3.las Cruzadas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Lic.

Müller José

¿Qué fueron las


cruzadas?
Fueron las batallas desencadenadas a lo largo de doscientos años (1095-1270) entre cristianos y paganos.

El desencadenante de estas luchas medievales fue el afán de los monarcas europeos por
recuperar Jerusalén de manos “infieles”.

La Primera Cruzada fue convocada por el


papa Urbano II y tuvo gran
acogida, surgieron numerosos voluntarios
dispuestos a liberar Jerusalén del dominio
infiel.

En 1099, esta primera incursión en Oriente


resultó alentadora para todos aquellos
cristianos europeos que al mando de
Godofredo de Bouillon lograron su objetivo: conquistar la Ciudad Santa de Jerusalén.

También se llamó la “Cruzada de los Pobres” porque las tropas europeas que se desplazaban hasta
Oriente estaban compuestas por cristianos que habitaban una Europa hambrienta y desesperada
debido a las malas cosechas, con elevada mortalidad y grandes contingentes de campesinos sin
trabajo.

Visionarios honrados y meros embaucadores convencían a gente pobre de que había llegado la
hora y Cristo venía a liberarles de sus penalidades, imponiendo un mundo igual para todos con el
advenimiento de la Jerusalén celestial.

La historiografía reconoce hasta ocho Cruzadas entre los combates más importantes entre
cristianos y musulmanes. Pero hubo otras cruzadas en las que los ejércitos cristianos se
enfrentaban a paganos más cercanos como los eslavos.

La ambigüedad de las fronteras entre germanos y eslavos, línea que separaba a los cristianos de los
paganos planteaba permanentes enfrentamientos y llevó a establecer la mano pontificia su carácter
de Cruzada.

El monje cisterciense francés Bernardo de Claraval proclamaba la fórmula a aplicar: conversión


o exterminio. De hecho, la extensión de los beneficios pretendidamente espirituales de la cruzada
era el más efectivo soporte para el secular expansionismo alemán entre las amplias tierras del Este.

Los amenazados cristianos del Cáucaso y los húngaros y polacos agredidos por el arrollador poder
mongol contaron también con el apoyo del espíritu cruzado.
Lic. Müller José

Pero no todo fueron triunfos, y en 1187 –la Tercera Cruzada– el sultán


Saladino supo unir a las fuerzas musulmanas y reconquistó Jerusalén.

El rey de Inglaterra, Ricardo Corazón de León, que partió a


Tierra Santa junto al emperador germano Federico Barbarroja y
Felipe II de Francia, fue uno de los rivales cristianos a los que se
enfrentó Saladino.

Los últimos enfrentamientos


En la Cuarta Cruzada (1248-1254), la ambición económica se impuso a la espiritual y
el marqués Bonifacio de Monferrato lideró un ejército cuyo objetivo fue la
conquista de la capital bizantina.

Las riquezas de Bizancio se convirtieron en el objetivo de esta cruzada.

Las tropas cruzadas se concentraron en Venecia, desde donde partieron 30.000 hombres. Se
dirigieron hacia Constantinopla y lograron convertirla en un reino latino.

En la Quinta y la Sexta Cruzada, Jerusalén conservó latina hasta 1244, año en que se perdió
definitivamente y pasó a manos turcas de nuevo.

Hacia 1270 se llevó a cabo uno de los últimos asaltos de la cristiandad a tierras “infieles”,
impulsado por Luis IX de Francia, pero fue un rotundo fracaso.

A finales del siglo XIII hubo intentos frustrados de proclamar nuevas cruzadas. En el
Concilio de Lyon (1274), se comprobaba el fracaso del papa Gregorio X en su intento de organizar
otra operación cruzadas que, a pesar de contar con algún apoyo de monarquías europeas, no llegó
a pasar de ser un proyecto fallido desde sus mismos planteamientos.

Qué eran la Cruzadas


Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares que realizaron los Papas por diversos
territorios de la Europa latina cristiana, principalmente por Francia e Italia, pero también por
España y otros países de Europa del este. Los ejércitos estaban formados por los cruzados,
ciudadanos a los que les eran perdonados sus pecados a cambio de combatir en las cruzadas.

El objetivo de estas Cruzadas era recuperar los territorios de la Tierra Santa y volver a
restablecer el dominio de la religión cristiana en ellos. De esta manera, las Cruzadas de libraron
contra pueblos cuya ideología e idiosincrasia rivalizaba con el concepto de cristianismo y Tierra
Santa, principalmente contra los musulmanes, pero también contra muchos otros pueblos o
incluso clases sociales (esclavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos griegos y rusos, mongoles,
cátaros, husitas, valdenseS, prusianos) y enemigos del cristianismo o del Papa en cuestión.
Lic. Müller José

El punto álgido de las Cruzadas duró unos 200 años (entre 1099 y 1291),
aunque en algunos países como España o en Europa del este se
prolongaron incluso hasta el siglo XV.

Origen e historia de las Cruzadas


Las Cruzadas tiene su origen a finales del siglo XI, cuando el emperador
bizantino Alejo I pidió ayuda al Papa Urbano II para proteger a los
pueblos cristianos de oriente ante la dominación musulmana. Estas cruzadas
fueron entonces promulgadas durante el Concilio de Clermont. Tras la
predicación de las Cruzadas el pueblo cristiano asintió en masa y las aprobó
al grito de Deus lo vult (“Dios lo quiere”).

