Pat 2018
Pat 2018
Pat 2018
PLAN
ANUAL DE
TRABAJO
2018
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CHICLAYO
I.E. N° 10024 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
PJ. BUENOS AIRES – CHICLAYO
“Año de….”
Considerando:
Que es necesario contar con un instrumento de gestión como el PAT para la mejora de los
aprendizajes que tiene por finalidad mejorar la Gestión Escolar de la I.E. N° 10024 “NUESTRA
SEÑORA DE FÁTIMA” con el fin de lograr los aprendizajes de los estudiantes, con enfoque de
procesos y la adecuada aplicación del Currículo Nacional de la Educación Básica en el marco de
la Escuela que Queremos.
Resuelve:
Primero: Aprobar el Plan Anual de Trabajo del Año 2018 de la I.E. N° 10024 “NUESTRA
SEÑORA DE FÁTIMA”, distrito de Chiclayo, del ámbito de la UGEL Chiclayo.
Segundo: Remitir el PAT a la UGEL Chiclayo para su respectiva evaluación y posterior corrección
y sugerencias.
El presente Plan Anual de Trabajo para la Mejora de los Aprendizajes, tiene por finalidad
orientar la Gestión Escolar de la I.E. N° 10024 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” con el fin de
lograr los aprendizajes fundamentales, con enfoque por competencias y la adecuada aplicación
de las Rutas de Aprendizaje en el marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la
Educación conforme a las normas contempladas en la Ley General de Educación, su
Reglamento, la R.M. N°627-2017-MINEDU y demás disposiciones emanadas de la superioridad
los que están en vigencia.
El presente Plan Anual de Trabajo será evaluado durante su proceso y al final para recoger
logros y dificultades.
La comisión
3
INDICE
Presentación
I Datos generales
II Base legal
III Fundamentación
IV Diagnóstico
V Marco Estratégico
5.1 Visión
5.2 Objetivos operacionales y metas por cada compromiso de gestión
VI Momentos y Actividades
VII Metas de atención
7.1 Metas de ocupación
7.2 Metas de infraestructura
VIII Ficha de Actividades
8.1 Actividades de convivencia
8.2 Aprendizajes por la semana de la salud
X Presupuesto
XI Monitoreo y Evaluación
4
I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
5
II. BASE LEGAL.
6
- DS. N°028-2007-ED Reglamento de Gestión de Recursos Propios y Actividades
Productivas Empresariales en las I.E.
- R.M Nº 440-2008-ED Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular.
- RM No.199-2015-ED Modificación en parte del DCN aprobado por la RM No.440-
2008-ED
- R.M. N°0201-2009-ED que aprueba la Directiva Procedimientos para la prevención y
sanción del hostigamiento sexual en el sector Educación.
- RM. Nº 234-2005-ED, Aprueba la Directiva Nº 004-VMGP-2005 sobre evaluación de
los aprendizajes de los estudiantes de EBR
- RM. Nº 387-05-ED, modifica la Directiva Nº 004-VMGP-05.
- RM. Nº 352-89-ED, Normas y Procedimientos sobre Auxiliares de Educación.
- RM. Nº 158-93-ED, Normas para la elaboración del Reglamento Interno.
- RM. Nº 0022-2007-ED., Normas para el fortalecimiento de la convivencia y disciplina
escolar.
- RM. Nº 1073-02-ED, Regula procedimientos de investigación y protección de maltratos
físicos, sicológicos o de violencia sexual, en agravio de educandos cometidos por
personal del Sector Educación.
- RM. Nº 019-2007-ED., Normas y Orientaciones para la Organización e Implementación
de los Municipios Escolares.
- RM. Nº 707-2000-ED, Prohíbe el ingreso, venta y/o consumo de bebidas alcohólicas
y de productos elaborados con tabaco durante la jornada académica.
- RM-0578-2004-ED, Directiva DIR-135-2004-ME-SPE-OFIN - "Implementación y
Monitoreo del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión en la Institución
Educativa - SIAGIE".
