinpa. En El valle
del amor y la tristeza, por el contrario, las soluciones de estilo, aunque brillantes, parecen
circunstanciales, subordinadas a las premisas impuestas por la estructura espacial de cada
escena, y no a la inversa. Aquí es plausible hallar al autor de Elegía de Naniwa por su
llamativo uso del gran angular, por ejemplo, pero también al autor de los shinpa eiga del
período mudo final analizados en capítulos anteriores de este trabajo. Sin pretender de-
ducir correspondencias demasiado directas entre este repliegue del cineasta y la coyuntu-
ra socio-política del momento, no cabe duda de que soplaban vientos difíciles para cual-
quier clase de experimentación que además pretendiera afilar las armas del realismo,
fuera del tipo que fuera.
454
Cierto que el empleo, desmedido si se quiere, que estamos dando en este trabajo a las figuras de secuencia de fotogramas, que
pueden resultar cansinas o hasta confusas, no es la vía ideal para dar cuenta del carácter dinámico de las formas fílmicas que aquí nos
interesan, y que un medio hiper-textual que habilita el empleo de la imagen en movimiento habría ahorrado el duro trabajo de
componer esas ilustraciones y el tampoco sencillo trabajo de seguirlas. El dilema sigue siendo cómo “ilustrar” una larga secuencia
dotada de movimientos (de aparato y de personajes) sobre papel.
584
La pendiente belicista predominante a lo largo de la década se iba acusando pro-
gresivamente, con dos puntos de inflexión muy importantes. En primer lugar, el ya
mencionado Incidente de Febrero de 1936, una rebelión de jóvenes oficiales extremistas
sofocada por la decisiva intervención de Hirohito, pero que había terminado con un
ministro asesinado y con la ejecución posterior de los líderes del golpe. Aunque este al-
zamiento tenía un carácter de extrema derecha, la respuesta de auto-protección del Es-
tado llevó a derechizar aún más el país: se imponía un control aún más férreo de ideas y
movimientos, acorde con la unidad a toda costa de un Estado que, incapaz de imple-
mentar una democracia real tras la retirada de los oligarcas que habían regido la Restau-
ración Meiji, ni de llevar a cabo las reformas democráticas que estaban en el horizonte
de los años de Taishô, caía como por inercia en una clase de fascismo sin partido, y sin
otro fundamento teórico que el imperialismo pan-asiático y la obsesión por el kokutai o
“esencia nacional”.
La pendiente se hizo aún más acusada con el nuevo primer ministro, Konoe Fu-
mimaro, al frente del gobierno desde el 4 de junio de 1937.455 El 7 de junio se estrena El
valle del amor y la tristeza, y un mes más tarde, el 7 de julio, estalla la guerra con China
tras el enfrentamiento entre tropas japonesas y chinas, adheridas al líder nacionalista
chino Chiang Kai-shek, en el puente de Marco Polo, cerca de Beijing. Era el prólogo a
una Guerra del Pacífico que, de hecho, ya venía larvándose desde el Incidente de Man-
churia en 1931 y la fundación del estado títere de Manchukúo al año siguiente. El 25 de
agosto de 1937 se estrenaba en Tokio la obra maestra de Yamanka Sadao, Humanidad y
globos de papel,456 pero el cineasta de 28 años había sido movilizado y ese mismo día par-
tió hacia Manchuria. El 13 de diciembre del mismo año tiene lugar la tristemente céle-
bre Matanza de Nanjing a cargo de tropas japonesas.
Tres días después del estreno de Roei no uta, es decir, el 4 de marzo de 1938, la
Dieta aprueba la Ley de Movilización Nacional, seguida de una serie de medidas centra-
455
Tal como explica pormenorizadamente la historiadora Eri Hotta en Japón 1941. El camino a la infamia: Pearl Harbor (Galaxi
Guteberg, Madrid, 2015) Konoe no era un líder fuerte sino débil, y fue esa debilidad la que permitió el cultivo de las tendencias
belicistas en una cúpula militar que terminó llevando al gobierno a una espiral de irresponsabilidades que culminaron con el ataque a
la base estadounidense de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.
456
Freiberg, Freda: “Turning Serious: Yamanaka Sadao’s Humanity and Paper Balloons (1937)”, en Philips & Stringer (eds.): Op. cit.,
pp. 50-62.
585
lizadoras de emergencia a fin de facilitar la movilización del país para la guerra. El 1 de
julio, el gobierno de los EE UU proclama el “embargo moral” de aviones y piezas de
aviones destinados a Japón. El 6 de octubre se estrena la patriótica Aa kokyo, y el 3 de
noviembre, Konoe proclama que el objetivo de la guerra con China es la creación de un
“Nuevo Orden de Asia Oriental”. El 17 de diciembre de 1938, el soldado Yamanaka
muere de disentería en Honan, China. De aquel último filme suyo de 1937, considerado
hasta hoy como uno de los títulos imprescindibles del cine japonés, se dice que fue el
primer jidai-geki “realista”. Había contado con la colaboración del Zenshinza,457 una
compañía de “kabuki comunista” que, tal como ya se ha mencionado en este estudio,
participó años después en la producción de la que sería la primera producción de Mizo-
guchi en los años de la Guerra del Pacífico, y a la sazón y muy significativamente, la más
costosa super-producción jamás rodada en el sistema de estudios nipón: Los 47 ronin.
457
Ibid.
586
dramático de las situaciones),458 correspondencia que, no obstante, se verifica con el
“descubrimiento” del propio ‘sistema’. En tercer lugar, y más relevante para nuestros
intereses, es el hecho de que los cimientos de ese ‘sistema’, el orden mismo por el que se
justifica el empleo de ciertos parámetros a los que haremos alusión en nuestro análisis, se
correspondan en profundidad con una fenomenología realista. Lo que deseamos demos-
trar, en suma, es que, en Historia del último crisantemo, la naturaleza ‘paramétrica’ del
estilo apunta hacia un realismo fenomenológico riguroso; y que, recíprocamente, la vo-
cación realista, no sólo del cineasta sino de buena parte de la producción de la segunda
mitad de los años 30, estimulada por la incorporación del sonido, deviene formalismo,
en el sentido más noble e integrador de la palabra.
Será preciso abordar antes de entrar en el detalle fino la cuestión del carácter re-
gresivo o, por el contrario, progresivo del filme. De entrada, una sinopsis de la propia
trama argumental del filme, tan típicamente shinpa, nos dará alguna pista de que en ella
los estereotipos aparecen enriquecidos con una lúcida complejidad, algo no tan frecuente
en el género.
458
La sistematicidad estilística de este relato fílmico ya había sido señalada, desde luego, por Burch en su capítulo de To the Distant
Observer… dedicado a Mizoguchi, y a Kirihara en su capítulo dedicado a esta película en Patterns of Time.
459
En este estudio pasaremos por alto el hecho, detalladamente referido por por Adriano Aprá, de que varios de los personajes de
este drama están basados en actores kabuki que tuvieron existencia real e histórica –y cuyos nombres perfectamente reconocibles se
mantienen en la ficción: Onoe Kikunosuke, su padre adoptivo Kikugorô, su tío Tamizô II, Shinka y su hijo adoptivo Fuku. Ver
capítulo “I personaggi reali”:
http://kinolab.lettere.uniroma2.it/zangiku_monogatari/commenti/personaggi_reali.html#onoe_kikugoro_v
587
despierta en Kiku sentimientos de gratitud que pronto dejarán paso a algo más profun-
do. Entre ambos surge una relación de confianza que evoluciona hacia el idilio, pero el
rumor de estos amoríos llega a Osato, la madre adoptiva, quien no duda en despedir a
Otoku. Sorprendido por la situación, Kiku busca a la muchacha, que ahora vive en las
afueras de la ciudad, en la casa de sus tíos, los cuales se oponen también a esta relación.
Kiku comunica a Otoku su voluntad de desposarla pese a todo y contra todos, y cuando
de regreso al hogar es interpelado severamente por sus parientes, su padre lo echa de
casa. Kiku decide romper con la familia y partir hacia Ôsaka con el fin de perfeccionar
su arte.
Un año después, las cosas en Ôsaka no han ido del todo bien. Kiku ha ido ac-
tuando en papeles secundarios, sin éxito ni progreso aparente, en la compañía de su tío
adoptivo Onoe Tamizo II, y vive en la casa de Genshun y de su hija, Otsuru. Un buen
día, a la salida del teatro, aparece Otoku ante él. La pareja reinicia el idilio, pero al poco
tiempo Tamizo muere y Kiku, ya sin protector, se ve obligado a aceptar la oferta de tra-
bajo de una compañía de teatro ambulante.
Nagoya, cuatro años más tarde: la compañía ambulante, sobrepasada por las
deudas, es expulsada del teatrucho donde viven por una compañía de sumo femenino, y
la pareja, cuyas relaciones son cada vez más tensas, se ve obligada a refugiarse en un al-
bergue público para indigentes. Allí Kiku se entera de que la compañía de Nakamura
Shikan IV –cuyo hijo adoptado no es otro que el antes mencionado Fuku (Fukusuke IV)
(Fuku)– se encuentra en Nagoya. Sin el conocimiento de Kiku, Otoku visita a Fuku
para abogar por Kiku; el empresario de la compañía es de hecho el tío de Kiku, Morita
(Morita Kan'ya XII), y él será quien interceda favorablemente, pero con la condición de
que Otoku se aparte para que Kiku regrese a la familia en caso de que el éxito llegue. En
el espectáculo La barrera de aduanas, Kiku actúa como onnagata en el importante papel
de Sumizome, que Fuku le ha cedido, y triunfa. Otoku, escondida en los bajos del esce-
nario, se siente dichosa y al mismo tiempo desesperada: el éxito de Kiku implica que ya
no podrán seguir juntos. Cuando se prepara para irse a Tokio con la compañía, Kiku se
entera por Morita del pacto acordado por su amada con los parientes del joven, y com-
prueba que Otoku se ha ido de Nagoya. En efecto, ella ha regresado a Ôsaka y se refugia
en la casa de Genshun, donde ha vivido su tiempo más feliz con Kiku.
588
La familia entera, reunida en Tokio, celebra el triunfo de Kiku y prepara su re-
greso durante la gira de la compañía en Ôsaka. Pero Kiku es prudente. En el teatro Ka-
buki en Tokio actúa en la clásica "danza de los leones", donde Kiku brilla por la habili-
dad de su actuación. Ya en Ôsaka, en el distrito Dôtonbori donde se concentran los tea-
tros de la ciudad, la familia celebra el próximo desfile de barcos con los que la compañía
se presenta al público. Genshun aparece de pronto y avisa a Kiku y sus parientes de que
Otoku está muy enferma. Kiku vacila, pero Kikugorô le insta a visitarla y a comunicarle
su perdón como patriarca. Kiku corre a casa de Genshun, y se encuentra con que Otoku,
postrada, espera la muerte. Él quiere quedarse allí con ella, pero Otoku le obliga a ir al
desfile. Mientras tiene lugar el desfile de barcos, Otsuru se acerca a la enferma para darle
su medicina, pero descubre que Otoku ya ha muerto. Mientras tanto, no lejos de allí,
Kiku se inclina tres veces ante la multitud que aplaude. Su rostro no muestra felicidad
alguna.
No es difícil reconocer, incluso al nivel de la mera sinopsis argumental, que Historia del
último crisantemo, a diferencia de los dos shinpa eiga basados en Kyôka que tuvimos
ocasión de analizar, pone el acento en los pasos en falso del personaje masculino, el
nimaime de la función, Kikunosuke. Frente a la intervención del azar en la narrativa
shinpa del romántico Kyôka, aquí el destino aciago de la infeliz Otoku deriva
necesariamente de la rígida distribución de roles sociales, pero también del carácter
siempre incompleto, aunque sincero, de su amante Kiku. Él nunca está en el momento
adecuado, siempre llega con retraso, cuando ella ya ha sido despedida, o cuando ella
decide partir sin avisar para cumplir con el pacto con la familia de Kiku, o bien, en
perfecto cumplimiento de lo antedicho, cuando ella muere. Kiku tiene carácter para
decir “no”, pero su vehemencia carece de eficacia, como la de un niño, y no deja de ser
un tanto perverso que Otoku sea precisamente la niñera del hijo natural (“real”) del
padre adoptivo de Kiku. Más allá del tropo de la amante-madre, esta figura insinúa de
por sí el estado de desplazamiento que Kikunosuke padece de forma continuada, y de
hecho, ya en las escenas iniciales, alguien advierte a Kikugorô que su actitud se ha vuelto
más severa con Kiku desde el nacimiento de Kôzô.
Situado siempre con retraso frente a la acción decisiva, siempre en otro lugar, en
vez de azar presenciamos una especie de perpetuo decalage espacio-temporal en la figura
589
de Kiku, quien, a fin de cuentas, se ve obligado a hacerse su sitio propio en el mundo
extremadamente saturado del mundo artístico en los años Meiji (saturación fielmente
reflejada en el filme con cada encuadre). En cierto modo, aquella noción estética de
largo nombre, designada por Spicer como tsukihanasareta bokansha, y que nos atrevemos
a resumir como la doblez de un “estar adentro y afuera”, no sólo tendría una
demostración práctica exhaustiva en el gran sistema estilístico de Historia del último
crisantemo, en la elección de los puntos de vista subordinadas a las condiciones objetivas
del entorno y sus intrincadas arquitecturas; sino que define además y con exactitud la
posición de Kiku y Otoku con respecto a sus ámbitos sociales propios, con respecto a sí
mismos y al mundo; también al uno con respecto al otro hasta la separación definitiva
por la muerte sacrificial de la joven. En el extraordinario final, Kiku no está con su
amada en el momento de la más horrenda soledad, la que acompaña al hecho de morir.
Ni está ahí tampoco, en ese instante, nuestra mirada de espectadores: cuando
retornamos a su habitación, ella ya ha muerto. El momento no ha sido pudorosamente
velado por una elipsis, sino por el fragor del desfile de barcas, allí donde Kiku celebra su
éxito como artista.
Tan sólo por un desenlace semejante, y más si se alude el reemplazo del azar
romántico por los condicionantes de clase y otras circunstancias altamente probables
dado el denso ecosistema humano que los personajes habitan, no parece del todo justo
acusar al filme de mera regresión conservadora o superviviente cuando afuera hay ruido
de sables.
En su valioso estudio sobre el “estilo monumental” en el cine japonés, Darrell
William Davis460 se concentra en confirmar el papel ideológico de la traducción exaltada
de lo vernáculo en las películas japonesas, sobre todo en aquellas que coinciden con los
años “de hierro” del régimen militarista. Eso le lleva a leer Historia del último crisantemo
en los términos de la moral neo-confuciana –con el acento en sus consignas sobre el
papel de las mujeres como esposas y madres– con la cual el Estado japonés había pre-
tendido fundar el carácter diferencial de la modernización del país desde la era Meiji. En
estos años belicosos, el neo-confucianismo adoptaba formas específicas y distorsionadas
que reforzaban la unidad nacional a partir de la base provista por un modelo familiar
460
Davis, D.W.: Op. cit.
590
estricto. Ciertamente, en 1938 la División de Censura del Ministerio del Interior había
impuesto unas líneas maestras para el desarrollo de guiones, en las que, tal como repro-
duce Peter B. High en su tratado sobre la influencia de la política imperial japonesa en
el cine nacional, se animaba a hacer películas que celebraran
“…el “Espíritu Japonés” tal como puede verse en el sistema familiar y en el espíritu nacional de auto-
sacrificio; (así como) el uso de las películas para re-educar a las masas, especialmente a los jóvenes y a las
mujeres, cuya occidentalización es la causa de que rechacen los valores tradicionales.”461
591
muestra el despido de Otoku por parte de la madre. Las convenciones del género shinpa,
como ya ha quedado claro, establecen por lo general un horizonte de expectativas que, si
bien deja a la vista las contradicciones del régimen patriarcal, no les opone otra solución
que la catarsis sentimental del auto-sacrificio de la mujer. Otoku acepta su apartamiento
final, tras los años de huida con su amado Kikunosuke, como condición ineludible del
retorno del joven a la familia y a la troupe que le habrá de garantizar el éxito, ahora que
la experiencia vital le ha permitido crecer y madurar como actor. Todo el drama vivido
podría verse entonces como desarrollo de esa transición necesaria que aportaría al sujeto
un conocimiento del mundo, a partir del cual fundar una sensibilidad artística más allá
de la formación técnica. Sin embargo, en Historia del último crisantemo, como en una
parte importante del repertorio shinpa, el motor de ese desarrollo es la mujer, activa en la
sombra y destinada a convertirse en sombra ella misma en cuanto el hombre alcanza su
lugar deseado en la trama social. Ya hemos visto que el shinpa desarrolló esta variante de
los dramas amorosos del período Edo precisamente como denuncia del antiguo régimen,
y por más que la respuesta de este género resultara conservadora a esas alturas, puede
verse cómo Mizoguchi, en el culmen de sus poderes, lograba al fin desvelar el escándalo
latente con tan sólo apurar las conexiones de causa y consecuencia que el pathos melo-
dramático tendía a mitigar. Y lo había de lograr precisamente allí donde el shinpa exa-
cerba su faceta sentimental: en el reencuentro final, donde queda expuesta la divergencia
de destinos de los antiguos amantes. Otoku agoniza, Kiku desea permanecer a su lado,
pero ella le “convence” (y esta es una cuestión de convención más que de convicción) para
que asista al desfile fluvial de los actores kabuki, donde la multitud va a dar homenaje a
la nueva estrella de los escenarios. Naturalmente, Kiku se deja “convencer”, pero el mon-
taje simultáneo de la muerte de Otoku –escandalosamente anónima, desoladoramente
solitaria– y las reverencias del joven actor, alzado en la proa de la barca que atraviesa la
ciudad, ante el clamor popular que recibe, pone en escena lo intolerable de la situación.
He aquí el gran escándalo: Kiku se inclina ante sus conciudadanos, y acaso, metafórica-
mente, ante el sacrificio de Otoku. Pero a la vez se inclina ante un devenir aceptado con
demasiada facilidad. Al aceptar una solución al dilema que, en cualquier caso, le favore-
ce, Kiku acepta la victoria final de lo prescrito. Otoku habría facilitado, incluso promo-
vido ese devenir, pero lo que en el shinpa era un tropo sentimental, ahora es quiebra
592
profunda, absurdo. El escándalo de su muerte no puede mitigar la tragedia que ello re-
presenta, la injusticia radical del desenlace.
Ciertamente, los modos del género shinpa al estilo Nikkatsu, e incluso su pro-
longación formalmente ambiciosa y su “deconstrucción” realista en Shinkô Kinema y
sobre todo en Dai’Ichi Eiga, habían quedado atrás. Historia del último crisantemo fue
realizada en el contexto de los estudios Shimokamo de Shôchiku, en Kyoto, cuya políti-
ca de producción era muy distinta de la que había labrado el prestigio de los estudios
Kamata como factoría principal del género shoshimin-geki durante la primera mitad de la
década. En los estudios Shimokamo, por otra parte, era posible abordar proyectos me-
nos urgidos por las presiones propagandísticas del régimen japonés, mediante la inmer-
sión en géneros asociados a épocas pasadas, como era posible también en los estudios
Ofuna,462 también de Shôchiku, aun cuando el realismo popular de las historias de la
“gente común” formara parte del “sabor” del estudio.463 Ya se ha mencionado que en
1938, es decir, en el año en el que se publicaron las líneas maestras de la División de
Censura del Ministerio del Interior para los guiones, Mizoguchi había tenido que retor-
nar a Shinkô, donde se hizo cargo de dirigir, como sucediera entre 1931 y 1934, dos
películas patrióticas –no hay acuerdo acerca de si asumió ambos proyectos gustosamente
o a regañadientes, pero al parecer cerró su definitivamente su etapa en Shinkô Kinema
con la intención de no regresar nunca más.464 En cualquier caso, resulta inevitable no
hallar un paralelismo entre el antes y después de esa política oficial, y entre El valle del
amor y la tristeza (que parecía un inequívoco intento de reunir estrategias de comentario
social desarrolladas en Elegía de Naniwa con el guiño a los años “democráticos” de la era
Taishô, cuando Resurrección era un hito del shingeki), y esos dos filmes más o menos
propagandísticos o acomodaticios de 1938.
Lo cierto es que, tal como sabemos por Yoda, Mizoguchi mantenía por lo gene-
ral una actitud posibilista, pero también acosada por dudas y retractaciones. Su tránsito
462
Véase el paralelismo con el caso de Hiroshi Shimizu en los estudios Ofuna durante 1938-39. Ver: Jacoby, Alexander: “Country
Retreat. Shimizu Hiroshi's Ornamental Hairpin (1941)”, en Philips, Alistair & Stringer, Julian: Japanese Cinema: Texts and Contexts,
p. 68.
463
Significativamente, en 1941 afrontó la amenaza de ser disuelta por el gobierno japonés. El argumento oficial para disolver el
estudio era su escasa aportación al esfuerzo de guerra. Ver Jacoby, A.: Ibid.
464
Según el especialista Saso Tsutomu entrevistado por Paul Spicer. En Spicer, P.: Op. cit., Apéndice, p. 370.
593
entre el puesto que había ocupado como líder de la Asociación de Directores en 1936,
siendo este gremio un colectivo de profesionales que gozaban de una autonomía en el
sistema de estudios mucho mayor que la que pudieran soñar sus homólogos norteameri-
canos, a la categoría de asesor del gobierno, no ayuda, desde luego, a asentar una repu-
tación políticamente comprometida con las fuerzas de progreso. Fuerzas que, en cual-
quier caso, sufrían un acoso asfixiante. No es por ello casual ni extraño, por ejemplo, que
la exaltación de lo vernáculo emprendida años después con la super-producción Los 47
ronin contara sin embargo con la contribución fundamental del ya mencionado izquier-
dista grupo Zenshin’za, y que de hecho la película representara un soterrado desvío del
programa ideológico nacionalista que se le da por supuesto.
