Infoplc Net Proyecto
Infoplc Net Proyecto
ai 8/17/2007 10:51:51 AM
Panasonic
CM
MY
CY
CMY
training
courseware
CONTENIDOS
6. SENSORES ............................................................................................................................................... 30
Termistores ...................................................................................................................................................... 30
CdS .................................................................................................................................................................. 30
Fotodiodos ....................................................................................................................................................... 31
Transformadores de corriente .......................................................................................................................... 31
7. MICROCOMPUTADORAS ................................................................................................................. 32
Terminales de la microcomputadora ................................................................................................................ 32
Programa de muestra para una microcomputadora de control del acondicionador de aire ............................ 33
– 2 –
1 2
Interruptor Tiempo
Amplitud de
la corriente 0
Interruptor
Resistencia
Batería
Amplitud de
Suministro de
la corriente 0
energía CA
Resistencia
(a) (b)
– 3 –
Relativo a la Fig. 1-4, si la tensión E es constante y la resistencia R es variable, la corriente I que fluye por el circuito
disminuirá a medida que R aumenta, y aumentará a medida que R disminuye.
Si R es constante, I aumentará a medida que E aumenta, y disminuirá a medida que E disminuye. En otras palabras,
una corriente que fluye por un circuito es proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia del
circuito.
I Si la tensión E es constante
La corriente I disminuye a medida que R aumenta
La corriente I aumenta a medida que R disminuye
E
R Si la resistencia R es constante
La corriente I aumenta a medida que E aumenta
La corriente I disminuye a medida que E disminuye
E
I=
R
donde I es amperaje (A), E es tensión (V), y R es ohmios (Ω). Vea los derivados de la ley de Ohmio a continuación:
E=I·R
E
R=
I
Resistencia
• Resistencia
Todos los materiales tienen una tendencia natural a impedir o resistir el flujo de una corriente eléctrica. Esto es
conocido como resistencia, y es expresado por el símbolo R. La unidad de resistencia es el ohmio (Ω).
La cantidad de resistencia de un resistor varía de acuerdo a la resistencia específica, en el área de sección transversal,
y el largo del resistor. La resistencia R (Ω) de cualquier resistor se puede expresarse de la siguiente manera:
R= ·
A
donde es la resistencia específica (Ω · cm),
A es el área de sección transversal (cm2), y
es el largo (cm) del resistor.
R0 = R1 + R2 + ...... RN
– 4 –
La conexión que se muestra en la Fig. 1-6 es llamada conexión paralela. La resistencia total R0 de este circuito es
1 R1 · R2
R0 = =
1/R1 + 1/R2 R1 + R2
I = E ( R1 1
+ R2
)
1 ................................ (3)
– 5 –
• Resistores fijos
Resistores de película
Los resistores de película incluyen resistores de carbono (película de
carbono), que usan carbono como resistencia, y resistores de película de
óxido de metal, que usan óxido de estaño o tántalo como resistencia. Los
resistores de película de óxido de metal brindan características eléctricas
más estables y mayor resistencia al calor comparado con los resistores de
carbono, y se utilizan donde se necesita más precisión.
Fig. 2-1 Resistores fijos
• Rotulación de la resistencia de los resistores fijos
No
Color Negro Marrón Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Púrpura Gris Blanco Dorado Plateado
Coloreado
1º banda 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 – – –
2º banda 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 – – –
3º banda 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 – – –
4º banda 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 10-1 10-2 –
5º banda – – – – – – – – – – ±5% ±10% ±20%
4º banda (exponente)
• Resistores variables
Los resistores variables se utilizan en controles termostáticos y aplicaciones similares e incluyen los tipos de
deslizamiento y rotación. Tenga en cuenta que las características de la variación de la resistencia de los resistores
de rotación están estandarizadas basándose en el ángulo rotacional (posición) de la perilla de control como se
muestra en las curvas en la Fig. 2-4, y esos nombres de serie estandarizados (A-E) se utilizan de acuerdo a la curva
de resistencia del dispositivo.
