Instalaciones Sanitarias Institución Educativa N°0413
Instalaciones Sanitarias Institución Educativa N°0413
Instalaciones Sanitarias Institución Educativa N°0413
los lavatorios empotrados en mesa de concreto, con sus accesorios y materiales que garanticen el
correcto funcionamiento, tales como (tornillos de fijación de 2”, trampas PVC para desagüe jameco o
similar de ɸ 1 1/2”, protector de jebe, etc.). Los lavatorios tanto de pare como los empotrados en
mesa de concreto, serán de loza vitrificada blanca, nacional de primera calidad.
MEDICIÓN
La unidad de medida será por “pza.” (Pieza).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por cantidad de piezas (pza) y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por la calidad del material adquirido.
MEDICIÓN.
Esta partida se mide por pieza (pza
FORMA DE PAGO.
El pago se hará por cantidad de accesorios (und) y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por la calidad del material adquirido.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación de tuberías, accesorios y todos los materiales
necesarios para su instalación dentro de un determinado ambiente a partir del ramal de distribución
hasta llegar al punto de salida, donde se conectara posteriormente con el aparato sanitario. La red de
agua estará prevista de una serie accesorios que se muestran en los planos de instalaciones sanitarias
(agua fría), especialmente como son: válvulas que permiten el control del suministro de agua, uniones
universales a fin de permitir su fácil remoción. Los cambios de dirección se harán necesariamente con
codos y tee, no se debe permitir por ningún motivo tubos doblados a la fuerza, asimismo los cambios
de diámetro se harán con reducciones.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se ejecutarán las actividades que sean necesarios para conectar la red de agua fría con sus diferentes
elementos en forma empotrada, las cuales al ser unido formaran todo el sistema de agua fría, codo,
tee, reducciones, válvulas, y otros, los accesorios a ser utilizados deberán ser nuevos y de calidad, los
cuales deben estar sujetos a las normas peruanas para la fabricación de estos elementos. En esta
partida solo se está considerando las acciones correspondiente para la instalación de accesorios a ser
utilizadas en el sistema de agua fría, las cuales tendrán un diámetro de 1/2” y 3/4”, las mismas que
son necesarios para el buen funcionamiento del sistema de agua fría, los accesorios y pegamentos a
utilizar deberán ser totalmente nuevos y de buena calidad.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es punto (pto), por lo que el pago se realizará previa aprobación por parte de la
supervisión.
FORMA DE PAGO
Se efectuará el pago por punto (pto); dicho precio y pago comprende en la compensación total por
mano de obra, materiales, herramientas manuales, e imprevistos que presenten el momento de
realizar el trabajo.
Prueba hidráulica
Para redes locales, por circuitos.
Para línea de impulsión, conducción, aducción, por tramos de la misma clase de tubería.
Prueba hidráulica a zanja con relleno compactado y desinfección:
De acuerdo a las condiciones que se presenten en obra, se podrá efectuar por separado la prueba a
zanja con relleno compactado de la prueba de desinfección.
La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de
agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas
para prestar servicio.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 5
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán en presencia de la Supervisión, debiendo el
Contratista proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro
elemento que se requiera para las pruebas.
Considerando el diámetro de la línea de agua y su correspondiente presión de prueba se elegirá, con
aprobación de la Supervisión el tipo de bomba de prueba, que puede ser accionado manualmente o
mediante fuerza motriz. La bomba de prueba, deberá instalarse en la parte más baja de la línea y de
ninguna manera en las altas.
Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando, deberá necesariamente instalarse
purgas adecuadas en los puntos altos, cambios de dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán a la tubería mediante Tapones
con nipes especiales de conexión. En las líneas de impulsión, conducción y aducción. No se permitirá
la utilización de abrazaderas.
Se instalarán como mínimo 2 manómetros de rangos de presión apropiados, preferentemente en
ambos extremos del circuito o tramo a probar. La supervisión, previamente al inicio de las pruebas,
verificará el estado y funcionamiento de los manómetros, ordenando la no utilización de los que estén
malogrados o los que no se encuentren calibrados.
Prueba hidráulica
Para redes locales, por circuitos.
Para línea de impulsión, conducción, aducción, por tramos de la misma clase de tubería.
Prueba hidráulica a zanja con relleno compactado y desinfección:
De acuerdo a las condiciones que se presenten en obra, se podrá efectuar por separado la prueba a
zanja con relleno compactado de la prueba de desinfección.
