Problemas de Recta Propuestos
Problemas de Recta Propuestos
Problemas de Recta Propuestos
EJERCICIOS Y PROBLEMAS
Sobre la recta XY determinar un punto A, de tal manera que su cota y
alejamiento del mencionado punto esta en la relación de 3:4 sabiendo que:
X (2, 4.5, 14) Y (7.5, 7, 8.5)
En el punto X del plano ABC se abandona una billa metálica que luego de
resbalar sobre el plano por efecto de la gravedad, lo abandona y cae
verticalmente hasta Y que está a la misma altura que B. De ahí resbala por un
segundo plano hasta Z. Hallar el camino recorrido por la billa y su longitud.
A (5, 3, 8) B (1, 1, 13) C (2, 5, 8) Z (6, 0.5, 11)
AB y CD son los ejes de dos túneles. El que parte de A tiene orientación Sur y
asciende con un ángulo de 30°. El que parte de C tiene orientación N 70° O y
desciende con pendiente de 30%. Se quería que ambos se encontraran en el
mismo punto. Verificar si se encuentran; si no es así, hallar la longitud del túnel
vertical (socavón) que los une. ESCALA 1:50 A (20, 5, 115) ; C (65, 25, 85)
PAGINA Nª 1
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
Una carretera que pasa por el punto A tiene una dirección S 30° E y pendiente
ascendente de 30%. Por otro punto C que está en la dirección S 25° E a una
distancia de 150 m, 40 m más alto que A, pasa una vía férrea en dirección S
30° O. Hallar la pendiente de la vía férrea para que en el punto de cruce de la
carretera haya una distancia vertical libre de 10 m.
PAGINA Nª 2
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
El eje de un cable está definido por los puntos A y B, desde el punto C situado
2 cm a la derecha , 2 cm detrás y 2 cm más abajo que A se requiere tender otro
cable en dirección sur que pase 2 cm debajo de AB en el punto de cruce. Hallar
la pendiente del cable CD.
PAGINA Nª 3
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
Se dan las rectas AB y CD. Hallar la menor distancia entre ambas. Si esta es
menor de 3 m desplazar verticalmente el punto D hasta que sea exactamente
de 3 m.
A (1, 2, 20) B (7, 7, 13) C (7, 2, 14) D (1, 5, 16)
Se tiene un cubo cuyo lado es de 1.6 m. Desde un vértice del cubo se traza
una perpendicular al plano que pasa por los tres vértices adyacentes a ese
primeramente tomado y con el cual están unidos. Determinar esa distancia.
En los puntos K y L se sitúan 2 teodolitos con los que se visa a la copa y el pie
de un árbol respectivamente. La visual de K tiene rumbo N 76° E y pendiente
ascendente de 30% y la visual de L tiene orientación N 56° O y pendiente de
60°. Hallar la altura del árbol. Si por error del operador situado en L da como
orientación N 65° O y los otros datos siguen igual. ¿Cuál es la altura del árbol?
Si por error del operador situado en K da como pendiente 40% ascendente y
los otros datos siguen igual. ¿Cuál es la altura del árbol?
K (2, 5, 12) L (16, 10, 14) m.
PAGINA Nª 4
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
disparo que en el ave, se hizo desde el primer piso y el que dio en el cartel, se
hizo desde la azotea.
Conociéndose que la recta AX tiene por pendiente 44%(-) y por longitud 390 m. y
por orientación S69ºE.- Se desea colocar a la recta CD perpendicularmente a la
recta AX, sabiendo que solamente el punto D se puede desplazar paralelamente
a la recta cuya orientación es S31ºO y pendiente del 100%(-). Sabiendo que:
A (3.5, 8, 14) C (2, 5, 10) D (7.5, 6, 14) ESCALA: 1: 6500
En un instante dado un avión, una avioneta y una lancha se cruzan sobre una
misma vertical y una distancia de 1.5 Km. y 2500 m., respectivamente.- La
lancha navega en la dirección N62ºO y a la velocidad de 65.84 nudos.- La
trayectoria del avión sigue la dirección N46ºE a una velocidad de 242 Km/Hora y
con un ángulo de depresión de 32º.- La trayectoria de la avioneta es N11ºE a
una velocidad de 232 Km/Hora y con un ángulo de elevación de 21º.- Hallar la
distancia entre avión-avioneta, avión-lancha y avioneta-lancha después de 1.5
minutos del cruce. ESCALA: 1:76000
Desde los puntos "A" y "B" (parte superior de dos torres) se ve un cohete que
asciende verticalmente.- De "A" se verá la punta del cohete antes de iniciar el
vuelo con una orientación de S60E y bajo un ángulo de 30.- El cohete inicia su
vuelo y al cabo de dos décimas de segundos es visto desde "B" a la parte inferior
del cohete con una orientación de S300 y una pendiente del 59%.- Determinar
la velocidad del cohete e indicar el espacio recorrido en las dos décimas de
segundo sabiendo que: A(2.5,1,.6) B(1.5,3,1.5) cota, alejamiento, apartamiento
ESCALA: 1/95,000
La cota de la estaca "S" es 2,720 msnm, si desde ésta estaca se ubican otras:
"M" con una orientación de N620 y "A" con una orientación de N320; si además
se conoce que la longitud desde la estaca "S" a la estaca "A" es de 590 m.,que
desde la estaca "A" se puede ubicar a la estaca "S" con un ángulo vertical de
20(+) y que la orientación tomada desde "A" hacia la estaca "M"
S86ºO.-Determinar la posición de la estaca "M" y las cotas de las estacas "M" y
"A", sabiendo que "M" esta a 300 m. más baja que la "A".- Se sabe además que
S( , 2, 1).-El lector utilizará una escala adecuada
PAGINA Nª 5
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
AB y CD son los ejes de dos túneles.-El que parte de A tiene orientación sur y
asciende con un ángulo de 30º.-El que parte de C tiene una orientación de
N70ºO y desciende con una pendiente del 30% se desea que ambos se
encuentren en un mismo punto .-Verificar si esto, si no es así encontrar la
longitud del socavón que los une, sabiendo que: A(20, 5, 115) y C(65, 25, 85)
mts. ESCALA: 1:480
Desde un puesto de observación ubicado a 400 metros sobre el nivel del mar, se
detecta la presencia de un ovni situado en la dirección N32ºO con un ángulo de
elevación de 27º y a una distancia de 5 Km., ésta posición se trasmite a un barco
de guerra que se encuentra a 8 Km. al oeste y 2 Km. al norte del puesto de
observación.-Cuáles deben ser las características del disparo de un proyectil
cohete para que haga blanco en el ovni
Completar las vistas principales del segmento IG, sabiendo que corta al
segmento WQ, I (4, 4, 5) G (15, 10, - -) W (10, 2, 26) y Q (10, 12, 16) Cms.
