Estudio de Mercado de Pollos de Carne
Estudio de Mercado de Pollos de Carne
Estudio de Mercado de Pollos de Carne
PRODUCCION DE AVES
GRUPO : B
Pollos de engorde para carne de la línea Cobb 500 a los 42 días de edad con un aproximado
de 2.8 kg de peso vivo.
Los pollos de la línea Cobb 500 son de rápido crecimiento, baja conversión alimenticia, alta
viabilidad, alta rusticidad en el manejo y de fácil adaptación a diferentes climas.
El producto se caracteriza por poseer proteína de alto valor biológico, vitaminas y poca carga
calórica, es una buena fuente de fosforo, hierro y potasio y muy aconsejable para el
consumidor en general.
FORTALEZAS:
o Conocimiento profesional en el rubro de producción de pollos.
o Fuerte responsabilidad con el proyecto, además de responsabilidad social y códigos de
ética.
o Autoabastecimiento de concentrado sin depender de otras empresas.
o Instalaciones básicas y procesos de calidad.
OPORTUNIDADES:
o Demanda insatisfecha del producto.
o Creciente expansión demográfica.
o Mercado con potencial desarrollo.
o Boom del pollo de corral u “orgánico”
DEBILIDADES:
o Falta de experiencia en el negocio.
o Ubicación de la granja.
o Poca disponibilidad de agua.
o Corta vida del producto en fresco a la venta.
AMENAZAS:
o Fenómeno del niño costero.
o Ineficientes abastecedores de insumos.
o Oligopolio de las grandes empresas avícolas del mercado.
o Inestabilidad de orden económico y social del país.
o Nuevos competidores.
DEMANDA NACIONAL
1.5) COLOCACION DE POLLOS BB POR DEPARTAMENTO.
AÑOS: 2013-2017
El precio de la carne de pollo está dado por la ley de la oferta y la demanda, por lo tanto, no
El comportamiento diario es fluctuante, lo cual indica que es un mercado muy sensible a las
Las variaciones de precio se deben al tamaño, fuerzas económicas externas, centro y zona de
venta pudiendo subir o bajar dependiendo del mercado demandante, además de que este se