Plan Lector

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN LECTOR PARA EL TERCER GRADO 2016

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Institución Educativa : “Enrique Paillardelle”

1.2 Distrito : Gregorio Albarracín Lanchipa

1.3 Grado : Tercero de Primaria

1.4 Sección : “D”

1.5 Docente Responsable : Macarena Juana Carpio Guillermo

2. DENOMINACIÓN DEL PLAN

“Leer con PLACER es CRECER y volver a NACER todos los DIAS”

3. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN

La lectura en nuestra vida diaria debería de convertirse en parte de nuestra


rutina, tendría que ser un HÁBITO fundamental para la formación del ser humano.
En tal sentido, nuestros alumnos y alumnas del tercer grado de primaria de nuestra
institución, como parte de una sociedad, cambiante y progresiva, tienen el DEBER
de CRECER desarrollando el PLACER por la lectura comprensiva. Por tal motivo, se
ha elaborado el plan lector denominado “Leer con PLACER es CRECER y volver a
NACER todos los DIAS”, el cual permitirá desarrollar en los niños y niñas técnicas y
estrategias diversas que permitan enriquecer sus habilidades de comprensión
lectora en por lo menos dos niveles de comprensión y crear textos sencillos. Pero
lo más importante es tratar de desarrollar en cada uno d los educandos
habilidades y hábitos de lectura para un mejor y nuevo aprendizaje significativo.

4. OBJETIVOS DEL PLAN

4.1 CULTIVAR el hábito de la lectura en los niños y niñas del tercer grado.

4.2 ELEVAR los niveles de comprensión lectora, permitiendo la práctica de la


lectura diaria.

4.3 MOTIVAR en los niños y niñas la habilidad de crear y producir textos orales y
escritos partiendo de experiencias personales y de lo que lee.

5. META

5.1 Docente: del Tercer grado “D” de primaria

5.2 Alumnos: del Tercer grado “D” de primaria

5.3 Padres y madres de familia


6. EJECUCION

6.1 Inicio: 04 de Marzo del 2016

6.2 Final: Diciembre del 2016

6.3 Horario: Primer bloque de todos los días miércoles

7. NIVELES DE COMPRENSION LECTORA

7.1 Actividad: Vocabulario

7.2 Actividad: Lectura oral, silenciosa y veloz.

7.3 Actividad: Comprensión lectora

 Preguntas de retención
 Preguntas de Comprensión

7.4 Actividad: Elocución

 Preguntas de enjuiciamiento

7.5 Actividad: Creatividad

 Preguntas de re-creación

8. ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES ESTRATEGIA DE APLICACIÓN TIEMPO


Aprendo a comprender lo que leo Estrategias libres 45 m
Mejorando mi comprensión lectora Preg. Literarias de retención 45 m
Aprendo a comprender Preg. Literarias de comprensión 45 m
Nos culturizamos al leer Preg. Literarias inferenciales 45 m
Buscando información en el texto Organizadores del conocimiento 45 m
Aprendiendo a identificar las ideas Organizadores del conocimiento 45 m
principales
Aprendiendo a crear textos Aprender a pensar y pensar para 45 m
aprender
Reestructurando mis textos Composición de palabras 45 m
Reestructurando mis textos Composición de palabras 45 m
Reestructurando mis textos Composición de palabras 45 m
9. EVALUACION

Indicadores de evaluación:

a) Lectura:
 Leen en voz alta vocalizando con seguridad
 Respetan los signos de puntuación Leen en silencio.

b) Comprensión:
 Infiere el significado de palabras por el contexto de lo leído
 Identifica los personajes y las ideas principales.

c) Creación:
 Utiliza su imaginación para crear textos a partir de un párrafo
 Expresa sus ideas con claridad y coherencia en sus producciones

Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Marzo de 2016

Prof. Macarena Juana Carpio Guillermo

3° “D”

También podría gustarte