Exposición a Vibración Ocupacional
Marcelo Parra Figueroa
Higiene Industrial, agentes físicos
Instituto IACC
09-10-2018
Desarrollo
En un taller de carpintería se utilizan los siguientes equipos y herramientas:
a. Torno para madera.
b. Sierra Circular.
c. Taladro eléctrico.
d. Sierra caladora.
1.- Diferencie estas herramientas según su vibración (mecánica o transmitida),
fundamentando su respuesta.
En el torno para madera el tipo de vibración que encontramos es la vibración mecánica, ya que
pudimos constatar que el movimiento del cuerpo del torno alrededor de la posición equilibrada
del torno, tiene movimientos oscilantes pero no se desplaza del lugar en el que se encuentra. Es
decir la vibración existe pero vuele a su centro, no provocando desplazamiento del torno de
madera, esta vibración genera ruidos y también a la vez un entorno laboral con contaminación
acústica.
En la sierra circular, en el taladro eléctrico y en la sierra caladora el tipo de vibración que
encontramos es la vibración transmitida, se aprecia por este tipo de máquina herramienta trasmite
su vibración mecánica al cuerpo humano, por sus extremidades específicamente en sus manos y
brazos, causando un deterioro y fatiga muscular, también en las articulaciones de sus dedos,
muñecas y brazos de todos los trabajadores que intervienen y trabajan día a día con estas
máquinas herramientas.
2.- Por cada una de las herramientas antes descritas, describa al menos 2 medidas de
control y prevención con argumentos bien fundamentados.
En el torno para madera las medidas de control serían las siguientes:
- Mantenciones programadas e inspecciones semanales por parte de personal especializado
de mantención certificados en este rubro.
- Ubicar la máquina herramienta en un lugar en donde el ruido que emita no sea
perjudicial para el resto de los trabajadores, además el operario debe de tener los
elementos de protección personal adecuados.
Las medidas preventivas para el torno de madera serían las siguientes:
- Tener mediciones periódicas de las vibraciones que genera la máquina herramienta, para
una oportuna mantención y chequeo de sus piezas.
- Poder lograr mediante sistemas de protección personal disminución de los niveles de
vibración hacia las extremidades de nuestros trabajadores.
Las medidas de control para la Sierra circular son las siguientes:
- Confeccionar un programa de mantención proactivo de la máquina.
- No exponer a grandes cantidades de hora de trabajo a los operarios.
Las medidas preventivas para la sierra circular serán las siguientes:
- Capacitación oportuna y de buena calidad para cada uno de los trabajadores que ocupara
esta herramienta, conforme a sus riesgos y cuidados.
- Crear un plan de inspección de las piezas de la máquina para poder cambiarlas de forma
preventiva, no solo cuando este doblada o le falten dientes, anticiparnos a la vida útil.
En el Taladro eléctrico las medidas de control son las siguientes:
- Generar planes para disminución de vibraciones en el taladro, fuera de las mantenciones,
establecer fechas de cambios de brocas y de aceite a la herramienta.
En el taladro eléctrico las medidas preventivas son las siguientes:
- Mantener siempre supervisores atentos a los requerimientos de los operarios, además de
su apoyo en intervenciones de seguridad, tales como la pausa activa y revisión de AST.
- Capacitar de manera oportuna en la operación y también orientar al trabajador para que
puede en su momento dejar la máquina fuera de servicio.
Las medidas de control para la sierra caladora son:
- Disminuir o realizar relevos en las horas de trabajo de los operarios.
- El uso correcto de elementos de protección personal adecuado.
Las medidas preventivas para la sierra caladora son las siguientes:
- Cumplir a cabalidad los métodos de operación recomendados por el fabricante y los
estándares de la empresa.
- Definir fechas para el cambio o mantención adecuada y por profesionales para la
herramienta.
Bibliografía
https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/10_Informaci%C3%B3n/02_Fichas_g
enerales/Vibraciones_mecanicas.pdf
https://www.google.cl/search?rlz=1C1CHBD_esCL810CL810&ei=uC-
pW93EA8u8wASshpW4Ag&q=vibracion+transmitida+definicion&oq=vibracion+trans
mitida+definicion&gs_l=psy-
ab.3...6768.13662.0.13782.27.23.4.0.0.0.159.1859.20j3.23.0....0...1.1.64.psy-
ab..2.15.958...35i304i39k1j0i7i30k1j0i8i7i30k1j0i67k1j0i8i13i30k1.0.MS3iiCPNmuI
http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4291974/mod_resource/content/1/04_higiene_industrial_agen
tes_fisicos.pdf