Planilla Alcantarillado Sede
Planilla Alcantarillado Sede
Planilla Alcantarillado Sede
N° DE SOLICITUD:
I- ANTECEDENTES
Nombre del Propietario y/o Razón Social:
Manuel Tulio Contreras Álvarez
Loteo/Condominio Loteo/Condominio
Establecimiento Educacional Establecimiento Educacional
Camping o Piscina Camping o Piscina
Microempresa Microempresa X
X
II - DOCUMENTOS REQUERIDOS
X
( X ) Acreditar condición de propietario del inmueble.
( X ) Certificado de Factibilidad de Agua Potable y Alcantarillado.
(X ) Fotocopia del Certificado de Título del Proyectista
( ) Cartola de asignación de Subsidio habitacional, si corresponde.
( ) Memoria de Cálculo con todos los antecedentes solicitados (En triplicado)
( ) Plano de conjunto de la población o edificios aislados cuyas aguas servidas se proyecte evacuar, indicando las calles,
vías públicas o privadas a que tenga acceso; el trazado de las canalizaciones; el punto de descarga del efluente; la ubicación
dada a la planta (s) de disposición o tratamiento; los cursos de agua existentes en la vecindad y el número total de
habitaciones y de habitantes de cada edificio que se proyecte conectar a cada planta. (4 copias)
( X ) Plano de detalle de cada una de las unidades del sistema de disposición o tratamiento consultado, incluyendo las
secciones longitudinales y transversales necesarias, e indicando sus dimensiones, los diversos materiales empleados y los
accesorios previstos. (4 copias)
( ) Perfil de las canalizaciones,indicando material que la componen, dimensiones, gradientes y capacidad consultadas.
( ) Plano de los pozos de reconocimiento practicados en el terreno, indicando hasta una profundidad conveniente la clase y
calidad de los materiales que lo componen.
( ) Minuta descriptiva de las estructuras y accesorios consultados, las especificaciones para los diversos materiales
empleados y una relación sucinta del funcionamiento previsto de la planta.
(X )Cuatro copias de los planos definitivos, firmadas por el mandante (propietario o representante legal) y proyectista.
( )Resolución de Calificación Ambiental si corresponde. De acuerdo a Ley N°19.300 D.S. N° 95/ 01, Art. 3 Letra o) del
MINSEGPRES.
( ) Adjuntar análisis de la fuente de agua, basado en D.S. 735/69 del MINSAL. Deberá tener como máximo 1 año de
antigüedad
( ) Copia de Resolución Sanitaria anterior, si corresponde a una ampliación.
( ) Certificado de cambio de razón social, si corresponde.
Una vez que obtenga la aprobación del proyecto podrá ejecutarlo. Para obtener la autorización de
funcionamiento,deberá presentar la solicitud de autorización de obras correspondiente. Esta solicitud se presentará
en triplicado.
III -DECLARACION
DECLARO CONOCER Y/O ACEPTAR:
1. Normativa Sanitaria aplicable.
2. Los requisitos establecidos en el Instructivo General
_________________________________
Firma Propietario o Representante Legal
Todos los antecedentes señalados son obligatorios.Ninguna casilla debe estar marcada con "NO"
Nombre y firma de quien recibe los antecedentes:
Nombre:
Firma:
USO DE LA EDIFICACION:
VIVIENDA
VIVIENDA CON SUBSIDIO (MENOS DE 40m2)
VIVIENDA CON SUBSIDIO (MAYOR DE 40m2)
COMERCIO
OTROS(Señalar) Sede Comunitaria X
1.- Duración de la prueba para determinar el índice de absorción fue 4:36 minutos.
profundidad 0.3 mts
2.- Dotación: 150 lts/persona/dia
3.- Índice de absorción: 115 lts/m2/dia
4.- Superficie de absorción: 1.30 m2/persona/dia
5.- Número de personas contempladas en el proyecto: 6
6.- Superficie necesaria de acuerdo al proyecto: 7.83 m2
7.- Profundidad de la napa: 6.00 mts
8.-Calidad del terreno: (Anexar pozo de reconocimiento) BUENA
CAMARA DECANTADORA
28,- Descarga Maxima Diaria(nº usuarios x Dotacion de Ap) lts
29,- Volumne Teorico(sumar 19+20) lts
30,- Volumne Real(Vr>Vt) lts
31,- Largo Aguas mts
32,- Ancho aguas mts
33,- Alto aguas mts
34,- Periodo de retencion hrs.
35,- Material
DESINFECCION
CLORACION ULTRAVIOLETA OTRO
36,- Periodo de retencion
37,- Tipo de cloracion
38,- Efluente
39,-Receptor
VI,- RIEGO
PROYECTISTA
PROFESION
FIRMA
FECHA
NOTA Los calculos son responsabilidad del proyectista