La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de
agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas
para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán en presencia de la Supervisión, debiendo el
Contratista proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro
elemento que se requiera para las pruebas.
Considerando el diámetro de la línea de agua y su correspondiente presión de prueba se elegirá, con
aprobación de la Supervisión el tipo de bomba de prueba, que puede ser accionado manualmente o
mediante fuerza motriz. La bomba de prueba, deberá instalarse en la parte más baja de la línea y de
ninguna manera en las altas.
Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando, deberá necesariamente instalarse
purgas adecuadas en los puntos altos, cambios de dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán a la tubería mediante Tapones
con niples especiales de conexión. En las líneas de impulsión, conducción y aducción. No se permitirá
la utilización de abrazaderas.
Se instalarán como mínimo 2 manómetros de rangos de presión apropiados, preferentemente en
ambos extremos del circuito o tramo a probar. La supervisión, previamente al inicio de las pruebas,
verificará el estado y funcionamiento de los manómetros, ordenando la no utilización de los que estén
malogrados o los que no se encuentren calibrados.
Antes de proceder a llenar las líneas de agua a probar, sus accesorios y uniones deberán estar
ancladas, lo mismo que efectuando su primer relleno compactado, debiendo quedar solo al
descubierto todas sus uniones.
Sólo en los casos de tubos que hayan sido observados, estos deberán permanecer descubiertas en el
momento que se realice la prueba.
La línea permanecerá llena de agua por un período mínimo de 24 horas, para proceder a iniciar la
prueba.
El tiempo mínimo de duración de la prueba será de dos (2) horas debiendo la línea de agua permanecer
durante este tiempo bajo la presión de prueba.
No se permitirá que durante el proceso de la prueba, el personal permanezca dentro de la zanja, con
excepción del trabajador que bajará a inspeccionar las uniones, válvulas, accesorios, etc.
g = C X L = % Clo. X 10
Dónde:
g = Gramos de hipoclorito.
C = p.p.m o mgs. Por litro deseado
L = Litros de agua.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 8
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
Prueba hidráulica
Para redes locales, por circuitos.
Para línea de impulsión, conducción, aducción, por tramos de la misma clase de tubería.
Prueba hidráulica a zanja con relleno compactado y desinfección:
La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de
agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas
para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán en presencia de la Supervisión, debiendo el
Contratista proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro
elemento que se requiera para las pruebas.
Considerando el diámetro de la línea de agua y su correspondiente presión de prueba se elegirá, con
aprobación de la Supervisión el tipo de bomba de prueba, que puede ser accionado manualmente o
mediante fuerza motriz. La bomba de prueba, deberá instalarse en la parte más baja de la línea y de
ninguna manera en las altas.
Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando, deberá necesariamente instalarse
purgas adecuadas en los puntos altos, cambios de dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán a la tubería mediante Tapones
con niples especiales de conexión. En las líneas de impulsión, conducción y aducción. No se permitirá
la utilización de abrazaderas.
Se instalarán como mínimo 2 manómetros de rangos de presión apropiados, preferentemente en
ambos extremos del circuito o tramo a probar. La supervisión, previamente al inicio de las pruebas,
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 9
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
verificará el estado y funcionamiento de los manómetros, ordenando la no utilización de los que estén
malogrados o los que no se encuentren calibrados.
04.02.04.02 CODOS
04.02.04.02.01 CODO PVC SAP 1/2"X90° P/AGUA
04.02.04.02.02 CODO PVC SAP 3/4"X90° P/AGUA
04.02.04.02.03 CODO PVC SAP 1"X90° P/AGUA
04.02.04.02.04 CODO PVC SAP 1 1/4"X90° P/AGUA
04.02.04.02.05 CODO PVC SAP 1 1/2"X90° P/AGUA
04.02.04.02.06 CODO PVC SAP 2"X90° P/AGUA
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de codos de PVC-SAP para las redes de distribución y
alimentación.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 11
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
MEDICIÓN
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento, agrupándose por tipo y diámetro.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por unidad (pza) colocada y en él se incluyen
los accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e
imprevisto que se necesita para su ejecución.
04.02.04.03 TEES
04.02.04.03.01 TEE PVC-SAP 1/2" P/AGUA
04.02.04.03.02 TEE PVC-SAP 3/4" P/AGUA
04.02.04.03.03 TEE PVC-SAP 1" P/AGUA
04.02.04.03.04 TEE PVC-SAP 1 1/4" P/AGUA
04.02.04.03.05 TEE PVC-SAP 1 1/2" P/AGUA
04.02.04.03.06 TEE PVC-SAP 2" P/AGUA
04.02.04.03.06 TEE DE F°G° UNION ROSCADA DE 2" P/AGUA
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de tees de PVC-SAP para las redes de distribución y
alimentación.
