1.tutorial EXeLearning - Creando Micrositio para Matemática
1.tutorial EXeLearning - Creando Micrositio para Matemática
1.tutorial EXeLearning - Creando Micrositio para Matemática
CREANDO MICROSITIO
TUTORIAL CREACIÓN DE UN MICROSITIO DE MATEMÁTICA: COMPARTIENDO
CURIOSIDADES SOBRE HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS USANDO EXELEARNIG
I. INTRODUCCIÓN
El enfoque del área curricular de Matemática, propuesto para las instituciones
educativas es implementar una oferta pedagógica pertinente que responda a las
características, intereses y necesidades de los estudiantes a través de la
implementación de diversas estrategias didácticas con el uso de recursos tecnológicos
y la aplicación de herramientas pedagógicas.
En esta oportunidad conoceremos un software que brinda la posibilidad de crear
micrositios web sin ser expertos informáticos o conocer lenguaje de programación.
¿Qué es eXeLearnign?
eXeLearning, es una herramienta de código abierto (open Source) que facilita la
creación de contenidos educativos sin necesidad de ser un experto en HTML O XML. Se
trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de
contenidos, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación
facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos HTML, SCORM,
IMS, etc.
En esta oportunidad vamos a crear un micro sitio para nuestros estudiantes, para esto
lo primero que haremos será seleccionar un tema, recabar toda la información que
necesitemos y reunir los insumos gráficos que hagan falta.
eXeLearning permite:
▪ Crear un árbol de contenidos para facilitar la navegación
▪ Insertar elementos multimedia como sonidos, imágenes, videos y animaciones
▪ Incluir actividades de evaluación: preguntas tipo test, verdadero - falso,
completar espacios en blanco
▪ Incrustar contenidos desarrollados en otras aplicaciones.
1
Área de trabajo: en la pestaña "Autoría" podremos visualizar los contenidos creados y
en "Propiedades" incluir metadatos referentes a nuestras creaciones.
Paso 1
Como se puede apreciar aquí tenemos la hoja principal de EXeLearning, la barra de
herramientas en la parte superior izquierda en la parte inferior izquierda están los
iDevices.
2
Paso 2
Con las herramientas que encontramos en el bloque Estructura podremos crear
nuestro árbol de contenidos. Si tenemos unos contenidos extensos; los estructuramos
en Temas, Secciones, Unidades para que sean más comprensibles y accesibles a
nuestros lectores.
Al inicio de todo proyecto de eXeLearning nos encontramos con el nodo o página
denominado INICIO, nodo del que colgarán todos nuestros contenidos. A este nodo lo
denominaremos nodo padre.
ACTIVIDAD 1
¿Si contamos con contenidos extensos, información abundante con que herramientas
podemos agilizar la información contenida?
Paso 3
Añadir página /Borrar/Renombrar. Para añadir nuevas nodos o páginas,
seleccionaremos el nodo del que queremos que cuelguen (padre) las nuevas páginas
(hijos) y añadiremos página. Se creará un nuevo nodo que podremos renombrar a
nuestro gusto o borrar.
3
Paso 4
Añadir pagina /Borrar/Renombrar.
Paso 5
Ahora crearemos una nueva página utilizando el botón “Añadir página” igual que el
caso anterior le cambiamos de nombre.
4
Paso 6
Ahora crearemos secciones al Tema 1, para esto nos posicionamos sobre Tema 1 y
vamos a hacer clic en Añadir página, para añadir secciones al Tema 1 primero
seleccionaremos Tema 1 y luego vamos a “Añadir página”.
Paso 7
Ahora cambiar de nombre a cada sección haremos clic sobre cada una de ellas y vamos
a “Renombrar” cambiándose de nombre como se aprecia a continuación.
Paso 8
5
Paso 9
Así también podemos agregar un Tema 3 y para estos
seleccionamos el nodo principal en este caso Tema y
vamos a “Añadir página”.
Cuando se desea agregar secciones a un tema,
seleccionamos el tema y nos vamos a “Añadir página”
Aquí presentamos una situación
Subir/ bajar un nodo en la Jerarquía. Mover un nodo
hacia arriba/ abajo
Podemos aumentar o disminuir la importancia de una
página y cambiarla de orden
Paso 10
Si queremos cambiar el color de fondo , vamos a la barra de herramientas elegimos
estilos
6
ACTIVIDAD 2
¿Si deseamos agregar contenido a nuestras páginas creadas de nuestro árbol de nodos o
estructura ya establecida que herramienta del eXeLearning debemos usar?
o Los iDevices son elementos que nos permiten incluir diversos tipos de contenidos.
o Los iDevices están organizados por categorías, atendiendo al tipo de acción o
presentación que realizan.
o Esto hará que la información sea más comprensible y accesible a nuestros
estudiantes.
