Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL DE DESARENADOR
CRITERIOS DE CALCULO
Por tratarse de una estructura hidráulica en la cual no puede permitirse la fisuración excesiva del concreto
que atente contra la estanqueidad y ponga en riesgo la armadura metálica por corrosión, se ha empleado
el método de diseño elástico o método de los esfuerzos de trabajo, que limita los esfuerzos del concreto y
acero a los siguientes valores:
Donde:
Paredes f'c = 175 Kg/cm² E= 198431.35 Kg/cm²
E=
Cimentacion f'c = 175 Kg/cm² E= 198431.35 Kg/cm²
fy = 4200 Kg/cm²
Peso especifico lodo 1030.000 Kg/m3
φ (grados) = 37° Ángulo de fricción interna del relleno
g rell(Kg/m3) = 1800 Peso específico del relleno
capacidad > 2.00 Kg/cm² a1m
Esfuerzo de trabajo del concreto fc = 0.4 f'c = 70 kg/cm²
Esfuerzo de trabajo del acero fs = 0.4 fy = 1680 kg/cm²
MATERIAL:
GEOMETRIA
PLANTA
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
Las características geométricas de la pared de deposito de Lodos:
Paredes
e= 0.25m
hlibre rell
hi
CORTE TRANSVERSAL
Datos Geometricos
Altura de las paredes H= 2.24 m
Altura maxima de soporte h= 1.85 m *
Espesor de la pared e= 0.250 m
Largo B= 11.95 m
EMPUJE DE TIERRAS φ (grados) = Ángulo de fricción interna del relleno
Empuje activo:
Presion de tierra a hi:
p = ka S g hi Ka = (1-sen φ) / (1+ sen φ) =
Ka = (1-sen φ) 0.249
Empuje Reposo:
Presion de tierra a hi:
p = k0 S g hi K0 = (1-sen φ) 0.398
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
Por metro de ancho:
Empuje reposo Z hi pi
h Libre rell= 0
1.2 1.04 745 kg/m
0.00 2.24 1,605 kg/m
Empuje activo
Z hi pi
1.2 1.04 465 kg/m
0.00 2.24 1,002 kg/m
Efecto reducido de empuje
Considerando hi pi
el 50% de Empuje
en Reposo 1.04 372.7 kg/m
2.24 802.7 kg/m
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
COMBINACIONES DE CARGA
DC EV EH LS EQ
RESISTENCIA I 1.25 1.35 1.50 1.75 0.00
RESISTENCIA Ia 0.90 1.00 1.50 1.75 0.00
RESISTENCIA III 1.25 1.35 1.50 0.00 0.00
RESISTENCIA IIIa 0.90 1.00 1.50 0.00 0.00
EVENTO EXTREMO 1.25 1.35 1.50 0.50 1.00
SERVICIO I 1.00 1.00 1.00 1.00 0.00
(*) Consideraciones:
De la geometria, la altura de lodo es 0.70 m
Por consideraciones estructurales se considera como si estuese el tanque lleno de lodo al tope
MODELO
Se considera en el modelo elementos tipo shell con espesoresCONSTANTE
en las paredes y la losa
Se modela sobre suelo como lecho elástico.
Modelo f´c = 175 kg/cm²
Estructural:
Ancho :
b= 1m
Longitudinal
E = 15000 √f´c = 19843 kg/cm²
17.8m I33 = 0.5 Ig todos los elementos
Modelo del suelo de soporte:
K suelo Para modelo con apoyos elásticos
Se considera k min= 3 kg/cm³
Debido a que la estructura estara enterrada se considerara empuje de tierras
y empuje sismico
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA
Resultados
Reaccion base 1.18 kg
esfuerzo en la base distribuida 1.18 kg/cm2
Conforme
Rmax en las esquinas 12,100.00 kg
A= 17750 cm2
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
0.6816901 kg/cm2
Conforme
Sobre Los Muros
Envolvente maxima
Resultados
Tenemos, para el refuerzo vertical
Muro
Altura M+ d
H/3 0.580 12
2/3H 0.701 12
H 0.920 12
Muro
Altura M- d
H/3 0.660 12
2/3H 0.780 12 Momentos
H 0.940 12 en T-m
d
en centimetros
Tenemos para la losa:
M+ d
1.05 12
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
Envolvente minima
Sobre las paredes
Resultado del Analisis
Pared
Mmax= 0.940 T-m en el fonfo
dmax 12.00 cm Tomamos el d
d= 12.00 cm y Tomamos M max
Pared
Acero vertical Mu - = 0.94 tn-m
En el fondo a inicial= 6.90 cm
Acero calculado = As = 2.91 cm2
ac= 6.8 cm
Tomamos Acero mínimo = 4.0 cm2
con: 3/8 @ 0.178 m
1/2 @ 0.32 m
5/8 @ 0.49 m
3/8 @ 0.200 m
Mu += 0.92 tn-m
a inicial= 1.80 cm
d= 12.0
Acero calculado = As = 2.19 cm2
ac= 5.2 cm
Tomamos Acero mínimo = 4.0 cm2 Tomamos
con: 3/8 @ 0.18 m
1/2 @ 0.32 m
5/8 @ 0.49 m
3/8 @ 0.200 m
luego colocamos en todo lo alto:
1 colocar 3/8 @ 0.200 m
Sentido Horizontal
Acero de temperatura
Ast = b hf *0.0018 / 2 = 1.08
corresponde fierro de 1/4 0.29 m
3/8 0.66 m
1/4 a @ 0.25 m
Acero de reparticion = 0.5 As princ. = 2.00 cm2
con 1/4 @ 0.158 m
3/8 @ 0.356 m
3/8 a @ 0.20 m
2 se colocara: 3/8 @ 20.0 cm
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
Sobre la losa
Resultado del Analisis
Mmax= 1.050 T-m en el fonfo
Tomamos el d
d= 12.00 cm y Tomamos M max
Acero horizontal Mu += 1.05 tn-m
En el fondo a inicial= 8.40 cm
Acero calculado = As = 3.56 cm2
ac= 8.4 cm
Tomamos Acero mínimo = 4.0 cm2
con: 3/8 @ 0.178 m
1/2 @ 0.32 m
5/8 @ 0.49 m
3/8 @ 0.175 m
luego colocamos en todo lo alto:
3 se colocara 3/8 @ 0.200 m
Sentido Horizontal
Acero de temperatura
Ast = b hf *0.0018 / 2 = 1.08
corresponde fierro de 1/4 0.29 m
3/8 0.66 m
1/4 a @ 0.250 m
Acero de reparticion = 0.5 As princ. = 2.00 cm2
con 1/4 @ 0.158 m
3/8 @ 0.356 m
1/4 a @ 0.175 m
4 se colocara: 3/8 @ 0.20 m
1 3/8 @ 0.200 m 2.24 m
2 3/8 @ 20.0 m
3
losa
e= 0.15m
Solado e=10cm Detalle Refuerzo tipico
Elevacion Tipica
Descripción del Trabajo: Diseño de Fecha: mayo del 2015
CAMARA DESARENADOR REFERENCIA
Para el desarenador
Debido que el desarenador es una estructura de menor dimension vertical y la presion ejercida en las paredes
sera menor, tomaremos el siguiente refuerzo
1 @ 0.200 m
2 @ 20.0 m
3/[email protected]
3/[email protected]
losa
e= 0.15m
Solado e=10cm Detalle Refuerzo tipico
Elevacion Tipica