100
80
Resistencia (%) C E
60
B
40
A
D
20
0
0 20 40 60 80 100
Ángulo rotacional efectivo (%) (hacia la
derecha)
Fig. 2-3 Resistores variables Fig. 2-4 Características del resistor variable
– 6 –
• Resistores colectivos
Un resistor colectivo es un resistor en el cual varios resistores se
combinan en una caja de chip simple.
Capacitores
• Principio del capacitor
Corriente
Cuando el interruptor en la Fig. 2-7 está cerrado, hay un flujo de corriente momentáneo con una carga positiva
aplicada al electrodo y una carga negativa aplicada al electrodo , es decir, se cargan los electrodos. Cuando la
tensión entre electrodos ~ es igual a la tensión de la batería, se detiene el flujo de corriente. Si el interruptor se
abre de repente, el potencial cargado se retiene en el circuito. Si un conductor es conectado a electrodos y , el
potencial cargado es liberado por el conductor.
La capacidad electrostática, que expresa el tamaño efectivo del capacitor, es determinada por el área opuesta de
y un espacio entre los electrodos, y el tipo de dieléctrica entre los electrodos. La unidad de capacitancia es el farad
(F). Como el farad es extremadamente grande, en la práctica se utilizan el microfarad (μF = 10-6F) y el picofarad (pF
= 10-12F).
– 7 –
Carga
E
1 E
Carga Descarga
2
Ec
C Ec 0,632E Ec
I[V] Descarga 0,368E
Tiempo Tiempo
Cuando el interruptor en un circuito con un capacitor está fijado en un polo como se muestra en la Fig. 2-8, el
capacitor es cargado por la batería E. La tensión terminal Ec del capacitor no sube de repente a E, pero se acerca
gradualmente a E. Cuando el interruptor está fijado en un polo y el potencial eléctrico cargado al capacitor es
descargado a través del resistor, bajando gradualmente Ec a O. Esto es llamado el fenómeno transitorio.
El tiempo requerido para que Ec suba a 63,2% de una tensión constante (E) durante la carga, y caiga a 36,8% de
Ec durante la descarga es el tiempo constante, el cual se expresa como (tau) y es definido por la ecuación.
• Tipos de capacitores
(1) Capacitor electrolítico
La estructura de un capacitor electrolítico de aluminio
se muestra en la Fig. 2-9. Esta construcción produce un Película de óxido de aluminio
pequeño capacitor de alta capacitancia porque utiliza una Placa de aluminio (electrodo)
película de óxido extremadamente delgada como el dieléctrico.
Electrolito-impregnado
Capacitores electrolíticos de tántalo, que usan tántalo en
papel o gasa
lugar de aluminio, también están disponibles.
Placa de aluminio (electrodo)
(2) Capacitores de cerámica
Estos capacitores utilizan un dieléctrico de cerámica y se utilizan
principalmente en acondicionadores de aire para evitar el ruido.
Capacitores colectivos que combinan varios capacitores de
cerámica en una sola caja, también están disponibles.
– 8 –
Un transformador se utiliza para bajar una tensión de CA. Consiste de una bobina primaria (número de la bobina de
giros n1) y una bobina secundaria (número de bobina de giros n2) enrolladas alrededor de un núcleo. La tensión
secundaria E2 es
n2
E2 = E1 ×
n1
donde E1 es la tensión primaria.
Los relés controlan un circuito principal (circuito 110V/220V) de acuerdo a una señal desde un circuito electrónico.
Los contactos del relé son operados aplicando tensión desde un circuito de control a la bobina, de esa manera
conduciendo el circuito principal al contacto. Además de los relés CA/CC, otros tipos son controlados por la tensión
o corriente (12V, 24V, 28V, 110V, 220V) de la bobina.
Algunas construcciones de contacto del relé comunes se muestran en la Fig. 2-13 a continuación.
NO COM
NO
NO
COM NO COM NC
COM
NC
COM
– 9 –
Los fusibles del tubo de vidrio están conectados en línea al circuito de suministro de energía y están diseñados para
que se fundan o “exploten”, cuando fluye una sobrecorriente al fusible, y de esa manera protegen el circuito.
