Proy Confiabilidad PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 126

Instituto de Ingeniería Eléctrica

Facultad de Ingeniería
Universidad de la
Republica Oriental del Uruguay

ANÁLISIS DE
HERRAMIENTAS PARA
EL ESTUDIO DE LA
CONFIABILIDAD DE UN
SISTEMA ELÉCTRICO
DE POTENCIA

MARIA CRISTINA ALVAREZ

ALICIA WILSON

ENZO COPPES

Montevideo, 2 de abril de 2002


ÍNDICE TEMÁTICO

1. INTRODUCCION .............................................................................................................................7
2. CRITERIOS DETERMINISTICOS Y PROBABILISTICOS .....................................................12
2.1. CRITERIOS DETERMINÍSTICOS .................................................................................................12
2.1.1. Criterio para el sistema de generación.........................................................................13
2.1.2. Criterios para el sistema de transmisión ......................................................................13
2.1.3. Criterios basados en otras incidencias.........................................................................15
2.2. CRITERIOS PROBABILÍSTICOS .................................................................................................16
2.2.1. Métodos de cálculo probabilísticos en la modelación en el espacio de estados ...19
2.2.2. Modelación cronológica – Monte Carlo secuencial ....................................................22
2.2.3. Metodologías híbridas – Monte Carlo Pseudo-secuencial ........................................23
2.2.4. Monte Carlo No Secuencial............................................................................................23
2.2.5. Algunas observaciones sobre las técnicas de modelación vistas............................24
3. INDICES ..........................................................................................................................................25
3.1. SEGÚN SU ESTRUCTURA .........................................................................................................25
3.1.1. Tasa de falla (λ) ...............................................................................................................26
3.1.2. Tasa de reparación (µ)....................................................................................................26
3.1.3. Frecuencia de falla (f)......................................................................................................27
3.2. SEGÚN PÉRDIDA DE CARGA ....................................................................................................28
4. EVALUACIÓN DE LA CONFIABILIDAD EN EL MARCO REESTRUCTURADO DE LOS
SISTEMAS ELÉCTRICOS COMPETITIVOS......................................................................................32
5. MARCO REGULATORIO DEL SISTEMA ELÉCTRICO URUGUAYO.................................36
6. DESPACHO NACIONAL DE CARGAS (DNC) ......................................................................39
7. INDICES USADOS POR EL CLIENTE ......................................................................................42
7.1. TERMINOLOGÍA UTILIZADA .............................................................................................42
7.2. ESTADÍSTICA DE CORTES PRODUCIDOS POR CENTRO DE CONTROL, CRT U ORIGEN ........44
7.3. ESTADÍSTICA DE INCIDENCIAS.................................................................................................46
7.4. DISPONIBILIDADES DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ............................................................46
7.5. ÍNDICES DE FALLAS Y DESCONEXIONES PROGRAMADAS DE GENERACIÓN,
TRANSFORMADORES Y LÍNEAS DE TRANSMISIÓN .................................................................................48
7.6. ÍNDICES A NIVEL DE SISTEMA .................................................................................................50
8. MEDIDAS TOMADAS POR EL CLIENTE PARA ASEGURAR LA CONFIABILIDAD DEL
SEP URUGUAYO....................................................................................................................................52
8.1. REGULACIÓN DE VOLTAJE .......................................................................................................52
8.2. SOBRECARGA DE EQUIPOS .....................................................................................................53
8.3. INTERDISPARO DE CARGAS .....................................................................................................54
8.4. REGULACIÓN SECUNDARIA DE FRECUENCIA EN EL SISTEMA INTERCONECTADO URUGUAYO-
ARGENTINO ............................................................................................................................................54
8.5. DISPARO POR SUBFRECUENCIA ..............................................................................................56
8.6. CONFIGURACIONES DEL SISTEMA POR POTENCIA DE CORTOCIRCUITO .................................56
8.7. CRITERIOS DE MANTENIMIENTO ..............................................................................................56
9. PROPUESTA DEL PROYECTO .................................................................................................57
10. MODELADO DEL SIN..............................................................................................................59
10.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................59
10.2. MODELADO DE LOS ESTADOS DE LOS COMPONENTES ...........................................................61
10.3. MODELADO DE LOS COMPONENTES PARA FLUJO DE CARGA AC ...........................................64
10.3.1. Generador ....................................................................................................................64
2
10.3.2. Transformador .............................................................................................................65
10.3.3. Líneas de transmisión ................................................................................................65
10.3.4. Carga ............................................................................................................................65
10.4. MODELADO DE LA DEMANDA DEL SISTEMA .............................................................................66
10.4.1. Demanda total del sistema ........................................................................................66
10.4.2. Demanda de cada nodo del SIN...............................................................................69
10.5. MODELADO DE LOS ESTADOS DEL SISTEMA ...........................................................................74
10.6. SIMPLIFICACIONES REALIZADAS AL SIN .................................................................................75
10.7. UNIFILAR DEL SIN SEGÚN LAS SIMPLIFICACIONES REALIZADAS .............................................76
11. BASE DE DATOS.....................................................................................................................77
11.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................77
11.2. TABLA: ESTADO_CARGA .........................................................................................................77
11.3. TABLA: ESTACIONES ...............................................................................................................77
11.4. TABLA: GENERADORES ...........................................................................................................78
11.5. TABLA: CIRCUITOS ..................................................................................................................79
11.6. TABLA: TRANSFORMADORES. .................................................................................................80
12. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ........................................82
12.1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTADO ..................................................................................................82
12.2. CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE CONFIABILIDAD ........................................................................82
13. DESCRIPCION DE LOS ALGORITMOS ..............................................................................86
13.1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTADO ..................................................................................................86
13.2. CÁLCULO DE LA PROBABILIDAD DE PERMANENCIA EN DICHO ESTADO ...................................87
13.2.1. Módulo I ........................................................................................................................87
13.2.2. Módulo II.......................................................................................................................87
13.3. CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ..................................................87
13.3.1. Módulo I ........................................................................................................................87
13.3.2. Módulo II.......................................................................................................................87
14. DIAGRAMAS DE FLUJO ........................................................................................................89
14.1. DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL PRIMER ALGORITMO................................................................89
14.1.1. Módulo I: Identificación del estado ...........................................................................90
14.1.2. Módulo II: Cálculo de la probabilidad de permanencia en el estado...................91
14.2. DIAGRAMA GENERAL PARA EL CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ..92
14.2.1. Módulo II: Cálculo de los índices de confiabilidad .................................................93
15. CONCLUSIONES .....................................................................................................................94
16. BIBLIOGRAFÍA: .......................................................................................................................96
17. ANEXOS.....................................................................................................................................98
17.1. ANEXO A NIVELES DE TENSIÓN ADMISIBLES Y RANGOS DE POTENCIA REACTIVA...............98
17.1.1. Definiciones..................................................................................................................98
17.1.2. Consignas tensión y límites adoptados en la operación del Sistema 500 kV...98
17.1.3. Niveles de Tensión en Operación Normal.............................................................102
17.1.4. Niveles de Tensión en Operación de Emergencia...............................................102
17.1.5. Rangos de Potencia Reactiva.................................................................................104
17.2. ANEXO B LÍMITES DE TRANSFERENCIA DE POTENCIA DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN .......106
17.2.1. Condiciones admisibles de funcionamiento del Sistema de Trasmisión ..........106
17.2.2. Criterios de Sobrecarga de Transformadores ......................................................110
17.3. ANEXO C INTERDISPARO DE CARGA ..................................................................................112
17.3.1. Definición de las etapas de interdisparo................................................................112
17.3.2. Plan de implementación de las etapas de interdisparos.....................................114
17.4. ANEXO D REGULACIÓN SECUNDARIA DE FRECUENCIA .....................................................119
17.5. ANEXO E AJUSTE RELE DE FRECUENCIA ..........................................................................122
17.6. ANEXO F CRITERIOS DE MANTENIMIENTO .........................................................................123

3
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Clasificación de los estados del sistema ................................................. 9


Figura 2: Estructura básica de la técnica de enumeración de estados ............. 21
Figura 3: Diagrama de tiempos asociados al cálculo de los índices básicos... 26
Figura 4: Costos de la confiabilidad......................................................................... 35
Figura 5: Sistema Interconectado Nacional. .......................................................... 39
Figura 6: Definición de corte..................................................................................... 43
Figura 7: Sistema eléctrico Uruguayo ..................................................................... 59
Figura 8: Modelo equivalente para el sistema eléctrico Argentino ..................... 60
Figura 9: Modelo equivalente para el sistema eléctrico Brasilero ...................... 60
Figura 10: Diagrama de transición de estados ...................................................... 61
Figura 11: Diagrama de tiempos asociados al cálculo de los índices básicos. 62
Figura 12: Modelo de generador.............................................................................. 64
Figura 13: Modelo de transformador. ...................................................................... 65
Figura 14: Modelo de línea de transmisión. ........................................................... 65
Figura 15: Modelo de carga. ..................................................................................... 65
Figura 16: Formato usado por el cliente para la demanda total del SIN. .......... 66
Figura 17: Formato normalizado para la demanda total del SIN. ....................... 67
Figura 18: Demanda total del SIN para el año 2000 en paso horario................ 68
Figura 19: Demanda total del SIN para el año 2001 en paso horario................ 68
Figura 20: Formato usado por los CAZ................................................................... 69
Figura 21: Rutina Levanta......................................................................................... 70
Figura 22: Rutina Arregladatos. ............................................................................... 71
Figura 23: Rutina Trae............................................................................................... 71
Figura 24: Aproximación polinómica de los índices porcentuales...................... 73
Figura 25: Clasificación simplificada de los estados del sistema. ...................... 74
Figura 26: Unifilar simplificado del SIN. .................................................................. 76
Figura 27: Diagrama de flujo general para la identificación y permanencia en el
estado .................................................................................................................... 89
Figura 28: Diagrama de flujo para la identificación del estado ........................... 90
Figura 29: Diagrama de flujo para el cálculo de la probabilidad de permanencia
en el estado .......................................................................................................... 91
Figura 30: Diagrama de flujo general para el cálculo de los índices de
confiabilidad del sistema..................................................................................... 92
Figura 31: Diagrama de flujo para el cálculo de los índices de confiabilidad del
sistema .................................................................................................................. 93

4
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Glosario de términos...................................................................................... 6


Tabla 2: Grados de severidad del sistema. ............................................................. 28
Tabla 3: Centrales Argentinas que participan en la regulación secundaria de
frecuencia.............................................................................................................. 55
Tabla 4: Tabla Estado_carga..................................................................................... 77
Tabla 5: Tabla Estaciones.......................................................................................... 78
Tabla 6: Tabla Generadores. ..................................................................................... 79
Tabla 7: Tabla Circuitos.............................................................................................. 80
Tabla 8: Tabla Transformadores............................................................................... 81
Tabla 9: Tensiones de servicio actualmente empleadas en el SIN..................... 98
Tabla 10 Tensión de Barras de 500 Kv de CTM- SG, en régimen normal. ...... 98
Tabla 11 Tensión en MVJ 31.5 función de la corriente por un transformador.. 99
Tabla 12 Límites de tensión en 60 y 31.5 kV, en estaciones ESTE NORTE. 100
Tabla 13 Límites de tensión específicos para Libertad, Colonia, Rosario y
generales considerados para el resto de las estaciones del circuito en
barras de 60 y 31.5 kV ..................................................................................... 100
Tabla 14 Niveles de tensión ocurridos al menos una vez al día durante un año,
en régimen estacionario en el SIN.................................................................. 102
Tabla 15 Extremos de tensión absolutos por circuito. ........................................ 103
Tabla 16 Rangos de potencia reactiva utilizados para el control de tensión .. 104
Tabla 17 Potencias reactivas máximas a inyectar en CTM-SG por Uruguay y
Argentina. ............................................................................................................ 105
Tabla 18 Potencia Reactiva para Regulación de Tensión en Barras de Carga .
.............................................................................................................................. 105
Tabla 19 Capacidades térmicas de conductores utilizados en líneas aéreas del
SIN . ..................................................................................................................... 108
Tabla 20 Capacidades térmicas de cables utilizados en el SIN, de acuerdo a
datos del fabricante. .......................................................................................... 109
Tabla 21 Sobrecargas admisibles en transformadores de 500/150 kV del SIN .
.............................................................................................................................. 110
Tabla 22 Corrientes nominales de los transformadores de 500/150 kV de
Montevideo y San Carlos . ............................................................................... 111
Tabla 23 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 0 MW . .......... 114
Tabla 24 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 50 MW ......... 115
Tabla 25 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 100 MW ....... 116
Tabla 26 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 150 MW ....... 117
Tabla 27 Interdisparo de cargas por salida transformador de Mon A o B 500 kV
. ............................................................................................................................. 118
Tabla 28 Interdisparo de cargas por salida autotransformador de Mon I 500 kV .
.............................................................................................................................. 118
Tabla 29 Interdisparo de cargas por salida servicio líneas 500 kV Palmar -
Montevideo. ........................................................................................................ 118
Tabla 30 Ajuste rele de frecuencia. ........................................................................ 122
5
GLOSARIO DE TERMINOS

DNC Despacho Nacional de Cargas


SIN Sistema Interconectado Nacional
SEP Sistema Eléctrico de Potencia
UREE Unidad Reguladora de la Energía Eléctrica
ADME Administración del Mercado Eléctrico
CAZ Centro de Atención Zonal
CRT Centro Regional de Transmisión
CTMSG Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
DNCA Despacho Nacional de Cargas Argentino
DIS Distribución
HDS Cantidad de Horas Disponibles en Servicio
HDR Cantidad de Horas Disponibles en Reserva
HDSin Cantidad de Horas Disponibles Como Síncrono
HDTot Cantidad de Horas Disponibles Totales
HP Cantidad de Horas del Periodo
P Potencia de la Central o Unidad Generadora
L Longitud de la Línea
HIP Cantidad de Horas Indisponibles Programadas
HIF Cantidad de Horas Indisponibles Forzadas
HICA Cantidad de Horas Indisponibles por Causas Ajenas
CIP Cantidad de Indisponibles Programadas
CIF Cantidad de Indisponibles Forzadas (cantidad de fallas)
HITot Cantidad de Horas Indisponibles Totales
TMRP Tiempo Medio de Reparación Programada
TMRF Tiempo Medio de Reparación Forzada

Tabla 1: Glosario de términos.

6
1. INTRODUCCION

Este proyecto surge de la necesidad de la Gerencia de Sector Despacho


Nacional de Cargas de UTE (en lo que sigue considerado nuestro cliente), de
contar con elementos de apoyo a la operación del sistema eléctrico Uruguayo
desde el punto de vista de la confiabilidad, considerando que el SIN (Sistema
Interconectado Nacional) está inmerso en un proceso de desregulación del
mercado eléctrico. En consecuencia este documento apuntará al estudio de la
confiabilidad en un mercado eléctrico desregulado.
La confiabilidad de un sistema eléctrico de potencia, es uno de los parámetros
más importantes durante las etapas de planeamiento y operación, se relaciona
con la habilidad del sistema para realizar su función de entregar energía,
cuando y donde sea requerida, en los niveles de voltaje y frecuencia
apropiados (calidad de servicio). El término habilidad se eligió intencionalmente
para indicar la combinación de tasas con respecto tanto a la carga (factores
económicos y climáticos) como del sistema de generación / transmisión
(disponibilidad aleatoria de hidro energía y combustibles, salidas de unidades y
componentes de la red eléctrica). El efecto combinado de esas tasas es
contrarrestado adecuadamente con la estructura que el planificador y/o
programador y el operador le dan al sistema. Tanto para la planificación como
para la operación de un sistema eléctrico, la evaluación de los niveles de
confiabilidad es indispensable. [1]
Está definida por el CIGRE (Conférence Internationale des Grands Réseaux
Electriques) como un concepto general que abarca todas las medidas de
habilidad para entregar electricidad en todos los puntos de utilización dentro de
los estándares aceptables y en la cantidad demandada por el usuario. [1]
Para realizar determinados estudios en un sistema eléctrico de potencia (SEP)
es necesario definir el estado del mismo, entendiendo por ello como un vector
que representa el estado de cada uno de los componentes del sistema, y por
ende, de éste; dicho vector contiene la información necesaria acerca del estado
en que se encuentran los generadores, los transformadores, las líneas y los
cables de transmisión. [6]
En un sistema eléctrico, cualquier acercamiento al estudio de la confiabilidad
puede ser descrita por dos atributos: adecuación y seguridad.
‰ La adecuación se define como la habilidad de suministrar la potencia de
energía eléctrica requerida por los consumidores dentro de los límites de
voltaje, potencia y frecuencia aceptables; teniendo en cuenta salidas
planeadas y no planeadas de los componentes y asumiendo condiciones
estáticas de los mismos, lo que implica que la capacidad instalada es
suficiente para satisfacer la demanda . [1]
‰ La seguridad se define como una medida de la habilidad de un sistema de
potencia compuesto (conjunto formado por el sistema de generación y el
sistema de transmisión de un Sistema Eléctrico de Potencia) para resistir
disturbios repentinos específicos tales como corto circuitos o pérdidas no

7
anticipadas de componentes del sistema. [1] También se puede definir
como la habilidad del sistema de sobreponerse a disturbios entre dos
estados estables y depende enormemente de cómo está operado el
sistema. Puede dividirse en una componente vinculada a una actuación
transitoria y otra vinculada con la cantidad y la rapidez de respuesta de las
reservas de operación de transmisión (líneas sobredimensionadas,
compensadores de reactiva de reserva, etc.) y generación (generación
hidráulica, térmicas de turbo diesel: por ejemplo en el SIN, La Tablada y
turbina de Maldonado, térmicas de turbo vapor: Central Batlle). La
componente transitoria es la condición de operación del sistema cuando
ocurre el disturbio (condiciones iniciales del sistema). Por lo que se debe
tratar que el sistema nunca entre en estados que representen condiciones
iniciales tales que puedan resultar en inestabilidad del mismo, tratando que
la operación del sistema esté dentro de los límites de seguridad. Estos
límites aseguran que el sistema sea estable, las cargas de los
equipamientos eléctricos estén dentro de los límites térmicos y los voltajes
sean aceptables. La habilidad del sistema de superar el disturbio, llegando
al estado post-disturbio de una manera estable, depende crucialmente en la
cantidad, respuesta y distribución de la reserva de operación. [3]

La evaluación desde el punto de vista de la adecuación o estado estable es


apropiada cuando se consideran pequeños disturbios en los límites de voltaje,
potencia y frecuencia, pero para considerar la salida forzada de unidades
generadoras o cortocircuito en líneas de transmisión, que puedan llevar al
sistema a la inestabilidad, se debe evaluar desde el punto de vista de la
seguridad. En los estudios de adecuación se supone que se llega a un estado
estable luego de un disturbio, pero éste puede no ser alcanzado debido a
efectos en cascada como consecuencia de un disturbio grave. [4]
En orden de reconocer consideraciones de seguridad y economía en la
evaluación de un sistema eléctrico compuesto, el SEP puede ser clasificado en
varios estados de operación en términos del grado en que las restricciones de
adecuación y de seguridad son satisfechas. [11]
La siguiente puede ser una posible clasificación del sistema y sus posibles
transiciones [11]:

8
Normal
(Adecuado, seguro, económico)

Interrupción de
carga local
(No adecuado)
Restauración Alerta
(No seguro)

Despacho No
Económico
(No
económico)

Extrema
Emergencia Emergencia Corte de carga
(Corte de carga (No seguro) controlado
incontrolado) (No adecuado)

Sistema sin control Sistema controlado

Figura 1: Clasificación de los estados del sistema

‰ Estado normal
En el estado normal, todos los equipos y las restricciones de operación
están dentro de sus límites, incluyendo el hecho de que la generación es
adecuada para suministrar la carga (total de la demanda), sin equipos
sobrecargados. En este estado, hay suficiente margen tal que la pérdida
de cualquier equipo, especificado por cierto criterio (depende de la
filosofía del planificador u operador del sistema en particular), no
resultaría en la violación de algún límite. El sistema es adecuado y
seguro en este estado.
‰ Estado de alerta
Si el sistema entra en una condición en que la pérdida de un
componente cubierto por los criterios de operación, resultara en una
violación de voltajes o corrientes, entonces el sistema está en el estado
de alerta. Este estado es similar al estado normal en el hecho de que
todas las restricciones son satisfechas, pero no hay suficiente margen
como para soportar una contingencia (disturbio). El sistema entra en
estado de alerta por la salida de un equipo, por un cambio en el

9
despacho de generación o por un aumento en la demanda global del
sistema. En este estado el sistema apenas tiene suficiente margen para
satisfacer las restricciones de seguridad.
‰ Estado de emergencia
Si ocurre una contingencia o la generación y la carga cambian antes de
que se tomen las medidas correctivas necesarias, el sistema entrará en
un estado llamado de emergencia. No hay corte de carga en este estado
pero las restricciones de operación así como los límites de los equipos
son violados. Si no se toman medidas de control a tiempo para restaurar
el sistema al estado de alerta, el sistema pasará del estado de
emergencia a un estado de extrema emergencia. En este estado tanto
las restricciones de seguridad como de adecuación son violadas. Este es
un estado temporal que requiere la intervención del operador debido a
que las condiciones de operación de los equipos son violados. El primer
objetivo es remover las restricciones violadas sin cortar carga, mediante
acciones como el redespacho de unidades generadoras o la puesta en
funcionamiento de otras. Si se cumple esto satisfactoriamente, se pasará
a un estado de alerta, donde otras acciones serán necesarias para pasar
al estado normal como por ejemplo el control de voltajes.
‰ Estado de extrema emergencia
En el estado de extrema emergencia, las restricciones de los equipos y
de operación han sido violadas y hay carga que no esta siendo
suministrada. Una de las medidas a tomar para evitar que el sistema
entre en colapso es el disparo selectivo de cargas que permite mantener
el sistema bajo control.
‰ Estado de restauración
El objetivo es la reposición ordenada, segura y rápida del servicio.
‰ Estado con corte localizado de carga
Se entra en este estado cuando se presenta corte de carga de poca
importancia en alguna subestación (problemas en algún transformador
de carga) y no existen variaciones de importancia tanto en voltajes como
en frecuencia.
‰ Estado con despacho no económico
Si al estar en estado de alerta se despachan unidades generadoras que
no están previstas que entren por despacho económico para evitar
sobrecargas y mantener el sistema dentro de las restricciones de
operación, entonces el sistema pasa a un estado seguro y adecuado
pero que no es económico.
‰ Estado con corte de carga controlado
Cuando para evitar el colapso del sistema se procede al despacho de
falla (corte controlado de carga) se entra en un estado de corte de carga
controlado. Este estado es seguro pero no es adecuado.

Como se deduce de la clasificación de estados, el servicio de energía eléctrica


está caracterizado por dos atributos primarios: el costo y la confiabilidad del
servicio que provee. El costo para el cliente final y la búsqueda de una mayor
eficiencia son las principales causas por las cuales, en varios países, se ha
10
decidido pasar de un sistema eléctrico verticalmente integrado a un mercado
eléctrico competitivo. La confiabilidad tiene su importancia debido a que los
clientes exigen un alto nivel de calidad de servicio y la industria depende
críticamente de ésta para su operación. El objetivo principal de la operación del
sistema es dar una calidad aceptable con un mínimo costo. [2]
En una empresa verticalmente integrada, no es necesario evaluar el costo de
la confiabilidad como un servicio separado. En un mercado eléctrico
desregulado la confiabilidad del sistema puede verse perjudicada debido a las
presiones económicas del mercado competitivo, a menos que se tomen las
medidas necesarias para evitarlo dando las señales económicas adecuadas.
En conclusión, nuestro principal objetivo es la evaluación de confiabilidad en un
sistema eléctrico de potencia la que se puede abordar por dos criterios:
determinístico y probabilístico.

‰ Los criterios determinísticos son basados en examinar un número de


situaciones restrictivas escogidas de acuerdo al planificador y a la
experiencia del operador, tomando en consideración la incertidumbre de
las cargas y la disponibilidad de los componentes del sistema.
‰ Los criterios probabilísticos reconocen la naturaleza aleatoria de las
cargas y las salidas de los equipos de generación / transmisión.

Dependiendo de los objetivos que se persigan con la evaluación (frecuencia de


falla, duración de falla, energía no suministrada, etc.) la cuantificación de la
confiabilidad puede expresarse por una gran variedad de índices.
El proyecto consistirá en un estudio teórico de criterios e índices de
confiabilidad de sistemas eléctricos de potencia, revisión de los criterios e
índices usados por el cliente y definición de una medida cuantitativa de la
confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN) uruguayo, desde el
punto de vista de la seguridad, como apoyo a la operación a corto plazo del
mismo y análisis de la operación ya ejecutada (como mínimo un año). Para ello
se analizará que índice o índices (a lo sumo los 4 más importantes) son los
adecuados y se desarrollará una metodología de cálculo de los mismos
(descripción del algoritmo y su diagrama de flujo) para el sistema generación /
transmisión (hasta interruptor de alta de los transformadores de carga de
150/30 kV).

