Casación 189-2017, Lima Norte
Casación 189-2017, Lima Norte
Casación 189-2017, Lima Norte
MATERIA DEL RECURSO.- Se trata del recurso de casación interpuesto por Lucrecia
Hilda Velásquez Santillán de Amado a fojas ciento sesenta y nueve, contra la sentencia
de vista de fojas ciento sesenta, de fecha trece de julio de dos mil dieciséis, emitida por
la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que revocó la
sentencia apelada de fojas ciento veinticuatro, de fecha dieciséis de octubre de dos mil
quince, que declaró fundada la demanda de Desalojo por Ocupación Precaria; y,
reformándola declaró infundada dicha demanda.
CONSIDERANDO:
QUINTO.- Uno de esos contenidos que hacen parte del debido proceso es el derecho a
la motivación de las resoluciones judiciales, reconocido en el artículo 139 inciso 5 de
nuestra Carta Magna, que asegura la publicidad de las razones que tuvieron en cuenta los
jueces para emitir sus resoluciones, y resguarda a los particulares y a la colectividad de
las decisiones arbitrarias de los jueces, quienes de este modo no pueden ampararse en
imprecisiones subjetivas ni decidir las causas a capricho, sino que están obligados a
enunciar las pruebas en que sostienen sus juicios y a valorarlas racionalmente; en tal
sentido, la falta de motivación no puede consistir, simplemente, en que el juzgador no
exponga la línea de razonamiento que lo determina a decidir la controversia, sino también
en no ponderar los elementos introducidos en el proceso, de acuerdo con el sistema legal;
es decir, no justificar suficientemente la parte resolutiva de la sentencia a fin de
legitimarla
OCTAVO.- En el presente caso, las partes han alegado que sus derechos derivan de los
testamentos otorgados por sus padres. Así, la demandante sostiene que es propietaria del
bien sub litis en virtud a la adjudicación dispuesta en los testamentos; en tanto, el
demandado afirma que tiene la condición de copropietario del bien, ya que la herencia
dejada por sus causantes se encuentra indivisa.
DÉCIMO.- En ese sentido, tras el fallecimiento de sus causantes, las partes adquirieron
el derecho de propiedad sobre los bienes que les fueron adjudicados por testamento,
conforme a los artículos 660 y 686 del Código Civil; de este modo resulta irrelevante para
resolver la controversia que exista o no declaratoria de fábrica de los bienes heredados, y
si esta se encuentra inscrita en los Registros Públicos; pues, esos requisitos no son
necesarios para adquirir un derecho por sucesión testamentaria.
DÉCIMO SÉTIMO.- En consecuencia, la decisión del A quo ha sido emitida acorde con
el análisis realizado en el considerando décimo de la presente resolución; habida cuenta
que, al fallecimiento de sus padres y conforme a los testamentos otorgados por estos, la
demandante adquirió la propiedad del bien sub litis, el cual se encuentra plenamente
identificado e individualizado; por lo tanto, resulta irrelevante si el bien adquirido tiene
declaratoria de fábrica y que esta se encuentre inscrita en los Registros Públicos; pues,
esos requisitos no son necesarios para adquirir un derecho por sucesión testamentaria; así
mismo, el demandado tiene la condición de ocupante precario conforme al artículo 911
del Código Civil y al precedente vinculante establecido en la sentencia recaída en la
Casación número 2195-2011-Ucayali, dado que carece de título para poseer dicho bien;
por ende, está obligado a restituir el bien a la demandante. En consecuencia, corresponde
estimar el recurso de casación por la causal de apartamiento inmotivado del precedente
judicial, anular la sentencia de vista y actuando de sede de instancia confirmar la
sentencia apelada.
Por las razones expuestas y en aplicación del artículo 396 del Código Procesal Civil,
declararon: FUNDADO el recurso de casación interpuesto por Lucrecia Hilda Velásquez
Santillán de Amado a fojas ciento sesenta y nueve; por consiguiente, CASARON la
sentencia de vista de fojas ciento sesenta, de fecha trece de julio de dos mil dieciséis,
emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte; en
consecuencia, NULA la misma; y, actuando en sede de instancia, CONFIRMARON la
sentencia apelada de fojas ciento veinticuatro, de fecha dieciséis de octubre de dos mil
quince, que declaró fundada la demanda de Desalojo por Ocupación Precaria; en
consecuencia, ordena que el demandado desocupe y restituya a favor de la recurrente el
departamento ubicado en la segunda planta, parte posterior de la edificación construida
en el jirón Ancash número 3834, urbanización Perú (antes lote 31, manzana 33,
Asentamiento Humano Urbanización Perú, Sétima Zona), distrito de San Martín de
Porres; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El
Peruano”, bajo responsabilidad; en los seguidos por Lucrecia Hilda Velásquez Santillán
de Amado contra Jesús Víctor Velásquez Santillán, sobre Desalojo por Ocupación
Precaria; y los devolvieron. Ponente Señor Ordóñez Alcántara, Juez Supremo.-
S.S.
ROMERO DÍAZ
CABELLO MATAMALA
ORDÓÑEZ ALCÁNTARA
DE LA BARRA BARRERA
CÉSPEDES CABALA