- RM-0379-2005-ED, Directiva DIR-96-2005-ME-SPE-OFIN - "Implementación y
Monitoreo del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión en la Institución
Educativa-SIAGIE"
RM-0118-2006-ED, Directiva DIR-55-2006-ME-SPE-OFIN - "Implementación y
Monitoreo del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión en la Institución Educativa
- SIAGIE". Año 2006.
- R.V.M. N° 013-2003-ED Aprobación de formatos de Ficha Única de Matrícula,
Nómina de Matrícula, Actas de Evaluación.
- R.M N° 0627-2017-ED Normas y Orientaciones para el Desarrollo del año escolar
2018 en la Educación Básica.
- RD. Nº 010-96-ED, Normas para el Desarrollo del PRP.
- Directiva N°012-2013-DUGEL03/AGA-CONT. Aprobada por R.D. UGEL03N°02186-
2013
- Directiva Nº 002-06-VMGP/DITOE, Normas para el desarrollo de las acciones y el
funcionamiento de las Defensorías Escolares del Niño y del Adolescente (DESNAS)
en las Instituciones Educativas.
- Directiva Nº 088-2003-VMGI, Normas de Conformación de los Consejos Educativos
Institucionales en las Instituciones Educativas Públicas.
- Directiva Nº 001-06-VMGP/DITOE, Normas para el desarrollo de la campaña de
sensibilización y promoción “Tengo Derecho al Buen Trato” que incluye la
convivencia escolar democrática.
7
- Directiva Nº 002-04-ME/SPE-UP, aprobada por RM Nº 218-04-ED y modificada por
RM Nº 188-05-ED, Normas para la Recaudación y Administración de los Recursos
Directamente Recaudados.
- Directiva Nº 69-05-SG, aprobada por RSG Nº 285-O5-ED, Reglamento de Prácticas
pre profesionales.
8
III. FUNDAMENTACIÓN
El presente Plan constituye una guía en la que se plantean objetivos y acciones
que deben aplicarse en la Institución Educativa N° 10024 “Nuestra Señora de
Fátima” en diversos aspectos: prácticas escolares, aprendizajes, desempeño
docente, convivencia, empleo de recursos, sistema de evaluación, participación
de los Padres de Familia, significatividad de los resultados y otros, que permitan
mejorar las situaciones problemáticas detectadas a tiempo, orientando la
organización que se requiere, para llevar a cabo el cumplimiento de lo
planificado, haciendo uso efectivo de los recursos con los que se cuenta e
involucrando la participación de toda la comunidad educativa fatimense.
10
Reglamento interno estableciendo medidas y
(RI) a nivel de aula de procedimientos de protección, así como
e IE la atención integral frente a situaciones
que vulneren los derechos de los
estudiantes.
Porcentaje de casos La IE. cuenta con una manual de No se han reportado casos hasta
de violencia escolar convivencia y cuenta con un la fecha.
atendidos sobre el registro de incidencias el cual no
total de casos presenta hasta la fecha ningún
registrados en el libro registro de violencia.
de incidencias y en la
plataforma web
Siseve.
11
V. MARCO ESTRATÉGICO
5.1 VISIÓN
1. VISIÓN:
Nuestra Institución: En la IE N° 10024 “Nuestra Señora de Fátima” nos vemos al
2019, como la Institución Educativa:
Consolidada como una comunidad de aprendizaje que mejora progresivamente sus
resultados, promoviendo el emprendimiento y la participación activa de sus
miembros para alcanzar estándares de calidad, fomentando el desarrollo de
capacidades, liderazgo, trabajo colaborativo en un marco de equidad, democracia
e inclusión, formando futuros ciudadanos competentes y comprometidos con el
cuidado del medio ambiente y el desarrollo de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, el
Perú y el Mundo.