11
2. CRITERIOS DETERMINISTICOS Y PROBABILISTICOS

El criterio determinista fue el primero en ser adoptado y es todavía


ampliamente usado en muchos países especialmente para la evaluación de la
confiabilidad en sistemas de transmisión como es el caso del sistema eléctrico
uruguayo. Sin embargo, como una nueva aproximación metodológica y con las
facilidades computacionales actuales disponibles, el criterio probabilístico ha
ganado mucho terreno. Es ya usado por muchas empresas para la evaluación
de la confiabilidad en sistemas de generación, y está en fase de desarrollo e
implementación en sistemas compuestos debido a los cambios en las
regulaciones en los sistemas eléctricos. [5]
Monitoreando y registrando datos de cada evento en los cuales hay falta de
confiabilidad, se obtienen índices de riesgo que forman una base numérica
para establecer métodos de análisis de la performance de la operación de los
sistemas eléctricos presentes y futuros. Estos conceptos podrían ser integrados
dentro de los criterios de diseño en la fase de planeamiento, dado que ésta se
realimenta constantemente desde el lado de la operación. [5]

2.1. Criterios determinísticos

Los criterios determinísticos se deducen examinando un cierto número de


situaciones restrictivas (condiciones de carga y de salidas de equipos) para
verificar la solidez de los sistemas de generación y/o transmisión. Estas
situaciones se basan en casos considerados a priori como muy riesgosos para
el sistema (por ejemplo: pico anual de potencia con pérdida de la mayor unidad
de generación). La hipótesis subyacente es que si las funciones del sistema
están protegidas para estas situaciones, lo mismo es cierto para todos los otros
casos más favorables (demandas menores que el pico anual). [5]
Las ventajas del criterio determinista son:

‰ Su claridad conceptual.
‰ El número limitado de casos a examinar
‰ El hecho de que existen herramientas disponibles para este cometido,
como por ejemplo flujos de carga AC, que proveen una detallada y
precisa descripción de la performance del sistema.
‰ Dichos criterios con frecuencia corresponden a una extensión a la fase
de planeamiento de las técnicas usadas en la operación del sistema.

Con respecto a los inconvenientes:

12
‰ No tiene en cuenta la probabilidad de ocurrencia de los casos
considerados.
‰ La selección de la lista de los casos restrictivos depende inevitablemente
de la experiencia del planificador y/u operador. Por lo tanto, existe
siempre un riesgo de omitir ciertos casos, que se incrementa debido a
que la naturaleza de los casos riesgosos cambia constantemente con el
tiempo de forma muy sutil y en algunos casos de forma imperceptible.

2.1.1. Criterio para el sistema de generación

El indicador usado frecuentemente es el margen de reserva, que es igual al


cociente de la capacidad instalada con el pico anual de potencia menos uno.
Pmáx_instal ada
MR = −1
Pmáx_anual (1)

El valor requerido es determinado teniendo en consideración el tamaño del


sistema, el tamaño de la mayor unidad generadora o el número de unidades en
mantenimiento, además de otros factores. Asumiendo que el sistema de
generación está todo conectado sobre una misma barra, el problema se
simplifica ya que no se consideran los componentes de transmisión. [5]
El índice basado en el porcentaje de reserva está siendo gradualmente
sustituido por otros índices basados en cálculos probabilísticos. Por ejemplo,
ciertos países indican el rango del margen de reserva al cual conduce el uso de
criterios probabilísticos. [5]
Otros tipos de criterios han sido adoptados para sistemas donde la hidro
generación constituye una considerable parte del total de la potencia instalada.
En estos casos, un criterio energético es usado con respecto a la porción de la
demanda total que es suministrada por las unidades hidroeléctricas. [5]

2.1.2. Criterios para el sistema de transmisión

La sección previa menciona la tendencia histórica de pasar a usar índices


probabilísticos en lugar de índices determinísticos para los sistemas de
generación. Una vez que el concepto de que los fenómenos aleatorios pueden
ser tratados de una forma probabilística es aceptado, los algoritmos
computacionales son relativamente fáciles de implementar. En un sistema de
transmisión, por otro lado, el cálculo es mucho más complicado: en primer
lugar, el problema tiene una dimensión espacial, debido a que el sistema se
extiende a través de un territorio geográfico y en segundo lugar, se deben
cumplir las leyes fundamentales de los circuitos eléctricos (leyes de Kirchhoff).
Los flujos de potencia y voltaje dependen obviamente de la disponibilidad de
los componentes del sistema y otros aspectos de confiabilidad del mismo.
13
Varias simplificaciones deben ser adoptadas: uso de flujos de potencia lineales
DC en lugar de flujos de potencia completos no lineales AC, por ejemplo, o
limitando el número de contingencias superpuestas a ser examinadas. A pesar
de este esfuerzo, recurrir a índices probabilísticos para la evaluación de la
confiabilidad de grandes sistemas de transmisión, implica todavía la
implementación de modelos sofisticados, grandes programas de computación
así como el hardware asociado. Es fácil entender debido a esto por qué
muchos países continúan usando criterios deterministas para la evaluación de
la confiabilidad de los sistemas de transmisión. [5]
El procedimiento general para la aplicación del criterio determinista se describe
a continuación [5]:

‰ Se selecciona uno o varios casos base para probar la capacidad del


sistema. Esto debe corresponder a situaciones de operación
consideradas restrictivas o riesgosas a priori y son el resultado de la
experiencia combinada de los operadores y los planificadores del
sistema. Los casos base pueden diferir en condiciones de carga, en el
despacho de la generación (correspondientes a diferentes
mantenimientos y condiciones de salidas forzadas, con la disponibilidad
de unidades dadas en línea acorde con un orden de prioridades basado
usualmente en costos de operación) y en la configuración de la red
eléctrica (correspondiente a varias condiciones de mantenimiento y/o
condiciones de salida forzada de equipos, con los componentes
disponibles usualmente estando estos todos en servicio).
‰ Se somete cada caso base a una serie de incidentes de generación y/o
transmisión y se examina como el sistema soporta las mismas desde
varios puntos de vista:
ƒ Que el flujo a través de los componentes del sistema se mantiene
dentro de los límites permisibles: usualmente sus valores
nominales bajo condiciones de régimen (generalmente, sus
límites térmicos, algunas veces combinados con los límites de
estabilidad). Algunos países permiten temporalmente valores
mayores de flujo que los permitidos en los transformadores para
incidencias que implican la salida de dos o más componentes de
la red o por salidas de corta duración y algunas veces usan
diferentes valores máximos acorde a la época del año. [5]

ƒ Que el cambio de voltaje en un nodo determinado del sistema se


mantenga dentro de los límites permisibles: acorde a datos
obtenidos por inspección y/o fabricación, y además estos límites
varían de acuerdo al voltaje nominal en un rango comprendido
entre el 85% y el 110 % aproximadamente. [5]

Algunos países usan diferentes procedimientos y criterios dependiendo del


área o función de la sección del sistema de transmisión bajo consideración
(inyección de generación, suministro de carga, interconexión). En los hechos,
no existe una práctica uniforme, pero los criterios deterministas más
14
ampliamente usados pueden ser clasificados idealmente a pesar de todo en
dos grandes categorías, conocidas como N-1 y N-2, de acuerdo al número de
componentes de la red involucrados en la falta o falla del sistema. [5]
‰ Criterio N-1: la inestabilidad y la separación incontrolada o la salida en
cascada de elementos del sistema, no pueden ser el resultado de la
contingencia simple más severa aplicada al sistema. También se dice
que un sistema cumple con el criterio N-1 si al aplicarle la contingencia
simple mas severa, el sistema sigue en condiciones aceptables de
funcionamiento considerando que los flujos en las canalizaciones se
mantienen dentro de límites normales de operación, los voltajes no
superan los niveles de aislación de los equipos, no existen
inestabilidades de ningún tipo, no existen actuaciones de protecciones y
no existen desconexiones forzadas de carga o equipos. [12]
La aplicación del criterio N-1 consiste en la simulación de una pérdida de
un componente de la red (línea, cable, transformador, algunas veces un
componente de compensación de potencia reactiva) o un generador.
Mientras que todos los países que han tomado este criterio consideran la
salida de un componente, muy pocos países toman en consideración la
salida de generación. [5]

‰ Criterio N-2: la inestabilidad y la separación incontrolada o la salida en


cascada de elementos del sistema, no pueden ser el resultado de la
contingencia doble más severa aplicada al sistema. [12]
La aplicación del criterio N-2 consiste en la simulación de la salida
simultánea de dos componentes, ya sean dos componentes de la red o
un componente de la red junto con un componente de generación. Su
uso no es tan extendido como el criterio N-1 debido a que la falla
simultánea de dos componentes se considera improbable: la idea
subyacente detrás de este criterio es que la apertura de dos
componentes se da generalmente en la misma región durante una
situación de operación de perturbación, tal como en el período de pico
de potencia (que dura sólo un pequeño período de tiempo) en el cual
una doble contingencia puede llegar a tener serias consecuencias. La
probabilidad de que ocurra un incidente de este tipo es sin embargo
juzgada como muy pequeña. [5]

Algunos países simulan N-2 incidentes construyendo los casos base con los
casos examinados de acuerdo al criterio N-1. Otros exámenes de casos
especiales de incidentes dobles pueden llegar a ser más serios para el sistema,
como por ejemplo, la pérdida de dos de las principales líneas en cascada,
llevando el sistema al colapso. [5]

2.1.3. Criterios basados en otras incidencias

15
Algunos países consideran incidentes aun más serios que los examinados
anteriormente. Por ejemplo:

‰ Pérdida de un conjunto de barras (y sus correspondientes líneas).

‰ Incidentes múltiples o aperturas en cascada, que no es considerada por


el criterio de confiabilidad y causa disturbios mayores.

Debido a que estas incidencias múltiples son poco probables, se asume que
ocurren fuera del período de pico y no es necesario invertir en componentes del
sistema para soportar estos casos. Sin embargo la utilidad de esto radica en
que se toman las medidas operativas necesarias para poder evitar el colapso
del sistema como consecuencia de las aperturas en cascada que se puedan
originar. Dentro de las maniobras a considerar se dispone de: introducción de
reservas de potencia reactiva, operación de dispositivos de control remoto para
disparar ciertas cargas del sistema, sistemas controlados de división de la red,
uso de limitadores de generación (estatismo), cambios de los esquemas de
generación y de trasiegos de cargas o equipos de la red. [5]

2.2. Criterios Probabilísticos

Debido a la naturaleza aleatoria de los fenómenos que afectan la evaluación


cuantitativa de la confiabilidad de los sistemas eléctricos de potencia, se tiende
a pasar de criterios e índices determinísticos a criterios e índices
probabilísticos. [5]
La gran razón por la cual estos métodos no han sido utilizados en el pasado es
la falta de datos, limitación en los recursos computacionales, ausencia de
técnicas realistas de confiabilidad, aversión al uso de técnicas probabilísticas y
la mala interpretación del significado de los criterios probabilísticos e índices de
riesgos. Hoy en día, muchas empresas tienen base de datos, las facilidades
computacionales han sido incrementadas, y muchos ingenieros han trabajado
en la comprensión de las técnicas probabilísticas. Aun cuando las técnicas de
evaluación de la confiabilidad están siendo altamente desarrolladas existe sin
embargo escasez general de programas para aplicar estas técnicas en grandes
sistemas. [5]
El estudio de los índices de confiabilidad en sistemas compuestos responde a
tres preguntas esenciales:

‰ Cómo introducir el reconocimiento adecuado de las incidencias


dependientes de las salidas de los componentes del sistema de
transmisión.
‰ Cómo manejar el gran número de estados posibles.

16
‰ Cómo incorporar las estrategias de operación para aliviar las
sobrecargas en el sistema de transmisión.

Con respecto a la dependencia, se puede notar que la salida de nodos


importantes, incluido la salida de nodos comunes que involucran varias
unidades o salidas múltiples debido a eventos originados en alguna
subestación, debería ser incluida en la lista de contingencias. El riesgo
asociado a estas salidas de múltiples componentes debidas a causas
dependientes pesa más que el riesgo asociado a salidas independientes
superpuestas. Especial atención debe ser puesta al riesgo de perder líneas que
estén físicamente sobre la misma estructura de torres o aquellas que estén
muy próximas. Se debe considerar también el incremento en el riesgo de
perder líneas aéreas en forma superpuesta durante períodos de tiempo
adverso. [5]
Para detectar éstos casos siempre es deseable hacer el análisis de
confiabilidad del comportamiento de las subestaciones en conjunto con
estudios dinámicos y estáticos del sistema, para determinar: los modos
específicos en que los componentes del sistema de transmisión pueden fallar,
el modo en que los relés de protecciones pueden estar operando mal y ver en
qué forma la operación de ciertos interruptores pueden llevar a una falla del
sistema. [5]
La segunda pregunta, referida a la forma de manejar el gran número de
estados de contingencias, concierne a un criterio computacional. Teóricamente
el estudio de la confiabilidad implica el análisis de todos los estados de
contingencia posibles, o en lo posible un gran número de ellos, para estimar
índices con bastante precisión. Esto puede llegar a ser un trabajo formidable,
consideremos por ejemplo un sistema con 70 componentes. Permitiendo que
cada línea o generador tenga solo dos estados posibles (disponible o no-
disponible), el número de estados posibles en que se puede encontrar el
sistema es de 270. [5]
Obviamente un análisis exhaustivo de todos los estados posibles del sistema
es imposible, por lo que el número considerado de estados debe ser limitado,
por ejemplo, de acuerdo a su contribución a los índices de riesgo. Esto puede
ser hecho por medio de valores umbrales para seleccionar los estados basados
en su probabilidad de ocurrencia: un estado es considerado sólo si su
probabilidad de ocurrencia es mayor que un valor umbral. Pero seleccionar los
valores umbrales depende de los riesgos de falla y en el tamaño relativo del
sistema. [5]
Un estudio alternativo, consiste en limitar el número de estados de contingencia
a ser investigados, por aquellos que son más propensos a presentar fallas.
Otra cuestión a considerar es el tamaño del sistema usado para representar el
sistema de potencia para los estudios de confiabilidad. Dos aspectos están
involucrados en esto: el tamaño del modelo que representa apropiadamente el
flujo en la red bajo condiciones de contingencia y el tramo de la red dentro del
cual cada contingencia puede ser considerada. El tiempo de máquina que se
necesita para resolver los problemas de flujo de carga tiende a variar

17
linealmente con el tamaño del sistema (número de barras). [5] El número de
estados a ser investigados tiende a ser proporcional a:

N!
(2)
(N − K )!K!

Donde
N: es el número de elementos (líneas, transformadores y
generadores) sujetos a salidas
K: es el número de contingencias a ser estudiadas.

Si el sistema en estudio es lo suficientemente grande, es muy probable que en


la mayoría de los casos la existencia de más de una línea fuera de servicio no
represente una condición forzada para el sistema. Contingencias múltiples
generalmente representan un problema cuando suceden muy cerca
geográficamente y no cuando suceden a gran distancia unas de otras. [5]
Cuando la inquietud es modelar la respuesta del sistema a los disturbios,
deben ser determinados los flujos de potencia por los equipos, voltajes en el
sistema y las potencias generadas para ser analizadas para cada estado.
También es requerido que sean desarrollados modelos de las políticas de
operación para representar las acciones correctivas y la asignación de
recursos. Cada estado de contingencia debe ser examinado en cuanto a la
violación de criterios de calidad de servicio, como por ejemplo voltajes dentro
de ciertos límites así como eventos que impliquen pérdida de carga. Este
estudio puede ser hecho mediante flujos de carga AC, o si se desprecia el
componente reactivo del sistema, mediante flujos de carga DC. [5]
Para cada estado a estudiar es necesario realizar un análisis de flujo de carga
y algoritmos para simular acciones correctivas (en caso de ser necesario) para
llevar al sistema a una situación aceptable desde el punto de vista de la calidad
de servicio, lo cual implicará un tiempo importante de cálculo computacional. [5]
Para cada contingencia en una unidad de generación, el despacho debe ser
modificado para compensar la pérdida de generación, mientras que para cada
contingencia en transmisión deben hacerse test para ver la topología de la red.
Para ambos tipos, si la carga de una línea o de un transformador resulta
excesiva, o si los voltajes en las barras resultan inaceptables, el estudio toma
acciones para normalizar el sistema como por ejemplo: cambiar el TAP de los
transformadores, redespachar generación o cortar selectivamente ciertas
cargas. [5]
La evaluación de la confiabilidad en un sistema eléctrico compuesto involucra
modelos y estrategias para sistemas de grandes dimensiones, por lo que es
fundamental que el número de estados en estudio no sea mayor a lo que los
resultados puedan garantizar (compromiso entre tiempo de cálculo y exactitud
en los resultados). [5] De igual forma las líneas y transformadores bajo

18
contingencias deben ser limitados a aquellos que tengan un impacto
significativo en la región bajo observación. Equivalentes de la red pueden ser
empleados para simular el efecto total de una parte del sistema sin tener que
involucrar elementos individuales en la solución. Una elección cuidadosa de
equivalentes puede ser empleada para incorporar la reserva de generación en
áreas distantes sin tener que entrar en el detalle de cada unidad generadora.
Las técnicas de evaluación de confiabilidad caen dentro de varias categorías:
enumeración de estados, simulación de Monte Carlo y método de probabilidad
condicional.

2.2.1. Métodos de cálculo probabilísticos en la modelación en el


espacio de estados

Dos grandes aproximaciones han sido desarrolladas para el cálculo de la


confiabilidad en sistemas compuestos: enumeración y simulación.

Técnica de enumeración de estados

La técnica de enumeración de estados (analítica) consiste en determinar por


extensión los estados en que se puede encontrar el sistema bajo estudio. [6]
La técnica analítica representa el sistema por medio de modelos matemáticos
simplificados y evalúa los índices de confiabilidad de esos modelos usando
soluciones matemáticas. [5] Cuando la red es tomada en consideración, es
indispensable el modelado de las leyes del sistema y las políticas de operación,
aún mediante técnicas analíticas.
El inconveniente que surge bajo éste enfoque es la dimensionalidad que
adquiere el problema dado que la cantidad de estados factibles depende
exponencialmente tanto del número de componentes presentes como la
cantidad de estados posibles para cada uno de ellos.
El procedimiento general abarca tres pasos [5]:

‰ Selección sistemática de estados y su evaluación.


‰ Clasificación de contingencias acorde a criterios predeterminados de
fallas.
‰ Compilación de los índices apropiados de confiabilidad predeterminados.

El número total de contingencias seleccionadas en el primer paso puede ser


reducido por clasificación de acuerdo a criterios específicos, usando niveles de
contingencias predeterminados o usando también criterios de probabilidad o
frecuencia de corte. La clasificación puede implicar un modelo de la red del
sistema o usar representaciones de flujo de carga AC o DC. El uso de ciertos

19
modelos depende de la configuración del sistema o en la necesidad de
reconocer ciertas condiciones del sistema así como ciertos factores de análisis.
Una representación completa que implique flujos de carga AC, en lugar de
flujos DC o modelos de transporte, implica una mayor precisión a expensas de
un tiempo mayor de cálculo.

20
Caso base de análisis

Selección de una contingencia

Evaluación de la contingencia elegida

NO
¿Se ha determinado un problema en el sistema?

Acciones correctivas para remediar la situación

NO
¿Persisten problemas en el sistema?

Evaluación del impacto del problema

Cálculo de los índices de confiabilidad en los puntos de carga

NO
¿Se han evaluado todas las contingencias?

Calculo de todos los índices de confiabilidad

Figura 2: Estructura básica de la técnica de enumeración de estados

21
Simulación de Monte Carlo

Consiste en la simulación de una gran cantidad de situaciones, generadas en


forma aleatoria, donde los valores de los índices de confiabilidad corresponden
a los momentos de las distribuciones de probabilidad asociadas al estado del
sistema. [14]
La aproximación de Monte Carlo es una buena elección cuando se tienen que
calcular índices en el sistema de transmisión o sea para sistemas compuestos.
Esta es una técnica que puede ser definida como, matemática experimental y
su conveniencia aumenta a medida que el problema de simulación se vuelve
más complejo y más difícil de manejar en forma analítica. La ventaja propia de
este método radica en la factibilidad que ofrece de tener en cuenta
teóricamente cada variable aleatoria, cada contingencia y la posibilidad de
adoptar políticas de operación similar a las reales. Monte Carlo permite además
una muy buena comunicación entre los departamentos de operación y
programación, debido a que los factores o índices usados son
aproximadamente los mismos. La única desventaja puede llegar a ser el gran
tiempo de computación usado, dependiendo de la capacidad computacional
disponible y sus costos. [5]
La enumeración y la simulación no son mutuamente excluyentes y versiones
híbridas de estos métodos han sido desarrolladas para aprovechar en forma
combinada las eficiencias de cada uno. Por ejemplo, la enumeración es muy
efectiva para determinar la capacidad de generación y el margen de reserva,
mientras que la simulación es generalmente mejor para tratar sistemas
complejos o que implican modelos de operación, acciones correctivas y
estrategias de asignación de recursos. [5]

Método de probabilidad condicional

Asume un tratamiento independiente para cada sistema, generación y


transmisión, bajo la hipótesis que el modelo de flujo de potencia en el sistema
de transmisión es independiente del estado de las unidades generadoras. El
estudio para cada sistema puede realizarse tanto por la técnica de
enumeración de estados como por simulación de Monte Carlo. Posteriormente
se usa la expresión de probabilidad condicional para determinar la estadística
de falla del sistema compuesto generación / transmisión. [7]

2.2.2. Modelación cronológica – Monte Carlo secuencial

Dentro de la modelación cronológica (modelación del sistema en el cual se


tiene en cuenta la evolución temporal del mismo) se encuentra la simulación de
Monte Carlo secuencial. Se basa en la generación de múltiples cadenas de

22
estados de período T (periodo de la simulación del estudio), por ejemplo series
anuales, que representan la evolución del sistema a lo largo del tiempo y que
son evaluadas posteriormente a objeto de obtener patrones e índices del
sistema frente a los distintos requerimientos de sus clientes, considerando
adicionalmente sus propias limitaciones e indisponibilidades (mínimos y
máximos técnicos, fallas, mantenimientos programados, etc.) Para la
generación y selección de los estados del sistema existen dos alternativas: la
generación de estados síncrona y la asíncrona. [6]

‰ La generación síncrona o método del tiempo discreto consiste en el


sorteo en un instante ti del estado de un sistema en el instante ti+1 = ti +
∆t considerando su estado inicial en t = ti y las probabilidades de cambio
en el intervalo ∆t dado. Tiene en cuenta pasos de tiempos regulares sin
dar mayor importancia a los cambios de estado en instantes intermedios.
‰ La generación asíncrona o método de suceso discreto desplaza el
momento de análisis al instante que algún componente del sistema
cambie de estado, por lo que considera pasos de tiempo muy
irregulares. El instante del próximo evento está determinado por el
mínimo de los tiempos de cambio de estado de cada uno de los
componentes del sistema, tiempos que deben ser estimados basándose
en la distribución de probabilidades asignada tanto al proceso de falla de
un componente como al de reparación. Normalmente sólo se tienen
valores promedio y no una distribución de probabilidades, por lo que se
usa una distribución de probabilidades exponencial en conjunto con el
tiempo medio de disponibilidad MTTF (Mean Time to failure) en sorteo
de fallas y en el caso de reparación junto al tiempo medio de
indisponibilidad MTTR (Mean Time To Repair). [6]

2.2.3. Metodologías híbridas – Monte Carlo Pseudo-secuencial

Considerando que la mayoría de los estados corresponden a estados sanos o


sea no contribuyen a los índices de confiabilidad evaluados, surge la
posibilidad de aplicar algoritmos de carácter mixto, que combinan las bondades
de los dos métodos. Un ejemplo es la Simulación de Monte Carlo Pseudo-
Secuencial. Realiza la generación de cadenas de estados de manera
secuencial pero analiza solo los estados resultantes de un sorteo de una
manera no cronológica. La información de las secuencias es utilizada en
aquellos casos en que el estado sorteado, una vez analizado, presenta un
desabastecimiento en algún punto del sistema. [6]

2.2.4. Monte Carlo No Secuencial

En la simulación de Monte Carlo no secuencial se efectúa el análisis de los


estados sorteados en base a su distribución de probabilidades y junto con la
23
enumeración de estados y el método de probabilidad condicional integran una
modelación en el espacio de estados, utilizando condiciones instantáneas para
efectuar su evaluación. [6]
Como se deduce la simulación de Monte Carlo puede clasificarse en no
secuencial, secuencial o pseudo-secuencial.

2.2.5. Algunas observaciones sobre las técnicas de modelación


vistas

En la modelación en el espacio de estados, al usar valores instantáneos para


efectuar la evaluación, se ignoran en sus cálculos la evolución del sistema en el
tiempo, como por ejemplo, la frecuencia y la duración de las interrupciones. [6]
Considerando el tiempo en los cálculos se pueden incorporar factores externos
que influyen sobre el desempeño del sistema como por ejemplo la respuesta a
los requerimientos del consumo. La modelación cronológica demanda una
mayor cantidad de recursos y esfuerzo computacional por la mayor cantidad de
información a manejar así como por su lenta convergencia. Debido a esto no es
usado extensivamente si existen métodos alternativos analíticos disponibles.
Teóricamente la modelación cronológica, incluye cada efecto o proceso del
sistema, que en el caso del método analítico solo puede ser aproximado, y
produce índices más cercanos a los usados por los operadores y usuarios del
sistema. [5] [6]
Si bien el método de probabilidad condicional reduce el número posible de
estados (simplificación de los cálculos), la desventaja del mismo es que la
mayoría de los sistemas no se amoldan a la hipótesis de que los flujos de
transmisión son independientes de los estados de las unidades generadoras.
[7]
Naturalmente, las diferentes técnicas pueden evaluar los mismos índices de
riesgo. La comparación de los valores numéricos obtenidos ofrece una mayor
comprensión de los límites. Con la herramienta analítica, la estructura del
sistema y de sus componentes se simplifica bastante con respecto al método
de Monte Carlo, y el volumen de experimentos y por lo tanto el tiempo
computacional, se reduce también. [5]
La comparación es esencial para los planificadores para familiarizarse con
estos métodos y, sobre la base de su experiencia y buen sentido, juzguen que
herramienta es apropiada para su problema en particular.