Es por ello que el origen de las Cruzadas normalmente se atribuye al


fervor religioso y a la necesidad de los cristianos de proteger su religión y
sus territorios. Sin embargo, otras lecturas históricas también ven a las
Cruzadas como un símbolo del ansia de poder del Papado y de sus ansias de expansión por
oriente.

La crisis más difícil que tuvo que afrontar Alejo fue la causada por la llegada de los caballeros de
la Primera Cruzada, organizada a consecuencia de la petición de sus propios embajadores ante el
papa Urbano II en el Concilio de Clermont de 1095.
Pero Alejo había pedido simplemente fuerzas mercenarias para
combatir a los infieles, y no las inmensas huestes que empezaron a
llegar. El primer contingente de cruzados, guiado por Pedro el
Ermitaño, fue hábilmente desviado por Alejo hacia Asia Menor,
donde fue masacrado por los turcos selyúcidas en 1096. El segundo
contingente era una fuerza mucho más organizada, y estaba
conducido por Godofredo de Bouillón. Alejo los envió también a
Asia, comprometiéndose mediante juramento a auxiliarles en caso
de necesidad. Los cruzados recobraron para el Imperio Bizantino
varias ciudades e islas, como Nicea, Quíos, Rodas, Esmirna, Éfeso,
Filadelfia, Sardes, y el tercio occidental de Asia Menor.
La habilidad de Alejo con los cruzados es considerada por su hija, la
historiadora Ana Comnena, un ejemplo de diplomacia, en tanto que
los historiadores occidentales que relatan los hechos de la Primera
Cruzada consideran al emperador un ejemplo de falsedad y traición.
Los cruzados creyeron que había quebrantado su juramento al no haberles ayudado durante
el asedio de Antioquía; Bohemundo, autoproclamado príncipe de Antioquía, declaró la guerra al
emperador, pero terminó por aceptar convertirse en su vasallo tras firmar el Tratado de
Devol (1108).
Lic. Müller José

La primera de las Cruzadas se puso en marcha a finales de 1095. Estaba


formada por un grupo de fieles cristianos que iban comandados por el
predicador Pedro de Amiens el Ermitaño. Su destino era Hungría.
Avanzaron aniquilando a todos los judíos que salían a
su paso y llegaron finalmente a Hungría. Allí fueron
escoltados por los soldados del Rey Coloman. Sin
embargo, los Cruzados mataron a parte de los soldados
de la escolta y a más de 4.000 húngaros no cristianos,
por lo que recibieron el posterior trato hostil del rey
Coloman. A esta Primera Cruzada se la denominó
Cruzada Popular.

En total se realizaron 9 Cruzadas, de las cuáles 5 de ellas se consideran Cruzadas menores. Pero,
¿cuáles fueron sus consecuencias? ¿Logró el Papado su objetivo de reconquistar lo que ellos
consideraban como Tierra Santa?

Consecuencias de las Cruzadas


Las Cruzadas trajeron numerosas consecuencias económicas políticas y sociales. Una de las
principales fue el fortalecimiento de las monarquías europeas en detrimento de los ricos señores
feudales, ya que muchos de estos perdieron gran parte de sus tierras y riquezas durante las
Cruzadas, eso los que no fallecieron. Además, muchos de los siervos de los señores feudales
partieron a combatir en las Cruzadas y muchos de ellos no regresaron, por lo que se produjo
también una importante crisis de mano de obra para trabajar los territorios del señor feudal.

Asimismo, también se produce el desarrollo de una nueva clase social como es la burguesía. Se
trataba de pequeños artesanos o comerciantes que eran cada vez más necesarios para proveer de
armas y herramientas al ejército. Esta burguesía todavía tardaría tiempo en adquirir gran
importancia pero comenzaba a asomar la cabeza como un nuevo grupo social que ganaba terreno a
los señores feudales.

También se abrieron vías al expansionismo y al comercio, sobre todo entre Europa o oriente. De
esta manera, ciudades como Genova o Pisa se convirtieron en importantes centros comerciales,
sobre todo para el comercio naval en el Mar Mediterráneo.

Por supuesto, otra de las consecuencias de las Cruzadas fue un fortalecimiento del cristianismo y
de los símbolos religiosos. Por el lado contrario, se creó entre la población una fuerte
animadversión hacia los pueblos judío y musulmán.

Por otro lado, hay que decir que los musulmanes se habían mostrado tolerantes con los cristianos o
practicantes de otras religiones en sus territorios de la Tierra Santa. Sin embargo, las Cruzadas
buscaban eliminar de raíz cualquier creencia contraria al cristianismo, por lo que tras el
restablecimiento del poder islámico al término de las Cruzadas, muchos seguidores del profeta
Lic. Müller José

no se mostraron tan tolerantes como hasta entonces con los cristianos. Ello derivó
en persecuciones y matanzas.

En definitiva, las Cruzadas son unas guerras iniciadas por el fervor religioso que cambiaron en
gran medida la sociedad, la cultura y la ideología de Europa y oriente. Para terminar, os dejamos
con un vídeo y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la
información del artículo.

https://www.youtube.com/watch?v=A4Bfe0QxRQs

https://www.youtube.com/watch?v=b5FELeTb05Q

https://www.youtube.com/watch?v=bTZKdFtVZL8

También podría gustarte