CAPITULO 15 Gestion Del Taletno
CAPITULO 15 Gestion Del Taletno
CAPITULO 15 Gestion Del Taletno
Prevención de accidentes
Cada año se divulgan las estadísticas de los accidentes que ocurren en cada país, con el
número de muertos, heridos, lisiados, incapacitados para el trabajo e incapacitados para la
vida normal.
Un accidente es un evento no premeditado que produce un daño considerable. El National
Safety Council define accidente como un suceso, dentro de una serie de hechos, que
produce, sin intención, una lesión corporal, un daño material o el fallecimiento.
Los accidentes de trabajo se clasifican en:
1. Accidentes sin separación. Después del accidente, la persona sigue trabajando sin
secuela alguna ni perjuicio considerable.
2. Accidente con separación. Es el accidente que provoca la separación de la persona
de su trabajo. Se clasifica como:
a) Incapacidad temporal: provoca la pérdida temporal de la capacidad para
trabajar y sus secuelas se prolongan durante un periodo inferior a un año.
b) Incapacidad parcial permanente: provoca la reducción parcial y permanente
de la capacidad para trabajar y sus secuelas se prolongan durante un periodo
superior a un año.
c) Incapacidad permanente total: provoca la pérdida total y permanente de la
capacidad para trabajar
d) Muerte: el accidente provoca el fallecimiento de la persona.
10. Explique el índice de frecuencia (IF) y el índice de gravedad (IG) y sus respectivas
fórmulas. Proporcione ejemplos.
En 1947 la VI Conferencia Internacional de Estadística del Trabajo estableció dos índices
para medir, controlar y evaluar los accidentes laborales:
1. Índice de frecuencia (IF): significa el número de accidente con separación por cada
millón de horas hombre trabajadas en el periodo considerado, mismo que puede ser
mensual o anual.
2. Índice de gravedad (IG): se refiere al número de días perdidos y computados por
cada millón de horas/ hombre trabajadas durante el periodo considerado, mismo
que puede ser mensual o anual.
12. Explique los elementos que están presentes en todo accidente de trabajo.
En todo accidente de trabajo están presentes los elementos siguientes:
1. El agente
2. La parte del agente
3. La situación insegura
4. El tipo de accidente
5. El acto inseguro
6. El factor personal de inseguridad
13. Explique qué entiende por condiciones inseguras y por actos inseguros.
Las causas básicas de los accidentes de trabajo son dos: las condiciones inseguras y los
actos inseguros.
Evaluación del programa de higiene y seguridad en el trabajo
Los programas de higiene y seguridad ahora reciben mucha atención. Con el respeto y la
consideración por las personas, también se debe analizar el aspecto financiero.
Las consecuencias de programas inadecuados son visibles:
14. Explique cuáles son los rasgos de la personalidad que predisponen a los accidentes.
La predisposición depende de la situación. Los rasgos de la personalidad (como la
inestabilidad emocional o la poca resistencia a la frustración) pueden distinguir a las
personas propensas a los accidentes en actividades que implican riesgos. La falta de
habilidad motora marca una predisposición a los accidentes, pero sólo cuando la actividad
exige una excelente coordinación motora. La vista se relaciona con la frecuencia de los
accidentes en muchos casos.