24
3. INDICES

La confiabilidad de un sistema eléctrico de potencia se expresa mediante


índices, los cuales cuantifican la calidad del servicio que presenta la red
eléctrica. Deben ser lo suficientemente consistentes y sensibles para distinguir
varias situaciones alternativas y expresarle al operador o planificador del
sistema (según el propósito de estudio de la confiabilidad) lo que necesita
saber del mismo: apoyo a la operación del sistema, análisis de la operación ya
ejecutada, justificar nuevas inversiones, comparar alternativas de expansión,
informar que tan confiable es el sistema a terceros, evaluar razón
costo/beneficio, etc. [8]
Existen varias clasificaciones de índices:

‰ Según su estructura
ƒ Básicos
ƒ Compuestos

‰ Según pérdida de carga [10]


ƒ Probabilidad de falla
ƒ Frecuencia de falla
ƒ Duración de falla
ƒ Severidad de falla
ƒ Energía no suministrada

‰ Según lugar de aplicación[7]


ƒ Totalidad del sistema
ƒ Área
ƒ Barra o Subestación
ƒ Falla específica en punto particular

3.1. Según su estructura

Los índices básicos o monoparamétricos utilizan un solo parámetro.


Podemos definir:

25
TR1 TR2 TRj TRj+1

TO1 TO2 TOj TOj+1

Figura 3: Diagrama de tiempos asociados al cálculo de los índices básicos.

TOj: tiempo en el que el componente del sistema esta en estado operativo.


TRj: tiempo en el que el componente del sistema esta en estado de reparación.

3.1.1. Tasa de falla (λ)

Es la cantidad de fallas de un componente del sistema en un período de


observación (años) en que estuvo operando. [13]
Se define: Tiempo promedio entre fallas (MTTF) o
Tiempo medio de disponibilidad = 1/λ.

Número de fallas
λ= Nro Fallas (3)
∑ TOi
i=1

3.1.2. Tasa de reparación (µ)

Es la cantidad de reparaciones de un componente del sistema en el período en


el que estuvo siendo reparado. [13]
Se define: Tiempo promedio de reparación (MTTR) o
Tiempo promedio de indisponibilidad = 1/µ.

26
Número de reparacion es
µ= Nro Reparacion es (4)
∑ TRi
i=1

3.1.3. Frecuencia de falla (f)

Es la cantidad de fallas de un componente del sistema en un período de


observación (años).

Número de fallas
f= (5)
T

Los índices compuestos utilizan más de un parámetro.


Dentro de ellos incluimos los siguientes índices cuyo cálculo se desarrollará en
el punto siguiente [10]:

‰ Probabilidad de perder carga en el sistema.


LOLP: Loss of Load Probability. Refleja la probabilidad asociada al
evento de desabastecimiento de energía en el sistema.

‰ Esperanza de perder carga en el sistema.


LOLE: Loss of Load Expectation

‰ Frecuencia de pérdida de carga en el sistema.


LOLF: Loss of Load Frequency

‰ Duración de pérdida de carga en el sistema.


LOLD: Loss of Load Duration

‰ Esperanza de la energía no suministrada.


EENS: Expected Energy Not Supplied. Representa el valor medio, a
largo plazo, de la energía no suministrada por el sistema de
generación/transmisión.

‰ Esperanza de la Potencia no suministrada.

27
EPNS: Expected Power Not Supplied. Representa el valor medio, a
largo plazo, de la carga no abastecida por el sistema de
generación/transmisión.

3.2. Según pérdida de carga

‰ Los índices de probabilidad miden un riesgo, bajo cierta configuración y


condiciones de carga y tiempo. Dentro de éste grupo se incluyen: LOLP,
probabilidad de sobrecarga de componente, probabilidad de infringir el
límite de voltaje de barra, etc. [7]
‰ Los índices de frecuencia miden la tasa esperada de recurrencia de
eventos específicos por unidad de tiempo. Se definen en éste grupo:
LOLF, frecuencia de sobrecarga en componente, frecuencia de
infracción del límite de voltaje en barra, frecuencia de colapso de voltaje,
etc. [7]
‰ Los índices de duración se emplean para indicar el tiempo esperado de
residencia en un estado específico. Se incluyen: LOLD, duración de
sobrecarga en componente, duración de infracción del límite de voltaje
en barra, duración de colapso de voltaje. [7]
‰ Los índices que indican la severidad de la falla utilizan como unidad de
medida SM (System Minutes). Un System Minute equivale a la
interrupción de la totalidad de la carga del sistema por un minuto en el
momento de pico en un periodo de observación de un año. No
representa un tiempo real de interrupción ya que la misma no ocurre
necesariamente en el momento de pico de carga del sistema [10]. Los
disturbios o fallas pueden agruparse en grados según su severidad
como indica la siguiente tabla[9]:

EENS
SM = × 60 (6)
Demanda pico del Sistema en el periodo de observació n

GRADOS: SEVERIDAD:
0 SM<1
1 1≤ SM <10
2 10≤ SM <100
3 100≤ SM <1000
4 1000≤ SM
Tabla 2: Grados de severidad del sistema.

‰ Respecto a la energía no suministrada el más usado es el EENS.

28
Evaluar el comportamiento de un sistema eléctrico en términos de su
confiabilidad, o sea obtención de los índices de confiabilidad, equivale a
calcular el valor esperado de una función de prueba F [6]:

a) Modelación en el espacio de los estados


a.1) Técnica de enumeración de estados

E(F) = ∑ F(x ) ∗ P(x ) (7)


x∈X

Donde:
x: vector que representa el estado de cada uno de los componentes del
sistema (información necesaria de generadores, transformadores y
líneas de transmisión).
X: espacio de los estados; constituye el conjunto de todos los estados
posibles en que se puede encontrar el Sistema.
P(x): Probabilidad asociada al estado x∈X del Sistema
F(x): Función de Prueba, relacionada al estado analizado del Sistema bajo
estudio.
E(F): Valor Esperado de la Función de Prueba sobre los estados del
sistema analizado.

a.2) Método de Monte Carlo no Secuencial

1 NM
E(F) = ∑ F(x i ) (8)
NM i =1
Donde:
NM: número de muestreo de estados afectados.

La probabilidad asociada a cada estado es ahora incorporada de manera


directa, en el sorteo mismo del escenario a evaluar, a través de la distribución
de probabilidades de los estados. [6]

b) Modelación cronológica

29
Debido a la dependencia de la variable tiempo que adquiere el problema en
estas condiciones, la función de prueba utilizada debe guardar relación con él y
la expresión a evaluar en este caso difiere de la ecuación (8) reemplazando la
suma en los estados por la integración en el tiempo. [6]

T
1
E(F) = F(t ) ∗ dt
T ∫0
(9)

Donde:

t: Instante de tiempo analizado.


T: Período de la simulación del estudio (típicamente un año u 8760
horas)
F(t): Función de Prueba, relacionada al estado analizado del Sistema bajo
estudio, en el instante t.
E(F): Valor Esperado de la Función de Prueba sobre los estados del
Sistema analizados.

Como se desprende de esta definición la evaluación de confiabilidad se


compone de las siguientes etapas [6]:

1. Selección del Estado x del Sistema dentro de X (Espacio de los Estados),


es decir, se define el escenario a evaluar en términos de disponibilidad de
equipos e instalaciones y la carga a abastecer.

Métodos utilizados
‰ para modelación en el Espacio de los Estados
i) Enumeración de Estados
ii) Simulación de Monte Carlo no secuencial

‰ para modelación Cronológica


Simulación de Monte Carlo Secuencial

‰ para modelación híbrida


Simulación de Monte Carlo Seudo-Secuencial

30
2. Cálculo de la Función de Prueba F(x) para el Estado seleccionado. Permite
verificar si el sistema responde de manera adecuada al encontrarse en un
estado x.

La función de Prueba a utilizar depende exclusivamente del índice de


Confiabilidad a estimar.

En el caso de estimar la probabilidad de pérdida de carga LOLP se debe utilizar


la siguiente función:

1 si x es un estado con falla


F(x) = 0 si x es un estado sano

Para la frecuencia de pérdida de carga LOLF se debe utilizar la función:

∑µ
i
i si x es un estado con falla

F(x) = 0 si x es un estado sano

La duración de pérdida de carga LOLD se define como LOLP/LOLF

Para el cálculo de la esperanza de potencia no suministrada EPNS la función


de prueba adecuada es:
φ si x es un estado con falla
F(x) = 0 si x es un estado sano

Donde
φ : Potencia no suministrada en el escenario asociado al estado del sistema
sorteado x.

Al estimar la esperanza de pérdida de carga LOLE y la esperanza de energía


no suministrada EENS basta con multiplicar los valores esperados de las
funciones de prueba anteriores por el período T de estudio.

E( FLOLE ) = T . E( FLOLP )
E( FEENS ) = T . E( FEPNS )

3. Cálculo de los índices de Confiabilidad

La Esperanza de la Función de Prueba se obtiene de acuerdo a las ecuaciones


(7), (8) y (9).

31
4. EVALUACIÓN DE LA CONFIABILIDAD EN EL MARCO
REESTRUCTURADO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS
COMPETITIVOS

La presente documentación se basa en la tendencia competitiva que se plantea


en el sector generación y el acceso abierto a las redes eléctricas de
transmisión-distribución, que muchos sistemas eléctricos están analizando e
implementando. En este nuevo ambiente desregulado, se ha dado paso a la
descentralización de funciones y al establecimiento del libre mercado en los
Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP). Esto ha desencadenado profundos
cambios, junto al nacimiento de nuevas estructuras y organizaciones, que en
definitiva han delimitado un nuevo entorno bajo el cual se deben desarrollar y
operar los sistemas eléctricos, como el tratamiento del producto electricidad,
tanto en su gestión técnica como económica y la regulación de los sistemas en
materia de confiabilidad, en búsqueda de eficiencia y competitividad que se ha
tornado en un tema primordial. [12]
Los cambios producidos se han traducido en que el suministro energético ya no
sea considerado un servicio sino más bien un producto, que de por sí y por
razones obvias presenta características bastante específicas, de difícil manejo
y gestión tanto en sus aspectos técnicos como en los económicos. [12]
Los aspectos más importantes en lo referente a la regulación son:
‰ Marco Regulatorio: impone las condiciones legales en las cuales se
deben desenvolver los agentes del mercado, tanto en la generación,
transmisión como en la distribución y condiciones para clientes finales.
La legislación y normativa vigente tienen incidencia directa en la
planificación de la operación y expansión del sistema, trazando los
criterios y procedimientos para el desarrollo y funcionamiento del SEP.
‰ Señales económicas: se hace necesaria la creación de condiciones e
incentivos suficientes, para establecer las bases de un mercado eficiente
en la entrega del suministro energético, capaz de abastecer la demanda
y responder a su constante crecimiento.
Ello claro, debe conjugarse con el establecimiento de penalizaciones,
que traten de sentar el equilibrio para la entrega de un servicio
adecuado. Ambas señales, tanto en el corto como en el largo plazo,
resultan ser determinantes en cuanto a las características del producto,
como por ejemplo el número de interrupciones, característica ligada
principalmente a la calidad y suficiencia del sistema, ello de acuerdo al
marco conceptual propuesto. Así también resultan ser determinantes en
el nivel de inversiones, la suficiencia de las instalaciones y la
confiabilidad general del sistema.
‰ Planificación de la operación y de la expansión: generalmente la
regulación relacionada a estos aspectos, contempla criterios y normas
que deben ser utilizadas tanto en la operación como en el posible
reforzamiento o ampliación del sistema.
32
Se puede observar que ambos aspectos introducen una cantidad
importante de nuevas variables y se centran en el cumplimiento de
procedimientos. Al incluir obligaciones o señales para la expansión de
los sistemas, se determina en gran medida la suficiencia de la red
eléctrica, especialmente de las instalaciones en los tres sectores del
sistema. Así también ocurre con los aspectos y criterios de operación,
los que determinan la seguridad del servicio. De esta forma, resulta
determinante preguntarse cuales deben ser los criterios a los que se
debe encontrar sujeto el sistema, la forma en que la planificación afecta
a los sectores del SEP y el impacto en el servicio energético.

a) Aspectos de la Expansión
La planificación de la expansión del sistema eléctrico es un factor que
resulta trascendental en cuanto a la confiabilidad del SEP. El tener una
adecuada seguridad y suficiencia, supone el mantener ciertos niveles de
eficiencia, lo cual implica numerosos aspectos en cuanto a la
planificación del sistema, específicamente en cuanto a las inversiones,
en la búsqueda del abastecimiento al mínimo costo con niveles
aceptables de confiabilidad.
Para efectuar la planificación se debe tener en cuenta numerosos
aspectos, entre los cuales se encuentran la puesta en servicio de las
distintas centrales y la disponibilidad de cada una de éstas, relacionado
principalmente con la tecnología. Así también, se deben considerar otros
aspectos en cuanto a los tendidos de transmisión, como el número de
circuitos, los puntos de interconexión y el despliegue de subestaciones.
Numerosos son los factores que afectan la confiabilidad del sistema, de
origen aleatorio o no, que también deben ser considerados. Entre los
fenómenos más importantes de origen aleatorio, se encuentran los
siguientes:
i) Variabilidad de la demanda
ii) Hidrología (para el caso de sistemas con
un porcentaje importante de generación
hidráulica)
iii) Indisponibilidad de los equipos

Junto a ello se encuentran los fenómenos de origen no aleatorio:


i) programas de mantenimiento
ii) operación de los embalses (para el caso
de sistemas con un porcentaje importante
de generación hidráulica)
iii) aspectos de la operación
- reserva rotante
- despacho de unidades

33
El tener o mantener ciertos niveles de confiabilidad en el sistema,
involucra aspectos de planificación tanto de corto como de largo plazo,
tanto a nivel de generación, de transmisión, como de distribución. En el
corto plazo, involucra básicamente la operación confiable del sistema,
junto a la previsión de demanda por un período de tiempo. En el largo
plazo, el tema de la expansión está sujeto a ciertos criterios de
seguridad, minimizando costos y de tal manera el abastecer la demanda
cobra vital importancia.
La aplicación de criterios para cuantificar la confiabilidad, es otro de los
aspectos que resulta importante en la expansión del sistema. Para los
sistemas de transmisión y distribución, ésta incorpora básicamente el
cumplimiento de criterios determinísticos o probabilísticos que debe
cumplir el sistema en el caso de producirse una contingencia. Lo mismo
sucede a nivel de generación, donde usualmente se aplican índices de
confiabilidad como el LOLP.

b) Aspectos de la operación
En la operación del sistema, tanto en el corto, como en el mediano
plazo, se deben tener en consideración otros aspectos como la
indisponibilidad de centrales, la coordinación en el despacho por
mantenimiento, mínimos técnicos, tiempos de partida, consideraciones
de reserva, tanto de potencia como de energía, junto a las fallas a las
cuales es susceptible el sistema; todo ello conjugado con los costos y
políticas de operación del sistema.
Por otra parte, se deben considerar las variables técnicas que se deben
manejar en la operación diaria, como por ejemplo el control de los
niveles de tensión a través de la inyección / absorción de reactivos, la
regulación de frecuencia o regulación primaria a través del seguimiento
de carga, la disposición de unidades para regulación, mantenimiento de
distintos niveles de reserva y otros, así como también la restauración del
suministro o la repartida del sistema y el diseño de esquemas de
desprendimiento de carga. Estos servicios resultan fundamentales para
entregar el suministro con niveles de seguridad aceptables, en la
actualidad son tratados como Servicios Complementarios (o Servicios
Auxiliares).

‰ Aspectos económicos y técnicos


Dado el nivel de inversiones y la búsqueda de un desarrollo económico y
sustentable, se deben buscar las herramientas que permitan establecer
parámetros de comparación entre los costos y beneficios que acarrea el
establecer ciertos niveles de eficiencia.
Desde el punto de vista netamente teórico, el situarse en el óptimo de
mercado involucraría el conocer tanto el costo que tiene para las
34
empresas eléctricas el entregar el producto electricidad o suministro con
un cierto grado de confiabilidad, como el costo que tiene para los
clientes el ser suministrados con cierta falta de ésta, lo que en definitiva
se traduce en conocer las funciones de utilidad para cada uno de los
participantes.

Costo
Costos
I(C): Costo de las
inversiones asociadas a la
confiabilidad

C(C): Costos asociados


a la falta de confiabilidad

Confiabilidad

Nivel Óptimo

Figura 4: Costos de la confiabilidad

La figura muestra que el costo de la empresa generalmente crecerá a


medida que los consumidores son suministrados con mayor grado de
confiabilidad. Por otra parte, el costo de los consumidores se incrementa
a medida que se reduce el grado de confiabilidad con el cual son
suministrados.
A lo anterior se le agrega la incidencia de las variables técnicas,
relacionadas con las características del producto tanto como por las
necesarias para la operación del sistema con niveles mínimos de
seguridad (reservas de potencia y el control de parámetros: frecuencia y
voltaje, etc.). Ello, en conjunto con evaluaciones del sistema en cuanto a
confiabilidad, el establecimiento de índices, niveles de calidad y la
incorporación de éstos a los procedimientos del sistema.
Así, resulta importante contrastar los criterios puramente económicos
con aquellos más bien técnicos relacionados con el mantenimiento de
ciertos niveles de confiabilidad.

35
5. MARCO REGULATORIO DEL SISTEMA ELÉCTRICO
URUGUAYO

Al igual que muchos sistemas del mundo, Uruguay a partir del año 1997,
avanza en la implantación del nuevo entorno del sistema eléctrico competitivo,
con libre acceso a las redes de transmisión - distribución y, a efectos del
planteamiento de guías de operación y planificación, se establece la Ley Marco
Regulatorio del Sector Eléctrico (Ley Nº 16832 del 17 de junio de 1997) y el
Reglamento de la Ley Marco Regulatorio del Sector Eléctrico (Decreto Nº
22/999 del 26 de enero de 1999) para las actividades de: generación,
transmisión, transformación y distribución.
El primer punto a destacar es la libertad de generación: las actividades de
transmisión y distribución presentan carácter de servicio público mientras que
la generación podrá realizarse por cualquier agente, inclusive para su
comercialización total o parcial a terceros en forma regular y permanente.
Dicha comercialización se realiza a través del Despacho Nacional de Cargas
ajustándose a las normas del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica.
Para hacer posible el funcionamiento del mercado eléctrico se crean las
siguientes organizaciones:
‰ UREE: Unidad Reguladora de la Energía Eléctrica, que depende
directamente del Poder Ejecutivo, está dirigida por una Comisión
integrada por tres miembros designados por éste. Tiene como
cometidos: el control del cumplimiento de la ley del marco Regulatorio
del sector eléctrico y su reglamentación; dictar reglamentos en materia
de seguridad y calidad de los servicios prestados, de los materiales y de
los dispositivos eléctricos a utilizar; dictar normas y procedimientos
técnicos de medición y facturación de los consumos de control; y uso de
medidores e interruptores y reconexión de suministros; en materia de
otorgamiento de concesiones, permisos, autorizaciones relativas a
actividades del sector eléctrico, así como lo relacionado al seguimiento
de los convenios que celebren los agentes del mercado y en la fijación
de tarifas de venta de energía eléctrica a terceros por parte de los
suministradores del servicio público de electricidad así como cumplir con
todas las funciones que éste le encomiende; constituir por sorteo el
Tribunal Arbitral que dirimirá los conflictos que se susciten por la
participación de los agentes. A tales efectos se procederá a que cada
parte designe un árbitro y éstos, de común acuerdo, al tercero. No
mediando este acuerdo lo designará la Unidad Reguladora de la Energía
Eléctrica. Igual procederá cuando una de las partes incurra en mora de
designar su árbitro..
‰ ADME: Administración del Mercado Eléctrico, cuya función es
administrar el mercado mayorista de energía eléctrica, siendo una
organización pública no estatal, cuya dirección estará a cargo de un
directorio de cinco miembros. El DNC será operado y administrado por la
ADME de acuerdo con lo que establezca la ley y la reglamentación. Los
cometidos de dicha administración son: planificar la operación del SIN y
comunicarlo a los agentes del mercado para que operen sus
36
instalaciones de acuerdo a ello, coordinar las interconexiones
internacionales, controlar el cumplimiento de los programas de
operación, coordinar el mantenimiento mayor de las instalaciones
(indisponibilidad de la unidad generadora o equipo principal de
transmisión), calcular los costos marginales de corto plazo y precios de
energía y potencia aplicables al Mercado Eléctrico, calcular la energía y
potencia firme de cada una de las unidades generadoras, determinar y
valorizar las transferencias de energía entre los agentes del Mercado
Eléctrico que se produzcan como resultado de la operación a mínimo
costo del conjunto del sistema, calcular las remuneraciones por potencia
transferidas, emitir facturas a cada agente comprador por cuenta y orden
de los vendedores, proponer al Poder Ejecutivo las modificaciones del
Reglamento de Operación del Mercado Eléctrico. Además deberá
garantizar a los generadores interconectados al Sistema Interconectado
Nacional la compra o venta de energía, cuando, como resultado de la
operación a mínimo costo del conjunto del sistema, se produzcan
diferencias entre sus compromisos de entrega de energía y la suma de
la energía generada por sus unidades y de la energía firme comprada a
otros generadores;

La industria eléctrica se someterá al control técnico y económico del Poder


Ejecutivo. Por control técnico se entiende la aplicación de las normas técnicas
sobre calidad del servicio; mientras que por control económico se entiende la
aplicación de las normas sobre regulación de los precios de los servicios que
prestan.
Los agentes del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica deberán entregar al
Ministerio de Industria, Energía y Minería, a la UREE y a la ADME la
información estadística de explotación que estos organismos determinen, para
los análisis tarifarios que sea preciso efectuar.
Las tarifas serán fijadas por el Poder Ejecutivo. Cuando los agentes consideren
que los precios no reflejan cabalmente sus costos o que no cumplen con
criterios establecidos en la reglamentación, podrán reclamar la modificación de
la tarifa o compensación debido a diferencias ante la UREE.
Serán agentes del mercado mayorista de energía eléctrica los generadores,
distribuidores y grandes consumidores (potencia contratada ≥ 0.5 MW, tensión
≥30kV, factor de potencia > 0,92 por decreto 257/001 del 05/07/2001).
La tarifa de los usuarios del servicio de distribución será un precio regulado
compuesto por los costos de la compra de energía, los cargos por el uso de la
red de transporte y la remuneración que percibe el distribuidor por su actividad
(VADE). El Valor Agregado de Distribución Estándar es el costo en el que
incurriría una empresa eficiente de referencia por brindar el servicio más una
utilidad razonable.
Aquellos que efectúen retiros o inyecciones de energía en un nodo del SIN en
las redes de transmisión y subtransmisión deberán pagar el uso del sistema de
transporte de energía eléctrica a su propietario. Se divide el SIN en etapas para
el cálculo de los peajes que pagarán los usuarios del sistema de transporte.

37
Los usuarios pagarán un peaje mínimo que cubre los costos de administración,
operación y mantenimiento de la red de transporte. Además los agentes que la
utilicen, pagarán los cargos asociados a cada etapa en proporción al grado de
uso que haga de las mismas. Cada agente tendrá definida una potencia
representativa para cada etapa que utilice.

38
6. DESPACHO NACIONAL DE CARGAS (DNC)

Las principales funciones del DNC son supervisar y controlar el sistema de


generación y el de transmisión (500 kV y parte de 150 kV), coordinar con otros
despachos nacionales la operación de las interconexiones internacionales,
coordinar y programar el despacho económico y los intercambios energéticos,
controlar las crecidas en los lagos de las centrales hidráulicas del Río Negro,
coordinar con los Centros de Atención Zonal (CAZ) la operación de la red. Se
entiende como CAZ a todos aquellos centros de control de la Gerencia
Transmisión de UTE. Así mismo se define Centro Regional de Transmisión
(CRT) como la división administrativa de la Gerencia Transmisión de UTE
según áreas geográficas. La ley de Marco Regulatorio del Sector Eléctrico
Uruguayo estableció la creación de la Administración del Mercado Eléctrico
(ADME), siendo uno de sus cometidos operar y administrar el DNC, pero al no
haber sido aun reglamentada en su totalidad, el DNC continúa siendo operado
por UTE. Las actividades del DNC pueden ser diferenciadas por su alcance
temporal, en actividades de programación con alcance de varias semanas y las
actividades de operación con alcance máximo de algunas horas.
Conjuntamente con UTE la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG,
empresa binacional dependiente de los estados de Uruguay y Argentina)
participa en el sistema eléctrico nacional, explotando la central hidroeléctrica de
Salto Grande y el sistema de transmisión asociado.

Figura 5: Sistema Interconectado Nacional.


