BV Factsheet S 2009
BV Factsheet S 2009
BV Factsheet S 2009
Vaginosis bacteriana
¿Qué es la vaginosis bacteriana?
Vaginosis bacteriana (VB) es el nombre que se le da a una afección que ocurre en las mujeres, en la
cual el equilibrio bacteriano normal en la vagina se ve alterado y en su lugar ciertas bacterias crecen
de manera excesiva. En ocasiones, va acompañada de flujo vaginal, olor, dolor, picazón o ardor.
g ¿Qué tan común es la vaginosis que nunca han tenido relaciones sexuales también pueden
bacteriana? padecer esta infección.
La vaginosis bacteriana (VB) es la infección vaginal más
frecuente en las mujeres en edad de procrear. En los Estados g ¿Cuáles son los signos y síntomas
Unidos, la vaginosis bacteriana ocurre con frecuencia entre las de la vaginosis bacteriana?
mujeres embarazadas. Las mujeres con VB pueden tener un flujo vaginal anormal
con un olor desagradable. Algunas mujeres manifiestan
g ¿Cómo se contrae la vaginosis sentir un fuerte olor a pescado, especialmente después de
bacteriana? haber tenido relaciones sexuales. De estar presente, el flujo
La causa de la vaginosis bacteriana no se conoce del todo. vaginal suele ser de color blanco o gris y puede ser poco
La VB está asociada a un desequilibrio en la cantidad de espeso. Las mujeres con VB también pueden sentir ardor al
bacterias que normalmente se encuentran en la vagina de orinar o picazón en la parte externa de la vagina o ambos
la mujer. Normalmente, la mayoría de las bacterias en la síntomas. Sin embargo, la mayoría de las mujeres indican no
vagina son “buenas”, pero también hay unas cuantas tener ni signos ni síntomas.
bacterias que son “dañinas”. La VB se presenta cuando hay
un aumento del número de bacterias dañinas. g ¿Cuáles son las complicaciones
de la vaginosis bacteriana?
No se sabe mucho acerca de cómo las mujeres contraen la En la mayoría de los casos, la vaginosis bacteriana no
vaginosis bacteriana. Todavía hay muchas preguntas para produce complicaciones; sin embargo, la VB puede exponer
las que no se han encontrado respuesta acerca del papel de a las mujeres a graves riesgos como los siguientes:
las bacterias nocivas como causa de la VB. Cualquier mujer
puede contraer una vaginosis bacteriana. • La VB puede aumentar la susceptibilidad de la mujer a la
No obstante, algunas actividades o conductas como las siguientes infección por el VIH si está expuesta a este virus.
alteran el equilibrio normal de las bacterias en la vagina y • La VB aumenta la probabilidad de que una mujer con
exponen a la mujer a un riesgo mayor de contraer la VB: VIH transmita este virus a su pareja sexual.
• La VB ha sido asociada a un aumento de infecciones
• Tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales. después de procedimientos quirúrgicos como la
• Utilizar duchas vaginales. histerectomía o el aborto.
• La VB en la mujer embarazada puede aumentar el riesgo
El papel que desempeña la actividad sexual en la aparición de complicaciones del embarazo como el parto prematuro.
de la VB no está claro. Las mujeres no contraen la vaginosis • La VB puede aumentar la susceptibilidad de la mujer a
bacteriana por el contacto con los inodoros, la ropa de cama, contraer otras ETS, tales como el virus del herpes simple
las piscinas o por tocar los objetos que las rodean. Las mujeres (VHS), la infección por clamidia y la gonorrea.
g ¿Qué efectos tiene la vaginosis
bacteriana en la mujer embarazada
y en su bebé?
Las mujeres embarazadas que tienen vaginosis bacteriana,
con frecuencia dan luz a bebés prematuros o con bajo peso
(menos de 5.5 libras).
Algunas veces, las bacterias que provocan la VB pueden
infectar el útero (matriz) y las trompas de Falopio (conductos
que transportan los óvulos al útero). A este tipo de infección
se le llama enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). La EIP
puede provocar infertilidad o suficientes daños a las trompas
de Falopio como para aumentar el riesgo de un embarazo
ectópico e infertilidad en el futuro. El embarazo ectópico es
una enfermedad potencialmente mortal en la cual un óvulo
fecundado crece fuera del útero, usualmente en una trompa
de Falopio, la cual puede romperse.