Adsorcion Con Carbon Activado
Adsorcion Con Carbon Activado
Adsorcion Con Carbon Activado
INTEGRANTES:
GRUPO: 1
CHICLAYO – PERÚ
2018
VISIÓN
Al 2021 la Universidad César Vallejo será reconocida como una institución innovadora
que forma emprendedores con responsabilidad social.
Introducción ……………………………………………………........... 4
Objetivos ………………………………………………………...5
Estructura …………………………………………………….......6
Características ...………………………………………………….......7
Propiedades ………………………………………………….......8
Selección de carbón ……………………………………………………….9
Métodos …………………………………………………….12
Cuando usar carbón activado ……………………………………………….....13
Diseño y construcción ……………………………………………….....14
Desorción …………………………………………………18
Conclusiones ………………………………………………....20
Bibliógrafa …………………………………………………21
Anexos …………………………………………………22
Hoy en día, numerosas plantas de cianuración de oro aplican la tecnología del carbón
activado para este fin, gracias a las ventajas competitivas que ofrece este método respecto
a la técnica de cementación, siendo en la actualidad el mayor proceso industrial utilizado
para recuperar metales de interés desde soluciones acuosas. Además, el creciente interés
por la explotación de yacimientos de oro de parte de diversas compañías se origina por
dos motivos: el aumento en el precio del oro y la creación de métodos de operación cada
vez más rentables para la explotación de yacimientos de baja ley, que antes no lo eran.
Sin embargo, todavía existen situaciones industriales no optimizadas, como la velocidad
de adsorción de oro en el carbón, y otros de conocimiento básico como el mecanismo o
forma de adsorción. Estas son algunas de las interrogantes que aún no han sido resueltas
hasta ahora.
Dar a conocer el proceso de adsorción del oro con carbón activado y sus diferentes
métodos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Dar a conocer cuáles son los requisitos para la selección de carbón activado en la
recuperación del oro
Reconocer los factores que afectan en la adsorción del oro con carbón activado.
La estructura del carbón activado difiere del grafito, el alto nivel de imperfección
estructural resulta en muchas posibilidades para las reacciones de los carbones en los
filos, tanto que la superficie del carbón está compuesta primariamente de grupos
funcionales orgánicos conteniendo O2 que son localizados en su mayor parte en los filos
de los anillos de grafito rotos.
(A) Arreglo estructural de las capas planas del grafito, (B) Estructura propuesta de las
capas de carbón activado.
Los micro poros.: Son poros con un radio de 20 Å a menos y son los que más área
proporcionan. Son útiles para adsorber moléculas muy pequeñas, que generalmente se
encuentran presentes en purificación de gases.
Los macro poros.: Casi no contribuyen al área total de un carbón, pero su importancia
radica en que actúan como vías de acceso a los poros medios y micro poros, afectando la
velocidad de difusión de las impurezas en el carbón.
Los carbones producidos usando diferentes métodos o materias primas tienen un amplio
intervalo de propiedades físicas y químicas, lo cual afecta la velocidad de adsorción y la
capacidad de carga. En general los carbones de más alta activación son los más suaves y
por lo tanto propensos a romperse fácilmente, debido a la gran estructura de poros, lo cual
reduce su resistencia mecánica, las pérdidas por abrasión son importantes, no solamente
porque representan consumo de carbón, sino también porque pueden representar perdidas
de oro.
Las propiedades más importantes del carbón activado para la recuperación de oro son:
-Facilidad de elución.
b. El carbón debe ser resistente a la abrasión, ya que el carbón fino será cargado con el
oro, el cual se pierde.
Durante los últimos años, un número de investigaciones en las que se puso la mira
entender el mecanismo de adsorción con carbón fue efectuado. Aunque hay mucha
confusión y poco acuerdo entre los investigadores diversos, todos coinciden en lo
siguiente:
La adsorción de cianuro de oro en una partícula porosa de carbón vegetal involucra los
fenómenos simultáneos de difusión en el poro y la adsorción en las áreas o sitios activos
del carbón teniendo una afinidad para oro y plata.
Elución y reactivación. El Oro y la plata son extraídos del carbón en una solución
concentrada y el carbón es regenerado y devuelto al circuito
Tres métodos de cargado son comúnmente usados y son los siguientes: carbón en columna
(CIC); carbón en pulpa (CIP); y carbón en Lixiviación (CIL).
Carbón en pulpa (CIP): Consiste esencialmente en adsorber los iones complejos de oro
Au(CN)2- directamente desde la pulpa cianurada con carbón activado. La disolución del
oro por cianuración después de ser molido el mineral, el carbón es mantenido en
suspensión en la pulpa, gracias a la agitación mecánica y suministro de aire. La pulpa
avanza de un tanque hacia el siguiente por gravedad o un puente aerio, de tal modo que
el carbón activado sea retenido por un tamiz. El avance del carbón se realiza en
contracorriente respecto a la pulpa y su cosecha se realiza en forma que satisface la
producción diaria requerida. Después que el carbón alcanza una carga satisfactoria, es
lavado en cernidores y luego conducido al circuito de desorción de carbón.
Los sistemas de recuperación con carbón activado han ganado una aceptación in la
minería de oro dentro de los últimos años. Como se sabe, una de las ventajas principales
de este proceso es que la solución no tiene que ser tratado antes de la recuperación. En el
proceso CIC (cuál es usado en lixiviación en pilas) la solución rica es pasada por una
cama de carbón sin pretratamiento.