MEDICIÓN
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento, agrupándose por tipo y diámetro.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por unidad (pza) colocada y en él se incluyen
los accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e
imprevisto que se necesita para su ejecución.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por unidad (pza) colocada y en él se incluyen
los accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e
imprevisto que se necesita para su ejecución.
04.02.04.04 REDUCTORES
04.02.04.04.01 REDUCCION PVC-SAP 3/4" A 1/2"
04.02.04.04.02 REDUCCION PVC-SAP 1" A 1/2"
04.02.04.04.03 REDUCCION PVC-SAP 1 " A 3/4"
04.02.04.04.04 REDUCCION PVC-SAP 1 1/4" A 1 "
04.02.04.04.05 REDUCCION PVC-SAP 1 1/2" A 1 1 /4"
04.02.04.04.06 REDUCCION PVC-SAP 1 1/2" A 1 "
04.02.04.04.07 REDUCCION PVC-SAP 2" A 1 1/2"
04.02.04.05 TAPONES
04.02.04.04.03 TAPON HEMBRA DE PVC 2"
04.02.04.06 CRUZ
04.02.04.06.01 CRUZ PVC 1"
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro e instalación de reducción PVC-SAP para las redes de distribución
y alimentación.
MEDICIÓN
Las reducciones se medirá por pieza (pza) instalada, obteniendo según lo indica los planos y
aprobados por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
Esta partida se pagara al precio unitario medido por pieza (pza); dicho precio y pago constituirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, e imprevistos que se presenten en
realizar el trabajo.
04.02.04.05 TAPONES
04.02.04.04.01 TAPON HEMBRA DE PVC 1"
04.02.04.06 CRUZ
04.02.04.06.01 CRUZ PVC 1"
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro e instalación de tapones y cruces PVC-SAP para las redes de
distribución y alimentación.
MEDICIÓN
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 13
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
Los tapones y cruces se medirá por pieza (pza) instalada, obteniendo según lo indica los planos y
aprobados por el Supervisor.
FORMA DE PAGO
Esta partida se pagara al precio unitario medido por pieza (pza); dicho precio y pago constituirá
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, e imprevistos que se presenten en
realizar el trabajo.
04.02.05 VÁLVULAS
04.02.05.01 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 1/2"
04.02.05.02 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 3/4"
04.02.05.03 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 1"
04.02.05.04 VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE UNION ROSCADA DE 2"
04.02.05.05 VALVULA CHECK DE BRONCE DE 2"
04.02.05.06 VALVULA FLOTADOR DE 2"
DESCRIPCIÓN Y MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se entiende así al suministro e instalación de válvulas de bronce con sus uniones universales. La
válvulas son instaladas en nichos (recubiertos con madera o mayólica), cajas prefabricadas de concreto
y caja de válvulas (bypass).
Las Válvulas de interrupción serán del tipo de bola de bronce pesada, con uniones roscadas, de 150
lbs/pul2 de presión de trabajo, con marca de fábrica y presión estampadas en bajo o alto relieve en el
cuerpo de la válvula. Las roscas de las válvulas serán de acuerdo a BS21 (ISO 7) o ANSI B1.20.1.
En general, las válvulas de interrupción se instalarán en la entrada de todos los baños, servicios
generales; en todos los lugares de acuerdo con los planos y se ubicaran a 0.30 m sobre el nivel de piso
terminado.
Las válvulas de interrupción de entrada a los baños serán instaladas en cajas nicho revestida con
madera y tapa o revestida con mayólica, en ambos caso los nichos quedaran al ras del muro y entre
dos (2) uniones universales, las cajas tendrán por dimensión 0.20x0.20m según los planos de diseño
de detalles del proyecto.
Toda válvula que tenga que instalarse en el piso, será alojada en caja de albañilería, concreto o
concreto prefabricado con marco y tapa de Fierro Fundido o marco y tapa de concreto y acondicionada
con el mismo material que el piso, cuando este es loseta o similar.
Para el caso de válvulas de interrupción de equipos de bombeo las válvulas serán de tipo compuerta
respetando las especificaciones técnicas antes expresadas.
Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricadas de acuerdo a las Normas Técnicas vigentes.
Válvulas Globo, se aplican las mismas especificaciones de las válvulas de interrupción.
