Xxa00 40
Xxa00 40
Xxa00 40
ESPECIFICACIÓN
CFE XXA00-40
NOVIEMBRE 2016
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE JUNIO 2016
MÉXICO
161108
161102
SISTEMA PARA PREVENCIÓN DE EXPLOSIÓN E INCENDIO A BASE DE UN
SISTEMA MECÁNICO PASIVO DE DESCOMPRESIÓN POR APERTURA DE DISCO ESPECIFICACIÓN
DE RUPTURA E INYECCIÓN DE GAS INERTE PARA TRANSFORMADORES Y CFE XXA00-40
REACTORES DE POTENCIA
CONTENIDO
1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1
4 DEFINICIONES _____________________________________________________________________ 2
4.10 Gabinete del Sistema de Prevención y Protección Contra Explosión e Incendio _______________ 3
4.15 Sensor del Flujo del Cambiador de Derivaciones Bajo Carga _______________________________ 4
6.5 Gabinete del Sistema de Prevención y Protección Contra Explosión e Incendio _______________ 5
6.9 Sistema de Prevención Contra Explosión e Incendios para Transformadores de 0.1 MVA hasta
menos de 5 MVA ___________________________________________________________________ 6
12 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________ 15
1 OBJETIVO
Definir las especificaciones técnicas del sistema para prevención de explosión e incendio a base de un sistema
mecánico pasivo e inyección de gas inerte (Nitrógeno) para transformadores y reactores de potencia, basado en la
despresurización rápida e inyección de gas inerte para el tanque principal del Transformador, cambiadores de
derivaciones bajo carga o las cajas de cable con aceite/cajas de cable para boquillas en aceite.
2 CAMPO DE APLICACIÓN
Aplica a transformadores y reactores de potencia nuevos (a ser fabricados) y existentes (ya fabricados) a ser
utilizados y/o ya utilizados en las instalaciones de CFE, sean estos monofásicos o trifásicos.
La aplicación del sistema debe clasificar en dos y su selección depende de las características de los transformadores
y reactores de potencia:
b) Medianos y grandes con capacidad de 5 MVA hasta 1 000 MVA y/o mayores.
4 DEFINICIONES
El sistema puede constar con varios conjuntos, cada conjunto tendrá una función. Los indicadores de monitoreo, tales
como el doble indicador de activación en el disco de ruptura, deben ser conectados al sistema SCADA de la
subestación/planta.
Es un controlador lógico programable, la caja de control debe permitir monitorear y operar todas las funciones
eléctricas de los comandos y señales del sistema, señalando los eventos con indicadores luminosos, debiendo contar
con permisivos para el control del sistema a través de los esquemas de protección del transformador o reactor y
debiendo ser instalado en el interior de la caseta de operaciones o cuarto de control. Todas las señales del sistema
correspondientes al conjunto de despresurización son conectadas desde la caja de control hasta el sistema SCADA
de la planta o subestación.
Cilindro que sirve para almacenar la cantidad de gas inerte bajo presión suficiente para asegurar la inyección al
interior del tanque principal del transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga o las cajas de cable
con aceite/cajas de cable para boquillas en aceite del transformador o reactor de potencia. Es un recipiente con
válvula para adaptación del mecanismo de activación de inyección de gas inerte “automático” y con manómetro.
Se requiere de un conjunto de inyección de gas inerte (CIGI) para garantizar la seguridad de las personas y evitar el
efecto bazuca causado por el contacto del gas explosivo con el aire (oxígeno) al abrir el tanque después del incidente.
El CIGI, utiliza nitrógeno como gas inerte el cual crea un ambiente seguro dentro del tanque principal del
transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga o las cajas de cable con aceite/cajas de cable para
boquillas en aceite después del proceso de despresurización.
Conjunto instalado a proximidad de cada punto de inyección de gas inerte del tanque principal del transformador, de
los cambiadores de derivaciones bajo carga y de las cajas de cables para boquillas en aceite y que permite evitar un
daño a la tubería de inyección de gas inerte (TIGI) drene el aceite del transformador. En el conjunto de válvula anti-
retorno está instalada la válvula manual con indicador de posición que permite confirmar su estatus al personal de
operación.
Es un dispositivo diseñado para operar al existir un aumento inadmisible de temperatura y debe estar montado en la
tapa del transformador o reactor.