Sale una motocicleta de la ciudad A al nivel del mar, con una orientación este y
con una pendiente de 51º, datos tomados desde otra ciudad B desde donde
viene otra motocicleta a la ciudad A, con una velocidad de 40 kilómetros por
hora, descendiendo a razón de 4 metros por segundo, con orientación S20ºE y
encontrándose a 180 metros sobre el nivel del mar.- Hallar la distancia y la
pendiente de la trayectoria seguida por la motocicleta que salió de la ciudad A
hasta que chocó con la motocicleta que venía de la ciudad B, conociéndose que
PAGINA Nª 6
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
el accidente sucedió a una altura de 100 metros sobre el nivel del mar y B(0, 0,
10) cota, alejamiento, apartamiento ESCALA 1:3000
Desde una lancha torpedera se observa un submarino 68.00 mts. al norte 69.00
mts. al este y 55.00 mts. debajo del nivel del mar, en ese momento la lancha
sigue un rumbo de N61ºE con una velocidad de 34.00 kilómetros por hora y el
submarino asciende con un rumbo S31ºO, una pendiente de 41% y una
velocidad de 15.00 kilómetros por hora. Responder, de acuerdo a los cálculos
correctos:
Un avión es observado en el punto A a 450 mts. de altura sobre el nivel del mar,
lleva rumbo S46ºO con una velocidad de 195.00 kilómetros por hora y gana
altura a razón de 635.00 metros por minutos. Desde un acorazado ubicado en la
dirección S12ºE y un ángulo de depresión de 41º respecto al punto A se dispara
un proyectil cohete al avión cuando éste se hallaba a 805.00 mts. de altura sobre
el nivel del mar. Determinar las características de la trayectoria del proyectil
supuesta rectilínea
PAGINA Nª 7
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
En los puntos K y L se sitúan dos teodolitos WILD con los que se visan a la copa
y al pie de un árbol, respectivamente. La visual de K tiene rumbo N76ºE y
pendiente descendente del 30% y la visual de L tiene orientación N56ºO y
pendiente descendente de 60º. Hallar la altura del árbol. Si por error del operador
situado en L da como orientación N65ºO y los otros datos siguen igual. Cuál es
la altura del árbol? Si por error del operador situado en K da como pendiente
40% ascendente y los otros datos siguen igual. Cuál es la altura del árbol?
Sabiendo además que K (2, 5, 12) L (16, 10, 14) mts.
Desde los puntos A, B y C situados bajo la superficie del terreno se excavan tres
túneles que desembocan en un cuarto túnel PQ en un punto situado 15.00 mts.
debajo de P. Determinar el rumbo, la pendiente y la longitud de los tres primeros
y su costo (parcial y total) sabiendo que el metro lineal de excavación es 100.00
dólares y que
A(10, 40, 70) B(35, 10, 130) C(90, 25, 110) P(50, 45, 105) Q(50, 20, 90) mts.
PAGINA Nª 8
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
PAGINA Nª 9
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
Averiguar si DE y GI se cortan
PAGINA Nª 10
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
PAGINA Nª 11
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
Los segmentos AB, JK, MN y RS son parte de los ejes de cuatro tuberías de 0.4
mts. de diámetro exterior. Determinar su visibilidad
A (1, 6, 20) B (7, 11, 15) J (2, 9, 14) K (8, 5, 19) M (6, 13, 21) N (6, 5, 14)
R (1, 7.5, 20) S (8, 7.5, 20) ESCALA 1: 50
Desde lo alto de una torre “T” a 450 mts. sobre el nivel del mar, se observa con
orientación S 65º O y con un ángulo de depresión de 34º, la posición de un
barco “A” en el mar. Igualmente se observa de la torre con orientación S 65º E y
con un ángulo de depresión de 45º la posición en el mar de otro barco ”B”.
Hallar las proyecciones H y F de los barcos y la distancia que los separa
ESCALA 1: 10,000
PAGINA Nª 12
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
PAGINA Nª 13
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
PAGINA Nª 14
ORTOGRAFIA GRAFICA LA RECTA
PAGINA Nª 15