Efecto de Cascaras de Platano en La Elaboración de Bioetanol
Efecto de Cascaras de Platano en La Elaboración de Bioetanol
Efecto de Cascaras de Platano en La Elaboración de Bioetanol
Autores:
Asesora:
Lourdes Eulalia Saavedra Chumacero
Facultad de Ingeniera
Proyecto químico
Universidad Privada del Norte
2018-UPN
CAPÍTULO 1
Introducción:
En nuestro país se hacen numerosos esfuerzos para recuperar desechos
orgánicos y minimizar el impacto ambiental que este puede producir. El
proyecto está dirigido con el fin de ver la influencia de la extracción de
bioetanol a partir de la cascara de plátano, el etanol o bioetanol en este caso
es un combustible, que está sujeto a una fuerte polémica: para unos se perfila
como un recurso energético potencialmente sostenible que puede ofrecer
ventajas medio ambientales y económicas a largo plazo en contraposición a
los combustibles fósiles, mientras que para otros es el responsable de grandes
deforestaciones y de aumento del precio de los alimentos, al suplantar selvas
y terrenos agrícolas para su producción, dudando además de su rentabilidad
energética.
Este proyecto tendrá un auge muy grande pues la obtención de etanol tiene
mucha importancia como combustible. El proceso de fermentación alcohólica
nos permitirá aprovechar los carbohidratos presentes en las cascaras, que se
transformarían en azucares ferméntales.
• REALIDAD PROBLEMÁTICA:
En los últimos años el bioetanol se está produciendo por productos
orgánicos agrícolas como el maíz, sorgo, papas., trigo, caña de azúcar, e
incluso biomasa . Utilizando como combustible, es una fuente de energía
ecológica que va ganando adeptos cada año en todo el mundo, como
alternativa al petróleo o al gas natural. Tras analizar los nuevos recursos
para producir bioetanol ya que consideramos que aquellos residuos
frutales está disminuyendo considerablemente, optamos por el uso del
plátano o banano que es de gran importancia para la producción y como
producto alternativo para conseguir el alcohol bioetanol. El plátano (musa
paradisiaca), esta fruta que es consumida de forma abundante y lo mejor
que su cascara no es utilizada como materia prima para la producción de
otros productos llega a ser vil uso para la obtención de dicho combustible.
A pesar que estamos viviendo en el año 2018 el ser humano depende
mucho del combustible.
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Cómo influiría la elaboración de bioetanol a base de cascaras de platano?
• HIPÓTESIS
Si recopilamos desechos orgánicos producidos en los hogares como son
residuos de frutas en este caso la cascara de plátano y esta se someten a un
proceso química entonces obtendremos etanol. La hidrolisis acida de cascara
de plátano produce 20g/l de azucares reductores.
1.4 JUSTIFICACIÓN
La importancia de este proyecto radica en la extracción del combustible
bioetanol a partir de las cascaras de plátano, a la vez determinar un compuesto
alternativo amigable con el medioambiente hace que sea interesante para la
investigación. También determinar cuanta cantidad de este líquido podemos
conseguir, poder saber cuánto tiempo nos tomara la fermentación de estas o
que efecto nos traería para nuestro medioambiente en un futuro, y disminuiría
o erradicaría el uso de combustibles fósiles.
1.5 OBJETITVOS
Objetivo General:
• Determinar la influencia de bioetanol a base cascaras de plátano.
Objetivos específicos
• Que tan eficiente es el compuesto bioetanol extraído a base de la
cascaras de plátano.
• Utilizar este recurso orgánico, y saber en qué podemos aplicarlo frente
a otros combustibles fósiles.
CAPITULO 2
2.1 ANTECEDENTES
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2830/PYT_Informe_Final_Proyecto_
Bioetanol.pdf?sequence=1
. Nuestro trabajo se basa en la producción de bioetanol a base de la cascara
de plátano, que es nuestra mejora y variante a los proyectos anteriores que
también están basados en la producción de bioetanol.
• Este trabajo corresponde a Patrón .A y Rodríguez .A (2014). Fueron los que realizaron
“DISEÑO DE UN BIOREACTOR PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE
DESECHOS ORGÁNICOS A ESCALA DE LABORATORIO” , un proyecto que buscaba diseñar
un reactor para la producción de bioetanol con desechos químicos.
CAPÍTULO 3
3.1 Variables
Independiente: La obtención de plátanos para la elaboración del
bioetanol.