Componente del conjunto de despresurización que se active con el primer pico de presión dinámica antes de que la
presión estática aumente permitiendo la despresurización del tanque principal del tanque del transformador, de cada
cambiador de derivaciones bajo carga, y cada caja de cable con aceite/ cajas de cable para boquillas en aceite.
Dispositivo diseñado para activarse durante una falla interna bajo el primer pico de presión dinámica de la onda de
choque evitando la explosión del transformador antes de que la presión estática aumente. En el proceso de
despresurización no se deben emplear actuadores, relevadores, ni disparadores eléctricos porque estos añadirían
retrasos inaceptables al proceso. Este dispositivo se instala en el tanque principal del Transformador, en los
Cambiadores de Derivaciones Bajo Carga o las Cajas de Cable con Aceite/Cajas de Cable para Boquillas en Aceite.
El conjunto de Despresurización debe proveer un Doble Indicador de Activación (2 señales) para activar el disyuntor
del transformador directamente, sin otras señales. El Doble Indicador de Activación debe ser conectado al sistema
SCADA de la subestación/planta.
Caja metálica adecuada para alojar el cilindro de nitrógeno a presión, así como los accesorios necesarios para la
inyección de nitrógeno.
Actuador Eléctrico para activación de Inyección de Gas Inerte “Automático” del/los cilindro(s) de gas inerte. Este
dispositivo activa automáticamente la inyección del gas inerte en el/los cilindro(s) de gas inerte después de la
confirmación de la apertura del dispositivo de despresurización rápida en combinación con la operación de una
protección eléctrica.
Dispositivo que disminuye la presión y el flujo del nitrógeno contenido en el cilindro, el cual se inyecta al interior del
tanque por la parte inferior del transformador o reactor mediante uno o más puntos.
Dispositivo propio del transformador que se utiliza para desconectar el interruptor principal si se detecta gas.
4.14 SCADA
Dispositivo propio del cambiador que opera en caso de presentarse un flujo de presión inversa.
Es un conjunto de detector lineal de calor diseñado para operar al existir un aumento inadmisible de temperatura en la
cubierta del transformador; es montado en el perímetro de la tapa del tanque principal del transformador, cubriendo
los cambiadores de derivaciones bajo carga y las cajas de cables para boquillas en aceite.
Conjunto que aísla el aire (oxigeno) de estar en contacto con la mezcla de aceite y gases inflamables; debe ser
instalado en el punto de evacuación de los gases en un área segura y lejana al transformador y equipo en la planta o
subestación.
Dispositivo que evita que el aceite fluya del tanque conservador hacia el tanque principal del transformador o reactor,
cuando el sistema este activado y debe indicar su posición.
5 SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
MJ Mega Joules.
El sistema debe ser diseñado y fabricado para operar a valores de temperatura ambiente de -10 °C a 50 °C,
considerando una temperatura ambiente promedio de 30 °C durante un periodo de 24 horas de acuerdo a las
Características Particulares.
El sistema para protección contra explosión e incendio de los transformadores y/o reactores de potencia debe ser
diseñado para operar continuamente en interior o intemperie.
El sistema debe ser diseñado y fabricado para operar correctamente hasta una altitud de 3 000 m s.n.m. o lo que se
indique en las Características Particulares.
El sistema debe ser diseñado para una aceleración sísmica (g) sobre el eje horizontal de 0.3 g y aceleración sobre el
eje vertical de 0.15 g, o lo que se indique en las Características Particulares.
Gabinete metálico adecuado con protección contra polvo y chorros de agua y que debe tener los accesorios
necesarios para mantener en un ambiente controlado y adecuado el/los cilindro(s) de gas inerte a presión. Los
accesorios son:
Este gabinete metálico debe contar con los mecanismos para controlar la inyección de gas inerte:
c) Un distribuidor de gas inerte para repartir el gas inerte en forma proporcional al volumen del
tanque principal del transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga o las cajas de
cable con aceite/cajas de cable para boquillas en aceite. El distribuidor debe contar con un
dispositivo de seguridad de presión.
El Gabinete metálico debe ser para uno o más cilindros de gas inerte según el requerimiento de cantidad de cilindros
de gas inerte.