Concepción de la Persona que queremos formar
El Sistema Educativo de la IE N° 10024 “Nuestra Señora de Fátima”, se sustenta
en una propuesta concebida en la visión y formación de un hombre libre, justo y
solidario, crítico y creativo; a través del amor, la amistad, el estudio, el respeto y la
disciplina como testimonio de vida y el desarrollo de una actitud comunicativa,
corporativa con mentalidad ganadora de riqueza espiritual y de bienestar social.
12
5.2 OBJETIVO OPERACIONAL Y METAS POR CADA COMPROMISO DE GESTIÓN
COMO RESULTADO DE DIAGNÓSTICO
13
Porcentaje de horas lectivas Cumplir adecuadamente El 100% de horas
3.- Cumplimiento de la cumplidas por nivel con la Calendarización del pedagógicas serán
calendarización planificada por Año y el horario destinadas para lograr los
la institución educativa establecido en el aprendizajes
Reglamento Interno de la fundamentales de los
I.E.P. estudiantes.
4. Acompañamiento y monitoreo Porcentaje de docentes que Desarrollar el valor de la El 100% de los docentes
a la práctica pedagógica en la reciben monitoreo y responsabilidad y entreguen en forma
institución educativa. acompañamiento por parte puntualidad en la entrega oportuna sus
del equipo directivo de los documentos tales documentos.
como: (asistencia diaria, El 100% de las sesiones
registros de evaluación, acabadas.
evaluaciones).
Fichas de monitoreo de
cada sesión de aprendizaje.
14
V I . MOMENTOS Y ACTIVIDADES
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
E F MA M J J A S O N D
Talleres de nivelación y X X
reforzamiento en las áreas básicas
PROGRAMA DE
de Comunicación, Matemática, C y T EQUIPO
VACACIONES
Talleres artísticos y de superación DIRECTIVO
ÚTILES-PRP
personal.
Difundir a la comunidad educativa
sobre cronograma de matrícula en la X X X X
Clausura con la entrega de Tarjetas
de Información
15
aprendizaje
X
Talleres de capacitación sobre
Proyectos y Evaluación para elaborar
matrices e instrumentos de
evaluación por comisiones de X
trabajo.
16
MANTENIMIEN Conformar el Comité de EQUIPO X X
TO DEL LOCAL mantenimiento escolar y el comité DIRECTIVO
ESCOLAR veedor.
17
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES Y LA ESCUELA QUE QUEREMOS
E F MA M J J A S O N D
Análisis previo de resultados X
PRIMERA
EQUIPO
JORNADA DE Plantear metas de mejora de los
DIRECTIVO
REFLEXIÓN aprendizajes en cada una de las
áreas
PLAN DE ACCIÓN X
Establecer de manera participativa
PARA LA EQUIPO
los compromisos necesarios para la
MEJORA DE LOS DIRECTIVO
mejora de los logros de aprendizaje
APRENDIZAJES en la Institución Educativa.
Conformar y liderar un equipo de EQUIPO X
EVALUACIÓN trabajo encargado de organizar la DIRECTIVO
DIAGNÓSTICA evaluación de las estudiantes- PERSONAL
(Comisión PRISMA) DOCENTE
18
ACTIVIDADES DE Difusión de normas de convivencia X
TUTORIA y disciplina.
ORIENTACIÓN Difusión de SISEVE. X
EDUCATIVA Elección de delgados de aula. X
Y CONVIVENCIA Encuesta a las estudiantes sobre el X
clima institucional.
Procesamiento de encuestas y X
análisis de los resultados.
Campaña “Tengo derecho al buen X
trato”
Campaña de labor social X
Atención de DESNA
X X
19
EVALUACIÓN DE Conformar y liderar un equipo de EQUIPO X
SALIDA trabajo encargado de organizar la DIRECTIVO
evaluación de las estudiantes.
PERSONAL
Aplicación de prueba de salida DOCENTE X
EVALUACIÓN Y Reflexionar y tomar decisiones a EQUIPO X X
REAJUSTES partir de los resultados DIRECTIVO
20
BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RENDICIÓN DE CUENTAS
E F MA M J J A S O N D
X
Análisis de los resultados
TERCERA
EQUIPO X
JORNADA DE Plantear metas de mejora de los
DIRECTIVO
REFLEXIÓN aprendizajes en cada una de las
áreas.
