1.
- ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
El desarrollo de las tecnologías en la última década ha dado un impulso
notable a nuevos medios de comunicación, como son los celulares, una parte
importante de dichos aparatos electrónicos, son las baterías ya que es un
instrumento fundamental para el uso de los móviles.
Este estudio contempla una investigación amplia y documentada, donde se
analizo estudios y proyectos.
La recopilación de información tiene como objetivo ofrecer un acercamiento
a los temas que centran la atención de los investigadores del área y detectar
la existencia de algunas líneas de investigación comunes. Principalmente los
cargadores o eliminadores de batería, son accesorios que aparecieron en los
años 60s, como dice su nombre evita el uso de baterías o pilas en los
aparatos para que estos funcionen conectando a una tomador de corriente
eléctrica, ya sea una grabadora, una computadora, calculadora, y nuestros
propios teléfonos móviles.
Con la aparición de las baterías recargables, sirve para reponer la carga y
funcionamiento de los mismos. A medida que pasaron los años empezaron a
aparecen distintos tipos de cargados apartes de los sencillos y comunes,
como ser los de:
Cargador con mantenimiento.- Carga la batería muy despacio a
velocidad de auto descarga, es el tipo de cargador más lento
Cargador con temporizador.- Estos tipos de cargadores aparecieron a
finales de la década de los 90s, la corriente de salida de este cargador
de este tipo se corta tras un tiempo determinado.
Cargador Inteligente.- Este cargador controla el voltaje de la batería,
su temperatura y el tiempo que lleva cargándose.
Cargador rápido.- Usa el circuito de control de la propia batería para
conseguir una carga rápida de esta sin dañar los elementos de sus
pilas.
Cargadores Portátiles.- Gracias a una salida USB se pueden recargar
dispositivos móviles, tabletas, etc. Se suelen conocer como Power
Bank.
Cargadores por pulsos.- Estos cargadores usan un tren de pulsos de
corriente continua a la batería, cuyo tiempo de subida, periodo y
frecuencia son controlados con gran precisión, evitan sobrecalentar la
batería
Inductivas.- Hacen uso de inducción electromagnética para cargar las
baterías.
Este trabajo es pertinente con la investigación realizada, ya que aborda la
elaboración de un cargador inalámbrico.
2.-PROBLEMA DE LA INVESTIGACION.
Hoy en día en el mundo existe una gran demanda en la compra de aparatos
electrónicos móviles, pero la mayor queja al momento de adquirir estos
equipos es la duración de la batería, pero el momento de hacer la carga de
dichos, los instrumentos quedan varados o quietos, quedando inútiles al
momento de su uso.
Los electrodos negativos con electrodos positivos al momento de realizar
una carga común en la toma de corriente, implica daño en la batería.
Los cargadores comunes y corrientes no controlan las celdas de las baterías
de litio, y por ende provocan explosiones e incendios en dispositivos
electrónicos.
El 15% de la demanda global de celulares se quejan de la batería de su
celular y otro 15% se queja de que es incomodo usar el celular al momento
de la carga de la batería.
Personas que al momento de usar su teléfono móvil y tengan “batería baja”,
produzca incomodidad o simplemente no puedan usar su teléfono.
Personas usan su móvil junto con ellos alrededor se su hogar, oficina, pero al
momento de la carga él, del celular interrumpen el uso del artefacto
electrónico, y por ende provoca pérdida de tiempo.
La sobrecarga, es decir “cargar el teléfono toda la noche”, provocan daños
en la batería, entonces la pregunta con la que se trabaja es, ¿Cómo se puede
desarrollar e implementar, un producto que pueda satisfacer la necesidad
de las personas al momento de cargar su celular de forma cómoda?
3.-OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.
Objetivo general.
Conocer el perfil del consumidor potencial de artefactos electrónicos sobre
cargas de celulares en la ciudad de Cochabamba en la gestión 2017.
Objetivos Específicos.