ZNR
Dispositivos protectores para los circuitos electrónicos, un ZNR es caracterizado por su resistencia cayendo cuando
se aplica sobretensión. Como se muestra en la Fig. 2-15, el ZNR está conectado al lado primario del transformador
y entra en cortocircuito (se funde simultáneamente) cuando se aplica una sobretensión, como tensión doble o
sobretensión transitoria.
ZNR
SSR
Un SSR es un tipo de elemento de conmutación semi-conductor que es conductivo hacia los terminales secundarios
sólo cuando la corriente fluye desde el terminal primario positivo al negativo.
El SSR y el relé tienen la misma función básica. Un SSR se utiliza en aplicaciones de conmutación ON-OFF frecuentes
donde la alta durabilidad es una consideración primaria, y cuando se desea evitar el ruido de conmutación mecánica
de un relé convencional.
12V
M
SSR
Microcomputadora
– 10 –
• Resistores
Mida la resistencia de un solo resistor con un probador.
• Capacitores electrolíticos
Si el probador tiene un rango de medición de capacitancia, mida la capacitancia del capacitor.
Si el probador no tiene un rango de medición de capacitancia, evalúe determinando el cambio en la resistencia.
Como se muestra en la Fig 2-17, conecte el sensor negativo del probador al terminal positivo del capacitor, el
sensor positivo al terminal negativo , y mida la resistencia. La aguja se debe mover una vez a 0 Ω y luego de
nuevo a .
Si la aguja se detiene sin volver a o permanece en 0 Ω, no hay capacitancia y el dispositivo es defectuoso.
• Transformadores
Aplique la tensión medida (110/220V) al lado primario y mida la tensión en el lado secundario.
– 11 –
• Componentes principales
Los componentes principales usados en los circuitos eléctricos de un acondicionador de aire se describen a
continuación.
4 3 2 1
Stop
Fan
High
Medium
Low
Bobina de
control de
velocidad
Bobina Bobina
principal auxiliar
b c
a
Configuración = HIGH (ALTA) Configuración = MEDIUM (MEDIA) Configuración = LOW (BAJA)
– 12 –
Capacitor de
arranque
Capacitor de operación
S
Capacitor de operación
(a)
(b)
Los motores giratorios del compresor se pueden accionar con un solo capacitor de operación. El compresor
alternativo antiguo utiliza un capacitor de operación y un capacitor de arranque como se muestra en la Figura (b),
cuando la velocidad del compresor aumenta a aproximadamente la velocidad medida, el interruptor S mostrado en
la figura se abre automáticamente, apagando el capacitor de arranque de manera que el compresor funcione sólo
en el capacitor de operación. El capacitor de arranque se utiliza para generar una torsión alta.
[Referencia]
Características de la torsión
Torsión Torsión
80%
Velocidad Velocidad
Motor del capacitor (a) Motor del capacitor del capacitor-arranque (b)
Fig. 2-23
– 13 –
Bobina principal
Bobina auxiliar
Tensión de
inducción 80%
Contacto S
Bobina RyS
del relé de
arranque
Cuando se aplica electricidad al circuito del compresor, la velocidad del motor es aumentada por dos capacitores. Ya
que las tensiones de ambos terminales de la bobina auxiliar aumentan con la disminución de la velocidad, la tensión
aplicada a la bobina del relé de arranque también aumenta, y la fuerza de atracción del relé que abre los contactos
también aumenta. Cuando la velocidad del motor alcanza el 80% de la velocidad medida, el relé de arranque tira
el contacto S entre 0-1 abierto por la fuerza de atracción, y el motor por lo tanto es accionado por el capacitor de
operación sólo en la velocidad máxima. Cuando se apaga la energía, el compresor se detiene y el contacto S del
relé de arranque vuelve automáticamente a la posición cerrada.
ON
Bobina
Corriente
(a): excitación
Contactos
Separada:
contacto roto
OFF
(b): desmagnetizado
Muchos relés de este tipo se utilizan en un acondicionador de aire para brindar una amplia gama de funciones.