39
El sistema uruguayo no solo se encuentra fuertemente vinculado al sistema
argentino a través del sistema de CTMSG, sino que también se vincula a Brasil
mediante una Conversora de frecuencia (del tipo HVDC con una capacidad
máxima de transferencia de 70 MW) que interconecta al SEP uruguayo con el
sistema brasileño de la región sur (Rivera-Livramento). El sistema de CTMSG
conecta las interconexiones internacionales de Argentina y Uruguay con la
central Salto Grande mediante un cuadrilátero en Extra Alta Tensión (EAT) (con
una capacidad de transferencia del orden de los 2000 MW). Tanto el sistema
argentino como el uruguayo se conectan a CTMSG mediante dos líneas en
EAT y dos en alta tensión (AT) cada uno. Esto constituye un vínculo muy
fuerte, especialmente notorio para el sistema uruguayo, dada la incidencia que
puede tener tales recursos de transmisión en comparación con su demanda.
Se ha acordado con el Despacho Argentino que dada la enorme diferencia de
tamaños entre los dos sistemas (del orden de 1 a 10), sea el sistema argentino
quien se encargue de la regulación secundaria de frecuencia del sistema
interconectado argentino - uruguayo. El despacho uruguayo generalmente se
limita a mantener su interconexión dentro de los valores programados, dándose
pocas excepciones a éste acuerdo. La interconexión con Brasil se realiza a
través de líneas de 150 kV del lado uruguayo y 260 kV del lado brasilero,
necesitándose convertir la frecuencia de 50 Hz a 60 Hz. para lograrlo. La
interconexión internacional con Argentina permite la importación y/o
exportación de valores muy importantes de potencia.
A nivel de las actividades de programación se elaboran los planes para los días
siguientes a partir de la información histórica y diversos recursos informáticos.
Las actividades de control del sistema deben ser inspiradas en consideraciones
de economía (minimización de los costos totales de operación), calidad de
servicio (operación del sistema manteniendo tensión y frecuencia de los
consumidores dentro de rangos admitidos, análisis con el criterio n-1 para el
sistema de generación/transmisión, etc.). Estas dos aspiraciones resultan
evidentemente contradictorias, debiéndose llegar a un compromiso entre ellas.
Para la operación de la generación se dispone de un programa para el día en
curso, el cual fuera elaborado el día anterior. El operador debe seguir dicho
programa emitiendo a las centrales las consignas de generación allí previstas.
Simultáneamente debe evaluar en qué medida sigue siendo aplicable el
programa de generación, para lo cual, verifica en cada instante la demanda del
sistema, la disponibilidad de unidades generadoras, los niveles de los
embalses y los acuerdos de intercambios internacionales. La existencia de
pequeños desvíos en estas variables motivará medidas de ajuste que deberá
decidir el operador. En caso de ocurrir desvíos mayores, el operador solicitará
la elaboración de un nuevo programa de generación para el día en curso. Los
operadores cuentan con guardias de respaldo, realizadas por ingenieros de
UTE y que pueden ser consultados en temas específicos: operación,
programación, computación, comunicaciones, teleproceso (Scada). Las
principales herramientas disponibles para el operador a los efectos de cumplir
con estos cometidos son: el sistema telefónico de comunicación operativa, el
cual le permite comunicarse con todas las centrales, con CTMSG, con el
Despacho Nacional Argentino (DNCA), con el operador nacional del sistema
40
brasileño (ONS) y con el operador regional del sistema sur de Brasil (Despacho
de Florianópolis); el sistema de información en tiempo real SCADA, que brinda
información de variables eléctricas de cada una de las centrales e
interconexión y algunos programas de aplicación fuera de línea. El sistema
SCADA permite realizar telecomandos y envíos de consignas. Se ha
implementado los telecomandos de todos los interruptores de los cuales se
recibe su posición. Se dispone también de telecomandos de seccionadores de
EAT aunque estos no son utilizados. Por último, se dispone de telecomandos
de los cambiadores de puntos de los transformadores (bajo carga) de EAT/AT
(Montevideo A de 500/150 kV, Montevideo B de 500/150 kV, Montevideo I de
500/150 kV, San Carlos de 500/150 kV) y Montevideo J de 150/30 kV. En la
subestación existe para cada elemento de maniobra telecomandable una llave
que permite seleccionar el comando desde la subestación o desde el DNC en
forma excluyente. Las llaves están normalmente en la posición que permite el
comando desde el DNC.
La operación del sistema de transmisión implica varios aspectos: control de
magnitudes eléctricas dentro de rangos admitidos, adopción de la configuración
del sistema, coordinación de las indisponibilidades programadas y restauración
del servicio en caso de desconexiones forzadas.
La configuración a adoptar normalmente es elegida de forma de maximizar la
seguridad de la red atendiendo al criterio de confiabilidad N-1. Pero en algunos
casos, existen restricciones que impiden adoptar la configuración más
conveniente. La más obvia es la ocurrencia de indisponibilidades que obligan a
dejar fuera de servicio algún equipo del sistema.
La necesidad de realizar tareas de mantenimiento en ausencia de tensión
obliga a coordinar la desenergización de estos equipos, realizar las maniobras
respectivas y garantizar que éstas condiciones se mantendrán hasta que el
trabajo sea terminado. Esto implica tanto actividades de programación como de
operación. Se dispone para estos fines de una base de datos en el Sistema de
Gestión de Explotación (SGE), el GIE ó Gestión de Incidencias de Explotación,
donde se registran y consultan los pedidos de trabajo, trabajos programados y
los trabajos en ejecución. La acción de entregar un equipo para su trabajo
queda formalizada por la generación de un número clave conocido sólo por el
personal participante de las maniobras, el cual funciona como contraseña al
devolver el equipo.

41
7. INDICES USADOS POR EL CLIENTE

El DNC cuenta con una herramienta de Control de Gestión llamada GIE,


Gestión de Incidencias de la Explotación, en la cual se lleva un registro de
índices referidos a la explotación del sistema eléctrico. Hay que tener en cuenta
que este sistema solo lleva registros de la parte del sistema eléctrico
correspondiente a la empresa estatal UTE, lo que implica que el resto del
sistema uruguayo (sistema de Salto Grande) no está contemplado hasta la
fecha. En un futuro se piensa abarcar todo el sistema eléctrico de potencia
uruguayo.
El GIE lleva registro de todas las incidencias del SEP de UTE, tanto
programadas como intempestivas. También se hacen algunos cálculos de
índices sobre un registro histórico de datos que se detallan a continuación:
‰ Estadística de cortes producidos por Centro de Control, CRT u Origen
‰ Estadísticas de incidencias.
‰ Índices de disponibilidades de generación y transmisión.
‰ Índices de fallas y desconexiones programadas de:
Unidades generadoras
Transformadores
Líneas de transmisión
‰ Índices a Nivel del Sistema (CIER).

Dentro de cada índice la información puede ser clasificada, en la mayoría de


los casos, por los siguientes datos:
Posición funcional
Causa
Tipo de Incidencia
Centro de Control
División Administrativa
Con corte o Sin corte
Período de tiempo (Meses)

7.1. TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Centro de control: Centros de control en los cuales esta dividido el SEP de


UTE.
CRT: Centros Regionales de Transmisión.
División Administrativa: CRTs o Centrales.
42
DIS: Empresa o centro de control de Distribución.
Origen: Instalación que provocó el corte (líneas, subestaciones, etc.).
Período: Meses, rango de meses o anual.
Instalación: Instalación de alguna subestación.
Tipo de incidencia y causa: Se pueden clasificar en:
1. Incidencias Programadas TCT: ya sean ITM (Información técnica
de mantenimiento) o NO ITM y que fueron trabajos CON tensión.
2. Incidencias Programadas TST: ya sean ITM o NO ITM y que fueron
trabajos SIN tensión.
3. Trabajos Urgentes: aquel trabajo que no se puede programar más
allá de las 48 horas a partir de su detección.
4. Incidencias Intempestivas: incidencias no programadas, marcadas
como intempestivas.
5. Reconexiones: automáticas y manuales

Corte: Dada una Subestación con salidas a Distribución, se define como UN


Corte a Distribución a cada conjunto de interrupciones de suministro de energía
en las distintas salidas que presente continuidad en el tiempo.
Ejemplo:

Interrupciones
de salidas a DIS

Salida 1

Salida 2

Salida 3

Salida 4

Tiempo
Corte 1 Corte 2

Figura 6: Definición de corte.

Potencia instalada: se obtiene a partir de una tabla que contiene el histórico


mensual de la potencia instalada para cada una de las posiciones funcionales
(posición dentro de un árbol que agrupa todas las instalaciones de la empresa
UTE) desde la raíz hasta las instalaciones.
HDS: Cantidad de Horas Disponibles en Servicio
HDR: Cantidad de Horas Disponibles en Reserva

43
HDSin: Cantidad de Horas Disponibles en que un generador puede funcionar
como síncrono
HDTot: HDS + HDR + HDSin = Cantidad de Horas Disponibles Totales
HP: Cantidad de Horas del Período
P: Potencia de la central o unidad generadora.
L: Longitud de la línea
HIP: Cantidad de Horas Indisponibles Programadas
HIF: Cantidad de Horas Indisponibles Forzadas
HICA: Cantidad de Horas Indisponibles por Causa Ajena
CIP: Cantidad de Indisponibilidades Programadas
CIF: Cantidad de Indisponibilidades Forzadas (Cantidad de Fallas)
HITot: Cantidad de Horas Indisponibles Totales
TMRP: Tiempo Medio de Reparación Programada
TMRF: Tiempo Medio de Reparación Forzada

7.2. Estadística de Cortes Producidos por Centro de Control,


CRT u Origen

Se cuenta con datos de cortes producidos en cada una de las subestaciones,


agrupado y sumado a nivel de tensión y a nivel de Transmisión.
Se calculan los siguientes índices:
‰ Cortes Programados, Forzados y Total
Los cortes programados, serán la cantidad de cortes producidos
por incidencias:
• programadas,
• incidencias de media tensión programadas,
• causas ajenas producidas por incidencias programadas
• maniobras sin OT (Orden de Trabajo).

Los cortes forzados, será la cantidad de cortes producidos por


incidencias:
• no programadas,
• reconexiones,
• incidencias de media tensión no programadas
• causas ajenas originado por incidencias no
programadas.

El Total de Cortes es la suma de los cortes programados más los


forzados.

44
‰ Energía: Total de energía interrumpida en los cortes. La misma será
calculada como la sumatoria del producto de la potencia cortada por la
duración de cada corte. Se asume una potencia constante en el tiempo
de la duración del corte igual a la que se estaba suministrando en el
momento del mismo.
Cant.Corte s
Energía Cortada = ∑ Pot. Cortada(i)
i =1
* Duración(i ) (10)

‰ Duración Ponderada. (h): Duración media de interrupción de los cortes


producidos ponderada por potencia, expresada en horas y calculada
como:
Cant.Corte s

∑ Pot. Cortada(i) * Duración(i )


i =1 (11)
Duración Pond. = Cant.Corte s

∑ Pot. Cortada(i)
i =1

‰ Potencia Pond. (MVA): Potencia media interrumpida de los cortes


producidos ponderada por tiempo, expresada en MVA y calculada como:
Cant.Corte s

∑ Pot. Cortada(i) * Duración(i )


i =1 (12)
Potencia Pond. = Cant.Corte s

∑ Duración(i )
i =1

‰ Potencia 40-63: Cantidad de cortes cuya potencia interrumpida se


encuentra en el rango de 40 a 63 MVA.
‰ Potencia > 63: Cantidad de cortes cuya potencia interrumpida es mayor
a 63 MVA.
‰ Tiempo > 15': Cantidad de cortes cuya duración es superior a 15
minutos.
‰ Tiempo > 3h: Cantidad de cortes cuya duración es superior a 3 horas.
‰ Potencia Instalada: Es la potencia instalada de transformación para el
criterio seleccionado.: Centro de Control, CRT u Origen.
‰ Potencia Media Cortada: Corresponde a la sumatoria de las potencias
cortadas dividido la cantidad de cortes en el periodo considerado.
‰ Potencia Media Entregada: Es la sumatoria de la energía entregada a
distribución en el ámbito seleccionado dividido el período de tiempo.
Generalmente se utiliza para dar una idea de cuanta potencia
promedialmente se está entregando a Distribución por cada subestación.
‰ TIEPI (min.): Tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada,
expresado en minutos y calculado como:

45
Cant.Cortes

∑ Pot.Cortada(i) × Duracion(i)
TIEPI = i =1
(13)
Potencia instalada

‰ TIEPE (min.): Tiempo de interrupción equivalente a la potencia


entregada a distribución, expresado en minutos y calculado como:
Cant.Cortes

∑ Pot.Cortada(i) × Duracion(i)
TIEPE = i=1
(14)
Potencia Entregada a DIS

‰ FRECUENCIA DE INTERRUPCIONES: Expresa el número medio de


interrupciones originadas en el periodo considerado, calculado como:
Cant.Cortes

∑ Pot. Cortada(i)
‰ Fi = i =1 (15)
Potencia instalada

7.3. Estadística de Incidencias

Se tienen estadísticas de incidencias por Centro de Control o División


Administrativa.
Se calculan los siguientes índices:
Cantidad y vida media de:
• Incidencias Programadas TCT
• Incidencias Programadas TST
• Trabajos Urgentes
• Incidencias Intempestivas
• Reconexiones

7.4. Disponibilidades de Generación y Transmisión

Se cuenta con índices de disponibilidad de las unidades generadoras,


transformadores y líneas de alta tensión.
Se presentan desde un máximo nivel de agrupación (Total Generación, Total
Transmisión), hasta el nivel de mayor detalle que son las instalaciones en sí.
Se calculan los siguientes índices:
46
‰ Indisponibilidad: Indisponibilidades, calculadas según las fórmulas que
se detallan a continuación, desglosando las indisponibilidades
programadas que se realizaron dentro del período de licencia (período
otorgado por el operador del sistema eléctrico al responsable del equipo)
de las que lo hicieron fuera, las indisponibilidades forzadas y por causas
ajenas.
‰ Disponibilidad: Disponibilidades, calculadas según las fórmulas que se
detallan a continuación, desglosando las disponibilidades en servicio,
reserva y para el caso de generación la disponibilidad de la unidad
generadora para funcionar como generador síncrono. Conceptualmente
indica la probabilidad, en el período mensual, en que en un cierto
momento el equipamiento/función esté operando/siendo desempeñado
satisfactoriamente o apto para operar/ser desempeñada.

Nº Total de horas disponble en el periodo estadistico


DISP = (16)
Nº de horas del periodo estadistico

A continuación se describe en detalle el proceso de cálculo para cada uno de


los índices de esta clase, con su nivel de agregación.

Fórmula de cálculo de los índices

Se recorre el histórico de situaciones y se suma el total de HDS, HDR, HIP,


HICA, etc., para calcular el porcentaje se divide las horas de disponibilidad por
el total de horas en producción del elemento del sistema a considerar en el
período.
‰ Para unidades generadoras y centrales:
N

∑ HDS × P i i
HDS(X) = i=1
N
× 100 (17)
∑ HP × P
i=1
i i

‰ Para líneas y niveles de tensión de líneas:


N

∑ HDS × L i i
HDS(X) = i =1
N
× 100 (18)
∑ HP × L
i=1
i i

‰ Para transformadores, niveles de tensión de transformadores y


subestaciones:

47
N

∑ HDS i
HDS(X) = i=1
N
× 100 (19)
∑ HP
i=1
i

‰ Ídem para HDR, HDSin, HIP, HIF y HICA en todos lo casos


considerados.

7.5. Índices de Fallas y Desconexiones Programadas de


Generación, Transformadores y Líneas de Transmisión

Se calculan tasas y tiempos medios de desconexión (programadas y de fallas)


de:
• Unidades de Generación.
• Transformadores
• Líneas de Transmisión

Se presentan desde un máximo nivel de agrupación:


• Total Generación
• Total Transmisión
• Circuitos (líneas y Cables)
hasta el nivel de mayor detalle que son:
• unidades generadoras
• transformadores
• líneas de transmisión

Se calculan los siguientes índices:


‰ Horas Servicio: Cantidad de horas en servicio que estuvo la instalación
en el periodo seleccionado. Para los niveles superiores de
desagregación se suman las horas en servicio de cada una de las
instalaciones que lo componen.
‰ Cant. Indisponibilidades: Cantidades de indisponibilidades
programadas y forzadas que tuvo cada instalación en el período
seleccionado.
‰ Horas de Indisponibilidades: Horas de indisponibilidad programada y
forzada que tuvo cada instalación en el período.
‰ Tasa de Fallas: Conceptualmente el índice refleja la probabilidad de
que el equipamiento/función pueda presentar una falla, en el período
estadístico y corresponde a la siguiente fórmula:

48
Nº de fallas verificada s en el periodo
TAXA = (20)
Nº de equipamien tos verificado s × Unidad de tiempo

Se observa que en el caso de considerar un solo equipamiento, éste


índice difiere de la tasa de falla vista en el punto 3.1.1., debido a que
considera el tiempo total ( tiempo operativo más tiempo no operativo) y
no el tiempo en el que el componente estuvo operativo. Debido a esto
éste índice corresponde a la definición dada para la frecuencia de falla,
vista en el punto 3.1.3.

‰ Tasa de Desconexión programada: Es el mismo criterio que las fallas


pero para trabajos programados. En lugar de número de fallas, se
consideran las salidas del equipamiento por razones de mantenimiento
programado.
‰ Tiempo Medio de Reparación y Fallas: Indica el tiempo medio de
reparación de la función y se calcula de la siguiente manera:

Total de horas que la funcion dejo de ser realizada


TMRF = (21)
Nº de fallas verificada s en el periodo

Se observa que éste índice es igual al MTTR, visto en el punto 3.1.2.

‰ Tiempo medio de Desconexiones Programadas: Indica el tiempo


medio de los trabajos programados.
‰ Largo: referente a la línea, es el largo en Km. de instalación en el
período seleccionado. Para los niveles superiores de agregación se
suman los largos de las líneas que lo componen.
‰ Reconexiones: Cantidades de reconexiones Automáticas y Manuales.
‰ Tasa de Reconexiones: Tasas de reconexiones Automáticas y
Manuales.

Fórmula de cálculo de los índices

Se recorre el histórico de situaciones, y se acumula donde corresponda.


N

∑ CIF(X)
Tasa de Fallas (X) = i =1
× 8760 (22)
N

∑ HDS(X)
i =1

49
N

∑ CIP(X)
Tasa de desconexiones programada s (X) = i =1
× 8760 (23)
N

∑ HDS(X)
i =1

∑ HIF(X)
Tiempo Medio de Reparacion por Falla (X) = i =1
× 8760 (24)
N

∑ CIF(X)
i =1

∑ HIP(X)
Tiempo Medio de Reparacion Programada (X) = i =1
× 8760 (25)
N

∑ CIP(X)
i =1

Donde X corresponde a unidad generadora, central, líneas o transformadores

7.6. Índices a Nivel de Sistema

Se muestran los índices a nivel de sistema y se agrupan por Unidad


Administrativa de Transmisión.
Se calculan los siguientes índices:
‰ Potencia Interrumpida: Sumatoria de las potencias interrumpidas
(potencias declaradas en los Cortes a Distribución) en el período
seleccionado.
‰ Energía Interrumpida: Monto estimado de energía no atendida en el
período de observación. Es calculada con base de la potencia
interrumpida, multiplicada por la respectiva duración.

n
ENES = ∑ (Potencia Interrumpi da al consumidor final)i × duracion (26)
i=1

‰ Potencia Máx. a Distribución: Potencia máxima entregada a


Distribución en el período de estudio, a nivel de sistema. Este dato se
extrae:
i) del valor de los contadores de energía ubicados en
las fronteras con Distribución
ii) de la máxima potencia de la curva de carga del
sistema (Balance Energético, Curva de Cargas de
Potencias entregadas al Sistema) para cada día del
período en estudio.

50
‰ FREC: Corresponde al número de veces en que la demanda máxima es
interrumpida en el período de observación. Permite identificar los
sistemas de potencia o partes del mismo cuya configuración resulta más
confiables para el consumidor final (Distribución).

∑ (Potencia Interrumpida) i
FREC = i =1 (27)
Demanda maxima verificada en el periodo

‰ DREQ: Corresponde al Tiempo equivalente de interrupción de demanda


máxima verificada en el período. Permite identificar los sistemas de
potencia o partes del mismo cuya configuración resulta más confiables
para el consumidor final (Distribución).

∑ (Potencia Interrumpida al consumidor final) × duracion


i
DREQ = i =1 (28)
Demanda maxima verificada en el periodo

‰ Pérdidas: En estos campos se muestra el valor en MWH y en % con


respecto a la energía suministrada a distribución, de las pérdidas en la
red de Transmisión. La fórmula de cálculo conceptualmente es la
siguiente:

Energia suministra da + Consumo Interno (29)


IPTR = 1 -
Energia generada + Energia comprada

51
8. MEDIDAS TOMADAS POR EL CLIENTE PARA ASEGURAR
LA CONFIABILIDAD DEL SEP URUGUAYO

8.1. Regulación de voltaje

Los operadores del SEP, aseguran la calidad y la confiabilidad del suministro a


los clientes por medio del mantenimiento de las tensiones de barra dentro de
límites permisibles. Cualquier cambio en la configuración del sistema o en la
demanda puede resultar en cambios de tensión. Esta situación puede ser
mejorada y optimizada por el operador mediante la redistribución de los
recursos de reactiva del sistema.
Las variables de control del sistema con que cuenta el DNC para regular voltaje
son:
CER: Compensador estático de reactiva.
Reactores en la subestación Montevideo B 500 kV.
Reactores en la subestación Palmar 500 kV
Reactiva de las maquinas generadoras (Central Batlle, Terra, Baygorria,
Palmar, Central Térmica de Respaldo 1 y 2, y Salto Grande).
Puntos de los transformadores de 500 kV (transformadores de Montevideo A
500 kV, Montevideo B 500 kV, Montevideo I 1 500 kV, Montevideo I 2 500 kV,
San Carlos 500 kV).
Central Salto Grande e Interconexión (potencia reactiva de interconexión).
Estas variables de control tienen rangos fijos de operación. Cualquier cambio
en estas variables, modifican los niveles de tensión y las perdidas del sistema.
Aparecen restricciones en los rangos de tensión para las diferentes estaciones
separadas en Montevideo y resto del sistema (Anexo A). Dentro de las
estaciones de Montevideo solamente la subestación H de 150 kV, no posee
regulación de tensión bajo carga, por lo que al especificar los rangos en
general, estos quedan más acotados que si se establecieran rangos, para cada
estación. Además la subestación J de 150 kV presenta limitaciones en cuanto a
la tensión que puede soportar en 30 kV en función de la corriente que fluye por
los transformadores de carga.
Se hará una distinción entre Montevideo y el resto del sistema a los efectos de
establecer criterios utilizados para los niveles de tensión.
Esto se debe fundamentalmente a que los criterios para Montevideo deben ser
más estrictos que en el resto del país como consecuencia de tener:
‰ Transformadores 150/30 kV sin regulación bajo carga en Montevideo H.
‰ Distancias cortas entre subestaciones.

52
‰ Circuitos o subestaciones radiales con cargas importantes, alimentados
radialmente de Montevideo, como una parte del sistema Oeste-Sur, Las
Piedras, Pando, y el circuito Este, en tanto no entre en servicio la línea
Montevideo I- San Carlos 500 kV.
Por otra parte actualmente existen en Montevideo mejores medios de
regulación de tensión que posibilitan un control más ajustado, como el CER y
los generadores de la Tablada o Central Térmica de Respaldo (CTR) actuando
como síncronos. A futuro, la regulación de tensión en Montevideo será una de
las mayores exigencias del sistema, teniendo en cuenta que seguirá siendo el
principal centro de cargas, y que en régimen hidráulico es necesario poder
soportar, con tensiones admisibles, la perdida de una de las líneas de 500 kV
Palmar-Montevideo. Por estas razones es de esperar que Montevideo continúe
disponiendo de importantes elementos de regulación que habrá que incorporar
al sistema, especialmente, banco de condensadores.
En el resto del sistema la situación es bastante diferente ya que existen
radiales de gran longitud cuyas puntas de línea trabajan con tensiones altas en
los mínimos de carga y tensiones bajas en las horas de máxima carga,
variaciones compensadas por transformadores con regulación bajo carga de
gran amplitud.
Se distinguirán también entre condiciones normales de operación y
contingencias.
En Montevideo la tensión de consigna en condiciones normales de operación
varía de acuerdo a los siguientes valores:

a. Demanda del sistema menor o igual a 750 MW


Tensión en MA150 igual a 153 kV.
b. Demanda del sistema mayor a 750 MW:
Tensión en MA150 igual a 156 kV

Estos valores corresponden a la tensión normal, es entre un 2% y un 4% de la


nominal (150 kV), debido a las razones antes expuestas.

8.2. Sobrecarga de equipos

Para condiciones operativas normales, en régimen permanente y sin


contingencias, se admite que en condiciones de máxima carga del sistema,
pueden aparecer sobrecargas en equipamientos no superiores al 5 %.
El sistema de transmisión deberá poder soportar contingencias únicas sin que
ninguna de éstas origine la salida de servicio en cascada, en régimen estático,
de otros equipamientos de transporte de potencia (criterio N-1). Por esto se
entiende que no se admitirán configuraciones en el que la indisponibilidad de
un equipo origine sobre tensiones o apartamientos de la tensión de otros
equipos de tal magnitud que se encuentren en la zona de actuación de las
protecciones de los mismos. Por más detalle consultar el Anexo B.

53
8.3. Interdisparo de cargas

El sistema eléctrico uruguayo cuenta con un sistema de Desconexión


Automática de Carga (Interdisparo de carga) para el caso de salidas de los
transformadores de 500 kV de Montevideo así como también por la salida de
las líneas Palmar – Montevideo (doble contingencia).
La carga a disparar depende de la demanda total del sistema, las condiciones
meteorológicas y del tipo de generación en servicio. El cálculo de la misma se
hace por un programa implementado en el sistema Scada del DNC. Por más
detalle consultar el Anexo C.

8.4. Regulación secundaria de frecuencia en el sistema


interconectado uruguayo-argentino

Desde el año 1979, con la puesta en operación de la central binacional de Salto


Grande se opera en forma interconectada ambos sistemas. Previo a esto en el
sistema uruguayo se realizaba la regulación de frecuencia en forma tanto
manual como automática (se hacía dejando el estatismo en 0 %).
El sistema interconectado entonces comprende a Argentina y a Uruguay. En la
actualidad también existe interconexión con Brasil pero es de menor
importancia y se usa para exportar.
Argentina es en tamaño unas 10 veces superior a Uruguay. El pico de potencia
anual de Argentina se sitúa en 10.5 GWh y el uruguayo en 1.2 GWh. El sistema
argentino ha adoptado una estructura mayoritariamente radial.
El sistema uruguayo al igual que el argentino posee los grandes centros de
generación lejos del lugar de concentración de mayor carga. En Argentina la
generación, debido a lo mencionado anteriormente, está limitada por la red de
transmisión. Esto limita la distribución de la reserva de regulación.
El sistema uruguayo es mayoritariamente hidráulico y su mayor aporte de
generación proviene de la central binacional de Salto Grande.
Actualmente la asignación del control de la frecuencia la realiza CAMMESA
(Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.), empresa que
administra el Mercado Eléctrico Mayorista Argentino (MEM).
El sistema, se puede decir, se opera a través de 2 áreas definidas
políticamente que son ambos países. Se hace un único control secundario de
la frecuencia (una sola central realiza esta operación) y adicional a esto
Uruguay controla la potencia de interconexión con Argentina. Para
apartamientos superiores a 30 MW respecto de lo programado el despacho
uruguayo se lo comunica a CAMMESA y a Salto Grande en caso de que ésta
regule frecuencia.

