Liquen Simple Crónico Vulvar Unilateral
Liquen Simple Crónico Vulvar Unilateral
Liquen Simple Crónico Vulvar Unilateral
REV CHIL
SIMPLE
OBSTET
CRÓNICO
GINECOL
VULVAR
2006; 71(5):
UNILATERAL
333-335 / RODRIGO LEMA C. y cols. 333
Casos Clínicos
RESUMEN
Presentamos un caso de liquen simple crónico vulvar izquierdo, en una paciente con diagnóstico
psiquiátrico de trastorno bipolar, tratado repetidamente como micosis. Se realizó biopsia que confirmó el
diagnóstico y se trató exitosamente con antihistamínicos orales y corticoides tópicos.
SUMMARY
A case of chronic simple liquen (Vidal´s Liquen) compromising the left vulvar area is presented. A lack
of response to several topical previous treatments motivated vulvar biopsy that confirmed the diagnosis. The
relationship with anxiety and/or depression is stressed. The treatment with antihistaminics and potent topical
steroids yielded good results.
Frente a este tipo de lesiones no debe vacilar- neos, siendo la vulva uno de los más comunes.
se en recurrir a la biopsia vulvar, la cual debe Se trata de una patología de carácter crónico y
obtenerse en la porción más representativa de la como resultado del círculo vicioso prurito-rasquido-
lesión y de profundidad suficiente para incluir epi- excoriación, culminando en la producción de una
dermis y dermis en su espesor completo. Si bien lesión liquenificada, hiperpigmentada y descamati-
esta lesión no se asocia a malignización, la biop- va, a su vez causante de intenso prurito. Se asocia
sia es fundamental para lograr un diagnóstico co- a trastornos de la esfera emocional caracterizados
rrecto. por ansiedad o depresión, antecedente muy im-
Los pilares del tratamiento son el uso de anti- portante de obtener en el interrogatorio. El trata-
histamínicos por vía oral y corticoides ultrapotentes miento es simple y de buena respuesta, con la
tópicos (3,4). El uso de antihistamínicos tiene por asociación de antihistamínicos orales y corticoides
objetivo disminuir el prurito, especialmente noctur- tópicos.
no, donde el rascado es inconsciente. En estas
áreas donde no es posible cubrir las lesiones, se BIBLIOGRAFÍA
puede agregar en forma tópica, al acostarse, una
crema de pasta Lassar con 3% de alquitrán de 1. Cooper SM, Wojnarowska F. Influence of treatment
hulla sobre la zona comprometida. La respuesta al of erosive lichen planus of the vulva on its prognosis.
tratamiento es altamente satisfactoria y una vez Arch Dermatol 2006;142(3):289-94.
revertidas la sintomatología y las lesiones, convie- 2. Sullivan AK, Straughair GJ, Marwood RP, Staughton
RC, Barton SE. A multidisciplinary vulva clinic: the
ne mantener medidas de protección de la zona
role of genito-urinary medicine. J Eur Acad Dermatol
vulvar, como el uso de cremas emolientes y aguas Venereol 1999;13(1):36-40.
termales en rocío. Además, el uso permanente de 3. Fischer G, Spurrett B, Fischer A. The chronically
sustitutos del jabón. symptomatic vulva: aetiology and management. Br J
Obstet Gynaecol 1996;103(3):289-90.
CONCLUSIÓN 4. Fischer GO. The commonest causes of symptomatic
vulvar disease: a dermatologist's perspective.
El LSC o líquen de Vidal es una neurodermitis Australas J Dermatol 1996;37(1):12-8.
que puede comprometer distintos segmentos cutá-