1.
Una empresa competitiva tiene:
𝐶𝐹 = 100 × 𝐶𝑉 = 𝑞3 − 20𝑞2 + 150𝑞
El precio del mercado es $73.
a. Halle el nivel de producción de equilibrio;
b. Determine el beneficio
c. Determine el precio de cierre.
SOLUCION
La producción que maximiza el beneficio se obtiene haciendo
P = CMg →73 = 3q2– 40q + 150.
Resolviendo se encuentran dos valores solución 7/3 y 11.
CV para q = 7/3 es 253.81
El costo total asciende a 353.81 y el ingreso total es
IT =𝑷 × 𝒒
= 170.33.
En consecuencia, el beneficio será: -183.48.
El CV para q = 11 es 561, el CT asciende a 661 y el ingreso total a 803.
El beneficio en consecuencia será: 142. Por lo tanto, se opta por una producción igual a q =
11.
Para un análisis grafico de este problema, veamos las funciones de costos medios relevantes.
CVMe = q2– 20q + 150, CMe = 100/q + q2 – 20q + 150, CMg = 3q2 – 40q + 150.
El siguiente grafico muestra las curvas de costos de la empresa y la función de demanda P =
73.
Se puede apreciar que la condición de maximización del beneficio corresponde al nivel de
producción donde P = CMg, pero en el tramo creciente de la función de costo marginal y cuando
la función de costo marginal está por encima del costo variable medio. (En el largo plazo la
función de costo marginal debe encontrarse por encima del costo medio)
Observe que no basta la condición P = CMg. Cuando la producción es igual a 7/3 unidades, el
CVMe y el CMe están por encima del CMg. En este nivel de producción la empresa está
perdiendo dinero. El precio no cubre siquiera el CVMe y la empresa debería cerrar. Si la
producción es q = 11, al precio P = 73 del mercado, se cubre el CVMe y el CMe y queda un
beneficio económico.
2. La empresa “Cartones Corrugados” produce cajas de cartón duro que son vendidas en
paquetes de mil cajas. El mercado es altamente competitivo con paquetes que se
venden a $100. La curva de costos es:
CT = 3,000,000 + 0.001𝑄 2
a) Calcular la cantidad que maximiza el beneficio;
b) ¿Está la empresa obteniendo beneficios?
c) Analice la situación de la empresa ¿debe operar o cerrar en el corto plazo?
DATOS:
P=100
CT=3,000,000 + 0.001𝑄 2
a) PARA MAXIMIZAR EL BENEFICIO:
𝜕𝐶𝑇
CMg= 𝜕𝑄 = 0.002Q
Para maximizar el beneficio se sabe: P = CMg
100 = 0.002Q
𝑄 ∗ = 50000 𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠.
b) PARA OBTENER EL BENEFCIO:
El beneficio es π = IT – CT PQ – CT
Reemplazando:
100 × 5000 − 3000000 − 0.001 × 500002 𝜋 = 0
𝜋 = −500000
La empresa no está obteniendo beneficios.
c) Si la empresa decidiera cerrar sus operaciones, el beneficio económico sería:
𝜋 = 100 × 3000000 − 0.001 × 02 → 𝜋 = −3000000
En consecuencia, es mejor continuar operando con pérdidas menores al costo fijo de
3000000. En este caso el precio cubre el costo variable medio y parte del costo fijo.