Identificar el nivel económico y la disponibilidad a pagar respecto a un
cargador portátil en el mercado de Cochabamba.
Establecer los canales de distribución más populares en el mercado de
Cochabamba.
Identificar la competencia y el nivel de preferencia que tiene el
consumidor hacia productos parecidos.
Establecer los canales de comunicación para la venta del producto en
la ciudad de Cochabamba.
4.-METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
Se utilizara el método deductivo para estudiar el mercado de artefactos
electrónicos de carga , ya que se investigará de manera global enfocándose
en variables de comportamiento que demuestra el segmento de mercado,
logrando así la obtención de información sobre las características específicas
demostradas por una parte de este segmento.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA.- Busca especificar propiedades y
características importante del fenómeno que se quiere analizar en este caso
si el cargador inalámbrico satisface las necesidades de las personas al
momento de cargar su teléfono móvil.
MATRIZ DE VARIABLES
VARIABLES INDICADORES
Conocimiento sobre artefactos Cargador con mantenimiento.
electrónicos de carga de baterías. Cargador con temporizador.
Cargador Inteligente.
Cargador rápido.
Cargadores Portátiles.
Cargadores por pulsos.
Inductivas.
Computadores.
Motivación sobre artefactos Cursos.
electrónicos de carga de baterías. Entrevista con expertos.
Internet.
Etnografía.
Manejo y empleo de información Computadora.
recolectada. Celulares.
Software.
Utilización de tecnología para Computadora.
información recolectada. Microsoft office.
Internet.
Enfoque de la investigación.
Enfoque mixto.
La presente investigación tiene un enfoque mixto, porque se usará tanto la
investigación cualitativa como la cuantitativa.
Nuestro objetivo general es identificar el perfil del consumidor de tecnología
ya artefactos electrónicos, de la ciudad de Cochabamba, para esto se
utilizaran medios como entrevistas y grupos focales, google , y uso de redes
sociales.
El enfoque mixto es un proceso que recolectara, analizara y vinculara datos
cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio, en una serie de
investigaciones para responder al planteamiento del problema, o para
responder a preguntas de investigación del planteamiento del problema. Nos
proporcionara varias ventajas a la investigación: se lograra una perspectiva
más precisa del fenómeno.
Diseño de investigación.
Investigación no experimental.
El diseño de la investigación es no experimental porque se recolectará
información sobre la realidad del mercado, sin poner a las unidades de
estudio en condiciones ajenas a su día a día para ver su reacción,
simplemente se hará una descripción, obteniendo así datos verídicos y
precisos del comportamiento del mercado meta a ser estudiado, pudiendo
utilizar de manera más específica y concreta la información para la
realización de los productos artesanales.
DISEÑO DE INSTRUMENTOS.
1. Análisis de los indicadores de las variables que constan en la matriz de
categorías.
2. Elaboración de los protocolos de análisis de contenido, guías de
entrevistas y cuestionarios a expertos, sobre la base de los indicadores
establecidos.
3. Determinación de los procedimientos para codificación de las
respuestas.
4. Impresión de los resultados obtenidos.
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.
1. La confiabilidad interna se oriento a la concordancia en la
interpretación de los expertos de tecnología, tanto para el análisis de
los informes y entrevistas profundas.
2. Estandarización de los procesos de recolección de información, como
de los procesos de análisis de los informes en función de los
indicadores señalados para cada variable de investigación.
3. Mejoramiento de los niveles de validez a través de los cuestionarios y
entrevistas.
4. Validación de cuestionario mediante la aplicación de juicio a expertos.
PROCEDIMIENTOS PARA EL ANALISIS E INTERPRETACION DE LA
INFORMACION.
Para la recolección de la información se cumplieron los siguientes procesos:
1. Elaboración o selección de los instrumentos de investigación.
2. Codificación de la información, según los indicadores de análisis.
3. Interpretación de datos obtenidos.
INVESTIGACION DE CAMPO.
