Actividad I Sistema de Acredicatacion
Actividad I Sistema de Acredicatacion
Actividad I Sistema de Acredicatacion
Las actividades del Módulo abordan un tema complejo como la calidad educativa,
y que podría ser polisémico en los momentos actuales, dado el gran bagaje
conceptual que se ha abordado sobre el mismo y en el que aun, se sigue
discerniendo, en la búsqueda de modelos ideales, que permitan la satisfacción a
gran escala de una población sedienta de aprendizajes.
ACTIVIDAD SEMANA UNO
Por ultimo concluye : “Este proceso ha estado muy ligado desde sus inicios, a la idea de
la autonomía y la autorregulación, complementada con la exigencia de rendición de
cuentas que se hace a la Educación Superior desde distintos sectores sociales. Por tal
motivo debe subrayarse que la legitimidad del Sistema está fuertemente ligada con los
propósitos de la comunidad académica misma y sus interacciones con la sociedad. Dicha
legitimidad es el resultado de una larga deliberación en la que se han venido logrando
consensos alrededor de los puntos centrales del Sistema: el modelo y sus fases, el
concepto de calidad, los factores y características, la metodología para la autoevaluación,
la evaluación por pares, etc. La evaluación externa se entiende como un complemento a
estos procesos y, por lo tanto los actos de acreditación expresan fundamentalmente la
capacidad de autorregulación de las instituciones.”
Como resumen bien podría decirse entonces que los sistemas de acreditación
surgen : 1) Por la necesidad de profesionales bien capacitados 2) Por estar la
IES en un Mundo cambiante y globalizado c) Por la proliferación de instituciones
de educación superior de diversas características, niveles y grados de exigencia
que requieren del establecimiento de estándares internacionales d) Por la
necesidad de que las organizaciones puedan integrarse y ser más competitivas,
y así puedan posicionarse en el mercado, tener prestigio y ser la primera opción
en la decisión de consumo y e) Ser evaluada por el mercado.
3.- ¿cuáles son las fases o etapas del proceso de acreditación universitaria?
Garantizar a la sociedad que las instituciones, que forman parte del sistema,
cumplen los más altos requisitos de calidad y realizan sus propósitos y objetivos
Han sido muy significativos los avances en los últimos años en materia de
acreditación de carreras y títulos para el reconocimiento regional: en el
MERCOSUR, con la puesta en marcha del Mecanismo Experimental de
Acreditación de Carreras; en Centroamérica, con la creación del Consejo
Centroamericano de Acreditación y de varias redes de facultades en las
áreas de ingeniería, medicina y agronomía; en el NAFTA, con la
implementación en México de procesos de acreditación de carreras con
procedimientos y criterios similares a los vigentes en Estados Unidos y
Canadá.