Sin que nos sea posible conocer si la complejidad ideológica y el potencial realista de
Historia del último crisantemo tiene su origen en el original literario de Muramatsu, sí
parece evidente que el sistema de Mizoguchi da cuenta de ello en cada una de las partes
y en el todo de la obra. La potencia de su ‘sistema’ ha generado sin embargo, como ya
avanzábamos, lecturas en las que predomina el carácter arcaizante del filme. Paul Spicer,
por ejemplo, no duda en subrayar un síntoma que ya quedó señalado antes:
“Me atrevería a decir que Mizoguchi revisita (en Historia del último crisantemo) los primeros tiempos del
cine japonés. La filmación de las escenas de representación kabuki sigue un estilo reminiscente de las
tempranas ilustraciones de teatro en vivo filmadas para la pantalla. El escenario se filma con una cámara
fija y desde la perspectiva de la audiencia teatral. La escasez de movimientos de cámara es un recordatorio
del primer cine japonés”.465
Cierto es que este análisis resulta especialmente errado por el ejemplo elegido. Ya Burch
había descrito con perspicacia como, al revés de lo que afirma Spicer, las escenas de re-
presentaciones kabuki se construyen prácticamente a la inversa que el resto del filme. En
ellas predomina de hecho el montaje, y aunque en efecto la cámara simula la posición
fija de un espectador, lo más llamativo es precisamente la diversidad de ángulos, el con-
465
Spicer, P.: Op. cit., p. 68.
594
traste de composiciones y distancias. En este punto, el desglose previo al análisis ‘estilo-
métrico’ de Aprá et al. resulta aún más esclarecedor. Hablamos de una película que dura
142 minutos y consta exactamente de 142 planos –más otras siete imágenes correspon-
dientes a créditos y cartelas del tipo “un año después”, etc. La primera de las escenas
kabuki, aquella que abre el filme (escena I.A.a.1., planos 3 a 8) y tiene lugar en el teatro
Shintomi de Tokio, donde la compañía de Kikugorô V representa Yotsuya Kai-
dan (Historia de fantasmas de Yotsuya, obra de 1825),466 consta de seis tomas fijas que,
aun siendo en algún caso relativamente largas (en torno al minuto o más) y desde una
perspectiva frontal, introducen saltos de escala notables sobre ese eje único.
Más allá del valor de uso inmediato de esta planificación como ejercicio descriptivo si-
multáneo de la escena kabuki y de las escasas habilidades de Kiku, lo que aquí aparece es
un ejercicio diferencial: el montaje opera allí donde la profundidad de campo aún no
está “autorizada” a hacerlo. Es como un remanente del sistema a superar (aquella obse-
sión por el montaje anterior al sonoro) que a su vez reproduce mal que bien la multipli-
cidad de miradas desde el auditorio.
Mucho más interés tiene la segunda y gran escena kabuki, cuando un Kikunosu-
ke bregado por la vida y la amarga experiencia como actor ambulante, demuestra su ex-
celencia como onnagata en la representación de Seki no To (La barrera de aduanas,
1784). De los 142 planos del filme, 32 corresponden a esta escena (III.A.e.25, planos 67
a 98) que dura poco más de 10 minutos.
595
profunda. Hay una tercera posición explícita de espectador, la que ocupa, escondida, la
pobre Otoku, acorralada en claroscuro por los opresivos bastidores, en vilo ante la tesitu-
ra de abandonar a Kiku. Entre los planos 17 y 20 de la secuencia (planos 83 a 86 de la
película según el recuento de Aprá et al.), la toma de vistas sobre Otoku pasa de la rela-
tiva cercanía y frontalidad levemente oblicua inicial, a una toma lejana que la sumerge en
el fondo del decorado, reducida su figura a ser sufriente. El estatismo se rompe y la toma
emprende un travelling con panorámica que la sigue: Otoku se aleja de los bastidores y
halla refugio bajo las tablas –significativamente, justo debajo del escenario, en la oscuri-
dad de sus cimientos. Mizoguchi dedica dos planos enhebrados mediante un hermoso,
dramáticamente plástico salto de eje (planos 19 al 20, es decir, 85 al 86), a esta figura
doliente que ya no aporta el contra-plano del espectador ante la exhibición del artista,
sino el saber del sacrificio propio que la consecución de ese arte implicará.
Mientras la representación continúa arriba, ella permanece en la zona de contac-
to entre dos campos que están yuxtapuestos pero definitivamente separados entre sí: el
fuera de campo alterno adquiere aquí un valor nuevo con respecto a la función que, co-
mo veremos, cumplirá en los momentos álgidos de la película. El fuera de campo como
límite lógico del principio de lateralidad, tan característico en Mizoguchi como se ha
visto en este estudio, será de hecho una de las figuras privilegiadas de esta obra en la cual
Mizoguchi pone de manifiesto el formidable ensanche fenomenológico adquirido por el
cine con el sonido. Aquí tendrá lugar la síntesis ‘dialéctica’ entre las búsquedas del mon-
taje culminadas al final del cine mudo, y la conquista de lo extenso más allá del plano
con la ayuda inestimable del índice sonoro. Este índice sostiene lo que se halla fuera del
campo visual (los cantos y músicas allá arriba, sobre el escenario) ya no como supuesto,
sino como insidiosa presencia –cercana o lejana: he aquí otra variable no estrictamente
espacial o topográfica con la que jugar.
596
!
597
III.4.4. Modulación “integral”.
En cualquier caso, las escenas antes descritas representan, como ya se ha dicho, una ex-
presa y expresiva excepción a la norma del filme. En tanto que secuencias de montaje,
permiten además desplegar un análisis basado en fotogramas: el contraste entre los en-
cuadres autoriza a imaginar el trabajo de montaje aun cuando sólo se halle despojado de
la duración real que de ese modo se construye. Un análisis basado en fotogramas tam-
bién permite volver simultáneo lo sucesivo, lo cual facilita la revelación de rimas visuales
que el devenir del relato fílmico puede hacer pasar por alto aun cuando, como en este
caso, esa modulación de elementos plásticos es de una exhaustividad incontrovertible.
Pero la condición modular intensiva que convierten a este filme en un ejemplo notable
de narración ‘paramétrica’ no comprende únicamente los encuadres, o las relaciones
“numéricas” entre órdenes de tomas/situación, sino las sutiles variantes de movimiento y
quietud, las variantes del juego con el fuera de campo, o con la relación tremendamente
saturada entre fondo y figura, o con las expectativas de duración de los eventuales cam-
pos vacíos.
Por otra parte, la densamente trenzada “arquitectura” de tales figuras opera en
relación a distintos niveles de significación; niveles que son simultánea pero no idénti-
camente diferenciales y referenciales. En Las hermanas de Gion y Elegía de Naniwa veri-
ficábamos una serie de cambios legibles como un esfuerzo de “superación” del período
mudo por la adquisición del sonido como herramienta de cohesión fenomenológica del
mundo ficcional. Este fenómeno es complejo y se habría desplegado en las siguientes
“etapas” sincrónicas:
598
3. Esa “ley de distancias” y el uso dialéctico del plano secuencia y su fuera de cam-
po, enriquece una estilística de “lateralidad” (Bonitzer)467 que ya estaba presente
en los títulos mudos de la primera mitad de los años 30, y que ahora se generali-
za.
Esto último significa que la situación emerge de un “momento cualquiera”, de tal modo
que requiere tiempo desvelar tras la apariencia casual de la situación su engarce en el
entramado causal del relato. En definitiva, lo contingente (mundo) precede a la necesi-
dad (relato). Es esta condición, propia de la ‘Pequeña Forma’ como ya hemos avanzado
467
Bonitzer, P.: “Violence et lateralité”, pp. 27-34.
599
en capítulos anteriores, la que cobra un relieve inusitado en Historia del último crisante-
mo, en virtud de la sistematicidad formal alcanzada por la puesta en escena. Hasta el
punto de que, como veremos, el “tiempo real” desborda su sometimiento a las acciones
para mostrar atisbos de lo real del tiempo.
- Capítulo A (planos 1-18; escenas 1-4): Kiku confirma que no es un buen actor.
§ Sección a (planos 1-11; escena 1): El espectáculo.
§ Sección b (planos 12-13; escena 2): Kiku sale del teatro.
§ Sección c (planos 14-16; escena 3): Kiku y su geisha.
§ Sección d (planos 17-18; escena 4): Kiku encuentra a Otoku.
- Capítulo B (planos 19-24; escenas 5-8): Kiku y Otoku enamorados; Otoku es despedida.
§ Sección a (planos 19-22; escenas 5-6): La relación de Kiku y Otoku.
• Sub-sección 1 (planos 19-20; escena 5): La familia se entera del la relación.
• Sub-sección 2 (planos 21-22; escena 6): Kiku y Otoku descubiertos en la intimidad.
§ Sección b (plano 23; escena 7): Osato despide a Otoku.
§ Sección c (plano 24; escena 8): Otoku abandona la casa.
468
http://kinolab.lettere.uniroma2.it/zangiku_monogatari/analisi.html
600
• Sub-sección 1 (planos 30-33; escena 12): Una anciana avisa a Otoku de que Kiku la bus-
ca.
• Sub-sección 2 (plano 34; escena 13): Kiku y Otoku se encuentran en la casa de te.
§ Sección e (planos 35-36; escena 14): Kikugorô expulsa a Kiku.
§ Sección f (plano 37; escena 15): Kiku ha sido rechazado por el tío de Otoku.
§ Sección g (plano 38; escena 16): Matsu intenta convencer a Kiku para que retorne a la familia.
- Capítulo D (plano 39; escena 17): Kiku parte hacia Ôsaka sin Otoku.
- Capítulo C (planos 52-53; scena 20): Kiku acepta unirse a una compañía ambulante.
601
§ Sección f (plano 102; scena 26): Kiku y Otoku pasean comentando el éxito obtenido.
§ Sección g (plano 103; escena 27): Kiku y Otoku en el restaurante.
- Capítulo A (planos 112-124; escenas 30-31): Kiku obtiene el papel del “joven león”.
§ Sección a (planos 112-113; scena 30): La familia decide dar a Kiku el papel del “joven león”.
§ Sección b (planos 114-124; scena 31): El espectáculo de la “danza de los leones”.
- [Capítulo A (planos 125-142; escenas 32-34): Kiku triunfa mientras Otoku muere].
§ Sección a (planos 125-128; scena 32): Kiku sabe por Genshun que Otoku está enferma.
§ Sección b (planos 129-132; escenas 33-33b): Kiku en la cabecera de Otoku.
• sub-sección 1 (plano 129; scena 33): El médico se despide.
• sub-sección 2 (plano 130; scena 33a): Kiku y Genshun se precipitan hacia la casa.
• sub-sección 3 (planos 131-132; scena 33b): Kiku habla con Otoku y se va preoccupado.
§ Sección c (planos 133-142; scena 34): Kiku a la cabeza del desfile de barcas, mientras Otoku
muere.
Cartela: “Fin”
602
rrido en el plano inmediatamente anterior. En efecto, el telón de la representación se ha
cerrado y se abre el de la vida de las gentes del teatro.
Kikugorô reprende a todos sus ayudantes sin remisión, mientras sube unas esca-
leras que darán a su camerino (plano 10). Hasta encontrarnos en el interior del mismo,
la cámara ha ejecutado un dinámico travelling de retroceso con panorámica que acentúa
aún más si cabe la omnipresencia de la arquitectura y sus estrecheces. La cámara se
muestra ágil, pero es sólo una pista de lo que vendrá. Tras una conversación en el came-
rino, con entrada y salida de varios personajes (Morita, sonriente y tratando de aplacar al
patriarca; el primer ayudante, humilde pero algo menos atemorizado que los demás),
irrumpe una imagen aún más “angosta” (plano 11): tras la rendija abierta en un tabi-
que,469 vemos los rostros de otros actores maquillándose mientras cuchichean y se burlan
de lo que parece una situación habitual: Kikugorô está muy decepcionado con las escasas
aptitudes para la actuación de su hijo adoptivo, Kikunosuke.
Sorpresivamente, la cámara traza una panorámica de descenso hasta encuadrar a
quien de inmediato reconocemos como un cariacontecido Kikunosuke (si leemos japo-
nés, podemos distinguir su nombre completo y el emblema familiar, además, en la corti-
na [noren] que atraviesa, y que funciona como entrada a su camerino). La cámara vuelve
entonces a trazar un travelling con panorámica similar en forma y sentido al que seguía a
kikugorô en el plano 9, pero más amplio y solemne. De izquierda a derecha, seguimos el
movimiento resignado de Kiku, quien se cruza en silencio con otro miembro de la trou-
pe hasta atravesar la cortina noren de entrada al camerino de su padre adoptivo. La cá-
mara, manteniendo siempre la distancia de plano general (cuerpo entero) que predomi-
na de hecho en todo el filme, “atraviesa” a su vez los tabiques hasta la habitación. Ahora
Kikugorô queda de espaldas a la cámara: como de costumbre en Mizoguchi, y en tantas
películas japonesas aunque nunca de modo tan sistemático como en su caso, del perso-
naje que carga un pesar o cualquier emoción intensa, se nos muestra su figura, no su
rostro. Ese rostro además se refleja apenas, muy parcialmente, en el espejo de su mesa de
maquillaje (se da la circunstancia de que antes, en el plano 10, sólo el rostro de su ayu-
dante aparecía reflejado en ese espejo, como añadiendo un personaje más que rindiera
pleitesía al jefe, concentrado como está en su mal humor).
469
Aprá et al. detectan una modalidad de composición recurrente que llaman “planos en scope”: aquellos en los que se produce, por
acción del decorado o de la iluminación, una especie de efecto caché que concentra el campo de acción visible a una estrecha franja
horizontal cercada entre sombras.
603
Ilustración 87: Plano 9 (de izquierda a derecha, en el sentido de la escritura).
Ilustración 89: Plano 11 (legilble en el sentido de los travellings con panorámica, indicado
por las flechas)
Ilustración 90: Planos 13 y 14 (legibles en el sentido del travelling, indicado por las
flechas)
604
Lo cierto es que Kikugorô no atina a decir nada a Kiku. Presumiblemente, está esfor-
zándose en contener su rabia, y en cualquier caso su silencio es ya muy significativo. Los
demás, sin embargo, animan a Kiku e incluso le mienten torpemente –y es obvio que él
no necesita disimular que no les cree cuando alaban su actuación. En un momento dado
es Morita quien decide irse, y al salir de la estancia, la cámara lo sigue trazando el mis-
mo travelling que había seguido a Kiku. Sólo que en esta ocasión, Morita no baja la es-
calera sino que toma su tramo de ascenso, donde se cruza con otro actor, Fuku, y enton-
ces la cámara, sin que sepamos por qué, sigue a este último, completando así, mediante
este llamativo desvío del objeto de atención por relevo del uno al otro, la simetría del
movimiento de cámara.
Justo al llegar ante el noren con su propio nombre, una voz desde el fuera de
campo lo interpela. Fuku se gira en la dirección por la que venía e inicia una conversa-
ción con quien le habla, que es Kiku, aunque tardaremos unos segundos decisivos en
verlo aparecer en plano. Decisivos, en efecto, porque es la primera intervención especial
de la voz fuera de campo en una escena. ¿Especial en qué sentido? Especial por su deli-
berada ausencia de valor dramatúrgico. Cierto, Kikunosuke está relegado a los márgenes
(un apestado en la troupe, en la familia, ante el público), y es por eso que él tiene que
“perseguir” a Fuku para que salga con él (es obvio que su colega le rehúye). Pero el pecu-
liar “retardo” con el que la figura hablante de Kiku aparece al fin en imagen, deja cons-
tancia más bien de que el fuera de campo opera como significante “puro”, o más bien,
como significante de un significante: el propio fuera de campo. De hecho, habrá más
casos de empleo de este recurso en escenas sucesivas (y decivisivas), y en cada uno de
ellos, el valor en términos de significado de la voz fuera de campo será distinto.
Adelantándonos a algunos momentos que veremos después, podemos decir que
en esta escena, donde la cámara en movimiento ya ha realizado un poderoso pero muy
medido tour de force, no sólo queda claro el carácter preponderante del complejo espacial
conformado por las figuras, los decorados y la propia cámara. Sobre todo queda claro
que ese complejo habrá de obedecer a la literalidad espacio-durativa de los movimientos
en (y de) esos espacios: los intervalos, los “entre esto y aquello” de los lugares; los pasillos
y pasajes y puentes con sus distancias, o viceversa; las distancias, no acortadas o sinteti-
zadas sino densificadas, delineadas en su mismidad. Kiku permanece fuera de campo
porque, a fin de cuentas, nunca llega a tiempo, como veremos. Pero es que, además, la
605
cámara va a simular siempre el recato de un trazado previsto, y no para romper ese reca-
to y tomar un desvío ventajoso e inesperado sino, al contrario, para no trazarlo cuando
esperábamos que lo hiciera. Muy pronto habrá ocasión para desarrollar mejor esta idea.
La cámara ha trazado en este caso un doble movimiento simétrico, pero al hacer-
lo ha abandonado a su personaje para seguir a otro que, en realidad, no nos llevaba a
ningún sitio (Morita), de modo que otro toma el relevo (Fuku), pero este tampoco nos
lleva a ningún lado. Aunque de inicio no lo sabemos, ellos son el movimiento normal, la
rutina, que la cámara sigue con movimiento “anormal”. Con inaudito virtuosismo, Mi-
zoguchi ha enhebrado con ese doble travelling el movimiento de Kiku, que tiene valor
narrativo, y el movimiento contingente y sin valor narrativo de sus compañeros –si bien
esa ausencia de valor permanece en realidad en suspenso: no es discernible hasta que
comprobamos que al relato no le importa hacia dónde va Morita aunque lo haya segui-
do, y no sabemos aún que, del movimiento de Fuku, le interesará luego su apartarse de
Kiku. En este momento triste en el que su amigo le dice “ya saldremos otro día”, Kiku
aparece desvalido, expropiado en contraste de su capacidad, precisamente, de movimien-
to, de acción.
Pero ese trazado virtuoso de la cámara es también y sobre todo, insistiremos, el
trazado recatado, auto-limitado, de una instancia similar a un sujeto que no quiere otear
demasiado ni levantar la vista. Lo que el movimiento visible y el audible (los ruidos, las
voces, las palabras de Kiku fuera de campo) instalan, entonces, es la extensión no visible:
la contigüidad como significante complementario al instalado por el punto de vista, por
el encuadre. Ya lo hemos visto en otros análisis previos: ese significante complementario
o dialéctico es referencial por derecho, pues comunica con elocuencia el hormigueo de la
vida dentro y alrededor del encuadre, pero también es diferencial porque justamente
subraya esos dos lados que mutan y se relevan –lo visto y lo no visto. Su diferencialidad
quedará subrayada asimismo por las variantes que el procedimiento experimente a lo
largo del filme.
A modo de síntesis: si dijéramos que la escena constituida por estos tres planos
podría haberse descrito en términos estrictamente formales o “coreográficos”, sin alusión
alguna a lo que ella nos dice de los personajes y sus cuitas, estaríamos diciendo una ob-
viedad aplicable a cualquier otro filme. Ahora bien, un análisis de este tipo, escena a
escena, decnataría un sistema llamativamente autónomo de modulaciones (o rupturas de
606
simetría entre secuencias construidas de modo similar). Ello se debe a que, en Historia
del último crisantemo, el intervalo espacio-durativo, ma, es un trazo objetivo y a la vez un
“resto” excesivo; es el constituyente de la modulación y lo constituido, el significante y lo
significado por dicho sistema.
Ya sea como causa o como efecto, ese “resto excesivo” de intervalos espacio-durativos
implica un modo de representación que resulta ser:
- Referencialmente realista: los intervalos son descripciones de ambiente, de vida
cotidiana en un entorno de época muy concreto (la vida teatral en el período Meiji). En
esto, Historia del último crisantemo no hace sino desarrollar en plenitud lo que ya logra-
ban los dos filmes de 1936.
- Diferencialmente des-centralizador: sería limitado aceptar únicamente un nivel
de sentido “tutor” obvio como, por ejemplo, concebir ya de entrada al protagonista mas-
culino como alguien sometido a la presión de su entorno. En realidad, no hay centro
alguno, sino intervalo, una interválica de relaciones efectivas (entre los personajes y entre
estos y su entorno) pero también, con ello, una topografía del mundo ficcional –o ese
mundo como topografía.
Eso sí, esa topografía se “actualiza” únicamente en función del curso narrativo,
de la mano de las duraciones experimentadas de facto por los personajes en cada una de
las situaciones a las que se ven abocados, y que, como es constante en Mizoguchi, les
advienen desde el fondo de las circunstancias. No es que todo ello sea nuevo, pero aquel
“ir al grano” que gobernaba la dinámica de las escenas (y su rápida sucesión) en Las her-
manas de Gion, queda sustituido aquí por un dilatarse en las transiciones entre luga-
res/situaciones; en los tránsitos “cualesquiera” que constituyen el día a día del personaje.
No es desechable la hipótesis de que tal cosa obedezca al propósito de “monumentalizar”
una época, o al menos, de otorgarle un aroma obtenido con los ritmos y demoras, pero
más profundamente, con la experiencia de inmersión durativa en un tiempo que es, sin
embargo, pasado. Anótese, en cualquier caso, el grado de elaboración formal, lo inten-
cional de ese “resto” producido que precisamos considerar como representación directa
de lo contingente en sí mismo.
607
III.4.5.2. “Violencia y lateralidad” (I).
La hipótesis del “estilo ornamental” esgrimida por Bordwell podría ilustrarse a la perfec-
ción con la escena que tiene lugar poco después, en la casa de geishas que visita Kiku, si
no fuera porque su exhaustividad es de orden estructural. Se trata de una escena desarro-
llada en tres planos extensos (los dos primeros lo son al menos espacialmente, mientras
que el tercero es en sí la escena propiamente dicha a la que los anteriores servían en tér-
minos de puesta en situación). No por ser de introducción (aunque en realidad no sabe-
mos qué nos van introducir) son esos dos planos iniciales precisamente comunes o ruti-
narios. Es de noche y nos muestran a un grupo de hombres y mujeres en la terraza ele-
vada de lo que podría ser una casa de te o, como efectivamente es el caso, una casa de
geishas. Hay diversión, un ambiente distendido al que, sin embargo, no somos invita-
dos: la cámara se mantiene en la distancia, desde un exterior que no permite acceso vi-
sual a los sujetos, cuyas formas sólo pueden entreverse iluminadas detrás de los listones
verticales de una reja. Una voz declama lo que parece ser un recitado gidayu, tal vez del
repertorio kabuki. De pronto una mujer del grupo de diversión se levanta y se dirige
hacia el borde del balcón para lanzar unas monedas envueltas en un pañuelo al cantor:
sólo entonces sabemos que este no forma parte del grupo sino que se halla afuera. Lle-
gados a este punto, no cabe duda de que la apuesta de Mizoguchi por la opacidad en la
distribución de los datos bordea una radicalidad insólita incluso en el contexto del cine
japonés supuestamente “ornamental” de estos años.
