0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas4 páginas

Prueba Nivelacion 8vo Ciencias

Este documento presenta una prueba de nivelación de Ciencias Naturales para 2o básico. Contiene 16 preguntas de opción múltiple sobre conceptos de biología celular, propiedades de la materia, nutrición y pirámide alimenticia. El objetivo es evaluar los conocimientos aprendidos por los estudiantes en estas áreas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas4 páginas

Prueba Nivelacion 8vo Ciencias

Este documento presenta una prueba de nivelación de Ciencias Naturales para 2o básico. Contiene 16 preguntas de opción múltiple sobre conceptos de biología celular, propiedades de la materia, nutrición y pirámide alimenticia. El objetivo es evaluar los conocimientos aprendidos por los estudiantes en estas áreas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRUEBA NIVELACIÓN 2018

CIENCIAS NATURALES
2º BÁSICO

Nombre: _____________________________Fecha_____________ Puntaje: __________

OBJETIVOS A EVALUAR:

1. Con lo aprendido en clases sobre las células animales y vegetales, complete la siguiente
tabla.

Estructura celular Función

1. Controla todas las actividades de la célula y contiene


el material genético.

2. Organelo presente en células de plantas donde se


realiza
Cloroplasto
la

3. Organelo presente en células


Vacuola central donde se almacena agua.

4. Organelo presente en células animales y vegetales


donde se realiza la respiración celular.

5. Pequeña estructura donde se realiza la síntesis de


proteínas. Pueden estar dispersas en el citoplasma o en
el (3 palabras).
Ribosoma

6. Organelo presente en células animales y vegetales


donde se procesan las moléculas para ser exportadas.
7. Organelo presente en células animales y vegetales
que

Lisosoma material tóxico y restos


celulares.

8. Contenido líquido de la célula donde flotan los


organelos.

2. Al frotar dos cuerpos se produce una transferencia de cargas. Si el cuerpo queda cargado
negativamente quiere decir que:

a) Perdió cargas positivas.

b) Perdió cargas negativas.

c) Ganó cargas positivas.

d) Ganó cargas positivas.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) Las propiedades observables de la materia se relacionan con la fuerza eléctrica.


b) En todos los sólidos se presentan redes cristalinas.
c) La tensión superficial se presenta en todos los fluidos.
d) La elasticidad es sinónimo de flexibilidad.

4. Al ordenar las distancias intermoleculares para los estados de la materia, ¿Cuál sería el orden
correcto si se hace de mayor a menor?

a) Sólido, liquido, gas.


b) Líquido, solido, gas.
c) Gas, líquido, solido.
d) Sólido, gas, liquido.

5. ¿Cuál de los siguientes tipos de enlaces es responsable de la formación de redes cristalinas?

a) Iónico.
b) Atómico.
c) Metálico.
d) Covalente.
6. Los cambios de estado de la materia se deben a:

a) Los cambios de temperatura.


b) La vibración de las moléculas.
c) La no vibración de las moléculas.
d) La absorción o liberación de energía.

7. Son propiedades de los fluidos.

a) Flexibilidad – compresibilidad – tensión superficial.


b) Tenacidad –viscosidad – tensión superficial.
c) Comprensibilidad – viscosidad – tensión superficial.
d) Dureza – viscosidad – compresibilidad.

8. Presenta interacciones moleculares muy fuertes:

a) Sólidos.
b) Líquidos.
c) Gases.
d) Plasma.

9. Clasifica los siguientes conceptos como nutriente o alimento.


Pollo Hierro Marisco
Glucosa Vitamina A Espinacas
Calcio Tomate Agua

10. Explica las funciones de las proteínas en el organismo.


a. Proporcionar energía de reserva
b. Reparar estructuras
c. Fortalecer el sistema inmunológico
d. Formar la pared celular

11. ¿Qué tipo de alimentos tomarías antes de realizar un gran esfuerzo físico?
a. Rico en lípidos
b. Rico en proteínas
c. Rico en carbohidratos
d. Rico en vitaminas

12. ¿Cómo se expresa la cantidad de energía liberada por un nutriente?


a. Kilocalorías
b. Aminoácidos
c. Kilogramos
d. Gramos
13. ¿Cuál de estos alimentos son ricos en vitaminas?
a. Mantequilla
b. Frutas
c. Pan.
d. Chocolate

14. ¿Qué nutrientes tienen mayor valor energético?


a. Proteínas
b. Sales minerales
c. Lípidos
d. Carbohidratos

15. ¿Qué alimentos encuentro en la cúspide de la pirámide alimenticia?


a. Frutas y verduras
b. Huevos
c. Grasas y aceites.
d. Cereales

16. Los carbohidratos se encuentran principalmente en:


a. Pollo
b. Aceite
c. Pan
d. Vegetales

También podría gustarte