Práctica Química General
Práctica Química General
Práctica Química General
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO PREFACULTATIVO II/2018 GRUPO
MATERIA: QUÌMICA 1
DOCENTE: ING. LUIS FERNANDO PEREZ APAZA
AUX. DOC.: UNIV. JOSE ALBERTO GONZÁLES T.
FACTORES DE CONVERSIÓN
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 1
3. Un estudiante de la carrera de Ingeniería Química de la UMSA, tiene como Proyecto de
grado la recuperación de metales preciosos (oro y plata), a partir de las placas de circuitos
electrónicos de computadoras que son desechadas, las cuales contienen un promedio una
composición porcentual en peso de 0,08% Au y 0,42% Ag y una masa promedio de 0,3848
libras por c/placa. Si en el proceso de obtención de oro y plata solo se recuperan el 70% de
los metales preciosos Determinar: a.)¿Cuántas placas de circuitos electrónicos de
computadora se requerirán para obtener 1 kg de oro y cuál sería la cantidad de plata
recuperada? b.) Si el costo de cada placa desechada es de 8 Bs y el costo de producción es
de 1100$us por cada 80 gramos de oro obtenido (se incluye la plata). Sabiendo que el gramo
de plata cuesta 5,00 Bs y la onza troy de oro cuesta 1 275$us. Calcular la utilidad (en Bs) que
se obtendrá por la producción de 1 kg de oro y la plata producida. Tipo de cambio 7 Bs =
1$us. Respuesta. a) 10 231 placas, 5.25 kg Ag; b) 135 129,5 Bs
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 2
56$ por hora. ¿Cuántos dólares gana la empresa por año, si la ganancia es la diferencia entre
el precio de venta del polímero y el costo de los trabajadores? Respuesta. 124800 $us/año
9. Un bunker antisísmico tiene las siguientes dimensiones: ancho 10 yd, largo 25 yd y alto
3 yd ; se sabe que el 40% del volumen del bunker está ocupado por el mobiliario y
construcción. Un ser humano promedio requiere de por hora de oxígeno. Calcular:
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 3
a) la cantidad de oxigeno (litros) en el bunker. (Composición del aire en volumen 21% de
oxígeno y 79% de nitrógeno)
b) la cantidad de personas que se pueden refugiar en el bunker, sabiendo que se tiene el
oxígeno suficiente para un día. Respuestas. a) 72 250,92 l de oxigeno; b) 3 personas
12. La empresa de lácteos “San Gabriel”, se tiene planificado producir leche chocolatada
en un turno de 8 horas de trabajo, con una producción de 7000 unidades por hora, cuya masa
del producto envasado es de 162 g por unidad, la masa de la bobina (bobina es el envase que
contiene al producto) utilizando por unidad de producto es de 3,4g. calcular:
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 4
a) El tiempo empleado para la producción, cuando se tiene 10 000 kg de producto para
envasar.
b) Considerando un lavado intermedio de 30 minutos cada 5000 kg del mismo. El tiempo
planificado en el inciso a) ¿es correcto?
c) La cantidad de leche fluida utilizada en kilogramos, sabiendo que la leche chocolatada
tiene una relación másica de 3 TM de leche fluida respecto 4409,2 libras del resto de los
insumos.
Respuesta. a) 9 horas; b) Tiempo incorrecto, el tiempo correcto es de 9,5 horas; c) 6000 kg.
13. Se dispone de un depósito de estuco (densidad relativa 2,6) con forma de cono
truncado de 50 m de alto y 83,33 pies de diámetro mayor y la mitad de diámetro menor. Se
desea trasladar el estuco hasta la población más cercana, utilizando una volqueta de 250
quintales de capacidad determine: a) ¿cuantos viajes de la volqueta se precisan para
trasladar todo el estuco existente? B) suponiendo que en cada viaje recorre un promedio de
10 millas con un galón de gasolina ( como combustible),calcular el costo total en $us ( 1$us=
6,98 bs.) de la gasolina consumida si el costo por litro es de 4 bs, y si el yacimiento se halla a
10 millas de distancia, c) ¿cuál es la utilidad en $us si cada bolsa de 30 kg cuesta 15 bs? el
costo de producción incluyendo a la mano de obra asciende a 5000$us. Respuestas. a) 3
389 viajes; b) 7 123,17 $us; c) 2 740 179,16 $us.