Paso 11
iDevices y área. Los iDevices son elementos que nos permiten incluir diversos tipos de
contenidos. Los organizaremos por categorías, atendiendo al tipo de acción o
presentación que realizan.
7
Reflexiona
Si el tema que voy a tratar en mi clase quiero que sea motivador para captar
el interés de los estudiantes sobre la Historia de la Matemática y dispongo del
eXeLearning
¿De qué manera debo organizar la información que cuento para preparar mi
sesión, que tenga una motivación como inicio sea ordenado y secuencial en
su contenido?
¿Cuál debe ser la Estructura que debo seguir para ordenar la secuencia en el
desarrollo partiendo de los temas principales y bajando a los temas
secundarios?
¿Cómo relaciono un cuadro sinóptico con un árbol de nodos que me ofrece el
software Exelearning?
¿Qué función realizan los iDevices en el Exelearning y de qué manera lo
puedo aprovechar de manera óptima para mi micrositio?
¿El micrositio que voy a elaborar me servirá para todos mis alumnos y
mejorarlo aumentando niveles de complejidad según los ritmos y estilos de
aprendizaje?
¿Este micrositio me serviría para transmitir contenidos y evaluar al mismo
tiempo, facilitando así el recojo de saberes previos y tomar decisiones para
una futura retroalimentación?
¿Con la elaboración de este micrositio en qué medida puedo afirmar que las
herramientas TIC son un gran aporte en la enseñanza secundaria?
¿Puedo afirmar que esta herramienta Tic me permite evaluar niveles de
análisis, síntesis y resumen de información relevante en mis estudiantes?
¿De qué manera evidencio esa mejora usando el eXeLearning?
¿Usando software eXeLearning, cuáles son las herramientas que me
permiten crear actividades y añadir lecturas cortas y videos que contengan
información en el tema que se está trabajando ?
8
¿Qué podrían hacer los docentes de la I.E. JEC Nuestra Señora de las Mercedes de
Huánuco, para hacer realidad este sueño?
III. 2 DESARROLLO
¿En qué medida el uso de la herramienta TIC eXeLearning así como otros softwares
computacionales desarrolla competencias socioemocionales en los estudiantes,
complementando la formación técnica específica de manera transversal?
Paso 12
En iDevices, vamos a elegir Artículo de la Wikipedia, digitamos Historia de la Matemática y clic
en la casilla hecho.
9
Paso 13
Quedando así el aspecto de la página Tema, desde esta página no se puede editar los
textos.
Para editar texto, debemos ir a la parte inferior izquierda donde está el lápiz y activarlo
Paso 14
10
Paso 16
Para seguir trabajando con las páginas, nos posicionamos en el nodo Tema 1 y desde iDevices
elegimos una Actividad de lectura, quedando la página como se muestra a continuación
Paso 17
Bajamos a un nodo más del Tema 1, es decir sección 1 y nuevamente vamos a iDevices y
podemos elegir preguntas de verdadero o Falso y allí trabajamos la actividad.
11
Paso 18
Al aceptar en la parte inferior izquierda la página queda como sigue quedando lista la página
de preguntas verdadero / Falso.
Paso 19
Al aceptar en la parte inferior izquierda la página queda como sigue, quedando lista la página
de preguntas verdadero / Falso. Desde esta página se puede añadir otra pregunta.
12
Para incluir imágenes en nuestro trabajo, primero nos posesionamos sobre Tema, o en
cualquier sección y activamos editar
Paso 20
Ahora pasaremos a incluir un video en alguna de las páginas creadas. Para usar un archivo de
nuestra computadora, hacemos lo siguiente:
13
Primero ubicamos el video que nos apoye en nuestro trabajo
Paso 21
Cuando hayamos terminado y estemos conformes con nuestro trabajo realizado, guardaremos
nuestro trabajo. Usaremos la opción Exportar - Sitio web – Carpeta auto contenida.
14
III.3 REFLEXIÓN Y COMPROMISOS DE MEJORA
¿De que manera y que actividad del iDevices te serviria para mejorar la comprension
lectora de tus estudiantes y evaluarla inmediatamente?
Como docente de Matemática, ¿te gustaría tener un espacio web personal? ¿Cómo lo
organizarías?
¡Ahora inténtalo!
¡¡Tú puedes!!
15
16