Las centrales que en general participan de la regulación secundaria son:

54
Nro.
CENTRAL TIPO POT/MÁQ. (MW)
MÁQ.
Salto Grande hidráulica 14 135
Piedra del Águila hidráulica 4 350
Alicurá hidráulica 4 250
Chocón hidráulica 6 215
P. Banderita hidráulica 2 225
Tabla 3: Centrales Argentinas que participan en la regulación secundaria de
frecuencia.

En general, salvo casos de muy alta o baja disponibilidad, se le asigna la


regulación secundaria de frecuencia a la represa binacional de Salto Grande.
La central de Salto Grande no tiene restricciones de transmisión con los
grandes centros de carga mientras que las restantes se encuentran en la zona
del Comahue (sur de Argentina) y poseen restricciones de transmisión.
También la central de Salto Grande tiene un mínimo técnico bajo (65 MW por
máquina) mientras que por ejemplo el mínimo técnico de las máquinas de
Piedra del Águila es 210 MW.
Cuando regula frecuencia secundaria Salto Grande Uruguay, pese a ser en
tamaño 10 veces inferior a Argentina, participa en un 50 % en la regulación de
frecuencia (desgaste de máquinas, vida útil etc.).
No existe una remuneración por el servicio de la regulación secundaria en el
sistema uruguayo ni en el argentino. En Argentina las unidades que regulan se
ven favorecidas a través del cargo por potencia, el cual remunera la potencia
rotante.
El margen de regulación que se deja en el sistema, en general, varía entre 150
MW a 250 MW. Este se determina en la programación estacional de MEM
Argentina realizado por CAMMESA y se da como un porcentaje de la potencia
del pico (es del orden del 2.5 %).
Para la regulación de frecuencia secundaria realizada por Salto Grande se
distinguen dos casos:
a) Uruguay debe hacer una compra a Salto Grande
superior al óptimo económico. Esto se da sobre todo en
horas de valle y cuando la disponibilidad de Salto Grande
es baja. En estos casos se opera con Salto Grande
regulando frecuencia con 3 a 4 máquinas siendo la compra
uruguaya de 70 MW (desplaza generación más barata) y la
compra argentina del orden de 180 MW.
b) Uruguay debe comprar a Salto Grande una compra
inferior a la óptima económica. Esto generalmente se da en
los picos con buena disponibilidad de energía en Salto
Grande o en condiciones de máxima hidraulicidad en Salto
55
y la demanda sea superior o igual a la cuota parte
uruguaya de Salto Grande. En estos casos Uruguay deja
50 MW de margen que son despachados en otra central
(más cara) y Argentina deja aprox. entre 100 a 200 MW
dependiendo de la demanda.
Por más detalle consultar el Anexo D.

8.5. Disparo por subfrecuencia

El SEP de Uruguay esta interconectado con el SEP de Argentina. Esto hace


que se comparta el disparo de carga por subfrecuencia, generalmente asociado
a la salida de un generador.
Las frecuencias se clasifican según ciertas etapas y en cada una de estas se
tiene un disparo de carga por accionamiento de relés de subfrecuencia, éstos
en las primeras etapas actúan sobre radiales de distribución y en las etapas
más avanzadas actúan sobre líneas de 150 kV.
Por más detalle consultar el Anexo E.

8.6. Configuraciones del sistema por potencia de


cortocircuito

En las subestaciones del subsistema de Montevideo existen diferentes tipos de


interruptores con un amplio rango de poder de corte. Esto hace que la potencia
de cortocircuito en las subestaciones este limitado por el mínimo poder de corte
de dichos interruptores. Con la variación de la demanda así como por
regulación de voltaje es necesario a veces entrar en servicio unidades
generadoras que aumentan la potencia de cortocircuito lo que implica que se
deban adoptar ciertas configuraciones (apertura de canalizaciones, etc.) en el
sistema para llevar el mismo a una configuración válida desde el punto de vista
de potencia de cortocircuito. Estas configuraciones algunas veces entran en
conflicto con criterios de confiabilidad como ser el criterio N-1, por lo que se
debe establecer un compromiso entre los dos criterios.

8.7. Criterios de mantenimiento

Para llevar a cabo el mantenimiento de los componentes del sistema el DNC


decide entre uno de los siguientes criterios: N-1, N-2, costo, demanda,
hidraulicidad, etc.
Los criterios generales de mantenimientos utilizados por el cliente se
encuentran en el Anexo F.

56
9. PROPUESTA DEL PROYECTO

Esta propuesta se centra en el apoyo a la operación del sistema eléctrico


uruguayo desde el punto de vista de la confiabilidad, colocando a la seguridad
del SEP en primer plano, lo que lleva a clasificar al mismo en estados de
operación según el grado en que son satisfechas las restricciones de
adecuación, seguridad y economía: normal, alerta, emergencia, extrema
emergencia, restauración, despacho no económico, corte de carga controlada e
interrupción de carga local (como fue visto al principio, Figura 1)
La naturaleza aleatoria de los fenómenos que afectan la evaluación cuantitativa
de la confiabilidad en el SEP uruguayo, nos lleva a una propuesta de
reemplazo del criterio determinístico N-1 aplicado por la gerencia de sector
DNC de UTE, por un criterio probabilístico con la ventaja de darle al operador
una herramienta que lo independice de su experiencia. El criterio probabilístico
escogido es la Simulación de Monte Carlo debido a que el sistema de
transmisión uruguayo tiene un tamaño considerablemente grande lo que
implica un gran esfuerzo computacional como para aplicar el Método de
Enumeración de Estados. Para nuestro objetivo no es necesario estudiar la
evolución del sistema en el tiempo lo que lleva a elegir Monte Carlo no
secuencial.
También se obtendrá el diagrama de flujo para el cálculo de los índices que
permitan determinar el grado de confiabilidad del sistema y el costo esperado
de energía no suministrada, así como el costo real de falla o el costo de
generación forzada, en caso de que se opte por alguna de estas medidas
correctivas.
Los índices a calcular serán:

‰ El índice EENS que da como resultado la esperanza de la energía no


suministrada la que multiplicada por un costo determinado daría como
resultado un costo esperado de falla en el sistema, es de vital
importancia al tomar decisiones en la planificación de un SEP
competitivo.
‰ El índice SM brinda una idea de la magnitud de falla del sistema.
‰ Métodos de cálculo de las probabilidades de permanencia en dichos
estados

Debido a que no esta contemplado en el alcance de este proyecto se deja, por


parte del cliente, el desarrollo de los siguientes ítems:
‰ Procedimientos de operación para superar estados no controlados y
ocurrencias de emergencias inminentes.
‰ Procedimientos que rigen para los intercambios de potencia en cada uno
de los estados mencionados.
57
‰ Procedimientos para llevar el sistema a un estado mas confiable.
‰ Procedimientos restaurativos y correctivos teniendo en cuenta los límites
de voltajes, térmicos y problemas de estabilidad.

58
10. MODELADO DEL SIN

10.1. Introducción

El Sistema Interconectado Nacional presenta una configuración mixta, tanto


radial como mallada, en los sistemas de 150 y 500 kV; concentrándose el 75%
de la demanda en el sur del país. La disposición geográfica de unidades
generadoras, líneas de transmisión e interconexiones es la indicada en la
figura.

Figura 7: Sistema eléctrico Uruguayo

El sistema posee una potencia instalada de 2065 MW, observando que la


demanda máxima en el año 2000 fue de 1463 MW y en el 2001 de 1459 MW.
59
El SIN está compuesto por 7 unidades de generación térmica (3 plantas), 17
unidades de generación hidráulica (4 plantas), 93 líneas de transmisión, 18
cables subterráneos, 8 transformadores de 500/150 kV y 76 transformadores
de carga de la red de transmisión (150/30 kV).
Para realizar estudios de confiabilidad en un SEP, es necesario definir el
estado de cada uno de los componentes del mismo (generadores,
transformadores, líneas y cables de transmisión). A efectos de identificar los
estados del sistema y calcular los índices de confiabilidad se correrán flujos de
carga AC para determinar el módulo y el ángulo de fase de las tensiones en
cada barra y las potencias activa y reactiva en cada línea para una demanda
dada.
En éste estudio se realizarán las siguientes simplificaciones:
‰ Se considerarán solamente los componentes eléctricos de EAT y AT
tomando como límite los interruptores de alta de los transformadores de
carga de 150/30 kV.
‰ Las unidades de generación se encuentran completamente disponibles o
bien en condición de absoluta indisponibilidad. Trabajos previos en
confiabilidad han empleado tanto la presente como otras alternativas de
modelación entre ellas la del tipo multiestado, modelación que hace factible
contemplar la posibilidad de contar con unidades de reserva en frío, reserva
en caliente y de disponibilidad solamente parcial.
‰ A pesar de tener varias configuraciones para una estación: barras simples,
barras dobles, interruptor y medio, barra principal y barra auxiliar
,consideraremos como nodo del sistema a cada estación tanto de 150 como
500 kV, por considerar la configuración de la misma con una sola barra.
‰ En éste modelo se sustituirá el sistema eléctrico Argentino y Brasilero por
medio de un equivalente eléctrico: una barra que contiene una unidad
generadora equivalente y una carga equivalente.

Figura 8: Modelo equivalente para el sistema eléctrico Argentino

Figura 9: Modelo equivalente para el sistema eléctrico Brasilero

60
10.2. Modelado de los estados de los componentes

Los sistemas considerados para los estudios de confiabilidad son normalmente


discretos en el espacio de estados y continuos en el tiempo. Las técnicas de
Markov se aplican a sistemas que pueden ser descriptos como procesos de
Markov estacionarios, es decir, aquellos en que la probabilidad condicional de
falla o reparación durante cualquier intervalo de tiempo fijo es constante. Esto
implica que las características de falla y reparación de los componentes están
asociadas a distribuciones exponenciales negativas.[10]
Se considera un sistema reparable de un solo componente, con tasas de falla y
reparación constantes, es decir, caracterizadas por la distribución exponencial.
El diagrama de transición de estados para este sistema es el siguiente[10]:

En
Servicio

µ λ

Fuera de
Servicio

Figura 10: Diagrama de transición de estados

Sean:
‰ P0(t) la Probabilidad de que el componente esté en el estado 0 ( en servicio
) en el instante t
‰ P1(t) la Probabilidad de que el componente esté en el estado 1 (fuera de
servicio ) en el instante t
nº fallas 1
‰ λ = Tasa de fallas = nº fallas
= (30)
MTTF
∑T
i =1
0i

61
nº reparaciones 1
‰ µ = Tasa de reparación = nº reparaciones
= (31)
MTTR
∑T
i=1
ri

TR1 TR2 TRj TRj+1

TO1 TO2 TOj TOj+1

Figura 11: Diagrama de tiempos asociados al cálculo de los índices básicos.

T0j: tiempo en que el componente del sistema está en servicio


Trj: tiempo en que el componente está fuera de servicio

El estado fuera de servicio encierra:


‰ Componentes en reserva
‰ Componentes en mantenimiento (corte programado)
‰ Componente fuera de servicio por corte intempestivo

De lo ya mencionado se deduce que las funciones de densidad de los estados


en servicio y fuera de servicio presentan la siguiente forma[10]:
f0(t) = λe-λt (32)
f1(t) = µe-µt (33)

Se comienza el estudio considerando un intervalo de tiempo incremental dt, lo


suficientemente pequeño como para que la probabilidad de que ocurran dos o
más eventos en dicho intervalo sea despreciable [10].
La probabilidad de estar en el estado cero en el instante t+dt puede calcularse
a partir de[10]:

P0(t+dt) = P(estar en servicio en t y no fallar en dt) +

62
P(estar fuera de servicio en t y ser reparado en dt) (34)

P0(t+dt)= P0(t)(1 - λdt) + P1(t)(µdt) (35)


Por lo tanto:

P0 (t + dt ) − P0 (t )
= −λP0 (t ) + µP1(t ) (36)
dt
P0 (t + dt ) − P0 (t ) dt → 0 dP0 (t )
→ = −λP0 (t ) + µP1(t ) (37)
dt dt

Un resultado similar se obtiene para P1(t):


dP1(t )
= λP0 (t ) − µP1(t ) (38)
dt

Lo que constituye un sistema de dos ecuaciones diferenciales lineales de dos


funciones incógnitas. Resolviendo el mismo se obtienen las siguientes
soluciones para P0(t) y P1(t)[10]:
µe − ( λ + µ )t
P0 (t ) = + [λP0 (0) − µP1(0)] (39)
λ+µ λ+µ
λ e − ( λ + µ )t
P1(t ) = + [µP1(0) − λP0 (0)] (40)
λ+µ λ+µ

En la práctica, el estado más probable en el cual el sistema comience será el


estado cero,
⇒ P0(0) = 1 (41)
P1(0) = 0 (42)

Estas condiciones iniciales conducen a las expresiones ultimas de P0(t) y P1(t):


µ λe − ( λ + µ ) t
P0 (t ) = + (43)
λ+µ λ+µ
λ λe − ( λ + µ ) t
P1 (t ) = − (44)
λ+µ λ+µ

Las probabilidades P0(t) y P1(t) son las probabilidades de encontrar al sistema


en los estados en servicio y fuera de servicio respectivamente como función de
un instante de tiempo determinado[10].
63
Para el caso de un componente reparable, las probabilidades de estado límite o
de régimen pueden evaluarse de las ecuaciones anteriores haciendo t → ∞

µ
P0 = P0 ( ∞ ) = (45)
λ+µ
λ
P1 = P1 ( ∞ ) = (46)
λ+µ

De la expresión general de P0(t) y P1(t) puede verse que la expresión para las
probabilidades límites es completamente independiente de las condiciones
iniciales de las que partió el sistema[10].
Se puede encontrar una relación entre P0 , P1 y los índices MTTF y MTTR :

MTTF
P0 = (47)
MTTF + MTTR
MTTR
P1 = (48)
MTTF + MTTR

10.3. Modelado de los componentes para flujo de carga AC

La metodología se basará en la siguiente hipótesis:


El estudio de confiabilidad desde el punto de vista de adecuación y seguridad
nos lleva a considerar la variación de voltaje en las barras de la red. Para
compensar dicha variación debemos tener en cuenta la potencia reactiva lo que
nos induce a utilizar un flujo de carga AC.

10.3.1. Generador

Figura 12: Modelo de generador.

Potencia activa constante con capacidad de control (limitado) de voltaje del


primario (P constante, V constante)

64
10.3.2. Transformador

Xt→∞

Figura 13: Modelo de transformador.

10.3.3. Líneas de transmisión

Figura 14: Modelo de línea de transmisión.

10.3.4. Carga

Figura 15: Modelo de carga.

65
10.4. Modelado de la demanda del sistema

La demanda a la que se va enfrentando el sistema se puede definir en términos


de su valor total y el intervalo de tiempo en que se encuentra presente dicha
demanda de potencia. Se debe proporcionar adicionalmente un conjunto de
valores de distribución porcentual de la demanda total del sistema sobre cada
uno de los nodos de carga considerados, porcentaje que se considerará
constante a lo largo del tiempo, es decir las cargas nodales se asumen
distribuidas de manera conformante.
Este supuesto se basa en tres motivos:

‰ La distribución conformante de cargas significa un menor esfuerzo en


términos del procesamiento de la información de demandas.
‰ Dicha distribución no significa gran distorsión respecto de la distribución
real.
‰ Existe una gran restricción para la recolección e ingreso de la información
relativa a las cargas reales, distribuidas tanto espacial como temporalmente.

Por otra parte no existe inconveniente para definir la demanda de manera


horaria a lo largo de todo el horizonte de análisis, pero manteniendo sí la
conformancia de la misma en el ámbito espacial.

10.4.1. Demanda total del sistema

La demanda total del sistema se obtuvo de planillas de cálculo proporcionadas


por nuestro cliente. Estas planillas tienen el siguiente formato:

Figura 16: Formato usado por el cliente para la demanda total del SIN.

La información proporcionada se encuentra desnormalizada, término usado en


base de datos para referirse a la información ordenada según criterios que nos

66
son los normales: uso de gran cantidad de campos o columnas. Se decidió
normalizar la información, presentando la misma con los siguientes campos:
Fecha, Hora, Demanda. Para lograr esto se utilizo una herramienta de
Microsoft Excel llamada Tablas Dinámicas.

Figura 17: Formato normalizado para la demanda total del SIN.

De esta forma se recolecto información de la demanda total del SIN desde el


año 1997 hasta el año 2001.

Las curvas de carga horarias correspondientes a los años 2000 y 2001 se


presentan en forma grafica a modo de ejemplo:

67
Figura 18: Demanda total del SIN para el año 2000 en paso horario.

Figura 19: Demanda total del SIN para el año 2001 en paso horario.

68
10.4.2. Demanda de cada nodo del SIN

Como se mencionó anteriormente se procedió a modelar la carga en cada nodo


del sistema (potencia activa y reactiva consumida) con una distribución
porcentual de la demanda total del SIN (potencia activa consumida en el SIN).
La recolección de la información de cargas de cada nodo del SIN tuvo las
siguientes características:

‰ En el DNC se cuenta con una base de datos Oracle con información horaria
sobre cargas (potencia activa y reactiva) de los nodos del sistema que están
bajo su área de control.

‰ La información sobre cargas de los restantes nodos se encuentra en


archivos de texto en un servidor de la Gerencia Transmisión (datos
correspondientes a los CAZ: de Cuatro Bocas, de Treinta y Tres, de
Maldonado, de Montevideo y de Rodríguez). Se tiene un archivo de texto
para cada día del año en los cuales la información esta ordenada de forma
horaria.

REPORTE DE MEDIDAS - PERIODO 1 hora Fecha : 20010101

VARIABLE Mínimo Promedio Máximo Q Muest Período


-----------------------------------------------------------------------
MVMVH030TR1I 440.00 454.45 471.67 140 60 00:00:00
MVMVH030TR1I 408.89 418.38 440.00 140 60 01:00:00
MVMVH030TR1I 378.33 396.53 408.89 140 60 02:00:00
MVMVH030TR1I 340.00 359.50 378.33 140 60 03:00:00
MVMVH030TR1I 299.44 317.51 340.00 140 60 04:00:00
MVMVH030TR1I 276.67 287.04 299.44 140 60 05:00:00
MVMVH030TR1I 229.44 253.29 277.22 140 60 06:00:00
MVMVH030TR1I 218.89 221.76 229.44 140 60 07:00:00
MVMVH030TR1I 217.78 219.86 222.22 140 60 08:00:00
MVMVH030TR1I 221.11 230.23 239.44 140 60 09:00:00
MVMVH030TR1I 238.33 250.51 261.67 140 60 10:00:00
MVMVH030TR1I 261.67 272.31 285.00 140 60 11:00:00
MVMVH030TR1I 285.00 294.67 302.22 140 60 12:00:00
MVMVH030TR1I 302.22 306.20 310.56 140 60 13:00:00
MVMVH030TR1I 295.56 302.22 306.67 140 60 14:00:00
MVMVH030TR1I 286.11 290.65 296.67 140 60 15:00:00
MVMVH030TR1I 280.56 283.84 286.11 140 60 16:00:00
MVMVH030TR1I 278.89 281.20 282.78 140 60 17:00:00
MVMVH030TR1I 278.89 283.29 289.44 140 60 18:00:00
MVMVH030TR1I 289.44 294.86 301.67 140 60 19:00:00
MVMVH030TR1I 301.11 317.12 335.56 140 60 20:00:00
MVMVH030TR1I 335.56 412.49 456.11 140 60 21:00:00
MVMVH030TR1I 456.11 463.43 467.22 140 60 22:00:00
MVMVH030TR1I 452.22 461.76 469.44 140 60 23:00:00
MVMVH030TR1P 22.50 23.31 24.20 140 60 00:00:00

Figura 20: Formato usado por los CAZ.

Para poder procesar la información se decidió usar Microsoft Excel importando


los 365 archivos de texto correspondientes al año 2001. Debido a la gran
cantidad de archivos a procesar (365 archivos por cada CAZ o sea 365 x 5 =
1825 archivos) se programó la importación automática de los datos en Visual

69
Basic For Application de Excel. Las subrutinas utilizadas se detallan a
continuación:

Sub Levanta(arch)
ChDir "C:\ \Datos Caz\MDEO"
Workbooks.OpenText Filename:= _
"C:\ \Datos Caz\MDEO\" & arch, Origin _
:=932, StartRow:=5, DataType:=xlFixedWidth, FieldInfo:=Array(Array(0, 1), _
Array(14, 1), Array(28, 1), Array(40, 1), Array(52, 1), Array(56, 1), Array(64, 1), Array( _
77, 1), Array(88, 1), Array(99, 1)), TrailingMinusNumbers:=True
End Sub

Figura 21: Rutina Levanta.

Esta subrutina abre el archivo de texto a Excel y lo importa en determinado


formato para obtener los datos en columnas.

Sub Arregladatos(arch)
On Error GoTo errores
Dim fech As Date
Windows(arch).Activate
Columns("B:B").Select
Application.CutCopyMode = False
Selection.Insert Shift:=xlToRight
Columns("A:A").EntireColumn.AutoFit
Range("B1").Select
fech = CDate(Format(Mid(arch, 7, 2) & "/" & Mid(arch, 5, 2) & "/" & Mid(arch, 1, 4), "dd/mm/yy"))
ActiveCell = fech
Range("B1").Select
Selection.Copy
Range("C1").Select
Selection.End(xlDown).Select
Selection.Offset(0, -1).Select
Range(Selection, Selection.End(xlUp)).Select
ActiveSheet.Paste
Application.CutCopyMode = False
Selection.End(xlUp).Select
Columns("H:H").Select
Selection.Cut
Columns("C:C").Select
Selection.Insert Shift:=xlToRight
Columns("G:J").Select
Selection.Delete Shift:=xlToLeft
Columns("A:A").Select
Selection.Cut
Columns("D:D").Select
Selection.Insert Shift:=xlToRight
Columns("D:D").Select
Selection.Delete Shift:=xlToLeft
Columns("E:E").Select
Selection.Delete Shift:=xlToLeft
Range("A1").Select
Rows("1:1").Select
Selection.Insert Shift:=xlDown
Windows("Datos CAZ.xls").Activate
Range("A1:D1").Copy
Windows(arch).Activate
Range("A1").Select
ActiveSheet.Paste
Application.CutCopyMode = False
Selection.AutoFilter
Selection.AutoFilter Field:=3, Criteria1:="=*TR*", Operator:=xlAnd, _
Criteria2:="=*P"
Selection.Offset(1, 0).Select
Range(Selection, Selection.End(xlToRight)).Select
Range(Selection, Selection.End(xlDown)).Select

70
Selection.Copy
Windows("Datos CAZ.xls").Activate
ActiveSheet.Paste
Application.CutCopyMode = False
Selection.End(xlToRight).Select
Selection.Offset(0, 1).Select
Windows(arch).Activate
Selection.AutoFilter Field:=3, Criteria1:="=*TR*", Operator:=xlAnd, _
Criteria2:="=*Q"
Selection.Offset(1, 0).Select
Range(Selection, Selection.End(xlToRight)).Select
Range(Selection, Selection.End(xlDown)).Select
Selection.Copy
Windows("Datos CAZ.xls").Activate
ActiveSheet.Paste
Application.CutCopyMode = False
Selection.End(xlToLeft).Select
Selection.End(xlDown).Select
Selection.Offset(1, 0).Select
Windows(arch).Close False
Windows("Levanta datos.xls").Activate
Exit Sub
errores:
Windows(arch).Close False
End Sub

Figura 22: Rutina Arregladatos.

Esta subrutina ordena los datos y selecciona solo aquellos que corresponden a
cargas de nodos. Además pasa esos datos procesados a una planilla en la cual
están los históricos de los demás días.

Sub Trae()
On Error Resume Next
For i = 1 To 12
For j = 1 To 31
arch1 = "2001" & Format(i, "00") & Format(j, "00") & ".1h"
Levanta arch1
Arregladatos arch1
Next j
Next i
End Sub

Figura 23: Rutina Trae.

Esta es la subrutina principal que se encarga de formar el nombre de cada


archivo de texto recorriendo todos los días del año, invoca la subrutina Levanta
y luego invoca la subrutina Arregladatos.

Con la información obtenida se proceden a calcular los índices porcentuales de


carga de cada nodo.

Se estudió en primera instancia la subestación Montevideo A con datos del año


2001 a la hora 0.

71
La variación de los índices porcentuales de carga (tanto para la potencia activa
como para la reactiva) a lo largo del año presenta grandes variaciones por lo
que se intento aproximar dichos índices por medio de curvas polinómicas de
grado 3.

P(T) = -0.00000000129*T^3 + 0.000000698*T^2 - 0.00008*T + 0.0163 (49)

Q(T) = -0.00000000041*T^3 + 0.000000291*T^2 - 0.00005*T + 0.0063 (50)

Donde :

P(T): índice porcentual para la potencia activa a la hora cero el día T.


Q(T): índice porcentual para la potencia reactiva a la hora cero el día T.
T: número correspondiente al día del año.