Los minerales lamosos y los carbonaceos presentan pocos problemas a la adsorción con
carbón a diferencia del sistema de Merrill-Crowe que es sensible a estos. El proceso CIP
o CIL eliminan la necesidad para separación del solido-liquido. Los sistemas de carbón
parecen funcionar en una máxima eficiencia, sin distinción de la ley de metales preciosos
en solución. Así, las recuperaciones pueden ser mejores con sistemas de carbón si ninguno
de los factores que complica es complejo. Sin embargo, el carbón fácilmente puede ser
ensuciado por sales disueltas, en particular carbonatos de magnesio o calcio. El carbón
también puede ser ensuciado por compuestos orgánicos como aceites y los reactivos de
flotación.
Las unidades más pequeñas son diseñadas usualmente con cuatro o cinco columnas en
serie. La solución rica fluye a través de una cama de carbón activado. La solución es
entonces transferida de la parte superior de la primera columna hacia la cama de carbón
en el fondo de segunda columna. El carbón es movido en dirección opuesta al flujo de la
solución rica. En la siguiente figura, el carbón fluye de la última columna (#3) para la
segunda, y luego la primera columna. El carbón reciente es colocado en la tercera
columna y el carbón cargado es removido de la primera columna.
En los últimos años. El uso del carbón activado para la recuperación del oro l • de los
licores de lixiviación. Ha recobrado una considerable importancia, por lo cual se han
realizado una serie de trabajos de investigación y desarrollo orientados a comprender la
química y mecanismo del proceso. El objetivo es desarrollar un adecuado control en la
operación de plantas metalúrgicas que utilizan el carbón activado, con una alta eficiencia
de adsorción y mínima pérdida de oro en la solución barren. Un resumen de los estudios
y del análisis de las variables que afectan la adsorción de la continuación.
Existen dos tipos de carbones activados generalmente usados y son el de forma cilíndrica
y el granular, de estas dos formas el segundo constituye por sus características el más
comercialmente usado en plantas metalúrgicas. La mayoría de carbones adsorben el oro
en mayor o menor grado, pero en la práctica la mayor parte de carbones activados son
producidos específicamente a partir de la cáscara de coco o de la pepa de melocotón a un
rango de 700 - 800ºC en presencia de vapor. Estos tipos de carbones deberán proveer
propiedades suficientes de dureza y abrasión mínimas, que permitan resistir las
condiciones de trabajo a las que estarán expuestos durante los procesos de carga y
descarga de oro.
Cuando el carbón activado recién inicia su trabajo de absorción, las extracciones de oro
son muy eficientes y muy rápidas, pero conforme pasa el tiempo el carbón va perdiendo
su eficiencia. Esta eficiencia puede ser restituida mediante tratamiento del carbón en
hornos de reactivación térmica y ciclos de lavado ácido, procesos que se complementan
para permitir una eficiente actividad del carbón que nunca llegara a ser tan alta como el
carbón nuevo. Sin embargo, la regeneración de los carbones causa el ablandamiento del
carbón, aumentando las pérdidas por atrición. Generalmente el carbón envejecido que
sale del proceso contiene una cantidad de oro entrampado difícil de desorber
económicamente y que alcanza valores de 1 - 3 onzas de oro.
EFECTO DEL PH
Se expresa que la movilidad de los iones parece estar mayormente influenciada por la
cantidad de cianuro libre en la pulpa, pues un incremento de este trae, como consecuencia,
un efecto adverso en la capacidad y cantidad de carga. Por otro lado. Si el nivel decae
debajo de cierto límite, entonces el oro no será adsorbido correctamente. Además, si la
carga se realiza en presencia de una concentración de cianuro libre demasiada baja, el
carbón no se disolverá fácilmente.
EFECTO DE LA TEMPERATURA
A pesar que el carbón activado es generalmente muy selectivo para el cianuro de oro, el
cianuro de plata es también adsorbido con eficiencia. Además, La presencia de altas
concentraciones de cianuros complejos de cobre, níquel, y hierro pueden causar una
notable reducción en la adsorción de oro por el proceso de adsorción competitiva.
El circuito consta de una bomba de desplazamiento positivo para impulsar la solución por
el sistema de torres a una presión constante, antes de ingresar en las torres se precalienta
la solución aumentando la temperatura, la solución a estas condiciones retira el oro
previamente adsorbido en el proceso anterior dando como resultado una solución mucho
más concentrada y libre de impurezas que la solución del proceso anterior, luego se puede
recuperar el oro de esta solución concentrada más fácilmente, mediante varios métodos
como: Merril-Crowe o Electrodeposición.
En los diversos métodos de desorción se manipulan variables para incrementar el
potencial termodinámico y realizar un mejor proceso.
El equilibrio de la reacción de adsorción desorción está influenciado principalmente por
las siguientes variables:
Al determinar las propiedades del carbón activado nos dimos cuenta que estas se
relacionan directamente con la capacidad de adsorción del carbón y entre sus propiedades
físicas más relevantes están: su densidad, tamaño de partícula, su dureza y porosidad.
Concluimos que el carbón debe tener una alta actividad para el oro, además el carbón
debe ser resistente a la abrasión, ya que el carbón fino será cargado con el oro, el cual se
pierde.
Al conocer los factores que afectan en la adsorción del oro entonces desarrollara un
adecuado control en la operación de plantas metalúrgicas que utilizan el carbón activado,
con una alta eficiencia de adsorción y mínima pérdida de oro en la solución barren.
http://www.encuentrometalurgia.com/Hidrometalurgia-2017/
LINKOGRAFIA:
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3053/IQcaorga.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
file:///C:/Users/USERRRR/Downloads/TesisWilmarDavidMontenegro%20(1).pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/7413/1/asalde_hr.pdf
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5556/Yampasi_Caceres_Orlando
.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20980/Conclusi%C3%B3n.pdf