– 14 –
Contacto b
Contacto a
Núcleo móvil
Bobina
(c)
Los relés construidos con una alta capacidad de contacto y que soportan la tensión se utilizan como dispositivos
de conmutación de corriente alta en los circuitos principales y aplicaciones similares. Estos relés son llamados
contactos electromagnéticos. Aunque estos relés son idénticos en la funcionalidad principal a los relés comunes,
difieren en que su aplicación principal es para la conmutación del circuito principal.
Termistor
Un termistor (Fig. 2-27-a) es un resistor que es muy sensible al calor, y se caracteriza por la resistencia que varía
fuertemente con los cambios de temperatura.
Resistencia
6
4
Termistor
3
2
Metal
1
0
20 40 60 80 100
Temperatura (°C)
(a)
– 15 –
Calentador
Contactos
Bimetal
Cubierta del encasillado
(8) Transformador
La tensión proporcionada a un dispositivo de control
electrónico es menor que la tensión del suministro de
Fundente
energía. La siguiente relación puede ser declarada entre magnético
los elementos respectivos del transformador mostrados I1
I2
en la figura.
Lado de
suministro de Lado de carga
energía
E1 N1 I2
= = E1 E2
E2 N2 I1
Número de giros
de la bobina
primaria N1 Número de giros
de la bobina
Núcleo secundaria N2
Fig. 2-29 Transformador
mega
Lectura pico nano micro mili kilo (meg) giga tera
Símbolo p n μ m k M G T
– 16 –
La electricidad pasa a través de diferentes materiales en diferentes medidas o grados de facilidad. Los metales
que conducen la electricidad son llamados materiales conductivos. El vidrio, papel y materiales similares que son
conductores pobres de electricidad son no conductivos y son llamados aisladores.
Resistividad Material
específica (Ω-cm)
1018 Vidrio sílice
16
10
Vidrio común
Aisladores 1014
Diamante, mica
1012
Baquelita
1010 Mármol
108
Resistividad específica de los diferentes materiales mostrados en la Fig. 3-1. El germanio y la silicona poseen
una resistividad específica entre la de los aisladores y conductores, y son llamados semiconductores. Los
semiconductores son distinguidos por las siguientes características.
Los semiconductores de alta pureza resisten el flujo de electricidad, pero son conductivos cuando se mezclan
rastros de impurezas.
A diferencia de los metales, en los cuales aumenta la resistencia eléctrica a medida que aumenta la temperatura,
los semiconductores exhiben una caída en la resistencia eléctrica a medida que la temperatura aumenta.
El flujo de corriente que pasa por un semiconductor es afectado por la luz, la fuerza del campo eléctrico y la
fuerza del campo magnético.
+6 +14 +32
C Si Ge
Ge Ge Ge Ge Ge
Semiconductores-N y semiconductores-P
Los electrones de valencia en un semiconductor puro están unidos como se muestra en la Fig. 3-4 y un semiconductor
puro en ese estado normal es esencialmente un aislador. Sin embargo, las uniones en un semiconductor puro de
germanio o silicona son relativamente débiles. Al aplicar energía, como un campo eléctrico o calor, que excede en un
cierto nivel a estos semiconductores, los electrones de valencia son liberados desde el camino normal del electrón
y pueden viajar libremente por el semiconductor. Estos electrones móviles son llamados electrones libres.
• Electrones y orificios
(c)
(d)
– 18 –
• Semiconductores N
Si se agrega un elemento con un electrón de valencia más que el germanio puro (Ge), como el arsénico (As), el
compuesto que resulta posee un electrón remanente, llamado un electrón de exceso, y es más fácil que la corriente
fluya. Un semiconductor con electrones de exceso es llamado un semiconductor N.
Ge Ge Ge Ge Ge
Ge Ge As Ge Ge
Ge Ge Ge Ge Ge
Ge Ge Ge Ge Ge
• Semiconductores P
Por otra parte, si se agrega un elemento como el indio (In) con menos de un electrón de valencia que el germanio,
se crea una deficiencia del electrón y los orificios.
Como los electrones cerca de los orificios se pueden mover fácilmente en el orificio, los orificios cargados positivamente
se mueven efectivamente en dirección opuesta a la dirección del movimiento del electrón, y la corriente se mueve
de nuevo fácilmente por el compuesto. Los semiconductores en los cuales los orificios se forman fácilmente como
se describe arriba son llamados semiconductores P.