Naturalmente, hay ironía en esta presencia del artista callejero que, a fin de cuen-
tas, no representa sino la cara amarga del glamour que rodeaba al mundo de los artistas
celebrado por el geido-mono. Pero nos interesa más retener, primero, el dato de que, una
vez más, el fuera de campo vino a instalar un ensanche más allá del encuadre, con cuyos
límites el filme no cesará de jugar. En segundo lugar, este plano distante (el número 13,
en la escena I.A.b.2. según Aprá et al.) mantiene su posición observacional durante nada
menos que 43 segundos. Al cabo de ese tiempo, un corte directo nos acerca a la terraza
(plano 14), pero sin modificar su perspectiva frontal: seguimos afuera, sin poder ver cla-
ramente a estas figuras que, en un momento dado y entre sake y sake, cotillean sobre el
fracaso de Kikunosuke y las disgustos consiguientes de su afamado padre. Cuando al
fondo se abre un fusuma, la cámara traza una muy leve panorámica hacia la derecha
608
(aunque se ve muy poco tras la reja, la cámara “actúa” como si no hubiera obstáculo al-
guno para la visión): una geisha entra en el lugar y advierte a los comensales que
Kikunosuke está en la casa. Se hace silencio. Entonces la cámara, que ha corregido su
posición hasta centrarse de nuevo, emprende un travelling lateral hacia la izquierda. La
imagen alcanza cierto carácter febril porque los listones de la verja imponen al movi-
miento, que en sí no es rápido, la velocidad de su propia frecuencia de paso, hasta que, al
acceder a una balconada en penumbra que hay a pocos metros del punto inicial, aparece
una silueta sombría en el encuadre. Obviamente, es aquel de quien se habla, el triste
Kiku, solitario, consciente de las críticas y chistes crueles que se hacen a su costa.
Del brillo entrecortado por la verja en el lugar donde todos se divierten, hemos
pasado a un lugar de sombra y melancolía. Cámara y arquitectura han creado el trazo
horizontal de este sutil e-maki cinematográfico de gran plasticidad, que yuxtapone y al
mismo tiempo singulariza. Aparece entonces otro elemento que supone una constante a
lo largo de la película: en el mundo de esta ficción, se está siempre rodeado, acosado por
el prójimo. Una geisha que a todas luces conoce a Kiku, “invade” su espacio de soledad
desde la puerta de acceso al balcón y le da la bienvenida.
Entonces tiene lugar el corte con el que se inicia el plano 15, que constituye el
cuerpo “central” de la secuencia. En plano medio y en la zona derecha del encuadre,
Kikunosuke parece estar dirigido hacia la mujer, aunque evitando mirarla (su expresión
de fastidio es inequívoca), de tal modo que creemos estar viendo lo que cabría suponer
como un contra-plano corto al plano general anterior. Sin embargo, la geisha aparece de
pronto por el lado de la izquierda, pues no había atravesado aún el umbral de la puerta.
Cierto es que hay en ello cierto truco basado en un salto de raccord: la postura de Kiku
nos invitaba a suponer un eje de aproximadamente 180 grados entre el plano 14 y el 15,
pero sólo cuando aparece en imagen la geisha, descubrimos que el salto es de 90 grados.
La anomalía no es un mero juego “ornamental” de retardo de la percepción espacial del
conjunto: nótese que el personaje de la geisha invade la imagen (el “espacio” de Kiku)
dos veces, y eso en apenas unos pocos segundos. Y que, por si fuera poco, lo hace lle-
gando primero de derecha a izquierda, y luego de izquierda a derecha. Legítimo ver en
ello un comentario irónico, otro más: el pobre Kikunosuke está, en efecto, rodeado y sin
escapatoria.
609
Lo que resta de escena se desarrolla de hecho en este mismo sentido. Kiku se
desplaza hacia la izquierda, sin mirar a la geisha, para entrar en la habitación que ocupa
en la casa de diversión, pero ella pasa por detrás del tabique para alcanzarlo al otro lado.
El cerco se incrementa aún más cuando ambos reciben con la mirada a otra geisha, qui-
zás su favorita, quien accede al encuadre desde el fuera de campo izquierdo. La primera
geisha se retira, y Kiku rodea a la recién llegada sin mirarla, para tomar asiento en un
lateral de la estancia, delante de un jarrón con arreglo floral y ante la mesita con el te.
Tras una breve conversación de cortejo y despecho, hace su entrada una tercera geisha
desde el panel del fondo. Visiblemente ebria, discute con su colega y con el muchacho, a
quien ambas parecen disputarse. Ante esta coreografía galante, las dos mujeres ejercen
un papel activo, y Kiku no deja de ser un sujeto estático y muy poco interesado. En un
momento dado, da la espalda a ambas mujeres (y a la cámara). Este plano 15 del en-
cuentro con las geishas, tan típicamente encuadrado al estilo habitual de Mizoguchi en
los interiores con tatami –ángulo oblicuo y picado leve que acentúan la sensación de
profundidad con punto de fuga lateral– dura casi 4 minutos y medio, y obedece a una
inversión de la estructura habitual incluso en el cine japonés ‘clásico’: se inicia en la dis-
tancia corta y se desarrolla en distancia larga, en toma general. Lo cual contribuye a
acentuar la habitualmente falsa impresión de haber visto un genuino ‘plano-secuencia’,
cuando lo cierto es que la secuencia completa consta de una serie de tres tomas, a cual
más sorprendente.
En cualquier caso, más importante que si las secuencias tienen dos, tres o seis
tomas, es la ya referida estructura binaria que suelen desplegar: cada toma empieza en un
espacio inicial A y concluye en un espacio B que suele ser más amplio. Los movimientos
de los personajes en A suelen ser “naturales”, esto es: obedecen a la trayectoria normal a
la que obliga el espacio. Los movimientos en B son los que desarrollan sin embargo la
dramaturgia; la pasión del personaje y sus imprevistos.
610
Ilustración 91: Plano 15 (leer en el sentido de las flechas: dirección de travelling)
611
III.4.5.3. Extensión y modulación.
Esta situación de íntimo desengaño de Kiku con el mundo y consigo mismo será inte-
rrumpida por Otoku, la niñera encargada de cuidar al recién nacido hijo natural de
Kikugorô. Tras la escena del encuentro en la casa de geishas, un fundido encadenado
nos lleva hasta una calle junto al teatro donde la función había tenido lugar. Envuelta en
la tranquilidad nocturna de la ciudad, Otoku pasea al bebé. La toma es un plano general
muy distante que se mueve al paso de ella, de derecha a izquierda, con el punto de vista
ubicado en una posición baja, como en una zanja que hace de la carretera una plataforma
alzada semejante al escenario lateral hanamichi. Aunque el caminar de la chica no es
moroso, la distancia de la toma acentúa la sensación de lentitud, pautada por los edifi-
cios del fondo, sobre los que se desliza la figura de la muchacha a través de una domi-
nante oblicua. Inmersa en la cinta oscura del entorno, el plano parece un negativo de las
pinturas narrativas en rollo horizontal, los e-maki del período Heian y sus perspectivas
isométricas.
Un rickshaw la sobrepasa llegando en sentido opuesto, pero su ocupante ordena
detenerse: es Kiku, quien opta por seguir el camino a casa (de izquierda a derecha) en
compañía de Otoku. Durante los algo más de 5 minutos de paseo, Otoku tiene ocasión
de confirmar a Kikunosuke que sus sospechas son ciertas: no actúa bien. A lo largo del
paseo, los dos jóvenes intercambian posiciones: primero él la sigue, luego, cuando ella se
sincera y él se ensimisma, es él quien va por delante, sin mirarla. Unas farolas ritman el
camino, haciendo aún más patente, como señala Burch, la división en franjas yuxtapues-
tas de los e-maki mono. Frente a otros movimientos horizontales de aparato, en este su
acompañamiento a los personajes nunca se interrumpe. Es un momento de empatía, el
punto de inflexión cognitivo y sentimental de Kiku, el giro del destino para Otoku. El
mundo promete un ensanche para ambos, y la noche tiene un papel crucial en ello, tan
presente en imagen por obra y gracia de la “inversión de la distancia dramática” –la fór-
mula aplicada al conjunto del cine japonés con la que Burch, deduciendo que, cuanta
más emoción, más lejana es la toma y más sumergido queda el personaje en el medio
englobante, simplificaba lo que es una más sutil tradición consistente en invertir las rela-
ciones de fondo y figura.
612
Ilustración 92: Plano 17 ("plano e-maki", legible en el sentido de la escritura, siempre de izquierda a derecha)
613
Un año más tarde, forzados los amantes a separarse, se reencontrarán en Ôsaka, donde
Kiku trabaja como actor con más pena que gloria en la compañía de su tío Tamizo. En
el callejón de salida de los actores lo espera Otoku (escena II.A.a2.18a.). El reencuentro
se produce también al fondo del plano, con una delicada pausa que los mantiene separa-
dos unos segundos. Este reencuentro contará con su propio paseo en travelling (plano
46), que remeda aquel muy anterior del plano 17, pero con variantes formales significa-
tivas. En este segundo caso, otro largo travelling nos muestra su conversación a lo largo
de las calles bulliciosas. No obstante, este plano lateral, que remite a aquél otro, varía
progresivamente de escala (de la toma general distante al plano medio) y luego de orien-
tación para encuadrar a los dos personajes de frente cuando, en un momento dado, efec-
túan un giro en su trayecto. Para ambos, comienza la aventura de unir sus destinos. En
el plano-rodillo anterior, sin embargo, la distancia de los personajes a la cámara era más
ostensible, como lo era su aislamiento en el interior del espacio profílmico. Entonces el
caminar ensimismado de Kikunosuke se iba transformando sutilmente, gracias a la ex-
quisita coreografía de movimientos ya mencionada, en un “andar compartido” con
Otoku, como bellamente describe A. Santos470 . Ahora, ese camino no sólo los sitúa el
uno al lado del otro, sino que adapta la lateralidad del plano-rodillo al sentido del tra-
yecto y lo dota de una entidad propia, no sometida a la composición. Los personajes han
pasado de compartir un movimiento, una posición, a compartir un destino.
470
Santos, A.: Op. cit., p. 176.
614
Hay vínculos formales obvios y de gran calado entre las dos secuencias en las que
el conflicto cristaliza. En la primera (escena I.B.b.7., consistente toda ella en plano 23
del filme), Otoku es despedida por la madre adoptiva de Kiku. En la segunda (escena
I.C.e.14.: planos 35 y 36), Kiku es reprendido por la familia, ofrece resistencia y es ex-
pulsado por el padre.
Ambas se resuelven en planos secuencias cuya composición pone al “acusado” en
primer término, en una posición lateral que lo dispone visualmente en desventaja, por
así decir. La acusación se ejerce desde varios frentes espaciales incluso cuando quien
acusa es un único personaje (ya veremos cómo). Al fondo habrá un espacio contiguo
cuya función secundaria es distinta en cada caso: para los testigos, en el primero, y para
la negociación en el segundo.
La escena del despido de Otoku por Osato es un plano-secuencia que nos sitúa
directamente ante las dos mujeres, encuadradas a una distancia llamativamente próxima
para lo que es la norma de distancias del filme. Osato a la izquierda está en tres cuartos
de cara a la cámara, y Otoku a la derecha del cuadro aparece casi de espaldas a nuestro
punto de vista, de modo que, con el rostro vuelto, su perplejidad y su disgusto se expre-
san oblicuamente en los micro-gestos del cuerpo: la nuca, los hombros, la inclinación de
la cabeza, se cargan de una elocuencia que la tradición kabuki había desarrollado am-
pliamente, y que Mizoguchi sabía emplear en un contexto realista. La condición indi-
recta de la expresión sentimental cuenta con ejemplos numerosos en este filme y en la
filmografía completa del cineasta, pero aquí obedece rigurosamente, además, a la norma
de auto-limitación o retención del punto de vista.
Esa norma de retención se altera cuando la cámara de pronto se desvía en un
travelling con panorámica hacia el margen derecho hasta reencuadrar por el panel abier-
to de la habitación a otra que sirve a su vez de paso intermedio hacia una tercera estan-
cia, al fondo, en el que tres sirvientas ocupadas en sus labores asisten preocupadas a la
escena. Atravesando la habitación intermedia aparece desde el fuera de campo otra em-
pleada, quien, por cierto, se ocupa en ese momento de lo que es de hecho el trabajo de
Otoku: lleva al bebé en sus brazos.
Esta cuarta empleada se dirige hacia la estancia de sus compañeras pero gira a la
izquierda por detrás de los paneles shoji que limitan estas habitaciones con la engawa de
acceso al jardín interior. La cámara continúa su giro en seguimiento de esta figura, de la
615
que sólo podemos ver lo que el ventanal bajo de los shoji nos permiten ver; su rostro
queda oculto pero su gestualidad nos permite comprobar que sigue sin pudor alguno el
curso de la discusión.
La cámara abandona entonces al personaje (como antes abandonara a Morita
para “quedarse” con Fuku en el tránsito de escalera en los interiores del teatro de Tokio)
y continúa su giro hasta reencuadrar a las protagonistas de la escena. Pero en la nueva
posición adoptada, las posiciones de las mujeres quedan invertidas: Otoku en el margen
izquierdo y Osato mucho más centrada a la derecha. Si retenemos la posición inicial y la
final y las unimos (véase en la ilustración del plano 23, el primer fotograma de la iz-
quierda y el tercero en sentido vertical), el efecto es el de un genuino plano/contra-
plano, aunque no del tipo “por encima del hombro”, sino del tipo posicional que halla-
ríamos exhaustivamente en el cine de nuestro autor, desde Elegía de Naniwa hasta La
calle de la vergüenza. La cuestión es que, en lugar de un corte de esa clase, Mizoguchi ha
articulado este par plano/contra-plano con una amplia fuga lateral que introducía lo que
se hallaba fuera de campo (el mundo doméstico, siempre opresivo y “espectador”, dando
forma a un afuera cuyo estatuto de visibilidad –alternativamente ventajoso y limitado–
caracteriza también a la actividad posicional de la cámara). En ese punto, el centro dra-
mático de la escena pasa correlativamente al fuera de campo y se convierte en su margen.
La asimetría compositiva con la que se encuadra a los personajes, ya sea individualmente
o como grupo, lleva su principio de descentrado a un desarrollo que no puede ser más
extremo y explícito.
Lo habíamos comprobado ya en algunas escenas de Osen de las cigüeñas: los mo-
vimientos de la cámara y de la heroína, al desprenderse el uno del otro, indican un esta-
do de violencia, un estado de divergencia que instala lo intolerable con tanta potencia
como sutileza plástica (puesto que hay pretextos posicionales que autorizan el desvío: la
arquitectura, las mujeres testigo). Este recurso del desvío y el reencuadre, mitigado en
los dramas realistas de 1936, es recuperado en consonancia con el pathos de un melo-
drama shinpa como este, pero aquí además recibe la coherencia interna añadida de su
papel sistémico dentro de un complejo orden formal, hecho de rimas y rectificaciones.
616
! Ilustración 94: Plano 35 (panorámica rectificada en el sentido que indican las flechas)
Posición A.
Posición B.
!
!
!
La
! justamente célebre secuencia de la expulsión de Kiku (escena I.C.e.14.: planos 35 y
! merece ser considerada como el momento central del filme, no sólo en lo que res-
36)
!
pecta
! a su dramaturgia, sino como el módulo formal que contiene una mayor saturación
de! desarrollos diferenciales entre parámetros. Como la hermosa “escena de la sandía”
!
(escena
! I.B.a2.6., planos 21 y 22), que es anterior pero que comentaremos después, y
!
como la posterior y no menos bella escena del pacto entre Otoku y la familia Onoe (es-
!
cena
! III.A.c.23, planos 63 y 64), esta sigue un esquema binario que se distribuye me-
!
diante el paso de un “exterior” –el umbral representado por el jardín interior o el vestí-
!
617
bulo de la vivienda– y una habitación interior. Las semejanzas reales no son, sin embar-
go tan espurias. Hay entre ellas un complejo sistema de rimas que señalaremos después
de comentar la intrincada composición de esta secuencia fundamental.
Nos situamos justo después de que, en el retiro eventual de una casa de te, Kiku
haya confirmado a Otoku su voluntad de casarse con ella con independencia de lo que
piensen los demás. Un fundido encadenado nos emplaza en la penumbra del jardín inte-
rior de la casa de la familia Onoe. Tras el “obstáculo” que, como sucediera con las rejas
de la casa de geishas, ofrecen a la vista las ramas de un arbolillo que velan el vestíbulo
iluminado, una sirvienta recibe a Kiku, quien gira hacia su izquierda –nuestra derecha; la
cámara incia con él una leve panorámica. Pero la voz de Osato, desde algún punto lejano
del fuera de campo, reclama su presencia. Él se detiene pero actúa como un chico travie-
so que anticipa la reprimenda: decide no hacer caso y continúa su camino. Osato insiste
y entonces él rectifica y se mueve hacia la izquierda en dirección al lugar de donde viene
la voz de su madre adoptiva –no sin antes hacer un brevísimo alto de resignación: Kiku
respira hondo ante lo que se avecina. Continúa su avance por la engawa que traza un
ángulo de 90 grados. Las ramas del árbol sólo nos permiten vislumbrar por unos segun-
dos la figura completa del joven.
Tras quedar oculto por los paneles shoji de la engawa, hay un corte directo (plano
36). La cámara está en el interior de la estancia, encuadrando la puerta fusuma por don-
de Osato, con rostro severo, recibe a Kiku, quien mira hacia el margen izquierdo poste-
rior (“detrás de la cámara”) donde a todas luces se le aguarda. Allí se dirige (la cámara
completa la panorámica con leve travelling de derecha a izquierda, y el personaje, tras un
reverente saludo, queda por fin situado en el margen izquierdo del plano ante sus jueces:
Morita en el margen derecho, muy cerca de la cámara (en primer plano, como el propio
Kiku); Kikugorô algo más centrado en esa mitad izquierda del cuadro y al fondo; Osato
detrás de Kiku, quedando incluso tapada por él. Designaremos esta posición con la letra
A.
Se inicia la discusión, pero Kiku se resiste a las pretensiones de sus parientes: no
dejará a la chica. Se hace un silencio, y Morita se levanta y se desplaza hacia la derecha,
saliendo de plano. A continuación lo hace la madre. La cámara no se inmuta, sigue en
A, y nos mantiene ante las figuras del padre y el hijo, en tenso silencio. Desde el fuera
de campo, la voz de Morita reclama la presencia de Kiku. Se levanta, y en esta ocasión la
618
cámara sí se alza con él. Morita y Osato lo esperan en una habitación contigua, donde,
sin la presión asfixiante de la figura paterna, continuarán su trabajo de persuasión. La
cámara, que ha girado en esa dirección hacia lo que designamos como posición B, per-
manece afuera de esa habitación, es decir, en el espacio inicial, marcado por la presencia,
muy cercana aunque no visible, del padre.
De hecho, la escala de las figuras en esa habitación contigua queda empequeñe-
cida desde esta posición, emplazados al fondo y en la mitad derecha del plano, cuya mi-
tad izquierda está ocupada por el panel de una puerta fusuma. Es como si la economía de
la cámara, que se “resiste” a abandonar el sitio, se invirtiera en el valor simbólico del pa-
dre, dominador del lugar. De hecho, ese panel fusuma de pronto se convertirá en la pan-
talla sobre la que se proyecta brevemente la sombra del patriarca Kikugorô, quien apare-
ce por el lado izquierdo del cuadro cuando la discusión sube de tono y Kiku reniega de
un apellido cuya gloria de todas formas no merece.
Morita, indignado, propina una bofetada al muchacho y justo en ese momento,
una espantada Osato advierte a los otros la presencia de Kikugorô en el umbral –no se
digna a entrar; él permanece “en su sitio”. Kikugorô ordena a Kiku que se largue.
El padre retorna a su posición de origen fuera de campo, dejando de nuevo vacía
esa zona del plano, mientras los otros tres personajes, impresionados, miran hacia el
punto por donde Kikugorô apareciera. Osato ruega a Kiku que pida perdón al padre.
Kiku se levanta, regresa a la habitación principal y se postra ante él, quien permanece,
como no, fuera de campo. Kiku decide acercarse, pero la cámara sigue en B; no recupera
su posición A primera, cuando encuadraba a todos los reunidos. Se mantiene retenida,
con Morita y Osato a su vez como paralizados en la habitación contigua.
Así pues, los dos enfrentados, padre e hijo, se han llevado al fuera de campo el
centro de la escena, que es su enfrentamiento. También para los secundarios, converti-
dos en coro espectador como aquellas empleadas que presenciaran la discusión entre
Osato y Otoku y el despido de esta última, quedan al margen, sin poder ver qué sucede
entre los enfrentados. La voz de Kikugorô, intransigente, responde a los ruegos de Kiku
con un grito de “¡silencio!” a su hijo –literalmente, “gurusei” (“cuánto ruido”)– y tras
unos instantes sin palabras, se escucha un ruido seco de panel de madera que se arrastra.
Osato se precipita hacia la estancia principal, y cuando la cámara gira con ella para re-
619
tomar la posición A (algo más elevada), descubrimos el shoji del fondo abierto, encua-
drando el exterior de la casa: Kiku ha dejado el nido.
Mucho tiempo después (cuatro años en la ficción, cuarenta minutos de película), Kiku y
Otoku malviven en Nagoya, donde el teatro ambulante en el que ha terminado el joven
actor, ha sido disuelto por la fuerza. Al saber que la compañía Onoe se halla en la ciu-
dad, Otoku acude a la casa de la familia Nakamura, de la que es patriarca el actor Shi-
kan, padre adoptivo de Fuku, y cuyo empresario es Morita, vinculado como sabemos a la
familia Onoe. El reencuentro (planos 63 y 64) sigue un patrón muy similar al de aquella
620
escena de la ruptura de Kiku con su padre. De nuevo la escena se abre con nuestra posi-
ción observacional relegada al afuera del jardín de la casa en penumbras. A refugio de la
nocturnidad, el recuadro iluminado de una de las estancias evoca una atmósfera acoge-
dora. Una empleada avisa a los presentes de que Otoku está en la entrada. Gran revuelo:
desde un punto invisible (otra vez) de la estancia, emerge Morita, visiblemente excitado,
quien se dirige a la entrada -panorámica de derecha a izquierda “estorbada” por la pre-
sencia en primer término de un árbol del jardín- acompañado de otros compañeros.