X
Organizar, ejecutar y evaluar el día
EQUIPO
2DO DIA DEL del logro en el marco de la rendición
DIRECTIVO
LOGRO de cuentas y clausura del año
escolar.
PLANIFICIACIÓN
DEL PRÓXIMO X
EQUIPO
AÑO ESCOLAR Y Elaborar el PAT
DIRECTIVO
BUEN INICIO
21
VII. METAS DE ATENCIÓN Y OCUPACIÓN
22
7.1 METAS DE OCUPACIÓN
PERSONAL CANTIDAD
DIRECTIVOS 02
DOCENTE 20
PERSONAL ADMINISTRATIVO 05
PERSONAL DE MANTENIMIENTO 02
AUXILIARES DE EDUCACIÓN 01
23
7.2 METAS DE INFRAESTRUCTURA
25
VIII. ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Objetivo Estratégico Determinar estrategias de atención oportuna a los educandos mediante la aplicación adecuada del Reglamento Interno de la
I. E.
Objetivo operativo Fortalecer la convivencia escolar y ciudadana dentro del orden y el bien común, que prima sobre el particular, asegurando en las
estudiantes de la Educación Básica actitudes, formas y acciones individuales y colectivas de respeto a sí mismos, a sus pares, a los
profesores, padres de familia, autoridades y ciudadanos, así como a las normas y a los bienes públicos y privados.
Responsables - Docentes
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO
D M A M J J A S O N D
Reunión con los directivos sobre los acuerdos del plan Comisión y Directivos X X X
de disciplina
Reunión con los docentes y/ o tutores Comisión y docentes X X X
27
8.2 ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA SALUD
COMITÉ DE SALUD
Objetivo Estratégico Implementar estrategias para la prevención de enfermedades y la promoción de una vida saludable
Objetivo operativo Propiciar la convivencia escolar y ciudadana dentro del orden y el bien común, que prima sobre el particular, asegurando en las estudiantes
de la Educación Básica actitudes, formas y acciones individuales y colectivas de respeto a sí mismos, a sus pares, a los profesores, padres de
familia, autoridades y ciudadanos, así como a las normas y a los bienes públicos y privados.
Fomentar el respeto al tiempo de los demás, y a su uso adecuado, tanto en las actividades curriculares como en las que no lo son
Fortalecer la educación ciudadana, cívica y patriótica, que permita en las estudiantes de la Educación Básica , el desarrollo de su identidad y
pertenencia nacional, su espíritu cívico y su conciencia histórico-nacional.
Responsables
- Profesores
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO
D M A M J J A S O N D
28
Campañas de salud Dirección X X
Comisión de Salud
Elaboración de sesiones de aprendizaje en C yT sobre Dirección X X
enfermedades: AH1 y TBC Comisión
Reunión con los directivos sobre los acuerdos del plan Comisión y Directivos X X X
de salud
Reunión con los docentes y/ o tutores Comisión y docentes X X X
29
8.3 ACTIVIDADES POR COMISIONES DE TRABAJO
M A M J J A S O N D E
30
Área de gestión Gestión Institucional y pedagógico
Convivir entre los agentes de la comunidad educativa respetando la normatividad, el medio ambiente y
Objetivo estratégico fomentando un clima de confianza que contribuya al logro de objetivos institucionales.
Promover el desarrollo integral de las alumnas de nuestra I.E. mediante la implementación, ejecución y
Objetivo operativo evaluación del Plan de Acción Tutorial Institucional.
M A M J J A S O N D E
x x x
Campaña “Tengo derecho al buen trato”. Papelotes Dirección. Coordinadores
M A M J J A S O N D E
Capacitación y Campañas Papelotes
Conservación y valoración de la Coordinadora de
Hojas Bond Dirección Inicial, primaria y x x x x
biodiversidad. secundaria.
