Tutorial PHP
Tutorial PHP
PHP es un lenguaje de programación creado en el año 1995 de uso general de código del
lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue
uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar
directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los
datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP
que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también
una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones gráficas
independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi
todos los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo. PHP se considera uno de los
lenguajes más flexibles, potentes y de alto rendimiento conocidos hasta el día de hoy, lo que
ha atraído el interés de múltiples sitios con gran demanda de tráfico, como Facebook, para
optar por el mismo como tecnología de servidor.
2.- ¿Por qué se dice que PHP es un lenguaje del lado del servidor?
Se conoce como lenguaje del lado del servidor a aquel que se ejecuta en el servidor web,
inmediatamente antes de que el sitio web se envíe a través de Internet al usuario. Los sitios
web que se ejecutan en el servidor pueden realizar un amplio abanico de tareas hasta formar
el propio sitio web que va a ver el usuario: acceso a base de datos, conexión en red
3.- ¿Cuáles lenguajes son del lado del cliente?
PHP es el acrónimo de Hipertexto Reprocesar. Se trata de uno de los lenguajes de
programación del lado del servidor más utilizados actualmente. Es gratuito e
independiente y, además, muy rápido. Se creó a mediados de los 90; desde entonces,
debido a que es un lenguaje de código abierto, ha recibido cientos de contribuciones
por parte de desarrolladores de todo el mundo.
Una de las principales ventajas que ofrece es que es muy fácil de aprender; además, es
multiplataforma. Incorpora una gran selección de funciones y ofrece una gran facilidad
para establecer conexión con todo tipo de bases de datos, como Oracle o MySQL.
XAMPP incluye además servidores de bases de datos como MySQL y SQLite con sus
respectivos gestores phpMyAdmin y phpSQLiteAdmin. Incorpora también el intérprete de PHP,
el intérprete de Perl, servidores de FTP como Profetad o Filosilla FTP Sirve, etc. entre muchas
cosas más.
6.- ¿Qué es el local host?
7.- Realice los primeros 10 códigos que aparecen en verde en el texto. Ejecútelos y añada las
capturas de pantalla donde se muestre el código y la salida.