Válvulas de retención o check, se aplican las mismas especificaciones de las válvulas de interrupción.
Estas válvulas permiten un solo sentido del flujo de agua en la red.
Las uniones universales serán de fierro galvanizado y se instalarán dos uniones universales por cada
válvula en piso o pared.
Válvulas flotadoras, serán de bronce, uniones roscadas de trabajo regulable con varillas de bronce y
flotadores de espuma plástica o similar.
Válvulas de Pie, se colocarán válvulas de pie de bronce en las líneas de succión señaladas en los
planos.
Válvulas para gas, son válvulas de corte y serán de tipo esféricas (válvula globo) de ¼” de vuelta con
tope y deberán ser aprobadas para el manejo de gas, serán de bronce y deberán soportar una presión
mínima 150lbs/pulg2(150psi).
MEDICIÓN
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 14
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
04.02.06 PIEZASVARIAS
04.02.06.01 CAJA PARA VALVULAS COMPUERTAS DE UNION ROSCADA DE 1/2",3/4" Y1"
DESCRIPCIÓN
Se refiere a las cajas o nicho que será construido en el ingreso de agua hacia el ambiente de
laboratorio. Éste será recubierto con mayólica sin tapa de dimensiones 0.20 x 0.20m.
MEDICIÓN
Se medirá por pieza (pza) al verificarse la correcta fabricación del nicho.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato que será por pieza (pza) colocada y en el que se
incluyen los accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material
e imprevisto que se necesita para su ejecución.
04.03.02 ACCESORIOS
04.03.02.01. CODOS
04.03.02.01.01 CODO PVC SAL 4"X45° P/DESAGUE
04.03.02.01.02 CODO PVC SAL 4"X90° P/DESAGUE
04.03.02.01.03 CODO PVC SAL 6"X45° P/DESAGUE
04.03.02.02 YEES
04.03.02.02.01 YEE PVC SAL 4” P/DESAGUE
04.03.02.02.02 YEE PVC SAL 4" P/DESAGUE
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de codos de PVC-SAL y YEE PVC-SAL para las redes de
recolección pluvial.
MEDICIÓN
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento, agrupándose por tipo y diámetro.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por pieza (pza) colocada y en él se incluyen los
accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e imprevisto
que se necesita para su ejecución.
La tubería a emplearse será de PVC SAL, los tubos que se encuentran defectuosos en obra serán
rechazados, el rechazo sólo recaerá sobre cada unidad.
Se deberá tomar todas las consideraciones necesarias para empalmar o unir las tuberías de PVC de
desagüe y agua pluvial exterior.
Las uniones de las tuberías de diámetro mayor o igual a 6” serán del tipo espiga-campana, siendo esta
unión sellada con un anillo de jebe especial que garantiza la hermeticidad de la respectiva unión. El
anillo va dentro de la campana, específicamente en el valle que esta prediseñado para su alojamiento
y la espiga es previamente escofinado, luego se limpia interiormente la campana y exteriormente la
espiga para garantizar la no presencia de cuerpos extraños, posteriormente se procede a untar el
lubricante en la espiga (exteriormente) y en la campana (interiormente), para finalmente proceder a
realizar la introducción de la espiga en la campana y así conformar la unión flexible hermética.
En la instalación de tuberías de plástico PVC bajo tierra deberá tenerse especial cuidado del apoyo de
la tubería sobre terreno firme y en su relleno compactado por capas, regado de modo que se asegure
la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el efecto del relleno.
Las tuberías y conexiones para desagüe de PVC (Poli Cloruro de Vinilo) no plastificado, en el Standard
Americano Liviano (SAL), deberán cumplir con las normas técnicas nacional ITINTEC vigente.
La excavación de zanjas sólo podrá efectuarse después que se haya hecho el replanteo general en el
terreno y se tenga la certeza de que las tuberías podrán tener las pendientes y profundidades
especificadas en los planos y además se tenga en obra la tubería necesaria.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales siempre que el terreno lo permita o se les dará
taludes adecuados a la naturaleza del mismo.
El ancho de la zanja en el fondo deberá ser tal que exista un juego de 0.15 m., como mínimo y 0.30 m.,
como máximo entre la cara exterior de las cabezas y las paredes de la zanja.