La investigación de campo es el proceso que permite obtener nuevos
conocimientos en el campo de la realidad social, o bien estudiar una
situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los
conocimientos con fines prácticos.
Sobre la base de los procedimientos metodológicos que se sustentan en las
interrogantes directrices y los objetivos de la investigación.
Las fuentes de información se refieren a la muestra o grupo de estudio, en el
presente proyecto se usara la investigación documental y investigación de
campo (juicio de expertos etnografía, internet).
TIPO DE INVESTIGACION: Descriptiva.
El diseño de investigación descriptiva es un método científico que implica
observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre el de
ninguna manera
Instrumentos: Entevistas
Técnicas: Análisis de contenido, entrevista en profundidad, grupos focales.
Redes sociales
Facebook,instagram, whatsapp
De acuerdo a la investigación se uso como medio de recolección de datos
Facebook.
5.-RESULTADOS OBTENIDOS.
Matriz de resultados
Fecha Duración Entrevistado Actividad realizada Resultados Recomendaciones
obtenidos.
23/03/201 Vendedor Las actividades
7
1 día Entrevista en La experiencia
accesorios profundidad. fueron de la entrevista
electrónicos. cumplidas en su
fue
totalidad.
Se reconoce la motivadora,
capacidad. pero es muy
Se entrevisto y difícil “sacar
se obtuvo informacion” a
información de este tipo de
productos
vendedores
similares al
cargador
inalámbrico,
referencia de
precios, y
conocer si se
podría tener
una buena
participación de
mercado
Fecha Duración Entrevistado Actividad realizada Resultados Recomendaciones
obtenidos.
23/03/201
1 día Tecnico en Entrevista en Las actividades La experiencia
7 profundidad.
reparación fueron de la entrevista
de equipos Acompañami cumplidas en su
ento y fue
móviles seguimiento. totalidad.
motivadora,
celulares Video
Se reconoce la
pero es muy
capacidad.
Se entrevisto y difícil “sacar
se obtuvo informacion” a
información de este tipo de
productos
vendedores.
similares al
cargador
inalámbrico,
referencia de
precios, y
conocer si se
podría tener
una buena
participación de
mercado ,
tiempo
aproximado de
duración de una
batería, posibles
factores que
dañan el uso de
las baterías, uso
de cargadores
convencionales,
características
de productos
similares al
nuestro.
Fecha Duración Entrevistado Actividad realizada Resultados Recomendaciones
obtenidos.
24/03/201 Dueño de
7
1 día Entrevista en Obtención de La experiencia
tienda de profundidad. información, de la entrevista
venta de
de los precios fue
accesorios de
celulares. de productos motivadora,
parecidos al pero es muy
nuestro. difícil “sacar
Cantidad de informacion” a
venta de este tipo de
cargadores vendedores
portátiles e
inalámbricos
por dia y por
mes, interés
por parte del
dueño de la
tienda de
accesorios de
celulares por
saber si ya
estaba a
disposición el
cargador
inalámbrico
par equipos
moviles
Fecha Duraci Entrevistado Actividad realizada Resultados Recomendaciones
ón obtenidos.
25/03/2017 y Clientes que Acompañamiento La obtención de
26/03/2017
2 día La experiencia
adquieren y seguimiento . resultados por de la entrevista
cargadores observación y
fue
inalámbricos Observación seguimiento,
y cargadores indican que motivadora,
convencional haciendo un pero es muy
es. promedio de difícil “sacar
tiempo, cada 3 informacion” a
minutos una este tipo de
persona
vendedores
adquiere un
artefacto
electrónico en
puntos de venta
de dichos
accesorios, y en
el caso de
cargadores
realizan una
prueba
correspondiente
para saber y
conocer de que
el producto no
tenga fallas.
