Introducción Satelite, Tipos
Introducción Satelite, Tipos
Introducción Satelite, Tipos
El satélite es un cuerpo que gira en órbita alrededor de la tierra, situado a una cierta
distancia desde la cual puede mantener siempre la misma posición con respecto al
planeta. La transmisión de las señales audiovisuales o sonoras vía satélite requieren
de una estación terrestre que envía la señal vía éter en una frecuencia determinada,
una estación receptora que capta la señal, una red de interconexión que permite por
medio de la tecnología más sofisticada retransmitir la señal.
1
Satélite
El satélite es un cuerpo que gira en órbita alrededor de la tierra, situado a una
cierta distancia desde la cual puede mantener siempre la misma posición con
respecto al planeta.
Anatomía de un satélite
El diseño de los satélites ha evolucionado desde aquellos años del Sputnik I hasta
la actualidad; sin embargo, su razón de ser sigue siendo la misma, así como la de
la mayor parte de sus elementos. El paso del tiempo y los logros en las tecnologías
han proporcionado instrumentos más precisos, sistemas de provisión de energía
eléctrica más potentes y componentes de menor peso, pero todos ellos, en esencia,
no han cambiado mucho, hay quienes afirman que la Astronáutica es aún una
ciencia demasiado joven.
2
pero para que la carga útil realice su función, la
plataforma debe proporcionar ciertos recursos:
Una fuente de energía debe estar disponible, para permitir la realización de las
funciones programadas.
Cada uno de estos requerimientos es proporcionado por los siguientes
conglomerados de elementos conocidos como subsistemas:
3
Subsistema de Control de Orientación: Trabaja contra las perturbaciones
a las que está sometido el aparato, como el viento solar. Este sistema permite
al satélite saber constantemente donde está y hacia donde debe orientarse
para emisiones lleguen a la zona deseada, considerando su natural
movimiento Norte-Sur y Este-Oeste alrededor de un punto.
Satélites de Comunicación
4
el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las remite a
otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de
satélites de comunicaciones:
Natural: Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita un planeta u otro cuerpo
más pequeño, al que se denomina "primario"; no tiene luz propia, tal como los
planetas. Por ejemplo la Luna, que es un satélite, gira en torno al planeta Tierra.
Artificial: Los satélites artificiales son aquellos objetos puestos en órbita mediante
la intervención humana, creados por el hombre; es un vehículo que puede o no
contener tripulación, el cual es colocado en órbita alrededor de un astro, con el
objetivo de adquirir información de éste y transmitirla.
5
Tipos de satélites
6
Satélites de Meteorología: Son aparatos especializados que se dedican
exclusivamente a la observación de la atmósfera en su conjunto.
7
Satélites Militares: Apoyan las operaciones militares de ciertos países, bajo
la premisa de su seguridad nacional.
8
Propagación: Que se refiere al conjunto de fenómenos físicos que emiten
ondas de radio de un emisor a un receptor, suele ser menor en pérdidas de
retardos al enviar la información de una estación a otra, lo cual hace
innecesario el uso de antenas y potencias de trasmisión.
9
Desventajas de los satélites de comunicación
Como en todas las cosas, los satélites de comunicación también presentan ciertas
desventajas, las cuales veremos a continuación:
Diseño del sistema: Puesto que el número de satélites que se requiere para
una cobertura global es mayor, este hecho complica el sistema de instalación
de los satélites.
Mantenimiento del sistema: Este es mayor, debido al mayor número de
satélites y a que son más afectados por la atmosfera. Velocidad de
desplazamiento. Complicación con el posicionamiento de los satélites
Costo: Van desde los $70 millones de dólares hasta los $350 millones.
10
Cada uno de estos satélites lleva un número de transpondedores y estos
transpondedores llevan una señal de nuevo a la tierra.
La mayoría de la televisión por satélite esta ahora codificado digitalmente y debido
al ancho de banda que existe en la conexión vía satélite, se pueden ofrecer más
canales de televisión de lo normal.