Tanque de separación aceite-gas (TSAG) que recoge la mezcla de aceite despresurizado y gases inflamables
explosivos para separar el aceite de los gases. Es recomendado ubicar el TSAG en una sección del conservador del
transformador como se hace muchas veces para el conservador para el aceite del cambiador de derivaciones bajo
carga (CDBC). La sección asignada para el TSAG en el conservador del transformador debe tener un volumen
mínimo de 0.5 m3 o 17.6 ft3.
TSAG fijado a la mampara (TSAGM) debe tener un volumen mínimo de 0.5 m3 (17.6 ft3). La parte superior del
TSAGM debe ser instalado 100 mm (3.9 pulgadas) por encima del tanque conservador.
TSAG Elevado (TSAGE), debe ser fijado sobre una estructura metálica, debe tener un volumen mínimo de 0.5 m3
(17.6 ft3). La parte inferior del TSAGE debe ser instalado 100 mm (3.9 pulgadas) por encima del tanque conservador.
Es una válvula de retención que debe ser utilizado cuando se considera un TSAG, para activar el dispositivo el flujo
mínimo de aceite debe ser de 2.07 L/s (32.81 galones por minuto) para cuando este dispositivo es de diámetro
nominal de 80 mm (3 pulgadas), y de un flujo mínimo 1.39 Litros por segundo (22 galones por minuto) cuando este
dispositivo es de diámetro nominal de 50 mm (2 pulgadas).
El transformador y/o reactor debe de tener instalada una válvula de sobrepresión en el tanque principal del
transformador, en el/los cambiadores de derivaciones bajo carga adheridos al tanque principal (externos) y en las
cajas de cables en aceite adheridos al tanque principal. La válvula de sobrepresión se debe permitir evacuar el
exceso de aceite que genera presión estática durante la operación normal del transformador y evitar que esta presión
sobrepase y dañe la calibración específica en el disco de ruptura.
En cambiador de derivación bajo carga interno, la válvula de sobrepresión debe ser remplazada por el conjunto de
despresurización al menos que el fabricante del transformador prever 2 conexiones en la tapa del cambiador.
6.9 Sistema de Prevención Contra Explosión e Incendios para Transformadores de 0.1 MVA hasta
menos de 5 MVA
Debido al diseño y volumen de aceite de los transformadores con capacidad desde 0.1 MVA hasta menos de 5 MVA,
no se considera:
b) Eliminación de la caja de control debido a que la inyección de gas inerte automática y el conjunto
detector lineal de calor no debe ser considerados y por ende no es requerido una lógica de
operación para la inyección del gas inerte de modo automático.
c) Modificación de dispositivo de inyección de gas inerte, que puede hacerse manualmente desde un
Gabinete Fijo o un Gabinete Móvil según el número de transformadores de pequeña potencia a
proteger en el mismo sitio.
El sistema para transformadores con capacidad desde 0.1 MVA hasta menos de 5 MVA debe contactar con:
Una vez que el sistema ha operado, por motivos estrictos de seguridad es mandatorio la inyección de gas inerte al
interior del transformador antes de que el personal de mantenimiento y/o del equipo de inspección debe haber las
tapas de inspección y comience a trabajar; esto garantiza que el efecto bazuca se evite, el cual frecuentemente daña
al personal envuelto en reparaciones.
Para los transformadores con capacidad desde 0.1 MVA hasta menos de 5 MVA la inyección de gas inerte se hace
manualmente desde un gabinete fijo o un gabinete móvil según el número de transformadores de pequeña potencia a
proteger en el mismo sitio.
a) Cilindro de Gas Inerte de 5 L (Nitrógeno) con válvula mecánica para activación manual.
b) Reductor de presión.
c) Manguera flexible con conexión a la tubería de inyección de gas inerte dentro y abajo del
transformador.
El gabinete móvil es un carro de 2 ruedas que lleva una botella de nitrógeno de 50 L que contiene los mismos
elementos que el gabinete fijo:
a) Reductor de presión.
b) Manguera flexible con conexión a la tubería de inyección de gas inerte dentro y abajo del
transformador.
b) El sistema debe contar con medios que impidan la entrada de aire al interior del tanque principal
del transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga y de las cajas de cables para
boquillas en aceite después de la despresurización.
c) El sistema debe contar con medios que permitan extender la prevención contra explosión e
incendio a las cajas de cables para boquillas en aceite (o ser compensados con conjuntos
adicionales en el tanque del transformador) así como del contenedor del cambiador de
derivaciones cuando este se encuentre bajo carga.
d) Para transformadores y/o reactores de potencia nuevos y existentes el fabricante del sistema es
responsables de confirmar los conjuntos de despresurización requeridos.
e) El sistema debe contar con una válvula de aislamiento para cada conjunto de despresurización del
tanque principal del transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga y de las cajas
de cables para boquillas en aceite que se utilizan para aislar producto durante las operaciones de
mantenimiento. las válvulas de aislamiento del sistema deben soportar la presión de vacío
utilizado para el secado de los transformadores.
