TECNICATURA UNIVERISTARIA
en ANESTESIA
EQUIPAMIENTO Y SUMINISTROS II
2018
Docentes:
Hernán Yardin
Edgardo Díaz
AAARBA - UBA 1
OBJETIVOS de la asignatura Equipamiento y Suministros II
• Lograr que el alumno aprenda los principios de funcionamiento de los dispositivos
médicos utilizados durante el acto anestésico.
• Interpretar los parámetros fisiológicos medidos.
• Reconocer y corregir error ocasionados durante la adquisición de las señales a
medir.
¿Qué equipos electromédicos podemos encontrar en los
Quirófanos?
Completar con los nombres del equipamiento electromédico mencionado en clase.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Organismos que Regulan y Controlan la industria de
productos médicos
Completar el siguiente cuadro:
Siglas organismo Significado de las siglas País
ANVISA
FDA
Administración Nacional de
Medicamentos, Alimentos y
Tecnología Médica
China
CE
AAARBA - UBA 2
Definición de producto médico
Buscar en la página web de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y
tecnología Médica la definición de producto médico:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AAARBA - UBA 3
Conceptos a tener en cuenta cuando nos referimos a
productos médicos
• Clase de riesgo
• Ciclo de vida
• Condiciones de venta
• Seguridad del paciente
AAARBA - UBA 4
AAARBA - UBA 5
Condición de venta
• Venta libre
• Venta exclusiva a profesionales e
instituciones sanitarias
Seguridad del Paciente
• ISO 13485 Gestión de calidad en dispositivos
médicos.
• ISO 14971 Gestión de riesgo en dispositivos
médicos.
• IEC 60601 Seguridad y requisitos eléctricos en
dispositivos médicos.
• IEC 62304 Diseño de software.
AAARBA - UBA 6
Tema 1: Monitoreo
Monitoreo
• Definición de monitoreo, monitor de signo vitales.
• Áreas donde se utiliza.
• Clasificación según el diseño, movilidad y
complejidad tecnológica.
• Parámetro fisiológicos monitoreados invasivos y no
invasivos.
• Especificaciones generales.
AAARBA - UBA 7
Monitoreo
• Es la observación continua de uno o varios
parámetros para detectar posibles anomalías en los
mismos.
• Monitor de signos vitales es un producto médico
que permite detectar, procesar y desplegar en
forma continua los parámetros fisiológicos del
paciente. Cuenta con un sistema de alarmas que
alertan cuando existe alguna situación adversa o
fuera de los limites deseados.
Monitores Multiparamétricos
• ¿Qué parámetros fisiológicos se miden en
quirófano?
• ¿Para qué sirve monitorear los parámetros
fisiológicos?
• ¿Con qué equipos se pueden medir los signos
vitales?
AAARBA - UBA 8
Monitores Multiparamétricos
Monitores Multiparamétricos
AAARBA - UBA 9
¿Dónde podemos encontrar
monitores multiparamétricos?
• Quirófano.
• Guardia. • UCIN.
• Recuperación. • UCO.
• UTI • Unidades de traslado.
• Terapia Intermedia.
Clasificación de los monitores
multiparamétricos
• Preconfigurados
• Modulares
• Mixtos
AAARBA - UBA 10
Monitores preconfigurados
Monitores modulares
AAARBA - UBA 11
Monitores modulares
Monitores modulares
AAARBA - UBA 12
AAARBA - UBA 13
Monitores mixtos
AAARBA - UBA 14
Clasificación de los monitores
multiparamétricos
Clasificación de los monitores
multiparamétricos según su
movilidad
• Fijos
• De traslado / para traslado
AAARBA - UBA 15
Clasificación de los monitores
multiparamétricos según su movilidad
Clasificación de los monitores
multiparamétricos según su movilidad
AAARBA - UBA 16
Clasificación de los monitores
multiparamétricos según su
movilidad
Clasificación de los monitores
según su nivel tecnológico
• Monitor de signos vitales básico
• Monitor de signos vitales intermedios.
• Monitor de signos vitales avanzado.
• Monitor de signos vitales para transporte.
• Monitor de signos vitales para anestesia básico.
• Monitor de signos vitales para anestesia avanzado.
AAARBA - UBA 17
AAARBA - UBA 18
AAARBA - UBA 19
AAARBA - UBA 20
Advertencias para uso seguro de monitores multiparamétricos
1. No utilice el monitor en Resonadores.
2. Verificar que sea apto para transporte en ambulancias o aeronaves.
3. No utilice el dispositivo cerca de equipos que emitan microondas o radiofrecuencia.
4. Asegurar la ventilación adecuada, dejar un espacio libre de por lo menos 5 cm
alrededor.
5. Ubicar cuidadosamente el cable para evitar bucles inductivos.
6. No utilizar el dispositivo cerca de mezcla de gases anestésicos inflamables.
7. No permita que fluidos ingresen al equipo.
8. Antes de mover al paciente desconecte todos los cables.
9. Verificar en el manual de instrucciones los desinfectantes aptos para utilizar.
10. Algunos equipos utilizan filtros UEC.
11. UEC no permite medir respiración.
12. Ubicar el monitor lo mas lejos posible de los electrobisturíes.
13. Es importante contar con puesta a tierra.
Especificaciones ambientales a tener en cuenta para que los
monitores multiparamétricos funcionen correctamente.
AAARBA - UBA 21
AAARBA - UBA 22
AAARBA - UBA 23
Problemas que pueden presentar los monitores
multiparamétricos
AAARBA - UBA 24
Clasificación de los Parámetros
fisiológicos a monitorizar
• Invasivos
• No invasivos
AAARBA - UBA 25
AAARBA - UBA 26
AAARBA - UBA 27
Clasificación de los Parámetros
fisiológicos a monitorizar
• Monitorización hemodinámica
• Monitorización respiratoria
• Monitorización neuromuscular
• Monitorización de la profundidad anestésica
• Monitorización de la temperatura en anestesia
AAARBA - UBA 28