Precio de cargadores de bateria
Tipo de cargadores Precio
Cargador portatil de 15000 amperios 180 bs
Cargador convencional no original 25 bs
Cargador convencional original 120bs
Cargador inalambrico (nuestro producto) 220 bs
En la siguiente tabla se puede analizar con los precios de productos similares
al cargador portátil que nosotros queremos ofrecer, y se puede evidenciar,
que nuestro accesorio tiene el costo más elevado, pero esto se debe a las
distintas partes que tendrá como por ejemplo los pequeños routers que se
pondrán en las esquinas de una casa, además la comodidad que tendrá el
cliente al momento de realizar la carga de su aparato electrónico.
Daños a la bateria
Tipo de cargadores Daño
Cargador portatil de 15000 amperios SI
Cargador convencional no original SI
Cargador convencional original NO
Cargador inalambrico (nuestro producto) NO
Esta tabla muestra los daños que producen los distintos tipos de cargadores
en la baterías de los equipos electrónicos, y se puedo evaluar que el cargador
inalámbrico no produce daños en la batería, ya que realiza una adecuada y
optima carga al igual que los cargadores convencionales originales.
Comodidad para clientes al momento de uso de cargador
Tipo de cargadores COMODIDAD
Cargador portatil de 15000 amperios SI
Cargador convencional no original NO
Cargador convencional original NO
Cargador inalambrico (nuestro producto) SI
En la siguiente tabla se observa la comodidad que brindan los cargadores a
los distintos compradores, y se puede apreciar que el evitar el cableado y el
uso de enchufes hace que el cliente o el comprador tenga esa sensación de
comodidad.
Carga rapida
Tipo de cargadores COMODIDAD
Cargador portatil de 15000 amperios NO
Cargador convencional no original NO
Cargador convencional original ALGUNAS VECES
Cargador inalambrico (nuestro producto) SI
La carga rápida es una nueva función que la mayoría de de empresas de
equipos electrónicos están usando, pero no todos los cargadores tienen este
tipo de característica, ya que si un cargador realiza la carga de batería de
forma lenta, provoca insatisfacción en el comprador por ende el cargador
inalámbrico presenta la carga rápida.
MATRIZ FODA
FOTALEZAS OPORTUNIDADES
Producto innovador y creativo Mercado en constante
Investigación y desarrollo crecimiento
constante Entrar en nuevos mercados.
Eficiencia en la producción Mayor interés en la tecnología.
Producto de excelente calidad
DEBILIDADES AMENAZAS
Marca desconocida para el Copia y plagio de ideas
mercado Crisis financiera
Producto nuevo
Débil imagen en el mercado
Principal competencia de nuestro producto el cargador inalámbrico, son los
cables magnéticos, que por el momento son tendencias en la ciudad de
Cochabamba, con un precio que ronda entre los 120 Bs y 150 Bs
a.-DESCRIPCION DEL SEGMENTO DE MERCADO
La segmentación de mercado será la siguiente: En la ciudad de Cochabamba,
que tiene una población de 620.000 habitantes, donde el rango de edad es
de los (18-38) (39-58) (59-+) años, el ciclo de vida familiar estará
representada por jóvenes, solteros, sin hijos, divorciados, con hijos,
concubinato, tanto hombres como mujeres, con ingresos mayores a los 3000
bs., de ocupación estudiantes, profesionales, técnicos, funcionarios,
vendedores, jubilados, con educación media completa, superior incompleta,
superior completa, de clase social media alta, alta baja y alta alta, con estilo
de vida orientada a la tecnología, que tenga personalidad Compulsiva,
ambiciosa, desesperada, ansiosa y que tenga una actitud hacia el producto de
forma entusiasta, positiva y hostil.
b.-IDENTIFICACION DE NECESIDADES DEL SEGMENTO.
Se pudo identificar las necesidades del segmento como las siguientes:
Lentitud de cargadores convencionales para llenado completo de una
batería.
Excesivo uso de cableado.
Incomodidad al momento de realizar carga.
Daños masivos y concurrentes en la batería del artefacto electrónico.
Cables expuestos a daños.
Costos elevados en la compra de cargadores.
