La Falda Base
La Falda Base
La Falda Base
www.patronycostura.com
La falda base
A medida que adquirimos experiencia cosiendo vamos teniendo más criterio con
los tejidos.
Según el contenido en fibra, tipo de tejido, textura, grueso tenemos un tipo
u otro de género, con el factor "moda" de color, los estampados; saber su
tacto suave o tieso, si se arruga, deshilacha, si tiende a ceder o no. Todo
es práctica como todo.
Una idea es ante la duda colocar la tela sobre ti y ver e imaginar lo que
podrías hacer con ella, diseñando tu propia ropa. Hay que ser creativos.
Mi opinión es que elijamos géneros de calidad, porque el trabajo realizado
será más fructuoso. Daos cuenta que los mejores diseñadores eligen para su
marca la mejor calidad, así se aseguran que el resultado será inmejorable.
La fibra aporta al tejido carácter. Los tejidos de fibras naturales se cosen
y planchan bien (lana, seda, algodón y lino); aunque muchos fabricados con
fibras sintéticas (poliéster o acrílicos) imitan el efecto y su ventaja es
que se arrugan menos y necesitan menos cuidados.
El género es otra cualidad, pon la tela a la luz y observa que los hilos que
se cruzan hagan ángulo de 90º, sobre todo en los tejidos de punto y canalé no
deben curvarse los bordes.
La estabilidad del color la da el contenido de fibra, si la pieza
de tela está doblada, mira el doblez por si está descolorido. El algodón,
lana y fibra acrílica tiñen muy bien; el lino no, se deja de su color. La
www.patronycostura.com
La falda base
orillo de la tela
Colocamos el patrón de delante en el centro de la tela al hilo doblada,
siguiendo el orillo; paralelo a él y en la otra punta de la tela, justo al
lado del orillo, colocamos el patrón de la parte de detrás, dejando unos 3 cm
de margen de costura y ahí colocaremos más adelante la cremallera de la
falda.
Las pinzas se recortan en el patrón, pero en la tela NO.
www.patronycostura.com
La falda base
Tela doble, lisa y bien estirada. En la base podemos estrechar, hacerla recta o dar vuelo
Para la pretina o cinturilla cortamos un rectángulo de 10 cm de ancha y de
larga, el contorno de nuestra cintura más 2 cm para rematar.
O bien, cortarla uniendo pinzas y costados del patrón con ayuda de alfileres
y dibujando el contorno sobre otro papel patrón.
www.patronycostura.com
La falda base
piezas de la falda
www.patronycostura.com
La falda base
www.patronycostura.com
La falda base
Deseo esté todo bien explicado y os hagáis una bonita falda o más en
distintos tonos para combinar.
Aquí está la mía:
www.patronycostura.com
La falda base
Siempre que tomemos las medidas, anotar los cálculos al lado, así es más
difícil equivocarnos.
Para hacer el patrón en pequeño, las pinzas las vamos a poner a 2 cm. y en
lugar de en 1/4 del delantero añadir 2, añadimos +1.
PATRÓN DE DELANTE FALDA
Empezamos con el patrón de delante marcando la cuarta parte de la cadera + 1
cm a todo el largo de la falda, y a 10 cm marcamos el alto de cadera .
Seguidamente marcamos la cuarta parte de la cintura + 2 cm de pinza; ésta la
pondremos a 5 cm midiendo desde el centro delante y las ponemos a 7 cm de
largas.
Y está terminado la parte de delante.
PATRÓN DE LA PARTE DE DETRÁS DE LA FALDA
La parte de detrás igual, marcamos la cuarta parte de la cadera y hacemos una
línea a lo largo, después marcamos el alto de cadera a 10 cm. y nos queda la
cintura la 1/4 parte + 2 cm para la pinza que va en el centro.
La pretina se puede hacer una tira a todo lo larga de la cintura recta
( versión fácil) ó podemos molestarnos un poquito y casar los patrones por la
zona de la cadera y dibujar la forma sobre un papel patrón y darle los
centímetros que queramos de ancha y nos quedará ideal.
Nota: en ambas partes en la zona de la cintura le he bajado 1/2 cm con una
curva suave, esto evita que se haga arruga en esa zona. Cuando hagamos un
www.patronycostura.com
La falda base
Con un alfiler se engoman las pinzas y casamos la falda por la zona de la cadera
y ponemos el resultado sobre un pliego de papel y haciendo la forma curva
dibujamos el contorno de la cintura y le damos el ancho deseado.
Se da un margen más largo de 2,5 cm para el botón y ojal o presillas.
Cortamos dos piezas iguales, una de ellas le acoplamos entretela termo
adhesiva y planchamos antes de coser a la otra mitad, para evitar que el
hilván quede pegado en la entretela.
www.patronycostura.com
La falda base
www.patronycostura.com