Tamales Canarios
Tamales Canarios
Tamales Canarios
Se bate la nata o la mantequilla con el azúcar hasta cremar, se le agrega las yemas una a una
alternando con la harina cernida y el royal , poco a poco se le vierte la leche y el colorante
al gusto. Por último se ponen de forma envolvente las claras a punto de turrón y las pasitas.
Se ponen en las hojas de maíz y a cocer.
Nota* estos tamales se acomodan en la vaporera hasta que el agua ya este hirviendo y se
acomodan no tan pegados ya que espongan.
5 Unidades de Huevos
50 Gramos de Mantequilla
25 Gramos de Maicena
1 Unidad de Limón
1 Barra de Mantequilla
Para la cobertura:
Para la decoración:
250 Mililitros de Crema para batir
Empezaremos nuestra receta de pastel de queso por el relleno, es decir, la crema de queso. Para
ello, coge un recipiente y mezcla el queso con la mantequilla hasta formar una crema. Si lo
deseas, puedes sustituir el queso doble crema por queso crema suave.
Ahora, añade la leche condensada poco a poco y sin dejar de batir. Incorpora también los
huevos, la maicena y la esencia de vainilla. Recuerda que debes mezclar en todo momento.
Si deseas reducir el número de calorías, te aconsejamos que realices tú mismo la leche
condensada light siguiendo esta sencilla receta.
Por último, del limón utilizaremos tanto el jugo como la ralladura, incorpóralo todo a la
mezcla de pastel de queso y bate hasta obtener una crema suave y sin grumos. Precalienta
el horno a 170ºC.
Hecho esto, mezcla el pan molido con mantequilla derretida en un recipiente aparte para la
base de la tarta. La cantidad de mantequilla variará en función de si quieres una base más
o menos compacta. Cuando la tengas, cubre la base del molde con ella y vierte encima la
crema de queso anterior.
Hornea el pastel de queso al baño María durante una hora y media, siempre vigilando
que no se queme. Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe.
Para realizar la cobertura, coge un cazo, incorpora las zarzamoras lavadas y el azúcar y
ponlo a calentar a fuego medio. Cuando hierva, baja la temperatura y déjalo que se cocine
durante 30 minutos. Cuando esté hecho, deja que se enfríe. Puedes batirla o usarla con los
trozos de zarzamora enteros.
Desmolda el pastel de queso y cúbrelo con la mermelada de zarzamora. Luego, para una
mejor presentación, bate la crema con dos cucharadas de azúcar glass, introdúcela en una
manga pastelera y decora los bordes de la tarta a tu gusto. Consulta nuestra receta de nata
montada para postres para conocer los detalles de la realización de la crema batida.