Otoku está semi-oculta por la escalera que sube desde el vestíbulo al piso supe-
rior. La bienvenida es calurosa y nadie disimula la ansiedad. Sin duda quieren noticias
de Kiku. La invitan a entrar a la estancia principal, de modo que se desplazan por donde
habían venido, de izquierda a derecha. Pero la cámara, en esta ocasión, no se mueve.
Permanece retenida en su sitio, incumpliendo la expectativa generada por el movimiento
anterior. El lugar queda ostensiblemente vaciado. De pronto, es como si se condensara
una pequeña célula de pura duración, un momento vacío allí donde esperamos ver el
desarrollo de la conversación que tendrá lugar. Ese vacío es interrumpido por varias per-
sonas, sin embargo: alguien aparece y sube la escalera, para bajar luego con Fuku y Shi-
kan, que estaban en el piso superior. Una empleada cruza el lugar con una bandeja. Otro
personaje baja la escalera.
Estos movimientos no carecen, por supuesto, de entidad dramática, pero esta no
puede ser anticipada, de modo que es el intervalo en sí mismo lo que emerge por encima
de su función narrativa. Todo ello escenifica, naturalmente, lo inesperada e importante
que es la visita de Otoku, pero mirando hacia lo que está adyacente a la situación en sí,
enmarcándola. Lo que un intervalo inesperado pero dotado de objetividad descriptiva (la
vida doméstica y su “tiempo real”) como este proporciona, es precisamente el suspenso
en torno a una articulación más, y esta articulación tiene la virtud de enhebrar el tiempo
de lo narrado con el tiempo del mundo. Abundaremos en ello en el análisis de la “escena
de la sandía”.
621
!
!
"
"
"
#
Ilustración 96: Plano 63 (las flechas
indican el sentido de seguimiento de los
fotogramas, según el sentido de la
panorámica que sigue a los personajes
en los dos primeros fotogramas, y luego
en el sentido del movimiento de los
mismos dentro del plano fijo)
'##!
!
La conversación en sí, está ya iniciada por tanto cuando accedemos al interior,
donde el encuadre repite a grandes rasgos las pautas compositivas de la escena de la ex-
pulsión, pero con mayor reposo. Los interlocutores de Otoku, que aparece exactamente
en el mismo ángulo que en la escena de su despido (con la nuca vuelta hacia la cámara),
son Fuku y su padre adoptivo Shikan. ¿Dónde está Morita? Lo sabemos cuando de
pronto los tres se dirigen hacia alguien que está más allá del lado derecho del cuadro.
Desde allí habla Morita, a quien la cámara se dirige en panorámica sólo cuando este con-
firma la disposición de la familia Onoe a acoger de nuevo a Kiku, a condición de que
ella le abandone. Tras él, apreciamos un tradicional toko-no-ma con su arreglo floral y
sus pinturas en rodillo vertical, en idéntica posición al que presidía la estancia donde
Kikugorô expulsó a su hijo. En este fuera de campo incial de Morita, la retención del
punto de vista fijo (tan deliberada como lo permite hacer notar el hecho de que, una vez
más, la voz del sujeto preceda a su imagen durante largos instantes) y el giro posterior
(que incorpora al personaje al cuadro), funcionan como un rectificado de la escena vivida
cuatro años, cuarenta minutos atrás.
Para cerrar este análisis que no se pretende exhaustivo sino que se confía a la elocuencia
de varios ejemplos suficientemente significativos, daremos un salto hacia atrás para si-
tuarnos en una escena tanto más asombrosa cuanto mayor es la modestia de lo que ex-
pone. Es aquella que muestra a Kiku y Otoku acompañándose en la soledad de la casa
Onoe mientras toda la familia y la troupe asisten a un festejo con fuegos artificiales. Se
trata, esta sí, de una perfecta secuencia dual o en doble lámina, correspondiente a los
planos 21 y 22. Es muy sencillo resumirla, incluso en su estructura formal básica. Kiku y
Otoku se hallan en el umbral del jardín interior de la casa, ella con el pequeño hermano
de Kiku en brazos. Kiku sigue agradecido a la chica por haberse atrevido a decirle que,
en efecto, él tiene mucho por mejorar como actor, e incluso le confiesa que se siente
muy a gusto allí a solas con ella. Deciden comer algo fresco, unas rodajas de sandía. Ella
se levanta y se desplaza hacia la izquierda con el bebé, y la cámara la sigue trazando un
bello travelling con panorámica (por tomas como esta, Burch pudo calificar a Mizoguchi
como el más grande cineasta en lo que respecta a la composición interna del cuadro en
movimiento; añadamos que no sólo por su plasticidad, por la elocuencia que extrae de la
arquitectura, sino por su economía: un máximo de variantes compositivas con una com-
623
binación exacta de traslación sobre raíles y giro sobre cabezal de la cámara). A través de
la engawa, Otoku accede a una habitación iluminada y totalmente abierta al jardín, don-
de deposita al bebé, que luego cubre con un mosquitero. Luego se dirige hacia una puer-
ta al fondo, entrando a una estancia ulterior: allí está la cocina.
La cuestión es que la cámara se ha quedado en el jardín. Es decir, sigue al perso-
naje, pero no en todo su trayecto. En cierto modo, es como si prefiriese una posición
observacional análoga, aunque no idéntica, a la del amante, quien por cierto entra en
cuadro por el mismo lado, de derecha a izquierda, para dirigirse justamente a la estancia
por la que Otoku ha salido de campo. Bajo la misma ley de distancias y de subordina-
ción espacial a la arquitectura que gobierna todo el filme, he aquí una pudorosa ilustra-
ción de esa sutil persecución del amante a su amada.
Entonces hay un corte directo y la cámara nos sitúa justo al otro extremo, como
en un salto de exactamente 180 grados. Por esta simetría, lo que era una habitación al
fondo, en ángulo, es ahora el espacio que compartimos con los personajes, mientras que
la habitación del bebé ocupa simétricamente el lugar de aquel fondo que es ahora el es-
cenario del cortejo que continúa. Aunque lo cierto es que ambos se limitan a ayudarse en
la labor de cortar la sandía. Ella sale y entra de campo con el leve ajetreo de la acción
cotidiana: hace falta un cuchillo, unos enseres. Envueltos en una penumbra acogedora
que casi los reduce a siluetas, Kiku y Otoku cortan la sandía, comen, respiran contentos.
Transcurren casi 3 minutos así, hasta que él se pone serio y, justo cuando quiere confe-
sarle su amor inclinándose hacia ella, entran en el lugar, al fondo, Osato y otras mujeres
de la casa. Se hace el silencio. La madre se dirige a la habitación del bebé y desde allí
llama a Kiku. Fin de la escena.
Conviene insistir en ello: la “escena de la sandía” dura más de 7 minutos, distri-
buidos entre el minuto y 45 segundos del plano inicial, y los 5 minutos y 19 segundos
del plano fijo de la cocina. Y en tres cuartas partes de todo ese tiempo, “no sucede nada”
más allá de la pura intimidad; una intimidad gozosa y tranquila, aunque recalentada,
claro está, por la pasión que está surgiendo, pero de la que no hay otra señal que los si-
lencios compartidos. Silencios naturales, sin tensión dramática, por otra parte.
Quizás no sería insensato recordar, a la luz de esta secuencia extraordinaria, otra
mucho más famosa de un filme americano posterior, que tiene lugar en una cocina y que
Bazin glosó con entusiasmo y perspicacia. Es aquella de El Cuarto Mandamiento de We-
624
lles en la que el joven protagonista y la tía Fanny comparten un momento cotidiano ante
una tarta cocinada por la segunda, que el joven y altivo George Minafer devora con avi-
dez. La diferencia es que, bajo la apariencia de cotidianeidad banal, late una tensión que
se va condensando con las preguntas intencionales de Fanny en torno al posible idilio
revivido por su hermana con un viejo amor al que ella también deseaba. El genio de esta
escena reside en su astuto oscilar entre su tema y lo acogedoramente casual del momen-
to. En Historia del último crisantemo, lo “casual” es precisamente el tema de la escena, y
no el fondo homogéneo sobre el cual destacar el bajorrelieve pasional del personaje. La
pasión de Kiku se nutre precisamente de ese momento cualquiera vivido con Otoku.
Por otra parte, las consecuencias de esta escena en términos de realismo son for-
midables, porque, en tanto que lo “casual” se conserva en el desarrollo interno. En con-
secuencia, de modo que la duración, que ofrece la propia “materia” de lo casual, se torna
verosímil a su vez. Ese tiempo “vacío” y sin propósito (dramático) se nos da precisamen-
te como extensión pura que resuena, por así decir, en el campo profundo del encuadre.
Se torna sensible, palpable, sustancial. Y no lo hace como duración excepcional dentro
de la norma del filme, puesto que forma parte de la propia norma desarrollar cada escena
desde o en torno a momentos de “vacío”. Y es justo en el momento del idilio cuando ese
vacío se sustancia en mayor medida, con mayor autonomía.
Se trata en cualquier caso, no sólo de un vacío habitable, sino de lo habitable
como tal: el tiempo como entorno en el que se vive. Todavía en Las hermanas de Gion los
“momentos cualesquiera” se constituían por los bordes, por “fuera”, al tratarse de seg-
mentos no determinados por una conexión causal visible en primera instancia con otro
momento anterior. Aquí, el “momento cualquiera” se constituye además por dentro, en
sus propios vacíos interiores –como en esta escena o en aquel tramo de escalera que se-
para dos trayectos en relevo aparentemente intrascendentes. Más aún: a la rigurosa cons-
trucción espacial que gobierna la puesta en escena, le corresponde una construcción
temporal cuyo material básico, el propio tiempo, nos es dado a priori como “neutro”. El
tiempo aparenta no plegarse a la acción, sino que constituye su depósito –siempre mu-
cho más amplio que aquello de lo que es recipiente. Y así como la arquitectura y sus or-
togonales nos permiten “ver” el espacio en virtud de su articulación a medida que se des-
pliegan con los personajes que lo atraviesan, así nos es dado “ver” el tiempo en los inter-
625
valos donde la duración suspende su obediencia a la necesidad para dar algo así como lo
contingente puro.
Ilustración 98: Plano 21 (leer en el sentido del travelling indicado por las flechas)
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! Ilustración 99: Plano 22 (Continúa la escena iniciada con plano
21. Legible de izquierda a derecha, en el sentido de la escritura)
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
626
III.4.6. Parámetros de combinación: un sumario.
Ahora bien, este despliegue de técnicas y procedimientos, aun siendo veraces, no dan
explicación del sistema como tal. Se requiere condensar esas prácticas concretas, que son
además susceptibles de ofrecer una agotadora diversidad de variantes, en principios bási-
cos que puedan dar cuenta de que hay, en efecto, algo así como un sistema estilístico
integral en este filme.
627
III.4.7. Algunas conclusiones: un ‘sistema’.
La evolución del cine de Mizoguchi a lo largo de los años 30 hasta culminar en el siste-
ma integral de Historia del último crisantemo, se resume en aquella serie muy escueta de
rasgos formales que, a riesgo de redundancia, retomamos aquí, pero ordenándolos en
términos de “táctica” y “estrategia”. La táctica se basa en (a.T.) la retención observacio-
nal, (b.T.) la extensividad lateral, y (c.T.) la sensibilización de las relaciones de co-
presencia de campo y fuera de campo. La estrategia es producir (a.E.) una “visión” de lo
extenso del mundo, y (b.E.) la impresión de duración integral. Ambos efectos derivan,
obviamente, de aquellas variantes “tácticas”: auto-limitación retencional, la amplitud
lateral y el papel activo del fuera de campo. Estos serían de hecho los módulos generales
y básicos sobre los que considerar el carácter dialéctico, no sólo oscilante o alterno, del
sistema.
- Táctica.
a) Retención observacional:
628
quecen la escena insertándola en un exterior que fluye: el mundo cotidiano. El discreto
pero muy elaborado tapiz sonoro en off funciona referencialmente como una “banda
sonora de la época”–, y como un eventual catálogo de motivos cuya repetición permite
evocar momentos pasados. Cuando Otoku se sumerge en la soledad del apartamento
que había compartido con Kiku en Ôsaka, la voz del vendedor de cacahuetes nos remite
a aquel momento lejano en que él la condujo a este lugar para emprender una vida jun-
tos. Esa voz suena ahora como un puro sonido de pasado, y ello a dos niveles: es como si
el pasado retornara efectivamente, puesto que, aunque esa voz sigue allí, en las callejue-
las de Ôsaka, para Otoku es una especie de flashback que sólo existe en su mente. Al
mismo tiempo, esa voz lejana que emite su canto entre amplios silencios ejerce su poder
de evocación sobre la propia época de cara al espectador. Son los restos finales del mun-
do flotante pre-moderno: a las alturas de 1890, Japón se hallaba definitivamente involu-
crado en un proceso de modernización vertiginoso. Esta voz en las calles del distrito
Dôtonbôri, es también el pasado que, en 1939, las consignas oficiales obligaban a exal-
tar, pero que en este filme mantiene su marca de extinción –algo que, por otra parte, no
es necesariamente un signo de resistencia. A fin de cuentas, aquí domina el sentimiento
de aware, esa melancolía por la finitud de las cosas que las artes vernáculas no cesaron de
evocar durante un milenio.
También corresponde este aspecto retencional a la muy frecuente estructura bi-
naria de las secuencias, en primer lugar, y de la propia configuración de los planos, de tal
modo que esta condición binaria, este dos más dos (plano 1 con encuadre A y reencua-
dre B; plano 2 con encuadre C y reencuadre D), es lo que de hecho permite hablar de
planos-secuencia, siendo estos casi siempre el plano 2 de la secuencia, por lo general
mucho más extenso en duración que el plano 1. Ya hemos comentado de qué modo esto
tiene una implicación claro con la estructura segmentaria de la Pequeña Forma. Con
frecuencia, la clausura de cada segmento/secuencia queda de hecho abierta: la situación,
más que concluir, queda en suspenso o decae. El personaje queda abocado a comprender
y padecer la situación. Las excepciones son muy contadas: destaca entre ellas la conclu-
sión del plano-secuencia de la discusión entre Kiku y su padre, que concluye con el
abandono del hogar del primero. La sofisticada modulación de este acontecimiento, con
su empleo del fuera de campo, es indicativa de la excepcionalidad del momento: la es-
629
tructura binaria queda rota al introducir el tercer giro en panorámica que nos muestra la
puerta abierta por la cual Kiku se ha ido.
b) Extensividad lateral:
Hemos verificado también cómo los movimientos de aparato, regidos por una economía
del trazo que combina el travelling lateral con la panorámica. En términos generales, el
trazo del movimiento de aparato es independiente del curso del personaje, puesto que
busca insertar al mismo en una topografía de relaciones. En otros casos, el movimiento
se ajusta al curso del personaje, aunque por lo general a distancia e introduciendo pe-
queños desvíos de recato. En tales momentos, la empatía acompaña un momento espe-
cial de entendimiento y vivencia de la situación por parte del personaje. Dentro de esos
trazos se producen sin embargo “rectificaciones” que indican cambios notables en la re-
lación entre los personajes, como vemos al comparar los travellings que acompañan el
pasear de Kiku y Otoku en los planos-secuencia 17 y 46. Así pues, los movimientos de
aparato constituyen figuras plásticas y, al menos en cierta medida, “gestuales” que, como
sucede asimismo con los modos de encuadre y reencuadre que tales movimientos produ-
cen, constituyen “temas” visuales susceptibles de variación.
La función de tales juegos de movimiento y reencuadre es por tanto diferencial-
mente compositiva y dramática, puesto que establece normas de reconocimiento y dife-
renciación de figuras internas al relato. Pero es también referencialmente inter-textual,
puesto que se alude por semejanza a modos pictóricos tradicionales reconocibles (los
rodillos e-maki, las estampas ukiyo urbanas y de interior del período Edo) de los que
extrae motivos específicos y pautas de perspectiva y composición.
También es de orden referencial ese carácter “arquitectónico” de la puesta en es-
cena, con su recurso sistemático al reencuadre, que pone el acento, en definitiva, sobre la
idea de contigüidad. Hay siempre un afuera inmediato que afecta a la situación de una
forma u otra.
630
vamente en instancia diferencial, porque el sonido permite retener la imagen y oponerle
dialécticamente la presión –la contigüidad prometida o frustrada por la figura del plano
secuencia– de lo que no se ve. Y lo que no se ve, se corresponde con la simultánea exten-
sión fenoménica de un “afuera” opresivo (opresivo por simultáneo, potencialmente actua-
lizable con sólo mover la cámara), consistente con el mundo social.
- Estrategia:
a) Lo extenso:
La impresión de conjunto del sistema en su globalidad, es la de asistir al curso segmen-
tado de un devenir, el de los infelices protagonistas, en un medio históricamente muy
connotado, descrito con extrema fruición y saturado de “devenires”, de cursos conver-
gentes y divergentes. Aquí la lateralidad pasa de ser condición obvia de la imagen cine-
matográfica, a constituirse en su potencia fundamental.
Referencialmente, hay siempre un espacio, un segmento adyacente, pero la pues-
ta en escena pone el acento en mostrar cómo se articula espacialmente con el anterior.
La profundidad de campo aprovecha precisamente su condición de “campo” y convierte
el vacío espacial en potencial. Es intervalo puro; espacio de demora, de amenaza, de des-
vío según el caso.
b) Duración integral.
El intervalo espacial implica una potencia durativa: por ejemplo, mientras algo acontece
en primer término, en el margen del encuadre (recordemos la “escena de la sandía”), el
fondo vacío “actúa” como receptor potencial de los movimientos que lo atravesaron y
que lo atravesarán –una línea de tiempo convergente, la de Osato y las otras mujeres,
vendrá a cruzarse en el momento menos oportuno con el tiempo de Kiku y Otoku, al
fondo de la habitación. Pero no es tiempo de “suspense” sino en suspenso.
Ese fondo es el fondo de lo que persiste indiferente a la pasión de los dos jóve-
nes, lo estenso en su versión completa: el mundo mismo en versión “micro”, en un vis-
lumbre sesgado pero de significación plena.
Así pues, tenemos también la relación diferencial entre la duración de los aconte-
cimientos o vivencias, y la duración misma. Ahora bien, lo notable es que esa duración
es, como ya hemos avanzado, una condición implícita a este modelo de puesta en escena
631
que abre (extiende) tanto el espacio con sus contigüidades. También las duraciones –la
de la pasión, la de la oposición familiar, la del mundo teatral, la de los distritos del placer
y su hormigueo en las calles y edificios, la del mundo en su escala aquí limitada– se
muestran contiguas y co-presentes. De tal modo que este estilo diferencial o dialéctico
lleva implícita una evidente “demostración” fenomenológica de realismo, puesto que, si
el punto de vista auto-limita intencionalmente su movilidad como instancia de observa-
ción inserta en el mundo, esa instancia deberá subordinarse a su vez al curso del tiempo. di-
cho de modo muy general y sintético: su retención ofrece la oportunidad de descartar la
síntesis; hay también retención del tiempo, encapsulado en la vasta articulación de inter-
valos que ofrece el filme.
Y es precisamente la subordinación al tiempo –en todos los sentidos posibles:
coacciones cotidianas, normas de época, alcance finito de los propósitos y, en última
instancia, de la vida– la premisa discursiva a la que se somete la peripecia de los persona-
jes.
También cabe la formulación inversa: son las condiciones objetivas (“reales”) del
espacio y, entonces, de la duración que cada movimiento de personaje y/o aparato adhie-
ra al espacio, las que aportan el material mismo con el que componer el juego de figuras
de estilo y su juego de diferencias. Ese material es, cómo no, el intervalo, dispuesto al
pensamiento por su uso múltiple y fecundo bajo su conceptualización como ma, una
noción que ya tomábamos como premisa de partida antes del análisis de El hilo blanco de
la catarata, pero que, si allí era un elemento implícito, alcanza aquí un desarrollo explíci-
to como fundamento sistémico del estilo. Si hay que hablar del paradójico enhebrado
conceptual que escenifica la noción de Hansen, ‘modernismo vernáculo’, pocos casos tan
significativos como el representado por este filme tan elevadamente sistemático, cuya
principio constructivo es MA, cuyo pretexto es el arrobo en la melancolía del Meiji-
mono, y cuyo logro es la conquista de una genuina ‘imagen-tiempo’ –aun bajo premisas
no admitidas, como veremos en un posterior y último capítulo, por el inventor del tér-
mino.
Todo esto sucede precisamente al cabo de unos años en los que, tal como nos ex-
plica Yamamoto Naoki, los debates teóricos en torno a la noción de rearizumu como
premisa de modernidad en las artes y representaciones en Japón dieron un giro fenome-
632
nológico que los alejaba de la exaltación del montaje y del “ojo de la máquina” que había
caracterizado al activismo de vanguardia de años atrás.
Los historiadores coinciden en considerar Historial del último crisantemo como una pelí-
cula regresivamente nostálgica que obedecía a la presión política del régimen militarista.
Burch supo captar la ironía que eso representaba, aunque prefería considerar las prime-
ras películas sonoras de Mizoguchi como un conjunto coherente y dejar de lado las pro-
fundas diferencias que hay entre ellas. En efecto, el estilo realista (o más bien ‘dialéctico’
en la perspectiva de Burch,) de la “lateralidad” se despojaba aquí del realismo argumen-
tal característico de aquellas dos obras maestras de 1936, para retener en cambio su rea-
lismo fenomenológico, que se sistematiza y monumentaliza hasta llevar al límite su as-
pecto formal altamente serializado y diferencial o ‘dialéctico’.
En definitiva, se puede decir que el sistema estilístico de Mizoguchi en este mo-
mento de su carrera admite una lectura simultáneamente dialéctica o diferencial, fenomeno-
lógica y discursiva. Todo ello produce una profunda impresión o efecto de sistema.
El modelo narratológico descriptivo formulado por Bordwell en los términos de
un tipo de “narración paramétrica”, permite describir el alcance de esa sistematicidad
insólita y pronto abandonada, y en la cual el estilo deriva, por su auto-consciente regula-
ridad, en forma simbólica (Cassirer, Panofsky).