Costos elevados en el mantenimiento de cargador y/o equipos
electrónicos.
d.-INSIGHTS DESCUBIERTOS EN LA INVESTIGACION.
Se descubrió que las personas siempre quieren estar al lado de su artefacto
electrónico, y al momento de la carga de batería de estos dispositivos, dichos
individuos se alejan de su móvil, y eso produce incomodidad, por eso con el
cargador inalámbrico las personas podrán usar sus celulares como una red
parecida a la que da el WI-FI.
6.-PROPUESTA DE INNOVACION DEL PRODUCTO.
En este trabajo se presenta una propuesta de diseño y elaboración de un
producto innovador, con el fin de mostrar el procedimiento, por seguir en
cada una de sus etapas y ofrecer un producto atractivo para el consumidor
meta, en este caso la implementación de un cargador inalámbrico, el cual
será un equipo portátil de pequeñas dimensiones, comodidad y menor
tiempo de carga en aparatos electrónicos.
El fin de la propuesta radica en evidenciar la lógica para diseñar un equipo de
carga de baterías de forma inalámbrica de fácil manipulación, y pueda
satisfacer las necesidades de nuestro segmento de mercado.
ESTRUCTURA DE MODELO CANVAS
Segmento de Mercado
Jóvenes enfocados y conocedores de los cambios e innovaciones
recurrentes de la tecnología de la ciudad de Cochabamba de
ambos géneros, de 18 años a adelante, que les gusta estar al
tanto de nuevos productos novedosos
Personas adultas de ambos sexos que busquen la comodidad y
rapidez al momento de realizar la carga de su teléfono móvil.
Personas que tengan como necesidad principal de usar su
teléfono en todo momento y sin ningún tipo de interrupción de
por medio.
Propuesta de valor.
Proporcionar un producto de alta calidad, que con solo verlo y conocer
sus características pueda LLAMAR ATENCION CLIENTE venga a la mente
la facilidad y comodidad que brinda el cargador inalámbrico.
Proporcionar un producto de alta calidad que generé comodidad y
evite interrupciones al momento que el cliente use su celular de forma
constante, ya que su teléfono siempre se encontrara cargado
Brindar satisfacción a los amantes de la innovación tecnológica con un
producto de calidad y forma, con una serie de características
diferentes a los demás productos de su colección.
Canales de comunicación y distribución:
Los canales de comunicación y distribución de la empresa será de la
siguiente manera:
Indirecta: La distribución de la empresa será de forma indirecta, ya
que la empresa venderá el producto a los intermediarios, los cuales
poseerán tratos y beneficios diferentes ya que de alguna manera ellos
serán como los representantes de la empresa:
- Centros Comerciales
- Tienda de venta de aparatos electrónicos
Oficina central-. Será el lugar para mayor información y contratos para
adquirir los cargadores inalámbricos.
Redes sociales-. Es un canal de comunicación amplio para dar a
conocer los el cargador inalámbrico y ofertas que que se brindaran a
los clientes
Relación con los clientes:
La relación que tendrá la empresa y los clientes será mediante
intermediarios, ya que la empresa solo realizara venta indirecta.
Fuentes de ingreso:
La empresa tomo la decisión de realizarla de la siguiente manera:
- Pago al contado: Este método que se realizara, será mediante pago
anticipado, esto se llevará a cabo cuando el cliente haga un pedido
anticipado y se quiera que sea segura la venta.
- Pago a crédito: Será cuando hagan pedido de gran cantidad y sean
clientes potenciales y confiables. Cabe mencionar que el pago a crédito
tendrá una serie de condiciones como ser: 70% al contado de anticipo
y 30% crédito.
Recursos clave
Recursos financieros: En cuanto a recursos económicos nos referimos,
la inversión será muy media-alta ya que la materia prima necesaria
para poder realizar el producto son un poco complejas de conseguir
debido a que en Bolivia no existe mucho conocimiento respecto a este
tipo de tecnología, es por este motivo que los precios no son tan
elevados ni tan bajos, están dentro de un rango medio accesible .