Ahorro de Energía y uso de fuentes Plumones x x x
Tutores
renovables y limpia.
Paneles
Ahorro de agua, sistemas de vigilancia y Docentes
Multimedia
rehúso.
Gestión de los residuos sólidos.
x x x x x x x x x x
Reducir la contaminación del aire y del suelo.
x
x x
Cuidado de las áreas verdes.
Capacitación y campañas:
Implementos de
Hábito de lavado de manos con agua y jabón. limpieza x x
personal
Hábitos de higiene bucal.
Buen uso, conservación y limpieza de los
servicios higiénicos.
Consumo adecuado de agua y energía x x
eléctrica x x
Alimentación saludable (loncheras, cafetín
escolar)
Enfermedades prevalentes (influenza AH1N1, x x x x x
pediculosis, parasitosis y TBC)
32
COMITÉ DE ESCUELA PARA PADRES
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE CRONOGRAMA 2018
M A M J J A S O N D E
Organización de los Padres de familia por grados y Hojas Bonn Dirección. Coordinadores
secciones a cargo de los tutores. x
Impresiones Departamento
Reunión tutores con los padres de familia por aula Psicológico x
para informar y sensibilizar sobre su rol como Papelotes
padres en la educación de sus hijas.
Plumones
Participación en los “Talleres de Escuela para x x x
padres” Grabadoras
33
Área de gestión Gestión administrativa
Objetivo estratégico Optimizar los recursos humanos, materiales y económicos en base a una cultura organizativa,
funcional y significativa.
Objetivo operativo Administrar un inventario actualizado verificando la existencia de los bienes y materiales durante el
año con la finalidad de conservar y requerir según necesidades de la I.E.
COMITÉ DE INVENTARIO
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
x
Levantar un inventario de inicio del año escolar, Papel Bond Dirección. Coordinador
codificando los materiales y bienes existentes en Impresiones
la I.E. Códigos Personal de
servicio. x
Verificar la existencia de los bienes y materiales.
x
Presentar el informe de inventario de finalización
del año escolar 2018.
34
Área de gestión Gestión Institucional
Convivir entre los agentes de la comunidad educativa respetando la normatividad, el medio ambiente y
Objetivo estratégico fomentando un clima de confianza que contribuya al logro de objetivos institucionales.
Fomentar las relaciones humanas en el personal docente y administrativo dentro de un ámbito institucional
Objetivo operativo armonioso.
Todo el personal.
Metas
COMITÉ DE SOCIALES
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Organizar espacios para compartir con los x x x x x x x x x x
docentes (compartir de tortas de cumpleaños, y Papel Bond Dirección Dirección
otros). Convenios con Coordinadores
Realizar un paseo recreacional entre docentes redes x
administrativo y de mantenimiento.
Recolectar la cuota solidaria en casos de X X X
hospitalización, baby shower, matrimonio o
fallecimiento de los familiares del personal
docente, administrativo y de mantenimiento.
35
Área de gestión Gestión pedagógica - institucional
Brindar una educación integral aplicando procesos de aprendizajes pertinentes que contribuyan a
Objetivo estratégico potenciar el desarrollo de competencias, basada en una educación en valores, ambiental y de calidad.
Convivir entre los agentes de la comunidad educativa respetando la normatividad, el medio ambiente
y fomentando un clima de confianza que contribuya al logro de objetivos institucionales.
Insertar actividades en las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje con la finalidad que cada
Objetivo operativo área presente un producto para las Ferias del día de la madre, maestro y juventud.
Innovar en las celebraciones tradicionales de actuación por la ejecución de Ferias Internas en los días
festivos programado por la I.E. promoviendo las relaciones interpersonales entre los agentes de la
comunidad educativa .
Metas alumnos y padres de familia del nivel secundario, docentes, auxiliares, Pers. Adm.
