Control de Motores Eléctricos
Control de Motores Eléctricos
1
Numeración de componentes y referencias cruzadas en
tiempo real
https://youtu.be/yxsajunpcmM
2
Asignar tipo de componente para poder generar la lista de
componentes
Cada vez que se inserta un componente nuevo hay que indicar el tipo de componente.
Para ello hay que hacer doble clic en el componente y en tipo seleccionamos Db.
3
Creación de un cable (manguera) (https://youtu.be/UUtJhVjt-Lw)
1. Menú electrical> Cable> Intro.
a. Nombre
b. Tipo de cable (indicando la sección y tensión de aislamiento, etc.)
4
Creación de símbolos propios (https://youtu.be/Rp21FdcDO74)
1. Dibujar el componente de forma manual o reutilizando algún componente ya
existente (primero hay que desagrupar)
2. Botón derecho> Agrupar> Componente (o elegir tipo de nuevo símbolo. Ej.
Cable, borna…)> Seleccionar prefijo de componente.
3. Para añadirlo a la categoría Mis Símbolos, hay que crear una carpeta dentro
de Mis Símbolos y arrastrar el nuevo componente a dicha carpeta, donde
pide:
a. Nombre.
b. Descripción.
5
Creación de caja inteligente
1. Dibujar una caja con la forma deseada, y añadir unas “patillas” utilizando
segmentos rectilíneos, que serán las patillas de entrada.
2. Agrupar como Símbolo de Caja Inteligente
3. Cambiar los nombres de las patillas en caso necesario.
6
Creación PLC (https://youtu.be/wopDqj1ZupQ)
1. Símbolos> Autodiagrama> En construcción PLC> 00-Fuente.
a. Hacemos doble clic en el símbolo y ponemos
i. Nombre: -PLC1_M1
ii. Descripción: -Fuente de alimentación del PLC.
iii. Tipo: 6ES7407-0RA01-0AA0 (ejemplo).
7
2. Símbolos> Autodiagrama> En construcción PLC> 01-CPU.
a. Hacemos doble clic en el símbolo y ponemos
i. Nombre: -PLC1_M2
ii. Descripción: -CPU.
iii. Tipo: 6ES7314-5AE03-0AB0 (ejemplo).
8
3. PLC> Digital Input – DI> Reference Card, 08-1
a. Escalamos componente para que sea del mismo tamaño que la CPU
i. Activar modificadores de tamaño (ALT+T)
b. Hacemos doble clic en el símbolo y ponemos
i. Nombre: -PLC1_M2
ii. Descripción: -CPU.
iii. Tipo: 6ES7321-1BH81-0AA0 (ejemplo).
iv. Dirección de PLC 1: I0.0
v. Descripción de PLC 1: Detect1
vi. Comentario de PLC 1: Detector de pieza
9
4. PLC> Digital Output – DO> Reference Card, 08-1
a. Colocamos ahora el módulo de salidas digitales y hacemos lo mismo.
10
5. PLC> Digital Input – DI> Signal – 1, Up.
a. Añadimos información haciendo clic en Db, y aparecerán las
entradas digitales previamente configuradas en el PLC.
11
6. PLC> Digital Output – DO> Signal – 1, Down.
a. Añadimos información haciendo clic en Db, y aparecerán las salidas
digitales previamente configuradas en el PLC.
12
Creación de un cuadro eléctrico (layout)
1. Diseño del layout.
a. Menú Armario> Panel.
i. Para indicar las dimensiones del amario hay que pulsar la barra
espaciadora.
13
Acotación de elementos (https://youtu.be/I5mj8o8JuTY)
b. Menú Dibujar> Dimensión> Ortogonal/Entre 2 líneas, etc.
14