Movimiento Codificador en La Familia Neorromanista2
Movimiento Codificador en La Familia Neorromanista2
Movimiento Codificador en La Familia Neorromanista2
CODIFICADOR EN
LA FAMILIA
NEORROMANISTA
• 3.1 MOVIMIENTO CODIFICADOR DECIMONONICO
• 3.1.1 PRESUPUESTOS TEORICOS DE LA CODIFICACION
• 3.1.2 LOS PRIMEROS CODIGOS EUROPEOS
• 3.1.3 EVOLUCION DEL PROCESO CODIFICADOR
• Segunda fase. Se inicia en 1962, tras considerar la CDI que su labor debería abarcar
el estudio de las reglas generales de la responsabilidad de los Estados, a la luz de la
evolución reciente del DI. La CDI llegó a aprobar en agosto de 2001 la totalidad del
proyecto de artículos sobre la responsabilidad del Estado por hechos
internacionalmente ilícitos, recomendando a la AG que tomara nota de él en una
resolución.
FUENTES DEL DERECHO EN LOS
SISTEMAS JURIDICOS DE TRADICION
NEORROMANISTA
• Es la familia romano-germánica La integran los países que basan su orden jurídico
en fundamentos del Derecho romano y de la tradición germánica. A esta familia
pertenece nuestro país, se dice tambien que es la familia del derecho legislado; esto
porque sus normas juridicas estan basadas en leyes escritas, asi pues como ejemplo
tenemos los diferentes codigos e inclusive la constitucion. Es la primera de las
familias que encontramos en el mundo contemporáneo, por lo que se puede
asegurar que es la familia más antigua. Esta familia ha rebasado las fronteras del
antiguo imperio y ha conquistado, especialmente toda la América Latina, y una gran
parte de África, Esta expansión se ha debido, en parte a la colonización, que fue
llebada de lugar en lugar.
LA LEY, COSTUMBRE Y
JURISPRUDENCIA
• La ley: es una norma juridica dictada por el legislador, es
tambien regulacion de conducta, la da el ordenamiento juridico
para regular la conducta de manera obligatoria, vinculatoria,
para asegurar su cumplimiento se aplica una sancion.
• a) EL JUEZ.- Individuo que tiene la potestad de administrar justicia a los particulares, aplica las leyes en los
juicios que se le presentan y dicta las sentencias. Interpreta y aplica el derecho legislado.
• b) EL LEGISLADOR.- Persona que da o establece las Leyes, tiene como obligación cuidar que el resultado
de su labor responda a las necesidades del pueblo. Debe ser claro y completo para facilitar la labor del Juez.
• e) PROCURADOR.- Persona que en función de un Poder, representa a otro. PUEDE SER PRIVADO (cuando representa
a un individuo) o PUBLICO cuando representa a una comunidad.
• f) JURISCONSULTO.- Experto en el conocimiento de la ciencia jurídica, encagado del análisis y la crítica del derecho; una
vez publicado el resultado de esto se denomina DOCTRINA O DOCTRINISTA. En Roma se denominaba “RESPONSA
PRUDENTIUM” y fueron las fuentes más importantes del derecho.