RED INTERIOR
La tubería a emplearse en las redes interiores de desagüe será de plástico PVC del tipo liviano (SAL)
con accesorios del mismo material y uniones espiga – campanas selladas con pegamento especial
(para plástico PVC). La tubería de ventilación será del mismo material que el desagüe. La tubería y
accesorios que se usen en la obra no deberán presentar rajaduras, resquebrajaduras o cualquier otro
defecto visible. Antes de la instalación de las tuberías, éstas deben ser revisadas interiormente, así
como también los accesorios a fin de eliminar cualquier materia extraña adherida a sus paredes.
Salvo especificaciones anotadas en el plano, las tuberías irán empotradas en la losa del piso, debiendo
realizarse las pruebas hidráulicas antes del vaciado de la losa.
La instalación en muros deberá hacerse en vacíos o canaletas en la albañilería de ladrillo, no debiendo
por ningún motivo romperse el muro para colocar la tubería, tampoco se permitirá efectuar curvaturas
en la tubería ni codos mediante el calentamiento de los elementos.
Para el caso de construcciones prefabricadas:
Cuando las tuberías tengan que ubicarse en muros de material prefabricado, la instalación de estas
tuberías podrá ser realizada según trazos horizontales y/o trazos verticales.
Para el caso de instalaciones con trazos horizontales, la tubería se fijara sobre un riel, que estará sujeto
entre los parantes del muro prefabricado. La tubería además estará fijada firmemente a dicho riel por
medio de abrazaderas metálicas ubicadas cada 0.40 m como máximo de distancia.
PENDIENTES Y DIÁMETRO DE LA TUBERÍA
Serán las que se indique en los planos respectivos.
En caso de no figurar se asumirán las siguientes pendientes:
Para tubería Ø2” 2.0% como mínimo y Para tuberías mayores de Ø2” 1.00% como mínimo.
MEDICIÓN
La unidad de medida de la presente labor será en (ptos), por lo que el pago se realizará previa
aprobación por parte de la supervisión.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 17
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
FORMA DE PAGO
El pago será por punto (pto), de acuerdo a lo estipulado en el presupuesto del presente proyecto, esta
actividad debe contar con la aprobación de la supervisión.
El costo estimado para esta partida incluye todos los componentes necesarios para efectuar
completamente las tareas descritas en esta actividad, sin carácter limitativo los costos aludidos son:
mano de obra, leyes sociales, herramientas manuales y materiales.
04.04.04.02 TEES
04.04.04.02.01 TEE PVC-SAL 2"X 2" P/DESAGUE
04.04.04.02.02 CRUZ PVC -SAL 2"X2" P/DESAGUE
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de accesorios como son tee y cruz de PVC en las tuberías de
ventilación.
MEDICIÓN
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por pieza (pza) colocada y en él se incluyen los
accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e imprevisto
que se necesita para su ejecución.
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de tees de F°G° en las tuberías de rebose de cisterna y tanque
elevado, los cuales deben ser de calidad comprobada y totalmente nuevos.
MEDICIÓN
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 20
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por pieza (pza) colocada y en él se incluyen los
accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e imprevisto
que se necesita para su ejecución.
04.04.04.03 YEES
04.04.04.03.01 YEE PVC SAL 2" P/DESAGUE
04.04.04.03.02 YEE PVC SAL 3" P/DESAGUE
04.04.04.03.03 YEE PVC SAL 4" P/DESAGUE
04.04.04.03.04 DOBLE YEE PVC SAL 3" P/DESAGUE
04.04.04.03.05 DOBLE YEE PVC SAL 4" P/DESAGUE
04.04.04.04 REDUCTORES
04.04.04.04.01 REDUCCIONES PVC SAL 4" A 2" P/DESAGUE
04.04.04.04.02 REDUCCIONES PVC SAL 4" A 3" P/DESAGUE
04.04.04.04.03 REDUCCIONES PVC SAL 3" A 2" P/DESAGUE
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de accesorios como son yee y reducciones de PVC para las redes
de distribución y/o alimentación.
MEDICIÓN
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por pieza (pza) colocada y en él se incluyen los
accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e imprevisto
que se necesita para su ejecución.
04.04.04.05 UNIONES
04.04.04.05.02 UNION PVC SAL 4” P/DESAGUE
04.04.04.05.03 UNION PVC SAL 6" P/DESAGUE
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de uniones PVC para las redes de distribución y/o alimentación.
MEDICIÓN
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 21
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
La unidad de medida, será por pieza (pza), que será medida al verificarse su correcta colocación y
funcionamiento.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por pieza (pza) colocada y en él se incluyen los
accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e imprevisto
que se necesita para su ejecución.