Comunicación Móvil
Una de las ventajas primordiales de las comunicaciones móviles por satélite es que
permite el acceso a lugares remotos sin necesidad de grandes infraestructuras
terrestres, con esta conexión satelital puede moverse a través del globo terrestre y
adquirir servicios a los que este suscrito como transmisión de datos y fax.
Ofrecen sus servicios basados en distintas tecnologías entre las que se encuentran
sistemas de órbita baja LEO, intermedia MEO y algunos usan sistemas de tipo
geoestacionario GEO.
Satélites LEO (Low Earth Orbit) Que significa órbitas bajas. Orbitan la Tierra
a una distancia de 160-2000 km y su velocidad les permite dar una vuelta al
mundo en 90 minutos. Se usan para proporcionar datos geológicos sobre
movimiento de placas terrestres y para la industria de la telefonía por satélite.
Satélites MEO (Medium Earth Orbit) Örbitas medias. Son satélites con
órbitas medianamente cercanas, de unos 10.000 km. Su uso se destina a
comunicaciones de telefonía y televisión, y a las mediciones de experimentos
espaciales.
Satélites HEO (Highly Elliptical Orbit) Orbitas muy elípticas. Estos satélites
no siguen una órbita circular, sino que su órbita es elíptica. Esto supone que
alcanzan distancias mayores en el punto más alejado de su órbita. A menudo
11
se utilizan para cartografiar la superficie de la Tierra, ya que pueden detectar
un gran ángulo de superficie terrestre.
Las principales compañías que han optado por este servicio utilizan la tecnología
de sistemas de órbita baja por la razón de que las órbitas terrestres de baja altura
proporcionan un alto ancho de banda y una latencia menor. Dentro de esta
comunicación vía satélite, entra otra tecnología innovadora llamada 3G, la señal
viene desde un satélite geoestacionario para la cobertura en áreas exteriores y
utiliza repetidores para la cobertura en áreas interiores donde a veces no hay línea
de vista entre el teléfono móvil y el satélite.
12
La velocidad del flujo puede bajar datos a una velocidad cerca de 500 Kbps y enviar
o subir datos a una velocidad de aproximadamente 80 Kbps y depende de varios
factores como:
Proveedor
Paquete de servicio que se compra
Línea visual del consumidor con el satélite
Clima
Para obtener la banda ancha por satélite el usuario debe tener:
Una antena parabólica o estación base de dos o tres pies
Un módem para Internet por satélite
Una línea visual libre al satélite del proveedor.
Natural: un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita un planeta u otro cuerpo más
pequeño, al que se denomina "primario"; no tiene luz propia, tal como los planetas. Por
ejemplo la Luna, que es un satélite, gira en torno al planeta Tierra.
Artificial: Los satélites artificiales son aquellos objetos puestos en órbita mediante
la intervención humana, creados por el hombre; es un vehículo que puede o no
13
contener tripulación, el cual es colocado en órbita alrededor de un astro, con el
objetivo de adquirir información de éste y transmitirla.
Tipos de satélites
Satélites Científicos: Tienen como principal objetivo estudiar la Tierra:
superficie, atmósfera y entorno y los demás cuerpos celestes.
Satélites de comunicación: Se ubican en la intersección de la tecnología del
espacio y la de las comunicaciones. Constituyen la aplicación espacial más
rentable y, a la vez, más difundida en la actualidad.
CONCLUSIÓN
Poder conocer por medio de que artefacto nos llega la señal de telefonía celular, de
internet, de televisión; muchos o mejor casi todos en este país tenemos todas estas
comodidades, pero pocos saben de donde proviene o como funciona.
14
Ha sido de mucha nutrición para nuestro aprendizaje realizar esta consulta, porque
como lo mencioné anteriormente tenemos las cosas pero no sabemos de donde
provienen, y ahora que lo sabemos quedamos profundamente maravilladas de ver
los alcances de la inteligencia humana.
15
Cybergrafia
Google: www.monografias.com.
Google: ww.cantv.com.ve/seccion.asp?pid=1&sid.
Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Satélite_artificial.
16