Capacidades Coordinativas Del Cuerpo Humano
Capacidades Coordinativas Del Cuerpo Humano
Capacidades Coordinativas Del Cuerpo Humano
EJÉRCITO
DEF
CAPACIDADES COORDINATIVAS
ASIGNATURA: EDUCACION FISICA MILITAR
AÑO: I año (II Exposición)
FACILITADOR: Lic. Rene Pumayalla León
2018
CAPACIDADES COORDINATIVAS
Las capacidades coordinativas forman parte de las llamadas capacidades físicas: las
condiciones del organismo que suelen estar vinculadas al desarrollo de una determinada
acción o actividad. Estas capacidades son establecidas por los genes, pero pueden
perfeccionarse mediante el entrenamiento.
Las capacidades físicas se dividen en capacidades condicionales y capacidades
GENERALES,
ESPECIALES
COMPLEJAS
I. CAPACIDADES COORDINATIVAS GENERALES O BÁSICAS:
Están conformadas por:
La capacidad de regulación del movimiento y la capacidad de adaptación y cambios
motrices.
RESUMIENDO
Las capacidades coordinativas son aquellas que permiten a una persona ejecutar
movimientos de manera eficaz, precisa y económica. La ejecución de una acción motora
que requiere de exactitud depende de estas capacidades coordinativas para lograr la
ubicación correcta del cuerpo en el momento adecuado.
Un tenista profesional, por ejemplo, debe potenciar todas sus capacidades físicas. Es
evidente que necesita tener velocidad para desplazarse, flexibilidad para devolver los
golpes del rival, resistencia para jugar varias horas y fuerza para impactar la pelota. Pero
también debe perfeccionar sus capacidades coordinativas para reaccionar ante cada
impacto de su oponente, sincronizando sus movimientos sin desorientarse y llegando
a tiempo para ejecutar sus propios golpes.
HIRTS: Similitud con destreza, determinadas por los procesos de control y regulación del
movimiento. Permite dominar reacciones motoras con precisión y armonía, en situaciones
previstas e imprevistas y aprender de modo rápido la técnica deportiva.
PERIODO ÓPTIMO
PERIODO ÓPTIMO
COORDINACIÓN
TIPOS DE COORDINACIÓN
Coordinación óculo - segmentaria
Coordinación dinámica general
Coordinación Espacial
Coordinación Óculo – Segmentaria.-Se refiere a los movimientos que realiza un
segmento -brazo, pierna- y que pueden estar relacionados con un objeto: balón, pelota,
implemento, etc.
La velocidad de ejecución.
Los cambios de dirección y sentido.
El grado de entrenamiento.
La altura del centro de gravedad.
La duración del ejercicio.
Las cualidades psíquicas del individuo.
FACTORES
• La herencia.
• La edad.
• El grado de fatiga.
• La tensión nerviosa.
CLASIFICACIÓN DE CAPACIDADES COORDINATIVAS
………………………
………………………