CINEMATICA d) 7 e) 8
CONVERTIR: 7. El gráfico muestra la siguiente situación,
¿cuál de los niños atrapará primero la
A) 144 Km/h a m/s pelota? Si ambos corren con rapidez
B) 55 m/s a km/h constante.
C) 48 cm/min a m/s
1. Un móvil se desplaza con una rapidez
constante de 3 m/s. Calcular la distancia
que logrará recorrer en 8s.
a) 10 m b) 14 c) 26
d) 28 e) 24
a) A b) B c) ambos
2. Un auto recorre una distancia de 600m en 12 d) no se puede preceder e) F.D.
s, con M.R.U. Calcular el tiempo que empleó
en recorrer dicha distancia. 8. Un camino se puede recorrer en 16 horas con
cierta rapidez constante en km/h y se puede
a) 20 m/s b) 40 c) 50 recorrer en 6 horas menos aumentando su
d) 60 e) 70 rapidez en 6 km/h. ¿Cuál es la longitud del
camino?
3. Un auto se desplaza con M.R.U. a razón de
36 km/h durante 10s. ¿Qué distancia a) 16 km b) 32 c) 320
recorrió dicho auto? d) 180 e) 160
a) 120m b) 160 c) 180 9. Una persona sale del punto "A" en auto a una
d) 90 e) 100 velocidad de 12 km/h, llega a "B" y desea
regresar caminando a 4 km/h (siguiendo el
4. Se tienen 3 móviles que se desplazan con mismo camino). Si todo el recorrido dura 6
M.R.U. con los datos siguientes: horas, ¿durante cuánto tiempo estuvo
caminando?
Móvil A : d = 20 m t=4s
Móvil B : d = 90 m t = 15 s a) 1 h b) 2 c) 3
Móvil C : d = 100 m t = 25 s d) 4 e) 4,5
¿Cuál de los móviles es el más veloz? 10. Dos niños corren a razón de 6 m/s y 4 m/s
en la misma dirección. ¿Qué ventaja le saca
a) B b) C c) A el más "veloz" al más "lento" en 10s?
d) B y C e) A y C
a) 15 m b) 18 c) 12
5. Un atleta hace una carrera en 4 s a razón de d) 24 e) 20
10m/s. Si luego de pasar la meta sigue
corriendo con la misma rapidez durante 2 s, 11. Hallar el tiempo de encuentro, si los móviles
calcular la distancia recorrida en total. parten simultáneamente. Las velocidades son
a) 40 m b) 50 c) 80 constantes.
d) 60 e) 90 V1=7m/s V2 = 5m/s
6. Un auto con M.R.U. logra recorrer 200 m en
10 s. ¿En cuánto tiempo recorrerá 140 m?
a) 17 s b) 27 c) 20
17. Un móvil parte del reposo y después de recorrer
50 m emplea un tiempo de 10 s. ¿Qué distancia
recorre en 8 s?
a) 24 m b) 32 c) 40
d) 54 e) 64
18. Un móvil con M.R.U.V. aumentó su rapidez desde
a) 100 s b) 10 c) 120 72 km/h hasta 108 km/h en sólo 4 segundos. La
d) 50 e) 160 distancia recorrida en ese lapso es:
a) 1 km b) 10 m c) 20 m
12. Hallar el tiempo de alcance, si las
d) 0,1 km e) 0,2 km
velocidades son constantes. Los móviles
parten simultáneamente. 10. Un cuerpo parte del reposo con una aceleración de
V1=6 m/s V2 = 2 m/s 5 m/s2. Calcular qué distancia recorrerá en los 10
primeros segundos.
a) 200 m b) 250 c) 300
d) 350 e) 400
20. Un móvil partió con una rapidez de 5 m/s. Si al
cabo de 10 s adquiere una rapidez de 25 m/s;
calcular el espacio recorrido durante ese intervalo
a) 25 s b) 50 c) 100 de tiempo.
d) 35 e) 15
a) 50 m b) 100 c) 150
d) 200 e) 250
13. En un movimiento con aceleración constante, en 5 21 Un móvil que acelera a razón de 4 m/s2, recorre
s la rapidez de la partícula aumenta en 20 m/s una distancia de 50 m alcanzando una rapidez de
mientras recorre 100 m. Halle la distancia que 20 m/s. Calcular su rapidez inicial durante dicho
recorrerá la partícula en los dos segundos recorrido.
siguientes.