14. En el Norte Amazónico del departamento de La Paz, se quiere establecer una fábrica
de calzados a base de cuero de lagarto, disponiendo de un contrato inicial de 24000 calzados
por semestre. Si se sabe que por kilogramo de cuero se puede producir dos pares de
calzados, y que por cada lagarto el aprovechamiento en cuero es del 20% en peso, además
que según las normas ambientales nacionales solo es posible cazar lagartos de un peso de
10 kilogramo. Debido a la distancia entre la reserva natural y la fábrica se requiere salar los
cueros con cloruro de sodio en una relación de dos libras de sal por libra de cuero solución
que evita su descomposición.
Los costos en los que incurre la planta son los siguientes:
Costo de producción por par de calzado 50$us;
Kilogramo de sal es de 1,20 Bs;
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 5
Un lagarto 35 Bs
El precio del par de calzados es igual a 150$us. (Tipo de cambio 7.00 Bs/$us)
Determinar la utilidad anual del negocio. Respuesta. 16 561 200 (Bs/año)
ESCALAS DE TEMPERATURAS
15. Para el proceso de curtido de cuero se utilizan soluciones crómicas, las soluciones
deben encontrarse a 38ºC. En la planta de producción solo tienen ciertos instrumentos que
miden la temperatura en una escala A, en esta nueva escala la temperatura de fusión del
agua es de 5 ºA y la temperatura de ebullición de 205 ºA. a) ¿Cuál es la lectura
correspondiente en la nueva escala de las soluciones? b) ¿Cuál es el intervalo en la escala
“A”, que equivale a la variación de 1ºC? Respuesta. a) A=81 b) A=2
16. La alcaldía de la ciudad de La Paz ha decidido crear una nueva escala de temperatura
⁰LP, en la cual la temperatura de fusión del hielo corresponde a -2 ⁰LP y la temperatura de
ebullición del agua a 86 ⁰LP. Determine:
a) El valor del cero absoluto en K en la nueva escala ⁰LP.
b) Una escala de conversión que permita trabajar directamente de ⁰F a ⁰LP. Respuestas: a) -
242 ⁰LP; b) ⁰LP= (1/45) (22⁰F – 794)
Resp -257,6°F
19. Se tiene dos cuerpos diferentes A y B a diferentes temperaturas. Si se escribe la
temperatura en grados centígrados la temperatura de A es el doble que la de B, pero si se
escribe en grados Fahrenheit la temperatura de B es los 3/5 de la temperatura de A a)
¿Calcular la temperatura de ambos en °C? Resp 71°C, 35,5°C.
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 6
20. En el año 1969 Neils Amstrong midió la temperatura de la LUNA cuyo valor fue 120
grados Celsius que corresponde a 112°N(grados NASA). La NASA midió la temperatura más
baja de Marte cuyo valor fue 208°N bajo cero que medidos con un termómetro laser
corresponde a -122°F. La NASA encontró en Marte un líquido cuya densidad (en el Sistema
Internacional) está en función de la temperatura (escala NASA) de acuerdo a la siguiente
expresión: a) Exprese esta ecuación en términos
de temperatura en escala Kelvin. b) Si la temperatura inicial del líquido es 5°C luego se
incrementa en 480°N, posteriormente se reduce en 90°F y finalmente se incrementa en
81Rankine. Determinar la densidad del líquido a esta última temperatura en el Sistema Ingles.
Respuesta. 41,91 Lb/pie3.
DENSIDADES
21. Experimentalmente, se determinó que la densidad de una mezcla entre petróleo crudo
y glicol es 920 kg/m3. Se considera que en la mezcla ambas son idénticas, determine: a) El
peso específico relativo del glicol; b) La densidad del petróleo crudo. Para los cálculos,
considere que el volumen del petróleo crudo ocupa el 48% del volumen total de la mezcla.