72
Figura 24: Aproximación polinómica de los índices porcentuales.

73
Debido a las siguientes dificultades:

‰ Falta de datos de algunas estaciones


‰ Imposibilidad de lograr un ajuste perfecto en las curvas polinómicas vistas,
puesto que involucran un gran número de decimales.
‰ La gran cantidad de información a procesar: 2 curvas x 24 horas x Nro. de
nodos del sistema

Se decidió simplificar el cálculo de estos índices porcentuales tomando el


promedio de esos valores a lo largo de todas las horas del año en estudio.

10.5. Modelado de los estados del sistema

Como se mencionó en la introducción, el SEP puede ser clasificado en varios


estados de operación en términos del grado en que las restricciones de
adecuación y seguridad son satisfechas.
Normal
(Adecuado, seguro, económico)

Interrupción de
carga local
(No adecuado)
Restauración Alerta
(No seguro)

Extrema
Emergencia Emergencia
(Corte de (No seguro)
carga

Sistema sin control Sistema controlado

Figura 25: Clasificación simplificada de los estados del sistema.

Las posibles transiciones de estado serán originadas por:


‰ Contingencias intempestivas
‰ Variaciones del estado de carga (debido a variaciones en la demanda o
generación)
‰ Aperturas o cierres programados de componentes del sistema

74
La evaluación del posible estado del sistema se realizará controlando los
valores eléctricos de los componentes de la red.
Consideraremos dos tipos de límites para éste control en nuestro estudio:
1- Límites de operación: son los valores límites de valores eléctricos de los
componentes de la red hasta los cuales pueden llegar sin perjudicar su
funcionalidad.
2- Límites de corte de carga: son los valores límites con los cuales se
configuran las protecciones de la red. Generalmente superar dichos valores
provoca pérdida de carga.

10.6. Simplificaciones realizadas al SIN

Se realizaron recortes de parte de la red eléctrica que no afectan


significativamente los resultados esperados (menor tiempo de cálculo y por
falta de datos).
a. La parte de 110 kv (Nueva Palmira, Conchillas), la consideramos como
carga desde Mercedes.

b. No consideramos la barra Caz 4 bocas y tomamos la carga de él en


Salto 150.

c. Se quitan las barras de Progreso, se toma la línea Durazno-Progreso


como Durazno- MON A150 y la línea Florida – Progreso como Florida –
Montevideo A 150.

d. Se quita la barra SCR, se toma la línea Rocha-San Carlos en lugar de


SCR- San Carlos.

e. Se quitan las barras SCM1 y SCM2, en lugar de la línea SCM1-


Maldonado se toma San Carlos – Maldonado y en lugar de la línea
SCM2 – Maldonado se toma San Carlos – Maldonado.

f. Se quita la barra PSC, en lugar de la línea PSC – PDAZ se toma San


Carlos – Pan de azucar.

g. Se quita la barra Cante, se toma la línea Maldonado – Punta del Este en


lugar de Maldonado –Cante y Cante – Punta del Este.

h. Se quita la barra I-SY y se toma en su lugar Solymar . Se toma la línea


Solymar- Mon A 150 con las mismas características de la línea MonI150
– Solymar.

i. Se quita la barra MonD150. Se toma la línea MonC150 – Mon E150


como MonD150 – Mon E150 y MonC150 – MonD150.

75
j. Eliminamos la barra Montevideo G entre Montevideo J y Montevideo F,
se toma la línea MontevideoJ - MontevideoF en lugar de la línea
MontevideoF – MontevideoG y MontevideoG – MontevideoJ.

k. Se elimina la barra PBELA150, se toma en su lugar ACORR150.

l. Se elimina la barra FYBE_T31, se toma en su lugar FYBEN150.

m. La carga de Argentina se considera en Colonia Elia 500.

n. No se considera la conversora Rivera – Livramento y Brasil se supone


con carga nula , por lo que no está considerado en éste archivo.

10.7. Unifilar del SIN según las simplificaciones realizadas

Figura 26: Unifilar simplificado del SIN.

76
11. BASE DE DATOS

11.1. Introducción

Se desarrolló una base de datos en Microsoft Access, la cual se completó con


datos existentes hasta fines del año 2001, no teniendo en cuenta las
modificaciones de la red posteriores a dicha fecha. Dichos datos provienen de
diferentes fuentes: SCADA de los CAZ y del DNC.

11.2. Tabla: Estado_carga

Esta tabla contiene información sobre los estados de carga del sistema.
Cada registro contiene: carga o generación (activa y reactiva) en determinada
fecha y hora correspondiente a cada nodo.
Consta de los siguientes campos:

Campo Descripción
IDestado Identificación única del registro
IDEstacion Identifica la barra o nodo del sistema
Tipo Indica si es una carga (L) o generación (G)
Fecha Fecha
Hora Hora
Activa Potencia activa de la carga o generador
Reactiva Potencia reactiva de la carga o generador

Tabla 4: Tabla Estado_carga.

11.3. Tabla: Estaciones

Esta tabla contiene información sobre las estaciones o nodos del sistema.
Cada registro contiene: nombre de cada estación, sus límites de voltajes así
como los porcentajes de carga correspondientes a la demanda total del
sistema.
Consta de los siguientes campos:

Campo Descripción
Idest Identificación única del registro
Nombre Nombre de la barra o estación

77
KVNom Voltaje nominal de la barra
MinVOpeNorm Mínimo voltaje admisible en operación normal
MaxVOpeNorm Máximo voltaje admisible en operación normal
MinVOpeEmerg Mínimo voltaje admisible en operación emergencia
MaxVOpeEmerg Máximo voltaje admisible en operación emergencia
%DemActiva Porcentaje de la carga activa sobre la DEM del SIN
%DemReactiva Porcentaje de la carga reactiva sobre la DEM del SIN

Tabla 5: Tabla Estaciones.

11.4. Tabla: Generadores

Esta tabla contiene información sobre las unidades generadoras del sistema.
Cada registro contiene: nombre de cada unidad, central a la que pertenece,
combustible usado por la misma, limites de potencia, parámetros eléctricos y
tasas de disponibilidades.
Consta de los siguientes campos:

Campo Descripción
Idest Identificación única del registro
Estación Estación
MARCA Marca
NROUNI Nro. de unidades
KVNOM Voltaje Nominal (KV)
VELNOM Velocidad nominal (rpm)
GRUPO Grupo
TIPO Tipo
SNOM S Nominal (MVA)
PNOM P Nominal (MW)
QMIN Q minima ( para P= mínima técnica ) (MVAR)
QMAX Q máxima ( para P= mínima técnica ) (MVAR)
R_ARM Ra (resistencia de armadura), medida por fase a 75ºC (ohm)
XD Xd (reactancia síncrona directa) (pu)
XQ Xq (reactancia síncrona en cuadratura) (pu)
XDPRIM X'd (reactancia transitoria directa) (pu)
XQPRIM X'q (reactancia transitoria en cuadratura) (pu)
XP Xp (reactancia de Potier) (pu)
TDPRIM T'd (cte. de tiempo transitoria en el eje d) (seg.)
TQPRIM T'q (cte. de tiempo transitoria en el eje q) (seg.)
TDSEG T''d (cte. de tiempo subtransitoria en el eje d) (seg.)
TQSEG T''q (cte. de tiempo subtransitoria en el eje q) (seg.)
TDPRIM0 T'do (cte. de tiempo transitoria en el eje d / circuito abierto), Gen. más Trafo (seg.)
TQPRIM0 T'qo (cte. de tiempo transitoria en el eje q / circuito abierto) (seg.)
X2 X2 (reatancia de secuencia inversa) (pu)
X0 Xo (reactancia homopolar) (pu)
XDSEG X''d (reactancia subtransitoria directa) (pu)
78
XQSEG X''q (reactancia subtransitoria en cuadratura) (pu)
TQSEG0 T''qo (cte. de tiempo subtransitoria en el eje q / circuito abierto) (seg.)
T''do (cte. de tiempo subtransitoria en el eje d / circuito abierto), Gen. más Trafo
TDSEG0 (seg.)
RCC RCC (relacion de corto-circuito)
MOM_INERC Momento de inercia del ac generador (ton.m2)
MOM_MIN Mínimo momento de inercia de la combinacion turbina-ac generador (ton.m2)
H H (cte. de inercia del ac generador) (KW.s/KVA)
CTE_INERC Constante de inercia de la combinacion turbina-ac generador (KW.s/KVA)
ZN Zn(impedancia de puesta a tierra) (ohm)
RF Rf (resistencia del bobinado inductor), medida a 75ºC (ohm)
EXCI Tipo de sistema de excitación
AMORT Arrollamineto amortiguador (si,no)
P_MIN_TEC Potencia Mínima Técnica (MW)
P_MAX_TEC Potencia Máxima Técnica (MW)
POT_BASE Potencia Base ((MVA))
MTTF Tiempo promedio entre fallas (horas)
MTTR Tiempo promedio de reparación (horas)
TSFO Tasa de salida de servicio forzada

Tabla 6: Tabla Generadores.

11.5. Tabla: Circuitos

Esta tabla contiene información sobre las líneas y cables del sistema.
Cada registro contiene: identificación de las barras a las que está conectada la
línea o cable, voltaje nominal, longitud, parámetros eléctricos, límites de
potencia y tasas de disponibilidades.
Consta de los siguientes campos:

Campo Descripción
IDCirc Identificación única del registro
DESC DESCRIPCION (UNIDAD.)
BARRAINI Nombre de la barra inicial
BARRAFIN Nombre de la barra final
KVNOM Tensión Nominal (kV)
LONG Longitud total (km)
NROTERNAS Número de ternas (1:simple, 2:doble).
R Resist. por fase a 20 gC,1 ter. e/s (OHM/km)
X React. por fase a 20 gC,1 ter. e/s (OHM/km)
B Susceptancia por fase a 20 gC,1 ter. e/s (uMHO/km)
R0 Resist. de secuencia cero para 1 ter. e/s (OHM/km)
X0 React.de secuencia cero para 1 ter. e/s (OHM/km)
B0 Suscep. de sec. cero para una sola ter. e/s (uMHO/km)
TIPO Tipo de conductor.
CAPTERM_A Capacidad térmica de conducción(Ta=30ºC Tc=55ºC) (A)
CAPTERM_MVA Capacidad térmica de conducción(Ta=30ºC Tc=55ºC) (MVA)
Sobrec. Adm. 120 min (Ta=30ºC Ti=55ºC Tc=75ºC) (Corriente Inicial: 80% In)
SOB120 (A)
SOB60 Sobrec. Adm. 60 min (Ta=30ºC Ti=55ºC Tc=75ºC) (Corriente Inicial: 80% In) (A)
SOB15 Sobrec. Adm. 15 min (Ta=30ºC Ti=55ºC Tc=75ºC) (Corriente Inicial: 80% In) (A)
79
IMP_CAR Impedancia característica. (OHM)
POT_CAR Potencia característica. (MVA)
IMP_BASE Impedancia base. 100 MVA (OHM)
R_PU Resist. por fase a 20 gC. (P.U.)
X_PU React. por fase a 20 gC. (P.U.)
B_TOT Susceptancia total a 20 gC. (MVAR)
R0_PU Resist. de secuencia cero. (P.U.)
X0_PU React.de secuencia cero. (P.U.)
B0_PU Suscep. de sec. cero. (MVAR)
MTTF Tiempo promedio entre fallas (horas)
MTTR Tiempo promedio de reparación (horas)
TSFO Tasa de salida de servicio forzada

Tabla 7: Tabla Circuitos.

11.6. Tabla: Transformadores.

Esta tabla contiene información sobre los transformadores del sistema.


Cada registro contiene: identificación de las barras a las que está conectado el
transformador, voltaje nominal de cada fase, parámetros eléctricos, límites de
potencia y tasas de disponibilidades.
Consta de los siguientes campos:
Campo Descripción

ID IDENTIFICACION UNICA DEL REGISTRO


SUBESTACION SUBESTACION
MARCA MARCA
MODELO MODELO
NROSERIE NUMERO DE SERIE
ELEM_PARALELO Nº DE ELEMENTOS EN PARALELO
PAT TRAFO/AUTOTRAFO/TRAFO DE PUESTA A TIERRA
TRIFOBANCO TRIFASICO/BANCO
NROARROL Nº DE ARROLLAMIENTOS
GRUPOCONEX GRUPO DE CONEXION
KVNOM_P TENSION NOMINAL (KV fase-fase) P
KVNOM_S TENSION NOMINAL (KV fase-fase) S
KVNOM_T TENSION NOMINAL (KV fase-fase) T
POTNOM_P POTENCIA NOMINAL (MVA trifasica) P
POTNOM_S POTENCIA NOMINAL (MVA trifasica) S
POTNOM_T POTENCIA NOMINAL (MVA trifasica) T
NEUTRO_A_TIE_P NEUTRO A TIERRA/ R(OHM) P
NEUTRO_A_TIE_S NEUTRO A TIERRA/ R(OHM) S
NEUTRO_A_TIE_T NEUTRO A TIERRA/ R(OHM) T
RES_P S RESISTENCIA DIRECTA (PU 100 MVA) P-S
RES_P T RESISTENCIA DIRECTA (PU 100 MVA) P-T
RES_S T RESISTENCIA DIRECTA (PU 100 MVA) S-T
REAC_P S REACTANCIA DIRECTA (PU 100 MVA) P-S
REAC_P T REACTANCIA DIRECTA (PU 100 MVA) P-T
REAC_S T REACTANCIA DIRECTA (PU 100 MVA) S-T

80
RES0_P S RESISTENCIA HOMOPOLAR (PU 100 MVA) P-S
RES0_P T RESISTENCIA HOMOPOLAR (PU 100 MVA) P-T
RES0_S T RESISTENCIA HOMOPOLAR (PU 100 MVA) S-T
REAC0_P S REACTANCIA HOMOPOLAR (PU 100 MVA) P-S
REAC0_P T REACTANCIA HOMOPOLAR (PU 100 MVA) P-T
REAC0_S T REACTANCIA HOMOPOLAR (PU 100 MVA) S-T
REGUL REGULACION (1:BAJO CARGA 2:VACIO 3:NO HAY)
TOPES UBICACION DE LOS TOPES
TOPES_P Nº DE TOPES P
TOPES_S Nº DE TOPES S
KVPASO_P TENSION POR PASO (KV) P
KVPASO_S TENSION POR PASO (KV) S
MAXKV_P TENSION MAXIMA (KV) P
MAXKV_S TENSION MAXIMA (KV) S
MINKV_P TENSION MINIMA (KV) P
MINKV_S TENSION MINIMA (KV) S
PERD_VACIO PERDIDAS DE VACIO (KW trifasicos)
G0 CONDUCTANCIA DE VACIO Go (PU 100MVA)
B0 SUCEPTANCIA DE VACIO -Bo (PU 100MVA)
RES_CC_P RESISTENCIA DE CONTINUA (OHM) P
RES_CC_S RESISTENCIA DE CONTINUA (OHM) S
RES_CC_T RESISTENCIA DE CONTINUA (OHM) T
EV%KV1 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 1
EV%KV2 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 2
EV%KV3 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 3
EV%KV4 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 4
EV%KV5 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 5
EV%KV6 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 6
EV%KV7 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 7
EV%KV8 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 8
EV%KV9 ENSAYO DE VACIO - TENSION (%) 9
EV%I1 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 1
EV%I2 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 2
EV%I3 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 3
EV%I4 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 4
EV%I5 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 5
EV%I6 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 6
EV%I7 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 7
EV%I8 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 8
EV%I9 ENSAYO DE VACIO - TCORRIENTE ( %) 9
TENSION BASE DEL ENSAYO DE VACIO (KV fase-
KVBASEEV fase)
CORRIENTE BASE DEL ENSAYO DE VACIO (A de
IBASEEV fase)
MTTF Tiempo promedio entre fallas (horas)
MTTR Tiempo promedio de reparación (horas)
TSFO Tasa de salida de servicio forzada

Tabla 8: Tabla Transformadores.

81
12. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA CONFIABILIDAD

Evaluar la confiabilidad del SEP equivale a ubicar el sistema en el estado de


operación (identificación del estado) y calcular los índices de confiabilidad del
mismo.

12.1. Identificación del estado

Consiste en ubicar al sistema en el estado de operación según el grado en el


que son satisfechas las restricciones de adecuación y seguridad. Se utilizará el
programa Flucar (flujo de carga) para verificar la violación de límites operativos
y de protección de los componentes de la red. Se generó un archivo Excel que
contiene todos los componentes del sistema eléctrico generación/transmisión
con sus respectivos parámetros (entre los que se encuentran los límites de
operación y protección) como base para generar los archivos de entrada al
programa Flucar mencionado.

12.2. Cálculo de los índices de confiabilidad

Las etapas para evaluar índices de confiabilidad son las siguientes [6]:
1.Sorteo del estado X del sistema: debido a que el proceso de
simulación utilizado está basado en un algoritmo Monte Carlo No
Secuencial, el estado de los equipos se define de manera independiente
de la historia del sistema. Para determinar la condición en que se
encuentra cada unidad en particular, se efectúa la generación de una
instancia u* correspondiente a una variable aleatoria u, uniformemente
distribuida entre 0 y 1 (u ∼U(0,1)); por lo que tendremos un vector de
números aleatorios (de tantas posiciones como componentes tenga el
sistema).
El algoritmo de generación se detalla a continuación:
z K* = mod( a.z K* −1 + c, m ) (51) K = 1,2,3,……. n

zK*
uK* =
m
z0* = semilla
donde:
mod: corresponde a la función “resto de la división entera”

82
zK* : valor de la K-ésima instancia generada de la variable
aleatoria z ∼ U(0,1)
z0* : valor inicial de la variable aleatoria z ∼ U(0,1) (
semilla de la secuencia pseudo-aleatoria)
uK* : valor de la K-ésima instancia generada de la variable
aleatoria u ∼ U(0,1)
a,c,m: parámetros de la secuencia de generación de
números pseudo-aleatorios
n: número máximo de componentes del sistema

Es claro que los valores que puede tomar la variable zK* así definida
corresponde a los enteros que se incluyen en el intervalo cerrado entre 0
y m-1 ([0,m-1]). Por consiguiente, la variable uK* solo puede tomar los
valores 0, 1/m, 2/m, … (m-1)/m, lo que requiere que el número m sea lo
suficientemente grande como para realizar un adecuado barrido del
intervalo.
Adicionalmente, para que el algoritmo genere una cadena de período
completo, se debe cumplir las tres siguientes condiciones:

o los números m y c deben ser primos relativos


o cualquier número primo q divisor de m debe ser divisor de
(a-1), y
o si 4 es divisor de m, entonces 4 debe ser divisor de (a-1).

Considerando el cumplimiento de las condiciones anteriores, tres


números que las satisfacen son los siguientes:
a=314.159.269, c=453.806.245 y m=2.147.483.648

Para cada una de las componentes del sistema con el valor medio del
tiempo entre fallas (MTTF) y el valor medio del tiempo de reparación
(MTTR) se estimó una tasa de salida de servicio forzada (TSFO), que
corresponde a la probabilidad de indisponibilidad de dicha componente
en el largo plazo, tal como se expresa en la siguiente ecuación:
MTTR
TSFO = (52)
MTTF + MTTR

Considerando tales valores, el estado de una componente, ya sea una


unidad de generación, una línea de transmisión o un transformador de
poder, queda determinado según la ecuación:

83
xi = 1 si ui* > TSFOi ( fuera de servicio )
0 si ui*< TSFOi ( en servicio )

donde:
xi : estado de la i-ésima componente del sistema
*
u i : valor del i-ésimo elemento de la instancia generada para la
variable aleatoria u∼U(0,1)

2.Cálculo de la función de prueba F(X) para el estado sorteado. Como se


menciona en las etapas anteriores de este proyecto, las Funciones de
Prueba utilizadas dependen directa y exclusivamente de los índices de
confiabilidad que se desee estimar. En ésta etapa se efectúa la
evaluación del comportamiento del sistema en el estado x revisando,
bajo las condiciones dadas y las restricciones derivadas de ello, el
abastecimiento o desprendimiento de la carga conectada.
Para el cálculo de la esperanza de potencia no suministrada EPNS la
función de prueba correspondiente es la indicada a continuación:

φ si x es un estado con falla


F(x)=
0 si x es un estado sano

Donde:
φ : Potencia no suministrada en el escenario asociado al
estado del sistema sorteado x.

3. Cálculo de los índices mediante el recálculo de la esperanza de la


función de prueba E(F(X)):
1 NM
E(F) = ∑ F(x i ) (53)
NM i =1

donde
NM: número de muestreo de estados efectuados
o Al estimar EENS basta multiplicar E( FEPNS ) por el período
T de estudio (típicamente un año, 8760 horas):
E( FEENS ) = T . E( FEPNS ) (54)

84
EENS
o SM = × 60
Demanda pico del Sistema en T
(55)

4. Variación de las condiciones de término: en esta etapa se evalúa la


calidad del resultado obtenido y se resuelve si se debe continuar o no la
simulación.
El proceso se detiene una vez que se ha cumplido una de las siguientes
dos condiciones:
o Evaluación del número máximo de muestreos permitidos
NMM = 2 n o
o Si cumpliéndose que NM ≤ NMM, se alcanza un error
aceptable para la variable F. Dicho error puede ser
obtenido de la ecuación:
V (F )
NM
β= (56)
E(F )

Donde:
β: Coeficiente de variación de la variable F, medida del
error en su determinación (5%)[6]
NM: Número de muestreos efectuados
V(F): Varianza de la función de prueba
E(F): Valor esperado de la función de prueba

85
13. DESCRIPCION DE LOS ALGORITMOS

Para alcanzar los objetivos propuestos, se desarrollarán dos algoritmos


independientes. El primero identifica el estado actual del sistema y calcula la
probabilidad de permanencia en dicho estado, y en el segundo se calculan los
índices de confiabilidad del sistema propuestos.

13.1. Identificación del estado

Se generan dos archivos de entrada de datos al flujo de carga Flucar:


FLUCAROP.DAT (con límites de operación internacionalmente aceptados y
normas de operación del DNC), FLUCARPR.DAT (con límites de protección al
igual que operación). Se corre el Flucar: con el archivo de entrada de datos
FLUCARPR.DAT para verificar violación de límites de protección: la violación
de dichos límites indica pérdida de carga, lo que ubica al sistema en el estado
de Extrema Emergencia o Interrupción de Carga Local de acuerdo al grado de
variación de frecuencia y voltaje. En el caso de Extrema Emergencia se guarda
la cantidad total de potencia cortada del sistema en dicho estado. Se corre
nuevamente el FLUCAR, con el archivo de entrada de datos FLUCAROP.DAT,
para verificar violación de límites de operación: la violación de dichos límites
indica que el sistema se encuentra en el estado de Emergencia, de lo contrario
se genera una contingencia (Simulación de Monte Carlo No secuencial) a partir
de Xo, guardándolo en X (quedando el estado actual en la variable Xo). Dicha
contingencia se genera a partir de un vector de números aleatorios de tantos
elementos como componentes tenga el sistema y cada uno comprendido entre
0 y 1. Se compara cada elemento del vector de números aleatorios con la
probabilidad de indisponibilidad a largo plazo (TSFO) de cada componente del
sistema, generando 0 (en servicio) o 1 (fuera de servicio) para el nuevo estado,
de acuerdo a si dicho número aleatorio es menor o mayor respectivamente.
Para asegurarse de que se genere una sola contingencia a partir del estado
actual, se debe evaluar si el componente estaba fallado en el estado anterior o
en servicio y de los componentes en servicio, se considera el elemento que
cumpla con: la menor diferencia en valor absoluto entre el número aleatorio y el
TSFO, para sacar uno y solo un elemento más fuera de servicio. Se genera un
archivo de entrada FLUCAROP.DAT para el estado X. Se corre el nuevo flujo
de carga FLUCAR con dicho archivo para verificar violación de límites de
operación: si existió violación, el estado es Alerta, de lo contrario el estado es
Normal.

86
13.2. Cálculo de la probabilidad de permanencia en dicho
estado

13.2.1. Módulo I

Tiene por objetivo determinar el estado actual del sistema y consta de dos
módulos secundarios. El primer módulo ingresa los datos del estado actual en
la variable Xo; mientras que el segundo lo identifica (13.1).

13.2.2. Módulo II

Determina la probabilidad de permanencia en el estado actual. Partiendo del


estado actual, se genera una contingencia (Simulación Monte Carlo No
Secuencial), y se identifica el estado (13.1). Si el estado resultante no cambió,
se vuelve al estado inicial, aumentando el contador CXo (contador de estado
actual) para generar una nueva contingencia (13.1). De lo contrario, se
incrementa una variable CTOT (contador total) que indica el número de veces
que aplicamos una contingencia al estado actual Xo. Cuando se llega al
máximo de iteraciones se calcula la probabilidad buscada.

13.3. Cálculo de los índices de confiabilidad del sistema

13.3.1. Módulo I

Este módulo es idéntico al del punto 13.2.1., ingresando un estado Xo genérico

13.3.2. Módulo II

Consiste en el cálculo de los índices de confiabilidad del sistema (EPNS, EENS


y SM). Se comienza verificando si el estado es Extrema Emergencia o
Emergencia, ya que son los únicos estados que inciden en la pérdida de carga.
Si el estado resulta Extrema Emergencia se suma a la variable pot, la potencia
cortada calculada en la identificación del estado. Si de lo contrario resultara en
Emergencia, se realiza una optimización de la red para minimizar el corte de
carga, calculando la potencia cortada para sumarlo a la variable pot.
Seguidamente se evalúa las condiciones de término de la iteración si aún no se
cumplen, se realiza un nuevo sorteo evaluando la probabilidad del nuevo
estado, como la multiplicación de los TSFO de los componentes fallados. Si
dicha probabilidad es menor que 10 -5 se desecha el nuevo estado, de lo
87
contrario, se realiza el estudio anterior sobre éste, aumentando el contador de
los sorteos e identificando el nuevo estado.