Esa forma simbólica o ‘forma de orden’ obedecía sin duda al programa de mo-
numentalizar “lo japonés” (D.W. Davis). Pero su traducción al programa realista de Mi-
zoguchi mediante el recurso general a la inversión fondo-figura, produjo la expresión
cinematográfica plena de aquel “desborde” del tiempo cuya primera impresión ha desen-
cadenado toda esta indagación. Así pues:
633
Orden: en tanto que sistema, hay un grado de opacidad o exceso de rigor en la forma. De
modo muy sumario, en esa repetición “indiferente” de un cierto régimen de distancias y
cortes espaciales, de duraciones y relaciones entre lo que está dentro y fuera de campo,
de movimientos y quietudes. El efecto de sentido es poderoso, porque el sistema impone
su norma de modo integral, homogéneo. Tanto más poderoso cuanto el propósito sim-
bólico del sistema es indecidible. El sistema sería algo así como una gran figura que no
figura otra cosa que su propio orden. El sistema opera, en fin, como figura por Diferen-
cia.
Funcionalidad mimética del sistema: sería la base primera de la inteligibilidad del
sistema, la promesa más básica de significado, por su correspondencia fenomenológica
con las condiciones de extensión (la extensibilidad) del mundo real representado. Así, la
integridad del sistema con respecto al uso exhaustivo y central, no marginal, de los pro-
pios márgenes, esto es, la lateralidad espacial y la lateralidad “temporal” (lo que vino
antes y vendrá después de lo que vemos), es de analogía con la forma abierta del mundo (o
el mundo como lo abierto). Se trata de la ‘pequeña forma’ en su más alta expresión. Así
que, en su eficacia mimética, el sistema proporciona una figuración profunda de su Re-
ferencia. Profunda porque no se limita al mundo “mundano” (cotidianeidad), sino al
mundo como un Todo. Es a partir del sistema de distancias, lateralidades y rectificacio-
nes como los momentos de los personajes (su mundanidad) se enhebran en el tiempo del
relato (por rima) con el tiempo del mundo (por suspensiones y vaciados), en una trenza
de tres hilos la que es posible deslindar, volver sensible, cada hebra.
Funcionalidad textual narrativa del sistema: pero así como hay un alto grado de
opacidad o exceso, y aun cuando el sistema, aun en su concienzuda regularidad, obedece
no obstante a una premisa fenomenológica (realista en un sentido intrínseco, profundo),
no por ello concluye en arbitrariedad electiva, porque cada modulación del sistema su-
giere, promete o instala significados narrativos. Así pues, el sistema es “textual” por la
relación inteligible de semejanzas y diferencias formales, siendo este un auténtico siste-
ma de rectificaciones. Se trata, entonces, de un sistema de inferencias narrativas. De he-
cho, el sistema recupera estilemas del cine shinpa para atenuar su intensividad y otorgar-
les a cambio la condición de figuras. Ahora bien, esas figuras no se asimilan sin más a
los movimientos-conciencia de los personajes. Se trata de mojones de la situación gene-
634
ral que se distribuyen en las situaciones particulares, articulando las escenas entre sí, es-
tableciendo entre ellas relaciones recíprocas, y entre estas y el conjunto. De un modo
más somero, podríamos decir que estas claves operan como rimas o leit motifs. De ser
estrictamente hierático, monumental, el orden se convierte así en pensable, metonímico.
Dialéctica integral entre todos esos niveles: opera en la “sorpresa” que acontece
cuando el gesto formal se prolonga o se repite atravesando simultáneamente los niveles
antedichos. Así, cuando en el acontecer discreto, en la revelación de un movimiento
retenido o rectificado, se produce una eventual separación entre movimiento de la vida
(el trayecto de los personajes hacia una habitación) y movimiento del mundo (la reten-
ción del esperado travelling de seguimiento por parte de la cámara).
Así pues, la “productividad” del sistema (lo que este produce y lo que permite
producirlo) se cifra en: Diferencia, Referencialidad, Inferencias, más las relaciones dia-
lécticas entre esos niveles, que operan de modo simultáneo y a la vez discernible.
635
636
CONCLUSIONES
637
638
CONCLUSIONES.
3. Un interés muy específico, estimulado además por ciertas derivas del cine de au-
tor de aquel momento (mediados los 90 del pasado siglo), en la inscripción del
tiempo en la imagen cinematográfica.
Nos urge detallar, ante todo, esta última idea, pero sin entrar en pormenores conceptua-
les. A grandes rasgos, y con independencia del contexto discursivo en el que nos halle-
mos, la temporalidad suele ser considerada en sus términos “objetivos” (cronológicos),
639
“subjetivos” (memoria y vivencia) o “narrativos” (como dación de forma y sentido). En
todo caso, la temporalidad se convierte en objeto de discurso por lo general en virtud de
su virtualidad configurativa. La cuestión resulta más problemática cuando se piensa en
representaciones visuales fijas: “diferidas”, como la pintura o la escultura, donde el
tiempo, en cualquiera de sus aspectos, sólo puede ser constituido simbólica, metafórica o
alusivamente; o “instantáneas”, como la fotografía, donde el tiempo es constitutivo en
relación, precisamente, al instante retenido. En uno u otro caso, el antes y el después del
momento representado se tornan pensables, imaginables en sentidos muy diversos, pero
en virtud de su ausencia efectiva en la imagen.
Las prácticas audiovisuales surgidas en base a los principios de imagen en movi-
miento representados que conocemos como ‘cine’, no vinieron a inaugurar, en principio,
un pensamiento estético que diera prioridad al tiempo, que permitiera una nueva con-
ceptualización del mismo. Los estudios sobre estética del cine lo demuestran: fundados
por lo general sobre los discursos crítico-teóricos de la literatura y del arte, han dado
prioridad, desde el ámbito de influencia de lo literario, a sus aspectos discursivos –
aquellos tres términos que mencionábamos en el párrafo anterior– o bien en la objetivi-
dad gráfica y espacial de las imágenes –desde el ámbito de la historia y teoría del arte.
A modo de ejemplo: los ‘parámetros fílmicos’ clasificados por Burch no dejan de
ser aquellos que pueden ser retenidos, por así decir, en la fijeza del fotograma, o en la
fijeza del cambio que puede ser mostrado, aun imperfectamente, al fijar la diferencia
entre dos o varios fotogramas. La duración como tal, y con ello no nos referimos a las
relaciones temporales “abstractas”, que son del orden de lo configurativo, no puede ser
fijada –ni siquiera en las artes específicamente temporales, como la música o la danza,
que, “antes” de la ejecución, sólo pueden fijar pautas para la modulación de duraciones
(en el caso de la música, pautas anotadas según la escritura convencional de la notación
en partitura). Pero esta dificultad no implica que la duración como tal no sea, de hecho,
un ‘parámetro’ a considerar.
Los estudios de Deleuze vinieron en cierto modo para resolver esto, llevando las
intuiciones de Bazin sobre el aspecto temporal de la ontología de la imagen cinemato-
gráfica, a una taxonomía que no recurre, sin embargo, a ‘parámetros’ objetivables, sino a
la inferencia de una serie de grandes ‘figuras’ (“regímenes de signos”) compuestas por
variables muy diversas –no sólo formales sino también “temáticas”. Ahora bien, sus Es-
640
tudios sobre cine están limitados por el bergsonismo que domina su clasificación diferen-
ciadora de “imágenes-movimiento” e “imágenes-tiempo”.
El bergsonismo tiene connotaciones metafísicas que distorsionan el problema.
Henri Bergson distinguía dos temporalidades: el tiempo numerado (“tiempo abstracto” en
la edición que hemos podido consultar) que está mezclado con el espacio, y el tiempo
puro (“tiempo real”) que es mera duración interna.471 El primero sería la duración exte-
rior del mundo de las cosas, y que no es “real” porque sería una medida del movimiento,
que opera mediante la paralización del mismo como sucesión de quietudes en el espacio.
Aquí podría hablarse de duración, en tanto que mensurable, pero no de tiempo, puesto
que el tiempo se mantiene “exterior”, sin penetrar la realidad de la cosa que dura. Así,
por ejemplo, si una sustancia química se hallase en debidas condiciones de conservación,
no experimentaría ninguna variación con el paso del tiempo. Y si la experimentara, po-
dríamos decir, en sentido figurado, que ha envejecido, pero, en realidad, sólo se habría
operado en ella un proceso químico que podría -al menos teóricamente- revertirse y re-
tornar, sin variación alguna, a su estado primitivo.
Lo fundamental es que si no hubiera un ser consciente que contemplara estos
hechos del mundo material, no podría decirse que en él existiera tiempo, sino sólo co-
existencia y sucesión de realidades de suyo atemporales: “el tiempo es invención, o no es
absolutamente nada”.472 A juicio de Bergson, se han confundido espacio y tiempo, pues el
movimiento parcelado en momentos estáticos no es otra cosa que espacio, y sólo adquiere sentido
de movimiento si hay un espectador que opere la síntesis mental de lo recorrido por el móvil.
Pero esta síntesis es un puro proceso psíquico. De hecho, fuera de nosotros, únicamente
existen situaciones estáticas del móvil en el espacio.
Cosa muy diferente acontece en la vida interior, en la duración que constituye la
vida de cada uno, donde no es posible retornar a situaciones pasadas. El avance temporal
y el paso del presente a pasado es un hecho radical e insuperable, porque el tiempo psicológico
es irreversible. El tiempo no ha sido para nosotros espectador de unos procesos reversi-
bles, sino que ha constituido, en cierto modo, nuestra propia esencia, la trama misma de
471
Bergson, Henri: Obras escogidas: La evolución creadora, Aguiar, Madrid, 1963, p. 456.
472
Bergson, H.: Op. cit., (cita extraída del cap. IV, significativamente titulado: “El mecanismo cinematográfico del pensamiento y la
ilusión mecanicista. Examen de la historia de los sistemas. “El devenir real y el falso evolucionismo”), p. 731.
641
nuestro ser. En cada momento de nuestra vida gravita todo el pasado, de forma que el
momento presente es una especie de condensación de la vida anterior, y el yo que en él
actúa es un producto de la experiencia pasada. El tiempo puro, piensa Bergson, es cuali-
dad, interioridad, duración, devenir, intensidad. Es el puro fluir de nuestra interioridad,
desprovisto de toda medida, sentido como algo cualitativo. Un devenir indivisible, in-
numerable, incontable. Fuera de nosotros sólo hay espacio. En nuestro interior, en cam-
bio, existe la verdadera duración: el proceso por el que se va penetrando y fusionando
una sucesión de hechos psicológicos.
El tiempo bergsoniano, además de indivisible, es inconmensurable. Si habitual-
mente medimos el tiempo, es debido a que lo proyectamos sobre el espacio. Un ser
ajeno al espacio tendría una noción pura del tiempo, noción que podemos obtener si no
separamos el presente de los estados anteriores, porque la duración pura no yuxtapone
estados, sino que los fusiona. La medida del tiempo no es posible, porque el tiempo no es
homogéneo, sino pura heterogeneidad. Medirlo, por tanto, es exteriorizarlo, espacializarlo y
degenerarlo. Para captar la duración real hemos de utilizar la intuición en lugar del pen-
samiento. El tiempo de la física es un tiempo falsificado, porque, al medir y mecanizar,
falsea la realidad, aunque permite su utilización. El tiempo verdadero es duración de algo
que cambia, y ese algo es la conciencia, la vida interior del sujeto psíquico, para quien el tiem-
po reviste un carácter radical, porque el hombre posee un ser de naturaleza temporal. Es
el sujeto psíquico el que introduce la noción de tiempo en el universo material, donde sólo hay
sucesión o coexistencia de fenómenos atemporales.
En coherencia con esta singular metafísica, Deleuze asume que el cinematógrafo
confirma, o cuando menos cumple la tesis de Bergson. Habría primero un momento del
cine que subordina el tiempo al espacio a través de conexiones senso-motoras, una lógica
del movimiento como acción o como pulsión. En germen, a la espera de que se den la
condiciones para aflorar, estaría el potencial de las imágenes directas del tiempo, que
implican su aparición como cosa mental, experiencial. Es cuando las conexiones senso-
motoras se obturan o rompen, y el sujeto se transforma ya no en agente de una acción,
sino vidente, sujeto paciente de unas imágenes que percibe sin poder reaccionar ante
ellas.
Si trasladamos la cuestión a lo que nos concierne, nos encontramos con que la
perspectiva bergsoniana no resuelve, en un caso como el de las películas de Mizoguchi –
642
y acaso porque Deleuze concibe, de acuerdo al vicio “auteurista”, la obra del cineasta
como un todo indivisible–la aparición de duraciones perceptibles en sí mismas, al menos
en las películas de los 30. Duraciones, sí, adheridas al espacio, pero de tal modo que,
como en una inversión de fondo y figura, son los espacios los que se nos revelan como
adheridos a una duración.
En realidad, no importa tanto si se trata de imágenes “directas” o “indirectas” del
tiempo, puesto que esa diferencia es tan arbitraria como la argumentación de Bergson y
el uso que hace de ella el autor de El antiedipo. La cuestión para este autor, en fin, era
exponer cómo bajo ciertas condiciones, el cinematógrafo deslinda imaginariamente –
pero, para ello, con formas espacio-durativas precisas– la unidad entre tiempo, espacio y
sujetos (para Deleuze se trataría además de una dervia necesaria, inherente al propio
cine, lo cual convierte la metafísica bergsoniana en teleología histórica del medio).
El propio Deleuze insinúa que hay gérmenes anteriores, regresivos en vez de progresi-
vos, en una cinematografía que tenía a su disposición un pasado cultural con ideas sensi-
blemente distintas sobre todas estas categorías. Su ejemplo privilegiado es Ozu, natu-
ralmente, siendo Mizoguchi quien representa aún una versión especialmente desarrolla-
da de la “imagen-movimiento”.
Emerge aquí, entonces, el cuarto elemento de inquietud que añadir a aquellas
tres condiciones originarias que presidieron la voluntad de emprender este estudio: el
peliagudo asunto de lo ‘vernáculo’.
Que un dispositivo de producción de ficciones basado supuestamente en el “re-
gistro objetivo” de la realidad, pudiera hallar fuentes de inspiración (explícitas o no,
conscientemente asumidas o no) en el depósito de una historia estética diferenciable (la
japonesa), la cual, a su vez, se constata históricamente que disponía de un discurso dife-
renciador explícito (la ‘japonesidad’ o Nihonjinron; la distinta terminología aplicada a las
artes tradicionales autóctonas y a las artes y estilos foráneos), tiene implicaciones que
añaden tanta complejidad como promesas a la cuestión.
La tradición iconográfica/iconológica formada en la primera mitad del s. XX en
el ámbito sectorial de la historia del arte, a partir de los pioneros vieneses de la discipli-
643
na, podía estudiar el espacio representado en términos simbólico-iconográficos, para dar
cuenta de la dimensión conceptual implicada en su representación. En manos de la teo-
ría radical del estructuralismo marxista de finales de los 60, esta idea sufrió una sobre-
carga interpretativa. La deducción de que el cinematógrafo representaba una prolonga-
ción de la “ideología de base” implícita en la camera obscura y la perspectiva central (cuyo
objeto sería producir y naturalizar un sujeto trascendental en la figura virtual, que no
empírica, del espectador ideal, volviendo a su vez “transparente” –identificada con la
aprehensión directa de la realidad– dicha producción), resultaba excesiva, puesto que, de
hecho, Panofsky tan sólo había empleado la idea de ‘forma simbólica’ en el sentido de
modelización repetible del espacio.
El “sujeto centrado” de la perspectiva renacentista no dejaba de ser, a fin de
cuentas, un sujeto óptico a partir del cual producir, eso sí, una cierta idea de espacio, de
espacialidad –homogénea, isótropa, divisible en abstracto mediante líneas y planos; dis-
ponible para la distribución de distancias y volumetrías “objetivas”. Pero es cierto que,
asimismo, la experiencia producida por los muy diversos estilos y prácticas de las artes
visuales japonesas, equiparables a la tradición occidental en su sentido ilusionista, apun-
taba de inmediato en otro sentido, menos totalizador; sin dejar de ser, también, prácticas
con aspiraciones de “objetividad”. Entonces, si el cinematógrafo formaba parte de la
línea genealógica “occidental” vinculada a la perspectiva y la camera obscura, ¿en qué sen-
tido podía resultar decisiva la distintiva historia de las construcciones y conceptualiza-
ciones espaciales japonesas en su posible influjo sobre el cine autóctono? Es en este pun-
to donde las tesis de Burch resultaban verdaderamente fecundas, sin necesidad de asu-
mir por ello la lectura tendenciosa que procuraría a la historia del cinematógrafo un rela-
to de oposición deconstructiva, anterior y más amplio, generalizable de hecho al conjun-
to de lo japonés (predominio de lo presentacional, práctica no-logocéntrica del signo)
frente a lo occidental (predominio de la representacional, práctica logocéntrica del
signo).
Ante tan profundas y complejas consecuencias teóricas, la “impresión” o intui-
ción más directa del investigador –la que, en definitiva, venía a sostener su confianza
hermenéutica en la posibilidad de comprender las imágenes aun en el marco de unos
condicionantes histórico-culturales totalmente distintos al momento en el que, y para el
cual, esas imágenes se concibieron– al menos sí admitía la constatación (insistimos: “im-
644
presionista” aún, no teorizada) de una historia de las representaciones (autóctonas) en
Japón –convergente pero también divergente con la de otros espacios histórico-
culturales y lingüísticos de Extremo Oriente– que integraba la dimensión temporal de
un modo más explícito (no vamos a decir “directo”) en los objetos –como podemos con-
firmar al constatar la polisemia de los términos espaciales revisados en el Capítulo II.2
de este trabajo. Con su fundamento en una tradición filosófico-religiosa imposible de
soslayar, lo espacial y lo durativo eran objeto de un tratamiento que los “separa” para po-
der expresar su vínculo íntimo.
Naturalmente, esta confianza hermenéutica debía pasar la prueba de la historici-
dad, lo cual nos obligaba a considerar todos los puntos sospechosos de imponer al objeto
estudiado el carácter intencional de los conceptos que le sirven de base discursiva origi-
nal y, posteriormente, en el curso de la reflexión teórico-crítica emprendida en torno a
las imágenes en cuestión. De ahí la considerable carga de revisión teórica que este traba-
jo propone.
Si el objeto elegido era este cineasta y esas pocas películas, se debe a que, preci-
samente en su caso, la historicidad del objeto resulta aún más problemática, llena de
tensiones. No dispone de la homogeneidad tranquilizadora de otros ámbitos y autores
del cine japonés (nos referimos, claro está, al notable caso de Ozu como cineasta perfec-
to para los intereses teórico-críticos). Por otra parte, las dualidades puestas en juego –
realismo/formalismo, modernidad/tradición, narratividad/sistematicidad, referenciali-
dad/diferencialidad– quedaban expuestas en lo que tenían, precisamente, de problemati-
co; en toda su potencia de contradicción.
- El carácter polisémico de esta figura, la toma larga, que tanto se presta, en la práctica y
en su posterior lectura teórica, al énfasis en lo formal y en lo ‘realista’.
- El carácter oposicional interno –es decir, interior al propio sistema de las películas, de
la filmografía de Mizoguchi, y de las prácticas de género a las que respondían en su con-
645
texto– de la toma larga con respecto a toda una serie ascendente de escalas –de lo estric-
tamente formal a las funciones narratológicas derivadas:
Esta escala “objetivable”, tiene una deriva interpretativa más sutil, que nos hemos arries-
gado a abordar:
646
período estudiado en el ámbito de la cultura y el cine, pero también sus precedentes y
sus líneas de transformación en los desarrollos teóricos postreros –que a fin de cuentas,
emergen como lecturas de aquello que los “textos”, las películas, proponen, y no como
programas normativos para la producción de las mismas. Tomando como base una tra-
dición sustantiva del ‘realismo’ cuya base como discurso político (el “realismo político”)
sostiene de forma co-dependiente los discursos de la historia y de la narrativa de ficción,
hemos podido avanzar sobre los requerimientos que dicho ‘realismo’ da por sentados,
aun con toda la amplia variedad de desarrollos locales que eso implica en la práctica cul-
tural.
El dualismo entre formalismo y realismo, en tanto que eje de tensión inherente a la “ex-
periencia de modernidad” en la que debemos contextualizar la práctica cinematográfica
en los años anteriores a la II Guerra Mundial, y que tiene connotaciones específicas en
Japón (una historicidad condensada en la adquisición velocísima de técnicas, conceptos y
prácticas culturales desde el último tercio del s. XIX), representaría en Mizoguchi un
caso muy singular. Dentro del campo seguro de sus constantes temáticas, con la mujer
sacrificial en su centro, estas películas desarrollan también una constante estilística –
constante no homogénea, como hemos visto al considerar la práctica polisémica de la
toma larga.
Es decir, Mizoguchi buscó el marco en el cual poder desarrollar simultáneamente
su querencia estética por la toma larga y el programa realista que domina la época. Sis-
tematizar cada vez más el empleo del estilema predilecto, podía ser una respuesta de
seguridad ante esa doble presión.
Lo que hemos comprobado, entonces, es que la sistematización y el énfasis en el
‘realismo’ han ido de la mano. La pertinencia de hablar de sus películas sonoras de tran-
sición en términos de narración ‘paramétrica’, no porque representen casos tan disponi-
bles y perfectos para el análisis como los de Ozu, pero sí como un modelo de análisis que
señala una sistematicidad estilísitico-narrativa, al menos, potencial (una inclinación a lo
permutativo, a la autonomía de las permutaciones diferenciales), en franco contraste con
la exuberante heterogeniedad de estilemas de sus shinpa eiga mudos, apunta entonces las
647
condiciones bajo las cuales el ‘sistema’ del estilo obtuvo su posibilidad. Y no podía ser
sino aquello que se le acababa de incorporar: el sonido y el ‘realismo’ observacional re-
querido por el tema.
El segundo de los aspectos deriva del primero. Sólo con el sonido, Mizoguchi convierte
la preferencia por un estilema en norma: regularidad de una “ley” de distancias entre la
toma de vistas y los personajes, gracias a la función cohesiva que introduce el sonido
sobre el fuera de campo, con lo cual la imagen puede retener su encuadre más tiempo,
porque el fuera de campo visual adquiere “presencia” como campo sonoro.
