Sensor de Temperatura
Sensor de Temperatura
SENSOR DE TEMPERATURA
Objetivo
Introducción
El TIP 31C es un transistor de potencia controlado por voltaje, que usaremos como
un switch, además con ello garantizamos que el consumo de potencia del foco no
afecte las etapas anteriores, que a su vez se conecta a un relevador RAS 0510, el
cual opera a 5V (DC) y 10 A; el cual se conectara en una configuración Normalmente
abierta.
Material
Sensor LM35
LM741
LM311
RELAY RAS 0510
FUENTES DC (VARIOS VOLTAJES)
FUENTE AC(128V)
TIP 31C
FOCO 100 W
RESISTENCIAS (VARIOS VALORES)
Desarrollo
Las mediciones generan una recta, con la cual podemos obtener su pendiente y a
su vez encontrar el valor de b, para la ecuación de la recta 𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏; para con
ello garantizar el correcto uso del sensor.
𝑦1−𝑦2 309𝑚𝑉−300𝑚𝑉
𝑚= = = 15𝑚𝑉
𝑥2−𝑥1 33.5−32.9
𝑉𝐻 = 𝑚𝑥 + A
Para 26°C
𝑉(t) = 15mV (26) + (-193mV) = 0.1965𝑚𝑉
Para 30°C
𝑉(t) = 15mV (30) + (-193mV) = 0.2565𝑚𝑉
Dado que estos valores son muy pequeños, se decidió meter una etapa de
amplificación, para ello se empleó el LM741 en una configuración no inversora, con
ganancia 11, la cual está determinada por:
𝑉𝐻 = 0.1965(11)=2.1615V
𝑉𝐿 = 0.2565(11)=2.8215V
VHist=VH-VL=0.66v
𝑉𝐻+𝑉𝐿
Vm= = 2.4915𝑣
2
−𝑅2 ∗ 𝑉𝐻𝑖𝑠
𝑅1 = = 15.20𝑘Ω
𝑉𝐻𝑖𝑠 − 𝑉𝑥
𝑅1 + 𝑅2 −𝑅1
𝑉𝑚 = 𝑉𝐷𝐶 𝑉𝑥
𝑅2 2𝑅2
Despejando VDC;
2.4915+0.3801
VDC= = 2.49𝑣
1.152
Dado que ya se tienen todos los elementos del circuito, procedemos a armarlo:
CIRCUITO ESQUEMATICO
CIRCUITO FÍSICO
El circuito, funciona de la siguiente manera:
Cuando el sensor de temperatura registra temperaturas por debajo de 28°,el comparador presenta una
salida en alto, lo cual ocasiona que el relevador cierre el circuito y a su vez encienda el foco y
permanezca encendido hasta que sobrepasemos la temperatura de 32°, con ello el comparador envía
0V al transistor, este a su vez hace que el relevador vuelva a cambiar a circuito abierto y en
consecuencia apague el foco.
Dado que en el momento de la construcción del circuito no se contaba con las resistencias del valor
obtenido, se utilizaron resistencias equivalentes, por ello en el circuito físico se observan más
cone.xiones que en la simulación.
Conclusiones
Ya realizada la práctica se observa la utilidad de los aplicadores operacionales como el LM741 de no
haberlo utilizado el voltaje que nos arroja el sensor de temperatura es muy bajo por lo que no
funcionaría el circuito.
Por otra parte, se observó la importancia de tener un relevador ya que hace la funciono de la misma
manera que un switch eléctrico, pero en este caso nuestro relevador fue controlado por nuestro circuito
eléctrico también se colocó un transistor esto con la finalidad de que no tenga tanta caída de voltaje.
También se llegó a observar utilidad ya que nos ayuda hacer el funcionamiento de invertir la señal ya
que al ver los resultados obtenidos cuando llega a una temperatura de 32 grados hacía que se apagara
el foco, pero cuando la temperatura era menor hacía que el relevador entrara en función y encendía el
foco.
Se llegó a la conclusión que, si sirvió nuestro circuito integrado para el funcionamiento del encendido
y apagado de un foco por medio de un sensor de temperatura a un intervalo grados centígrados, para
eso se debió realizar los cálculos adecuados donde se obtuvo un poco de complicaciones que tuvimos
que corregir ya que el circuito no realizaba el funcionamiento y era porque al inicio los resultados eran
erróneos y se tuvo que volver a realizar los cálculos matemáticos. Los cálculos matemáticos nos
sirvieron para saber el porcentaje de voltaje y la cantidad los valores de las resistencias se necesitaban
para el buen funcionamiento del circuito.
Para la realización de esta práctica se tuvo que parametrizar el comportamiento del sensor LM35, ya
que dicho voltaje de salida representa las temperaturas máxima y mínima con que trabaja nuestro
circuito. A su vez, se amplificó la señal usando un LM741, para poder trabajar con ella, ya que el voltaje
entregado por el LM35 es del orden de mili volts. Para realizar la comparación entre estas
temperaturas, se empleó un LM311, comparador con histéresis el cual nos permite tener un rango de
trabajo en función de estas temperaturas máxima y mínima. Como el sensor debía calentarse con el
calor que emite un foco, necesitábamos que nuestro circuito no consumiera potencia, por ello con
ayuda de un transistor activado por voltaje (TIP 31CL), con lo que logramos que no hubiese consumo
de corriente a la salida del AO, a su vez este transistor se conectó a un relevador, el cual actúa como
un interruptor. Cuando la temperatura del sensor está en el rango de temperatura que especificamos,
el foco permanece encendido, cuando sobrepasa el nivel, este se apaga, y cuando está por debajo de
la temperatura deseada, el foco enciende.