M A M J J A S O N D
Preparación y elaboración de actividades y productos x
en las diferentes áreas para el día del aniversario, “Día Materiales de Dirección. Dirección
de la Madre” en el aula. ambientación Docentes
Preparación y elaboración de actividades y productos x
Tutores
en las diferentes áreas para el “Día del Maestro” en el
aula. Equipo de Personal de
Tarde Deportiva” por el “Día de la Juventud” sonido servicio y
administrativo. x
Gestión
Control y evaluación de las actividades ejecutadas. x x x x x x x
Donaciones
Premios
Papel Bond
Impresiones
36
COMITÉ DEL PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES Y RECUPERACIÓN ACADÉMICA 2018
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE CRONOGRAMA 2018
M A M J J A S O N D E
Elaboración y presentación del plan de PRA y Hojas Bond x
VACACIONES ÚTILES 2018. S/. 300.00 Dirección
Impresiones (fuente de
Campañas de difusión del PRA y VACACIONES financiamien x
ÚTILES 2018. to: recursos
Post
Selección del Personal Docente a ejecutar el publicitarios propios, x
PRA y VACACIONES ÚTILES 2018. gestión,
Boletines colaboración
Ejecución del PRA y Vacaciones útiles 2018. , donación y x
Afiches aporte)
Control y evaluación de las actividades x x x x
ejecutadas. Pancartas
37
COMITÉ DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
RECURSOS COSTO RESPONSABLE CRONOGRAMA
ACTIVIDADES
F M A M J J A S O N D
Capacitación de docentes
X X
38
COMITÉ DEL PLAN LECTOR
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Capacitación a los docentes en Estrategias de Fotocopias Dirección Equipo de X
Comprensión lectora. Obras literarias Comunicación X
Sensibilización a los PPFF para dar a conocer la X
importancia del Plan Lector.
Elaborar las normas del Plan Lector X
Realizan lectura de pequeñas obras literarias en
casa con ayuda de los Padres. X
Lectura de pequeños textos en el aula todos los X
X X X X X X X X X
días de 7.45 a 8.00 a.m. todas las áreas.
Elaboración de paneles sobre el Plan lector
X
Uso de recursos TIC en el aula. X X X X X X X X X
X
X X
X X
X
39
Área de gestión Gestión administrativa
Mejorar la infraestructura brindando ambientes adecuados y equipados tecnológicamente
Objetivo estratégico
acorde a las necesidades educativas desarrollando una cultura de conservación y
mantenimiento de la I.E.
Objetivo operativo Gestionar materiales, equipos, maquinarias para implementar los ambientes que ofrecen espacios
de aprendizaje con la finalidad de promover aprendizajes basados en la práctica educativa.
E F M A M J J A S O N D
40
Área de gestión Gestión Pedagógica
Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable
Objetivo estratégico
y sostenible.
Actualizar docentes en las didácticas específicas de los saberes que enseñan.
Formar a directivos docentes en gestión educativa.
Objetivo operativo
Contribuir al mejoramiento de la productividad, calidad y competitividad de la
institución
docentes, 01 personal de servicio, 01 personal administrativo, 01 personal de
Metas
laboratorio, 01personal directivo.
CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Elaboración del Plan de Trabajo Fotocopias Dirección DIRECCION X X
Capacitación y actualización : Obras literarias
Proyectos de aprendizaje Equipo de
Evaluación sonido
Rutas de Aprendizaje X X
Competencia para la Didáctica de: Contabilidad,
Secretariado y Administración
Recursos TIC X X
41
Área de gestión Gestión Pedagógica-Institucional
Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable y
Objetivo estratégico sostenible.
Crear condiciones institucionales para prevenir y mitigar riesgos y responder en
Objetivo operativo
situaciones de emergencia
Metas Docentes, personal administrativo, 01 personal auxiliar de biblioteca, alumnos
GESTION DE RIESGOS
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Formar las comisiones Fotocopias Promotoría Dirección X
Difundir y publicar el flujograma de evacuación en Afiches
cada aula Folletos X
Formar brigadas de docentes Señales de X X
Elaborar Plan y aprobar seguridad
Capacitación a docentes sobre gestión de riesgos y X
Equipo de X
primeros auxilios X
sonido
Preparación de brigadas de D.C
X X X X X X X X X
Charlas de D.C.