Átomo de indio Orificio
Ge Ge Ge Ge Ge
Ge Ge Ge Ge
In
Ge Ge Ge Ge Ge
Ge Ge Ge Ge Ge
– 19 –
Cuando se aplica una carga negativa al lado del terminal P y una carga positiva al lado del terminal N como se
muestra en la Fig. 4-1 (a), los orificios fluyen hacia el terminal P y los electrones hacia el terminal N, y casi no hay
flujo de corriente.
Cuando se aplica una carga negativa al lado del terminal P y una carga positiva al lado del terminal N como se
muestra en la Fig. 4-1 (b), la barrera potencial se rompe y los electrones ahora pueden fluir hacia el terminal P y los
orificios hacia el terminal N. El suministro sostenido de electrones y orificios desde terminales positivos y negativos
de la batería sostiene el flujo de corriente.
P N P N
Electrones
Orificios
Depende de cómo se aplica la tensión a un diodo, se obtiene un efecto de rectificación en el cual hay un fuerte
flujo de corriente en una dirección y casi no hay flujo de corriente en la otra dirección como se muestra en la Fig. 4-2.
La tensión mostrada en la Fig. 4-1 (b) es llamada una tensión de avance, y la tensión mostrada en la Fig. 4-1 (a)
es llamada tensión de retroceso.
P N
Corriente Ánodo Cátodo
(A) (C)
A C
– 20 –
• Operaciones de conmutación
Debido a la resistencia de avance extremadamente baja y la resistencia de retroceso extremadamente alta de un
diodo para el flujo de corriente, un diodo puede ser pensado como un tipo de interruptor. (Esto es casi siempre cierto
para un ingreso que excede varios voltios.) En la Fig. 4-5, hay una tensión de avance durante el período A (t1 – t2),
el interruptor está en la posición ON, y la media onda positiva de la tensión de ingreso aparece en ambos lados de
la resistencia R.
Una tensión de retroceso es ingresada durante el período B (t2 – t3), colocando el interruptor en la posición OFF. Por
lo tanto la tensión de ingreso no fluye por el circuito y la tensión en ambos lados de la resistencia R es 0.
ON
R
t1 t2 t3
Avance
A B
t
B t1 t2 t3
OFF
R
t1 t2 t3 A
Retroceso
Corriente
de avance
– 21 –
LED
(3) LED
De nuevo, esencialmente la misma que con un diodo común. Si el diodo emite luz cuando se suministra la corriente
medida, el LED es bueno.
Pitido
– 22 –
2 S C 828 A
Indica un Polaridad
Tipo dispositivo Numero de Código de
(estructura) y registro mejora
semiconductor aplicación
Ie = Ic + Ib
lc lc
Vce
Vce
lb Vcc lb Vcc
Vbe Vbe
Vbb Vbb
le le
– 23 –
0V
Sugerencia
Un transistor puede ser pensado como un relé electrónico. Cuando la tensión primaria es 0 (cero) V, el relé
está apagado. Cuando la tensión primaria es 0,6~0,8V, el relé está encendido.
C C C
B B B
E
C
B E E
– 24 –
12V
Cuando el compresor
está encendido: 5V (0V Relé
cuando está apagado)
R1
R2
Microcomputadora Compresor
• Transistores digitales
C
Para reducir la cantidad de componentes del circuito, los
elementos que corresponden a los resistores R1 y R2 en la B
Fig. 4-16 están integrados juntos con el transistor en un chip
simple, que es llamado transistor digital.
Como resultado, el transistor está encendido cuando la
tensión entre la base y el colector es de 5V, y apagado
cuando es de 0V. E
• Amplificador Darlington
Ic = (hFE1 x hFE2) Ib
Dos transistores puede ser conectados como se muestra
en la Fig. 4-18 para aumentar el índice de amplificación
efectiva de los transistores. La conexión es conocida como C
Amplificador Darlington, y es caracterizada por un índice hFE1
de amplificación de corriente extremadamente alta (hFE = B hFE2
hFE1 X hFE2). Un amplificador Darlington puede ser tratado lb
como un transistor simple.
