Ejecución de Obras Por Administración Directa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Las Obras por Administración Directa son una forma en la que el Estado realiza
Obras Públicas. Su objetivo es garantizar, por sus propios medios y recursos, las
necesidades de la población mediante la construcción de infraestructuras, servicios
públicos, carreteras, etc. Desde el Fondo Editorial INCISPP traemos para usted el
siguiente artículo de interés.

¿Qué son las Obras Pública por Administración Directa?

Una Obra por Administración Directa es aquella en la cual el Estado utiliza sus
propios recursos para realizar la ejecución. No cuenta con ningún tercero o privado
para la ejecución, solo con su propio personal, equipo e infraestructura.

¿Cuándo se puede utilizar el mecanismo de Obras por Administración


Directa?

Las Entidades que pueden realizar Obras por Administración Directa están
comprendidas en la Ley Nº 27785. Dichas Entidades deben sujetarse a los
principios de moralidad, eficacia, transparencia, economía, sostenibilidad y
subsidiariedad.

Se puede ejecutar Obras por Administración Directa en los siguientes casos:

1. No existe oferta privada en el mercado, luego del procedimiento de selección


respectivo.
2. Cuando luego de un contrato con un privado haya quedado un saldo por
ejecutar y la Entidad tenga capacidad para hacerlo.

En sentido contrario, no se puede utilizar este sistema en los siguientes casos:

1. El Valor Referencial de la Obra supere el permitido en la Ley de Presupuesto.


2. Si se modifica el expediente técnico del procedimiento de selección.

Condiciones Previas para que las entidades usen la figura de Obras por
Administración Directa
Las Entidades deben establecer en sus documentos de función a los órganos
encargados de llevar a cabo la programación, ejecución y supervisión de este tipo
de Obra Pública. Estos se encargarán hasta de la liquidación de la obra. Los titulares
y funcionarios de dichos órganos, así como los titulares de las Entidades son
responsables ante la ley por el cumplimiento de las disposiciones.

También podría gustarte