Por diseño, una válvula de aislamiento no debe ser incluida en los conjuntos de despresurización
para los cambiadores de derivaciones bajo carga tipo interno.
f) El monitoreo de todos los sensores y señales y la lógica de operación deben ser localizados en la
caja de control. la caja de control debe instalarse en el cuarto de control. debe tener las salidas
necesarias para conectar las señales de los indicadores dobles de los discos de ruptura al sistema
SCADA de la subestación o planta.
g) La lógica de operación debe tener redundancia y operar con al menos dos señales
independientes, una eléctrica de la operación de la protección diferencial, sobre corriente, relé
Buchholz, o relé de falla a tierra y la otra mecánica de una sobrepresión interna.
h) La lógica de operación debe tener una lógica de respaldo para accionar la extinción de fuego con
un tiempo de retardo que opere también con al menos dos señales independientes, siendo una de
ellas el detector lineal de calor y la otra señal sería la de un relevador de protección eléctrica.
i) El principio lógico de la operación debe accionar la inyección automática del gas inerte (por la parte
inferior del tanque principal del transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga y de
las cajas de cables para boquillas en aceite) posterior a la despresurización del tanque, iniciada por
el arranque de la lógica de control y protección.
j) Los sistemas de alimentación de la caja de control del producto deben ser redundantes y de fuentes
separadas. este debe tener la supervisión mediante alarmas locales y remotas.
k) La inyección del gas inerte al interior del tanque principal del transformador, de los cambiadores de
derivaciones bajo carga y de las cajas de cables para boquillas en aceite debe ser suficiente en
cantidad, presión y flujo para enfriar el aceite y evitar su incendio.
l) El gas inerte (nitrógeno) utilizado para inyectarse al interior del transformador y/o reactor debe ser
de alta pureza libre de humedad y acompañado con su hoja de datos de seguridad.
m) Debe contar con medios que impidan la entrada de aire al interior del tanque principal del
transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga y de las cajas de cables para
boquillas en aceite después de la despresurización.
n) El sistema debe contar con medios automáticos que permitan bloquear el flujo de aceite del tanque
conservador al tanque principal en caso de un incidente.
o) El gabinete debe contar con resistencia calefactora.
p) El gabinete y la caja de control debe contar con higrostato para áreas de alta humedad.
q) El gabinete debe contar con una lámpara para fácil acceso y operación.
r) El sistema debe contar con un control manual para iniciar la inyección de gas inerte en caso de falla
del automatismo.
El diseño del sistema preventivo contra explosión e incendio propuesto para transformadores y reactores de potencia,
debe incorporar los cálculos para las corrientes de corto circuito:
a) El proveedor y/o fabricante del sistema debe proporcionar un modelo físico-matemático que
compruebe la transferencia de la energía calorífica hacia el aceite dieléctrico, que tome en cuenta el
volumen de los gases explosivos generados de falla, a fin de considerar el efecto de la más crítica.
El “hardware” y “software” utilizados en el sistema debe tomar en cuenta todos los detalles
constructivos del transformador o reactor de potencia, como materiales, dimensiones y diseño, así
como el tamaño y la geometría de la tubería de despresurización.
b) Los resultados de los cálculos deben mostrar la evolución de la presión interior del transformador o
reactor de potencia antes, durante e inmediatamente después de la falla.
c) Los resultados anteriores deben llevar a la determinación de la cantidad y tamaño del dispositivo
despresurizador y confirmar la suficiencia de la tubería de despresurización.