88
14. DIAGRAMAS DE FLUJO

14.1. Diagrama de flujo para el primer algoritmo

Ingreso de datos
estado actual Xo

Módulo I

Identificación del
estado actual Xo

Probabilidad de Módulo II
permanencia en Xo

Figura 27: Diagrama de flujo general para la identificación y permanencia en el estado

89
14.1.1. Módulo I: Identificación del estado

Generar archivos de
entrada

Se corre FLUCAR para


FLUCARPR.DAT

Violación
Si Ext Emergencia
límites
o Interr local de Cálculo de
protección
carga pot cort

No

Se corre FLUCAR para


FLUCAROP.DAT

Si
Violación
límites Emergencia
operación

No

X = Xo
Aplicar una contingencia a X

Se corre FLUCAR para


FLUCAROP.DAT

No Si
Violación
Alerta
límites
operación

Normal

Figura 28: Diagrama de flujo para la identificación del estado

90
14.1.2. Módulo II: Cálculo de la probabilidad de permanencia
en el estado

CXo = 1
CTOT = 1
X = estado nulo
Xo = estado actual

Se genera una
contingencia a Xo siendo
X el nuevo estado

Identificación del estado X

Si
X = Xo

CXo = CXo + 1
No
CTOT = CTOT + 1

CTOT = CTOT + 1

No

CTOT = 25

Si

CX o
pXo=
CTOT

Figura 29: Diagrama de flujo para el cálculo de la probabilidad de permanencia en el


estado

91
14.2. Diagrama general para el cálculo de los índices de
confiabilidad del sistema

Ingreso de datos
estado Xo

Módulo I

Identificación del
estado Xo

Cálculo de los
índices del sistema
Módulo II

Figura 30: Diagrama de flujo general para el cálculo de los índices de confiabilidad del
sistema

92
14.2.1. Módulo II: Cálculo de los índices de confiabilidad

Xo = estado ingresado
T = 8760 hs
Ingresar demanda pico
Sort = 0
pot = 0

Sort =Sort +1
Identificación
estado Xo

No
Xo = EE

Si
Si Xo = E

Optimización

pot = pot + pot cort

No

n
Sort = 2 Sorteo Xo
o
β ≤ 0.05
No

Si
Cálculo
probabilidad
del estado

pot Si
EPNS=
Sort No
EENS= EPNSxT
Prob <10^(-5)
EENSx60
SM=
Dem picoxT

FIN

Figura 31: Diagrama de flujo para el cálculo de los índices de confiabilidad del sistema

93
15. CONCLUSIONES

El presente trabajo se centra en el apoyo a la operación del sistema eléctrico


uruguayo desde el punto de vista de la confiabilidad clasificando al SEP en
estados de operación según el grado en que son satisfechas las restricciones
de adecuación y seguridad: normal, alerta, emergencia y extrema emergencia.
La naturaleza aleatoria de los fenómenos que afectan la evaluación cuantitativa
de la confiabilidad en el SEP uruguayo, llevó a una propuesta de reemplazo del
criterio determinístico N-1 aplicado por la gerencia de sector DNC de UTE, por
un criterio probabilístico con la ventaja de darle al operador una herramienta
para evaluar numéricamente la confiabilidad del mismo dándole la seguridad
personal suficiente de operar en la forma adecuada. El criterio probabilístico
escogido es la Simulación de Monte Carlo debido a que el sistema de
transmisión uruguayo tiene un tamaño considerablemente grande lo que
implica un gran esfuerzo computacional como para aplicar el Método de
Enumeración de Estados. Para nuestro objetivo no es necesario estudiar la
evolución del sistema en el tiempo lo que lleva a elegir Monte Carlo no
secuencial.
Se modeló el Sistema Interconectado Nacional (modelo eléctrico unifilar), se
generó una base de datos del SEP y un archivo de entrada con éstos datos
para el programa Flucar (flujo de carga).
En forma general, el proyecto describe dos algoritmos. El primero clasifica al
sistema en estados de operación y calcula la probabilidad de permanencia en
dichos estados. Es una herramienta útil para operar, siempre y cuando el
operador del sistema lo acompañe de los procedimientos a realizar en cada
estado. También es de utilidad para la planificación (mejor aprovechamiento de
los recursos del sistema) y mantenimiento de la red eléctrica. El segundo
algoritmo tiene por objetivo calcular los índices de confiabilidad propuestos en
éste proyecto.
Dichos índices son:
o El índice EENS que da como resultado la esperanza de la energía
no suministrada la que multiplicada por un costo determinado daría
como resultado un costo esperado de falla en el sistema, es de vital
importancia al tomar decisiones en la operación en un SEP
competitivo.
o El índice SM brinda una idea de la magnitud de falla del sistema.
En conclusión esta propuesta contempla la evaluación de la confiabilidad desde
el punto de vista de la seguridad en el marco de sistema eléctrico competitivo
debido a los siguientes puntos:
• El contar con la identificación del estado y permanencia en el mismo
acompañado con procedimientos de operación adecuados da reglas
claras, lo que resulta en una mayor transparencia para todos los agentes
del mercado.

94
• Se puede evaluar el costo esperado de falla así como el costo de las
acciones correctivas a llevar a cabo para aumentar la confiabilidad, lo
que permite tomar la decisión más económica desde el punto de vista de
la planificación.

95
16. BIBLIOGRAFÍA:

[1] JOSÉ A. RINCÓN GUERRERO, “Confiabilidad en sistemas de generación y


transmisión de energía”, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Universidad de los Andes, Bogotá D.C., Enero 2001. Tesis de estudiante de
maestría en el área de Sistemas de potencia y Planeamiento energético.
http://wwwprof.uniandes.edu.co/dependencias/Departamentos/ingenieria-
electrica/arch/tm00204.pdf

[2] A. D. PATTON y CHANAN SINGH, “The Impact of Restructuring Policy


Changes on Power Grid Reliability”. Unlimited Release Printed October 1998
http://ee.tamu.edu/papers/sandiarep.pdf

[3] B. PORRETTA, D. KIGUEL, G. HAMOUD y E. NEUDORF, “A


comprehensive approach for adequacy and security evaluation of bulk power
systems” , IEEE Transactions on Power Systems, Vol. 6 , No 2, Mayo 1991.

[4] A. REI, A. LEITE DA SILVA, J. JARDIM y J. C. DE OLIVEIRA MELLO,


“Static and dynamic aspects in bulk power system reliability evaluations, IEEE
Transactions on Power Systems, Vol. 15 No. 1, Febrero 2000.

[5] L. SALVADERI (CHAIRMAN), R. BILLINTON, J. ENDRENYI, J. PRINCE, R.


RINGLEE, “Power System Reliability in perspective”, 1984.

[6] M. SOTO, “Cálculo de índices nodales de confiabilidad en sistemas


eléctricos de potencia”, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de
Chile, 1997. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería.
http://www2.ing.puc.cl/~power/paperspdf/manuelsoto.pdf

[7] T. S. DILLON y Y. BACKLUND, “Reliability modeling of composite power


systems”, Swedish State Power Board Systems Development, April 1987.

[8] M. P. BHAVARAJU, P. F. ALBRECHT, R. BILLINTON, N. D. REPEN y R. J.


RINGLEE, “Requirements for composite system reliability evaluation model”,
IEEE Transactions on Power Systems , Vol. 3, No. 1, Febrero 1988

[9] R. BILLINTON, R. N. ALLAN y L. SALVADERI, “Applied reliability


assessment in electric power systems “, IEEE press, 1991

96
[10] R. BILLINTON y R. N. ALLAN, “Reliability evaluation of power systems”,
Pitman Publishing INC, 1984

[11] R. BILLINTON y E. KHAN, “A security based approach to composite


power system reliability evaluation”, IEEE Transactions on Power Systems, Vol.
7, No. 1, Febrero 1992.

[12] J. PABLO DIAZ VIERA, “Evaluación de la confiabilidad en el marco de los


sistemas eléctricos competitivos”, Pontificia Universidad Católica de Chile,
Santiago de Chile, 2000. Memoria para optar al grado de Ingeniero Civil de
Industrias. http://www2.ing.puc.cl/~power/paperspdf/diazjp.pdf

[13] R. N. ALLAN, G. STRBAC, J. MILANOVIC, “Reliability assessment of


power systems”, UMIST, Febrero 2000.

[14] A. ARRIAGADA, “Evaluación de confiabilidad en sistemas eléctricos de


distribución”, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 1994.
Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería.
http://www2.ing.puc.cl/~power/paperspdf/aarriagada.pdf

97
17. ANEXOS

17.1. ANEXO A Niveles de tensión admisibles y rangos de


potencia reactiva

Niveles de tensión admisibles para la operación del Sistema de Transmisión en


régimen estacionario.

17.1.1. Definiciones

‰ Tensiones de servicio: son los valores normalizados de tensión eficaz


compuesta utilizados en la operación del Sistema Interconectado, para
Distribución, Subtransmisión y Transmisión.

‰ Clase de aislación: son los valores máximos de tensión eficaz compuesta


para los que los equipos pueden ser utilizados en forma permanente y que
son aplicados durante los ensayos.

En la siguiente tabla se indican los valores actualmente empleados en UTE.

Tensión de servicio Clase o nivel de aislación


Distribución 60, 31.5, 22 kV 72.5, 36, 24 kV
Subtransmisión 110, 60 kV 123, 72.5 kV
Transmisión 500, 150, 110 kV 525, 170, 123 kV
Tabla 9: Tensiones de servicio actualmente empleadas en el SIN.

17.1.2. Consignas tensión y límites adoptados en la operación


del Sistema 500 kV

No superior a 515 kV (1.03 pu) CARGAS MAXIMAS Y


MEDIAS
No inferior a 495 kV (0.99 pu) CARGA MINIMA
Tabla 10 Tensión de Barras de 500 Kv de CTM- SG, en régimen normal.

98
‰ Montevideo:

Tensión en Barras de la estación MVA 150 igual a 156 kV (1.04 pu) para carga
máxima en régimen normal y 158 kV (1.05 pu), para casos de carga elevada en
el circuito ESTE. En casos de demanda del sistema inferior a 750 MW la
consigna de tensión en MVA 150 es de 153 kV (1.02 pu).

‰ Montevideo J:
Se controla la tensión en barras de 31.5 kV al valor definido en la siguiente
tabla:

Corriente secundaria de Tensión mínima Tensión máxima


un TR en MVJ (A) (kV) (kV)
0 - 200 29.5 29.8

200 - 350 29.7 30.4

350 - 550 30.3 31.0

550 - 700 30.9 31.6

700 - 850 31.4 32.0

850 - 1000 31.9 32.3

1000 - 1150 32.1 32.5

Tabla 11 Tensión en MVJ 31.5 función de la corriente por un transformador.

‰ Consignas de tensión en el CAZ ESTE


Tensión mínima admisible en los circuitos ESTE SUR y NORTE en régimen
normal: 136 kV.
Tensión mínima admisible en los circuitos ESTE SUR y NORTE en
contingencia: 129 kV.

99
‰ Consignas de DYC-UTE en barras de 31.5 kV y 60 kV para estaciones del
circuito ESTE-NORTE según la hora del día
Se consideraron los siguientes límites de tensión:

T. T. T. T.
ESTACION MINIMA MÁXIMA MINIMA MAXIMA
(kV) (kV) (kV) (kV)
0 a 17 hs 18 a 23 hs
Valentines 31.5 kV 31.5 32 32.1 32.5
0 a 23 hs
Treinta y Tres 60 kV 62.8 63.2
9 a 22 hs 23 a 8 hs
Melo 31.5 kV 31 31.5 31.3 31.7
0 a 23 hs
E. Martínez 60 kV 62 62.5
Tabla 12 Límites de tensión en 60 y 31.5 kV, en estaciones ESTE NORTE.

‰ Consignas de tensión en el CAZ CENTRO y DYC


Tensión mínima en barras de 150 kV de estaciones del circuito OESTE SUR en
régimen: 135 kV.
Se consideraron los siguientes límites de tensión secundarios en el análisis de
la entada en servicio de la línea Libertad- J. Lacaze- Colonia 150 kV :

ESTACION TENSION MINIMA TENSION MAXIMA (kV)


(kV)
Libertad 31.5 kV 31.0 32.0
Colonia 31.5 kV 31.4 32.4
Rosario 60 kV 62.2 64.2
DYC (Estaciones 60 55.8 64.2
kV)
DYC (Estaciones 31.5 29.3 33.7
kV)
DYC (Estaciones 15 14.0 16.1
kV)
Tabla 13 Límites de tensión específicos para Libertad, Colonia, Rosario y
generales considerados para el resto de las estaciones del circuito en barras de
60 y 31.5 kV .

100
‰ Terciarios de transformadores de 500 kV

El terciario del transformador de Montevideo A en 31.5 kV, no puede superar


los 34.5 kV. La tensión en la barra de 31.5 kV del CER tiene protección con relé
de sobretensión el que está ajustado en 35 kV temporizado 1 minuto.

‰ Consignas de la Estación Convertidora de Frecuencia Rivera- Livramento

La estación convertidora requiere para su funcionamiento que la tensión en


150kV se mantenga en el rango 0.9 pu – 1.1 pu.

‰ Consignas de Tensión de la Estación G. Terra 150

Tensión Mínima =150 kV


Tensión Máxima = 164 kV
Los límites anteriores permiten evitar dificultades con los servicios propios de la
Central G. Terra.

101
17.1.3. Niveles de Tensión en Operación Normal

Se entiende por niveles de tensión de operación normal, para una cierta


tensión de servicio, aquellos que permiten regular o mantener las tensiones del
lado secundario de los transformadores reductores, dentro de valores
aceptables. Normalmente el rango de variación, en un nivel de tensión, está
determinado por el rango de variación aceptado por los equipos allí conectados
(naturaleza de la carga alimentada) y por la existencia o no de regulación bajo
carga y su rango, en los transformadores reductores de las estaciones.

Mínimos normales Máximos normales


(kV) (pu) (kV) (pu)
Montevideo 150.5 1.003 157.0 1.047
153 kV+2.6%, -1.6% (+0.3%) (+4.7%)
Este Sur 150.9 1.006 154.9 1.033
153 kV +1.2%,-1.4% (+0.6%) (+3.3%)
Este Norte 138.4 0.923 164.2 1.095
153 kV +7.3%,-9.5% (-7.7%) (+9.5%)
Centro Norte 148.3 0.989 159.9 1.066
153 kV +4.5%,-3.1% (-1.1%) (+6.6%)
Oeste Norte 154.3 1.029 159.0 1.060
153 kV±3.9%,+0.8% (+2.9%) (+6.0%)
Oeste Sur 146.9 0.979 150.3 1.002
153 kV-1.8%,-4.0% (-2.1%) (+0.2%)

Tabla 14 Niveles de tensión ocurridos al menos una vez al día durante un año,
en régimen estacionario en el SIN.

17.1.4. Niveles de Tensión en Operación de Emergencia

Se entiende por niveles de tensión admisibles en operación de emergencia


en régimen, a aquellos valores que pueden ser admitidos luego de una
contingencia simple (condición N-1 del sistema) y hasta la reposición de la
situación normal. Como criterio general se considera aceptable, luego de
realizar las acciones correctivas correspondientes, un rango de ± 5% en torno
al valor previo. Se admite que previo a la realización de acciones correctivas la
tensión pueda descender hasta –10% del valor nominal en Montevideo y hasta
–15 % en estaciones del interior del país. Simultáneamente a los límites

102
relativos precedentes, se adoptaron los límites absolutos indicados en la
siguiente tabla.

Mínimos Máximos
absolutos absolutos
(kV) (pu) (kV) (pu)
Montevideo 135.0 0.90 165.0 1.10

Este Sur 129.0 0.86 165.0 1.10

Este Norte 129.0 0.86 165.0 1.10

Centro Norte 127.5 0.85 165.0 1.10

Oeste Norte 135.0 0.90 165.0 1.10

Oeste Sur 135.0 0.90 165.0 1.10

Tabla 15 Extremos de tensión absolutos por circuito .

103
17.1.5. Rangos de Potencia Reactiva

‰ Unidades Generadoras
Se definen los rangos de reactiva por sus Diagramas de Cargabilidad
(Diagramas PQ).

UNIDAD POTENCIA REACTIVA REACTIVA


GENERADORA ACTIVA MINIMA MAXIMA
(MW) (INDUCTIVA) (CAPACITIVA)
(MVAR) (MVAR)
105 -36 +36
PALMAR 100 -45 +42
60 -78 +48
35 -15 +15
G. TERRA
15 -20 +26
33 -10 +10
BAYGORRIA
15 -16 +18
M3 50 -21 +37
CENTRAL
M5 80 -22 +48
BATLLE
M6 125 -14 +60
1 Síncrono -45 +80
CTR
2 110 -45 +80
CTM-SALTO 135 -10 +60
GRANDE 80 -50 +80
CER - -80 +137.4
Tabla 16 Rangos de potencia reactiva utilizados para el control de tensión .

‰ Interconexión con Argentina


De acuerdo al compromiso asumido en los acuerdos internacionales, el
balance de potencia reactiva en el cuadrilátero de CTM-SG debe ser nulo. La
inyección de reactiva al mismo debe repartirse en partes iguales entre
Argentina y Uruguay. La tabla 8 muestra los límites aproximados de inyección
de reactiva de cada país en los casos de máxima y mínima generación
suponiendo generación de potencia activa de 135 MW y 80 MW por unidad
generadora respectivamente.

104
CASO Q Q líneas Q reactores Q tr. Q límit.
generadores (MVAr) máquinas Inyec./país
(MVAr)
(MVAr) (MVAr) (MVAr)
Máxima 14x-10=-140 +149 4x-50=-300 14x-12,5=-175 233
Mínima 4x-50=-200 +149 4x-50=-300 4x-5,25=-21 186

Tabla 17 Potencias reactivas máximas a inyectar en CTM-SG por Uruguay y


Argentina.

Se considera en todos los casos, que la potencia reactiva de interconexión


inyectada en el cuadrilátero de CTM, por las líneas Palmar- San Javier 500 kV
no puede superar los 200 MVAr (capacitivos).

‰ Fuentes de Potencia Reactiva para Regulación de Tensión en Barras de


Carga

Estación Nivel de Reactiva Regulación


tensión
(kV) (+ Cap, - Ind)

(MVAR)

Punta del Este 31.5 2 x 5= + 10 Manual

Treinta y Tres 31.5 1 x -3= - 3 Manual

Melo 31.5 3 x 2.55 = + 7.65 Manual/ automática

Enrique Martínez 31.5 3 x 2.55 = + 7.65 Manual/ automática


Tabla 18 Potencia Reactiva para Regulación de Tensión en Barras de Carga .

105
17.2. ANEXO B Límites de transferencia de potencia del sistema
de trasmisión

17.2.1. Condiciones admisibles de funcionamiento del Sistema


de Trasmisión

A continuación se detalla los límites de transferencia considerados del sistema.


Estos son exclusivamente térmicos, usados para régimen, sin considerarse los
transitorios ni sus límites de estabilidad.
Las dos grandes categorías de equipamientos para las cuales se verifica
respetar sus niveles de cargabilidad son las canalizaciones (líneas y cables) y
los transformadores (de potencia).

‰ Cargabilidad de equipos
Definiciones

Capacidad nominal: Es la potencia o corriente que un cierto equipo puede


manejar en forma continua sin sufrir reducciones en su vida útil y en
condiciones de trabajo ideales.

Capacidad térmica: Máxima capacidad que puede manejar un equipo sin


sobrepasar los límites de temperatura de operación para los cuales fue
diseñado.

Capacidad de emergencia: Es la máxima capacidad que un componente


puede generar, transportar o manejar durante determinado tiempo a costa de
una reducción de su vida útil en condiciones de emergencia del sistema.

Capacidad efectiva: Potencia o corriente que puede manejar un equipo en su


operación normal dentro del sistema, sin sufrir reducciones en su vida útil, en
las condiciones en que está instalado.

‰ Cargabilidad de líneas aéreas


Capacidad térmica

Normal de operación:
Temperatura ambiente 30ºC.
Temperatura máxima del conductor en su superficie igual a 55ºC.
Velocidad del viento igual a 0.61 m/s (2 pies/seg.)
106
Hora del día: 12 (mediodía)

Máxima diurna:
Temperatura ambiente 30ºC.
Temperatura máxima del conductor en su superficie igual a 75ºC.
Velocidad del viento igual a 0.61 m/s (2 pies/seg.)
Hora del día: 12 (mediodía)

Emergencia (1 h):
Temperatura ambiente: 30ºC
Temperatura superficial inicial del conductor: 55ºC
Temperatura superficial final del conductor: 75ºC
Velocidad del viento de 0.61 m/s (2 pies/seg.)
Hora del día: 12 (mediodía)

107
Normal Máx. Emerge Líneas
(A) diurna ncia (1h)
TIPO DE CONDUCTOR (A) (A)

226 348 406 MDI-STEL


DORKING, ACSR 12 × 3.2
0mm + 7 × 3.20mm

400* 650* 675* SGA-SGU,SGA-CEL,CEL-SJ5,


SGU-SJ5, SGU-SGUC,SGA-SGAC,
SJ5-PAL,PAL-MA5,PAL-MB5,CPA-PA5,
MVI-MVK, ROD-ROS, ROS-COL,SCA-
DOVE, ACSR 26 × 3.72mm MAL,MAL-ROC, SCA-SCM2,SCA-
+ 7 × 2.89mm PSC,SCA-SCR,MVM-SOL, MVA-MVN

558 971 1035 MVA-MVB,MVB-MVC,MVC-MVD,


FINCH, ACSR 54 × MVB-MVL,MVA-MVI, MVA-MVL
3.65mm + 19 × 2.19mm

431* 706* 734* MA5-MI5, MI5-SC5


GROSBEAK, ACSR 26 ×
3.97mm + 7 × 3.09mm

368 591 616 FYBT-FYB, SGU-ARA,ARA-TGO,TGO-


ART, GTE-TAC,TAC-MDI,MDI-RIV,GTE-
VAL,VAL-TYT,TYT-MEL,MVA-PAN,MAL-
HAWK, ACSR 26 ×
ROC,SCR-ROC, (GTE-FLO), (FLO-
3.44mm + 7 × 2.67mm MVA), (GTE-MVA)

371 595 618 MVB-LPI, PAL-BAY, GTE-BAY, BAY-


ROD,
HEN, ACSR 30 × 3.20mm + PAL-ROD,ROD-MVB,SJA-FYBT,FYBT-
7 × 3.20mm MER, PAY-SAL, SGU-SAL

266 412 426 SVA-LIB


PARTRIDGE, ACSR 26 ×
2.57mm + 7 × 2.00mm

250 386 415 MVC-SVA, LIB-JLA, JLA-COL, COL-


NPA, NPA-MER, GTE-YOU,YOU-PAY,
YOU-MER,MVA-BIF,BIF-PDA,PDA-
ACSR 130/30 mm2
MAL,SCM2-MAL,PSC-PDA

368 587 614 MVA-MVN, GTE-FLO,FLO-MVA, GTE-


HH Cu 150 mm2 MVA

AL 150mm2 250 390 390# MAL-CGR,TYT-EMA

Tabla 19 Capacidades térmicas de conductores utilizados en líneas aéreas del


SIN .
* En el caso de líneas de 500 kV , cada fase esta formada por 4 conductores del tipo
indicado. # Se tomó igual a la máxima diurna.
108
‰ Cargabilidad de cables subterráneos
Capacidad térmica

Normal:
Temperatura ambiente 25 ºC.
Tendido en tresbolillo enterrado.
Temperatura máxima del conductor en su superficie, según el tipo de cable de
acuerdo a la Tabla 2.
(máxima temperatura que soporta el material aislante)

Emergencia (1 h):
Se asumió partir del 80% de la capacidad térmica normal del cable en régimen
y valores de sobrecarga admisibles para no superar:

• en los cables de aislación de papel impregnado en aceite E-F-H-I,


75ºC,
• en el E-D, 80ºC,
• en el CANT-PDE, 85ºC,
• en los cables de aislación sólida de polietileno reticulado el valor
corresponde a 90º C.

TIPO DE CABLE Normal Emergencia CABLE


(A) (1h) (A)
HOF- P Cu 350 mm2 480/530 607# MVE-MVF,MVF-MVH,MVH-MVI
(75ºC/85ºC) (75ºC)
HOF-P Cu 350 mm2 504/530 638& MVD-MVE
(80ºC/85ºC) (80ºC)
A2XS(FL)2Y,AL500 mm2 542 928* MVE-MVJ,MVJ-MVF- MVF-MVI, MVL-
(90ºC) (90ºC) MVR
XLPE AL 800 mm2 600 MVR-MVG, MVR-MVI, MVR-MVE,
(674/829) MVN-MVE, MVE-MVJ2
(ver/inv)
HOF-P Cu 240 mm2 450 579 CANT-PDE
(85ºC) (85°C)
Tabla 20 Capacidades térmicas de cables utilizados en el SIN, de acuerdo a
datos del fabricante.
# Partiendo de 400 A sin sobrepasar los 75ºC de temperatura de conductor.
& Partiendo de 400 A sin sobrepasar los 80ºC de temperatura de conductor.
* Partiendo de 450 A sin sobrepasar los 90ºC de temperatura de conductor.