648
• El descentramiento, a su vez, opera como figura retórica de ‘realismo’, puesto
que las formas permutadas no son abstractas sino concretas: constituyen segmen-
tos espacio-durativos.
De modo algo más desarrollado puede decirse que, desde el punto de vista referencial:
• La toma larga se constituye en figura modular en virtud de una cierta pauta que
puede definirse en los términos de la secuencia extensión-retención-protesión
(siendo este último término estrictamente virtual, puesto que define una poten-
cia de espera).
• La condición formal de esta figura conlleva asimismo otra clase de potencial, el
de su sistematicidad.
649
gestual-durativa que los teóricos del Nô formulada con el concepto trino jo-ha-kyû, por
ejemplo. Lo que esta clase de pistas nos invitan realmente a considerar, es si toda esta
singularidad de redistribuciones entre “funciones plásticas” y “sintácticas”, implica de
por sí lo sistémico. Dicho de modo algo más grueso: si no cabe extender la denomina-
ción ‘paramétrica’ en realidad al centro mismo de lo que, en las artes tradicionales nipo-
nas, constituye el objeto de placer de toda representación. Algo que, obviamente, Burch
planteaba ya, aunque en otros términos.
Sin pretender llegar a tales audacias interpretativas, lo que sí podemos aseverar,
por último, es que el carácter abstracto de la separación entre lo diferencial y lo referen-
cial de la forma estudiada, se diluye en última instancia precisamente en virtud de la
sistematicidad del estilo. Obsérvese como el juego extensión-retención-protensión convier-
te el fuera de campo, ya no en constitutivo de un cambio de orden entre efecto (de-
seo/temor por parte del personaje que mira) y causa (objeto deseado/temido por ese per-
sonaje, objeto que aún no vemos);473 sino de una dialéctica entre la condición formal
“objetiva” del mundo (la contigüidad de su extensión espacio-temporal) y la condición
legal de la violencia que se ejerce sobre los sujetos. Esta podría ser otra definición de la
figura que transforma en ‘Grande’ la ‘Pequeña Forma’ mizoguchiana.
Pero conviene recordar que esta idea, extensible a todo el cine de Mizoguchi que
nos ha sido dado conocer, se desarrolla en su etapa de transición entre el mudo y el so-
noro bajo el principio del descentramiento. Es decir, desprendiendo formalmente la
virtualidad de las relaciones (espacio-temporales) entre los sujetos y el mundo. En defi-
nitiva, la autonomía del ‘sistema’ cumple un propósito metafórico cuya base es fenome-
nológica. De hecho, esta podría ser una definición del ‘realismo’: depositar la responsa-
bilidad del sentido en una objetividad fenomenológica común a lo representado y a su
representación. Pero de tal modo que, llevando esa asunción al extremo, ese denomina-
dor común fenomenológico puede (o incluso debe, si seguimos la pauta de lo que cierta
modernidad cinematográfica, y muy acusadamente en nuestros días, insiste en ofrecer)
ser mostrado estructuralmente –y no coyunturalmente. En definitiva, es la estructura “ob-
jetiva” del tiempo lo que esta sistematicidad desprende, para enhebrarla en la vivencias
del sujeto (pero en tanto que cosa separable de las vivencias aun en el seno de un relato
que, como tal, gira en torno a ellas).
473
BONITZER, P.: El campo ciego. Ensayos sobre el realismo en el cine, Santiago Arcos Editor, Buenos Aires, 2007, p. 70.
650
Nótese, en fin, que en el conjunto de las artes narrativas y de representación ja-
ponesas, el sentido revelado en la forma estética es inmanente a la naturaleza última de
las cosas, siendo esta “naturaleza última” su propia condición extenso-durativa. Es pro-
pio del realismo, por su parte, considerar que las cosas en su “solidez” no tienen sentido
a priori, sino que el sentido emerge sólo a posteriori, en virtud de la configuración tras-
cendental que convierte a la realidad en un todo inteligible. Acaso sea esta la clave para
definir un posible ‘realismo oriental’, una especie de ‘realismo trascendental’ que devuel-
ve el sentido a la mismidad de las cosas por la forma de su duración, enhebrando así in-
manencia fenomenológica e inteligibilidad última.
Epílogo.
651
inevitable pertenencia “ciega” a un presente cuyo orden no obedece al (incognoscible)
futuro.
Que estos modos de narración parezcan abundar, sin ser exclusivos, en el ámbito
oriental, es una idea sugerente y mixtificadora a partes iguales. Pero nuestra indagación
sobre Mizoguchi señala que, si al fin y al cabo las artes visuales y espaciales vernáculas
son inherentemente “paramétricas” (puesto que separan sus componentes en lugar de
integrarlos orgánicamente), se puede concebir un orden formal que, en un ámbito fe-
nomenológico de registro de lo real como el cine, opere de forma similar con sus propios
parámetros.
Ahora bien, dichos parámetros no dejan de depender de la realidad consustancial
a lo que tiene lugar en el espacio y el tiempo, al que da forma en virtud de una organiza-
ción de límites: implica modos de recorte, distancia, selección, movimiento (para lo vi-
sual y para lo sonoro). La autonomía de ese trabajo de producción formal, no deja de
vincularse de un modo directo al mundo pro-fílmico. Por tanto, el tiempo escandido en
el movimiento permutativo de los parámetros, implica un tiempo del mundo pro-
fílimico, separado pero enhebrado con el tiempo de la vivencia de los personajes. La
posibilidad de enhebrarlo implica volverlo convergente con la dramaturgia, pero sin con-
fundirlo íntegramente con ella. Que a este orden de imágenes, que Mizoguchi hará ex-
plícito, bajo pretexto de “japonesidad monumental”, en las primeras imágenes de la pos-
terior película superviviente, Los 47 ronin, se lo pueda definir como imagen “directa” o
por el contrario “indirecta” del tiempo, es al final irrelevante. Lo relevante es cómo ha-
llar modos de atender a la inscripción de lo durativo, marginada por los teóricos por
tratarse de algo ciertamente escurridizo, difícil de “objetivar”, en una forma de arte que
gira en torno, precisamente, a esta posibilidad.
652
APÉNDICES Y BIBLIOGRAFÍA.
653
474
Año Titulo original Titulo traducido Productora Guión
6. 1923 813 Rupimono 813: The Adventures of Arsène Lupin Nikkatsu (Estudios Tanaka Soichiro sobre la obra original de Maurice LeBlanc
Mukojima, Tokio)
7. 1923 Kiri no Minato Foggy Harbour Nikkatsu (Estudios Tanaka Soichiro sobre la obra de Eugene O'Neill, Anna Christie
Mukojima, Tokio)
8. 1923 Haykyo no Naka In the Ruins Nikkatsu (Estudios Hanabishi Kawamura, con adaptación de Mizoguchi según la obra de
Mukojima, Tokio) Kasuga Gando
9. 1923 Yoru The Night Nikkatsu (Estudios MK
654
Mukojima, Tokio)
10. 1923 Chi to Rei Blood and Soul Nikkatsu (Estudios MK sobre el relato de E.T.A. Hoffman "La Señorita de Scuderi"
Mukojima, Tokio)
11. 1924 Toge no Uta Song of the Mountain Pass Nikkatsu (Estudios MK sobre el drama original de Isabella Augusta Gregory La imagen
Daishogun, Kioto)
12. 1924 Kanashiki Hakuchi The Sad Idiot Nikkatsu (Estudios Takahata Tatsuro y MK
Daishogun, Kioto)
13. 1924 Aka Tsuki no Shi Death at Dawn Nikkatsu (Estudios Ito Matsuo
Daishogun, Kioto)
14. 1924 Gendai no Jo Queen of Modern Times Nikkatsu (Estudios Murata Minoru
Daishogun, Kioto)
15. 1924 Josei wa Tsuyoshi Strong is the Female Nikkatsu (Estudios Sección de guiones de la Nikkatsu
Daishogun, Kioto)
16. 1924 Jin-Kyo This Dusty World Nikkatsu (Estudios Tanaka Soichiro y Osanai Kaoru sobre Terra Baixa de Ángel Guimerá
Daishogun, Kioto)
17. 1924 Shichimencho no Yukue Turkeys in a Row/The Trace of a Turkey Nikkatsu (Estudios Hatamoto Shuichi, a partir de una novela policíaca americana
Daishogun, Kioto)
APÉNDICE – FILMOGRAFÍA COMPLETA DE MIZOGUCHI KENJI474
Se señalan con un asterisco (*) las películas de las que existen fragmentos, y con dos asteriscos (**) las que se conservan completas.
18. 1924 Samidare Zoshi Chronicle of the Rainy Season Nikkatsu (Estudios Yokoyama Koju, a partir de una obra shinpa escrita por él mismo.
Daishogun, Kioto)
19. 1924 Kanraku no Onna Woman of Pleasure Nikkatsu (Estudios Hatamoto Shuichi a partir de un argumento de MK
Daishogun, Kioto)
20. 1924 Kyokubadan no Jo Queen of the Circus Nikkatsu (Estudios Hatamoto Shuichi a partir de una historia de Takashima Tatsuro
Daishogun, Kioto)
21. 1925 Musen Fusen No Money, No Fight Nikkatsu (Estudios Hatamoto Shuichi a partir de la historieta cómica de Okamoto Ippei
Daishogun, Kioto)
22. 1925 Gakuso o Idete Out of College Nikkatsu (Estudios MK a partir de una historia de Nomura Masanobu
Daishogun, Kioto)
23. 1925 Daichi wa Hohoemu The Earth Smiles Nikkatsu (Estudios (Primera parte dirigida por MK. Wakayama Osamu, segunda. Suzuki
Daishogun, Kioto) Kensaku, tercera). Hatamoto Shuichi a partir del relato de Yoshida
Momosuke
24. 1925 Shirayuki wa Nageku The White Lily Laments Nikkatsu (Estudios Shimizu Ryunosuke sobre una historia original de John Galsworthy
Daishogun, Kioto)
25. 1925 Akai Yuki ni Terasarete Under the Crimson Sunset Nikkatsu (Estudios (Primera parte dirigida por KM. Genjiro Saegusa, la segunda). Hatamoto
Daishogun, Kioto) Shuichi sobre una historia de Nagasaki Takeshi
26. 1925 Gaijo no Suketchi A Sketch on the Road/Street Scenes Nikkatsu (Estudios Sección de dramas shingeki de la Nikkatsu.
Daishogun, Kioto)
27. 1925 Ningen The Human Being Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre la novela de Suzuki Zentaro
655
28. ** 1925 Furusato no Uta Song of Home (Canción de la tierra natal) Nikkatsu (Kioto) Shimizu Ryunosuke sobre una historia de Matsui Choji
29. 1925 Nogi Taisho to Kuma-San General Nogi and Kuma-San Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre un argumento de MK
30. 1926 Doka-O The Copper Coin King Nikkatsu (Kioto) MK sobre una novela de misterio de Herman Landon
31. 1926 Kaminingyo Haru No Sasayaki A Paper Doll’s Whisper of Spring Nikkatsu (Kioto) Tanaka Eizo
32. 1926 Shin Ono ga Tsumi It’s My Fault – New Version Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre el drama shinpa de Kikuchi Kan Ono ga
Tsumi
33. 1926 Kyoren no Onna Shisho Passion of a Woman Teacher Nikkatsu (Kioto) Kawaguchi Matsutaro sobre una historia de fantasmas de Sanyutei
Encho
34. 1926 Kaikoku Danji The Boy From the Sea Nikkatsu (Kioto) Takeda Akira y Kobayashi Masashi sobre la historia original de
Yamamoto Kajiro
!
35. 1926 Kane/Kin Money/Gold Nikkatsu (Kioto) Takeda Akira y Hatamoto Shuichi sobre El difunto Matías Pascal de
Pirandello.
36. 1927 Ko-On The Imperial Grace Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi
37. 1927 Jihi Shincho The Cuckoo – New Version Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre la novela de Kikuchi Kan
38. 1928 Hito no Issho A Man’s Life Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre una historieta de Okamoto Ippei
39. 1928 Musume Kawaiya My Loving Daughter Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi a partir de una idea de MK
40. 1929 Nihonbashi Bridge of Japan Nikkatsu (Kioto) MK sobre la novela de Izumi Kyôka, adaptada por Kondo Keiichi
41. 1929 Asahi wa Kagayaku The Morning Sun Shines Nikkatsu (Kioto) (Co-dirigida con Seichi Ina). Kimura Chiio sobre la historia de unos
periodistas del "Asahi Shinbun" de Ôsaka.
42. * 1929 Tokyo Koshin-kyoku Tokyo March (La marcha de Tokio) Nikkatsu (Kioto) Kimura Chiio y Hatamoto Shuichi sobre la novela de Kikuchi Kan
publicada en la revista Kingu.
43. 1929 Tokai Kokyogaku Metropolitan Symphony Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi y Kobayashi Masashi
656
44. ** 1930 Furusato Hometown (La tierra natal) Nikkatsu (Kioto) Kisaragi Satoshi, Shuihi Hatamoto y Kobayashi Masashi sobre un
argumento de Mori Iwao
45. * 1930 Tojin Okichi Okichi, Mistress of a Foreigner Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre el serial de Juichiya Gisaburo Toki no Haisha
46. 1931 Shikamo Karera wa Yuku And Yet They Go On Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi sobre una novela de Shimoura Chiaki
47. 1932 Toki no Ujigami The Man of the Moment/Timely Mediator Nikkatsu (Kioto) Hatamoto Shuichi y Kobayashi Masashi sobre una obra de Kikuchi
Kan
48. 1932 Manmo Kenkoku no reimei Dawn in Manchuria/The Dawn of the Founding of Shinkô, Irie, Nakano Sección de guiones de los estudios Shinkô.
Manchuko and Mongolia
49. ** 1933 Taki no Shiraito Cascading White Threads/White Threads of the Waterfall Shinkô Kinema Uzumasa Hiyashibojo Yasunaga, Masuda Shinji y Tateoka Kennosuke sobre la
(El hilo blanco de la catarata) (Kioto) obra de teatro shinpa del mismo título, que adapta la novela de Izumi
Kyôka Giketsu, Kyoketsu.
50. 1933 Gion Matsuri Gion Festival Shinkô Kinema Uzumasa MK a partir de una narración de Kawaguchi Matsutaro.
(Kioto/Tokio)
51. 1933 Shimpu-Ren The Shimpu Group Shinkô Kinema Uzumasa MK a partir del relato de Juichiya Gisaburo.
(Kioto)
!
52. 1934 Aizo-Toge The Mountain Pass of Love and Hate Nikkatsu (Tokio) Takashima Tatsunosuke y Kawaguchi Matsutaro sobre un relato de
este último.
53. ** 1935 Orizuro Osen The Downfall of Osen/Osen of the Paper Cranes (Osen de Dai'Ichi (Kioto) Takashima Tatsunosuke sobre el relato de Izumi Kyôka "Baishoka
las cigüeñas) Kamonanban" (trad. al inglés como "Osen y Sokichi", y al español
como "La mujer carmesí")
54. ** 1935 Maria no Oyuki Oyuki the Virgin (Oyuki la virgen) Dai'Ichi (Kioto) Takashima Tatsunosuke y Kawaguchi Matsutaro sobre el relato de
Guy de Maupassant "Bola de sebo".
55. ** 1935 Gubijin-so The Poppy (Las amapolas) Dai'Ichi (Kioto) Takayanagi Haruo sobre la adaptación de Ito Daisuke de la novela de
Soseki Natsume
56. ** 1936 Naniwa Ereji Osaka Elegy/Naniwa Elegy (Elegía de Naniwa) Dai'Ichi (Kioto) Yoda Yoshikata y MK sobre el relato por entregas de Okada Saburo
"Mieko".
57. ** 1936 Gion no Shimai/Gion no Kyodai Sisters of Gion (Las hermanas de Gion) Dai'Ichi (Kioto) Yoda Yoshikata y MK sobre la novela de Alexandr Ivanovich Kurpin
Yana (Iana o el burdel)
58. ** 1937 Aien Kyo The Straits of Love and Hate (El valle del amor y la Shinkô Kinema (Tokio) Yoda Yoshikata, MK y Kawaguchi Matsutaro sobre la novela de
tristeza) Tolstoi Resurrección
59. 1938 Roei no Uta Song of the Camp Shinkô Kinema (Tokio) Hatamoto Shuichi sobre una canción bélica.
60. 1938 Aa kokyo / Aa furusato Ah, my Hometown Shinkô Kinema (Tokio) Yoda Yoshikata sobre una obra de Koide Hideo
657
61. ** 1939 Zangiku Monogatari Story of the Late Chrysanthemums (Historia del último Shôchiku Shimokano (Kioto) Yoda Yoshikata sobre la adaptación de Kawaguchi Matsutaro de una
crisantemo/Historia de los crisantemos tardíos) novela y obra shinpa de Muramatsu Shofu.
62. 1940 Naniwa Onna A Woman of Osaka Shôchiku Shimokano (Kioto) Yoda Yoshikata sobre la vida y arte de Toyozawa Danpei.
63. 1941 Geido Ichidai Otoko The Life of an Actor Shôchiku Shimokano (Kioto) Yoda Yoshikata y Kawaguchi Matsutaro.
64. ** 1941- Genroku Chushingura The Loyal 47 Ronin of the Genroku Era (Los 47 ronin) Koa Uzumasa (I) / Shôchiku (En dos partes). Hara Kenichiro y Yoda Yoshikata inspirándose en la
42 (II) obra de Mayama Seika.
65. 1944 Danjuro Sandai Three Generations of Danjuro Shôchiku (Kioto) Kawaguchi Matsutaro sobre la obra original de Kagayama Naozo.
66. ** 1944 Miyamoto Musashi The Swordsman Shôchiku (Kioto) Kawaguchi Matsutaro sobre el relato de Kikuchi Kan
67. ** 1945 Bijomaru Meito The Famous Sword (La espada Bijomaru/La famosa espada Shôchiku (Kioto) Kawaguchi Matsutaro a partir de un relato sobre el célebre artesano
Bijomaru) Yotsuya Masamune
68. 1945 Hisshoka Victory Song Shôchiku (Kioto) (Dir: Makino Masahiro y Shimizu Hiroshi. Mizoguchi sólo dirigió la
secuencia de apertura). Kishi Matuso y Shimizu Hiroshi sobre una
novela de Moriyama Kei.
!
69. ** 1946 Josei no Shori Victory of Women (La victoria de las mujeres) Shôchiku (Kioto) Noda Kogo y Shindo Kaneto
70. ** 1946 Utamaro o Meguro Gonin no Onna Five Women Around Utamaro (Cinco mujeres en torno a Shôchiku (Kioto) Yoda Yoshikata sobre la novela de Kunieda Kanji
Utamaro/Utamaro y sus cinco mujeres)
71. ** 1947 Joyu Sumako no Koi The Loves of Actress Sumako (El amor de la actriz Shôchiku (Kioto) Yoda Yoshikata basándose en la obra de Nagata Hideo Karumen
Sumako) Yukinu.
72. ** 1948 Yoru no Onna Tachi Women of the Night (Mujeres de la noche) Shôchiku (Kioto) Yoda Yoshikata sobre la novela de Hisaita Eijiro Josei Matsuri.
73. ** 1949 Waga Koi wa Moenu My Love Has Been Burning (Amor en llamas/Llama de mi Shôchiku (Kioto) Yoda Yoshikata y Shindo Kaneto sobre la obra de Noda Kogo
amor) Warawa no Hanshongai.
74. ** 1950 Yuki Fujin Ezu Portrait of Madame Yuki (El destino de la señora Shin Toho (Tokio) Yoda Yoshikata y Kazuro Funabashi sobre la novela homónima de
Yuki/Retrato de la señora Yuki) Funabashi Seiichi.
75. ** 1951 Oyusama Miss Oyu (La honorable señora Oyu/La señorita Oyu) Daiei (Kioto) Yoda Yoshikata sobre la novela Ashikari (El cortador de cañas) de
Tanizaki Jun'ichiro
76. ** 1952 Musashino Fujin The Lady From Musashino (La dama de Musashino) Toho (Tokio) Yoda Yoshikata sobre la novela de Ôka Shohei
77. ** 1952 Saikaku Ichidai Onna The Life of Oharu/The Life of a Woman, by Saikaku (La Koi Productions / Shin Toho Yoda Yoshikata sobre la novela de Ihara Saikaku Kosoku Ichidai Onna
vida de Oharu/Vida de Oharu, mujer galante) (Tokio) (traducida al español como Historia de una cortesana).
78. ** 1953 Ugetsu Monogatari Tales of the Pale and Silvery Moon After the Rain Daiei (Kioto) Kawaguchi Matsutaro y Yoda Yoshikata sobre los cuentos de Ueda
658
(Cuentos de la luna pálida/Cuentos de la luna pálida de Akinari (Cuentos de luna y lluvia).
agosto)
79. ** 1953 Gion Bayashi Gion Festival Music (La música de Gion/Los músicos de Daiei (Kioto) Yoda Yoshikata a partir de un relato de Kawaguchi Matsutaro.
Gion)
80. ** 1954 Sansho Dayu Sansho the Bailiff (El intendente Sansho) Daiei (Kioto) Fuji Yahiro y Yoda Yoshikata sobre el cuento de Mori Ogai
81. ** 1954 Uwasa no onna A Woman of Rumour/The Crucified Woman (La mujer Daiei (Kioto) Yoda Yoshikata y Narusawa Masahige
crucificada/Una mujer de la que se habla)
82. ** 1954 Chikamatsu Monogatari Crucified Lovers/A Story From Chikamatsu (Los amantes Daiei (Kioto) Yoda Yoshikata y Kawaguchi Matsutaro sobre la obra bunraku de
crucificados) Monzaemon Chikamatsu Saikkyoji Sekireki (The Almanac of Love).
83. ** 1955 Yokihi The Empress Yang Kwei Fei (La emperatriz Yang Kwei- Daiei (Kioto) / Shaw T'ao Ch'in, Kawaguchi Matsutaro, Yoda Yoshikata y Narusawa
fei) Brothers (HK) Masahige sobre el poema de Pai Lo T'ien "Ch'ang Hen Ko".
84. ** 1955 Shin Heike Monogatari Tales of the Taira Clan (El héroe sacrílego/Nueva historia Daiei (Kioto) Yoda Yoshikata, Narusawa Masahige y Tsuji Kyuichi (o Hisakazu)
del clan Taira) sobre la novela de Yoshikawa Eiji
85. ** 1956 Akasen Chitai Street of Shame (La calle de la vergüenza) Daiei (Kioto) Narusawa Masahige sobre la novela de Shibaki Yoshiko Susaki no
onna.