Respuesta. a) 958,3kg/m3 b) 884,6 kg/m3
22. Se tiene una mezcla de 3 líquidos A, B y C, cuyo volumen es de 2 litros y densidad
relativa 2.26. de la mezcla original se sabe que el volumen de A es 5 veces el volumen de B,
el volumen de C excede en 600 ml al volumen de B y que la densidad de A es la densidad de
B menos una unidad. Calcular:
a) La densidad del líquido C, si se extraen 100 ml del líquido C y se reemplazan con igual
volumen de agua, siendo la densidad relativa final de 2.10.
b) Las densidades de A y B. RESP.: a) densidad de C= 4.2 gr/ml b) densidad de A= 0.8 gr/ml;
densidad de B= 1.8 gr/ml
23. Una solución de densidad relativa 1.2 contiene 40% de ácido benzoico en peso, 20%
en volumen de agua y ácido acético, dicha solución está contenida en un recipiente cónico
ocupando el 35% del volumen del cono, se conoce que las dimensiones del recipiente cónico
son: 5 pies de radio y 7 yardas de altura, realizar los cálculos sabiendo que la densidad del
ácido acético es 1.1 gr/ml. Determinar: a) las masas de los tres componentes b) la densidad
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 7
del ácido benzoico. RESP.: a) masa acido benzoico = 4 250 064 gr: masa de ácido acético =
1198736 gr : masa de agua = 1089760 gr b) densidad de ácido benzoico = 1,3 gr/ml
24. La densidad del alcohol etílico es 0,785 (g/cc), mientras que la del agua destinada es 1
(g/cc) y la del aceite es 0,830 (g/cc). Deseamos prepara una mezcla de alcohol etílico y agua
de tal manera que esta mezcla tenga una densidad igual a la del aceite. a) Determinar la
composición en porcentaje en masa y en volumen que debe contener la mezcla de alcohol y
agua. b) ¿Qué volumen, en decímetros cúbicos, de alcohol y agua son necesarios para
preparar 5 litros de mezcla? (Sugerencia trabaje con 4 decimales). Respuesta.a) 25,22 %
masa de H2O; 20,93% vol H2O b) 3,9535 dm3 alcohol.
25. Se fabrica una pieza de una aleación de titanio para usos medicinales, el peso de la
misma es de 1,764 oz., y ocupa una superficie de 2,5 x10^3 mm2 y un espesor de 0,2 cm., la
composición de la aleación de titanio tiene idénticas cantidades de oro y platino. Durante la
mezcla de estos metales para formar la aleación no se observó variaciones en el volumen de
la pieza. Determinar la composición porcentual del elemento más liviano si la densidad
relativa del titanio es 4,5, del oro 19,3 y del platino 21,4 respectivamente. Respuesta.
%Ti=29,56
27. Se cuenta con una mezcla homogénea en estado líquido conformada por hierro, estaño
y cobre, cuyas proporciones en volumen son 30%, 50% y 20% respectivamente. Cuando se
extrae un tercio del volumen inicial de hierro y dos terceras partes del volumen inicial de
estaño, la densidad de la nueva mezcla se incrementa en un 15% respecto a la densidad de
la mezcla inicial.
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 8
Calcular el radio de un cuerpo esférico de masa igual a 0,306 g (expresado en centímetros)
que se deja caer dentro de la mezcla, si se sabe que la densidad de la esfera es exactamente
igual que la densidad de la mezcla final.
Densidades relativas: Fe = 7,87 ; Sn = 7,29 ; Cu = 8,96 Respuesta.- Radio= 0,20 cm
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 9
Acetaldehido ………………………………………………………..
Oxalato de sodio …………………………………………………….
1 propil, 2,3 metil 5 hexeno …………………………………………
CH3-CH2-COOH ……………………………………………………
CH3-CO-CH3 ……………………………………………………….
CH3-CH2-OH ………………………………………………………
C6H5-Cl ……………………………………………………………..
C6H5-OH ……………………………………………………………
HCOO-COOH……………………………………………………….
30. Nombrar los siguientes compuestos inorgánicos
𝑒
𝑅 𝑠
𝑒
Radical hipofosfito……………………………………………………….
Peróxido de Bario……………………………………………………….
Oxido Argéntico………………………………………………………….
Hidruro de Plomo……………………………………………………….
Ácido Peroxonítrico o Acido Peroxinítrico……………………………
Ácido sulfúrico………………………………………………………….
Dicromato de potasio…………………………………………………..
Tetraborato de sodio……………………………………………………
Hipofosfito de sodio…………………………………………………….
Hipoclorito de sodio…………………………………………………….
QUÍMICA-GRUPO 1 Página 10