También para la adquisición de equipos y ciertas tecnologías
necesarias para poder elaborar nuestro producto.
Recursos físicos: Este punto tiene una mayor relevancia por el motivo
de los recursos que se necesitan para poder implementar el proyecto y
por consecuente realizar nuestro producto, pueden ser desde los
equipos necesarios, las instalaciones que vayamos a precisar al igual
que los ambientes en los cuales se ofrecerá el producto. Se hace un
poco más de énfasis en dichos puntos por todos los elementos físicos
que son necesarios para poder realizar nuestro producto.
Recursos humanos: Este punto de mucha importancia ya que se
necesita de mucha especialización en la mano de obra en la
elaboración de nuestro producto. Y del personal de comercialización y
distribución.
Recursos intelectuales
Actividades Clave -. Sera la realización de una serie de actividades:
Plataforma de red: Donde los clientes podrán realizar su pedidos
Resolución de problemas: Tener un producto exclusivo con una
calidad y características de cargadores inalámbricos que será para
obtener mejores resultados
Diseño: respecto a la forma del cargador inalambrico
Asociaciones claves
- Proveedores de materia prima
- Tiendas de equipos electrónicos.
- Distribuidor de artefactos electrónicos.
- Centros comerciales.
- Tiendas de equipos celular
Estructura de costos
- Recursos humanos ( sueldos y salarios de personal)
- Infraestructura (alquileres, servicios básicos)
- Costo de distribución (transporte)
- Pago a proveedores de insumos
MATRIZ FODA
FOTALEZAS OPORTUNIDADES
Producto innovador y creativo Posibilidades de exportación
Investigación y desarrollo del cargador y venta de
constante patente a grandes empresas de
Eficiencia en la producción celulares
Personal capacitado Mercado en constante
Productos de excelente calidad crecimiento
Entrar en nuevos mercados.
DEBILIDADES AMENAZAS
Marca desconocida para el Innovación constante de
mercado tecnología
Empresa nueva Copia y plagio de ideas
Débil imagen en el mercado Crisis financiera
Productos similares con una
gran participación de mercado.
MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS
MATRIZ EFI
PUNTUACION
FORTALEZAS PONDERACION CALIFICACIÓN PONDERADA
1.- Diseño y creatividad de
cargador inalambrico 0.06 4 0.24
2.- Eficiencia en la producción 0.04 3 0.12
3.- Calidad de producto 0.08 4 0.32
4.- Localización del negocio 0.07 3 0.21
5.- Personal capacitado 0.10 4 0.4
6.- Socios dispuesto a
incremento de capital 0.03 3 0.09
7.-Precios competitivos 0.08 3 0.24
DEBILIDADES
8.- Poca experiencia en el
mercado 0.07 1 0.07
9.- Falta de promoción 0.05 2 0.1
10.- Débil imagen en el
mercado 0.07 1 0.07
11.- Se produce solo un tipo
de producto 0.08 2 0.16
12.- No se cuenta con
sucursales 0.08 1 0.08
13.- Empresa nueva en el
mercado 0.08 2 0.16
14.- No se exporta 0.06 1 0.06
15.-Poco conocimiento del
publico acerca de la empresa y
del producto 0.05 2 0.1
Totales 1 2.42
Se puede concluir:
La fortaleza más importante para la empresa es el personal capacitado
con una ponderación de 0.40
La debilidad es ser una empresa nueva en el mercado con una
ponderación de 0.16
Se observa que la ponderación total es de 2.42 que está por encima del
promedio lo que significa que aprovecha sus fortalezas y contrarrestar
sus debilidades de manera muy equilibrada sin embargo debe mejorar
su posición
MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS
MATRIS EFE
PUNTUACION
OPORTUNIDADES PONDERACION CALIFICACIÓN
PONDERADA
1.- Crecimiento de mercado 0.09 3 0.27
2.- Mayor descuento en compra por
cantidad 0.08 4 0.32
3.- Requerimiento del producto en