!
APÉNDICE - FICHAS TÉCNICAS Y ARTÍSTICAS DE LAS PELÍCULAS ES-
TUDIADAS.
Intérpretes: Irie Takako (Taki no Shiraito), Okada Tokihiko (Murakoshi Kinya), Sugai Ichirô (Iwabuchi
Gozô, el usurero), Miake Bontarô (Shinzô), Urabe Kumeko (Ogin), Suzuko Taki (Nadeshiko), Ôizumi
Kôji (Kenji), Joe Ohara (Tanjirô), Oki Etsuzô (detective mayor), Kosaka Nobuo (detective Takamura),
Murata Hirotoshi [Murata Kôju] (Nankin).
ORIZURU OSEN. Osen de las cigüeñas. The Downfall of Osen aka Osen of the Paper Cranes.
1935. Japón.
Rodaje en los Estudios Daiichi-Sagaro, Kioto.
Duración: 87 min.
Muda con sonido post-sincronizado de benshi.
B&N, negativo en 35 mm. Longitud de película: 2.634 m.
Fecha de estreno: 20 de enero de 1935 (Japón).
659
Producción: Dai’Ichi Eiga (Kioto).
Dirección: Mizoguchi Kenji.
Guión: Takashima Tatsunosuke sobre el relato "Baishoku Kamonanban" (“La mujer carmesí”) de Izumi
Kyôka.
Productor: Nagata Masaichi.
Dirección de fotografía: Miki Minoru
Dirección artística: Oguri Yoshiji
Ayudantes de Dirección: Sakane Tatsuko, Ichiji Tadashi, Kôichi Takagi, Terakado Seikichi.
Departamento de sonido: Mikura Eiichi, Murota Junichi, Sayato Tsuneo.
Asistente de cámara: Takeno Haruo.
Vestuario: Ogasa Sajiro.
Intérpretes: Yamada Isuzu (Osen), Natsukawa Daijirô (Hata Sokichi), Ramon Mitsusaburô (Ukiki), Fuji
Genichi (Matsuda), Shibata Arata (Kumazawa), Tojo Mitsuru (Amadani), Kitamura Junichi (Sakazuki
no Heishiro), Takizawa Shizuko (Osode), Ito Sue (abuela de Sokichi), Nakano Eiji (Profesor).
NANIWA EREJÎ aka NANIWA HIKA. Elegía de Naniwa. Naniwa Elegy aka Ôsaka Elegy.
1936. Japón.
Producción: Dai’Ichi Eiga
Duración: 71 min.
Sonido: Mono.
B&N, negativo en 35 mm. Longitud de película: 2.441,89 m.
Fecha de estreno: 28 de mayo de 1936.
Intérpretes: Yamada Isuzu (Murai Ayako), Takegawa Seîchi (Murai Junzo), Ôkura Chiyoko (Murai
Sachiko), Asaka Shinpachirô (Murai Horoshi), Shiganoya Benkei (Asai Sonosuke), Umemura Yôko
(Asai Sumiko), Hara Kensaku (Nishimura Susumu), Takizawa Shizuko (Fukuda Mine, la doncella),
660
Shindô Eitarô (Fujino Yoshizo), Tamura Kunio (Dr. Yoko), Shimura Takashi (inspector), Tachibana
Mitsuzo (Matsushita Famizaburo).
GION NO SHIMAI aka GION NO KYODAI. Las hermanas de Gion. Sisters of the Gion.
1936. Japón.
Duración: 69 min.
Sonido: Mono (Eion Sound System)
B&N, negativo en 35 mm. Longitud de película: 2.616,95 m
Fecha de estreno: 15 de octubre de 1936 (Japón)
ZANGIKU MONOGATARI. Historia del último crisantemo aka Historia de los crisantemos tardíos. Story of
the Last Chrysantemun.
1939. Japón.
Duración: 143 min.
Sonido: Mono.
B&W. Negativo en 35 mm. Longitud de película: 4.011 m.
Fecha de estreno: 10 de octubre de 1939 (Japón)
661
Montaje: Kawahigashi Koshi.
Diseño de producción: Mizutani Hiroshi.
Decorados: Dai Arakawa, Kikukawa Jôtarô.
Asesores de arte: Kema Nanboku, Kimura Shôhachi
Diseño de decorados: Rokugô Shun, Shimizu Taichi
Vestuario: Okumura Kisaburo
Supervisor de producción: Nishi Shichirô
Ayudantes de dirección: Hanaoka Taichirô, Sakane Tatsuko, Tahara Shôzô.
Sonido: Shikita Ryûichi, Sugimoto Fumizô
Coreógrafo: Otowa Kikuzô
Asesor histórico: Terakado Seikichi
Intérpretes: Hanayagi Shôtarô (Onoue Kikunosuke), Mori Kakuko (Otoku), Kawarazaki Gonjurô
(Onoue Kikugorô V), Hanayagi Yoshiaki (Onoue Tamijirô), Takada Kôkichi (Nakamura Fukusuke),
Kawanami Ryôtarô (Dayu Eiju), Takamatsu Kinnosuke (Onoue Matsusuke) Hayama Jun'nosuke (Morita
Kanya), Onoue Tamitaro (Onoue Tamizô), Minami Kômei (manager del Shintomi), Amano Jinichi
(onnagata del Shintomi), Inoue Haruo (actor), Ishihara Sumao (manager de la compañía ambulante),
Shiganoya Benkei (Genshun), Mogami Yoneko (Otsuru, hija de Genshun), Nishi Hisayo (tía de Otoku)
Shibata Atsuko (primera geisha), Akimoto Fumiko (segunda geisha), Kuniharu Mitsue (tercera geisha),
Nakagawa Hideo (tío de Otoku), Makino Kiyoshi [Harumoto Kiyoshi] (Jitsukawa Enzaburô), Arashi
Tokusaburo (Nakamura Shikan), Umemura Yôko (Osata).
662
APÉNDICE - GLOSARIO DE TÉRMINOS JAPONESES.
aru no mama / aru ga mama "Mirar la realidad tal como es" (en un sentido naturalista-perceptivo).
aware / mono no aware Emoción ante el carácter efímero de las cosas.
bakemono Historias y representaciones de duendes y otros seres sobrenaturales.
benshi Narrador de películas en vivo durante el período mudo del cine japonés.
bungei eiga "Cine literario". género que tiene como premisa la adaptación de un
texto literario moderno y de prestigio.
bunraku Teatro dramático de marionetas altamente estilizado, desarrollado
sobre todo a partir del s. XVII en Ôsaka. Cuenta con una literatura
clásica y ejerció gran influencia en el posterior kabuki.
chán Escuela buddhista de origen chino, que daría origen, en su paso al
Japón, al buddhismo zen a través de las escuelas soto y rinzai durante el
período Heian (ss. IX-XII).
chashitsu Pabellón de té, a modo de cabañas en las que se realiza la ceremonia del
té (cha-do, o cha-no-yu).
chonin Clase social emergente en el período Edo o Tokugawa. Designa a la
plebe dedicada al comercio y la artesanía en las ciudades.
daimyô Samurái de noble linaje que lidera un clan. Disponían de poder territo-
rial y militar.
dizain Fonetización al japonés de la palabra inglesa design ("diseño").
e-maki / e-maki mono Pintura de rodillo horizontal. Práctica importada de China desde los
años Heian (ss. VIII-XII), se trata de representaciones narrativas o
paisajísticas.
eiga sakka Autor cinematográfico (el director en tanto que autor).
en Umbral, zona intermedia.
engawa Veranda que rodea la vivienda tradicional japonesa y que sirve de espa-
cio de transición hacia el jardín.
ero guro nansensu Fonetización de los términos en inglés erotic, grotesque, nonsense (“eróti-
co, grotesco, absurdo”), que define una tendencia o movimiento estéti-
co y literario surgido en los años 30 que opone una carnalidad erótica y
cruenta por igual a los tabúes sociales.
fusuma Panel opaco que se desliza de lado a lado para redefinir espacios dentro
de un cuarto o se usan como puertas.
gagaku Literalmente "música elegante", es un tipo de música clásica japonesa
que se interpreta en la corte imperial y que tiene trece siglos de desarro-
llo ininterrumpido. Se supone que es la forma de música armónica más
antigua de la que se tiene noticia.
663
gendai-geki Cine de ambientación contemporánea.
giri obligación formal hacia los otros, vinculada a una situación apriorística
de correspondencia y gratitud.
haha-mono eiga Películas cuyo asunto gira en torno a la figura de la madre.
hana Literalmente, "flor". Pero designa asimismo un estadio de depuración
en la práctica artística del Nô.
hanamichi Literalmente, "camino de flores", es el tramo del escenario kabuki que
atraviesa, perpendicularmente al proscenio, el patio de butacas por uno
de sus lados.
hashigakari Puente que lleva, en el teatro Nô, desde el cuarto del espejo al escenario
principal.
hibachi Brasero tradicional de carbón, a modo de jarra ancha.
higaisha ishiki "Victimización", comprendida como una tendencia, perceptible en los
discursos y relatos de la Post-guerra, a considerar a los individuos como
víctimas de la maquinaria política.
hiragana Uno de los dos silabarios de la escritura japonesa. Es resultado de una
simplificación de caracteres chinos.
hoga Películas japonesas.
hogaku Música japonesa.
hon’an Adaptación de un texto literario a la escena o al cine.
honne Inclinaciones personales verdaderas o sentimientos personales verdade-
ros.
hyûmanisumu Fonetización del término inglés humanism, "humanismo". Representa
la nueva centralidad del individuo como base y medida de una universa-
lidad de valores y expectativas.
ie-mise Estilo de habitación característico del machiya: hogares-tienda tradicio-
nal.
ie-niwa Literalmente “casa-jardín”: edificio residencial instalado en un jardín
cerrado a la calle por un muro sólido, o bien por una verja.
jidai-geki En cine como en los teatros kabuki y bunraku, narraciones ambientadas
en el pasado feudal japonés.
jidai-mono Literalmente, "piezas de época", diferenciables de los sewa-mono o
"piezas del pueblo", en el teatro bunraku y kabuki.
jo-ha-kyû Concepto estético del Nô que procede de la música gagaku, y que se
refiere a una pauta trina de evolución rítmico-dramática.
jôruri Modalidad de canto narrativo característico del bunraku, a menudo se
toma el término como sinónimo del género teatral.
josei eiga Literalmente ,"películas de mujeres".
664
jun'eigageki undô ‘Movimiento del Cine Puro'; surgido entre finales de la década de los
10 y primeros años 20, reclamaba un cine de corte naturalista y con
base en guiones rigurosos, que se alejara así de las convenciones del
kabuki.
kaiju eiga Cine de "bestias extrañas" o "bestias gigantes".
kakemono Pinturas de rodillo vertical.
kakowaremono Mujer amante de un hombre casado; equivalente a los despectivos
"mantenida" o "querida" de nuestro idioma.
kana Denominación general de los dos silabarios de la escritura japonesa, el
hiragana y el katakana.
kanji Signo de escritura japonesa de origen chino. A cada kanji le correspon-
den al menos dos 'voces' y dos significados distintos.
kannen shôsetsu “Novelas ideológicas” o “novelas problema” de entre-siglos. Proporcio-
naban a menudo material literario para el teatro shinpa.
karyûkai Literalmente, “mundo de la flor y el sauce”, característico del entorno
frecuentado y definido por las geishas, pero alusivo también a ciertos
entornos marginales.
katakana Uno de los dos silabarios de la escritura japonesa. Es resultado de una
simplificación del otro, el hiragana, y se emplea para transcribir pala-
bras extranjeras.
katei shôsetsu Novelas y relatos de ficción de autores japoneses contemporáneos.
kawara kojiki Mendigos del lecho del río, característico de los relatos ambientados en
entornos suburbiales.
kawaramoto Ídem kawara kojiki.
keikô-eiga "Cine de tendencias" (cine de izquierdas).
ken-geki "Cine de sables".
kindaishugi "Modernidad", considerada como el conjunto de ideologías occidenta-
les derivadas de la Ilustración.
koân En la tradición zen, paradojas cognitivas entregadas de maestro a discí-
pulo, condensadas en una proposición muy breve. Tenían como finali-
dad la suspensión de la confianza en el lenguaje como vía de aproxima-
ción veraz a la realidad.
kojin "Humanidad" en su sentido de condición individual. Es un neologismo
creado para definir este concepto occidental, ausente en la lengua japo-
nesa.
kokutai Término que designa el principio ideológico nacionalista de la "esencia
japonesa".
koshoku Término alusivo a la carnalidad, entendida como sensualidad o lascivia.
665
kowairo Término equivalente al benshi, su función implicaba no sólo narrar sino
"actuar" la película incorporando las distintas voces de los personajes.
kû Vacío, vacuidad, espacio. En el sentido nouménico y en el fenoménico.
kû-kan "Espacio" en el sentido de "lugar vacío".
kusazôshi Libros ilustrados del período Edo o Tokugawa.
kyakushoku Dramatización de novelas de autor nacional (en el teatro, pero también
en el cine).
kyû-geki En el kabuki, historias ambientadas en el pasado samurái. El término
sería más o menos equivalente a jidai-mono.
ma Intervalo, pausa, momento, espacio, habitación. Término fenoménico
con muy amplias y profundas derivaciones, desde las más inmediatas y
prácticas, hasta las estético-filosóficas.
ma-dori Literalmente, "atrapar el ma", se refiere al diseño arquitectónico y de
interiores tradicional.
machiya Vivienda-establecimiento tradicional.
maiko Aprendiz de geisha.
Meiji Nombre póstumo del emperador Mutsuhito (1852-1912), define en
correspondencia la era Meiji de su reinado (1868-1912), durante el cual
tuvo lugar la Restauración del poder imperial, relegado desde finales del
s. XII y hasta entonces a un papel ritual y simbólico. La Restauración
Meiji alude asimismo al final de la era feudal, a la apertura de fronteras
del Japón y a su adopción de formas de gobierno y desarrollo "moder-
nos" importados de Occidente.
merodorama Fonetización de "melodrama". Hace alusión, en general, a ciertos sub-
géneros particulares, y no al conjunto de las prácticas dramatúrgicas,
vernáculas o no, que podrían caber en ese término.
michiyuki Literalmente, "camino nevado": es la huida de los amantes desespera-
dos en el clímax de los dramas bunraku.
miega-kure Literalmente, "lo revelado-lo escondido": concepto estético que plantea
la imposibilidad de abarcar la visión de un objeto de una única vez,
sustituida por una multiplicidad de vistas parciales y subjetivas ordena-
das secuencialmente.
modanizumu /modanisumu Fonetización de la palabra inglesa modernism, aludía en el Japón post-
Meiji a todo aquello que estuviera vinculado a la nueva cultura de con-
sumo.
moga / modan garu Fonetización y contracción de modern girl: la nueva mujer japonesa del
Japón post-Meiji, con costumbres y atuendos occidentales y voluntad
de emancipación y autonomía.
666
mondô En la tradición zen, diálogos de pregunta y respuesta entre maestro y
discípulo
mu Nada, vacío, sin. En el sentido nouménico y en el fenoménico.
mujô Idea metafísico-estética de impermanencia.
mukokuseki Literalmente, "sin nacionalidad". Designaba una estética modernizante
que se percibe por ejemplo en las películas ambientadas en barrios por-
tuarios en el cine de los primeros años Shôwa.
nagajuban Prenda interior con forma de kimono que se usa bajo el mismo.
naimaze En el kabuki y el shinpa, práctica consistente en combinar situaciones
procedentes de varios relatos distintos
Nihonga Pintura de estilo japonés.
Nihonjinron "Japonesidad".
ningen "Humanidad", entendida en el sentido dividual, no individual, del
término.
ninjô "Humanidad”, entendida como emoción y sentimiento moral; condi-
ción humana; preocupación personal por los otros, equivalente a com-
pasión, generosidad, comprensión, amabilidad.
Nô Género teatral clásico cuya codificación básica hasta hoy corresponde al
actor y dramaturgo Zeami (s. XV). Desarrollado como entretenimiento
admonitorio en los palacios de los daimyô, se caracteriza por un alto
grado de estilización y austeridad que conservan su primitivo origen
ritual.
noren Cortina que cubre hasta media altura la entrada a una habitación o
establecimiento. Obliga a quien cruza el umbral a efectuar un movi-
miento de inclinación.
ochaya Casa de té como establecimiento de ocio.
onnagata En la tradición del kabuki, luego trasplantada al shinpa y al cine de las
primeras décadas, actor masculino especializado en papeles femeninos.
oyama Ídem onnagata.
rakugo Género de recitado de historias cómicas.
riarizumu / riarisumu Fonetización del término inglés realism, en el sentido estético del con-
cepto, en el ámbito literario y en el de las artes plásticas y visuales.
risshin shusse "Éxito en la vida", concepto vinculado al surgimiento de los cuadros
administrativos, profesionales y financieros en los que se sustentaba el
desarrollo modernizante del Japón Meiji.
rôjaku En la tradición del Nô, concepto estético que alude a un tipo de belleza
sosegada.
roman poruno Cine porno softcore producido por los estudios Nikkatsu desde los 60.
667
ronin Samurái sin clan.
sarariman Fonetización del inglés salary man: la clase asalariada de cuello blanco.
seigeki "Teatro directo" en la acepción de Kawakami, fundador del teatro
shinpa. Aludía a un modo de interpretar estrictamente dramatúrgico,
sin canto ni danza, a diferencia del kabuki.
seppuku Suicidio ritual.
sewa-mono "Piezas del pueblo", en el teatro bunraku y kabuki. Eran obras de am-
bientación contemporánea y personajes comunes, de la plebe.
shajitsu "Naturalismo" en el sentido descriptivo de realismo objetivo.
668
sôshi-shibai "Teatro de los jóvenes vándalos": con propósito de publicidad y propa-
ganda polemista de sus ideas liberales, la puesta en escena de una serie
de funciones teatrales por parte de algunos sôshi puso la base de lo que
muy pronto se convertiría en el género shinpa.
suiboku-ga Pintura monocroma de tinta extendida; práctica importada de China
desde el período Heian (ss. IX-XII). Conocido también como sumi-e.
sukiya Estilo arquitectónico tradicional austero. Su principal modelo son las
cabañas de té del monje Sen-no-Rikyû (s. XVI).
sumi-e Ídem suiboku-ga.
tatemae Actitud moral socialmente aceptada, convencional.
tateyaku / tachiyaku Héroe masculino que, en el kabuki, encarna las virtudes guerreras:
contención, frugalidad, lealtad, arrojo.
tensho Práctica de la caligrafía con pincel y tinta china.
tokonoma (toko no ma) Cubículo o pequeño espacio elevado en la habitación de estilo japonés,
con piso de tatami, en donde se cuelgan pinturas en rollo vertical (ka-
kemono) y donde puede emplazarse también un arreglo floral.
tsukihanasareta bokansha El proceso de ser en primer lugar introducido, y luego empujado fuera
de la representación o de la acción.
ukiyo "Mundo flotante", alude al ambiente de los barrios de placer donde se
hallaban los teatros, las casas de té y de geishas en el Japón Tokugawa.
ukiyo-e "Pinturas del mundo flotante": las estampas polícromas obtenidas de
grabados sobre madera que representaban escenas vinculadas al ukiyo.
utazaimon Género de baladas narrativas.
wakon yôsai "Espíritu japonés, técnica occidental": consigna popularizada durante
los años Meiji y relativa a los debates sobre modernidad y tradición.
yakuza eiga Cine de yakuzas: gángsters japoneses, representantes, en el imaginario
popular, de la resistencia del espíritu guerrero en las lealtades del clan.
yamato-e Estilo pictórico lineal y colorista, desarrollado desde finales del período
Heian y denominado con el nombre antiguo del país (Yamato) por
considerarse un estilo autóctono en oposición a los estilos chinos de
importación.
yoga Películas occidentales. Pintura de estilo occidental.
yogaku Música occidental.
yû-gen Término estético que define el sentimiento de evanescencia que se
desprende en la contemplación de los vacíos e intervalos.
zoka Estilo tradicional de edificación en base a pilares y vigas de madera.
669
670
BIBLIOGRAFÍA
671
• ALTHUSSER, Louis & BALIBAR, Étienne: Guía para leer El Capital, Siglo
XXI Editores, México/Buenos Aires, 2004 (1969).
• ALTMAN, Rick: Sound Theory, Sound Practice, Routledge / The American Film
Institute, NY / Londres, 1992.
• ANDERSON, Joseph L./RICHIE, Donald: The Japanese Film: art and industry,
Princeton University Press, Princeton, 1982.
672
• ANDREW, Dudley & JOUBERT-LAURENCIN, H. (eds.): Opening Bazin:
Postwar Film Theory and Its Afterlife, Oxford University Press, NY, 2011.
• ANDREW, Dudley; RAINE, Michael (Eds.): Iris. Image theory, image culture,
and contemporary Japan, Nº 16, Primavera 1993.
• ANGULO, Jesús: "Kenji Mizogchi: el hombre que amaba a las geishas", Nosfe-
ratu, Nº29, Paidós/Patronato Mnpal. de Cultura de San Sebastián, Enero, 1999.
• ASAKA Koji: "The Silent Films", en O’GRADY, Gerald (ed.): Mizoguchi the
Master, Ontario Cinématheque & The Japan Foundation, 1998.
• ASANUMA Keiji. "A Theory of the Cinema and traditional Aesthetic Thought
in Japan", en ANDREW, Dudley / RAINE, Michael (Eds.): Iris. A Journal of
Theory on Image and Sound. 'Image Theory, Image Culture, and Contemporary
Japan', Nº16.
673
• AUMONT, Jacques: El ojo interminable. Cine y pintura, Paidós, Barcelona,
1997.
• BARRET, Gregory: Archetypes in Japanese Film: the sociopolitical and religious sig-
nificance of the principal heroes and heroines, Associated University Presses, Lon-
dres, 1989.
• BARSHAY, Andrew E.: State and Intellectual in Imperial Japan: the Public Men
in Crisis, Univ. of California Press, Berkeley/LA/Oxford, 1991.
674
• BARY, W.M. Theodore de (ed.): “The Vocabulary of Japanese Aesthetics, I, II,
III”. En: HUME, Nancy G., Ed.: Japanese Aesthetics and Culture. A Reader. State
University of New York Press, Albany, 1995.
