Casación 3130-2016 Lima Qué Es El Principio de Valoración Conjunta de La Prueba - Compilador José María Pacori Cari
Casación 3130-2016 Lima Qué Es El Principio de Valoración Conjunta de La Prueba - Compilador José María Pacori Cari
Casación 3130-2016 Lima Qué Es El Principio de Valoración Conjunta de La Prueba - Compilador José María Pacori Cari
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
II. ANTECEDENTES.
Para analizar esta causa civil y verificar si se ha incurrido o no, en la
infracción normativa denunciada, es necesario realizar las siguientes
precisiones:
1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
1. DEMANDA
Por escrito obrante a fojas cuarenta y cinco, Ena Agustina Noriega
Condezo interpone demanda civil contra Geovanni William Condezo
Salvatierra y Julia Galván Soto, con el propósito que el órgano
jurisdiccional: (i) declare la resolución del contrato de compraventa
celebrado el doce de diciembre de mil novecientos ochenta y nueve
respecto al inmueble ubicado en la manzana B-3, lote 09, Segunda
Etapa, Asociación de Empleados del Ministerio de Guerra, distrito de La
Molina; (ii) ordene el pago de una indemnización a cargo de los
emplazados por la suma de veinticinco mil dólares (US$ 25,000.00); y,
(iii) ordene a los emplazados la entrega del inmueble. Funda su
pretensión en lo siguiente: 1) Que el doce de diciembre de mil
novecientos ochenta y nueve celebró con su sobrino, el codemandado
Geovanni William Condezo Salvatierra, un contrato de compraventa
sobre un área de 111 m2 del bien inmueble ubicado en la manzana B-3,
lote 09, Segunda Etapa, Asociación de Empleados del Ministerio de
Guerra, distrito de La Molina, fijando el precio de veinticinco millones de
intis (I/. 25’000,000.00) por dicha área de terreno. Tal precio fue
cancelado en parte, a través de un adelanto de diez millones de intis (I/.
10’000,000.00,) acordando que el saldo de quince millones de intis (I/.
15’000,000.00) sería cancelado la primera quincena del año mil
novecientos noventa. Sin embargo, el saldo del precio nunca fue pagado
por el demandado, aprovechándose de los vínculos familiares que los
unen; razón por la cual es su voluntad resolver el contrato, con la
correspondiente restitución del inmueble; y, 2) Agrega que los hechos
narrados le han causado daños económicos, pues de no haberse
producido hubiera podido vender la misma área de terreno a otra
persona, por lo que corresponde la entrega de la indemnización
solicitada. Además, con fecha posterior, ha tomado conocimiento que su
sobrino estaba casado con la codemandada Julia Galván Soto.
2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
2. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
Por escrito obrante a fojas seiscientos tres, la codemanda Julia Galván
Soto contesta la demanda, sosteniendo que: 1) Es falso que el saldo del
precio de venta, de quince millones de intis de (I/. 15’000,000.00), no
haya sido pagado; que, debido al parentesco existente entre las partes,
los acuerdos referidos a la compraventa se hicieron de modo verbal y de
buena fe; y que dentro de este contexto, el saldo de quince millones de
intis (I/. 15’000,000.00) fue cancelado a la demandante en marzo de mil
novecientos noventa, en un visita realizada al centro de trabajo de la
demandada (Hospital Militar), en la que se le hizo entrega del dinero en
efectivo, sin haber suscrito ningún recibo, debido a que la demandante
adujo que no contaba ni con papel ni con lapicero y, además, se
encontraba en horario de trabajo; y, 2) Agrega que la cancelación del
saldo del precio de venta se realizó de buena fe y teniendo en cuenta a
familiaridad con la vendedora, por lo que no se exigió recibo; y prueba
de ello es que por casi diez años no se ha requerido pago alguno.
3. PUNTOS CONTROVERTIDOS.
En el presente proceso se han fiado los siguientes puntos controvertidos:
a) declarar si resulta judicialmente procedente o no la declaración de
resolución del contrato celebrado el doce de diciembre de mil
novecientos ochenta y nueve; y, b) establecer si resulta oponible o no a
la parte demandada la obligación de dar suma de dinero ascendente a la
suma de veinticinco mil dólares (US$ 25,000.00), a título de
indemnización por incumplimiento de contrato.
3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
que el precio fue pagado y, del mismo modo, existe en los autos una
conversación telefónica mantenida entre el codemandado Geovanni
William Condezo Salvatierra y la actora, en la que esta última reconoce
el pago del saldo.
5. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN.
La sentencia de primera instancia es apelada por la demandante,
alegando que a quo ha incurrido en una valoración parcializada de los
medios probatorios, llegando a conclusiones inaceptables, como el
hecho de considerar que las construcciones o una testimonial
demuestran el pago del precio.
6. SENTENCIA DE VISTA.
A través de la sentencia de vista, objeto de impugnación, la Cuarta Sala
Civil de Corte Superior de Lima revoca la sentencia de primera instancia,
en el extremo que declara infundadas las pretensiones de resolución del
contrato y entrega del inmueble, y, reformándola en esto último, declara
fundada en parte la demanda y, en consecuencia, resuelto el contrato
de compraventa de fecha doce de diciembre de mil novecientos ochenta
y nueve e improcedente la entrega del área de terreno que fue objeto
de venta, los demás extremos en tanto que de la sentencia apelada han
sido confirmados. Fundamenta la decisión en que en los autos no existe
prueba que el saldo del precio del contrato de compraventa hubiere sido
cancelado, por dos razones fundamentales. Primero, la declaración
testimonial de la vecina Mariana de Jesús Lavalle Becerra solo puede
constituir un indicio débil respecto al pago del saldo, dado que ella ha
reconocido que no tiene conocimiento directo de la cancelación del
precio, sino que únicamente ha oído a los demandados haberlo
efectuado. Segundo, la conversación telefónica, cuya transcripción obra
a fojas trescientos treinta y tres, mantenida entre la demandante y el
5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
11
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
12
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
13
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
14
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
15
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
VI. DECISIÓN:
16
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 3130-2016
LIMA
RESOLUCIÓN DE CONTRATO
SS.
TELLO GILARDI
CALDERÓN PUERTAS
DE LA BARRA BARRERA
SÁNCHEZ MELGAREJO
EAN/vpg
17