DESCRIPCIÓN
Actividades que serán necesarias para conectar la red de desagüe con sus diferentes elementos en
forma empotrada, las cuales serán unidos, formando todo el sistema de desagüe, registro, sumideros
y trampas. Los accesorios a ser utilizados deberán ser nuevos y de calidad, los cuales deben estar
sujetos a las normas peruanas para la fabricación de estos elementos.
MEDICIÓN
La unidad de medida de la presente labor es por pieza (pza), por lo que el pago se realizara previa
aprobación por parte de la supervisión, agrupándose por tipo y diámetro.
FORMA DE PAGO
El pago de la partida será en función a la colocación de esta actividad, la misma que debe contar con
la aprobación de la supervisión.
El pago se efectuará al precio unitario del contrato será por piezas (pza) colocada y en él se incluyen
los accesorios complementarios, la mano de obra, las leyes sociales y cualquier otro material e
imprevisto que se necesita para su ejecución.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro de gas a través de los puntos que se encuentran sobre las mesas
del laboratorio.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
MEDICIÓN
La salida de redes se medirá por punto (pto) instalado de acuerdo a los planos y la aprobación de la
supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por punto (pto), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
07.02 TUBERÍAS
DESCRIPCIÓN
Conducto que permite fluir el gas desde el balón a la salida correspondiente, el mismo que va
empotrado en el piso y las paredes correspondientes.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Antes de vaciar el concreto para el falso piso debe dejarse colocado la tubería de cobre de Ø ½”,
cuidando la precisión en los empalmes.
MEDICIÓN
El tubería de cobre se medirá por metro lineal (ml) instalada de acuerdo a los planos y la aprobación
de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por metro lineal (ml), dicho precio o pago será la compensación total por mano
de obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
07.03 ACCESORIOS
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 24
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
07.03.01 CODOS
DESCRIPCIÓN
Accesorio que permite unir la tubería de conducción de gas en los quiebres de 90º, del mismo material
de la tubería.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Deben adquirirse y luego instalarse por un personal capacitado para este fin.
MEDICIÓN
El codo de cobre para gas se medirá por unidad (und) instalada de acuerdo a los planos y la aprobación
de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
07.03.02 TEES
DESCRIPCIÓN
Accesorio que permite unir la tubería de conducción de gas en las reparticiones de 90º, del mismo
material de la tubería.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Deben adquirirse y luego instalarse por un personal capacitado para este fin.
MEDICIÓN
La tee de cobre para gas se medirá por pieza (pza) instalada de acuerdo a los planos y la aprobación
de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por pieza (pza), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
Dispositivo que permite controlar a través de la tubería de conducción el pase de gas hacia las salidas.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Deben adquirirse y luego instalarse por un personal capacitado para este fin.
MEDICIÓN
La válvula tipo bola Ø ½” para gas se medirá por pieza (pza) instalada de acuerdo a los planos y la
aprobación de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por pieza (pza), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Deben adquirirse y luego instalarse por un personal capacitado para este fin.
MEDICIÓN
El balón de gas se medirá por unidad (und) instalada de acuerdo a los planos y la aprobación de la
supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
Dispositivo que cumple la misma función la válvula tipo bola permitiendo controlar a través de la
tubería de conducción el pase de gas hacia las salidas.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Deben adquirirse y luego instalarse por un personal capacitado para este fin.
MEDICIÓN
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 26
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
La válvula reguladora de gas (fitcher) para gas se medirá por pieza (pza) instalada de acuerdo a los
planos y la aprobación de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por pieza (pza), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
Se refiere al lugar donde se controla el gas y este específicamente es donde estarán los valones gas
los cuales se detallan en el plano de instalaciones de gas y arquitectura.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Una vez construido el lugar se proceras hacer las instalaciones de gas necesaria.
MEDICIÓN
El recinto para controlar el suministro de gas se medirá por unidad (und) instalada de acuerdo a los
planos y la aprobación de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
Se refiere a la prueba de verificación del suministro de gas, que permita comprobar la correcta
instalación de la tubería de gas con todos sus accesorios, con la finalidad de dejar listo para su
operatividad.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Una vez instalada la tubería de gas con todos sus accesorios se procederá a realizar la prueba.
MEDICIÓN
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°0413 27
DISTRITO Y PROVINCIA DE TOCACHE– DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN”
Las pruebas para instalación de gas se medirán por unidad (und) instalada de acuerdo a los planos y
la aprobación de la supervisión.
FORMA DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la compensación total por mano de
obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que se presenten. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la prueba de gas en obra.