• BAUDRY, Pierre: "Sobre el realismo", Los años que conmovieron al cinema -Las
rupturas del 68-. Filmoteca de la Generalitat Valenciana (Eds. Textos Filmote-
ca), Valencia, 1988.
675
• BERNARDI, Joanne: Writing in Light. The Silent Scenario and the Pure Film
Movement, Wayne State University Press, Detroit, 2001.
• BERNSTEIN, Gail Lee, Ed. & Intr.: Recreating Japanese Women, 1600-1945,
Univ. of California Press, Berkeley/LA/Oxford, 1991.
676
• BORDWELL, David: Ozu and the Poetics of Cinema, BFI/Princeton University
Press, Londres/Princeton, 1988.
677
• BORDWELL, David; THOMPSON, Kristin: “Space and Narrative in the
Filmes of Ozu”, Screen 17, nº 2, verano de 1976.
678
• BURCH, Noël: To the distant observer: (form and meaning in the Japanese Cine-
ma), Scolar Press/University of California Press, Londres/Berkeley, 1979.
• BURUMA, Ian: Behind the mask: on sexual demons, sacred mothers, transvestities,
gangsters and other cultural heroes, New American Library, NY, 1984.
• BURUMA, Ian: Cinéma et litterature au Japon: de l'ère Meiji à nous jours, Centre
Georges Pompidou, París, 1986.
679
• CASSIRER, Ernst: Filosofía de las formas simbólicas, Fondo de Cultura Econó-
mica, México, 1998.
• CODY POULTON, M.: Spirits of Another Sort. The Plays of Izumi Kyôka, Cen-
ter for Japanese Studies, The University of Michigan, Ann Arbor, 2001.
680
• CODY POULTON, M.: A Beggar’s Art. Scripting Modernity in Japanese Drama,
1900-1930, University of Hawai’I Press, Honolulu, 2010.
• COHEN, Robert: "Why Does Oharu Faint? Mizoguchi's 'The Life of Oharu'
and Patriarchal Discourse", en NOLLETTI JR., Arthur & DESSER, David
(Eds.): Reframing Japanese Cinema. Authorship, Genre, History.
• CUETO, Roberto: “Hijos de Neotokio. Claves para una estética geopolítica del
nuevo cine japonés”, en LARDÍN, R.; SÁNCHEZ-NAVARRO, J. (eds.): El
principio del fin. Tendencias y efectivos del novísimo cine japonés. Barcelona, Pai-
681
dós/Sitges-Festival Internacional de Cinema de Catalunya/Japan Foundation,
2003.
• DAVIS, Darrell William: "Ozu's mother", en DESSER, David. (ed.): Ozu's To-
kyo Story, Cambridge University Press, Cambridge, 1987.
682
• DELEUZE, Gilles: La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1, Paidós, Barce-
lona, 1991 (1983).
• DESSER, David: Eros plus Massacre. An introduction to the japanese New Wave
Cinema, Indiana University Press, Bloomington, 1988.
• DESSER, David (Ed.): Ozu's Tokyo Story, Cambridge University Press, Cam-
bridge, 1987.
• DUUS, Peter, Ed.: The Cambridge History of Japan, vol. 6: The Twentieth Centu-
ry, Cambridge University Press, Cambridge, 1988.
683
• EHRLICH, Linda C.: "Woman as Performer in two Mizoguchi films", en
O’GRADY, Gerald (ed.): Mizoguchi the Master, Ontario Cinématheque & The
Japan Foundation, 1997.
• FENOLLOSA, Ernest; POUND, Ezra: The Classic Noh Theatre of Japan, NY,
1959.
• FU, Charles Wei-sühn & HEINE, Steven (eds.): Japan in Traditional and Post-
modern Perspectives, State University of New York Press, Albany, 1995.
684
• GARCÍA CALVO, Agusttín/ESCUDERO, Isabel (entrevista): "Los meca-
nismos del tiempo en el cinematógrafo", Cinema 2001/Archipiélago/Banda Apar-
te, Nº3/Nº12/Nº8, Dic. 1983/1993/Sept. 1997.
• GEROW, Aaron: "Celluloid masks: The Cinematic Image and the Image of Ja-
pan", en ANDREW, Dudley / RAINE, Michael (Eds.): Iris. A Journal of Theo-
ry on Image and Sound. 'Image Theory, Image Culture, and Contemporary ,Japan'.
Nº16.
685
• GLENDHILL, Christine: “The melodramatic field: an investigation”, Home is
Where the Heart Is: Studies in Melodrama and the Woman’s Film, London, British
Film Institute, 1987.
• GLUCK, Carol: Japan’s Modern Myth: Ideology in the Late Meiji Period, Prince-
ton University Press, Princeton, 1985.
• GOMERY, Douglas; ALLEN, Robert C.: Teoría y práctica de la historia del cine,
Paidós, Barcelona, 1995.
• HAGA Kôshirô: "The 'Wabi' Aesthetics through the Ages". En: HUME, Nan-
cy G., Ed.: Japanese Aesthetics and Culture. A Reader. State University of New
York Press, Albany, 1995.
• HALL, Edward T.: La Danse de la Vie. Temps culturel, temps vécu, Seuil, París,
1984.
• HALL, John Whitney. El Imperio Japonés. Historia Universal, Siglo XXI, 1973.
686
• HANSEN, Miriam B.: “Fallen Women, Rising Stars, New Horizons: Shanghai
Silent Film as Vernacular Modernism”, Film Quarterly 54.1, otoño de 2000.
• HANSEN, Miriam B.: “The Mass Production of the Senses: Classical Cinema
as Vernacular Modernism”. En HUYSSEN, Andreas & DOUGLAS, Ann
Douglas: Modernism/Modernity 5, no. 3, 1999, y GLEDHILL, Christine &
WILLIAMS, Linda (eds.): Reinventing film Studies, Offord University Press,
NY, 2000.
• HEISIG, James W.: Filósofos de la nada. Un ensayo sobre la Escuela de Kioto, Her-
der, Barcelona, 2002.
687
• HEMPEL, Rose: El grabado japonés: paisajes, actores, cortesanas, Daimon, Barce-
lona, 1965.
• HERNÁNDEZ LES, Juan A.: Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego, JC, Madrid,
2014.
• HIGH, Peter B.: The Imperial Screen. Japanese Film Culture in the Fifteen Year’s
War, 1931-1945, The University of Wisconsin Press, Madison, Wisconsin,
1995.
• HIGH, Peter B.: "The dawn of Cinema in Japan", Journal of Contemporary His-
tory, Vol.18, Nº3, 1983.
• HILLIER, J.: Japanese Masters of the colour print, Phaidon, Londres, 1954.
• HIRANO Kyoko: "The Japanese Tragedy: Film Censorship and the American
Occupation", SKLAR, Robert; MUSSER, Charles. (Eds.): 'Resisting Images. Es-
says on Cinema and History', Filadelfia, 1990.
688
• HIRONAGA Shūzaburō: The Bunraku Handbook, Tokio, Maison des Arts,
1976.
• HOTTA Eri: Japón 1941. El camino a la infamia: Pearl Harbor, Galaxia Gutten-
berg, Madrid, 2015.
• HUME, Nancy G., Ed.: Japanese Aesthetics and Culture. A Reader. State Univer-
sity of New York Press, Albany, 1995.
• IWAO Otani; NISHIDA Nobuyoshi: "Le son venu du vent", Cahiers du Ciné-
ma, Nº463.
689
• JACOBY, Alexander: “Country Retreat. Shimizu Hiroshi's Ornamental Hairpin
(1941)”, en PHILLIPS, Alastair & STRINGER, Julian (eds.): Japanese Cine-
ma: Texts and Contexts, Routledge, Londres / NY, 2007.
• JIMÉNEZ MUÑOZ, A.: "La etiqueta del éxtasis. Aproximación a la cultura ja-
ponesa", V.V.A.A.: Kenji Mizoguchi, XV Seminci de Valladolid/Filmoteca Na-
cional.
• JOLY, Henri L.: Legend in Japanese art: a description of historical episodes, legend-
ary carachters, folk-lore, myths, religious symbolism illustrated in the arts of old Japan,
Charles E. Tuttle Co., Rutland, 1968 (2ª impresión).
• KANO Ayako: Acting like a Woman in Modern Japan: Theater, Gender, and Na-
tionalism, Palgrave, New York, 2001.
690
• KASZA, Gregory J.: The State and the Mass Media in Japan, 1918-1945, Berke-
ley, 1988.
• KATO Mikiro: "A History of Movie Theaters and audiences in Postwar Kyoto,
the Capital of Japanese Cinema", Cienmagazinet!, Nº1, Kyoto Daigaku, Kyoto,
Otoño 1996.
• KATO Mikiro: "Film and Rumour, Production Design and Emotional Regis-
ter", en O’GRADY, Gerald (ed.): Mizoguchi the Master, Ontario Cinématheque
& The Japan Foundation, 1997.
• KEENE, Donald: Major plays of Chikamatsu, Columbia Press Univ., NY, 1961.
691
• KEENE, Donald (Fotos de KANEKO Hiroshi; Introd. de TANIZAKI
Junichirô): Bunraku. The Art of Japanese Puppet Theatre, Kodansha Intnal. Ltd.,
Tokyo, 1965.
• KEENE, Donald: Bunraku: The Art of the Japanese Puppet Theatre, Tokio, Ko-
dansha International, 1973.
• KINOSHITA Chika: "Floating Sound: Sound and Image in the Story of the
Last Chrysantemum", en O’GRADY, Gerald (ed.): Mizoguchi the Master, On-
tario Cinématheque & The Japan Foundation, 1997.
• KIRIHARA, Donald: Patterns of time: Mizoguchi and the 1930's, Madison Wis-
consin, University Press, Madison Wisconsin, 1992.
692
• KIRIHARA, Donald: "Reconstructing Japanese Film", BORDWELL, D.;
CARROLL, Noël (Eds.): 'Post-Theory: Reconstructing Film Studies', Wisconsin
University Press, Madison, Wisconsin, 1996.
• KIRIHARA, Donald: "Critical Polarities and the Study of Japanese Film Style",
Journal of Film and Video, 39, 1, Invierno 1987.
• KOMATSU Hiroshi; LODEN, Francis: "Mastering the Mute image: the Role
of the benshi in Japanese Cinema", Iris, Nº22, Otoño 1996.
• KOMIYA Toyotaka: Japanese Music and Drama in the Meiji Era, Tokyo, 1956.
693
• KOMPARU Kunio: The Noh theater: principles and perspectives, Floating World
Editions 2005. Edición en español autorizada por editores en
http://www.japonartesescenicas.org/teatro/generos/simbologiadelnoh7-1.html
• KYÔKA Izumi: Three tales of mystery and imagination: Japanese Gothic by Izumi
Kyōka, University of Hawai ̀i Press, Honolulu, 1996.
• KYÔKA Izumi: El santo del monte Koya y otros relatos, Satori, Gijón, 2011.
• LATORRE, José Mª: "La fábula del maestro impresor", Dirigido por..., Nº102,
Barcelona, 1983.
694
• LATORRE, José Mª: "Un sacrificio ceremonial", Dirigido por..., Nº98, Barcelo-
na, 1982.
• LATORRE, José Mª: "El legado del Dios de la Piedad", Dirigido por..., Nº109,
Barcelona, 1983.
• LEACH, James. "Mizoguchi and Ideology: Two Films from the Forties", en
O’GRADY, Gerald (ed.): Mizoguchi the Master, Ontario Cinématheque & The
Japan Foundation, 1997.
• LEHMAN, Peter : « The Mysterious Orient, the Crystal Clear Orient, the
Non-Existent Orient : Dilemmas of Western Scholars of Japanese Film », Jour-
nal of Film and Video, vol. 39, nº1, Winter 1987.
695
• LEITER, Samuel L. (ed.): A Kabuki Reader: History and Performance, Routledge,
Abingdon y NY, 2015 (2002).
• LIU Siyuan: The Impact of Japanese Shinpa on Early Chinese Huaju, Tesis Docto-
ral, University of Pittsburgh, 2006.
• LOSILLA, Carlos: "Hacer como que no se ve siempre es mejor que no ver na-
da", Nosferatu, Nº29, Paidós/Patronato Mnpal. de Cultura de San Sebastián,
Enero, 1999.
696
• MARZAL, José Javier: "Melodrama y géneros cinematográficos", Eutopías, Nº
122, Episteme, S.L., Valencia, 1996.
• McDONALD, Keiko: "Japan", LENT, John A. [Ed.]: 'The Asian Film’, Lon-
dres, 1990.
697
• MESNIL, Michel: Mizoguchi Kenji, París, Seghers, 1965.
• MILLER, Andrew Roy: Japan’s Modern Myth: The Language and Beyond,
Weather Hill, Nueva York, 1982.
• MITRY, Jean: Estética y psicología del cine. II. Las formas. México, Siglo XXI,
2002 (1963).
• MITRY, Jean: Estética y psicología del cine. I. Las estructuras. México, Siglo XXI,
1999 (1963).
698
• MIZUTANI Hiroshi: "Historical Authenticity", en O’GRADY, Gerald (ed.):
Mizoguchi the Master, Ontario Cinématheque & The Japan Foundation, 1997.
• MONTERDE, José Enrique: "Hacia una ética del espacio fílmico. Campo y
fuera de campo en el cine de Kenji Mizoguchi", Nosferatu, Nº29, Pai-
dós/Patronato Mnpal. de Cultura de San Sebastián, Enero, 1999.
• MORI Ogai: "El capataz Sansho", El barco del río Takase [Relatos], Luna Books /
Gendaikikakushitsu, Kanagawa-ken / Tokyo, 2000.
• MORI Toshie: “All for Money. Mizoguchi Kenji’s Osaka Elegy (1936)”, en
PHILLIPS, Alastair & STRINGER, Julian (eds.): Japanese Cinema: Texts and
Contexts, Routledge, Londres / NY, 2007.
• MULVEY, Laura: “Visual Pleasure and Narrative Cinema”, Screen 16 (3), 1975.
• NAGATA Seiji: Hokusai: Genius of the Japanese Ukiyo-e, Kodansha USA, 2000.
• NAITO Takashi & GIELEN, Uwe P.: “Tatemae and Honne: A Study in Moral
Relativism in Japanese Culture”, en GIELEN, Uwe P., LOEB ADLER, Leon-
ore & MILGRAM, Norman (Noach) A. (eds.): Psychology in International Per-
spective. 50 Years of the International Council of Psychologists, Swets & Zeitlinger,
B.V., Amsterdam/Lisse, 1992.
699
• NAJITA Tetsuo: “Culture and Technology in Posmoderno Japan”, en MIYO-
SHI Masao & HAROOTUNIAN H.D. (eds.): Postmodernism and Japan, Duke
University Press, Durham, 1989.
• NITOBE Inazo: El bushido. El alma del Japón, José J. de Olañeta, Editor, Palma
de Mallorca, 2002.
• NOLLETTI JR., Arthur & DESSER, David (Eds.): Reframing Japanese Cine-
ma. Authorship, Genre, History, Indiana University Press, Bloomington & Indi-
anápolis, 1992.
700
• NOLTE, Sharon H.: Liberalism in modern Japan : Ishibashi Tanzan and his teach-
ers, 1905-1960. Berkeley : University of California Press, c1987.
• NYGREN, Scott: Time Frames, Japanese Cinema and the Unfolding of History,
University of Minnesota Press, Minneáopolis-Londres, 2007.
701
• OKAKURA Yakuzo: El Libro del Té. La Ceremonia del Té Jaonesa (Cha No Yu),
Miraguano Ediciones (Colección "Libros de los Malos Tiempos"), Madrid,
2000.
• PARKES, Graham: “Ways of Japanese Thinking". En: HUME, Nancy G., Ed.:
Japanese Aesthetics and Culture. A Reader. State University of New York Press,
Albany, 1995.
• PHILLIPS, Alastair & STRINGER, Julian (eds.): Japanese Cinema. Texts and
Contexts, Routledge, NY, 2007.
702
• PRECIADO IDOETA, Iñaki (ed. y trad.): LAO-TSÉ. Tao Te Ching. Los libros
del Tao, Trotta Editorial, Madrid, 2012.
• PRINCE, Stephen: The Warrior’s Camera. The cinema of Akira Kurosawa, Prince-
ton University Press, Princeton, NJ, 1999.
• QUINTANA, Ángel: "Un paseo por los bosques narrativos del cine de Kenji
Mizoguchi", Nosferatu, Nº29, Paidós/Patronato Mnpal. de Cultura de San Se-
bastián, Enero, 1999.
703
• RICHARDSON, John G. (ed.): Handbook of Theory and Research for the Socio-
logy of Education, New York, Greenwod Press, 1986.
• RICHIE, Donald: Japanese Cinema: Film Style and Japanese Character, 1971
(1961).
704
• RIMER, Thomas J.: “Shakespeare Meets the Buddha: Tsubouchi Shôyô,
Osanai Kaoru, and ‘The Hermit’”, Kyoto Conference on Japanese Studies, 1994, In-
tenational Research Center for Japanese Studies/The Japan Foundation, 1994.
• RODD, Laurel Rasplica: “Yosano Akiko and the Taishô Debate over the “New
Woman”, en BERNSTEIN, Gail Lee, (Ed.): Recreating Japanese Women, 1600-
1945, Intr. University of California Press, Berkeley/LA/Oxford, 1991.
705
• ROWLEY, George: Principios de la pintura china, Alianza Editoria, Madrid,
1981.
• SAIKAKU Ihara: The Life of an Amorous Woman and Other Writings, Chapman
& Hall Ltd., Londres, 1963.
• SAIKAKU Ihara: Vida de una cortesana [Kooshoku Ichidai Onna], Felmar, Ma-
drid, 1977.
• SAIKAKU Ijara: Hombre lascivo y sin linaje [Kooshoku Ichidai Otoko], Hiperión,
Madrid, 1982.
• SAIKAKU Ihara: Vida de una mujer amorosa, editorial Sexto Piso, 2013.
• SAKAI Kazuya: Japon : hacia una nueva literatura, El Colegio de México, Méxi-
co, 1968.
706
• SAN GINÉS AGUILAR, Pedro (ed.): La investigación sobre Asia Pacífico en Es-
paña, Colección Española de Investigación sobre Asia Pacífico, 1. Granada,
Editorial Universidad de Granada, Granada, 2006.
• SATÔ Tadao: Kenji Mizoguchi and the Art of the Japanese Cinema, Oxford, NY,
Berg, 2005.
• SATÔ Tadao: “Tôkî jidai: Nihon eigashi 3”, Tôkî no jidai, vol. 3, en IMAMU-
RA Shohei & SATÔ Tadao, et al. (eds.): Koza Nihon eiga, Iwanami Shoten,
Tokio, 1986.
707
• SATÔ Tadao: “Théâtre et cinéma au Japon”, en BURUMA, Ian (ed.): Cinéma
et litterature au Japon: de l'ère Meiji à nous jours, París, Centre Georges Pompi-
dou, 1986.
• SATÔ Tadao: “Japanese Cinema and the Traditional Arts: Imagery, Technique
and Cultural Context”, en EHRLICH, Linda and DESSER, David
(eds.): Cinematic Landscapes: Observations on the Visual Arts and Cinema of China
and Japan. Austin: University of Texas Press, Austin, 1994.
708
Japanese Shinpa on Early Chinese Huaju, Tesis Doctoral, University of Pitts-
burgh, 2006.
• SPALDING, Lisa: "Period Films in the Prewar Era", en NOLLETTI JR., Ar-
thur & DESSER, David (Eds.): Reframing Japanese Cinema. Authorship, Genre,
History.
• SPICER, Paul: The films of Kenji Mizoguchi: authorship and vernacular style, Tesis
doctoral [no editada], Universidad de Portsmouth, 2011.
709
• TAKIZAWA Hajime/MIZOGUCHI Kenji: "Before Filming", en O’GRADY,
Gerald (ed.): Mizoguchi the Master, Ontario Cinématheque & The Japan Foun-
dation, 1997.
• TAMENAGA Shunsui: Los Cuarenta y Siete Ronin. La historia de los leales Sa-
muráis de Akó, Miraguano Ediciones (Colec. Libros de los Malos Tiempos),
Madrid.
710
• TORREIRO, Mirito: "Bastante menos que la mitad del cielo. La mujer en el
cine de Mizoguchi", Nosferatu, Nº29, Paidós/Patronato Mnpal. de Cultura de
San Sebastián, Enero, 1999.
• TSUNE Sesoka (ed.): The I-Ro-Ha of Japan, Cosmo Public Relations Co.,
Tokio, 1979.
711
• V.V.A.A.: Il Cinema di Kenji Mizoguchi, La Biennale. Mostra Internazionale del
Cinema, Venecia, 1980.
• WATT, Ian: The Rise of the Novel. Studies in Defoe, Richardson and Fielding,
Penguin Books Ltd., Middlessex, 1983 (1957).
712
• WATTS, Alan W.: Tao y Zen. Una introducción para Occidente, RBA Libros,
Barcelona, 2005.
713
• YAMAMOTO Naoki: Realities That Matter: The Development of Realist Film
Theory and Practice in Japan, 1895-1945, Tesis doctoral, Universidad de Yale,
Director: Aaron Gerow, 2013.
• YOMOTA Inuhiko: “Kyôka to Eiga: Shinpa kara Geso e”, Izumi Kyôka Film
Festival, Kanagawa, 1990. Cit. en MURPHY, Joseph: "Izumi Kyôka: Visual
Pleasure in the Japanese Cinema", en O’GRADY, Gerald (ed.): Mizoguchi the
Master, Ontario Cinématheque & The Japan Foundation, 1997.
• ZEAMI: Fûshikaden. Tratado sobre la práctica del teatro Nô y cuatro dramas Nô,
RUBIERA, Javier y HIGASHITANI Hidehito (eds. y trads.), Trotta Editorial,
Pliegos de Oriente, Madrid, 1999.
714
• ZUNZUNEGUI, Santos: "De qué hablamos cuando hablamos de historia (del
cine)", Metodologías de la historia del cine, Festival Intnal. de Cine de Gi-
jón/Fundación Municipal de Cultura de Gijón, Gijón, 1989.
• [Película]: Das geschriebene Gesicht (The Written Face, Daniel Schmid, 1995).
715
716