109
17.2.2. Criterios de Sobrecarga de Transformadores

Transformadores de 500/150 kV de Montevideo


Para los transformadores de 500 /150 kV se considera las limitaciones
definidas en la norma CEI 354, como marco general y sobre ese marco se
definió uno mas restringido para definir las sobrecargas admisibles. El mismo
consiste en referir las sobrecargas a la corriente nominal del punto de trabajo
(Ii) de acuerdo a la tabla 4. De esta forma, se resumen las condiciones de
trabajo actualmente admitidas:

Máxima temperatura del Punto caliente del bobinado:


Valor recomendado por la norma:130 ºC
Valor actual para el disparo: 105ºC

Máxima temperatura del Aceite en la parte superior de la cuba:


Valor recomendado por la norma: 115ºC
Valor actual para el disparo: 90ºC

Sobrecarga de emergencia de Sobrecarga de emergencia de


largo plazo (<4h) corto plazo (1h)
I/Ii(pu) I/Ii (pu)
Transformador de Montevideo A,
1.15 1.3
475/150/31.5 kV (ASEA)
Transformador de Montevideo B,
1.15 1.3
475/150/13.8 kV (HITACHI)
Autotransformador de Montevideo I,
1.15 1.3
500/150/31.5 kV (ZTR)
Tabla 21 Sobrecargas admisibles en transformadores de 500/150 kV del SIN .

Transformadores de carga de 150 kV y 110 kV (primarios) del SIN


Para este tipo de transformadores se admite una sobrecarga de hasta un 10 %
referida a la corriente del punto nominal. Por razones prácticas se controló la
misma de acuerdo a su potencia aparente nomina. Por razones prácticas se
controló la misma de acuerdo a su potencia nominal, Sn.

110
AUTOTRAFO MONTEVIDEO I 500 y
TRAFO MONTEVIDEO A 500 TRAFO MONTEVIDEO B 500
SC500

Tensión (kV): 475 150 31.5 Tensión (kV): 475 150 13.8 Tensión (kV): 500 150 31.5
Corriente(A): 517 1636 2566 Corriente(A): 517 1636 5857 Corriente(A): 289 962 1650
Potencia(MVA): 425 425 140 Potencia(MVA): 425 425 140 Potencia(MVA): 250 250 90
Tens Paso (kV): 3 kV Tens Paso (kV): 3.4 kV Tens Paso (kV): 5.0 KV
Ii(MVA@500
Punto KV (500) Rel. (PU)/500 Ii (A) Ii(MVA@500) Punto KV (500) Rel. (PU)/500 Ii (A) Ii(MVA@500) Punto KV (500) Rel. (PU)/500 Ii (A)
)
1 427.0 0.8540 574.6 497.7
2 430.0 0.8600 570.6 494.2
3 433.0 0.8660 566.7 490.8 1 427.5 0.8550 574.0 497.1
4 436.0 0.8720 562.8 487.4 2 430.9 0.8618 569.5 493.2
5 439.0 0.8780 558.9 484.1 3 434.3 0.8686 565.0 489.3
6 442.0 0.8840 555.1 480.8 4 437.7 0.8754 560.6 485.5
7 445.0 0.8900 551.4 477.5 5 441.1 0.8821 556.3 481.8 1 450.0 0.900 320.8 277.8
8 448.0 0.8960 547.7 474.3 6 444.5 0.8889 552.1 478.1 2 455.0 0.910 317.2 274.7
9 451.0 0.9020 544.1 471.2 7 447.9 0.8957 547.9 474.5 3 460.0 0.920 313.8 271.7
10 454.0 0.9080 540.5 468.1 8 451.3 0.9025 543.8 470.9 4 465.0 0.930 310.4 268.8
11 457.0 0.9140 536.9 465.0 9 454.6 0.9093 539.7 467.4 5 470.0 0.940 307.1 266.0
12 460.0 0.9200 533.4 462.0 10 458.0 0.9161 535.7 463.9 6 475.0 0.950 303.9 263.2
13 463.0 0.9260 530.0 459.0 11 461.4 0.9229 531.8 460.5 7 480.0 0.960 300.7 260.4
14 466.0 0.9320 526.6 456.0 12 464.8 0.9296 527.9 457.2 8 485.0 0.970 297.6 257.7
15 469.0 0.9380 523.2 453.1 13 468.2 0.9364 524.1 453.9 9 490.0 0.980 294.6 255.1
16 472.0 0.9440 519.9 450.2 14 471.6 0.9432 520.3 450.6 10 495.0 0.990 291.6 252.5
17 475.0 0.9500 516.6 447.4 15 475.0 0.9500 516.6 447.4 11 500.0 1.000 288.7 250.0
18 478.0 0.9560 513.3 444.6 16 478.4 0.9568 512.9 444.2 12 505.0 1.010 285.8 247.5
19 481.0 0.9620 510.1 441.8 17 481.8 0.9636 509.3 441.1 13 510.0 1.020 283.0 245.1
20 484.0 0.9680 507.0 439.0 18 485.2 0.9704 505.7 438.0 14 515.0 1.030 280.3 242.7
21 487.0 0.9740 503.8 436.3 19 488.6 0.9771 502.2 434.9 15 520.0 1.040 277.6 240.4
22 490.0 0.9800 500.8 433.7 20 492.0 0.9839 498.8 431.9 16 525.0 1.050 274.9 238.1
23 493.0 0.9860 497.7 431.0 21 495.4 0.9907 495.3 429.0
24 496.0 0.9920 494.7 428.4 22 498.8 0.9975 492.0 426.1
25 499.0 0.9980 491.7 425.9 23 502.1 1.0043 488.7 423.2
26 502.0 1.0040 488.8 423.3 24 505.5 1.0111 485.4 420.3
27 505.0 1.0100 485.9 420.8 25 508.9 1.0179 482.1 417.5
28 508.0 1.0160 483.0 418.3 26 512.3 1.0246 478.9 414.8
29 511.0 1.0220 480.2 415.9 27 515.7 1.0314 475.8 412.0
30 514.0 1.0280 477.4 413.4 28 519.1 1.0382 472.7 409.4
31 517.0 1.0340 474.6 411.0 29 522.5 1.0450 469.6 406.7
32 520.0 1.0400 471.9 408.7
33 523.0 1.0460 469.2 406.3

Tabla 22 Corrientes nominales de los transformadores de 500/150 kV de Montevideo y San Carlos .

111
17.3. ANEXO C Interdisparo de carga

17.3.1. Definición de las etapas de interdisparo

EO = Todos los interdisparos inhabilitados (todas las llaves en posición 0).

E1 = Llaves en posición 1:
En S.E.Mont. A:
Líneas 1 y 2 a Bifurcación.
Línea a Pando
En S.E.Mont. B:
Línea a Las Piedras
Todas las demás llaves en posición 0.

E2 = LLaves en posición 1:
En S.E.Mont. A:
Líneas 1 y 2 a Bifurcación
Línea a Pando
Líneas 1 y 2 a Mont.Norte.
S.E.Mont. B:
Línea a Las Piedras
Todas las demás llaves en posición 0.

E3 = Llaves en posición 1:
En S.E.Mont.A:
Líneas 1 y 2 a Bifurcación
Línea a Pando
Líneas 1 y 2 a Mont. I
En S.E.Mont.B:
Lineas 1 y 2 a Mont. C.
Línea a La Piedras.
Todas las demás llaves en posición 0.

E4 = Llaves en posición 1:
En S.E.Mont. A:
Líneas 1 y 2 a Mont. I.
Líneas 1 y 2 a Bifurcación
Línea a Pando
Líneas 1 y 2 a Mont. Norte
En S.E.Mont. B:
Líneas 1 y 2 a Mont. C.
Todas las demás llaves en posición 0.

112
Las etapas así definidas significan, en porcentajes de la demanda:

E0 = (interdispardos inhabilitados) = 0%

E1 = (MA + MB) = 18%

E2 = (MA + MB + MN) = 32%

E3 = (Anillo Montevideo + MA + MB) = 67%

E4 = (Anillo Montevideo + MA + MN) = 75%

113
17.3.2. Plan de implementación de las etapas de interdisparos

Según la generación hidráulica en Bonete y Baygorria y para diferentes


generaciones térmicas:

‰ GENERACION HIDRAULICA: 0 M W (TERRA y BAYGORRIA)

DEMANDA (MW) GENERACION TERMICA (MW)


0 20 50 60 125 150 175 200 265 313
000 - 200 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
200 - 250 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
250 - 300 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
300 - 350 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0
350 - 400 E3 E2 E2 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0
400 - 450 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0
450 - 500 E3 E3 E3 E2 E1 E1 E1 E1 E0 E0
500 - 550 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0
550 - 600 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E2 E1 E1 E0
600 - 650 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E2 E1 E1
650 - 700 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2 E1 E1
700 - 750 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2 E1
750 - 800 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2
800 - 850 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2
850 - 900 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
900 - 950 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
950 - 1000 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4
E0 = etapa 0 = todos los interdisparos inhabilitados
E1 = etapa 1 = (3+A) = (6+5+7) = 18% D
E2 = etapa 2 = (B+A+N) = (6+5+7+14) - 32% D
E3 = etapa 3 = (A-I1,2+B-C1,2+B+A)=(49+6+5+7) = 67% D
E4 = etapa 4 = (E3 +N-B)= (67%-6+14) = 75% D
Tabla 23 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 0 MW .

114
‰ GENERACION HIDRAULICA: 50 MW (TERRA y BAYGORRIA)

DEMANDA
GENERACIÓN TERMICA (MW)
(MW)
0 20 50 60 125 150 175 200 265 313
000- 200 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
200- 250 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
250- 300 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
300- 350 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
350- 400 E3 E2 E2 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0
400- 450 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0
450- 500 E3 E3 E3 E2 E1 E1 E1 E0 E0 E0
500- 550 E3 E3 E3 E3 E2 E1 E1 E1 E0 E0
550- 600 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E2 E1 E1 E0
600- 650 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E2 E1 E0
650- 700 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1
700- 750 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1
750- 800 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E1 E1
800- 850 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2
850- 900 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
900- 950 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
950-1000 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4
E0 = etapa 0 = todos los interdisparos inhabilitados
E1 = etapa 1 = (3+A) = (6+5+7) = 18% D
E2 = etapa 2 = (B+A+N) = (6+5+7+14) - 32% D
E3 = etapa 3 = (A-I 1,2+B-C1,2+B+A)=(49+6+5+7) = 67% D
E4 = etapa 4 = (E3 +N-B)= (67%-6+14) = 75% D
Tabla 24 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 50 MW .

115
‰ GENERACION HIDRAULICA: 100 MW (TERRA y BAYGORRIA)

DEMANDA (MW) GENERACION TERMICA (MW)


000 020 050 060 125 150 175 200 265 313
000 - 200 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
200 - 250 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
250 - 300 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
300 - 350 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
350 - 400 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0
450 - 500 E3 E3 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0
500 - 550 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E1 E0 E0
550 - 600 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0
600 - 650 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0
650 - 700 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1
700 - 750 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E1 E1
750 - 800 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E1
800 - 850 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2
850 - 900 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2
900 - 950 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
950 - 1000 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
E0 = etapa 0 = todos los interdisparos inhabilitados
E1 = etapa 1 = (3+A) = (6+5+7) = 18% D
E2 = etapa 2 = (B+A+N) = (6+5+7+14) - 32% D
E3 = etapa 3 = (A-H1,2+B-C1,2+B+A)=(49+6+5+7) = 67% D
E4 = etapa 4 = (E +N-B)= (67%-6+14) = 75% D
Tabla 25 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 100 MW .

116
‰ GENERACION HIDRAULICA: 150 MW (TERRA y BAYGORRIA)

DEMANDA (MW) GENERACION TERMICA (MW)


000 020 050 060 125 150 175 200 265 313
000 - 200 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
200 - 250 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
250 - 300 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
300 - 350 E1 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0 E0
350 - 400 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0 E0
400 - 450 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0 E0
450 - 500 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0 E0 E0
500 - 550 E3 E3 E3 E2 E1 E1 E1 E1 E0 E0
550 - 600 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1 E0 E0
600 - 650 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E2 E1 E1 E0
650 - 700 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E2 E1 E1
700 - 750 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1 E1
750 - 800 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2 E1
800 - 850 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E3 E2 E2
850 - 900 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2 E2
900 - 950 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
950 - 1000 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E4 E2
E0 = etapa 0 = todos los interdisparos inhabilitados
E1 = etapa 1 = (3+A) = (6+5+7) = 18% D
E2 = etapa 2 = (B+A+N) = (6+5+7+14) - 32% D
E3 = etapa 3 = (A-H1,2+B-C1,2+B+A)=(49+6+5+7) = 67% D
E4 = etapa 4 = (E +N-B)= (67%-6+14) = 75% D
Tabla 26 Interdisparo de cargas para generación hidráulica de 150 MW .

117
Se encuentra en etapa de prueba, implementar los interdisparos mediante
funciones para la desconexión automática de carga del SEP uruguayo. Las
mismas se detallan a continuación:

‰ Salida de servicio de transformadores de 500 kV de Montevideo


Montevideo A y B
La función que define el volumen de carga a desconectar requerido frente a la
salida de uno de los transformadores de Montevideo A o Montevideo B
indistintamente es la siguiente:
Régimen PDES(MW)= 0.994*P500 (MW) – 675 (Si P500 > 679MW)
Hidráulico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 679MW)

Régimen PDES(MW)= 0.450*P500 (MW) – 253 (Si P500 > 563MW)


S/Térmico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 563MW)

Régimen PDES(MW)= 0.770*P500 (MW) – 216 (Si P500 > 280MW)


Térmico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 280MW)

Tabla 27 Interdisparo de cargas por salida transformador de Mon A o B 500 kV .

Montevideo I
En el caso de salida de servicio del autotransformador de Montevideo I 500/150
kV en régimen hidráulico, único que requiere disparo, resultó una función
diferente a la de los casos anteriores. La desconexión requerida es:
Régimen PDES(MW)= 0.750*P500 (MW) – 669 (Si P500 > 892MW)
Hidráulico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 892MW)

Tabla 28 Interdisparo de cargas por salida autotransformador de Mon I 500 kV .

‰ Salida de servicio de ambas líneas de 500 kV Palmar – Montevideo


En este caso la fórmula que define la desconexión automática de carga
requerida es:
Régimen PDES(MW)= 1.101*P500 (MW) – 166 (Si P500 > 164MW)
Hidráulico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 164MW)

Régimen PDES(MW)= 1.220*P500 (MW) – 35 (Si P500 > 29MW)


S/Térmico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 29MW)

Régimen PDES(MW)= 1.330*P500 (MW) – 233 (Si P500 > 180MW)


Térmico PDES(MW)= 0 (Si P500 ≤ 180MW)

Tabla 29 Interdisparo de cargas por salida servicio líneas 500 kV Palmar -


Montevideo.

118
17.4. ANEXO D Regulación secundaria de frecuencia

Existen determinadas cargas que dependen de la frecuencia (TV, relojes,


equipos industriales, etc.) por lo que la frecuencia no debe sufrir variaciones
rápidas respecto de la frecuencia nominal, ni tampoco permanecer apartada
largo tiempo.
El operar el sistema en frecuencias inferiores a la nominal tiene las siguientes
restricciones:

• Aumento de fatiga de las unidades generadoras con la consecuente


pérdida de vida útil.
• Cargas críticas, controladas por procesos síncronos (TV, radar, relojes
etc.).
• Transformadores (pérdidas de ferroresonancia, histéresis, flujo de
dispersión).
• Carga reactiva tiende a aumentar.
• Capacitores, reguladores de tensión suministran menos reactiva

a. Regulación de frecuencia en sistemas eléctricos de potencia

Se define regulación de frecuencia al conjunto de acciones ejercidas en un


sistema eléctrico de potencia a los efectos de mantener la frecuencia dentro de
los márgenes preestablecidos alrededor de un valor de referencia.
Explicaremos lo que sucede con la frecuencia en un sistema eléctrico ante una
perturbación.
Supongamos que se sufre una pérdida de generación en el sistema, por lo que
en el instante inicial el faltante es compensado con la energía cinética de las
masas rotantes, lo que provoca una caída de la frecuencia. Debido a la
dependencia de la carga con la frecuencia, ésta decrece y contribuye a
disminuir el desbalance. Unos instantes después comienzan a actuar los
reguladores de velocidad de las unidades generadoras participantes de la
regulación primaria lo que implica un aumento de generación. Se llega
entonces instantes después a un equilibrio con un nuevo valor de frecuencia.
La acción de regulación primaria es rápida y se debe completar en menos de
20 seg. El tiempo en que se llega al equilibrio depende de diversos factores,
como ser tamaño del sistema, magnitud de la falla y tipo de unidades que
participan de la regulación primaria.
También se implementa en el sistema desconexión automática de cargas
(instantánea o retardada) que ayudan a la regulación primaria de frecuencia.
Un nivel de control superior (control secundario) es el encargado de llevar la
frecuencia al valor nominal y permite restituir la reserva en las máquinas que
realizan la regulación primaria. Se realiza a través de acciones manuales o

119
automáticas sobre los variadores de carga de un grupo de unidades
generadoras (participantes de la regulación secundaria).

La regulación terciaria corresponde a la reserva de generación provista por


unidades que generalmente no se encuentran conectadas al sistema o grandes
cargas desconectables, que puede estar totalmente disponible en algunos
minutos, cuando es requerido por el operador del sistema.

b. Regulación de frecuencia en sistemas aislados con una única


área de control

En el caso de considerar un sistema formado por una única área de control, la


regulación secundaria de frecuencia se caracteriza por:

• Libre potencia de intercambio. No se controla los flujos de potencia entre


sistemas de cada empresa.
• Solo se mantiene la frecuencia constante.
• No es necesario mantener todas las unidades del área con control
secundario

c. Control secundario de frecuencia en sistemas


interconectados

El estar interconectados con otros sistemas, como es la tendencia actual,


mejora la confiabilidad y reduce los costos en la operación normal. En el caso
de contingencias en un área, en el primer instante todas las áreas colaboran
con la regulación primaria, hasta que el área afectada si así se dispuso haga su
corrección de generación a través de la regulación secundaria propia.

Mencionaremos diversas estrategias para el control secundario de la frecuencia


en sistemas interconectados.

‰ Control de frecuencia constante


En los sistemas interconectados donde la regulación secundaria es conducida
solo por la frecuencia se producen grandes oscilaciones de potencia entre
áreas salvo que las acciones de regulación sean realizadas simultáneamente.
Si existiese un error en la medida de frecuencia puede empeorar la situación.
Supongamos un área con una medición de frecuencia mayor que en las otras
áreas, ésta reducirá su generación y las restantes la aumentarán, tratando
cada una de llevar la frecuencia al valor de referencia. Esta situación provoca
grandes oscilaciones de potencia entre áreas.

‰ Control de potencia de intercambios constante


120
Esta segunda opción determina que cada área es capaz de suministrar su
demanda cumpliendo con los contratos de intercambio con las otras áreas.
Aquí nuevamente un error en la medición de una potencia de intercambio
presenta problemas de estabilidad.
A modo de ejemplo supongamos un sistema con 2 áreas y el área 1 mide el
intercambio menor al real mientras que el área 2 mide correctamente. En esta
situación ambas aumentarán continuamente su generación y no se alcanzará
su equilibrio. La situación puede repetirse en caso de que ambas áreas tengan
distinto valor de intercambio programado (por error en la programación).
Este método de todas formas no es satisfactorio dado que a lo ya mencionado
puede suceder que si un área no es capaz de generar lo prometido el sistema
se dirigirá a un colapso.

‰ Control Tie-line bias


Esta estrategia controla tanto la frecuencia como la potencia de interconexión
con otras áreas. Permite a las áreas ajustar su generación ante cambios
propios de la demanda sin comprometer su participación en la regulación
primaria que es un recurso para todo el sistema. Es llevada a cabo a través del
seguimiento del error de control de área (ECA).
DPc = - Kpr * ECA - (1/Ti) * Int (ECA dt) Int - integral.
ECA = (Ta - Ts) - 10* B * (fa - fs)
DPc señal de control que actúa sobre el variador de carga.
Kpr ganancia proporcional del controlador del sistema.
Ti constante de tiempo de integración del controlador del sistema.
ECA error de control de área.
Ta potencia de interconexión
Ts valor programado
fa frecuencia a la que la regulación primaria estabiliza el sistema.
fs frecuencia de referencia.
B sensibilidad de la carga y del regulador de velocidad a la frecuencia.
Este valor es muy variable por lo que se usa un valor representativo.

d. Operación manual y automática de la regulación secundaria

La regulación secundaria de frecuencia en los sistemas interconectados puede


realizarse de forma manual o automática (AGC). La experiencia ha mostrado
que el AGC opera en forma satisfactoria ante variaciones normales de carga
pero tiene muchas limitaciones ante perturbaciones como ser la salida de
servicio de una unidad grande; las unidades tienen mayor capacidad de control
cuando son operadas en forma manual. Para instalar un AGC se requieren de
muchos detalles técnicos y buenas comunicaciones.

121
17.5. ANEXO E Ajuste rele de frecuencia
f (Hz) t (s) RELÉ SUBESTACIÓN ACTÚA SOBRE
ETAPA 1 49 Inst. SEG MC R31
R32
R97
R98
R99
A9
TMFID MF R43
R45
TMFID MH R28
R51
R66
R67
ETAPA 2 48.5 Inst. CFg ME R16
R19
R71
R102
CFg MF R46
R47
R48
MFVU MJ R33
R34
R35
TMFID MK R144
CFg MN R2
R13
ETAPA 3 48.2 0.7 CFg ME R101
R108
CFg MN A8
R1
R5
MFVU MJ R146
CFg GTE L1 G. Terra-Tacuarembó; L1 G.
Terra-Valentines
48 Inst. TMFID MH R52
ETAPA 4 47.8 1.4 CFg MA L1 MA-Bifurcación; L2 MA-
Bifurcación
L1 MA-Pando; L1 MA-
Maldonado
ETAPA 5 47.4 3.0 CFg MC L1 MC-S. Vázquez
CFg MB L1 MB-L. Piedras
Tabla 30 Ajuste rele de frecuencia.

122
17.6. ANEXO F Criterios de mantenimiento

La indisponibilidad de un equipo de 500 KV implica que no se pueda sacar otro


de 500 KV a la vez, salvo excepciones.
No se sacan F/S (fuera de servicio) más de una línea de una misma barra
generadora (central).
De las seis líneas que alimentan el anillo de Montevideo de 150 KV, no se
puede indisponer más de una por vez.

SISTEMA DE 500 KV:

1. Transformadores de la A 500 y de la B 500:

• Demandas bajas, en otoño o primavera. Si es posible con térmico.


• Preferentemente en domingo.

2. Central Palmar 500:

• Depende fuertemente de la situación energética pues indispone


máquinas.

3. San Javier - Palmar 1 y 2:

• Baja demanda: en otoño o primavera.


• De a una por vez; en domingo
• interconexión menor de 100 MVA
• Río Negro a pleno

4. Palmar - A y B 500:

• Baja demanda: en otoño o primavera.


• De a una por vez; preferentemente en domingo
• Río Negro a pleno

5. A - B 500:

• Se abre el anillo Montevideo en: MA-MB 150 kV, ME-MF y MF-MJ. Este
criterio se adopta debido que ante la salida de una de las líneas Palmar-
Montevideo (PAL-MA o PAL-MB) abre un transformador del lado de alta
en 500 kV alimentado de 150 kV, quedando el otro en servicio y con una
gran sobrecarga alimentando un circuito radial. Con esta configuración
se logra que ante la salida de una de las líneas nombradas
anteriormente, se dispare la carga correspondiente al transformador
afectado.

123
Nota 1: Las indisponibilidades programadas de las demás instalaciones y
equipos de los sistemas de 500 KV y de 150 KV deberán ser estudiadas y
coordinadas.
Nota 2: La indisponibilidad de un equipo de 500 KV implica que no se pueda
sacar otro de 500 KV a la vez, salvo excepciones.

CRITERIOS GENERALES DE MANTENIMIENTOS EN 150 kV

ANILLO DE MONTEVIDEO DE 150 KV

1. Línea A - B 150:

No puede indisponerse si están F/S :

• la A - B 500
• alguno de los trafos de 500 KV

2. Línea A - I - H - F:

• Fin de semana.
• En invierno: en domingo.

3. Línea A - K - F:

• Fin de semana.
• En invierno: en domingo.

4. Líneas J - F, E - J, E - C:

• A estudiar y coordinar.

5. Líneas B - C 1 y 2:

• Fin de semana, preferentemente domingo.

6. C - S. Vázquez:

• A estudiar y coordinar.

7. Líneas al Este:

• Una sola línea F/S por vez.


• Preferiblemente no en verano.

124
INTERCONEXIÓN 150 KV

8. Interconexión con SGU en 150 KV:

• Sábado o domingo por las tensiones.

9. S. Javier - Mercedes:

No puede sacarse estando las siguientes instalaciones F/S:

• Mercedes - Young
• Interconexión con SGU en 150 KV
• Paysandú - Young
• Paysandú - 4 Bocas.
• 4 Bocas - Salto
• Terra - Young

Se debe coordinar corte en Fray Bentos.

CIRCUITO CENTRAL

10. Terra - Young:

No puede salir con las siguientes instalaciones F/S:

• Young - Mercedes
• Interconexión con SGU en 150 KV
• S. Javier - Mercedes
• Paysandú - Young
• Paysandú - 4 Bocas
• 4 Bocas - Salto

11. Terra - Baygorria:

• Cualquier día.

12. Terra - A:

• Restricción ya especificada en criterios generales para las líneas que


alimentan el anillo de Montevideo desde las centrales.

13. Terra - Florida:

• Idem 5.

14. Florida - A:

• Idem 5.
125
15. Baygorria - B 1 y 2:

• Idem 5.

16. Young - Mercedes:

No puede sacarse F/S con las siguientes instalaciones F/S:

• Terra - Young
• Interconexión con SGU en 150 KV
• S. Javier - Mercedes
• Trafo de S. Javier
• Salto - 4 Bocas
• 4 Bocas - Paysandú
• Paysandú - Young

CAPACITORES E INDUCTORES:

17. CER (A150):

• Pueden sacarse F/S en horas de demanda baja.

18. Inductores de la B150:

• Pueden sacarse F/S en horas de demanda alta.

19. Reactores de Palmar:

• Pueden sacarse F/S en horas de demanda alta.

126

También podría gustarte