tiendas de venta de artefactos
electrónicos. 0.05 2 0.10
4.- Mercado de personas dispuestas
a comprar el cargador inalámbrico a
pagar. 0.10 4 0.40
5.- Participar en la creación de
nuevos productos 0.08 4 0.32
6.- Buen trato de negociaciones con
nuestros clientes 0.1 3 0.3
7.- Incremento de tiendas. 0.05 2 0.1
AMENAZAS
8.- Políticas de estado 0.08 3 0.24
9.- Ingreso al mercado de grandes
competidores 0.09 3 0.27
10.- Posible incremento de
impuestos 0.04 2 0.08
11.- Posible incremento salarial 0.05 2 0.1
12.- Competidores con precio mas
económicos 0.08 2 0.16
13.- Competencia 0.06 1 0.06
14.-Inestabilidad económica nacional 0.02 2 0.04
15.- Copia y plagio de ideas 0.03 1 0.03
Totales 1 2.79
Se puede concluir:
La amenaza más importante para la empresa es el ingreso de grandes
competidores al mercado ponderada con 0.09
La empresa está manejando adecuadamente sus oportunidades en el
caso de mayor descuento en compra por cantidad, participar en la
creación de nuevos productos y mercado dispuesto a pagar con una
calificación de 4.
Se observa que la puntuación ponderada es de 2.79 que casi por
encima del promedio lo que significa que está aprovechando sus
oportunidades externas y contrarrestando sus amenazas, sin embargo
debe mejorar su posición
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Poder de negociación con los proveedores
Los insumos o materia prima que necesita el producto tecnológico,
fácilmente pueden ser adquiridos de varios proveedores, debido a las
importaciones o dentro del mismo mercado boliviano pero a lo que si nos es
bueno negociar es con los que nos lo diseñaran nuestro producto.
Poder de los clientes
El poder de negociación de los clientes es muy importante en nuestro
producto ya que lleva la temática del conocimiento de una nueva rama
tecnológica que ayudara a satisfacer la necesidad al momento de realizar la
carga convencional de un celular.
Amenaza de nuevos participantes
Hay factores lo cual hacen que nuestro producto sea competitivo:
- Innovador y llamativo.
- Distintivo (único)
- Aprobada por gente experta y aficionada a la tecnología.
También es bueno mencionar la importancia de la imagen de marca de
nuestro producto ya que si es llamativo, tendremos la lealtad de nuestros
clientes.
Ahora bien si hablamos de la publicidad, más que todo es dominar el sector
de los amantes de la innovación tecnológica y venderles directamente a
nuestros clientes. Y en cuanto a la distribución, el producto también será
comercializado en centros comerciales, y tiendas de venta de productos
electronicos pero más será con la venta directa.
Amenaza de productos sustitutos
Hay una variedad de sustitutos pero no con las temáticas ya mencionadas, ya
que esta temática nos hace competitivo en el mercado. Pero viendo la
necesidad de que haga sustitutos con la misma temática, tendríamos que
ampliar y mejorar nuestros canales y empezar a hacer publicidad para entrar
más en la mente del consumidor.
Intensidad de la rivalidad
Crecimiento de la industria
En crecimiento del mercado de tecnología siempre esta crecimiento debido a
que cada vez se busca facilitar más las tareas de las personas con inventos,
creaciones ingeniosas, innovadoras y sobre todo muy útiles para la sociedad
Barreras de salida
Las barreras de salida son fáciles ya que no se tiene una considerable
capacidad de inversión y la materia prima.
UNIVERSIDAD PRIVADA
DEL VALLE
FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES
TRABAJO PRACTICO
NOMBRE.- Luis Arce
MATERIA: PROGRAMA
EMPRENDEDOR
DOCENTE: Lic. HERNAN COPA
Cochabamba – Bolivia
ABRIL – 2017