El proveedor y/o fabricante del sistema debe suministrar toda la información acerca de los cálculos.
d) Para transformadores y/o reactores de potencia nuevos el fabricante del sistema de respaldo contra
incendio en conjunto con el fabricante del transformador y/o reactor, son responsables de
determinar
la ruta del detector lineal de calor sobre la superficie del tanque principal del transformador, de los
cambiadores de derivaciones bajo carga y de las cajas de cables para boquillas en aceite. Debe
utilizar soportes o fijadores que soporten las vibraciones del transformador y las condiciones
ambientales al interior e intemperie.
150710 Rev 160606 161102
SISTEMA PARA PREVENCIÓN DE EXPLOSIÓN E INCENDIO A BASE DE UN
SISTEMA MECÁNICO PASIVO DE DESCOMPRESIÓN POR APERTURA DE DISCO ESPECIFICACIÓN
DE RUPTURA E INYECCIÓN DE GAS INERTE PARA TRANSFORMADORES Y CFE XXA00-40
REACTORES DE POTENCIA
10 de 16
El diseño del sistema debe permitir cualquier tipo de mantenimiento al tanque principal del
transformador, de los cambiadores de derivaciones bajo carga y de las cajas de cables para
boquillas en aceite permitiendo fácil acceso a los registros-hombre para la inspección.
Las válvulas de aislamiento y/o discos de ruptura deben soportar la presión de vacío utilizado para
el secado de los transformadores.
c) Alrededor de todas las tuberías, que se instalen a través de las paredes pisos, plataformas o
cimientos, deben estar provisto de espacios libres, los cuales se describen a continuación.
- Espacios libres.
- El claro mínimo de sus cuatro lados no debe ser menor de 25 mm para tuberías hasta de 89
mm, y de 51 mm para tuberías de 102 mm y mayores, con excepción de las instalaciones
que se conectan mediante acoplamiento flexibles a 0.3 m de cada lado del muro.
e) Todas las tuberías deben ser unidas únicamente con aditamentos para unir tubería (bridas, piezas
“T”, codos de 90 grados, codos de 45 grados, codos de radio largo, corto, etc.).
f) Cuando la tubería principal o sus ramales se incrementan de medida, debe emplearse aditamentos
diseñados para tal fin. En los cambios de medida de las tuberías, debe utilizarse aditamentos de
una sola pieza.
g) El conjunto del detector lineal de calor debe ser capaz de resistir las condiciones ambientales y de
incendio establecidas en esta especificación.
h) Todos los soportes y estructuras auxiliares para la tubería que queden expuestas a condiciones
atmosféricas de humedad o ambientes corrosivos deben ser resistentes a la corrosión o aplicar
recubrimiento protector a las superficies expuestas, de acuerdo a las especificaciones
CFE D8500-01 y D8500-02.
k) Las características de las tablillas deben ser de acuerdo a la sección transversal de cable de
control de llegada, de acuerdo a lo indicado en la especificación CFE 54000-48.
l) Todos los gabinetes metálicos y tuberías deben conectarse a tierra, esta conexión debe ser con
alambre de cobre de sección transversal apropiado.
6.13 Acabado
Todos los gabinetes metálicos y tuberías deben conectarse a tierra de acuerdo a lo indicado en la referencia 1 del
capítulo 12 de esta especificación, esta conexión debe ser con alambre de cobre de sección transversal apropiado.
La placa de datos debe ser de acero inoxidable. La fijación de la placa debe hacerse por medio de remaches o puntos
de soldadura. No se aceptan placas atornilladas. La información contenida en la placa debe ser en bajo relieve
profundo, no se acepta grabado por golpe, excepto para el número de serie, fecha de fabricación y número de pedido.
Las leyendas deben de estar en idioma español y cumplir con la norma NOM-008-SCFI.
d) Número de serie.
e) Logotipo / siglas de CFE.
f) Tensión y frecuencia nominal del sistema auxiliar de control.
El fabricante y/o proveedor del sistema debe brindar la capacitación al personal de CFE en la operación,
funcionamiento y mantenimiento de este sistema y entregar los manuales de montaje, instructivos de instalación,
operación y mantenimiento escritos en idioma español. Debiendo cumplir con lo indicado en la especificación CFE
L1000-32.
Para validar el cumplimiento del sistema que evita la explosión de transformadores y reactores de potencia, el
fabricante del transformador debe proveer un modelo multi-físico completo que pueda predecir el rompimiento de las
paredes del transformador y/o reactor de potencia causado por eventos de arcos eléctricos internos.
