Actividad N 13-Investigación Formativa - Ingreso Al Catálogo de Tesis - III Unidad
Actividad N 13-Investigación Formativa - Ingreso Al Catálogo de Tesis - III Unidad
Actividad N 13-Investigación Formativa - Ingreso Al Catálogo de Tesis - III Unidad
CICLO : VIII
Es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones. Comprende el estudio del agente toxico,
su origen y propiedades, sus mecanismos de acción, las consecuencias de sus efectos lesivos, los
métodos analíticos, cualitativos y cuantitativos, los modos de evitar la contaminación ambiental y
de los lugares de trabajo, las medidas profilácticas de la intoxicación y el tratamiento general.
Comprendida de este modo, la Toxicología constituye una vasta ciencia cuyo objetivo, aunque el
hombre sigue siendo el más importante, trasciende otras esferas de actuación, como puede ser el
medio ambiente, la industria, los alimentos, los animales, entre otros.
2.- INTOXICACION
3.-OBJETIVOS
Determinar la capacidad potencial de la sustancia química para producir un efecto adverso en los
seres vivos.
Determinación del mecanismo por el que se produce ese efecto adverso conocido.
Venenos gaseosos
Venenos volátiles: capaces de destilar, arrancados por una corriente de vapor de agua
Venenos Orgánicos: pueden ser extraídos de las vísceras por medio de disolventes adecuados
Venenos minerales: por encontrarse combinados con materia orgánica visceral, ha de ser esta
destruida y mineralizada antes de proceder a su aislamiento e identificación
Venenos que requieren procedimientos especiales de investigación, por lo que no pueden ser
incluidos en ninguno de los grupos precedentes.
Sistémico, la lesión aparece alejada de la zona de entrada (absorción, distribución) Los órganos
más afectados son: riñón, hígado, pulmón, médula ósea y sistema nervioso central.
2. FACTORES:
Existen una serie de factores que colaboran a que el tóxico realice su acción. Se trata de las
propiedades físico- químicas y de las características fisiológicas del órgano en cuestión, de las que
hay que destacar los componentes enzimáticos; son capaces de bloquear la síntesis de inhibidores,
de estimular la aparición de otros catabolitos, de alterar la respiración celular,... Se necesita un
transporte activo y una perfusión sanguínea hasta el órgano afectado. Así mismo, la bioactivación
consiste en que el verdadero efecto tóxico se lleva a cabo en el metabolito de la sustancia de origen.
La capacidad de regeneración es muy variable dependiendo de la zona y del tóxico que la afecte
(piel, aparato digestivo y la médula ósea son órganos sensibles a la acción tóxica y con buena
capacidad de regeneración). Por otro lado, el tiempo de activación tóxico puede presentarse en un
período corto y dar manifestaciones adversas de forma inmediata (24h es intoxicación aguda); la
intoxicación será sub-aguda cuando el período está entre unos días y unas semanas y será
Intoxicación crónica cuando la exposición ocurrió meses.
ENVENENAMIENTO
La intoxicación o envenenamiento es el efecto perjudicial que se produce cuando una sustancia
tóxica se ingiere, inhala o entra en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas, como
las de la boca o la nariz.
Entre las posibles sustancias tóxicas se incluyen medicamentos con y sin receta médica, drogas
ilegales, gases, productos químicos, vitaminas, alimentos, setas, plantas y venenos de animales.
Algunos tóxicos no causan daño, mientras que otros pueden originar lesiones graves o la muerte.
Los medicamentos siempre se deben mantener en sus envases originales que los niños no puedan
abrir y fuera de su alcance.
Más de 2 millones de personas sufren algún tipo de intoxicación cada año en los Estados Unidos.
Los fármacos, con prescripción médica o sin ella, y las drogas ilegales son una fuente común de
intoxicaciones graves y muertes relacionadas con las intoxicaciones (ver Intoxicación por
paracetamol (acetaminofeno); Ver también Intoxicación por aspirina (ácido acetilsalicílico)). Entre
otros productos tóxicos comunes cabe citar los gases (por ejemplo el monóxido de carbono), los
productos domésticos de limpieza (ver Intoxicación por sustancias cáusticas), los productos para
la agricultura, ciertas plantas, los metales pesados (por ejemplo el hierro y el plomo), las vitaminas,
los venenos de animales y los alimentos (especialmente ciertas especies de setas y el pescado). Sin
embargo, casi cualquier sustancia ingerida en grandes cantidades puede ser tóxica.
ENVENENAMIENTO ACCIDENTAL
Las intoxicaciones son las causas más frecuente de accidentes no mortales en el hogar. Los niños,
debido a su curiosidad y tendencia a explorar, son especialmente vulnerables a la intoxicación
accidental en el hogar, al igual que las personas mayores, a menudo debido a una confusión con
los fármacos que deben tomar. También las personas hospitalizadas resultan vulnerables a la
intoxicación accidental (por errores con fármacos), así como los trabajadores industriales (por su
exposición a productos químicos tóxicos).
ENVENENAMIENTO DELIBERADO
Los síntomas causados por la intoxicación dependen del tóxico, la cantidad ingerida, la edad y el
estado previo de salud de la persona que lo ha tomado. Algunos tóxicos no son muy potentes y
causan problemas solo por una exposición prolongada o por una ingestión repetida de grandes
cantidades. Otros tóxicos son tan potentes que una única gota sobre la piel puede causar síntomas
graves.
Algunos tóxicos provocan síntomas en cuestión de pocos segundos, mientras que otros lo hacen
solo tras varias horas, días o incluso años. Algunos tóxicos provocan pocos síntomas evidentes
antes de haber producido lesiones en órganos vitales, como los riñones o el hígado, a veces de
forma permanente.
Las sustancias cáusticas o irritantes lesionan las membranas mucosas de la boca, la garganta, el
tracto gastrointestinal y los pulmones, causando dolor, tos, vómitos y dificultad para respirar.
El contacto cutáneo con toxinas puede causar diversos síntomas, por ejemplo, erupciones cutáneas,
dolor y ampollas. Las exposiciones prolongadas pueden provocar dermatitis.
El contacto ocular con toxinas puede lesionar el ojo, causando dolor ocular, enrojecimiento y
pérdida de visión.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/traumatismos-y-envenenamientos/intoxicaciones-o-
envenenamientos/introducci%C3%B3n-a-las-intoxicaciones-o-envenenamientos
https://www.monografias.com/trabajos81/investigacion-toxicologia/investigacion-
toxicologia.shtml