Ritual Institucfion Ministros
Ritual Institucfion Ministros
Ritual Institucfion Ministros
Área de Formación
Propuesta de Eucaristía
INSTITUCIÓN Y RENOVACIÓN DE MINISTERIOS
EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN
2° Domingo de Pascua
INTRODUCCIÓN:
ANIMADOR: Por una tradición muy antigua de visitar a los enfermos que no pueden acudir a la Iglesia, se
hizo necesario llevar al mismo Cristo presente en el pan consagrado en la Eucaristía, razón por la cual se
han instituido los ministerios extraordinarios de la comunión. Hoy, la Parroquia ……………………………
se viste de fiesta porque algunos hermanos y hermanas nuestras serán instituidos y renovarán el ministerios
extraordinarios de la comunión. Ellos serán los portadores de Cristo Sacramentados.
RITOS INICIALES
Rito del Perdón
Gloria
Oración colecta
LITURGIA DE LA PALABRA
ANIMADOR: En este domingo, la liturgia nos presenta hermosas lecturas en donde nuestro Dios se dirige
al hombre animándolo a vivir la alegría de Cristo resucitado, anunciada por medio de las lecturas
coronándose con la proclamación de Santo Evangelio. Pongamos atención.
Primera lectura
Salmo
Segunda lectura
Evangelio.
Renovación de los ministerios
Homilía
Oración universal
ANIMADOR: En esta celebración recibimos a hombres y mujeres de nuestra comunidad que se presentan
algunos para asumir, y otros para renovar su ministerio Extraordinario de la Comunión, con este
ministerio asumen su servicio de amor y compasión con el hermano que sufre, que está enfermo, que está
solo, y así produce la santidad del espíritu y la esperanza de vida en Cristo Jesús.
En este momento, son llamados todos los hermanos a quienes la Iglesia les ha confiado el ejercicio
de ministros extraordinarios de la comunión, para que públicamente manifiesten su compromiso ante Dios
y la comunidad.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Firma:
Presbítero …………………………
(Párroco- Vicario zonal )
PROMESAS MINISTERIALES
S-. ¿Prometen ser testimonio vivo de Cristo en medio del mundo en donde les corresponde
realizar sus quehaceres cotidianos, esto es:
En su casa y con su familia
En su barrio y en su trabajo
En su comunidad y en la Iglesia?
M-. Sí, prometo
S-. ¿Creen el Jesucristo su único Hijo, que nació de Santa María Virgen, padeció, fue sepultado y resucitó
al tercer día de entre los muertos?
M-. Sí, Creo.
S-. ¿Creen en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los
pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna?
M-. Sí creo.
S-. Esta es la fe de la Iglesia que nos gloriamos declarar en Cristo Jesús. Y que el mismo Dios que los ha
llamado a este servicio especial en su Iglesia, los bendiga y los acompañe.
ANIMADOR: Ahora, el sacerdote hace una oración sobre los hermanos que reciben estos ministerios,
mientras ellos se arrodillan.
SACERDOTE:
OREMOS: OH, Dios Todopoderoso, que desde la primera comunidad en Jerusalén,
quisiste que tu pueblo se congregara en torno a la mesa eucarística, y sacaste de entre ellos
hombres y mujeres que sirvieran específicamente en tu obra redentora de predicar el
Evangelio de Salvación que nació del costado abierto de tu Hijo, te pedimos por estos
hermanos nuestros que tú mismo has elegido para que cumplan fielmente la misión
encomendada por ti, que los libres de la acción del maligno y que los llenes de tu Santo
Espíritu, para que vayan por el mundo llevando tu cuerpo y tu Palabra.
Dígnate derramar tu abundante bendición + sobre estos hermanos para que, al dar con fe el
alimento de la vida a los fieles, también sean confortados con este mismo alimento y tengan
parte en el banquete celestial. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amen
ANIMADOR: Los invito a tomar asiento para escuchar las enseñanzas de nuestro párroco.
HOMILÍA:
CREDO:
ORACIÓN UNIVERSAL:
1-. Por nuestra Iglesia, Por el Papa Benedicto XVI, por nuestro Arzobispo, el Cardenal Francisco Javier
Errázuriz, para que el Señor los guarde siempre en Santidad en el camino hacia la patria celestial.
4
ROGUEMOS AL SEÑOR
2-. Por nuestros hermanos que hoy han recibido este sagrado ministerio de la comunión, para que siempre
permanezcan fieles al amor de Dios y a la misión que el Señor les encomienda.
ROGUEMOS AL SEÑOR
3-. Por los que sufren, por los enfermos y por aquellos que no tienen un trabajo digno, para que el Señor los
reconforte en los momentos de dolor y angustia.
ROGUEMOS AL SEÑOR
4-. Por todos los que estamos en esta celebración, para que el Señor nos ayude a ser cada día mejores
Cristianos, especialmente en este año en que la Iglesia nos invita a centrar nuestra vida en la Eucaristía.
ROGUEMOS AL SEÑOR
LITURGIA EUCARÍSTICA
1-. OFERTORIO
(se sugiere que los ministros con sus familias lleven las ofrendas
ANIMADOR: Ha llegado el momento en que presentamos ante el altar nuestras propias ofrendas:
-. Canasta de mercadería
-. Las cruces ministeriales: Signo de la consagración al servicio de la liturgia, de la Palabra y de los
enfermos.
-. El Porta viático: Humilde cajita en donde se lleva el cuerpo del Señor para ser entregado a los más
enfermos, es signo del compromiso en la santidad de vida que cada uno de nuestros hermanos cultivará en
el ejercicio de su labor.
-.El Pan y el Vino: Signo del don de Dios y del trabajo del hombre que pronto se convertirán en el cuerpo y
la sangre de Jesucristo nuestro Señor.
Terminada la comunión, los ministros se dirigen al altar. A medida que van avanzando, se ponen detrás
del altar, hasta que sean llamados para la bendición y el envío.
5., TESTIMONIOS:
ANIMADOR: En este momento tan emotivo para cada uno de estos hermanos, uno de ellos que hoy
renueva su ministerio y otro que hoy ha recibido este encargo por primera vez, darán un breve testimonio.
ANIMADOR: En este momento, los ministros recién instituidos y aquellos que han renovado su ministerio
se acercan al altar desde donde serán enviados a llevar el cuerpo sacramentado de nuestro Señor a los
enfermos. Signo de este envío es la imposición de la cruz ministerial, la cual usarán cada vez que ejerzan su
ministerio.
También se invita a que pasen adelante las hermanas y los hermanos religiosos que hoy han sido ratificados
en su ministerio, para que junto con nuestros hermanos ministros reciban el envío de la comunidad
SACERDOTE:
-. Que el Señor vaya delante de ustedes para que los guíe..Amén
-. Que el Señor vaya al lado de ustedes para que los acompañe...Amen
-. Que el Señor vaya detrás de ustedes para que los proteja....Amen
-. Que la bendición descienda sobre cada uno de ustedes, en el nombre del Padre, del Hijo,
y del Espíritu Santo. Amen
C-. ENVÍO
DIÁCONO Hemos celebrado la Santa Eucaristía, pueden ir a proclamar por todo el mundo al
Santo Evangelio de Salvación, pueden ir en la Paz y la Alegría del Señor
M-. Demos gracias a Dios.