Laboratorio n3 Maquinas Electricas Estaticas y Rotativas
Laboratorio n3 Maquinas Electricas Estaticas y Rotativas
Laboratorio n3 Maquinas Electricas Estaticas y Rotativas
-3
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVOS
𝐸 = 𝐾𝑛∅
Donde:
𝐸 = 𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
𝑛 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟
∅ = 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜
IV. EXPERIENCIA
MATERIALES
01 Variac
01 ITM trifásico
01 Variador de frecuencia
01 Puente rectificador
01 Reostato
Circuito a desarrollar
Variando Iexc
Vexc. Iexc V I(A) n(Frec)
Vacio 124 0.045 127 0 45 Hz
Carga 1 124 0.045 114.6 0.313 45 Hz
Ajuste 1 141.8 0.052 122.9 0.334 45 Hz
Ajuste 2 141.8 0.052 127 0.329 46.6 Hz
𝐸 = 𝐾𝑛∅
Para la siguiente carga (2 focos encendidos)
Variando Iexc
Vexc. Iexc V I(A) n(Frec)
Carga 2 142.8 0.045 112.9 0.621 46.6 Hz
Ajuste 1 142.8 0.052 127 0.66 53.3 Hz
VI. CONCLUCIONES
Al implementar el circuito se tiene que observar bien el estado de los
componentes y equipos para tener óptimos resultados
Las medidas obtenidas por los instrumentos tuvieron relación con el
desempeño del circuito ósea se cumplio con la ecuación general
Se pudo comprobar que aun sin carga existe un pequeño voltaje en el
inducido por el Magnetismo Remanente
Se comprobó que variando el reóstato y variando la velocidad del
variador de frecuencia se logro obtener el voltaje deseado.