Informe1 Auto
Informe1 Auto
Informe1 Auto
Fig. 5. Cambio de IP
III. PRACTICA
En esta práctica realizamos la programación de A. ENUNCIADO DEL EJERCICIO DE
pulsadores, focos y timers (TON Y TOFF), para LA PRACTICA A REALIZAR
lo cual se necesitó del programa TIA Portal y SE PRETENDE REALIZAR UNA MEZCLA
Nuestro PLC como vimos antes necesitamos DE UN DETERMINADO PRODUCTO Y
crear nuestro proyecto una vez creado AGUA. EL PROCESO DE MEZCLA SE
procedemos a ir a la parte de variables y INICIA AL PULSAR A Y SE REALIZA DE LA
procedemos a colocar. SIGUIENTE FORMA:
- se permite salir agua a través de la
válvula v2 durante un tiempo t1=100s
- a continuación el producto es vertido
sobre un deposito intermedio mediante
una válvula v1 hasta que alcanza un
peso p.
- finalmente, el producto pesado se echa
en el depósito de mezcla a través de una
compuerta activada por c. el tiempo de
descarga es t2=5s
Fig16. Enclavamiento auxiliar interno peso P
Para esta práctica se desarrolló con el
enclavamiento de un contacto interno del PLC
que simula al sensor de detección por gravedad.
V. VISUALIZACION DE RESULTADOS
la importancia y la aplicación de
temporizadores en la industria es un eje
primordial y de gran ayuda ya que nos
Fig15. Enclavamiento auxiliar interno
permite automatizar partes mecánicas
Para esta práctica se desarrolló con el
obteniendo resultados muy favorables
enclavamiento de un contacto interno del PLC
como lo podemos observar en el
ejercicio de la práctica realizada, que
Segmento 2
nos permite de forma autónoma la
ejecución de un proceso industrial
permitiéndonos seguir una secuencia
tipo cascada.
Debemos tener cuidado al momento de
utilizar nuestras entradas externas ya
que estas son las que dan el pulso de
inicio para ejecutar el programa y
utilizan fuentes de voltaje apropiadas
para su ejecución.
VII. CONCLUSIONES
- Los controladores lógicos programables (PLC),
son dispositivos electrónicos digitales que fueron
investigados en 1969 para reemplazar a los
circuitos de relevadores (relés)
electromecánicos, interruptores y otros
componentes comúnmente utilizados para el
control de los sistemas.
Fig16. Temporizadores contacto al encendido y al apagado
El enclavamiento realizado es para activar los - En los elementos que conforman nuestro
temporizadores de nuestro plc, para dar la PLC´S nos permiten utilizar estados lógicos tanto
secuencia de encendido tipo cascada. como señales de salida y entradas que nos
permiten la combinación y podemos gozar de los
servicios que nos brindan tanto como de sus
Segmento 3 salidas o entradas digitales o análogas que
permiten la ejecución de sistemas muy complejos ejecución de nuestros programas y permite un
de una manera efectiva y precisa. óptimo funcionamiento.
- Los PLC's resultaron muy atractivos ya que, a - Para ocupar las salidas externas del PLC hay
diferencia de los antiguos circuitos permiten que tener sus debidas precauciones ya que si al
reprogramación, ocupan comparativamente muy momento de ejecutar el proyecto y de no haber
poco espacio, consumen poca potencia, poseen revisado sus respectivas conexiones estas
auto-diagnóstico y tienen un costo competitivo. pueden provocar daños internos a nuestro PLC
Sin embargo, fueron las innovaciones [4]
tecnológicas en microprocesadores y memorias IX. BIBLIOGRAFIA
lo que a hecho tan versátiles y populares a los
PLC's. Así, los PLC's pueden realizar [1] AUTOMATIZACION MIT SIMATIC,
operaciones aritméticas, manipulaciones SIEMENS HANS BERGER, PAG 37, 38
complejas de datos, tienen mayores capacidades [2] MANUEL DE HIDRAULICA
de almacenamiento y pueden comunicarse más NEUMATICA Y PROGRAMACION DE
eficientemente con el programador y con otros PLC´S, AUTOMATIZACION INDUSTRIAL,
controladores y computadoras en redes de área DIONISIO ALVAREZ VILCHIS, PAG
local. Además, ahora muchos PLC's incorporan 25,26,28
instrucciones y módulos para manejar señales NETGRAFIA
análogas y para realizar estrategias de control, [3]
más sofisticados que el simple ON-OFF, tales http://docentes.uni.edu.ni/fec/Alejandro.Mende
como el control PID, inclusive con múltiples /IntroduccionPLCs.pdf
procesadores.[3]
[4]
- El TIA Portal es una herramienta muy útil para https://w5.siemens.com/cms/mam/industry/auto
la programación de PLC’S es muy didáctico ya matizacion/simatic-sistemas-de automatizacion-
que se puede programar en forma de escalera y industrial/plc/pages/plc siemens-simatic.aspx
es interactivo ya que nos permite la visualización ANEXOS
del proceso que lleva nuestra programación y
podemos visualizar sus errores para corregirlos
de manera efectiva.
VIII. RECOMENDACIONES