Este documento describe diferentes indicadores espacio-temporales que pueden usarse para representar personajes y eventos en la literatura. Estos incluyen características psicológicas y éticas de personajes, tipos de héroes, y formas de representar historia, ficción y tiempo en la narrativa. También describe cómo los personajes y eventos se relacionan con diferentes tipos de espacios como lugares históricos, simbólicos o del argumento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas1 página
Este documento describe diferentes indicadores espacio-temporales que pueden usarse para representar personajes y eventos en la literatura. Estos incluyen características psicológicas y éticas de personajes, tipos de héroes, y formas de representar historia, ficción y tiempo en la narrativa. También describe cómo los personajes y eventos se relacionan con diferentes tipos de espacios como lugares históricos, simbólicos o del argumento.
Este documento describe diferentes indicadores espacio-temporales que pueden usarse para representar personajes y eventos en la literatura. Estos incluyen características psicológicas y éticas de personajes, tipos de héroes, y formas de representar historia, ficción y tiempo en la narrativa. También describe cómo los personajes y eventos se relacionan con diferentes tipos de espacios como lugares históricos, simbólicos o del argumento.
Este documento describe diferentes indicadores espacio-temporales que pueden usarse para representar personajes y eventos en la literatura. Estos incluyen características psicológicas y éticas de personajes, tipos de héroes, y formas de representar historia, ficción y tiempo en la narrativa. También describe cómo los personajes y eventos se relacionan con diferentes tipos de espacios como lugares históricos, simbólicos o del argumento.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Indicadores espacio – temporales para representar la imagen del ser humano en la literatura
Personajes - Pisoclogía Optimista
Introspección Disfórico TIEMPO - Éticas civiles Escéptico Altruista Estoico Cínico Hedonista - Tipologías de Idealista abstractto héroes Romántico de la desilusión De aprendizaje (Bildung roman) Historia Hechos Eventos, acontecimientos (representación) Datos Fechas Mentalidades Ideas, visiones del mundo, cosmovisiones Ficción-relato (manejo Tiempo del relato Pasado, presente histórico, del tiempo) pretérito perfecto, pretérito Tiempo natural imperfecto, Argumento trama Mundo narrado CRONOTOPO Tiempo sicológico Mundo comentado Inicio argumental Final argumental Mundo citado Climático
Personajes Relación con el Locus amoenus
espacio, los sitios, los Locus terribilis lugares Émicos: espacios que rechazan a otros Fágicos: te consumen, te comen. Cognitivos Estéticos: goce Abiertos Cerrados Reales Virtuales Públicos Privados Historia Espacios de Históricos reales (Representación) representación simbólica ESPACIO Ficción – Relato Inicio argumental Lugares del cronotopo (manejo del espacio) Final argumental Argumento - trama Narración: contar, describir, comentar/diálogo/dialéctica/dialogía Elaboración: Edilson Silva Liévano