a) 10 m/s b) 8 c) 4
a) 100 m b) 108 e) 90 d) 2 e) Cero
d) 16 e) 250 22. . Un cuerpo poseía en cierto instante una
rapidez de 10 m/s. Si éste acelera a razón de 2
14. Un móvil parte con una rapidez de 36 km/h y una m/s2, calcular su rapidez al cabo de 20 s.
aceleración de 6 m/s2. ¿Qué rapidez en m/s
tendrá después de 5 s? a) 50 m/s b) 60 c) 70
d) 80 e) 90
a) 40 m/s b) 20 c) 10
d) 80 e) 5 23. Dos móviles parten simultáneamente de un mismo
punto y en el mismo sentido uno parte con rapidez
15. Un móvil parte del reposo y recorre una distancia constante de 20 m/s y el otro parte del reposo
de 0,20 km en 1/3 min. Hallar su aceleración. con una aceleración de 4 m/s2. Calcular al cabo de
qué tiempo estarán separados 50 m.
a) 1 m/s2 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 a) 5 s b) 4 c) 3
d) 10 e) 7
16. ¿Con qué rapidez ingresa un avión a una pista de
aterrizaje, si en 20 s el avión se detiene 24. Un cuerpo recorre durante cierto intervalo de
recorriendo 100 m con movimiento desacelerado? tiempo una distancia de 150 m con una aceleración
de 4 m/s2. Si la suma de sus rapideces inicial y
a) 10 m/s b) 8 c) 12 final es 60, calcular la diferencia de las rapideces.
d) 6 e) 5
a) 30 m/s b) 20 c) 25
d) 15 e) 10
a) /30, 1800 b) 30; 1800
25. Un ómnibus parte con una rapidez de 36 km/h. c) /60 d) /120
Calcular al cabo de qué tiempo se detendrá si éste e) /60; /120
desacelera a razón de 2 m/s2.
34. Una partícula con M.C.U. gira a razón de
a) 8 s b) 7 c) 6
36 m/s. Calcular su velocidad angular y el
d) 5 e) 4
ángulo que gira en 10 s. Radio de la
26. Un móvil parte del reposo y acelera a razón de 2 circunferencia 12 m.
m/s2 durante un segundo, luego del cual viaja a
rapidez constante durante 4 s. Se pide hallar el a) 30 rad/s; 15 rad b) 3 rad/s;
espacio recorrido al cabo de este tiempo. 30 rad
c) 60 rad/s; 60 rad d) 3 rad/s; 3
a) 1 m b) 8 c) 9 rad
d) 16 e) 25
e) 30 rad/s; 30 rad
27. Calcular la distancia que logra recorrer un móvil en
35. Un disco gira a razón de 45 RPM. Calcular
5 s con una aceleración de 2 m/s2, si en dicho
la aceleración de aquellos puntos ubicados a
intervalo logra triplicar su rapidez.
0,12 m del centro del disco (m/s2).
a) 10 m b) 20 c) 30
d) 40 e) 50 a) 0 b) 243 c) 2,7
d) 0,27 e) 3,56
28. Un disco gira a razón de 7 rad/s
(constante) durante 10 s. Hallar el número de 36. Las cuchillas de una licuadora giran a
vueltas que genera en ese tiempo. razón de 90 RPM. Hallar la velocidad
a) 35 vueltas b) 70 c) 25 tangencial de los puntos que se encuentran a
d) 15 e) 10 5 cm del eje de rotación en cm/s.
29. Un cuerpo con M.C.U. gira a razón de 5 a) 15 b) 15 c) 30
rad/s. Hallar su velocidad tangencial. Radio d) 30 e) 45
de la circunferencia = 2 m. 37. Una partícula que está girando con M.C.U.
a) 31,4 m/s b) 3,14 c) 10 tiene una velocidad angular de 4 rad/s. ¿Qué
d) 1 e) 3 ángulo habrá girado en un minuto?
31. Una rueda gira a razón de 120 RPM con a) 200 rad b) 240 c) 300
M.C.U. Hallar el ángulo barrido en el centro d) 260 e) 320
en 50 s.
39. Una partícula que está girando con M.C.U.
a) 200 rad b) 20 c) 100 tiene una velocidad angular de 3 rad/s. ¿Qué
d) 80 e) 180 ángulo habrá girado en 2 minutos?
32. Una partícula está girando a razón de 30 a) 300 rad b) 340 c) 360
R.P.M. ¿Qué ángulo girará dicha partícula en d) 400 e) 450
4 s?
40. Se sabe que una partícula giró 21 rad en 3 s.
a) rad b) 2 c) 3 ¿Qué ángulo giraría dicha partícula en 10 s?
d) 4 e) 5
a) 40 rad b) 50 c) 60
33. Calcular la velocidad angular del segundero d) 70 e) 80
de un reloj y del minutero de un reloj. Dar la
respuesta en rad/s.