Manual de Procesos (Programación Cea51)
Manual de Procesos (Programación Cea51)
Manual de Procesos (Programación Cea51)
Realizado por:
Manual de Usuario
Se necesita también
Código de acceso
Lectura de la configuración
Escritura de la configuración
AREAS DE APLICACIÓN Y/O ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS
RESPONSABLES
Se puede aplicar
Hasta 40 paradas
Cabinas aisladas, sistemas dúplex o en baterías de hasta 6 cabinas
Despacho automático simple, colectivo no selectivo, colectivo selectivo en descenso
y colectivo selectivo completo
Puerta automática o manual, con/sin patín retráctil
Acceso simple y acceso doble
Estaciones en reposo
Renivelación
Máquinas AC, VV, VVVF o hidráulicas
Hasta 4 velocidades de viaje
Velocidad de cabina hasta 3,5 m/s
Diversos sistemas de detección de posición de la cabina
Servicio de inspección, servicio independiente, servicio de incendio (emergencia) y
servicio de ascensorista
Señalización por indicadores de posición, linternas de llegada, anunciador vocal o
indicadores de posición lineales por lámparas
Supervisión remota por PC
Protegido por código de acceso.
POLÍTICAS O NORMAS DE OPERACIÓN
El cableado a los terminales del controlador se debe hacer de una manera ordenada y
prolija. Los conductores de hilos de alambre se deben trenzar para evitar posibles
cortocircuitos por hilos fuera de los terminales. Se deben ajustar todos los terminales del
controlador a una presión adecuada. Cuando se conectan cables planos, para evitar daños
asegurar la coincidencia del pino cortado del conector macho y del terminal lleno del
conector hembra.
El controlador debe ser instalado por personal calificado. Este manual no contempla los
requisitos de la normativa de instalaciones eléctricas. El personal debe conocer la
normativa de seguridad de instalación y funcionamiento de los ascensores, así como la
normativa de instalaciones eléctricas.
La dimensión del conductor que conecta la sección de baja señal a la tierra debe tener en
cuenta las protecciones en los primarios o secundarios de los transformadores.
La dimensión del conductor que conecta la sección de potencia a la tierra debe tener en
cuenta las protecciones en los primarios o secundarios de los transformadores.
CONTROLES S.A. diseña y produce controladores electrónicos para ascensor desde 1973.
A través de los años la meta ha sido siempre lograr unidades pequeñas, simples y robustas,
fácilmente integrables a un tablero completo de control de ascensor.
CONECTAR CONTROLADOR A
UNA DE LAS PUERTAS COM DEL
PC
LECTURA DE LA CONFIGURACIÓN
ESCRITURA DE LA CONFIGURACIÓN