El modelo multi-físico debe incluir el estudio de la vaporización del aceite subsecuente a la falla dieléctrica, la
presurización del gas generado, la subsecuente propagación de presión de las ondas a través del tanque, el
incremento
de presión estática a través del tanque, la interacción entre el aceite presurizado y la estructura del tanque. En este
modelo multi-físico, se debe tomar como base los puntos donde existe probabilidad alta de falla tales como el
embobinado, el cambiador de derivaciones bajo carga y las cajas de cable con aceite/cajas de cable para boquillas en
aceite. El modelo multi-físico debe ser soportado por datos experimentales.
Antes de recibir la orden de compra, el fabricante del sistema debe emitir a CFE un modelo multi-físico completo, el
análisis del tamaño del sistema mecánico pasivo de descompresión y los resultados en términos del tiempo de
despresurización para un arco eléctrico de mínimo 10 MJ que debe considerar los siguientes parámetros:
c) El volumen de la mezcla gas-aceite que debe ser evacuada para evitar la explosión y el incendio
del transformador y/o reactor, en función del tiempo.
d) La caída de presión del tanque del transformador y/o reactor, en función del tiempo.
e) La caída del estrés del tanque del transformador y/o reactor, subsecuente a proceso de
despresurización.
f) La expansión del tanque versus tiempo durante el proceso de presión dinámica y estática.
En sentido estricto dado las características fisicoquímicas y el uso que se le da al nitrógeno en el sistema, además de
lo que se incluye en las hojas de seguridad reportadas para este insumo el mismo no daña al medio ambiente y NO
causa efectos ecológicos.
Cualquier actividad de montaje, instalación, puesta en servicio, operación, supervisión mantenimiento o inspección
relacionada con el sistema contra incendio debe apegarse al reglamento de seguridad e higiene de CFE en el
capítulo correspondiente al tipo de proceso.
El sistema contra incendio debe incluir la hoja de datos de seguridad (HDS) del nitrógeno conforme al Apéndice C de
la NOM-018-STPS.
El sistema contra incendio, así como los detectores debe contar con una placa o etiqueta la cual contenga
la información requerida por el apartado 6.11 de la NOM-002-STPS.
El sistema contra incendio debe cumplir con los requisitos de seguridad señalados en la norma NOM-002-STPS.
La identificación de la tubería del sistema contra incendio debe ser conforme a lo señalado en la norma
NOM-026-STPS.
150710 Rev 160606 161102
SISTEMA PARA PREVENCIÓN DE EXPLOSIÓN E INCENDIO A BASE DE UN
SISTEMA MECÁNICO PASIVO DE DESCOMPRESIÓN POR APERTURA DE DISCO ESPECIFICACIÓN
DE RUPTURA E INYECCIÓN DE GAS INERTE PARA TRANSFORMADORES Y CFE XXA00-40
REACTORES DE POTENCIA
13 de 16
El cilindro de gas inerte debe ser identificado con el señalamiento que se establece en la norma NOM-018-STPS.
El sistema contra incendio debe incluir señales o avisos de seguridad e higiene, éstos deben ser acordes con la
especificación CFE H1000-26.
El equipo debe ser empacado y embarcado de acuerdo a lo indicado en la especificación CFE L1000-11 y además
debe cumplir con lo siguiente:
a) El sistema debe embarcarse con todos sus accesorios, en cajas de madera a prueba de impactos,
con soportes a lo largo cuando proceda.
b) Cada caja o bulto debe llevar una lista de empaque indicando las partes que contiene y se debe
marcar con letra visible lo siguiente:
10 CONTROL DE CALIDAD
El fabricante y/o proveedor del sistema debe proporcionar una relación de control de la instalación, inspecciones (por
parte del LAPEM) y de pruebas que forman parte del control de la calidad durante el proceso de diseño, fabricación
(atestiguadas en fabrica), e instalación de su producto (inspección en destino final), así como de sus subcontratistas y
compañías de instalación subcontratadas por CFE. A solicitud de la comisión, debe mostrar su manual de control de
calidad y procedimientos de fabricación con el fin de verificar el seguimiento.
Las compañías de instalación acreditadas y el fabricante deben proveer a CFE los planos, diagramas eléctricos y
especificaciones correspondientes de la instalación producto a realizar.
a) Pruebas de aceptación.
