Este documento describe diferentes tipos de manómetros, incluyendo manómetros de tubo de Bourdon, manómetros digitales, manómetros elásticos y manómetros de membrana. Los manómetros se utilizan para medir la presión de gases y líquidos y juegan un papel importante en la industria y el comercio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas14 páginas
Este documento describe diferentes tipos de manómetros, incluyendo manómetros de tubo de Bourdon, manómetros digitales, manómetros elásticos y manómetros de membrana. Los manómetros se utilizan para medir la presión de gases y líquidos y juegan un papel importante en la industria y el comercio.
Descripción original:
Consulta bibliográfica sobre manómetros industriales.
Este documento describe diferentes tipos de manómetros, incluyendo manómetros de tubo de Bourdon, manómetros digitales, manómetros elásticos y manómetros de membrana. Los manómetros se utilizan para medir la presión de gases y líquidos y juegan un papel importante en la industria y el comercio.
Este documento describe diferentes tipos de manómetros, incluyendo manómetros de tubo de Bourdon, manómetros digitales, manómetros elásticos y manómetros de membrana. Los manómetros se utilizan para medir la presión de gases y líquidos y juegan un papel importante en la industria y el comercio.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ingeniería en Sistemas,
Electrónica e Industrial “manometros” CARRERA: Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización
ÁREA ACADÉMICA: Mecánica
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Industrial CICLO ACADÉMICO Y PARALELO: séptimo “A”
INTEGRANTES: Luis Gutiérrez
BYRON MAIZANCHO
MÓDULO Y DOCENTE: termodinámica
Ing. Edison jordan
MANÓMETROS • El manómetro es un aparato que sirve para medir la presión de gases o líquidos contenidos en recipientes cerrados. Existen 2 tipos: líquidos y metálicos. • Los manómetros de líquidos emplean, por lo general, como líquido manométrico el mercurio, que llena parcialmente un tubo en forma de U. • En los manómetros metálicos la presión da lugar a deformaciones en una cavidad o tubo metálico, denominado tubo de Bourdon en honor a su inventor. MANÓMETROS DE TUBO DE BOURDON • Estos manómetros tienen un tubo metálico elástico, aplanado y curvado de forma especial conocido como tubo de Bourdon. • Este tubo tiende a enderezarse cuando en su interior actúa una presión, por lo que el extremo libre del tubo de Bourdon se desplaza y este desplazamiento mueve un juego de palancas y engranajes que lo transforman en el movimiento amplificado de una aguja que indica directamente la presión en la escala. Principio de Funcionamiento • Consiste en un tubo de bronce o acero, doblada en circunferencia. La presión interior del tubo tiende a enderezarlo. Como un extremo del tubo está fijo a la entrada de la presión, el otro extremo se mueve proporcionalmente a la diferencia de presiones que hay entre el interior y el exterior del tubo. Este movimiento hace girar la aguja indicadora por medio de un mecanismo de sector y piñón para amplificar el movimiento, el curvado del tubo puede ser de varias vueltas formando elementos en “C”, torcido, espiral, o helicoidal. Manómetros digitales • Este tipo de manómetros esta compuesta por microchips, transistores, un sensor que recibe los datos de la presión del liquido del exterior y los convierte en datos que ya previamente han sido procesados y convertidos a través de su base de datos interna estos datos se pueden observar a través de un pantalla digital. Principio de Funcionamiento • El instrumento digital recibe la señal análoga que esta siendo medida, está es sometida a amplificación y posteriormente es digitalizada mediante un circuito analógico - digital (A/D), la señal digital se muestra en una pantalla. Usos y Aplicaciones • Los manómetros digitales son empleados para determinar presión diferencial y en algunos casos pueden equiparse para medir presión negativa (vacío) y presión absoluta. Manómetros elásticos Los manómetros elásticos y los manómetros de embolo a diferencia de Esto unido a su sencillez, su los manómetros de líquido tienen una pequeño tamaño y su robustez gama de presión muy amplia, de construcción, ha sido la pudiéndose construir para medir desde causa de su extensa un vacío del 100 por 100 hasta 10000 aplicación en la industria. bar y aún más. Principio de funcionamiento En los manómetros elásticos la presión del fluido actúa sobre un resorte, un tubo elástico, una membrana ondulada, un fuelle metálico, etc. O combinaciones de estos elementos y se transmiten a una aguja indicadora, que recorre una escala graduada, a través de un mecanismo sencillo de palanca
Una variante del manómetro elásticos o
de fuelle es el manómetro de diafragma, en este caso la presión actúa sobre un diafragma elástico el que se deforma y la deformación se convierte en el movimiento del puntero indicador. Manómetros de émbolo
Los manómetros de émbolo
son instrumentos de gran precisión y por otra parte se prestan fácilmente a la medición de grandes presiones. Por la primera propiedad se emplean mucho como tiradores los manómetros de todo metálico de todo tipo que requiere una verificación de tiempo en tiempo Manómetro de embolo y resorte Este principio se aplica a la construcción de manómetros industriales robustos apropiados a casos como, por ejemplo el de las prensas hidráulicas, donde la presión fluctúa violenta mente y hay que sacrificar la precisión a la robustez.
Es el otro extremo los manómetros de
embolo son apropiados también para la medición de muy pequeñas presiones y vacíos y se construyen también como manómetros diferenciales Manómetro de membrana
En este manómetro el órgano elástico es
una membrana metálica ondulada que se fija entre la parte superior e inferior de la caja fija del manómetro. La deformación originada por la presión se transmite a la aguja por el mecanismo de palanca, cremallera y piñón
Los manómetros de membrana son
apropiados para medir depresiones y presiones, estas últimas hasta unos 25 bares. CONCLUSIONES • Cabe destacar, el estudio con base a todo lo referido sobre manómetros, podemos decir que esto cumplen un rol muy importante a nivel industrial y comercial, ya que los mismos, son usado casi diariamente, por diferentes y grandes compañías industriales que laboran en este campo, como lo es, el estudio de las presiones. • La manometría, es el proceso mediante el cual un líquido es sometido a una medida de presión, para establecer los parámetros o niveles de altura que éste puede llegar a alcanzar. Todo esto es posible gracias a los manómetro. BIBLIOGRAFÍA
• Soisson, H. E. (1980). Instrumentación industrial. Limusa.
• Solé, A. C. (2012). Instrumentación industrial. Marcombo. • Harper, G. E. (2000). El ABC de la instrumentación en el control de procesos industriales. Editorial Limusa. • Mott, R. L. (sexta edicion 2006). MECANICA DE FLUIDOS. México: Pearson educación de México . • MKnowledge! (2018, 04 17). Recuperado a partir de http://mknowledgeerkzn.blogspot.com/2015_03_01_archive.html