Marcar zonas de seguridad
Realizar y participar en simulacros a nivel de UGEL,
localidad, región y a nivel nacional X X
Solicitar inspección técnica Gerencia de Defensa Civil
de la Municipalidad de Lima
Evaluación e informe
42
Área de gestión Gestión Pedagógica-Institucional
Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable y
Objetivo estratégico sostenible.
Promover la elección responsable y correcta de una carrera universitaria profesional en
Objetivo operativo los estudiantes de 5º de secundaria de acuerdo a sus capacidades y habilidades
personales
Metas Docentes, personal administrativo, 01 personal auxiliar , alumnos
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
Elaboración del Plan de Trabajo incluyendo una ruta Fotocopias Dirección Dirección y
para la ejecución de actividades Obras literarias Departamento X
Equipo de Psicopedagógico
Redacción de oficios a instituciones sonido X
43
Área de gestión Gestión Pedagógica-Institucional
Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable y
sostenible.
Objetivo estratégico
Mejorar el clima institucional para convivir con los agentes de la comunidad
educativa.
Fortalecer las capacidades creativas, innovadoras y emprendedoras en las estudiantes y
Objetivo operativo docentes
Valorar la formación de la Educación Técnica
Metas Docentes, personal administrativo, 01 personal auxiliar, alumnos
X X X X X X X X
44
Área de gestión Gestión pedagógica
Elevar en un 5% el rendimiento académico de las estudiantes.
Objetivo estratégico Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable y
sostenible.
Elevar el nivel académico a través de la participación de las alumnas en concursos
Objetivo operativo
internos
Metas Toda la Comunidad educativa
45
Área de gestión Gestión pedagógica
Objetivo estratégico Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable y
sostenible.
Prever, organizar, ejecutar y evaluar las salidas de visita de estudio y excursiones con la finalidad
Objetivo operativo de garantizar la seguridad del estudiante y el aprendizaje nuevo a lograr por el grupo de alumnas
que accedan a salir.
Metas Docentes, personal administrativo, 01 personal auxiliar , alumnos
46
Área de gestión Gestión pedagógica
Objetivo estratégico Elevar el nivel de logro de capacidades, valores y actitudes para una vida saludable y
sostenible.
Objetivo operativo
Metas Docentes, personal administrativo, 01 personal auxiliar de biblioteca, alumnos
SEMANA PATRIOTICA
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RECURSOS COSTO RESPONSABLE
M A M J J A S O N
Sensibilización, formación y afianzamiento de su identidad Humano: Dirección X
Dirección
Peruana. Toda la comunidad Tutores
Lunes patriótico educativa X
47
IX. CALENDARIZACION
Inicio 13/03/17
Culmina 19/05/17
Inicio 22/05/17
Culmina 21/07/17
Inicio 07/08/17
Culmina 13/10/17
Inicio 17/10/17
Culmina 12/12/17
Clausura 27/12/17
48
9.2 PLAN DE ESTUDIOS Y DISTRIBUCIÓN DE SECCIONES
PRIMARIA
GRADOS DE ESTUDIO
ÁREAS CURRICULARES
1º 2º 3º 4º 5º 6º
MATEMÁTICA x x x x x x
COMUNICACIÓN x x x x x x
ARTE y CULTURA x x x x x x
PERSONAL SOCIAL x x x x x x
EDUCACION FISICA x x x x x x
EDUCACION RELIGIOSA x x x x x x
CIENCIA Y TECNOLOGÍA x x x x x x
INGLES x x x x x x
TALLERES CURRICULARES
COMPUTACION x x x x x x
INICIAL
CURRICULARES
MATEMÁTICA x x x
COMUNICACIÓN x x x
PERSONAL SOCIAL x x x
CIENCIA Y AMBIENTE x x x
MONITOREO
EVALUACIÓN