Mantenimiento Predictivo PDF
Mantenimiento Predictivo PDF
Mantenimiento Predictivo PDF
UNIDAD TEMÁTICA Nº 3:
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
( MC)
4
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
ÍNDICE DE LA UNIDAD
1. Objetivos específicos………………………………………….…….. 7
2. Contextualización………………………………………………….….. 7
3. Recuperación de experiencias………………………………………. 8
3.1. Caso de estudio…………………………………………………….. 8
3.2. Análisis de caso………..……………………………………………. 9
7. Evaluación de la unidad……………………………………………... 23
8. Glosario…………………………………………………………….….. 23
9. Bibliografía…………………………………………………………….. 25
5
UNIDAD TEMÁTICA Nº 3
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Mantenimiento Predictivo
1. Objetivos específicos.
2. Contextualización
6
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
El balance entre las tipos de mantenimiento debe ser logrado con buenos
cimientos, a partir del análisis de necesidades, las buenas prácticas y la
aplicación oportuna de los mismos, en procura de lograr la excelencia en
Mantenimiento.
3. Recuperación de experiencias
3.1. Análisis del caso de estudio
7
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
4. Profundización de conocimientos
4.1 Definición de Mantenimiento Predictivo (MPd)
8
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
9
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Ejercicio Nº 9
En su empresa:
10
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Objetivo
Monitorear en forma continua (mensual)
puntos de partes y componentes en
máquinas y equipos críticos, para
registrar la evolución de su
comportamiento para determinar su
confiabilidad operativa y su tendencia de
desgaste, para programar intervención.
11
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Procedimiento
Procedimiento
Objetivo
Evaluar el estado y calidad de pernos de
anclaje de grandes maquinas y equipos,
verificando que su grado de estiramiento
y fatiga sean normales.
Procedimiento
1. Calibración del instrumento con perno patrón igual a los anclados
2. Medición ultrasónica en cabeza del perno anclado.
3. Lectura de su deformación, estiramiento, fisura o fatiga para
cambiarlos
4. Muchas causas de vibraciones ocultas nacen en pernos de anclaje.
5. Medición ultrasónica de ejes hasta 4.5 m, para detectar fisuras
rajaduras o grietas internas.
Objetivo
Detectar por ampliación de señal
audible la presencia de sonidos
anormales en elementos rotativos,
percibiendo mediante buena
calibración ruidos internos de fácil
interpretación por personal
Técnico de mantenimiento de equipos.
Procedimiento
1. El instrumento tiene 5 niveles de detección audible y con registro
en db - que orientan al usuario en el control de aumento de ruidos
en sucesivas mediciones.
2. Detecta específicos sonidos solo conocidos por personal
especializado en ese tipo de maquinas, por lo que se recomienda
participe el personal de mantenimiento.
3. Detecta pernos de anclaje flojos, fuga de aire o gases
4. Resbalamiento o avería de rodajes y transmisiones
5. Averías en cajas reductoras en general
6. Ruidos internos en motores diesel y bombas de inyección.
7. Cavitacion o resonancias
8. Fugas en válvulas presión
9. Fugas en cabinas o tanques
13
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Objetivo
Detectar por ampliación de señal audible, el
efecto corona y falsos contactos en circuitos y
sistemas eléctricos y electrónicos
Procedimiento
1.- Detección de efecto corona en circuitos eléctricos.
2.- Detección de falsos contactos en empalmes de circuitos y en
transformadores.
3.- Detecta variación de temperatura en tableros por diferencia de
sonidos
4.- Detección de sonidos electrónicos
5.- Previene cortocircuitos y deduce recalentamientos. Eléctricos.
Objetivo.
Determinar mediante el análisis
de parámetros de medición, el
origen o causa de la vibración
en quipos.
Procedimiento
1. Se registra la presencia de
vibración general en rms utilizando
un software especial
2. Cuando la vibración general
alcanza valor Máximo ( nivel 1) es
necesario realizar un análisis de la
vibración grabando sus espectros
( nivel 2 ) el que localiza la causa
del aumento.
14
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Objetivo.
Verificar el nivel de contaminación de
los aceites lubricantes, para determinar
su cambio, o si requiere análisis
espectrofotómetrografico.
Procedimiento
15
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Procedimiento
16
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
17
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Ejercicio Nº 10
En su empresa:
1. ¿Considera útil emplear los equipos de monitoreo? ¿Por
qué?
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
2. En orden de prioridad ¿Podría nombrar 3 equipos que le
resulten necesarios?
1.……………………………………………………………………
2.……………………………………………………………………
3.……………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
18
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
19
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Ejercicio Nº 11
En su empresa:
20
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
a) Consecuencias Operacionales
21
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
c) Consecuencias de Seguridad
5. Resumen
22
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
6. TAREA
La tarea, debe presentarlo por la plataforma.
7. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
La Evaluación debe resolverlo en la plataforma.
8. FORO TEMÁTICO
El Foro debe resolverlo en la plataforma.
9. Glosario
Activo físico.- Conjunto de ítems de carácter permanente que una empresa
U U
la parte del equipo donde, de una manera general, serán desarrollados los
cambios y, eventualmente, en casos mas específicos, las reparaciones:
Ejemplo: rotor, muela, tornillo, etc.
23
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
24
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
NUESTRAS DEFINICIONES
Mantenimiento
U Preventivo.-U Todas las actividades sistemáticamente
predefinidas y repetitivas de mantenimiento responsables por la
continuidad del servicio de un ítem, englobando, inspecciones, ajustes,
conservación y eliminación de defectos, cuyo destino final es evitar o
reducir fallas en los equipos, mejorar la confiabilidad de los equipos y la
calidad de producción.
25
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
26
Módulo 2 Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
27