Todas las partes del conjunto de la instalación deben ser plenamente probadas para asegurar de
que se encuentran en condiciones de operación. El proveedor debe efectuar pruebas de
aceptación en el campo en presencia del representante de la CFE y el LAPEM.
El proveedor debe llevar a cabo una prueba simulada de operación del sistema.
- Inspección de la instalación
El fabricante debe llevar a cabo una prueba simulada de operación del sistema previo a la
realización de las pruebas de aceptación
- Pruebas de aceptación
La instalación del sistema debe ser plenamente aceptada por el fabricante con la aprobación
de la lista para inspección previamente revisada y autorizada por el área usuaria en conjunto
con LAPEM: inspección mecánica se encuentran en condiciones de operación. El fabricante
debe efectuar pruebas de aceptación en el campo en presencia del representante de la CFE
(LAPEM).
- Programa de Pruebas para Puesta en Servicio
El fabricante debe preparar con anticipación un programa de pruebas, el cual debe ser
someterlo al acuerdo de la CFE.
Para la aceptación total del sistema se requiere de la aceptación de avisos de prueba del
sistema en funcionamiento en campo.
b) Programa de pruebas.
Previo a la realización de las pruebas de aceptación, el proveedor debe preparar con anticipación
un programa de pruebas, el cuál debe someterlo al acuerdo de la CFE, mediante pruebas de
rutina inspeccionadas en las instalaciones del fabricante como del sistema ya colocado en su lugar
final.
El fabricante debe proveer un certificado de inspección y pruebas a CFE que garantiza la instalación correcta del
sistema y que este se puede poner en servicio.
Además, el fabricante debe someterse al sistema de avisos de prueba inspeccionado por personal del LAPEM.
El fabricante debe proveer los reportes correspondientes a la inspección y pruebas del sistema los cuales confirman
que los trabajos que cubren el contrato para instalación del sistema ente la compañía de instalación acreditada y
CFE han sido completados satisfactoriamente de acuerdo a los planos y especificaciones previamente aprobados por
el fabricante y por CFE.
Todas las pruebas deben llevarse a cabo en base a las normas IEC 60186, NMX-CC-9001-IMNC e ISO 9001.
El fabricante es responsable de llevar a cabo la evaluación y seguimiento del sistema de calidad de sus sub-
proveedores y compañías de instalación acreditadas.
El fabricante del transformador es responsable de efectuar las pruebas necesarias que garanticen lo establecido en
esta especificación a todos los materiales expuestos al medio ambiente. Como, por ejemplo, los indicados a
continuación, además de cualquier otro material que se degrade al estar sujeto a las condiciones ambientales.
La Gerencia de LAPEM determinara las pruebas prototipo necesarias para la evaluación de la efectividad de la
operación del sistema o subcomponentes y debe avalar las que el fabricante realice en su planta.
El proveedor debe efectuar una prueba real de la operación completa del sistema o atestiguar esta prueba por medio
del LAPEM certificar con algún laboratorio aprobado la ejecución de esta prueba.
Cualquier resultado no satisfactorio en cualquiera de las pruebas de rutina es motivo de rechazo del suministro.
El fabricante del sistema debe certificar que la prevención de explosión e incendio para transformadores y/o reactores
de potencia basados en la despresurización rápida del tanque principal del transformador, de los cambiadores de
derivaciones bajo carga o las cajas de cable con aceite/cajas de cable para boquillas en aceite se activa con el primer
pico de presión dinámica antes de que la presión estática aumente y de que el tanque del transformador explote. Por
tanto, un certificado oficial de prueba otorgado por un laboratorio reconocido e independiente y de un país diferente al
país de fabricación debe ser provisto a CFE.
El fabricante del sistema debe mostrar un certificado de pruebas que se han efectuado una serie de al menos 25
pruebas exitosas ante eventos de arcos eléctricos, de los cuales al menos 5 pruebas deben ser de más de 1 MJ dentro
del tanque de un transformador y/o reactor de potencia cerrado y lleno de aceite. Este Certificado de Prueba deber ser
otorgado por un laboratorio reconocido e independiente y de un país diferente al país de fabricación.
11 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
Las Características Particulares que se refieren en la presente especificación son las mostradas en el formato
CPE-416 anexo a la presente.
12 BIBLIOGRAFÍA
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
____________________________________________________________________________________
Altitud de sitio ________________________________________________________________________