Circuitos de Protección
Circuitos de Protección
Circuitos de Protección
NRC: 2771
Fecha de Entrega: 15/05/2018
CIRCUITO DE PROTECCIÓN
Diodos “Clamping”
Un circuito de anclaje (clamping) es usado para llevar tanto a un pico positivo, como
negativo a un nivel deseado.
Al conectar el diodo en paralelo con el circuito que se desea proteger, funciona como
"anclaje" de voltaje (clamp diode). La regulación de voltaje directo no es muy buena,
pero, de todos modos, porcentualmente es muy superior a las variaciones relativas de la
corriente.
Para regular simétricamente circuitos de AC de este modo, se colocan en anti-paralelo.
Cuando se requiere que actúe a voltajes mayores, se colocan más diodos en serie, y para
aumentar la capacidad de absorber corriente, se colocan más diodos en paralelo.
En la Figura l(b) podemos ver una red que, con polarización inversa, limita la derivada
de tensión inversa. La misión de R2 es limitar la descarga del condensador a través del
tiristor.
Por último, la Figura l(c) muestra una red sin polarizar que se utiliza para proteger un
par de tiristores en antiparalelo, en la cual la protección debe ser efectiva en ambas
direcciones.
Con la utilización de redes snubbers en los circuitos con tiristores se pretende, por un
lado, amortiguar los posibles picos transitorios de tensión y por otro que la derivada de
tensión en bornas del tiristor quede por debajo de un determinado valor límite. La
consecución de estos objetivos resulta parcialmente contrapuesta, ya que los valores de
los componentes que minimizan la derivada de tensión no lo hacen con los picos de
tensión y a la inversa. Además, será necesario tener en cuenta los posibles picos de
corriente y la potencia que se disipa en la red de protección.
Varistores
Los varistores son resistores dependientes de la tensión, también conocidos como VDR
por sus siglas en inglés.
Uno de los usos más habituales consiste en conectar un fusible en serie con el circuito a
proteger, seguido de un varistor en paralelo. De este modo, cuando la tensión supera el
valor nominal, toda la corriente circula a través del varistor, provocando el corte del
fusible. Con esto se consiguen dos objetivos: que el varistor no sufra excesivamente si
la subida de tensión dura más tiempo del que tarda en fundirse el fusible, y que el
circuito quede protegido, aunque el varistor se corte.
Otro dato que debemos tener en cuenta, es que el varistor tiene un tiempo de respuesta
que es realmente rápido (pocos nanosegundos), aunque en algunos casos no es
suficiente, sobre todo en caso de caída de rayo, donde la tensión es tan alta que supera el
aislamiento. En estas situaciones la protección es insuficiente.
Bibliografía
Carrión, P., & Morales, P. (13 de Mayo de 2018). UpCommons. Obtenido de
UpCommons:
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/8911/Article02.pdf
Circuits Today. (13 de Mayo de 2018). Circuits Today. Obtenido de Circuits Today:
http://www.circuitstoday.com/diode-clamping-circuits
Giordano, J. L. (13 de Mayo de 2018). ProFísica. Obtenido de ProFísica:
http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=51