La Fig. 4-18 muestra un amplificador Darlington integrado
en un chip simple.
E
le = lb + lc
– 25 –
SALIDA 14 13 12 11 10 9 8
1 2 3 4 5 6 7
GND
(a) Anotación (b) Circuito equivalente (c) Paquete IC
Microcomputadora Compresor
– 26 –
Vcc
8 7 6 5
Vcc
Terminal de ingreso
Terminal de ingreso
Terminal Terminal
Terminal de ingreso de salida de salida GND
Terminal de ingreso 1 2 3 4
Termistor Termistor
Microcomputadora Microcomputadora
– 27 –
Los amplificadores operacionales fueron desarrollados inicialmente para realizar cálculos matemáticos
en computadoras análogas, pero desde entonces han sido ampliamente usados en una variedad de
amplificadores, circuitos de oscilación, y otros circuitos debido a su excelente funcionamiento y facilidad de
uso.
Los amplificadores operacionales se utilizan comúnmente como comparadores de tensión en
acondicionadores de aire.
Los terminales de ingreso tienen lados positivos y negativos . Si la tensión de ingreso del terminal
es mayor que la tensión de salida del terminal , la salida es ALTA, de lo contrario es BAJA. Un circuito
equivalente que utiliza un relé para realizar la misma función se muestra en la Fig. 5-6 (c).
Terminal de ingreso
Terminal de salida
Terminal de ingreso
(a) Anotación
Terminal de
ingreso
Terminal de salida
Terminal de
ingreso
Circuito de Circuito de
corriente corriente
descendiente descendiente
Termistor Termistor
(a) Operación cuando V+ > V- (b) Operación cuando V+ < V-
– 28 –
Un fotoacoplador es un dispositivo semiconductor que convierte una señal eléctrica en una señal óptica y
luego vuelve la señal a una señal eléctrica. Cuando una corriente fluye al lado de ingreso del fotoacoplador
(Fig. 5-8) una señal óptica sale del LED. Un receptor óptico en el lado de salida detecta esto, y la corriente
fluye.
La anotación y apariencia de un fotoacoplador se muestran en la Fig. 5-9.
1 4
Señal eléctrica de Señal eléctrica de
ingreso salida
1 4
Señal óptica
LED LED
Corriente
Corriente
2 3
2 3
5V
Microcomputadora
– 29 –
30
20
10
0
-10 0 10 20 30 40 50
Temperatura (°C)
(b) Apariencia (c) Características
CdS
Este es un sensor que genera una señal eléctrica que representa la intensidad de una fuente de luz de
ingreso. A medida que aumenta la intensidad de la luz, la resistencia del CdS disminuye, y a medida que la
intensidad de la luz disminuye, la resistencia de CdS aumenta.
La anotación, apariencia y características de un dispositivo CdS se muestran en la Fig. 6-2.
(a) Anotación
(b) Apariencia
(c) Características
– 30 –
Los fotodiodos generan una señal eléctrica que representa la intensidad de una fuente de luz de ingreso. Cuando
están conectados como se muestra en la Fig. 6-3, el flujo de corriente aumenta a medida que la intensidad de la luz
aumenta, y disminuye a medida que la intensidad de la luz disminuye. Los fotodiodos se utilizan en los receptores
de control remoto del acondicionador de aire.
Amperímetro
Transformadores de corriente
Los transformadores de corriente detectan la corriente de funcionamiento del circuito principal, y transmiten
el tamaño de la corriente a los circuitos electrónicos. La corriente que fluye desde la bobina central es
convertida en una tensión y sale al siguiente circuito.
– 31 –
Terminales de la microcomputadora
OSCILADOR (4MHz)
G7
Inicio
Temperatura de la
habitación y fijar detección
de la temperatura
¿Durante el control de
reinicio?
NO
¿Cuál es la
temperatura de la
habitación y
la temperatura fijada?
La temperatura
de la habitación es
Temperatura de
1°C mayor que la 1 ~ 0°C
la habitación en
temperatura fijada.
¿Durante menor que la
el ciclo seguro de tiempo de temperatura fijada.
7 minutos?
Después de que
pasaron 7 min.
Compresor
Compresor apagado,
encendido
ciclo seguro de tiempo
de 7 min, inicio del
control de reinicio
automático
– 33 –
Interruptor
de Fusible (3A) (Azul)
suministro
de
energía (Rojo) Motor
del
ventilador
Fase simple
220V,
50/60 Hz Compresor
Motor
Receptor del
ventilador Bobina de
Indicador de la válvula Relé de
la pantalla Motor de las de 4 vías sobrecarga
celosías (Blanco)
– 34 –
Suministro
Circuito de
Interruptor suministro de de energía
de energía
suministro
de energía Oscilador
Aire de admisión
sensor de
temperatura
Sensor de
temperatura de
línea
Pantalla de
Miembro de la unidad Control
la pantalla principal del relé
Motor
Control del motor de control
Zumbador de la
celosía
Señal del
control remoto
Motor del
ventilador
Unidad del receptor
Bloque
del
terminal Receptor de señal
interior del control remoto
Bloque
del
terminal
exterior
Microcomputadora
Control remoto
– 35 –
Interruptor Trans.
de energía Fusible (2A)
Regulador
Ingreso Salida
CA
220/240V
IC2
Regulador
Ingreso Salida
Reloj
(2) OLP
Un fusible se funde para proteger el circuito cuando la fluctuación de la tensión es alta y se aplica tensión alta (300V)
al circuito.
(3) Rectificación
La corriente CA es convertida en corriente por pulso por un puente de diodos.
(4) Suavizado
La corriente por pulsos es suavizada por un capacitor para generar una corriente CC. La corriente CC variará de
14~16V dependiendo de las fluctuaciones de la tensión de suministro del energía y el funcionamiento del relé.
ZNR y fusibles
El ZNR se utiliza para proteger los circuitos de las sobretensiones de la iluminación y las sobretensiones de un
refuerzo de tensión. Cuando una tensión es ingresada en el circuito electrónico, el ZNR entra en cortocircuito, ocurre
una sobrecorriente y el fusible se quema.
– 36 –
Circuito de oscilación
40
39
X1
4MHz
Pantalla
IC1
4 17
3 18
2 19
Una señal 5V sale de los terminales de la microcomputadora de acuerdo al modo de funcionamiento. Por ejemplo,
durante el funcionamiento automático sale una señal de 5V desde la patilla 18, y se ilumina el indicador del modo
automático.
– 37 –
SENSOR DE LA 5V
TEMP.DEL AIRE CN-TH
DE ADMISIÓN
1
(15k 3950)
2 3 IC1
3 15kΩ 4
(20k 3950)
4
SENSOR DEL
INTERCAMBIADOR
DE CALOR
3,9kΩ
La temperatura del aire de admisión es ingresada en la patilla 3 de la microcomputadora como la tensión. Esta
tensión es aproximadamente proporcional a la temperatura del aire de admisión.
Por ejemplo, cuando la temperatura del aire de admisión es 10°C, la resistencia del termistor es aproximadamente
30kΩ, y la tensión de ingreso de la microcomputadora es 1,67V, a 25°C, la resistencia del termistor es de
aproximadamente 15kΩ, y la tensión de ingreso de la microcomputadora es de 2,5V.
15 × 5V = 1,67V
a 10°C:
30 + 15
15
a 25°C: × 5V = 2,5V
15 + 15
Fig. 1 Fig. 2
Datos de la temp. del intercambiador de
Características del sensor (Termistor)
calor/aire de admisión
70
(1) Temp. del intercambiador
60 de calor 4
(2) Sensor del aire de Datos de la temp.del aire de admisión
admisión
Tensión
Resistencia
50 3
(1)
40 (V) 2
(kΩ)
30 1 Datos de la temp.
(2) del intercambiador
de calor
20
0 10 20 30 40 50 60 70
Temperatura (°C)
10
0
-10 0 10 20 30 40 50
Temperatura (°C)
– 38 –
Accionador del
compresor
Accionador
del motor del
ventilador
Q8
Accionador del
SSR
– 39 –